Barrales denuncia intromisión electoral del gobierno federal en el Edomex
La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, presentó una denuncia de hechos ante la Fepade en contra de los gobiernos federal y estatal por intromisión electoral con diversas acciones.
PÁG. 8
El Informante México
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016
NO. 2366
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
POR “OCULTAR” ENDEUDAMIENTO:
PRI PIDE INVESTIGAR A MORENO VALLE Legisladores priístas aseguraron que el gobernador de Puebla oculta una deuda de 76 mil millones de pesos.
02
EDITORIAL
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EXDIPUTADA DE MORENA DENUNCIARÍA PENALMENTE A MONREAL
Google funcionará solo con energía renovable a partir de 2017 http://economia.elpais.com/
Por Jaime Arizmendi
D
poder en el estado a como diera lugar, para poder seguir robando del erario sin ser notada y dándose golpes de pecho en “pro” de la sociedad zacatecana. “Todos hemos escuchado los discursos gastados de esta excandidata con los cuales busca ganar simpatizantes en redes sociales. Quizá sea casualidad que todas sus acusaciones e iniciativas se han dado sobre todo en la Internet… sus denuncias son inventos sin fundamentos; además de que ella y sus patrones, los Monreal, están ligados directamente con el crimen organizado. “No hay que dejarnos engañar por personas que solo buscan el populismo y el enriquecimiento propio, a costa de las “buenas intenciones” que pregonan y que en realidad sólo son una cortina de humo para distraernos de la verdad.” Hasta aquí el reporte remitido por ciudadanos zacatecanos Vale recordar también que el 31 de mayo pasado, unos días antes de la elección en la entidad, el Expresidente Felipe Calderón viajó a Zacatecas para participar en un acto de campaña de su partido, Acción Nacional. Allí, el exmandatario de la Nación señaló con índice flamígero y por segunda ocasión al entonces candidato de Morena al gobierno del estado, David Monreal, de estar vinculado al crimen organizado. Una nota publicada en esa fecha por La Jornada en Línea, repuso que Calderón Hinojosa “señaló que bajo su administración (2009) un día en uno de los ranchos propiedad de los Monreal Ávila, en una empacadora de chiles, “pero de chiles de mariguana”, el Ejército encontró 14 toneladas de esta droga”. Acompañando al candidato a la gubernatura de una alianza encabezada por el PAN, Rafael Flores, el expresidente también refirió que desde 1998, cuando Ricardo Monreal pretendía obtener la candidatura a gobernador por el PRI -donde militaba entonces- la dirigencia nacional de ese partido explicó que no lo postularían “por los nexos que su familia tenía con el crimen organizado”.
enuncias, patadas de ahogados… Luego que el pasado 5 de julio el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas anulara la elección de la alcaldía de la capital de ese estado, única que Morena había logrado a su favor en las elecciones del 5 de junio; y que el 14 de septiembre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificará tal decisión, y con ello sacara de la contienda a la excandidata María Soledad Luévano; ahora la dolida mujer sale en busca de una revancha política. Sí, al culpar de su derrota al entonces todavía gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, en lugar de aceptar que se adelantó a los tiempos electorales y por ello perdió en los tribunales, la exdiputada local aprovecha el respaldo de los Monreal Ávila, aunque también admite que la organización “ciudadana” que creó hace un mes investigará igualmente al jefe delegacional en Cuauhtémoc. “Y si hay pruebas, lo denunciaremos ante la PGR”. De acuerdo a diversas notas difundidas por el “Grupo Prodefensa de Zacatecas”, se advierte que “para conocer las razones que mueven a Soledad Luévano, debemos recordar que fue Oficial Mayor durante el Gobierno de Ricardo Monreal Ávila (19982004), época en la que fue cómplice y socia de la corrupción de ese Narco-Gobierno. “No conforme con el dinero que robó durante esa administración, Soledad continuó aprovechando puestos dentro de la política del estado, tres años dentro del gobierno de la perredista Amalia García en el Issstezac; después como diputada local para seguirse enriqueciendo a costa de los impuestos ciudadanos, y eso nunca lo menciona es sus protestas, ni renuncia a su sueldo suntuoso. Conforme al documento de Grupo Prodefensa de Zacatecas, “el porqué de las desacreditaciones de Luévano, obedece a varios factores entre los que destacan: el interés de sus compinches y actuales jefes, los Monreal que pretendían recuperar el
lun
mar
mie
jue
vie
México reprueba todos los exámenes de PISA http://internacional.elpais.com/
LO FEO Abuso de menores en la “Casa de Dios”, un caso que conmociona a Argentina http://internacional.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura 24
sab
23 21
21
11
21
8
23
8
@ElInformanteMX
24
10
23
9
19
7
21
21
23 19
21
9
El Informante México USA
PRESIDENCIA
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
No existe ningún desafío, amenaza o emergencia que no podamos superar unidos: EPN Destacó el Presidente que la unidad nacional no se manifiesta únicamente en situaciones adversas. La unidad entre los mexicanos es una actividad de todos los días.
A
l entregar el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2016, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llamó a la unidad nacional y resaltó que “la historia nos demuestra que no existe ningún desafío, amenaza o emergencia que no podamos superar cuando trabajamos unidos en un solo frente”. Apuntó que “cuando México ha enfrentado unido sus desafíos, siempre ha salido adelante”. Hoy México “requiere de todos nosotros, necesita de nuestra energía; debemos dejar de lado, en el camino, las confrontaciones y mantener por encima de cualquier diferencia la unidad nacional”, añadió. Destacó que “la unidad de los mexicanos ha sido nuestra mayor
fortaleza para levantarnos en momentos de adversidad, y es la unidad la que nos ha permitido afianzar nuestra soberanía, nuestra libertad y nuestra independencia”. El Primer Mandatario subrayó que, “sin embargo, hay que
voluntarias, quienes son auténticamente protagonistas del cambio. “Son ciudadanos ejemplares que desde la sociedad civil se han ganado un liderazgo basado en el esfuerzo diario; se han hecho merecedores de
destacar que la unidad nacional no se manifiesta únicamente en situaciones adversas. Al contrario, la unidad entre los mexicanos es una actividad de todos los días, debe ser un ejercicio diario, cotidiano, que realmente nos convoque a un actuar colectivo, siempre en actitud positiva y constructiva”. “Es echarse la mano entre vecinos, es participar en el trabajo de la comunidad, en las tradicionales faenas de nuestros pueblos”, ejemplificó. Agregó que la verdadera fuerza de México “está en la suma de cada una de sus partes, en la determinación por conservar aquello que más valoramos y que tantos años nos costó construir como nación”. El Titular del Ejecutivo Federal manifestó que el Gobierno de la República “seguirá sumando esfuerzos con los millones de voluntarios que día a día, de manera muchas veces discreta y anónima, realizan acciones de cambio”. Expresó su amplio reconocimiento a quienes actúan en causas
respeto y reconocimiento social, y fundamentalmente del cariño de las personas a quienes llevan esperanza”, dijo. En el evento, el Primer Mandatario entregó el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2016 y menciones honoríficas en distintas categorías, a personas y organizaciones que se han destacado por su acción solidaria. Explicó que el Premio entregado hoy tiene su origen en una celebración mundial, que instituyó la Organización de las Naciones Unidas en 1985, “un año que para los mexicanos fue también crucial, un año difícil que despertó la unidad nacional y la cultura de la
03 solidaridad en nuestro país”. Desde entonces, señaló, “solidaridad es una palabra con la que los mexicanos nos sentimos identificados. Es un valor que ponemos en práctica de manera común y espontánea. Es una actitud que nos distingue ante el mundo entero”. “Hoy hemos reconocido a quienes hacen del voluntariado auténticamente una misión de vida. A personas y asociaciones que en todos los rincones del país marcan la diferencia, cambian la vida de miles de personas”, refirió. El Presidente Peña Nieto dijo que también se reconocen “muchas experiencias poco conocidas, de esas que no se cuentan, pero que cuentan mucho, y que auténtica y genuinamente cambian la vida de muchas personas”. Son “mujeres y hombres que se distinguen por entregar lo más valioso que tienen, a quienes más lo necesitan: su tiempo, su talento y su compromiso solidario”, resaltó. Aseguró que “los esfuerzos del Gobierno y varios de sus programas serían insuficientes, y hay que decirlo, si no contaran con el respaldo decidido e incondicional de los voluntarios, quienes, además de apoyarnos, nos inspiran y motivan a seguir adelante”. El Presidente Peña Nieto afirmó que “lograr los grandes cambios y las grandes transformaciones exige que todos asumamos una tarea colectiva, una tarea corresponsable”. No esperemos, continuó, “que los cambios lleguen por sí solos, o porque alguien los haga por nosotros. Nos corresponde a todos buscar la transformación, el cambio, la mejora, para que seamos una sociedad con mayor desarrollo, con mayor calidad de vida y con mayores oportunidades para quienes integran esta sociedad”.
Se reunió Enrique Peña Nieto con el Gobernador electo de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel
E
n la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con el Gobernador Electo del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, con quien dialogó sobre la actual situación en la entidad. También conversaron sobre distintos proyectos y programas que desarrollará la administración estatal en beneficio de los sinaloenses. El Primer Mandatario reiteró al Gobernador Electo su felicitación por el triunfo alcanzado en las elecciones del pasado 5 de junio, así como la voluntad del Gobierno de la República por respaldar a su administración para llevar adelante los proyectos,
El Informante México
programas y acciones que se ha propuesto en la intención de mejorar las condiciones de bienestar de los sinaloenses. También le expresó su compromiso por impulsar un trabajo conjunto con su administración, que permita un mayor desarrollo en la entidad. Quirino Ordaz manifestó al Presidente Peña Nieto su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República para atender las necesidades de la población, y le agradeció su disposición de acompañar los esfuerzos que realizará el gobierno de Sinaloa para alcanzar un mayor desarrollo y progreso en la entidad.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
El titular de la SEP dijo que en los últimos 10 años prácticamente no hemos visto mejoras significativas en los resultados.
L
uego de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer los resultados de la prueba PISA 2015 con resultados poco favorables para el sistema educativo del país, el secretario de Educación,
Aurelio Nuño, reconoció que los resultados muestran que en términos generales no hay cambios. “En los últimos 10 años prácticamente no hemos visto mejoras significativas en los resultados, sí lo hay en el caso de Matemáticas donde hay una mejora, que sí es significativa pero seguimos sin tener los resultados que quisiéramos”, señaló. Y añadió que el sistema educativo en México tiene desempeños por debajo de los Países de la OCDE, de la cual es miembro. Sin embargo, Nuño destacó que México está por encima de los países de América Latina, sólo después de Chile y Uruguay, pero mejor que Perú, Brasil y Colombia. “Son los países que tenemos un nivel de desarrollo similar, México se encuentra por encima de los países de América Latina, sólo después de Chile y Uruguay”, afirmó. No obstante, dijo que nadie en México puede sentirse satisfecho con los resultados del sistema educativo, pero aseguró que se tiene menor brecha entre los estudiantes con niveles socioeconómicos altos y bajos, “esto nos habla de una mayor equidad en el sistema educativo”, expresó.
Aurelio Nuño reconoce que no hay avance educativo Los resultados dados a conocer este martes muestran que la reforma educativa, estandarte de la administración de Enrique Peña Nieto, no ha rendido frutos hasta ahora. La prueba PISA 2015, a cargo de la OCDE, misma que delineó la reforma educativa de México, demuestró que
Entendimiento, clave para generar condiciones de crecimiento: ENA
E
l diálogo entre el sector productivo y el Gobierno de la República es vital para generar condiciones propicias de crecimiento, por ello desde la Procuraduría Federal del Consumidor se mantendrá un esquema permanente de coordinación con las empresas con apego estricto a la ley, estableció el Procurador, Ernesto Nemer. Al firmar un convenio de colaboración con Grupo Elektra –el número 91 en los poco más de 9 meses que lleva al frente de la Procuraduría- Nemer Alvarez resaltó que hoy más que nunca debe privilegiarse
el sistema mexicano está estancado en un “decepcionante” rezago educativo. “(México) sigue muy rezagado y con problemas muy importantes en el desempeño de sus estudiantes. En comparación con sus propias evaluaciones, México se encuentra en un estancamiento de 15 años.
información comercial clara, en beneficio de los consumidores, protegiendo sus derechos.
la unidad entre todos los sectores para mover a la economía, como ocurrió durante la más reciente edición de “El Buen Fin”. El acuerdo alcanzado por Profeco y Grupo Elektra permitirá aplicar mejores prácticas comerciales para prevenir y proteger a los consumidores contra posibles abusos por la adquisición de bienes y servicios. Mediante este acuerdo, firmado también por Fabrice Deceliere, Director General de Grupo Elektra, ambas instituciones se comprometen a realizar acciones conjuntas para garantizar el derecho a la
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. rOSARIO eSTRADA T.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
05
Miguel Mancera aclara detalles sobre proyecto de la Constitución de la CDMX
“
Jamás ha existido la intención por parte del grupo redactor del Proyecto de Constitución de la Ciudad de México de crear o cobrar un nuevo impuesto a los habitantes de la capital del país”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino se refirió a los alcances y contenido del proyecto del Artículo 21, apartado C, numeral siete, de la Constitución Política de la Ciudad de México, remitido a la Asamblea Constituyente para efectos de su discusión e incorporación al texto. “Para evitar confusiones que
pudieran generar diferentes interpretaciones sobre el espíritu y finalidad del referido texto, solicito, respetuosamente, se considere la posibilidad de insertar en lo conducente en el proyecto del artículo mencionado, lo dispuesto por el Artículo 122, apartado A, fracción Quinta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, apuntó. También lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Artículo Décimo, en las fracciones 12, 21 y tercero transitorio. “He decidido enviar un documento para someterlo a consideración de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, de los diputados y de las diputadas de los órganos de decisión de la misma, a fin de poder establecer una posición y una petición clara, directa y respetuosa del Jefe del Gobierno”, afirmó. El mandatario capitalino hizo un llamado respetuoso a la Asamblea Constituyente para tomar en consideración lo anterior y asentar expresamente la redacción del artículo que regula estas relaciones. “Es lo que se ha comentado y hemos platicado, dado que esta es en esencia la finalidad, tanto del proyecto, como en su caso de la regulación. Y será material de una discusión libre de los señores diputados y diputadas”, indicó. En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados constituyentes Porfirio Muñoz Ledo, Alejandro Encinas, Dolores Padierna y Julio César Moreno.
Ley de Vivienda garantizará el derecho para los que menos tienen: ALDF
D
unia Ludlow Deloya, presidenta de la Comisión de Vivienda adelantó que la nueva Ley para promover normas de construcción y acceso a hogares en la Ciudad de México, también permitirá a los ciudadanos ‘que menos tienen’ ejercer el derecho a una morada digna, tal y como lo mandata la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos. La también diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) manifestó que la normativa aprobada busca coadyuvar y trabajar en conjunto con las cooperativas que se
El Informante México
dedican a la construcción da casas habitación: ‘esta ley se construyó desde hace más de un año, pero por motivos encontrados’ entre las coaliciones políticas, sufrió un retraso. Todo se debe a que la Ciudad de México carecía de una política de vivienda evaluable, acorde a las necesidades actuales, (prudentes y realistas para con la economía popular); antes no se incluían todos los sectores involucrados en la compra de viviendas; hoy hay un nuevo ordenamiento porque garantiza el derecho a los hogares dignos, como dicta la Constitución”.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
E
l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, acompañado del secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, colocó la primera piedra de la biblioteca y el consultorio médico e inauguró la ampliación del Edificio “I” para laboratorio de usos múltiples del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la institución, cuya inversión es de 18.5 millones de pesos. En el marco del Segundo Informe Anual de Actividades de la directora de este plantel, María de los Ángeles Manzur Quiroga, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense reconoció y agradeció el apoyo incondicional del gobernador Eruviel Ávila Villegas hacia esta casa
de estudios, principalmente en el tema presupuestal; “consciente de que a mayor educación, mayores oportunidades de empleo, menos inseguridad y más juventud sana”. Acompañado también de la directora general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Silvia Cristina Manzur Quiroga, hizo entrega de dos computadoras tiflotécnicas –especiales para débiles visuales- a Laura Samanta Suárez y Ariadna Estrada Contreras, estudiantes de este plantel y de la Facultad de Ciencias, respectivamente. Destacó que esto también es muestra del apoyo que el gobierno de la entidad brinda a los universitarios y del impulso a temas como la inclusión, al tiempo que subrayó la importancia de que el plantel cuente con el Nivel I del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
Bachillerato, preponderante en el desarrollo de nuevas mentalidades: Jorge Olvera Por otra parte, puntualizó que en estos tiempos, el bachillerato tiene un papel preponderante en el desarrollo de nuevas mentalidades, abiertas y sensibles ante los fenómenos y problemáticas de la sociedad y el mundo; de ahí la importancia de la universidad pública en un entidad considerada como la más poblada, con una matrícula de cinco millones de alumnos en su sistema básico, medio básico y superior. Resaltó que el Grupo de Protección Civil Universitaria del plantel inspiró al H. Consejo Universitario a crear la Beca Relámpagos, en beneficio de quienes realizan este tipo de labores. Al respecto, María de los Ángeles Manzur Quiroga enfatizó que en materia de seguridad, los brigadistas del plantel asistieron a capacitaciones y talleres para fortalecer sus conocimientos, a través de cursos sobre “Control y combate de incendios”, “Uso, aplicación y seguimiento de las normas de seguridad y protección civil” y “Medidas integrales de
la seguridad en la evacuación aeromédica”. Al informar a la comunidad de la mejor conocida como Prepa 3 sobre las actividades y logros de un año de trabajo, así como de los avances obtenidos durante su gestión al frente del plantel, Silvia Cristina Manzur Quiroga sostuvo que este espacio universitario cuenta con un profesor que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En la actualidad, indicó, con apoyo de la Facultad de Ciencias y el COMECyT, se imparte el Club de Robótica, del cual uno de sus integrantes se encuentra en Nueva Delhi, India, participando en la etapa final de un certamen internacional. Por otra parte, destacó la participación de alumnos de este plantel en la XXV Olimpiada de Conocimientos de Química del Estado de México 2015, en cuya final compiten seis universitarios, y en la X Olimpiada de Historia, convocada por la Academia Mexicana de Ciencias.
La unidad se refleja en el buen uso de los recursos: Alejandra del Moral
A
l asistir a los informes de gobierno de los municipios de Huixquilucan y San Felipe del Progreso, Alejandra Del Moral Vela, secretaria del Trabajo mexiquense aseguró que el Gobierno del Estado de México continuará apoyando sin distingos de colores a los ayuntamientos de ésta entidad, para generar progreso y futuro en beneficio de la población. Con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en Huixquilucan, Del Moral Vela, manifestó su orgullo por visitar este municipio, bastión del fuerte dinamismo económico, hogar de mexiquenses trabajadores que transcienden con su aportación a la política, a la cultura, religión, inversiones económicas y por la convivencia multiétnica y cultural.
@ElInformanteMX
En reunión con el cabildo en la que el presidente municipal Enrique Vargas le entregó el texto de las actividades realizadas durante un año, aseguró que el gobernador del estado, en coordinación institucional con el titular del municipio hizo posible la construcción de obras y servicios que le han dado un mayor desarrollo a esta localidad, y lo exhortó a redoblar esfuerzos y afrontar los retos que hay por delante, juntos siempre en beneficio de la ciudadanía. En San Felipe del Progreso, la secretaria del Trabajo manifestó que “orgullo mazahua” es compromiso y unión, es trabajo colectivo para que los mazahuas mejoren su calidad de vida, por lo que reconoció que faltan cosas por hacer, pero tienen la posibilidad de seguir construyendo un mejor municipio. Reiteró que del pueblo emana la autoridad y el pueblo no se equivoca, éste tiene el mejor juicio para evaluar el desempeño de sus gobiernos, y es quien otorga su confianza a los que cumplen, y es el caso de San Felipe Progreso que es patrimonio vivo y cultural de la etnia mazahua asentada aquí desde tiempos muy remotos. Del Moral Vela expuso que en el informe de este municipio se refleja que hay trabajo en todos los rubros de la vida municipal, que se le cumple a toda la gente, hay unidad entre pueblo y gobierno, abundó que muestra de esta unidad se ve en la gran cantidad de obras y acciones de este primer año de gobierno.
En su oportunidad el presidente municipal, Olegario Romero López agradeció al Gobierno Federal y al Estado de México el apoyo que se le ha brindado al municipio y su población, juntos aseguró, hemos logrado cosas importantes, donde se ejerció un presupuesto de 548 millones de pesos, 69 por ciento para obras y programas sociales y el 31 por ciento a rubro administrativo. Destacó que los san felipenses, tienen en el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y en el gobernador Ávila Villegas, a los principales aliados para que: la educación, salud, asistencia social y en la cultura, sigamos teniendo ciudadanos conscientes, y que nuestra etnia mazahua sea una razón más para fortalecer las instituciones y convivir en armonía.
El Informante México USA
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
ESTADO DE MÉXICO
07
Vive Edomex paz social y armonía durante informes de gobierno municipal: Eruviel Ávila El gobernador informó que se han rendido 100 informes municipales.
A
l destacar la tranquilidad y armonía en que se han desarrollado los informes de gobierno municipal en la entidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que esto es reflejo de la estabilidad, la gobernabilidad y la paz social que se vive en el Estado de México. Por ello, manifestó que el gobierno
estatal seguirá trabajando en coordinación con los ayuntamientos y confió en que éstos se desempeñarán de manera honrada y responsable, para tener acciones que mejoren las condiciones de vida de la gente. “Se han rendido ya 100 informes municipales, en todos ha habido la representación del Ejecutivo estatal y todos en paz social, todos en armonía, todos con logros muy importantes y eso habla de la estabilidad, de la gobernabilidad, de la paz social que tenemos aquí en el Estado de México. “Y a todas, a todos los presidentes municipales, miembros de los cabildos de todo el Estado de México,
les expreso, desde Amecameca, mi felicitación por este primer año de logros en beneficio de sus municipios y los exhorto a que sigan trabajando por el mismo camino”, dijo. Al acudir al primer informe de gobierno de Álvaro Carlos Avelar López, alcalde de Amecameca, emanado del Partido Encuentro Social, Eruviel Ávila dijo que para proteger a los mexiquenses en esta zona oriente de la entidad, se han realizado 660 operativos de seguridad y 521 de
vigilancia en vialidades para combatir el robo de vehículos, lo que ha dado como resultado una disminución de 38 por ciento las denuncias en este municipio. Agregó que de manera conjunta, los gobiernos federal y estatal, han realizado una importante inversión en Amecameca, que se refleja en una planta de tratamiento de aguas residuales; la rehabilitación del Centro de Justicia para la Mujer; la construcción de una Plaza Estado de México, la modernización de las líneas de distribución de agua y el mantenimiento de las rutas de acceso y evacuación del Plan Operativo Popocatépetl, entre otras acciones. Asimismo, está en construcción la Unidad de Estudios Superiores y la rehabilitación de la imagen urbana de la zona centro de este municipio.
ACUDE CRUZ ROA A PRIMER INFORME DEL ALCALDE DE AMECAMECA El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, acudió al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Amecameca, Álvaro Carlos Avelar López, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la tranquilidad y armonía en que se han desarrollado los informes de gobierno municipal, lo cual, dijo, es reflejo de la estabilidad, la gobernabilidad y la paz social que se vive en el Estado de México.
Alfredo del Mazo vota a favor de una mayor protección para las mujeres víctimas de violencia
E
l Diputado Federal Alfredo Del Mazo Maza votó a favor del dictamen que establece una mayor protección para las niñas y las mujeres víctimas de un delito. Señaló que “es fundamental que en México se legisle para ser un país libre de violencia contra las mujeres, ya que eso nos permitirá seguir creciendo como sociedad y avanzar hacia un verdadero estado de equidad de género”.
El Informante México
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Barrales denuncia intromisión electoral del gobierno federal en el Edomex La presidenta del PRD hizo entrega formal de una denuncia en contra del gobierno federal y del Estado de México por el uso faccioso de recursos en favor del PRI
L
a presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en contra de los gobiernos federal y del Estado de México por uso faccioso de recursos públicos. En la denuncia se señala la operación ilegal de programas sociales para incidir en el proceso electoral de la entidad mexiquense. Luego de entregar formalmente el documento al fiscal en delitos electorales, Santiago Nieto, la dirigente
@ElInformanteMX
perredista señaló que también se entregaron pruebas en fotografías y testimonios en audio y video que evidencian el manejo “burdo” de recursos que se hace a través de varias dependencias. “Son varias las secretarías que están desfilando diariamente en el Estado de México en diferentes modalidades: ferias de servicios, rifas y jornadas de salud que no están apegadas a la ley, es evidente la intención electoral que hay detrás de todo este proceso”, afirmó. Recordó que desde el PRD se había advertido que la llegada de Luis Miranda como titular de la Secretaría de Desarrollo Social no era casualidad y respondía a propósitos electorales. Agregó que el fiscal se comprometió a seguir recibiendo las pruebas por parte del partido para dar seguimiento a la denuncia y poner un alto al manejo de recursos y programas en favor del PRI. “Estamos en un año electoral y legalmente estamos obligados a suspender ciertos programas y dejar solamente algunos con claras indicaciones de cómo se deben de ejecutar. “Esto no se está respetando, por el contrario, se aceleraron las entregas de despensas y dádivas y decimos dádivas porque no obedecen a una estrategia de combate a la pobreza, es evidente y burdo el manejo que se está haciendo”, aseguró. Agregó que entre las pruebas se encuentran testimonios de gente que describe cómo les han entregado también una tarjeta denominada “La Efectiva”, así como evidencias de que los padrones de programas sociales se están manejando de manera discrecional. Acompañada del Secretario Electoral y del Secretario de Organización del CEN, Octavio Martínez y Camerino Márquez, Barrales Magdaleno reiteró que “urge que la autoridad intervenga. Nosotros vamos a seguir insistiendo en que las instituciones deben responder a la ciudadanía, creemos en la ley”, concluyó.
Seguro escolar contra accidentes protege a casi tres millones de alumnos mexiquenses
U
na de las preocupaciones fundamentales del gobierno estatal es la seguridad de los casi tres millones de niños y jóvenes que estudian el nivel básico en escuelas públicas, para quienes existe un Seguro Escolar contra Accidentes que les brinda atención médica gratuita -quirúrgica, dental, hospitalización, rehabilitación, apoyo psicológico, entre otros- durante todo el ciclo escolar. Al entregar cartas y folletos de este seguro escolar -como parte de las Acciones por la Educación- la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, afirmó que en la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas se ha entregado el mayor número de apoyos para favorecer la educación de las y los alumnos mexiquenses que más lo necesitan. El objetivo del seguro, en el que se han invertido más de 41 millones de pesos este año, es apoyar la economía de los padres de familia cuando sus hijos sufren accidentes al interior del plantel, o en los trayectos directos de su casa a la escuela o viceversa, ofreciendo servicios médicos, indemnización por pérdidas orgánicas, e indemnización por muerte accidental. Más tarde, Ana Lilia Herrera hizo un recorrido por la Escuela Normal de Amecameca, donde expresó que los egresados de instituciones públicas tienen mucho que hacer para transformar la realidad; la secretaria reconoció a los maestros y alumnos normalistas por la acreditación que recibió este año la licenciatura en inglés como un programa educativo de calidad, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Finalmente, en el municipio de Chalco, Herrera Anzaldo asistió en representación del gobernador, al primer informe de actividades del presidente municipal de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández y reconoció que el trabajo en equipo siempre rinde frutos, y que “cuando se beneficia a las mayorías ganamos todos”.
El Informante México USA
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
POR “OCULTAR” ENDEUDAMIENTO:
PRI PIDE INVESTIGAR A MORENO VALLE Legisladores priístas aseguraron que el gobernador de Puebla oculta una deuda de 76 mil millones de pesos.
L
a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado pidió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al Congreso de Puebla investigar los manejos financieros del Gobernador de esa entidad, Rafael Moreno Valle. Los legisladores sostuvieron un punto de acuerdo en el que aseguraron que el funcionario oculta una deuda de 76 mil millones de pesos aproximadamente, de acuerdo con la información citada por la bancada del PRI, que parte de la investigación del académico Eudoxio Morales Flores, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
superiores a los anunciados de manera oficial debido a los intereses pactados a tasas anuales de entre 9.5 y 13.5 por ciento; tal es el caso de las construcción del Museo Barroco, valuado en mil 280 millones de pesos pero que se pagará en 23 años con una tasa anual de 9.63 por ciento, por lo que su costó real será de 18 mil 337 millones
de pesos, según calcularon. Los legisladores también acusaron que, mediante modificiaciones en la Ley Estatal de Deuda Pública, Moreno Valle pretende ocultar la mencionada deuda que podrái ser ocho veces mayor a la que dejó Mario Marín Torres, su antescesor. En una entrevista publicada por SinEmbargo, Morales Flores dio a conocer que en septiembre de 2012, el Gobernador introdujo una modificación al Artículo Sexto de la Ley Estatal de Deuda Pública para establecer que “no constituyen deuda pública los proyectos de inversión para la prestación de servicios de largo plazo o los proyectos o contratos relacionados con obra pública o bienes”. Asimismo, en noviembre de ese mismo año, la Secretaría de Finanzas del Estado firmó el Fideicomiso 144, al que llegan los recursos públicos destinados a pagar “todo tipo de obligaciones que contraiga el estado”.
De acuerdo con el académico, la deuda de Moreno Valle es sin precedentes, pues el Mandatario entregó a la firma privada Casa de Bolsa Evercore la administración de cientos de miles de millones de pesos de impuestos estatales [550 mil millones hasta 2062], en lugar de llegar a la Hacienda del estado, llegarán al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número F/0144, que garantiza de manera indefinida el pago de cuanta deuda contraiga el mandatario, como las obras públicas de gran escala que ahora inaugura. Ahora el PRI denuncia que los costos de obras serán
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Ocoyoacac sede de la Sesión Ordinaria del Gabinete Regional IX Lerma
E
l municipio de Ocoyoacac fue sede la Sesión Ordinaria del Gabinete Regional IX Lerma, la cual estuvo encabezada por el Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y
Presidente de dicho Gabinete, SEDATU Durante su intervención, Diana Pérez Barragán, Presidente Municipal de Ocoyoacac, además de darla bienvenida a los presentes, agradeció de forma personal la presencia de autoridades Federales
y Estatales. Pérez Barragán expuso los avances de su administración, mencionando que a través de la gestión es como ha podido salir adelante, y pidió a los diferentes funcionarios tanto del gobierno Federal como del Estatal redoblar esfuerzos para que Ocoyoacac siga avanzando. La alcaldesa califico que a su gobierno como visionario, cercando a su gente, un gobierno que quiere estar a la vanguardia en servicios públicos; así mismo expreso que el siguiente año trabaja el doble para obtener mayores beneficios para los ciudadanos de Ocoyoacac.
Por su parte Heriberto Ortega, Secretario de Desarrollo Agropecuario, dijo que estas reuniones son de suma importancia porque se logran mayores avances regionales y felicito a la Presidenta de Ocoyoacac por el trabajo realizado en este año de gobierno. Los trabajo se llevaron a cabo en las instalaciones del Museo “Batalla del Monte de las Cruces” ubicado en La Marquesa y contando con la presencia de funcionarios Estatales y Federales así como de los presidentes municipales de la Regíón IX Lerma.
Certifica Toluca a 50 instituciones como parte de la Red “Escuelas con Valor”
E
n la Escuela Primaria “5 de Mayo”, de la delegación San Juan Tilapa, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, entregó 50 certificados de la Red de “Escuelas con Valor” a 38 instituciones públicas de nivel básico de la zona norte y 12 de la zona sur, que cumplieron con seis parámetros en valores, medibles para acceder a diversos beneficios, tanto para los planteles, como para el alumnado. Los seis parámetros tomados en cuenta para dicha certificación son: ser escuela que fomenta valores y derechos humanos; escuela que cuida el medio ambiente; escuela que fomenta el deporte; escuela corresponsable con el municipio; escuela que fomenta
@ElInformanteMX
la seguridad y escuela con responsabilidad en el mantenimiento de sus instalaciones, lo que permitirá a los planteles certificados acceder a beneficios como mobiliario y equipo, mejora de sanitarios, impermeabilizaciones o colocación de domos o techumbres en los patios escolares. El alcalde Zamora Morales explicó que la certificación permitirá dar seguimiento a las necesidades de dichas escuelas, pues está consciente de que en las más de mil instituciones educativas ubicadas en el municipio de Toluca se requiere de mayor infraestructura, mejoras y más mobiliario. El primer edil exhortó a niños y niñas a cuidar su plantel, ya que de esa manera lo mantendrán en buenas condiciones. Reiteró que la educación es el único camino para trascender; asimismo, felicitó a los directivos, padres de familia y estudiantes por tener en cuenta los lineamientos de la administración 2016-2018 para lograr la certificación, en la que se consideraron acciones aplicadas para mejorar la convivencia y que se han convertido en parte de las actividades cotidianas de la comunidad escolar. En su intervención, el director del plantel, Samarey Ramírez Ríos, agradeció y reconoció a la autoridad municipal por el esfuerzo y coordinación con los profesores de la capital mexiquense para brindar a los estudiantes una educación de excelencia. El alumno de sexto grado, José Armando Hernández Zarza, destacó la importancia de fomentar acciones que permitan generar nuevos ambientes de aprendizaje
y convivencia en sus escuelas para ser mejores estudiantes, mejores hijos y ciudadanos ejemplares. Por su parte, la directora de la Escuela Primaria “Juan Martínez Salcedo”, Leticia González Hernández, expresó que es un honor formar parte de las instituciones que brindan a sus alumnos una enseñanza de calidad, “este certificado es para nosotros un orgullo y una ayuda, porque significa que el municipio apoyará a nuestra escuela y atenderá las necesidades en el campo de su competencia”. El munícipe estuvo acompañado por el décimo primer regidor, Orlando Goujón Ruiz; directores de área, padres de familia, directivos de las escuelas y alumnos de los planteles certificados.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Manuel Castrejón rinde cuentas: práctica permanente de un gobierno honesto y transparente
E
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, ante Carolina Alanís Moreno, representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el cabildo en pleno, rindió su primer informe de gobierno, en el que destacó que “rendirles cuentas más que una obligación o mandato legal, debe ser una práctica permanente de un gobierno honesto y transparente en el ejercicio de sus funciones, un ejercicio que recupere la credibilidad del ciudadano hacia su gobierno y nos ayude a la suma de voluntades. Añadió – “Uno de nuestros mayores compromisos fue brindar la oportunidad a mujeres y hombres de Zinacantepec para dirigir la administración pública; con orgullo puedo informarles que todas y cada una de las áreas administrativas están
en manos de mujeres y hombres orgullosamente zinacantepequenses, que viven y aman a esta nuestra tierra…, compromiso cumplido”, enfatizó. De la misma manera, informo que el rubro de educación se invirtió 7 millones de pesos, para mejorar y acondicionar planteles educativos, en beneficio de 9 mil 307 alumnos de 11 instituciones educativas, de los niveles básico y medio superior; mediante acuerdo con el rector de la universidad autónoma del Estado de México, se donó un predio de dos hectáreas y media en la cabecera municipal, donde se construirá el plantel de la preparatoria número 6 de la máxima casa de estudios y se realizó la entrega de mobiliario, material para construcción, equipos de cómputo y tabletas en 83 planteles educativos, beneficiando a más de 19 mil alumnos. Destacó que en Obras Públicas “De frente a ustedes y con profunda satisfacción puedo decirles… compromiso cumplido, en cada una de las 48 delegaciones de nuestro territorio municipal existe al menos una obra o acción, pavimentación y rehabilitación de calles, introducción y ampliación de obras de agua potable, drenaje sanitario y red eléctrica, la construcción de infraestructura educativa y de salud, además de diversas obras realizadas y en proceso con la participación de la sociedad organizada, y por supuesto, la rehabilitación de la plaza cívica, convertida en el nuevo corazón de Zinacantepec cada día de
este primer año de gobierno nuestra meta fue clara trabajar en grande para mover y transformar a Zinacantepec” puntualizó. En materia de cultura subrayó que se han realizado a la fecha 16 fines de semana artístico culturales, la feria y festival cultural del alfeñique “una tradición con identidad”, y nuestro sexto festival virreinal, que contó con la presentación de artistas de talla nacional e internacional eventos que gracias al apoyo de las Secretarias de Cultura y Turismo reunieron a más de 20 mil personas. En Turismo e Imagen Urbana refirió que con gran éxito se llevó a cabo la cuarta edición de la Feria del Marisco “Sabor a Mar con Identidad”, generando una derrama económica superior a los siete millones de pesos, y con el apoyo del gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Turismo, se invirtieron dos millones de pesos del programa Pueblos con Encanto y Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal, en el rescate y homologación de fachadas del primer cuadro de la cabecera municipal. Finalmente, expresó “Falta mucho por hacer, pero si se puede y juntos podemos lograrlo, a todos los exhorto
a seguir sumando esfuerzos a favor de Zinacantepec, recuperemos nuestro orgullo de ser zinacantepequenses recuperemos la grandeza de nuestra historia, que nuestra historia sea… la Identidad Que Nos Une, Zinacantepec orgullosamente Pueblo Con Encanto” concluyó. Por su parte, Carolina Alanís Moreno, presidenta del Gabinete Regional del Valle de Toluca y directora del sistema DIF del Estado de México, reconoció al edil por el trabajo realizado durante este primer año de gobierno. Durante el magno evento acompañaron al presidente José Octavio Tinajero Zenil, representante del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto; Edgar Alfonso Hernández Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; integrantes de cabildo en pleno; Aidé Flores Delgado, diputada local; Hersson Castrejón Gómez, presidente del Sistema DIF municipal; los ex presidentes municipales, Raúl Espinoza Velázquez, Gustavo Vargas y José Jaimes García; Marco Antonio Mejía González, ex diputado local, clase política de Zinacantepec, así como autoridades auxiliares.
Cumplir con responsabilidad y transparencia: César Serrano Rindió su primer informe el Presidente Municipal de San Mateo Atenco.
S
on el esfuerzo, el cumplir con responsabilidad, la empatía y la transparencia, los ejes rectores que llevan a un gobierno cercano a la gente ya que atiende sus necesidades, así lo consideró César Serrano, presidente municipal de San Mateo Atenco, al rendir su primer informe de labores. Quiero reconocer a todos y cada uno de mis compañeros que componen esta Administración 20162018. Aliados de este municipio San Mateo Atenco, que en lugar de encontrar obstáculos, buscan día a día una
El Informante México
oportunidad para ser parte de la transformación de este hermoso municipio. A un año de enfrentar todos los días grandes retos para seguir transformando el lugar en que vivimos; sepan bien que su trabajo es un ejemplo para todos. Gracias por su compromiso y entrega en este Primer Año de Trabajo y de logros alcanzados por todos y para todos. Programas y obras como que el incremento de los comedores comunitarios en el municipio, la inscripción de más de mil adultos mayores en el programa de 65 y Más, ampliar el padrón de Seguros de Vida de Jefas de Familia, aperturar a nivel nacional la primera estancia que brinda los fines de semana en apoyo a las madres trabajadoras, inaugurar el Centro de Diseño y Desarrollo del Calzado, entre otras acciones como apoyos a la educación como vales de útiles escolares y techumbres en una primaria y en una escuela preescolar, entrega de tinacos, pollos y conejos; son algunos de los logros que el alcalde aseguró haber alcanzado en tan sólo su primer año de gestión. Destacó que con las acciones de prevención de inundaciones se logró un menor impacto en los daños que causa la naturaleza, por lo que agredeció a Conagua, CAEM, Sedadro, la Sedena, a la Comisión Esttal de Seguridad Ciudadana por estar en los momentos que resultan complicados para los vecinos de San Mateo. “Cada peso del gobierno estatal o federal, necesariamente tiene que aterrizar en los municipios y en los programas. Nosotros tenemos la responsabilidad
de aplicarlos de la mejor manera, como en mi toma de protesta, cada peso que se ingrese, que se gaste, será transparentado”, añadió. Arropado con la presencia de Heriberto Ortega, secretario de Desarrollo Agropecuario y Carlos Iriarte Mercado, dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, el alcalde de San Mateo Atenco declaró que dentro de su administración se han ocupado en corregir, sanear y transparentar cada acto y gestión, y deseó poder seguir tendiendo la mano a los vecinos del municipio atendiendo sus necesidades.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Promueve IEEM voto de mexiquenses en el extranjero
A
l Foro “Voto de los mexiquenses en el extranjero” asistieron el C o n s e j e r o Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, y los integrantes de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero, presidida
por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, e integrada por la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan y el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández. Foro “Voto de los mexiquenses en el extranjero” en la Casa Estado de México en Chicago El grupo de trabajo participó en una reunión en la ciudad de Waukegan Il., organizada por la Casa Estado de México en Chicago, en la que interactuaron con mexiquenses a quienes dieron a conocer la forma en que podrán votar, para lo cual deben contar con la respectiva credencial para votar vigente, estar inscritos en el listado nominal de electores residentes en el extranjero correspondiente y no tener impedimento legal para el ejercicio de ese derecho. Para ello, se les dio a conocer el Sistema para el Registro de Solicitudes para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero a través de www.
votoextranjero.mx o www.ieem.org. mx En sendas reuniones que tuvieron con grupos de enfoque en Chicago, Illinois, se revisaron los medios y la campaña de difusión del voto desde el extranjero; como resultado se obtuvieron productivas y enriquecedoras opiniones acerca de los materiales que se utilizará para promover el voto, así como las modalidades en que podrán ejercerlo. Mediante una amplia agenda de trabajo, el Instituto Electoral del Estado de México, en forma conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE), tuvieron reuniones con líderes mexiquenses radicados en los Estados Unidos de América, con la finalidad de darles a conocer la importancia de ejercer sus derechos político-electorales, pues es una prerrogativa que tienen por la reciente reforma electoral; gracias a ello, en la elección de Gobernador de 2017 podrán emitir su voto desde
donde radiquen en el extranjero. Esta actividad fue organizada por el Instituto Nacional Electoral y el Consulado General de México en Chicago, la cual tuvo lugar en la Universidad DePaul, ubicada en Illinois, donde se llevó a cabo un Conversatorio, en el que se abordó el tema denominado la “Importancia en México de la participación política de los ciudadanos residentes en el extranjero” a través de dos paneles. En el Panel 1, se planteó la “Instrumentación y desafíos del nuevo modelo del voto de los mexicanos residentes en el extranjero”, durante el cual el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, expuso los trabajos que está realizando el IEEM para coadyuvar en la emisión del voto desde otras latitudes; en el Panel 2, se trabajaron las “Visiones y perspectivas frente al nuevo modelo del voto de los mexiquenses residentes en el extranjero”.
Mi compromiso es con la transparencia y rendición de cuentas: Enrique Vargas del Villar El presidente municipal de Huixquilucan entregó por escrito su primer informe de labores.
D
estacó, que su compromiso es con la transparencia y rendición de cuentas, razón por la cual se informa de los resultados obtenidos durante los casi 12 meses de Gobierno, que pueden ser consultados por las personas interesadas en el quehacer público de Huixquilucan. En sesión solemne de Cabildo Vargas del Villar, comentó, “estamos comprometidos en trabajar una agenda integral con Desarrollo Municipalista, que consolide a Huixquilucan como un municipio competitivo, innovador, seguro y de vanguardia”. En presencia de la secretaria del Trabajo, Alejandra del Moral, representante del gobernador del estado de México Eruviel Ávila Villegas; el edil afirmó que la seguridad pública es un eje importante para su administración, por ello se invirtieron 2
@ElInformanteMX
millones de pesos en el equipamiento del personal operativo, se adquirieron unidades y moto patrullas para reforzar la seguridad, llegando hoy a 158. Se realizaron 784 operativos aleatorios, en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional y la Comisión Estatal de Seguridad, además del operativo Huixquilucan Seguro lo que ha permitido una disminución de la incidencia delictiva en un 40 por ciento, de acuerdo con las cifras de la Procuraduría de Justicia del Estado de México. Por primera vez en la historia del municipio, en este año de Gobierno, se obtuvieron recursos para obra pública del orden de 670 millones de pesos, de los cuales la Dirección de Infraestructura y Edificación destinó 25. 4 millones de pesos para la rehabilitación de 94 centros educativos desde nivel preescolar hasta secundaria, además de la remodelación de los espacios culturales de Santiago Yancuitlapan y Cabecera Municipal. Para mejorar las condiciones
viales de las principales arterias que intercomunican al municipio se destinaron 192.5 millones de pesos en pavimentaciones y repavimentaciones, entre las que destacan: la repavimentación de la carretera Acueducto de Loma del Carmen a San Bartolomé Coatepec y las pavimentaciones de la carretera Huixquilucan-Río Hondo; San Francisco Dos Ríos a Santa Cruz Ayotuxco; Dos Ríos a Agua Bendita; la desviación al Cerrito-El Santuario camino a la Glorieta; la carretera Jesús del Monte a Santiago Yancuitlalpan y el Camino al Laurel. A través de la Dirección de Servicios Públicos se regularizó el servicio de recolección de basura, y se habilitó un centro de transferencia. Se implementaron jornadas de limpieza con la ciudadanía y se lograron levantar más de un millón de metros cuadrados de limpia en parques y jardines. Las vialidades, andadores y caminos de Huixquilucan han recibido atención especial, por ello, se incrementó el número de luminarias en un 3 por ciento, para llegar a 16 mil 874 lámparas, de las cuales 7 mil 432 han recibido mantenimiento; acciones que permiten brindar seguridad y contribuyen a la baja de los índices delictivos. En el ramo social, el gobierno que encabeza Enrique Vargas del Villar, se enfocó en impulsar el crecimiento de los diversos sectores de la población que lo requieren. En el primer año de gestión fueron beneficiados 6 mil 321 alumnos de todos los niveles escolares, con becas de excelencia académica, capacidades diferentes y estímulos a la educación, a través del programa “Juntos por la Educación”, para lo que se destinaron
12.5 millones de pesos. En apoyo a la economía de las familias en situación de vulnerabilidad se entregaron 56 mil 500 despensas municipales con una inversión de 8 millones 500 mil pesos. Además se acercó la cultura a más de 23 mil personas. El sistema municipal DIF, se destaca por la rehabilitación de 15 jardines de niños, dos estancias infantiles y la distribución de 1 millón 931 mil 208 raciones de desayunos escolares fríos y 318 mil 212 calientes en 13 comunidades. “En este primer año de gobierno hemos trabajado de la mano con la gente, Gobernando Juntos para hacer de Huixquilucan un municipio de progreso, en donde ya se siente el cambio y seguiremos en la misma ruta que permita elevar la calidad de vida de los habitantes”, puntualizó Enrique Vargas del Villar.
El Informante México USA
13
GENERAL
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
E
l ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presunto prófugo de la justicia, tiene acceso a su propio Facebook y así lo demostró hoy, cuando actualizó su página personal.
Con 300 mil seguidores, Duarte de Ochoa, acusado de saquear Veracruz, publicó tres mensajes. En el último dijo: “El pasado 6 de diciembre de 2011, Javier Duarte asistió a la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo y del Convenio de Convenio
Como una burla, Javier duarte reaparece en Facebook de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos, evento en el cual compartió con autoridades federales, estatales y municipales información sobre el crecimiento turístico del estado. En uno antes escribió: “El 06 de Diciembre de 2012, el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, colocó la primera piedra de la tienda Liverpool en el municipio de Tuxpan, el cuál logró grandes beneficios a la economía y la generación de empleos en Veracruz”. En el primero expresó: “Fue un día como hoy, pero de 2012, cuando se dio el timbrazo de colocación de certificados bursátiles del Gobierno del Estado en la Bolsa
Mexicana de Valores, donde se ve reflejada, la confianza de los inversionistas que han decidido invertir en Veracruz”. Posteriormente publicó una liga que lleva a una nota de prensa fechada hace exactamente cuatro años, cuando era considerado por el Presidente Enrique Peña Nieto como un “ejemplo del nuevo PRI”. En esa nota se presume la “transparencia” del gobierno de Duarte: “Es, sin duda, un reconocimiento de los inversionistas a la eficacia y transparencia de nuestras finanzas. Esta colocación bursátil ha sido un éxito, gracias a la fortaleza de la economía veracruzana”.
Nada, ni nadie, obliga a México a pagar muro: Ruiz Massieu
C
laudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), en la reunión privada con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, afirmó que no hay posibilidad de que México pague la construcción del muro fronterizo. Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la canciller respondió categóricamente sobre lo expresado por el vicepresidente electo de Estados Unidos, Mike Pence, quien afirmó que hay “varias maneras” de que México pague el muro. El legislador priísta detalló que “A pregunta expresa de Morena, ella contestó: ‘no existe ningún mecanismo que pudiera obligar a México a pagar por la construcción de un muro en la frontera del lado de Estados Unidos y no hay absolutamente ninguna posibilidad, ni siquiera legal, de que México pudiera pagar el muro’”. En el encuentro que sostuvo posteriormente con la fracción del PRI en el Palacio de San Lázaro, Ruiz Massieu expresó que el gobierno
El Informante México
federal estará a la defensa de los connacionales, asimismo, cuidará de los intereses de México ante el nuevo gobierno estadounidense. Ruiz Massieu puntualizó que “El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto tiene claras sus prioridades, tiene clara su estrategia y tiene claro sus fundamentos de lo que habrá de ser la relación con el nuevo gobierno: la premisa es que no habrá un paso atrás ni en la defensa de los connacionales en Estados Unidos ni en la promoción de nuestros intereses, y eso es una seguridad que yo les quiero dar, esos son los parámetros conforme a los cuales no habremos de relacionar con el nuevo gobierno”. Francisco Martínez Neri, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, expresó que la canciller y los diputados abordaron el tema de la protección a migrantes mexicanos, también tocaron el punto de lo necesaria que es un acercamiento entre los congresistas de EU y Canadá, con la finalidad de reforzar las relaciones comerciales. El encuentro de la Jucopo con la secretaria de Relaciones Exteriores fue para abordar las estrategias del gobierno federal ante los anuncios del
presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Esto, precisaron los diputados federales, en materia de migración y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como la necesidad de realizar encuentros interparlamentarios de México con Estados Unidos y Canadá. En reunión privada que se llevó a cabo en las oficinas de este órgano de gobierno, el legislador Francisco Martínez Neri comentó que los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias expresaron sus preocupaciones respecto a los anuncios de Trump sobre migración y comercio que conciernen a México, de manera particular el anuncio de un muro fronterizo, la deportación de migrantes y la revisión del TLCAN. Mencionó que “en el caso del muro, es una reprobación completa de todos los coordinadores parlamentarios, el hecho de que pudiera pensarse en una aceptación respecto de este planteamiento irracional que se hace desde Estados Unidos”. En conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo dio a conocer que durante el encuentro “también hablamos acerca de la necesidad de un acercamiento de nuestro país con otras naciones, con el propósito de que esa cercanía permita fortalecer nuestras relaciones de carácter económico y jugar un mejor papel con relación a la economía de EU”. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) apuntó que en el tema de una eventual deportación masiva de migrantes, los legisladores abordaron el asunto de la protección de los connacionales que viven en Estados Unidos y analizaron el impacto que representaría para el vecino país del norte la expulsión de
esas personas. También, dijo, hubo una coincidencia general en la necesidad de realizar una reunión interparlamentaria México-Estados Unidos y otra con sus homólogos de Canadá. “Nos parece que es importante fortalecer esa reunión interparlamentaria, nos queda como tarea, en la Cámara de Diputados, promover lo más pronto posible la reunión interparlamentaria con Estados Unidos y, desde luego, con Canadá”, externó. Martínez Neri indicó que la reunión de trabajo que los integrantes de la Jucopo sostuvieron con Ruiz Massieu Salinas suple la comparecencia que estaba prevista ante Comisiones, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo federal. Apuntó que lo mismo se aplicará en el caso del titular de la Procuraduría General de la República, Raúl Cervantes Andrade, quien tiene programada una reunión de trabajo el próximo lunes 12 de diciembre. Por separado, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que desde el momento en que Donald Trump fue nominado como candidato del Partido Republicano, durante su campaña y después de su triunfo se ha mantenido contacto con su equipo de trabajo. Sin embargo, aclaró, que durante la reunión con la titular de la cancillería mexicana se habló de que el país ha buscado estrechar sus relaciones con la Unión Europea y China. Informó que el PAN le preguntó sobre la extradición de Joaquín Guzmán a Estados Unidos, mientras el PRD planteó sus inquietudes sobre la situación de los connacionales que viven en la Unión Americana.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Llega la Liga MX femenil en septiembre de 2017
L
a Liga MX femenil iniciará a partir del mes de septiembre de 2017 y tendrá el objetivo de proveer jugadoras a las selecciones nacionales, anunció Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX de futbol. “Es una iniciativa de la Federación (Mexicana de Futbol) buscando darle competencia a las jugadoras mexicanas, y parte de los recursos que se utilizaban para traer jugadoras y concentrarlas se van a ocupar en este tema”, mencionó. Luego de la Asamblea de Dueños del futbol mexicano celebrada este lunes, Bonilla señaló que el sitio
P
ara el gobierno del alcalde David López Cárdenas, la práctica del deporte se ha constituido como factor de desarrollo tanto individual como en las comunidades. A través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), bajo la dirección de Homero Díaz Castilleja, se ha realizado intensa actividad física durante todo el 2016, priorizando la salud de la población, la inclusión de mayor número de personas a diversas actividades físico recreativas, la promoción de los valores y la alta competencia con deportistas consolidados y cultivando a nuevos prospectos de éxito. El IMCUFIDEM ha potenciado la cultura física entre
Es el deporte en Metepec factor de cohesión social la población, mediante 13 Escuelas Municipales de Formación Deportiva, en las que se practica el Atletismo, Basquetbol, Voleibol, Tenis, Futbol, Bádminton, Wushu, Taichí-yoga, Taekwondo, Tiro con Arco, Béisbol, Ciclismo de ruta y BMX. Adicionalmente, destaca el programa permanente de Activación Física, que ha ofrecido cuatro mil 224 horas durante las clases que se imparten de manera continua en todo el municipio de manera gratuita, además del Serial de Activación Física y las clases masivas de zumba. El deporte más practicado en Metepec, como en todo el mundo, es el fútbol y para dar cabida a esa fuerte inquietud, los pequeños han puesto a prueba su habilidad y destreza, para mostrar sus cualidades en cinco sedes: Izcalli Cuauhtémoc V, Plaza Estado de México, estadio Jesús Lara, la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo y en el Barrio de Coaxustenco. Con eventos como el Cyclocross, Mountain Bike, Duatlon Run Bike Run y funciones de box de talla internacional, Metepec ha estado en la mira de otros estados y en el extranjero, reconociendo la capacidad de organización y sede para la realización de competencias de calidad, en las que participaron atletas consagrados como la boxeadora campeona del mundo, Ivette “Roca” Zamora, además de destacados
Potros UAEM FC a refrendar lo que se hizo: Alfonso Rippa
P
otros UAEM FC continúa recargando la pila rumbo al torneo de Clausura 2017 de la Liga Ascenso MX, por lo cual trabajó en las instalaciones de la Unidad Deportiva ‘Adolfo López Mateos’, bajo la supervisión del cuerpo técnico comandado por el entrenador Omar Ramírez. Los mexiquenses sudan la gota gorda pues la finalidad es que lleguen de la mejor forma al arranque del campeonato, máxime que ahora tendrán doble acción, el torneo regular y la Copa MX. Al finalizar el entrenamiento, el
@ElInformanteMX
donde se disputarán los partidos es un tema que se encuentra en análisis y que pronto se resolverá. El dirigente explicó que los 18 equipos de la Liga MX contarán con su representativo de mujeres, las cuales tendrán como límite de edad 23 años. “Por lo menos cada club debe contar con 21 jugadoras y el plantel debe ser sub 23, complementado con cuatro sub 17 y dos de categoría libre, además que no habrá extranjeras”, aseguró. El torneo de copa del futbol femenil está planeado para comenzar entre abril y mayo de 2017.
defensa central y capitán Alfonso Rippa habló de lo que viene para el cuadro universitario. “Sin duda alguna viene un nuevo campeonato donde la meta es refrendar lo que se hizo anteriormente, máxime que los rivales ya nos conocen y eso lo complicará un poco más”. Haciendo una pequeña pausa para tomar agua y refrescarse por el candente sol, el zaguero recordó que tiene una espina clava tras la eliminación en los Cuartos de Final. “Pudimos haber hecho más y a decir verdad, a Dorados lo tuvimos en la palma de la mano y por falta de experiencia dejamos ir algo muy bueno para el equipo y para la misma institución, así que ahora tenemos una nueva oportunidad, por lo que hay que salir para sobrepasar lo hecho en el primer torneo”. Al preguntarle que si el futbol da
deportistas de dichas especialidades. Los atletas, en Metepec, encontraron su casa, ya que recibieron estímulos deportivos para ser la inspiración de los más pequeños al triunfar en sus competencias, permitiéndoles encontrar la motivación que necesitaban para conseguirlo. En 2017 se dará continuidad a los programas deportivos en beneficio de todos los habitantes y se buscará que a través del deporte se combatan problemas de la sociedad como la obesidad, la delincuencia, desintegración familiar, entre otros que laceran la convivencia y el crecimiento cualitativo.
revanchas y esta llegará a Potros UAEM FC, el ‘Capi’ afirmó que sí, “hay que refrendar lo que se hizo, seguir por la misma línea de trabajo y la gente que llegue sin duda alguna pondrá su granito de arena para ser protagonistas”. Recordando que tendrán doble
competencia, se le cuestionó si el plantel puede pensar en ganar el doblete (Liga y Copa), a lo que externó: “Sí, pues el equipo se está armando con la mentalidad de lograr esos objetivos, hay que darlo todo en los dos torneos, aunque lo principal es ganar la Liga”.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Cárteles mexicanos, la amenaza más grande para EU: DEA
L
a Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) reiteró que los cárteles del narcotráfico mexicanos, y en especial el de Sinaloa, son los principales proveedores de drogas a Estados Unidos y una amenaza creciente a la seguridad de sus comunidades. En su informe anual sobre la “Valoración de la amenaza de las drogas 2015”, la DEA acusó que el narcotráfico mexicano es el principal exportador a Estados Unidos de cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana. “Los organizaciones más significativas del tráfico de drogas que operan en Estados Unidos son las peligrosas y altamente sofisticadas organizaciones transnacionales mexicanas que continúan siendo las principales proveedoras de drogas”, se destaca en el informe anual. “Estas organizaciones son responsables de la violencia extrema que vemos en México, al tiempo que estos grupos se disputan los territorios y atacan a funcionarios y civiles inocentes. En Estados Unidos, las pandillas afiliadas a las organizaciones mexicanas son una creciente amenaza a la seguridad de nuestras comunidades y su principal fuente de ingreso proviene de su labor como vendedores de las drogas en las calles y por ello son un elemento crucial para los cárteles de México”, se advierte en el reporte de la DEA. En el informe se admite que la sociedad estadunidense atraviesa por una grave crisis y epidemia de consumo de estupefacientes, especialmente de heroína y de las llamadas medicinas controladas. “El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades reportó que 46 mil 471 de nuestros ciudadanos murieron a causa de una sobredosis de drogas en 2013, que es la información más reciente sobre este problema”, apunta el reporte de inteligencia. El análisis de la DEA corresponde a lo ocurrido en 2014 y se sustenta en la información recopilada por las agencias de inteligencia, de las de la aplicación de la ley y las de salubridad pública. Respecto de la epidemia del consumo de heroína, medicinas controladas y metanfetaminas, la DEA advierte que “todos los días en Estados Unidos mueren unas 120 personas por sobredosis de drogas”, por lo que se determina que la heroína y los medicamentos que
se venden con receta son el enervantes más peligrosos para la sociedad. A los cárteles mexicanos, la DEA les atribuye técnicamente el control de todo el trasiego de drogas en Estados Unidos.
En Toluca, asesinó a su tío por no darle chamba También cayó peligrosa banda de secuestradores en el Valle de Toluca.
C
ayó el asesino del empresario transportista del valle de Toluca, resultó ser un sobrino de nombre Bernardo Rojas es el sujeto fue quien dio muerte al empresario y su hijo cuando lo llevaba a clases. Bernardo fue detenido junto con una pareja que ayudó al asesinato, aún faltan dos por detener. En conferencia de prensa, Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría de Justicia mexiquense informó que derivado de una investigación en la que tomaron parte diversas áreas de esta Procuraduría, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de tres sujetos, señalados como los probables responsables del homicidio de dos personas, cuyos cuerpos fueron localizados en el interior de una camioneta, en el Barrio La Crespa, de esta ciudad capital. Los probables responsables fueron identificados como Bernardo “N”, de 27 años, Erick Gerardo
Asalto y balacera en Toluca
A
mano armada dos sujetos perpetraron un asalto en pleno centro de Toluca, donde despojaron a empleados administrativos del Diario Digital Alfa de una importante suma de dinero que habían retirado de una sucursal bancaria. Uno de los trabajadores resultó herido de bala. El atraco tuvo lugar en la esquina de Lerdo de Tejada y Leona Vicario. Ladrones se llevan dinero que era para el pago de aguinaldos.
El Informante México
Gómez Sánchez dio a conocer la detención de una banda de secuestradores en el valle de Toluca. Se detuvo a 6 miembros 3 mujeres y 3 hombres, faltando uno por ser capturado. El origen de esta banda es el estado de Michoacán y el líder es un pájaro de cuenta tiene órdenes de representación y aprehensión en varios estados. Además mantiene contacto con los líderes de La Familia Michoacana, Caballeros Templarios y el CJNG. Los probables responsables fueron identificados como Orfael “N”, Víctor Manuel “N”, Adalí “N”, Anayeli “N”, Laura Lizbeth “N”, y Adilene “N”, a quienes les fueron aseguradas tres armas de fuego tipo escuadra, cinco teléfonos celulares y una camioneta minivan, la cual presuntamente se utilizó para llevar a cabo el secuestro.
“N” y María Teresa “N”, quienes presuntamente participaron en el homicidio de un hombre de 55 años de edad y su hijo, de 14 años. “Las testimoniales y demás evidencia recabada, nos permitió establecer, como principal línea de investigación, un conflicto familiar, ya que presuntamente el adulto fallecido habría negado una oportunidad de trabajo a uno de sus sobrinos, hace aproximadamente tres meses”, indicó el Procurador estatal. Según las investigaciones Bernardo “N”, quien es el sobrino del occiso, y con el que aparentemente hubo un conflicto familiar, habría reclutado a varias personas para llevar a cabo el homicidio. Al momento de la detención y cateo del domicilio se encontró el arma con que se privó de la vida al hombre de 55 años y el menor de 14 años. Así mismo el procurador mexiquense Alejandro
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX