No hay distanciamiento entre Segob y Fuerzas Armadas: CNS El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, desmiente que exista un distanciamiento entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y las Fuerzas Armadas. El funcionario apoyó la propuesta del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos de promulgar una Ley de Seguridad Interior.
PÁG. 4
El Informante México
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
NO. 2369
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 5
7 MILLONES VISITARAN A LA VIRGEN DE GUADALUPE
02
EDITORIAL
Lunes 12 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EL GENERAL TIENE RAZÓN, PERO NO OPCIÓN…
Ejército-Marina, el gran derby de fútbol americano
Por Juan Bustillos
Y
http://economia.elpais.com/ dado gusto a Cienfuegos y a todos sus antecesores que, como afirmó éste, han reclamado durante sexenios la creación del marco regulatorio. ¿CONSULTÓ O SE FUE POR LA LIBRE? Aún con la coincidencia plena del Presidente, la única especulación posible es determinar si Cienfuegos consultó o se fue por la libre; esto último impensable a partir de los cotidianos discursos de ciega lealtad castrense a su Comandante Supremo, o si le ganó la emoción y ya encarrerado se fue de frente. Desde luego no improvisó, simplemente dijo lo que quiso decir. No obstante, más allá de que el Presidente cerró el paso a la “descontextualización” de las palabras del jefe militar en ese sentido, quizás habría que recordar al secretario de la Defensa Nacional que la seguridad interior no es sólo obligación de Gobernación y sus policías, como él dice, porque la Constitución faculta al Presidente a disponer “de la totalidad de la fuerza permanente o sea del ejército terrestre, de la Marina de guerra y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación”. Dicho esto, debemos reconocer que no falta razón al reclamo de Cienfuegos: es necesaria la reglamentación de la participación de “la totalidad” de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior de la Federación. Al día de hoy, sólo lo hacen obedeciendo instrucciones de su comandante supremo, el Presidente. El problema es que ciertos grupos sociales consideran que un marco regulatorio como lo han esbozado durante la última década los militares, crearía condiciones peligrosas para la vida democrática del país por la creciente dependencia de la clase castrense para vivir en paz. En el sexenio de Felipe Calderón, el Congreso frustró la aprobación de nuestra propia ley patriótica, remedo local de la impulsada por George Bush en Estados Unidos con pretexto del terrorismo. ¿Cómo conciliar esta legítima preocupación con la evidente negativa de las Fuerzas Armadas a realizar tareas policíacas y su deseo de permanecer en los cuarteles en entrenamiento perpetuo y en alerta de que un enemigo externo, al que no podrían repeler por falta de equipo y adiestramiento adecuado, decida atentar contra la soberanía nacional?
a éramos muchos y parió la abuela, dirían los viejos, ante la defenestración de Luis Videgaray, la poco graciosa escapatoria de Agustín Carstens y ahora la aparente, pero inesperada rebeldía del general Salvador Cienfuegos que no se niega a mantener a los soldados en las calles combatiendo a favor de la seguridad interior, pero a condición de que tanto el Congreso, como el gobierno, vía la Secretaría de Gobernación, se den prisa en construir el marco regulatorio de esa guerra, en lo que se han tardado al menos 10 años. Hizo bien el Presidente Peña Nieto en reaccionar de inmediato ante lo que pareció que desataría un conflicto entre poderes o entre las secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional, por el agrio e inesperado reclamo del general Cienfuegos porque a nadie le corre prisa en crear la reglamentación de la fracción VI del Artículo 89 constitucional. Pudo ser peor, pero su pronta reacción tuvo la virtud de evitar un escándalo monumental: que las palabras de Cienfuegos en un encuentro coloquial con reporteros, ni siquiera un discurso, pudieran ser usadas para especular que las Fuerzas Armadas están disgustadas con el propio Presidente de la República, de quien dependen, pero también con el Secretario de Gobernación que, según el de la Defensa Nacional, no tiene prisa para actuar en el sentido que los militares quieren. En un juego elemental de premisas se vale decir, usando las palabras de Cienfuegos, que si Miguel Osorio Chong no tiene prisa en presentar al Congreso una iniciativa de reglamentación de la fracción VI del artículo 89 constitucional, es porque el Presidente tampoco la tiene, de lo contrario habría ordenado su redacción al Consejero Jurídico, Humberto Castillejos. Pero como Peña Nieto se apresuró a precisar el viernes su coincidencia plena con el general secretario, es válido preguntarse ¿quién es el que no tiene prisa en dar gusto a la Defensa Nacional? Metidos en esto, habría que culpar a todos los facultados para iniciar leyes, desde los presidentes de la República, diputados federales y senadores, hasta los congresos locales, que en una década o más no han
lun
mar
mie
jue
vie
Al menos 100 muertos al derrumbarse una iglesia evangélica en Nigeria http://internacional.elpais.com/
LO FEO Venezuela saca de circulación la mitad de su dinero en efectivo http://internacional.elpais.com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab
24 21
21
9
23
8
23
9
@ElInformanteMX
24
9
23
10
22
11
23
23
23
23
22
23
10
El Informante México USA
Lunes 12 de Diciembre de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Presidencia de la República recibe la acreditación en igualdad laboral y no discriminación Es una de las primeras instituciones en lograr esta acreditación, gracias al compromiso personal del Presidente Enrique Peña Nieto con la agenda en esta materia, precisó.
L
a Presidencia de la República recibió el Certificado por la Acreditación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, con lo que ratifica su compromiso con un México más justo y equitativo, en el que la igualdad de oportunidades es un tema de todos, dijo el Coordinador General de Administración de la Presidencia de la República, Carlos Ramírez Velasco. Indicó que la certificación se da a un año de que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
El Informante México
presentara la nueva Norma Mexicana NMX-R-025_SCF1-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. De esta forma, la Administración Pública Federal ha dado pasos importantes para hacer realidad su plena aplicación, aseveró. Durante la ceremonia, Ramírez Velasco aseguró que la obtención de este documento es un logro colectivo de todos sus integrantes, toda vez que se acreditó el cumplimiento de los requisitos que establece la Norma. Subrayó que la Presidencia de la República es una de las primeras instituciones en lograr esta acreditación, ello gracias al compromiso personal del Presidente Enrique Peña Nieto con la agenda en esta materia. “Recibir este certificado nos enorgullece, pero sobre todo, nos compromete a encabezar el esfuerzo para demostrar que la discriminación y la violencia serán erradicados en nuestro entorno diario”. “Nos compromete a ser un ejemplo para eliminar el machismo en todas sus expresiones, para empoderar a la mujer
a fin de que sea económicamente independiente, y para erradicar toda forma de violencia en contra de ellas. Nos compromete a cambiar la realidad a través de la aplicación de la ley”, sostuvo. Dijo que al igual que la Presidencia de la República, toda la Administración Pública Federal tiene el compromiso de certificarse en esta Norma Mexicana. “Cada uno de los servidores públicos que labora en la Presidencia debe tener un compromiso indeclinable con sus compañeras y compañeros de trabajo, con la generación y defensa de oportunidades de desarrollo para todos”. Aseguró que el Presidente de la República lo ha instruido así, “y es una obligación moral de todo su equipo de trabajo garantizar que se cumpla”. Carlos Ramírez refirió que la actual Administración ha dado muestras de su capacidad para impulsar transformaciones positivas. Indicó que también se avanza en una Estrategia Nacional de Inclusión para superar rezagos históricos en materia de equidad y justicia, y para hacer efectivos los derechos de todos, en especial de los grupos vulnerables.
POR PRIMERA VEZ, UN PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ELEVA AL MÁS ALTO NIVEL EL TEMA DE LA
IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: LORENA CRUZ SÁNCHEZ La Presidenta del Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez, destacó que, por primera vez, un Presidente de la República elevó al más alto nivel el tema de la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres, y también por vez primera presidió el Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, el pasado 8 de agosto. Al felicitar a la Presidencia de la República por la obtención del Certificado en Igualdad Laboral y No Discriminación, aseveró que “como bien lo dijo el Presidente Peña Nieto: el buen juez por su casa empieza. Nosotros no podemos pedir a las empresas o a las instituciones académicas que se puedan certificar en esta Norma, si nosotros no lo hacemos”. Mencionó que incorporar el enfoque de género en la gestión de las organizaciones es un relevante primer paso para transformar realmente nuestra cultura; es un claro camino hacia nuevas formas de convivencia que nos permiten mejorar en lo personal, en lo laboral y en lo social, haciendo posible la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. “Felicito ampliamente el esfuerzo que ha realizado la Oficina de la Presidencia de la República para obtener, además con una muy buena puntuación, la certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, y por el ejemplo que está dando al resto de las dependencias de la Administración Pública Federal”, apuntó. Lorena Cruz indicó que la importancia del Certificado en Igualdad Laboral y No Discriminación, permitirá que un mayor número de mujeres tengan acceso a más oportunidades, tanto laborales como en el ámbito familiar. “Siempre el Presidente de la República dice que para que tengamos un México próspero, un México en paz, tenemos que estar todas y todos involucrados, y qué mejor que las mujeres que trabajamos tengamos esas oportunidades de crecer, y sobre todo, de aportar algo a nuestro país”, puntualizó.
@ElInformanteUS
04
PORTADA
Lunes 12 de Diciembre de 2016
No hay distanciamiento entre Segob y Fuerzas Armadas: CNS
E
l Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, desmiente que exista un distanciamiento entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y las Fuerzas Armadas. Esto se dio luego de que el pasado jueves el General Salvador Cienfuegos aseguró que el Ejército debería estar en los cuarteles y no combatiendo delincuentes. El funcionario también apoyó la propuesta del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos de promulgar una Ley de Seguridad Interior. Apuntó que los municipios también deben de asumir la responsabilidad en materia de seguridad para prevenir y perseguir los delitos, y con ello, eficientar la procuración de justicia, ya que los gobiernos municipales y estatales deslindan su responsabilidad de la seguridad a las fuerzas armadas y, en caso de que algo salga mal, simplemente responsabilizan al gobierno federal.
@ElInformanteMX
UNICEF destaca el legado cultural de Rafael Tovar y de Teresa
E
l Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su pesar por la pérdida del secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, ocurrida la víspera, durante el concierto conmemorativo por el 70 aniversario de ese organismo internacional. En el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), Christian Skoog, representante de UNICEF en México, expresó: Agradezco al Centro Nacional de las Artes por el apoyo para este evento y nos unimos a la pena que embarga a la comunidad cultural y a todo México, por el fallecimiento del ministro secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa. Un gran hombre que hizo posible varias iniciativas y centros culturales como éste”, señaló. UNICEF CELEBRA 70 DÉCADAS DE TRABAJO HUMANITARIO Inmediatamente después, la Orquesta y Coro “Sonemos” celebró las siete décadas de este organismo que promueve la protección de derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, especialmente de aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad. Un total de 160 niños de entre siete y 17 años de edad, integrantes del Sistema Sonamos que forma parte de las 112 agrupaciones hoy día integrantes del Movimiento Nacional de Agrupaciones Musicales Comunitaria de la Secretaría de Cultura Federal, participaron en este recital prenavideño. Bajo la dirección de Sergio Suárez-Lubián, Ismael Guadarrama Ochoa y el director artístico de dicho Sistema, el compositor Arturo Márquez, estos pequeños virtuosos ofrecieron un programa conformado por obras los compositores Ludwing van Beethoven, Piotr I. Tchaikovsky, Guiseppe Verdi, Arturo Márquez y John Lennon. La gala comenzó con “Extractos de la Sinfonía número 9 en re menor Op. 12”, de Beethoven; seguida de un clásico navideño “La suite del Cascanueces” y “Va pensiero”, de Guiseppe Verdi, con arreglos de Merie J. Isaac. La segunda parte continuó con la selección del segundo movimiento de la “Sinfonía num. 7 en la mayor”, de Beethoven, así como “Vuela, vuela blanca paloma”, de tema tradicional con arreglos de Arturo Márquez. En la recta final se escuchó “Danzón num. 2”, de Arturo Márquez, el cual puso a bailar a los presentes, seguido de un clásico de John Lennon: “Imagine”, y “Alas a Malala”, del mexicano Márquez. Para Skoog, el concierto representa una celebración y un agradecimiento a todos nuestros aliados que han apoyado la causa.
El Informante México USA
Lunes 12 de Diciembre de 2016
Este año se estima que siete millones de personas llegarán a la Basílica de Guadalupe para celebrar el 485 aniversario de las apariciones de la Virgen del Tepeyac,
C
omo cada año millones de mexicanos acuden a la Basílica de Guadalupe para dar gracias por los favores recibidos. Cifras preliminares indican que al menos siete millones de fieles desfilarán por el templo mariano más grande de América Latina. En grupos, parejas y hasta solitarios católicas caminan desde sus lugares de origen para dar gracias y pedir que nuestra madre de Guadalupe nos cubra con su manto. Para esto autoridades del gobierno de la Ciudad de México y delegación Gustavo a Madero dispusieron de personal médico, policía y de protección civil para atender las necesidades de quienes acuden a este templo para cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, las primera mañanitas fueron desde las 11 de la noche de ayer cuando un gran número de feligreses se congregaron en el templo mariano. Son miles de historia que confluyen en un solo lugar todos con una misma idea, dar gracias por los favores, michos de ellos de vida o muerte Sin importar la distancia, tiempo o situaciones difíciles en el camino, los fieles devotos de la Virgen de Guadalupe, llegaron como cada año, caminando o en transporte público o privado a la Basílica de Guadalupe
PRINCIPAL
05
7 MILLONES VISITARAN A LA VIRGEN DE GUADALUPE Juan Diego. La devoción a la virgen morena, no es sólo a nivel nacional sino es un fenómeno internacional, ya que la “reina de los mexicanos” también se congrega gente de todo el mundo que busca tener un encuentro con ella. Ante el arribo de los feligreses al templo mariano más grande de América Latina, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina invita a los automovilistas evitar circular por la zona y utilizar las alternativas viales, respetar los señalamientos de tránsito y ceder el paso. Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina implementa el operativo “Misión Peregrino 2016”, donde participan tres mil 200 policías, con apoyo de las cámaras de video vigilancia de los Centros de Control y Comando C2 y C5. De acuerdo con el gobierno capitalino, anualmente más de 20 millones de visitantes nacionales y extranjeros acuden la Basílica, ya que es uno de los principales atractivos religiosos. Y en esta edición, se espera la llegada de 7 millones de fieles de varias partes de México y algunos otros países, según la delegación Gustavo A. Madero.
y mostrar su fe o agradecer a la Virgen de Guadalupe, y ahora con una nueva petición. Que la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no afecte más la situación política, económica y social de México y no deporte a 3 millones de connacionales indocumentados que allá viven. La mayoría de los peregrinos, tienen hijos, hermanos, padres que trabajan en el vecino país del norte, por lo que comentaron “ahora no sólo venimos a pedir y dar gracias por nosotros, sino por nuestras familias en Estados Unidos. Por devoción, miles de feligreses caminan varias horas por las distintas carreteras del país hasta llegar a la Ciudad de México y poder acompañar aunque sea por un momento a la “Morenita del Tepeyac”, en el cerro del Tepeyac, aunque saben es cada año es más difícil la llegada por tanto tráfico. Es tradicional que los fieles porten en su espalda o pecho la imagen de la virgen que los protege y que este lunes 12 de diciembre cumple 485 años de su aparición, al indio
El Informante México
@ElInformanteUS
06
E
l Sistema de Administración Tributaria (SAT) multó a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) con 79.5 millones de pesos por evadir impuestos de 265 millones de pesos en el año 2009. La Femexfut no declaró los ingresos luego de firmar con patrocinadores de cara al Mundial de Sudáfrica 2010, de acuerdo al periódico Reforma. Bimbo, Banamex y Coca-Cola, entre otras marcas,
DEPORTES
Lunes 12 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
SAT multa con 79.5 millones a la Femexfut por evadir impuestos eran los patrocinadores del Tri para ese año, cuando diversos seleccionados y hasta Javier Aguirre fueron utilizados para publicidad.
En el 2013, el SAT aseguró que la Federación debía declarar los 265 millones de ingresos, a pesar de que habían reportado una pérdida fiscal de 403.2 millones, que fue reducida a 138 por los patrocinios y finalmente el organismo impuso la multa. La organización futbolística metió un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, el 25 de noviembre este fue rechazado. Tras darse a conocer la sanción, senadores solicitaron al Gobierno federal que realice las indagatorias y sanciones correspondientes por la presunta evasión de impuestos.
Potros UAEM femenil caen 31-28 en final de Affemex
D
entro del compromiso celebrado en el emparrillado “Juan Josafat Pichardo Cruz”, de la Universidad Autónoma del Estado de México, el representativo universitario Potros Salvajes Femenil UAEM cae por 3128 ante Linces UVM, en la final de la Asociación de Flag Football del Estado de México, AFFEMEX categoría jr college verde. Un buen duelo que se tuvo la mañana de este domingo donde el plantel local, contó con el apoyo de la comunidad equina, así como
también de María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas. Linces UVM aprovecho sus oportunidades y mantuvo el dominio con el cuadro de Potros Salvajes Femenil, por lo que salieron triunfantes en este duelo. Un buen esfuerzo y entrega por parte del equipo femenil de Potros Salvajes, ubicándose en el segundo peldaño de esta final. La head coach Topacio Conde se mostró satisfecha por el desempeño mostrando por sus jugadoras, quienes al final obtuvieron el marcador final de 31-28.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
07
JUSTICIA
Lunes 12 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
El Chapo hasta para tener cobija debe meter amparo
S
ilvia Delgado, abogada de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, interpuso el pasado 8 de diciembre un amparo en el Juzgado Sexto de Distrito de Ciudad Juárez, para que se le otorgara a su cliente una cobija, pues la que tenía es muy delgada y no lo resguarda de las bajas temperaturas que azotan a esa frontera en esta temporada. De acuerdo con El Diario de Juárez, la solicitud fue aprobada por el juez luego de que el narcotraficante resintió el frío en su celda de concreto en el Cefereso 9 Norte, donde se encuentra recluido desde el pasado 7 de mayo. Según ese medio, la abogada interpuso el 8 de diciembre un amparo en el Juzgado Sexto de Distrito para que se le proporcionara a su cliente una segunda cobija, solicitud que fue aprobada por el juez. “Mi cliente refirió que tenía mucho frío, está asustado con el frío que tenemos en esta ciudad”, dijo Delgado. Aseguró que antes de promover el amparo, El Chapo sólo vestía una chamarra y un pantalón caqui, similar al que usaba en el penal de Puente Grande, Jalisco, del que se fugó en el 2001. La abogada consideró increíble que se haya tenido que mover a todo un órgano jurisdiccional para que le entregaran una cobija.
Accidentes dejan tres muertes y varios lesionados en diversos puntos
E
n víspera del festejo a la Virgen de Guadalupe muchos adelantaron los festejos y muchos peregrinos ya no llegaron al a la Basílica de la Virgen del Tepeyac. En la Ciudad de México, un peregrino que venía de San Martín Texmelucan, Puebla, se quedó en el camino, porque el conductor de una camioneta no lo vio y lo arrolló cuando se dirigía a la Basílica de Guadalupe. El muchacho circulaba por los carriles de alta velocidad de la calzada Zaragoza, a la altura de la colonia Juan Escutia, cuando fue arrollado. De acuerdo a las primeras versiones se rezagó de su grupo y cuando intentaba cambiar de carril, el camión de hielo que circulaba por esa avenida, al parecer no lo vio y lo arrolló. Ante el accidente que fue visto por otros peregrinos, se detuvieron y evitaron que el conductor de la
camioneta se diera a la fuga, en tanto que pidieron ayuda médica. En el estado de Veracruz dos pequeños (hermanos) perdieron la vida y nueve personas resultaron lesionadas al explotar un tanque de gas en una camioneta frente al palacio municipal de Nogales durante la peregrinación de la empresa “Soni-Gas” en honor a la Virgen de Guadalupe. Los infantes finados son Kaleb y Kevin Castro Cruz, de 9 y 13 años de edad, vecinos de Huiloapan. De acuerdo con el reporte oficial la empresa “Soni-Gas” llevó a cabo su tradicional peregrinación al santuario de “La Concordia” en Orizaba. Los organizadores utilizaron diversos vehículos para transportar la imagen de la “Virgen de Guadalupe”, infantes y mujeres. A la altura de la Avenida Juárez de Nogales, frente al palacio municipal de Nogales, en un tanque de una camioneta se registró una fuga de hidrocarburo. Desafortunadamente en esos momentos le cayó un juego pirotécnico que utilizaban en la peregrinación, provocando una explosión.
El Informante México
Victimas del fervor guadalupano En la batea de la unidad viajaban los hermanos Kaleb y Kevin, los cuales salieron proyectados con la ola expansiva, sufriendo quemadura de segundo y tercer grado. Otras personas que iban al lado del vehículo también resultaron lesionadas, para quedar tendidas en la cinta asfáltica. En Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de México, cuatro niños y dos adultos, que participaron en una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, sufrieron quemaduras debido a la explosión de cohetes al interior de una camioneta en la que viajaban. Los hechos ocurrieron en el cruce de las Avenidas Aeropuerto y 4 Millones, de la colonia Ciudad Lago. En ese punto, los integrantes de una familia que regresaban de celebrar a la Virgen de Guadalupe detonaron un cohete, pero una de las chispas alcanzó el resto del material pirotécnico que llevaban en una camioneta, lo que provocó una explosión mayor. Los afectados viajaban en una camioneta Ford Ranger, tipo Pick-Up, color azul rey, modelo 1988, con placa de circulación MDB2555, conducida por Daniel Sara, de 38 años de edad. Debido al estallido resultaron lesionados Francisco Roberto Sara Villasana, de 27 años; Osmary Izarais Hernández García, de 27; Alan Roberto Sara Hernández, de 7 años; Dulce Gabriela, de 4 años; Daniela Izarais, de 2 años, y Aurelio Sara Villafaña, de 12 años, todos con domicilio en la colonia Tamaulipas de este municipio.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX