El Informante México 2353

Page 1

No existen varitas mágicas para resolver problemas: Osorio Chong Con la presencia de 2 mil 500 habitantes de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tultitlán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, quienes se verán beneficiados con espacios recreativos, el titular de la Secretaria de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que no existen varitas mágicas para resolver situaciones, refiriéndose a los problemas sino lo que corresponde hacer es dar la cara para lograrlo.

PÁG. 8

El Informante México

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016

NO. 2356

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

Con ofrecimiento de dinero la PGR busca que la sociedad aporte información “veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente” a la localización y aprehensión de los ex gobernadores de Veracruz y Tamaulipas.

PÁG. 9

Recompensa

por Duarte y Yarrington de 15 Millones


02

EDITORIAL

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

LA PLAGA DE LA CORRUPCIÓN MEXICANA

Obama condecora a Springsteen, De Niro y Jordan con el máximo honor civil de EE UU

Por: Manuel Narváez Narváez

E

meten en la misma buchaca a toda la partidocracia azteca. La transa grande ya no es práctica exclusiva de los priístas, ni se da únicamente desde el poder ejecutivo; las mañas han alcanzado a los gobernadores del PAN, PRD, en coalición, independientes y hasta al mamoncito del Verde. La plaga ya es deporte de alto rendimiento en las dirigencias partidistas, cabildos, poder legislativo, amén desde la gloria de la SCJN hasta el juez de paz. Sorprendentemente como táctica de campaña política y con el ánimo de abanderar el descontento popular harto de la corrupción de sus gobernantes, el priismo, sin rubor alguno y con el cinismo que los caracteriza se ha deslindado (presupuestado y calculado) de ¡UN SOLO GOBERNADOR¡ en lo que va de la actual administracion. Me resulta increíble que pese a las contundentes evidencias de desfalco y quiebra de entidades como Veracruz, Q. Roo, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Sinaloa, Oaxaca, Tabasco, Puebla y Sonora, por mencionar unas cuantas, apenas se hayan obsequiado órdenes de aprehensión en contra de Javier Duarte y Guillermo Padrés. Para colmo de burlas, solamente el ex gobernador panista de Sonora se encuentra tras las rejas. Guillermo Padrés Elías, por cierto pariente lejano de Manlio Fabio Beltrones, se entregó a las autoridades; mientras que el ex panzón de Duarte, obviamente el de Veracruz, anda “fuera del radar” de la PGR, quizás para envolverlo en regalo navideño o para aprovechar el circo mediático electoral de 2017 en tres estados. Quien en su sano juicio pensaría que siendo el PRI sinónimo de corrupción y demagogia en este país, sea el que lleva mano para explotar ante la opinión pública que el roedor del peculio tras las rejas proviene de la madriguera azul. Esto sí que raya en lo absurdo y en lo inverosímil, y mucha culpa de eso tienen los panaderos, de ahora, que se han dejado corromper por las prácticas que tanto y tanto cuestionaron y que alguna vez encontraron empatía entre el electorado. Con el escenario actual tan batido, sinceramente veo muy difícil que nuestro país vaya a sortear en el corto plazo la corrupción, saben por qué, porque simple y llanamente no hay consecuencias contra los que la practican. Todo el rollo del combate a la corrupción se circunscribe a meras poses mediáticas y a orquestar organismos sangrones e integrados por vedetes súper bien pagadas a expensas de nuestros impuestos e, impuestas por los mismos que conforman la medula espinal de esta subcultura predadora, como los es propia partidocracia.

n los casi 16 años que van de este milenio la mayor parte de los gobernadores de las entidades federativas mexicanas han resultado ser una fiel copia de los excesos en el ejercicio del poder, abuso de autoridad y corrupción que llevó al imperio romano a la decadencia y a su caída. Solamente unos cuantos se escapan del escrutinio público y, no precisamente porque hayan sido émulos distinguidos de Nelson Mandela o José Mujica, sino porque la tecnología de las redes sociales apenas si se acerca a la mayoría de la edad; aun así, esta tecnología ha sido un espacio de denuncia que ha permitido propagar las raterías y demás trapacerías que muchos gobernadores han cometido en perjuicio del dinero de los contribuyentes. Pero no sólo las redes sociales han contribuido a exhibir cuánta cloaca rebosante han dejado a su paso los gobernadores. También el descontento generalizado de una sociedad cada vez más crítica y exigente ha orillado a los sujetos obligados a abordar el tema, aunque sea de a mentiritas, porque dicho sea de paso, esa moda de leyes y zares anticorrupción no son otra cosa más que atolito con el dedo para la sociedad. La transa o corrupción, como guste cada quien entenderla, data desde que el hombre existe. Lo terrible de esta subcultura predadora es que la nación mexicana la ha perfeccionado, sin restarle mérito a quienes desde cualquier trinchera de la sociedad se ha coludido con algún funcionario o servidor público para consumarla. Lo cierto es que muchos gobernadores de este milenio se ganaron el repudio. En estos 16 años varios ex gobernadores han pisado el bote. Unos por un ratito para taparle el ojo al macho; otros, desde la comodidad de un hospital enfrentan los eternos juicios únicos en su clase, gracias a la aportación mexicana al derecho universal: El Amparo. Los hay perredistas, panistas y uno que otro tricolor. Aquí me detengo para ensanchar mi colaboración de esta semana. Como país ocupamos uno de los lugares más vergonzosos en materia de corrupción a nivel mundial, además, al gobierno mexicano se le “distingue” como uno de los más proclives a cometer cualquier acto deleznable en franco desprecio a la legalidad y la honestidad, pero también se asocia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como la nodriza que surte a la mayoría de las personas que cometen esos actos despreciables. Hoy día, esa percepción sigue arraigada en la mente de los que nos ven allende nuestras fronteras porque en el país, los mexicanos

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Trump recrudece la guerra contra los medios ya como presidente electo http://internacional.elpais.com/

LO FEO “Las farmacéuticas impiden el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer” http://elpais.com/

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://elpais.com/

Temperatura

sab

20 17

17

7

20

8

21

9

@ElInformanteMX

21

8

20

8

19

9

18

21

21 20

19

18

19

El Informante México USA


Miércoles 23 de Noviembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

UNESO coloca al Archipiélago de Revillagigedo como Patrimonio Natural para la humanidad El Gobierno de México “seguirá trabajando en favor del medio ambiente, de cuidar nuestra riqueza natural, para hacer de este aporte nuestra mayor contribución al desarrollo, y legado hacia las futuras generaciones, señaló el Presidente Enrique Peña.

A

l recibir por parte de la UNESCO el certificado que acredita que el Archipiélago de Revillagigedo forma parte del Listado de Patrimonio Mundial, el Presidente Enrique Peña Nieto ratificó el compromiso de México de que en 2018, dos años antes de lo establecido, 17 por ciento del territorio nacional y 10 por ciento de nuestros mares sean áreas protegidas. “Esto significará que esta parte de nuestra geografía estará siendo cuidada, protegida y preservada para bien de México”, añadió. Resaltó que el Gobierno de México “seguirá trabajando en favor del medio ambiente, de cuidar nuestra riqueza natural, para hacer de este aporte

nuestra mayor contribución al desarrollo, y legado hacia las futuras generaciones”. En el evento, el Primer Mandatario agradeció y reconoció a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), “por el aprecio y la valoración para hacer de las islas del Archipiélago Revillagigedo, Patrimonio Natural para la Humanidad”. “Como Presidente de la República, me emociona y me da enorme alegría recibir de parte de la representante de la UNESCO este certificado, que acredita que este conjunto de islas, el Archipiélago de Revillagigedo, se constituye como Patrimonio Natural de la Humanidad”, dijo. El Presidente Peña Nieto dio indicaciones a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Marina, para encontrar un mecanismo que permita “extender la protección de este Archipiélago, más allá de lo que hoy tenemos por obligación preservar”. Destacó que en Revillagigedo “se concentra quizá la riqueza marítima más importante que tiene nuestro

El Informante México

país”. Apuntó que México es megadiverso. “Teniendo como territorio apenas el 1 por ciento de la geografía mundial, en nuestro país vive el 10 por ciento de las especies marinas de todo el mundo”, muchas de ellas endémicas. Tras enfatizar que la Isla Socorro, una de las que conforman el Archipiélago de Revillagigedo, se encuentra a 700 kilómetros de Manzanillo, el Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a la Armada de México, por la gran tarea de “cuidar a los mexicanos, pero también a nuestras zonas naturales protegidas”.

REVILLAGIGEDO ES UN NUEVO FUTURO Y UNA VENTANA ABIERTA A LA INVESTIGACIÓN: NURIA SANZ, REPRESENTANTE DE UNESCO EN MÉXICO Nuria Sanz, Representante de la UNESCO en nuestro país, señaló que “México sigue cumpliendo con su papel de responsabilidad global” y lo hace a través del Patrimonio Mundial. Aseveró que “México es el aliado fundamental para el objetivo número 14 de la Agenda de Desarrollo Sostenido”, y dijo al Presidente Peña Nieto: “no he estado en ningún país donde haya entregado todos los años, y es gracias a su mandato, un título de Patrimonio Mundial”. “Es una suerte estar aquí y vivir año con año el compromiso de su Gobierno; que tenga yo la suerte de venir a contemplar con usted, y con la ciudadanía mexicana, estos extraordinarios lugares que ya son Patrimonio de la Humanidad”, dijo. Señaló que “ha sido impresionante ver un paisaje que todavía está prácticamente intocado, impoluto, prístino”, y eso le pasa a pocos lugares en la tierra, prácticamente once archipiélagos inhabitados. Expuso que en el Archipiélago Revillagigedo hay una gran selección de corredores biológicos, de procesos ecológicos, y un gran paisaje marino que es único en el mundo. “Imagínese: dos mil grandes cetáceos no existen en ningún lugar reunidos”. “Qué bueno que Revillagigedo es un nuevo futuro y una ventana abierta a esa investigación”, enfatizó. Añadió que hay pocos sitios Patrimonio Mundial que cuentan con colaboración de responsabilidad federal y, en este caso, con presencia de la sociedad civil, de Secretarías de Gobierno y de la academia, así como de expertos internacionales y nacionales invitados. “Eso es verdaderamente importante, y fue destacado en el Comité” de la UNESCO, refirió. Nuria Sanz apuntó: “año con año seguimos tan satisfechos y tan orgullosos de estar aquí, con usted, con toda la ciudadanía mexicana, y seguir dando ejemplo para el mundo. Es un verdadero placer compartir este momento, me siento muy, muy privilegiada”.

somos el país de América Latina que cuenta con más sitios Patrimonio Natural de la Humanidad. “Cuatro de ellos”, añadió, han sido durante la Administración del Presidente Peña Nieto. “Creo que esto es una muestra clara del compromiso que tiene su Gobierno con el cuidado del medio ambiente”, destacó. Refirió que “el tener un país megadiverso es una gran responsabilidad, no solamente con estas generaciones sino con las del futuro, y no sólo con las generaciones de México, sino con las de todo el mundo”. Afirmó que “las Islas de Revillagigedo son el ejemplo claro de por qué México es uno de los cuatro países con mayor diversidad biológica que hay en el mundo. Aquí podemos observar paisajes tanto

terrestres como marinos, que están llenos de fauna que compartimos con otros países porque son especies migratorias, pero también, con un gran número de especies que solamente habitan en esta parte del mundo”. Pacchiano Alamán subrayó que con la Secretaría de Marina se ha establecido una gran alianza con la que “podemos asegurar que nuestras áreas marinas, final y verdaderamente, van a estar protegidas por primera vez”. Abundó que al inicio de la Administración en la SEMARNAT, de las 177 áreas naturales protegidas, solamente 67 tenían su plan de manejo. El día de hoy hemos publicado 40 planes más, que por cierto es otra cifra histórica. Ya 107 áreas naturales protegidas tienen su plan publicado. Aquí ratificamos el compromiso de poder difundir en lo que resta de su Administración, todos los que nos faltan, y esto también va a ser una acción muy importante, finalizó.

MÉXICO ES EL PAÍS DE AMÉRICA LATINA QUE CUENTA CON MÁS SITIOS PATRIMONIO NATURAL DE LA HUMANIDAD, CUATRO DE ELLOS EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN FEDERAL: RAFAEL PACCHIANO Rafael Pacchiano Alamán, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), precisó que “actualmente tenemos 177 áreas en México de las cuales ya la UNESCO reconoció a siete como Patrimonio Natural de la Humanidad, la más reciente Revillagigedo”. Con este nombramiento ya

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

100 mil viviendas abandonadas en México: Infonavit

A

nte diputados federales el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, confirmó existen más de 100 mil viviendas abandonadas en las zonas conurbadas del país, a la vez que refirió que el principal reto que tiene el organismo es conducir una política pública enfocada en las necesidades del derechohabiente, para abatir esa situación. Dio cuenta que el fenómeno de abandono de propiedad se presenta principalmente en zonas metropolitanas de municipios del Estado de México; en Reynosa, Tamaulipas; Ciudad Juárez, Chihuahua, así como Tijuana,

E

l comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, reconoció que “no estamos satisfechos en la lucha contra el fenómeno delictivo y la violencia, y que esa tarea requiere de un esfuerzo permanente y continúo de todos los órdenes de gobierno y de los distintos poderes”. Señaló que si bien se han reforzado las

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

Baja California y, refirió que “estamos proponiéndonos una política en el Infonavit para que no volvamos a caer en los errores de la originación de crédito de vivienda que potencialmente puede ser abandonada”. En la reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, el funcionario adelantó que se planteará un programa de crédito más agresivo, a fin de generar más alternativas al derechohabiente, no sólo para adquirir viviendas nuevas y usadas, sino mejorar o ampliar en terreno propio, ya sea propiedad privada o ejidal. Comentó que disminuirán las tasas de de interés de 18.5 por ciento al 16.5 por ciento, al tiempo que informó que en México se construyen un millón de viviendas al año, sin embargo, sólo la mitad tiene una fuente formal de financiamiento y el resto se edifican sin ningún apoyo crediticio y con un diseño urbano deficiente, pues se sitúan en cerros o lugares inadecuados. Al profundizar sobre el problema del abandono de los complejos habitacionales, acotó que es a raíz de la mala originación crediticia, la mala supervisión de las viviendas, aunado al fenómeno de la

inseguridad y la caída del empleo, y a la falta de servicios y su lejanía con el área conurbada. Explicó que hay dos formas de recuperar la vivienda, una a través de la cobranza social, para que los trabajadores se acomoden a un esquema donde no pierden su vivienda, acordando otras formas de pago, y la segunda es a través de la cobranza judicial, que es cuando la primera no triunfa. El funcionario aseveró que en ocasiones no es posible rescatar la casa, muchos la acaban abandonando y la dejan en un deterioro lamentable. Sostuvo que durante la última década del 2000 al 2012, pensamos más en la oferta que en la demanda y, esa fue una política equivocada, que ha tenido saldos lamentables que estamos sorteando”. Penchyna Grub abundó que “es algo que no se puede volver a repetir, por eso la política del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tiene premisas muy valiosas”, actualmente ya no se financian viviendas de un cuarto, ni que no estés en las poligonales autorizados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Para el director general, el principal reto del Infonavit, “es conducir una política pública enfocada al derechohabiente en soluciones integrales de vivienda”. Refirió que las finanzas del instituto son sanas, de acuerdo con las calificadoras internacionales, al igual que el nivel de su cartera vencida,

Esfuerzo permanente contra la violencia: Sales Heredia capacidades de la Policía Federal en materia técnica y operativa, y se ha destacado la formación en materia de derechos humanos y uso de la fuerza, aún falta mucho por hacer. Durante la reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Sales Heredia comentó que en esos dos aspectos, “requerimos, y hago aquí un primer planteamiento, una Ley General de Uso de la Fuerza, que norme concurrentemente a los tres órdenes de gobierno en la materia” y evite abusos de autoridad. Ello para “darle a la fuerza pública un contexto legal suficientemente validado”. El comisionado nacional dijo también que se requiere una “Ley Federal de Justicia Cívica”, porque la prevención de los delitos debe empezar con la sanción a las faltas administrativas”. El funcionario se refirió a otros pendientes en “materia del marco normativo y diseño institucional”. Señaló la necesidad “de fortalecer las capacidad institucionales del Estado mexicano en un marco democrático y de respeto a los derechos”.

También indicó la urgencia de expedir una ley que defina con claridad el bien jurídico que busca salvaguardar y permita a las fuerzas armadas actuar conforme a la norma jurídica. Igualmente, agregó, está pendiente el tema del fortalecimiento policial, a través de la capacitación de los cuerpos policíacos, “para que en cada rincón del país los ciudadanos tengan policías aptas, eficientes, profesionales y confiables”. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, diputado Jorge Ramos Hernández, puso sobre la mesa tres retos en materia de seguridad pública. El primero tiene que ver con la percepción ciudadana en materia de seguridad pública, por lo que se debe informar debidamente sobre las diversas acciones que se llevan a cabo en la lucha contra la delincuencia. El segundo, con el perfeccionamiento legal o diseño de una legislación “para que la policía no actúe con prepotencia y abuso de autoridad ante la comunidad y en ello se inscribe la Ley General de Uso de la Fuerza”, propuesta por el propio comisionado Nacional de Seguridad Pública.

porque se ha implementado un esquema de cobranza que se adapta a sus necesidades de los derechohabientes y estos no pierdan su vivienda. “No lo dice el director, lo señalan las calificadoras internacionales, tenemos un sano nivel de cartera vencida con todo el esquema de cobranza social”, agregó. Confirmó que el Infonavit trabaja en conjunto con el Sistema Bancario Nacional para potencializar la capacidad de créditos de los derechohabientes, ya que hay familias que cotizan en dos instituciones no a través de su esquema familiar, lo que se busca es que se pueda juntar el ingreso familiar o se pueda cotizar y sumar el ingreso si este tiene dos empleos.

El tercer aspecto está relacionado con la urgencia de capacitar más y mejor a los cuerpos policíacos y dotarlos del equipo necesario para sus funciones. Como ejemplo, Ramos Hernández mencionó el caso de Tulum, Quintana Roo, que recibe el 33 por ciento del turismo del país, y sólo dispone de dos patrullas para garantizar la seguridad, “porque otras siete se encuentran descompuestas”. A la reunión asistió el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, y los comisionados de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, y del Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social, José Alberto Rodríguez Calderón.

El Informante México USA


Miércoles 23 de Noviembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

CDMX rumbo hacia una Smart City: Mancera

L

a Ciudad de México está en una ruta de cambio hacia una Smart City que trabaja para optimizar todos sus procesos y ahorrar recursos en beneficio de los ciudadanos, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como presidente del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM). “Hoy les puedo asegurar que somos la única entidad en el país que cuenta con un Expediente Clínico Electrónico, ahí está todo, ya no tienes que andar cargando tus radiografías, porque está todo en una nube de información, ese es el avance que hoy queremos para la

ciudad”, explicó. El mandatario capitalino destacó que la CDMX logró ahorrar 60 millones de pesos al dejar de usar papel en los recibos de nómina y emitirlos en formato digital, también se avanza en el control biométrico de asistencia y se redujeron de cinco mil a dos mil 500 el número de trámites en la administración local. “Cuando nosotros llegamos a este gobierno, al Registro Público de la Propiedad ingresabas tus escrituras y no sabías cuándo iban a salir, no había un plazo. Hoy tenemos 20 días para que las escrituras estén fuera del proceso de lo que era el túnel del tiempo, porque ahí se podían pasar toda la vida”, indicó.

Apuntó que esta trasformación de la Ciudad de México contribuye a la transparencia, ya que ahora los ciudadanos pueden conocer mejor a los servidores públicos. “Hoy acabamos de observar un ejercicio que lo podríamos llamar como ya no la 3de3, sino la 4de4, porque no solamente tienes acceso a la Declaración Patrimonial, de Conflicto de Intereses y Fiscal, sino que el ciudadano podrá conocer todo el historial de los servidores públicos”, añadió. Además, los ciudadanos cuentan con aplicaciones para acceder a los servicios que ofrecen diversas dependencias y continuará el trabajo para ofrecer más opciones a la población y a la profesionalización de los trabajadores de la administración capitalina. El Jefe de Gobierno resaltó las acciones de su administración al participar en el foro CDMX DIGITAL CIAPEM 40, que reunirá a partir de este martes y hasta el jueves 24 de noviembre a especialistas en tecnologías de la información que intercambiarán experiencias prácticas y soluciones para impulsar el desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes. El Oficial Mayor de la CDMX, Jorge Silva Morales, subrayó que por instrucciones del Jefe de Gobierno, la administración capitalina trabaja en proyectos que impulsan el desarrollo de programas relacionados con tecnologías de la información y las comunicaciones. “Con estas acciones estamos trabajando y alcanzando las metas

En Iztapalapa activismo para eliminar violencia en todos sus aspectos

L

a delegación Iztapalapa llevará a cabo 16 días de activismo con ciclos de cine y mesas informativas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a fin de contribuir a erradicar este problema. El 25 de noviembre, las mujeres podrán acudir a la Explanada Delegacional donde se instalarán mesas de atención de los Centros de Atención a Víctimas, asesorías jurídicas y psicológicas de diversos temas. La jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, recordó que 51 por ciento de la población total de Iztapalapa es del sexo femenino, quienes se encargan de la educación y formación de valores de los hijos, y es importante su empoderamiento. Expuso que diversas instituciones de gobierno como

El Informante México

propuestas bajo el liderazgo de nuestro Jefe de Gobierno, para que la CDMX cuente con las mejores prácticas en materia de tecnologías de la información y comunicación, propiciando con ello un crecimiento integral, una administración más eficiente y menos costosa para los ciudadanos con el uso y desarrollo de las tecnologías digitales”, abundó. Agregó que la Ciudad de México es la primera en el mundo en sumarse a la metodología de Open Contracting Partnership y con el apoyo del Banco Mundial estableció el Sistema de Contratos Abiertos. También comenzó con el proceso de virtualización del empleo, a través del teletrabajo con la plataforma “Oficina en Tu Casa CDMX” diseñada sin costo por la Oficialía Mayor, como un mecanismo que impulsa a los trabajadores a realizar sus labores de manera efectiva y otorgar calidad de vida a las personas, por mencionar algunas de las acciones que se realizan. El director general de Gobernabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gobierno de la CDMX, Alberto Olivas, expresó que se trabaja en cuatro ejes temáticos: gobierno digital, movilidad sustentable, seguridad e informática y Tu CDMX. “Una ciudad que aprende es una plataforma abierta de conocimientos múltiples, plurales transversales y educativos. Para nosotros son muy importantes estos eventos, porque así pueden ver lo que tiene el Gobierno de la Ciudad México y qué lleva trabajando en cosas reales y palpables”, dijo.

Atención del Inmujeres capitalino, que cuenta con personal capacitado para brindar apoyo.

el Instituto de las Mujeres (Inmujeres) se han sumado para trabajar en la erradicación de este problema. Como parte de las actividades previstas, Anguiano Flores realizará una “Caminata contra la violencia hacia las mujeres”, el 26 de noviembre para recuperar el espacio público en el Parque del Camellón de Constitución, con la participación de los vecinos. Del 26 de noviembre al 10 de diciembre se abordarán temas como prevención de embarazos en adolescentes, trato y maltrato, así como la presentación en distintos espacios de la demarcación de la película, “Mujeres Insumisas”. Anguiano Flores agregó que en apoyo a las mujeres que lo requieran existen siete Módulos Delegacionales de Atención Integral, en los que pueden recibir asesoría psicológica y jurídica; así como el Centro de

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 23 de Noviembre de 2016

Habrá en 2017 beneficios fiscales para grupos vulnerables y contribuyentes cumplidos

L

as leyes de Ingresos del Estado de México y de los Municipios para el ejercicio fiscal 2017, aprobadas por la 59 Legislatura mexiquense, establecen bonificaciones para integrantes de sectores vulnerables y contribuyentes cumplidos, así como estímulos fiscales, además de garantizar recursos para la continuación de programas destinados a reducir la pobreza y mejorar servicios como la educación, salud, seguridad pública y procuración de justicia.

La Ley de Ingresos del Estado de México ratifica el subsidio de 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a los contribuyentes que generen empleos nuevos en la entidad, para trabajadores de 60 años de edad o mayores, para personas que hayan concluido una carrera terminal, técnica, tecnológica o profesional, en los años 2015, 2016 o 2017, así como a las empresas que inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en el Estado de México.

A fin de facilitar la adquisición de vivienda digna para todos los habitantes de la entidad, se mantiene el subsidio de 100 por ciento en el pago de derechos por servicios prestados por el Instituto de la Función Registral del Estado de México a favor de los beneficiarios de los programas de promoción de vivienda de interés social, social progresiva y popular y de regularización de la tenencia de la tierra, cuyas operaciones sean de hasta 624 mil 562 pesos. La Ley de Ingresos de los Municipios no incorpora nuevos impuestos y otorga bonificaciones de hasta 34 por ciento en el pago del impuesto predial y 38 por ciento en el pago de los derechos por servicio de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento a pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos, aplicándose únicamente al propietario o poseedor que acredite que habita el inmueble. Mantiene las bonificaciones al impuesto predial y por derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, por pago anual anticipado en una sola exhibición,

durante los meses de enero, febrero y marzo, de 8, 6 y 4 por ciento respectivamente. También por cumplimiento del pago de predial en los dos últimos años, cuando se efectúe de manera puntual de 8, 6 y 2 por ciento aplicables para los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, y de 4 y 2 por ciento aplicables para los meses de enero y febrero, respectivamente, en el caso de derechos de agua. Los ayuntamientos podrán otorgar estímulos fiscales a través de bonificaciones de hasta 100 por ciento a favor de propietarios o poseedores de inmuebles, en el monto del impuesto predial a su cargo, por ejercicios anteriores y de los accesorios legales causados, cuando lleven a cabo la regularización de la tenencia de la tierra, así como en el monto del pago, los recargos y la multa del impuesto sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, cuando se presenten a regularizar sus adeudos. Asimismo, bonificaciones de hasta 100 por ciento a favor de los contribuyentes que adquieran viviendas de tipo social progresiva, de interés social y popular, en el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles, respecto del monto de la contribución, los recargos y la multa, así como en el monto de este mismo impuesto en los programas para regularización de vivienda de uso habitacional en los que participe el gobierno mexiquense por conducto del Instituto de la Función Registral y el Colegio de Notarios.

Llama Ochoa a redoblar esfuerzos en el Estado de México

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, llamó a los priistas del Estado de México a redoblar esfuerzos rumbo a las elecciones de 2017. Luego de conocer dos encuestas de medios de comunicación nacionales que revelan que el PRI y sus aliados están a la cabeza en el estado, Ochoa aseguró que el tricolor demostrará en los hechos que es la mejor propuesta para el Estado de México. “En la elección de 2017 actuaremos unidos en favor de las mujeres y los hombres del Estado de México. Tenemos la oportunidad, la responsabilidad, el ánimo y el compromiso de ganar con el trabajo de cada uno de los priistas y de los ciudadanos en general”, puntualizó Ochoa Reza. El líder partidista se comprometió a lograr los mejores acuerdos con otros partidos políticos para aliarse con ellos y presentar la mejor candidatura rumbo a los comicios del próximo año. Ochoa resaltó que si bien irá en alianza con otros partidos, también buscará acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, que coincidan en el bienestar y el proyecto de futuro para el Estado de México. Tenemos, dijo, en Eruviel Ávila Villegas a un gobernador inteligente y firme, que conduce a la entidad con políticas públicas muy concretas y una actitud de permanente trabajo.

@ElInformanteMX

Resaltó que el Estado de México tiene el sistema educativo más grande del país, con 4.8 millones de alumnos atendidos y 12 mil espacios educativos construidos, mejorados o rehabilitados, además de 19 nuevas universidades en operación. Destacó que en estos 5 años de administración, en materia de desarrollo social, siete millones 600 mil mexiquenses son beneficiarios de programas sociales y un millón de mujeres reciben apoyos en alimentación, educación, vivienda, ingreso, protección y capacitación para el empleo. El presidente del CEN del PRI remarcó que el Estado de México también tiene el sistema de salud más grande del país, con 194 millones de consultas otorgadas, 293 millones de estudios médicos, siete bancos de leche construidos, 104 nuevas Unidades Médicas y 313 construidas, rehabilitadas o remodeladas. En torno al desarrollo económico de la entidad, señaló que cuenta con siete millones 400 mil trabajadores, lo que representa el mercado laboral más grande de la nación. Además, se ubica en primer lugar nacional con 665 mil unidades económicas y 479 tiendas de conveniencia y departamentales, así como en segundo sitio en el estudio Doing Bussines para atraer empresas. Finalmente, Ochoa Reza ponderó las grandes obras de infraestructura mexiquenses, como la construcción del tren interurbano México-Toluca y el

Aeropuerto Internacional, así como la operación del “Mexicable” --primer teleférico del país como medio de transporte-- y cien Plazas Estado de México. Por todo lo anterior, Ochoa convocó a todas las mujeres y los hombres del Estado de México a que participen con decisión en las elecciones de 2017, para ratificar el triunfo del PRI y mantener al estado por la ruta del progreso. “Ganaremos con talento, honorabilidad y respeto, contrastando nuestras acciones con los otros partidos, porque nosotros somos el partido de las instituciones de este país y el partido que acredita con hechos que podemos contribuir a la solución de los problemas nacionales”, concluyó.

El Informante México USA


Miércoles 23 de Noviembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Estado de México por debajo de la media nacional en mortalidad materna: Eruviel Ávila El gobernador mexiquense y la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila, entregaron 29 Unidades Adaptadas para el Traslado de Personas con Discapacidad.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que, producto de las acciones que se han instrumentado en materia de salud en la entidad, como la ampliación de la red hospitalaria y la labor que realizan médicos y enfermeras, el Estado de México se encuentra por debajo de la media nacional en mortalidad

E

materna, con 28 fallecimientos por cada 10 mil nacimientos, mientras que en el país el indicador es de 38. “En el caso del Estado de México, estamos muy por debajo de esta media nacional, es decir, hemos logrado reducir la mortalidad materna producto de todo el sistema de salud que tenemos en el Estado de México, aquí no hay casualidades, aquí hay causalidades, hay trabajo, esfuerzo, y no lo hago solo yo, lo hacemos con el sindicato de salud, lo hacemos con los médicos, lo hacemos con las enfermeras, lo hacemos con mejor equipo, con más instalaciones, somos de los estados que menos mortalidad materna tenemos, con motivo de ese tipo de eventualidades”, dijo. En San Martín de las Pirámides, al entregar 29 Unidades Adaptadas para el Traslado de Personas con Discapacidad para sistemas municipales DIF mexiquenses, y

l Secretario de Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, y el Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, pusieron en marcha la Campaña de Comercialización de Árboles de Navidad Mexiquense 2016, en la que se estima la venta de 760 mil unidades, dejando una derrama económica de más de 125 millones de pesos. Durante el evento, en el que también se entregaron apoyos económicos del Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos por 28.2 millones de pesos a 16 ejidos de 14 municipios, Vargas Herrera expresó que este evento fortalece los mercados locales y regionales a través de la comercialización de estos productos, contribuyendo al desarrollo social y económico de las comunidades. En el rancho La Mesa Parque Ecológico, dio a conocer

El Informante México

acompañado por Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF estatal, Eruviel Ávila explicó que la principal causa que genera la mortalidad materna es la presencia de hemorragias, y para evitar decesos por esta situación se han puesto en operación diferentes bancos de sangre, como el Regional de Ecatepec. Asimismo, indicó que otras causas que generan la muerte materna son la preclampsia, problemas de placenta, enfermedades cardiovasculares, entre otras, por lo que el trabajo continuará como hasta ahora y se promoverá que más mexiquenses se afilien al Seguro Popular para acceder a servicios que prevengan estas situaciones. El mandatario estatal reiteró el compromiso de la administración estatal por continuar trabajando por las personas que padecen alguna discapacidad, con acciones como la entrega de prótesis y zapatos ortopédicos, de los cuales ya se han otorgado más de 280 mil pares. Aunado a ello, dijo se realizan intervenciones quirúrgicas, se puso en operación el Hospital de la Luz en Naucalpan, además de que el

Edomex primer lugar en producción de árboles de navidad que en el Estado de México se han establecido 4 mil 716 hectáreas de plantación de árboles de navidad, con lo cual la entidad ocupa el primer lugar en producción y ventas. El Director General de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, reconoció la labor que emprende la presente administración estatal en cuanto al manejo forestal sustentable, práctica que permite a los productores obtener beneficios económicos al tiempo que cuidan y protegen los bosques. Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre los ejidatarios de la entidad, gracias a lo cual el estado ha logrado incrementar su masa forestal y contribuir a mejorar la calidad del aire. Por su parte, la directora de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE), Yolotsi Olivares Rosales, dio a conocer

Edoméx es la única entidad que beca a las personas que padecen ceguera hasta que terminen sus estudios universitarios, quienes también reciben sus computadoras tiflotécnicas. En este sentido, señaló que a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se creó la Comisión para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, mediante la cual se trabajará a nivel nacional por este sector de la población. Por su parte, Isis Ávila detalló que las 29

unidades entregadas este día se suman a las 100 que ya se han otorgado y ya operan en el Edoméx, para trasladar a las personas que padecen algún tipo de discapacidad a sus rehabilitaciones, y señaló que los apoyos que se otorgan a este sector de la población permiten ayudar a la economía de las familias, así como brindarles mejores opciones para que puedan tener una mejor calidad de vida.

que en 2015 se comercializaron 485 mil árboles. Mencionó que este año se establecieron poco más de dos mil hectáreas de nuevas plantaciones comerciales, de las cuales se estima que al menos 100 hectáreas están destinadas para la producción de árboles de navidad. En cuanto al Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, Olivares Rosales dijo que se compensa a los dueños de los bosques para prolongar, conservar, mantener y mejorar las áreas arboladas por lo que este año se garantiza el cuidado y protección de 76 mil hectáreas. Finalmente el presidente municipal de Tlalmanalco, Oscar Jiménez Rayón, subrayó que el consumo anual de árboles navideños en México es de 1.8 millones de árboles, de los cuales solo el 40 por ciento es suministrada por los productores mexicanos.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

No existen varitas mágicas para resolver problemas: Osorio Chong

E

s indispensable que quienes pretenden gobernar lo hagan con sensibilidad política y para servir mejor, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar, junto con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la Plaza Centenario de la Industria Militar en el municipio de Ecatepec, el Secretario Osorio Chong señaló que sensibilidad política debe tener todos quienes quieren gobernar y los que quieren servir bien a la sociedad. Con la presencia de 2 mil 500 habitantes de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tultitlán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, quienes se verán beneficiados con este espacio recreativo, el titular de esta dependencia

El Secretario de Gobernacion junto con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguró la Plaza Centenario de la Industria Militar en Ecatepec. afirmó que no existen varitas mágicas para resolver situaciones, refiriéndose a los problemas que hay en el país, sino lo que corresponde hacer es dar la cara para lograrlo. El encargado de la política interior del país exhortó a las mujeres asistentes al evento a denunciar cualquier acto de violencia contra ellas. La violencia contra las niñas y mujeres es un aspecto que hay que enfrentarlo y no voltear ante eso que se vive, subrayó. Es necesario, dijo el Secretario de Gobernación, construir un país de igualdad y no politizar el tema de la violencia contra las mujeres. En tanto, el gobernador Eruviel Ávila, resaltó la importancia de recuperar espacios públicos para que las familias puedan convivir sanamente con sus hijos. “Esta obra no es casualidad, sino es producto del trabajo para combatir y eliminar la violencia de género”, puntualizó. Acompañado también por la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien manifestó que la recuperación de espacios públicos es una manera de combatir la violencia y la inseguridad, porque se generan áreas de convivencia y de paz para las familias. Refirió que “estamos en esta estrategia de rescate de espacios públicos, porque las mujeres tiene miedo de salir a la calle, las mujeres tienen

miedo de que sus hijos estén en la calle, y por eso es este espacio que restauraron el Gobierno de la República, con el gobierno estatal y municipal, para beneficio de los habitantes de esta entidad”. Al hacer uso de la palabra en nombre de los jóvenes beneficiarios, Jorge Guerrero Negrete, dijo que con la creación de este centro de esparcimiento se fomentarán actividades deportivas para que los jóvenes se alejen de cometer actos delictivos. Por su parte, Inés Guerra Martínez, beneficiaria, agradeció a las autoridades federales, estatales y municipales por la concreción de esta obra, ya que, refirió, se va a contar con mayor seguridad para que más familias de Ecatepec puedan salir a convivir. Esta plaza cuenta con un helicóptero y un avión Hércules, que fueron utilizados por las fuerzas armadas y que ahora serán el atractivo para los niños, además de contar con pista de patinaje, área de juegos, ciclopista, entre otros. El programa de Plazas Estado de México llegará a final del año a cien espacios destinados a la integración familiar y a ofrecer a niños y jóvenes áreas deportivas y recreativas que los alejen de conductas antisociales o de la delincuencia; la meta es que al final de la administración haya una plaza en cada uno de los 125 municipios de la entidad.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 23 de Noviembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

Recompensa por Duarte y Yarrington de 15 Millones Con ofrecimiento de dinero la PGR busca que la sociedad aporte información “veraz y útil que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente” a la localización y aprehensión de los exgobernadores de Veracruz y Tamaulipas.

E

n México la justicia ha encontrado el camino para poder detener a todo tipo de delincuentes y la solución es el ofrecimiento de recompensas. Esta ocasión para agilizar parte de su trabajo como dependencia encargada de buscar y atrapar a delincuentes ha ofrecido una recompensa por 15 millones de pesos por la información “veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente” a la localización y aprehensión de los ex gobernadores de Veracruz Javier Duarte y Tomas Jesús Yarrington de Tamaulipas Han pasado casi cuatro años desde que Estados Unidos

09 detalló que la recompensa se ofrece “derivado de indagatorias realizadas por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud dependiente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)”. La recompensa entra en vigor desde ayer, luego de su publicación en el DOF. La PGR precisó que la información sobre la ubicación de Tomás Yarrington será recibida en las oficinas de la PGR ubicadas en Paseo de la Reforma número 75, segundo piso, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México; en el correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx; o bien en los teléfonos (55) 53 46 1544 y (55) 53 46 0000 extensión 4748, y 01 800 831 31 96 desde cualquier parte del país. Ésta es la segunda recompensa que la PGR ofrece en los últimos meses para dar con un ex mandatario. El pasado 11 de noviembre anuncio una recompensa por hasta también 15 millones de pesos para dar con el Gobernador con licencia de Veracruz Javier Duarte de Ochoa a quien se le acusa de un desvió de 35 mil millones de pesos durante su gobierno que aún no concluye pues es gobernador con licencia, pero aun con todo cinismo ha mandado un escrito para decir que le devuelvan la gubernatura. Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien fue Gobernador de Tamaulipas en el periodo de 1999-2004, es investigado por la DEA por presunto lavado de dinero de Los Zetas y Cártel del Golfo. Para el Gobierno estadounidense, Yarrington es un prófugo de la justicia. Ahora también para las autoridades mexicanas que después de 4 años han comenzado a buscarlo.

inició la búsqueda del ex gobernador tamaulipeco. El acuerdo A/183/16, firmado por el Procurador General Raúl Cervantes Andrade, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El documento detalla que la dependencia ofrece una recompensa de “hasta de $15´000,000.00 (Quince millones de pesos 00/100 M.N.) por la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud”. Señala que se autoriza “el ofrecimiento y entrega de recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión” del ex mandatario. Por su parte, a través de un comunicado, la PGR

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Anuncian Toluca e IP 3ª Capacitación y Formación Profesional del Ramo Automotriz

B

rindar las herramientas necesarias para elevar la competitividad de mecánicos y empleados de refaccionarias, además de ser enlace del gremio mecánico automotriz y de autopartes para que accedan a créditos y estímulos fiscales, es la oportunidad que brindan el H. Ayuntamiento de Toluca y la Asociación de Distribuidores de Autopartes

y Refaccionarias A.C (ADARAC), con la 3ª Capacitación y Formación Profesional de Prestadores de Servicio del Ramo Automotriz, que se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre, en la Plaza Fray Andrés de Castro, de 16:00 a 22:00 horas. La administración municipal, apuesta a la capacitación, ya que en la medida que se tengan prestadores de servicios con mejor profesionalización, se realizarán trabajos de más calidad en beneficio de los toluqueños. La unidad y coordinación entre la Iniciativa Privada y el gobierno municipal hacen más competitiva a la capital mexiquense, por eso la capacitación es un foro que abre camino para que, en un futuro, se convierta en una de las exposiciones de autopartes más importantes del país. Cabe destacar el liderazgo de las empresas participantes, ya que sin ellas la convocatoria dejaría de ser atractiva, este año se espera una afluencia diaria de 150 personas dedicadas al ramo. Por su parte, el presidente de la ADARAC, Ricardo Moreno Cárdenas, señaló que dicho foro de capacitación tiene como objetivo elevar el nivel de conocimiento y de actualización de los instaladores profesionales, así como fortalecer el

U

Siguen artesanos dando premios para Metepec

na vez más, artesanos metepequenses dieron muestra de su talento y se trajeron premios del Cuatro Concurso Nacional de Muñecas Artesanales, organizado por el ayuntamiento queretano en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). Se trata de los maestros, Said Tahuilan Aguilar y Martín Díaz Manjarrez, quienes obtuvieron el primer lugar en la categoría de Alfarería y mención honorífica, respectivamente. En lo que va de este año, el gobierno del alcalde David López Cárdenas, ha brindado apoyos a casi 50 artistas, maestros del arte popular de Metepec, para que asistan, concursen o exhiban sus obras de arte en distintos certámenes y foros del país e incluso del extranjero, contribuyendo con ello a poner en alto el nombre del municipio mexiquense conocido también como la Original Tierra del Árbol de la Vida.

E

l Gobierno Municipal de Huixquilucan, a través del Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas, concluyó los trabajos de limpieza 2016 en el río San Joaquín en cuatro de sus tramos, conocidos como, La

Concluye Huixquilucan trabajos de limpieza en Río San Joaquín Coyotera, Golondrinas, vialidad de La Barranca y El Gato - Ampliación Palo Solo. El director del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, detalló que en La Coyotera, conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se extrajeron 9 mil metros cúbicos de basura y arena, además se habilitó un camino que servirá para el mantenimiento permanente del río. Adicionalmente, se extrajeron 20 mil metros cúbicos de material en el tramo de Golondrinas, con el objetivo de disminuir la probabilidad de desbordamiento y en caso extremo, captar el excedente de agua. Báez Melo, dio a conocer que en el ramal de la vialidad de la Barranca, se trabajó manualmente para la limpieza del ducto, en esta tubería, abundó, se encontró un tanque estacionario de 200 litros, muebles, malla ciclónica y alfombras, entre otros desechos. Para obtener óptimos resultados, el

@ElInformanteMX

mercado de las refaccionarias en el Valle de Toluca. Asimismo, Moreno Cárdenas agradeció el apoyo y coordinación de la administración municipal 2016-2018 para llevar a cabo dicho evento, en el que participarán más de 25 empresas del sector automotriz y de autopartes, además, se ofrecerán talleres de capacitación y una conferencia magistral en el Salón Presidentes del Palacio Municipal de Toluca.

proceso de limpieza se repitió hasta en tres ocasiones. Finalmente, el titular del organismo público descentralizado, informó que en el trayecto del río San Joaquín que va de la glorieta del Gato a Ampliación Palo Solo, se extrajeron 4 mil metros cúbicos en el tramo que va a cielo abierto, con ello, dijo, se logró corregir el cauce del río y por ende disminuir al máximo el riesgo de inundaciones en la colonia Ampliación Palo Solo. Por instrucciones del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, el Sistema Aguas de Huixquilucan, comenzará los trabajos de limpieza a partir de febrero del 2017, es decir cuatro meses antes de que inicie la temporada de lluvias, no obstante, ante cualquier situación atípica, una cuadrilla de trabajadores será trasladada a los puntos de mayor susceptibilidad para atender oportunamente cualquier contingencia.

El Informante México USA


Miércoles 23 de Noviembre de 2016

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Alcaldesa de Ocoyoacac entrega kits deportivos

E

n una reunión realizada el sábado pasado; el Ayuntamiento de Ocoyoacac, que preside la licenciada Diana Pérez Barragán, hizo entrega de kits deportivos y trofeos con la finalidad de motivar a los jóvenes deportistas del municipio. Al respecto la presidenta Diana Pérez Barragán expreso que busca seguir de s a r rol l a ndo acciones en favor de los jóvenes y el deporte; se tiene como meta, intensificar y fortalecer el deporte en todo el municipio, sobre todo en los jóvenes.

Beneficiará a 35 mil habitantes

E

duardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac, acompañado de los integrantes del Cabildo, colocó la primera piedra de lo que será la Estación de Bomberos, construcción que tendrá una inversión de 10 millones de pesos beneficiando a toda la población de Capulhuac. En el evento Eduardo Neri mencionó que esta obra viene a consolidar el trabajo realizado durante este Primer año de Resultados, “este recurso lo buscamos

En el acto los jóvenes agradecieron por el apoyo brindado.

Seguir motivando a nuestros jóvenes en el ámbito deportivo es una tarea primordial.

Capulhuac invierte 10 millones de pesos en una nueva Estación de Bomberos desde el momento que recibí mi constancia de mayoría, porque necesitábamos tener una Estación de Bomberos digna para Capulhuac, porque el municipio y sus ciudadanos merecen lo mejor”, dijo. Neri Rodríguez señaló que ahora en todo Capulhuac hay obras importantes, “pavimentaciones, construcción de aulas, la remodelación del Rastro, la construcción del Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos y Formación Universitaria, la construcción de arco techos en las escuelas, drenajes; y seguiremos trabajando, porque queremos que se siga hablando bien de Capulhuac” indicó. Por su parte, Sergio Mercado, Director de Obras Públicas de Capulhuac, señaló que esta nueva Estación de Bomberos beneficiará a los 35 mil habitantes del Municipio, y la construcción constará de 1,329 metros cuadrados. Por último, el Director de Protección Civil de Capulhuac, Alan Jonathan Becerril, comentó que esta Estación no

sólo beneficiará a Capulhuac sino a los Municipios aledaños al mismo.

San Mateo Atenco recordó con desfile el CVI aniversario de la Revolución Mexicana

C

on la participación de jóvenes y niños de las diversas instituciones educativas del municipio de San Mateo Atenco se llevó a cabo el desfile con el que se recordó el CVI aniversario de la Revolución Mexicana. El Presidente Municipal de San Mateo Atenco César Serrano González encabezo el desfile deportivo donde las instituciones educativas presentaron diversas tablas gimnasticas, acrobacias, bailables y bandas de marcha y de guerra.

El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

E

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

l jefe del banco central de México, Agustín Carstens, dijo este martes que la economía mexicana se vería afectada por la incertidumbre que generaría

Advierte Banxico afectaciones económicas por TLC

la renegociación del TLCAN, que ha planteado el Presidente electo de Estados Unidos, aunque la permanencia de ese país en la OMC mitigaría el impacto. El republicano Donald Trump prometió en la campaña revisar o abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) e imponer aranceles a productos mexicanos además de construir un muro en la frontera de México y Estados Unidos.

Coadyuva IEEM en el encuentro parlamentario mexiquense 2016 de la niñez y los adolescentes

D

espués de cubrir cada una de las etapas establecidas en la convocatoria, fueron elegidos 75 alumnas y alumnos que conforman el “Encuentro Parlamentario Mexiquense 2016 de las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes”, con lo que se fomenta la participación, la civilidad, las opiniones y propuestas en la práctica legislativa, para lograr una convivencia social más armónica y construir ciudadanía. En esta tarea, suman esfuerzos con una amplia colaboración

@ElInformanteMX

interinstitucional, el Instituto Electoral del Estado de México, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, la Legislatura del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; con la idea de fomentar la práctica de valores democráticos y la educación cívica entre alumnas y alumnos de educación básica de la entidad. El acto inaugural fue presidido por Olga Hernández Martínez, Directora General de Educación Básica, de la Secretaría de Educación, así como Héctor Velázquez Bucio, Coordinador de la Red Interinstitucional del Gobierno del Estado de México, en representación del Director General de Información, P l a n e a c i ó n , Programación y Evaluación, Edgar Martínez Novoa, y María del Rosario Mejía Ayala, Secretaría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México;

en representación de los alumnos parlamentarios, Ámeli Helena Lima Garrido, y Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, quien dio la exposición de motivos. La edición número 15 del Encuentro Parlamentario, es resultado de un arduo trabajo de coadyuvancia interinstitucional, con la finalidad de promover la cultura cívica entre la comunidad estudiantil de nivel básico, destacó Liliana Martínez Garnica; además, es un ejercicio de integración legislativa, con lo que se da un paso firme en la construcción de ciudadanía, con el propósito de propiciar un espacio formativo para la niñez y adolescentes. Por su parte, María del Rosario Mejía Ayala, señaló que las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes, con acciones conjuntas, benefician a sus semejantes y dan un ejemplo de perseverancia, además de que cuentan con un espacio para ejercer plenamente su derecho a la participación. Es a través de sus opiniones y propuestas, que se transforman en generadores de cambio, construyendo una convivencia armónica y una cultura de

Pero Estados Unidos, al igual que México, forman parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que tiene reglas a los que los países miembros deben ceñirse y eso ayudaría al País, dijo Carstens. Carstens dijo que en la entidad “estamos tranquilos” con el nivel de la tasa clave, que elevó el jueves pasado por cuarta vez en el año, a 5.25 por ciento, pero que están a la espera de ver qué hace la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

paz; trazando el camino para mejorar la calidad de vida de la población y lograr con ello un efectivo desarrollo común. Olga Hernández Martínez, hizo la declaratoria inaugural de los trabajos del Encuentro Parlamentario, durante su mensaje señaló que vale la pena realizar este esfuerzo, ya que se brinda a la niñez la oportunidad de participar y es una gran inversión que se hace para sacar adelante a México con el apoyo de la ciudadanía. Este miércoles 23 de noviembre, en el Palacio Legislativo, los participantes de la 15a edición del “Encuentro Parlamentario Mexiquense de las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes”, conformarán las Comisiones que trabajarán para integrar los temas que serán propuestos en el pleno de la Cámara de Diputados de la entidad.

El Informante México USA


Miércoles 23 de Noviembre de 2016

INTERNACIONAL

elinformante.mx

13

Colombia anuncia nuevo acuerdo de paz con las FARC

Alcanzamos un nuevo, un mejor acuerdo de paz, ajustado y modificado con la inmensa mayoría de los temas propuestos por los colombianos”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos reiteró que el nuevo acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC será refrendado en el Congreso

de la República, luego de la firma de las delegaciones en el Teatro Colón de Bogotá. En un discurso televisado el martes por la noche, Santos dijo a la nación: “recogimos sus propuestas, las defendimos con firmeza y lealtad en la mesa de negociaciones y –luego de nueve días e intensas sesiones de

trabajo en La Habana—alcanzamos un nuevo, un mejor acuerdo de paz, ajustado y modificado con la inmensa

mayoría de los temas propuestos por los colombianos”. Resaltó también el apoyo de la comunidad internacional, Estados Unidos, La Unión Europea y los países de la región reunidos en la OEA, los que dijo “saludaron y reconocieron el diálogo nacional y la inclusión de sus resultados y recomendaciones en el nuevo acuerdo”. El presidente colombiano tambén habló de los impulsores del ‘No’, señalando que “Desgraciadamente, algunos de los sectores más radicales del No se siguen oponiendo al nuevo acuerdo, a pesar de sus claros e importantes cambios y ajustes. Lamento de veras esa posición”. Luego de la refrendación del pacto, señaló que se irá a la implementación. “Ésta debe hacerse necesariamente por el Congreso. Es allí donde todas las leyes de la República deben ser discutidas y aprobadas”, aseguró Santos. Sobre la refrendación, siempre ha habido diferentes opciones, indicó, y una alternativa es realizar un nuevo plebiscito, sobre el nuevo acuerdo.

Política migratoria de México supeditada a las decisiones de USA

L

a organización Ángeles sin Fronteras, en Baja California, prevé un aumento de migrantes en la frontera después de que Donald Trump ganara las elecciones de Estados Unidos. El Gobierno federal no ha intervenido con recursos, acusa, y el Presupuesto de Egresos de la Federación contempla menos dinero para los mexicanos repatriados. “Van a aumentar los deseos de los migrantes de quedarse en la frontera. Tanto de los mexicanos como de los centroamericanos, que deportan, y ahora de haitianos. Todos con la esperanza de que algún ‘pollero’ los

El Informante México

vuelva a brincar”, dijo Sergio Tamai Quintero, integrante la organización. Hasta ahora la autoridad estatal es la que ha encarado la situación. El 11 de noviembre, el Congreso local aprobó una bolsa de 12 millones de pesos en materiales para ser entregados a 24 albergues abarrotados por hordas de haitianos. Tamai, quien dirige el “Hotel Migrante de Mexicali”, aseguró que la demanda para que el Gobierno federal intervenga subirá de tono en caso de que se cumpla la promesa de Trump de deportar hasta a 3 millones de personas, 500 mil más que los expulsados hasta ahora por la

administración del presidente Barack Obama. “Vamos a bloquearle la garita fronteriza [llamada Centro de Mexicali] del lado mexicano. Estamos preparándonos para poner mil personas del lado mexicano para que la gente no pueda pasar a comprar a México en determinado momento”, dijo. Una reacción pensada para protestar

por el daño que Trump le haría a México, que al mismo tiempo serviría como medida de presión contra el Gobierno federal para que otorgue mayor presupuesto, explicó. El próximo año el Fondo de Apoyo al Migrante destinará 263 millones de pesos para los mexicanos repatriados en 24 entidades del país; 37 millones menos que en el presente año.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Duermen afuera del Estadio Chivas por un boleto para el clásico

A

lrededor de un centenar de aficionados dormirán en las taquillas del Estadio Chivas con la esperanza de alcanzar entradas para el duelo del próximo domingo entre Chivas y América, correspondiente a la vuelta de los cuartos de final del Apertura 2016. Con café en mano y bien abrigados, aficionados de los dos cuadros más populares de México esperan amanecer con la buena noticia de encontrar boletos, toda vez que en la aplicación del Estadio Chivas quedan muy pocos. “Si no alcanzamos pues ni modo, habrá que ir a la reventa. A ver qué llevo a empeñar, lo importante es apoyar”, dijo un joven que llegó al estadio desde las 20 horas. El duelo entre Chivas y América ha levantado tal expectación que nadie se lo quiere perder, es por eso que apostarán por encontrar boletos en las primeras horas de este miércoles.

L

as Diablitas del Futbol Red Devils AFC inician pretemporada para la Liga Nacional de Bikini Futbol WFL y quieren recuperar el campeonato que en 2015 fue suyo. Jugarán 4 partidos de pretemporada y la sede será el Club Toluca A.C en la

E

Red Devils quieren recuperar el campeonato ciudad de Toluca el próximo sábado a las 3 de la tarde.

ste domingo en el Calvario de Metepec a las 9 horas se realizará el Primer Mountain Bike Metepec 2016 esperando la participación de 200 personas. El anuncio lo realizaron el coordinador del deporte en Metepec Homero Díaz Castilleja, Jair Garduño Montalvo primer regidor y Carlos Esquivel medalla de bronce en ciclismo. Con diversas actividades deportivas el ayuntamiento de Metepec busca recuperar el llamado Cerro de Metepec, considerado ya el símbolo que representa al

@ElInformanteMX

Los boletos ya están a la venta y van de los 50 pesos a los 300 pesos, Los boletos ya están a la venta en el propio Club Toluca, en la tienda Elite Sport y en el gimnasio Capital Fitness, sucursal Benito Juárez. Para la temporada 2017 la liga contra con 8 equipos más destacando los de Guadalajara, Cancún y CDMX, en total son 22 equipos y será el mes de marzo cuando inicie en forma la temporada de este deporte. Carlos Alberto Flores Pérez, presidente de Red Devils, señaló que este encuentro significará la primera meta de un largo proceso que comenzó el equipo en el mes de septiembre,

Primer Mountain Bike Metepec 2016

cuando convocaron a las interesadas del Valle de Toluca en formar parte de esta escuadra que participa en la liga nacional WFL. Red Devils presentó una interesante mezcla entre muchachas que ya antes habían participado, algunas de las cuales lograron el Campeonato Nacional en el año 2015, y otras más jóvenes que se han sumado a este reto que tiene un solo objetivo: “devolver al Valle de Toluca el campeonato”.

El pueblo mágico de Metepec vivirá la primera edición del Mountain Bike, innovadora competencia que llevará a los atletas a generar pasajes por algunos senderos y una ruta que en su mayoría será prácticamente nueva para la actividad deportiva cercana a los 4.5 km de distancia, la cual se realizará en las inmediaciones del conocido cerro “El Calvario”.

municipio, en breve se realizará una intensa campaña de reforestación señaló el primer regidor. Las autoridades encabezadas por David López buscan erradicar todo tipo de vandalismo, drogadicción, comercio ambulante, circulación de autos entre otros. La competencia premiara las categorías: Principiantes, juvenil A y B, libre, máster sólo en varonil y la categoría elite en ambas ramas, las inscripciones son gratuitas. Para esta edición Mountain Bike premiará a todos los participantes que concluyan el circuito con playera, medalla conmemorativa y trofeos para los tres mejores lugares de cada categoría.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Miércoles 23 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

E

l sacerdote Juan García Pascual fue rescatado por la Policía luego que pobladores pretendieron lincharlo por tener relaciones sexuales con una menor de edad. Los hechos ocurrieron ayer en el municipio de Macuspana, cuando padres de la menor Leidy Laura, de 14 años, descubrieron que su hija sostenía relaciones sexuales con el párroco de 44 años, por los mensajes que se enviaban vía WhatsApp.

Los padres, que ya sospechaban de la menor, sin que se diera cuenta revisaron sus mensajes donde hallaron diálogos con el cura de alto contenido sexual. En uno de ellos, el clérigo propuso a la menor un encuentro. Luego llevarla a su casa, ubicada en la calle Roberto Madrazo de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, sus padres ya la esperaban y enfrentaron airadamente al religioso, quien, dentro de la vivienda, finalmente aceptó tener relaciones sexuales con Leydi Laura, que también admitió el romance.

Cura salvado de ser linchado por tener relaciones sexuales con una menor en Tabasco Durante la acalorada discusión, los padres mostraron al presbítero los mensajes de WhatsApp del celular de Leydi Laura, en el que García Pascual le recomendaba: “Con cuidado en todo, nada más eres mía”. Y ella respondió: “‘Claro amor, siempre tengo cuidado. Y siempre cuido lo tuyo. Sólo tuya amor, de nadie más”. El sacerdote puso imágenes de corazones y agregó a la conversación: “Juntos para siempre”. Leidy Laura ratificó: “Sí amor, juntos por toda la vida. Sólo tú y yo. Y próximamente nuestro bebé, amor. Familia feliz y perfecta, amor”. En otro mensaje, la adolescente avisa al cura que ya se iba a su casa y éste le responde: “Ok nena. Yo aquí confesando

en la parroquia”. Y ella replica: “Qué bueno, amor mío. Te amo”’. Al enterarse los vecinos de las recriminaciones que los padres de la menor le hacían al sacerdote dentro de su casa, empezaron a concentrarse frente al domicilio y a gritos exigían que lo sacaran “para lincharlo”. La ira subió de tono y los vecinos amagaban con entrar a la casa y sacar al sacerdote, pero intervino la policía y lo impidió. El párroco Juan García Pascual, que oficia en la iglesia San Isidro Labrador de Macuspana, fue sacado por los uniformados, esposado y en medio de empujones, y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Reporta CES saldo blanco en operativo del Buen Fin

S

aldo blanco reporta la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), durante el Operativo del Buen Fin que se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre del año en curso en la entidad. Las 230 zonas comerciales de gran afluencia fueron vigiladas por los 6 mil 980 elementos de la CES con 2 mil 980 unidades para mayor movilidad. Para garantizar la seguridad y protección de la población, se realizó un despliegue operativo que incrementó la presencia policial al tiempo de inhibir y disuadir la comisión de delitos. A las actividades de vigilancia se sumaron 16 mil 517 policías municipales con 4 mil 650 unidades, 3 mil 200 elementos de

El Informante México

las Bases de Operaciones Mixtas con 820 unidades (uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal), dando un total de 26 mil 638 elementos y 8 mil 450 unidades. Parte de la vigilancia se realizó con sobre vuelos con 10 drones y 3 helicópteros. Este operativo con la misma fuerza policial continuará hasta el 20 de diciembre como parte del programa “Aguinaldo Seguro”. En los operativos se realizaron patrullajes preventivos en los alrededores de las plazas comerciales, recorridos de proximidad en los interiores de las plazas comerciales. Además de aumentarse los filtros de

revisión del Plan TRES en las rutas que corren hacia y por las plazas o zonas comerciales, reforzamiento del Plan TRES Autobús Seguro, sobrevuelo de drones para la vigilancia aérea, monitoreo en los alrededores de las principales plazas comerciales a través del sistema de videovigilancia de la entidad y patrullaje cibernético. Como parte de los resultados se realizaron mil 200 filtros de Plan TRES, 3 mil 713 recorridos dentro y en las inmediaciones de las plazas, 91 personas detenidas por su presunta participación en un ilícito, presentadas ante el Ministerio Público por motivos diversos como robo, portación de armas prohibidas, delitos contra la salud entre otros, como parte de las acciones del operativo Buen Fin y 7 personas presentadas ante el juez calificador. En los operativos participaron elementos adscritos a las direcciones generales de Seguridad Pública y Tránsito, Combate a Robo de Vehículos y Transporte, Grupos Tácticos, Inteligencia, Análisis Criminal y los C5 Ecatepec y Toluca, con el fin de tener Mexiquenses Mejor Protegidos.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.