El Informante México 2368

Page 1

PRI en defensa de la piñata de Trump, reclama al PRD

El PRI en el Senado se deslindó de la fiesta donde la bancada perredista rompió una piñata con la imagen de Donald Trump y le mentó la madre, en medio de rechiflas, al emitir un comunicado donde señala que eso actos no reflejan el sentir de los priistas que respetan a las instituciones de los Estados Unidos, su sociedad y hacen votos por estrechar los lazos de amistad.

PÁG. 8

El Informante México

VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 2368

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

MILITARES NO ESTUDIAN PARA PERSEGUIR DELINCUENTES

Los militares deben regresar a los cuarteles y realizar las tareas que les corresponden, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.


02

EDITORIAL

Viernes 9 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

NO LLORES POR MÍ, BANXICO

El ‘roaming’ será gratis en la UE pero tu compañía te puede cobrar si cree que abusas.

Por Roberto Cruz Estamos “apanicados”.

aunque no fuera por iniciativa suya. A Trump le puede ir de la chinada. El republicano ya no dijo ni pío, ni insistió en maltratar a China. El poder se enfrenta con poder. No lo tenemos. Quizá el de la voluntad, a veces nato, a veces obligado. Pero de ello se encargará el tiempo de demostrarlo. A como podamos. Algo de suspicacia, algo de creatividad, algo de presión de otros países, nos ayudarán a ir acostumbrándonos a cuando menos ocho años de chinga “trumpeana”. Por ahora, ¿cuál es la razón para surtir a Carstens? En primer lugar no está escapando ahora. Lo anticipa. Permanecerá en el cargo hasta julio del 2017 porque a su nueva chamba, la Gerencia General del Banco de Pagos Internacionales, arribará en octubre. ¿Está Carstens obligado moral, ética o solidariamente, a quedarse a velar a Trump durante cuatro u ocho años? ¿O el problema no es Trump, sino el petróleo, el dólar, las tasas de interés de referencia? En los seis meses de gracia otorgados por el gobernador del Banxico (diciembre de 2016-julio de 2017) seguramente ocurrirá lo más pesado de la estrategia de Trump contra México, o se sentarán las bases de su esquizofrenia contra los mexicanos, y tocará a Carstens enfrentarlo, en cuanto a paliar números y cifras se refiera. Lo otro es de otros. ¿O por qué Carstens es culpable del nerviosismo de la Bolsa de Valores y del dólar, como lo aseguran muchos? Por lo regular la Bolsa Mexicana sufre con cosas más pesadas, sin mofa de por medio, por ejemplo, las medidas de la Reserva Federal de Estados Unidos. En cuanto a los precios del petróleo y los vaivenes del dólar ocurrieron aun estando Carstens al frente del Banxico. ¿Su presencia impidió la subida de la moneda estadounidense o la de los precios del petróleo? Lo más conducente, así no fuera tan popular, lo habría hecho cualquiera: Elevar la tasa de interés. Y el alza en el barril de petróleo coincidió con el anuncio de los nuevos socios de Pemex, australianos y chinos, entre otros.

S

e nos apareció el “cuco” y cosa de nuestra idiosincrasia es resentir el golpeteo del miedo, de la incertidumbre, del impredecible futuro. Lamentablemente, aunque tampoco es para avizorar una derrota, carecemos de la capacidad de poder, por ejemplo, de China para responder a las amenazas del líder electo de la primera potencia mundial, Donald Trump. El asunto es patológico. El complejo de Edipo nos brota a borbotones. Buscábamos en quien justificar nuestra frustración, quien fuera nuestro paño de lágrimas. ¡Y se le ocurre a Agustín Carstens renunciar anticipadamente al Banco de México! Lo escribió Samuel Ramos; lo describió Octavio Paz; lo puntualizaron Roger Bartra y Santiago Ramírez. Así somos. Para aliviar la impotencia ante el “bullying” de Trump, muchos la agarraron primero contra Luis Videgaray y el Presidente Enrique Peña Nieto. Ahora contra Carstens. Por lo regular después la impotencia se convierte en silencio incomprensible. Por coincidencia los dos han pasado por los callejones de la Secretaría de Hacienda, aunque ninguna novedad, pues en gran parte los síntomas de nuestra enfermedad competen a esa dependencia. Debería preocuparle más a la Secretaría de Economía, y ser más actora en estos momentos, pero desde el inicio del sexenio la cartera a cargo de Ildefonso Guajardo se fijó como de bajo perfil. En este cuadro de anemia se combinan aspectos políticos y económicos. No vamos a negar las firmes respuestas del gobierno federal a las amenazas y acusaciones de Trump (una de ellas ayer, precisamente, de parte de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu: “Nada, ni una ley, obliga a México a pagar un muro”), pero, como decíamos, ese desarrollo mediocre del cual no hemos podido escapar -aunque en las últimas dos décadas se ha intentado-, impiden a México levantar la voz como lo hizo China ante Trump por acercarse a Taiwán,

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Desactivada la alerta de tsunami en las islas Salomón tras un terremoto con magnitud de 7,8. http://internacional.elpais.com/

LO FEO Trump pone las pequeñas empresas en manos de una empresaria de lucha librev http://internacional.elpais.com/

19

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://economia.elpais.com/

Temperatura 24

sab

23 21

21

11

21

8

23

8

@ElInformanteMX

24

10

23

9

19

7

21

21

23 19

21

9

El Informante México USA


Viernes 9 de Diciembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx En 2015, por primera vez en los últimos 20 años, México tuvo una balanza superavitaria en el sector, señaló el Presidente.

A

l inaugurar la primera edición de la Expo México Alimentaria 2016, Food Show, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que México es ya el décimo segundo productor de alimentos en el mundo, y expresó su confianza en que antes de que termine su Administración nuestro país alcance el décimo primer lugar. Refirió que el Gobierno de la República, “a través de apoyar con tecnificación, mecanización, con mayor crédito a la actividad agropecuaria”, trabaja para alcanzar ese objetivo. Añadió que en 2015, por primera vez en los últimos 20 años, México tuvo una balanza superavitaria en el sector; “es decir, exportamos más alimentos que los que importamos”. El Primer Mandatario afirmó que para este año se estima que el valor de las exportaciones agropecuarias de México será de 30 mil millones de dólares, cifra que es mayor “a la venta que hacemos de petróleo, a lo que recibimos por el turismo, o a los ingresos que tenemos por remesas”. Puntualizó que nuestro país es el primer productor de aguacate. Informó que el mundo produce al año 2 millones de toneladas del llamado “oro verde”, de las cuales 1.4 millones son producidas en México. “Siete de cada 10 aguacates que se comen en el mundo son producidos en México”, precisó. Añadió que al aguacate mexicano le llevó 80 años poder ingresar al mercado estadunidense, y actualmente tan sólo “el día del Superbowl, en los Estados Unidos se consumen 100 mil toneladas de aguacate. Y de esas, 80 por ciento son de México”. Apuntó que el valor de esas 100 mil toneladas de aguacate es de 200 millones de dólares. Recordó el “Reto Guacamole”, en el que competirán hoy los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de Salud, de Relaciones Exteriores, y de Turismo, en el marco de esta Expo Alimentaria, y les deseó suerte. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que México también exporta 400 litros

El Informante México

México es ya el 12º productor mundial de alimentos: EPN de tequila por minuto, es el primer exportador de cerveza en el mundo, y ocupa el quinto lugar mundial en producción de huevo, con 120 millones de huevos al día. Señaló que nuestro país también ha abierto nuevos mercados a los productos nacionales, y como ejemplo citó el resultado de su visita a varios países de la Península Arábiga. Luego de conocer nuestro potencial y “nuestras capacidades, quedaron de inmediato interesados en poder importar diferentes productos alimenticios desde nuestro país, y eso es lo que hoy está ocurriendo”. Además, dijo, “así pasó con el tequila, que ya llega a un mercado tan importante como es el de China, y como ya está ocurriendo con otros productos”. “Eso es lo que hacemos en muchas de estas visitas a otros países: precisamente vamos allá para abrir mercado a los productos mexicanos”, agregó. Indicó que “nuestros productores difícilmente podrían lograr este propósito y este objetivo, si no estuvieran acompañados de

produce ya hoy en México”. Señaló que nunca antes se había hecho una exposición de este tamaño para mostrar lo que se produce en México, y refirió que la estimación es que “durante estos tres días se puedan tener ventas superiores a los 20 mil millones de pesos”. En el evento, el Presidente de la República entregó dos Certificados TIF Halal, a las empresas Grupo Gusi y Grupo Sukarne, los cuales permitirán a ganaderos mexicanos exportar a países del Medio Oriente. Al término, el Presidente Peña Nieto realizó un recorrido por la Expo México Alimentaria 2016: Food Show.

los esfuerzos del Gobierno de la República”. El Primer mandatario dijo que la Expo México Alimentaria 2016, Food Show, que se llevará a cabo del 8 al 10 de diciembre, “está diseñada para que en tres días se puedan exhibir en los diferentes stands mucho de lo que se

Alimentaria 2016, tiene que ver no solamente con México como “potencia productora, sino con el orgullo de ser productores del campo mexicano”. Expuso que México Alimentaria 2016 rompe un paradigma y marca una pauta, ya que tiene como objetivo principal no solamente las ventas, sino los productores. Al subrayar que “México es el décimo segundo productor de alimentos y

A 21 AÑOS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON AMÉRICA DEL NORTE, LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS HAN CRECIDO 635 POR CIENTO: JOSÉ CALZADA ROVIROSA El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, resaltó que el mensaje relevante del evento México

tenemos que demostrarlo”, señaló que a 21 años del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, las exportaciones de México hacia los Estados Unidos han crecido 635 por ciento. El Presidente de la República, lo que está haciendo con este encuentro, es sembrando para el futuro de México, finalizó.

HOY, DESPUÉS DE 23 AÑOS, MÉXICO HA LOGRADO SER SUPERAVITARIO EN SUS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS, GRACIAS AL APOYO DECIDIDO A LOS PRODUCTORES: CNPR Eduardo Orihuela Estefan, Presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), hizo un reconocimiento al Primer Mandatario por su compromiso con el sector agropecuario. Destacó que “hoy, después de 23 años, México ha logrado ser superavitario en sus exportaciones agropecuarias, resultado del apoyo decidido a los productores”. Celebró también que en 2017, por instrucciones del Presidente Peña Nieto, se tendrá un presupuesto que favorecerá principalmente al pequeño productor, y “a las mujeres y jóvenes productores que tienen menos hectáreas y que todos los días trabajan para ser sustento de su familia, de su comunidad y de los hogares en México”. Precisó que el encuentro México Alimentaria 2016 represtigia a los productores y les da la importancia y trascendencia que este sector tiene para el país. “Aquí tendremos la oportunidad de hacer negocios de forma transparente, directa y ágil mientras exhibimos con orgullo lo que hacemos en nuestra tierra. Difundiremos nuestras marcas y generaremos transacciones en beneficio de nuestra economía”. “Cuenten, señor Presidente, señor Secretario, con la CNPR para seguir participando en la organización de esta Feria en el 2017”, y por concebir e impulsar este proyecto. Aseguró: “hoy refrendamos el compromiso de transformar al campo mexicano compartiendo su deseo, que es nuestro deseo, de demostrar al mundo los colores, los sabores, pero, sobre todo, la grandeza de México”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

elinformante.mx

Turismo, principal motor de economía: De la Madrid

E

Viernes 9 de Diciembre de 2016

l turismo en México se ha consolidado como uno de los principales motores de la economía, ya que reporta un crecimiento “muy agresivo, diría que exponencial”, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid. vDestacó en conferencia de prensa que muestra de ello es que México cerrará el año con 35 millones de visitantes internacionales. Señaló además que el Producto Interno Bruto (PIB) turístico pasó de 8.4 por ciento, registrado en 2012, a 8.7 por ciento, en 2015, con lo que este sector ha crecido por encima de la economía nacional. Este año que está por concluir, subrayó, México se posicionó en el lugar número nueve del ranking de países más visitados del mundo, de la Organización Mundial de Turismo (OTM), “y creemos que en los próximos años podemos estar avanzando por lo menos un lugar más”. Respecto al ingreso de divisas, De la Madrid subrayó que se estima cerrar el 2016 con el ingreso de 19 mil millones de dólares del turismo, lo que “demuestra que en cuatro años hemos crecido en seis mil millones de dólares”. Con este aumento, explicó, en cuatro años México logró pasar del número 22 al 16 del conteo de ingresos de divisas de la OTM. No obstante, mencionó que “es claramente un número de tenemos que trabajar más para que estemos subiendo no sólo en visitantes, sino también en ingresos”. Refirió que este año los destinos nacionales lograron cautivar al mercado estadounidense, el cual crece considerablemente, por lo que se espera que 2016 concluya con un incremento de 20 por ciento de dichos turistas. El titular de la Sectur destacó que ello hace pensar que la llegada del empresario Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no afectará el turismo mexicano. “También es muy importante que México se diversifique en materia turística, a pesar de que cada vez son más los norteamericanos que vienen; en 2005 representaban 70 por ciento de los visitantes que llegaban en avión y en

2015 bajaron al 58 por ciento, porque ha habido crecimiento de otros países”, señaló. Este año, de enero a octubre, se ha registrado la llegada de 7.86 millones de turistas estadounidenses, 1.33 millones de Canadá, 441 mil de Reino Unido, 315 mil de Argentina y 311 mil de Colombia. En cuando al mercado interno, De la Madrid dijo que 2016 concluirá con 130 millones de turistas nacionales alojados en lugares distintos a establecimientos de hospedaje y 85.9 millones en cuartos de hotel. El funcionario federal destacó que estos buenos

resultados son consecuencia en gran medida del incremento de la conectividad aérea, así como a la aplicación de diversos programas, tales como “Conecta turismo”, que busca crear relaciones entre empresas de productos e insumos y hoteles y restaurantes. Asimismo, del programa “Mejora tu hotel”, que tiene como objetivo dar financiamientos para mejorar la infraestructura hotelera del país y “Viajemos todos por México”, movimiento que invita a los mexicanos a recorrer su país a bajos costos en temporadas de poca afluencia turística. Precisó además que este año también México fue sede de importantes eventos, mismos que atrajeron a gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos destacan la carrera de Fórmula 1 en la Ciudad de México y el juego de la NFL entre los Raiders de Oakland y Texanos de Houston, realizado en el Estadio Azteca. Por todo ello, apuntó De la Madrid, México cerrará este 2016 con cifras récord. “Si hay un sector que tiene buen momento y que jala a otros y que genera divisas y empleos, pues es el sector turismo y por eso es importante que lo sigamos trabajando”, concluyó.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. rOSARIO eSTRADA T.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 9 de Diciembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

México requiere ajustes en materia de procuración de justicia: Miguel Mancera Inaugura el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016.

M

éxico requiere poner manos a la obra en varias tareas y hacer ajustes importantes como volver más severa la sanción por portación de arma, “estoy convencido que la sociedad no debe estar armada”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016. En las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, el mandatario capitalino aseguró que este encuentro da la oportunidad de construir nuevos lineamientos y poner en práctica muchas de las tareas y buenas acciones implementadas en cada territorio del país, además de conocer avances y qué es lo que se está haciendo con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Indicó que para la implementación exitosa de este sistema se requiere de “ciertos ajustes y detalles finos”, como el mejorar los canales de

los ciudadanos. Además de “ir más allá de las estrategias tradicionales en el combate a la delincuencia”. Sostuvo que este encuentro es una importunidad invaluable para la elaboración de diagnósticos sobre el estado de las cosas,

comunicación con la ciudadanía para que conozcan lo que implica este cambio. “La gente no está entendiendo bien en qué consiste el Sistema Penal Acusatorio, no hemos alcanzado a comunicar todo lo que implica”, expresó. Explicó que en la CDMX hay más de 10 mil audiencias celebradas, cifra que no ha sido alcanzada por aquellos estados que hicieron su implementación mucho antes que la capital del país. El Jefe de Gobierno hizo un llamado a los procuradores y a los órganos de impartición de justicia a reflexionar sobre la importancia de homologar la parte general de derecho penal. Señaló que no contar con una homologación crea confusión y genera “quiebres judiciales”. El procurador general de la República y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración y Justicia, Raúl Cervantes Andrade, propuso un nuevo camino y objetivos concretos para acercar los beneficios del Sistema de Justicia a procuración de justicia y la busque de soluciones de problemáticas que no son comunes. “No desaprovecharemos esta oportunidad y es necesario reconocer que hay mucho por hacer”, remarcó. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, insistió sobre la importancia de que los tribunales superiores de justicia y procuradurías adopten mecanismos internacionalmente establecidos para evaluar la situación real de los derechos humanos. A la ceremonia asistieron procuradores del país, así como invitados especiales.

Metrobús suspenderá servicio en estaciones de Línea 6 por peregrinaciones

D

ebido a las peregrinaciones que se llevarán a cabo a la Basílica de Guadalupe, cuatro estaciones de la Línea 6 del Metrobús permanecerán sin servicio el 11 de diciembre a partir de las 12:30 horas, y el lunes 12 durante todo el día. El Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros informó que las estaciones que estarán cerradas son: La Villa, H. Infantil La Villa, De Los Misterios, y Delegación Gustavo A. Madero. En su cuenta de Twitter @

El Informante México

MetrobusCDMX, detalló que se ofrecerán dos circuitos: el primero de Villa de Aragón a Martín Carrera, mientras que el segundo será de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo. Para evitar contratiempos en su traslados, el Metrobús exhorta a la población tomar precauciones y anticipar sus salidas. De acuerdo con la delegación Gustavo A. Madero, para conmemorar el aniversario 485 de la aparición de la Virgen de Guadalupe se espera que siete millones de personas acudan a la Basílica.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Diputados de Edomex aprueban Fiscalía General en lugar de la PGJEM

L

a 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad de votos, la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cuyo objeto es establecer las atribuciones, organización y funciones de este órgano público y autónomo sustituto de la Procuraduría General de Justicia (PGJEM), de acuerdo con la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, enriquecida con las propuestas de los grupos parlamentarios. En sesión del Cuarto Periodo Ordinario que preside la legisladora Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), el diputado Raymundo Martínez Carbajal (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presentó el dictamen que establece que la fiscalía será encabezada por una o un fiscal general cuya autoridad se extenderá a todos los servidores públicos que la conformen, y con capacidad para el despacho de los asuntos que le confiere el marco constitucional y legal al Ministerio Público, la Policía de Investigación y a los Servicios

Periciales. Establece que la fiscalía se auxiliará de la Vicefiscalía General, fiscalías centrales, Oficialía Mayor, Visitaduría General, comisiones, coordinaciones generales, institutos, centros, fiscalías regionales y especializadas, direcciones generales y direcciones generales adjuntas, direcciones de área, subdirecciones y jefaturas de departamento y las demás unidades administrativas necesarias para el ejercicio de sus funciones conforme a la disponibilidad presupuestal. Adicionalmente, contará con las fiscalías especializadas en materia de anticorrupción, delitos vinculados a la violencia de género, delitos cometidos por adolescentes, delitos electorales y las demás que se establezcan en el reglamento, además de que para el eficaz cumplimiento de sus atribuciones, contará con el apoyo de las instituciones policiales del Estado de México y de sus municipios y los Servicios Periciales. El personal operativo de la PGJEM deberá someterse al procedimiento de evaluación para migrar a la Fiscalía General de Justicia que comprende la certificación vigente de control de confianza, de competencias laborales y evaluación del desempeño, conforme las disposiciones de permanencia en el servicio previstas en esta ley y las complementarias que dicte la o el fiscal. El proceso de migración deberá realizarse en los dos años siguientes a la entrada en vigor de este ordenamiento. Indica que el Ministerio Público es una institución única e indivisible, que funge como representante social en los intereses de quienes sean lesionadas o

lesionados en sus derechos, a través de la investigación y persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal ante los tribunales competentes. En cuanto a la Policía de Investigación, actuará bajo la conducción y mando del Ministerio Público en la investigación de los delitos, con estricto apego a los principios reconocidos en la Constitución nacional, los tratados internacionales y las leyes aplicables, y respecto de los Servicios Periciales, además de las facultades previstas en otros ordenamientos jurídicos aplicables, servirá de auxiliar del Ministerio Público y de la Policía de Investigación en la búsqueda, preservación y obtención de indicios, a fin de contribuir al cumplimiento de sus funciones. Señala también la creación del Registro de Antecedentes Penales y Administrativos que se integrará con la información que las autoridades judiciales y administrativas remitan

Viernes 9 de Diciembre de 2016 a la Fiscalía en términos de esta ley y la que ésta obtenga en forma directa, inscribiéndola en el orden de su recepción. Los Servicios Periciales para el cumplimiento de esta atribución, contarán con el registro de antecedentes penales, reincidencia y habitualidad y antecedentes administrativos relacionados con la procuración y administración de justicia. Asimismo, la creación de las unidades de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa que se integrarán al menos con personal de psicología, trabajo social, facilitadoras y facilitadores certificados y las y los agentes del Ministerio Público, que tendrán por objeto implementar las políticas que incentiven la aplicación de medios alternativos de solución de conflictos en materia penal y la atención pronta, eficaz y con calidez a las y los denunciantes y querellantes.

Organizan Bazar Navideño en beneficio de aprendices de Edayo´s

E

n apoyo a la economía de las familias de más de 35 mil mexiquenses que se capacitan actualmente en los talleres de las 44 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) del Estado de México, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento

@ElInformanteMX

para el Trabajo Industrial (ICATI) organizó la “Segunda EXPO- EDAYO, Bazar Navideño 2016”, que se llevará a cabo hasta 19 de diciembre en diferentes municipios. Eduardo Blanco Rodríguez, director general del organismo, informó que por segundo año consecutivo se agrupa de manera regional a sus plateles y en diferentes sitios públicos, ya sea parques, plazas o explanadas municipales, se montan estas exposiciones con los trabajos realizados por los alumnos de las EDAYO, para que además de mostrar lo aprendido con su capacitación, en esta época decembrina puedan vender los productos y servicios realizados gracias a su formación laboral. “Nuestros alumnos son la mejor carta de presentación, son sus trabajos los que prestigian la capacitación para el trabajo que se imparte en la entidad. Y a través de sus historias de éxito invitamos a la población en general a inscribirse a esta institución, para superarse y alcanzar un mayor bienestar”, indicó. En esta ocasión se realizaron reparaciones electrónicas y mecánicas; se ofertaron muebles y trabajos de carpintería, ropa para dama, caballero y niños, elaboradas por alumnos de los talleres de confección versátil de prendas; pasteles, galletas, bocadillos, trabajos en herrería como marcos para espejos, portarretratos, maceteros, entre otros, realizados en las diferentes especialidades que comprende la oferta educativa de las EDAYOS de

Amecameca, Chalco, Chicoloapan e Ixtapaluca. Estas exposiciones se llevarán a cabo también en San Felipe del Progreso el 9 de diciembre; en Ixtlahuaca y Jilotepec el 10; en Teotihuacán el 13; en Chimalhuacán y Ocoyoacac el 14; en Zumpango el 15; en Ecatepec y Lerma el 16; en Valle de Bravo y Tejupilco el 17, y en Metepec el 19 de diciembre. El director del ICATI puntualizó que esta acción, corresponde a la nueva política laboral que promueve el Gobierno del Estado de México, en la que se privilegia la capacitación como herramienta de oportunidad para que todos los sectores de la población encuentren espacios de empleo, y con ello se incremente la productividad estatal.

El Informante México USA


El gobernador mexiquense y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, así como Luis Robles, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, entregaron estímulos a becarios.

A

l reconocer a las compañías estadounidenses que confían en México para mantener sus inversiones, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó los más de mil 300 millones de dólares que Waltmart destinará en el Estado de México, donde esta empresa cuenta con más de 500 supermercados, y su centro de distribución y logística. Además, el gobernador mexiquense reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, porque este tipo de logros son producto de los encuentros que ha sostenido con líderes de cámaras empresariales y de comercio de Estados Unidos, así como por la implementación de las reformas estructurales, que han consolidado al país como un lugar ideal para la llegada de inversiones. “Expresarle al señor presidente de

A

l entregar Acciones por la Educación en la región Tejupilco, la secretaria Ana Lilia Herrera Anzaldo afirmó que el próximo año se destinará el doble de recursos para mejorar la infraestructura educativa, en beneficio de alumnos y docentes de la entidad. Tras reiterar que el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, ha puesto énfasis en la educación y el presupuesto, Ana Lilia Herrera reconoció que trabajando en equipo se logra más, por lo que agradeció a los diputados la

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

Viernes 9 de Diciembre de 2016

Reconoce Eruviel Ávila a empresas estadounidenses que deciden mantener inversiones en México la República, mi reconocimiento, el reconocimiento del Gobierno del Estado de México por este anuncio tan importante que hizo Waltmart y no es hacer comercial a ninguna tienda, desde luego, pero esta cadena internacional o esta empresa internacional que ha confiado en México desde hace

muchos años y en el Estado de México anunció una inversión de más de mil 300 millones de dólares. “Felicito a empresas como Waltmart, que se atreven, que no se dejan intimidar por algunos funcionarios del vecino país

En 2017 habrá mayores recursos para infraestructura educativa en Edomex aprobación de un incremento de 12% al presupuesto educativo en el Estado de México. En este acto -donde estuvieron presentes el alcalde de Tejupilco, Lino García Gama; el delegado de la SEP en el Estado de México, Guillermo Legorreta Martínez; representantes sindicales, así como la diputada federal por el distrito 36, Iveth Bernal Casique; y el diputado local por el distrito IX, Manuel Anthony Domínguez Vargas-, la secretaria Ana Lilia aseguró que la instrucción

del gobernador es que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan, e invitó a los presentes a conocer los tipos de becas que ofrece

del norte y que confían en los mexicanos, confían en este país porque las reformas estructurales están dando resultados”, dijo. Esto durante la entrega de estímulos como libros, dispositivos USB y apoyos económicos, que otorgaron el gobierno federal y estatal, a 670 nuevos becarios de Fundación BBVA Bancomer, generación 20162018, que encabezó junto con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja. Ahí, Eruviel Ávila informó que, resultado de las facilidades administrativas creadas por la actual administración estatal, en los últimos cinco años Grupo Waltmart abrió 76 tiendas en territorio mexiquense, para sumar 520, lo que representa más de la cuarta parte de las 2 mil que esta cadena tiene en el país.

el gobierno estatal. Entre los apoyos educativos otorgados este día, destaca la entrega de vales para mobiliario y equipo para telesecundarias, laboratorio de ciencias, desayunadores escolares; así como material didáctico especializado para Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

PRI, en defensa de la piñata de Trump, reclama al PRD Los Senadores priístas señalaron que su partido respeta las instituciones de EU.

Viernes 9 de Diciembre de 2016

E

l PRI en el Senado se deslindó de la fiesta donde la bancada perredista rompió una piñata con la imagen de Donald Trump y le mentó la madre, en medio de rechiflas, al emitir un comunicado donde señala que eso actos no reflejan el sentir de los priistas que respetan a las instituciones de los Estados Unidos, su sociedad y hacen votos por estrechar los lazos de amistad. En respuesta, el perredista Miguel Barbosa emitió otro comunicado, donde asienta que en el PRD respetan a la nación americana, a su pueblo, a su sociedad y a sus instituciones, “no así a su próximo presidente” y los priistas asumen la línea temerosa y poco digna. Este martes, en su posada decembrina la bancada rompió una piñata con la imagen de Trump y le mandó un saludo, con recordatorio materno y el grupo futbolero de “... ehhhh putooo!!!” mientras los senadores Lorena Cuéllar y Rabindranath Salazar golpeaban el muñeco de papel. El PRI dijo que esos actos no reflejan el sentir, ni la posición

del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. “Estamos convencidos que la libertad de expresión es uno de los baluartes de nuestra democracia. La expresión de ideas y opiniones debe realizarse con respeto y dignidad hacia las personas. Hoy, más que confrontarnos, necesitamos sumar voluntades para proteger los intereses de México, con principios como los derechos de nuestros connacionales en el exterior”. Destacó que los senadores, como representantes de la nación, tienen que abrir puentes de entendimiento y comunicación para mantener una relación fructífera y de colaboración con los Estados Unidos. “Expresamos nuestro respeto por las instituciones de los Estados Unidos,

su sociedad y, sobre todas las cosas, hacemos votos para continuar trabajando con el objetivo de estrechar los lazos de amistad que caracterizan a ambas naciones”. En entrevista, el perredista Barbosa Huerta dijo que la imagen de los senadores “es la que todos los días construimos y la imagen del PRD es una imagen sólida y consecuente”. Señaló que hay mucho egoísmo en la política, pero él respeto el trabajo de todos los senadores y no se avergüenza de ninguno de ellos. “No fue un exceso, fue parte de la fiesta navideña y, en todo caso, les pregunto si hay que vestirlo de pastor o de Niño Dios en un Nacimiento”. En su comunicado, respondió al PRI que ninguna acción emprendida por el grupo parlamentario del PRD en lo que va de este Senado ha tenido el propósito de reflejar el sentir o la posición del PRI en esta Cámara. “Por el contrario, siempre nos hemos diferenciado de manera clara y contundente. El rechazo y repudio de las y los senadores del PRD en contra del hoy presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo hemos expresado desde que era aspirante a la candidatura y lo seguiremos haciendo de distintas formas”.

Alfredo del Mazo vota a favor de medidas anti corrupción

E

l Diputado Federal Alfredo Del Mazo Maza votó a favor de adicionar causales para la designación, remoción, rendición de cuentas y atribuciones de los titulares de los órganos internos de control. “De esta forma se establecen mecanismos anti corrupción más estrictos y se fomentan la transparencia y la rendición de cuentas, elementos fundamentales para elevar el nivel de confianza de los ciudadanos en las instituciones”, señaló.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 9 de Diciembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

MILITARES NO ESTUDIAN PARA PERSEGUIR DELINCUENTES Los militares deben regresar a los cuarteles y realizar las tareas que les corresponden, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

E

l secretario de la Defensa Nacional, general de división Salvador Cienfuegos Zepeda, fue esta vez más directo. Señaló hacia la secretaría de Gobernación por la falta de un marco legal para regular las actuaciones de los militares en tareas de seguridad. Las Fuerzas Armadas requieren de un marco legal para darles certeza a sus operaciones, tarea que le toca impulsar a la secretaría de Gobernación, dijo el titular de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Los militares no estudian para perseguir delincuentes” y ante la falta de un marco legal “ya se lo están pensando si le entran por riesgo a ser acusados por violaciones a los derechos humanos”, declaró Cienfuegos en su reunión de fin de año con la prensa. Los reclamos del general no son nuevos. Pero sí es la primera vez que alude a su compañero de gabinete, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong. “Estamos pidiendo que se regularice la actuación de las Fuerzas Armadas”, (que se defina) “qué quieren los mexicanos que hagan las Fuerzas Armadas. Si quieren que estemos en los cuarteles, adelante. Yo sería el primero en levantar no una, sino las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales… “Nosotros no pedimos estar aquí… no nos sentimos a gusto, los que estamos aquí con ustedes no estudiamos para perseguir delincuentes… Estamos haciendo funciones que no nos corresponden, todo porque no hay quien las deba de hacer o no están capacitados”, reprochó el Alto Mando del Ejército. El general secretario hizo sus señalamientos en momentos en que en el Congreso hay una iniciativa sobre Ley de Seguridad Interior, que prevé regular las operaciones de las Fuerzas Armadas en tareas que tienen que ver con la preservación del orden interno, como la preservación de las instituciones, y no sólo de seguridad pública. “La seguridad interior no es responsabilidad de la Defensa Nacional ni de la Marina, es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación”. Es Gobernación “la que debe estar insistiendo en que esta ley se promulgue, pero tampoco hay prisa y no ha habido prisa en muchos años y los que estamos confrontando los problemas somos

El Informante México

nosotros”, señaló. Desde el sexenio pasado, cuando Felipe Calderón decidió sacar a los militares de sus cuarteles para participar de lleno en “la guerra al narcotráfico”, los militares han demandado un ley que respalde sus actuaciones, sobre todo por las implicaciones que han tenido en violaciones a los derechos humanos. Desde entonces, los militares están en la lucha contra la delincuencia, sin que las policías estatales y municipales se hayan reconstruido y por lo tanto sin cumplir sus tares de seguridad pública, dijo el jefe del Ejército. En su inusual el encuentro con los periodistas para extenderse en sus posturas, el general dijo que después de diez años, “el balance es que hay un número importante de muertos, del lado que sea, que no debería de estar sucediendo… “El balance es que falta compromiso de muchos sectores para que esto pueda caminar. No es un asunto que se va

09

a resolver a balazos, requiere de otros componentes que tampoco ha habido los esfuerzos importantes necesarios y presupuestos para atender estas situaciones”. El general abundó en sus alusiones. Dijo que los militares son los únicos que han pedido ese marco legal, “porque los que están ajenos a la institución no se han pronunciado ante los ataques severos que han sufrido las Fuerzas Armadas”. El general también se mostró inconforme con el nuevo sistema de justicia penal, debido a las libertades que los jueces han dictado por violaciones al debido proceso, sin importar que se trate de quienes “están en las cárceles acusados y sentenciados por delitos graves”. Dijo que bajo el nuevo sistema, argumentan: “a mí me golpearon los policías o los marinos, o los soldados cuando me detuvieron hace cuatro, seis u ocho años y por lo tanto hubo una falta en el debido proceso y yo debo de estar libre, y ya ha habido la oportunidad de algún juez que considera que debe de tomarse la determinación y lo sueltan, y ya con uno que hayan soltado pues todos creen que esa es la puerta de salida de la prisión”. Ante la imparable inseguridad, reconoció que 2016 “no fue un buen año”, debido a que hubo un repunte desde fines del año pasado en los homicidios dolosos y en otros delitos, sobre todo en zonas donde la violencia había disminuido.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Viernes 9 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Los logros se alcanzan con el esfuerzo, talento y dedicación: Yolanda Rosales Gómez Rinde presidenta del DIFToluca 1er Informe de Actividades.

L

a presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia –DIF– Toluca, Yolanda Rosales Gómez, acompañada del alcalde Fernando Zamora Morales y de la directora del DIFEM, Carolina Alanís Moreno, rindió su 1er Informe de Actividades, ante cientos de personas que han sido testigos o beneficiarios de la solidaridad y la vocación de servicio de quienes laboran en este órgano asistencial que, durante casi un año, ha brindado apoyo a las y los toluqueños que más lo necesitan. “Los logros sólo se alcanzan con el esfuerzo, el talento y la dedicación, convencidos de ello, más allá de las cifras, datos y estadísticas, aquí está

impreso el espíritu de servicio que nos ha inspirado cada día; en el trascurso de nuestra labor, hemos visualizado la misión de ayudar a las familias más vulnerables del municipio para responder al compromiso realizado por la administración 2016-2018; así, trabajamos con vocación para lograr el objetivo de realizar una política social más allá del altruismo, al eficientar la atención a quienes más lo necesitan”, expresó Rosales Gómez. Asimismo, detalló que en el DIF se cuenta con grupos de amor bien consolidados, integrados por las estancias infantiles, Unidades de Rehabilitación e Integración Social, adultos mayores, personas con discapacidad y las comunidades en las que concurren esfuerzos y corazones de padres de familia, alumnos, personal docente y médico. Nos propusimos, dijo, desarrollar una administración guiada por principios buenos, con amplia participación democrática y con una permanente responsabilidad para servir a todas las familias de la capital mexiquense, con un código de ética pública basado en la humildad, la fe y el amor, que fue posible gracias a la presencia y apoyo de organizaciones sociales y de las instituciones públicas y privadas que se unieron a la visión del DIF. Agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas,

“quienes nos muestran que con el trabajo responsable se transforman los retos en logros en grande; de manera especial nuestro reconocimiento y gratitud a la primera dama, Angélica Rivera de Peña, a la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, y a la directora del DIFEM, Carolina Alanís Moreno, por su compromiso, solidaridad y sentido humano que imprimen en su labor todos los días y, de forma especial, al presidente municipal Fernando Zamora Morales por su apoyo, cercanía y por transmitir espíritu de servicio”. En su intervención, el primer edil toluqueño felicitó a la presidenta Yolanda Rosales y a los servidores públicos del Sistema Municipal DIF por “este año de trabajo en el que se han entregado resultados palpables con la calidez, el cariño, el afecto y el amor que se brinda a los más necesitados”. En su mensaje, la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, felicitó a la presidenta Rosales Gómez y, dijo, “tú, junto con todo tu equipo de trabajo han podido acercarse a las personas que más lo necesitan, ustedes son un puente entre el DIF Estado de México y la población más vulnerable; reconozco también

al presidente municipal y a todo el Cabildo, y sobre todo, a las personas de tu municipio, porque los resultados no son del DIF ni del gobierno, son de la gente, a ellos nos debemos y por ellos trabajamos con todo el corazón, ¡muchas felicidades!”. Por su parte, la directora del DIFEM y también presidenta del gabinete regional XVII Toluca, Carolina Alanís Moreno, reconoció la labor del DIF Municipal a favor de niñas, niños, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad y destacó que dará continuidad al trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno para que las y los toluqueños tengan una mejor calidad de vida. Asistieron integrantes del H. Cabildo de Toluca, miembros de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal DIF Toluca, directores de dependencias municipales, el diputado local Jesús Izquierdo Rojas, ex presidentas del DIF Toluca, presidentas, directoras y directores del DIF de los municipios de Metepec, San Mateo Atenco, Almoya de Juárez, Tenancingo, Chapultepec y Calimaya, la maestra Irma Zárate Pineda de Lino, así como integrantes del voluntariado del DIF municipal.

Ayuntamiento de Ocoyoacac recibe Reconocimiento en Transparencia presupuestal

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) entregó un reconocimiento al ayuntamiento de Ocoyoacac por ocupar el primer lugar en Transparencia Presupuestal

@ElInformanteMX

Municipal entre un total de 453 ayuntamientos evaluados por el organismo este 2016. Se trata del Índice de Evaluación Presupuestal Municipal 2016, que examinó la aplicación y cumplimiento de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de las autoridades municipales para identificar como se utiliza el recurso público. En un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del IMCO en la Ciudad de México, la presidenta Diana Pérez Barragán recibió reconocimiento de manos del Director General, Juan Ernesto Pardina Carpizo, por haber obtenido el primer lugar en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2016. La Alcaldesa, Diana Pérez menciono que este primer lugar es un gran reconocimiento para el municipio; también es un gran avance en cuanto a competitividad; estamos dando certeza y un mejor desempeño para las familias del municipio. Así mismo es la primera vez que el ayuntamiento de Ocoyoacac ocupa el primer lugar a nivel Nacional.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Viernes 9 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

E

l Presidente Municipal de Calimaya rindió su primer informe donde destaco los grandes logros pese a que la administración que encabeza se ha visto con problemas de diversas índoles pero estos han sido superados. Armando Levi destaco que este fue un año de trabajo al servicio de las y los calimayenses, fue in año de compromisos cumplidos, un año de construir el Calimaya que todos merecemos. Hoy, he presentado mi 1er Informe de Gobierno, en el que enumeré las acciones y logros en beneficio de nuestra ciudadanía, los cuales no podrían haber sido alcanzados sin el apoyo del presidente de todos los mexicanos, Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila. Agradezco la presencia

Primer año de compromisos cumplidos: Armando Levi Torres Aranguren de mis queridas amigas diputadas, Carolina Monroy y Lizeth Sandoval, de Raúl Vargas, titular de la Secretaría del Medio Ambiente representan del Gobernador así como de mis compañeros presidentes municipales de la zona, señalo el Levi Torres. El alcalde calimayense destacó la labor realizada en caminos, electrificación, escuelas, seguridad y que aún falta mucho por hacer para que Calimaya

M

ás de cinco mil huixquiluquenses disfrutaron de las posadas que organizó el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en las que niños y adultos mayores pudieron disfrutar de las primeras festividades en esta temporada decembrina. La presidenta del DIF Huixquilucan, Romina Contreras

Más de 5 mil huixquiluquenses disfrutaron de las posadas que organizó el DIF municipal Carrasco, destacó que estos eventos se realizan para que más de tres mil 500 pequeños y mil 500 abuelitos del municipio disfrutaran de un festejo, regalos, sano esparcimiento y para conservar la tradición de las posadas. Acompañada por el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, integrantes del Cabildo y directores de la administración, Romina Contreras comentó que por primera vez se realizan éstas actividades que permiten reafirmar los lazos de amistad y convivencia entre las personas, al tiempo que resaltó que se continuarán realizando celebraciones de esta naturaleza. Por su parte, Vargas del Villar, recalcó que ésta, es una época de estar en armonía con amigos y familia, por lo que invitó a todos los huixquiluquenses asistir a

Hasta el 12 de diciembre recibirá Codhem cobijas y alimentos no perecederos Ante la respuesta positiva y el interés de la sociedad para colaborar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) amplió al 12 de diciembre la Primera Campaña Invernal de acopio de cobijas y alimentos no perecederos, que serán entregados a personas de grupos vulnerables. La secretaria ejecutiva de la comisión, Ana Guadalupe Pozo Colón, indicó que se determinó seguir con el acopio otra semana, para que muchas personas más puedan sumarse con sus donaciones, a fin de ampliar el número de beneficiados.

El Informante México

continúe creciendo. Otro de los puntos que destaco fue la entrega de apoyos y despensas a los adultos mayores quienes son uno de los sectores que han preocupado a esta administración. En el próximo se pretenden alcanzar nuevas metas y más acciones que permitan a los calimayenses mejores niveles de vida destaco Armando Levi.

las diferentes actividades que el Gobierno Municipal tiene para celebrar la temporada navideña. Durante estas posadas realizadas en las oficinas centrales del DIF, se colocaron juegos mecánicos, se presentó la obra de teatro de “Frozen, Princesas y sus Villanos, el Musical”, un espectáculo de payasos e imitador de Kiko, además, los más de 3 mil 500 pequeños se tomaron la foto con Santa Claus y los Reyes Magos, recibieron aguinaldos, una bufanda y juguetes. Para celebrar con los abuelitos de Huixquilucan, el DIF municipal dispuso de tradicionales piñatas, entregó aguinaldos y realizó una convivencia entre los más de mil 500 integrantes de los clubes de la tercera edad adscritos al sistema DIF.

Pozo Colón invitó a que quien esté en posibilidad de aportar cobijas y mantas para bebé lo haga; además, resaltó que no habrá intermediarios para la distribución, pues estará

a cargo de brigadas de servidores públicos que saldrán durante varias noches hacia los puntos donde hay presencia de personas en situación de calle y migrantes.

Detalló que el objetivo de la colecta es distribuir oportunamente lo llevado por particulares y organizaciones civiles, a fin de dar abrigo en esta temporada invernal, a personas en situación de calle y migrantes, principalmente. Asimismo comentó que aunque la meta es recibir cobijas sean nuevas o usadas en buenas condiciones y limpias, así como alimentos no perecederos, la población también ha colaborado con ropa nueva y usada, la cual es bienvenida porque se repartirá entre quienes la requieran.

@ElInformanteUS


12

GENERAL

elinformante.mx

Hospitalizan al secretario de cultura Tovar y de Tereza

E

l titular de la Secretaría de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, se encuentra hospitalizado. De acuerdo con un comunicado difundido este jueves 8 de diciembre, el funcionario federal fue trasladado e ingresado al Hospital Central Militar, donde se evalúa su estado de salud. “La Secretaría de Cultura se

2015. “Durante su gestión al frente del Conaculta fundó el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural en los Estados (PAICE), el Canal 22, el Centro Nacional para la Cultura y las Artes, entre muchos otros organismos y

programas”, indica una semblanza publicada en el sitio de la Secretaría de Cultura. También fue director general del Instituto Nacional de Bellas Artes y, entre 2001 y2007 fue embajador de México en Italia. Su más reciente libro es De la paz al olvido. Porfirio Díaz y el final de un mundo, publicado en 2015.

mantendrá atenta a la evolución de su condición médica y proporcionará la información correspondiente en su oportunidad”, indica el texto. Tovar y de Teresa nació el 6 de abril de 1954 en la Ciudad de México y es titular de la Secretaría de Cultura desde diciembre de 2015. Antes fue presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), 1992 a 1999, y de diciembre de 2012 a diciembre de

D

urante 9ª Sesión Ordinaria del IEEM y en asuntos generales el recién creado Partido Virtud Ciudadana resulto conflictivo e incongruente en esta primera participación en una sesión ordinaria, donde se le permitió participar como miembro como que es. Pero el representante de dicho partido señalo que quiere participar

A

Viernes 9 de Diciembre de 2016

Conflictivo el Partido Virtud Ciudadana ante el IEEM en el periodo electoral a gobernador del Estado de México, siendo que anteriormente había declinado y señalo que su participación se daría hasta el próximo periodo electoral donde se elegirán ayuntamiento. Esto generó polémica entre los otros representantes de los otros partidos y consejeros del instituto quienes pidieron que Virtud Ciudadana no cause este tipo de conflictos en una sesión de tipo ordinario ya que para ello hay otros canales para hacerlo y sobre todo no caer en contradicciones. En Sesión Ordinaria, del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),

fue aprobado el Manual del Observador Electoral; instrumento que proporciona la información necesaria para que quienes realicen esta actividad, cuenten con los conocimientos suficientes en materia electoral, para el correcto desempeño de su función en el actual Proceso Electoral. En la misma sesión, se aprobaron otros dos acuerdos mediante los cuales se expidió, por un lado, el Reglamento de Sesiones de la Junta General del IEEM, que se ha modificado considerando las adecuaciones que ha tenido la normatividad electoral, por lo que se cuenta con un ordenamiento

actualizado y con las adiciones requeridas. Por otra parte, y en un ejercicio de transparencia, se aprobó la ampliación presupuestal no líquida al Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de México, para el Ejercicio Fiscal 2016, con cargo a ingresos propios provenientes de intereses financieros, por un monto de 4 millones 32 mil 792 pesos con 72 centavos; por tanto, el Presupuesto de Egresos del Instituto, para el actual ejercicio fiscal, quedó en mil 109 millones 501 mil 829 pesos con 20 centavos. También fueron aprobadas por unanimidad tres resoluciones; una vinculada con el Recurso de Revisión identificado con la clave CG-SERR-01/2016; otra acerca del Recurso de Revisión identificado con la clave CG-SE-RR-02/2016; y la tercera fue el Recurso de Revisión identificado con la clave CG-SE-RR-03/2016.v

Aguacate, Tequila y Cerveza de México para el mundo

l arrancar la México Alimentaria 2016 Food Show, en el Centro de Exposiciones Banamex, productores agrícolas y pecuarios de las 32 entidades federativas ya exponen sus mejores productos. A través de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Estado de México, que encabeza el Ing. Julio de la Mora Razura, junto con el gobierno estatal, una veintena de productores mexiquenses se encuentran en el recinto, donde se prevé que en solo 3 días se concreten ventas por 20 mil millones de pesos. “México es una potencia alimentaria con enorme potencial, por lo que antes de que concluya mi mandato, avanzará del 12º al 11º lugar a nivel mundial en la producción de alimentos”, sostuvo el Presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración del evento. Precisó que nuestro país tardó más de 80 años en ingresar al mercado estadounidense, sin embargo, hoy

@ElInformanteMX

7 de cada 10 aguacates que se consumen en territorio norteamericano, son de origen mexicano. A nivel mundial, dijo, se producen 2 millones de toneladas de aguacate, de los cuales 1.4 millones son mexicanos. Aclaró que “solo en la final del Super Bowl se consumen 100 toneladas de aguacate, de los cuales el 80% son de nuestro país; la derrama económica en ese día es de 200 millones de dólares”. El jefe del Ejecutivo reconoció que ha sido un camino largo, pues “lo que se cosecha hoy es gracias al esfuerzo, apoyos y diversas políticas aplicadas desde hace varios años”. Indicó que no solo el “oro verde” tiene una excelente aceptación en los mercados mundiales, ya que se venden 400 litros de tequila por minuto. En cerveza, México es el primer exportador a nivel mundial, en tanto que se producen 120 millones de huevos. Ante líderes empresariales y campesinos, gobernadores, legisladores e integrantes del gabinete

y del gabinete ampliado, el Presidente entregó dos certificados halal, para la venta de carne y aves en mercados islámicos.

El Informante México USA


Viernes 9 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

E

13

INTERNACIONAL

l Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una advertencia de maremoto (tsunami) en varias islas del Pacífico, incluidas Vanuatu, Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón, tras ser sacudidas por un terremoto de 8.0 grados en la escala de Richter. “Olas del tsunami peligrosas por este terremoto son posibles en las próximas tres horas a lo largo de algunas costas de las Islas Salomón, Vanuatu, Papua Nueva Guinea, Nauru, Nueva Caledonia, Tuvalu y Kosrae”, destacó la advertencia emitida por el Centro en su página en Internet. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en

Sismos sacuden a islas Salomón y a California inglés) informó que un terremoto de 8.0 grados Richeter sacudió este jueves las Islas Salomón a una profundidad de 48.7 kilómetros (km).

La alerta de tsunami también fue emitida para todas las islas de Hawai, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. El Centro llamó a las agencias de gobierno responsables de los territorios que pudieran ser afectados a hacer frente a situaciones de emergencia y “tomar medidas para informar e instruir a las poblaciones costeras en riesgo,

según su propia evaluación”. Un sismo de 6.5 grados se registró en las costas del norte de California, cerca de Eureka, sin causar víctimas ni daños materiales, reportaron autoridades federales. El movimiento telúrico se registró alrededor de las 06:50 horas locales a unos 180 kilómetros de las costas de Eureka y a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con reportes del Estudio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Aclaró que no se envió ninguna advertencia de posible tsunami en relación con el movimiento natural. Autoridades locales tampoco reportaron daños ni víctimas en comunidades cercanas como Fortuna y Ferndale. El organismo reportó que residentes de áreas como el estado aledaño de Oregon al norte, y en el área de la Bahía de California, hacia el sur, señalaron que percibieron el movimiento telúrico.

Canadá teme a cárteles mexicanos por eliminación de visa

C

anadá teme que la eliminación de la necesidad de visado para los mexicanos que desean entrar en el país permita a los cárteles de la droga de México ampliar sus operaciones, según documentos oficiales publicados por el Vancouver Sun. Según el diario, los documentos

El Informante México

proceden de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés) e indican que “el levantamiento del visado permitirá viajar a Canadá de forma más fácil para establecer o fortalecer las cadenas de contrabando de los cárteles que existen ahora”. “En los próximos tres años, se espera

que los cárteles de drogas mexicanos amplíen su presencia en Canadá al enviar operativos y reclutar trabajadores locales de aeropuertos y puertos con lazos con México”, añadieron los documentos oficiales. Canadá impuso en 2006 la necesidad de visado a los mexicanos, después de que el entonces Gobierno del Primer Ministro Stephen Harper citara como causa el rápido aumento de las solicitudes de refugio de ciudadanos mexicanos que escapaban de la violencia de su país. A pesar de que Harper afirmó que la medida era temporal y que se eliminaría la necesidad de visado cuando las autoridades canadienses modificaran sus leyes de refugio, el Gobierno del primer ministro conservador mantuvo el requisito mientras estuvo en el poder. En septiembre de 2015, el entonces Secretario del Ministro de Asuntos Exteriores, el Diputado conservador Bernard Trottier, reveló que el Gobierno de Harper

consideraba que México no cumplía los requisitos para eliminar la necesidad del visado porque “hay muchos problemas con la criminalidad en muchas partes de México”. “Y por esas razones, el visado sigue siendo requerido”, añadió el entonces diputado conservador. La victoria del Partido Liberal de Justin Trudeau en las elecciones del 19 de octubre de 2015 supuso un cambio en la política de Canadá. Trudeau prometió eliminar el visado a los mexicanos y cumplió su promesa el pasado 1 de diciembre.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Viernes 9 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Carrera 24 Horas CDMX se disputa este fin de semana

B

ajo el nombre de Endurance 24 las populares 24 Horas de la Ciudad de México regresan a competirse al Autódromo Hermanos Rodríguez (ARH) este fin de semana, donde seis categorías de autos turismo serán los protagonistas recorriendo el trazado de Fórmula 1. Este 10 y 11 de diciembre se celebrará la edición de la prueba reina del automovilismo nacional, la cual tenía cuatro años de no celebrarse en el circuito de la Magdalena Mixihuca se disputará nuevamente ahora sobre el nuevo asfalto de la pista. De igual manera será un recorrido para los participantes de 4.3 kilómetros, en el mismo formato de la pista con el que se corre el Gran Premio de México de la máxima categoría de automovilismo, incluido la popular zona del Foro Sol, la cual ya se volvió un emblema de la pista. En conferencia de prensa, el director del autódromo Ramón Osorio, quien también es el director de Copa Mothers, detalló que este campeonato que se corre en este circuito y del cual varias de las tripulaciones participarán ahora en esta dura prueba de resistencia. Serán seis categorías las que se concentren para competir este fin de semana, cada equipo tendrá un mínimo de tres pilotos que deberán

N

cumplir turnos en promedio de dos a tres horas hasta agotar el tiempo pactado de competencia. Además estará como invitada la serie Panam, quien disputará antes del inicio de las 24 Horas dos carreras, con lo que será un fin de semana de velocidad pura en el Hermanos Rodríguez. Osorio explicó que hay media centena de autos inscritos y para el púbico general será una oportunidad de vivir como pocas veces el autódromo, ya que entre las 10:00 horas y 22:00 horas del sábado habrá libre circulación

o hay fecha que no se cumpla para la boxeadora universitaria, Abimael “La Abeja” Martínez Castelán, ya que subirá por primera ocasión a un encordado profesional para enfrentar a la hidalguense Tania Vargas en el peso pluma, combate a celebrarse este sábado 11 en la Unidad Deportiva Maquio en San Juan del Río; la presentación fue en rueda de prensa en el museo del centro histórico y cultural de la mencionada ciudad. Abimael Martínez Castelán, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, comentó que se encuentra mentalizada para salir con el brazo en alto en la función de boxeo en San Juan del Río, agradeciendo también al Rector Dr. en D. Jorge Olvera García por su apoyo al deporte

@ElInformanteMX

entre los lugares del Foro Sol y la recta principal. “La organización está muy contenta con la respuesta que estamos teniendo, al superar el número de autos inscritos de la primera edición, es un gran

aliciente y nos compromete a seguir trabajando con esa pasión y entrega en cada detalle de cara a esta gran carrera. Tendremos 50 autos arrancado y el sábado todos podrán entrar a la parrilla de salida”, indicó Osorio.

Mañana el debut de la universitaria mexiquense Abimael “Abeja” Martínez universitario. “Agradecida con mi rector Jorge Olvera García, porque fue él quien me ha apoyado desde el inicio de mi carrera y es en mucho por su trabajo que estoy aquí, me encuentro contenta por mi debut como profesional y me he preparado para salir con el puño en alto el próximo fin de semana, agradecida también con el secretario de Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien, así como con María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas” comentó en su intervención la deportista universitaria. En su uso de la palabra, la Directora de Actividades Deportivas de la UAEM, Lic. María Esther Sánchez Coyote, destacó la incursión de boxeadoras auriverdes en el deporte de los guantes y deseo el mayor de los éxitos a la también llamada “abeja”, para su enfrentamiento. “Nuestra estudiante de la Facultad de Medicina, “la Abeja” Martínez Castelán es la muestra de que el deporte en la Universidad Autónoma del Estado de México, sigue brindando oportunidades a nuestros deportistas y ellos las siguen aprovechando, quiero desearle el mayor de los éxitos a “Abi” para el enfrentamiento del sábado y confiada estoy que saldrá con el triunfo aquí en San Juan del Río”. Sentenció la directora María Esther Sánchez.

El evento también estuvo el profesor Juan Carlos Contreras, Promotor de ANSEL Promotion’s, entre otras personalidades. Así que todo listo para la prueba con la báscula que se llevará a cabo el día sábado por la tarde, mismo día del combate donde se medirá la estudiante auriverde, Abimael “la abeja” Martínez Castelán ante Tania Vargas, engalanando el cartel en la ciudad de San Juan del Río, Querétaro.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Viernes 9 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

7 ejecutados y un ingeniero del tren rápido secuestrado en Edomex

en el la capital mexiquense. Fue personal castrense quien recuperó los cuerpos fueron rápidamente sacados y los trasladó a las instalaciones de la PGJEM ubicadas en Toluca,, donde serán sometidos a los exámenes de ley para determinar su identidad. Así mismo se dio a conocer que se continua con excavaciones en la zona por el temor de encontrar más cuerpos, las excavaciones estás siendo realizadas por elementos de la PGJEM y el caso puede ser atraído por la PGR si se llegara a algo del fuero federal, El pasado miércoles fue secuestrado un ingeniero que laboraba en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, por un comando armado que arribó al cruce de Avenida Las Torres con su intersección en Pino Suárez. Cuatro sujetos a bordo de un automóvil tipo Jetta

color gris, amagaron al trabajador de la empresa La Peninsular, para después obligarlo a subir al auto y llevárselo con rumbo desconocido; los hechos ocurrieron cerca del mediodía. Otros empleados de esta obra pidieron apoyo a las autoridades policíacas para iniciar su búsqueda y localización, por lo que se registró una fuerte movilización de unidades de la Comisión Estatal de Seguridad y de la policía municipal de Toluca; sin embargo, no se logró identificar a los presuntos plagiarios. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México ya indagan este supuesto secuestro, hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de esta persona y se desconoce si los hechos se encuentran relacionados con la construcción del Tren o se trata un asunto de tipo personal.

N

adie ha podido frenar los embates del crimen organizado en el Estado de México y los crímenes continúan sin ton ni son y de la mayoría de estos no hay detnidos. Desde el pasado miércoles extra oficialmente autoridades de la PGJEM han reportado el hallazgo de siete cuerpos en fosas clandestinas en el municipio de Tejupilco, lugar conde ya había logrado mantenerse en paz, pero en los últimos días, tras el asesinato del regidor de Amatepec se incrementó la ola delictiva. El pasado miércoles se localizaron tres cadáveres de tres sujetos y ayer cuatro cadáveres fueron hallados en igual número de fosas clandestinas los restos pertenecientes a tres hombres y una mujer, fueron descubiertos en la zona boscosa de la localidad de Ojo de Agua, cercana a la comunidad de Rincón de López. Se presume que las víctimas fueron ejecutadas en ese lugar y luego enterradas; hechos que habrían ocurrido hace no más de tres meses, los cuerpos están como desconocidos en el semefo de la PGJEM

A

l menos cuatro agentes de la Procuraduría General de la Republica (PGR) fueron calcinados al interior de una camioneta que los homicidas abandonaron en plena zona urbana del balneario de Zihuatanejo. Los sicarios dejaron en la zona

un mensaje donde acusan a los elementos de la Policía Federal Ministerial de presuntos nexos con el narco. De acuerdo con reportes oficiales, se reportó que un comando abandonó y prendió fuego a una camioneta en las inmediaciones de la colonia La Correa.

Ejecutan y queman a 4 agentes de la PGR en unidad policiaca Al lugar acudieron policías estatales y soldados, quienes advirtieron que en la batea de la unidad incendiada estaban cuatro cuerpos ejecutados sobre una pira formada con troncos. A un costado de la camioneta oficial de la PGR, una unidad Volkswagen Amarok con placas de circulación HE95187, estaba una cartulina verde con el siguiente mensaje: “Esto me pasó por trabajar para la Guardia Guerrerense”. Cerca de las 21:00 horas las víctimas fueron identificadas como agentes de la Policía Federal Ministerial adscritos a la comandancia de la PGR que se encuentra en Zihuatanejo, y ellos son Carlos Hernández Oropeza, Rafael Arellano Álvarez, José Castro Olivo y Alberto Lázaro, quienes fueron privados de su libertad horas antes. Hasta el momento ninguna autoridad ha fijado una postura por este crimen.

El Informante México

@ElInformanteUS


El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.