El Informante México 2370

Page 1

4 individuos agreden a golpes a Ana Gabriela Guevara

La medallista olímpica @AnaGGuevara es víctima de la inseguridad que se vive en #EdoMex, 4 sujetos la golpean brutalmente saliendo de #ValleDeBravo, ya se encuentra hospitalizada en el ABC de Santa Fe.

PÁG. 8

El Informante México

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

NO. 2370

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

68,550 Impactos Gratuitos

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

MOREIRA SIN “LLENADERA”

El exgobernador de Coahuila sin el menor cinismo quiere seguir “colgándose” del erario público y anunció que quiere contender en la elección para ocupar una curul en el Congreso local.


02

EDITORIAL

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

JUSTO ENOJO DEL EJÉRCITO

Singapur busca ser el primer Estado conectado del mundo

Por Juan Bustillos

N

Seguridad Nacional, Miguel Osorio Chong, por más que sus palabras sirvan para especular en ese sentido. Tampoco imagino que el Presidente Peña Nieto lo hubiese autorizado a lanzarse contra los legisladores, ellos sí los verdaderos responsables, en todo caso, de la inexistencia del marco que regule la acción de las Fuerzas Armadas en contra de los criminales. ¿Cómo interpretar la petición de que “el Senado dé con precisión la instrucción de qué quieren que hagan las Fuerzas Armadas”? En los primeros días del gobierno del sexenio pasado, IMPACTO publicó por entregas un documento elaborado por el Ejército para conocimiento del entonces Presidente electo Felipe Calderón; habría sido elaborado por encargo del general Guillermo Galván, quien a la postre sería secretario de la Defensa. Se trataba de más de 100 cuartillas conteniendo una interminable queja militar. A causa de las condiciones en que los gobiernos anteriores mantenían a las Fuerzas Armadas, México podría perder la guerra contra cualquier potencia extranjera con economía menor a la nuestra. Vaya, no seríamos capaces ni siquiera de repeler un ataque aéreo. Más aún, los soldados sólo estaban entrenados para los desfiles y otras ceremonias cívicas. En encuestas, supuestamente realizadas hacia el interior del Ejército, los soldados rechazaban tareas como la reforestación y el combate al crimen organizado. En estas condiciones de desventaja, sin equipo y sin adiestramiento, que han variado muy poco, o casi nada en los últimos 10 años, Calderón envió al Ejército a la guerra contra los narcotraficantes; la tarea continuó en el actual sexenio. Pero en éste como en el anterior no existe un marco legal que regule su participación en esa guerra, y el Congreso ha pecado de omisión. Digamos que la Defensa Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada protagonizan esta guerra de manera ilegal, por más que se concreten a cumplir órdenes. Por eso Cienfuegos revela que en ocasiones los soldados la piensan en los operativos porque temen ser procesados. Es en este contexto que se deben entender sus declaraciones de ayer. ¿Hay molestia? Creo que mucho más que eso, y también que el enojo es justo.

o es novedad que las Fuerzas Armadas se quejen públicamente de falta de apoyo y comprensión en su participación en tareas que no son suyas, pero que realizan por mandato de su comandante supremo, el Presidente de la República. Concretamente, cuidar la seguridad interior; es decir, la lucha contra el crimen organizada. Lo novedoso es que un secretario de la Defensa lo haga, como ayer lo hizo el general Salvador Cienfuegos al advertir que si la idea es que los soldados regresen a los cuarteles, él será el primero “en alzar la mano para regresar a nuestras tareas constitucionales”. Novedoso también que fuera tan claridoso que sus palabras puedan ser interpretadas como un reclamo a los legisladores que no terminan de crear el marco que regule la actuación castrense en la lucha contra los criminales y a los grupos civiles que vigilan el respeto a los derechos humanos, pero sobre todo a la Secretaría de Gobernación, la cual, explicó, es la encargada de la seguridad interior. “Nadie tiene prisa, ni Gobernación, de aprobar un marco jurídico”, dijo. La dura fraseología del secretario Cienfuegos servirá en los últimos días del año para todo, en especial para construir supuestas conspiraciones en el interior del gobierno del Presidente Peña Nieto con vistas a la sucesión presidencial, precisamente por la separación que hace entre seguridad exterior e interior y las responsabilidades de cada quien en ambas materias. Al margen de las especulaciones que se desatarán por lo inusual de las declaraciones tratándose de un secretario de la Defensa, y de lo que interpretemos aquí en posteriores entregas, suponemos que el general Cienfuegos no dijo lo que dijo sin consultar, por lo menos, con su comandante supremo, el Presidente de la República. Si no fue así, entonces no hay mucho que interpretar y de qué preocuparse porque en el sistema constitucional mexicano, el verdadero jefe de las Fuerzas Armadas es el Mandatario que, para efectos castrenses, tiene 5 estrellas, es decir, una más que la del general secretario. Para decirlo de otra manera, supongo que la intención de Cienfuegos no fue minar el terreno que pisa el jefe del Gabinete de

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Maduro ordena el cierre de la frontera con Colombia durante 72 horas http://internacional.elpais.com/

LO INTERESANTE La estrella más brillante de la historia es en realidad un agujero negro http://internacional.elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://economia.elpais.com/

Temperatura

sab

24 21

21

9

23

8

23

9

@ElInformanteMX

24

9

23

10

22

11

23

23

23

23

22

23

10

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

El legado de Rafael Tovar y de Teresa lo que perdurará en el tiempo: EPN El Primer Mandatario encabezó el homenaje luctuoso a Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el homenaje luctuoso a Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura, en el que aseguró que “hoy más que nunca, los mexicanos debemos mantener y fortalecer nuestra unidad en lo esencial, y lo esencial es nuestra cultura y nuestra identidad”. “Gracias, Rafael, por haber encarnado esa unidad a lo largo de tu trayectoria como ser humano y como servidor público”, expresó. En el Centro Nacional de las Artes, cuya creación impulsó Tovar y de Teresa, el Primer Mandatario puntualizó que “la cultura es la raíz

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó hoy el Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, post mortem, a Rodolfo Stavenhagen, por “sus invaluables aportaciones en la defensa y protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país”. El Premio fue recibido por Elia del Carmen Gutiérrez de Stavenhagen, esposa del galardonado. El Primer Mandatario también entregó una Mención Honorífica a Sharon Zaga, Presidenta de la Asociación y del Museo Memoria y Tolerancia, “por su labor permanente en la enseñanza y divulgación de una cultura en favor de la tolerancia, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos”. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto reafirmó “el compromiso indeclinable del Gobierno de la República con el respeto y la

El Informante México

de la unidad entre los mexicanos. La cultura crea puentes; Rafael Tovar y de Teresa fue un puente entre el servicio público y la comunidad artística y cultural hasta el punto de borrar las diferencias”. “En todo momento, Rafael fue un factor de unión” y fue conciliador de personas y corrientes de pensamiento, agregó. El Presidente de México aseguró que Tovar y de Teresa “comprendió que la cultura es nuestra fuente de identidad y de proyección hacia el futuro. Por eso, se propuso como misión de vida que los mexicanos y el mundo nos conociéramos mejor a través de ella”. Dijo que las políticas culturales que impulsó fueron resultado de la conjunción inusual de dos esencias: la de hombre de cultura y la de hombre de Estado. Destacó que “su gran legado, lo que perdurará en el tiempo, serán las instituciones que construyó. Al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en tres Administraciones distintas, dejó una huella profunda en las políticas culturales que, como pocos, creó y enriqueció”. Expuso que al Centro Nacional de la Artes lo imaginó “no sólo como un espacio físico para difundir la cultura, sino como un lugar con vida propia donde los artistas y

creadores se forman y las familias conviven en torno al arte”. Asimismo, “promovió y estimuló a los creadores, fomentó la música y el cine, fue fundador del Canal 22, creó el Centro de la Imagen, el Sistema de Fomento Musical y el Programa de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces”. La importancia de su tarea, añadió, “llevó a la creación de la Secretaría de Cultura, de la cual fue su primer titular”. Recordó que el último de los 12 sitios que él logró que fueran reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial fue el Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque, en los estados de México y de Hidalgo. El Presidente Peña Nieto mencionó que la pasión renacentista de Tovar y de Teresa “lo llevó a traer a México, en esta Administración, las exposiciones de Leonardo y de

Miguel Ángel, así como la réplica de la Capilla Sixtina, entre muchos otros proyectos”. “Rafael quería que todos los mexicanos tuvieran acceso a las máximas expresiones culturales del mundo. Su pasión por democratizar la cultura sólo era igualada por su trabajo para impulsar la creatividad de los artistas mexicanos”, enfatizó. Resaltó que fue “digno heredero de la mejor y más generosa tradición cultural mexicana; una tradición conformada por un patrimonio histórico y cultural que nos enorgullece por creadores e intérpretes excepcionales, por originales pensadores que han reflexionado sobre el arte y el devenir del mundo”. Afirmó que “supo poner las herramientas del Estado a favor de los creadores y de la defensa del patrimonio artístico y cultural de nuestro país”, y apuntó que “la mejor manera de honrar su memoria es mantener vivo su ejemplo de amor a México y de entrega absoluta a todas las manifestaciones de la cultura y el arte, donde Rafael Tovar aportó lo mejor de su talento”.

Entregó el Presidente el Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, Post Mortem, a Rodolfo Stavenhagen protección de los derechos humanos”. “Seguiremos sumando esfuerzos en favor de la no discriminación, la inclusión, la igualdad de género, la legalidad y la tolerancia”, resaltó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “hacia adelante daremos prioridad al combate de la desaparición de personas, a la consolidación del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y al fortalecimiento de las acciones para erradicar la violencia hacia las mujeres”. Para lograrlo, añadió, “reforzaremos la articulación entre Poderes y órdenes de Gobierno, porque también se necesita -y hay que decirlo de manera subrayada- una respuesta contundente desde el ámbito local”. Asimismo, dijo, “continuaremos trabajando en estrecha colaboración con la sociedad civil en un marco de transparencia y rendición de cuentas”. El Primer Mandatario subrayó que “en esta Administración no volteamos la mirada ante los problemas. Al contrario, somos los primeros en reconocerlos y en actuar para darles solución con un enfoque incluyente,

convocando al trabajo conjunto. Tal es el caso de la desigualdad, la injusticia y la discriminación en que aún viven diversos grupos sociales, o los hechos violatorios a los derechos humanos que todavía, lamentablemente, se presentan”. “Se trata de retos que debemos enfrentar con sentido de urgencia y con espíritu de unidad”, destacó. El Presidente Peña Nieto mencionó que “en México, los aportes del doctor Stavenhagen nos han inspirado a construir una política de Estado con la participación de los pueblos originarios”. “Para que los más de 15 millones de indígenas de nuestro país puedan ejercer plenamente sus derechos, hemos puesto en marcha distintos programas dirigidos a mejorar su calidad de vida y a generar mayores oportunidades. Esta política incluye acciones para impulsar su educación y salud, para mejorar su infraestructura básica, lo mismo que para erradicar la pobreza de los 624 municipios indígenas que existen en el país”, refirió. Explicó que, además, “trabajamos para

asegurar su derecho a la identidad, con la entrega de actas de nacimiento en su lengua; para facilitar su acceso a la justicia, con asesoría de abogados e intérpretes bilingües, y para prevenir la violencia contra las mujeres. Asimismo, impulsamos diversos programas para elevar la producción y comercialización de sus productos y artesanías con un enfoque de sustentabilidad”. En suma, destacó, “el Gobierno de la República respalda a los pueblos originarios para mejorar sus ingresos y su calidad de vida, sin que pierdan su identidad cultural ni tengan que poner en riesgo el patrimonio natural de la nación”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

elinformante.mx

E

l presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Alfredo Del Mazo Maza, reconoció que 2016 ha sido un año de alta productividad legislativa, en el que gracias al consenso y disposición de los grupos parlamentarios, se lograron sacar adelante importantes iniciativas que representan afianzar el camino de México hacia su transformación. Asimismo Del Mazo Maza, destacó que como resultado de los trabajos efectuados en la Cámara de Diputados y siempre anteponiendo el bien del país, se concretaron temas tan relevantes como el Presupuesto de Egresos

El Subsecretario Javier García Bejos realizó una mesa de trabajo con los Organismos Internacionales establecidos en México para explicar el instrumento de trabajo “Cartilla Social” y la Estrategia Nacional de Inclusión.

Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

Martes 13 de Diciembre de 2016

E

Asegura Alfredo Del Mazo que 2016 ha sido un año de alta productividad legislativa de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017, que fue aprobado con 438 votos en pro y 36 en contra, el jueves 10 de noviembre de 2016. Agregó que por medio de un ejercicio responsable, se aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017, con 406 votos en pro y 43 en contra, el jueves 20 de octubre de 2016. El legislador refirió que de esta manera, pese a algunos recortes presupuestales, las entidades del país tendrán más recursos el próximo año, para atender las necesidades ciudadanas. El también coordinador de los diputados federales mexiquenses del PRI, añadió que además, dentro del compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra los actos deshonestos por parte de servidores públicos, cristalizaron la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción; la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, lo que fue aprobado con 346 votos en pro y 82 en contra, el miércoles 6 de julio de 2016. Y recordó que para impulsar un desarrollo económico con equidad en el país, se expidió la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, siendo avalada con 389 votos en pro y 31 abstenciones, el miércoles 27 de abril de 2016.

n una mesa de trabajo donde convergieron los representantes de Organismos Internacionales establecidos en México, como el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo, y otros, Javier García Bejos, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, compartió las acciones que SEDESOL lleva a cabo con la Cartilla Social. La Cartilla Social, es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que documenta los apoyos gubernamentales que reciben los hogares beneficiarios de programas de desarrollo social para el abatimiento de carencias sociales. Este instrumento de la SEDESOL cuenta con la información de 25 padrones de programas federales de 7 dependencias y 97 padrones de programas de 22 estados que otorgan apoyos monetarios o en especie.

Por lo que corresponde a los derechos de las mujeres y la cruzada que hay en todo el territorio nacional en contra de los feminicidios, Alfredo Del Mazo subrayó que se reformó y adicionaron diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo que contó con 425 votos en pro, el martes 8 de noviembre de 2016. Resaltó que el medio ambiente es también un asunto de suma relevancia, ya que es fundamental revertir la contaminación y sus efectos que dañan la salud de la población, por lo que se reformó la fracción VII del artículo 33 y el inciso b) de la fracción II del artículo 34 de la Ley General de Cambio Climático, lo que se aprobó con 435 votos en pro, el martes 27 de septiembre de 2016. Finalmente, Del Mazo afirmó que es derecho de los ciudadanos vivir en espacios dignos donde exista un equilibrio entre las zonas habitacionales, industriales, comerciales y se respeten los usos de suelo, por lo que se articuló la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y se reformó el artículo tercero de la Ley de Planeación, contando con el apoyo de 302 votos en pro, 31 en contra y 16 abstenciones, el miércoles 12 de octubre de 2016.

Mesa de trabajo SEDEDOL y Organismos Internacionales por el desarrollo social La misma, conforma 9.4 millones de cartillas sociales, integrando la información de 34.7 millones de personas con apoyos desde enero de 2015 hasta abril de 2016. Con la presencia de William Wiseman, Líder de la Práctica Global de Protección Social para México del Banco Mundial, Verónica Zavala Lombardi, Representante en México del Banco Interamericano de Desarrollo y Antonio Molpeceres, Coordinador del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD, aprobaron el labor de la SEDESOL en transparentar los

beneficios que reciben. “Conocer lo que los “La buena práctica de comunicar a la población de sus derechos sociales, es un aspecto muy importante para que la población sea informada como un agente de derecho y no como un beneficiario tradicional”, señaló William Wisemen. A su vez, el Subsecretario García Bejos, comentó que la colaboración con los Organismos Internacionales es una pieza clave para que el éxito de la política social a nivel global, ya que estas organizaciones pueden observar y evaluar el buen mecanismo de transparencia con los ciudadanos. De igual manera, el Subsecretario explicó la hora de ruta para la entrega de la cartilla para los próximos años 2017 y 2018, en donde durante el mes de noviembre y febrero se recopilará la información de la base de datos de los beneficiarios existentes, y a partir de marzo hasta el mes de julio se entregarán las mismas. “Estamos trabajando para que este proceso de entrega de cartilla social, sea una política de Estado” señaló el Subsecretario. Finalmente, los presentes acordaron en continuar con estas mesas de trabajo para analizar los avances de las carencias sociales, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión.

El Informante México USA


Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Da a conocer a los integrantes de la Sociedad Civil incorporados al Consejo Consultivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

L

CIUDAD DE MÉXICO

a Ciudad de México es la primera entidad en cumplir, conforme lo marca la ley federal, con los lineamientos y consejos para la operación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), lo que demuestra que toma muy en serio el cuidado y protección de estos sectores de la población, detalló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Al presidir la instalación de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX, el mandatario capitalino aseguró que desde el inicio de su gobierno se planteó una administración interesada en el bienestar de estos sectores. “Así tenemos hoy una Ley de 0 a 6, así tenemos hoy una estrategia para asegurar el desarrollo en el primer año de niños y niñas, de los bebés con nuestra Tarjeta de Bebé Seguro, así estamos trabajando en la Asamblea Legislativa con una propuesta para una posible ley respecto de las cunas que también garantizan un desarrollo integral de los menores”, expuso. Indicó que durante este encuentro se aprobaron los lineamientos para la creación de cuatro comisiones del sistema, mismas que permitirán tener mayor coordinación y generar políticas transversales para avanzar en la materia. Informó que a solicitud de niñas y adolescentes en situación de calle, entablará una reunión con ellos, en las instalaciones del Gobierno de la Ciudad de México, con el fin

E

l Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que en esta temporada invernal contará con Módulos de Vacunación contra la influenza en diversas estaciones de la red. En su cuenta de Twitter @MetroCDMX, el organismo escribió: “El #STCMetro contará con Módulos de Vacunación contra la influenza en 58 estaciones de L a V de 8:00 a 14:00 Hrs”. El mensaje fue acompañado con una fotografía de la presentación de la campaña de vacunación en la estación Zócalo, a la que asistieron el secretario de Salud, Armando Ahued, y el director general del Metro, Jorge Gaviño. En tanto, la Secretaría de Salud capitalina detalló

El Informante México

CDMX primera entidad en el país en cumplir con lineamientos del SIPINNA: Mancera de escuchar sus requerimientos y necesidades. “Vamos a tener esa audiencia si es posible esta misma semana. Le he pedido a la secretaria de Gobierno para que la coordine y podamos desarrollarla tal cual fue solicitada”, abundó. Agregó que el objetivo es erradicar el trabajo de niños y niñas, mejorar las condiciones de las personas en situación de calle, además de garantizar su desarrollo integral, educativo y de salud. El Jefe de Gobierno nombró a los representantes de la Sociedad Civil y de quienes conformarán el Consejo Consultivo del SIPINNA. Entre los representantes de la Sociedad Civil destacan Nashieli Ramírez Hernández, Gabriel Isaac Rojas Arenaza, Silvia Martha Novoa Fernández, Alfonso Poiré, Luis Wertman Zaslav, Johanna Slim de Elías, Leticia Cano Soriano y Jorge Villalobos. Para el Consejo Consultivo, Mónica Mercedes Juárez Soria, Allán Sánchez Osorio, Gabriela Molina Ortiz Monasterio, Luis González Placencia, María de Jesús Pérez García, Lucía Lagunes Huerta, Jorge Yáñez López, Mauro Antonio Vargas Urias, Guillermina Baena Paz, Alicia Vargas Ayala, Mayra Rojas, David Ordaz, Leticia Gutiérrez Valderrama, Sara Leticia Chávez Rodríguez y Citlali Quecha. “Es muy importante que las personas que se están

involucrando en esta tarea, no son improvisados; son representantes de la Sociedad Civil que han venido trabajando con estas problemáticas de la ciudad, de interés nacional, de cómo mejorar las condiciones de niñas, niños y adolescentes en su convivencia diaria”, expresó el mandatario capitalino. Apuntó que entre los representantes se encuentran integrantes de organizaciones que trabajan por los niños indígenas, además de aquellos en situación de calle; “se están integrando personas comprometidas con el desarrollo integral de la infancia”. Informó que se han armonizado 30 leyes como códigos con el objetivo de garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes que habitan en la capital del país.

05 La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado Castro, subrayó que es vital trabajar con las diversas instituciones de la Sociedad Civil para lograr resultados para el bienestar de los menores. Señaló que en la CDMX hay dos millones de niñas, niños y adolescentes y se trabaja para mejorar su calidad de vida. Dijo que este sistema construirá políticas públicas fundamentales como la participación infantil en la toma de decisiones, así como mecanismos de protección, donde se incluye a la representación de las jefaturas delegacionales. “Hay grandes avances en el Gobierno de la Ciudad de México, como el decreto que firmó el Jefe de Gobierno en el que se prohíbe el matrimonio a menores de 18 años”, añadió. El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF-CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, dio lectura para su aprobación, por los integrantes del SIPINNA, de las cuatro comisiones: Comisión para el fomento de estrategias de inversión en infancia y adolescencia; de Igualdad Sustantiva; de Participación Infantil; para garantizar un Entorno Saludable y Libre de Violencia para Niñas, Niños y Adolescentes. Al evento asistieron funcionarios del Gobierno de la CDMX, integrantes de la Sociedad Civil, legisladores, así como niñas, niños y adolescentes.

Metro capitalino contará con módulos de vacunación contra la influenza a través misma red social, en la cuenta @S_ SaludCDMX, que se aplicarán dos millones 447 mil 344 vacunas contra la influenza, además de dosis contra neumococo y rotavirus.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 13 de Diciembre de 2016

Arrancó el Juguetismsem 2016

E

l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, puso en marcha el Juguetismsem 2016, programa a través del cual ofrecen al magisterio

estatal juguetes de calidad, a precios preferenciales, mismos que pueden pagar a crédito y sin intereses, a través de descuentos vía nómina. Tras cortar el listón inaugural, el secretario general del SMSEM afirmó que su dirigencia lleva a cabo este esfuerzo en las 13 regiones con la intención de apoyar a la economía de los Reyes Magos, poniendo a su disposición regalos con importantes facilidades de pago. “El Juguetismsem dará cobertura a todo el magisterio estatal en las distintas Casas Sindicales con la intención de ofrecer juguetes, dispositivos electrónicos y más artículos que son de interés para los maestros y sus familias”, informó Saroné Campos. Este programa estará disponible desde ayer hasta el 24 y del 26 al 30 de diciembre de 2016, así como del dos al cinco de enero de 2017, en la Tienda Sindical del SMSEM, ubicada en la Colonia Cuauhtémoc de la capital mexiquense. De la misma manera, los días 16, 17 y 19 de diciembre abrirá sus puertas en las Casas del Magisterio Estatal de las restantes 12 regiones sindicales, para dar servicio al magisterio de toda la entidad. Al terminar la inauguración, el líder del magisterio mexiquense realizó un recorrido por las instalaciones de la Tienda Sindical, donde supervisó el servicio brindado, además de convivir con los docentes y sus familias.

C

on el objetivo de robustecer la seguridad alimentaria y nutricional de la población más necesitada del Estado de México, Diconsa equipa y abastece a 2 mil comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los que cerca de 240 mil personas acuden diariamente por dos comidas gratis. El gerente de la Sucursal Metropolitana, Rogelio

Diconsa abastece a 2 mil comedores comunitarios en el Estado de México Moreno Mendoza, explicó que los comedores comunitarios se ubican en los 125 municipios de la entidad, lo que garantiza el acceso permanente a una alimentación adecuada, en cantidad y calidad, a las personas que requieren el apoyo del Gobierno de la República. Para llevar a cabo el surtimiento en tiempo y forma, Diconsa cuenta con un almacén central y ocho almacenes rurales que, a la vez, suministran la canasta

@ElInformanteMX

básica a más de mil 200 tiendas comunitarias en 97 de los 125 municipios mexiquenses. En Zinacantepec, la voluntaria del comedor comunitario Zamarrero, María de los Ángeles Esquivel Caballero, explicó que en ese lugar se atienden 120 personas durante el desayuno y la misma cantidad en la comida. “Por la mañana acuden principalmente niños que, antes de ir a la escuela, pasan por un alimento caliente”, dijo. “Nosotras fuimos capacitadas como cocineras voluntarias por la Secretaría de la Defensa Nacional. Ellos nos recomendaron dietas balanceadas con productos regionales y nos enseñaron a combinar los alimentos”, señaló María de los Ángeles. “A mí me toca trabajar cada tercer día”, añadió Mary, como le llaman en el comedor, “mientras yo elaboro el desayuno, otras pican la verdura y unas más lavan los trastes. Al final, todas servimos la comida”, afirma. En tanto, Florentina Madariaga Albarrán, madre de dos niños de 5 y 12 años, comentó que anteriormente sus hijos padecían desnutrición. “Ahora que desayunan todos los días, ya hasta subieron sus calificaciones escolares”, explica. Asimismo, en el municipio de Zumpahuacan, la voluntaria del comedor comunitario de Ahuatzingo, Antonia González Albarrán, narra que en la región carecen de los principales servicios, por lo que el alimento que lleva Diconsa ha mejorado la calidad de vida de los habitantes en situación de vulnerabilidad.

El Informante México USA


Martes 13 de Diciembre de 2016 Los recibieron mil beneficiarios, a quienes les fue retenida su unidad por ser altamente contaminante, y se les entregaron desde 11 mil hasta 50 mil pesos, los cuales pueden ser utilizados para el enganche de una nueva unidad.

P

07

ESTADO DE MÉXICO

ara ofrecer un mejor transporte público y reducir contaminación, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos económicos, de entre 11 mil y 50 mil pesos, para que propietarios de mil unidades de transporte público renueven sus vehículos, retirados de circulación durante los operativos del Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), al detectarlos con vida útil concluida y altamente contaminantes. Se trata de propietarios de automóviles, camionetas, vagonetas, microbuses y autobuses, que recibieron el apoyo para utilizarlo como enganche para la compra de una nueva unidad y así mejorar el transporte público, que

Entrega Eruviel Ávila apoyos para renovar unidades de transporte viejas y contaminantes en Edomex es una de las principales demandas de los mexiquenses. “Lo que queremos realmente es mejorar el transporte público del estado y no queremos de ninguna manera afectar a los empresarios y a los emprendedores del transporte en nuestro querido Estado de México, ese no es el objetivo, el objetivo es apoyarlos,

pero que también nos ayuden a mejorar el servicio de transporte público porque es una de las tres demandas, entre ellas, la de seguridad pública, más sentidas por la población”, dijo. Eruviel Ávila explicó que en beneficio de los transportistas y sus familias, también les serán condonadas las multas originadas al ser detectados con irregularidades durante los operativos del Plan Tres, que a la fecha suman 5 mil unidades. Ante empresarios de transporte público, destacó que el Instituto Internacional de Transporte Limpio señala que, en México, los automotores son responsables del 90 por ciento del dióxido de carbono (CO2) que se emite a la

atmósfera. Por ello el impulso de este tipo de acciones en el Edoméx, a las que se suma la entrega de 20 mil convertidores catalíticos y la promoción del uso de gas en vez de gasolina en taxis. Esto, dijo, permitirá mejorar las condiciones ambientales y la salud de la gente, al prevenir enfermedades respiratorias. Agregó que se trabajará con el Instituto Politécnico Nacional y con la Universidad Autónoma del Estado de México, para analizar las condiciones en las que ofrecen sus servicios los transportistas, y en caso de que requieran algún tipo de apoyo poder otorgárselo, sobre todo para brindarles certeza jurídica.

Del 15 al 18 de diciembre la Cumbre Nacional de Arte Popular 2016 en Toluca Garantizada la seguridad para los artesanos del país.

C

on la presencia de artesanos de 21 entidades federativas, del 15 al 18 de diciembre se llevará a cabo la Cumbre Nacional de Arte Popular 2016 en la Plaza González Arratia. La secretaria de Turismo en la entidad, Rosalinda Benítez González, detalló

El Informante México

que se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica aproximada de 2 millones de pesos. Se firmó un convenio entre el Instituto de Investigación para el Fomento de las Artesanías del Estado de México (Iifaem) y Fonart para el desarrollo de este evento. Indicó que se instalarán 176 stands, 75 de ellos para artesanos de Toluca, un número igual para artesanos de la entidad y 20 para representantes de los estados invitados, además 6 para

artesanos mexiquenses ganadores de premios nacionales, con un horario de 10 a 20 horas. En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que es la cumbre número 18 y recordó que la capital mexiquense y Metepec ya han sido sede de este evento. Detalló que entre los estados invitados están Aguascalientes, Chiapas, la Ciudad de México, Campeche, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Michoacán. Mencionó que el Fondo El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías ha otorgado apoyos a la entidad por 2 millones 300 mil pesos en beneficio de 684 artesanos para la capacitación integral y comercialización. Álvaro López Espinosa, director de Desarrollo Económico de Toluca subrayó que en la capital mexiquense se tienen ramas artesanales como la textil y lapidaria y garantizo la seguridad para los artesanos del país que vengan a esta Cumbre y no ocurra los que ha pasado en el jardín Zaragoza y Plaza España.

López Espinoza señalo que se contara con el apoyo de la policía, municipal, protección civil y elementos de la policía federal. Por su parte, Edgardo Moreno Granillo, coordinador de Proyectos Productivos de Fonart, destacó que este Fondo promovió la participación de artesanos de 20 entidades federativas y aportó 124 mil pesos. Mencionó las facilidades que representan Toluca y el Edomex para la realización de este evento, pues en otras entidades federativas no es posible llevarlo a cabo por los problemas de inseguridad.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

La medallista olímpica @AnaGGuevara es víctima de la inseguridad que se vive en #EdoMex 4 sujetos la golpean brutalmente saliendo de #ValleDeBravo, ya se encuentra hospitalizada en el ABC de Santa Fe.

L

a senadora Ana Gabriela Guevara agradeció el apoyo recibido tras la agresión que sufrió por cuatro sujetos. “Agradezco las atenciones de todas quienes han estado pendientes de mí y mi salud, eh salido de quirófano bien a recuperar la cirugía”, expuso a través de su cuenta de Twitter. La legisladora denunció ante la opinión pública al conductor de una camioneta con placas de circulación MMU-84-73 del Estado de México, quien

4 individuos agreden a golpes a Ana Gabriela Guevara le aventó el vehículo con la intención de lesionarla. Los hechos sucedieron cuando conducía mi motocicleta por la carretera México- Toluca, de regreso de Valle de Bravo con dirección a la Ciudad de México; y sin motivo alguno el conductor de dicha camioneta me impacto con toda la intención de tirarme y atentar contra mi integridad”, expuso en un comunicado la senadora, además de compartir imágenes en la sala de recuperación del hospital donde es atendida. Una vez más se muestra la falta de seguridad en la entidad mexiquense, donde las carreteras lucen sin la vigilancia requerida, pese a todo lo que dicen las autoridades no se justifica esta agresión a la senadora petistas, lo que hace falta es seguridad en toda la entidad estatal, los feminicidios, asaltos, agresiones y secuestros a diario son prueba de ello. La senadora por el Partido del Trabajo, Ana Gabriela Guevara calificó de “cobarde” la agresión que sufrió a manos de cuatro hombres la noche del domingo sobre la carretera Toluca-México. Qué te puedo decir, no de acuerdo con lo que pasó, son los excesos de esta violencia que persiste y ahora me tocó a mí, ser víctima. Cuatro hombres me golpearon de la manera más cobarde porque no me pude defender… Si hubiera sido uno pues por lo menos tengo margen de hacer algo, cuatro es imposible”, aseveró la también medallista olímpica en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Imagen Noticias. Guevara narró la manera en que sucedieron los hechos y como los sujetos la tiraron al suelo para patearla hasta provocarle una fractura en el pómulo derecho. Informó que su acompañante también fue golpeada, pero no sufrió lesiones severas, además, señaló, que la golpiza que recibió duró 40 segundos.

El Senado de la República confirmó que la legisladora Ana Gabriela Guevara fue objeto de una agresión este domingo cuando se trasladaba de Valle de Bravo a la Ciudad de México. El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Sánchez Jiménez, expuso que se desconocen los motivos del ataque a la legisladora del Partido del Trabajo (PT). “No sabemos si fue un intento de asalto o un incidente de tránsito o si fue una agresión directa en contra de la senadora”, apuntó.

Hoy martes cerraran totalmente la México-Toluca

D

ebido a los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, informan que habrá cierre total sobre la Carretera Federal México-Toluca del km 24+500 al 26+500, el día martes 13 de diciembre de las 23:00 horas a las 5:00 horas del miércoles 14 de diciembre, para iniciar con los trabajos de montaje de trabes. El cierre será en ambos sentidos, por lo que se recomienda utilizar como vías alternas la Autopista México-Toluca o la carretera federal TolucaNaucalpan.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 13 de Diciembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

MOREIRA SIN “LLENADERA” El exgobernador de Coahuila sin el menor cinismo quiere seguir “colgándose” del erario público y anunció que quiere contender en la elección para ocupar una curul en el Congreso local.

E

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, anunció con todo cinismo su intención de buscar una candidatura por el Revolucionario Institucional para contender por una diputación en la elección del próximo año. Moreira dijo que el pasado jueves habló con la presidenta del PRI en Coahuila, Verónica Martínez, a quien le expresó su intención y descartó que pretenda una diputación plurinuminal, pues quiere hacer una campaña recorriendo colonias y ejidos. Todo parece indicar que el señor Moreira no tiene “llenadera” y quiere seguir viviendo del erario público donde sabe esta una mina de oro. De aprobar el Comité Directivo Estatal la candidatura del exlíder del PRI, sería el propio organismo político el que defina el distrito electoral por el cual sería candidato; Moreira Valdés resaltó que la ley no impide contender por un distrito donde el aspirante no viva. El profesor tiene su domicilio en el distrito electoral XVI, al sur de la ciudad de Saltillo, donde el PRI perdió la elección presidencial del 2012. Consideró que en la siguiente contienda electoral en la que Coahuila renueva gubernatura, diputaciones y 38 alcaldías, el partido debe buscar alianzas . Aún sin contar con la designación oficial del partido, mencionó que ha sostenido pláticas con dirigentes de organismos políticos de minoría como el Campesino Coahuilense, el Social Demócrata Independiente y el Joven, este último que pretende sin éxito desde hace tiempo imponer la fotografía del exmandatario estatal como logotipo de su fuerza política. Sin ser cuestionado respecto a los escándalos de corrupción en los que se le ha señalado, Humberto Moreira llevó a colación que ha sido exhonerado de

El Informante México

todo por distintas autoridades y que su trabajo en la vida política ha sido subiendo escaleras. Por otro lado la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) pidió que se realicen las investigaciones y auditorias necesarias para esclarecer el desfalco financiero en el que

09 se encuentra Coahuila, estado que ha sido gobernado durante 11 años por los hermanos Moreira. Durante la XLII sesión ordinaria de Comité Ejecutivo Nacional de la ANAC, celebrada este fin de semana en Saltillo, alcaldes de fracción panista lamentaron la situación en la que se encuentra actualmente el estado, “producto de los gobiernos priistas”. Los asistentes señalaron que están convencidos de que para Coahuila, actualmente gobernador por Rubén Moreira Valdez, “llegó el tiempo del cambio, de la democracia y de la alternancia”. Recientemente, el ex Gobernador Humberto Moreira Valdés, quien dejó una deuda de casi 37 mil millones de pesos, dio a conocer sus intenciones para contender por una diputación local con la finalidad, dijo, “de visitar las colonias de Coahuila, así como sus ejidos”. El anuncio provocó la molestia de muchos políticos, empresarios y sacerdotes, como el Obispo Raúl Vera, quienes criticaron sus intenciones a pesar de haber “saqueado” a la entidad. Al respecto, los alcaldes expresaron que “es una desfachatez que [Moreira] quiera ser Diputado local, luego de haber dejado al estado con una deuda de más de 36 mil millones de pesos, es una deuda que los coahuilenses no saben a dónde se fue ese dinero. “La familia Moreira le ha hecho mucho daño al estado, estamos viendo la diferencia en como gobierna Acción Nacional con Isidro López, a como llevan el estado, por eso hacemos un llamado a Humberto Moreira para que no sea cínico en querer después de vivir en Europa, a querer venir al estado y ser diputado local”.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Entrega Fernando Zamora microcréditos de Fontol a 700 empresarios toluqueños

E

l crédito nos servirá para distribuir nuestro producto en las grandes empresas de la zona, queremos expandir el negocio familiar. Estamos muy agradecidos, como dijo el presidente Fernando Zamora, es un recurso para hacer crecer a las micro empresas y a la economía de Toluca”, comentó Rafael Rodríguez Rangel, luego de recibir su primer microcrédito del Fondo para la Consolidación de la Microempresa en el municipio de Toluca (FONTOL), entrega, en la que se benefició a más 700 personas en

En 3 días, la policía municipal se anota 4 aciertos.

D

erivado de la implementación de fuertes e importantes operativos de seguridad, la policía municipal de Lerma a través de su unidad de inteligencia, lograron 4 resultados en sólo 3 días, el primero de ellos, relacionados con un grupo que operaba robo de

@ElInformanteMX

vehículo con violencia y fraudes, así como el aseguramiento de bodegas con trailers con reporte de robo, al igual que la incautación de una casa habitación con mercancía de procedencia desconocida por más de 400 cajas de diversos productos; dichos aseguramientos se llevaron a cabo en diversas zonas del municipio, destacando que en tan sólo 3 días, se logró la resolución de dichos actos, gracias a la intervención oportuna de la policía municipal, lo que permite mantener la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos

lo individual o en grupo. El presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, explicó que el propósito de dicho Fondo es brindar apoyos financieros a las microempresas, para que desarrollen proyectos productivos que permitan fomentar el autoempleo, capacitación y mejorar el comercio de la región, así como el nivel de vida de la población. El primer edil detalló que es un incentivo de tipo revolvente que permite a más personas acceder a beneficios que apoyen la economía familiar, ya que brinda la oportunidad de adquirir un crédito a comerciantes que no tienen acceso a la banca tradicional. De acuerdo con el área encargada, en cumplimiento de lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo y del Plan de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico establecido, es como se concreta la entrega de microcréditos FONTOL, en la que pequeños y medianos empresarios participan en la primera, la segunda o la tercera etapa, para lo que se ha dispuesto un recurso de más de cuatro millones de pesos, con participación federal y municipal. Por su parte, el delegado federal del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), José Luis Cruz Guzmán, dijo que dicho fondo ha permitido la creación de microempresas en las que desarrollan cada una de sus actividades en beneficio de miles de familias, de la comunidad y del municipio. A nombre de los beneficiados, Maura Ortiz de Becerra expresó un sincero agradecimiento a la autoridad municipal por dicho incentivo que les servirá para impulsar su actividad productiva o negocio y con ello contribuir al crecimiento económico del municipio.

En Lerma no se le da tregua a la delincuencia lermenses. La policía municipal de Lerma reitera su compromiso con la ciudadanía, implementando acciones que garanticen el orden y la paz social en el municipio, tales como los chats ciudadanos en materia de seguridad

en todas las regiones, los cuales están operando de manera directa y permanente con toda la ciudadanía y sus autoridades auxiliares, logrando una mejor reacción y compromiso en las denuncias ciudadanas.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Generando el Autoempleo en las Mujeres de Ocoyoacac Beneficiando a 40 mujeres con entrega de kits de herramientas, por haber tomado el curso de Plomería y Electricidad.

C

on dos conferencias y una caravana artística, el Gobierno Municipal de Huixquilucan celebra el 68 aniversario de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, la administración 20162018, encabezada por Enrique Vargas del Villar, acercó las conferencias “Violencia de género” y “Justicia por propia mano”, impartidas por Isabel Erreguerena y Olivia Garza de los Santos, respectivamente, en las que se dieron a conocer distintas formas de violentar los Derechos Humanos y el marco legal para promover su defensa. Acompañado de María José Rueda Beirana, directora de Servicios Ciudadanos; Claudia Reyes Montiel, décimo segunda regidora y presidenta la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, Población y Asuntos Indígenas e integrantes de la misma, el defensor municipal de Derechos Humanos en Huixquilucan, Mario Benito Fierro dio a conocer que en el marco de estos festejos, para

El Informante México

C

on el objetivo generar el autoempleo en las mujeres del municipio, y fortalecer su economía familiar; la presidenta Diana Pérez Barragán hizo entrega de kits de herramientas del programa “Mujeres en la Construcción” en las instalaciones del Club Amigos de esta demarcación. El programa “Mujeres en la Construcción” es realizado a través del Consejo Estatal de la Mujer, Bienestar Social y la Cámara Nacional de la Construcción, en dicho programa se capacitaron a 40 mujeres de diferentes comunidades del municipio, en los oficios de electricidad y plomería; las capacitaciones fueron totalmente gratuitas y al termino de dicha capacitación se le obsequio un kit de herramientas para que las mujeres puedan auto emplearse. La Presidenta Diana Pérez Barragán, dijo que este programa tiene como finalidad que las mujeres puedan capacitarse en las mejoras del hogar, además de poder prepararse para conseguir un empleo en alguna de las áreas de los talleres. La entrega de kits de herramientas se llevó a cabo mediante el trabajo coordinado con el Departamento Municipal de atención a la Mujer.

Celebra Huixquilucan declaración de Derechos Humanos el sábado 10 de diciembre en la Explanada Municipal se presentará una caravana artística, que contará con la participación de una rondalla; un grupo de rock e integrantes de la comunidad otomí darán algunas referencias de cómo vislumbran la situación de los Derechos Humanos en la localidad. En esta materia, aseguró que en el Municipio se están realizando importantes acciones para reforzar, en primer lugar, el conocimiento de los Derechos Humanos para posteriormente ejercerlos y defenderlos. Detalló que durante este año, se brindó asesoría jurídica a 700 personas; se impartieron pláticas en planteles educativos, a grupos de adultos mayores y alcohólicos anónimos. Claudia Reyes Montiel, décimo segunda regidora y presidenta la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, Población y Asuntos Indígenas, destacó la importancia

de estas actividades en las que jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, pueden conocer los derechos humanos, practicarlos y

salvaguardarlos; al tiempo que se pronunció, a favor de promover foros en los que la ciudadanía se involucre en el tema.

@ElInformanteUS


12

GENERAL

elinformante.mx

P

ara continuar trabajando a favor de la vivienda digna para las y los mexicanos, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, acudió a la Sesión Ordinaria Número 113 de la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Acompañada de David Penchyna Grub, director general del Infonavit, y Enrique Solana Sentíes, presidente de Concanaco, escuchó la designación y ratificación de miembros de los Órganos Colegiados del Infonavit, así como la aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos, Planes de Labores y Financiamiento para el 2017.

A

fin de propiciar el desarrollo rural sustentable, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) determinaron

Vivienda para los que menos ganan: Rosario Robles También fueron aprobados el Plan Financiero correspondiente al período 2017-2021 y el Presupuesto de Inversiones Propias 2017. Tras escuchar a los representantes de los trabajadores y empresarios, la funcionaria aseguró que el Infonavit tiene un diseño institucional único, adaptable al cambio y que ha

alinear políticas agropecuarias y forestales y promover estrategias conjuntas para mitigar el cambio climático en las áreas rurales. A través de este convenio que contiene 22 iniciativas se cumplen los compromisos de México ante la

n el marco de la entrega del Premio Estatal contra la Discriminación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal, convocó a la ciudadanía a presentar propuestas para fortalecer las políticas públicas y líneas de acción del organismo, a fin de robustecer esquemas de apoyo y accesibilidad para personas con alguna discapacidad. Ante la presencia de la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, María Isabel Sánchez Holguín e integrantes del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, anunció que el próximo año se sumará a la sociedad civil organizada al mecanismo para vigilar que el sector público y privado cumplan con las responsabilidades establecidas en la Convención sobre los derechos de personas con discapacidad. El premio fue entregado en cuatro categorías, a Daniel

@ElInformanteMX

demostrado “que siempre hay objetivos por alcanzar y paradigmas que romper”. La titular de Sedatu aplaudió el incremento en los montos de crédito; asimismo, resaltó que a cuatro años de iniciar el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, el sector vivienda se “basa en un enfoque de derechos, particularmente el derecho a la vivienda y a la ciudad”, cuestiones a las que antes no se les daba relevancia. Robles Berlanga anunció que los subsidios de 2017 se concentrarán en los trabajadores de menores ingresos; de la misma manera aseguró que se vigilará que las viviendas adquiridas no estén sobrevaluadas. Destacó que el tripartismo de la institución contribuirá a que ésta pueda hacer más a favor de los derechohabientes. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano aseguró que se dará preferencia en materia de créditos en zonas de rezago habitacional, así como atender a los derechohabientes de bajos ingresos que cuenten con un crédito o soliciten uno. Indicó la importancia de la apuesta del Infonavit para fortalecer la capacidad de crédito de quienes menos ganan. Destacó que fortalecer el sector es uno de los objetivos de la Sedatu, que resulte en hogares de mayor valor, cercanos a centros de trabajo y llevar a cabo un Plan Nacional de Vivienda como un instrumento al servicio de las y los mexicanos.

Alinean SAGARPA y CONAFOR políticas agropecuarias y forestales ante el cambio climático Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, producto de la deforestación y la degradación de ecosistemas. El convenio, vigente al 30 de noviembre de 2018, fue firmado por la subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis y el director general de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez. Este compromiso articula los incentivos agropecuarios y forestales,

E

Martes 13 de Diciembre de 2016

controla el uso del fuego cerca de áreas forestales, incentiva los sistemas agroforestales, fortalece la reforestación de zonas áridas y promueve el manejo integral de cuencas hidrológicas; entre otras acciones. Con esta colaboración también se da cumplimiento a las acciones establecidas en el Acuerdo de París, ratificado por el Gobierno Mexicano durante la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre y que entró en vigor el pasado 4 de noviembre.

Entrega Codhem premio estatal contra la discriminación Ramírez Campos, por fomentar la equidad de género; Vicencio Chávez Romero, por garantizar la igualdad de oportunidades para los adultos mayores; María de los Ángeles Cruz Orozco, en representación del Centro de Integración para Personas con Discapacidad Intelectual Por una Inocencia Feliz, por garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad; y María Magdalena García Bermúdez, por garantizar la igualdad de oportunidades para la población indígena.

El Informante México USA


Martes 13 de Diciembre de 2016

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

El mundo se mueve contra Donald Trump Cuba y la UE acuerdan blindarse, China lanza nueva advertencia.

Taiwán se separó de China durante la guerra civil de 1949 y Beijing sigue considerando a la isla como

una provincia separatista que se reunificará con el continente, por la fuerza si es necesario. La de Geng es la condena pública más fuerte de China ante las críticas de Trump a la actual política estadounidense hacia Taiwán.

L

a Unión Europea y Cuba firmaron el lunes su primer pacto de cooperación y prometieron que la llegada al poder del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no afectará a sus relaciones en el futuro, mientras que representantes en China señalaron este lunes que las últimas declaraciones del republicano sobre Taiwán causan una “seria preocupación” al sugerir que estaba reconsiderando la relación de su país con la isla, y sugirió que cualquier cambio en este sentido podría dañar la relación entre Washington y Beijing. La Unión Europea y Cuba firmaron el lunes su primer pacto de cooperación y prometieron que la llegada al poder del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no afectará a sus relaciones en el futuro. “Este es un día histórico, hemos pasado una página. Hoy estamos empezando a escribir juntos un nuevo capítulo”, dijo la responsable de la política exterior comunitaria, Federica Mogherini, mientras los principales diplomáticos del bloque de 28 países y el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rubricaban el pacto en Bruselas. El acuerdo, que busca respaldar el desarrollo económico y promover la democracia y los derechos humanos en la isla, será la base legal para las futuras relaciones entre Bruselas y La Habana. La postura oficial de la UE hacia Cuba data de 1996. Para Rodríguez, la prioridad es desarrollar la economía cubana, pero destacó “un importante obstáculo para las relaciones comerciales entre la UE y Cuba”: el bloqueo económico y financiero de Estados Unidos. “Tendremos que ver cómo se desarrollan las cosas. Pero tenemos mucha esperanza en que las relaciones entre la Unión Europea y Cuba sigan creciendo y enriqueciendo a ambas partes”, dijo agregando que los lazos “entre la UE y Cuba no pasan por Washington”. El pacto es el resultado de un largo proceso y la llegada al poder de Trump en enero “no afectará de ningún modo a las relaciones entre la Unión Europea y Cuba”, señaló Mogherini. “La Unión Europea ha expresado su preocupación por el efecto extraterritorial de las sanciones estadounidenses sobre Cuba. Continuaremos haciéndolo porque creemos que no solo está en interés de la isla y su gente sino, sobre todo en nuestro caso, está en el interés de los europeos atajar este asunto”. Cuba dice que el coste total del embargo, impuesto hace 55 años, es de 125.900 millones de dólares, incluyendo 4.600 millones de dólares el año pasado. El acuerdo debe ser ratificado ahora por los parlamentos nacionales y regionales de todos los estados miembro de la UE para su entrada en vigor. El bloque decidió aplicar de inmediato y de forma provisional algunas de sus partes. China dijo el lunes que las últimas declaraciones del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Taiwán causan una “seria preocupación” al sugerir que estaba reconsiderando la relación de su país con la isla, y sugirió que cualquier cambio en este sentido podría dañar la relación entre Washington y Beijing. Los comentarios de China se producen un día después de que el republicano, en declaraciones a la televisora Fox News, dijo que no se sentía “limitado por la política ‘una China’ a menos que hagamos un acuerdo con China que tenga que ver con otras cosas, incluyendo el comercio”. La política “una China” es el “fundamento político” de los lazos diplomáticos entre las dos naciones y cualquier agresión podría hacer que la cooperación quede descartada, señaló Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Exteriores chino. “Pedimos al nuevo líder de Estados Unidos y al gobierno que comprendan plenamente la seriedad de la cuestión de Taiwán, y que sigan ajustándose a la política ‘una China”’, apuntó. Desde que reconoció a la República Popular de China en 1979, Estados Unidos se adhirió a la política “una China” por la que reconoce a Beijing como la capital del país y mantiene solo relaciones extraoficiales con Taiwán. Sin embargo, la ley estadounidense requiere que Washington se asegure de que Taipei tiene medios para defenderse y para tratar todas las amenazas a la isla como temas de gran interés.

El Informante México

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Cristiano Ronaldo conquista su cuarto Balón de Oro

B

alón de Oro para coronar el “año de ensueño” de Cristiano Ronaldo. Por novena vez – y sin FIFA de por medio -- el Balón de Oro que entrega la revista France Football va a uno de los dos ‘grandes’ del futbol Mundial en la edición más predecible de la última década. Este año ha tocado al

atacante portugués, gran favorito desde verano tras proclamarse campeón de Champions League con el Real Madrid y conquistar la Eurocopa con Portugal. El jugador de 31 años se convierte así en el segundo jugador en la historia en adjudicarse el trofeo en cuatro ocasiones después de Lionel Messi, que tiene cinco. El portugués suma el galardón de 2016 a los que obtuviera en 2008, 2013 y 2014, un año en que batió varias marcas ibéricas y europeas y en que también acabó levantando la ‘Orejona’ para convertirse en el primer jugador en la historia en conquistar todos los títulos posibles con dos equipos diferentes, Manchester United y Real Madrid. Pero según Cristiano ha sido este 2016 el año verdaderamente “espectacular” en su carrera, individual y colectivamente, si bien fue en la primera mitad del año en que verdaderamente hizo méritos para adjudicarse el galardón. Acabó campaña 2015-2016 como el primer jugador en la historia en sobrepasar la barrera de los 50 goles marcados en seis temporadas consecutivas luego de registrar 51 tantos en 55 partidos, 35 de ellos en Liga, que si bien no le alcanzaron para ayudar al Madrid a ganar el campeonato español o llevarse la Bota de Oro (que se quedó en poder de Luis Suárez), sirvieron para establecer una marca en el torneo ibérico pues ha sido el único hombre que ha superado la marca de treinta tantos en siete temporadas distintas. Brilló especialmente en la edición pasada de la Champions League con 16 tantos y cuatro asistencias en 12 partidos quedándose a tan solo

C

on el pie derecho se presentó la boxeadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Abimael “Abeja” Martínez, en su debut profesional, al imponerse por decisión unánime ante Tania Vargas, en la contienda celebrada

“Abeja” Martínez de la UAEM debutó con el pie derecho

un tanto de igualar su propia marca como máximo goleador de una sola edición de la competición europea. Gracias a ello llegó a los 94 goles en la competición de la que se mantiene como máximo goleador histórico. Aunque no brilló especialmente en la Eurocopa y no pudo disputar más de 20 minutos en la final por una lesión en la rodilla, a Cristiano le alcanzó marcar tres goles durante el torneo para igualar a Michel Platini como el máximo goleador de la Euro con nueve tantos, aunque el francés lo consiguió en un solo torneo y el portugués requirió cuatro. Eso sí, le sirvió para imponer una marca más como el único jugador en la historia que ha anotado al menos un gol en cuatro ediciones distintas de la competición. La campaña 2016-2017 inició de manera tardía y discreta para el portugués, aún en recuperación, pero aún así ha cosechado 12 dianas, diez de ellas en Liga para liderar la tabla de goleo y dos en Champions, su peor cuota en la fase de grupos desde que llegó a Madrid, pero suficientes para llegar a 96 goles en la competición y ponerse a dos tantos de llegar a los 100 goles en todas las competiciones de la UEFA a nivel de clubes.

a su rival e incluso con una escuadra de zurda estuvo a punto de mandar a la lona a su rival, para el segundo asalto la “Abeja” fue más observadora para ver qué traía su rival, de hecho le cedió la iniciativa, pero con ganchos supo contener a su oponente. Para el tercero ambas peleadoras ofrecieron una pelea muy pareja que no perjudicó a la “Abeja” en sus tarjetas para seguir superando a su rival, en el cuarto y último episodio fue el triunfo para la universitaria. Finalmente la pugilista de la UAEM, agradeció de igual manera el trabajo realizado por el entrenador Simón Reyes para poder salir triunfante en este combate profesional.

en San Juan del Río, Querétaro. “Fue un buen triunfo estoy muy contenta así como también muy agradecida por todo el apoyo recibido por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, así como del secretario de rectoría, Hiram Piña, de la Directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, de mis amigos, de mi equipo de trabajo, así como de Ibeth Zamora”, señaló la pugilista universitaria. Velada a cuatro episodios en donde Abimael Martínez, demostró la fuerza en sus puños y que al final pudo salir victoriosa. En primer asalto ella marcó claro dominio

@ElInformanteMX

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Martes 13 de Diciembre de 2016 elinformante.mx

Asesinó a su familia luego se suicidó

U

na verdadera tragedia se registró en la comunidad de Nicolás Bravo, en Jalpa de Méndez, en Tabasco, cuando un sujeto asesinó a su esposa y a sus tres hijos, para luego ahorcarse en el interior de su humilde vivienda. Los primeros informes señalan que vecinos de la comunidad, reportaron a las autoridades municipales gritos y golpes en la vivienda de la familia Isidro Bautista. Al llegar elementos de la Policía municipal hasta el lugar de los hechos,

esposa, el obrero de una empresa cementera se ahorcó, colgándose de una viga. Los nombres de los menores fallecidos son Ángel de Jesús Isidro Bautista (07 años), Magali del Carmen

se encontraron con la desagradable escena de Cinco muertos, tres menores y dos adultos fueron encontrados sin vidas en el interior de su esta casa. Reportó la Policía Municipal que los cuerpos se encontraban en un charco de sangre y a un costado un martillo, mientras que la quinta persona se encontraba colgado de una lía. De acuerdo a los testimonios, Rubén Isidro asesinó a sangre fría a sus tres menores hijos con un marro, mientras que a su esposa le quitó la vida de una puñalada en la cabeza. Después de haber asesinado a su

Ejecutan a dos, eran militares en Edomex

C

Isidro Bautista (05 años) y -Nicolás Isidro Bautista (04 años), mientras que la madres de ellos respondía al nombre de Ana Patricia Bautista de la cruz 40 años (madre).

on el tiro de gracia y la cabeza completamente cubierta con una sábana y una playera roja, fueron encontrados, abandonados en un callejón los cadáveres de dos presuntos militares. Autoridades policiacas informaron que por la forma en que actuaron los presuntos homicidas, al puro estilo de la mafia, se cree que los supuestos soldados fueron privados de la vida en una ajuste de cuentas de presuntos mafiosos, sin embargo, indicaron, serán elementos de la Policía Ministerial quienes aclaren el móvil de doble ejecución, una vez que inicien

qué había pasado y al darse cuenta que dos sujetos estaban tirados sobre el pavimento y que habían sido atacados a balazos y que su estado de

y concluyan con las investigaciones correspondientes. Loa cadáveres de los supuestos militares, hasta el momento desconocidos, de quienes únicamente se dijo que eran de entre 30 y 35 años de edad, fueron en un callejón, ubicado frente el número 104 de la calle Acueducto de Chapultepec, en la Colonia Lomas de la Cañada, en este municipio. Al escuchar gritos y varias detonaciones de armas de fuego en la calle, algunos de los vecinos de inmediato se asomaron por las ventanas de sus domicilios para saber

F

ueron detonados dos artefactos explosivos, en el estado de Oaxaca, el primero en un cajero del banco Santander ubicado en la Calzada Madero y el segundo en las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en la Avenida Independencia. De acuerdo a los informes policiacos uno de los artefactos explosivos de fabricación casera fue colocado en un cajero automático del Banco Santander ubicado sobre la calzada “Francisco I. Madero”. El Segundo fue colocado en las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ubicadas en la esquina que confirman la avenida Independencia y la calle de “González Ortega”, en El Centro de la ciudad. La Fiscalía General del Estado a través de sus peritos

El Informante México

salud era grave, de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia para que recibieran atención médica de urgencia.

Detonan dos artefactos explosivos en Oaxaca

especializados y personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentó a los dos sitios donde la madrugada de este lunes se reportó la detonación de explosivos caseros, para, iniciar con el protocolo de investigación respectivo.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.