El Informante México 2367

Page 1

Senadores del @PRDMexico rompen piñata del Presidente electo de #USA @realDonaldTrump y le gritan... ¡EHHHHH PUTO! Senadores del PRD aprovecharon su fiesta de fin de año para romper una piñata de Donald Trump y enviarle un recordatorio familiar, durante el convivio navideño de su bancada, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, pidió a los presentes enviar un “saludo” al presidente electo de los Estados Unidos, cuya figura se encontraba lista para recibir los “palazos” de los legisladores.

PÁG. 8

El Informante México

JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 2367

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

televisa ¡en crisis !

Despiden a más de 3,000 trabajadores


02

EDITORIAL

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

AGUINALDOS, BONOS Y OTROS ROBOS AL ERARIO

Descubiertas las células que inician la metástasis del cáncer

Por Sanjuana Martínez

U

ventaja. Desde el 13 de octubre los propios diputados se autorizaron su propio expolio en concento de “aportación extraordinaria” del Presupuesto de la Federación. Aclaro, no todo lo “legal” es moral. Ese bono de 150 mil pesos es inmoral. Y las cosas como son: las subvenciones extraordinarias no están en la normatividad de la Cámara de Diputados, por tanto, es un gasto indebido. A los 2 mil pesos que recibirá un obrero, si tiene suerte, hay que compararlo con los 73 mil 817 pesos que nuestros ilustres diputados recibirán en concepto de “dieta”. Además ellos recibirán 45 mil pesos para “apoyo” en atención a su distrito y otros 28 mil 722 pesos por si les falta en esa supuesta “atención”. Un dinero que posiblemente terminará en sus bolsillos. Por ese concepto, existe una bolsa de 33 millones 757 mil 500 pesos que se repartirán simplemente por “haber atendido a la gente” de su distrito. Por si fuera poco, nuestros legisladores reciben mensualmente vales de despensa, tienen un jugoso seguro de vida y otro de gastos médicos mayores. También se les da el apoyo a transporte de 14 mil 900 pesos o el equivalente a un boleto de avión y tienen derecho a siete. Además, semanalmente les dan 170 pesos para sus comidas. Y anualmente la cantidad de 58 mil 297 pesos para la elaboración de su informe de actividades legislativas. Y eso no es todo, según el diario El Universal, los ilustres legisladores recibirán a partir de hoy en sus cuentas bancarias 718 mil pesos y no los 450 mil pesos que oficialmente nos han dicho. Según esta información, el bono “legal” que se adjudicaron por la vía directa no es de 150 mil pesos, sino de 361 mil pesos. Lo peor del caso es que este bono ilegal tiene entregándose ya varios años y se ha hecho una “tradición navideña” que se ha extendido al Senado, donde tampoco cantan mal las rancheras. Nuestros decentes senadores también se adjudican la “asistencia” y “atención ciudadana” por alrededor de 200 mil pesos. ¿Y saben qué es lo más sorprendente de este sistema corrupto? Que incluso cada bancada de senadores y diputados entrega compensaciones de manera “discrecional” a cada uno de los legisladores, dinero que es entregado bajo la opacidad, el uso y el abuso de nuestros recursos públicos.

na de las mayores desgracias para México es nuestra clase política cínica e impune. Se trata de una clase política de primera clase y el resto de los ciudadanos de segunda o tercera clase. La llamada alta burocracia está acabando con este país. Tenemos políticos y funcionarios ricos y ciudadanos pobres. Políticos y funcionarios que viven en la abundancia y ciudadanos que viven en la escasez. Políticos y funcionarios con sueldos de primer mundo y ciudadanos con salarios de hambre del tercer mundo… ¿Hasta cuándo lo vamos a permitir? ¿Cuál es el límite de la corrupción disfrazada? ¿Hasta dónde llegan nuestros diputados, senadores y funcionarios para llenarse los bolsillos cada Navidad? Este año, el expolio es monumental. Como de costumbre se han puesto de acuerdo para llevarse una buena tajada del presupuesto. El robo “legal” de los diputados, senadores y demás funcionarios, se ha convertido en una tradición mexicana. Y este año no podía ser diferente. Hemos perdido la capacidad de asombro cuando se refiere a corrupción. En estos días, los 500 diputados, se llevaran 225 millones de pesos. Cada uno de ellos percibirá 450 mil pesos. En concepto de aguinaldo se les pagarán 40 días que significan 140 mil pesos, su dieta mensual y algo llamado “apoyos económicos” por 160 mil pesos y, por supuesto, el ya tradicional “bono inventado” por 150 mil pesos. Hasta aquí, todo parece normal. Los mexicanos nos hemos acostumbrado a tener diputados que roben “legalmente”. El problema es que cuando comparamos lo que se llevan nuestros legisladores de primera clase con lo que ganarán este mes los obreros, ciertamente pasamos a la indignación. Hagamos las cuentas. Un obrero que trabajó 12 meses este año recibirá 2 mil 921 pesos con 60 centavos de aguinaldo. Pero un Diputado que sólo trabajó seis meses y medio se llevara 450 mil pesos en total. La diferencia entre los aguinaldos de la alta burocracia y el funcionariado corrupto es abismal y es un atraco con alevosía y

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Envían a prisión al hombre acusado de violar, torturar y matar a una niña de 7 años en Bogotá http://internacional.elpais.com/

LO FEO Un racista en la universidad de Texas: “América pertenece a los blancos” http://internacional.elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://economia.elpais.com/

Temperatura 24

sab

23 21

21

11

21

8

23

8

@ElInformanteMX

24

10

23

9

19

7

21

21

23 19

21

9

El Informante México USA


Jueves 8 de Diciembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

México ha recibido 127 MMDD de inversión extranjera directa: Enrique Peña Nieto Esto es más del 50% que en el mismo periodo del sexenio anterior. Walmart anunció una inversión en México de mil 300 millones de dólares durante los próximos tres años.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que en lo que va de su Administración, y con datos a septiembre de este año, México ha recibido 127 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, cifra que es 50 por ciento mayor a lo que nuestro país recibió en el mismo periodo del sexenio anterior. “Estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo. Estamos atrayendo mayores inversiones en un mundo de enorme incertidumbre, de gran aversión al riesgo”, señaló. Aseguró que difícilmente la inversión, tanto nacional como extranjera, “puede llegar a un país si no hay condiciones, oportunidades, si no hay elementos de confianza que aseguren que esas inversiones estarán a buen recaudo y tendrán la rentabilidad para quienes están arriesgando ahí su capital”. Mencionó que “lo que el Gobierno de la República ha venido impulsando desde el inicio de la Administración es sentar bases, impulsar toda una agenda de cambios y de transformaciones para el país que proyecten la confianza en México y aseguren que México es un destino confiable donde invertir”. Al encabezar el evento en el que la empresa Walmart anunció una inversión en México de mil 300 millones de dólares durante los próximos tres años, el Primer Mandatario refirió que nuestro país es “de las pocas economías en el hemisferio que está creciendo, y se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento que otros países

importantes de esta región latinoamericana han tenido”. Subrayó que lo que este Gobierno ha venido impulsando en estos cuatro años es “generar confianza, trabajar al lado, siendo aliado de pequeñas y medianas empresas a través de distintos esfuerzos, políticas públicas y programas muy específicos”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que el anuncio de inversión por mil 300 millones de dólares hecho hoy por Walmart “viene a ratificar su confianza en México y en el futuro que México tiene hacia adelante”. Apuntó que esta inversión en la red logística de Walmart generará más de 10 mil empleos directos, “que se suman a los 200 mil empleos directos que ya hoy están generando. Son el empleador privado más grande de nuestro país”. El Presidente Peña Nieto se manifestó optimista “del futuro que México tenga hacia adelante, a partir justamente de los pilares que hemos venido construyendo”. Añadió que “este modelo al que nos hemos ceñido y que estamos siguiendo, de una economía abierta al mundo, que promueve la competencia, al final de cuentas depara beneficios sociales muy importantes: les permite a los consumidores ejercer su libertad al poder comprar, adquirir productos y servicios de distinta calidad y precio”.

630 millones de dólares, y hemos abierto 526 tiendas en todas las entidades de la República”, puntualizó. El 2016, enfatizó, “ha sido un año muy positivo para nosotros. Sin duda, México nos ha permitido ser exitosos a lo largo de muchos años, estamos seguros que su dinamismo seguirá impulsando empresas como nosotros, a seguir creyendo en las ventajas que ofrece el mercado mexicano para invertir”. Indicó que esta inversión abarca todo el país, sólo están por definir los estados receptores con base en diversas cuestiones como: ubicación geográfica, infraestructura carretera, acceso a servicios, competitividad. Además de generar miles de empleos directos y permanentes, señaló, esta acción derivará en una derrama económica sustancial para diversos sectores, como el de construcción, transporte y agropecuario, entre otros. “Reitero el compromiso que tiene Walmart de México y Centroamérica con este país, al que desde hace más de cinco décadas hemos acompañado en su crecimiento; invertir de manera constante para crear empleos y para llevar bienestar a las familias mexicanas”, puntualizó Loureiro. Tenemos, concluyó Guilherme Loureiro, “una base de 28 mil proveedores y más del 90 por ciento de nuestra mercancía se compra en México. Tenemos un enorme deber con México, una tierra de oportunidades y un referente de crecimiento, tenacidad y esfuerzo”.

EN WALMART DE MÉXICO, ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD Y CON OFRECER SIEMPRE LO MEJOR PARA LOS MEXICANOS: GUILHERME LOUREIRO La inversión de mil 300 millones de dólares por parte de Walmart de México y Centroamérica para fortalecer su red logística, refrenda la confianza que esta empresa multinacional tiene para con nuestro país, sostuvo su Presidente Ejecutivo y Director General, Guilherme Loureiro. Añadió que “en Walmart de México y Centroamérica estamos comprometidos con la calidad y con ofrecer siempre lo mejor para los mexicanos. Cada día recibimos a más de cuatro millones de mexicanos en nuestras tiendas, además damos empleo a más de 200 mil mexicanos”. “En estos últimos cuatro años hemos invertido más de 53 mil millones de pesos o tres mil

E

l Presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con el U.S.-Mexico CEO Dialogue. Expresó su reconocimiento al Consejo Coordinador Empresarial y a la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por promover la colaboración empresarial entre ambos países. Afirmó que desde 2013 los gobiernos de México y Estados Unidos

El Informante México

Se reunió el Presidente con el US-Mexico CEO Dialogue (EUA) trabajan con una agenda multitemática, que va más allá de la seguridad y la migración, al incorporar temas como educación, emprendimiento e infraestructura transfronteriza. En cuanto a la colaboración

económica, reiteró que es gracias a mecanismos como el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y el propio CEO Dialogue, que los dos países han construido juntos una plataforma de integración, competitividad y crecimiento. Asimismo, afirmó que lo que es bueno para México, es bueno para Estados Unidos, por lo que ambos países deben seguir trabajando juntos para ser más productivos y competitivos, así como para generar mayor crecimiento y mayor creación de empleos. En ese sentido, señaló que “el libre comercio es una fuerza positiva para el bienestar y el desarrollo” que “fortalece la libertad de las personas, porque les ofrece la oportunidad de elegir entre diferentes bienes y servicios”.

Además, resaltó que “está ligado a las demás libertades del individuo y, por consiguiente, a la democracia”. Al finalizar el encuentro, el Presidente expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos y reiteró su compromiso por trabajar de manera cercana con ese país, para hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo. El U.S.-Mexico CEO Dialogue fue creado en 2013 por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial. Busca la facilitación del comercio entre Estados Unidos y México como un elemento clave para mejorar la competitividad de los negocios, la estabilidad económica y el crecimiento en ambas naciones.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Compromiso con Oaxaca, prioridad de la SEDESOL: García Bejos

En materia de salud, se entregó a 500 adultos de 65 y más años el apoyo de Programa de Adultos Mayores. La meta son 290 mil personas.

E

n el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión, encabezada por el Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) Luis Enrique Miranda, el Subsecretario de

Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos visitó el Estado de Oaxaca para refrendar el compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, así como el compromiso del gobernador, Alejandro Murat, de realizar un trabajo definitivo e importante en Oaxaca en materia de política social. Acompañado del delegado de Sedesol en el estado de Oaxaca, Martín Vásquez Villanueva y el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno estatal, Raúl Bolaños Cacho Cué, el Subsecretario reforzó el compromiso del gobierno

federal de trabajar con Oaxaca como una prioridad de la SEDESOL. “El combate a las carencias sociales en Oaxaca se atiende no solamente por parte de SEDESOL, sino también se trabaja en equipo por parte de todas las dependencias Federales, Estatales y Municipales. Lo vamos a hacer en equipo, lo vamos a hacer de manera transversal, transparente y permanente”, señaló. Durante la gira de trabajo, se planteó la necesidad de construir una agenda de trabajo “Aquí las condiciones de pobreza y de carencia, las perpetuamos y no avanzamos en

el camino correcto. Esto tiene que cambiar de dirección y tenemos que darle resultados a los ciudadanos”, completó García Bejos. En materia de Salud, por ejemplo, para apoyar a la población de 65 y más, comentó que mediante el Programa Adultos Mayores, se atenderán en Oaxaca a más de 290 mil personas, entregando en el evento a 500 adultos mayores un apoyo bimestral de $1,160 pesos. A su vez, el gobierno de Oaxaca, entregó ocho unidades móviles de servicios para la detección de cáncer de mama y servicios adicionales, de las cuales se beneficiarán a 100 personas al día por cada unidad, teniendo un total de 800 en una jornada de trabajo. Finalmente, ante los presentes, se tomó el acuerdo de colaboración, el cual quedará suscrito por funcionarios federales y locales, y formará parte de la Estrategia Nacional de Inclusión para “pegarle” a los indicadores de pobreza, no sólo a través de la mejora de infraestructura y vivienda, sino mediante acciones de educación, salud y empleo, para lo que se requerirá la participación activa de todos los sectores sociales y niveles de gobierno.

Cuarta Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos del DIF Nacional

E

l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en coordinación con la Secretaría de Salud, a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) y AXXON Audiology, llevó a cabo la “Cuarta Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos”, con la que se benefició a 407 personas, de la Ciudad de México y área metropolitana. A nombre de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, la titular del Organismo, Laura Vargas Carrillo, les transmitió un saludo y los felicitó porque hoy tienen

sus auxiliares auditivos, “no están solos”, les dijo, para después enfatizar que continuará trabajando y siempre servirá a quienes así lo requieran. Expresó su satisfacción por apoyar y atender a la población que más lo necesita y para ello dijo que el DIF Nacional, trabaja en todo momento en equipo con instituciones como la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, que es aliada fundamental en la entrega de ayudas funcionales, como los aparatos auditivos. Finalmente, comentó que “el Presidente de la República trabaja todos los días para que los mexicanos tengamos bienestar, mejores oportunidades y una mejor calidad de vida, y eso, se logra solamente trabajando juntos”, concluyó. Por su parte, la titular de la Administración de Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), María del Socorro García Quiroz, agradeció al Sistema Nacional DIF por el trabajo en equipo que se ha venido realizando y en particular, por la entrega de auxiliares auditivos, ya que éstos, les abren la posibilidad de escuchar, tener nuevamente comunicación al interior de la familia, no perder oportunidades de trabajo y sobre todo, de continuar o iniciar sus estudios. Recordó que el presidente Peña “hizo el compromiso

cuando estuvo en campaña, de entregar este tipo de apoyos para que todas las personas tengan igualdad de oportunidades” y agradeció a los beneficiarios la confianza en los programas del gobierno de la República. Cabe mencionar que en total se entregaron 733 aparatos auditivos bilaterales y unilaterales, de oído derecho o izquierdo; cada kit contiene un aparato auditivo, baterías, deshumidificador, manual de operaciones, garantía e instructivo.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. rOSARIO eSTRADA T.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 8 de Diciembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Anuncia CDMX novena edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2017 El país invitado especial será Costa de Marfil

E

l Zócalo de la CDMX y la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico, serán las dos sedes principales que albergarán la novena edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) 2017, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Se reunirán en mayo 94 representaciones internacionales. “La oportunidad es única. Yo creo que esta Feria Internacional sin referente en este momento, sin referente en el país, es un espacio de oportunidad y de inclusión para todas las personas”,

apuntó. El mandatario capitalino detalló que la ciudadanía podrá, en tan solo unas horas de recorrido, visitar y conocer las manifestaciones culturales y tradiciones de los cinco continentes. Dijo que en esta novena edición el país invitado especial será Costa de Marfil. Señaló que se buscará tener un mayor número de visitantes al ofrecer en el Zócalo los Pabellones de la Diversidad Cultural y el de la Ciudad de México; además de un Foro Artístico. En la Plaza de Santo Domingo se ubicará el “Pabellón de la Gastronomía”. Ambas plazas públicas estarán conectadas por la calle de República de Brasil, que servirá de corredor para ampliar las posibilidades de los visitantes. El Jefe de Gobierno remarcó que con la intención de dar a este festival la

proyección global que amerita, se transforma de la Feria de las Culturas Amigas a la FICA. “Es una característica que realmente ha estado presente y que vale la pena dejar plasmada en su propio nombre, en su modo de referirnos a ella: Feria Internacional de las Culturas Amigas”, añadió. Abundó que una de las novedades es la alianza con la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México para llevar a cabo el Foro Académico “CDMX: lugar donde las culturas dialogan”, en el que diferentes ponentes nacionales e internacionales reflexionarán en torno a dicha temática. También por segunda ocasión se efectuará el Concurso al Mejor Stand, que enriquece la experiencia de los visitantes y motiva la creatividad e innovación de países participantes. El mandatario capitalino destacó que a partir del 16 de enero se lanzará por primera ocasión la convocatoria para el primer Festival de Cortometraje sobre la Diversidad Cultural con el tema: CDMX, lugar donde las culturas dialogan. Anunció que para el diseño del proyecto arquitectónico de la FICA 2017 se recibieron 67 propuestas, de las cuales cinco fueron las finalistas,

dando como ganador al despacho Colectivo del Uno. El coordinador general de Asuntos Internacionales de la CDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, subrayó que en la edición 2016 -que se realizó del 21 de mayo al 5 de junio- se reafirmó la vocación multicultural de la metrópoli al ofrecer 225 actividades, a la que acudieron 94 representaciones diplomáticas acreditadas en el país y convocó a tres millones 520 mil asistentes. Explicó que el programa de la feria, que durará 16 días, tendrá como eje temático la diversidad cultural, iniciativa a favor de la promoción de la riqueza de tradiciones, creencias, expresiones materiales, en un marco de diálogo, respeto, reconocimiento y tolerancia. El primer consejero de la embajada de Costa de Marfil en México, Irie Gaetan Foua-Bi, agradeció al Gobierno de la CDMX por ser el país invitado especial de la FICA 2017. “Estamos conscientes del desafío y peso que implica ser el invitado especial a esta Feria que atrae cada año a más de tres millones de visitantes”, enfatizó. La directora y representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, resaltó la presencia cultural que representa el Centro Histórico para la CDMX y la importante convocatoria de la FICA.

Demuelen casas de ex funcionarios de la delegación Tlalpan

D

os de tres casas pertenecientes a ex funcionarios de la delegación Tlalpan y que fueron construidas en suelos de conservación en la zona del Ajusco, fueron demolidas. Estaban construidas en un área forestal donde está prohibida la construcción de viviendas Los propietarios de los inmuebles eran el actual diputado federal Carlos Hernández Mirón y Eloy Fuentes, quienes fueron servidores públicos de la delegación Tlalpan en la administración de Higinio Chávez, de 2009 a 2012. Una tercera casa, propiedad de la esposa del ex delegado, tiene un amparo contra ese procedimiento. Los inmuebles estaban construidos en el paraje La Rufina, y violaban el uso de suelo por estar en un área forestal, donde está prohibida la construcción de viviendas. El gobierno delegacional de Tlalpan actuó luego de iniciar un procedimiento legal en contra de las tres construcciones, que ocupaban una superficie de 15 mil metros cuadrados. Al lugar de la demolición se presentó el ex delegado

El Informante México

Higinio Chávez García, quien dijo que las viviendas derribadas eran propiedad del actual diputado federal y ex director general de Desarrollo Social en Tlalpan, Carlos Hernández Mirón, y del ex director general de Servicios Urbanos de la misma demarcación, Eloy Fuentes. También acudió el hijo de Eloy Fuentes, Edwin Fuentes, quien trató de impedir el procedimiento, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lo conminaron a retirarse. Sin embargo, será hasta el próximo año cuando la delegación Tlalpan demolerá una tercera cas construida, indebidamente, luego que consiga dejar sin efecto un amparo que promovió la esposa del diputado federal Carlos Hernández Mirón para evitar esta acción legal. Fernando Hernández, director jurídico y de gobierno en Tlalpan, informó que se ha iniciado una investigación en contra del ex delegado, de Carlos Hernández y Eloy Fuentes, además, la Contraloría General comenzó una investigación para determinar con qué recursos fueron edificadas las residencias, que en conjunto ocupan más de 15 mil metros cuadrados.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

E

l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, acudió a la conmemoración del Día del Policía Mexiquense, llevada a cabo por primera ocasión después de que en abril pasado la 59 Legislatura, a propuesta del

Se celebró en Edomex, por primera vez el Día del Policía Mexiquense

gobernador Eruviel Ávila Villegas, aprobó de manera unánime declarar su conmemoración el 7 de diciembre de cada año. En esa ocasión, los legisladores aprobaron, también a propuesta del titular del Ejecutivo estatal, establecer la Presea “Estado de México” en la modalidad de “Policía Mexiquense del Año”.

Aprobado en sesión del pasado 7 de abril, el dictamen consideró que la seguridad pública es una de las funciones principales del Estado, vinculada a la paz, la armonía social y la protección de la comunidad, por lo que es fundamental contribuir a la revalorización de la prestación operativa de este servicio. Durante esta conmemoración, el gobernador Eruviel Ávila propuso crear una comisión que analicé la forma de garantizar, por ley, los programas implementados por la actual administración para mejorar las condiciones laborales y reconocer el desempeño de los elementos policiacos. En las instalaciones de la Comisión de Seguridad Ciudadana, mil 66 policías recibieron ascensos después de aprobar sus evaluaciones médicas, físicas

A

lejandra Del Moral Vela, secretaria del Trabajo asistió al primer informe de gobierno de la alcaldesa de Temamatla, donde aseguró que ahora los jóvenes, como en el caso de Evertina Sánchez Baena, les ha tocado jugar un papel muy importante en la transformación del país, pues la juventud no ha sido obstáculo para que cumplan sus metas y con sus acciones entregar buenas cuentas. La funcionaría mexiquense, reiteró, que la unidad a la que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto ha hecho eco entre los mexicanos, cada vez es más notorio que en México se trabaja en un solo equipo, y en esta acción se encuentra comprometido nuestro gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien nos ha demostrado que con tenacidad, honestidad y democracia, se pueden lograr grandes cosas. Alejandra Del Moral señaló que la presencia del presidente Peña Nieto y del gobernador Ávila Villegas está presente en todos los municipios del territorio mexiquense, y que los ediles han hecho un amplio reconocimiento de los apoyos que han recibido de los gobiernos federal y estatal.

@ElInformanteMX

Jueves 8 de Diciembre de 2016

y de conocimientos técnicos y profesionales, aplicados por la UAEM, además de que fueron entregados reconocimientos y estímulos económicos a familiares de elementos caídos en cumplimiento de su deber. En presencia también del diputado José Antonio López Lozano (PRD), presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito; María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, e Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, el mandatario estatal dijo que este tipo de promociones se realizarán dos veces al año y que se hará una revisión de las condiciones en las que viven las familias de los elementos que fallecieron en el cumplimiento de su deber, para apoyarlas.

La unidad a la que ha convocado el Presidente ha hecho eco entre los mexicanos: Alejandra del Moral Ellos se han manifestado que gracias a esa ayuda y a la unidad de trabajo entre ciudadanía y los tres órdenes de gobierno ha sido posible rendir frutos que mejoran y benefician a la sociedad del Estado de México. Aquí en Temamatla los programas Prospera, Liconsa, el seguro popular, entre otros, han sido exitosos y han servido para impulsar proyectos productivos, generar empleos, promover actividades culturales, y desde luego la participación de los jóvenes. Antes de concluir y con la representación del gobernador Eruviel Ávila, Del Moral Vela, se comprometió a seguir trabajando con el gobierno municipal y apoyar al cabildo, así como al ayuntamiento. Por su parte, la presidenta municipal, Evertina

Sánchez luego de agradecer la presencia de la secretaria mexiquense, por los apoyos del gobierno del estado, señaló que la vocación de servir es el motor que incentiva el trabajo. Así como la educación y cultura son pilares del desarrollo, y que los jóvenes son una prioridad en la agenda del gobierno.

El Informante México USA


Jueves 8 de Diciembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Busca Eruviel Ávila garantizar por ley estímulos y reconocimientos para policías mexiquenses

P

ara que se garanticen por ley los programas que la actual administración ha implementado para mejorar las condiciones laborales y reconocer el desempeño de los policías mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas propuso crear una comisión que analice dicha propuesta, como reconocimiento a la labor que realizan para proteger y velar por la gente. “Tengamos una comisión de compañeros de la Policía estatal, abogados, para revisar el marco jurídico, porque independientemente de que mi gestión concluya el próximo año, quiero que el marco jurídico, todas las prestaciones y apoyos que hemos

E

l secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, acudió con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, al primer informe de gobierno del alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velásquez, donde exhortó a los ayuntamientos mexiquenses a privilegiar la transparencia y la rendición de cuentas para generar un debate desde una perspectiva informada, critica y constructiva. “El Estado de México está lleno de gente valiosa; somos más los que queremos vivir en una sociedad con armonía y tranquilidad, es momento de pasar de ser espectadores a ser actores de una nueva realidad”, señaló. Asimismo, indicó que los informes de gobierno de los ayuntamientos son el instrumento democrático para difundir y legitimar sus acciones ante la sociedad. En Ecatepec, José Manzur destacó que con programas de atención comunitaria como “Ecatepec es nuestra casa”, el ayuntamiento da un salto importante para

El Informante México

estado dando en este sexenio, se queden por ley, para que venga quien venga respete las prestaciones básicas que merecen nuestros compañeros. “Que no hay recurso que alcance, también lo digo derecho compañeras y compañeros, pero con ganas, con voluntad, vamos a hacer un análisis jurídico y yo sé que vamos a contar con el apoyo de los señores diputados, para reconocer a quienes nos dan tranquilidad y a quienes nos dan protección todos los días”, manifestó. Al celebrar el primer Día del Policía Mexiquense, instaurado por iniciativa del gobernador Eruviel Ávila, un total de mil 66 policías recibieron ascensos después de aprobar sus evaluaciones médicas, físicas y de conocimientos técnicos y profesionales, aplicados

por la Universidad Autónoma del Estado de México, lo cual representa mejores ingresos y prestaciones para estos elementos y en beneficio de sus familias. Detalló que este tipo de promociones se realizarán dos veces al año, para reconocer a los buenos elementos, e indicó que se hará una revisión para ver las condiciones en las que viven las familias de elementos policiacos que fallecieron en el cumplimiento de su deber y apoyarlas, para lo cual solicitó que organizaciones civiles como Causa en Común y Alto al Secuestro ayuden a auditar este tipo de acciones y dar mejores resultados. Asimismo convocó a la sociedad

Exhorta José Manzur a municipios privilegiar transparencia y rendición de cuentas a la sociedad

mexiquenses para reconocer la labor que realizan los buenos policías, porque son más los héroes con nombre y apellido que exponen su vida y que dan lo mejor de sí para apoyar a la ciudadanía. “Yo creo que debemos ser parejos, sí efectivamente señalar a los malos, ponerles nombre y apellido, pero también reconocer con más prestaciones con más reconocimiento a nuestros policías que son ejemplares”, afirmó. Además sostuvo que en materia de salud se prevalecerá el tema del cuidado y prevención de la diabetes, por lo que en las diferentes bases de la Policía estatal se enviarán unidades médicas para aplicar exámenes de colesterol, triglicéridos, entre otros. María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, e Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, destacaron las acciones que se han realizado en el Estado de México para dignificar la labor policiaca, sobre todo por escuchar las recomendaciones que organizaciones civiles hicieron a la administración estatal para avanzar en esta materia y con ello brindar mejores condiciones de seguridad a los mexiquenses. En este evento se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a familiares de elementos caídos en cumplimiento de su deber, al desempeño destacado de integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia de la entidad por su buen desempeño, además de que previamente fue inaugurado el Mural al Policía Ministerial Caído.

En este informe, puntualizó que el Ejecutivo estatal ha conducido al Estado de México por el camino de la inclusión, la educación y el desarrollo.

colocar al ciudadano en el centro de la actividad municipal; mientras que para cuidar a las mujeres se ha intensificado las labores de patrullaje, vigilancia en el transporte público, la colocación de cámaras o alumbrado, la recuperación de espacios públicos, entre otras.

@ElInformanteUS


08 La bancada perredista en el Senado inició sus festejos decembrinos con esta posada.

PRINCIPAL

L

a bancada perredista en el Senado inició sus festejos decembrinos con una posada en la que rompió una piñata de Donald Trump y, entre rechiflas y risas, le dedicó el grito que se oye en los estadios: “... eeeeeh puto!!!” En el festejo, encabezado por el coordinador Miguel Barbosa, los senadores Rabindrantah Salazar y Lorena Cuéllar le pegaron a una piñata con la figura del presidente electo Donald Trump, mientras en el audio la orquesta tocó el famoso villancico de las posadas

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

mexicanas “Ya le diste uno, ya le diste dos....” Durante la cena, el coordinador Barbosa pidió a sus compañeros de bancada, así como a Alejandro Encinas, Benjamín Robles y el senador Salazar, que ya no son del PRD, solidaridad para mandarle un saludo a Donald y la respuesta de todos fue una rechifla con mentada de madre, acompañado del “.... eh putoooo!!! Entre aplausos, la senadora Cuéllar y Rabindranath Salazar tundieron la piñata con la imagen del magnate que colgaba del techo del salón de un hotel capitalino.

Senadores del @PRDMexico rompen piñata del Presidente electo de #USA @realDonaldTrump y le gritan...¡EHHHHH PUTO!

Denigran a mexicanos en EU con leyendas en dólares

J

osé Juárez, un residente de San Diego, California, compartió en redes sociales la imagen de un billete de dólar en cuyo reverso trae un sello que reza “Mexicanos, la versión humana de las ratas”. De acuerdo con Juárez, no se dio cuenta del momento en que obtuvo el billete, ya que aseguró, antes de juntar su cambio realizó varias operaciones monetarias. Tras percatarse del hecho, decidió emitir una denuncia a través de redes sociales. Los mensajes ofensivos no están tipificados en Estados Unidos como un crimen de odio, y aunque la Ley los considera como actos denigrantes -debido a la libertad de expresión-, no pueden ser castigados y las personas que ejercen este tipo de agresiones están protegidas bajo la primera enmienda constitucional del vecino país. Después de todo, es su derecho en una tierra de libertades. Mónica Bauer, de la Liga Anti-difamatoria de San Diego (ADL por sus siglas en inglés) que investiga casos de racismo y discriminación, dijo en entrevista con Univisión que “no hay un crimen. No hay vandalismo, no hay un golpe, no hay un robo. En este caso es un texto en un billete. Entonces no queda claro quién es la víctima”. Bauer señaló que no pueden hacer algo en específico, aunque registran las incidencias. En ese sentido señaló que es importante reportar este tipo de sucesos ya que les permite evaluar y denunciar tendencias a las autoridades competentes. Irónicamente, la Ley federal de Estados Unidos sí castiga los daños al papel moneda, por lo que de haber culpables, en todo caso serían inculpados no por crímenes de odio sino por dañar propiedad federal. Al igual que José Juárez, Elena Blanco, otra usuaria de redes sociales, compartió la fotografía de un billete de 20 dólares en el que se lee un mensaje ofensivo rayado con tinta: “Fuck Mexico” -algo parecido a “Jode a México” o “A la m***da México”-. Tras darse cuenta de lo escrito, Blanco decidió cambiar el mensaje por “Love Mexico” o “Ama a México”.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 8 de Diciembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

¡TELEVISA ¡EN CRISIS!

E

Despiden a más de 3,000 trabajadores.

n plena prueba del “segundo cambio más importante” de la era de Azcárraga Jean al frente de Televisa, el reporte del tercer trimestre del grupo mediático ante la Bolsa Mexicana de Valores reveló una crisis más aguda. La utilidad neta de los accionistas de Grupo Televisa disminuyó 84% al registrar 2 mil 62 millones de pesos, en comparación con los 6 mil 545 que registró en 2015. Las ventas de la televisora también se redujeron, 6.59%, mientras la venta de publicidad disminuyó 1.5% al

Víctor Trujillo, exconductor de El mañanero y que laboró 15 años en Televisa, y la emisión de los comentaristas financieros de Alebrijes: Águila o Sol, conducido por Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares. En un escueto comunicado emitido el jueves 1, la empresa sólo agregó que “Grupo Televisa trabaja en nuevos proyectos que sustituirán a estos programas”. La insistencia de Grupo Televisa para evadir el tema de la disminución del rating y de la credibilidad, a pesar de los cambios iniciados el 22 de agosto, contrastó con algunos hechos y datos precedentes: se canceló el programa “Esta noche con Arath”, que sólo duró 12 emisiones porque no levantó en audiencia. “Esta noche con Arath” era la apuesta por un “nuevo humor político”, en un formato que era una calca del programa estadunidense The tonight show, conducido por Jimmy Fallon, pero sin el sentido del humor, la capacidad de improvisación o el sarcasmo frente a la situación política. La primera emisión de ese programa fue un largo homenaje a López Dóriga, quien se limitó a sí mismo y presumió sus calcetines de colores. A los noticiarios matutinos no les ha ido mejor. La medición de Nielsen Ibope reveló que el noticiero matutino Despierta con Loret tuvo menos rating que Hechos AM: 2.4 a 2.6 puntos frente a 2.7 y 3 puntos; el noticiero vespertino del canal Las Estrellas, conducido

por Karla Iberia Sánchez, prácticamente empató con Hechos Meridiano al registrar 3.9 a 4 puntos de rating frente a 4.1 y 4.2 de la emisión de Canal 13. La apuesta por nuevas telenovelas, similares a las series de Telemundo, fue también fallida. La crisis ya alcanzó a la nueva filial de Televisa, Blim, la compañía que distribuye contenidos en televisión on line, para competir con empresas como Netflix, Apple TV o Clarovideo. El recorte incluye a varios responsables de la estrategia de contenidos de Blim que protagonizó en meses pasados una disputa con Netflix, porque se suspendieron las telenovelas de Televisa en esta plataforma, que ya alcanzó 76 millones de suscriptores (60% de ellos en Estados Unidos).

alcanzar 5 mil 397 millones de pesos, contra los 5 mil 479 millones del mismo periodo en 2015, año en el que se registró una caída de más de 29% de ingresos publicitarios. Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los escenarios se volvieron más pesimistas para el Grupo Televisa. Las acciones de la empresa tuvieron una caída de 11% en su valor y los inversionistas temen que le resulte más costoso expandirse hacia Estados Unidos y tener 40% del control de Univisión, la cadena más grande de habla hispana. Pero aún más grave aún es el anuncio de un profundo recorte del 20 por ciento de la planta laboral de Televisa, lo que significará la salida de cerca de 3 mil trabajadores, entre técnicos, productores, reporteros, administradores, actores, creativos, así como la disminución de los salarios de quienes se mantendrán en sus plazas, según informaron varios de los afectados, quienes pidieron confidencialidad. “Hay una auténtica psicosis y paranoia” tanto en las oficinas de Chapultepec como en San Ángel, donde se producen buena parte de los contenidos de Televisa, la empresa de producción y distribución de contenidos en medios electrónicos más grande de América Latina. Otro detalle que habla de la profundidad de la crisis de Televisa fue el anuncio de que se suspendía el brindis de fin de año, cuando se reparten regalos, viajes y que forma parte de la vieja tradición de la empresa desde la época de Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre. Ante la Bolsa Mexicana de Valores y las autoridades bursátiles de Estados Unidos, Televisa admite que pasa por una fuerte crisis económica. En el segundo trimestre de 2015 reportó una baja de 16.4 por ciento de sus ventas publicitarias y para el tercer trimestre del mismo año confirmó una disminución del 9 por ciento. Esta caída se agudizó durante 2016. Además de los informativos de López Dóriga, Televisa cancelará desde el 1 de enero de 2017 los programas La entrevista por Adela, conducido por Adela Micha, quien laboró 30 años en la empresa; Peladito y en la boca, de

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

D

urante la cuadragésima sesión ordinaria del H. Cabildo de Toluca, el presidente municipal, Fernando Zamora Morales, dio a conocer que de forma permanente todo el estado de fuerza de la policía municipal, que se compone de 1,053 elementos con 129 vehículos, vigilará zonas habitacionales, corredores escolares, gubernamentales, industriales, bancarios y comerciales con una estrategia operativa dividida en tres cinturones de seguridad; además, destacó que Toluca cuenta con el apoyo de los gobiernos federal y estatal para resguardar a la población. El alcalde explicó que el “Operativo Decembrino”, comenzará a las 00:00 horas del 9 de diciembre del 2016

E

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Estrategia integral de seguridad para la temporada decembrina en Toluca y concluirá a las 24:00 horas del sábado 7 de enero del 2017, incluirá los horarios extraordinarios de los centros comerciales a los que acudirán las familias toluqueñas a realizar sus compras y se redoblarán esfuerzos en las iglesias los días 11 y 12 de diciembre, por las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe; en corredores bancarios, el 13, 18 y 21 por ser fechas en las que se paga el aguinaldo y otras prestaciones; en los corredores comerciales y mercados, el 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre así

l gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, en coordinación con Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) Estado de México entregaron 46 certificados de primaria y secundaria al mismo número de personas de las diferentes localidades de Zinacantepec, con la finalidad de abatir el rezago educativo que hay en el municipio. En su intervención, Castrejón Morales agradeció al gobierno federal y estatal por impulsar programas que favorecen directamente a la población “No hay pretexto para no estudiar en estos tiempos, quien quiera estudiar tiene las herramientas al alcance para desarrollarse en su educación y así favorecer de forma

@ElInformanteMX

Jueves 8 de Diciembre de 2016

como 5 y 6 de enero, por los festejos de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes. El primer edil toluqueño detalló que se instalarán puntos de revisión en entradas y salidas del municipio; y se reforzarán las acciones de video vigilancia con las 432 cámaras dispuestas en toda la capital mexiquense. En otro punto del orden del día, los ediles aprobaron la convocatoria para la sexta sesión del H. Cabildo Abierto, que se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de diciembre, a las 11:00 horas, en el recinto Felipe Chávez Becerril. En la cuadragésima sesión, también se presentaron trece dictámenes de comisión entre los que destaca la aprobación de la certificación de vías públicas existentes e incorporación al Casco Urbano Municipal de los predios denominados Solar Urbano Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis, Siete y Ocho, ubicados en la comunidad de San Mateo Oxtotitlán, con la finalidad de regular la tenencia de la tierra en dicha zona, así como reconocer y certificar las vialidades señaladas en los términos aportados en el plano cartográfico respectivo. De igual forma, se aprobó por mayoría de votos –la décimo cuarta regidora, Paula Martina Monroy Córdova

Zinacantepec refrenda su compromiso con la educación directa al desarrollo de nuestra entidad municipal, nuestro estado y nuestro país” señaló. Por su parte, Carlos González Martínez Olivares, indicó que “El programa especial de certificación con base en Aprendizajes Adquiridos (PEC) nace derivado de que en el Estado de México existen miles de personas que no han concluido su primaria y secundaria, sin embargo, muchos de ellos han adquirido conocimientos y habilidades para salir adelante a lo largo de la vida; el día de hoy entregamos 46 certificados siendo 9 de primaria y 37 de secundaria, mismos que ayudaran a empoderar a las familias de los hoy graduados, que serán un pilar importante para su familia y para toda la comunidad” enfatizó.

fue la única que voto en contra- el dictamen de la Comisión de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal relativo a proceder con las reformas al Código Reglamentario Municipal de Toluca 2016 propuestas por la Dirección de Servicios Públicos.

En su participación, Miriam González Real, representante de INEA Estado de México, expresó “Este programa se aplicó en todo el país, prioritariamente en 100 ciudades de las 32 entidades, por lo que esta es una alternativa para aquellos zinacantepequenses en validar y certificar sus conocimientos, todo esto en el marco de la implementación de la Reforma Educativa de nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto” pronunció. Estuvieron presentes también integrantes de cabildo, personal del INEA Estado de México, directores y coordinadores de área del ayuntamiento.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Con firmeza y rumbo camina Metepec hacia la excelencia Rinde el alcalde David López Cárdenas su primer informe de gobierno en Sesión Solemne de Cabildo.

E

Soy un ciudadano como tú”. Con todo el crédito de resultados para la ciudadanía, el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, rindió su primer informe de gobierno, con un mensaje incluyente dándole voz a la opinión pública. Acompañado del Secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera, el presidente municipal dio cuenta puntual, en sesión solemne de cabildo, de la situación que guarda la administración pública de Metepec, destacando logros y avances que confirman el rumbo firme y exitoso de la demarcación. En el acto celebrado en el Centro de Formación Deportiva, Martín Alarcón Hisojo, donde se dieron cita las representantes en la Legislatura local y el Congreso, Laura Barrera Fortoul y Carolina Monroy del Mazo, respectivamente, autoridades estales y federales, así como más de tres mil vecinas y vecinos, entre ellos líderes sociales, López Cárdenas exaltó la colaboración del gobierno de la República y del Estado de México para la consecución de beneficios que dijo, son de gran aliciente para el desarrollo de nuestra patria chica. Cabe señalar que, al mismo tiempo en la Ciudad de México, el gobierno de Metepec estaba siendo reconocido por el Instituto Mexicano para la

Competitividad (IMCO) como el más transparente del país, ocupando el Primer Lugar en el Índice de Información Presupuestal (IIPM) 2016, lo que corroboró el edil, al señalar que “ser un ciudadano visible es una gran responsabilidad; por eso la rendición de cuentas, por eso el recuento del trabajo. Lo hacemos con toda la formalidad que amerita, frente a ustedes, de manera clara y transparente”. Destacó que “hoy es el día para reconocer a miles de mujeres y hombres, de todas las edades, de muchas colonias, de todos los apellidos, de diferente fe. Cientos de historias nos hacen coincidir todos los días, nos obligan a interactuar, a vernos las caras, a hablarnos por nuestro nombre. Lo hacemos natural, hablamos sin filtro, porque vivimos tiempos de igualdad. Nuestras propias experiencias, nos impulsan a crear, pero también a creer; desde cualquier lugar, en cualquier calle de Metepec”. Refirió que en Metepec, hay rumbo y que el primer año de trabajo ciudadano se ha construido con miles de manos, “porque hoy en Metepec nuestro futuro no es responsabilidad de un solo hombre. Somos una gran comunidad de vecinos, de familias. Unidos, dispuestos a dar un paso adelante todos los días, porque tenemos confianza en lo que vemos”. Añadió que en esta primera etapa, las calles volvieron a brillar con la inversión de 66 mil pesos cada semana para dar mantenimiento a luminarias de alta tecnología en 31 parques y jardines y 70 áreas verdes, así como el inicio del programa de modernización del alumbrado para que a través de 8 mil nuevas luminarias acompañen cada noche a familias enteras de regreso a sus casas. Con el programa anual de Obra Pública (144.5 mdp), resaltó, se construyeron más de 95 mil metros cuadrados de nuevas

calles y avenidas, lo que significa un equivalente a 12 campos de fútbol: “una inversión de 12 millones de pesos cada 30 días, sin excusas”. Adicionalmente, habló de la construcción, en proceso, del Boulevard Sor Juana Inés de la Cruz, que va de prolongación Heriberto Enríquez a la carretera TolucaTenango, en el que se invertirá al final con recursos estatales, 100 millones de pesos. “Para que se lo imaginen, este bulevar es tan grande como 42 albercas olímpicas”. Respecto a seguridad pública, el mandatario consideró que un gobierno de ciudadanos necesita confiar en su policía, para trabajar en equipo cuidando lo más valioso que tiene: la familia. “Establecimos como obligatorio los exámenes y la capacitación de los policías y los sometimos a más de más de 400 horas de formación obligatoria, además hemos entregado en menos de un año, más patrullas que cualquier otra administración, 30 unidades equipadas con los últimos avances en materia de comunicación y geolocalización, que están 24 horas al servicio de los metepequenses”.

El representante del ejecutivo estatal, Raúl Vargas, resaltó que Metepec es ejemplo para todos los Ayuntamientos de la entidad e incluso dijo, del país, por el trabajo, por los acuerdos que se alcanzan “ejemplo que pocas veces se da, anteponiendo siempre los intereses superiores de la población; es así como se logran los grandes acuerdos y así es como está trabajando este Ayuntamiento”. Previo a la clausura de la sesión, David López, agradeció a los miembros del cabildo, a sus directores y a su familia. Mención especial tuvo el gobernador Eruviel Avila, quien envió un mensaje video grabado para felicitar al alcalde por su primer año al frente del municipio; también reiteró la distinción del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, a quien definió como “el primer ciudadano del país”. “Soy un ciudadano como tú y tú eres el mejor ejemplo de mi trabajo”, frase con la que finalizó el mandatario municipal su primer informe de labores, en medio de aplausos y porras en el recinto oficial que estuvo a su máxima capacidad.

En Tenancingo se ha trabajado intensamente: Roberto Sánchez

l Presidente Municipal, Roberto Sánchez Pompa acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Síndico Municipal, Regidores y Regidoras así como el Lic. Alfredo Torres Martínez representante del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, rindió su primer Informe de Resultados ante la ciudadanía tenancinguense, donde reconocio a todos los Delegados, COPACIS, Diputada Local y Federal ya que trabajando en equipo se logran grandes resultados en beneficio de

El Informante México

nuestro municipio. Porque nuestras familias son el pilar de nuestro municipio, hemos trabajado intensamente en tener “Tenancinguenses Más Protegidos”, resalto el alcalde ante los presentes. A un año de gobierno en nuestro municipio hemos trabajado intensamente en ser una administración preocupada en la Salud de todos los habitantes. Otro de los aspectos que destaco el Sánchez Pompa fue el tema educativo, donde varias instituciones recibieron las techumbres para que los alumnos no se sufran las inclemencia del tiempo. Los apoyos a las personas de la tercera edad también han sido parte fundamental de este ayuntamiento donde la entrega de lentes, despensas entre otros han dado bienestar a estas personas que requiere de estos apoyos. Reconoció la labor que realiza el DIF municipal en apoyo de las familias más desprotegidas que requiere de apoyos de salud, comida y de orientación sobre diversos temas. La entrega de caminos otro aspecto que resalto

Roberto Sánchez en este Primer Informe que permitirá que el turismo así como el comercio tengan mayor accesibilidad y rapidez para llegar a Tenancingo.

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Otorgan a Lerma Primer Lugar Nacional en el índice de Información Presupuestal Municipal 2016 Reconocen su buen manejo en los recursos públicos.

E

l gobierno municipal de Lerma que encabeza el alcalde Jaime Cervantes Sánchez fue galardonado con el Primer Lugar Nacional en el Índice de Información Presupuestal Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2016, reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO) a los municipios que ejercen de manera

E

eficaz y transparente los recursos públicos de la administración. Dicha acreditación, que ha sido obtenida por cuarta ocasión y de manera consecutiva, resalta a Lerma en la evaluación y cumplimiento de 80 criterios, presentando información de calidad en sus leyes de ingresos y presupuestos de egresos, con lo que además, se eliminan las condiciones de opacidad, se verifica el cumplimiento de la contabilidad gubernamental mediante buenas prácticas en la rendición de cuentas implementadas en el ámbito municipal. Cabe mencionar, que fueron evaluados 453 municipios de todo el

n el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que organiza el Instituto Electoral del Estado de México, a través de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, se llevó a cabo el Foro “Derechos políticoelectorales y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”, en el que se reflexionó sobre los avances registrados en la materia y se propuso continuar aplicando acciones afirmativas, modificar patrones culturales y tipificar los delitos como graves; además de sensibilizar y educar a la población para que la participación de las mujeres sea cualitativamente de mayor impacto. El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, destacó que, con la aplicación de la reforma político-electoral de 2014, se dieron mejores condiciones para que las mujeres participen en la política, por lo que el acceso del sector femenino en la ocupación de cargos de representación popular en la elección de 2015 se incrementó. Resultado de ello,

@ElInformanteMX

país, de los cuales, 63 obtuvieron el reconocimiento, destacando Lerma con el 100% de calificación. Juntos Creciendo, proyectando a Lerma como un municipio que se distingue gracias a su competitividad,

Plantean en foro del IEEM participación de Mujeres Libres de Violencia por primera vez 20 municipios son encabezados por mujeres y 28 ocupan curules en la Legislatura local. Explicó que, si bien, hay obstáculos para el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, en el IEEM existe el compromiso de garantizar sus derechos, por lo que Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, que tiene entre sus mandatos generar acciones para fortalecer el liderazgo político de las mujeres en condiciones de igualdad y libre de violencia, da una muestra de ello con la realización de este foro, el cual tiene por objeto reflexionar sobre los retos que se tienen ante sí para avanzar en este tema. En este contexto, El Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, expuso en la conferencia, moderada por la Consejera Electoral del IEEM, Palmira Tapia Palacios, el tema “Retos para el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, libres de violencia”, donde destacó que se deben superar obstáculos estructurales fundados en la inequidad, para que las mujeres ejerzan a plenitud sus derechos político-electorales libres de violencia. Ante ello planteó que el TEPJF está obligado no sólo a condenar toda forma de discriminación basada en el género, sino a tomar medidas concretas para combatir costumbres y prácticas que tengan por objeto limitar la participación o la discriminación de las mujeres en el espacio público, pues con ello se menoscaba los derechos político-electorales de las mujeres. El reto es reconocer la violencia política de género, las diversas formas de abuso y desarrollar mecanismo normativos para combatir estas conductas.

su calidad e innovación administrativa, refrendando su compromiso con la ciudadanía lermense, a través de más y mejores políticas, lineamientos y programas que promueven el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

Posteriormente se desarrolló el panel “Derechos político-electorales y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”, moderado por el Consejero Electoral del IEEM, Miguel Ángel García Hernández, quien presentó a las ponentes dando a conocer sus fichas curriculares. En su oportunidad, la Consejera Electoral del IEEM, María Guadalupe González Jordan, consideró que la falta de participación de las mujeres en el espacio público se refleja en la familia, en la sociedad y afecta la vida democrática. Propuso que para inhibir las conductas que afectan el ejercicio de sus derechos político-electorales se debe sancionar con mayor rigor las conductas que la inhiben, mediante una amplia coordinación interinstitucional, así como el apoyo de la sociedad civil organizada. En tanto, la Subdirectora de Registro, de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), Edith Teresita Medina Hernández, mencionó que la reforma político-electoral de 2014, estableció en forma precisa, que se postulará a los cargos de representación popular en forma paritaria a mujeres y hombres; aunado a ello, se propondrá que se recomponga la forma en que se registren las listas de candidaturas en el Reglamento de Elecciones, para que se incremente el número de mujeres en estos cargos. Con estas actividades, que se llevan a cabo en forma paralela a la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral de Gobernador que está en curso, el IEEM promueve la cultura político-democrática e impulsa acciones encaminadas a decir no a la violencia contra las mujeres y las niñas.

El Informante México USA


13

GENERAL

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

México recibe 2 mil 650 mdd por cobertura petrolera 2016

E

l gobierno mexicano recibió este miércoles dos mil 650 millones de dólares por concepto de cobertura sobre los ingresos petroleros para el ejercicio fiscal 2016, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Detalló conforme a la normatividad aplicable que estos recursos se destinarán a hacer frente al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal. En un comunicado, la dependencia explicó que los dólares serán convertidos a pesos a través

L

os ayuntamientos tienen características de un nivel autónomo de gobierno, por lo que sí se les puede iniciar un procedimiento judicial, pero al igual que otros niveles de gobierno, no dictar en su contra mandamiento de ejecución ni providencia de embargo, determinó la Suprema Corte de

El Informante México

del Banco de México (Banxico) y consecuentemente se verán reflejados en las reservas internacionales de este instituto central. La Secretaría de Hacienda refirió que a fin de asegurar los ingresos petroleros ante una caída en los niveles del precio promedio de la mezcla mexicana de exportación por debajo del previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2016, implementó un programa de cobertura de precios de petróleo. Mencionó que el programa de cobertura para 2016 incluyó dos estrategias complementarias. En primer término, expuso, al momento de contratar la cobertura

se adquirieron opciones de venta tipo put por 212 millones de barriles sobre crudos tipo Maya y Brent con un precio de ejercicio promedio equivalente de la mezcla mexicana de exportación de 49 dólares por barril. En segundo lugar, agregó, se creó una subcuenta en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), denominada “Complemento de cobertura 2016”, con un saldo de tres mil 477 millones de pesos. Ello, para cubrir la diferencia de un dólar que quedaría descubierto entre el precio ponderado de las opciones de 49 y los 50 dólares por barril establecidos en la Ley de

Ingresos de la Federación (LIF) para 2016. Ante la disminución en el precio promedio del petróleo observado del 1 de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016, informó que el gobierno federal recibió hoy un pago de dos mil 650 millones de dólares por concepto de las opciones adquiridas. Precisó que los recursos fueron recibidos en el FEIP y cubrirán el gasto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 1º, décimo séptimo párrafo, de la LIF 2016. La dependencia encargada de las finanzas públicas del país recordó que, como se dio a conocer el 29 de agosto pasado, el programa de coberturas para 2017 contempla también las dos estrategias complementarias señaladas. Apuntó que el programa cubre un precio de 42 dólares por barril habiéndose contratado opciones de venta tipo put a un precio promedio equivalente a 38 dólares por barril para la mezcla mexicana de exportación y cubriéndose cuatro dólares adicionales con la creación de una subcuenta en el FEIP por un monto de 18 mil 620 millones de pesos. Resaltó que el programa de coberturas forma parte de la estrategia integral de manejo de riesgos del gobierno federal, que ha permitido atenuar los efectos adversos de la caída de los precios internacionales del petróleo en las finanzas públicas.

Prohíbe SCJN someter a embargo a ayuntamientos Justicia de la Nación. Al resolver la contradicción de tesis 44/2015, la Primera Sala determinó que las instituciones, servicios y dependencias de la Administración

Pública Municipal, entre ellas, los Ayuntamientos, sí están comprendidos en la hipótesis del Artículo 4 del Código Federal de Procedimientos Civiles. El artículo mencionado establece una regla general de igualdad procesal de las partes en los juicios, así como una específica que acota la primera con dos excepciones. Las excepciones son: que no se podrá dictar en contra de los entes públicos referidos, mandamiento de ejecución ni providencia de embargo y que estarán exentos de prestar las garantías señaladas en el Código. En el citado precepto se considera como destinatarios de las prerrogativas a las instituciones, servicios y dependencias de la Administración Pública Federal y de los estados, pero no a los entes de la Administración Pública Municipal, particularmente, los ayuntamientos. Sin embargo, conforme a la evolución constitucional de la regulación del municipio, a través de diversas

reformas constitucionales posteriores, éste se ha consolidado como un orden de gobierno y no sólo de administración, con autonomía jurídica y competencia específica en la prestación de determinados servicios públicos. Por ello debe considerarse comprendida a la Administración Pública Municipal en el supuesto del precepto, pues actualmente el municipio cuenta con las características que lo colocan como nivel autónomo de gobierno que ejerce una administración publica propia y distinta de la que realiza la entidad federativa a la que pertenece. De acuerdo con la Suprema Corte, la imprevisión de la norma se debe a que el Código de Procedimientos Civiles fue publicado en 1943 y el artículo 4 no ha sido modificado desde su expedición cuando el sistema federal se concentraba en una organización de competencias y estructuras bajo los órdenes de gobierno: federal y estatal.

@ElInformanteUS


14

INTERNACIONAL

U

n avión de Pakistán con más de 40 personas a bordo se estrelló tras despegar de la ciudad norteña de Chitral, informó la Autoridad de Aviación Civil de ese país. La aeronave de Pakistan International Airlines (PIA) desapareció del radar mientras volaba con destino a Islamabad, informó Danyal Gilani, portavoz de la aerolínea. “Está confirmado que se ha estrellado,

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

recibimos la última señal a las 16:20 (11:20 GMT)”, informó Sher Ali, un portavoz de Aviación Civil de Pakistán. El accidente ocurrió en una zona montañosa del norte de Pakistán, dijeron la policía y la autoridad de aviación civil. De acuerdo con un comunicado de la aerolínea, en el vuelo iban “unas 40 personas”, pero la autoridad de aviación civil indicó que había 47 personas a bordo. Una avioneta que era utilizada como

Avionazos en Brasil y Pakistán dejan 46 muertos taxi aéreo se estrelló este miércoles en la ciudad de Manaus, Brasil. En el accidente perdieron la vida seis personas, entre ellas un niño de cuatro años. De acuerdo con información del Cuerpo de Bomberos, la aeronave modelo Embraer 721 D salió de Manaus –capital del estado de Amazonas, al norte de la nación sudamericana– hacia el municipio de Novo Aripuana, a 227 kilómetros de la capital regional, y a los pocos minutos de despegar cayó en una zona boscosa. En el aerotaxi viajaban seis personas, cinco de las cuales murieron en el instante en que se estrelló el aparato, y la sexta falleció minutos después en el hospital. El accidente ocurre a sólo nueve días de que un avión con 81 pasajeros, la mayoría de ellos de nacionalidad brasileña, se estrelló cerca de la ciudad colombiana de Medellín. Sólo sobrevivieron seis de los ocupantes. En la aeronave viajaban los jugadores del club Chapecoense, miembros del equipo técnico y periodistas que iban a cubrir el partido de ida de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional de Medellín.

Sismo de 6.5 grados deja al menos 97 muertos en Indonesia

U

n sismo de 6.5 grados Richter ocurrido en la isla indonesia de Sumatra dejó al menos 97 muertos. El temblor se registró a las 05:19 horas locales (22:19 GMT del martes), a una profundidad de 10 kilómetros y con epicentro a 18 kilómetros al noreste de la localidad de Pidie Jaya, en la provincia de Aceh. “Hasta ahora, 97 personas murieron y el número sigue aumentando”, declaró Tantang Sulaiman, un militar que dirige las operaciones de búsqueda y socorro. “Cuando extraemos cuerpos a veces hay cinco, a veces diez”, agregó Sulaiman. De acuerdo con un despacho informativo de la agencia AFP, las autoridades no lanzaron ninguna alerta de tsunami en Aceh, en el norte de Sumatra, una región al borde del océano Indico devastada en 2004 por un

@ElInformanteMX

violento sismo submarino. En aquella ocasión, el gigantesco tsunami provocado por el sismo dejó más de 170 mil muertos en Indonesia y decenas de miles en otros países del océano Índico. Este miércoles, el movimiento telúrico golpeó con fuerza el distrito de Pidie Jaya, cuando muchos habitantes de esta zona de mayoría musulmana se preparaban para el rezo de la mañana. Miles de soldados y cerca de 900 policías fueron desplegados en las zonas más afectadas para construir refugios temporarios para los desplazados, declaró Sulaiman. En Pidie, el minarete de una mezquita se desplomó sobre el templo barriendo parte de la estructura. Otros edificios quedaron reducidos a escombros, mientras los socorristas intentaban sacar a las personas atrapadas. El único hospital del distrito quedó saturado por la emergencia, señaló Puteh Manaf, funcionario del organismo que se encarga de gestionar las catástrofes. Hasbi Jaya, que reside en la zona, dijo que su familia estaba durmiendo cuando se produjo el sismo. “Inmediatamente corrimos fuera de la casa, pero ésta se derrumbó. Todo, desde el techo hasta el suelo, quedó destrozado”, contó a la AFP. “Miré a mi alrededor y todas las casas de mis vecinos también estaban absolutamente destruidas”, agregó. Un testigo indicó que los residentes vagaban por las calles, por el temor a volver a sus hogares ante eventuales réplicas.

Said Mulyadi, director adjunto del distrito de Pidie Jaya, sostuvo que siete niños murieron y que el hospital local está desbordado por el número de heridos. “El hospital aquí no podía atender a los pacientes, por lo que mandamos a algunos a los distritos vecinos”, dijo. Más temprano Apriadi Achmad, director de la unidad local encargada de la gestión de desastres, señaló que había varias personas atrapadas en edificios que se derrumbaron. “Varios comercios y viviendas se derrumbaron en el distrito de Pidie Jaya y los ocupantes todavía están atrapados dentro”, indicó el funcionario. “Ahora estamos desplegando maquinaria pesada para el rescate y esperamos salvar a las personas atrapadas”, afirmó.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Jueves 8 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Mayweather aseguró que no habrá revancha contra Pacquiao

E

l boxeador estadounidense Floyd Mayweather cerró toda esperanza del filipino Manny Pacquiao de conseguir

una revancha de su “Pelea del Siglo”, en mayo de 2015, al señalar que no tiene necesidad de dinero ni “hambre de regreso al cuadrilátero. En declaraciones al diario “USA Today”, Mayweather indicó que

“una gran cantidad de boxeadores se retira y luego vuelven porque lo necesitan”. “Hice 300 millones (de dólares) frente a Pacquiao. Como ya he dicho antes, estoy feliz de estar en esta posición”, dijo el Money, quien ha sido durante mucho tiempo el deportista mejor pagado del mundo. “Una vez más, el dinero no me hace lo que soy. Yo hago dinero, estoy bien, he hecho buenas decisiones. Estoy contento con lo que he hecho en mi carrera”, agregó. Mayweather, de 39 años, terminó su carrera en septiembre de 2015, después de su victoria número 49 en igual número de peleas. Pacquiao, de 37 años, hizo su regreso al cuadrilátero el 5 de noviembre después de siete meses de su

E

n las instalaciones del restaurant “Las Tejas”, la empresa revelación de 2016 en cuanto a carreras atléticas se refiere, presento esta mañana ante los medios de comunicación la carrera STEEL RACE edición especial 2017 misma que se llevará a cabo el próximo 7 de enero en el Municipio de Zinacantepec, Estado de México. La salida y meta sera en la plaza civica de esta localidad y consiste en recorrer una distancia de 5 kilómetros en donde

El Informante México

retiro, cuando derrotó al mexicanoestadounidense Jesse Vargas para conquistar el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Pac-Man, elegido senador de Filipinas en mayo, dijo que estaba abierto a la idea de una revancha de la “Pelea del Siglo”, ganada por puntos por Mayweather. “Podemos hablar fácilmente, no es un problema”, explicó. La presencia de Mayweather en el público de la pelea entre Pacquiao y Vargas había alimentado las especulaciones de una revancha, pero el estadounidense cortó en seco al señalar que: “Acepté la invitación en el último minuto, solo para hacer algo diferente”.

Anuncia Steel Race carrera edición especial 2017 se tendrá que sortear una serie de obstáculos inflables. La STEEL RACE edición especial 2017 se lleva a cabo gracias a la organización y operación de Giovanni Contreras, Yazmin Contreras y José Evani Contreras con el apoyo incondicional del municipio de Zinacantepec que preside el Lic. Marcos Manuel Castrejon

Morales, representado en esta ocasión por Lic. Sandra Sánchez Fabela y el patrocinio de Plaza Mia Zinacantepec, galletas la Moderna, ETN Turistar, Prepa Ituem, Universidad Azteca, Magazine Re, CONAPE, JesKat Agencia Fotográfica, Trosten, Grupo CSMG, Pastelerias “La Española”, Pasteleria “La Mazarika”, Skarch y Fundación Comunitaria Almoloya sin Fronteras A.C. Las inscripciones se pueden realizar por medio de depósito bancario Banamex 7004 cuenta 6073264 y en OXXO 5204 1649 8343 6996 con una cuota de recuperación de 300 pesos que da derecho a playera, número de competidor, medalla, premiación y participación en la rifa de un automovil marca volkswagen modelo 68 con valor aproximado de 100 pesos. En cuanto a las premiaciones se mencionó que en la categoría mayor de 14 libre tanto en rama varonil y femenil el primero, segundo y tercer lugar se

harán acreedores a un viaje personal que incluye únicamente transporte ida y vuelta a Puerto Vallarta. En las categorías para niños y niñas de 6 a 9 años y de 10 a 13 años serán regalos sorpresas en todas las posiciones. Para finalizar la conferencia, la empresa STEEL RACE agradeció el apoyo durante 2016 a los medios de comunicación.

@ElInformanteUS


El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.