GENERAL MOTORS SE REVELA Y DICE QUE NO CAMBIARÁ PLANES POR TRUMP General Motors no planea cambiar el lugar donde produce sus vehículos pequeños debido a las críticas del presidente electo Donald Trump, señaló el domingo su directora general, Mary Barra. Comentó que las decisiones en la industria automotriz se toman con entre dos y cuatro años de anticipación.
PÁG. 3
El Informante México
LUNES 9 DE ENERO DE 2017
NO. 2387
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 6
El priísta “independiente” OTRO ENGAÑO A LA SOCIEDAD. JUEGO A 2 BANDAS. ISIDRO PASTOR el candidato “independiente” del Gobierno, un disfraz perfecto para no irritar la relación con el Presidente y el Candidato que impondrá @EPN en los siguientes días.
02
EDITORIAL
Lunes 9 de Enero de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
RECUENTOS DE RAPIÑA Y DETENIDOS TRAS GASOLINAZO
El Papa pide a las madres dar el pecho “sin miedo” en público
Por Jaime Arizmendi
Q
uiero mi monitor de 70 pulgadas… Cuando los disturbios por el alza de los precios de las gasolinas continuaron este jueves en distintos puntos del país; tras una violenta noche previa con saqueos y vandalismo; por la tarde de este jueves se reportaban dos muertos, unos 300 establecimientos saqueados y más de 650 detenidos en tres estados. Se trata de un aumento que viene del exterior; el gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos por este incremento”; previene el presidente Enrique Peña Nieto, al aducir que el ajuste al precio de las gasolinas no se debe a la reforma energética. En un mensaje a la Nación, expuso que el precio de combustibles subió porque el costo del petróleo aumentó el último año casi 60 por ciento, incrementó su valor internacional, “lo que nos afecta directamente, ya que desde hace años México importa más de la mitad de los combustibles que consumimos”. Y aunque admite que el aumento al precio de los combustibles “es doloroso y complejo, pero inevitable”, el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, sostuvo que la medida adoptada por el gobierno federal es “sólida”, por el alza en el precio del petróleo y en la importación de gasolinas; pero su grupo parlamentario hará propuestas de corto plazo, para afrontar el descontento de la población. Las protestas por el alza de hasta 20 por ciento en combustibles se convocaron por quinto día, pese a que las autoridades llamaron a la calma, y a que el gobierno federal anunció sanciones para transportistas que apoyen bloqueos. Hubo gran despliegue de efectivos de seguridad, que en lugares como Veracruz eran apoyados por el Ejército y la Marina. Organismos empresariales advirtieron que los cortes de carreteras y puertos, o el vandalismo, ponen en peligro la distribución de bienes. Por su parte, Petróleos Mexicanos alertó que podría haber problemas en el suministro de combustible en algunas zonas del país. En tanto, la Comisión Permanente aprobó este jueves un acuerdo de la Mesa Directiva en que solicitan diversas acciones al Ejecutivo federal, y la comparecencia de funcionarios para que aborden el tema. El panista Javier Bolaños Aguilar, presidente de ese órgano directivo del Congreso de la Unión, dijo que la propuesta se logró “con el mayor consenso posible entre la mayoría de los grupos parlamentarios”. Según la Orden del Día, los grupos parlamentarios de PRI, PAN, PRD, Morena y MC presentaron a discusión siete puntos de acuerdo, de urgente y obvia resolución, sobre el aumento al precio de los combustibles, en vigor desde el 1 de enero. El acuerdo, avalado por 29 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, contiene siete puntos. El primero convoca a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía (Sener); Petróleos Mexicanos (Pemex), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Pide que estos funcionarios expliquen ante el Pleno de la Comisión Permanente las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel, mediante un formato ágil que apruebe la Mesa Directiva. En el segundo, solicita que la SHCP les informe de manera pormenorizada, en un término de 10 días, en qué consiste la metodología para determinar los precios
máximos correspondientes a las 83 regiones al interior de la República y las siete de frontera norte, desglosando sus componentes. Que la explicación se acompañe de la memoria de cálculo específica a dichos precios máximos. Tercero, que la Sener presente un informe detallado de las condiciones en las que se encuentra la implementación de la reforma energética y de la perspectiva de la misma durante 2017. Cuarto, que las autoridades competentes garanticen el abasto y suministro de los combustibles en todo el país. Quinto, que la Profeco continúe y, en su caso, fortalezca el operativo especial de vigilancia en gasolineras con la finalidad de evitar y denunciar actos de especulación. Sexto, que la Procuraduría General de la República (PGR), agilice las averiguaciones previas que en su caso se hayan iniciado por delitos contra la economía pública, sancionados en el artículo 253, fracción I, inciso A, del Código Penal Federal. Y séptimo, que la CRE haga de conocimiento público la ubicación de concesionarios por región. “Quienes militamos en el PRI e integramos el Congreso de la Unión asumimos con responsabilidad esta medida y expresamos nuestra solidaridad con el Presidente Enrique Peña Nieto respecto de las medidas que ha adoptado”, señaló por su parte en rueda de prensa César Camacho, acompañado de integrantes de la Comisión Permanente. Expuso que el aumento, preserva la estabilidad económica del país, porque el precio del barril de petróleo subió de 25 a casi 40 dólares en los últimos meses a nivel internacional, y el 53 por ciento de la gasolina en México, es importada y más cara, por el encarecimiento del dólar frente al peso. Previno que recortar el gasto público en esa magnitud, equivaldría al doble del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), o a la mitad del presupuesto anual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); por lo que la decisión resultaba inevitable. Expuso que las expresiones de descontento por parte de la sociedad civil, son entendibles y respetadas; pero reprobó las manifestaciones de violencia que se han suscitado en distintos puntos del país. “No puede permitirse que la libertad de expresión sea secuestrada por quienes actúan con violencia y desde la ilegalidad. César Camacho dijo que se exhortará al gobierno federal dé a conocer la metodología para determinar los precios máximos de los combustibles correspondientes a todas las zonas del país e implemente una campaña nacional de información, para dar cuenta del proceso de flexibilización de los mercados de los combustibles por región. Igualmente, que el gobierno garantice el abasto y suministro de los combustibles en el territorio nacional, y fortalezca el operativo de vigilancia en gasolineras para evitar que la especulación y los abusos afecten a los consumidores. Que publique la ubicación de concesionarios y precios de venta de combustibles vigentes para promover la competencia en beneficio de los consumidores que somos todos. También pedirán a la Comisión Reguladora de Energía, que cuando se concrete la flexibilización de los mercados de combustibles, haga pública la ubicación de los concesionarios por región, especificando los precios de venta, para salvaguardar la libre competencia. Con todo, se debe tener cuidado con los rumores. Hacen más daño que la verdad…
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Atentado en Jerusalén camión arrolla a las víctimas http://internacional.elpais.com/
LO FEO Fiat invertirá 1.000 millones en EE UU tras las amenazas de Trump http://internacional.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
Temperatura
sab 21 17
17
3
20
5
21
6
@ElInformanteMX
22
6
23
6
23
7
23
22
23
23
23
20
8
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Lunes 9 de Enero de 2017 elinformante.mx
Reconocen aval de Constituyente a uso terapéutico de mariguana
Se cumplen 8 días consecutivos de protestas contra el gasolinazo Los participantes exigen al Presidente contener el alza a los combustibles, pues la medida, dicen, no es congruente con el salario.
E
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció a travès de su cuenta de Twitter al Constituyente, por la aprobación del derecho al uso médico y terapéutico de la mariguana en la capital del país. En otro mensaje resaltó que “La labor del Dr. Juan Ramón de la Fuente y la UNAM fue crucial para aprobar el uso medicinal de la marihuana en la #AsambleaConstituyente”. En una tarjeta informativa, el Gobierno de la Ciudad de México refirió que la Asamblea Constituyente encargada de redactar la Carta Magna que regirá a la ciudad, incorporó esta garantía, por lo que será incluida en la Constitución capitalina en cuanto se emita una regulación a nivel federal. Agregó que el empleo con fines médicos de la mariguana, quedó plasmado en el Artículo 14, inciso D, numeral 7, de la siguiente manera: A toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, indica, americana o mariguana y sus derivados, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable”. En Artículo Transitorio –aprobado en lo particular en la sesión del 7 de enero– se especificó que las disposiciones sobre el uso médico y terapéutico de este producto, previstas en la Constitución de la CDMX, entrarán en vigor cuando la Ley General en la materia lo disponga. Fue aprobada por mayoría calificada con 77 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones. Recordó que, en diciembre de 2015, el jefe de Gobierno presentó una iniciativa de reforma a los artículos 237 y 245 de la Ley General de Salud para permitir el uso medicinal de la mariguana. Iniciativa que entregó a diputados federales del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con respaldo de académicos integrantes del Seminario de Estudios de la Globalidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezados por Juan Ramón de la Fuente, presidente del Aspen Institute México. Posteriormente, este planteamiento quedó contemplado en el Proyecto de Constitución enviado por el mandatario capitalino, en el cual se incluyó el uso de la mariguana con fines médicos, bajo el precepto del derecho al más alto nivel de salud. En dicho proyecto se propuso que “en la Ciudad de México no se sancionará en forma alguna el consumo de la cannabis, excepto en caso de peligro o daño a derechos de las demás personas, conforme a los límites que fije la ley. Se promoverá su uso medicinal y la investigación científica de la misma, desde una perspectiva de reducción de riesgos y daños”, comentó.
El Informante México
E
n el octavo día de protestas contra el aumento al precio de las gasolinas, en diversas localidades del país se realizaron manifestaciones, bloqueos a gasolinerías, toma de casetas y marchas, entre ellas la Ciudad de México, Acapulco, Chilpancingo y
Cuernavaca. “No más aumentos al precio de la Gasolina en México” y “Firma y pídele a EPN que cumpla #NoMásGasolinazos”, son las exigencias que llevan más firmas en la plataforma. En ellas, los ciudadanos cuestionan el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con la Reforma Energética: ¿Por qué siendo un País rico en Petróleo, el pueblo seguimos pagando los aumentos al precio de la Gasolina y no hay un subsidio fuerte por parte del gobierno? ¿Por qué no se invierten nuestros impuestos en investigación y desarrollo de energías sustentables para que deje de pasar
E
l presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, informó que el próximo martes darán inicio los trabajos en materia de seguridad interior, para definir la manera de regular la participación de las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad pública. En un comunicado, detalló que estos trabajos se harán de forma coordinada entre las comisiones dictaminadoras de las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como con especialistas y servidores públicos, a fin de empezar los trabajos legislativos en torno a este tema. El legislador pevemista señaló que en esta primera reunión participarán senadores y diputados de los grupos parlamentarios, así como la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, además estará el académico y doctor Jorge Islas.
esta situación? En las ciudades guerrerenses, incluida Zumpango de Neri, se registraron bloqueos en gasolinerías mientras que militantes del PRD, Movimiento Ciudadano y del PT salieron a las calles a protestar. En Cuernavaca, cientos de personas se manifestaron e hicieron un mitin en la Plaza de Armas, en repudio al gasolinazo. En la Ciudad de México, un contingente marchó de Villa de Cortés, sobre Calzada de Tlalpan, al Zócalo capitalino. Otras movilizaciones se registraron en avenida Cuauhtémoc y División del Norte, en la delegación Benito Juárez, y en el Monumento a la Revolución. Caminos y Puentes Federales reportó al menos cinco protestas en casetas de cobro que no afectaron la circulación. Capufe precisó asimismo que se han registrado al menos cinco tomas de casetas. Entre ellas la caseta de Tepoztlán, donde aproximadamente 40 personas levantaron las plumas y permitieron el libre paso de vehículos. En Cuernavaca, cientos de personas se manifestaron e hicieron un mitin en la Plaza de Armas, en repudio al gasolinazo. En la Ciudad de México, un contingente marchó de Villa de Cortés, sobre Calzada de Tlalpan, al Zócalo capitalino. Otras movilizaciones se registraron en avenida Cuauhtémoc y División del Norte, en la delegación Benito Juárez, y en el Monumento a la Revolución. Caminos y Puentes Federales reportó al menos cinco protestas en casetas de cobro que no afectaron la circulación. Capufe precisó asimismo que se han registrado al menos cinco tomas de casetas. Entre ellas la caseta de Tepoztlán, donde aproximadamente 40 personas levantaron las plumas y permitieron el libre paso de vehículos.
Esta semana iniciará debate para regular labor de las Fuerzas Armadas Explicó que posterior al evento de apertura, los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, junto con los de las respectivas comisiones dictaminadoras de ambas cámaras, se reunirán para establecer los mecanismos de coordinación para llevar a cabo los trabajos en conferencia. El objeto de agilizar el análisis y dictamen de las iniciativas en esta materia y expeditar el despacho del proceso legislativo, abundó Escudero Morales. “La finalidad es crear un ordenamiento jurídico que regule la función del Estado para preservar la seguridad interior, el orden constitucional, el Estado de derecho, la gobernabilidad democrática y los derechos humanos, así como establecer los procedimientos y las bases de coordinación en los tres órdenes de gobierno”, resaltó. Las comisiones que dictaminarán son: Seguridad Pública, de Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, por parte del Senado de la República, precisó. Agregó que también la Comisión de Gobernación, la Comisión de Seguridad Pública y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 9 de Enero de 2017
Apertura de gasolinas atraerá inversión: SHCP
C
on el nuevo el esquema de flexibilización del mercado de gasolinas se espera que haya más competencia en el mercado, que genere inversiones y traiga incrementos en productividad para hacer a México más competitivo, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Expuso que pese al ajuste aplicado a partir del 1 de enero de 2017, los precios máximos en México son competitivos en comparación con los que se observan en otros países. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal
refiere que en otros países, el precio promedio para gasolina Magna es de 23.3 pesos por litro, mientras en México es de 15.99 pesos por litro. Sostuvo que en la actualidad no existen ya más alternativas para subsidiar el precio de la gasolina y éste debe reflejar hoy su costo verdadero en el mercado, ya que las condiciones han cambiado para México, pues se produce menos petróleo y se consume más gasolina. En la nota informativa “Datos relevantes de la flexibilización de los precios de gasolina y diésel”, precisa que con este nuevo esquema, México se suma a la mayoría de los países del mundo en los que el precio de los combustibles refleja el costo real de su producción y no se fija de manera arbitraria por cuestiones políticas o tributarias. Mantener artificialmente bajos los precios de los combustibles durante 2017 hubiera tenido un costo para el país y los mexicanos de alrededor de 200 mil millones de pesos, refiere la Secretaría de Hacienda. Este gasto implicaría distraer recursos públicos a rubros tan
importantes como programas sociales y de vacunación, becas para educación, apoyos para adultos mayores, pago de pensiones, escuelas y hospitales. La intención, explica, es que el gobierno deje de determinar discrecionalmente los precios de los combustibles y que, de manera gradual y ordenada, éstos se flexibilicen en todas las regiones del país, a fin de que sea el mercado y no la autoridad el que determine los precios. Precisa que los costos finales de los combustibles reflejarán bajo este nuevo esquema los precios internacionales del petróleo, el principal insumo de las gasolinas y los costos de logística, además de establecerse un impuesto fijo, como sucede en la mayor parte de los países del mundo. Recuerda que la flexibilización del precio de las gasolinas y diésel es un proceso que comenzó en 2015 cuando en México se estableció un precio fijo a dichos combustibles que se mantuvo todo el año. En 2016 avanzó con un esquema en el que los costos se movían de acuerdo con las referencias internacionales, dentro de una
banda de más/menos 3.0 por ciento. Menciona que en 2017 se observará la continuación de esta ruta. A partir del 1 de enero, el país se dividió en 90 regiones (siete en frontera y 83 en el resto), en las que diferirán los precios máximos, ya que ahora reflejarán los costos de llevar combustibles a cada una de ellas. La diferencia en costos obedece a la distancia de cada localidad a las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) o a los puntos de importación, así como a los diferentes tipos de infraestructura para el transporte y distribución del combustible. Aclara que el ajuste en el precio de las gasolinas y el diésel que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2017 no se debe a un aumento en impuestos, y tampoco se inscribe en la reforma energética adoptada recientemente bajo esta administración. Insiste en que el costo final está vinculado esencialmente al alza en el precio del petróleo a nivel mundial y a la cotización del dólar. En materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la dependencia destaca que el gobierno federal ofreció un estímulo fiscal durante 2017 de 1.12 pesos por litro para que éste bajara de 4.30 pesos por litro de gasolina Magna a 3.18 pesos.
Reconoce FIA programa de seguridad vial “Visión Cero” de la CDMX
E
n el marco de la FIA Americas Awards 2016, la cual reconoce a lo mejor del automovilismo y la movilidad en el Continente Americano, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió el premio en la categoría Movilidad: “Best Initiative of the year of the Americas”, de manos de Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), por el programa de seguridad vial “Visión Cero” a favor de una nueva cultura de movilidad en la CDMX. El mandatario capitalino agradeció a la FIA “por compartir las políticas de seguridad, por impulsar esta tarea nada sencilla; porque cuando implementas nuevas reglas, cuando restringes velocidad, cuando exiges
@ElInformanteMX
que los motociclistas usen casco, es cuando estas políticas públicas (…) a mucha gente no les gusta, pero el resultado está claro, tenemos 20 por ciento menos de muertes en la Ciudad de México”. Detalló que los efectos de estas medidas son evidentes “porque el mayor número de vidas que estábamos perdiendo era de gente joven (…) en nuestras calles y que hoy, con estas reducciones y con estas políticas que se están implementando, demostramos —conjuntamente con la tarea de Jean Todt a nivel internacional— que se puede hacer y que no importa que tengamos aquí más de seis millones de vehículos, sino que podemos dar reglas de vialidad que pueden hacer una mejor convivencia”.
“Para correr están las pistas y los demás caminos son simplemente para generar movilidad, para transportarnos y para vivir de manera armoniosa en seguridad total (…) Gracias a todos y cada uno de ustedes, en nombre del Gobierno de la Ciudad de México, por apoyarnos en esta implementación nada sencilla de las nuevas políticas de movilidad”, apuntó. En ese mismo sentido, Carlos Slim Domit, en su calidad de senador de la FIA, destacó el trabajo comprometido del mandatario capitalino con respecto a la seguridad vial en la CDMX. “Por su compromiso a través de “Visión Cero” en la Ciudad de México. Por contribuir a hacer que la actividad de seguridad vial para salvar vidas y evitar accidentes sea un compromiso tanto de la ciudad, como de todos los que tenemos la oportunidad de participar con ustedes”, afirmó. Asimismo, le agradeció ser anfitrión de esta entrega de reconocimientos y por las actividades que han realizado en conjunto, las cuales han sido de gran trascendencia para la CDMX. “Agradecerle a nuestro Jefe de Gobierno, al doctor Miguel Ángel Mancera, por su anfitrionía hacia este evento y a tantos que hemos construido juntos. Por hacer posible que tengamos eventos tan trascendentes en la Ciudad de México como el Gran Premio, como la Fórmula E, como la WEC y, seguramente, muchos más que vendrán en el futuro”, expresó.
El evento se llevó a cabo este domingo 8 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital del país. Entre los asistentes estuvieron el vicepresidente de la FIA y presidente de OMDAI FIA México, José Abed, y figuras del automovilismo internacional como Emerson Fittipaldi, el piloto Alexander Rossi y Sergio “Checo” Pérez, entre otros. Además de personas y representantes de instituciones comprometidas con el área de movilidad.
El Informante México USA
05
PRINCIPAL
Lunes 9 de Enero de 2017
General Motors se revela y dice que no cambiará planes por Trump
“Estoy muy ansiosa por ser parte de una solución que le permita al país fortalecerse de la manos de los comercios, junto con nuestra capacidad de manufactura”, dijo en un evento en el marco de la presentación de la nueva camioneta GMC Terrain. La producción de la Terrain se trasladará a México desde una planta en Ingersoll, Canada, para los modelos más recientes. La fábrica de Ingersoll retendrá la producción del Equinox, la camioneta deportiva de mayores ventas de GM. El presidente electo acosa a la industria automotriz en un esfuerzo por hacer que las compañías dejen de fabricar autos en México y los trasladen de regreso a Estados Unidos, y así preservar empleos. También ha expresado críticas hacia Ford y Toyota. La semana pasada, Ford canceló sus planes para construir una fábrica de modelos pequeños al sur de la frontera, pero anunció la creación de 700 nuevos empleos en Michigan. Sin embargo, la compañía aún planea trasladar la producción del compacto Ford Focus a una planta que ya existía en México. Se preservarán los empleos en la fábrica de Detroit responsable del Focus debido a que la planta recibirá una nueva camioneta deportiva y una pickup. Barra es parte de un grupo de directores generales que asesorará a Trump en temas económicos.
Mary Barra señalo que tomar decisiones en la industria automotriz no se teman tan fácilmente.
G
eneral Motors no planea cambiar el lugar donde produce sus vehículos pequeños debido a las críticas del presidente electo Donald Trump, señaló el domingo su directora general. Durante un evento en el auto show de Detroit, Mary Barra primera mujer CEO de General Motors (GM), señaló que las decisiones de capital en la industria automotriz se toman con entre dos y cuatro años de anticipación. La semana pasada, Trump amenazó vía Twitter con imponer un impuesto a General Motors por importar el compacto Chevrolet Cruz de Estados Unidos a México. Resulta que General Motors solo importa una pequeña cantidad del modelo Cruze hatchback desde México y fabrica todos los Cruze sedán en una planta de Lordstown, Ohio, cerca de Cleveland. Cuestionada sobre si le preocupaba una posible tarifa, Barra dijo que era muy pronto para especular al respecto. Afirmó que la estrategia de General Motors tiene más en común con los objetivos de Trump en comercio y empleo, de lo que difiere en las posturas del mandatario electo.
E
l grupo Fiat Chrysler anunció que invertirá mil millones de dólares en dos de sus plantas de Estados Unidos, con la creación de dos mil nuevos empleos, como parte de un plan de modernización que fue anunciado hace un año. Parte de ese programa, que quedará completado en 2020, permitirá al grupo
El Informante México
Fiat Chrysler, también se va de México estadounidense habilitar una de sus plantas para que pueda fabricar uno de los modelos que actualmente es montado en México. La firma anunció que la inversión será dedicada para modernizar una planta
del estado de Michigan, para fabricar nuevas versiones de sus vehículos Jeep Wagoneer y Gran Wagoneer, y otra del estado de Ohio de donde saldrá un nuevo modelo del “pickup” de la marca Jeep. “El beneficio adicional de la inversión en Warren (Michigan) es que permitirá a la planta producir la camioneta ‘pickup’ de trabajos pesados Ram, que se produce actualmente en México”, agrega el comunicado oficial. La nota, sin embargo, no precisa si la intención de Fiat Chrysler es terminar reemplazando la producción de la camioneta Ram que se hace en México o si en el futuro ese modelo se fabricará en los dos países. El director general del grupo, Sergio Marchionne, afirmó en la nota oficial que estos planes buscan “reforzar Estados Unidos como un núcleo para esos vehículos” y, además, atender la reciente demanda en este país y aumentar las exportaciones.
El grupo recuerda que desde 2009 y hasta la fecha ha programado inversiones por cerca de 9 mil 600 millones de dólares en sus plantas de Estados Unidos y ha creado unos 25 mil puntos de trabajo. El anuncio de Fiat Chrysler se conoce cinco días después de que el grupo Ford anunciara la cancelación de una inversión de 1.600 millones de dólares en su planta de la ciudad mexicana de San Luis Potosí. El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viene criticando a empresas nacionales que han derivado su producción a otros país y ha amenazado con impulsar acciones para imponer aranceles a esas mercancías. Fiat Chrysler no alude a este tema pero, en cambio, recuerda que el anuncio de hoy es la segunda fase de un plan de industrialización que fue difundido en enero del año pasado y que busca utilizar al máximo las instalaciones en Estados Unidos.
@ElInformanteUS
06
PORTADA
Lunes 9 de Enero de 2017 elinformante.mx
EL PRIÍSTA “INDEPENDIENTE” OTRO ENGAÑO A LA SOCIEDAD. JUEGO A 2 BANDAS. ISIDRO PASTOR el candidato “independiente” del Gobierno, un disfraz perfecto para no irritar la relación con el Presidente y el Candidato que impondrá @EPN en los siguientes días.
I
sidro Pastor Medrano, ex dirigente estatal del PRI durante la gubernatura de Arturo Montiel y hasta hace dos días secretario de Movilidad en el gabinete de Eruviel Ávila, se presentó este domingo al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para solicitar su “aspiración” como candidato independiente a la gubernatura y repartió huevos entre los reporteros porque “se van a necesitar
muchos”, les dijo a los representantes de los medios. Considerado el “rebelde” del grupo montielista afirmó que él ya no milita en el PRI. Señaló que “voy con todo” e indicó que no tiene “ningún pleito” con el actual mandatario Eruviel Ávila. La relación, aseguró, siempre fue institucional. “He estado alejado de la actividad partidaria”, insistió Pastor Medrano, quien renunció al tricolor después de haber denunciado en 2004 que la contienda interna para la gubernatura tenía “cartas marcadas” a favor de Enrique Peña Nieto, quien se convirtió en el sucesor de Arturo Montiel. Pastor recordó que entre 2004 y 2005 dejó de ser
militante del tricolor, cuando la Comisión de Justicia partidaria le suspendió sus derechos, y desde entonces no milita en ningún partido. Hasta pidió permiso Isidro Pastor al gobernador Eruviel Ávila Villegas, según sus palabras, para jugarles las contras al PRI en la gubernatura por la vía independiente, pero los expertos señalan que tanta cortesía es
sospechosa y dicen Será estrategia amiga o más bien un juego a dos bandas donde el PRI de una o de otra manera no quiere perder las riendas del Estado de México. El Comandante Chilito como se le conocía hace algunos años ha sido un operador político, impulsor de campañas políticas con artimañas para salir avante entre otros nefasto desempeños como político que es y que siempre estará atado a las riendas del PRI. Por su desempeño como incapaz Secretario de Vialidad
y de Desarrollo Metropolitano recibió una módica cantidad de 10 millones de pesos anuales los que con otras “cooperaciones” serán detenidos a este dizque campaña independiente.
@ElInformanteMX
Isidro Pastor es un político cercano más al folclor, a lo dicharachero, que a una inteligente conducta del político capaz de dilucidar estrategias para propiciar mejores medios de vida a la sociedad en todos sus niveles y estratos. Al ser designado presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Edomex hace algunos ayeres, salió a las calles con vestimenta y adornos militares, con la cabeza a rape y con la mirada penetrante para atemorizar a sus mismos correligionarios, fachada que no le alcanzó para hacerse de la candidatura en el 2004, misma que le fue entregada al hoy presidente Enrique Peña Nieto. Pasto Medrano no tienen una gran aceptación entre la política mexiquense ya que de una o de otra manera ha tenido roces negativos con todos los partidos políticos sobre todo por las artimañas con que se conduce ya todo parece indicar que el Comandante de los Huevos o Chilito volverá a usar sus estrategias corruptoras para lograr sus objetivo, ser gobernador del Edomex.
El septuagenario político buscara volver a imponer su llamada “Pastomania” que consisten en buscar el apoyo en esta ocasión no solo de los priístas y ex priístas sino de la mayoría de los políticos de las otras corrientes políticas sean o no sean militantes con tal de lograr su objetivo y pese a quien le pese. Una vez que el IEEM defina la procedencia de la manifestación de intención, Pastor deberá reunir 320 mil firmas de respaldo entre el 16 de enero y el 16 de marzo para que su aspiración quede firme. Con él suman ya cinco las personas que han expresado su intención de participar de manera independiente: el ex perredista Marciano Javier Ramírez Trinidad, el ex priista Guillermo Eduardo Antonio Ortíz Solalinde, la empresaria María Teresa Castell de Oro Palacios, así como Erasto Armando Alemán Mayen, quien fuera gerente de finanzas de un consorcio farmacéutico.
El Informante México USA
Lunes 9 de Enero de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Asisten más de diez mil personas a festejo de Día de Reyes en Toluca
M
ás de diez mil personas asistieron al festejo de Día de Reyes organizado por el H. Ayuntamiento de Toluca en el Parque Metropolitano, que se inundó de sonrisas y rostros divertidos de niños, niñas y adultos. El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, partió la tradicional rosca, además de entregar juguetes y dulces a los infantes de diversos barrios, colonias y comunidades de la capital
E
mexiquense, a quienes invitó a celebrar y disfrutar de todo lo preparado en coordinación con Melchor, Gaspar y Baltazar para agasajar a los pequeños. El edil Zamora Morales y la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez, esperaron a los pequeñines en el acceso principal del parque, donde les dieron la bienvenida con un juguete típico mexicano, entre los que destacaron trompos, carritos, baleros, cajitas, camas para muñecas, entre otros. En su mensaje, el presidente municipal
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado de su cabildo festejó el Día de Reyes Magos a los pequeños que se reunieron en la plaza cívica del municipio, los cuales disfrutaron de la tradicional partida de rosca gigante, atole, un obsequio y el show del payaso.
dijo que dicho evento fue organizado para los reyes y reinas del hogar con el propósito de fomentar la convivencia familiar y preservar las tradiciones de nuestro país, por lo que después de partir la rosca de Reyes, los asistentes
Zinacantepec festeja el Día de Reyes
gozaron de una divertida jornada de juegos gratuitos, espectáculo de payasos y música. Asimismo, las y los pequeños disfrutaron de algodones de azúcar, palomitas, paletas, fruta y gran variedad de alimentos, recorridos en caballos del grupo especial montado de la Dirección de Seguridad Ciudadana, hicieron activación física, conocieron de forma divertida el funcionamiento del Río Verdiguel, armaron rompecabezas, se pintaron las uñas y maquillaron en el salón de belleza, jugaron bolos y se tomaron una fotografía con los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar. Para Santiago, un pequeño de tres años de edad, este evento fue una oportunidad de pasar tiempo con sus papás y feliz comentó: “me divertí, gané muchos juguetes y me gustó el juego de la Lotería”; por este motivo, sus padres agradecieron al presidente Fernando Zamora Morales por festejar de forma diferente y única el Día de Reyes. Cabe mencionar que la celebración contó la participación de servidores públicos y directores de área, quienes fueron anfitriones de los pequeños y encargados de implementar juegos y divertidos concursos para los niños con edades de entre uno y 12 años.
Asimismo, refrendó el compromiso de la administración 2016-2018 de seguir trabajando en acciones y obras para mejorar la calidad de vida de la niñez, así como de las familias zinacantepequenses. En el evento estuvieron presentes Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Javier González Zepeda, décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; así como directores y coordinadores de área del ayuntamiento.
En el evento, Castrejón Morales, felicitó a las niñas y niños “Este día es muy especial porque ustedes son la alegría de los hogares, la esperanza y futuro de nuestro municipio, del estado y país” expresó. “Esta celebración es gracias al respaldo que siempre nos dan dos mexiquenses: el presidente de la república mexicana, Enrique peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, los invito a disfrutar su día” indicó el primer edil.
El Informante México
@ElInformanteUSA
08
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 9 de Enero del 2017 elinformante.mx
Entra en vigor el 911 en el Edomex como único número de emergencia
A
partir de este lunes 9 de enero en el Estado de México, así como en otras 15 entidades federativas, entra en vigor el 911 como único número de emergencia, en sustitución del 066 y 089. Con este nuevo código (911), la ciudadanía podrá solicitar el apoyo de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), Policías municipales, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y el Sistema Nacional de Atención de
Emergencias, además de realizar denuncias anónimas. Todas las llamadas de emergencia serán atendidas en los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, mejor conocidos como C-5 de Toluca y Ecatepec, las cuales serán canalizadas de manera inmediata y oportuna a las dependencias correspondientes. El código 911 será gratuito en equipos de telefonía fija y móvil, así como teléfonos públicos y sin saldo. Además, se podrán enviar mensajes de texto (SMS) sin costo alguno.
a través de la CES hace un llamado a los mexiquenses a hacer un uso responsable del código de emergencias 911, ya que cada mes, a nivel nacional se reciben 10 millones de llamadas de auxilio, de las cuales alrededor del 90 por ciento son falsas.
El Gobierno del Estado de México,
Inició SMSEM construcción de nuevas instalaciones en Ixtamil Abraham Saroné colocó la primera piedra de la Zona Dorada de la Casa de Descanso.
E
l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos colocó la primera piedra de la Zona Dorada de la Casa de Descanso del Magisterio Estatal “Ixtamil”, que
S
contempla la construcción de más habitaciones para atender al magisterio y sus familias, así como albercas y otras atracciones. ”Así como abrazamos el tema del compromiso para impulsar la formación continua, lo hemos hecho también en infraestructura, como son estas nuevas instalaciones de primer nivel que estarán ofreciendo sus servicios para nuestras maestras y maestros”, expresó durante el evento. Acompañado por Julio César Becerril Román, Presidente Municipal de Ixtapan de la Sal, el Secretario General del SMSEM supervisó además el avance en la ampliación de la Casa Sindical de la región 11, que incluye la construcción de una sala de cómputo y nuevas oficinas. Esta Casa Sindical brinda atención a docentes de municipios como Tonatico, Tenancingo, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Zacualpan, Texcaltitlán, Malinalco, entre otros. En presencia de los Delegados Sindicales de la región, informó que son ya 11 las salas de cómputo entregadas en diferentes puntos de la geografía estatal, las cuales son equipadas con las 500 computadoras entregadas por el Gobernador Eruviel Ávila Villegas, en beneficio del magisterio estatal. Dio a conocer el progreso en las mesas de trabajo establecidas con la Secretaría de Educación, en
in más ni menos el pulpo camionero del Estado de México desafío al GEM o más bien se le subió a “Las barbas” al gobierno estatal al subir por sus ganas el pasaje en dos pesos sin la llamada autorización de la Secretaria de Vialidad que se ha visto incompetente ante el problema. Según en el valle de Toluca circulan 29 líneas de transporte pero de las cuales 25 ya aumentaron el pasaje y absolutamente nadie ha hecho nada pese a las protestas y denuncias de la ciudadanía, de los miles de choferes en estas líneas solo 500 han sido sancionados. Ahora se espera que con la renuncia de Isidro Pastor, el nuevo titular no ponga de pretexto que por ser nuevo tiene que estudiar el problema, lo que se requiere es actuar y empezar
@ElInformanteMX
asuntos relacionados con descarga administrativa, escuelas de tiempo completo, cambios de adscripción, permutas, rezonificación, pagos pendientes, capacitación y evaluación. El Secretario General manifestó su reconocimiento al Gobierno estatal y a la Secretaría de Educación por retomar y buscar la solución a las demandas que manifiesta el magisterio mexiquense. Finalmente, Abraham Saroné ratificó su compromiso con la formación continua del magisterio y aseguró que seguirán apostando a ese rubro con jornadas de capacitación, con entrega de antologías, pero sobre todo con herramientas tecnológicas para que los docentes se puedan familiarizar con los procesos de evaluación.
Pulpo camionero desafía al GEM a quitar concesiones no solo castigar a los choferes y a los concesionarios como si fueran niños de escuela primaria, esto requiere de sanciones severas. El precio del pasaje que según está autorizado es de 8 pesos, pero ahora es de 10 en el valle de Toluca, si no paga sus 10 pesos los asesinos chafiretes le insultan y lo bajan de la unidad y lo que más ha causado malestar de estos analfabetas asesinos, es que lo hacen con personas de la tercera edad, damas sobre todo embarazadas o con bebes en brazos, estudiantes y personas con capacidades diferentes, urge que el gobernador Eruviel Ávila tome cartas
serias en el asunto antes de que la sangre llegue al río.
El Informante México USA
Lunes 9 de Enero del 2017 elinformante.mx
Puebla pierde ante Monterrey con mal arbitraje
C
on fallas arbitrales que le favorecieron, Rayados de Monterrey vino de atrás en dos ocasiones para remontar y dar cuenta 3-2 de Puebla, en intenso partido que cerró la actividad de la primera fecha del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX de futbol, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Los goles de la victoria fueron obra de Jesús Molina en dos ocasiones, a los minutos 23 y 56, así como del colombiano Edwin Cardona por la vía del penal, al 85. El argentino Alexis Canelo marcó para los de la “Franja”, a los 21 y 37. Con este resultado, el conjunto regiomontano sumó sus primeras tres unidades, en tanto el cuadro de la “Angelópolis” se quedó sin puntos. El juego fue equilibrado, de poder a poder, en el que quizá futbolísticamente Monterrey era mejor, pero con un cuadro de Puebla más eficiente al momento de atacar.
D
09
DEPORTES
L
os Diablos Rojos de Toluca se despidieron del estadio de la Universidad Autónoma del Estado de México con una victoria de 4-1 contra Atlas de Guadalajara, en duelo de la primera fecha del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. El capitán paraguayo Paulo da Silva, con autogol al minuto uno, adelantó los Rojinegros, pero después se vino la reacción del equipo local y con los tantos del colombiano Fernando Uribe, al siete; Erbin Trejo, en dos ocasiones, al 57 y 59, y del argentino Pablo Barrientos, al 67, se quedó con el triunfo. Los Zorros se quedaron con 10 hombres desde el primer lapso por la expulsión de Luis “Macue” Robles, al 27.
Ardió el infierno, Toluca goleó 4-0 al Atlas Los “Escarlatas” sumaron así sus primeras tres unidades en un inmueble que lo recibió durante las restauraciones del Nemesio Díez y este domingo lució un lleno espectacular. Atlas se quedó sin puntos para sumar su décimo juego de visitante seguido sin ganar.
Potros UAEM FC inicia mal y cae -1-0 ante Leones Negros
esafortunado arranque de los Potros UAEM FC en el torneo de Clausura 2017 de Liga de Ascenso MX, cayeron por la mínima diferencia en su visita a los Leones Negros en el estadio Jalisco, correspondiente a la fecha uno. No llegó la revancha para los mexiquenses, luego de que el torneo pasado en su estreno de categoría también cayeron presas de los ‘melenudos’, aunque es de reconocer que en este partido la entrega e intensidad prevaleció en las filas del conjunto dirigido por Omar Ramírez Lara.
Grandeza Mexicana se sumó al Día de Reyes con el evento “Rodando por una Sonrisa”
E
ste domingo teniendo como punto de partida el Monumento a los Maestros de la Ciudad de Toluca, más de doscientos motociclistas rodaron hacia Santa Cruz Atzcapotzaltongo, una de las delegaciones de la capital mexiquense. El objetivo,
El Informante México
llevar a esa comunidad toluqueña juguetes para sus niños y niñas, con la rodada denominada “Rodando por una Sonrisa”. Veinte Motoclubes afiliados a la Asociación de Motociclistas Unidos Mexiquenses y bikers independientes, se unieron para esta noble causa en la que regalaron juguetes a más de quinientos niños y niñas del lugar conmemorando el Día de Reyes con una rodada emotiva llena de sonrisas. Gracias a la organización de la Asociación Civil Grandeza Mexicana que preside Anibal González, el evento se hizo realidad, a decir de su presidente, el hacer este tipo de eventos se comparta el espíritu positivo en tiempos difíciles. “Nosotros queremos dejar con nuestras acciones una sonrisa, satisfacciones en muchas personas que hoy están aquí y que como podemos ver muchos de ellos se van satisfechos con este tipo de detalles”. Es así, como Grandeza Mexicana A. C. deja huella una vez
más con acciones que incentivan a la sociedad a la sana convivencia.
@ElInformanteUSA
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX