Alonso Lira Salas como nuevo titular de la Seido La Procuraduría General de la República informó la designación de Alonso Israel Lira Salas como nuevo titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), el nombramiento que se realiza, tiene como propósito combatir la delincuencia organizada a través del diseño e implementación de una eficaz estrategia para desarticular sus estructuras financieras. PÁG. 8
El Informante México
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016
NO. 2371
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG. 9
SENADO APRUEBA MARIGUANA EN MÉXICO El dictamen que faculta a la SS a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa o mariguana.
02
EDITORIAL
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
BONANZA GUBERNAMENTAL EN TIEMPOS DE CRISIS
Los rebeldes y el Ejército sirio pactan la evacuación de Alepo
Por: Manuel Narváez Narváez
E
n el país de la transa grande, la crisis la padecen los fregados. La corte gubernamental en cualquiera de sus modalidades: ejecutivo, legislativo o judicial, ni por causalidad conocen de estas
Precisamente por la memoria tan corta y valemadrista de los mexicanos, es que la partidocracia y la corte gubernamental le meten la mano al tesoro nacional hasta hastiarse de billetes, sin que haya consecuencias. Si fuéramos un poquito más atentos y nos preocupáramos, ya no por nosotros, sino del presente y futuro mediato que le vamos a heredar a nuestra sangre, frenaríamos de tajo el apareamiento incestuoso de la clase política mexicana que un día sí y el otro también, se burlan de nosotros. El año pasado fue muy difícil para nuestra economía, en gran medida por la incapacidad e ineptitud del titular del poder ejecutivo para implementar políticas públicas audaces que nos lleven a ser más competitivos internacionalmente y para imponer un régimen de austeridad que implique terminar con los privilegios y prebendas de las cúpulas gubernamentales. Bueno, pues si este 2016 resultó todavía más complicado, el que viene pinta horrendo. La situación será peor para la clase trabajadora y la clase media, pero no para los gobernantes, legisladores y el poder judicial. Si hoy estamos enfadados por los descarados montos que se pagaron diputados federales en el orden del medio millón de pesos, ya me imagino cómo estaremos en el 2018 cuando culminen sus responsabilidades. Para la mayoría es un secreto el que guardan los coordinadores parlamentarios sobre los montos multimillonarios denominados “subvenciones” que se entregan a cada grupo parlamentario, valga la rebuznancia, donde se concentran y reparten sumas aún mayores que las dadas a conocer estos días. Sin embargo, este derroche de recursos públicos no es exclusivo de los diputados federales. Los senadores hacen lo propio con mayores cantidades dada su jerarquía de semidioses, no se diga lo que los dioses de la justicia (SCJN) y los consejeros electorales se auto otorgan al terminar su servicio a la nación. Si esta bonanza de la élite gubernamental en tiempos de crisis y austeridad para los fregados y los contribuyentes cautivos nos ofende, hagamos algo al respecto; lo que sea. Si somos de los que nos enojamos en el momento y luego se nos olvida para seguir igual, qué flaco favor le estamos haciendo a nuestro país. Lo mejor que podemos hacer es grabarnos los nombres de los senadores, diputados federales y locales actuales para no cometer el error de volverlos a votar en otra competencia electoral.
calamidades. Como cada fin de año, porque no es algo que apenas se conozca ni porque los 11 meses anteriores a las fiestas decembrinas no se dé; la clase más privilegiada del continente americano, tal vez de los miembros integrantes de países más desarrollados del planeta, la mexicana se baña en oro y mirra. Literal. A muchos les sorprende y les parece inmoral que los diputados federales se hayan auto regalado en promedio medio millón de pesos por concepto de aguinaldo y bonos navideños. La verdad de las cosas es que no es la primera vez, ni son los únicos que se surten a manos llenas del dinero público. Los legisladores federales son la cajita de resonancia de repudio más vendible porque hacia ellos se desvía la atención de los otros grandes atracos legales al peculio nacional. En los 70s se auto regalaban centenarios, por eso digo que el tema no es nuevo. Los otros grandes atracos institucionales suceden en la intimidad del gabinete presidencial y ampliado; en la meca de justicia (para ellos) de la SCJN (ministros de la corte) y la judicatura federal; en el INE y el TEPJF, la cámara de senadores y la CNDH (derechos humanos). Todos, absolutamente todos, promedian beneficios navideños por el orden de los 700 mil pesos en promedio. No es broma. El problema no es problema, el problema es que nos gusta despotricar contra estos parias, como una catarsis para liberar todo lo acumulado durante el año, pero que a la hora de acudir a las urnas donde tenemos la oportunidad de cambiar las cosas, se nos olvida o se nos pasa el coraje y votamos por los mismos que representan en gran medida ese problema de fondo e inmoral. Me resulta inconcebible que en los últimos años el dispendio de los recursos públicos se haya acentuado sin que partido alguno, digo partido político porque son los instrumentos que incuban a los futuros representantes populares que podrían detener este monumental atraco institucional y; nadie, ni siquiera en un gesto de vergüenza política, acepte la descomunal burla al pueblo de México y convoque a la reconciliación con la austeridad republicana y a recuperar el ejemplo de Ignacio Manuel Altamirano.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO La incertidumbre reina en Venezuela tras el retiro de la mitad de su dinero en efectivo http://internacional.elpais.com/
LO FEO Un terrorista de los GAL, detenido en Segovia por enrolarse en el ISIS http://politica.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
Temperatura
sab
24 21
21
9
23
8
23
9
@ElInformanteMX
24
9
23
10
22
11
23
23
23
23
22
23
10
El Informante México USA
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Por primera vez en la historia, México genera un millón de empleos: Peña Nieto empleo formal: “los beneficios son tener un seguro de enfermedades, un seguro de riesgos de trabajo, un seguro de invalidez; en caso de tener algún accidente de trabajo, poder retirarse con una pensión en caso de no poder regresar a trabajar; un seguro de retiro, cesantía o en edad avanzada; el seguro de jubilación y las distintas prestaciones sociales que a veces pasan por alto, pero los derechohabientes pueden asistir a los centros vacacionales, deportivos que tiene la Institución”.
LA PLATAFORMA QUE HOY SE LANZA PERMITIRÁ QUE SE PUEDAN TRAMITAR 500 MIL CITAS DIARIAMENTE
Con esa cifra estamos llegando a 2 millones 600 mil empleos formales generados en los cuatro años que van de esta Administración, aseguró el Presidente.
A
l encabezar el evento de lanzamiento de la Cita Médica Digital en el IMSS, el Presidente Enrique Peña Nieto informó que, por primera vez en la historia de México, se crearon más de 1 millón de empleos formales en los primeros once
meses del año. “De enero a noviembre de este año estamos alcanzando, por primera vez en la historia de nuestro país, un millón de empleos generados en lo que va de este año”, subrayó. Puntualizó que con esa cifra, “estamos llegando a 2 millones 600 mil empleos creados en los cuatro años que van de esta Administración”. El Primer Mandatario precisó que “el 65 por ciento de los nuevos empleos que se han generado en esta Administración cotiza arriba de dos salarios mínimos”; lo cual contrasta con el promedio del sexenio anterior, cuando sólo el 30 por ciento de los nuevos empleos cotizaba más de dos salarios mínimos. Mencionó que, además, “86 por ciento de los empleos que se han generado son permanentes, cuando apenas en la pasada Administración sólo era el 60 por ciento de los nuevos empleos que se habían generado”. “Hoy estamos generando más empleo y mejor pagado, para bien del desarrollo de nuestro país”, y ello, subrayó, “debe llenarnos de orgullo”. El Titular del Ejecutivo Federal resaltó que “este se ha convertido en el Gobierno del Empleo. Ningún otro Gobierno ha logrado generar los empleos que ha habido en esta Administración”. Señaló que en el pasado mes de noviembre se crearon, en promedio, “40 mil empleos más que el promedio del mes de noviembre de los últimos 10 años”. Explicó los beneficios que representa contar con un
El Informante México
El Primer Mandatario enfatizó que con la nueva aplicación digital, los derechohabientes del IMSS podrán tramitar una cita con el médico familiar “a través de su teléfono o de una tablet”. Refirió que la plataforma que hoy se lanza permitirá que cerca de 500 mil citas se puedan tramitar diariamente. “Ello les permite evitarse el tiempo que significaría ir a pedir una cita. Les permite, al final de cuentas, poder estar más tiempo con sus familias o dedicados a otras actividades”, agregó. Indicó: “lo que estamos haciendo a través de la digitalización de los servicios que presta el Seguro Social y otras dependencias gubernamentales es hacer la vida más fácil para los usuarios, para la población mexicana”. Señaló que en el Seguro Social, hoy “prácticamente 8 de cada 10 servicios se pueden hacer vía digital”. Recordó que al inicio de la Administración, hace cuatro años, “ningún servicio que prestaba el Seguro Social se hacía de manera digital; todos eran presenciales, desde la afiliación, la incorporación, el pago de cuotas obreropatronales, etcétera”.
CON IMSS DIGITAL HEMOS REDUCIDO COSTOS DE TRANSACCIÓN Y ELIMINADO VISITAS INNECESARIAS A LAS OFICINAS, LO QUE SE TRADUCE EN 4 MIL 700 MILLONES DE PESOS EN AHORROS: MIKEL ARRIOLA Mikel Arriola Peñalosa, Director General del IMSS, resaltó que a través de la aplicación IMSS Digital se han realizado ya “más de un millón de trámites digitales y se está descargando ya en más de 350 mil ocasiones, siendo la aplicación más descargada y con el mayor número de trámites concluidos del Gobierno Federal”. Tras explicar las herramientas de la aplicación, precisó que a instrucciones del Presidente Peña Nieto de continuar con el proceso de digitalización para que el paciente pueda solicitar, a través de teléfonos móviles y tabletas, su cita con el médico familiar, hoy se lanza de manera oficial esta opción, con lo que el Gobierno continúa facilitando a la gente el acceso a servicios de salud. La nueva funcionalidad de la aplicación móvil, explicó, “simplifica la interacción del derechohabiente con el Instituto al proporcionarle un nuevo canal de entrada a la cita médica. Con esto, el IMSS se acerca cada vez más
a las personas”. Añadió que con la Estrategia Digital, “hemos podido generar ahorros, reducir costos de transacción y eliminar visitas innecesarias a las oficinas del IMSS. Lo anterior se traduce en 4 mil 700 millones de pesos en ahorros medidos en costos de oportunidad”, y agregó que “18 de los 33 trámites relacionados con la filiación y recaudación ya se encuentran digitalizados, lo que representa un avance del 78 por ciento”.
LOGRAR FINANZAS SALUDABLES EN EL IMSS A FINALES DEL 2018 SERÁ UNO DE LOS MEJORES LEGADOS QUE EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ENTREGARÁ A LOS MEXICANOS: SECRETARIO DEL SINDICATO DEL IMSS Manuel Vallejo Barragán, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, señaló que, gracias al impulso del Titular del Ejecutivo Federal, ahora en el IMSS “se ha fortalecido el trabajo y la plantilla laboral, gozamos de un reciente incremento salarial y presumimos de una sólida estabilidad laboral”. Señaló que durante la presente Administración ha disminuido el déficit financiero institucional y se encuentran confiados de “lograr finanzas saludables a finales del año 2018, lo cual será uno de los mejores legados que usted entregará a los mexicanos”. Agradeció al Presidente de la República la asignación de recursos a esta institución emblemática en el Presupuesto de Egresos para el año 2017 y, “que es superior a lo otorgado para el ejercicio 2016. Siendo el monto más alto por lo menos en los últimos 10 años y que rebasa los 622 mil millones de pesos”. “Qué decir de su compromiso por remodelar, ampliar e invertir en obra nueva para hacer crecer la infraestructura de unidades médicas y administrativas en todo el territorio nacional”, señaló Vallejo Barragán. Todos estos importantes avances, se han dado “mantenido en todo momento la esencia pública y social de nuestra institución, dejando claro que no existe ningún aliento de privatización”. “Cuente con nosotros y permítanos ser sus aliados siempre en beneficio de los mexicanos”, finalizó.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
E
Alfredo del Mazo a favor del medio ambiente
l Diputado Alfredo Del Mazo Maza votó a favor del dictamen que brinda mayor protección al medio ambiente y que permite aprovechar de mejor forma nuestros recursos naturales del país. “Es fundamental preservar los recursos de México a fin de generar ecosistemas más sanos y sustentables en favor de nuestros hijos y nietos”, destacó el legislador federal.
M
iguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, pidió de manera respetuosa a los legisladores, llegar a un acuerdo para dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico adecuado para regular las tareas que ya realizan en territorio nacional.
Osorio urge a legisladores marco jurídico para el ejército En conferencia de prensa, advirtió la urgencia de dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico para que puedan continuar realizando dichas acciones. “Y tiene que ver con una finalidad, que es la herramienta indispensable más sólida, para dar certeza y seguridad jurídica a sus acciones en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal”, abundó. El secretario de Gobernación, anunció que la próxima semana arribará a Tabasco un grupo de la Gendarmería, particularmente para el municipio de Centro (Villahermosa), a fin de reforzar por un periodo
de tiempo las acciones de seguridad. Luego de sostener una reunión de evaluación con autoridades federales y estatales en Villahermosa, Osorio Chong comentó que en el nuevo sistema de justicia, el primero que llega a la escena de un crimen o la comisión de un delito, es el primer respondiente. “Tiene que ver la investidura legal y hoy, no la tienen los integrantes de nuestras fuerzas armadas, por eso es que estamos pidiendo a los legisladores, y he escuchado las manifestaciones de los últimos días, de ello, de trabajar el tema. “La petición respetuosa es que ojalá se llegue a un acuerdo; ojalá a este llamado nuevamente del secretario de la Defensa; nuevamente del gabinete de seguridad, nuevamente del Gobierno de la República”, expuso. Osorio Chongañadió que el gobierno de la República ha dotado de recursos y el acompañamiento necesario y posible a los gobiernos estatales y por su conducto ha pedido a esas entidades donde no se forman policías e instituciones, que se hagan.
Alcanza México Alimentaria 2016 Food Show resultados positivos
L
a México Alimentaria 2016 Food Show reportó un resultado positivo al registrar la participación de 30 compradores nacionales y 128 internacionales de 32 países de Asia, Sudamérica, Centroamérica, Península Arábiga y Europa, así como de Estados Unidos y Canadá, con ventas a corto y mediano plazos por más de 846 millones de dólares, así como negocios para el 2018 con los que se alcanzarán los mil millones
Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
de dólares. Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), quien señaló que en los tres días que duró la feria se realizaron dos mil 576 encuentros de negocios con empresas internacionales y 645 nacionales. Destacó que en las mesas de trabajo se cerraron negociaciones por 26 millones de dólares y acuerdos de proyectos para el 2017 por 820 millones de dólares, además de establecer alianzas estratégicas (público-privadas) para 2018, con el propósito central de abrir nuevos mercados internacionales. En el trascurso de la muestra -la primera con estas características y magnitudes celebrada en el país-, los compradores de las naciones asiáticas tuvieron preferencia por productos frescos como (aguacate, hortalizas, frutas y berries, entre otros), bebidas tradicionales, especias, leche en polvo, salsas y carnes de puerco. Por su parte, los empresarios de Estados Unidos mostraron interés por los frescos en general y bebidas tradicionales; los canadienses por productos orgánicos y bebidas tradicionales, y compradores de Centroamérica y Sudamérica por insumos como la miel y el aguacate.
Además, los compradores europeos buscaron negociaciones con productores de café, procesados, frescos orgánicos, miel, aguacate y bebidas tradicionales; mientras que los compradores árabes externaron interés en productos como chiles, carne de res, tortillas, aguacate, frutillas y bebidas tradicionales. La dependencia federal señaló que la “México Alimentaria Food Show 2016”, que se realizó en las instalaciones del Centro CitiBanamex, registró una
asistencia de 56 mil personas durante los tres días que duró este magno evento, siendo el sábado el día más concurrido con 21 mil 400 visitantes. Asimismo, se instalaron stands con 600 expositores directos y 122 invitados, se ocupó el Infield Hipódromo de las Américas, donde se realizaron exhibiciones de 748 animales, de los cuales 332 fueron bovinos, ocho equinos, 104 caprinos, 124 ovinos, 80 porcinos, 15 bufalas agua, 40 conejos, y cinco avestruces.
El Informante México USA
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoce al Senado de la República por el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal y científico de la marihuana. En su cuenta de Twitter, el mandatario capitalino publicó: “Reconozco el trabajo del @senadomexicano al aprobar la reforma que permite el uso medicinal de la marihuana.
Celebra Jefe de Gobierno aprobación en el Senado de uso medicinal de marihuana “Recordarán ustedes que presentamos una iniciativa, la cual presentamos
Delegación Xochimilco elegirá coordinadores para pueblos originarios
E
l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) ordenó al jefe delegacional en Xochimilco, Avelino Méndez Rangel, emitir la convocatoria para elegir coordinadores territoriales de los pueblos originarios de esa demarcación para el periodo 2016-2019. En sesión pública las y los magistrados también exhortaron a los demás órganos y áreas competentes de la delegación cuya participación sea necesaria para el cumplimiento del fallo a que realicen todos los actos necesarios para la aprobación o emisión de la convocatoria. Mientras al Jefe Delegacional y a la Directora Ejecutiva de Participación Ciudadana les solicitaron restituyan a los coordinadores en el cargo que venían ejerciendo, “dándoles posesión
El Informante México
05
tanto su servidor, con el respaldo científico del doctor Juan Ramón de la Fuente. Me parece que esto es reconocer lo que se ha estado diciendo y lo que después además se agregó en el debate en varios foros, es un avance sustancial”, expresó el mandatario capitalino luego de asistir al evento “Mejoramiento de Unidades Habitacionales. Nonoalco, Tlatelolco”, en el Museo Rufino Tamayo. “Qué bueno que haya sido así, y por supuesto que para el Constituyente seguramente será también un nuevo punto para poder dialogar y platicar. Ya está en materia federal, me parece que se tendrán que hacer armonizaciones y adecuaciones legislativas y esto da un nuevo orden normativo al tratamiento de la marihuana”, añadió. El 16 de diciembre de 2015, el Jefe de Gobierno presentó una iniciativa de reforma –que entregó a los diputados federales del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD)– a los artículos 237 y 245 de la Ley General de Salud para permitir el uso medicinal de la marihuana. “No tenemos que llevar a un debate mayor algo que está tan claro ahora. No tendríamos que llevar a un debate nacional, pero sí podemos llevar a un beneficio nacional esta iniciativa”, dijo. El mandatario capitalino impulsó este proyecto “por la gente que hoy está padeciendo, por los niños, por
electorales 7122, que promovieron Casimiro Becerril González y otros, en su carácter de coordinadores territoriales electos para el periodo 2013-2016. Los demandantes consideraron que la actuación del jefe delegacional violenta no sólo sus derechos políticoelectorales de votar y ser votados, sino
las niñas, por los adultos mayores, por todos los que hoy pudieran estar enfermos y que no tienen la culpa de que una disposición legal los aleje del alivio que se puede sentir”. Señaló que existen medicamentos en el mundo “que sirven para diferentes enfermedades, para la esclerosis múltiple, para dolores, para convulsiones, para gente que está muy enferma y que está padeciendo muchísimo en este momento. Lo que nosotros queremos es que se permitan esos medicamentos que pueden ayudar a cualquiera de nosotros o a cualquiera de nuestros familiares”, agregó. Este martes, el Senado de la República aprobó con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal de la cannabis. El proyecto, que pasará a la Cámara de Diputados, faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos, entre otros cambios.
también de los ciudadanos, además de que restringe su derecho a conservar sus instituciones políticas y a la libre determinación. Esta situación, anotaron en la queja, provoca a la ciudadanía un estado de indefensión e incertidumbre al quitar a los representantes que eligieron, lo que transgrede sus usos y costumbres.
de oficinas, mobiliario e insumos necesarios para el desempeño de sus funciones”. Además les deberán pagar sus sueldos desde la fecha en que fueron suspendidos hasta en tanto tomen posesión los nuevos coordinadores. De la valoración de las pruebas documentales se acreditó que al no publicar la referida convocatoria el Jefe Delegacional “transgrede el principio democrático que se refleja a través del voto de los ciudadanos y que está presente en todos aquellos procesos electivos en los que el pueblo ejerce su soberanía”. Además se vulnera el principo de legaldiad, mismo que rige este tipo de procesos electivos. Lo anterior luego del juicio para la protección de los derechos político-
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Portada de National Geographic es autoría de estudiante UAEM
L
a imagen en 3D de un dinosaurio encontrado en Coahuila, autoría de José Luis Islas López, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Arte Digital de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, ilustra la portada del número correspondiente al mes de diciembre de 2016 de la versión latinoamericana de la revista National Geographic en español. Cabe destacar que este número de la revista comprende un tiraje de 300 mil ejemplares, que se distribuyen en puestos de revistas y anaqueles de toda América Latina y Estados Unidos En entrevista, el universitario de 23 años se expresó satisfecho de que su trabajo haya sido considerado el más viable de entre una decena, para la portada del último mes de 2016, para lo cual debió contar con elevados estándares de calidad en cuanto a detalle y precisión paleontológica. Islas López relató que en 2014 inició con la realización de su servicio social en la prestigiosa
revista, donde luego efectuó sus prácticas profesionales y desde hace unos meses es colaborador e ilustrador freelance, motivo por el cual le permitieron presentar una propuesta de ilustración para el artículo del centrosaurio, que se refiere a la prehistoria en México. Para ello, abundó, trabajó muy de cerca con un grupo de paleontólogos, con la finalidad de proponer una imagen visible de una evidencia -hueso fosilizado-, que revelará el género y la especie de una nueva clasificación de animal prehistórico que habitó en el país hace por lo menos 72 millones de años, es decir, en el periodo Cretácico, información que investigó para tener un referente visual. Explicó que con el programa de modelado 3D llamado ZBrush y el de edición de imagen Photoshop realizó una primera escultura que envió a los paleontólogos para corrección, con el objetivo de que la ilustración fuera más precisa y llegar a una forma lo suficientemente cercana a la realidad; luego vino el proceso de pintura y edición de
I
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
fotografía que completó el trabajo. Finalmente, José Luis Islas López consideró que en la Facultad de Artes, donde también oferta la Licenciatura en Artes Plásticas, adquirió las herramientas necesarias para hacer ilustraciones de todo tipo y manifestó su especial interés por el Concept Art, ilustración para producción de cine y videojuegos.
Iniciaron los Juegos Magisteriales
nició la edición número 40 de los Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), denominados “64 Aniversario de la Fundación del SMSEM”. Al llevarse a cabo la etapa delegacional de esta justa deportiva, más de cien mil maestros
La Secretaría de Finanzas podrá emitir constancia de propiedad de inmuebles del GEM
L
a Secretaría de Finanzas podrá emitir constancia de propiedad de inmuebles del gobierno estatal ante la autoridad catastral correspondiente, aprobaron de manera unánime las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 59 Legislatura mexiquense. La adición del artículo 182 Bis al Código Financiero del Estado de México y Municipios brinda certeza jurídica y simplifica trámites administrativos, coincidieron los diputados Pablo Peralta García (PRI) y José Antonio López Lozano (PRD). Pablo Peralta explicó que el propósito es incluir la posibilidad de que la posesión de inmuebles de propiedad estatal también se acredite con un certificado emitido por la Secretaría de Finanzas, para efecto de la inscripción o actualización
@ElInformanteMX
obligatoria del padrón catastral de los ayuntamientos. ndicó que, además de facilitar los procedimientos administrativos, se dota de certeza y seguridad jurídica a los actos relativos a la propiedad y a la posesión, incluyendo los que se refieren a los bienes estatales, ya que actualmente la posesión de estos inmuebles solo puede acreditarse con testimonio notarial, contrato privado de compraventa, cesión, donación o sentencia judicial. En su oportunidad, José Antonio López indicó que el dictamen, turnado al Pleno para su votación definitiva, dará certeza jurídica sobre los bienes inmuebles que posee el Ejecutivo estatal, por lo que anunció el voto favorable de su grupo parlamentario. Previo a la reunión, a solicitud del diputado José Antonio López se
brindó un minuto de silencio en memoria de Kasandra Penelope Nuño Fiesco, compañera de partido
estatales participaron en ajedrez, basquetbol, futbol, voleibol, cachibol, frontón, frontenis y atletismo. Asimismo, en eventos culturales como canto, rondalla, coro, declamación, oratoria, ensayo, poesía, cuento, narración, artes plásticas, danza, baile regional y fotografía. La cuadragésima edición de los Eventos Culturales y Deportivos se llevará a cabo en tres etapas más: la sectorial, en el próximo mes de enero, la regional en febrero y la estatal, a finales del mes de marzo, de donde saldrán los campeones de cada disciplina en sus diversas categorías.
del legislador, e informó que solicitó a la Secretaría de Salud estatal la realización de estudios a la joven que padecía epilepsia y le fue detectado un tumor, por lo que pidió una tarjeta informativa sobre las acciones tomadas por el sector salud en este caso.
El Informante México USA
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Reconoce ONU al Edomex por elaboración de programa en Derechos Humanos
E
l representante adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por la creación del Programa de Derechos Humanos del Estado de México, que garantizará la protección, garantía y respeto en este rubro, y permitirá la generación de políticas públicas orientadas a los grupos
L
vulnerables. Además, dijo, será un ejemplo para otras entidades del país que aún no cuentan con un plan y un análisis en la materia. “Los avances logrados en el Estado de México forman parte de una estrategia nacional para el desarrollo de políticas públicas de derechos humanos, y las prácticas y experiencias generadas acá seguramente servirán como un referente para el trabajo que deben realizar otros estados de la republica dado que todavía varias de estas entidades no cuentan con un Programa de Derechos Humanos”, expresó. En Toluca, durante la presentación del Programa de Derechos Humanos, que contó con la participación de Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Peña
a educación ha sido de alta prioridad para el gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas, afirmó Alejandra Del Moral Vela, secretaria del Trabajo en el Estado de México, durante la entrega de estímulos a 251 trabajadores, entre personal docente y administrativo por su destacado desempeño y cumplimiento de actividades y funciones en sus centros de trabajo ubicados en el municipio de Nezahualcóyotl. Aseguró la también presidenta del Gabinete Regional XII en Neza, que la educación de calidad, como la que se imparte en escuelas, institutos y universidades del Estado de México, es un gran paso para que haya mejores ciudadanos. “No tengo duda, la Reforma educativa hará más grande a México, y ustedes maestros con su vocación y desempeño lo hacen una realidad”, expresó en su intervención. Subrayó que durante el presente año se han destinado recursos considerables para el rubro educativo, y reiteró que para el gobernador Eruviel Ávila, cada peso que se invierte en educación rinde muy buenos frutos. Comentó que ello es posible porque tiene un efecto
El Informante México
Palacios destacó que en el Estado de México se haya tomado en cuenta los indicadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, lo que demuestra que se atienden recomendaciones internacionales para enfrentar los retos que tiene la entidad en esta materia. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que este plan tiene como objetivo contar con un modelo de sociedad en donde prevalezca el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos. Por ello, agregó que, para garantizar su cumplimiento, se presentó ante la Cámara de Diputados local una iniciativa para que el programa se convierta en ley. “En el Estado de México, claro que hay la voluntad política y hago
públicamente el compromiso para que este plan se cumpla, tal cual ha sido dictado y tal cual ha sido elaborado. Habremos de hacer todo lo que nos toque para respetar y hacer cumplir este plan”, mencionó. A su vez, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián destacó la participación de organizaciones y sociedad en general para la creación del programa, que reconoce los problemas que enfrenta la entidad y que les hace frente. Con este programa la entidad mexiquense se coloca entre los primeros 10 estados del país en contar con un diagnóstico y un plan en la materia, con el cual, además, se da cumplimiento al Programa Nacional de Derechos Humanos 2014 – 2018.
La educación es de alta prioridad para el gobierno que encabeza Eruviel Ávila: AMV multiplicador, transformador, abre puertas, brinda opciones y facilita el progreso y el bienestar de los pueblos y familias. Y cuando la educación se imparte con vocación, con compromiso y con unidad entre docentes y gobierno rinde mejores beneficios y más rápido, recalcó. Ante personal docente y administrativo reunido en el auditorio Alfredo del Mazo, en este municipio, Alejandra Del Moral hizo un reconocimiento al personal merecedor de estímulos que otorga la Secretaría de Educación estatal, a quienes felicitó por su desempeño en el cumplimiento de sus actividades y funciones encomendadas. Explicó que hoy se otorgan estos estímulos para personal docente y administrativo y recompensas por permanencia en el servicio; un justo y merecido reconocimiento a quienes con su trabajo, dedicación, esfuerzo, habilidades, aptitudes, actitudes y compromiso, se destacaron por poner lo mejor de sí para que el Estado de México obtenga buenas calificaciones en materia educativa. “Ustedes han ejercido un papel muy importante para que la Reforma Educativa en el Estado de México marche bien, sin excusas, como lo marca la autoridad educativa, por eso son dignos merecedores de estos estímulos y recompensas”, remarcó Refirió que el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto, es un firme impulsor de la educación de calidad y un gran amigo de las maestras y maestros de México. Subrayó que el jefe del ejecutivo quiere que en el país haya una educación de calidad, por eso impulsó la
Reforma Educativa, para que las maestras y maestros estén mejor capacitados y nuestros alumnos obtengan mejores conocimientos. La Maestra Del Moral Vela, entregó el primer estímulo a la profesora Patricia Jara Escobar y posteriormente a cada uno de los galardonados. La acompañaron en el presídium, el Rector de la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl, Noé Molina Rusiles, y por el sindicato José Jaime Torres Uribe y José García Crisóstomo.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Alonso Lira Salas como nuevo titular de la Seido El nombramiento forma parte de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada. La Procuraduría General de la República (PGR) designó a Alonso Israel Lira Salas, como
S
ubprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en sustitución de Gustavo Salas Chávez. La dependencia comentó el nombramiento forma parte de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada a través del diseño e implementación de una eficaz estrategia para desarticular sus estructuras financieras. Alonso Lira Salas cuenta con probada experiencia y conocimiento para desempeñar dicha función, toda vez que ha ocupado diversos cargos”, informó la PGR. El nuevo titular de la Seido laboró en la Unidad
de Investigación Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscalización y Alternación de Moneda, en la PGR, así como director General de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En materia de procuración de justicia, fue Fiscal Regional de Toluca, Encargado de la Subprocuraduría de Atención Especializada y Fiscal General de Asuntos Especiales en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México”, comentó la dependencia. En el ámbito judicial, se desempeñó como Secretario Proyectista en el Juzgado Tercero de lo Penal del Distrito Federal y Secretario Proyectista, adscrito a la Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Lira Salas tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con estudios de maestría en Derecho Procesal Penal y ha tomado cursos en la lucha contra el lavado de activos; sobre prevención de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo y análisis de inteligencia criminal.
Ana Guevara lanzará campaña para denunciar la violencia contra la mujer
L
a medallista olímpica Ana Gabriela Guevara exigió un alto a la violencia en México, luego de haber sido víctima de una golpiza por parte de cuatro sujetos, quienes la agredieron a patadas en un incidente de tránsito cerca de la capital del país. La ahora senadora por el Partido del Trabajo (PT) se presentó el martes por la tarde ante los medios de comunicación con la cara hinchada por las patadas que le partieron el hueso de los pómulos en tres partes y le dejaron fracturadas algunas costillas. Anunció que cada día subirá una fotografía suya a las redes sociales para recordar los altos niveles de violencia contra la mujer, en un país donde son asesinadas seis por día. Con dificultad para hablar, la que fuera medallista de plata en los 400 metros planos durante los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 rompió en llanto y aseguró que “nunca” pensó “que le fuera a pasar algo así”.
A pesar de la confusión, aseguró que es capaz de reconocer al conductor de la camioneta que la embistió, pero no a los otros tres, por lo que pidió a quienes presenciaron el incidente que le envíen videos para que se pueda proceder en contra de todos los responsables. “Hubiera podido meter las manos, pero no con cuatro, esa es una cobardía aun entre hombres, ni los animales se atreven a atacar a uno entre cuatro”, dijo la senadora. “Esta marca que me han dejado en mi cara, estos clavos, estas placas, van a ser el recuerdo constante de algo que está en mis manos, el luchar por el no a la violencia a las mujeres”, añadió. Recordó que la gente alrededor les gritaba a los agresores “no la golpeen, es mujer”, pero “no les importó”. Esta marca que me han dejado en mi cara, estos clavos, estas placas, van a ser el recuerdo constante de algo que está en mis manos, el luchar por el no a la violencia a las mujeres
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
SENADO APRUEBA MARIGUANA EN MÉXICO El dictamen que faculta a la SS a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, o mariguana.
y uso de drogas. El Senador Fernando Mayans Canabal dijo: “Ahí está la amapola, si una de las mejores medicinas del mundo así como la aspirina que tiene 10 acciones en el cuerpo humano, es de la amapola donde sale la morfina, una de las grande medicinas y no podemos comercializarla, tenemos que importarla y tenemos que
E
l Senado de la República aprobó el uso de la mariguana con fines medicinales y científicos, sin embargo, aplazaron la discusión sobre su uso recreativo y la propuesta de aumentar el gramaje que pueden portar los consumidores sin que sea considerado como un delito, es decir de 5 a 28 gramos, como había propuesto el Presidente Enrique Peña Nieto. La propuesta será enviada a la Camara de Diputados para su aprobación. Con 98 votos en pro, 7 en contra y una abstención, los representantes en la Cámara alta dieron luz verde en lo particular al dictamen que modifica los artículos 237, 245 y 290 de la Ley General de Salud, añade el artículo 235 Bis y reforma el artículo 198 del Código Penal Federal. Ahora se podrán utilizar en el país derivados de la cannabis, extraídos de los principios activos que son el THC cannabinol y que se les ha encontrado propiedades terapéuticas para su utilización y beneficio en el ramo de la salud. Gracias a la modificación del artículo 198, se podrá sembrar, cultivar y cosechar la mariguana para uso industrial de fármacos, siempre y cuando se cumpla con la normativa establecida para la producción. El Presidente de la Comisión de Salud, Francisco Salvador López Brito, explicó al presentar la propuesta que “debido al diseño de moléculas más selectivas y con mayor potencia farmacológica, se le han adjudicado propiedades terapéuticas, entre las que destacan, en el tema del dolor, en la coordinación motora. También tiene beneficios en la esclerósis múltiple, en el glaucoma y como terapia paliativa en algunos casos de cáncer y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida”, dijo el legislador. Previamente, se llevaron a cabo cuatro mesas de análisis en las que los legisladores concluyeron que la cannabis en medicamentos ha beneficiado el tratamiento de pacientes, siempre y cuando se haga bajo supervisión médica y que actualmente ya existen medicamentos en el mercado que son THC sintéticos que han demostrado buenos resultados. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó que la reforma se quedó corta ante las expectativas que había generado la discusión de una reforma al consumo
El Informante México
09
recreativos de la planta. Aunque reconoció que estas modificiaciones de la ley son un gran paso para la excarcelación de quienes se encuentran presos por la posesión de mariguana, en algunos casos, vícitmas de la pobreza, la marginación y del crimen organizado. “En la cárcel no están los consumidores habituales, en la cárcel están los más vulnerables, en la cárcel están las campesinas que piensan que están cultivando flor y en realidad están cultivando mariguana; en la cárcel están los pobres, en la cárcel están los adictos, y sí, también hay que decirlo con toda claridad, nadie que pasa una temporada en prisión resuelve sus adicciones, la cárcel no rescata de una adicción, la cárcel recrea esas adicciones y por supuesto trunca los planes de vida de las personas”. Los senadores consideraron pertinente que la SSA otorgue las autorizaciones para importar estupefacientes, sustancias psicotrópicas, productos o preparados, incluyendo los derivados farmacológicos de la cannabis, entre los que se encuentra el THC, sus isómeros y variantes estereoquímicas.
hacer muchas cosas porque está ultra prohibido sembrar la amapola, pero nuestro paisanos de Guerrero –pues como no hay de otra- o siembran la amapola o se mueren de hambre, pues siempre la amapola. La ley, olvídense, aquí no sirve. Entonces, en lugar que el Senado de la República, del nivel que debería de tener el Senado, dé el ejemplo y estemos legalizando las drogas con un esquema normativo adecuado, pues nos hacemos de la vista gorda, nos vale”. Al respecto, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Gil Zuath, señaló que entre los legisladores “queda la sensación de que pudimos haber hecho un poco más”, respecto a las discusión de los usos
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Toluca celebra orgullosa CCIV aniversario de su historia y su cultura: Fernando Zamora
“
A lo largo de 204 años, Toluca ha sido territorio de grandes oportunidades, de esta forma nuestra historia es lo que hemos sabido hacer de esta gran ciudad. Hoy contamos con numerosos centros educativos y universidades de primer nivel, con una vasta estructura industrial, con un aeropuerto internacional, con distribuidores viales de primer mundo, y muy pronto, estará listo el tren de alta velocidad”, refirió el presidente municipal de Toluca,
Fernando Zamora Morales, durante la ceremonia del CCIV aniversario de la erección del municipio. Agregó que Toluca es un municipio que hoy celebra siendo una urbe pujante con un futuro promisorio; un espacio habitado, orgulloso de su historia y de su cultura. En el H. Ayuntamiento, dijo, trabajamos muy fuerte al cerrar brechas de desigualdad, con los apoyos que nos brindan el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Zamora Morales expresó que Toluca se transforma todos los días con el trabajo de los toluqueños. “Juntos, con la voluntad de cientos miles de habitantes estamos haciendo una capital con valor, en la que vale mucho nacer y es un gusto vivir”, comentó. En la ceremonia, el presidente del Consejo Consultivo de Cultura, José Luis Alanís Boyso, hizo una reseña histórica de la capital del Estado de México, cuya cultura, costumbres y tradiciones tienen profundas raíces otomíes, mazahuas, matlazincas y mexicas que llenan de orgullo y
fuerza la historia de la ciudad y sus habitantes. Como parte de los festejos por el aniversario del municipio, el alcalde e integrantes del H. Cabildo realizaron el corte de listón de la exposición “204 Aniversario de la Erección del Municipio de Toluca”, una muestra pictórica y documental que estará abierta al público hasta el próximo viernes 16 de diciembre, en el patio central de Palacio Municipal. En el acto solemne estuvieron presentes el diputado suplente por el Distrito II Víctor Sergio Hernández Martínez, integrantes del H. Cabildo, directores de área, autoridades auxiliares, servidores y público en general. Para coronar la ceremonia, integrantes de la Asociación Civil Palabra Joven, presentaron el poema coral “Epístola a Toluca”, del escritor José Luis Álamo Jardón (1918-1963).
Arrancan Programa de Bacheo en todo el Municipio de Capulhuac El Presidente Municipal Eduardo Neri explicó que el material que se utilizará es una mezcla expansiva que se trabaja en frío.
@ElInformanteMX
D
io inicio en el Municipio de Capulhuac, un novedoso programa de Bacheo que abarcará todo el territorio municipal. En la calle 5 de Mayo, el Alcalde Eduardo Neri Rodríguez, acompañado por Sergio Mercado, Director de Obras Públicas e integrantes de su equipo de trabajo, así como de los Consejos de Participación Ciudadana de la zona, explicó que el material que se utilizará para este importante programa será “una mezcla expansiva hecha a base de polímeros, la cual se trabaja en frío”. Ante vecinos del lugar, Eduardo Neri comentó que está mezcla con el mismo rodamiento de los vehículos se compacta, ya que al momento de que un vehículo pasa por encima, la mezcla se expande, lo que hace además que las calles se mantengan en perfecto estado durante más tiempo. Neri Rodríguez, informó que con este método de mezcla expansiva en frío, se podrá trabajar más rápido ya que no requiere compactarlo ni se utilizan emulsiones como con la mezcla en caliente.
Se informó que este Programa de Bacheo que abarcará todo el territorio municipal tendrá una inversión de 5 millones de pesos.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Importantes acuerdos se logran en reunión de gabinete: Juan Carlos Bautista Tenancingo entregó apoyos a servidores públicos
A
l dar la bienvenida a la Décimo Novena Sesión Ordinaria de Gabinete Regional VIII Ixtlahuaca y ante la presencia del presidente del Gabinete Regional VIII Ixtlahuaca y Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Eduardo Gasca Pliego; diputados federales, locales y representantes del gobierno federal y estatal, el alcalde Juan Carlos Bautista Santos expresó que lo más importante de estas reuniones son los acuerdos que se alcanzan y se concretan para beneficio de los habitantes de la región. En dicha reunión se contó con la asistencia de Eduardo Gasca Pliego, presidente del gabinete de esta región; los diputados locales, Leticia Mejía García y Miguel Sámano Peralta y los federales, Dora Elena Real Salinas y Fidel Almanza Monroy, así como los alcaldes que integran esta circunscripción: Chapa de Mota, Jilotepec, Jocotitlán, Morelos, Polotitlán y Soyaniquilpan. Por su parte, Javier Basurto García Rojas, coordinador integral de la SEDESEM, manifestó que en la región tenemos alrededor de 21 mil 135 beneficiarios en los diferentes programas de seguridad alimentaria; del programa FAO hemos entregado un total de 60 mil canastas; del SAP Trimestral entregamos un total de 42 mil 750 Canastas entregadas; De la Mano con Papá hemos entregado 580 canastas entregadas; por una infancia en grande, 6 mil 020 en toda la región. Se entregaron 2 mil 274 lentes en toda la región y tenemos 820 lentes por entregar. Además de funcionarios de los tres niveles de gobierno, se contó con la asistencia de Enrique Gómez Bravo Topete, delegado del IMSS en el EDOMEX.
G
racias al apoyo del Gobierno del Estado de México el Presidente Municipal de Tenancingo Roberto Sánchez Pompa hizo entra de estímulos y recompensas a servidores públicos docentes del municipio y región donde dijo por lo que valoramos y reconocemos el trabajo que día con día desempeñan en favor de la educación.
Tenango del Valle recibe reconocimiento por primer lugar en información presupuestal
E
l Ayuntamiento de Tenango del Valle que encabeza Francisco Gómez recibió un reconocimiento como Primer Lugar en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2016, el cual es otorgado por el Instituto Mexicano de la Competitividad. De 453 municipios y delegaciones del país evaluados, un total de 61 municipios obtuvieron 100 por ciento de cumplimiento, lo que refleja nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
El Informante México
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
“Gasolinazos” se moverán en función de costos en 2017: SHCP
C
on la liberalización gradual y por regiones de las gasolinas y el diésel a partir del 1 de enero de 2017, el precio “a veces sube y a veces baja”, en función de los costos de estos combustibles, precisó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En el marco de la entrega del premio Banco Nacional de México de Economía 2015 de Citibanamex, afirmó que los impuestos a las gasolinas no se modificarán el año próximo, por lo cual la parte tributaria no debe ser motivo de incertidumbre o especulación. El encargado de las finanzas públicas precisó que en aquellas regiones del
E
l trabajo en equipo resuelve problemas conjuntos, y fortalece las condiciones de estudio de las niñas y niños mexiquenses, expresó la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al acompañar a docentes, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Justo Sierra” y “República de El Salvador”, a la ceremonia donde entregaron mobiliario y materiales,
E
@ElInformanteMX
empezó a pasar a un esquema de flotación, el tipo de cambio a veces sube, y a veces baja. Lo mismo sucederá en el caso de las gasolinas”, dijo previo a la entrega del premio de Economía Citibanamex. “Eso implicará que su impacto inflacionario se vaya atenuando en el tiempo”, agregó.
país donde el precio de gasolina y el diésel no sea liberado, se aplicará una fórmula determinada para fijarlo, pero eso ya no lo hará la Secretaría de Hacienda. “Se moverá (el precio) ya lisa y llanamente y con toda transparencia en función de cómo se vayan ajustando los costos”, subrayó Meade Kuribreña en entrevista previa a la ceremonia de premiación del galardón de Citibanamex. Un posible efecto inflacionario, por el costo de las gasolinas en 2017, se irá atenuando con el tiempo, indicó José Antonio Meade, secretario de Hacienda, aunque no especificó el incremento que tendrá el precio del combustible.
para beneficiar a más de 500 alumnos. La secretaria Ana Lilia Herrera destacó que el gobierno de Eruviel Ávila Villegas se consolida como la gestión que más apoyos otorga a sus estudiantes, y agradeció la colaboración de autoridades, padres de familia y maestros, quienes el fin de semana pasado iniciaron una faena para mejorar -en tres días- las condiciones del plantel.
n el Instituto Electoral del Estado de México reprobamos y condenamos todo acto de violencia; como el registrado el día de hoy contra el Consejero Electoral, Uriel Pérez García, del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), quien en el ejercicio de sus funciones y atribuciones fue agredido. Estamos convencidos de que la democracia, para su desarrollo y madurez, requiere de diálogo, respeto, equidad, inclusión y consensos. Condenamos enérgicamente el uso de la violencia para intentar resolver cualquier conflicto. En eI IEEM, trabajamos todos los días para garantizar la libre participación de los ciudadanos
Expuso que dada la liberalización y competitividad en el mercado habrá épocas en que el precio suba y otras en el que el precio baje. “Cuando se liberó el tipo de cambio en México, lo que teníamos era un contexto, en donde mientras el tipo de cambio fue fijo y administrado, solamente subía, en la medida que
Trabajo en equipo para lograr mejores condiciones de estudiantes mexiquenses Como parte del programa de mantenimiento y preservación de instalaciones educativas -con inversión federal, estatal y municipal- en este centro escolar se rehabilitaron las rampas de acceso, jardineras, la plaza cívica, los módulos sanitarios y el sistema hidráulico de la cisterna; se colocó loseta cerámica en 8 aulas, malla ciclónica, se pintó el plantel; y se equipó el comedor escolar con refrigerador, batidora y licuadora industrial, así como otros enseres de cocina. Asimismo, se entregó equipamiento para cuatro aulas -mesas trapezoidales, sillas y pintarrones- y 15 computadoras, 15 no break, 15 mesas y una impresora, que fortalecerán el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Más tarde, en la Escuela Preparatoria Oficial No. 27, que tiene una matrícula de mil 86 alumnos, la secretaria de Educación entregó 200 sillas, dos pintarrones, así como dos sillas y mesas para maestro; y felicitó a los jóvenes por mantener un espíritu de responsabilidad y competitividad, apostando por los valores para ser mejores todos los días. Herrera Anzaldo afirmó que, como nunca, en el Estado de México y en todo el país se destinan recursos para apoyar el mantenimiento y la rehabilitación de las escuelas, por lo que invitó a los asistentes a cerrar filas y dar batalla para hacer de la entidad un lugar mejor donde vivamos en paz.
IEEM condena actos de violencia mexiquenses y cuidar con nuestras actividades, que los ciudadanos puedan ejercer libremente sus derechos político-electorales, contribuyendo con ello a la construcción de una democracia plena en el Estado de México.
El Informante México USA
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
13
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Rogelio Guerra padece daño cerebral irreversible
F
alleció la cantante de blues Betsy Pecanins, según confirmó su hermana Marisa. Según se dio a conocer, sus restos se velarán en la agencia funeraria J. García López, sucursal Casa Prim, en la colonia Juárez, a partir de las 17 horas. Marisa Pecanins, quien se escuchaba visiblemente conmovida, apenas logró confirmar el deceso, mientras que en diversos medios circula que falleció a causa de un paro cardiaco. La noticia comenzó a circular esta mañana en redes sociales luego de que músicos, como la cantante Hebe Rosell y la banda Botellita de Jerez, así como la cadena de Radio Educación lamentaran la partida de la bluesista, entre cuyas últimas presentaciones estuvo en el Foro El Tejedor de la colonia Roma, el pasado 3 de diciembre como parte de su gira “Ave Phoenix”. Ahí interpretó temas como Ave Phoenix, Con solo un poco, Si pienso en ti, Agua Dulce, Ya me cansé y Obsesión, este último a dueto con su discípula y cantante Julia González Larson, hija del cantautor Roberto González, músico del movimiento “Rupestre” (entrevista en Proceso 2051). De esa presentación de Obsesión El Tejedor se
Murió la reina de blues, Betsy Pecanins puede ver la presentación en: La gira de “Ave Phoenix” inició el 29 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Hace cuatro años la cantante fue diagnosticada con disfonía espasmódica, una afección neurológica que le hizo perder la voz, de ahí el título de su espectáculo. Originaria de Yuma, Arizona, Estados Unidos, Betsy Pecanins, cuyo nombre real era Elizabeth, realizó 14 álbumes y 11 colaboraciones musicales, y entre sus influencias musicales estuvo el bolero, blues, jazz así como fusiones con ranchero.
A
un año y medio de ser hospitalizado de urgencia a causa de un accidente vascular cerebral, el primer actor Rogelio Guerra se reporta estable pero sin mejoría en su estado de salud. “Sus análisis de sangre están dentro del rango y él se encuentra estable, pero no ha mejorado en sus capacidades. Todavía no puede hablar, no se puede parar ni puede caminar; no ha logrado rehabilitarse y eso ha sido difícil”, señaló su hijo, Aldo Guerra. De acuerdo con el parte médico, el protagonista de telenovelas como “Los ricos también lloran” y “Vivir un poco”, entre otras, padece un daño cerebral irreversible. “Durante mucho tiempo su cerebro no se desinflamó y no podíamos ver realmente el daño que ocasionó el accidente vascular”, explicó. “Cuando los doctores lo analizaron parecía que el daño era menor, pero ahora que el cerebro se desinflamó nos dijeron que es irreversible, es decir, no va a mejorar”, aseguró. Con esa certeza, indicó que lo que resta para Rogelio Guerra, de 80 años, son los cuidados paliativos para que tenga mejor calidad de vida. “No estamos esperanzados de que vuelva a ser él, simplemente él está aquí. Hay días en los que está conectado y otros en que no, pero él sigue aquí, luchando y aquí seguimos todos”, expresó. Aldo Guerra admitió que este proceso ha sido difícil para él y su familia, al grado de que le costaba trabajo visitarlo cuando estuvo hospitalizado.
El Informante México
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Se reelige Mauricio Sulaimán como presidente del Consejo Mundial de Boxeo
M
auricio Sulaimán fue reelecto presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cargo que le heredara su padre tras su fallecimiento. Mauricio, quien cumplirá su primera reelección por los siguientes cuatro años, recibió el respaldo de manera unánime en el marco de la 54 Convención Anual del organismo, que se desarrolla en Estados Unidos. En realidad, el hijo de José Sulaimán llegó a esta convención sin una planilla opositora. Mauricio fue elegido para continuar el legado de su padre el 11 de febrero de 2014, en asamblea extraordinaria, días después de la muerte de su progenitor, quien durante 38 años dirigió el organismo. “Terminé el periodo que mi padre había comenzado en 2012, que no pudo concluir. Ahora empiezan cuatro nuevos años en los que buscaremos seguir adelante y buscando las mejores para este deporte”, aseguró Mauricio.
El deporte del motociclismo un integrador familiar
E
l motociclismo se ha convertido en un integrador familiar en los últimos años, actividad que día a día va incrementando el número de adeptos, pero no solo son los varones, también están ya involucradas las mujeres y los niños, lo que ha llevado a una convivencia familiar sana. Hace unos días se llevó a cabo el festejo del día del motociclista en el Centro de Convenciones y Exposiciones del Estado de México CIECEM donde se dieron cita poco más de 3 mil especialistas evento organizado por Honor, Lealtad y Libertad asociación civil, que agrupa a decenas de moto clubes de la entidad. En el evento se pudo observar a cientos
una nueva luna de miel con su esposa con quien lleva más de dos décadas de casados, así que han podido viajar hasta los Estados Unidos, los que les ha permitido tener un reencuentro lleno de amor y ahora son inseparables arriba y debajo de la moto. Por otra parte continúan con la política de promover la conducción responsable
de familias integradas por padres e hijos que llegaron muy emocionados para compartir un día de fiesta, en medio de un ambiente sano y de música con la participación de 15 bandas de rock. Jorge Levi Hernández llego acompañado de su esposa Elisa y su pequeño de año y medio, todos debidamente informados con sus chalecos que los identifican como miembros del club y menciono que gracias a la motocicleta han podido realizar viajes a distintos puntos de la república, en una convivencia única, en breve serán ya tres los que viajen en la moto, pues esperarán a que tenga mayor edad el pequeño. Platicaba José Luis otro de los pilotos que desde que compro su motocicleta, inicio
Condonan deuda millonaria al León
E
l club de futbol León adeuda a este municipio más de tres millones 200 mil pesos por el servicio de seguridad que se ha brindado con personal de la Policía Preventiva en los partidos correspondientes de octubre del 2015 a octubre pasado, según la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública del ayuntamiento leonés.
@ElInformanteMX
de la moto, usando el casco, nos manejar en estado de ebriedad y también lanzaron con éxito la campaña del respeto al motociclista, para lo cual se han instalado algunos señalamientos en un tos importantes del valle de Toluca. Finalmente se dijo que la moto es el transporte ahorrativo, ecológico y amigable.
Sin embargo, la autoridad informó que esa deuda será condonada a cambio de que sus jugadores colaboren en campañas de prevención del delito, educativas y de promoción turística. En reunión de la mencionada Comisión este martes, se dio a conocer que durante el trienio pasado – encabezado por la alcaldesa priista Bárbara Botello–, el club León solamente pagó la mitad del costo por servicios extraordinarios de seguridad que el gobierno municipal brindó durante los partidos jugados en el Estadio León. El otro 50% le fue condonado, aunque no se hallaron convenios o registros sobre a cambio de qué o bajo qué justificación se les informó a los regidores de la comisión, que es presidida por el síndico y exalcalde panista Luis Ernesto Ayala Torres.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
E
l combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico con las Fuerzas Armadas, dejó un saldo de 4 mil 153 muertos, en 3 mil 916 enfrentamientos o agresiones en contra elementos del Ejército, y 72 mil 384 personas detenidas, revelan las estadísticas de los últimos 10 años obtenidas por vía ley de transparencia. Salir de los cuarteles militares tuvo un costo. En estos 10 años, los ataques de los delincuentes dejaron 498 muertos: 246 soldados, mientras que 252 uniformados murieron en accidentes aéreos, automovilísticos, por caída o ahogados en actividades contra el narco. Además de mil 403 heridos en ataques a balazos. En este periodo los militares aseguraron: 146 aeronaves, 130 embarcaciones, 98 lanzacohetes, 510 lanzagranadas, 9 mil 792 granadas, mil 283 pistas clandestinas, 52 millones 836 mil 116 dólares, y 150
En 10 años de lucha contra narco; 3,847 ataques al ejército millones 218 mil 223 pesos. Por cada 100 presuntos delincuentes que perdieron la vida en los enfrentamientos, fallecieron 12 soldados, la mayoría en misiones que se realizaron en la administración de Felipe Calderón Hinojosa Fue en los primeros años cuando hubo más detenciones, más armas aseguradas, muertos y quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ante este panorama, el presidente Enrique Peña Nieto cambió la estrategia en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-201 con el objetivo de tener un México en Paz. “Son más de 10 años, la primera vez que un Presidente utilizó a las Fuerzas Armadas para una operación en zonas de urbanas, contra el narcotráfico, fue el 11 de junio de 2005, cuando Vicente Fox anunció el operativo México Seguro, luego vino el gobierno que lo enfrentó y ahora este gobierno no ha tenido ninguna estrategia para combatir al crimen organizado”, afirmó Javier Oliva, investigador de la UNAM.
“
Advirtió que se debe replantear la función de las policías municipales y estatales, porque ha fracasado el proyecto de limpieza, capacitación y confianza en estas instituciones consideradas las más corruptas de acuerdo con la encuesta Envipe 2016, del Inegi. Las cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución con más actividad contra el narco, revelan que en la administración anterior había más operativos y misiones contra el crimen organizado. Del total de detenidos, 22 mil 452 corresponden a los últimos cuatro años y entre 2007 y 2012 se registró el mayor número de decesos por enfrentamientos. En los primeros seis años de esta década fallecieron 2 mil 959 presuntos delincuentes y 405 resultaron heridos.
“Por ratero” lo ajusticiaron en Chimalhuacán
Por ratero” pregonaba un mensaje escrito en una cartulina que fue encontrada junto al cadáver de un sujeto que presentaba visibles huellas de tortura y el tiro de gracia. Junto al cuerpo de este hombre también fue encontrada una motocicleta de la marca Honda, roja con negro, que al parecer era de su propiedad.
E
n completo estado de descomposición fueron encontrados en el interior de su domicilio en Chalco, los cadáveres de un matrimonio y sus dos menores hijos, de 12 y 15 años de edad, quienes según información de Protección Civil murieron intoxicados, a consecuencia del gas butano que inhalaron y que se escapó durante varias horas de una de las parrillas de la estufa. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce si la muerte de los integrantes de esta familia fue accidental, provocada o si pudieron tener algún pacto suicida, por lo que elementos de la Policía Ministerial y peritos ya iniciaron con las investigaciones y los trabajos correspondientes para despejar esta duda. Varios de los vecinos pidieron la intervención de la policía y de los cuerpos de emergencia para que se trasladaran al domicilio ubicado en la calle Cerrada de Cornejo, en el fraccionamiento Paseos de San Juan, en el poblado de San Juan, en este municipio,
El Informante México
Familia muere por fuga gas
Autoridades policiacas informaron que, aunque por el momento se desconoce el móvil de este crimen, existen indicios de que este individuo fue privado de la vida en una venganza de presuntos mafiosos; sin embargo, dijeron, serán las investigaciones que ya realizan elementos de la Policía Ministerial las que determinen cuál pudo ser la causa por la que este hombre fue ejecutado y quién o quiénes pudieron ser los responsables. El cadáver de este sujeto, hasta el momento desconocido, de quien únicamente se dijo era de aproximadamente 35 años de edad y que vestía unos pants negros, tenis blancos, suéter café y una gorra gris, fue encontrado alrededor de las 9 de la mañana de hoy martes, abandonado en la esquina de las calles Escalerillas y Ramos Arizpe, en la Colonia Ampliación San Pablo, en este municipio.
esposa Luisa Lorena “N”, de 35, y los hijos de éstos Luis Alfonso y Leonardo “N”, de 15 y 12 años de edad, respectivamente.
pues presentían que dentro del inmueble algo malo estaba pasando, ya que salía un fuerte olor fétido. Posteriormente, cuando los cuerpos de emergencia y la policía llegaron y entraron al inmueble, grande sorpresa se llevaron al descubrir que dentro de dos de las habitaciones se encontraban los cadáveres completamente putrefactos de 4 personas que posteriormente se supo eran un matrimonio y sus dos menores hijos. Durante los trabajos periciales y ministeriales que se practicaban, una mujer que dijo llamarse Roda María “N” arribó a la casa y al tener de frente los cuerpos los identificó plenamente como el de su hermano Luis Alfonso “N”, de 58 años de edad, su
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX