El Informante México 2364

Page 1

Ante elección de gobernador en 2017, prevalece un priísmo activo y animado: Del Mazo El presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados Alfredo del Mazo Maza, indicó la fortaleza del Revolucionario Institucional ha crecido, luego del encuentro en el que militantes y liderazgos de ese instituto político cerraron filas con el presidente de la república Enrique Peña Nieto.

PÁG. 8

El Informante México

LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 2364

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

cfe cierra 2016 con aumento de 3.6%

La Comisión Federal de Electricidad detalló que en el último mes de 2016 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 2.6 por ciento y 3.6 por ciento, para el sector comercial incrementarán entre 1.4 por ciento y 2.4 por ciento y para uso doméstico de alto consumo el aumento será 1.4 por ciento.


02

EDITORIAL

Lunes 5 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EN MÉXICO, SER COMUNICADOR ES DE ALTO PELIGRO

La ‘playlist’ de James Rhodes: la música que le ayudó a sobrevivir al abuso sexual http://elpais.com/

Por Jaime Arizmendi

N

esfuerzo que realizan organizaciones civiles para aportar datos, y que la comisión que preside arrancará su labor legislativa con el análisis y síntesis de la información, para cuidar los avances en la materia, retomar los aciertos y desechar los errores. Adelanta que desde la comisión “trabajaremos para erradicar la simulación, complicidad y negligencia contra el ejercicio periodístico (…) vamos a construir e impulsar un marco legal federal, para fortalecer y proteger el periodismo en México”. De su lado, Virgilio Caballero Pedraza, diputado morenista, sostuvo que los grupos parlamentarios del PAN, PRD, MC y Morena han presentado proposiciones con punto de acuerdo, relacionados con este problema, y que todos se han desechado o resuelto de manera insatisfactoria. Al instalar la comisión, el perredista Alberto Martínez Urincho pidió guardar un minuto de silencio por todos los periodistas que han caído en el ejercicio de su profesión. La también panista Eloísa Talavera Hernández clama derogar los delitos de calumnia, difamación e injuria, para que los comunicadores puedan ejercer en libertad; y que se revise la Ley Federal de Protección de Datos Personales, para evitar se convierta en mecanismo de censura indirecta a esta profesión. Cuando, aduce, “el 80 por ciento de estas agresiones no son por el crimen organizado, sino por funcionarios públicos”. Édgar Corzo Sosa, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), denuncia que en el 2016 se han registrado 12 homicidios y 88 agresiones de todo tipo en el sector comunicador; que la impunidad supera el 80 por ciento, y en algunos casos hasta el 100 por ciento. La recomendación general que ha emitido la CNDH es que desde el momento mismo en que un comunicador esté involucrado en una agresión, la primera línea que tiene que agotarse es la de su desempeño profesional, ya que la mayoría de los casos sucede así.

o a la impunidad… Tras acusar que cada 26 días en México muere un comunicador, que para ejercer el periodismo, el nuestro es el quinto país más peligroso del mundo y el más riesgoso en América Latina; la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, urge a legislar para abatir crímenes contra este gremio. La desaparición y el desplazamiento son situaciones que preocupan. Actualmente, en nuestro país 20 comunicadores están desaparecidos. Durante 2016 se han registrado 12 homicidios y 88 agresiones de todo tipo en el sector periodístico; cuando en muchos casos la impunidad supera el 80 por ciento, y en algunos hasta el 100 por ciento. El 2015 fue el año más violento, porque se documentó una agresión cada 22 horas; en tanto que entre 2009 y 20015, se registraron mil 832 agresiones. De estas, mil 73 han ocurrido durante la actual administración. Además, para que los periodistas puedan ejercer en libertad, con reformas legales se deben derogar en entidades delitos como la calumnia, difamación e injuria. Es la panista Brenda Velázquez Valdez, presidenta de dicha comisión, quien aduce que algunos datos negativos son revelados mediante un informe de la organización independiente de derechos humanos “Artículo 19”; y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Refiere que en los últimos seis años la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la PGR, abrió más de 800 averiguaciones por delitos cometidos contra periodistas; pero lo peor es que el 99.7 por ciento quedaron sin castigo. Ello a pesar de que “todos los casos son semejantes, retratan la misma escena de violencia e impunidad, por lo que es necesario trabajar en la creación de una plataforma estadística común”. La legisladora neoleonesa reconoce el

lun

mar

mie

jue

vie

El incendio de Oakland se cobra 33 víctimas mortales http://internacional.elpais.com/

LO FEO Éxtasis para curar a veteranos de guerra http://elpais.com/

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura 24

sab

23 21

21

11

21

8

23

8

@ElInformanteMX

24

10

23

9

19

7

21

21

23 19

21

9

El Informante México USA


Lunes 5 de Diciembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Claudia Ruiz Massieu destaca labor para promover relación México-EU.

L

a secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, reconoció el liderazgo de los gobernadores de Sonora, Claudia Pavlovich, y de Arizona, Doug Ducey, para promover un mejor entendimiento y mayores intercambios entre México y Estados Unidos. Al participar en la reunión plenaria de las comisiones Sonora-Arizona y Arizona-México, en Hermosillo, destacó la importancia de estas instancias y la estrecha relación que han desarrollado políticos, empresarios e integrantes de la sociedad civil en beneficio de la población en ambos lados de la frontera. Ruiz Massieu aplaudió los esfuerzos

Reserva del Caribe Mexicano, la más grande de México: De la Madrid

E

l sector turístico en México busca consolidarse como un aliado de la conservación, convencido de que para preservar el negocio es necesario cuidar el medio ambiente. La Reserva abarca 5.7 millones de hectáreas. En entrevista con Excélsior, Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó el trabajo que se desarrolló con la industria para lograr la creación de la nueva Área Natural Protegida (ANP) del Caribe Mexicano, que será la más grande e importante del país y que este lunes será decretada por el Presidente Enrique Peña Nieto en el marco de la COP13 sobre Diversidad Biológica. Porque en un principio cuando se anuncian estos temas, parecería que no vas a poder hacer turismo, que no vas a poder hacer hoteles, que no vas a poder utilizar el mar, y eso no, lo importante es que las dos cosas funcionen, que haya desarrollo, que haya

El Informante México

Arizona y Sonora mega-región que ofrece amplias oportunidades. Ruiz Massieu de estos organismos por generar proyectos conjuntos y consolidar a Arizona y Sonora como una mega-región que ofrece amplias oportunidades en materia política, económica y comercial. Un ejemplo de ello es la próxima inauguración de una armadora de automóviles de la compañía Lucid Motors en Casa Grande, Arizona, que producirá su primera unidad eléctrica, con el apoyo de productores de Sonora que fabricarán insumos relevantes para la producción y funcionamiento

de la planta. Durante el evento, informó la Cancillería en un comunicado, se presentaron los últimos logros de las comisiones y se llevó a cabo la firma de acuerdos de cooperación en materia de energía, agua y medio ambiente entre Sonora y Arizona. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también sostuvo una reunión de trabajo con los gobernadores de Sonora y Arizona, con quienes conversó sobre la importancia de continuar trabajando de manera conjunta en áreas de interés común e impulsar proyectos que fortalezcan a la región y que consoliden a América del Norte como la región más dinámica, próspera y competitiva del mundo. Previamente, la funcionaria federal encabezó en Tucson, Arizona, una reunión de trabajo con los cónsules de México ubicados en la frontera entre México y Estados Unidos. En este marco destacó la importancia de este grupo de consulados, por su localización geográfica, en las tareas de protección a mexicanos y participación en los procesos de retorno a nuestro país. En particular, les instruyó a vigilar el cumplimiento de los Arreglos Locales de Repatriación, que establecen horarios y puntos de entrada específicos, así como condiciones

turismo, pero que sea respetando el medio ambiente”, indicó. De la Madrid Cordero aseguró que lo verde es negocio en México y los empresarios impulsan desarrollos amigables con el ambiente, no solamente porque lo tienen que hacer, sino porque estos proyectos reducen costos y aumentan sus ganancias. Señaló que la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, que abarca 5.7 millones de hectáreas, abona en los compromisos internacionales asumidos por el país en las llamadas metas de Aichi, de convertir en áreas naturales protegidas el 17 por ciento de la zona territorial y 10 por ciento de las zonas marinas y costeras. La nueva Área Natural Protegida estará repartida entre los municipios de: • Benito Juárez - Cancún • Islas Mujeres • Lázaro Cárdenas • Tulum Donde se cuidará una de las mayores riquezas de México que contará con un monitoreo de la biodiversidad y vigilancia de sus recursos naturales. Con este Decreto se protegerá el 50 por ciento del Sistema Arrecifal Mesoamericano, primera y única barrera coralina transfronteriza del mundo, en donde se establece la prohibición total a la exploración y explotación de hidrocarburos. Además de que permite la conservación de lagunas y humedales en Cabo Catoche, playas tortugueras como Xcacel- Xcacelito, zonas profundas como las cordillera submarinas Caimán, Colmer y Cañón de Chinchorro,

especiales de atención a personas vulnerables. Ruiz Massieu reiteró la importancia de reforzar el trabajo de las 11 acciones que presentó la Secretaría de Relaciones Exteriores el 16 de noviembre, en el marco de la campaña “Estamos Contigo”, a fin de asegurar la protección de los derechos de todos los mexicanos en Estados Unidos. Entre ellas destacan el Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM) y la nueva línea de atención “Estamos Contigo”, que ofrecen información gratuita a los mexicanos sobre asistencia y protección consular, así como para reportar incidentes o resolver dudas sobre el contexto migratorio actual. Con 600 kilómetros de frontera compartida y 10 cruces fronterizos, Arizona es el cuarto socio más importante de México en Estados Unidos, después de Texas, California y Michigan. En 2015, el comercio total entre México y Arizona fue de 16.8 mil millones de dólares. En el mismo año, 780 mil camiones de carga, 17.6 millones de automóviles y más de 13 millones de personas cruzaron de manera legal y ordenada la frontera entre esos estados, además se estima que alrededor de 1.8 millones de mexicanos residen en el estado de Arizona.

ecosistemas de alta productividad y biodiversidad donde se han descubierto nuevas especies. El Caribe Mexicano es un área de vital importancia para la conservación de especies en riesgo y de lagunas y humedales del noreste de Quintana Roo; cinco millones 725 mil hectáreas marinas que incluyen zonas arrecifales, fondos marinos profundos y lagunas costeras y 28 mil 586 hectáreas terrestres de humedales y zonas costeras.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

C

elinformante.mx

on una llamada de 10 minutos y dos tuits, Donald Trump inspiró grandes titulares y reavivó esperanzas en toda Taiwán en torno a una relación más fuerte con Estados Unidos, al tiempo que tensó las complejas relaciones entre Estados Unidos, la China continental y la isla autogobernada, a la que el gigante asiático considera una provincia renegada. En México, el embajador chino, Qiu Xiaoqi, aseguró

H

oy más que nunca la unidad de sectores es fundamental para encarar los desafíos que tiene el país y por ellos es prioritario generar espacios de entendimiento entre la sociedad civil, el sector empresarial y el Gobierno de la República, con pleno respeto a la ley, estableció el Procurador Ernesto Nemer Álvarez. Al presidir las sesiones del Consejo Consultivo del Consumo –el órgano interdisciplinario que analiza temas en materia de protección al consumidor y propone acciones relativas a las atribuciones de la Profeco- el Procurador Nemer destacó que por ello, desde el inicio de su gestión hace 9 meses ha impulsado, a través del diálogo, la firma de 90 convenios de colaboración para garantizar actos de comercio justos y apegados a la ley. Ante consejeros que representan a diversos sectores al interior del Consejo

Hoy no circula AMARILLO 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

Lunes 5 de Diciembre de 2016

China ofrece a México alianza estratégica ante Trump que la relación entre los dos países está en su mejor momento histórico, y afirmó que la cooperación entre ambas naciones se va a fortalecer. “Somos socios estratégicos de mucha importancia, y estamos dispuestos a aumentar esfuerzos junto con la parte mexicana para inyectar nueva energía en el desarrollo de estas relaciones”, dijo el diplomático al anunciar el “Año de Cultura China”. Añadió que China está dispuesta a promover un libre comercio en todo el mundo, y señaló que su país que siempre fue uno de los participantes ahora será un promotor importante del libre comercio. Qiu Xiaoqi mencionó que las relaciones entre ambos países y la cooperación que existe es sumamente beneficiosa y no está en contra de ningún tercer país. Destacó que México y China han desarrollado una cooperación estrecha en los campos político, económico, comercial, científico y tecnológico; además de que son socios estratégicos y neutrales de mucha importancia. Con una llamada de 10 minutos y dos tuits, Donald Trump inspiró grandes titulares y reavivó esperanzas en toda Taiwán en torno a una relación más fuerte con Estados Unidos, al tiempo que tensó

las complejas relaciones entre Estados Unidos, la China continental y la isla autogobernada, a la que el gigante asiático considera una provincia renegada. En México, el embajador chino, Qiu Xiaoqi, aseguró que la relación entre los dos países está en su mejor momento histórico, y afirmó que la cooperación entre ambas naciones se va a fortalecer. “Somos socios estratégicos de mucha importancia, y estamos dispuestos a aumentar esfuerzos junto con la parte mexicana para inyectar nueva energía en el desarrollo de estas relaciones”, dijo el diplomático al anunciar el “Año de Cultura China”. Añadió que China está dispuesta a promover un libre comercio en todo el mundo, y señaló que su país que siempre fue uno de los participantes ahora será un promotor importante del libre comercio. Qiu Xiaoqi mencionó que las relaciones entre ambos países y la cooperación que existe es sumamente beneficiosa y no está en contra de ningún tercer país. Destacó que México y China han desarrollado una cooperación estrecha en los campos político, económico, comercial, científico y tecnológico; además de que son socios estratégicos y neutrales de mucha importancia.

Diálogo y unidad entre todos, fundamental para promover consumo responsable y sustentable Consultivo, el titular de la Profeco explicó que se han firmado acuerdos con 13 dependencias del Gobierno Federal y organismos autónomos, entre los que destacan Sedesol, Conade, Condusef,

observar. El Procurador tomó protesta al ingeniero Luis Toussaint Elosúa, director de asuntos públicos de Arka Continental, como nuevo consejero y agradeció

CFE, INAI, SAT, SEP, Cofemer, IFT, SAE, IMSS, Cofepris y la STyPS, así como con 17 gobiernos estatales y municipales. Asimismo, dijo, se alcanzó un acuerdo con la ANUIES y 16 Universidades públicas y privadas para que se imparta una Cátedra sobre Derechos del Consumidor en las carreras universitarias afines y abrir la posibilidad de que los jóvenes que así lo deseen puedan realizar servicio social en la Procuraduría. Hasta el momento, detalló el Procurador Nemer, se han formalizado convenios con 22 Cámaras y Asociaciones empresariales nacionales y locales, con 14 Empresas de telecomunicaciones y siete empresas de otros giros con el objetivo de establecer un diálogo directo con los prestadores de servicios para que conozcan los derechos que deben

a Alejandro Calvillo, presidente de la organización El Poder del Consumidor, quien terminó su periodo como integrante del Consejo Consultivo luego de ocho años de participación. A ellos como al resto de los y las

consejeras les agradeció su participación en las sesiones que, dijo, constituyen una guían sobre cuáles deben ser los temas y políticas prioritarias para la Profeco. Durante la sesión se propuso crear un Grupo de Trabajo Intersecretarial para atender los temas de salud, particularmente los relacionados con la buena nutrición y el combate a la obesidad; así como trabajar en favor del consumo responsable y sustentable. Entre los consejeros asistentes estuvieron Roberto Alegría, Director General del Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (Comenor); Irene Levy, analista de Telecomunicaciones; Mateo Castillo Ceja, miembro del Consejo Internacional de la Carta de la Tierra; Marco Antonio León Félix, miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para los Consumidores de Alimentos (Somaicca); Raúl Picard, miembro de la Mesa Directiva de la Concamin; y Jessica Rojas, integrante de la junta directiva de Tendiendo Puentes, AC; entre otros.

El Informante México USA


Lunes 5 de Diciembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

El Jefe de Gobierno inauguró pista de hielo CDMX y alumbrado navideño “Esta pista ha ido creciendo cada vez más. Ahora tenemos una de las 10 más grandes del mundo”, afirma Miguel Ángel Mancera.

L

a Ciudad de México continúa con la tradición de invierno al inaugurar la pista de hielo CDMX en el Zócalo capitalino, así como el alumbrado decorativo navideño. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la apertura oficial de la pista y destacó que, como cada año, es la única gratuita en el mundo; además de contar con accesibilidad universal certificada para personas con discapacidad, con servicio y atención personalizada. “Tenemos la pista que es para personas con discapacidad. Los invitamos para que vengan, que disfruten de esta pista que es

L

a delegación Gustavo A. Madero informó que está listo el operativo “Misión Peregrino 2016”, para recibir y dar seguridad a los siete millones de personas que se prevé acudirán a la Basílica de Guadalupe, con motivo el

El Informante México

incluyente para todos, accesibilidad universal”, subrayó. El mandatario capitalino convivió con niños, niñas, así como con personas con discapacidad que acudieron a la inauguración de la pista, donde pudieron patinar mientras el Coro Juvenil de la CDMX interpretaba villancicos. Este año se colocaron cuatro pistas de hielo, dos toboganes y caminos congelados de tres metros de ancho, un túnel monumental central con la imagen de la CDMX en sus cuatro caras, así como el tradicional árbol de Navidad con una altura de 70 metros. “Esta pista ha ido creciendo cada vez más. Ahora tenemos una de las 10 más grandes del mundo, independientemente de las pistas que son naturales, y tenemos

485 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe. En un comunicado, el jefe delegacional, Víctor Hugo Román afirmó que el objetivo es mantener, como cada año, saldo blanco al concluir las celebraciones que, en

prácticamente la capacidad de Six Flags, de lo que recibe diario, la pista de hielo de la Ciudad de México estará recibiendo aproximadamente 21 mil visitantes”, señaló. Entró en funcionamiento a partir de este sábado 3 de diciembre y estará abierta hasta el 8 de enero de 2017, de 10:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo. “Creemos que con todo el periodo pudiéramos llegar hasta un millón de personas en esta ocasión”, abundó. Debido a la gran afluencia que se registra en la pista, el sistema de boletaje ha sido mejorado y se instalarán pantallas que mostrarán las tallas de patines y horarios disponibles para comodidad de los usuarios. Su diseño único –realizado por mexicanos– es amigable con el medio ambiente ya que su tecnología cuenta con certificaciones ambientales de bajo consumo en energía eléctrica. Año con año, los espacios en el área de servicio de congelación se han incrementado, al igual que la infraestructura, atención al público, servicios, sustentabilidad y mayor diversidad de atracciones. Destaca

que también cumple con todas las normas de Protección Civil. De igual forma se inauguró el decorado navideño con más de 30 mil puntos de luz que iluminarán las noches de diciembre y principio de enero. Los puntos más emblemáticos de la capital se “vestirán” en esta ocasión con Nochebuenas, esferas, velas, piñatas, faroles y estrellas, entre otras figuras alusivas a esta festividad, en los seis conjuntos monumentales, 10 mosaicos luminosos y seis pantallas que conformarán el alumbrado. También un farol navideño de 14 metros de largo por 8 de ancho, cuelga en la Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre. Esta estructura en tercera dimensión tiene cuatro mil 500 lámparas LED de policarbonato, de 0.5 watts cada una. El mandatario capitalino adelantó que el trabajo social en este fin de año continuará con las cenas navideñas, así como con los apoyos del programa “En Invierno Contigo”. De esta manera, el Gobierno de la CDMX refrenda su compromiso de acercar actividades recreativas de invierno, que fomentan la convivencia familiar.

Siete millones de peregrinos recibirá la delegación Gustavo A. Madero esta ocasión, por ser en fin de semana, esperan el arribo de más visitantes, principalmente el domingo 11 de diciembre. Por ello, Lobo Román resaltó que este año se reforzarán las medidas de seguridad en las que participarán dos mil trabajadores de la delegación y tres mil policías, Para ello, a partir del jueves 8 de diciembre iniciará la instalación de puntos de apoyo, el sábado 10 el cierre parcial de vialidades y esta semana se entregarán los tarjetones de acceso vehicular a los vecinos de las colonias aledañas. Comentó que, como parte de los preparativos, se han llevado a cabo 17 reuniones con autoridades federales, locales y delegacionales para definir los puntos del operativo,

además se han realizado jornadas de mantenimiento en las calles para mejorar el entorno urbano de la Basílica. El funcionario local señaló que el operativo prevé la instalación de carpas de asistencia que ofrecerán servicio médico, protección civil, abastecimiento de agua potable, módulos sanitarios, dormitorios, perifoneo, ministerio público móvil y bicipuertos, entre otros. La ‘Estancia del Peregrino’ contempla brindar albergue con: • Dormitorios • Camastros • Sanitarios • Regaderas con agua caliente • Área de comedor • Servicio médico las 24 horas

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Distinguió UAEM con Doctorado Honoris Causa al ambientalista Enrique Leff Zimmerman

P

or su origen liberal, la Universidad Autónoma del Estado de México es diversa, incluyente, tolerante, promueve el respeto a las ideas del otro, reconoce el talento y la aportación ajena, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar la entrega del Doctorado Honoris Causa

al académico, activista, economista, sociólogo y ambientalista mexicano Enrique Leff Zimmerman. Luego de puntualizar que en la UAEM se abraza el respeto y si se alejara de este principio estaría negándose a sí misma, afirmó que “nunca permitiremos que la universidad sea presa de la necedad, la ignorancia, el silencio, la tartamudez de conciencia

Reconoció el esfuerzo de ediles y ofreció apoyo incondicional del GEM; fundamentales, los programas emprendidos por EPN

L

a política de la actual administración ha sido y será el apoyo incondicional a la ciudadanía, y así lo ha demostrado desde el inicio de su gestión el gobernador Eruviel Ávila Villegas, porque sabe que es el pueblo el que manda y el que tiene el mejor juicio para evaluar el desempeño de la autoridad y sobre todo, porque cumple con el compromiso que hay con los mexiquenses. Así lo expresó la secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, al asistir con la representación del gobernador a los informes de los alcaldes de Ecatzingo, Marcelino

@ElInformanteMX

Lunes 5 de Diciembre de 2016

o de intereses particulares, pues es mucho más que eso”. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, acompañado de la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal, y luego de imponerle toga, muceta, birrete y venera, Jorge Olvera García reconoció que los argumentos de Enrique Leff son un llamado permanente a la acción colectiva a favor de la naturaleza. Abundó que la idea soberbia de la industrialización y la modernidad para cambiar y controlar el destino sobre el dominio de la naturaleza manifiesta ya sus perniciosas consecuencias; sin embargo, la visión y visibilidad de hombres como Leff muestra la desmesura de tal ideología y obligan a mirar la importancia del equilibrio con la vida y la naturaleza. La voz de Enrique Leff, aseveró, nos lleva a razonar que la educación ambiental de la generación actual debe corresponder necesariamente con la realidad que vivimos. “Si deseamos progreso sepamos que los encontraremos en la medida que respetemos y procuremos una coherente instrucción ambiental para la población”. Enrique Leff Zimmerman, quien recibió el Doctorado Honoris Causa a propuesta de las facultades de Geografía, Planeación Urbana y Regional, Química y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable de la UAEM, indicó que el reto que enfrenta la humanidad ante la crisis ambiental, de “la vida dentro de las condiciones de la vida

misma”, convoca a las universidades para responder a los desafíos de nuestro tiempo. Más allá de incorporar la cuestión ambiental en nuevos espacios académicos, dijo, las universidades deberán convertirse en espacios de pensamiento crítico, en ágoras para el diálogo de saberes que reabran los cursos de la vida. “Los jóvenes deberán entender que han venido al mundo en cambio de época, en el reinicio de la vida humana en el planeta, en un parteaguas de la historia”. Enrique Leff Zimmerman es coordinador del Grupo de Sustentabilidad de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, miembro, Nivel III, del Sistema Nacional de Investigadores y trabaja en los campos de la Epistemología, la Economía Política del Medio Ambiente, la Ecología Política y la Educación Ambiental.

No se puede gobernar lejos de la gente y menos sin el respaldo popular: Alejandra del Moral Robles Flores, y de Tenango del Aire, Pablo Elías Onofre Santana, a quienes les reiteró que gobernar es informar y qué mejor cuando se anuncian resultados. Luego de exhortar a los alcaldes a redoblar su esfuerzo, la funcionaria estatal subrayó que la unidad en el trabajo rinde mejores frutos, al tiempo que les ofreció seguir apoyando al Cabildo y a los presidentes municipales en los retos que hay en sus entidades, para que tengan progreso y futuro, siempre por el beneficio de sus habitantes. La unidad da resultados positivos, pero la unidad en el trabajo de gobierno rinde mejores frutos a favor de la sociedad, recalcó Del Moral Vela, al tiempo que reconoció el esfuerzo y la labor que han realizado los alcaldes de Ecatzingo y Tenango del Aire por el bienestar de sus comunidades. Para una autoridad democrática, aseguró, rendir cuentas es oportunidad de hacer un recuento de logros y retos, y argumentó que no se puede gobernar lejos de la gente y menos sin el respaldo popular. Insistió que gobernar es trabajar en unidad con los tres órdenes de gobierno, y conformados en un solo equipo lo que permite desplegar el potencial económico que genere desarrollo, progreso y mejores condiciones de vida para todos los mexiquenses. Refirió que las acciones del gobierno federal que encabeza, Enrique Peña Nieto, benefician a las comunidades de Ecatzingo y Tenango del Aire, mediante programas como PROSPERA, el Seguro Popular, la entrega de leche fortificada, la ayuda para

adultos mayores y el Seguro de Vida para Jefas de Familia, entre otros apoyos. El gobernador Eruviel Ávila, señaló Del Moral Vela, es un político con altura de miras, es un estadista y un municipalista que entiende las necesidades de los mexiquenses, de sus autoridades y que reconoce la labor que cada uno realiza en sus entidades, es un luchador, que trabaja tenazmente por otorgarles confianza y certeza jurídica. Abundó que no se puede gobernar lejos de la gente y menos, sin el respaldo popular, por ello, ser presidente municipal es un honor, pero también implica una gran responsabilidad para escuchar y atender las demandas de los gobernados. Los informes que hoy escuchamos, agregó, muestran que se trabaja, que hay unidad entre pueblo y gobierno, y esa unidad se ve reflejada en acciones y obras. Como representante del Gobierno del Estado de México, se comprometió a trabajar conjuntamente con ambas autoridades municipales, para generar mayores beneficios a los habitantes de ambas comunidades asentadas al oriente de la entidad. Los informes de ambos alcaldes se realizaron en sesiones solemnes de Cabildo, presididas por Marcelino Robles Flores, Presidente Municipal en Ecatzingo, y Pablo Elías Onofre Santana, en Tenango del Aire, con la presencia de sus respectivos regidores y los responsables de cada una de las áreas administrativas de estos Ayuntamientos.

El Informante México USA


Lunes 5 de Diciembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Reduce Edomex robo con violencia y en transporte público: Eruviel Ávila De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre, comparado con el año pasado, cuatro modalidades de robo con violencia se redujeron entre 10 y 15%, y en 5% el robo en transporte público.

P

ara ofrecer mayor seguridad a los mexiquenses y sus familias, en el Estado de México se han impulsado acciones como el Sistema de Videovigilancia, el Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), el mando único y las Bases de Operación Mixta (BOM), entre otras, con las que se ha logrado la reducción en los índices de robo con violencia y robo a transporte público, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El mandatario estatal abundó que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre, en comparación con el año pasado, se logró la disminución de: · Robo de vehículo con violencia, en

L

a obra Viaje y lectura del Fondo Editorial Estado de México se presentó en el pabellón mexiquense durante la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, y Vicente Quirarte autor del libro expresó que desplazarse en el espacio es moverse en el tiempo. Viajar no es perder el tiempo: es darle

El Informante México

12 por ciento. · Robo con violencia a transeúnte, vcerca de un 10 por ciento. · Robo con violencia al comercio, cerca de 15 por ciento. · Robo con violencia a casa habitación, cerca del 13 por ciento. · Robo a transporte público de pasajeros, en 5 por ciento. “Aun así debemos de trabajar todavía con mayor eficacia, para cumplirle a nuestra gente. Pero, además, no solo con patrullas, con cámaras, con buenos elementos de la Policía, con armas es como vamos a combatir a la delincuencia, de ninguna manera, tenemos que apostarle también a la prevención”, expresó. En el caso del homicidio doloso, el gobernador mexiquense afirmó

sentido, ganarlo; no hay viaje pequeño, escribir es viajar y viajar es leer y traducir. “Gracias a la imaginación nos es concedido viajar sin movernos de nuestro sitio y conocer más lugares que los permitidos por el desplazamiento en el espacio”, agregó. Al desarrollar una dinámica de

que de acuerdo con la tasa por cada 100 mil habitantes, el Estado de México está por debajo de la media nacional, no obstante, el trabajo en la materia es permanente y se redoblarán esfuerzos. “El homicidio doloso –y no es ningún consuelo- según la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, se encuentra por debajo de la media nacional con una tasa de 10.08. Insisto, no es consuelo, un solo caso nos debe lastimar y nos debe poner a trabajar todavía más fuerte, pero hay voces que con fines no tan sanos revelan que es donde más homicidios hay. “Bueno, si tomamos en cuenta los datos del Estado de México en todos los sentido, pues claro, que somos el estado con más médicos, con más enfermeras, con más maestros, con más alumnos;

y claro, con estas cifras que no son nada gratas pues podemos estar en estas circunstancias, pero haciendo la medición por cada 100 mil habitantes, es justo referirlo”, expresó. Eruviel Ávila detalló que las acciones aplicadas en el Estado de México se realizan tomando en cuenta recomendaciones de organizaciones como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la cual indica que la colocación de cámaras de videovigilancia ayudan a inhibir el delito, mientras que el Ministerio Interior de Seguridad Pública de Chile sostiene que la coordinación de las tareas de las fuerzas policiacas reducen en 35 por ciento los delitos de alto impacto. Destacó el caso del Plan Tres, mediante el cual más de 3 millones 600 mil unidades han sido revisadas y más de 2 mil 800 presuntos delincuentes presentados ante el Ministerio Público, además del decomiso de 385 armas de fuego y casi mil punzocortantes, además de cartuchos y droga.

Viaje y Lectura del Fondo Editorial mexiquense deleitó a los asistentes al pabellón en la FIL retroalimentación, Quirarte aseguró que viajar es arriesgar la integridad pero también, y sobre todo, para quien está dispuesto a dejar testimonio escrito de su vocación. El viaje es iniciación y ritual de paso; su consecuencia final es una transformación, y los beneficiados somos, finalmente, los lectores. “Si el cine es mejor que la vida, la vida es mejor cuando la transforma la lectura y nos permite ser más aptos viajeros. El viajero es un descubridor y un héroe de sí mismo: lo que tocan sus sentidos nace otra vez con él, como si nadie antes que él lo hubiera visto”. El viajero es una hoja ávida de signos, esponja que absorbe lo que en

principio no le pertenece y hace suyo con una avidez que no poseen los propios del lugar. La lectura es el eje imprescindible de la vida Vicente Quirarte ha publicado obras en géneros diversos. Su poesía, reunida hasta el año 2000, apareció bajo el título Razones del Samurái, y su principal trabajo sobre la relación entre literatura y ciudad es Elogio de la calle. Biografía literaria de la ciudad de México. Es investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Autónoma de México, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de El Colegio de México.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Lunes 5 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Ante elección de gobernador en 2017, prevalece un priísmo activo y animado: Del Mazo Del Mazo Maza indicó que la fortaleza del PRI ha crecido, luego del encuentro en el que cerraron filas con el presidente de la república Enrique Peña Nieto.

E

l presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo Del Mazo Maza, aseguró que ante la efervescencia política que se registra en el Estado de México, donde el próximo año habrá elección de gobernador, prevalece un priísmo activo y animado, para enfrentar exitosamente este

proceso. Del Mazo Maza, indicó que además, la fortaleza del Revolucionario Institucional ha crecido, luego del encuentro en el que militantes y liderazgos de ese instituto político, cerraron filas con el presidente de la república Enrique Peña Nieto. El también coordinador de los diputados federales mexiquenses del PRI, indicó que los priístas mexiquenses tienen claro lo ocurrido en distintas zonas del país, así como las determinaciones difíciles que se han tomado por parte del gobierno federal, para impulsar el trabajo que ha hecho el primer mandatario, “pero también sabemos que habrá beneficios para la ciudadanía”. Agregó que el posicionamiento del tricolor está respaldado, tanto por la labor del ejecutivo federal como por el excelente trabajo que ha desarrollado el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en materia social, impulso decidido a la educación, al igual que atención a la salud, “lo que ha permitido darle a la población mejores condiciones de vida y que ésta sienta que está siendo atendida”. Reiteró que para refrendar la gubernatura para el PRI, a los militantes y liderazgos de ese instituto político, les corresponde trabajar de la mano, en unidad y estrecha cercanía con la ciudadanía. Tras acudir como invitado especial al primer informe de actividades de la alcaldesa Martha Elvia Fernández Sánchez, Del Mazo Maza precisó que tal es el camino para darle continuidad a las cosas buenas que se han realizado en el Estado de México. Dijo que de esa manera, se podrán atender los temas pendientes que se encuentran en la agenda de la entidad mexiquense.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 5 de Diciembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

CFE CIERRA 2016 CON AUMENTOS DE 3.6%

La Comisión Federal de Electricidad detalló que en el último mes de 2016 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 2.6 por ciento y 3.6 por ciento, para el sector comercial incrementaran entre 1.4 por ciento y 2.4 por ciento y para uso doméstico de alto consumo el aumento será 1.4 por ciento.

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó para este diciembre hasta 3.6 por ciento sus tarifas para el uso industrial, comercial y doméstico de alto consumo. En un comunicado, la empresa productiva del Estado mexicano detalló que las tarifas para el sector industrial aumentan entre 2.6 por ciento y 3.6 por ciento. Para el sector comercial, los incrementos son de entre 1.4 por ciento y 2.4 por ciento, mientras que la de uso doméstico de alto consumo registra un aumento de 1.4 por ciento con respecto al mes anterior. Asimismo, aseguró que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambio este mes, con lo que suman 24 meses sin aumento, lo que representa una reducción del 2 por ciento respecto a las vigentes en diciembre de 2015. La Comisión señaló que a pesar de los aumentos, las tarifas eléctricas industriales muestran una reducción de entre 12 y 20 por ciento con respecto a las establecidas en noviembre del 2012. En el mismo periodo, las tarifas comerciales han disminuido entre 2 y 10 por ciento; a su vez, la tarifa doméstica de alto consumo bajó 2.5 por ciento. La CFE precisó que “el ajuste de las tarifas para el sector industrial, comercial y doméstico de alto consumo en el mes de diciembre está relacionado con los incrementos

El Informante México

de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica”. El precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación se incrementó 86.8 por ciento en noviembre pasado con respecto al mismo mes de 2015. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para calcular las tarifas eléctricas. Además, el precio del carbón importado aumentó 49.4 por ciento en el mismo periodo, mientras que el precio del carbón nacional se incrementó en 11 por ciento. En total, el impacto de estos aumentos en los energéticos se tradujeron en un incremento de 53.6 por ciento en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de noviembre de 2016 respecto a noviembre del año pasado.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Lunes 5 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Restaura Ayuntamiento “La Maquinita”, sitio emblemático de Toluca

L

a bella y simbólica locomotora conocida como “La Maquinita” de Toluca, que enuncia la salida o llegada al norte de la capital mexiquense, brilla de nuevo gracias a los trabajos de rehabilitación efectuados por la administración municipal de Toluca 2016-2018, que encabeza Fernando Zamora Morales. En el año de 1977, el gerente de los Ferrocarriles Nacionales de México, Don Luis Gómez Z., donó a la ciudad de Toluca la máquina de vapor número 269, del periodo revolucionario. Se colocó en ese lugar como un homenaje al ferrocarril como medio de transporte y se erigió como monumento en honor al papel que jugó en la Revolución Mexicana, al

E

l Presidente Municipal, Adolfo Solís Gómez dio inicio a la instalación de alarmas vecinales. Acompañado de vecinos y locatarios del centro de la localidad, el edil activo el primer dispositivo en el municipio. Serán instaladas 10 alarmas en la cabecera municipal y la Loma de Juárez donde resultaran beneficiadas a más de 400 familias. El sistema de alarma vecinal es un servicio de emergencia para seguridad de los vecinos de Almoloya de Juárez, el cual combina las tecnologías de telecomunicaciones y la participación organizada de la ciudadanía, transformando un control remoto

@ElInformanteMX

transportar tropas e insumos a los campos de batalla. Cabe mencionar que la locomotora original de “La Maquinita” tenía capacidad para 4 mil 500 galones de agua, 2 mil 500 de aceite y lleva la leyenda “Ante todo, seguridad”. Los trabajos efectuados en el singular monumento se dividieron en tres fases: la rehabilitación integral de la locomotora y vagón, cuya estructura metálica se encontraba oxidada, abollada y en mal estado; la arquitectura de paisaje y la instalación eléctrica, amigable con el medio ambiente. En la primera fase, se reemplazaron dos paneles metálicos de un metro cuadrado de la cabina, se pintó con material anticorrosivo, con madera nueva se reemplazaron partes interiores, se restauró la nomenclatura y el escudo de Ferrocarriles Nacionales, la campana regresó a su estado original y las partes metálicas fueron pulidas con el sistema Sandblast, proceso que usa partículas finas de vidrio a alta presión, sin dañar la superficie. Otra etapa fue la de los trabajos de jardinería, en los que se colocó vegetación endémica con especies como Duranta, Alternanthera y, por esta temporada, flor de Nochebuena. Cada cuatro meses se cambiará la vegetación, de acuerdo

con las estaciones del año; también se podaron árboles y se pintó la señalización vial horizontal. En lo que corresponde a la instalación eléctrica, colocaron siete reflectores con iluminación Led RGB que cambian de color, letras iluminadas y se reemplazó del faro central con tecnología Led para que también encienda, con estos cambios se ahorra 80 por ciento de electricidad. Con estas acciones, la administración municipal 20162018 buscó regresar la locomotora a su diseño original. Al embellecimiento de “La Maquinita” se suman las labores de

reencarpentamiento de 9 mil m2 con mezcla asfáltica, del circuito del monumento hasta la calle Prolongación Santos Degollado, sobre la avenida Isidro Fabela, en la colonia Los Ángeles, concluida hace poco tiempo por la administración 2016-2018. Con estos y otros trabajos de rescate, el primer edil busca que las nuevas generaciones conozcan los monumentos emblemáticos y sitios de interés de la capital mexiquense y que los mismos se conserven en buen estado, ya que forman parte del patrimonio, historia e identidad de los toluqueños.

Presidente Municipal de Almoloya de Juarez instala 10 alarmas vecinales inalámbrico en un efectivo botón de emergencia. Para la instalación de las alarmas el ayuntamiento está aportando el 60 por ciento de recurso propio y los vecinos el 40. El sistema de alarma contiene 1 sirena con tarjeta SIM para enviar mensaje de texto al personal de seguridad pública en caso de emergencia con los datos del beneficiario y 40 controles inalámbricos así como 40 placas disuasivas con una cobertura de 150 metros. Adolfo Solis se dijo comprometido a trabajar de la mano con las nuevas tecnologías para que los ciudadanos de Almoloya de Juárez vivan seguros “Estoy convencido de que trabajando de la mano sociedad y gobierno tendremos un municipio más seguro para nuestros hijos. Celebro y reconozco el compromiso de los vecinos al poner su aportación económica para que la instalación de las alarmas nos beneficie a todos”, comentó Informó que para el próximo año se instalaran cámaras de video vigilancia, las cuales estarán enlazadas con el cuerpo de policías del municipio. Además dio a conocer que se espera que estas acciones también

sean llevadas a cabo en localidades aledañas como San Francisco Tlalcilalcalpan. Tras activar el sistema de alarma, Adolfo invitó a los ciudadanos a ser partícipes del primer informe de gobierno a realizarse el día de mañana en las instalaciones del Auditorio Luis Donaldo Colosio de esta Cabecera Municipal.

El Informante México USA


Lunes 5 de Diciembre de 2016

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

La presidenta municipal, Diana Pérez Barragán, informó a la ciudadanía el estado que guardan las finanzas del municipio.

E

n una sesión solemne de cabildo pública realizada el pasado viernes en la plaza de los Insurgentes frente a Palacio Municipal, la alcaldesa Diana Pérez Barragán informo a la ciudanía presente del estado que guardan las finanzas del municipio, con los avances, obras, apoyos, y acciones realizadas a lo largo de este primer año de gobierno. Un informe claro y conciso tanto de acciones como de apoyos se realizó por medio de un video que se presentó en el evento, un informe que destaca las acciones para el desarrollo y bienestar de las familias, realizadas para dignificar la vida urbana del municipio, el mejoramiento de la imagen urbana de la cabeza municipal y de diferentes comunidades, la rehabilitación de diferentes sistemas

Resultados obtenidos en el primer año son producto del trabajo; Bautista Santos

A

nte el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego, en el Salón “Adolfo López Mateos”, de la Cabecera Municipal y de Presidentes Municipales de la Región, Legisladores y Funcionarios Federales y Estatales, Juan Carlos Bautista Santos Presidente Municipal de Ixtlahuaca dejó en claro que los resultados obtenidos en este primer año de

Primer Informe de gobierno municipal de Ocoyoacac de agua, calles, así como la continuidad de la red de drenaje en comunidades, en materia educativa se resalta el apoyo a los estudiantes de excelencia del municipio para realizar estudios en el extranjero; para hacer más efectivo el trabajo policial se obtuvieron recursos federales que se destinaron a la adquisición de patrullas y equipos para los policías además de recibir capacitación especializada. Ocoyoacac fue el único municipio que ingreso al programa de modernización catastral, así mismo se

reconoce la importancia por mantener las finanzas sanas. Por otro lado con la creación del padrón de productores del tamal de ollita se logró dar orden a la comercialización y se favorece el desarrollo de un alimento típico y original de Ocoyoacac. En material de salud se destaca la realización de jornadas de salud en diferentes comunidades y en la cabecera municipal ofreciendo servicios médicos completamente gratuitos. Recuperación de espacios públicos, la entrega de aparatos ortopédicos en beneficio de los grupos vulnerables; se estuvo promocionando al municipio y su gastronomía en diferentes ferias, esto con la finalidad de incrementar el número de visitantes al municipio y mejorar el bienestar económico de las familias; siendo estas algunas de las acciones más sobresalientes de esta administración.

El evento comenzó en punto de las diecinueve horas, durante el evento la concurrencia se mantuvo en sus lugares escuchando con atención lo que la munícipe informaba, cientos de ciudadanos de Ocoyoacac y funcionarios estuvieron presentes en el evento, la edil estuvo acompañada por su esposo e hijos, así como de sus padres. En su mensaje la alcaldesa agradeció el apoyo de la ciudadanía, ya que gracias a esto, ella ahora pude trabajar en beneficio de los que menos tienen, por su parte Heriberto Ortega Ramírez en representación del gobernador Eruviel Ávila, resalto el gran trabajo realizado a lo largo de este primer año de gestión por parte de la alcaldesa, Diana Pérez Barragán haciendo hincapié en los logros alcanzados y las gestiones que sigue realizando en beneficio de los Ocoyoaquenses, externo una felicitación a todo su equipo de trabajo por esa coordinación en las acciones que se realizan en el ayuntamiento. Acompañaron a la presidenta los regidores y personal en general del ayuntamiento así como personalidades del gobierno del Estatal y Federal, presidentes municipales y Diputados Locales y Federales.

gobierno, son producto del trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno de la mano de la ciudadanía. Durante poco más de una hora, hizo un recuento de los logros y acciones en materia de política social, educación, apoyo al campo, obra pública, seguridad, también hizo mención a la labor realizada en materia de deporte, cultura, apoyo a las mujeres y desarrollo económico. Por otro lado agradeció a su Cabildo la disposición para construir acuerdo que se reflejen en el bienestar de los Ixtlahuaquenses. Finalmente, el edil reconoció ampliamente el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal a su administración.

El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Lunes 5 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

TEPJF da revés a Kate del Castillo y no buscará candidatura mexiquense

L

a impugnación contra la convocatoria para candidatos independientes por la contienda a gobernador del Estado de México, realizada por la actriz Kate del Castillo, fue desechada el viernes pasado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Del Castillo impugnó, a través de sus abogados, la base segunda de la convocatoria emitida el pasado 10 de abril por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), referente a la obligatoriedad de sólo contar con una nacionalidad (mexicana), y por el número de firmas de apoyo a los aspirantes el cual debe ser el 3% de la

Encabezó con atleta olímpica ruta ciclista en Temascaltepec

P

ara impulsar el deporte mexiquense, el diputado Cruz Roa Sánchez encabezó con Carolina Rodríguez Gutiérrez, atleta que participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la Ruta Ciclista Las Juntas-Rincón de San Andrés, en Temascaltepec, en un fin de semana en el que también acudió al juego inaugural del Estadio de Futbol Abel Pablo Tovar Arce “El Chocolate”, en Sultepec. Durante el recorrido, la ciclista olímpica, originaria de este municipio, usó la bicicleta profesional, otorgada por Cruz Roa con apoyo del gobernador Eruviel

@ElInformanteMX

lista nominal, que representa 328 mil 741 ciudadanos. Dicha la convocatoria pide a los interesados en postularse como candidatos independientes una serie de requisitos, entre los cuales están los que fija la Constitución mexiquense. El TEPJF reencauzó la impugnación al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que se encargará de determinar sobre el juicio promovido en un máximo de 10 días a partir de que se dio a conocer la resolución del TEPJF. El motivo del reencauzamiento se debe a que la impugnación debió presentarse primero ante tribunales estatales y una vez que se agotara el recurso, recurrir a los tribunales federales. En declaraciones reproducidas

por la agencia EFE, Del Castillo dio a conocer que “definitivamente” no buscará una candidatura para los comicios del Estado de México de 2017, después de conocerse que impugnó la convocatoria para candidatos independientes.

“Yo no he dicho que lo quiero hacer, ni mucho menos. Porque no tengo la capacidad, ni tengo el corazón, ni tengo el estómago, ni sé de política, ni me gusta la política, ni me caen bien los políticos”, declaró Kate del castillo en una entrevista en Radio Fórmula.

Impulsa Cruz Roa el deporte mexiquense Ávila Villegas, en cumplimiento de su compromiso de apoyar su preparación rumbo a Tokio 2020. Durante poco más de una hora, el representante popular del VIII distrito electoral local con sede en Sultepec recorrió con la deportista y 70 ciclistas más, entre ellos integrantes del equipo Temascalli Racing Team, con el que la atleta inició su carrera deportiva, el trayecto de 15 kilómetros por comunidades localizadas en las faldas del Nevado de Toluca y que concluyó en el poblado de Rincón de San Andrés, donde también entregó recursos para obras sociales en 10 comunidades de Temascaltepec y siete de Texcaltitlán. Antes de iniciar la rodada por la mañana del sábado, Cruz Roa reconoció el

esfuerzo y dedicación de Carolina Rodríguez, quien no contaba con una bicicleta adecuada para su entrenamiento, por lo cual gestionó ante el gobernador Eruviel Ávila parte de los recursos necesarios para adquirir esta bicicleta, única en México. Al manifestar su agradecimiento al diputado y al gobernador, Carolina Rodríguez dijo estar motivada y destacó que esta bicicleta profesional hecha de fibra de carbono, con características adecuadas de peso y ergonomía, facilitará sus entrenamientos y preparación deportiva. En su momento, el presidente municipal, Noé Barrueta Barón, quien también participó en la rodada que partió de la comunidad de Las Juntas, pasando por Plan de Vigas, Manzanas de Tequesquipan, San Juan, Milpas Viejas y

Socavón para concluir en Rincón de San Andrés, destacó el cumplimiento de los compromisos del diputado Cruz Roa, además de felicitar a la atleta por ser orgullo del municipio. Por la tarde, con el presidente municipal de Sultepec, Miguel Ángel Hernández Tinoco, el legislador acudió a la inauguración del estadio de futbol Abel Pablo Tovar Arce “El Chocolate”, cuyo primer encuentro protagonizado por las escuadras de este municipio y “Leyendas del Toluca”, conformado por los connotados deportistas José Manuel Abundis, Marco Antonio Ferreira “El Chato Ferreira”, Adrián Marmolejo, Felipe Aguirre, Alejandro Solano y Javier Mendoza, entre otros destacados ex jugadores del Club Deportivo Toluca, dejó un marcador de 5 goles por 4 en favor de los locales.

El Informante México USA


13

ECONOMÍA

Lunes 5 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

No cubre las necesidades más elementales de un trabajador.

E

l aumento al salario mínimo, aprobado el pasado 1 de diciembre, sigue siendo insuficiente para que la población alcance un nivel de vida digna, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). A través de un comunicado, el organismo pidió a las autoridades y al Gobierno federal a impulsar acciones que ayuden a los trabajadores que ganan el salario mínimo a no estar por debajo de la línea de bienestar humana. “La suficiencia del salario mínimo no se ciñe a elementos estáticos, sino que involucra todos

L

os bienes que hasta el momentohansidoconfiscados por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del exgobernador Javier Duarte de Ochoa serán monetizados y los fondos depositados en un fideicomiso que será vigilado por instituciones públicas y organizaciones civiles, anticipó Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz. El mandatario recapituló el tema de los bienes que los veracruzanos han recuperado por medio de la PGR, pero dijo que deben ser subastados para que sean útiles. “En su momento se subastarán, en subasta pública, vigilada, con participación de todos los órganos de vigilancia ciudadana: Transparencia Mexicana… todos, absolutamente, de tal manera que los recursos puedan servir

El Informante México

Insuficiente el salario mínimo: CNDH aquellos aspectos conducentes al mejoramiento continuo y progresivo del nivel de vida de las trabajadoras y los trabajadores, así como de sus familias”, señaló. Aseguró que un salario mínimo

satisfactorio debe cubrir las necesidades elementales de los trabajadores y sus familias, por lo que subrayó la estrecha relación entre los derechos humanos y el goce de un sueldo equitativo a las necesidades sociales. Aunque celebró el aumento, fijado en 80.04 pesos, recalcó que esa cifra no es suficiente, por lo que llama a tomar acciones para incrementar la

línea de bienestar de las familias. “El Ombudsman destaca que el Estado tiene un deber primario de respeto hacia los derechos humanos, pero en su misión de protección de tales derechos debe realizar las acciones necesarias para que, en el esquema de su participación en la fijación del salario mínimo, otros sectores, como el empresarial o el sindical, otorguen la debida prioridad a la salvaguarda de la dignidad humana, en particular de las y los trabajadores de menores ingresos y de sus familias”, expresó en el comunicado. Finalmente, apuntó que sin este esfuerzo conjunto y permanente de los sectores e instituciones involucrados en la fijación del salario mínimo, no será posible avanzar ágilmente y de manera eficaz en la reducción de la pobreza, la exclusión y la desigualdad en nuestro país.

Subastarán bienes de Javier Duarte para obras de beneficio colectivo”. Entre los bienes confiscados señaló el rancho El Faunito, en Fortín de las Flores; Las Mesas, en Valle de Bravo; dos aeronaves, obras de arte, y también fueron recuperadas otras propiedades en el Estado de México. También lograron recuperar predios en el sur de Veracruz, que son parte del proyecto Parque Industrial Puerto México, entregado a Antonio Macías Yazegey, suegro de Javier Duarte, en la época de Fidel Herrera, y que sin tener figura jurídica alguna comercializó en fracciones Entre sus clientes están el Poder Judicial y la Secretaría de Marina, así como empresas y desarrolladoras

de vivienda. Suman 120 hectáreas adjudicadas en el mandato de Herrera a Macías, cuando Duarte era secretario de Finanzas. El proyecto era crear el Parque Industrial, pero con una maniobra para no pagarle a los dueños originales del predio, que fueron despojados por Macías quien de apoderado pasó a ser dueño. La Fiscalía General de Veracruz, ya sin Luis Ángel Bravo Contreras, descongelará las investigaciones sobre denuncias interpuestas por Yunes que involucran a empresarios de VeracruzBoca del Río. En abril pasado, el entonces candidato denunció la red de corrupción de Duarte y colaboradores, bajo la investigación 1135/2016, que fue archivada. Ahora, con la llegada de Jorge Winckler como fiscal visitador, será reabierta. Las maniobras financieras incluyen simulaciones y transacciones con recursos públicos que involucran, entre otros, a Luis Barquín, Lorenzo Acierno Milchorena, Anselmo Estandía Colom, Antonio Sierra, Roberto Pérez, Alfonso Díaz de Vega, José Ruiz Carmona y Leopoldo Muñiz Descalzo. La PGR tiene un plazo de 90 días, luego de la confiscación de propiedades y dinero al exgobernador de Veracruz,

Javier Duarte, para reasignarlos a obras públicas o de asistencia en el país o en el estado, debido a los delitos de los que es acusado. • El exmandatario cuenta con tres meses para reclamar sus bienes o, de lo contrario, la PGR los puede utilizar en diferentes rubros. • Un ejemplo de ello es el decomiso que de más de 205 millones de dólares efectuó la PGR en 2007 al empresario Zhenli Ye Gon. Al no ser reclamado, el dinero fue asignado al combate contra el narcotráfico, a programas de prevención de adicciones y a áreas de inteligencia federal. • El gobierno de Veracruz puede solicitar a las autoridades federales la reintegración del dinero para utilizarlo en rubros económicos o de infraestructura.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Lunes 5 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

L

as Águilas del América se aferraron a conseguir un título en el año de su centenario al instalarse en la gran final del Torneo Apertura 2016

de la Liga MX con triunfo de 2-0 sobre Necaxa en la vuelta de su serie de semifinales disputada en el Estadio Azteca. El brasileño William da Silva (75) y Oribe Peralta (84) hicieron los

Final navideña: América - Tigres goles del triunfo azulcrema para el 3-1 global; de este modo, la final se jugará el jueves 22 de diciembre y la revancha en Navidad, el día 25, en el Universitario contra Tigres de la UANL, debido al compromiso de América en el Mundial de Clubes. Lo surgido en la semana, como algunos fichajes y el llamado “caso La Volpe”, pareció incomodar un poco al cuadro de Coapa, que si bien quiso el balón en su poder, no mostró puntería en el último cuarto de cancha para dar el pase definitivo de cara al gol.

Campeonato Regional Universitario Bádminton 2016

E

n las instalaciones del gimnasio “Guillermo Ortega Vargas” de la Universidad Autónoma del Estado de México, se realizó el Campeonato Regional Universitario Bádminton 2016. El rector de la UAEM, Jorge Olvera García fue el encargado de dar el saque inicial de esta justa, donde tomaron parte integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, de la Universidad Nacional Autónoma de México y la

P

rendida de principio a fin fue la Carrera Atlética, NIght Color Run 5K Sears Toluca 2016, efectuada frente al monumento de El Águila, donde mil 500 corredores se dieron cita para disfrutar en grande la fiesta de color que INNOVARE Políticas Públicas encabezada por su Presidente Nacional, Gabriel Gómez Dávila. Mil 500 personas respondieron al llamado a Night Color Run 5K, la mayoría familias con niños que se divirtieron bañados de colores neón brillando como luciérnagas en la oscuridad y con esta carrera se conmemoro el Día de la Discapacidad, contando

@ElInformanteMX

Universidad Autónoma de Morelos. Durante la ceremonia de inauguración estuvieron la entrenadora de bádminton de la UAEM, Victoria Montero, así como el secretario de Rectoría, Hiram Piña Libien, María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas, familiares de los participantes y público en general. “El Bádminton tendrá una escuela seria, formal para que podamos dar campeones, como lo hemos hecho a lo largo de la historia de nuestra universidad, solo les recuerdo que ni más ni menos, le dimos a México una medalla de plata, con Lupita González y enviamos a tres olímpicos más, el ciclo olímpico ya inicio y la Universidad Autónoma del Estado de México está comprometida para que el deporte universitario como un derecho siga dando glorias a nuestro estado

y al propio país, quiero reconocer en Victoria Montero, olímpica en Londres, campeona panamericana, que este coordinando las acciones para que el Bádminton sea una realidad en nuestra institución,

Del otro lado se apreció un conjunto necaxista bien acomodado en la parte de atrás y tratando de dar latigazos en una primera parte en la que generó las dos ocasiones más peligrosas. No mostró esa desesperación por la búsqueda de una anotación que necesitaba hasta este momento. La respuesta no llegó y América es finalista ante Tigres, por lo que en la Navidad estará prohibido desvelarse, pues, antes, las Águilas tendrán que cumplir en el Mundial de Clubes Japón 2016.

gracias por aportar tu experiencia, tu dinamismo y motivación a los alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México”, señaló Olvera García.

1,500 corredores en la Nigth Color Run 5K con una gran participación de estas personas que celebraron en Grande. Marian Díaz, Séptima Regidora del Ayuntamiento de Toluca; Luis Francisco Farfán González, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, patrocinadores e integrantes del Grupo DLorean, brindaron palabras de agradecimiento a Gabriel Gómez Dávila, por ofrecer diversión pero sobre todo, por fomentar la integración familiar. Un minuto después, toco el turno para que los color runners entre niños, jóvenes y adultos se lanzaran a conquistar los 5K, corriendo, trotando o caminando sobre Paseo Colon hasta Calzada del Pacifico para retornar al punto de salida, justo en el Monumento de El Águila, donde ya sus familiares y amigos, los esperaban para recibirlos envueltos en un arcoíris de color. Para cerrar con broche de oro, el Grupo DLoran Rock Show, prendió a los corredores quienes con enrome entusiasmo bailaron al ritmo de música de los 80s. Con esta carrera INNOVARE da por finalizadas sus actividades en este 2016 donde no solo fueron actividades deportivas, si no también apoyos

a familias de escasos recursos, personas con discapacidad, quienes recibieron diversos apoyos como despensas y sillas de ruedas entre otras acciones.

El Informante México USA


Lunes 5 de Diciembre de 2016

15

JUSTICIA

elinformante.mx

A

l menos ocho hombres ejecutados ha dejado la jornada violenta de este domingo en diferentes puntos de la entidad, donde la incidencia delictiva no cesa a pesar del anuncio de un nuevo operativo de

seguridad. Reportes oficiales indican que se reportó el hallazgo de tres hombres acribillados en pleno centro de

Chilpancingo. Las víctimas estaban tiradas sobre la calle Juan N. Álvarez, a una cuadra del zócalo, donde se supone que hay presencia policiaca. Minutos después, se reportó otro joven ejecutado en la colonia Rubén Mora, ubicada en la periferia de esta capital. Luego, dos hombres más fueron encontrados asesinados a tiros sobre la carretera federal que

Guerrero con violencia imparable, ejecutan a 8 hombres conecta Chilpancingo con el vecino poblado de Zumpango, municipio de Eduardo Neri. La ola de violencia en esta capital se registró luego de que ayer por la tarde se reportó la privación ilegal de la libertad de un taxista y un enfrentamiento armado entre civiles y agentes federales que dejó un saldo de dos mujeres heridas, quienes quedaron atrapadas en el fuego cruzado. Mientras que en la región de la Costa Grande, un comando acribilló a dos jóvenes en la colonia La Joya, ubicada en el balneario de Zihuatanejo. En días pasados, autoridades federales y estatales afirmaron que la estrategia de seguridad que dirige el Ejército en la entidad ha reducido la incidencia delictiva. Ello a pesar de que los hechos y la estadística oficial advierten un repunte en homicidios dolosos, secuestros y desaparición de personas en las principales ciudades de la entidad donde la policía federal y los militares asumieron las funciones de seguridad pública ante la incapacidad de autoridades estatales y municipales.

E

l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, tomó protesta a Iván Martínez Gutiérrez como Comisario de la Policía de Investigación, a quien exhortó a poner su mayor esfuerzo para hacer de ésta un área eficiente, eficaz y confiable, pero también que dé resultados y una respuesta institucional a los hechos delictivos. El Procurador de Justicia estatal también tomó protesta a los Coordinadores de los Grupos Tácticos Operativos (GTO) de Chimalhuacán y Tecámac, Felipe de Jesús Arcos Jiménez y Roberto Camacho Lovera, y destacó el compromiso de los servidores públicos con la Institución

El Informante México

Nuevo Comisario de la Policía de Investigación en la PGJEM para cumplir con la misión que tiene la PGJEM, que es brindarle un verdadero servicio de justicia a la ciudadanía. Gómez Sánchez recalcó que no se tolerará un sólo caso de corrupción por parte de esta corporación. “No vamos a tolerar un sólo caso de corrupción, no puedo permitir de ninguna manera que la Policía de Investigación del Estado de México, de la cual nos queremos sentir orgullosos

incurra precisamente en la comisión de un delito. Esa policía a quién queremos generar un lazo de confianza con la ciudadanía, no puede ser la policía que este delinquiendo y que esté precisamente cometiendo delitos y arbitrariedades contra la ciudadanía”, advirtió. “Los exhorto consecuentemente compañeros a dos cosas muy claras: conducirse siempre con estricto apego al orden jurídico, ni más ni menos, y a cuidarnos todos entre nosotros; cuidarnos todos no solamente significa el ir juntos en un operativo y cubrir la espalda de mi compañero, no, también es evitar que el compañero incurra en una conducta delictiva”, enfatizó durante el acto en el que estuvo acompañado de Subprocuradores y directores de diversas áreas de la Institución. Gómez Sánchez agradeció a su vez al Vicealmirante Mauricio Crispín Hernández por su labor al frente de la Policía de la PGJEM, y su incorporación ahora a una nueva tarea en la Institución: la creación de un centro de adiestramiento para la corporación policial. Por su parte destacó la trayectoria de Iván Martínez dentro de la PGJEM, quien se ha desempeñado como Fiscal Regional de Ecatepec, y hasta hace unos días, como coordinador de los GTO en ocho municipios de la entidad.

“Quiero por supuesto agradecer públicamente al Vicealmirante, Comisario de la Policía Ministerial, Mauricio Crispín Hernández; muchas gracias por esa trayectoria vertical, honesta, por ese control, esa eficiencia, que demostró usted estando al frente de la Policía Ministerial. El día de hoy el Vicealmirante se incorpora en un centro de adiestramiento que estamos creando en la Procuraduría, de la Policía precisamente”, aseveró Gómez Sánchez. Finalmente el Procurador General de Justicia del Estado de México pidió a los elementos de la corporación que pongan su mejor esfuerzo para que la ciudadanía se sienta atendida de manera cortés y amable, pero también que haya resultados en la investigación del delito que están llevando a cabo.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.