El Informante México 2362

Page 1

PRD, PT y MC negociaran candidatura opositora de encinas al Edomex El Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) negociarán la candidatura de Alejandro Encinas al Gobierno del Estado de México el próximo 6 de diciembre, aunque la decisión está abierta para otros candidatos.

PÁG. 8

El Informante México

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 2362

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

ALARMA EN LA ONU VIOLENCIA A LA MUJER EN MÉXICO La violencia contra mujeres en México llegan a niveles inaceptables, afirmó la asesora especial de ONU-Mujeres, Bibiana Aído, quien indicó que a pesar de las leyes, los casos de feminicidios generan especial preocupación.


02

EDITORIAL

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

ELECCIONES DISPARARÁN AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS

Carlsen reinará dos años más tras un desempate electrizante frente a Kariakin

Por Hugo Páez

http://elpais.com/

necesario; el trabajo de Nuria González Elizalde, visitadora general de la CEDH de Sinaloa, ha sido extraordinario, al igual que la disposición del nuevo ombudsman, José Carlos Álvarez Ortega. Interesante el compromiso de la diputada, de Nuevo León, Brenda Velázquez; promete dar seguimiento puntual a este tipo de agresiones, que lesionan la democracia en México y que inhiben la libre expresión, además de integrar a los organismos relacionados a los agravios contra el ejercicio periodístico. Destacado el planteamiento de la diputada Lía Limón, que exige despartidizar la comisión y aterrizar mecanismos cautelares, de apoyo previo y jurídicos. El fiscal Nájera habla de dos alcaldes procesados por estos delitos a partir de la creación de la fiscalía en el 2010, un escenario inédito, ahora imprescindible. Indudablemente, los pioneros en la defensa de los derechos humanos, en especial la libre expresión, pagaron un alto precio a nivel internacional; para el representante del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México, Alan García Campos, el ejercicio periodístico es parte fundamental de un engranaje jurídico internacional y los tratados garantizan ese elemento fundamental en las democracias, pero en nuestro país transita por un terreno minado, donde el crimen organizado pone sus reglas, sobre todo, en los estados de la República dominados por los cárteles del narcotráfico y su poder corruptor en todo tipo de instituciones. Buen comienzo es la instalación de la comisión especial con miras a mutar en comisión ordinaria; me invitaron como testigo de honor; interesante la chamba que se echaron a cuestas Brenda, Lía, Martha Jiménez Márquez, Cristina García, Federico Döring Casar, Virgilio Caballero, María Candelaria Ochoa, Alberto Martínez Urincho y Exaltación González. No lo duden, los periodistas estaremos pendientes.

En época electoral aumentan las agresiones y asesinatos a periodistas” y “en 6 años, la PGR abrió 800 averiguaciones por delitos contra periodistas, sin embargo, ya hay dos alcaldes consignados; esto es inédito”, son parte de las conclusiones en la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación en la Cámara de Diputados, presidida por Brenda Velázquez Valdez. El periodismo, como muchas otras profesiones, implica un grado de peligro por el cual no habría necesidad de comisiones legislativas o fiscalías especiales, sin embargo, según pronósticos de ONGs en la materia, y las comisiones y organismos de derechos humanos, en las elecciones del 2017 en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, y en los comicios presidenciales, se dispararán los agravios, agresiones y posiblemente asesinatos de periodistas. Comento con Edgar Corzo, quinto visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y con Ricardo Nájera, un gran amigo, y mejor profesional, fiscal de la PGR para la Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, el caso del periodista, del Noroeste, Ramón Eduardo Guevara por la violación a sus derechos humanos y libertad de expresión por parte de la autoridad del cabildo de Escuinapa, Sinaloa, que encabeza el alcalde Bonifacio Bustamante (25/06/2015 El Guevara, la historia del poder contra la libertad de expresión http://ow.ly/ g7jw306GVv3) . Responde Corzo: “El cabildo de Escuinapa aceptó la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa y en estos días se dará la indemnización a la familia y disculpa pública, de acuerdo al protocolo”, noticia que habla de un cambio cultural sin precedente en el estado. Nájera ofrece a dar seguimiento al caso en la PGR; le comento que, como denunciante -“quejoso”-, hasta el momento no lo considero

lun

mar

mie

jue

vie

Detenidas una pareja de hombres y una madre por la venta de una recién nacida por gestación subrogada http://internacional.elpais.com/

LO FEO Una superviviente de Auschwitz, sobre el auge de la ultraderecha austriaca: “Eso ya pasó una vez” http://elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura

sab 21

21

8

23

9

23

9

@ElInformanteMX

24

8

23

9

22

9

22

23

23

24 23 22

22

10

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Peña Nieto celebra 4 años gobierno con evento en Santa Fe El jueves 1 de diciembre el presidente dará un recuento de lo alcanzado por su administración y los retos que aún se tienen por sortear en los restantes dos años.

E

l presidente Enrique Peña Nieto celebrará este jueves 1 de diciembre ante unos 8 mil 500 servidores públicos, su cuarto año al frente del Gobierno de la República. En el evento que se realizará en la Expo Santa Fe, el mandatario hará un recuento de lo alcanzado por su administración a la fecha y los retos que aún se tienen por sortear en los

restantes dos años. El año pasado, el mensaje del presidente Peña Nieto con motivo de sus tres primeros años de Gobierno se realizó en Palacio Nacional al que asistieron funcionarios de distintas dependencias, integrantes de las fuerzas armadas y personas de diversos sectores de la sociedad. El evento será abierto a los medios de comunicación.

Es más fácil corromper policías municipales: Osorio Chong

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer hoy que de dos mil 450 municipios que hay en el país, sólo mil 800 cuentan con corporaciones de seguridad, por lo que en al menos 600 de ellos no hay ningún policía. Y que de los mil 800 municipios que cuentan con cuerpos de seguridad, en al menos la mitad, unos 900, tienen menos de 20 policías, por lo que fue necesario echar a andar los mandos únicos, apuntó el funcionario federal. “Y ya no les hablo ni de profesionalización, ni de capacitación, yo no hablo de falta de voluntad de los alcaldes, hablo de falta de posibilidades económicas y capacidades para poderlo hacer. “Por eso nosotros hemos planteado policías estatales únicas, para que entonces puedan a partir de una policía estatal única mandar seguridad a cada municipio, a cada rincón de los estados. Para que un policía municipal no pueda ser cooptado por la delincuencia, porque lo conocen, conocen a su familia. Cuando es a nivel estatal entonces se

El Informante México

puede dar la rotación de los cuerpos de seguridad y se evita la cooptación”, dijo Osorio Chong. Hoy el titular de la Segob salió hoy al paso para defender la estrategia de seguridad que han emprendido “no porque no sea exclusiva del gobierno federal sino que se elaboró con el consenso de diversos sectores de la sociedad”. Acompañado del gobernador Manuel Velasco, este miércoles Osorio Chong inauguró el edificio de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) que incluyó una inversión superior a los 32 millones de pesos. “Al conocer entonces nuestra realidad, lo que construimos es una estrategia que teníamos que abordar más allá de a quién le toca la responsabilidad de ciertos delitos, si son del fuero federal o común, lo que teníamos que hacer es enfrentarlo juntos”, dijo el responsable de la política interior. Osorio Chong atajó los titulares de los medios que lo exhibieron hoy como un defensor de la estrategia de

seguridad desplegada por el gobierno federal, y aclaró: “Algunos decían en los medios hoy, que defendí ayer la estrategia, y quiero decirles que la defiendo porque no es una estrategia que venga solamente del gobierno. Es una estrategia que viene en su origen, hecha junto con la sociedad, con la participación de la sociedad, como la que hoy se está haciendo con los empresarios”. Expresó que “no es defender por defender, es decir, de dónde partimos y hacia dónde queremos llegar”. Y explicó: “Si solamente se tratara de señalar y de decir que ciertas autoridades, ciertos ámbitos de gobierno no están cumpliendo, sería la fácil del gobierno federal. Esa era la dinámica que se seguía, solamente señalar a los estados y se los digo como exgobernador, y nunca sentir el respaldo de la federación y el apoyo para poder cumplir adecuadamente con nuestro deber”. Señaló que había una exigencia de la sociedad muy grande y antes apenas se abrían los espacios para su participación en el Consejo Nacional de Seguridad o, incluso, había disputa por quién tenía en sus manos el valor de las cifras oficiales. Fue así como se diseñó –dijo– una estrategia que partió de la coordinación, del esfuerzo conjunto y de la transparencia, donde se invitó a todos los medios, a todos los actores políticos, a ser parte de la conformación de las cifras que están en el Secretariado Nacional de Seguridad. Tras tener un diagnóstico de la realidad, se construyó una estrategia sin importar si los delitos eran del orden federal o del fueron común, es decir, enfrentaros juntos. Para ello lo más importante era no dejar solos a los estados, donde está el concentrado del mayor número de delitos que más le preocupan a la

sociedad. Dijo que la mayor concentración de la estrategia está en el apoyo a los estados. Fue por eso que se crearon cinco centros regionales con cinco mil 500 millones de inversión. En lugar de tener un Cisen para ver solamente los delitos federales, añadió, “ya están funcionando tres a nivel regional, y faltan dos que entrarán en un mes o dos meses, cinco mil 500 millones de pesos en inversión, para ver juntos, todas las autoridades, cómo combatir o seguir combatiendo los delitos que se presentan en los estados, en sus comunidades, en sus municipios”. En este contexto de darle todo el apoyo a los estados, quien dirige las mesas y da las instrucciones es el gobierno de cada estado, el gobernador del estado, subrayó Osorio Chong. “En lugar de estar en pugna, estamos en coordinación y en respaldo. Y entonces hemos venido avanzando y diseñando la estrategia para poder resolver el problema de la inseguridad. El diseño es diferente en cada región. No es lo mismo lo que se presenta aquí en Chiapas que lo que está sucediendo en Baja California o en Tamaulipas, o con sus vecinos de Tabasco”, dijo el funcionario.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Se acabaron las plazas automáticas para normalistas: Nuño Mayer

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, advirtió que se acabaron y están prohibidas las plazas automáticas para que normalistas ingresen al magisterio, por lo que todos los aspirantes a ser maestro deben someterse a la evaluación. Por otro lado, manifestó que el

nuevo Modelo Educativo permite adaptar propuestas regionales al enfoque pedagógico, por lo que los planes de estudio propuestos por la Coordinadora pueden considerarse, siempre y cuando se hagan en el marco de la ley. Al término de la Tercera Reunión Regional del Grupo de Coordinación Zona Occidente, ratificó además que

el diálogo con el magisterio disidente se da para tratar temas administrativos locales, y no se considera discutir cambios a la reforma educativa “porque esto no está a discusión ni es atribución del Ejecutivo”. En Casa de Gobierno en Morelia, Michoacán, destacó también que el ajuste presupuestal no afectará a los programas de la reforma educativa y precisó que las adecuaciones se harán al gasto burocrático. En los trabajos del Grupo de Coordinación Regional, los gobernadores de Michoacán, Jalisco, Querétaro, Zacatecas, Colima y Nayarit acordaron con Nuño Mayer fortalecer

la implementación de la reforma educativa con perspectiva regional. En el Acuerdo de Morelia señalaron la importancia de revisar los indicadores estratégicos del programa Escuela al Centro para ampliar los apoyos a los planteles que más lo requieren y avanzar en los planes para evitar abandono, rezago y violencia escolar. El grupo evaluó también el programa Escuelas al Cien, considerado el plan de infraestructura educativa más grande del país, así como el Programa Especial de Certificación del Instituto Nacional para la Evaluación de los Adultos, con el que se da fe de los conocimientos adquiridos por jóvenes y adultos de la región. También revisaron los avances del proceso de consulta del modelo educativo en la propuesta curricular para la educación obligatoria, en el cual se avanza en el procesamiento y la sistematización de los planteamientos recibidos en la consulta.

En casi 70% aumenta INFONAVIT créditos en 2017

E

l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció su programa de créditos 2017, el cual registró un aumento de 68 por ciento, al pasar de 921 mil 472 pesos a un millón 552 mil pesos por cajón salarial. En conferencia de prensa, el director general del Instituto, David Penchyna Grub, señaló que el monto máximo de

Hoy no circula verde 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

cofinanciamiento con la banca comercial también fue modificado en la misma lógica, con lo cual pasó de 279 mil a 397 mil pesos. “A partir de estas modificaciones la institución estará en condiciones de generar una derrama económica en todo su paquete de propuesta crediticia de más de 200 mil millones pesos para el año que entra”, en beneficio de los trabajadores sin importar su ingreso. Añadió que dicha derrama no solo se concentrará en los instrumentos tradicionales con los que cuenta el Infonavit, sino que se fortalece el programa de mejoramiento y ampliación de vivienda, la segunda hipoteca y construcción en terreno propio, entre otros. El Infonavit cerrará este año con más de 435 mil créditos otorgados, de los cuales, 355 mil se refieren a créditos hipotecarios y 80 mil que corresponden a mejoramiento y ampliación de vivienda a través del programa Mejoravit. “En contraste, la meta del año que entra es alcanzar más de 460 mil créditos hipotecarios, de los cuales 365 mil son de hipotecas y más de 100 mil en materia de mejoramiento y ampliación de vivienda”, apuntó el funcionario federal. Asimismo, comentó que en esta administración el Infonavit ha

otorgado más de 2.4 millones de créditos, equivalente al 25.8 por ciento de lo que el instituto ha dado a lo largo de 44 años, pero aún se debe acelerar el paso para atender a quienes no han ejercido su crédito. ¿Cuánto prestará ahora el Infonavit? Un trabajador que gana dos salarios mínimos podría tener un monto máximo de 264 mil pesos, con un descuento mensual de mil 497 pesos. Un trabajador con nueve salarios podría obtener un crédito de hasta 637 mil pesos, con un descuento mensual de seis mil 700 pesos;

mientras que para 25 salarios el crédito tendría una capacidad máxima de un millón 552 mil pesos, con un descuento mensual de 16 mil pesos. Los acreditados puedan tener una mayor capacidad de compra, así como un cheque promedio de 700 mil pesos por crédito. La tasa de interés se mantiene en un 12 por ciento y la amortización calculada a 26 años, con una holgura de cuatro años más para posibles reestructuras del crédito.

El Informante México USA


Jueves 1 de Diciembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Responden alcaldes al llamado mundial del C40 para atender el cambio climático: MAM En esta reunión trabajaremos para mejorar las condiciones de desarrollo y sustentabilidad de las ciudades, subraya el mandatario capitalino.

L

os alcaldes y alcaldesas reunidas este miércoles en la Ciudad de México para la Cumbre del C40 responden al llamado mundial de atender al Cambio Climático, subrayó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “C40 nos ha convocado para intercambiar las experiencias alcanzadas, los logros obtenidos y los retos que tenemos en todas nuestras ciudades. C40 nos convoca porque es un llamado mundial de los gobiernos locales que tenemos mucho que decir”, señaló. Previo a la ceremonia de inauguración de la Cumbre del C40, el mandatario capitalino y vicepresidente del Grupo de Liderazgo Climático, recalcó que en estos días trabajarán de la mano con la nueva presidenta y también alcaldesa de París, Anne Hidalgo, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo y sustentabilidad de las ciudades.

“Desear mucho éxito a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, al frente del C40. Todos nosotros, alcaldes y alcaldesas, estaremos trabajando muy de la mano con ella para que todo vaya bien y todos los compromisos de esta realidad, que es el Cambio Climático, den mejores condiciones de desarrollo y sustentabilidad para nuestras ciudades”, enfatizó. El Jefe de Gobierno destacó el trabajo del presidente del C40 y alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes. “Aprovecho para reconocerle toda su labor, toda la gestión que ha realizado al frente del C40”. Afirmó que durante la cumbre, que finalizará el 2 de diciembre, habrá un intercambio de experiencias alcanzadas, logros obtenidos y los retos que asumirán las ciudades, “El Cambio Climático no es algo que esté en la imaginación, el Cambio Climático es real, el Cambio Climático es algo que se tiene que atender con toda responsabilidad, y nosotros lo vamos a hacer desde aquí. Así que sean todas y todos muy bienvenidos”.

Resaltó que para la CDMX es un honor ser la sede de la Cumbre del C40- 2016. “Es para nosotros un honor y un gran acontecimiento, estamos refrendando compromisos adquiridos en la reunión de París, que se han venido trabajando durante la gestión de la presidencia del alcalde Paes”, puntualizó. El presidente del C40 y alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, sostuvo que el papel de las ciudades es de suma importancia para contrarrestar los efectos del Cambio Climático. “Tendremos

que hacer un gran trabajo en esta cumbre de alcaldes”, remarcó. Indicó que se requieren reformar los sistemas de transportación, utilización de energías limpias, eficientes y eliminación del carbono, “esto es ambicioso, pero es alcanzable”. Destacó que en las ciudades, los gobiernos nacionales y locales tienen un importante papel en la materia. “Es importante seguir con los compromisos que asumamos aquí en el C40”. La alcaldesa de París, presidenta electa del Grupo de Liderazgo Climático C40, Anne Hidalgo, reconoció al Jefe de Gobierno por

E

su anfitrionía y por su participación en acciones contra el Cambio Climático. “Agradecerle al Jefe de Gobierno, mi amigo, Miguel Ángel Mancera, por esta fenomenal organización en esta ciudad magnifica”, afirmó. También agradeció al presidente del C40 y alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, que ha permitido replantear y llevar un programa que se estará trabajando e ir más allá, “estamos en un momento muy específico de nuestra historia”, expuso. Añadió que la firma histórica del Acuerdo de París se dio gracias al trabajo coordinado con la Organización de las Naciones Unidas, sociedad civil, empresas y gobiernos. “El Grupo de alcaldes de las ciudades más grandes del mundo

tienen un papel muy específico y lo que queremos decir es que sí se puede cumplir con el Acuerdo de París, mediante puntos muy específicos en todos los planos de la vida de las ciudades, tanto ciudadanía, como sector privado”, refirió. A la conferencia asistieron también los alcaldes de Amman, Aqel Biltaji; de Los Ángeles, Eric Garcetti; de Copenhague, Frank Jensen; de Milán, Giuseppe Sala; de Sydney, Clover Moore; de Ciudad del Cabo, Patricia de Lille y el secretario de Medio Ambiente de Hong Kong, K.S. Wong.

Posponen para el sábado apertura de pista de hielo

l gobierno de la Ciudad de México informó que debido a las actividades de la Cumbre de Alcaldes del C40, la inauguración de la Pista de Hielo del Zócalo capitalino programada para este jueves, se pospuso para el sábado 3 de diciembre. En una tarjeta informativa, comentó que el sábado 3 se abrirá la pista de hielo para el público a partir de las 10:00 horas y la taquilla abrirá a las 8:30, sin embargo, la inauguración oficial la hará el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, a las 20:00 horas. Recordó que como parte del atractivo invernal del Zócalo, además de contar con cuatro pistas de hielo, dos toboganes, caminos congelados de tres metros de ancho y el árbol de Navidad de 70 metros de altura, para que los visitantes disfruten del 3 de diciembre al 8 de enero, en un horario de 9:00 a 21:00

El Informante México

horas. La pista también contará con un túnel monumental central con la imagen de la Ciudad de México en sus cuatro caras, así como accesibilidad universal certificada para personas con discapacidad con servicio y atención personalizados, además de que será el acceso gratuito. Destacó que esta pista de hielo cuenta con un diseño único, que le ha valido ser nombrada por National Geographic Traveler como uno de los 20 mejores lugares para visitar en el mundo, además de tecnología patentada holandesa con certificaciones ambientales de bajo consumo en energía eléctrica. Refirió que este año se mejoró el sistema de boletaje y se instalarán pantallas que mostrarán las tallas de patines y horarios disponibles para comodidad de los usuarios.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 1 de Diciembre de 2016

Destaca Cruz Roa resultados positivos de la coordinación entre los tres niveles de gobierno

E

l diputado Cruz Roa Sánchez destacó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal ha dado buenos resultados al Estado de México y en especial al sur de la entidad, mientras que el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, José Alfredo Torres Martínez, reconoció el desempeño de todos los que participan en esa coordinación. En la Décima Primera Sesión Ordinaria del Gabinete Regional VII Ixtapan de la Sal, en presencia del director

general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, el representante popular del VIII distrito electoral local, con sede en Sultepec, subrayó la importancia de que los servidores públicos estén en permanente contacto con la gente. Apuntó que, gracias a la amplia voluntad de colaboración, se ha formado un gran equipo de trabajo entre dependencias federales, estatales y los ayuntamientos. El secretario Alfredo Torres, también presidente del Gabinete Regional, reconoció a los legisladores locales por el respaldo a las acciones de gobierno que benefician a la población, y en especial a Cruz Roa por estar siempre atento a los requerimientos de la gente, aun con sus responsabilidades como presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense. Al clausurar los trabajos, José Reyes Baeza resaltó el espíritu republicano y democrático de la reunión, que, dijo, debería replicarse en otras entidades, toda vez que es en el trabajo cotidiano donde se reafirma la vocación de servicio público a la vez que éste se legitima. Durante la reunión, en la cual el director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), Miguel Ramiro González, presentó un informe de actividades, fueron abordadas las acciones y los resultados de programas de seguridad pública, desarrollo económico, desarrollo agropecuario y del sector salud, entre otros. A esta reunión de trabajo asistieron la diputada Tanya Rellstab Carreto, representante del VII distrito electoral local con sede en Tenancingo, así como alcaldes de la región, entre ellos, Noé Barrueta Barón, quien fungió como anfitrión y dio la bienvenida.

Magisterio estatal, gremio responsable y con espíritu de superación

A

l conmemorar el aniversario 50 del Reconocimiento Jurídico del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el Secretario General, Abraham Saroné Campos agradeció en nombre de su Comité Ejecutivo al magisterio afiliado “por la confianza depositada en la dirigencia, así como por ser un gremio responsable y con espíritu de superación”. “El SMSEM conmemora con gran orgullo el

quincuagésimo aniversario de su Reconocimiento Jurídico, llevado a cabo por el Comité Ejecutivo Estatal 1964-1967, encabezado por el gran maestro Ignacio Torres Olascoaga, para estar en total consonancia con el Estado de Derecho que avala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, manifestó minutos antes de montar una Guardia de Honor al pie del Monumento al Maestro. Acompañado por Ignacio Torres Olascoaga, aseguró que los principios filosóficos del sindicato y su espíritu solidario se mantienen vigentes para atender con acierto nuevas necesidades, defendiendo siempre las garantías laborales de los maestros mexiquenses. Dijo que los retos del gremio magisterial son cada día mayores y el SMSEM los ha superado a través del liderazgo que ejercen los maestros en lo profesional, social y político, como mediador y gestor. Afirmó que su dirigencia ejerce un sindicalismo

humanista y de vanguardia a partir de la comunicación constante y cercana con docentes, directivos, supervisores, así como con cada integrante de la estructura educativa del Gobierno Estatal. Por último, reconoció la apertura y coincidencia de esfuerzos que ha hecho posible el Gobernador Eruviel Ávila Villegas, principalmente por incrementar el presupuesto en materia educativa para 2017 en un 12 por ciento, permitiendo construir puentes sólidos “que acercan a la calidad educativa que la sociedad mexiquense merece”, finalizó.

Al encabezar la conmemoración del 50 Aniversario del Reconocimiento Jurídico del SMSEM, Abraham Saroné agradeció a los maestros por confiar en el sindicato. @ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 1 de Diciembre de 2016

El gobernador inició el programa de colocación de 200 mil lámparas para reforzar la seguridad en las calles de la entidad.

E

07

ESTADO DE MÉXICO

l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó las instalaciones del Centro de Mando Municipal, que está conectado al C5 de Toluca y Ecatepec, que concentran la información de 10 mil cámaras de videovigilancia; asimismo, inauguró la Comisaría General de Seguridad Pública de Tlalnepantla, y entregó 80 patrullas y uniformes para la Policía local. En esta gira de trabajo, el mandatario mexiquense recorrió, junto con vecinos, calles del centro de la localidad, y también colocó la primera luminaria en este municipio, que forma parte de 200 mil que se instalarán en toda la entidad, en especial en zonas con mayores índices delictivos. “Para prevenir y combatir a los delincuentes se requiere un trabajo en equipo serio, se requiere de inversión, de creatividad, de estrategia, de tecnologías de la

Entrega Eruviel Ávila comisaría, centro de mando municipal y equipamiento en Tlalnepantla información, y Tlalnepantla es un ejemplo a seguir. Yo estoy cierto que la estrategia que Tlalnepantla, desde el ámbito municipal en coordinación con las instancia estatal y federal, habremos de seguir superando, primero conteniendo, después disminuyendo, la incidencia delictiva”, expresó. En este sentido, Eruviel Ávila manifestó que es necesario que los ayuntamientos brinden las herramientas necesarias a sus

cuerpos policiacos, como es el caso de la Comisaría de Tlalnepantla, que cuenta con área de tiro virtual, salas de capacitación para la formación policial, armería, entre otros. Además indicó que para combatir a la delincuencia, en el Estado de México se apuesta también a acciones como la instalación de luminarias, así como la recuperación de espacios públicos y, en especial, con el impulso a la cultura y la educación. Por ejemplo, dijo, en Tlalnepantla

se construye un plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México y un parque recreativo. Durante esta gira, el gobernador también entregó reconocimientos a elementos destacados, que han puesto en riesgo su vida por cuidar la integridad de los mexiquenses. También puso en operación la aplicación “Tlalnepantla Seguro”, mediante la cual los habitantes de este municipio podrán pedir ayuda a los cuerpos de seguridad de la localidad.

Enfrenta Edomex delincuencia con inteligencia y tecnología

A

l encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, afirmó que el gobierno estatal atiende el fenómeno de la delincuencia a través de diversas estrategias de inteligencia y tecnología, además de acciones coordinadas en las que participan tanto fuerzas federales como instancias estatales y municipales para fortalecer a los ayuntamientos en esta materia. Agregó que derivado de la estrategia nacional para dar seguimiento a las acciones que se efectúan en los 50 municipios del país que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos, y de los cuales 8 son del Estado de México, es necesaria la participación de la sociedad civil organizada para rendir cuentas a

El Informante México

la ciudadanía e informar sobre los avances en cada demarcación. “Usamos las más avanzadas tecnologías para estar un paso adelante de los criminales, pero también queremos coordinarnos con ustedes, la sociedad civil organizada, para lograr un frente común”, sostuvo en este espacio donde representantes del consejo ciudadano también dieron a conocer que se integrarán a los trabajos de los Gabinetes Regionales, a fin de revisar los programas que se llevan a cabo en los 125 municipios mexiquenses. Acompañado del comisionado estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández; del procurador de Justicia mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Martín Vázquez Pérez, José Manzur informó que a la fecha se han

capacitado a más de 34 mil policías para el desarrollo de habilidades de quienes hacen cumplir la ley como parte del plan estratégico nacional,

además de que se ha implementado el Mando Único en 119 de los 125 municipios del Estado de México.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

El PAN aún no da el visto bueno si va por esta alianza, teniendo como prospecto al presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

A

lejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, se perfila como el candidato de oposición en la gubernatura del Estado de México. La definición de la candidatura al Gobierno del Estado de México poco a poco se ha venido aclarando después de haberse comentado nombres que constituyen verdaderos saltos al vacío con rumores que al final por los tiempos para la elección en 2017 que están a la vista van a quedar en eso: simples rumores carentes de lógica y veracidad; lo más que va a prevalecer son posturas muy enraizadas entre los partidos que tienen influencia en las distintas regiones del Estado de México, Valle de Toluca, Neza. Ecatepec, Texcoco, municipios connurbados con la Ciudad de México o Atlacomulco, que se van a imponer impulsando o poniendo a consideración del público la lógica de las ideologías serias y no la simple ambición de poder de algunos políticos de los partidos que van a intervenir en la contienda con una lógica que favorece a un cambio en la distribución de los votos para la izquierda declarada en las más increíbles propuestas de alianza sin algún sentido ideológico. Por ello es muy elocuente que los partidos De la

PRD, PT y MC negociarán candidatura opositora de Encinas al Edomex

Revolución Democrática (PRD) y el Del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) negociaran la candidatura de Alejandro Encinas al Gobierno del Estado de México, abierta a la suma de las amplias simpatías que tiene como no lo poseen alguno de los candidatos que pretenden alianzas imposibles. El PRD, PT y MC iniciarán negociaciones el próximo 6 de diciembre para impulsar la candidatura en firme de Encinas al gobierno del Estado de México y en antes del 24 de diciembre sería oficializada esta aspiración electoral) y de ser posible apoyada por el propio PAN. El acuerdo con el PAN podría avanzar en una reunión, a puerta cerrada, que tendrían Alejandro Encinas y el presidente de Acción Nacional, Ricardo Anaya. Los acuerdos políticos tienen un avance sustancial, pero aún no los quieren oficializar porque todavía faltan ajustes y no quieren mostrar su juego al PRI del Estado de México. En estos avances preliminares, militantes de Morena podrían sumarse a esta a la candidatura de Encinas, a quien ven con buenos ojos y como personaje afín a su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador.

@ElInformanteMX

Senado aprueba militarización de puertos

C

on nulo debate y 62 votos a favor y sólo 13 en contra, el pleno del Senado aprobó las reformas que permitirán a la Secretaría de Marina tomar el control de las 110 capitanías de puerto, reorganizar las funciones entre esta dependencia y la SCT para “reforzar la seguridad en los puertos y costas del país”. Al argumentar a favor del dictamen, el presidente de la Comisión de Marina, el senador priista Ricardo Barroso Agromont insistió en que no se modifica el modelo actual de administración portuaria y, en general, de toda la actividad productiva y mercantil que se genera en los puertos mexicanos. Barroso dijo que las capitanías de puertos serán operadas por la Dirección General de Asuntos Marítimos de la Subsecretaría de Marina, en la que “labora personal civil”, y negó que se trate de una “militarización”. El senador panista Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, consideró que “el corazón de la reforma” es transferir la operación de las 110 capitanías de puerto que hay en el país de la SCT a la Secretaría de Marina, pero que los temas económico, comercial y marina mercante “continuarán bajo la administración y coordinación” de Comunicaciones y Transportes.

El Informante México USA


Jueves 1 de Diciembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

ALARMA EN LA ONU, VIOLENCIA A LA MUJER EN MÉXICO La violencia contra mujeres en México llegan a niveles inaceptables, afirmó la asesora especial de ONUMujeres, Bibiana Aído, quien indicó que a pesar de las leyes, los casos de feminicidios generan especial preocupación.

L

os niveles de violencia contra mujeres en México llegan a niveles inaceptables, afirmó la asesora especial de ONU-Mujeres, Bibiana Aído. Indicó que a pesar de las leyes existentes, los casos de feminicidios generan especial preocupación. “La violencia es tema de especial preocupación en países como este, tenemos las mejores leyes contra feminicidios, pero vemos que hay bajo nivel de la implementación de las mismas, y que hay cifras totalmente inaceptables. “En la igualdad formal a la real hay un trecho, es más fácil transformar leyes que transformar mentalidades, la desigualdad nos lleva siglos de ventaja y es momento de decir basta”, expuso en la Conferencia Internacional de Movimientos Progresistas y Ciudadanos en América Latina. Destacó la realización de movimientos en diversas parte de América Latina donde se ha exigido poner un alto a la violencia machista. La también ex ministra de Igualdad en España detalló que una de cada tres mujeres en el mundo sufren de violencia de género, la cual mata e incapacita a más mujeres, entre 15 y 44 años, que el cáncer. En el mismo evento organizado por el partido

El Informante México

09

Movimiento Ciudadano, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González, señaló que hay indolencia de los ministerios públicos en la investigación de feminicidios. “Falta profesionalización, competencias bien delimitadas. En feminicidios sucede la indolencia en la investigación, se vuelve a victimizar”, señaló. Mencionó que en el País se han iniciado 19 procedimientos de alerta de género y en siete casos se ha hecho la declaración. Destacó que la CNDH participa en el diagnóstico y da seguimiento s las respuestas que tienen los estados y municipios. Las cifras cobran relevancia en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado hoy desde hace 35 años por iniciativa de la Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 Chihuahua fue el segundo lugar, después del Estado de México, en el índice de mujeres de 30 a 39 años expuestas a la violencia.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Entrega Toluca Premio Municipal del Emprendedor

C

omo un reconocimiento al trabajo y aporte de hombres y mujeres de la capital mexiquense, la administración que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales, entregó el Premio Municipal del Emprendedor Toluqueño 2016, en sus diferentes categorías, a quienes se destacaron por sus ideas de vanguardia, espíritu innovador y fuerza creativa. “Este premio es un aliciente para que más

emprendedores se sumen a la gama de nuevos y valientes empresarios que hacemos crecer la economía de nuestra querida Toluca”, expresó Alán Edmundo Rodríguez Espinoza, representante e integrante de la Asociación Capax, al recibir el primer lugar en la categoría de Emprendedor Toluqueño. Por su impulso a la creación de empleos y productos, perseverancia, dedicación y vocación de servicio a la sociedad, la administración 2016-2018 reconoció a micro y pequeñas empresas que atendieron la convocatoria del H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Económico de Toluca. Los primeros lugares en las categorías Emprendedor Toluqueño, Mujer Emprendedora, Emprendedor Cultura y Emprendedor Artesanal, recibieron un estímulo económico de 10 mil pesos cada uno, los ganadores fueron: la Asociación Capax, representados por Alán Rodríguez Espinoza; Rango Group Transporte, de Norma Angélica González Sánchez; Emotions and Dance, de Eduardo Guadalupe González Flores, y el proyecto Xikapil, de Esperanza Isabel Bañuelos Díaz. En representación del alcalde Zamora Morales, el Director de Desarrollo Económico de Toluca, Álvaro López Espinoza, comentó que los apoyos entregados tienen el objetivo de fortalecer el trabajo

permanente de todos los emprendedores toluqueños, que son el motor que impulsa la actividad económica en la capital mexiquense. Por su parte, el delegado federal de la Secretaría de Economía, José Luis Velasco Lino, expresó que los tres órdenes de gobierno suman esfuerzos con los emprendedores para impulsar el espíritu empresarial de nuestro municipio y felicitó a los 12 ganadores de de las cuatro categorías. Cabe mencionar la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Guillermo Vázquez Camarena; el presidente de la Comisión de Jóvenes de COPARMEX, Guillermo Garrido; el director de Promoción de la Delegación Estatal de la Secretaría de Economía, Yuri Montañez Barahona; directores de área, delegados del Centro Histórico y familiares de los emprendedores premiados.

Diana Pérez Barragán entrega apoyos de materiales en comunidades de Ocoyoacac

E

l gobierno municipal que preside la alcaldesa Diana Pérez Barragán, llevo a cabo la entrega de apoyos de cemento a las autoridades auxiliares de la Comunidad de La Loma Bonita, Santa María y comisariado Ejidal de San Jerónimo Acazulco. Con la finalidad de realizar trabajos dentro de la comunidad, para tener una mejor imagen de las comunidades y poder dar una mejor calidad de vida. Así hizo entrega de materiales de cemento y pintura para trabajos a realizar en las instituciones educativas

de la Secundaria Técnica No. 83 “Luis Camarena González”, Escuela Primaria “Tierra y Libertad y la Telesecundaria “Ricardo Flores Magón”. Al respecto la alcaldesa, Diana Pérez menciono, que el trabajo el equipo da mejores resultados, se pueden realizar más y mejores acciones a favor de las familias del municipio cuando se trabaja de la mano con la sociedad.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


MUNICIPIOS

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Gracias a la participación de la sociedad, en el municipio se consolidarán 6 comedores comunitarios más, que se sumarán a los 49 ya existentes.

E

l delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Social en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera y el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, entregaron mobiliario para el equipamiento de los 49 comedores comunitarios de las diferentes localidades del municipio. Durante el evento, Castrejón Morales destacó la importancia de trabajar el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal en conjunto para mejorar las condiciones nutricionales de la población.

11

En Zinacantepec mejoran condiciones de comedores comunitarios “Gracias a estas acciones que realiza nuestro presidente de la República Enrique Peña Nieto, se generan hábitos alimentarios saludables y nutritivos para los zinacantepequenses porque los comedores constituyen un espacio comunitario en el cual se preparan y consumen alimentos con los nutrientes adecuados”, expresó el alcalde. En su participación, Ranero Barrera, puntualizó “El objetivo de los comedores comunitarios es optimizar las condiciones de acceso a la alimentación de las personas, es por eso que hoy los 49 comedores de Zinacantepec, recibirán un kit (licuadoras, cucharas, hornos de microondas, baterías de cocina, vasos, etc.) que facilitara a las cocineras la preparación de alimentos” indicó. En este sentido, anunció que las 21 mil cocineras mexiquenses pertenecerán a partir del mes de diciembre al Programa PROSPERA y recibirán para Día de Reyes la tarjeta La Efectiva. Por su parte, Nayhelli Delgado Ayala, agradeció a las autoridades el trabajo, dedicación y apoyo brindado a los comedores comunitarios de Zinacantepec. Estuvieron presentes en el evento Felipe Serrano Llanera, director general de Atención a Entidades Federativas de

la oficina de Presidencia de la República; Francisco Salgado Romero, delegado del INFONAVIT del Estado de México; Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Jorge Flores Parra, décimo segundo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Ernesto Palma Mejía, secretario del Ayuntamiento de Zinacantepec.

Benefician a ciudadanos de Tenancingo con el Programa Vivienda Digna

E

l Presidente municipal de Tenancingo Roberto Sánchez Pompa reconoció la voluntad de las familias en poder incorporarse a este programa ya que no todos cumplen con los requisitos necesarios y quienes lo hacen es importante aprovechar el apoyo que el gobierno e IMEVIS aportan para poder hacer realidad el patrimonio de las familias que más lo necesitan. Cabe mencionar que la convocatoria para este programa se encuentra en las oficinas de Desarrollo Social del municipio y que hace unos meses ya se ha dado entrega de viviendas a más de 70 familias cumpliendo un compromiso el cual generará bienestar a futuro en las distintas comunidades de esta zona.

Entregó apoyos el Presidente Municipal de Ixtlahuaca

E

l Presidente Municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista, entregó apoyos federales por 456 mil 162 pesos, de un total de 2 millones 244 mil 672 pesos, provenientes del Programa de Empleo Temporal para 9 proyectos de limpieza de barranca y caminos, cría de pavo, huertos familiares y producción de hongo seta.

El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

PRI mexiquense está listo para los retos del proceso electoral de 2017: Carlos Iriarte Presenta dirigente del tricolor mexiquense Informe Anual de Actividades del Comité Directivo Estatal.

C

on la renovación de las estructuras del partido, con las personas en el centro de todas labores partidistas y con un instituto que ha hecho de la política un ejercicio de cercanía con la gente, a la que escucha y con la que dialoga, que trabaja con valores, solidario, comprometido e incluyente, el PRI está listo para los retos del proceso electoral de 2017. Así lo expresó Carlos Iriarte Mercado, presidente estatal del PRI, durante su Tercer Informe Anual de Actividades, presentado en el marco de la CV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal de este instituto político, donde destacó que más de 400 mil militantes y simpatizantes priistas participaron en la renovación de las estructuras del partido. Subrayó que entre ellas están los 125 Comités Municipales, la integración de 32 mil 850 Consejeros Políticos, así como los seis mil 459 Comités Seccionales, lo que es muestra de que la fortaleza del partido se encuentra en su factor humano y que en la entidad existen ciudadanos que desean, mediante

Los costos van desde los 36 pesos a los 148 pesos.

C

aminos y Puentes Federales (Capufe) incrementó las tarifas de los tramos de autopista que administra a partir de hoy, con el argumento de que no se han realizado incrementos desde hace cinco años. A través de un comunicado, el organismo federal informó: “El Fondo Nacional de Infraestructura instruyó a Caminos y Puentes Federales para que a partir del 30 de noviembre de 2016 actualizara sus tarifas en la red

@ElInformanteMX

la participación política, servir a su comunidad. El dirigente estatal refirió que el proceso electoral 2017 es un llamado a la acción para el cual el Revolucionario Institucional

está preparado, ya que es un partido cercano a la gente, que trabaja permanentemente para transformar de manera positiva el entorno de las y los mexiquenses. Los priistas siguen en lucha y trabajan día con día, dijo, para asegurar que todas las voces sean escuchadas, garantizar el desarrollo óptimo de los ciudadanos, construir instituciones sólidas y confiables, brindar resultados concretos y sumar al bienestar colectivo. Destacó que los alcances de las acciones impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas son ejemplo de que el PRI mexiquense está cumpliendo y que gracias a la práctica de una política con valores, solidaria, comprometida e incluyente, la gran red social que es el PRI en la entidad propone y genera soluciones en beneficio de presentes y futuras generaciones. En esta CV Sesión Extraordinaria

del máximo órgano colegiado del PRI mexiquense, los integrantes del Consejo Político Estatal aprobaron el acuerdo por el que se autoriza al presidente del CDE del Estado de México a solicitar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la expedición de la Convocatoria al Proceso Interno para seleccionar y postular candidata o candidato a gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 20172023, la implementación de la fase previa y mecanismos para el proceso interno de selección y postulación del mismo cargo y periodo. También autorizaron al dirigente estatal del PRI mexiquense realizar pláticas para concertar una candidatura común o coalición electoral con uno o más partidos políticos para el mismo efecto, así como la aprobación del tope de gastos de precampaña para el Proceso Interno para seleccionar

CAPUFE aumenta entre 8 y 9% la tarifa de autopistas de caminos y puentes concesionados de cuota que opera, mismas que no habían sufrido modificaciones desde hace cinco años”. Los incrementos de cada caseta fueron publicados en el sitio de internet de Capufe y según el organismo el aumento no fue parejo para todos los tramos, pero todas incrementaron entre 8 y 9%. La tarifa en la caseta de Tlalpan de las autopistas México-Cuernavaca, por ejemplo, pasó de 70 a 74 pesos, aunque se mantiene el descuento del 25% instrumentado desde finales de 2013 en apoyo al estado de Guerrero, luego de los daños provocados por los huracanes Manuel e Ingrid. La caseta de cobro de Tres Marías pasó de 35 a 36 pesos, mientras que en el tramo CuernavacaAcapulco, el costo del peaje en la caseta de cobro Francisco Velazco pasó de 45 a 48 pesos; Paso Morelos de 95 a 101 pesos; Palo Blanco de 85 a 93 pesos y La

y postular candidata o candidato a gobernador del Estado de México para el periodo 2017-2023. De igual forma, rindieron protesta Heberto Barrera Velázquez, como presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), y los integrantes de las Comisiones multidisciplinarias de carácter temporal para la elaboración de los proyectos de Convenio de candidatura común o coalición y de Plataforma Electoral.

ACUDE CRUZ ROA A SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL El diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, acudió a la CV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal (CPE) del PRI, en la que se aprobó, entre otros acuerdos, iniciar la fase previa y mecanismos para el proceso interno de elección y postulación de la o el candidato a gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 2017-2023, además de que el presidente del Comité Directivo Estatal, Carlos Iriarte Mercado, presentó el informe anual 2016 del Consejo Político Estatal.

Venta de 75 a 82 pesos. Es decir que, a partir de hoy el costo del tramo directo Cuernavaca-Acapulco pasó de 300 a 324 pesos, un aumento del 8%. En el caso de la autopista México-Querétaro, la tarifa en la plaza de cobro Tepotzotlán pasó de 70 a 74 pesos, lo mismo que la de Palmillas. El tramo completo subió de 140 a 148 pesos. El tramo directo México-Puebla aumentó de 130 a 141 pesos, es decir, 11 pesos de diferencia.

El Informante México USA


13

ECONOMÍA

Jueves 1 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Peso gana por acuerdo para recortar producción petrolera.

L

a Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aceptó reducir su producción diaria de crudo en 1.2 millones de barriles, revelaron hoy fuentes oficiales en el marco de su 171 Conferencia Ministerial celebrada en Viena. “La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aceptó este miércoles un trato para reducir las cuotas, conforme a un acuerdo que el grupo alcanzó en Argel en septiembre pasado”, revelaron fuentes cercanas al encuentro, según un reporte del sitio Bloomberg. Conforme a lo establecido en la reunión en Argel, el cártel petrolero recortará su producción hasta los 32.5 millones de

OPEP reducirá extracción de crudo en 1,2 millones de barriles diarios barriles diarios (mbd), 1.2 mbd menos en relación a sus niveles actuales de producción de 33.7 mbd. De acuerdo con las fuentes, el recorte será anunciado de manera oficial este mismo miércoles al cierre de la 171 Conferencia de los ministro de Energía de los países de la OPEP y de que se defina la cantidad de crudo que recortará cada miembro. Después de semanas de negociaciones

a menudo tensas, Arabia Saudita, el mayor productor de crudo mundial, logró superar sus diferencia sobre las cuotas que Irán y la vecina Irak aportarán a la producción diaria del cártel petrolero, destacaron las fuentes en calidad de anonimato. El peso mexicano se aprecia mientras los precios del petróleo suben con fuerza después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzó un acuerdo para reducir la producción de crudo, pero se perfila a tener su peor mes desde mayo de 2012 por la agitación que causó en los mercados el triunfo electoral de Donald Trump. La cotización interbancaria se negocia en 20.49 pesos por dólar, mientras que en los principales bancos del país se

Trump dejará “totalmente” su emporio económico

E

l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que dejará “totalmente su empresa” al asumir la presidencia, en medio de la polémica sobre posibles conflictos de interés durante su mandato. En un conjunto de mensajes en su cuenta de Twitter, Trump salió así al paso de las críticas en el sentido de que la permanencia a la cabeza de su emporio de bienes raíces, hotelero y de campos de golf en decenas de países podría provocar conflictos a partir del 20 de enero. “Tendré una gran conferencia de prensa en la ciudad de Nueva York con mis hijos el 15 de diciembre para discutir el hecho de que estaré dejando mi gran negocio totalmente para enfocarme completamente en liderar el país y a hacer grande a Estados Unidos nuevamente”, escribió.

El Informante México

Durante la campaña presidencial, el millonario estadunidense había sugerido la posibilidad de dejar su negocio en un fideicomiso administrado por sus tres hijos Ivanca, Eric y Donald Jr. Apenas la semana pasada, durante una entrevista con el diario de New York Times, el presidente electo había indicado sin embargo que legalmente no tenía obligación de hacerlo porque un presidente no tiene constitucionalmente un conflicto de interés. “Aunque no estoy obligado por ley, siento que es visualmente importante, como presidente, no tener ningún conflicto de interés con mis varios de negocios”, señaló en otro tuit. Trump indicó asimismo que están preparándose los documentos legales para retirarlo por completo de sus operaciones de negocios. “La presidencia es, por mucho, una tarea

más importante”, remató. El presidente electo estadunidense no ofreció detalles adicionales aunque

vende hasta en 21.01 pesos. Bancomer lo vende en 21.01 pesos, Citibanamex y Satander en 20.80 pesos, mientras que Banorte lo hace en 20.70. En casas de cambio del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) el dólar estadunidense se ofrece en 20.00 pesos promedio y se adquiere en 19.16 pesos. Este miércoles, la moneda extranjera alcanza un precio máximo a la venta de 20.30 pesos y un mínimo a la compra de 19.10 pesos. En los mismos centros cambiarios de la terminal aérea capitalina, el euro se ofrece hasta en 23.00 pesos y se compra en un mínimo precio de 21.80 pesos.

expertos han sugerido que dejar el negocio a sus hijos no es equivalente a las acciones de otros mandatarios que han creado “fideicomisos ciegos” para evitar conflictos de interés.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

elinformante.mx

Tigres gana el duelo de fieras y está a un paso de la final

C

on gol del francés André Pierre Gignac, Tigres de la UANL obtuvo una mínima ventaja (1-0) en su visita al León, y se acercó al sueño de avanzar a la final de la liguilla del torneo Apertura

U

Jueves 1 de Diciembre de 2016

2016. Ahora, el equipo dirigido por Ricardo Tuca Ferretti espera definir la llave en el juego de vuelta, el próximo sábado en el Estadio Universitario, donde el rival nunca ha salido airoso. Y la tarea será por demás complicada, pues necesita dos goles

para conseguir el pase finalista. El equipo visitante se agrandó en el Nou Camp, donde los discípulos de Ricardo Ferreti dominaron la primera parte de las incidencias. No obstante, el anfitrión sacudió las redes al minuto 34 por mediación del argentino Germán Cano, pero el gol fue anulado por fuera de lugar, en la más clara ocasión de los locales de todo el primer tiempo. Tras esa acción, el francés André Pierre Gignac facilitó las cosas para los Tigres al conseguir el tanto de la ventaja al minuto 56. Gignac recibió en el área grande, recortó su marca y definió con remate cruzado de pierna derecha. Para el delantero galo, quien está en racha, fue su cuarto gol en fila después del triplete que le marcó a Pumas de la Universidad en el juego de vuelta de los cuartos de final de la liguilla, apenas el pasado fin de semana. El argentino Mauro Boselli se perdió

el empate al minuto 59 al fallar un remate con la cabeza tras aparecer solo frente a la meta de los Tigres. Siete minutos después, un remate a puerta del mismo Boselli por poco se le escapa entre las piernas a su compatriota Nahuel Guzmán, al estilo del gol que se le escurrió al veterano Óscar Conejo Pérez, del Pachuca, en el partido de ida contra el Necaxa en octavos de final. Aunque por momentos el León, desesperado y con un planteamiento demasiado arriesgado, arribaba a la meta contraria hasta con seis elementos, a la ofensiva ya no volvió a tener otra oportunidad manifiesta de gol. Luego, Jurgen Damm desaprovechó el segundo tanto de los Tigres con un remate de cabeza que envío desviado del arco a los 81 minutos. En la otra llave de semifinales, este jueves América visita al Necaxa en el estadio Victoria.

Atletas mexiquenses entre los primeros del Maratón del Pacifico

na vez más los deportistas del Club atlético Parque Vicente Guerrero pusieron muy en alto el nombre del estado de México ahora fue en la XVIII edición del maratón del Pacifico en Mazatlán Sinaloa. Se obtuvieron dos primeros lugares, uno fue con el olímpico Martin Mondragón Ávila quien cumplió los pronósticos en la categoría de veteranos mayores de 60 años al llevarse los honores de p8unta a punta

@ElInformanteMX

en los 21 kilómetros con un tiempo de 1 hora 20 minutos y 52 segundos, también participo en la prueba de los 5 kilómetros donde fue segundo con 17:19. Por su parte Alejandro Escandón González fue el vencedor en la categoría de veteranos en los 42 kilómetros 195 metros, al parar los cronómetros en 2 horas 38 minutos y 48 segundos. Yenny Susano Bermúdez logro el segundo lugar en el medio maratón

categoría libre femenil con un tiempo de 1 hora 24 minutos y 43 segundos, también participó en la prueba de los 10 kilómetros terminando en el tercer lugar con 37 minutos y 42 segundos. En tanto que Araceli Vázquez Huitron ocupo el tercer lugar en la master femenil con 1:41:09 en el medio maratón, mientras que Marcela López Palafox también saco un tercer lugar en la master femenil en los 10 kilómetros con crono de 42:22 y Feliz Escobar Valdez también se adjudicó un tercer lugar en el maratón en la categoría de veteranos varonil con 2:56:29. Fueron 350 los deportistas del Club PAVIGUE que realizaron el viaje a tierras sinaloenses, los cuales ya eran esperados con gusto por parte del comité organizador. Felipe Suarez Presidente de Promociones Atléticas Parque Vicente Guerrero de Toluca, dijo se tuvo una buena participación de los mexiquenses quienes lograron ubicarse en los primeros lugares en distintas categorías, además se tuvo

un saldo blanco y esperan regresar con más deportistas el año próximo a Sinaloa.

El Informante México USA


elinformante.mx

A

15

JUSTICIA

Jueves 1 de Diciembre de 2016 nte la ola de ejecuciones por la el crimen organizado en el Estado de Guerrero esto ha generado un grave problema en los Semefos de la entidad, ya que

varios de ellos son insuficientes para resguardar el número de cuerpos, muchos de ellos desmembrado y se teme por que se desaten epidemias. Los cadáveres de los 10 hombres ejecutados en distintos puntos de la región Centro permanecen tirados

Insuficientes los Semefos en Guerrero

sobre el estacionamiento del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, (Semefo), simplemente porque los cuerpos ya no caben en las cámaras frigoríficas. La capacidad de almacenamiento ha sido rebasada en su totalidad ante la imparable ola de violencia que azota la entidad y que refleja el fracaso de la estrategia de seguridad federal que dirige el Ejército en la incapacidad de las autoridades estatales y municipales para combatir al narco. En el Semefo de Chilpancingo, que depende de la Secretaría de Salud estatal, existen dos cámaras frigoríficas con capacidad para almacenar 100 cuerpos y ambas están sobre saturadas en un cien por ciento, informó una fuente oficial. Por ello, los cadáveres encontrados ayer en Tixtla, Zumpango y Chilpancingo -que sumaron 10 en total, más los que se registraron en otros puntos de la entidad para llegar a una cifra oficial de 17 homicidios

dolosos-, permanecen tirados en el estacionamiento del Semefo de esta capital ante la falta de espacio para garantizar un trato digno a las víctimas de la narcoguerra que tiene sumida a la entidad en una de las peores crisis de inseguridad y violencia similar a 2012, donde la cifra de homicidios dolosos rebasó los dos mil crímenes durante el año. La imagen de los cuerpos destrozados por las balas que están tirados sobre el concreto se compara a la de una zona de guerra de Medio Oriente, pero es Guerrero y en esta capital los médicos legistas no se dan abasto con los trabajos forenses, refiere la fuente consultada. Apenas llegaron a esta unidad, los 33 cuerpos y ocho cabezas cercenadas que fueron exhumadas en el cementerio clandestino de Zitlala y prácticamente colapsó la capacidad del Semefo de Chilpancingo por el sobrecupo de cadáveres.

Ejecutan a regidor priista de Amatepec municipio del sur mexiquense

C

ésar Ramírez Vargas, séptimo regidor del ayuntamiento de Amatepec, Estado de México, fue asesinado a balazos este miércoles frente a un domicilio de la colonia Las Américas, municipio de Tejupilco. La Procuraduría General de Justicia (PGJEM) informó en un comunicado que ya inició las investigaciones para esclarecer el homicidio del edil priista. “En el lugar, personal de la PGJEM recabó diversos indicios y realizó las primeras diligencias para identificar al o a los agresores, detenerlos y presentarlos ante la autoridad judicial”, señaló. Apenas el mes pasado, el 21 de octubre, fue asesinado por un grupo armado el octavo regidor del ayuntamiento de Sultepec, el perredista Genaro González Hernández.

Investigan autoridades estatales agresión a reportera El Gobierno del Estado de México manifiesta su compromiso con la libertad de expresión, por lo que no tolerarán abusos hacia los medios de comunicación y sus representantes.

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informa que inició una investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades sobre una presunta agresión hacia una reportera, la cual tuvo lugar en el municipio de Atizapán. La PGJEM llevará a cabo las diligencias

El Informante México

correspondientes para investigar el caso, mientras que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) dará vista a la contraloría interna y a la Inspección General de Instituciones de Seguridad Pública (IGISPEM) para sancionar a los elementos, en caso de encontrar elementos en su contra. El Gobierno del Estado de México manifiesta su compromiso permanente con la libertad de expresión y no tolerará abusos hacia los medios de comunicación y sus representantes, por lo que cualquier responsabilidad que derive de las investigaciones se

González fue ejecutado en la comunidad de Texcalapa y Sultepequito, al sur del Edomex.

PRONUNCIAMIENTO DEL PRI El Partido Revolucionario Institucional del Estado de México condena enérgicamente los hechos en los que perdió la vida nuestro compañero César Ramírez Vargas, séptimo regidor del Ayuntamiento de Amatepec. Este instituto político expresa su solidaridad a la familia de Ramírez Vargas y manifiesta su total rechazo a cualquier acto de violencia. En el PRI mexiquense exigimos el pronto esclarecimiento, con la confianza de que las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes.

castigará con apego en la ley. Respecto a los hechos, la mañana de este miércoles elementos de la PGJEM realizaron una inspección ministerial en un predio, identificado como Loma Larga, en Atizapán, derivado de una denuncia realizada por la presunta invasión ilegal del terreno por parte de particulares. La reportera presuntamente agredida se encontraba con un grupo de civiles a los cuales les fue impedido el ingreso a dicho predio. Durante la inspección un grupo de personas, lanzó piedras y agredió a elementos de la PGJEM y la CES, lo que generó además que tres policías estatales resultaran lesionados y fueran trasladados a un hospital para su atención médica.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.