SAT ACLARA QUE NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Osvaldo Santín Quiroz, aclaró que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria convocado por el presidente Enrique Peña Nieto sigue vigente, por lo que no habrá nuevos impuestos en el siguiente PÁG. 8 año.
El Informante México
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2016
NO. 2375
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG. 9
TRUMP Y SLIM
LIMAN ASPEREZAS Según The Washington Post, Trump calificó el encuentro como una “encantadora cena con un maravilloso hombre”.
02
EDITORIAL
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
LAS MENTIRAS DE NORBERTO RIVERA
Bruno Mars pasa a la historia del carpool karaoke de James Corden
Por Sanjuana Martínez
P
róximo a su retiro forzado, el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo primado de México, invoca el mea culpa y se rasga las vestiduras con golpes de pecho diciendo: “Yo no he protegido a ningún pederasta”. Lástima. Su propio historial de protección a curas pederastas, lo desmiente. Y ante la presencia del nuevo nuncio apostólico en México, Franco Coppola, Arzobispo de Vinda, es necesario rescatar la memoria histórica para exhibir las mentiras del Señor Cardenal. En su conferencia de prensa dominical, el Cardenal Rivera Carrera aseguro que todos son “inventos” seguramente de los periodistas que nos hemos dedicado a denunciar sus delitos: “No falta quien invente que yo en determinado momento protegí, cuando en realidad aquel sacerdote ya está en la cárcel o retirado del ejercicio del ministerio”, dijo con una irónica sonrisa. Habría que añadir que algunos de esos curas pederastas que él protegió, como el sacerdote Nicolás Aguilar, ya están muertos. Algunos dejaron esta vida impunes gracias a la protección que él les brindó. Ahora nos enteramos, según afirmaciones del Cardenal, que “al menos unos 15 sacerdotes han recibido no solamente el juicio, sino sentencias”. Si así es, necesitamos esa lista para creerle, porque hasta ahora lo que tenemos es la lista de los curas pederastas que él ha protegido en la Casa Damasco y en la Fundación Rougier, dos auténticas guaridas de agresores sexuales con sotana que él convirtió en “clínicas para curar la pederastia” sin éxito alguno. Dice Norberto Rivera Carrera que “afortunadamente” esas sentencias no las han tenido que aplicar ellos, sino el Papa en turno: “El Santo Padre es el que ha tomado las decisiones en estos casos tan dolorosos, porque sí han sucedido aquí en México”. Desde luego, sabemos que es el Santo Padre quien ha tomado las decisiones. El Papa tiene conocimiento del historial de protección y “conspiración a la pederastia”, incluido en el expediente de la Corte Superior de California donde el Cardenal fue demandado por las víctimas del cura pederasta Nicolás Aguilar.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Tres musulmanes heridos por un hombre armado en una mezquita de Suiza http://elpais.com/
LO FEO Ataque en un mercadillo navideño de Berlín http://elpais.com/
21
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://smoda.elpais.com/
Recordemos que, por primera vez en la historia de la Iglesia Católica, los cardenales Norberto Rivera Carrera, de México, y Roger Mahoni, de Los Ángeles, fueron demandados por “conspiración a la pederastia” ante la Corte Superior de California por intercambiar de México a Estados Unidos y viceversa, al cura pederasta Nicolás Aguilar acusado de violar a más de 100 niños entre ambos país. Afirma el Cardenal Rivera que durante su gestión de 18 años “siempre” ha habido “tolerancia cero” con los crímenes sexuales de los sacerdotes bajo su cargo, porque reconoce que es “destrozar la vida de un inocente, es destrozar la vida de toda una familia con actos tan detestables como es la pederastia”. Efectivamente, de eso sabe mucho el Cardenal. Sabe mucho de “destrozar” vidas, así como destrozó la de Joaquín Aguilar cuando era tan sólo un niño de 13 años y fue violado por el cura pederasta Nicolás Aguilar, a quien él cambió de parroquia y envió a Estados Unidos, de acuerdo con el cardenal Roger Mahoni, con el fin de evadir la acción de la justicia. En definitiva, los 18 años de Norberto Rivera al frente de la Arquidiócesis Primada de México han sido 18 años de protección a curas pederastas y desprecio a las víctimas. Sigamos recuperando la memoria histórica del periodo de protección y conspiración a la pederastia del Cardenal Rivera Carrera. Recordemos sus palabras al menor Sergio Sánchez Merino y otros compañeros: “El padre Nicolás Aguilar es un hombre enfermo”, le dijo en noviembre de 1997 cuando él y cuatro niños más acudieron a denunciar al sacerdote: “Ustedes olvidarán pronto lo que les hizo . Al rato ya ni se acordarán”. Los testimonios están allí. La hemeroteca de los periódicos de los últimos 18 años podrá ser utilizada como una prueba fehaciente de los delitos del Cardenal Rivera. Los cientos de archivos de la Arquidiócesis de México están llenos de casos de curas pederastas, no son 15 sacerdotes como él dice, son decenas de curas pederastas trasladados para protegerlos, pero obviamente el más famoso es el caso de su protección al cura pederasta Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.
Temperatura
sab 22 21
22
9
21
8
21
8
@ElInformanteMX
22
8
22
8
21
8
22
21
22
22
21
22
8
El Informante México USA
Martes 20 de Diciembre de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Recibe Enrique Peña la Agenda México 2030 del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales Sus propuestas van a contribuir de forma muy importante al desarrollo promisorio que nuestra Nación alcance hacia delante, señaló.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con los integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), quienes le hicieron entrega de la Agenda México 2030: Propuestas para un Crecimiento Incluyente ante la Cuarta Revolución Industrial, la cual contiene propuestas para lograr un crecimiento económico con mayor inclusión, así como para seguir impulsando la transformación y el bienestar de la sociedad mexicana. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de Mexico aseguró que el encuentro ratifica la confianza del CEEG en México y en su transformación, y confirma que el Gobierno de la República y este organismo empresarial comparten una misma visión: que a México le vaya bien. Destacó que la Agenda México 2030 “se sincroniza muy bien con gran parte de los esfuerzos que el Gobierno de la República ha venido impulsando en esta Administración”. Subrayó que muchas de las cosas positivas que suceden en el país son gracias y fundamentalmente a la participación de actores económicos de empresas globales que “como ustedes, creen en México y se la siguen jugando con México, y tienen puesta su mira en el horizonte
El Informante México
pensando en México”. Ello ya le está dejando cosas muy positivas al país: crecimiento, empleo a niveles históricos, bajas tasas de inflación, expansión del crédito y mayor consumo. “Un consumo creciente y que además se vuelve un factor importante en el crecimiento que como país estamos teniendo”, afirmó. Resaltó que “esas son las muy buenas cosas que me parece vale la pena defender, vale la pena cuidar y vale la pena seguir hablando de ellas en todos los espacios donde haya oportunidad”.
El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a los empresarios por sus propuestas de trabajo a futuro, las que, dijo, “van a contribuir de forma muy importante al desarrollo promisorio que nuestra Nación alcance hacia delante”. Señaló que su Gobierno trabaja “bajo la óptica de ver en los desafíos y en los retos una gran oportunidad para seguir construyendo y en esa construcción les hago una extensiva invitación para que sean parte de este importante esfuerzo, para que sus empresas crezcan, sigan
extendiéndose en México y en el mundo y para que México, junto con ellas, también alcance niveles de mayor desarrollo”.
