El Informante México 2365

Page 1

El próximo año llegará con mucha incertidumbre económica en el mundo y el país, los riesgos se enfrentarán con los principales socios comerciales, entre ellos Estados Unidos, advirtió este lunes el titular de la Secretaria del Trabajo Alfonso Navarrete Prida.

Navarrete Prida advierte incertidumbre económica para 2017

PÁG. 8

El Informante México

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 2365

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

SENADORES GASTAN MÁS DE 16 MDP EN AVIÓN Y VIÁTICOS

El informe financiero al tercer trimestre del Presupuesto de Egresos 2016, los congresistas habían realizado 18 viajes nacionales y 57 internacionales.


02

EDITORIAL

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EN VOZ ALTA

URGE SEMBRAR ESPERANZA

El Chapecoense, campeón de la Copa Sudamericana http://elpais.com/

Por: Gerardo Viloria

A

conocimiento o quehacer humano. En tal ventura, junto con muy destacados mexicanos –algunos de ellos señaladamente amigos míos- y dos extranjeros, tuve la deferencia de recibir tan valiosa condecoración, en particular, de manos del Excelentísimo Doctor Embajador ARTURO CRUZ CABRERA. Debo citar que por lugar de nacimiento: Oaxaca y actitud familiar, soy legatario de añeja responsabilidad social. Derivo de una tierra que enlaza y de una estirpe que encarna el alma y el cuerpo de los valores sembrados en mí. Por tradición de nuestros ascendientes, como acervo, muchos mexicanos y extranjeros, aún los conservamos. Tal condición enaltece y obliga, con mayor disposición, en el alto propósito de servir a la humanidad. Sobre todo ahora, cuando por multiplicidad de factores valores y virtudes están disminuyendo en forma vertiginosa, fundamentalmente por el impacto de la desintegración familiar. No olvidemos que la familia es el cimiento de la sociedad, porque en ella se aprende los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta en la comunidad, estado y país. Ahora bien, esa reducción de valores también la favorecen una mayoría de políticos. El multifacético médico, brillante escritor ARNOLDO KRAUS, en un espléndido artículo refiere: “El triunfo arrollador de Donald Trump sepulta toda utopía… su victoria conlleva múltiples derrotas, la más dolorosa para quienes pensamos en el poder y valor de la razón es la derrota de incontables valores occidentales. Ética, cultura, libertad, fraternidad, otredad y empatía son valores despreciados por los millones de trumps cuyos votos encumbran la sinrazón sobre la razón, la xenobia y el racismo sobre la multiculturalidad, la deseducación sobre la educación”. “Urge sembrar esperanza a pesar de la desesperanza”, concluye.

unque en muchos sitios el tiempo va transformando la visión del panorama, algunos de ellos conservan el misticismo de sus orígenes. Ubicado al oriente del Estado de México, extraviado su génesis en la espiral arcana del tiempo, el territorio de Texcoco ha sido –desde la época prehispánicasuelo de leyenda, lugar de artes y literatura, de manifestaciones poéticas y filosóficas y tierra de ACOLMIZTLINEZAHUALCÓYOTL. Por sus atractivos naturales, centro de esparcimiento de la nobleza texcocana; punto de amplio patrimonio arqueológico y colonial, urbe de copiosa riqueza tradicional y, ciertamente, lugar de densa historia. Enmarcados en la heredad de ese espacio, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el pasado viernes, en un evento de vibrante humanismo, con el rigor de la cátedra, sobresalieron los principios, las virtudes y los valores. Ahí, el Claustro Doctoral Iberoamericano, enalteció en ceremonia solemne, la condecoración de Doctorado Honoris Causa. ¨Por causa de honor”, es la más alta distinción que una universidad puede conceder a quienes no son miembros de ella. Es otorgado como un honor, a quien se consagra a una causa digna; para reconocer el mérito o valía de una persona que como ser humano se conduce en el cumplimiento de sus deberes y en el respeto a sus semejantes. Se estimula a quienes realizan el compromiso, traducido en responsabilidad social, de salvaguardar los derechos fundamentales del ser humano, tales como la educación. De igual forma, la promoción de los valores, entre ellos el más importante: la honestidad, entendida ésta como integridad, veracidad y sinceridad. En el mismo sentido, se galardonan relevantes investigaciones que pueden realizarse en cualquier campo del

lun

mar

mie

jue

vie

El fiscal reprocha la “actitud depredadora” de los usuarios de las ‘black’ http://internacional.elpais.com/

LO FEO La polémica relacionada con ‘El último tango en París’ concuerda con los patrones de la cultura de la violación http://elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura 24

sab

23 21

21

11

21

8

23

8

@ElInformanteMX

24

10

23

9

19

7

21

21

23 19

21

9

El Informante México USA


Martes 6 de Diciembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Histórico, decreto de áreas naturales protegidas: Peña Nieto El Primer mandatario firmó los decretos para cuatro nuevas áreas protegidas y cinco zonas de salvaguarda, la máxima superficie que Gobierno alguno hubiese decretado.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó los decretos para cuatro nuevas áreas protegidas y cinco zonas de salvaguarda, “la máxima superficie que Gobierno alguno hubiese decretado”, con lo que prácticamente se triplica la zona protegida en el país, tanto marítima como terrestre. “Este es un paso histórico en la definición que hoy toma el Gobierno de la República para preservar zonas marinas y terrestres, y asumir con toda responsabilidad los compromisos asumidos ante Naciones Unidas, e incluso ir más allá”, puntualizó.

El Primer Mandatario precisó que el área decretada hoy como protegida tiene 65 millones de hectáreas. “Con ello, estamos llegando a 91 millones de hectáreas protegidas: 70 millones que protegen nuestras zonas marinas, y 21 millones nuestras zonas terrestres”, indicó. Refirió que, de esta forma, “nos hemos unido al reducido grupo de países que han cumplido la meta de Aichi”, Japón, que originalmente comprometía la protección de 10 por ciento de la superficie marina del país. Con los decretos firmados hoy, añadió, “estamos superando esa meta, alcanzando 23 por ciento de nuestras zonas marinas protegidas, más del doble”. Añadió que México también se comprometió a lograr que el 17 por ciento del territorio nacional sea área natural protegida para el año 2020. “Seguiremos trabajando para poder lograr esta meta. Hoy, casi el 14 por

El Informante México

ciento ya de la zona terrestre está declarada como protegida”, dijo. Apuntó que México es “el décimo cuarto país más grande del mundo, con casi dos millones de kilómetros cuadrados. Nuestra superficie marítima, nuestra zona económica exclusiva, es de tres millones 150 mil kilómetros cuadrados, esto es 1.6 veces más que nuestra extensión territorial. Por eso la relevancia y trascendencia que tiene la participación que realiza nuestra Marina Armada de México para cuidar, preservar y brindar apoyo; primero, para preservar nuestra soberanía, pero también para cuidar de toda esta enorme extensión que tienen nuestros mares”. El Presidente Peña Nieto explicó que los decretos firmados hoy protegen cuatro nuevas áreas naturales, tres marinas y una terrestre: Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, Pacífico Mexicano Profundo, Islas del Pacífico, y Sierra de Tamaulipas. · En la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano se protegerá al 50 por ciento

del Sistema Arrecifal Mesoamericano. · En el Pacífico Mexicano Profundo, se protegerá “una gran cantidad de franja marítima por debajo de los 800 metros de profundidad, que va desde Chiapas a Nayarit y el área alrededor del Archipiélago de Revillagigedo, en casi 58 millones de hectáreas”. · En el caso de las Islas del Pacífico, se protegen sus aguas adyacentes en la costa occidental de los estados de Baja California y Baja California Sur, con una extensión de 1.2 millones de hectáreas. · La zona decretada hoy como protegida de la Sierra de Tamaulipas es refugio de 5 felinos de México (jaguar, puma, jaguarundi, tigrillo y ocelote) y abastece a ocho subcuencas hidrológicas (ríos: Barberena, Tigre, Carrizales, Pescados y Soto La Marina; y arroyos: Grande, el Cabrito y la Cañada). El Titular del Ejecutivo Federal señaló que en las cinco zonas de salvaguarda decretadas hoy “se prohíbe

la exploración y la extracción de hidrocarburos”. Ellas son: · Manglares y Sitios Ramsar. Cubre las 32 entidades federativas y tiene una extensión de 92 mil 426 Km2. · Región Selva Lacandona. Se localiza dentro de la Provincia Petrolera Cinturón Plegado de Chiapas y comprende una superficie de 18 mil 348.9 Km2. · Plataforma de Yucatán y Caribe Mexicano. Localizada en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cubre un área de 219 mil 011.2 Km2. · Golfo de California-Península de Baja California-Pacífico Sudcaliforniano. Es la más extensa y comprende áreas en tierra y mar, principalmente sobre las provincias de Golfo de California y Vizcaíno-La Purísima-Iray. Abarca 691 mil 758 Km2. · Arrecifes de Coral del Golfo de México y Caribe Mexicano. Abarca los arrecifes de coral localizados dentro de las provincias petroleras TampicoMisantla, Veracruz, Cuenca del Sureste, y Plataforma de Yucatán, con una extensión total de 6 mil 172 Km2. El Presidente Peña Nieto indicó que el Gobierno y la sociedad mexicana “estamos asumiendo un compromiso serio, firme y muy decidido, para hacer nuestra contribución como nación que se compromete con la preservación y el cuidado de nuestro medio ambiente, y asegurar que las futuras generaciones tengan calidad de vida en el mundo que les toque vivir”. El Primer Mandatario resaltó que “la ciencia, el análisis experimental y científico, nos deja ver que los hombres hemos sido responsables del sobrecalentamiento global. La actividad que hemos impulsado, particularmente del orden económico, sin respeto a nuestro medio ambiente, nos ha llevado a tener hoy condiciones de sobrecalentamiento global que ponen en riesgo el futuro del mundo que habrán de vivir las futuras generaciones”. Destacó que por ello “hoy más que nunca a esta generación nos obliga, moral y éticamente, asumir una mayor responsabilidad frente al mundo que queremos tener el día de mañana”.

MÉXICO SE PONE A LA VANGUARDIA EN EL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE Y PREDICA CON EL EJEMPLO: RAFAEL PACCHIANO Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, resaltó que en la presente Administración “México se ha

caracterizado por ser un país que se pone a la vanguardia en el cuidado al medio ambiente, pero que también predica con el ejemplo”. Señaló que “en cambio climático hemos sido reconocidos como el país con la legislación, la normatividad y los instrumentos más avanzados del mundo, y también un país que ha demostrado incrementar su ambición en sus compromisos y, sobre todo, marcarle el paso a otros países del mundo”. Precisó que el 5 de diciembre de 2016 será reconocido como “el día más importante en la historia del medio ambiente de nuestro país, ya que no solamente vamos a cumplir con la meta que nos comprometimos de superficie marina, sino que la vamos a duplicar”. Indicó que México hizo un llamado

a todos los países a que también comprometan al cuidado de la biodiversidad a nuevos sectores de los gobiernos como el agrario, el turístico, el pesquero y el forestal. En ese sentido, subrayó, “también estamos poniendo el ejemplo porque esta reserva de la biosfera incorpora al medio ambiente y al turismo, y los pone a dar buenos resultados”.

LA SECRETARÍA DE MARINA RATIFICA SU COMPROMISO DE VIGILAR Y PRESERVAR LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: ALMIRANTE SOBERÓN SANZ El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina (SEMAR), destacó que “las y los marinos navales de México estamos conscientes del significado de la firma de estos decretos. Sin duda un gran reto que implica un mayor esfuerzo en pro de nuestro ambiente y de los aspectos económicos y sociales de nuestro país”. Resaltó: “en lo que respecta a nuestros mares, la Secretaría de Marina Armada de México ratifica su compromiso de proteger y preservar estos importantes patrimonios nacionales, ya que son fuente de vida y sustento, son turismo e investigación, son una conexión con el mundo entero”.

@ElInformanteUS


04

L

a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que en los últimos cuatro años, la producción nacional de maíz, que incluye las variedades blanco y amarillo, se incrementó en 12.7 por ciento, derivado de la política del Gobierno de la República para incrementar la productividad en coordinación con los productores del sector primario del país. De acuerdo con un informe de la dependencia, durante el año comercial octubre 2015 – septiembre 2016 (incluye los ciclos productivos Primavera-Verano y Otoño-Invierno), la producción total de maíz fue de 25.7 millones de toneladas. En el ciclo Primavera–Verano 2015 se produjeron 17.3 millones de toneladas de maíz en ambas variedades y en el ciclo Otoño – Invierno 2015/16, la producción fue de 8.4 millones de toneladas. Durante el ciclo Primavera-Verano, los principales estados productores de maíz fueron Jalisco, Estado de México y Michoacán, que abarcan el 40 por ciento de la producción y le siguen en

NACIONAL

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

En 2016 México aumenta su producción de maíz en 12.7% importancia, Guanajuato, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Guerrero y Veracruz. Para el ciclo Otoño–Invierno, los estados que aportaron el mayor volumen fueron Sinaloa y Tamaulipas, con cerca del 84 por ciento del total para este periodo, destacan también Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Del volumen producido en el año comercial que recién terminó (25.7 millones de toneladas), 22.3 millones de toneladas corresponden a maíz blanco (destinado principalmente para consumo humano) y el resto fue de maíz amarillo (utilizado para los sectores pecuario e industrial). La SAGARPA indicó que, además, la balanza disponibilidad-consumo de maíz blanco (consumo humano) para el año comercial 2015/16 reportó una oferta total de 25.2 millones de toneladas de este grano con un

inventario inicial de 1.8 millones de toneladas y una producción de 22.3 millones de toneladas, mismas que fueron complementadas con adquisiciones al exterior. Asimismo, de octubre-septiembre 2014/15, en comparación con el periodo oct- sep 2015/16, la producción de maíz blanco en México se incrementó en alrededor de 80 mil toneladas. La demanda para este año del grano blanco fue de 23.6 millones de toneladas, de las cuales 1.5 millones corresponden a exportaciones, 12.3 millones a consumo humano, 4.2 millones autoconsumo y 4.4 millones al sector pecuario, entre otros rubros. Referente a maíz amarillo, la producción en el periodo 2015-2016 registró un repunte de 16.1 por ciento en términos anuales, al pasar de tres millones de toneladas a 3.5 millones de toneladas. Esto como resultado de la estrategia de reconversión de la superficie de maíz blanco a maíz amarillo, realizada por la SAGARPA mediante el programa fomento a la agricultura,

lo que permitió sumar una superficie de 150 mil hectáreas, equivalentes a 498 mil toneladas, lo que contribuyó a reducir las importaciones de este bien agrícola. En lo que respecta a las exportaciones de maíz, la SAGARPA reportó que en el periodo enero – agosto de 2016, las ventas al exterior crecieron 53.3 por ciento, al pasar de 191 millones de dólares a 292 millones de dólares, lo que coloca a este producto dentro de los 20 principales que se comercializan en el mundo por parte de México. Para el año comercial 2016/17 se estima una producción de 26 millones de toneladas de maíz en sus dos variedades, debido a las condiciones favorables de precipitación en la mayor parte del país (en el ciclo Primavera-Verano) y a la disponibilidad de agua en presas para el próximo ciclo Otoño-Invierno. En el país se estima que existen 3.2 millones de productores de maíz, distribuidos en las 32 entidades y el consumo anual percápita en México es de 278 kilogramos de este grano.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. rOSARIO eSTRADA T.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 6 de Diciembre de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

05

Habilitará Gobierno CDMX primer centro de atención para pacientes con Alzheimer Se abrirán micrositios en portales del gobierno capitalino con ejercicios y recomendaciones para prevenir este padecimiento.

A

nte la creciente incidencia de adultos mayores con etapas avanzadas de Alzheimer y la necesidad de darles servicio especializado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que se habilitará el primer espacio de atención de tiempo completo para personas con este padecimiento que no tiene cura, pero que puede ser tratado para obtener una mejor calidad de vida. “Esto es difícil, pero creo que deberíamos tener más para poder hacerlo. Será el primer Centro de Atención de tiempo completo. No hay ninguno en la capital que lo haga”, informó. Este lugar, de 500 metros cuadrados, se localizará dentro del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Villa Mujeres, en la delegación Gustavo A. Madero, el cual también brindará orientación a los familiares y cuidadores de los pacientes. “Esta va a ser una de las preocupaciones del avance de este siglo, porque se va a requerir cada vez más de personal especializado

El Informante México

que sean cuidadores. El próximo año tenemos programado duplicar, si es posible, esta capacitación que se ha dado para los cuidadores”, puntualizó. El mandatario capitalino explicó que además se abrirá un micrositio en el portal de la Secretaría de Desarrollo Social local, (SEDESO) y que se extenderá a otros portales del Gobierno capitalino, en donde las personas podrán hacer ejercicios mentales, detectar si hay alguna falla que pueda ser parte de las etapas de Alzheimer para que acudan al Centro de Salud, así como recomendaciones e información, de qué podemos hacer y a dónde acudir. “Vamos a tener un micrositio. Quiero

darle la instrucción, no solamente a la Secretaría de Desarrollo Social, sino que hagamos una campaña mucho más fuerte. Pongámoslo en todos los sitios del Gobierno de la Ciudad. Se van a montar ejercicios de habilidades, de coordinación, recomendaciones y lo importante la información”, aseveró. Los anuncios los hizo el Jefe de Gobierno luego de dar arranque a la campaña “Recuerdos CDMX”, cuyo objetivo es sensibilizar a las personas acerca del tema, para crear conciencia en la sociedad al respecto. “Primero, no es normal; segundo, es un problema de salud pública; y tercero, está en todo el mundo y, por lo tanto, está en todo el país. Es

verdaderamente, fuerte para las familias esta enfermedad, que puede ser larga; necesita acompañamiento del Gobierno, necesita que el Gobierno tome conciencia”, expresó. Reiteró su llamada a la población a obtener la placa o pulsera del Sistema de Alerta Social (SAS), la cual cuenta con un código de identificación y datos de contacto que permiten brindar atención inmediata en caso de emergencia o extravío facilitando la atención de las autoridades y a su vez la vinculación con sus responsables, a través de una llamada a LOCATEL. “Puede ser un cambio de vida y de tranquilidad para muchos de nosotros. Hay que usar esto. Por si se te olvida el domicilio, nada más hay que hablar a LOCATEL y ahí saben todos los datos tuyos y ahí tienen todas las referencias”, instó. El titular de SEDESO, José Ramón Amieva Gálvez, indicó que “el adoptar decisiones de manera responsable y pensando en la gente, no se da en cualquier gobierno. Continuar con la atención constante, pensar en un proyecto de ciudad; no solamente para los que seremos adultos mayores; un proyecto de ciudad que es el futuro inmediato para quienes habitamos este territorio”; esto al referirse a las acciones encaminadas a la atención integral de los adultos mayores que se realizan en la CDMX por instrucciones del mandatario capitalino. La directora de Alzheimer México I.A.P., Regina Altena, agradeció el trabajo conjunto y la sensibilización del Gobierno de la Ciudad al respecto de este padecimiento. Añadió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se recomiendan, como medidas preventivas, mantener el corazón sano, estar físicamente activo, llevar una dieta balanceada, desafiar diariamente al cerebro —cambiando la rutina— y mantenerse socialmente activo.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 6 de Diciembre de 2016

Avanzan mesas de trabajo SMSEM-Seduc Coincidieron Ana Lilia Herrera y Abraham Saroné en la importancia de establecer criterios en temas del mayor interés para la comunidad escolar.

A

na Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación y Abraham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) coincidieron al señalar que las mesas de trabajo entre ambas instituciones muestran avances en el establecimiento de criterios que subsanen algunas imprecisiones del hecho educativo. Durante una ceremonia conmemorativa al 50 aniversario del Reconocimiento Jurídico del SMSEM, Saroné Campos expresó el reconocimiento al Gobernador

Encabeza Secretaria del Trabajo la Feria de Seguridad Social.

A

l asistir a la Feria de la Seguridad Social y sus Beneficios, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno federal, Alejandra Del Moral Vela, manifestó que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas convocan a unir esfuerzos, voluntades

@ElInformanteMX

Eruviel Ávila Villegas y a la titular de Educación por la voluntad política para abordar en mesas de trabajo temas álgidos y del mayor interés para la comunidad escolar. Cabe mencionar que estas mesas de trabajo funcionan ya desde hace aproximadamente un mes y están integradas por elementos de ambas instituciones, que abordan los temas de cambios de escuela y permutas, descarga administrativa, evaluación y capacitación, escuelas de tiempo completo, pagos pendientes y rezonificación. Señaló que así como el Gobernador Ávila Villegas ha expresado que no dará paso atrás en el respeto a los derechos laborales de

y recursos para que la clase trabajadora mexiquense conozca sus derechos en materia de seguridad social. Ante el subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, además de representantes del IMSS, ISSSTE y CONSAR, aseguró que lo anterior, no es otra cosa, más que la protección que el estado mexicano proporciona a los trabajadores y sus familias para asegurar el acceso a la asistencia médica, créditos financieros, seguro de vida por muerte o vejez, desempleo, enfermedad o invalidez, accidentes de trabajo, maternidad o pérdida del

los maestros mexiquenses, “la presente Dirigencia respalda esta circunstancia con fuerza y vigor, por lo que no abandonaremos a ningún compañero que tenga responsabilidad educativa y que le asista la razón”. Por su parte, Herrera Anzaldo aseguró que existe la disposición de la Secretaría a su cargo para establecer criterios que se puedan plantear ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) o que pudieran replantearse al interior de la dependencia estatal. Recordó que cuando asumió el cargo existía inquietud de algunos maestros evaluados calificados excelentes que no habían recibido su estímulo económico correspondiente, sin embargo, se resolvió al solicitar la revisión de los casos al titular de la SEP, Aurelio Nuño.

“En ese momento se arregló, sí toqué algunas puertas antes, pero cuando toqué esa puerta él entendió perfecto y hoy podemos decir que en el estado hemos ido acreditando que la reforma educativa es un proceso gradual, que la realidad no se cambia por decreto, necesitamos partir del reconocimiento a su trabajo, a su capacidad y a su talento, necesitamos no dar un paso atrás en los derechos laborales y seguir construyendo y construyendo más rápido”, indicó. Finalmente, reiteró su postura respecto a la necesidad de que la reforma educativa parta de reconocer el valor del trabajo que los maestros realizan todos los días, para que un día puedan dedicarse solamente a la docencia, que existan plantillas ideales para estar dentro de la normalidad mínima que permite tener educación de calidad y para que la infraestructura sea adecuada, digna y actualizada, como lo merece un ejercicio como la docencia.

Los trabajadores son la fuerza, el talento y compromiso para engrandecer al país: AMV sostén de la familia. La secretaria del Trabajo mexiquense reiteró que con estas acciones unen esfuerzos el gobierno federal y estatal, y se ratifica el compromiso del primer mandatario y del gobernador del Estado del México, para con los trabajadores de México y lo hacen de manera determinante, con acciones concretas para asegurarles una vida digna. Indicó que es un orgullo ver cómo las autoridades están potencializando los servicios en favor de la fuerza productiva e hizo una convocatoria para que recorran, conozcan y se informen de los beneficios que traen para ellos estas ferias de seguridad social. Más tarde la también presidenta del Gabinete Regional XII, con sede en Nezahualcóyotl, se reunió con 3 mil jefas de familia en Ciudad Jardín, en un convivio ofrecido por el gobernador Eruviel Ávila. En el evento Alejandra Del Moral Vela, agradeció a las festejadas el que crean en el Estado

de México, y les reiteró que para el mandatario estatal es una prioridad llevar a todos los mexiquenses beneficios sociales como salud y educación, con los que se mejora sustancialmente su calidad de vida. Durante la reunión se hizo entrega de tarjetas a beneficiarias, con un total de 28 millones de pesos y se presentó un video en el que el gobernador Eruviel Ávila, además de felicitar a las familias reunidas les agradeció por tenderle la mano y poder llevar a bien su gobierno.

El Informante México USA


Martes 6 de Diciembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Hermanan Eruviel Ávila y Alec Monopoly a México y EU con arte urbano en el Mexicable El mural que consiste en el rostro de la pintora Frida Kahlo con el fondo de una bandera de México, mide 6 metros de altura por 4.8 de ancho, y está plasmado en la fachada de la estación 1 del Mexicable.

A

l dar los últimos trazos de la obra “La Frida de Ecatepec”, del artista neoyorkino Alec Monopoly, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, afirmó que este mural

sobre la estación 1 del Mexicable es un mensaje de unidad y hermanamiento entre México y Estados Unidos. “Hoy más que nunca los gobiernos mexicano y de Estados Unidos debemos estar más hermanados, debemos de ser más unidos, debemos construir los puentes que sean necesarios, para que sigamos tan hermanados y nuestros proyectos culturales, comerciales sigan adelante, sigan como lo queremos tanto en América del norte como en México. “Y yo estoy cierto, Alec, que esta gran obra que tú nos estas legando, así lo vemos, es un gesto de generosidad para la cultura mexicana, para el Estado de México”, expresó.

Junto con la representante de Asuntos Culturales de la Embajada de Estados Unidos en México, Ivonne Puga Fernández, el gobernador subió a la grúa donde, junto con el reconocido artista internacional del graffiti, aplicó los últimos toques de pintura al multicolor rostro de Frida Kahlo, que se suma a los 50 murales del proyecto #LaCalleEsTuya, que acompañan la ruta de casi 5 kilómetros del Mexicable, primer teleférico utilizado para transporte público en el país. En la estación 1 Santa Clara, acompañado por su hija Montserrat, Eruviel Ávila dijo que esta pintura de Frida Kahlo, de 6 metros de altura y 4.8 de ancho, será de ahora en adelante un punto de referencia y atractivo turístico en la zona, porque seguramente miles de personas acudirán a tomarse una selfieante la imagen de esta artista internacional. Alec Monopoly, quien realizó la obra durante este fin de semana, dijo que ésta ha sido una experiencia muy gratificante y consideró que el arte es amor, por lo que para su obra de Frida Kahlo es una expresión de amor hacia los mexiquenses. Por su parte, Ivonne Puga Fernández, asistente de Asuntos Culturales de la Embajada de los Estados Unidos en México, agradeció la invitación del Gobierno del Estado de México para

que Alec Monopoly viniera a plasmar su talento en el Mexicable. Agregó que las artes son una forma crucial de expresión que provee alternativas seguras y saludables contra la violencia, y crea ambientes visuales que llenan de energía positiva. Las obras de #LaCalleEsTuya buscan acercar la cultura a esta zona de Ecatepec, enclavada en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, y con ello contribuir a mejorar la imagen urbana, fomentando en las familias el sentido de pertenencia y orgullo por su comunidad, pues existen estudios a nivel internacional que señalan que estos factores contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad pública.

Acuden diputados a primer informe del alcalde de Tepotzotlán

E

l Centro Especializado en Atenciones Primarias a la Salud (CEAPS) de San Simón de Guerrero recibirá una ambulancia por parte del gobierno del Estado de México, aseguró el secretario de salud estatal, César Gómez Monge, durante el primer informe de resultados de este municipio.

El Informante México

L

os diputados Cruz Roa Sánchez y Jacobo David Cheja Alfaro, presidente y vocal, respectivamente, de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, acudieron al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Nuñez, donde, en respuesta a peticiones ciudadanas y de las autoridades locales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio instrucciones para analizar la posibilidad de instalar un sitio de disposición final de desechos en un predio propuesto por el gobierno municipal.

CEAPS de San Simón de Guerrero recibirá ambulancia: ISEM @ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Navarrete Prida advierte incertidumbre económica para 2017

E

l próximo año llegará con mucha incertidumbre económica, ante los riesgos que se enfrentarán con los principales socios comerciales, entre ellos Estados Unidos, advirtió este lunes el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. En este aviso coincidieron, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y diputado

federal, Carlos Aceves del Olmo. La perspectiva de 2017 es una perspectiva muy complicada, en el país y en el mundo; hay una enorme incertidumbre como bien lo señalaba el líder de los trabajadores de CTM, don Carlos Aceves. Con respecto a qué ocurrirá con nuestros principales socios comerciales, y lo cierto es, que es donde yo quisiera hacer énfasis, que hay una enorme unidad de los factores de la producción en este tripartismo y capacidad de diálogo para enfrentar cualquier tipo de problema juntos”, dijo el titular de la STPS. Navarrete Prida encabezó una conferencia de prensa, junto con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, en el Club Deportivo Naval Norte, en la que participaron y asistieron representantes del sector empresarial y de organizaciones sindicales. Además de Castañón, acudieron Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Enrique Guillén Mondragón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacinta), y Enrique Solana Senties, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servitur). Por parte de los trabajadores, asistieron Francisco Hernández Juárez, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el senador Manuel Cota Jiménez, de la Confederación Nacional Campesina; e Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). La conferencia en la que el secretario del Trabajo, Navarrete Prida, destacó el logro del incremento del salario mínimo a 80.04 pesos, se convirtió en un acto de unidad, ante las amenazas por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. No me preocupa tanto lo que se dijo aquí, como que me preocupa que va a pasar después del 20 de enero, eso sí me preocupa. Creo que somos un país con una historia extraordinaria, somos un país de unidad, somos un país republicano, hemos sido un país revolucionario y creo que todas y todos debemos estar en cualquier actividad que nos toque, listos para defender a nuestro país”, dijo Aceves del Olmo. Por su parte, el presidente del CCE, Castañón, afirmó que para los próximos dos años deben mantenerse unidos todos los sectores de la producción para enfrentar las amenazas al empleo. La unidad para nuestro país es fundamental para afrontar los tiempos exitosamente, en este mismo diálogo seguimos avanzando en materia de justicia laboral, seguimos avanzando en capacitación y empleo. Es en este mismo diálogo tripartito, en donde nosotros como empresarios, nos comprometemos a mantener el empleo, y que en el tripartismo encontremos la fórmula para la productividad de las pequeñas y medianas empresas”, afirmó el empresario. Al término de la conferencia se organizó una fotografía oficial con funcionarios, representantes de trabajadores y empresarios, pero el líder de la UNT, Hernández Juárez, salió del salón con el argumento de que tenía un compromiso.

Los riesgos se darán con los principales socios comerciales, entre ellos Estados Unidos, advirtió el titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. @ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 6 de Diciembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

SENADORES GASTAN MÁS DE 16 MDP EN AVIÓN Y VIÁTICOS El informe financiero al tercer trimestre del Presupuesto de Egresos 2016, los congresistas habían realizado 18 viajes nacionales y 57 internacionales.

D

extranjero. De esta cifra, los legisladores gastaron cerca de 2 millones 471,454 pesos en dos viajes: a Tokio, Japón, y a Ammán, Jordania. A Japón se trasladaron seis legisladores para participar en “la Red Parlamentaria Global de la OCDE y la Dieta Nacional de Japón”, celebrado el 12 y 13 de abril. Entre los senadores asistentes estuvieron Mariana Gómez

09

del Campo, Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Maury Lavalle, Fernando Yunes Márquez, Luis Fernando Salazar Fernández y Carlos Manuel Merino Campo. El titular de la Secretaría General de Servicios Administrativos del Senado, Roberto Figueroa Martínez, informó que el gasto del órgano legislativo en viáticos y boletos de avión, en lo que va del 2016, es menor en 3.3% en comparación con el año anterior. Precisó que en el año 2015 se gastaron 17.1 millones de pesos para esta finalidad.

el 1 de enero al 30 de septiembre de este año, el Senado de la República destinó 16 millones 487,900 pesos para viáticos y pasajes de viajes nacionales e internacionales que han realizado los legisladores como parte de su trabajo. De acuerdo con el informe financiero al tercer trimestre del ejercicio del Presupuesto de Egresos 2016, los congresistas habían sumado en el año 18 viajes nacionales y 57 internacionales. Al revisar la información vertida para el segundo trimestre, los senadores habían gastado -para entonces-

poco más de 15 millones de pesos por 16 viajes nacionales y 38 al extranjero en el 2016. Por otro lado, de enero a marzo el monto para esta actividad fue de poco más de 3 millones de pesos. Para entonces se habían hecho 15 travesías en el país y 15 fuera del territorio nacional. Ello significa que de marzo a septiembre los legisladores efectuaron 42 viajes al extranjero, mientras que sumaron tres a nivel nacional en ese mismo periodo. El apartado internacional del informe de viajes de trabajo legislativo para el segundo trimestre del 2016 muestra que en marzo, abril y mayo 37 senadores gastaron 7.3 millones de pesos en boletos y viáticos para viajes al

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Fomenta Toluca una sociedad más incluyente

E

n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, expresó a los cientos de asistentes que el H. Ayuntamiento está comprometido en avanzar y derribar las barreras de la discriminación y exclusión social a las que se enfrentan las personas con discapacidad, visual, auditiva, motriz o intelectual. En ese sentido, resaltó que gracias a la sinergia de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, se entrega equipo para mejorar su movilidad, audición y visión, con lo que podrán tener una vida más digna y más autosuficiente. En dicho evento el edil entregó con la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez,70 anteojos, 36 sillas de ruedas, 10 bastones, dos andaderas, dos aparatos

E

auditivos y 32 becas de 250 pesos, con lo que se mejora la calidad de vida de las y los beneficiarios, además de propiciar una sociedad más incluyente y de no discriminación. “Esta beca es muy significativa para nosotros, ya que voy a poder pagar los pasajes para llevar a mi pequeño a sus terapias de rehabilitación; en los seis años de vida que tiene mi hijo, el profesor Zamora es el primer alcalde de quien recibimos un apoyo y nos toma en cuenta, por lo que estamos muy agradecidos”, expresó Leticia Victoriano Ramírez, vecina de La Teresona. Por su parte, Rosales Gómez explicó que “en el DIF estamos convencidos que las personas con discapacidad son una de las más importantes fuerzas que están haciendo de Toluca una Capital con valor, porque se mueven por el amor, la generosidad, el espíritu solidario y el apoyo mutuo; ustedes

l gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales en coordinación con la SEMARNAT, entregaron recursos económicos del Programa Empleo Temporal 2016 para fungicultura y la conservación, reproducción de animales silvestres para comercialización, con una inversión de 359 mil 424 pesos, favoreciendo a 180 familias de las comunidades de San José Contadero, San Antonio Acahualco y San Pedro Tejalpa. En representación del alcalde, Verónica Garduño

@ElInformanteMX

forman un grupo de amor que nos enorgullece y nos impulsa a servir”. Al respecto, Pedro Zamorano Velázquez, hombre de la tercera edad y habitante de la colonia Morelos, comentó con alegría: “este apoyo es formidable para las personas que de verdad lo necesitamos; se ve que el alcalde tiene interés, entusiasmo y ganas de ayudarnos; estos lentes que acabo de recibir van a mejorar mucho mi vida porque ya no veía bien para leer y hacer muchas cosas, pero ahora ya me voy a enterar de muchas cosas que vienen con letra chiquita”, expresó. Asimismo, César Peralta González, de San Pablo Autopan, agradeció la silla de ruedas para su tía porque, dijo, “es de gran ayuda para que ella se pueda mover y sea más fácil llevarla a sus terapias y consultas, porque, como también tiene diabetes, era imposible traerla con las muletas ya que se cansaba mucho; sin duda estas acciones mejoran la calidad de vida de quienes no contamos con la solvencia económica para comprarlo por nuestros propios medios”. La pequeña Jimena González, quien tiene discapacidad visual, leyó en braille un agradecimiento al alcalde por “permitir que las personas con discapacidad tengan mejor calidad de vida a través de los servicios que brindan; reconozco el profesionalismo con el que se dirigen a los usuarios para poder otorgar un servicio de

En Zinacantepec entregan apoyos de empleo temporal Estrada, cuarta regidora, señaló “Gracias al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y a la gestión de nuestro presidente municipal por estos apoyos a proyectos encaminados a impulsar obras en materia ambiental así como mejorar los ingresos de las familias” determinó. Al respecto, Jorge Derbez Gómez, representante de la SEMARNAT en el Estado de México, explicó “Este recurso les permitirá optimizar su calidad de vida, asimismo les brindara una oportunidad para que ustedes y sus familias tengan un recurso económico y de alimentación” acentuó. Agregó “SEMARNAT, Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Zinacantepec, juntos y de la mano trabajamos para que los ciudadanos

calidad y con la ética que los distingue, para que podamos incorporarnos y desarrollarnos en todos los aspectos de nuestra vida”; al término de su discurso, el alcalde le entregó un vale de una máquina Perkins -para lectura braillecon la finalidad de que pueda continuar sus estudios. En el acto, también se otorgaron reconocimientos a los representantes de las asociaciones civiles “Vemos con el corazón”, “Rodando con el corazón”, “Discapacitados visuales” y “Best Buddies” por coadyuvar con el gobierno municipal a mejorar la calidad de vida de este sector de la población; así como a la cadena Oxxo, que gracias a su campaña de redondeo donó recursos al DIF Municipal para atender de mejor forma a las personas discapacitadas de Toluca. Los asistentes a la celebración, que tuvo lugar en el Parque Vicente Guerrero, disfrutaron de un momento de sana recreación en un rally de sensibilización y en los diferentes stands que el DIF Toluca y las asociaciones civiles dispusieron para ellos, en los que podían jugar boliche, pescar y degustar alimentos; de igual forma, se dictó la conferencia “Discapacidad y familia: historia de vida”, impartida por Ana Karen González Garduño, quien tiene discapacidad visual; además, se llevó el servicio de Equinoterapia a dicho espacio para niños, jóvenes y adultos.

que son los beneficiarios del Programa Empleo Temporal tengan este tipo de proyectos productivos, que les reditué bienestar económico, buscando reducir el número de personas en condiciones de pobreza y generar oportunidades de ocupación” finalizó. En el evento estuvieron presentes Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor y Omar García Nava, décimo tercer regidor.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

365 obras realizadas en el primer año de trabajo en Lerma: Jaime Cervantes

A

nte representantes de las 48 comunidades y sus 7 regiones, el Presidente Municipal de Lerma Jaime Cervantes Sánchez hizo un balance de los logros y acciones obtenidas en estos primeros doce meses de gestión destacando las 365 obras realizadas en el municipio. Cervantes Sánchez señalo que la participación ciudadana ha sido

fundamental para alcanzar los logros en este primer año de trabajo, siendo ellos una prioridad para la administración 2016-2018. La rendición del primer informe de labores del alcalde lermense se dio en la plaza cívica de la cabecera municipal indicó que en la región Huitzizilapan se realizaron 70 obras, mientras que en Tlalmimilolpan fueron 53, en Atarasquillo 48, Ameyalco 49, en Lerma 58, Tultepec 43, Xochi-Peralta 44 obras; las cuales fueron apoyadas por faenas comunitarias en estas mismas regiones. En lo concerniente al OPDAPAS se entregó tubería, se suministró de hipoclorito de sodio y se repararon fugas. El presidente municipal de Lerma al hacer referencia del rubro de seguridad pública manifestó que es una preocupación la integración, cuidado y seguridad de la población y sus bienes, por ello en este año se adquirieron patrullas, armas y se cuenta con 300 cámaras de vigilancia además se tiene una base de operaciones mixtas (BOM). En protección civil se adquirieron unidades móviles.

Ante el represente del Gobernador Eruviel Ávila, Heriberto Ortega Ramírez y teniendo como invitados especiales a subsecretario de la SEDATU Gustavo Cárdenas Monrroy, y el diputado federal Alfredo del Mazo Maza expresó que en el bienestar emocional se realizaron más de 2 mil acciones en mejoramiento a la vivienda en beneficio de los lermenses. En bienestar social señaló que en educación se realizó una importante inversión en la construcción de aulas, arco-techos, salón de medios, bardas, cafetería y becas. En deporte se realizaron eventos con la participación de 17 mil 400 niños, jóvenes y adultos, se edificaron 14 obras para este rubro. En salud resaltó la obra del hospital regional de Atarasquillo, la

Administración de Tenango del Valle camina en tres ejes rectores: José Francisco Garduño Gómez

E

l Presidente Municipal de Tenango del Valle José Francisco Garduño Gómez al rendir su primer informe como alcalde señalo que fueron construidas 40 obras públicas con una inversión conjunta de más de 35 millones de pesos, generando Historias de Bien Garduño Gómez reiteró que la administración tenanguense, camina en tres ejes rectores, que es la de un gobierno solidario, progresista y que garantice que la sociedad esté protegida, en camino paralelo a los gobiernos estatal y federal de Eruviel Ávila Villegas y Enrique Peña Nieto, respectivamente. Teniendo como sede de la actividad el Teatro Municipal de Tenango del Valle y acompañado de Fidel Rodrigo Velázquez Escalera, coordinador general de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y representante del Ejecutivo estatal; así como Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Garduño Gómez refirió su gobierno, sin el ánimo paternalista, está comprometido con generar un entorno de desarrollo social, donde se amplíen las oportunidades de participación, particularmente de los grupos vulnerables. En materia de obra pública el alcalde de Tenango del

El Informante México

Valle, resaltó la construcción de un tanque de agua elevado en la comunidad de Santa María Jajalpa, al cual le invirtieron casi 4.4 millones de pesos y que servirá para regularizar el servicio del vital líquido para más de 6 mil 500 personas. Subrayó Frencisco Garduño Gómez que en

coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas se destinaron más de 9 millones de pesos para la ampliación y mejoramiento de infraestructura hidráulica en las comunidades de San Pedro Tlanixco, Santa Cruz Pueblo Nuevo y San Bartolomé Atlatlahuca. Con una inversión de más de 9.3 millones de pesos, se realizó la repavimentación de las calles Benito Juárez, Abel C. Salazar, Ignacio Allende Oriente, José María Morelos y Pavón y Francisco Terán en la cabecera municipal. Con una longitud de casi dos kilómetros y medio. Otra de las obras públicas que destaca, agregó el edil tenanguense, es el redescubrimiento del empedrado de la calle Miguel Hidalgo y Costilla en su tramo entre

rehabilitación del centro de salud de Santa Catarina y la clínica en Salazar. En cultura se llevó a cabo el cuarto festival “Martín Reolín Varejón”, se presentó la Orquesta sinfónica del Estado de México del maestro Enrique Bátiz, así como obras de teatro, exposiciones, exhibiciones de danza y eventos culturales. En su discurso el presidente municipal de Lerma Jaime Cervantes Sánchez expresó “con este informe se demuestra el trabajo, la solidaridad, la responsabilidad, las ganas y el éxito de este gobierno”.

Porfirio Díaz Mori y el palacio municipal, con lo cual se le da un toque del antiguo Tenango del Valle que ahora tiene la nomenclatura de Pueblo con Encanto pero que busca convertirse en Mágico. Garduño Gómez preciso que derivado de los acuerdos con la Federación mediante el Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG), el municipio tenanguense recibió 13.7 millones de pesos para cursos de capacitación, re nivelación salarial, equipamiento en uniformes y equipos de sus elementos, así como la adquisición de 7 patrullas, lo cual propició que el índice de inseguridad se redujera en un 34 por ciento. La educación es otro de los aspectos fundamentales de la administración tenanguense, una vez que se construyeron dos grandes techumbres en escuelas primarias de las delegaciones de San Bartolomé Atlatlahuca y San Francisco Putla, cada una con más de un millón de pesos de inversión y en conjunto para beneficio de casi mil 500 niños. Cada uno de los sectores sociales de la población han sido atendidos, subrayó el alcalde tenanguense, adultos mayores, madres adolescentes y solteras, menores indígenas, jóvenes. En Tenango del Valle, finalizo sese ha comenzado a hacer tarea para construir un municipio de mayores posibilidades para que las futuras generaciones tengan un futuro alentador.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Primer Informe de gobierno municipal de Ocoyoacac

E

n una sesión solemne de cabildo pública realizada el pasado viernes en la plaza de los Insurgentes frente a Palacio Municipal, la alcaldesa Diana Pérez Barragán informo a la ciudanía presente del estado que guardan las finanzas del municipio, con los avances, obras, apoyos, y acciones realizadas a lo largo de este primer año de gobierno. Un informe claro y conciso tanto de acciones como de apoyos se realizó por medio de un video que se presentó en el evento, un informe que destaca las acciones para el desarrollo y bienestar de las familias, realizadas para dignificar la vida urbana del municipio, el mejoramiento de la imagen urbana de la cabeza municipal y de diferentes comunidades, la rehabilitación de diferentes sistemas de agua, calles, así como la continuidad de la red de drenaje en comunidades, en materia educativa se resalta el apoyo a los estudiantes de excelencia del municipio para realizar estudios en el extranjero; para hacer más efectivo el trabajo policial se obtuvieron recursos federales que se destinaron a la adquisición de patrullas y equipos para los policías además de recibir capacitación especializada. Ocoyoacac fue el único municipio que ingreso al programa de modernización catastral, así mismo se reconoce la importancia por mantener las

C

finanzas sanas. Por otro lado con la creación del padrón de productores del tamal de ollita se logró dar orden a la comercialización y se favorece el desarrollo de un alimento típico y original de Ocoyoacac. En material de salud se destaca la realización de jornadas de salud en diferentes comunidades y en la cabecera municipal ofreciendo servicios médicos completamente gratuitos. Recuperación de espacios públicos, la entrega de aparatos ortopédicos en beneficio de los grupos vulnerables; se estuvo promocionando al municipio y su gastronomía en diferentes ferias, esto con la finalidad de incrementar el número de visitantes al municipio y mejorar el bienestar económico de las familias; siendo estas algunas de las acciones más sobresalientes de esta administración. Durante el evento la concurrencia se mantuvo en sus lugares escuchando con atención lo que la munícipe informaba, cientos de ciudadanos de Ocoyoacac y funcionarios estuvieron presentes en el evento, la edil estuvo acompañada por su esposo e hijos, así como de sus padres. En su mensaje la alcaldesa agradeció el apoyo de la ciudadanía, ya que gracias a esto, ella ahora pude trabajar en beneficio de los que menos tienen, por su parte Heriberto Ortega Ramírez en representación del gobernador Eruviel Ávila, resalto el gran trabajo realizado a lo largo de este primer año de gestión por parte de la alcaldesa, Diana Pérez Barragán haciendo hincapié en los logros alcanzados y las gestiones que sigue realizando en beneficio de los Ocoyoaquenses, externo una felicitación a todo su equipo de trabajo por esa coordinación en las acciones que se realizan en el ayuntamiento. Acompañaron a la presidenta los regidores y personal en general del ayuntamiento así como personalidades del gobierno del Estatal y Federal,

on el propósito que habitantes de la zona norte del municipio puedan afrontar las bajas temperaturas de esta temporada invernal, el presidente Adolfo Solís, acompañados de integrantes de cabildo, hizo entrega de más de mil 500 paquetes invernales y 80 estufas ecológicas. Las comunidades beneficiadas fueron Yebucivi y Palos Amarillos.

@ElInformanteMX

presidentes municipales y Diputados Locales y Federales. Al finalizar el evento ciudadanos y personalidades felicitaron a la presidenta personalmente por el gran trabajo realizado durante este año de gobierno. ACCIONES • Obras y acciones realizadas como la existencia de ocho lecherías LICONSA y dos tiendas DICONSA • seis comedores comunitarios -que atienden a mil 320 comensales y que recientemente fueran equipados. • nueve estancias infantiles • 20 mil 108 personas inscritas al programa Prospera • la entrega de mil 500 láminas de fibrocemento -en apoyo de personas de la zona alta• entrega de 10 mil focos ahorradores a familias. • se invirtieron seis millones de pesos, en la remodelación, ampliación y entrega de material didáctico, entrega de pintura, medicamentos, jornadas de limpieza, impermeabilizaciones y juguetes, para instituciones de nivel básico, medio básico y superior. • Entrega de becas para estudiantes de Excelencia para viajar al extranjero. • Se instaló el Sistema Municipal para la igualdad de trato y oportunidad entre mujeres y hombres. • el Sistema Municipal para la prevención del embarazo adolescente. • 77 niños son beneficiados con el Programa Apadrina un Niño por funcionarios públicos.

• Impulso, apoyo y difusión a los artesanos del municipio. • Entrega de 30 micro túneles. • Entrega de 510 paquetes del programa apicultura familiar. • Entrega de 30 toneladas de avena en beneficio de 66 productores. • Realización de eventos deportivos, para captar recursos mediante carreras atléticas para obtener beneficios para los niños otomíes. • Realización de eventos se ha consolidado al municipio como un referente turístico de la región y del estado, logrando la reactivación económica. • Mayor servicio de limpia, ya se cuenta con 11 camiones de basura Obras • corredor de servicios en la colonia Juárez. • el mejoramiento de imagen de la plaza de los Insurgentes y la rehabilitación de áreas del Palacio Municipal. • infraestructura vial. • Rehabilitación de la avenida Lerma, la avenida División del Norte, la calle Tamaulipas y la calle de independencia entre otras. • servicios básicos como red de drenaje pozos de visita, descargas sanitarias, toma domiciliaria y la rehabilitación de una planta de tratamiento de aguas residuales. • trabajos de electrificación y alumbrado público, en las comunidades de San Pedro Cholula, Centro, el Pedregal y Barrio de San Miguel.

Entrega Adolfo Solís mil 500 paquetes invernales y estufas ecológicas en Almoloya de Juárez Un total de mil 200 familias resultaron beneficiadas con los paquetes invernales. Las personas beneficiadas se dijeron agradecidas por el apoyo recibido por las autoridades de Almoloya de Juárez, ya que gracias a estos apoyos podrán sobrellevar de mejor manera las bajas temperaturas. El Alcalde Adolfo Solís se dijo preocupado y ocupado en seguir aplicando estas acciones, pues en esta temporada las temperaturas en la región rondan entre las dos y tres grados centígrados “Trabajamos para proteger a nuestros pequeños y adultos mayores para evitar que se enfermen” comentó. También, informó que cada paquete invernal consta de una cobija, bufanda y gorra, los cuales ayudaran a combatir las bajas temperaturas en la zona. Los paquetes serán de gran utilidad para cientos de familias que no cuentan con los recursos suficientes para protegerse en esta época de frio.

Además de los paquetes invernales, Adolfo Solís hizo entrega de 80 estufas ecológicas, donde se verán beneficiadas igual número de familias. La entrega es resultado de la gestión realizada por la el municipio a la fundación Solo Por Ayudar de Lolita Ayala.

El Informante México USA


13

GENERAL

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Capulhuac Brilla más que nunca: Eduardo Neri Estuvieron presentes en su Primer Informe de Resultados Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario Federal de Desarrollo Agrario y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario Estatal, Diputados Locales y Federales y Líderes Sociales y Políticos fueron testigos de honor.

A

l rendir su Primer Informe de Resultados, en la Plaza de los Hombres Ilustres, Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac, señaló que “esta noche damos testimonio de un año por la recuperación de los valores, un año de colaboración con el gobierno del estado, un año de trabajo y resultados”, ante más de mil 200 asistentes, informó que “responsablemente fuimos de los primeros municipios en suscribir “El Mando Único” , incrementamos el sueldo de cada uno de nuestros policías, acción que no se daba desde hace más de 6 años, dotarlos de uniformes completos y adquirir

chalecos antibalas y equipamiento, gestionar la reposición de armamento, hoy permite que seamos uno de los 23 municipios más seguros en el Estado” dijo. Ante Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario Federal de Desarrollo Agrario y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario Estatal y presidente del Gabinete Regional, Neri Rodríguez señaló que ha cumplido una tercera parte de sus compromisos de campaña, “son ya 4 aulas, un comedor escolar, 8 pavimentaciones, 4 arco-techos en escuelas, el inicio de la construcción de la Estación de Bomberos y Protección Civil, electrificaciones, drenajes, y la remodelación de todo el Centro de la Cabecera Municipal”, agregó que todas estas obras son apenas el inicio de un cambio de fondo, para darle al Municipio de Capulhuac la dignidad que merece tener. Informó que un logro de esta Administración es sin lugar a dudas el inicio de la construcción del Centro de Investigación e Innovación de Alimentos y Productos Cárnicos, mejor conocida como La Universidad de la Barbacoa, acción que comentó, implicó la modificación parcial del Plan de Desarrollo Urbano Municipal y se condonaron los derechos que permitieron darle certeza legal para el ejercicio de los recursos federales; Eduardo Neri, agradeció a los vecinos de Lomas de San Juan y de San Miguel Almaya por todo su apoyo y participación en esta gran obra que cambiará para bien el futuro de los jóvenes, “reitero mi reconocimiento

al Gobernador, y en particular a su Secretario General de Gobierno José Manzur Quiroga, así como al Secretario Estatal Heriberto Ortega, al Subsecretario Armando Méndez y al Director Edgar Díaz” dijo. Resaltó la puesta en marcha de la segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales, ayudando en mucho a atenuar el volumen de agua que otrora se desbordaba, lo que permitió controlar los encharcamientos e inundaciones que año con año se daban, aunado a que hicieron trabajos de Desazolve por parte del Gobierno Municipal. Eduardo Neri, recordó la organización de la Primera “Feria Internacional de la Barbacoa” evento que con la gran colaboración de la Diputada Laura Barrera Fortoul, Aarón y su Grupo Ilusión y de los diferentes participantes, se logró la visita de más de 10 mil personas, mientras que en el Carnaval se rompió record de participación, desfilando más de 80 carros alegóricos, en lo que fue el Carnaval más alegre y visitado se haya tenido memoria en los últimos 12 años en Capulhuac. El Presidente Municipal de agradeció el apoyo de todos los integrantes de su Cabildo, enlistando las principales acciones realizadas por cada una de las Regidurías, Sindicatura y Secretaría del Ayuntamiento, mencionando que de los 290 acuerdos que se han tomado en el Cabildo el 95.7% han sido por unanimidad. Anunció que más de 300 millones de pesos en obras y acciones del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal se habrán de materializar en los próximos dos años, además de anunciar que en breve se estará inaugurando la Plaza Estado de México. Por último dio a conocer que en las

próximas fiestas decembrinas se habrá de implementar el Alcoholímetro, para protección de los jóvenes. Por su parte, Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario Estatal y presidente del Gabinete Regional IX Lerma, felicitó a Eduardo Neri a nombre del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y señaló que él y su Cabildo han demostrado un gran sentido de responsabilidad, reiterando dijo, su aprecio al trabajo en equipo. Durante este Primer Informe de resultados estuvo presente Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario Federal de Desarrollo Agrario, además de los Integrantes del Cabildo, así como la Sra. Guadalupe Muñoz Velázquez, Presidenta del DIF Municipal, el Doctor Victorino Barrios Dávalos, Contralor del Poder Legislativo, el representante del Gobernador del Estado de México en Capulhuac licenciado José Jacobo Jiménez, el Diputado Arturo Piña García, el Diputado Abel Valle Castillo, el Diputado Javier Salinas Narváez, , la licenciada Ana Yurixi Leyva Piñón, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, el ex Diputado y ex Presidente Municipal de Toluca, Juan Carlos Núñez Armas, además del actor Eduardo Capetillo Vázquez, el Vicario de la Diócesis de Tlalnepantla Eloy Neri, entre muchos otros líderes sociales, políticos y Servidores Públicos Federales, Estatales y Municipales.

Inicia IEEM recepción de documentos de aspirantes a monitoristas

A

partir de este lunes 5 de diciembre el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), inició la recepción de solicitudes de los aspirantes a monitoristas para el Proceso Electoral 20162017, quienes serán contratados para laborar en alguno de los 45 Distritos Electorales del Estado de México, con base en el listado que se publica en la convocatoria, debiendo ubicar el que le corresponda, de acuerdo a su domicilio. La recepción de los documentos se realiza en las oficinas de las 45 Juntas Distritales del instituto en un horario de 9:00 a 17:00 horas, concluyendo el próximo

El Informante México

sábado 10 de diciembre. Los aspirantes deberán presentar la solicitud de ingreso impresa, debidamente llenada y con firma autógrafa, así como la declaratoria bajo protesta de decir verdad impresa, debidamente requisitada y con firma autógrafa (estos documentos pueden ser descargados e imprimirse desde la página electrónica del Instituto www.ieem.org.mx), acta de nacimiento original o copia certificada (en original para cotejo y fotocopia simple); credencial para votar vigente con domicilio en el Estado de México (en original para cotejo y fotocopia por ambos lados), no se aceptará el trámite de movimiento expedido por el INE. Entre los requisitos que deben de cumplir los interesados se encuentran: ser ciudadano mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; contar con 18 años de edad (haber nacido antes del 30 de noviembre de 1998) y hasta 57 años de edad (haber nacido después del 30 de noviembre de 1959), y contar con credencial para votar con domicilio en el Estado de México. Los aspirantes deben acreditar plenamente estudios de nivel medio superior (certificado total de estudios y/o acta de examen recepcional, título, cédula profesional o cualquier otro documento oficial que avale la conclusión de dichos estudios); no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso; no estar afiliado a ningún partido político; no haber sido

registrado como candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular durante los cinco años anteriores a la publicación de la presente convocatoria, entre otros. Quienes cumplan con los requisitos, deberán presentar un examen de conocimientos que se aplicará el sábado 17 de diciembre a las 11:00 horas, para lo cual se ha publicado en la página electrónica del IEEM (www. ieem.org.mx), la Guía de estudio para los aspirantes a monitoristas. Cabe indicar que, para atender alguna duda, el personal de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, proporcionará atención telefónica a la ciudadanía interesada en el 01 800 712 4336, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

@ElInformanteUS


14

E

l Gobierno chino que encabeza Xi Jinpin advirtió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que la única manera de mantener la actual cooperación entre ambos países es el respeto de Washington con el principio de una “sola China”. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, confió en que Estados Unidos mantenga su compromiso con ese principio, por el que el único Gobierno chino al que reconoce Washington es el de Pekín, lo que le aleja de las aspiraciones independentistas de Taiwán. Sólo de esta manera podemos garantizar la continuidad del desarrollo

INTERNACIONAL

Martes 6 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

China lanza advertencia a Trump y le pide no toque a Taiwán de la cooperación de beneficio mutuo entre ambas partes”, advirtió Lu en rueda de prensa, luego del reciente contacto telefónico de Trump y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. Tras la llamada entre Trump y Tsai el pasado viernes, que rompió casi cuatro décadas de sensible política exterior de Estados Unidos hacia China, Pekín presentó una queja formal ante “las

partes relevantes” estadunidenses, si bien el portavoz descartó hoy dar más detalles. Lu se limitó a señalar que el régimen chino presentó su protesta en Pekín y en Washington y, ante la insistencia de los periodistas, consideró que es fácil descifrar “quién es la parte relevante”. Creo que la parte estadunidense, incluido el equipo de transición del señor Trump, tienen clara nuestra postura”, aseguró el portavoz, sin abundar en qué contactos se han llevado a cabo entre el Gobierno chino y el presidente electo. El portavoz tampoco quiso comentar los tuits publicados por Trump el domingo, en los que arremetió nuevamente contra China en medio de las críticas que ha recibido por su contacto con la líder taiwanesa el pasado viernes. No tenemos ningún comentario sobre lo que motivó a Trump a publicar esos tuits”, zanjó Lu. La llamada entre Trump y Tsai provocó el primer conflicto diplomático con

China y generó optimismo en Taiwán, donde hoy se pidió a Pekín que no reaccione de forma exagerada a este contacto. La búsqueda de mejores lazos con Estados Unidos no va contra el compromiso de paz y estabilidad en los lazos con China, dijo hoy en una improvisada rueda de prensa la ministra del Consejo de Asuntos de China Continental (CACC), Chang Hsiao-yueh, antes de participar en un comité parlamentario. El Gobierno taiwanés no tiene la más mínima intención de volver “al anterior sendero de antagonismo” con China y no se unirá a un país para atacar a otro, agregó Chang, en referencia a que no se volverá a la política de enfrentamiento con China bajo el presidente Chen Shui-bian (2000-2008) y a que no colaborará con Estados Unidos en contra de China. La llamada de felicitación de la presidenta isleña a Trump no debe ser vista por China como algo inusual, dijo Chang.

Oposición venezolana se encadena para exigir liberación de presos políticos

E

n medio de la incertidumbre que rodea al diálogo en Venezuela, la esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, realizó hoy una protesta simbólica en el Vaticano para exigir al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de todos los presos políticos. Esperamos resultados, y lo primero que esperamos es la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. De todos esos presos que a nivel internacional han tenido recomendaciones, han tenido pronunciamientos de libertad plena como es el caso de Antonio Ledezma, Daniel Ceballos y de Leopoldo López”, dijo Tintori a la agencia Rome Reports. Junto a otras activistas, Tintori se encadenó en la Plaza de San Pedro, dedicó una oración a los opositores presos y desplegó una pancarta con sus rostros.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 6 de Diciembre de 2016

15

JUSTICIA

elinformante.mx

T

ras reconocer que México “tiene un problema” relacionado con la desaparición de personas, representantes del Estado mexicano ante la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtieron de la necesidad de la expedición de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Ante el pleno de la CIDH se comprometieron a trabajar para que el Senado de la República, antes de

Gobierno Federal castigará desaparición forzada con 100 años de prisión que concluya el periodo ordinario de sesiones, apruebe la iniciativa del proyecto de iniciativa Ley General sobre Personas Desaparecidas y No Localizadas que el 10 de diciembre de 2015 le envió el Ejecutivo. Uno de los objetivos, dijeron, es que las autoridades, en especial las encargadas de la seguridad no sean nunca más “parte de una violación a los derechos humanos tan grave como es este delito”, dijo Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de la Secretaría de Gobernación. Advirtió que dicho proyecto prevé la tipificación del delito de Desaparición de Personas de manera expresa para dos supuestos: la desaparición forzada, que aplica para servidores públicos; y la desaparición de personas por parte de particulares.

U

n enfrentamiento entre elementos de la Secretaria de Seguridad pública de Veracruz y civiles armados, en la comunidad de Suchilapan, municipio de Jesús Carranza -en los límites con Oaxacadejó un saldo de 14 presuntos delincuentes muertos y un agente herido, según un parte de dicha dependencia. De acuerdo con el informe, los civiles armados son integrantes del cártel de Sinaloa que pretendían establecerse en los límites entre los estados de Veracruz y Oaxaca. En la refriega, una camioneta de la policía estatal quedó completamente destrozada. Los uniformados aseguraron 12 rifles de asalto AK-47 y tres pistolas.

E

l crimen organizado sigue sin dar tregua en Edomex, este lunes cuatro personas fueron ejecutadas. El cadáver de un hombre, de entre 35 y 40 años de edad, que según la policía presentaba visibles huellas de tortura y el tiro de gracia, fue encontrado envuelto en un cobertor, dentro de una caja de plástico, abandonado en un terreno baldío, en el municipio de Chalco. El cadáver de este sujeto, hasta el momento desconocido, fue encontrado

El Informante México

“Ambos tipos penales permanentes e imprescriptibles con una sanción de 50 a 100 años de prisión y de 40 a 90 años de prisión respectivamente, lo cual demuestra el compromiso del Estado para castigar con severidad aquellos delitos que lastiman de esta manera a las familias y el tejido social”, dijo Campa. Durante la sesión “Situación de derechos humanos y desaparición forzada en México”, celebrada en la sede de la CIDH en Washington, Estados Unidos, Campa Cifrián señaló que el Proyecto de la Ley General sobre Personas Desaparecidas y No Localizadas en todo momento tomó en cuenta la opinión y sentir de las familias de personas desaparecidas y la sociedad civil organizada.

Enfrentamiento en Veracruz deja 14 muertos

Cuatro ejecutados en Edomex abandonado en un terreno baldío, ubicado sobre la calle Miguel Miramón, en la Colonia Darío Martínez, Primera Sección, en este municipio. Algunos vecinos al percatarse que varios perros merodeaban un bulto que estaba envuelto en un cobertor, dentro de una caja de plástico, llevados por la curiosidad se acercaron y al darse cuenta que al parecer se trataba del cuerpo sin vida de un hombre de inmediato dieron parte a la policía. Lo que debía ser una rica cena en pareja, terminó en sangrienta noche para la mujer y el hombre quienes mientras degustaban unos tacos fueron sorprendidos por los ocupantes de una moto, quienes les dispararon para luego huir. La ejecución ocurrió en un puesto, ubicado, en la esquina de calle Castillo de Chapultepec y avenida Pantltlán en la colonia Evolución de este municipio

de ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México. Tras la muerte los de la motoneta huyeron, en tanto que testigos pidieron ayuda policial. Un hombre fue asesinado cuando viajaba a bordo de su vehículo acompañado de su esposa, quien resultó herida por sujetos que los seguían para despojarlos del dinero que habían retirado del banco en la colonia Hank González, en Ecatepec Los hechos, según primeros reportes, sucedieron, cuando la pareja que viajaba a bordo de un automóvil tipo Aveo, color plata, con placas de circulación MUK82-37, del Estado de México, fueron interceptados en calle Juan Escutia, y baleados por sujetos desde un carro en movimiento al intentar quitarles el dinero que habían retirado de una sucursal bancaria.

@ElInformanteUS


El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.