El Informante México 2388

Page 1

VW, TOYOTA, GM, AUDI Y HONDA TOREAN A TRUMP Y SE QUEDARÁN EN MÉXICO Los ejecutivos de la industria en el Salón del Auto de Detroit han manifestado su desafío al Presidente electo de EU: Herbert Deiss, un miembro de la junta de administración de Volkswagen, dijo que la compañía no cambiará sus planes de producción por Trump, La directora general Mary Barra dijo que la compañía no tiene planes para cambiar la producción como respuesta a Trump, Scott Keogh, presidente de Audi de Estados Unidos, dijo que no ha conversado con Trump o sus allegados, El director general Takahiro Hachigo dijo que la empresa quiere “seguir trabajando como hasta ahora en México”.

PÁG. 5

El Informante México

MARTES 10 DE ENERO DE 2017

NO. 2388

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

RADICAL RADIO

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

PÁG. 6

COPARMEX DA REVÉS A PEÑA Y NO FIRMA ACUERDO Gustavo de Hoyos

Coparmex ha sido reconocida en la sociedad como la “consciencia del sector privado”. Pues bien, es esa conciencia precisamente la que hoy nos impide suscribir un acuerdo improvisado, incompleto e insuficiente.


02

EDITORIAL

Martes 10 de Enero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EN VOZ ALTA

El aura de Bowie impregna las calles de Londres

GASOLINAZO Y TRUMP

http://tecnologia.elpais.com/

Por: Gerardo Viloria

L

os referentes arriba enunciados tienen algo en común: acumulación. Veamos. Las causas de los actos de protesta, en el país, como respuesta al gasolinazo, no así el pillaje, es evidente que tienen un detonador. Se denomina: acumulación. Entre otros, de inseguridad, violencia, mal manejo de las finanzas públicas en diversos gobiernos, salarios insultantes de servidores públicos y representantes populares, corrupción, impunidad, desigualdad, debilidad del Estado de derecho, incertidumbre y, ahora, carestía. La indignación se acumuló. La ciudadanía se siente despojada por el aumento de los precios. Aprietan el cinturón a quien ya está muy descontento. El colectivo social es quien tiene que darlo todo: paga más por los servicios, insumos, alimentos. Contribuye con impuestos, así como con los salarios de todos los funcionarios y, para colmo las molestas y caras campañas electorales. Estira todo lo que puede sus jornales que a duras penas suben unos cuantos pesos cada año, lo que se traduce, consecuentemente, en mayor pobreza en la mayoría de los hogares de este país. Sí, razones para el enojo, el disgusto y hasta la protesta sobran. ¿Cómo no indignarse si tiene tantos años escuchando todos los días de

su vida los mismos pregones: “que entienda”, “que aguante”, mientras numerosos integrantes de la clase política se enriquecen cínica e impunemente? Ahora bien, si es verdad que la turbulencia durará pocos días, que no habrá ahora ningún movimiento social revolucionario ya que los mexicanos son displicentes y soportan todo; sin embargo, también es indiscutible que existe un agravio social acumulado y una energía social largamente contenida. Lo antes referido, podría ser utilizado por intereses externos e internos en el momento que así convenga. Por lo que respecta al triunfo de DONALD TRUMP, la acumulación del resentimiento de los norteamericanos respecto a su sistema político, inquina por la oligarquía económica poderosa y abusiva, así como aversión por los extranjeros, la manipuló a su favor. En contraste a la postura oficial mexicana, reducirá tasas impositivas corporativas y personales, lo cual aumentará el consumo. Además, desplegará el gasto público para modernizar la infraestructura norteamericana. Dará incentivos para repatriar los cinco billones de dólares de utilidades de empresas estadounidenses. Con lo anterior, logrará mayor actividad económica, aumentará la recaudación y consolidará un dólar más fuerte.

lun

mar

mie

jue

vie

Donald Trump nombra asesor presidencial a su yerno Jared Kushner http://internacional.elpais.com/

LO FEO Las olas de frío en España son más mortales que las de calor http://internacional.elpais.com/

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura

sab 21 17

17

3

20

5

21

6

@ElInformanteMX

22

6

23

6

23

7

23

22

23

23

23

20

8

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Martes 10 de Enero de 2017 elinformante.mx

Gobierno evitará que ajuste a gasolinas impacte economía familiar: Peña Nieto

El Acuerdo que hoy suscribimos, surge de un intenso y constructivo diálogo con un objetivo que nos une: el de proteger la economía nacional, y desde luego, proteger la economía de las familias mexicanas”: EPN El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, es un Acuerdo con compromisos concretos, que contribuye a dar atención a las preocupaciones que se han generado, luego del ajuste en el precio de las gasolinas. Responde a las preocupaciones de las jefas y jefes de familia; de que haya un aumento injustificado en los precios de otros bienes y servicios, especialmente en los productos de la canasta básica; preocupaciones de que haya escasez de alimentos; o recortes en los programas sociales prioritarios. “Quiero decirle al ama de casa, a la jefa de familia, al comerciante, al

M

estudiante, al trabajador y al pequeño empresario: Para el Gobierno de la República es una prioridad proteger tu empleo, tu ingreso y tu gasto. Proteger tu patrimonio y tu ahorro. Proteger tu estabilidad, tu futuro y el de tus hijos. Tengan plena confianza en que haremos todo lo necesario, para que el ajuste de la gasolina impacte lo menos posible en la economía familiar”: EPN Compromisos El sector empresarial asume el compromiso de coadyuvar para no incurrir en un incremento indiscriminado de precios. Los sectores laboral y del campo, se comprometen a mejorar la productividad de sus sectores. El Gobierno de la República se compromete a continuar el diálogo con los sectores productivos y las medidas de vigilancia, para asegurar la estabilidad de los precios de la canasta básica. “De ser necesario, habremos de autorizar la importación preferencial de productos básicos, cuando se detecten grandes aumentos en sus precios”: EPN El Gobierno de la República continuará entregando los apoyos a los programas sociales. Y apoyará la modernización de transporte público masivo, así como la movilidad urbana. A través del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo, se promoverán proyectos de inversión. También se acompañará la reconversión de unidades de transporte público a combustibles más eficientes y económicos.

iles de mexicanos marcharon este lunes en la capital del país para protestar contra el alza de la gasolina, un día después de que la policía del estado de Sonora se enfrentara durante tres horas contra manifestantes para despejar un cruce fronterizo ferroviario que habían bloqueado. Ha habido numerosas protestas en diversas partes de México contra el aumento de hasta 20% en el precio de la gasolina que entró en vigor el primer día de 2017, y la inconformidad ha devenido a veces en actos de violencia, como los saqueos realizados la semana pasada.

El Informante México

El Gobierno de la República se compromete a seguir fomentando inversiones generadoras de empleo. Durante 2017, comenzarán a operar nuevos estímulos fiscales a la inversión y procesos de simplificación de trámites, en favor especialmente de las pequeñas y medianas empresas. Recursos públicos Para mantener la estabilidad económica, que se ha construido durante décadas, se mantendrán unas finanzas públicas sanas, un sistema financiero sólido y la plena instrumentación de las reformas estructurales. • El presupuesto se ejercerá de manera austera y cuidando en todo momento el gasto social. • Se reforzará también la plataforma de transparencia presupuestaria y de contrataciones gubernamentales. • Además del recorte que ya hizo el Gobierno, por 190 mil MDP, se aplicarán otras medidas de austeridad,

Descontento contra el gasolinazo no para en las calles El gobierno del estado de Sonora dijo el domingo por la noche que dos policías resultaron heridos y dos manifestantes fueron arrestados durante una confrontación en el cruce fronterizo ferroviario de la ciudad de Nogales. Las autoridades dijeron que los policías intentaron romper el bloqueo, pero fueron atacados con piedras durante unas tres horas y respondieron disparando “balas de goma al aire”. Un video difundido por la prensa local muestra a agentes cuando disparan escopetas, las cuales son utilizadas habitualmente para lanzar sacos pequeños con frijoles o proyectiles de caucho, contra los manifestantes que los apedreaban. El gobierno dijo que debido a la protesta se atrasó el paso de 11 trenes cargueros con unos 1,000 vagones que transportaban mercadería con destino a Estados Unidos. Añadió que el bloqueo había amenazado con cerrar temporalmente la planta de troquelado y ensamblaje de Ford Motor Co., en Hermosillo, la capital del estado.

incluyendo la reducción en 10% de la partida de sueldos y salarios de servidores públicos federales de mando superior. • El Gobierno de la República reflejará la austeridad que exige el momento. Fortalezas A diferencia de décadas pasadas, cuando era imperativo corregir la inestabilidad de nuestra economía, este Acuerdo con los sectores productivos es para preservar lo alcanzado como Nación. • Hoy, México cuenta con una economía fuerte, dinámica y competitiva. • En lo que va de la administración, se han generado más de 2.6 millones de empleos. • En 2016 se tuvo una inflación anual de sólo 3.4%. • El consumo interno continúa siendo el principal motor la economía mexicana. Rechazo al vandalismo Quienes suscribieron el Acuerdo, se han comprometido a preservar el Estado de Derecho y a fortalecer la cultura de la legalidad. “Aquí no hay, ni cabe, el interés personal, político o de grupo. Nuestro único interés, es México”: EPN

En el estado fronterizo de Baja California, la Secretaría de Turismo local reconoció el domingo que las gasolineras se quedaron sin combustible debido a bloqueos que impidieron la distribución hace unos días, pero agregó que se ha restablecido el abasto. El sábado, un manifestante solitario embistió con su camioneta a un contingente de policías que resguardaba una terminal de distribución de combustible en Baja California. La policía federal dijo que siete policías fueron atropellados en el incidente en Rosarito, cerca de la ciudad fronteriza de Tijuana. Las protestas han sido principalmente pacíficas, y los saqueos vistos la semana pasada no han mermado grandemente. Centenares de negocios fueron saqueados y más de 1,500 personas fueron detenidas durante los disturbios.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, realizó una visita al Comedor Comunitario de San Fernando.

C

on el objetivo de mejorar los beneficios de la población y seguir brindando una alimentación sana, variada y suficiente a los grupos vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), realizará cambios en la elaboración de los menús del Programa de Comedores Comunitarios. En su primera gira de trabajo del año, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, visitó el Comedor Comunitario de San Fernando Aula Digital y explicó la importancia que tiene el Programa de Comedores

Martes 10 de Enero de 2017

Mejorará la Sedesol el contenido alimenticio de los menús en Comedores Comunitarios Comunitarios, que a nivel nacional atiende diariamente a más de medio millón de personas, en 21 estados del país y que cuenta con más de 5 mil 160 establecimientos que sirven 1.1 millones de raciones al día. Ante personal voluntario, beneficiarios, delegados estatales y autoridades locales, García Bejos expresó que durante 2017, se realizarán cambios en el Programa de Comedores Comunitarios, para además de brindar alimentación nutritiva, se ofrezca mayores beneficios a la población

ubicada en zonas de atención prioritaria. Además de los 34 productos base que se emplean en la integración de los menús de los comedores, se tomará en consideración un enfoque regional, para incluir entre 11 y 12 productos característicos de las distintas zonas y mejorar las condiciones nutricionales de niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. Con esta modificación al programa instrumentado por la Sedesol, se reafirma el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto en tratar de brindar la mejor alimentación a los sectores en condición de vulnerabilidad y crear conciencia acerca de las ventajas de una alimentación sana y balanceada

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya.

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió este lunes con integrantes de las comisiones de Hacienda y Energía de la Conferencia

@ElInformanteMX

que nos aparte del consumo excesivo de ciertos productos tales como harina refinada, sal y azúcar. En su intervención, Javier García Bejos indicó que durante 2017 continuará el trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de facilitar el acceso al consumo de alimentos y la transformación de los hábitos alimenticios de las personas en situación de vulnerabilidad. El funcionario federal aprovechó la visita al comedor de San Fernando para convivir con las voluntarias y los ciudadanos en la tradicional rosca de reyes, y para destacar el trabajo en equipo que existe entre la Sedesol, el gobierno del Estado de México y las autoridades municipales.

Recibe el secretario Meade Kuribreña a integrantes de la Conago Nacional de Gobernadores (Conago) para dialogar sobre la flexibilización del mercado de las gasolinas. En el Salón de Usos Múltiples de Palacio Nacional, Meade Kuribreña hizo una amplia explicación de los nuevos esquemas de precios máximos de las gasolinas y respondió a todas las dudas emitidas por los gobernadores que participaron en este encuentro. Durante la exposición, acompañado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, el secretario de Hacienda explicó el calendario por regiones de la flexibilización del mercado de combustibles y los precios máximos fijados para el mes de enero del año en curso. El secretario Meade Kuribreña y los gobernadores que integran ambas comisiones acordaron crear grupos de trabajo en los que se analicen las condiciones para generar en los estados nuevas inversiones en la cadena de los combustibles para reducir los costos de

suministro. Se espera que con el esquema de flexibilización del mercado de gasolinas haya más competencia, que genere inversiones y traiga incrementos en productividad para hacer de México un país más competitivo.

El Informante México USA


Martes 10 de Enero de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

Cumple CDMX en tiempo y forma compromiso de implementar el 911: Mancera La Ciudad de México cumple en tiempo y forma con el compromiso nacional de implementar el 911, afirmó el Jefe de Gobierno.

911 será un antes y un después, es un proceso de homologación que se ha venido trabajando de manera escrupulosa, certificada, no es solamente cambiar la forma de la marcación”, expresó. En las instalaciones del C4 y en presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario capitalino también presentó la aplicación CDMX 911 que operará para los equipos telefónicos con sistema operativo Android y próximamente para iOS. Detalló que esta App ofrece los servicios de georreferenciación,

E

l Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Protección Civil, informa que las y los habitantes de la capital del país reunieron tres toneladas y media de ayuda humanitaria para los afectados por la explosión ocurrida el pasado 20 de diciembre en Tultepec, Estado de México. Productos de primera necesidad como latas de atún, sardina, frijol, verduras, sopa en pasta, azúcar, café, sal, lentejas, aceite y galletas, se recibieron en el centro de

El Informante México

modalidad de atención a llamada silenciosa, red de emergencia que implica que el usuario determine los contactos que serán notificados al momento de activar el llamado de emergencia, atención a llamada de extorsión y una ficha de salud, este último con el objetivo de que, “cuando se realiza una intervención de Cruz Roja, del ERUM o de cualquier otro tipo de Servicio de Emergencia se cuente con la información de posibles complicaciones puede tener esa persona en materia de salud”. El Jefe de Gobierno enfatizó que la transición al 911 implicó una homologación de una estrategia

nacional, misma que no se efectuó de manera improvisada ya que el servicio que prestaba el 066 y 089, por tercer año consecutivo cuenta con el certificado ISO9001:2008. “Se ha venido certificando año tras año y está perfectamente evaluado”. Señaló que habrá una transición de C4 a C5 cuando se haya integrado de manera total el servicio de LOCATEL, lo que representará una inversión de aproximadamente 120 millones de pesos, “será un centro cada vez más potente, porque en este lugar, en este centro, ahora C4, que próximamente será C5, aquí trabaja toda la fuerza de seguridad y prevención de la Ciudad de México”. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el compromiso y gran trabajo del mandatario capitalino quien hizo suyo este programa de 911, lo cual permitió “echarlo a andar aquí en la Ciudad”. Informó que para el 911 de la CDMX se capacitaron a más de tres mil operadores en rubros como atención a asfixia, paro cardiaco, trabajo de parto, así como un trabajo con compañías telefónicas. El coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones C4, Idris Rodríguez Zapata, explicó que la transición al 911 fue de manera exitosa y permitirá acercar de manera ágil, confiable y profesional

los servicios de emergencia. Los funcionarios llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones del 911 ubicadas en el C4, donde la presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, efectuó la primera llamada para poner en marcha este servicio. Durante la puesta en marcha del número 911, el Jefe de Gobierno destacó la labor de los servicios de emergencia de la capital del país para mantener la estabilidad social ante los acontecimientos suscitados la semana pasada en torno al incremento de la gasolina. “La ciudad acaba de ser puesta a prueba apenas en estos días, de nueva cuenta fue puesta a prueba en su solidaridad, en su resistencia y en la respuesta efectiva de este centro que siempre lo hemos dicho se trabaja permanentemente por la seguridad de la Ciudad de México, de sus cuerpos de rescate, de sus cuerpos de seguridad para mantener la estabilidad social”, abundó. Informó que hay más de 86 personas vinculadas a proceso por hechos delictivos derivados de estas manifestaciones. Al evento asistieron funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y del orden federal, así como diputados, jefes delegacionales e invitados especiales.

Donan capitalinos más de 3 toneladas de ayuda para afectados por explosión en Tultepec acopio instalado en Plaza de la Constitución número 1, en el Zócalo capitalino, desde el 26 de noviembre hasta el 3 de enero del presente año. La ayuda fue entregada este lunes por autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, al alcalde de Tultepec, Armando Portuguez Fuentes, en una ceremonia que se llevó a cabo en la plaza principal de este municipio. Al agradecer el apoyo proporcionado por los capitalinos, a través del Gobierno de la CDMX, Portuguez Fuentes señaló que se armarán despensas, las cuales serán entregadas a los 300 damnificados por las explosiones.

Con lo anterior, la Ciudad de México refrenda su solidaridad con quienes lo necesitan.

@ElInformanteUS


06

PRINCIPAL

Martes 10 de Enero de 2017 elinformante.mx

VW, Toyota, GM, Audi y Honda torean a Trump y se quedaran en México

E

l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su afinidad por Twitter es el tema central en el Salón Internacional del Auto de Norteamérica de este año. A lo largo de su campaña presidencial, y después de la elección, Trump criticó a las compañías automotrices por trasladar producción de Estados Unidos a México, a menudo a través de Twitter. Hasta ahora ha amenazado con imponer un arancel de 35% sobre vehículos fabricados en México que sean exportados a Estados Unidos. Tal arancel podría causar estragos en la industria, ya que todas las grandes empresas automotrices producen vehículos en México. Esto es lo que han dicho los ejecutivos de la industria en el Salón del Auto de Detroit:

FIAT CHRYSLER

Diversas son los reacciones de los ejecutivos de las automotrices ante las amenazas del Presidente Electo.

El director general Sergio Marchionne dijo que su compañía se ajustará si las reglas cambian. Señaló que es posible que Fiat Chrysler tenga que salir de México si los aranceles son muy grandes. Y la compañía ha pospuesto sus planes para hallar un socio para armar autos pequeños hasta que sepa con certeza si se impondrán los aranceles. “Creo que todos necesitamos claridad”, manifestó. Pero Marchionne también dijo que FCA se siente obligada a mantener la producción de camionetas y camiones en Estados Unidos, que le brindó un paquete de rescate durante la recesión. “Le debemos mucho a este país”. La compañía anunció el domingo una inversión de 1.000 millones de dólares en dos fábricas de Estados Unidos y la creación de 2 mil nuevos empleos. Trump felicitó a la compañía por Twitter.

decisiones empresariales correctas para Ford”, declaró.

TOYOTA El director general para Norteamérica, Jim Lentz, dijo que el arancel con el que Trump ha amenazado a la industria podría obligar a las compañías a elevar los precios, lo que deprimirá las ventas y finalmente causará recortes de producción y despidos, justo lo opuesto a lo que pretende Trump. Usando el Camry como ejemplo, el auto de mayor venta en Estados Unidos, Lentz dijo que 25 por ciento del contenido del vehículo armado en Kentucky proviene del extranjero. Un arancel de 35 por ciento elevaría el precio final en 1.000 dólares, señaló. “Mi preocupación para la industria es que al subir el costo, muy probablemente se contraerá el tamaño de la industria. Entonces, la industria no tiene que producir tantos vehículos y eso afecta negativamente al empleo”, explicó. Lentz

VOLKSWAGEN Herbert Deiss, un miembro de la junta de administración de Volkswagen, dijo que la compañía no cambiará sus planes de producción por Trump. “México es uno de nuestros mercados más grandes”, manifestó. Pero también enfatizó que VW ha hecho inversiones significativas en Estados Unidos que deberán servir para calmar las inquietudes de Trump, incluyendo la inauguración de una planta en Tennessee en 2011. “Hacemos muchas inversiones aquí, incluso desarrollo de vehículos, así que creo que estaremos bien”, dijo.

FORD El presidente ejecutivo Bill Ford dijo que ha hablado varias veces con Trump sobre comercio, política fiscal y manipulación de divisas. “Lo veo muy bien informado y respetuoso de nuestras posturas”. Pero Bill Ford se conturbó cuando se le preguntó si Trump estaba afectando los planes de producción de Ford. Además de cancelar planes para construir una fábrica en México, Ford decidió recientemente no trasladar su producción de la camioneta Lincoln MKC de Kentucky a México. “Hemos tomado esa decisión, y siempre tomaremos las

no objeta los comentarios de Trump porque dice que también quiere una economía más sólida y más empleos mejor pagados aquí.

GENERAL MOTORS La directora general Mary Barra dijo que la compañía no tiene planes para cambiar la producción como respuesta a Trump. Dijo que la compañía toma decisiones sobre dónde fabrica sus vehículos con entre dos y cuatro años de anticipación. Pero cree que GM y Trump coinciden en algunas cosas. “Espero con ansias ser parte de la solución que permita al país fortalecerse junto con las empresas, junto con nuestra capacidad de manufactura”, dijo. Barra es parte de un grupo de directivos que asesorarán a Trump en materia económica.

AUDI Scott Keogh, presidente de Audi de Estados Unidos, dijo que no ha conversado con Trump o sus allegados. Señaló que la decisión de construir una planta en México —que comenzó a operar en septiembre— se tomó hace cinco años, y que la planta produce vehículos que son exportados a todo el mundo, no sólo a Estados Unidos.

HONDA El director general Takahiro Hachigo dijo a reporteros que la empresa quiere “seguir trabajando como hasta ahora en el desarrollo y producción de productos para Estados Unidos”. Dijo que no podía hacer comentarios sobre posibles aranceles y dijo que era “demasiado pronto” para discutir otras propuestas de políticas.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 10 de Enero de 2017

PORTADA

elinformante.mx

07

COPARMEX DA REVÉS A PEÑA Y NO FIRMA ACUERDO Coparmex ha sido reconocida en la sociedad como la “consciencia del sector privado”. Pues bien, es esa conciencia precisamente es la que hoy nos impide suscribir un acuerdo improvisado, incompleto e insuficiente.

un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos”. ¿POR QUÉ NO FIRMAMOS EL ACUERDO? El pasado viernes 6 de enero, el Gobierno Federal propuso a los organismos empresariales agrupados en el CCE, suscribir un documento para presentarlo el lunes 9 de enero como el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar”. Aunque el fin de semana se estuvieron discutiendo la

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseveró que decidió no firmar el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” se trata de un acuerdo “Improvisado, incompleto e insuficiente”. Minutos después de que se firmó dicho acuerdo, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados. Consideró que no hay metas concretas, ni compromisos claros del gobierno, además de que se construyó en tres días, como una estrategia de comunicación, en la que no se incluye a toda la población. Dijo que el país demanda un diálogo real, “cara a cara, donde pongamos por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular”. Cualquier acuerdo que se quiera suscribir deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances, algo que no se observa en el acuerdo firmado al que convocó el Ejecutivo. La situación económica y social actual, comentó exige un amplio acuerdo, un amplio consenso de todos los sectores sociales. Advirtió: “No estamos en contra del Gobierno, ni de quienes suscriben el Acuerdo, por el contrario: estamos en favor de

El Informante México

estructura y contenido del documento, la propuesta final con el texto fue entregada por el Gobierno Federal a las 11:00 horas de este lunes 9 de enero, 2 horas antes de su firma pública. Luego de una amplia consulta a los diferentes Órganos de Gobierno y grupos técnicos, así como a nuestros 65 Centros Empresariales en todo el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana ha decidido no suscribir el Acuerdo por las siguientes razones: · La situación económica y social actual exige sí un amplio acuerdo, un amplio consenso de todos los sectores sociales. · México necesita estar más unido que nunca. · Dicho consenso no se puede construir en 3 días. · Urge un acuerdo sí, pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social, y no solo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública. · Cualquier acuerdo que se quiera suscribir deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances. · El momento exige que todos los actores, todos, asuman compromisos concretos en beneficio del país.

· Particularmente, el Gobierno, quien administra los recursos públicos, está obligado a asumir compromisos específicos para mejorar el manejo del presupuesto, eficientarlo, transparentarlo y, en su caso, corregir o castigar su mal uso. No estamos en contra del Gobierno, ni de quienes suscriben el Acuerdo, por el contrario: estamos en favor de un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos. No solo eso, sino que es justo en este momento cuando el país nos demanda un diálogo real, cara a cara, donde pongamos por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular. Un verdadero Acuerdo Nacional requiere ser inclusivo y producto de una profunda reflexión y proceso de consenso social. Por otro lado, reiteramos que seguiremos trabajando junto con todos los organismos del Sector Privado, dentro del Consejo Coordinador Empresarial, para generar las condiciones adecuadas para impulsar el desarrollo que todos los mexicanos necesitamos. Coparmex ha sido reconocida en la sociedad como la “consciencia del sector privado”. Pues bien, es esa conciencia precisamente la que hoy nos impide suscribir un acuerdo improvisado, incompleto e insuficiente. Ya en el pasado, en el último Pacto del año 1995, la Coparmex ha dado testimonio con la abstinencia de su firma, de la inviabilidad de los Acuerdos que no resultan de un verdadero diálogo social. Que se hacen apresuradamente y cuyos efectos son muy limitados. Los mexicanos necesitan urgentemente un liderazgo que ponga la mirada en los temas relevantes, que con serenidad los afronte sin miedo, con cambios de fondo, que genere consensos sociales en todos los sectores. Que verdaderamente coloque a México como prioridad.

@ElInformanteUSA


08

ESTADO DE MÉXICO

Martes 10 de Enero del 2017 elinformante.mx

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Edmundo Ranero Barrera como secretario de Movilidad, a quien encargó atender las demandas de la población y del sector para mejorar el transporte

público en la entidad, privilegiando el diálogo y el consenso. “El sector transporte es un sector que debemos atender, que debemos darle seguimiento, es una demanda de la población el tener un mejor transporte público y estoy cierto que con el consenso y el dialogo, y la

Exhorta Eruviel Ávila a nuevo secretario de movilidad a privilegiar el diálogo relación que, de hecho el secretario de Gobierno también ha mantenido con el sector transporte, y trabajando de la mano con el secretario de Movilidad, habremos de entregarles las mejores cuentas a la población sí, y al sector transporte y celebro que tengamos esta voluntad”, señaló. En el Salón Adolfo López Mateos de Palacio de Gobierno, acompañado por el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, el gobernador mexiquense destacó la experiencia de Edmundo Ranero Barrera en

el servicio público y en el tema de movilidad, pues se ha desempeñado en cargos como director regional de Trasporte en la zona III de la entidad y fue subsecretario de Operación de Transporte en la pasada y al inicio de la actual administración estatal. Edmundo Ranero Barrera se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y ha ocupado otros cargos como presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Superados actos vandálicos y bloqueos en el Edomex: Eruviel Ávila El gobernador del Estado de México dio conocer también que Derechos Humanos no ha presentado ninguna observación en cuanto al proceder en estos hechos.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que después de los actos de saqueo y bloqueos que sucedieron la semana pasada en el Estado de México, con el pretexto de la liberación del precio de la gasolina, éstos han sido superados y la situación se encuentra bajo control, resultado de la estrategia, de operativos y acciones que se emprendieron coordinadamente entre la administración estatal, el Gobierno de la República, el Poder Judicial mexiquense y el sector

empresarial afectado. En este sentido, manifestó también que hasta el momento no se han recibido observaciones en materia de derechos humanos, en cuanto al proceder ante estas eventualidades, sin embargo, señaló, estarán atentos a cualquier comentario. “Esta acción funcionó producto de la estrategia, producto del trabajo coordinado y producto, vale la pena referirlo, de la mano firme. Cuando estas personas, estos delincuentes, empezaron a ver que no estábamos jugando, que realmente íbamos con todo, que estábamos deteniendo a los responsables, no a los saqueadores, a quienes están cometiendo delitos que era robo con violencia, daño en propiedad ajena, en cuanto vieron que iba esto en serio, la midieron y hasta ahorita tenemos todo en paz.

“Hasta ahorita no tenemos ninguna queja en materia de derechos humanos, ninguna, y estaremos atentos si hubiese algún comentario, observación de este órgano autónomo estatal o nacional”, afirmó. Eruviel Ávila indicó que en el Estado de México no se debe confundir lo que es una protesta legítima y libertad de manifestación, con actos que son constitutivos de delito, por lo que acciones como las sucedidas la semana pasada no serán toleradas y se procederá con mano firme para hacer cumplir la ley. El gobernador mexiquense resaltó también la colaboración de los integrantes del sector empresarial, quienes han presentado las denuncias correspondientes para poder detener y poner a disposición del Ministerio Público a los probables responsables.

Convenio Codhem-Universidad Tecnológica de Tecámac fortalecerá Derechos Humanos

C

on la firma de convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Tecámac, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) tendrá presencia entre los estudiantes, para replicar información vinculada con la defensa, promoción y respeto a los derechos fundamentales, destacó el ombudsman Baruch Delgado Carbajal. Explicó que la Codhem tiene entre sus objetivos sensibilizar a la población, a fin de que la capacitación se traduzca en oportunidad para desarrollar esquemas de trabajo que permitan la eficaz protección de esos derechos. Por su parte, el rector Rafael Adolfo Núñez González, comentó que es prioritario fortalecer un aspecto esencial como son los derechos humanos, no sólo en la universidad, sino a nivel estatal, por ello es necesaria una educación integral, con principios, valores y

@ElInformanteMX

respeto hacia el ser humano. Puntualizó que investigadores y docentes imparten cursos, talleres y conferencias que pueden llevarse a los servidores públicos de la comisión, ya que la universidad es una entidad acreditadora de competencias profesionales, por tanto, quienes los reciban pueden obtener su certificación. Asimismo, indicó que buscan vincular el aspecto de derechos humanos porque pretenden obtener la certificación en la Norma mexicana 025 sobre igualdad laboral y no discriminación. Al respecto, el presidente de la Codhem expuso que se cuenta con 25 promotores y capacitadores, que si bien están certificados en algunas áreas, pueden fortalecer sus competencias; además, se puede integrar un grupo de visitadores y servidores públicos de otras unidades ubicadas en municipios de la zona, para aprovechar los cursos que puedan impartir los

docentes universitarios. El convenio dijo, permitirá acciones coordinadas en beneficio de ambas instituciones. En el caso de la Comisión, se debe predicar con el ejemplo, por ello deben estar capacitados y actualizados de manera permanente, lo cual se puede lograr a través de los cursos que imparta la institución educativa.

El Informante México USA


Martes 10 de Enero del 2017

09

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Explora IEEM experiencia de Oples para promover el voto mexiquense desde el extranjero

E

n el foro “El voto de los mexiquenses desde el extranjero” en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), académicos e integrantes de seis Organismos Públicos Locales Electorales ofrecieron su visión y experiencias sobre la forma de promover, difundir y establecer estrategias para propiciar que los mexiquenses que radiquen en el extranjero ejerzan su derechos políticoelectorales el próximo 4 de junio y elijan gobernador para el periodo constitucional 2017-2023. Una vez que se ofreció el contexto en el que se votará, se puso el acento en los mecanismos para su instrumentación, mostrando los avances en el modo para ejercerlo y que han propiciado una mayor participación. Propusieron estrategias que abarquen acciones interinstitucionales y contacto con organizaciones civiles en el extranjero,

D

así como una difusión interpersonal apoyada con el uso de plataformas como las redes sociales. En la ponencia dictada por la Dra. Leticia Calderón Chelius, miembro del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, mediante una conferencia videograbada, tocó el tema “El voto de los mexiquenses en los procesos electorales de 2006 y 2012”; tema también tratado por el Dr. Daniel Tacher Contreras, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, destacaron que la eficiencia del servicio postal que se utilice, será determinante en la implementación del voto postal mexiquense. Agregó que las autoridades electorales deben promover el voto de los mexiquenses residentes en el extranjero buscando transparencia y equidad en la promoción. Los académicos expusieron la complejidad que reviste la implementación del voto desde el extranjero, e invitaron a participar activamente en este ejercicio democrático. En esta mesa, el moderador fue el Dr. Gabriel Corona Armenta, Consejero Electoral del IEEM. Durante la exposición del tema “La experiencia del voto desde el extranjero en los estados (I)” el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo, mencionó entre las estrategias más importantes que pudiera recomendar al IEEM se encuentran: promover la activación inmediata de la credencial de elector por los mexiquenses que la tramitaron en el extranjero, garantizar la efectividad del derecho humano del voto desde

urante el periodo vacacional y como resultado del trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales, municipales, padres de familia y maestros, fue posible realizar trabajos de rehabilitación, entre ellos colocación de impermeabilizante, de loseta cerámica, de instalaciones eléctricas en salones, baños, entre otros, en 78 escuelas de la entidad en beneficio de más de 22 mil alumnos. Así lo dio a conocer la secretaria de Educación, Ana

El Informante México

el extranjero, diseñar los mecanismos necesarios para mejorar la seguridad del voto postal, establecer contacto con líderes y con la gente en el extranjero a través de ellos. Asimismo, recomendó convencer de viva voz a los mexiquenses en el extranjero y persuadir a los mas que se pueda para que se registren en la lista nominal, vincularse con las instituciones gubernamentales relacionadas con los migrantes; de la misma manera, invitó a que vayan los consejeros a donde los migrantes se encuentran y que cada uno invite a 50 paisanos a que voten y/o se credencialicen. El Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, destacó que entre las estrategias que ellos han aplicado está la formación de brigadas promotoras del voto en territorio estadounidense coordinadas con los clubes y federaciones de migrantes; el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, destacó que el instituto que él preside, no realizó convenio de colaboración con el servicio postal mexicano, sin embargo el servicio privado de

mensajería les brindó un servicio satisfactorio con un costo muy similar. En esta mesa, moderada por la Consejera Electoral del IEEM, María Guadalupe González Jordan, se conocieron las experiencias que han tenido estas entidades en la materia. Explicaron los mecanismos y estrategias que aplicaron en su momento, a efecto de garantizar la emisión del voto desde el extranjero, y consideraron fundamental lograr su efectividad; por lo que invitaron a la ciudadanía a registrarse y activar su credencial de elector. El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, moderó la mesa con el tema “La experiencia del voto desde el extranjero en los estados (II)”, durante la cual, Mario Velázquez Miranda, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal, se refirió al voto electrónico en 2012, donde destacó la alta participación de los “Chilangos” por esta vía, resaltando que de los más de diez mil votos emitidos en esa elección, casi el 40 por ciento, fueron electrónicos y el 60 por ciento fue vía postal. Esta es la experiencia de voto electrónico más referida a nivel nacional.

Realizan trabajos para mejorar escuelas del Edomex durante el periodo vacacional Lilia Herrera Anzaldo, al acudir con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a la entrega de los trabajos de rehabilitación integral del jardín de niños “Ángel D Campo” de Ecatepec. Explicó que estas acciones forman parte de la estrategia para dignificar más de 700 planteles educativos, ya que afirmó que la escuela debe ser un lugar alegre y seguro, porque ahí es en donde se construyen aprendizajes para la vida, y enfatizó la necesidad de trabajar para fomentar valores, ya que, dijo, “los valores se enseñan en casa, se refuerzan en la escuela, pero deben practicarse todos los días”. Los trabajos de rehabilitación de los planteles, consistieron en: colocación de impermeabilizante en los tres edificios del plantel; loseta cerámica en las seis aulas; instalación eléctrica en salones, baños y dirección; cambio de puertas, herrería y vidrios; aplanado, resanado y complemento de barda perimetral; rehabilitación de módulos sanitarios y espacios de esparcimiento, entre otras obras. Por su parte, el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, destacó la inversión histórica del gobierno

para mejorar las condiciones de este plantel, y aseguró que la mejor forma de salir adelante es trabajando en equipo. En nombre de los beneficiarios, la presidenta de la asociación de padres de familia, Maribel Trejo Pérez, afirmó que la transformación de la escuela influye positivamente en el aprendizaje de sus hijos, por lo que agradeció a las autoridades su decidido apoyo.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 10 de Enero del 2017 elinformante.mx

E

ntre risas, aplausos, dulces, color y alegría, el ayuntamiento de Lerma, encabezado por el alcalde Jaime Cervantes Sánchez y el Sistema Municipal DIF que preside la Sra. Estelita Chávez Valdés, llevaron a cabo el tradicional

Espectacular evento, lleno de sonrisas y juguetes en el municipio de Lerma festejo de Día de Reyes, evento que logró dibujar sonrisas y hacer felices a pequeñitos del municipio de Lerma, quienes se dieron cita en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay. Durante la celebración, los niños presenciaron la actuación de simpáticos payasitos, quienes contaron chistes, organizaron juegos y concursos, y sacaron a flote, sus destrezas y habilidades. En su intervención, el presidente municipal, Jaime Cervantes Sánchez agradeció la presencia de todos los niños, felicitándolos por el Día de Reyes y deseando disfruten y se diviertan al máximo. De igual forma, el edil señaló que

Más de 8 mil niños en el festejo de Día de Reyes.

C

on espectáculos musicales, juegos mecánicos y miles de sonrisas, la administración municipal, encabezada por la Licenciada Diana Pérez Barragán y el presidente

Regalando miles de sonrisas en el municipio de Ocoyoacac

durante su gestión, los niños y jóvenes representan un pilar importante de desarrollo, por ello se trabaja de manera firme en la fijación de políticas y programas que promuevan su bienestar, una mejor calidad de vida y una infancia sana y feliz. Finalmente, de manera ordenada y organizada, los niños, recibieron uno a uno sus juguetes, constatando su felicidad y alegría ante uno de los festejos más esperados y lleno de ilusiones como es el Día de Reyes.

concierto musical a cargo de José Antonio intérprete local y Nadia ex participante del reality musical “La Academia”; de los juegos mecánicos, dulces y un simbólico juguete. Así mismo para resguardo de los más de 8 mil asistentes, se contó con la presencia de elementos de seguridad pública municipal, protección civil y servicio médico.

del Sistema Municipal DIF, Silvino Pérez Barragán, realizaron el festejo del Día de Reyes y la entrega de juguetes como parte del “Jugueton” de TV Azteca. Las instalaciones del estadio municipal “José Lerma Pérez” fue el escenario para que miles de niños se dieran cita desde temprana hora para divertirse. Por su parte Silvino Pérez Barragán, presidente del Sistema Municipal DIF, señaló que el objetivo de este evento es fortalecer la sana convivencia familiar y comunitaria, a través de la preservación de las festividades y tradiciones culturales. Los niños juntos con sus papás disfrutaron del

Leydi Fabiola Leyva García y Filiberto Rojas Ubaldo los notificados, que le regresen a Capulhuac lo que se llevaron

Resarcitorio de 46 millones y medio de pesos para ex presidentes municipales de Capulhuac

E

n conferencia de prensa, el Presidente Municipal de Capulhuac, Eduardo Neri Rodríguez, informó a pregunta expresa de un medio de comunicación, que el Órgano Superior de Fiscalización ya les notificó sobre los resarcitorios de la administración pasada encabezada por Leydi Fabiola Leyva García por más de 4 millones y medio de pesos y del ex presidente de la administración 2009-2012 Filiberto Rojas Ubaldo por un resarcitorio de 42 millones

@ElInformanteMX

los 46 millones y medio de pesos que formaban parte de los recursos públicos del Ayuntamiento de Capulhuac. Neri Rodríguez, señaló que nadie puede estar por encima de la ley, sobre todo cuando se dañan las arcas municipales que en todo momento deben ser destinadas para el beneficio de los habitantes y contrarrestar el rezago social, concluyó.

de pesos; “hago un llamado para que los ex presidentes municipales antes mencionados le regresen a Capulhuac lo que se llevaron, llegaremos hasta las últimas consecuencias, esto que hicieron no es justo, son cerca de 50 millones de pesos” dijo. Eduardo Neri, aseguró que se recurrirá a las instancias necesarias para que tanto la ex Presidenta Municipal de Capulhuac, Leydi Fabiola Leyva García, así como el también ex Presidente de ese Municipio Filiberto Rojas Ubaldo regresen inmediatamente

El Informante México USA


Martes 10 de Enero del 2017

11

JUSTICIA

elinformante.mx

Aparatosos accidentes de trailers en la México-Toluca

U

na persona fallecida y once lesionados es el saldo de dos accidentes de tráiler ocurridos este mediodía sobre la carretera MéxicoToluca, a la altura del kilómetro 48, con dirección a la capital mexiquense. El primer camión de carga trasladaba bolsas de diálisis a la clínica 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero volcó a la altura de la comunidad de Amomolulco, municipio de Lerma. Al lugar arribaron elementos policiacos y cuerpos de rescate para proporcionar auxilio a los heridos, también se dieron cita representantes de los medios de

comunicación para la cobertura. Después de una hora, una segunda unidad tipo torton, con plataforma, que trasladaba vigas metálicas para construcción, quedó sin frenos e impactó a los tres lesionados del primer accidente, provocando el deceso de uno de ellos. También dio alcance a los vehículos que se encontraban asentados, producto de la atención que se daba al primer evento. Como resultado, una señora que viajaba en una camioneta resultó prensada; al igual que dos elementos de la Policía Municipal de Chimalhuacán que se trasladaban a bordo de la patrulla CM-11. Además, un empleado de la SCT

delegación Estado de México resultó muerto en el lugar. El estado de los reporteros se informa como estable al igual que el de los tres policías. Todos fueron trasladados a diversos hospitales de Toluca, donde son atendidos. Los reporteros lesionados son: Fernando Nolasco, de Radio Capital y El Diario; Edgar Galicia, de Televisión Azteca; Edgar Osorio, de Televisión Mexiquense; Claudia González de Milenio Estado de México y Sandra García de Grupo Reforma. El segundo tráiler terminó por volcar e incendiarse, después del incidente.

Ejecutan a familia en Chilpancingo y a otras dos personas en Acapulco

E

n Chilpancingo y el puerto de Acapulco fueron ejecutadas cinco personas en las últimas horas. De acuerdo con reportes oficiales, la madrugada de este lunes un grupo armado irrumpió en un domicilio de esta ciudad y asesinó a Nicéforo Cabrera Rojas y Daniel Cabrera Rosado, padre e hijo. Luego de cometer el doble asesinato, los agresores se llevaron por la fuerza a Jenny Rosado Peña –esposa y madre de las víctimas–, cuyo cuerpo fue hallado más tarde sobre la autopista del Sol, a la altura del puente del río Papagayo. La mujer, de 40 años de edad, se desempeñaba como docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y su esposo, médico internista, laboraba en la unidad del IMSS de Tierra Caliente.

El Informante México

En otro hecho, en la zona conurbada del puerto de Acapulco, en las inmediaciones de la unidad habitacional San Agustín, se reportó el hallazgo de bolsas de plástico negras en cuyo interior estaban los cuerpos desmembrados de dos hombres. La semana pasada se registraron al menos 45 ejecuciones perpetradas en las principales ciudades de la entidad, como Acapulco, Chilpancingo e Iguala, donde existe un operativo de seguridad permanente encabezado por el Ejército, según una nota del periódico El Sur. En 2016 –considerado el más violento desde hace cuatro años–, los homicidios dolosos rebasaron la cifra de 2 mil 300 crímenes registrados en 2012, y este 2017 continúa la tendencia al alza, pese al reforzamiento de la seguridad en zonas controladas por la delincuencia.

@ElInformanteUSA


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.