LA AGENDA MÉXICO 2030 SUBRAYA EL COMPROMISO DEL
CEEG CON LA INVERSIÓN A LARGO PLAZO EN MÉXICO: FRÉDÉRIC GARCIA En la reunión el Presidente del CEEG, Frédéric Garcia, resaltó que las reformas estructurales de la actual Administración han consolidado una economía abierta, y refrendó su compromiso y confianza en México como un destino atractivo para la inversión. Aseguró que el Consejo busca promover un mejor entorno de negocios, fomentar la competitividad,
así como impulsar las capacidades y el potencial del país. Dijo que la Agenda México 2030 “se construye sobre los avances que ha registrado el país, se sustenta en el libre comercio, toma en cuenta el contexto actual, y las oportunidades y desafíos que se vislumbran en los próximos años de frente a la Cuarta Revolución Industrial y el complejo contexto internacional”. La Agenda México 2030, explicó, pretende sentar los cimientos para que en 13 años el país alcance las siguientes metas: • Colocar a México entre los cinco primeros exportadores del mundo. • Duplicar la productividad laboral. • Duplicar el Producto Interno Bruto per cápita y mejorar su distribución. • Multiplicar las oportunidades de desarrollo social al crear un millón de empleos formales al año. Frédéric Garcia expuso que las metas propuestas para 2030 “buscan contribuir a que México sea más global, más eficiente y más incluyente. Son metas ambiciosas, pero también posibles, y la mesa se encuentra puesta para alcanzarlas”. Aseguró que la Agenda México 2030 “subraya el compromiso del CEEG con la inversión a largo plazo en México, y reitera su voluntad de ser un socio estratégico del Gobierno para trabajar conjuntamente para el desarrollo económico y social del país, lo que es particularmente importante ante la coyuntura actual”. En el encuentro, se llevó a cabo un diálogo abierto de integrantes del CEEG con el Presidente Peña Nieto moderado por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en el que se abordaron temas como el desarrollo de cadenas de valor; la formación de técnicos superiores universitarios y el sector productivo; las zonas económicas especiales; la inversión en investigación y desarrollo, y la inclusión financiera, entre otros. El CEEG agrupa a 50 empresas multinacionales con presencia en México, líderes en sus respectivos ramos, que representan el 10 por ciento del PIB del país, el 11 por ciento de sus exportaciones y el 40 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa. Sus empresas afiliadas brindan 500 mil empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
elinformante.mx
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el tema de la seguridad hay que atenderlo de frente, con firmeza, seriedad y transparencia, a fin de devolverle la tranquilidad a todas y a todos los que habitan en Tamaulipas. De gira por esa entidad durante la puesta en marcha del programa “Soy México, Mi Acta al Nacer”, el funcionario subrayó que éste tema
C
umpliendo su mandato de promover y proteger que las relaciones comerciales se lleven a cabo en un marco de legalidad, certeza y equidad, la Procuraduría Federal del Consumidor ha concretado los primeros 100 convenios de colaboración con distintas cámaras empresariales, universidades, gobiernos locales, organismos descentralizados y empresas para promover el consumo responsable y el respeto a la ley. El Procurador, Ernesto Nemer Alvarez, formalizó sendos acuerdos con Chedraui, firmado por el director general de la cadena, José Antonio Chedraui Eguía; y posteriormente con la aerolínea Volaris, cuya representación estuvo encabezada por su director general, Javier Beltranena
Hoy no circula ROSA 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
Martes 20 de Diciembre de 2016
Seguridad, debe atenderse de frente, con firmeza y transparencia: Osorio Chong tiene que ser compartido en la responsabilidad que a cada quien le corresponde. Subrayó que esa es la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, porque por encima de los delincuentes está el Estado de derecho y la tranquilidad de todos los habitantes de Tamaulipas y del país. Osorio Chong puso en marcha en esta ciudad el programa “Soy México, Mi Acta al Nacer”, Estrategia Nacional de Registro de Nacimiento Oportuno en Hospitales. El encargado de la política interior del país señaló que la implementación de este programa es en favor de los ciudadanos para que cuenten con los derechos que el Estado les otorga. Recordó que fue a partir de la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto como el derecho a la identidad está consagrado en la Constitución y una de las primeras tareas para la puesta en marcha fue fortalecer los registros de los estados y crear un Formato Único. Precisó que a la fecha se han entregado
cuatro millones 500 mil actas, de las cuales 450 mil se tramitaron en consulados; además, hace dos años, solamente en 74 hospitales o clínicas del territorio nacional había una Unidad del Registro Civil, sin embargo, ahora se cuenta con 407, es decir, cinco veces más. En su gira de trabajo, Osorio Chong, junto con el Ejecutivo estatal, encabezó una reunión con 450 empresarios y representantes de la sociedad civil tamaulipeca, donde escuchó las diversas demandas que los empresarios realizaron en materia de seguridad, economía, agricultura, entre otros. Exhortó a los empresarios a seguir denunciando supuestos hechos delictivos y hacer un frente común, autoridades y sociedad, en beneficio de los tamaulipecos. Resaltó la importancia de la participación de la sociedad civil, así como el respaldo a las instituciones de seguridad para responder al llamado de la sociedad de mejorar las condiciones de bienestar, paz y
desarrollo. Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aseguró que “estamos listos para disponer de las casi 645 mil Hojas de Formato y entregar a igual número de tamaulipecos las actas. Informó que a partir del 1 de enero de 2017 al primer niño o niña que nazca, se le extenderá su acta de nacimiento con el Nuevo Formato Único y a partir de esa fecha Tamaulipas se suma a la homologación de las actas de nacimiento. Anunció que para combatir el rezago que existe en Tamaulipas “reforzaremos la operación y funcionamiento de los 16 módulos de las oficialías del Registro Civil instalados en instituciones médicas del estado”. El compromiso, dijo García Cabeza de Vaca, es que estos módulos deberán mantenerse activos o estar funcionando en los 21 hospitales públicos de la Secretaría de Salud y adicionar el servicio en las instituciones del IMSS y el ISSSTE.
Concreta Profeco 100 convenios de colaboración en 2016 para promover y proteger a consumidores Mejicano. En el primer caso, Chedraui se comprometió con la Procuraduría a informar de manera inmediata, cuando sus proveedores incurran en algún incremento injustificado de precios de los productos de la canasta básica, además de que se mejorarán los mecanismos de comunicación para retirar de inmediato cualquier producto que se catalogue como riesgoso para los consumidores. En tanto, el convenio con Volaris contempla la difusión del decálogo de los derechos de los usuarios de líneas aéreas en sus canales de comunicación, como mostradores, página de internet y pantallas de sus aviones. Asimismo, habrá un intercambio de información permanente para evitar la publicidad engañosa o abusiva y se capacitará al personal de la aerolínea en materia de derechos del consumidor. El Procurador Nemer destacó que desde el inicio de su gestión al frente de la Profeco, hace casi 10 meses, le ha motivado la convicción de que el diálogo es un mecanismo indispensable para construir sinergias con todos los sectores que se traduzcan en relaciones comerciales más justas para todos. Esa es, dijo, la encomienda que le han hecho el Presidente Enrique
Peña Nieto y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y por ello continuará convocando a los liderazgos económicos, sociales y empresariales para que, de forma corresponsable, se sumen al esfuerzo que realiza la Procuraduría de forma permanente para que se respeten los derechos esenciales en las relaciones comerciales. El objetivo, resaltó el titular de
la Profeco, es generar acciones preventivas que eviten abusos contra los consumidores pues, dijo, el trabajo de la Procuraduría será más efectivo en la medida en que haya menos irregularidades por parte de los proveedores y prestadores de servicios.
El Informante México USA
Martes 20 de Diciembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Firma de Memorándum de Cooperación Turística CDMX-Panamá
E
l Gobierno de la Ciudad de México firmó este lunes un Memorándum de Cooperación Turística con la alcaldía de la Ciudad de Panamá. La ceremonia estuvo encabeza por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa y el alcalde de Panamá, José I. Blandón. El mandatario capitalino destacó que la Ciudad de México “se ha vuelto un centro de referencia para convenciones de grandes empresarios que antes utilizaban Cancún o Acapulco o algún destino de playa. Competir con algún destino de playa es difícil. Hoy somos la segunda ciudad en
materia de potencia turística, sin ser destino de playa”. El secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués, apuntó que en esta administración se han creado 180 mil empleos, este 2016, en materia de inversión, con mil 717 millones de dólares que hace un acumulado de 5 mil millones de dólares de inversión turística en 4 años de gobierno. En resumen, puntualizó Torruco, en 4 años de gobierno se han abierto 20 nuevos vuelos directos a la Ciudad de México y por otra parte se esperan 3 nuevos vuelos directos Asia. Este Memorándum de Cooperación Turística tiene como objetivo incrementar los flujos turísticos
hacia la Ciudad de México con programas como: • “Disfruta Ciudad de México” • “Operación toca puertas” • “Mis Raíces” Ambas ciudades intercambiarán información, estadísticas y acciones para detonar el turismo. Así como actividades y programas que permitan incentivar y fortalecer el segmento turístico hacia la capital de México procedente de la ciudad de Panamá y viceversa. También se prevé la generación de turismo multidestino que favorezca la diversificación y desarrollo de ambos polos turísticos. Asimismo se promocionará la cultura, la gastronomía y el turismo como elementos fundamentales de ambas metrópolis. La Ciudad de México compartirá estas prácticas y casos de éxito que se han llevado a cabo en el marco de la prioridad turística. Como testigo de honor de esta Carta de Intención estuvo presente Abdiel Sandoya, presidente del Concejo Municipal de Panamá. Panamá Panamá representa un punto estratégico de distribución aérea de la región (Centro y Sudamérica). En 2015, -procedentes de Panamá-, la Ciudad de México recibió 215 mil 822 pasajeros, de los cuales 124 mil 58 fueron turistas internacionales, es decir, el 57.5 por ciento de ellos, 22
mil 574 eran panameños y 105 mil 986 de otros países. La derrama económica que dejaron los países de Centro y Sudamérica que visitaron la Ciudad de México fue del orden de los 988.7 millones de dólares. Perspectivas de la actividad turística de la CDMX para este cierre de año Se prevé que lleguen 13. 5millones turistas nacionales y extranjeros a hospedarse en hoteles (es decir un 3 por ciento más que en 2015, cuando fueron 13 millones 125 mil turistas), de ellos 3 millones son extranjeros, que corresponde a un 11.3 por ciento más que el año pasado; y 10 millones 487 mil son nacionales y que corresponde a uno por ciento más. En 2014, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) arribaron 2 millones 918 mil turistas extranjeros, y que correspondió a un crecimiento del 5.7%; en 2015 llegaron 3 millones 359 mil turistas que arribaron y que correspondió a un crecimiento del 4.9% y en 2016 fueron tres millones 456 mil y que correspondió a un 5% más. La inversión turística acumulada en los cuatro años ha sido de 5 mil millones de dólares de los cuales en 2016 fue de mil 717 millones de dólares.
Siete cicloestaciones de Ecobici suspenderán servicio temporalmente en Buenavista
D
ebido a la Romería Navideña organizada por la delegación Cuauhtémoc en la zona de Buenavista, el Sistema de Transporte Individual EcoBici suspenderá el servicio de manera temporal en siete cicloestaciones. Dichas estaciones serán retiradas a partir de este domingo y permanecerán cerradas hasta el 10 de enero de 2017. Las cicloestaciones son: • 265 (Mina - Jesús García) • 264 y 275 (Héroes Ferrocarrileros Jesús García)
El Informante México
• 273 y 274 (Colosio -Jesús García) • 268 y 269 (Colosio - Jesús García) Para atender a los usuarios de la zona de Buenavista, cinco cicloestaciones darán servicio de manera regular hasta la conclusión de la Romería Navideña. • 176 (Jesús García – Luis Donaldo Colosio) • 266 (Jesús García – Carlos J. Meneses) • 267 (Jesús García – Carlos J. Meneses) • 271 (Avenida Central – Carlos J. Meneses) • 272 (Avenida Central – Carlos J. Meneses)
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 20 de Diciembre de 2016
Cierra SMSEM 2016 a tambor batiente: Abraham Saroné
L
a dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) cierra este año a tambor batiente, fortaleciendo los programas gremiales, iniciando la construcción de nuevas obras e
impulsando una campaña de fomento al prestigio social de la docencia. Al encabezar la 11ª Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, el Secretario General, Abraham Saroné Campos, aseguró que su Comité Ejecutivo tiene el compromiso indeleble de brindar seguridad laboral para todos los
afiliados. En la ceremonia, 315 profesores recientemente jubilados o inhabilitados, así como familiares de 16 maestros fallecidos en fechas cercanas recibieron el beneficio del Fondo de Retiro y Fallecimiento. El Secretario General del SMSEM aseguró que este programa tiene el objetivo de retribuir el esfuerzo y dedicación dentro de las filas del magisterio, a través de la entrega puntual y honesta del Fondo de Retiro. Dijo que es una clara muestra de administración y transparencia sindical que beneficia a todos los maestros que se despiden del servicio educativo por diversas causas, en agradecimiento y reconocimiento por su servicio profesional docente.
L
os diputados locales “utilizamos el diálogo, la construcción de acuerdos, el uso de los valores más altos de la política”, para emitir las disposiciones jurídicas requeridas, además de colocar los intereses del Estado antes que cualquier visión particular, sostuvo la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD) al clausurar el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones en el que se presentaron 245 iniciativas y fueron aprobadas 214. En sesión de régimen solemne, en la que reconoció la apertura y tolerancia de todas las fuerzas políticas, detalló que, del 5 de septiembre al 16 de diciembre de 2016, la Asamblea celebró 17 sesiones, 15 de carácter deliberante y dos solemnes, siendo uno de los periodos con mayor productividad. Expidieron las leyes de la Fiscalía General de Justicia, la que crea el Instituto de Verificación Administrativa y la del Programa de Derechos Humanos, todas del Estado de México, además de las leyes de Ingresos estatal y de los municipios, el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017 y 23 proposiciones con punto de acuerdo. Emitieron decretos mediante los cuales se tuvieron por revisadas y fiscalizadas las Cuentas Públicas del gobierno estatal y municipios de 2015, se designó al Fiscal General de Justicia, dos consejeros ciudadanos del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, al contralor del
En un ejercicio de rendición de cuentas, Saroné Campos informó que fue un monto total de 14 millones 539 mil 436 pesos entregados en beneficio de 331 profesores y sus familias. Dio a conocer que en suma, su Comité Ejecutivo Estatal ha entregado una cifra récord de más de 131 millones de pesos, en poco más de un año al frente del sindicato, “brindando atención oportuna y de calidad a todos los maestros que han requerido de este logro de seguridad social”, indicó. “Gracias a cada uno de ustedes por su compromiso, por su entrega y responsabilidad, pero sobre todo gracias por su vocación al servicio de la educación de muchas generaciones de niños y jóvenes”, finalizó el líder magisterial.
Prevalecieron diálogo y acuerdos en cuarto periodo ordinario de sesiones: Martha Angélica Bernardino Instituto Electoral del Estado de México y se religió al contralor del Tribunal Electoral del Estado de México. También aprobaron de manera unánime la integración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Cruz Roa Sánchez por segundo año consecutivo, y recibieron, a través del secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, el Quinto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el cual fue analizado en comparecencias. La diputada consideró conveniente valorar el fortalecimiento institucional de la Directiva de la Legislatura para el diseño de esquemas de concertación y diálogo, además de agradecer la confianza y apoyo para conducir los trabajos de la representación popular, de manera particular al diputado Cruz Roa y al coordinador de su Grupo Parlamentario, legislador Juan Zepeda Hernández, así como a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, los diputados, su equipo de trabajo y su familia. Deseó a sus compañeros que, en esta Navidad y Año Nuevo, haya un espacio “para sentirnos orgullosos y satisfechos de nuestras labores, pero que también sea un espacio de reflexión que nos conduzca a redoblar nuestro esfuerzo y reforzar nuestras actividades para que en el Estado de México adoptemos las decisiones que beneficien de mejor manera a la sociedad”.
de marzo de 2017. La legisladora afirmó que en este periodo abordarán cada iniciativa, acuerdo y todo aquello que se someta a la consideración de este órgano parlamentario con el mayor cuidado y responsabilidad. Los diputados Víctor Manuel Bautista López (PRD) y Gerardo Pliego Santana (PAN) fungen como vicepresidente y secretario, respectivamente, y como miembros las legisladoras Irazema González Martínez Olivares, Marisol Díaz Pérez y Carolina Berenice Guevara Maupome, del PRI, así como los diputados Vladimir Hernández Villegas (morena), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI).
PRIVILEGIARÁ DIPUTACIÓN PERMANENTE, DIÁLOGO, COMPRENSIÓN Y RESPETO, AFIRMA TANYA RELLSTAB La Diputación Permanente privilegiará el diálogo, la comprensión y el respeto, sostuvo la diputada Tanya Rellstab Carreto, presidenta de este órgano parlamentario que se instaló para conocer y atender las iniciativas y los asuntos de interés general que se sometan al Poder Legislativo de la entidad durante el Cuarto Periodo de Receso, que concluirá el próximo 1
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 20 de Diciembre de 2016
Entrega Eruviel Ávila estímulos económicos para que mexiquenses repatriados de EU inicien proyectos productivos Tomó protesta a los integrantes del “Grupo de Coordinación Somos Mexicanos Estado de México”, estrategia nacional que busca reinsertar a la vida productiva del país a los migrantes que regresan a su lugar de origen.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó estímulos económicos a migrantes mexiquenses que fueron repatriados de Estados Unidos o decidieron por voluntad propia retornar a su lugar de origen, para que puedan iniciar proyectos productivos y con ello reinsertarse en la actividad
07
ESTADO DE MÉXICO
laboral. “Que sepan hermanas, hermanos migrantes que no están solas, no están solos, que hay todo un equipo robusto, serio de diferentes niveles de gobierno, con diferentes facultades que estamos para servirles, corran la voz, díganle a los paisanos que cuando regresen, si es su deseo regresar, aquí estaremos esperándolos con los brazos abiertos, y que sí desean estar allá, también estaremos prestos para defender sus derechos y sus derechos humanos sean totalmente respetados”, expresó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, en presencia de Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Eruviel Ávila entregó los apoyos para que mexiquenses empiecen proyectos como producción de fresa, crianza de borregos, invernaderos de jitomate, talleres de costura, entre otros. El mandatario mexiquense destacó que, además se apoyar a quienes son repatriados o deciden regresar a su tierra, el Gobierno del Estado de México también respalda a los connacionales que radican en Estados Unidos, a través de las Casas Mexiquenses en Los Ángeles, Chicago y Houston, donde se realizan trámites gratuitos para obtener actas de nacimiento y licencias de conducir, así
como apoyos económicos para que accedan al Programa de Deportación Diferida (DACA), y becas para estudiantes universitarios, conocidos como dreamers. Además, dijo que la Universidad Autónoma del Estado de México ha puesto en operación dos Bibliotecas Digitales, donde pueden estudiar la preparatoria o una carrera universitaria a distancia. Asimismo, el gobernador Eruviel Ávila tomó protesta a los integrantes del “Grupo de Coordinación Somos Mexicanos Estado de México”, estrategia nacional en donde participarán instituciones gubernamentales estatales, cámaras empresariales, organizaciones civiles, ayuntamientos y gobierno federal, y tiene como finalidad acercar a los migrantes mexiquenses los programas y opciones que existen para que empiecen una historia de éxito en el país, sobre todo aquellos
que les permitirán reinsertarlos a la productividad. Asimismo, en el marco del Día Internacional del Migrante, el mandatario estatal manifestó que se trabaja coordinadamente con el INM para que los migrantes que regresen a su lugar de origen, ya sea de forma voluntaria o por deportación, tengan un retorno digno y seguro. Por su parte, Ardelio Vargas reconoció al Edoméx por ser de las primeras entidades del país en sumarse a la estrategia “Somos Mexicanos”, que busca prepararse ante el retorno de migrantes de forma forzada o voluntariamente, para ayudarlos a reinsertarlos en la vida productiva del país. “Nosotros apostamos a que esto va a ser el programa que va ayudar a nuestros hermanos que quieran venir en retorno o que de manera forzada lleguen a México”, señaló.
Por primera vez Mexiquenses en el extranjero podrán votar para elegir Gobernador
P
or primera ocasión, los ciudadanos mexiquenses que viven en el extranjero podrán emitir su voto para Gobernador desde el lugar donde radiquen; por lo que el Instituto Electoral del Estado de México, en forma conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE), se encuentran organizando toda la logística que permita que ejerzan su derecho al voto a través de la vía postal, garantizando su secrecía. En conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM; el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, así como los integrantes de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero, presidida por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta y la integran la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, así como la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica, se dieron pormenores de los avances y acciones que se efectúan sobre este particular. Ante los representantes de los medios de comunicación, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, refirió la importancia de dar a conocer la posibilidad que tienen los mexiquenses que radican fuera del país de ejercer sus derechos político electorales desde los lugares donde residen, y dada la complejidad, el IEEM ha preparado una estrategia que consiste en establecer una alianza con la sociedad y las instituciones; así como cooperar y colaborar los ciudadanos que coincidan con el propósito de motivar la participación de quienes radican en el extranjero en la elección de Gobernador 2016-2017. Explicó que se trabaja con diferentes instituciones del Estado mexicano de acuerdo con las funciones y atribuciones que les rigen, y todo el entramado
El Informante México
democrático que da sentido a las tareas del IEEM; pues se busca convencer a la sociedad, a los partidos políticos, a los funcionarios, a los estudiantes, a los legisladores, presidentes municipales, a los medios de comunicación, y a la ciudadanía en general, para que hablen, platiquen, inviten a sus amigos, conocidos o familiares que viven en otro país, para que ejerzan su derecho al voto. Zamudio Godínez informó que la campaña de promoción contará con el apoyo del Programa Migrante Mexiquense y del programa Paisano, de los Consulados y Embajadas de los países que concentran mayor número de mexiquenses. En tanto, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, destacó que la conferencia de prensa se da en el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, dado que la migración se ha acelerado por la globalización y el desarrollo de los medios de comunicación. Su importancia crece y se convierte en una situación de atención, ya que al tener este tipo de movilidad, los migrantes son vulnerables y sujetos de discriminación y violencia, aunado a que en los lugares donde llegan a residir no tienen derechos políticos, ya que algunos tienen una condición de indocumentados. Agregó que ahora que en la normatividad se establece el derecho al voto, el IEEM se encuentra abocado a esta tarea, y en principio se ha difundido que para ejercer el voto desde el extranjero deben inscribirse en el Sistema para el Registro de Solicitudes para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero al que se puede acceder desde la página del IEEM (www. ieem.org.mx); asimismo subrayó la importancia de dar a conocer que los ciudadanos mexiquenses pueden ejercer este derecho en la elección de Gobernador que está en curso. Por su parte, la Directora de Participación
Ciudadana, Liliana Martínez Garnica, destacó que los mexiquenses radicados en el extranjero podrán emitir su voto para elegir gobernador, para lo cual deben contar con credencial para votar vigente, activarla y estar inscrito en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Esto lo podrán hacer hasta el próximo 15 de marzo de 2017, e indicó que si no cuentan con credencial, podrán tramitarla en las Embajadas y Consulados mexicanos. Asimismo, explicó que si cuentan con Credencial para Votar expedida en el extranjero, deberán llenar la Solicitud Individual para Votar desde el Extranjero (SIVE); y si cuentan con la Credencial para Votar expedida en México, deben llenar la Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (SIILNERE). Ambas solicitudes se encuentran en la página electrónica (www.votoextranjero.mx o www.ieem.org. mx). Añadió que hay interés de los mexiquenses en ejercer su derechos político-electorales, mencionó que ya han solicitado su credencial desde 14 países, y se ha recibido, según datos del INE con corte al 12 de diciembre del año en curso, 8,969 solicitudes; las credenciales que se han generado son 7,799; las que se han entregado son 5,774; y de ellas ya la han activado 1,307 ciudadanos.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
SAT aclara que no habrá nuevos impuestos Se continuara con la política del Presidente Enrique Peña.
E
l titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Osvaldo Santín Quiroz, aclaró que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria convocado por el presidente Enrique Peña Nieto sigue vigente, por lo que no habrá nuevos impuestos en el siguiente año. Sobre la información relacionada con un supuesto nuevo gravamen a los lácteos, el organismo recaudador aclara que tal aseveración es totalmente falsa. Lo que el SAT publicó el pasado 14 de diciembre en su portal de Internet es una aclaración al criterio normativo 6, de 2015, precisa en un breve comunicado. Expone que el citado documento, lejos de perjudicar, aclara el panorama para el supuesto Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a productos lácteos y productos lácteos saborizados, ya que precisa que para ser sujetos del impuesto debe añadirse azúcar disuelto en agua. En ese sentido, añade el reporte, el SAT reitera que no habrá nuevos impuestos en 2017. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió la información difundida de que los lácteos serán gravados con un impuesto especial de un peso a partir del 1 de enero de 2017.
Respalda CTM aumentar tarifas de transporte
de Transporte y Vialidad para que se aplique un aumento a taxis y camiones en 2017. “Las tarifas de transporte como cualquier otra tarifa de servicios básicos necesariamente se tiene que aumentar dado que los insumos en ocasiones son extranjeros. “Los combustibles están aumentando cada día, las prestaciones de los trabajadores también, y
A través de un comunicado, el organismo fiscalizador afirmó que no habrá nuevos impuestos en el siguiente año, porque continúa vigente el Acuerdo de Certidumbre Tributaria convocado por el presidente Enrique Peña Nieto. En tal virtud, la aseveración es totalmente falsa”, dijo el SAT, en alusión a dichos datos suAstentados en la Resolución Miscelánea Fiscal 2017, publicado por dicho organismo el 14 de diciembre. Lo que el SAT publicó el 14 de diciembre pasado en su portal de Internet, es una aclaración al criterio normativo 6, del 2015. Este documento lejos de perjudicar, aclara el panorama para el supuesto Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a productos lácteos y productos lácteos saborizados, ya que precisa que, para ser sujetos del impuesto, debe añadirse azúcar disuelto en agua”, explicó el organismo. “En ese sentido, el SAT reitera que no habrá nuevos impuestos el próximo año”, concluyó.
necesariamente se tienen que adecuar todo al estándar que se vive, lamentablemente no existe un subsidio”, comentó. Sobre este tema, el líder de los transportistas en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Alberto Serna de León dijo, el mes pasado, que hace cinco años que los taxis no tienen ajuste la tarifa.
L
uego de que los trabajadores del volante de la CROC propusieran un aumento en las tarifas de transporte por el incremento en la gasolina, Ismael Flores Cantú, dirigente de la CTM, respaldó la propuesta argumentando que la devaluación del peso mexicano frente al dólar impacta en los insumos importados. En entrevista posterior a la posada de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el líder sindical defendió la solicitud enviada al Consejo
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 20 de Diciembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
Según The Washington Post, Trump calificó el encuentro como una “encantadora cena con un maravilloso hombre”.
E
l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate mexicano Carlos Slim cenaron en privado el fin de semana, en una reunión descrita por el futuro mandatario como “encantadora con un hombre maravilloso”. Arturo Elías Ayub, director de alianzas estrategicas y contenidos de America Movil, en un tuit, escribió que el presidente electo Donald Trump tuvo la amabilidad de invitar a cenar al Ing. Carlos Slim. Según The Washington Post, Trump calificó el encuentro como una “encantadora cena con un maravilloso hombre”. En su momento el magnate mexicano externó su desacuerdo con Trump referentes a la reducción de impuestos y el impulso de la economía estadunidense vía el aumento del déficit fiscal. “No tiene sentido”, habría dicho en su momento Slim. Cabe resaltar que el futuro presidente de Estados Unidos, acusó a Slim de estar detrás de la información periodistica que emitía The New York Times en contra de Trump Según versiones, fue en los primeros días de diciembre cuando se dio el acercamiento entre los magnates; una comitiva encabezada por Corey Lewandowski viajó a la Ciudad de México y sostuvo una reunión de seis horas con Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit. RATIFICAN A TRUMP COMO PRÓXIMO PRESIDENTE DE EU El Colegio Electoral de Estados Unidos ratificó de manera oficial a Donald Trump como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, al asignarle más de los 270 votos requeridos, de los 538 que disputó ante la candidata del Partido Demócrata, Hillary Rodham Clinton. En la votación oficial entre miembros del Colegio Electoral, realizada en el estado de Pensilvania, a Trump se le declaró oficialmente como el próximo presidente de Estados Unidos, poniendo con ello punto final a
El Informante México
09
TRUMP Y SLIM LIMAN ASPEREZAS las especulaciones de los comicios pasados que se consideraran como uno de los más cerrados en la historia electoral del país. El resultado de la votación entre los miembros del Colegio Electoral será anunciado el próximo 6 de enero, durante una sesión especial conjunta del Congreso federal. En esta ocasión Clinton consiguió más de 3 millones de votos que Trump, en términos del sufragio popular, pero el candidato republicano fue quien ganó más de los 270 votos del Colegio Electoral, de los 538 distribuidos entre los 50 estados de la Unión Americana y el Distrito de Columbia (Washington, DC). Por encima de la polémica de una presunta injerencia cibernética de Rusia, Trump fue ratificado como el presidente número 45 y asumirá el poder el 20 de enero de 2017 en una ceremonia a celebrarse en el Capitolio. Las especulaciones sobre el hackeo de Rusia al Comité Nacional demócrata crearon un sentimiento de incertidumbre respecto de la legitimidad de Trump como ganador de los comicios.
En varios estados de la Unión Americana miles de personas se han manifestado en contra del resultado de la elección, exigiendo un recuento de los sufragios en varias entidades ante lo cerrado de la jornada electoral del pasado 8 de noviembre. La votación entre los miembros del Colegio Electoral que le dio a Trump 305 votos frente a 232 asignados a Clinton, zanjó constitucionalmente la posibilidad de un recuento, por encima de la inconformidad de muchos votantes estadunidenses. Desde antes de que el Colegio Electoral lo declarara ganador de los comicios, Trump ha llevado a cabo varias giras por el país para agradecer a los votantes su elección. La votación en Pensilvania entre los miembros del Colegio Electoral no fue más que un procedimiento de mero trámite, ya que el hecho de que de dos días después de las elecciones el presidente Barack Obama, al recibir a Trump en la Casa Blanca, le dio el reconocimiento extraoficial de su victoria sobre la candidata demócrata.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
En Tecámac encuentro de Vocales de PROSPERA y el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Monitoreo permanente de árboles, para seguridad de los toluqueños
E
n representación del Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier Garcia Bejos, estableció un diálogo constructivo con las Vocales Unitarias del Programa de Inclusión Social (PROSPERA), en donde se mencionó que dicho programa, es la herramienta principal para combatir la pobreza en México. PROSPERA tiene como objetivo que los mexicanos sean más libres para desarrollarse, prosperar y vivir a plenitud, sin las limitaciones que impone la pobreza. Las Vocales Unitarias de PROSPERA, son una parte fundamental de la operación y la contraloría social del programa. Conformadas por comités comunitarios, las vocales son titulares de familias beneficiarias, en particular, PROSPERA es el programa con más presencia en el Estado de México, con más de 3 millones beneficiarios en este año, a través de las vertientes de salud, educación o alimentación, logrando destinar un monto de poco más de 3,539.54 mdp que se distribuyen entre las
C
uadrillas del Departamento de Mantenimiento de Áreas Verdes realizan trabajos de retiro de árboles y poda de ramaje en las calles de 1 de Mayo y Leandro Valle, en la colonia Reforma y Ferrocarriles; en la avenida Manuel González, en la colonia 8 Cedros, y en Privada Vicente Guerrero, en la delegación San Buenaventura. Proteger y ofrecer a la población espacios seguros es uno de los propósitos del gobierno municipal que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales, por lo que la Dirección de Servicios Públicos de Toluca monitorea de manera permanente los árboles para que, en caso necesario, se realice de manera oportuna la poda o retiro de aquellos que representan riesgos.
familias PROSPERA en dicha entidad. Ante las vocales y representantes locales, como el Lic. Aarón Urbina Bedolla Presidente Municipal Constitucional de Tecámac y el Mtro. Alejandro Castro Hernández, Delegado Federal del Programa Prospera en el Estado de México, el Subsecretario García Bejos, reiteró el diagnostico de SEDESOL, en donde PROSPERA ha dejado de ser solamente un instrumento de transferencias, para convertirse en el eje multidimensional de la política social, atendiendo la salud, la educación, la alimentación y la vivienda. “Ustedes son líderes de su comunidad y trabajan por ella día con día. No solo ven por el bien de su casa y de sus hijos, también se preocupan por sus vecinos y por sus compañeras beneficiarias. Su labor es fundamental para llevar la información del Programa a cada de una de las familias que forman parte de la familia Prospera, dándoles a conocer los beneficios a los que tienen derecho, como son la inclusión financiera, productiva y laboral” mencionó Garcia Bejos. Finalmente, los asistentes y el Subsecretario de SEDESOL, estuvieron de acuerdo que el trabajo en equipo, la coordinación de acciones y políticas, y la comunicación entre los ciudadanos, tal es el caso de las Vocales de PROSPERA, son acciones necesarias para enfrentar el enrome reto que es la pobreza, para así alcanzar un México incluyente, próspero y sin pobreza.
Entregan apoyos a familias vulnerables de las partes altas de Tenango del Valle
J
osé Francisco Garduño Gómez, alcalde tenanguense, refirió que los apoyos son parte de programas establecidos por la administración de Eruviel Ávila Villegas, con el objetivo de aminorar el índice de enfermedades propiciadas por la temporada invernal. “Son familias que viven en situación de vulnerabilidad y por lo cual se buscan esquemas de apoyo”, recalcó. Es de señalar que en la gira de trabajo que el edil realizó, estuvo también en la delegación de San Pedro Zictepec, en el panteón del lugar, en donde se colocó
entrega de 50 mil pesos, 8 toneladas de cemento, una tonelada y media de varilla, así como el desarrollo de los planos arquitectónicos y la supervisión técnica de la obra, a través de la Dirección de Obras Públicas del municipio. De igual manera, Garduño Gómez inauguró la ampliación de la red de drenaje de la prolongación Miguel Hidalgo Oriente en Santa Cruz Pueblo Nuevo, el cual tiene una longitud de 300 metros y que apoyará la mejora de salud de la zona, pues era un canal a cielo abierto que propiciaba fuertes olores y problemas sanitarios. Es de señalar que en estos trabajos se usó tubería de 45 centímetros de diámetro, para lo cual fueron asignados 300 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
la primera piedra de una capilla que servirá para recibir a los cortejos fúnebres que lleguen a dejar a sus familiares a las tumbas. Aquí en un trabajo coordinado con los habitantes del lugar, el Ayuntamiento de Tenango del Valle realizó la
@ElInformanteMX
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
Recuerda Alfredo del Mazo Maza al ex gobernador Del Mazo Vélez Alfredo Del Mazo Vélez, gran impulsor del desarrollo de infraestructura y de la modernización del Estado de México: ADM.
E
l Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, y el Diputado Federal Alfredo Del Mazo Maza, montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en memoria del ex gobernador Alfredo Del Mazo Vélez durante la ceremonia con motivo de su XLI Aniversario Luctuoso. En este marco, Del Mazo Maza destacó que el ex gobernador mexiquense impulsó decididamente la educación, el desarrollo social y la infraestructura del Estado de México, con lo cual logró una importante modernización de la entidad. El discurso oficial estuvo a cargo de la Secretaria del Trabajo, Alejandra Del Moral, quien señaló que ex gobernador Alfredo Del Mazo Vélez fue una pieza clave para forjar, desde su tiempo en 1945, un Estado de México moderno y rendidor de cuentas. El evento estuvo encabezado también por Don Alfredo Del Mazo González, funcionarios y ex funcionarios del gobierno estatal.
LA GRANDEZA DEL EDOMEX ESTÁ POR ENCIMA DE LA COMODIDAD DEL VITUPERIO INFUNDADO: AMV En presencia del Gobernador del Estado de México,
Eruviel Ávila Villegas, Alejandra Del Moral Vela, señaló que la razón, objetividad y logros que apuntalan la grandeza del Estado de México están por encima de la comodidad del vituperio infundado que solo siembra pesimismo y destrucción. Durante la ceremonia conmemorativa por el 41 aniversario luctuoso del ex gobernador Alfredo del Mazo Vélez, la funcionaria aseguró que la grandeza del Estado de México no surgió por generación espontánea, sino que es producto de la visión y del trabajo de mujeres y hombres que han hecho posible una cultura política, que son ejemplo nacional por su eficacia, perseverancia y continuidad. Recalcó que gracias a esta cultura, el Estado de México
ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ, HOMBRE VISIONARIO QUE IMPULSÓ EL DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO: FERNANDO ZAMORA
contiene un desarrollo progresivo y progresista desde hace más de 70 años, al referirse a Don Alfredo del Mazo Vélez, Del Moral Vela agregó que la historia lo registra como un hombre sencillo, honesto, trabajador y visionario. Sin duda es una pieza clave para forjar en su tiempo un estado hospitalario, rendidor de cuentas, estructura carretera, hídrica, eléctrica y educativa, añadió que esta forma de trabajo trascendió en la continuidad y actividad de los distintos gobiernos estatales, y fue el origen de lo que hoy es la grandeza del Estado de México. En su intervención Del Moral Vela, apuntó que la particularidad del Estado de México es que todos sus gobernantes han entendido y atendido los cánones de esta cultura política, por eso, reiteró, la grandeza del Estado de México nunca se ha detenido, es continua y así seguirá.
“Rendimos tributo de admiración y sincero homenaje a Don Alfredo del Mazo Vélez, quien fue un destacado gobernador de nuestro querido Estado de México; este día traemos la figura del hombre cabal, de político visionario que impulsó a nuestro estado; le recordamos con cariño y le tomamos como ejemplo para trabajar y cumplir a la sociedad”, expresó el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, durante su mensaje de bienvenida a la ceremonia conmemorativa del XLI aniversario luctuoso de Don Alfredo del Mazo Vélez, homenaje encabezado por el mandatario estatal Eruviel Ávila Villegas. Ante Alfredo del Mazo González, y Susana del Mazo González, hijos del ex gobernador mexiquense, montó guardia solemne de honor y depositó con ellos una ofrenda floral para homenajear a tan importante y querido personaje de la política estatal. “La figura y trascendencia de Don Alfredo del Mazo Vélez nos recuerdan; la capacidad reformadora y transformadora de este gran hombre que distingue a los gobernantes mexiquenses, fortaleza que en la actualidad proyecta a toda la nación el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto; asimismo, el legado de Alfredo del Mazo Vélez forma parte del patrimonio mexiquense moral y político que atesora el saber hacer gobierno, saber que, en este tiempo aporta y ennoblece el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas”, expresó Zamora Morales.
Inversión histórica en Edomex para empleo temporal
E
l secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Raúl Vargas Herrera, realizaron una gira de trabajo por los municipios de San Antonio la Isla, Chapultepec y Metepec, en donde se dio a conocer que a lo largo del 2016 se han otorgado recursos por más de 80 millones de pesos en el Estado de México como parte del programa de Empleo Temporal, con lo cual se benefició a más de 17 mil mexiquenses. Durante la visita a estas tres demarcaciones se entregaron 5
El Informante México
millones 268 mil 304 pesos para apoyar 21 proyectos productivos como lo son la instalación de huertos familiares, limpieza de cuerpos de agua y recolección de residuos sólidos en los que participan más de mil familias. Pacchiano Alamán aseveró que, pese al recorte presupuestal, durante el 2017 estará garantizada la entrega de estos recursos y se comprometió a romper el récord que hasta el momento se ha otorgado a los mexiquenses durante el presente año. Asimismo destacó el ánimo de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno en beneficio de la población y refirió que, aunado a los programas estratégicos implementados, durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto se ha trabajado en el fortalecimiento del salario mínimo, la generación de nuevas fuentes laborales y la reducción de los costos de servicios y productos básicos. Por su parte, Raúl Vargas Herrera manifestó que, a través del Empleo Temporal, los habitantes pueden
contar con una fuente de ingresos digna, además de tener la oportunidad de emprender pequeñas industrias o negocios que ayuden a elevar su nivel de vida. Para concluir la gira se llevó a cabo una reunión de Gabinete Regional X Metepec, en donde se contó con la participación de los alcaldes de los municipios de Almoloya del Río, San Antonio la Isla, Calimaya, Mexicaltzingo, Tenango del Valle, Metepec, Santa María Rayón, Chapultepec y Texcalyacac
en donde se les invitó a continuar redoblando esfuerzos para garantizar una mejor calidad de vida a los mexiquenses. En este acto se contó con la asistencia de las diputadas locales Laura Barrera Fortoul y Liseth Sandoval Colindres; además del delegado de la SEMARNAT en el Estado de México, Francisco Osorno Soberón; el director general de Atención a Entidades Federativas de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, Felipe Serrano LLarena; así como servidores públicas tanto de la SEMARNAT como de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
PRI plural y unido: Ochoa Reza Rindió protesta el nuevo delegado del PRI en Edomex.
E
l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, tomó protesta al senador Ismael Hernández Deras como nuevo Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el Estado de México y advirtió que el tricolor plural y unido, es simplemente invencible. Al encabezar en Toluca, Estado de México, el Encuentro con la Clase Política y la Militancia, aseguró que Hernández Deras es
un duranguense que acumula experiencia partidaria desde las responsabilidades más modestas, pero también ejerciendo funciones de liderazgo a través de las distintas organizaciones y estructuras partidistas. “Un hombre que viene de Durango, pero viene a sumarse al esfuerzo de todos ustedes con un propósito muy claro: ganar el gobierno del Estado de México de nueva cuenta, a favor de nuestro partido. “Ismael Hernández viene de Durango a servirles a todos ustedes, pero viene a construir sobre un trabajo político destacadísimo, de un hombre que ha estado trabajando a favor del Estado de México por
más de seis años, con todas y todos ustedes. “Viene a sumarse a un trabajo que ha avanzado mucho con el recorrido de un hombre a lo largo de todo el territorio del estado, y me refiero a un priista de talento como ha sido, es y seguirá siendo Humberto Lepe Lepe”, subrayó. En el auditorio “Jesús Alcántara Miranda” del Comité Directivo Estatal del PRI y en compañía de la secretaria general del CEN, Carolina Monroy y del dirigente mexiquense, Carlos Iriarte Mercado, Ochoa Reza expresó el reconocimiento del priismo nacional al trabajo
esta entidad y vamos a establecer la ruta y el camino para ganar la Presidencia de México en el 2018”, puntualizó. En cada espacio del estado, dijo, respetando los derechos de la militancia, los priistas saldremos unidos, fortalecidos y decididos a competir y ganar. “El triunfo vendrá de la suma del trabajo de cada una y de cada uno de los priistas. En este proceso electoral en el Estado de México vamos a cuidar a la militancia de nuestro partido. El proceso interno será justo y equitativo”, apuntó. Ochoa Reza precisó que será
político de Lepe Lepe y anunció que próximamente se le hará una invitación para que continúe apoyando al partido desde el CEN. “Hoy los priistas necesitamos construir juntos el siguiente paso en la transformación de esta entidad y del país. Nuestro reto es ser muy sensibles, estar muy atentos, mantenernos diversos, plurales y unidos. 2017 será el año en que nuestros triunfos electorales preparen la ruta para los retos del 2018. “Nuestros adversarios lo saben: el PRI con su pluralidad es muy fuerte, pero el PRI, plural y unido, es simplemente invencible. “El 4 de junio de 2017 vamos a ganar de nuevo la gubernatura del Estado de México. Vamos a seguir siendo el principal partido político en
necesario intensificar la presencia territorial en todo el Estado de México y será necesaria la visita de nuestros seccionales, la promoción puerta por puerta y el acercamiento social. “El triunfo vendrá de nuestra capacidad de trabajo y transformación, pero que no le quede a nadie duda alguna: en el 2017, con el apoyo mayoritario de los mexiquenses, el PRI ganará las elecciones”, reiteró. En el evento participaron el secretario de Operación Política del CEN, Héctor Gómez Barraza; el secretario de Organización, senador Arturo Zamora Jiménez; y el secretario de Acción Electoral, José María Tapia Franco, así como líderes de los sectores y organizaciones priistas.
Capacita Codhem a policías de la CESC
L
a sociedad reclama seguridad para su persona, familia y bienes, por ello es necesario contar con instituciones mejor preparadas frente a los retos actuales y para que en el ejercicio de sus atribuciones, se conduzcan con pleno respeto a los derechos humanos, afirmó el ombudsman Baruch Delgado Carbajal. Expuso que en octubre se firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), para trabajar de manera coordinada en la difusión, protección y respeto a los derechos primigenios, lo cual permitirá a los elementos de las corporaciones policiales, tenerlos presentes al realizar sus actividades. Durante la capacitación a policías estatales, como parte de las medidas establecidas por la declaratoria de Alerta de Género en once municipios, se reiteró que se puede conciliar el combate al delito con el
@ElInformanteMX
respeto a los derechos humanos. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, comentó que a través de la capacitación, se dará información con un esquema de réplica, y quienes la reciban puedan transmitirla al resto de sus compañeros, con el propósito de que todos, en el ámbito de su competencia, lleven a cabo las acciones de prevención, seguridad y justicia que derivan de la declaratoria de Alerta. Por su parte, el titular de la CESC, Eduardo Valiente Hernández, indicó que conocer y aplicar las medidas implementadas para atender la Alerta de violencia de género, permitirá que los servidores públicos actúen en su labor cotidiana con perspectiva de género; vayan rompiendo paradigmas y estigmas sociales arraigados como el machismo, y sus actividades sean con apego al respeto de los derechos humanos. A los uniformados, pidió convertirse en replicadores
de la información, pues dijo, en la supervisión ninguno aprueba los cuestionamientos, por tanto, reflejan que no están atendiendo a cabalidad el tema y existe desconocimiento sobre qué se trata la Alerta y tampoco aprueban lo referente a la equidad e igualdad de género, lo cual impacta no sólo en el ámbito laboral sino también personal.
El Informante México USA
Martes 20 de Diciembre de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Un camionero mata a 12 personas en Berlín y reaviva el miedo al terrorismo en Europa
L
as sirenas de ambulancias que se escuchaban en la noche del lunes en pleno corazón del Berlín occidental confirmaban que el terror ha vuelto a Europa. Un camión irrumpió en un mercado navideño dejando al menos 12 muertos y unos 48 heridos, algunos graves, en lo que parece ser un ataque terrorista. Lo ocurrido resulta calcado del golpe brutal que sufrió la ciudad francesa de Niza de julio. Hacía tiempo que los servicios de inteligencia temían que los mercadillos navideños fueran objetivo yihadista. Pese a que las
U
n desconocido disparó en Ankara contra el embajador de Rusia en Turquía, Andrei Karlov, quien murió más tarde en el hospital como consecuencia de las heridas. El diplomático ruso, de 62 años, fue alcanzado por tres disparos cuando estaba dando un discurso durante una exposición de fotos en la capital turca. Karlov fue
El Informante México
autoridades alemanas insistían en no sacar conclusiones apresuradas, el ministro del Interior, Thomas de Maizière, recalcó a medianoche que “muchos indicios” apuntan a un atentado. La policía detuvo a un sospechoso de ser el conductor. Su copiloto murió en la embestida. Los alemanes saben que ha llegado la Navidad cuando empiezan a sucederse los mercadillos iluminados donde se comen salchichas y se bebe glühwein (vino dulce caliente). Hacía tiempo que flotaba en el aire la posibilidad de que una de las señales de identidad de la cultura y tradición del país sufriese un ataque. La preocupación creció
después de la detención conocida la semana pasada de un niño de 12 años alemán-iraquí fuertemente radicalizado que había tratado de poner una bomba en uno de estos mercados en Ludwigshafen, al suroeste del país. Distintos datos hacen pensar que ese escenario de pesadilla que Alemania temía se produjo el lunes. Las autoridades insistían anoche en que aún están investigando si lo ocurrido es un accidente o a un atentado, pero alrededor de la medianoche la situación parecía ir aclarándose poco a poco. “No quiero usar aún la palabra atentado, aunque muchos elementos apuntan en esa dirección”, dijo el ministro De Maizière a la televisión pública. La Casa Blanca se apuntó a esta teoría
al condenar “lo que parecer ser un ataque terrorista”. El diario Tagesspiegel aseguraba, citando fuentes de los servicios de seguridad, que el detenido, que se había dado a la fuga, es de origen afgano o paquistaní. Esta información no ha sido confirmada oficialmente. Si se confirmara esta posibilidad, este sería el primer ataque yihadista con víctimas mortales en Alemania. Hasta ahora, los atentados de simpatizantes del Estado Islámico —como el ocurrido en un tren de Baviera el pasado verano— habían ocasionado heridos, pero no muertos. Antes de aclararse lo ocurrido, el partido derechista antinmigración Alternativa para Alemania (AfD) se apresuró a responsabilizar de lo ocurrido a la canciller Angela Merkel. “¿Cuándo devuelve el golpe el Estado de derecho alemán? ¿Cuándo va a parar esta maldita hipocresía? Estos son los muertos de Merkel”, escribió en Twitter Marcus Pretzell, líder regional del partido.
Asesinan a embajador ruso en Turquía atendido en el mismo lugar del ataque. Testigos contaron a la agencia de noticias rusa Tass, que un hombre armado entró en la galería en la que se inauguraba una exposición sobre la percepción que tienen los turcos de Rusia y disparó contra Karlov. Según la agencia de noticias estatal turca Anadolu, el atacante fue “neutralizado” por agentes de seguridad y ha sido identificado como un policía turco, según informó el alcalde de Ankara. Asimismo, trascendió que al momento del ataque el agresor gritó: “Allahu Akbar, no olviden Aleppo. Solo la muerte me quitará de aquí”. Karlov fue trasladado a una cercana clínica en estado grave. Más tarde, la agencia de noticias rusa RIA y la Cancillería rusa confirmaron la muerte del diplomático. Las fuentes de la Embajada rusa en Ankara indicaron que se podría tratar de un ataque de islamistas radicales, en el que resultaron heridas otras personas. El Kremlin informó que el presidente Vladímir Putin ha sido informado sobre el ataque en la capital turca, que fue condenado inmediatamente por Estados Unidos. Este episodio podría lastrar las relaciones bilaterales entre Rusia y Turquía, que recientemente protagonizaron un acercamiento tras otra grave crisis de 2015. Esta se desató después de que Turquía derribase
un avión de combate ruso en la frontera con Siria, lo que llevó a Moscú a imponer sanciones a Ankara. Asimismo, el incidente se produce en la víspera de una reunión en Moscú entre los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para abordar el alto el fuego en Alepo, al norte de Siria. El incidente se produce en la víspera de una reunión en Moscú entre los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para abordar el alto el fuego en Alepo, al norte de Siria.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
FIFA aplica quinta multa a la Femexfut por el “¡Ehhh puto!”
L
a Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió una multa de 20 mil francos suizos (casi 400 mil pesos) por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), de nueva cuenta por los cánticos homofóbicos de sus aficionados durante los partidos amistosos y de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Hace dos meses, la FMF fue infraccionada por el mismo motivo, en el duelo ante Honduras celebrado en el estadio Azteca el pasado 6 de septiembre. Este lunes la Federación recibió su quinto castigo por reincidir en dichas prácticas discriminatorias durante los cotejos ante Nueva Zelanda, Estados Unidos y Panamá. Esta nueva sanción se da “por varios incidentes de conducta antideportiva por parte de sus aficiones, que incluyen cantos homófobos en algunos casos. Está en curso otro procedimiento contra México”, explicó la FIFA en un comunicado.
E
ste 2016, se cumplieron 5 años consecutivos de la Entrega de los Premios PAVIGUE, en los cuales se reconoce la trayectoria y constancia de periodista y fotógrafos de la fuente deportiva en el Estado de México. Fue en una charla de amigos, cuando Felipe Suárez; Presidente Pavigue y Francisco Sánchez que en ese entonces se desempeñaba como Jefe de Información de Deportes del Periódico “Tiempo Estado de México”, le dieran forma y vida a lo que hoy es una tradición y representa la oportunidad de juntar al gremio de profesionales que tienen como labor informar a
@ElInformanteMX
Además de México, la FIFA impondrá sanciones a Inglaterra,
nuestra sociedad lo que ocurre en el mundo deportivo que nos rodea. En esta ocasión también se sumó a la entrega de este galardón el INCUFIDET, Instituto de la Cultura, Física y el Deporte de Toluca que encabeza Francisco Farfán González quien reconoció la labor de los premiados y de los medios quienes gracias a ellos se ha podido fomentar el deporte entres la niñez y juventud del municipio. A nombre de Fernando Zamora Morales Presidente municipal de Toluca reconoció también la importancia de PAVIGUE en el fomento al deporte en sus diversas modalidades en la capital mexiquense
Chile, Gales, Honduras, Grecia, Polonia, Argentina, Colombia y Panamá, entre otros. El combinado inglés recibió la multa por varios incidentes en el marco del encuentro contra Escocia, en el que hubo exhibición de símbolos de contenido político por parte de la federación anfitriona y la afición, además de varios casos de conducta antideportiva por parte de los espectadores. “Con estos veredictos no pretendemos juzgar o cuestionar determinadas conmemoraciones,
cuyo significado respetamos plenamente en los países respectivos, cada uno de ellos con su propia historia y pasado”, expuso el comunicado. Chile fue sancionado económicamente y además se le prohibió alojar dos partidos oficiales en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, por los pasados compromisos clasificatorios para Rusia 2018 contra Paraguay y Ecuador, en los que hubo cantos homófobos por parte de la afición local.
PAVIGUE e INCUFIDET premiaron a medios del deporte en el valle de Toluca e hizo votos porque esto continúe en beneficio de la salud. La entrega de los mencionados galardones tiene como fin primordial, premiar a aquellos periodista y fotógrafos que han cumplido ya una larga trayectoria dando cobertura a los eventos deportivos, principalmente los que se desarrollan dentro de esta entidad, sin dejar de lado las travesías que han emprendido en toda la República Mexicana y más allá de nuestras fronteras. Para esta edición, se acordó reconocer a dos fotógrafos, en la categoría de “El lente de Oro” se trató de Francisco Contreras, quien ha entregado su trabajo fotográfico a diversas agencias nacionales y en la actualidad forma parte del equipo de Comunicación Social de la Presidencia de México. El segundo galardón “El lente de Plata” fue otorgado al joven pero ya experimentado Antonio Rodríguez Rito quien carga a donde quiera que va su cámara de video.
En lo que se refiere al Premio “A la Constancia o Pluma de Plata”, el ganador fue Arturo Pérez, quien desde años en su trinchera ha cumplido la tarea de difundir la Lucha Libre Mexicana. En ese orden de ideas, el reconocimiento estelar “La Pluma de Oro”, quedó en manos de Octavio Rivas, reportero que hace algunos ayeres no tan lejanos, formó parte de las filas de ESPN y ahora dirige su propio proyecto de noticias.
El Informante México USA
JUSTICIA
Martes 20 de Diciembre de 2016 elinformante.mx
15
Federal ejecutado en Tabasco
E
n este lunes sangriento en Tabasco, se registra también la ejecución de un policía federal, hechos ocurridos a la altura del kilómetro 35 de la carretera federal VillahermosaMacuspana. Los primeros informes señalan que desconocidos, desde un auto, le dispararon a quemarropa en la cabeza al oficial Cristóbal Rodríguez Martínez, que estaba adscrito a vigilar el tráfico en esta importante vía de comunicación. Según versiones, el policía federal se encontraba realizando sus tareas de recorrido a bordo de la patrulla 14080, cuando detecto que una unidad iba a exceso de velocidad, por lo que determino
seguirla y marcarle el alto. A decir de algunos testigos, el uniformado, le marcó el alto a un vehículo que venía a alta velocidad a la altura del kilómetro35 y que al acercarse a la ventanilla, del vehículo, fue recibido a balazos, quedando tirado a un costado de su propia patrulla. A su lado quedo la pistola laser. Sin embargo hay otras versiones, en donde se señala que el federal estaba parado junto a su patrulla, cuando un comando armado descendió de una camioneta color blanco y abrieron fuego contra el servidor público cuando este revisaba con un radar la velocidad de los vehículos.
No perdonaré a agresores: Ana Guevara
aprobar, no hace mucho tiempo, el nuevo sistema Penal de Justicia Penal. En el tema de mujeres, digo, porque aquí entramos en una descomposición de lo que tiene que ver con cada estado y en el Estado de México, bueno, siempre es un referente del tema”. La senadora hizo un llamado de atención a las autoridades al precisar que nada justifica que un policía activo o inactivo ejerza la violencia, el abuso y los golpes. A pesar de que uno de los agresores está identificado como Fabián España Moya, aún no se tiene orden de aprehensión al respecto.
A
una semana de la agresión que sufrió por parte de cuatro sujetos, entre ellos un ex policía del Estado de México,
la senadora Ana Gabriela Guevara aseveró que no dará el perdón a sus agresores, aunque los delitos que se les imputan de lesiones, daño en propiedad ajena y lo que resulte, son considerados no graves. Hasta que el juez lo determine. Yo, mientras tanto, seguiré adelante. No, yo ni me voy a mediar, ni voy a otorgar el perdón”, advirtió la senadora. Al salir de las instalaciones de la delegación dela PGR en el Estado
de México, sitio al que acudió para reconocer si la camioneta Voyager asegurada por las autoridades es la misma en la que viajan los sujetos que la agredieron, la legisladora aseveró que hay lagunas en el tema de mujeres y falta mucho por hacer, más en la entidad donde el tema es referente. Tenemos muchas lagunas todavía en el tema. Creo que hay muchas cosas que tenemos qué hacer, tenemos muchas cosas que mejorar; acabamos de
Estalla polvorín en Tultepec
U
n taller de fabricación de productos pirotécnicos estalló en la zona de La Saucera, en este municipio, sin personas lesionadas. Reportes indican que esta tarde se registró el incidente en un taller ubicado en las calles Emiliano Zapata y Heberto Castillo, en la zona de La Saucera, en Tultepec. Afirman que al parecer se quemó el área de elaboración de subidores o “pajareras” de un polvorín. Mencionan que el accidente ocurrió en zona autorizada para la fabricación de fuegos de artificio, al parecer sin personas lesionadas. Los accidentes de pólvora se incrementan en Tultepec ante las cercanía de la llamada temporadas alta, que son en septiembre y diciembre, en los festejos patrios y navideños.
El Informante México
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX