Putin y Trump, los más poderosos del mundo: Forbes El Presidente ruso, Vladimir Putin, lidera por cuarto año consecutivo la lista de las personas más poderosas difundida por la revista Forbes, en la que aparece en segundo lugar al Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Putin vuelve a ocupar el primer puesto por haber extendido el alcance y la influencia de Rusia “a cada rincón del planeta”, desde Siria hasta Estados Unidos. PÁG. 8
El Informante México
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2016
NO. 2372
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
DIPUTADOS SE APRUEBAN “AGUINALDAZO” DE 500 MIL PESOS Cada uno de los 500 diputados recibiría aproximadamente 500 mil pesos como aguinaldo y apoyos de fin de año, bono que se justifica como “ atención legislativa”.
02
EDITORIAL
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
La libertad de expresión según Moreno Valle
Yahoo anuncia el robo de datos de mil millones de cuentas
Por Ana Cristina Ruelas
L
as disputas presidenciales empezaron y Moreno Valle exige que se le reconozca su derecho a la libertad de expresión. Según él, tiene derecho a expresar sus logros al mando del Gobierno de Puebla y señalar sus aptitudes personales para ser el próximo Presidente. Por ello, solicitó ante el Tribunal Electoral revocar las medidas cautelares que ordenó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE “en contra de su libertad de expresión”. [1] Estas declaraciones son una interesante concepción del estado de derecho para un postulante a la presidencia. El egolatrismo de funcionarios como él, le hace pensarse un ciudadano cualquiera cuando tiene que enfrentarse a la ley, pero cuando se trata de reconocer derechos, entonces sí está por arriba de ella; tan cínico que conviene pensar que es ignorancia, tan soberbio, tan… tan… tan… Es cierto, tiene derecho a expresarse y trasmitir sus ideas a la ciudadanía, pero no a través de espacios pagados en medios de comunicación y disfrazados como material informativo, no con dinero público y no siendo Gobernador. La propaganda de los funcionarios públicos es inconstitucional. Por un lado porque limita la libertad de expresión de los medios (nadie muerde la mano de quien le da de comer), luego porque lesiona el acceso de las audiencias a información plural e independiente y después porque genera desequilibrios en la contienda electoral a causa de la sobreexposición mediática. ¿Sabía usted que únicamente una semana antes y después de los informes anuales de gobierno los funcionarios tienen permitido difundir su imagen en la tele, su voz en la radio y sus spots en internet? Fuera de este lapso, todo lo demás es inconstitucional e ilegal. El trabajo de los gobiernos se tiene que ver en la vida diaria, no se tendría que promocionar. La Constitución claramente dice: no nombres, no caras, no símbolos, no voces. [2] Así es, ningún funcionario público –él aún lo es– puede hacer uso de dinero público para promoverse ni puede aparecer en los medios de comunicación. Claro, puede criticar, opinar, señalar o advertir sobre las elecciones, sobre el gobierno anterior, etc., incluso puede ser chocante respecto a sus contrincantes. En un proceso electoral es importante generar debate y transmitir información que permita al electorado tomar mejores decisiones; pero esto no es lo mismo que hablar sobre sus logros y sus aptitudes fuera del tiempo y espacio permitido por ley o comprando espacios en los medios de comunicación. Ahora bien, la publicidad oficial y Moreno Valle tienen una relación tan vieja como cercana.
Desde el inicio de su gobierno utilizó el rubro de comunicación social para promocionar su trabajo con miras a las elecciones presidenciales. ¿Recuerda usted su spot en las salas de cine de toda la República menos en las poblanas o las vallas electrónicas en los partidos de fútbol con sus apellidos? [3] Si esto parece lejano, entonces, bastará con recordar cómo hace algunos días todo el país estuvo tapizado con su rostro a cuenta de la revista Líderes Mexicanos. Lo que Moreno Valle no acepta es que hablar sobre su gestión no se reduce a promocionar sus logros y aptitudes, por el contrario, implica rendir cuentas –y para esto no es necesario ver su cara ni oír su voz. Si realmente quiere poner su gestión en el terreno de la libertad de expresión, aquel derecho que alega violado, tendríamos que concluir que es un funcionario que poco puede alardear al respecto. Su gobierno se caracterizó por la opacidad, pues no ha sido capaz de decir a quién, en qué y para qué se gasta la publicidad gubernamental [4], o los usos que dio a la tecnología para vigilancia y espionaje masivo comprada [5]. También se recordará por el rechazo a la libertad de asociación, basta con recordar la llamada Ley bala y la muerte de José Alberto Tehuatlie Tamayo en Chalchihuapan [6]; y por la violencia contra la prensa: Puebla ocupa el quinto lugar en la República con más agresiones contra periodistas. [7] Esas, Gobernador, sí son violaciones a la libertad de expresión. Corolario: El INE tampoco sale bien parado. Nuevamente hay criterios contradictorios: ¿por qué ordenar cautelares en esta ocasión y no en anteriores? ¿Por qué no aplicar la misma regla a otros políticos con otras banderas? Segundo, la orden de remover contenido de internet sale de toda proporción. Las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela se convierten en auténticas controladoras de este medio. Peligroso. [1] Moreno Valle: INE coarta mi libertad; argumenta violación de derechos, disponible en: http://www.excelsior.com.mx/ nacional/2016/12/03/1131805 [2] Artículo 134. (…) par. 8. La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO El baile de cifras de los muertos en Siria. El último cálculo difundido fija la cifra en 312.000 http://internacional.elpais.com/
LO FEO El presidente Duterte admite que mató “personalmente” a presuntos criminales http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
Temperatura
sab
24 21
21
9
23
8
23
9
@ElInformanteMX
24
9
23
10
22
11
23
23
23
23
22
23
10
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Preside Enrique Peña el informe de la SCJN y el CJF Nuevo sistema penal es responsabilidad de todos los que participan en él: Aguilar Morales.
L
os juzgadores federales no son indiferentes a la problemática del país ni evaden sus responsabilidades, sostuvo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales. Al rendir su informe ante los plenos de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), expuso que el nuevo sistema penal es responsabilidad no sólo de los jueces, sino también de todos los que participan en él. Se refirió además a quienes impulsaron la reforma constitucional en derechos humanos y ahora se inquietan porque los jueces la hacen cumplir. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, expuso que todos están obligados a cumplir con la ley y respetar, sin excepción y sin excusas, los derechos fundamentales de toda persona, si es que realmente éstos se toman en serio. Los juzgadores estamos obligados a
hacer que se respeten los derechos de las personas. No es opcional. No podemos eludirlo, está dispuesto en la norma suprema”, dijo ante integrantes de gabinete y los presidentes de las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputados. Resulta paradójico que incluso algunos de aquellos que impulsaron la reforma constitucional de 2011 ahora se inquieten por la exigencia de los jueces de que se cumpla”, manifestó en sesión solemne de plenos. Queremos un México de paz, que viva en tranquilidad. Al igual que todos, exigimos el respeto de los derechos sin distinción, como jueces es nuestra tarea y obligación velar por la existencia real y efectiva del Estado de derecho. Si los jueces somos criticados por cumplir con la Constitución, lo tomaremos como un cumplido”. Sostuvo que a los jueces, en el nuevo sistema penal, les corresponde no sólo cumplir con su deber, sino también exigir y vigilar que toda autoridad lo haga. Indicó que los juzgadores federales no son indiferentes a la problemática del país ni evaden sus responsabilidades. No obstante aclaró que, pese a lo que señalen la opinión pública o los medios, nadie es culpable sino hasta que así se demuestre, siguiendo el
Con una altura de 10 metros, adornado con más de 20 mil luces y centenares de artesanías mexicanas.
debido proceso legal y hasta que exista sentencia firme, inmodificable de un juez competente que así lo determine. Hizo un llamado a evitar la confrontación y trabajar en unidad. “No podemos, no debemos estar enfrentados. Hay que estar juntos, trabajar en equipo conforme a las responsabilidades propias de cada uno. Sólo unidos, apoyándonos unos a otros, podremos, como lo hemos hecho en muchos momentos de nuestra historia patria, salir airosos y triunfantes frente a cualquier problema, por grave o difícil que parezca”, señaló. Destacó el trabajo de los jueces que emitieron legal y oportunamente 859 órdenes de cateo, 70 por ciento de las solicitadas; de las peticiones de arraigo se concedieron 24, 63 por ciento de las pedidas. Además los juzgadores federales dictaron tres mil 702 órdenes de aprehensión, de las cuales 456 ya correspondieron al nuevo sistema, así como otras muchas medidas legales siempre que han estado plenamente justificadas a criterio de los jueces y conforme a la ley. En el combate a la corrupción aseguró que hay compromiso de su administración con el combate a una práctica incompatible con la esencia del juez, con su inherente independencia. Calificó de mito y consigna mal intencionada la percepción de que el
#NuestroÁrbol, el Oyamel de Los Pinos
L
a Residencia Oficial de Los Pinos, por primera vez, luce un Árbol de Navidad especialmente decorado para celebrar las fiestas de fin de año. Donado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), fue instalado en el camellón de Molino del Rey, tiene una altura de 10 metros (incluido cepellón). Para su adorno se ocuparon 20 mil luces, y centenares de artesanías hechas a través de manos mexicanas. #NuestroÁrbol - datos generales
El Informante México
CJF no sanciona a los malos servidores públicos, pues de la disciplina depende la credibilidad del Poder Judicial de la Federación (PJF) y sus resoluciones. Consideró que corrupto no es sólo quien acepta dádivas económicas, que es el más obvio, sino “todo aquel que corrompe el servicio de justicia, la dignidad del juez. También “el que agrede a sus compañeros, el que abusa de sus empleados, el que ofende a la mujeres, el que no tiene una conducta personal en correspondencia con la dignidad de su cargo y aun al que no aprecia debidamente y tiene orgullo de su propio papel en la vida constitucional”. Explicó que han sido sancionados 63 funcionarios del PJF mediante procedimientos disciplinarios en forma de juicio, así como 11 magistrados de circuito, y los castigos han ido desde la amonestación hasta la suspensión del cargo. Sobre la seguridad de los juzgadores Luis María Aguilar reiteró la condena al asesinato de un Juez de Distrito ocurrido en Toluca, Estado de México, pero aclaró que el PJF cuenta con protocolos y sistemas previstos para proporcionar a los juzgadores protección para ellos y en algunos casos para sus familias. Esto no es novedad: el Poder Judicial de la Federación tiene ya varios años de implementarlo, no estamos sólo reaccionando a un evento en particular ni mucho menos hasta ahora”, añadió.
Altura: 10 metros (incluido cepellón) Nombre Común: Oyamel, Abeto Origen del ejemplar: Ejido El Capulín, Amanalco, Edo. de México Características: Árbol monoico de 35 a 40 m de altura, en ocasiones hasta 60 metros, y diámetro normal hasta de 1.80 metros. Distribución de la Especie en México: Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Morelos, México, Guerrero y Tlaxcala Cuando la temporada termina se reciclan para producir abono orgánico o sustrato para producir más árboles. En al aspecto económico, al ser cultivo permanente, activa la economía en zonas rurales con la generación de empleo con mano de obra calificada. De 2013 a la fecha la CONAFOR ha invertido 7.8 millones de pesos para el establecimiento de nuevas plantaciones de árboles de Navidad, lo que representa 781 hectáreas con una densidad de 2 mil 200 a 4 mil árboles por hectárea.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
E
Alfredo del Mazo a favor de reforzar la protección de los ciudadanos
l Diputado Federal Alfredo Del Mazo Maza votó a favor de diversos dictámenes que protegen de manera integral a niñas, niños, jóvenes, mujeres, grupos vulnerables y víctimas del delito. “Al endurecer las penas y castigos a quienes se atrevan a atentar contra la integridad de nuestros grupos más vulnerables, procuramos la adecuada reparación del daño para quienes lamentablemente han sido víctimas de un delito; fortalecemos el cuidado integral de sus derechos humanos; y generamos una mayor cohesión social”; precisó el legislador federal.
Miranda Nava pidió ampliar la atención integral a grupos específicos Como los migrantes y personas con discapacidad.
A
nte representantes de 26 instituciones del Gobierno federal, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, llamó a que en el último tercio de la actual administración se redoblen los esfuerzos de la Estrategia Nacional de Inclusión. Resaltó que esta estrategia es la más amplia, ambiciosa e integral para combatir la pobreza. Asimismo, pidió ampliar la atención integral a grupos específicos como los migrantes y personas con discapacidad; mantener la coordinación entre instituciones públicas y sumar a la sociedad civil e iniciativa privada. Durante la Reunión del Gabinete Especializado
Pública, Otto Granados Roldán, precisó que un millón 875 mil personas obtuvieron certificados de primaria y secundaria, por la colaboración entre la SEP, Sedesol y el Inea.
México Incluyente, Miranda Nava señaló que al cierre de 2016 la coordinación entre las dependencias ha logrado “resultados históricos“ en la atención de los derechos básicos de los mexicanos. A su vez, el secretario de Salud, José Narro Robles, habló de la reducción de la mortalidad infantil, materna o por accidentes y destacó la creación de dos millones 640 mil empleos formales. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, resaltó que este año se cumplió con la meta de afiliar a seis millones 620 mil estudiantes de preparatorias y universidades públicas, y se complementó la cobertura del IMSS-Prospera para siete millones 700 mil mexicanos. El subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación
Pactan Profeco y Segob reforzar la protección de los Derechos Humanos de consumidores
C
Hoy no circula verde 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
on el objetivo de dar cumplimiento a la Reforma Constitucional que estableció la obligación de todas las autoridades para que desde su ámbito de competencia, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, la Procuraduría Federal
del Consumidor y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación establecieron un convenio de colaboración para capacitar al personal de la Procuraduría en esta materia. El Procurador, Ernesto Nemer y el Subsecretario de Derechos Humanos
de la Segob, Roberto Campa Cifrián, formalizaron el convenio que permitirá a ambas instancias impulsar la colaboración estrecha en programas y políticas públicas de fomento a la cultura de protección a los derechos humanos, así como realizar foros de discusión, seminarios, congresos, talleres y exposiciones sobre el tema. El Procurador Nemer destacó que con la suscripción de este acuerdo –el número 96 en los poco más de 9 meses que lleva al frente de la Profeco- se promoverán mejores prácticas administrativas para la protección y respeto de las garantías fundamentales. El titular de la Profeco destacó que este convenio es una muestra del enfoque de unidad, diálogo y ánimo de colaboración que han instruido el Presidente Peña y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
El Informante México USA
Jueves 15 de Diciembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Encabeza MAM entrega de cheques del programa “Mejoramiento barrial y comunitario” 2016 En lo que llevamos de esta administración van 695 proyectos en los que se han invertido más de 500 mdp, subraya.
E
l Programa “Mejoramiento Barrial y Comunitario” está garantizado para el próximo año, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar la entrega de recursos a capitalinos para desarrollar proyectos que beneficien a su comunidad. “Se destina una parte del presupuesto de la Ciudad de México a una tarea específica que los propios vecinos saben que se requiere, que ellos cuidan y que lo llevan a un desarrollo progresivo, es decir, se va haciendo como una mancha más grande de beneficio barrial y por supuesto de integración social”, detalló. El mandatario capitalino señaló que la capital del país luchó por el presupuesto para beneficiar a los ciudadanos y logró que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que asciende a 900 millones de pesos aproximadamente, llegara a la
L
a Casa para las Artes y la vida, habilitada por la delegación Cuauhtémoc para atender a personas en situación de calle comenzará a funcionar en febrero próximo y tendrá una capacidad para atender a 40 personas simultáneamente. De acuerdo con el jefe delegacional Ricardo Monreal, el costo para afrontar la reinserción social de la gente en situación de calle durante 2017 en la delegación será de cinco millones de pesos, y la casa de artes para la vida, ubicada en la Colonia Paulino Navarro sólo requerirá acondicionamiento. Siete de cada 10 personas que viven en situación de calle son hombres “Será un trabajo difícil, no será fácil, nos llevará año y espero que nadie lo detenga. Es un proyecto moral, los gobiernos de izquierda debemos demostrar que somos de izquierda, porque la mejor fórmula es atender a los grupos más vulnerables y extender la política social. No generamos el problema en la delegación, lo heredamos y ha sido desatendido por décadas, nadie lo
El Informante México
ciudad, además de un fondo de 650 millones de pesos que se entregará directo a las delegaciones. “Ganamos ese round porque sí se puso complicada la cosa, pero el FAIS ahí está, les prometimos que íbamos a luchar por el presupuesto y lo tienen ustedes en sus colonias”, abundó. Resaltó que su administración consolida los programas que benefician a la población, a través de leyes que garantizan su permanencia como en el caso de “Mejoramiento Barrial y Comunitario”, cuya efectividad ha sido reconocida a nivel internacional. “Estoy seguro que será de mucha utilidad para sus colonias, para sus barrios, pero sobre todo para la Ciudad de México. Porque eso va pintando así, cuando ya lo vas viendo integrado es cuando se puede decir que se está construyendo una ciudad diferente en donde la ciudadanía decide parte de su presupuesto”, indicó. “Mejoramiento Barrial y Comunitario 2016” destinará alrededor de 106 millones de pesos para apoyar más de 180 proyectos comunitarios entre los que destacan andadores, parques, espacios deportivos y culturales en diversas zonas de la CDMX. “En lo que llevamos de esta administración van 695 proyectos, hemos invertido más de 500 millones de pesos en esta tareas”, informó. El Jefe de Gobierno reconoció a los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico
Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que participan en el jurado calificador para determinar cuáles son los proyectos que se apoyarán. El mandatario capitalino recibió un reconocimiento de los vecinos de Gustavo A. Madero, por su apoyo para mejorar su comunidad y aumentar su calidad de vida, también le entregaron unos guantes y una sudadera de la boxeadora Jazmín “La Pingüinita” González. El secretario de Desarrollo Social (SEDESO), José Ramón Amieva Gálvez, destacó que “Mejoramiento Barrial y Comunitario” contribuye a fortalecer el derecho a la ciudad con la visión de sus habitantes en un ejercicio de gobernanza, que permite a la población transformar los espacios públicos y cuyos beneficios serán analizados por diversos organismos, entre ellos el Banco Interamericano de Desarrollo. “No hay mayor nobleza en un
programa de gobierno que sean ustedes –los ciudadanos- quienes deciden qué hacen con su dinero. Esto es algo inédito, es algo que ha sido progresivo y que ha sido reconocido, sobre todo por su participación”, subrayó. El entrenador del boxeo Esteban “El Pingüino” López agradeció al Jefe de Gobierno el apoyo para recuperar espacios en beneficio de la comunidad como el jardín donde entrenan pugilistas que participan en diversos torneos, entre ellos “Puñitos de Oro”, que acerca el deporte a niños y jóvenes. Asistieron también el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez; el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa, Juan Gabriel Corchado; el presidente de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México, Carlos Leonardo Madrid; el responsable del Programa “Mejoramiento Barrial y Comunitario”, José Fernando Tovar García; el integrante del Comité Técnico y Mixto del IPN, Ricardo Antonio Tena Núñez; beneficiarios e invitados especiales.
Abrirán casa para indigentes en Cuauhtémoc quiere tocar porque es un asunto que, dicen, no tiene solución y yo digo que sí tiene solución”, sentenció Monreal. Afirmó que la cantidad de gente en situación de calle se va a reducir paulatinamente y sólo será un grupo reducido el que se resista a las atenciones que le brindará su administración y el Gobierno de la Ciudad de México que trabajarán coordinadamente. De acuerdo con el estudio elaborado por un equipo de la Escuela de Trabajo Social de la UNAM encabezado por Eli Evangelista, sobre personas en situación de calle, elaborado por la UNAM para la delegación Cuauhtémoc, siete de cada 10 personas que viven en esas circunstancias son hombres, la mayoría pertenecen al rango de edad entre 21 y 40 años, el 60 por ciento son oriundos de la capital y el 80 por ciento realiza alguna actividad laboral. La mayoría tienen ingresos de entre 50
y 200 pesos, y un sector menor tiene ingresos de hasta 300 pesos, laboran seis horas diarias en promedio. La mayoría tienen ingresos de entre 50 y 200 pesos. Respecto a su alimentación, el 60 por ciento tiene tres comidas diarias, y sólo el uno por ciento asegura que no realiza ninguna comida al día. La comida fundamentalmente la obtienen comprándola y una parte reducida la recibe mediante obsequio. El 52 por ciento de las personas dijo no conocer alguno de los albergues que dan servicio por parte del Gobierno de la Ciudad de México en los que se les ofrece comida caliente, un baño para asearse. El 66 por ciento de las personas en situación de calle tienen entre uno y 10 años viviendo en la vía pública, y es relevante la cantidad de gente que lleva un año o menos de haberse incorporado a este sector. Un tercio de las personas que viven en
situación de calle no cuentan con un acta de nacimiento y la mitad no han tramitado credencial para votar con fotografía. La Fundación Renacimiento y Casa Alianza participarán con la Delegación en el contacto con la población en situación de calle para acercarlos a los servicios que ofrecerá la demarcación en la casa de artes para la vida.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 15 de Diciembre de 2016
Aprueban en comisiones Ley del programa de Derechos Humanos en Edomex
P
derechos humanos no debe limitarse al aspecto escrito, sino trasladarse a una cultura de respeto a los mismos, por lo que esta ley representa un paso importante
or unanimidad, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos de la 59 Legislatura mexiquense aprobaron el dictamen que expide la Ley del Programa de Derechos Humanos del Estado de México, considerado por los legisladores integrantes, un avance en la protección de estas garantías jurídicas universales. En reunión presidida por el diputado Raymundo Martínez Carbajal (PRI), la legisladora Josefina Aide Flores Delgado (PRI) explicó que este nuevo ordenamiento obliga a las autoridades, en el ámbito de sus competencias, a promover, respetar y garantizar los derechos humanos, conforme a la Carta Magna y a los principios de universalidad, interdependencia y progresividad. La diputada Juana Bonilla Jaime (PRD) señaló que esta ley obedece a las reformas a la Constitución de 2011 que mandatan a las entidades a tener un programa estatal de los derechos humanos, para saber qué hacer ante casos de violación a estos derechos, y garantizar su vigencia, aplicándolo en todas las instancias gubernamentales. En nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Nelyda Mociños Jiménez dijo que esta ley responde a la necesidad de atender violaciones a los derechos humanos, mientras que el diputado Aquiles Cortés López, coordinador parlamentario de Nueva Alianza, sostuvo que el respeto a los
Un auditorio, sala de cómputo y ampliación de oficinas en Casa Sindical, así como un teatro al aire libre en Estancia Infantil.
L
a construcción de un auditorio, el acondicionamiento y equipamiento de una sala de cómputo y la ampliación de oficinas fueron obras que el Secretario General del Sindicato de Maestros al
@ElInformanteMX
ACUDE CRUZ ROA A INFORME DE ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE DEL TRICAEM El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, diputado Cruz Roa Sánchez, acudió al Informe Anual de Actividades del presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, Miguel Ángel Terrón Mendoza, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que propondrá, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que se dote de más recursos a los tribunales de justicia administrativa en las entidades, para que cuenten con todas las capacidades, así como recursos humanos y materiales para realizar sus funciones y combatir la corrupción.
Entregó Abraham Saroné obras en Atlacomulco Servicio del Estado de México entregó en la Casa del Magisterio Estatal de la Región Sindical 10, en Atlacomulco. Inauguró también un teatro al aire libre en el Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil No. 11 “Profra. Evangelina Alcántara de Lara”, en beneficio de 107 niñas y niños, hijos de maestros de la región, que cursan su educación inicial
en la institución. Acompañado por el equipo regional y de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM, Saroné Campos informó que a la fecha han entregado ya 11 de 13 salas de cómputo, en las que se distribuyen las 500 computadoras que el Gobierno de la entidad autorizó en apoyo al magisterio estatal. Ante Delegados Sindicales, dio a conocer también los principales avances registrados en las mesas de trabajo establecidas con la Secretaría de Educación, en asuntos relacionados con descarga administrativa, escuelas de tiempo completo, cambios de adscripción, permutas, rezonificación, pagos pendientes, capacitación y evaluación. El Secretario General hizo un reconocimiento al Gobernador Eruviel Ávila Villegas y a la Secretaria de Educación Ana Lilia Herrera Anzaldo, por retomar y buscar la solución a las
demandas que manifiesta el magisterio mexiquense. Finalmente, Abraham Saroné ratificó su compromiso con la formación continua del magisterio y aseguró que seguirán apostando a ese rubro con jornadas de capacitación, con entrega de antologías, pero sobre todo con herramientas tecnológicas para que los docentes se puedan familiarizar con los procesos de evaluación.
El Informante México USA
Jueves 15 de Diciembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Más recursos a Tribunales Administrativos para fortalecer combate a la corrupción: EAV Atestigua el gobernador mexiquense el Informe Anual de Actividades del Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Edomex.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que propondrá a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se dote de más recursos a los tribunales de justicia administrativa en las entidades, para que cuenten con todas las capacidades, así como recursos humanos y materiales para
P
realizar sus funciones y combatir la corrupción, y dar un mejor cumplimiento a la reforma que considera la instalación del Sistema Nacional Anticorrupción. Además, adelantó que, al margen del resultado de esa gestión, en el Estado de México se hará una corrida financiera para que de manera gradual se puedan homologar los salarios de los magistrados, personal jurídico y administrativo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo con los que se erogan en el Tribunal Superior de Justicia. “Hago un llamado respetuoso y en su momento, a través de la Conago, estaré haciendo la propuesta correspondiente para que este sistema nacional y los sistemas estatales también fueran acompañados de recursos, pues para que tengan
ara reconocer la vocación de servicio de quienes se han destacado en el desempeño de sus labores durante 2016, la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, entregó estímulos por permanencia en el servicio a 187 directivos, docentes, trabajadores operativos y supervisores escolares de la región Cuautitlán Izcalli. En representación del gobernador Eruviel Ávila
realmente el éxito, y como ejemplo pongo esta homologación. Al margen de la suerte que tenga de poder concretar estos recursos para los estados, y para el Estado de México en lo particular, hago el compromiso para que el secretario General de Gobierno, el secretario de Finanzas, el presidente del Tribunal de lo Contencioso y todas las instancias que tengan competencia, hacer una corrida financiera, para que al menos, de manera gradual, se puedan homologar los salarios ya referidos, y demos cumplimiento a este mandato constitucional”, expresó. Esto en Toluca, durante el Informe Anual de Actividades del presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Tricaem), Miguel Ángel Terrón Mendoza, en donde el gobernador Eruviel Ávila dijo que el propósito es llevar a cabo todas las acciones que sean necesarias de
Reconoce gobierno estatal el compromiso y talento de los servidores públicos de la educación Villegas, la secretaria afirmó que los docentes son un pilar en la sociedad y reconoció la capacidad, el talento y el compromiso diario que tienen con la niñez y juventud mexiquense; en este sentido, reiteró que el Gobierno del Estado de México trabaja a marchas forzadas para garantizar mejores condiciones de trabajo y una educación pública de calidad. A nombre de los galardonados, Andrés Flores Cruz refirió que los maestros mexiquenses ejercen la docencia con dedicación y un sentido de pertenencia, y agradeció al gobernador por refrendar su interés por la educación y brindar atención integral a este sector. Cabe destacar que en 20 ceremonias
El Informante México
reestructuración administrativa y financiera, para que esta instancia haga vigente y cumpla oportunamente con el contenido de los sistemas Nacional, Estatal y Municipal Anticorrupción. Informó que instruyó al secretario general de Gobierno y a la Consejería Jurídica para que, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, se cree la cuarta sección de la sala superior para conocer de los temas relacionados con el combate y sanción de actos de corrupción, así como dos salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas graves, como lo mandata la constitución y las leyes federales en la materia. Asimismo reconoció la labor que ha realizado el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, como el hecho de que el 97.7 por ciento de sus sentencias hayan sido confirmadas por los juzgados federales y el haber innovado en la prestación de sus servicios con los juicios en línea, que forma parte de un programa estatal y una estrategia nacional de combate a la corrupción. Eruviel Ávila expresó que cada vez que los particulares que demandan justicia obtienen una respuesta pronta y expedita a altura de lo que demanda la sociedad, el Estado cumple con los más altos valores democráticos.
regionales se entregaron un total de 4 mil 698 estímulos y recompensas a servidores públicos de la educación.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Putin vuelve a ocupar el primer puesto por haber extendido el alcance y la influencia de Rusia “a cada rincón del planeta”, desde Siria hasta Estados Unidos.
E
l Presidente ruso, Vladimir Putin, lidera por cuarto año consecutivo la lista de las personas más poderosas difundida hoy por la revista Forbes, en la que aparece en segundo lugar al Presidente electo de Estados Unidos, Donald
Trump. Según la revista, que elabora este exclusivo club desde hace ocho años, Putin vuelve a ocupar el primer puesto por haber extendido el alcance y la influencia de Rusia “a cada rincón del planeta”, desde Siria hasta Estados Unidos. Para Forbes, independientemente de que sea cierta la
@ElInformanteMX
Putin y Trump, los más poderosos del mundo: Forbes teoría según la cual el Kremlin interfirió en el proceso electoral en favor de Trump, el poder de Putin “podría crecer de forma desmedida” en los próximos años al tener a un potencial aliado en la Casa Blanca. La revista menciona que, pese a las sanciones y la crisis económica que azota el país, que han rebajado el nivel de vida de los rusos, las encuestas le otorgan una aprobación del 80 %. Respecto a Trump, que pasó de ocupar el número 72 de esta lista en 2015 al segundo lugar este año, la revista destaca que cuando asuma la oficina oval el próximo 20 de enero se convertirá en “el primer presidente millonario de Estados Unidos”. Forbes recuerda que el magnate neoyorquino, que ha dicho que entregará a sus hijos las riendas de su imperio inmobiliario una vez que se instalen en la Casa Blanca, posee una fortuna de 3.700 millones de dólares. En tercer puesto está la canciller alemana, Angela Merkel, clasificada como la mujer más poderosa del mundo y considerada “el último bastión del poder liberal en Occidente” frente al ascenso imparable del populismo y de los movimientos de derechas. Según Forbes, Merkel ha sido la encargada de mantener “un frente europeo unido” tras el “Brexit” en el Reino Unido, de equilibrar la creciente influencia rusa en el continente y de gestionar la entrada de
migrantes en Alemania en los últimos años. El secretario general del partido comunista de China, Xi Jinping, ocupa el cuarto lugar por su lucha en favor de “mayores alianzas económicas y de seguridad para China” y por haber aumentado su influencia en
los asuntos políticos en Hong Kong y Taiwán. Del papa Francisco, que aparece en el puesto 5, y se convierte en el primero de los tres latinoamericanos de la lista, la revista destaca que es el “líder espiritual” de casi una sexta parte de la población mundial (1.300 millones de personas). Además del papa argentino, aparecen en el ránking de Forbes el multimillonario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del planeta, en el puesto 17, y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en el puesto 54. Completan los diez primeros puestos la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen; el cofundador de Microsoft Bill Gates; el exdirectivo de Google Larry Page, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, el más joven. Barack Obama, actual Presidente de Estados Unidos, ocupó el tercer puesto en el ránking de 2015, pero en la edición de este año ha caído hasta el número 48, en tanto que abandonará la Casa Blanca a partir de enero. Aparecen por primera vez en esta lista el vicepresidente electo Mike Pence, en el puesto 69, y el presidente de Blackstone Group, Stephen Schwarzman, que ocupa el número 52, quien ha sido nombrado miembro del panel de asesores económicos del presidente electo. Otras de las nuevas personalidades que se incluyen en la lista son la primera ministra británica, Theresa May (número 13); el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih (número 49) y el presidente de Siria, Bashar al-Assad, que ocupa el puesto 63.
El Informante México USA
Jueves 15 de Diciembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
DIPUTADOS SE APRUEBAN “AGUINALDAZO” DE 500 MIL PESOS Cada uno de los 500 diputados recibiría aproximadamente 500 mil pesos como aguinaldo y apoyos de fin de año, bono que se justifica como “atención legislativa”.
2
8 millones de mexicanos con carencia por acceso a la alimentación, difícilmente podrán pagar una cena de Navidad. En contraste, la mayoría de los 500 diputados recibió alrededor de 500 mil pesos por aguinaldo, bono navideño y fin de año, lo cual se suma a su salario anual por 1 millón 320 mil pesos. La Cámara de Diputados aprobó depositar, el bono navideño a los legisladores por 150 mil pesos, bajo la figura de “atención legislativa”, aunque su ejercicio deberá ser comprobado, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri. El pasado 1 de diciembre se informó que cada uno de los 500 diputados recibiría aproximadamente 450 mil pesos como aguinaldo y apoyos de fin de año. Este se trata de otro bono, que se justifica como “atención legislativa”. Entrevistado hoy por diversos medios, el perredista confirmó que la subvención extraordinaria fue aprobada y consideró correcto que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) fiscalice el dinero que entregan a los diputados para las actividades legislativas. “Ya se aprobó, el día de hoy están recabándose las firmas correspondientes, y no es un importe del que se deba apropiar el legislador, sino es una partida para la atención de asuntos legislativos, comprobables”, aseveró. Los ingresos de los 500 diputados al mes se componen de tres rubros: una dieta (salario) de 73 mil 817.10; apoyos económicos por asistencia legislativa, de 45 mil 786; y atención ciudadana por 28 mil 772. Ahora se entregarán los 150 mil pesos adicionales bajo la denominación de “atención legislativa” para justificar la erogación de los 75 millones de pesos que costará ese nuevo rubro.
El Informante México
09 Ayer, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Rocío Nahle García, informó que la bancada rechaza la eventual entrega de una gratificación extraordinaria, por lo que envío un escrito a la Secretaría General de la Cámara de Diputados en el que señala la decisión “de carácter irrevocable” para que no se deposite dicho recurso económico en la cuenta oficial, ni en las cuentas bancarias de los legisladores que integran su bancada. A los 35 legisladores de Morena, se sumaron 26 del partido Movimiento Ciudadano (MC), quienes lo hacen por segundo año consecutivo, por lo que la Cámara se ahorraría un monto total de 9 millones 150 mil pesos. Al respecto, el líder de la Jucopo sostuvo que cada bancada es responsable y el dinero que no se entrega “será devuelto a la federación”. Según el Diputado Martínez Neri, los legisladores deberán de “comprobar” que el bono lo gasten para dar atención legislativa. “Todas aquellas erogaciones que formen parte de su atención legislativa, tiene que comprobarla con el documento idóneo, incluso, si un diputado tiene como voluntad donar esa partida a una institución educativa o fundación, deberá recabar el comprobante respectivo”. “La medida (del SAT) es correcta porque siento necesario que el Poder Legislativo tenga una mayor pulcritud en el manejo de sus recursos y mayor exigencia en el sentido de que los gastos se apliquen para lo que fueron autorizados”, señaló el también coordinador de los diputados del PRD. El SAT determinó que a partir del 2017, los legisladores tendrán que comprobar el gasto de todos los recursos extraordinarios que reciban, como el apoyo de asistencia y gestión legislativa y atención ciudadana, y de no ser justificados, deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
“
Es un gran beneficio para todos los que hacemos uso de los comedores comunitarios, ya no teníamos utensilios, estaban desgastados, sin duda este apoyo nos cae del cielo”, expresó la cocinera voluntaria de El Coecillo Totoltepec, Virginia de León, luego de la entrega de vales de reequipamiento a 84 comedores comunitarios de Toluca, acto en el que se anunció la construcción de 10 más para el año 2017, con los que sumarán 109 en todo el municipio, así como la incorporación al Programa Prospera de las y los voluntarios, quienes tendrán una pensión de manera bimestral. Reunidos en el comedor comunitario de Capultitlán, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, dijo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, trabaja para apoyar en lo más elemental a la población, como es la alimentación, visión que comparte el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, al ayudar a los grupos más vulnerables de la sociedad con programas sociales que elevan su calidad de vida. Ante el director de Atención a Entidades Federativas de la Presidencia de la República, Felipe Serrano Llarena y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México, Edmundo Rafael Ranero
Entregan vales de reequipamiento a 84 comedores comunitarios de Toluca Barrera, el alcalde felicitó y reconoció el compromiso que a diario realizan los 1,117 hombres y mujeres que de forma voluntaria regalan parte de su tiempo para preparar alimentos que favorecen a miles de personas, “este trabajo en el que participan de manera conjunta sociedad y gobierno, es la fórmula del progreso de una nación”, comentó. Zamora Morales agradeció al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México,porque las y los voluntarios de comedores comunitarios se incorporarán al programa PROSPERA, por lo que tendrán una pensión de 1,160 pesos de manera bimestral, además, se llevará a cabo la construcción de dos estancias infantiles para los hijos de cocineras. “Con estas acciones, los tres órdenes de gobierno retribuyen a las mujeres y los hombres que se comprometen con su comunidad para apoyar a los sectores más vulnerables”, destacó el primer edil. Entre los implementos entregados se encuentran uniformes, sillas, mesas, cubiertos, ollas y cacerolas, utensilios de cocina, cilindros de gas LP, anaqueles, en algunos casos refrigeradores y hornos de microondas, que representan una inversión cercana a los dos millones de pesos. En su intervención, el director de Atención a Entidades Federativas de la Presidencia de la República, Felipe Serrano Llarena,
agradeció todo lo que dan las y los voluntarios para brindar alimento a quien más lo necesita, ya que sin su apoyo la Cruzada Nacional contra el Hambre no funcionaria, y subrayó que no son programas sociales aislados, son esquemas de inclusión social para que la población tenga alimentación, salud y educación. En dicho acto estuvieron presentes el coordinador en Toluca-Metepec de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, Miguel Ángel Martínez Real; el segundo síndico, Emmanuel López Barrera; la novena regidora, Elba González Landeros; directores de área; la presidenta del comedor comunitario de Capultitlán, Esmeralda Arreola Rubio, voluntarios de los comedores y beneficiados.
Primer informe del DIF Municipal de Tenancingo
R
econocemos y valoramos el gran trabajo que el sistema DIF Tenancingo 20162018 ha realizado durante este primer año de gestión y trabajo en conjunto encabezado por la Maestra. Catalina García Garduño en conjunto con el personal que colabora en el Sistema Municipal DIF, al voluntariado y sobre todo al DIF Estado de México, así lo señaló el Presidente Municipal Roberto Sánchez Pompa al acudir al informe de la Presidenta del DIF municipal.
Entregan despensas del Programa Canasta mexiquense en Ixtlahuaca
L
a Presidenta del Sistema Municipal DIF, Marina Sánchez López, y el Presidente Municipal, Juan Carlos Bautista Santos, realizaron la entrega de las despensas correspondientes al Programa Canasta Mexiquense para Personas con Discapacidad, beneficiando a 143 personas de las diferentes comunidades del Municipio. En este acto, se contó con la presencia del Director de Atención a la Discapacidad del DIF Estado de México, Adrián Paz Velázquez, así como del Lic. Salvador Reyes Orta, Subdirector de Integración Social, se realizó además la entrega de 10 Becas a Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), correspondiente al segundo bimestre del presente ciclo escolar.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 15 de Diciembre de 2016
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Premian a lo mejor de lo mejor en artesanías de México
A
rtesanos de Metepec cierran el año con broche de oro, luego de que dos expositores obtuvieran premio y mención honorífica en el Tercer Concurso Nacional “Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2016”, reconocimiento a lo mejor de lo mejor del arte popular en el país.
A
El certamen que reunió en el Castillo de Chapultepec a todos los ganadores en diversos certámenes celebrados durante este año, premió a lo más exquisito de México. Con la presencia del Oficial Mayor de la Secretaría federal de Desarrollo Social (SEDESOL), Alejandro Nieto Enríquez; de la titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina y la Coordinadora
l inaugurar las instalaciones del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huixquilucan en la comunidad de El Pedregal, la presidenta del DIF, Romina Contreras Carrasco, destacó que este centro será el primero que contará con aula de cómputo para que los vecinos de la zona puedan aprenden de las nuevas tecnologías. “Este nuevo DIF será de gran ayuda para los vecinos de las comunidades de El Pedregal y Canteras, ya que ahora tendrán cerca de sus domicilios ayuda
El Informante México
de Arte de Fomento Cultural de Citibanamex, Ma. Del Carmen Fernández Palazuelos, fueron premiados los metepequenses, Mariela Esthela Montoya Vázquez, en la categoría de vidriado sin plomo, por su obra “Moleritas” que consta de un juego de 5 cazuelas de barro decoradas a mano con grecas y flores en color marrón. Asimismo, Juan Manuel Vázquez Montoya, obtuvo mención honorífica por su obra “Nuestra Boda”, que expresa una fiesta en trajinera con catrinas y mariachi. Ambos artistas, son originarios de Metepec y han sido representantes
del municipio con apoyo del Ayuntamiento en distintos concursos llevados a cabo en diversas ciudades del interior de la República. Con este resultado, los artistas de Metepec concluyen su participación en certámenes efectuados en el 2016, con exitosos resultados que dan cuenta de su calidad y profesionalismo en las obras de arte elaboradas. La exposición del total de las piezas galardonadas estará vigente hasta el día último de enero del 2017 en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México.
Inauguran nuevas instalaciones del DIF Huixquilucan en la comunidad de El Pedregal médica y todo el apoyo que el Gobierno Municipal les pueda ofrecer” resaltó. Acompañada por integrantes del Cabildo, así como directores de la administración 2016-2018, Contreras Carrasco, destacó que el Alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, trabaja fuertemente para elevar la calidad de vida de los habitantes y muestra de ello son las más de 25 mil familias beneficiadas con programas sociales del Gobierno Municipal. La presidenta del DIF comentó, que en este nuevo espacio de atención para la población se ofrece servicio médico, atención odontológica, psicológica, además de capacitación a la mujer. Romina Contreras, reiteró que éste DIF será el primero en tener salón de computación para que los asistentes aprendan de las nuevas tecnologías, que en esta época es fundamental; además se ofrecerán clases de primaria, secundaria y preparatoria y de esta forma los adultos puedan continuar o concluir
sus estudios. Con motivo de las fiestas decembrinas, los funcionarios del DIF, regidores e integrantes del gabinete, entregaron dulces y galletas a los pequeños que se dieron cita en ésta inauguración.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
E
l Gobierno del Estado de México reconoce el desempeño meritorio que va más allá del deber, y premia las trayectorias de quienes han entregado años de sus vidas en el servicio público, dijo la secretaria del Trabajo, Alejandra Del Moral Vela, al representar al gobernador Eruviel Ávila Villegas en la entrega de reconocimientos y
Los trabajadores crean la riqueza, prosperidad y competitividad del país: Alejandra del Moral estímulos a 85 servidores públicos. Durante un evento celebrado en las modernas instalaciones de la Casa del Servidor Público del SUTEyM, acompañada por su líder, Herminio Cahue Calderón, la maestra Del Moral Vela manifestó que los trabajadores crean la riqueza, prosperidad y competitividad del país. “Su labor es y ha sido fundamental para lograr la concordia, conciliación y armonía entre trabajadores y empresarios, lo cual tiene un gran significado porque es crear y mantener los puestos de trabajo”, expresó. En ésta Secretaría, abundó, lo que hacemos es cuidar los derechos de los trabajadores, sin menoscabo de los derechos de quienes arriesgan su capital para crear fuentes de empleo, esto se llama justicia laboral y equitativa.
E
n la 32ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, aprobó la integración del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, así como el Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet, para el Monitoreo de los Periodos de Precampañas, Intercampañas, Campañas, Reflexión y Jornada Electoral, con lo cual el IEEM, continua con la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral 2016-
P
2017. La Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, previo a la aprobación de la integración del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, y como presidenta de la Comisión que presentó la propuesta, expuso que se atendió lo establecido en la normatividad electoral y que se aplicará por primera ocasión en la entidad. El objeto es que los ciudadanos, partidos políticos y medios de comunicación puedan contar con datos oportunos, objetivos
ara ampliar y actualizar los conocimientos en las ciencias médicas de mil 700 trabajadores de la salud, el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) realizó el “Primer Coloquio de Salud Materno Infantil y Estomatología”, con lo que dicha institución celebró su XV Aniversario. El director del IMIEM, Jesús Rubí Salazar, refirió que a lo largo de estos quince años, el instituto logró ampliar su infraestructura y atención a la población materna e infantil, por lo que a través de 42 especialidades atienden 10 mil nacimientos cada año y brindan cinco mil tratamiento a igual número de niños que sufren enfermedades bucodentales como labio leporino y paladar hendido. “Han sido quince años de intensa labor gracias a los médicos, enfermeras, especialistas y personal técnico que han entregado su vida para salvaguardar la salud de miles de niños y madres mexiquenses. Estamos abatiendo la mortalidad materna año con año, en lo que va del 2016 tenemos cero muertes en madres que incluso con complicaciones diversas
@ElInformanteMX
Destacó, que el gobernador Ávila Villegas reconoce el desempeño y desarrollo de cada trabajador porque son personas capacitadas para mantener actualizada y calificada la plantilla laboral. Esto es, contribuye en gran medida a la productividad y competitividad que goza el Estado de México. Alejandra Del Moral destacó que es reconfortante ser servidor público para generar desarrollo y bienestar en la entidad mexiquense, y reiteró que la Reforma Laboral que impulsa el presidente de la República Enrique Peña Nieto, ha permitido un mayor desarrollo en esta materia. En esta administración, dijo, nuestro país está en proceso de evolución, transformación y modernización del marco jurídico, incluyendo lo laboral.
Aprueba IEEM la integración del comité técnico asesor de los conteos rápidos y matemáticamente respaldados, sobre la tendencia de los resultados de la Jornada Electoral del próximo 4 de junio, por lo que precisó, no es un programa que arroje resultados definitivos. Al respecto, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, refirió que el IEEM cumple con una obligación establecida en la normatividad electoral y constituye una buena práctica. Es un ejercicio que suma tranquilidad después de concluida la Jornada Electoral, ya que proporcionará estimaciones demoscópicas científicamente calculadas, en las que se tendrán cinco especialistas que
Celebra IMIEM XV aniversario con coloquio académico
darán solidez al diseño de la muestra. El Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, será integrado por el Dr. Francisco Javier Aparicio, la Dra. Karla Beatriz Valenzuela Ocaña, el Dr. Alberto Alonso y Coria, el Dr. Arturo Erdely Ruiz y el Dr. Carlos Erwin Rodríguez Hernández-Vela. En otro punto, se aprobó por unanimidad el Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet, para el Monitoreo de los Periodos de Precampañas, Intercampañas, Campañas, Reflexión y Jornada Electoral, del Proceso Electoral 20162017.
investigación y entre las atenciones que aquí se brindan está la de ginecología y obstetricia, neonatología, pediatría y tenemos una Clínica de Patología Colorectales, Clínica de heridas y estomas, y brindamos cirugía cardiovascular, de trasplante renal e implante coclear, entre otros, aseveró.
son atendidas con todo el esmero y calidad posible”, indicó. Destacó que el IMIEM es la única institución pública que tiene un laboratorio de citogenética y biología molecular para detectar, diagnosticar y tratar enfermedades de cáncer en niños, y posee una torre hematológica equipada con 22 camas para la hospitalización y tratamiento de quimioterapia ambulatoria, además de que este año inauguró un lactario para promover la lactancia materna. “El IMIEM es una de las principales instituciones en la prestación de servicios de altas especialidades, es permanente en materia de capacitación e
El Informante México USA
13
FINANZAS
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Reto 2017 para el PRI conservar Edomex, Coahuila y Nayarit
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió como “los grandes retos” para el 2017, el conservar el poder en el Estado de México, Coahuila y Nayarit; que ha gobernado históricamente, así como recuperar ayuntamientos y espacios en los congresos locales. Durante la 38 Sesión Extraordinaria
del Consejo Político Nacional en la que esta fuerza política aprobó su Plan Anual Electoral 2016-2017, el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza convocó a la militancia priísta a redoblar esfuerzos y sumar voluntades para garantizar el triunfo en las elecciones del próximo año en que se renovarán 328 cargos de elección popular, incluyendo las gubernaturas de las citadas entidades.
“Con el trabajo de todos lograremos el éxito del PRI en el Estado de México, en Coahuila, Nayarit y en Veracruz (…) hay que intensificar el paso, hay que redoblar esfuerzos, hay que intensificar la labor en nuestros seccionales, en el trabajo puerta por puerta, en el acercamiento social. Hoy les pido que redoblemos el paso, les pido la suma de todas las voluntades, hoy les pido la suma de sus talentos bajo una formula muy clara: trabajo, transformación y triunfo”, expresó. En la reunión de consejeros políticos nacionales, entre ellos gobernadores, alcaldes y
legisladores, el líder nacional priísta destacó que como parte de los acuerdos aprobados en la sesión de ayer, se garantizará la designación de los mejores y “más honorables” candidatos a través de los cuales se busca conservar y/o recuperar la confianza del electorado. “Damos el banderazo de salida en el Estado de México, en Nayarit y en Coahuila, en todos los casos privilegiaremos al partido y a la militancia. En cada entidad postularemos a las personas más honorables y con mayor arraigo en su comunidad”, afirmó.
En 2017 gasolinazo será de 16 pesos y elevarán 4% los precios
L
a mayor parte de México no está lista para la liberación del precio de las gasolinas que iniciará en enero próximo. Menos aún lo está para un alza de al menos 9 por ciento que llevaría el costo a 16 pesos por litro, cuando comience el proceso gradual de basar el precio de la Magna, Premium y diésel en la cotización del mercado internacional, han alertado tanto especialistas, instituciones oficiales y la oposición. Esta subida se trasladará a los precios de bienes y servicios [inflación] hasta alcanzar una tasa del 4 por ciento, expuso Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica del Banco de México (Banxico), quien coincidió con la previsión de los analistas consultados por el propio Banco Central en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado. En noviembre pasado, la tasa de inflación alcanzó el 3.31 por ciento, ligeramente por arriba del objetivo. En el 2017, prevén los especialistas que cada mes consulta el Banxico, llegará al 4 por ciento. Una disminución en el poder adquisitivo, afectado por el alza de bienes y servicios, plantearon, afectará el consumo interno, lo que también repercute negativamente en la expansión económica, establecieron en sus perspectivas. Además, analistas privados de Index y CitiBanamex también proyectan que la inflación podría elevarse a 4.2 y hasta 4.7 por ciento al cierre del año que se avecina, debido a presiones internas, como en este caso los gasolinazos, e incluso decisiones económicas forzadas por el entorno externo. En diciembre de 2016, los precios máximos del diésel y las gasolinas Magna y Premium se mantuvieron
El Informante México
sin modificación con respecto a lo observado en noviembre: 13.98, 14.81 y 14.63 pesos por litro, respectivamente, después de registrar incrementos en agosto, septiembre y octubre. Pero a partir de la liberación al mercado global, los gasolinazos llevarían a la Magna a un costo de 15.17 pesos por litro, a la Premium a 16.09 pesos y al diésel a 14.73 pesos, calculó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). La presión a la alza vendrá –dado que el 62 por ciento de combustible es importado– por el incremento del dólar registrado desde el año pasado, por la recuperación relativa del precio del petróleo a raíz del acuerdo a nivel mundial para reducir la sobreproducción, la falta de infraestructura en el país para almacenar y transportar el combustible, y por la recaudación de impuestos [IEPS e IVA], expusieron Amegas y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Durante décadas, en México prevaleció un modelo monopólico en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) centralizaba las decisiones de producción, suministro y logística de las gasolinas y el diésel, incluyendo un sistema de precio único a lo largo y ancho del territorio nacional. Actualmente sus refinerías, construidas desde la década de los 70, están deterioradas. Por ello, la Reforma Energética establece la apertura al mercado desde el primero de enero del 2017 para atraer nuevas empresas y generar mayor competencia. A mediano plazo, en el 2018, se espera que esto generará precios más bajos de la gasolina.
El precio máximo surge a partir de una fórmula que considera el precio de referencia internacional, el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y el costo de la cadena productiva en cada una de las regiones: importación, transporte, almacenamiento y distribución, en el cual influye el dólar, así como el precio del petróleo, el principal insumo para producir el combustible, ha explicado la Secretaría de Hacienda (SHCP). El Banco de México (Banxico), encargado de controlar los precios de bienes y servicios, ha expuesto en sus reportes que desde este año la tasa de inflación ha ido al alza, principalmente por los gasolinazos, y así continuará el próximo año hasta rebasar el 4 por ciento.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 15 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
L
a posibilidad de que los boxeadores mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl “Canelo” Álvarez puedan enfrentarse en 2017 está latente, pues ya hay negociaciones para concretarla, según aseguró Julio César Chávez El legendario pugilista Julio César Chávez, presente en la 54 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dejó en claro que “no hay nada concreto, pero se está negociando esa pelea, esperemos que se concrete para 2017”. “Reiteró que no hay nada confirmado para el soñado duelo por la afición mexicana, pero “cuando el río suena es que agua lleva”, por lo que espera una pronta confirmación y que se realice en el mes de mayo. Eric Gómez, presidente de Golden Boy Promotions, dijo a la cadena ESPN que esa pelea interesa: “algo interesante que se podía dar, veremos, sí nos suena como una pelea muy buena y la afición, más que nada, a todo México le interesa la pelea”. Luego de la actuación del Junior el sábado anterior en Monterrey, donde venció por decisión unánime al alemán Dominik Britsch, el “César del boxeo” se dijo satisfecho con lo visto en el ring, seguro de que su vástago podría ganar nuevamente un título mundial.
U
Pelea Chávez Jr. vs. Canelo se cocina para 2017
na vez más los atletas del parque Vicente Guerrero PAVIGUE representaron dignamente a los deportistas del estado de México, durante la XXXII edición del
Presentes los atletas de PAVIGUE en Cancún
Maratón Internacional de Cancún. Fueron un total los atletas PAVIGUE los que realizaron el viaje a las paradisiacas playas del Caribe, donde intervinieron en los 5, 10, 21 kilómetros y la reyna los 42 kilómetros 195 metros. Felipe Suarez Presidente del Club, mencionó por tercer año consecutivo se tuvo presencia en la justa que reúne a deportistas de todo el país y otras naciones. Mary Akor de Kenia fue la vencedora con 2:47:56, Genoveva Jegalat también de Kenia fue segunda y la tlaxcalteca Karina Pérez ocupo el tercero, en varones
E
n encuentro amistoso de pretemporada rumbo al Clausura 2017, los Potros UAEM FC cayeron 2-0 frente Monarcas Morelia en el mítico estadio Morelos. Ensayo pactado en cuatro tiempos de 25 minutos, donde más allá del resultado, fue provechoso para la escuadra mexiquense dirigida por Omar Ramírez Lara, mostrando valentía
@ElInformanteMX
y coraje en cada una de las jugadas, con sus respectivos detalles por corregir. Las dos anotaciones de la Monarquía cayeron en el primer tiempo, obra de Raúl Ruidíaz y Diego Valdés. Después, los Potros lograron equilibrar las acciones, aunque les faltó la malicia para cortar distancias en la pizarra. LAS ACCIONES En un tiro de esquina, Monarcas Morelia aprovechó los descuidos de la marca
los atletas kenianos dominaron la prueba con Keter Kipyego con 2:23:16, Nixon Cherutich el segundo y Kibet Chelal el tercero. Los ganadores absolutos en los 21 kilómetros fueron en damas la mexiquense Margarita Hernández de la Universidad Autónoma del Estado de México con 1:22:36, Karla Díaz segunda y Angélica Sánchez tercera, mientras que en los hombres Kenia hiso el uno y dos con Robert Lettin 1:08:41 y Francis Muendo, el tercero fue para Uziel Sarmiento. Por lo que toca a los 5 kilómetros en damas María Hurtado de la Ciudad de México, Liliana Romero de Tlaxcala y Ariadne Seca de Quintana Roo ocuparon los primeros tres lugares, en varones los capitalinos Javier palacios y Gerardo Navarro hicieron el uno dos, el local Obet Cruz fue el tercero. En la justa se tuvo una premiación de 900mil pesos a repartirse entre los primeros lugares de cada distancia, categorías y ramas.
Gran ensayo para Potros UAEM FC defensiva para realizar el 1-0 al minuto 15 de acción. El delantero Ruidíaz empujó el esférico al fondo de las redes tras una serie de rebotes dentro del área. La escuadra equina intentó reaccionar con táctica fija, como su mejor arma. Realizó algunos disparos de media distancia por los botines de Moisés Hipólito, que fueron perfectamente controlados por el portero michoacano. Después del pequeño descanso al minuto 25, los Potros saltaron al terreno de juego con más empuje, tocando mejor el esférico y llegando a profundidad al área michoacana. Sin embargo, la velocidad de Morelia fue muy superior y al minuto 42 convirtieron el 2-0 con un remate a portería de Diego Valdés, quien llegó sólo para vencer al guardameta Pineda. Los otros dos tiempos de 25 minutos fueron más de fuerza, bastante trabados y ríspidos, luego de que las revoluciones se estabilizaron con tantos cambios realizados por los dos equipos. Destacar que Potros tuvo oportunidad
de acotar distancias al minuto 72 con un gran cabezazo de Emmanuel Cerda, que justo pasó por encima del travesaño del cuadro michoacano. El técnico Omar Ramírez Lara aprovechó la coyuntura del momento para observar a todo su plantel. Cambió prácticamente todas sus líneas, incluyendo la cabaña donde pudieron ver acción los dos guardametas suplentes, Héctor Estrada y José Luis López. Monarcas Morelia arrancó el encuentro con: Felipe Rodríguez, Ignacio González, Emanuel Loeschbor, Facundo Erpen, Carlos Morales, Juan Pablo Rodríguez, Jefferson Cuero, Rodrigo Millar, Diego Valdés, Cristian Penilla y Raúl Ruidíaz. Por su parte, los Potros UAEM FC lo hicieron con cuadro de lujo: Leonin Pineda, Arturo Tapia, Alfondo Rippa, Abraham Torres Nilo, Daniel Duarte, Emmanuel Arriaga, Luis Pavez, Juan Carlos Morales, Moisés Hipólito, Dante Manuel Osorio y Antonio López.
El Informante México USA
Jueves 15 de Diciembre de 2016
JUSTICIA
elinformante.mx
C
erca de cumplirse 27 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala, estudiantes de esta escuela una base militar en Chilpancingo, Guerrero. Normalistas lanzaron decenas de bombas molotov y petardos a las instalaciones del 50 Batallón de Infantería, mientras los soldados se resguardaban. Los hechos ocurrieron, luego de que los contingentes tomaron la caseta de cobro de Palo Banco, en la Autopista del Sol. Trasciende que el hecho violento sucedió en el contexto de la jornada que tiene como fin llevar ante los tribunales a los elementos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, a quienes los padres de los 43 acusan de ser responsables en la desaparición de sus hijos. “¡Digan en donde están nuestros hijos!” era el grito que se escuchaba cuando los normalistas lanzaban bombas molotov y los petardos al
Videocámaras no han servido para detener a asaltantes de transporte: Secretaria de Movilidad
N
ingún asaltante del transporte público ha sido detenido por las imágenes grabadas por videocámaras de las unidades, las cuales no han sido solicitadas por la procuraduría de justicia de la entidad, aseguró Isidro Pastor Medrano, Secretario de Movilidad de la entidad. Aseguró que hasta el momento las videocámaras en unidades del transporte público “no dan ningún resultado”, pues “no han servido para detener a ningún delincuente”. Pastor Medrano anunció la implementación del pago electrónico, con tarjeta de crédito y débito y con una tarjeta recargable que se vende en tiendas de conveniencia, en 30 autobuses de la línea Monteauto y Anexas S. A. de C. V, que corren del centro de Atizapán a la Zona Esmeralda de este mismo municipio. Aseguró que en el Estado de México hay 150 mil unidades del transporte público concesionadas y 50 mil “piratas”, de las cuales unas cinco mil cuentan con sistemas de videovigilancia. Mencionó que las videocámaras en las unidades del transporte público sirven para asustar delincuentes, pero las imágenes de asaltos no han sido requeridas por la procuraduría de justicia de la entidad para identificar y detener a presuntos asaltantes. “Nuestras cámaras no han servido para detener a ningún delincuente”, afirmó. Detalló que las videocámaras no están conectadas a ningún centro de monitoreo de la policía y graban en memorias internas los asaltos o choques de las unidades. Las 30 unidades del programa piloto de cobro electrónico en el transporte público están equipadas también con cuatro videocámaras, tres en el interior y una en el exterior, que registran el ascenso y descenso de los pasajeros. Mencionó que el derrotero con el que inició el programa piloto presta servicio de Lomas de Atizapán a la Zona Esmeralda del municipio, con tarifas de 8.50 a 10 pesos, aunque ahora con el cobro electrónico habrá tarifa plana de nueve pesos. Agregó que dicha medida beneficia a la empresa, que tendrá mayor control de los ingresos, pero también a la ciudadanía, ya que las cámaras inhiben a los delincuentes, cuya identidad estará en poder de las autoridades, al pagar con tarjeta de crédito o débito. Pastor Medrano detalló que durante diciembre el cobro será en efectivo y electrónico, aunque a partir de enero será únicamente electrónico. El pago puede realizarse con tarjetas de crédito y débito, así como con la tarjeta “Brío”, que puede adquirirse en tiendas de conveniencia y será vendida a los usuarios de dicho derrotero. Agregó que el programa podrá extenderse a otras líneas del transporte público, el cual es costoso, pues equipar las 30 unidades requirió inversión de más de tres millones de pesos.
El Informante México
15
Atacan normalistas cuartel del ejército en Guerrero con bombas molotov interior de las instalaciones militares. En la caseta de cobro de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, los padres de normalistas permitieron el paso libre a los automovilistas, sin pedirles ‘coperacha’. Según versión de Anabel Hernández, plasmada en su libro ‘La verdadera noche de Iguala’, ratifica que los militares participaron en la agresión y desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014, por lo que padres de los 43 piden que se abra una línea de investigación contra el Ejército. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43, informó que la acción representa el arranque de las actividades para conmemorar los 27 meses de la desaparición de los normalistas. Refirió que los padres llegan inconformes a dicha fecha, ya que el gobierno federal se resiste a dejar en el pasado la verdad histórica, que consiste en la versión de que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX