El Informante México 2389

Page 1

MÉXICO EN CRISIS DE GOBERNABILIDAD: POLITÓLOGOS

Los analistas de la vida política del país consideran que la crisis de gobernabilidad que enfrenta México es más aguda y peligrosa que cualquier otra que se haya vivido durante los últimos sexenios. Politólogos plantearon que ni el levantamiento del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994; ni la caída del sistema de 1988, ni la elección de 2006 donde Felipe Calderón obtuvo la Presidencia de la República significaron una crisis como la que se vive hoy.

PÁG. 6

El Informante México

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

NO. 2389

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 7

“BUSCAN” A DUARTE POR TODO EL MUNDO: PGR

La Procuraduría General de la República se ha valido de los mecanismos de inteligencia y la cooperación que tiene México a través de los diversos instrumentos internacionales para detener al ex gobernador de Veracruz.


02

EDITORIAL

Miércoles 11 de Enero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

NECESARIO AUMENTAR INVERSIONES EN SECTOR GASOLINERO; SHCP A CONAGO

Cuba exporta un producto a Estados Unidos después de medio siglo de embargo

Por Jaime Arizmendi

Y

sigue la mata dando… Ahora que la irritación social desatada por el gasolinazo agarra parejo y lo mismo responsabiliza de ello a gobernantes, que a legisladores y dirigentes partidistas, surge una voz desde el propio Senado de la República. Es la panista Rosa Adriana Díaz Lizama quien saca del archivo muerto la propuesta de reducir 100 de 500 diputados y 96 de 128 senadores. ¡Enhorabuena! En tanto, la Secretaría de Hacienda y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordaron este lunes crear grupos de trabajo para desregular e incentivar la inversión en los mercados estatales de gasolinas, revela el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, tras reunirse en privado con 21 de los 32 mandatarios estatales. Con todo, las movilizaciones de repudio al gasolinazo prosiguieron por noveno día en casi todo el país, con un tinte de violencia en lugares como Rosarito, Baja California, donde durante un intento de elementos de la Gendarmería federal por recuperar el libre tránsito del centro de almacenamiento de combustibles bloqueado desde hace cinco días, un loco lanzó una camioneta robada contra los uniformados y los atropelló. En la reunión SHCP-Conago donde se reconoció la falta de inversión en el mercado de las gasolinas. “Se quedó de revisar la agenda, ver cómo vamos a impulsar de mejor manera estos procesos de inversión, para aumentar nuestra capacidad de almacenaje, de ductos, y que eso nos permita ir construyendo un mercado de combustibles que ofrezca mejor calidad y mejores elementos de contratación”. Durante el encuentro celebrado en Palacio Nacional, Meade Kuribreña respondió las dudas de los gobernadores sobre la metodología utilizada por la SHCP para fijar los precios de las gasolinas y del diésel que entraron en vigor el 1 de enero, así como su impacto en la economía y en las finanzas públicas de las entidades federativas. La Conago, es encabezada actualmente por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien luego de su encuentro con el secretario de Hacienda canceló una rueda de prensa a que había convocado para dar a conocer los términos y resultados de la reunión, de la cual sólo twiteó algunas fotografías. El evento que también asistió el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, inició a las nueve de la mañana y se prolongó varias horas; pero fue abandonada al mediodía por Meade, quien tuvo que acudir a Los Pinos, donde se presentó el Acuerdo programa económico. Por su parte, el secretario de Hacienda, luego de su reunión con gobernadores y de su participación en

Los Pinos de la presentación del plan económico, se reunió con cónsules, en la Cancillería. Fue ahí, donde, antes de pronunciar una conferencia magistral, dio a conocer los acuerdos suscritos con los gobernadores. En la sede senatorial, la yucateca Díaz Lizama sostuvo que “el Congreso de la Unión puede funcionar no solo bien, sino incluso mejor si se disminuye el número de sus integrantes. Esta disminución provocaría impactos positivos en toda la cadena del proceso legislativo e incluso en términos presupuestarios”. Repuso que el sistema de representación proporcional, “plurinominal”, se estableció para que los partidos pequeños pudieran estar representados en el Poder Legislativo; pero las condiciones políticas del sistema de partidos son muy distintas de las que dieron origen a esta modalidad de elección. Ya no hay un partido político con absoluto dominio, sino fuerzas políticas plenas que consiguen ganar elecciones por sí mismas”. Sostiene que tal sistema ya cumplió con los propósitos que le dieron origen, y que su iniciativa propone reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para eliminar 100 curules y 34 escaños. Y enlista los objetivos al reducir el número de integrantes en el Congreso de la Unión: - Eficiencia: la disminución del número de diputados y senadores agilizará diversos trámites que requieren un proceso individual de cada uno en la toma de decisiones parlamentarias. - La integración de las comisiones de trabajo legislativo reflejará la disminución de legisladores, lo que permitirá mejores sesiones de trabajo. - Acuerdos políticos: la unificación de criterios es más sencilla en grupos de menor composición. La disminución de legisladores permitirá mejores entornos de negociación y, por tanto, facilitará alcanzar acuerdos y constituir mayorías parlamentarias, que adicionalmente dotarán de legitimidad a las reformas aprobadas en el Poder Legislativo. - Austeridad: la reducción de legisladores implicará la disminución de costos en el Poder Legislativo. Si bien es un beneficio secundario a las funciones legislativas, responde de forma inmediata a las políticas de austeridad que en la situación económica actual deben prevalecer en la vida pública del país. “Requerimos un Poder Legislativo que atienda a las exigencias de la ciudadanía que considera que es muy costoso tener un Congreso integrado por tantos diputados y senadores y que, al ser tan numeroso, resulta difícil que los legisladores logren ponerse de acuerdo sobre el trabajo a realizar”. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos Primera, para su análisis y dictaminación. Le daremos seguimiento…

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Condenado a muerte el asesino racista de Charleston http://internacional.elpais.com/

LO FEO El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento para México http://internacional.elpais.com/

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura

sab 21 17

17

3

20

5

21

6

@ElInformanteMX

22

6

23

6

23

7

23

22

23

23

23

20

8

El Informante México USA


Miércoles 11 de Enero de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Los desafíos siempre deben unirnos y sacar lo mejor de nosotros: Peña Nieto La experiencia de México en el manejo de adversidades es conocida y reconocida a nivel mundial: ONU.

A

l encabezar la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “así como la unidad es vital para enfrentar una emergencia natural, también es importante para resolver cualquier reto que pone a prueba a nuestro país”. “Los desafíos siempre deben unirnos y sacar lo mejor de nosotros, proyectar nuestra mejor versión”, expresó. El Primer Mandatario subrayó que “reconociendo lo que como sociedad y de forma colectiva hemos podido construir en los últimos años, hoy debemos seguir trabajando de manera unida para seguir edificando el México del presente y del mañana, en el que queremos vivir hoy y el que queremos dejar a las futuras generaciones”. “Confío en que juntos seguiremos trabajando por la única causa que nos une a todos, sin distingo alguno, que es lograr que a México le vaya bien”, subrayó. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que México cuenta “con un Sistema de Protección Civil moderno, sólido y a la altura de los mejores del mundo”. Apuntó que “lograrlo no ha sido fácil, los mexicanos hemos trabajado arduamente y hemos tenido que sobreponernos a experiencias difíciles y dolorosas durante las últimas tres décadas”. “La lección es clara: los desastres naturales y las contingencias ponen a prueba a las sociedades y al mismo tiempo nos dejan ver el rostro más solidario de los seres humanos”, indicó. El Presidente Peña Nieto dijo que “hoy la política de Protección Civil es una política de Estado que articula los esfuerzos de los Poderes de la Unión, de los estados, de los municipios, y desde luego de la sociedad en su conjunto. Hoy contamos con un marco jurídico robusto y eficiente en materia de gestión integral de riesgos, y también con herramientas preventivas de monitoreo, de alerta temprana y la Red Sísmica Mexicana, así como con la actualización permanente de los Atlas de Riesgo Nacionales”. Señaló que, a partir de la corresponsabilidad, los mexicanos “hemos podido transitar de un enfoque reactivo a uno que se basa más en la prevención”. Agregó que “a ello habrá de contribuir de manera significativa la implementación total del número

nacional de emergencias 911, que el día de ayer concluyó su puesta en marcha en las 32 entidades del país. El número ahora permitirá coordinar mejor los servicios médicos, de seguridad y de Protección Civil, en beneficio de nuestra población”.

ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL

y reconocida a nivel mundial. El manejo de las adversidades que enfrentó México en el año pasado es una muestra de la solidez del Sistema Nacional de Protección Civil y la cultura de prevención y unidad de la sociedad mexicana”. Robert Glasser felicitó al Ejército Mexicano y a las Fuerzas Armadas por los 50 años en la conducción del Plan DN-III de auxilio a la población en casos de desastres, al que calificó como “un modelo de actuación y prevención ejemplar”. Anunció que la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo y de Desastres tendrá lugar en Cancún, Quintana Roo, del 22 al 26 de mayo próximo.

DE PROTECCIÓN CIVIL El Primer Mandatario también entregó el Premio Nacional de Protección Civil, en el Campo de la Prevención, a Raúl Esquivel Carbajal, Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México; y en el Campo de la Ayuda, a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. De igual forma, entregó menciones honoríficas a Raúl Soto Bazán y a Enrique González Torres. Al titular del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, conocido como “Jefe Vulcano”, el Presidente Peña Nieto le expresó: “con casi medio siglo de servicio ininterrumpido, se ha convertido en un símbolo de valentía, arrojo y heroísmo en la corporación. Es sabido, y así lo cuentan varios, que al notar la duda entre sus hombres, el Comandante es el primero en lanzarse al frente para combatir el fuego. Su vocación y compromiso sobrepasan los límites del deber cumplido. Siéntase muy orgulloso de su trabajo”. También reconoció la labor de la CIRT y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano: “ustedes son una voz que permite prevenir y estar preparados para los momentos más difíciles, como ocurrió en la contingencia del huracán Patricia”. A Raúl Soto Bazán y a Enrique González Torres les manifestó: “su determinación y compromiso con la protección civil es un ejemplo para todos nosotros”.

EL MANEJO DE LAS ADVERSIDADES QUE ENFRENTÓ MÉXICO EL AÑO PASADO ES UNA MUESTRA DE LA SOLIDEZ DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, LA CULTURA DE PREVENCIÓN, Y LA UNIDAD DE LA SOCIEDAD MEXICANA: ONU

MÉXICO SIEMPRE SE HA CARACTERIZADO POR SU UNIDAD Y SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE DIFICULTADES, Y HOY NO DEBE DE SER LA EXCEPCIÓN: CIRT Edgar Pereda Gómez, Representante y Presidente de la CIRT, galardonada con el Premio Nacional de Protección Civil en el Campo de la Ayuda, manifestó que “vivimos momentos de incertidumbre y retos, pero hemos demostrado que con unidad México se ha consolidado como una nación libre y soberana”. Subrayó que la industria de la radio y la televisión “siempre se ha distinguido por abanderar las mejores causas, teniendo como valor supremo a México y a los mexicanos. México siempre se ha caracterizado por su unidad y solidaridad en momentos de dificultades y hoy no debe ser la excepción”. Indicó que la radio y la televisión mexicanas están unidas “en nuestro proyecto superior que es México. Nos comprometemos con el país a ser una vez más un espacio privilegiado para el diálogo constructivo, un diálogo producto del debate para que genere en concordia un diálogo que nuestro país necesita para seguir construyendo su grandeza”. Resaltó que la radio y la televisión en México, “siempre han actuado de manera institucional en la solución de conflictos sociales y ha apoyado de manera incondicional a las familias frente a los siniestros y los desastres naturales”. Expresó ante el Presidente Enrique Peña Nieto, su “compromiso de poner todos los recursos a nuestro alcance para apoyar cualquier causa, por el bien de México y de los mexicanos”.

Robert Glasser, Representante Especial del Secretario de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, destacó el “alto sentido de responsabilidad que todos debemos asumir frente al desafío que suponen los desastres para nuestras vidas, el desarrollo y la prosperidad de nuestras comunidades”. Resaltó que la experiencia de México “es conocida

El Informante México

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Anuncia MAM convenio para mantener precios bajos de productos de la canasta básica en CDMX No habrá en la CEDA aumento a cuotas de peaje, pernocta subasta y mantenimiento, destaca

A

nte el alza al precio de los combustibles, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que desde la Central de Abasto (CEDA) se dará garantía de ofertar a la población los precios más bajos de la canasta básica. Durante la firma de un convenio de concertación con autoridades de la CEDA y los comerciantes que intervienen en la distribución y comercialización de alimentos, el mandatario capitalino indicó que con

E

el no incremento al Metro y a la canasta básica, se garantiza que no se dañe la economía de los que menos tienen y de quienes más lo necesitan. “No van a sufrir una consecuencia inmediata en sus bolsillos, que es donde más duele y más lo resienten, estaríamos dando una estabilidad a toda esta franja de población de la Ciudad de México”, expuso. Afirmó que con este convenio se busca ayudar a quienes cotizan el salario mínimo. “Otra bandera que vamos a seguir defendiendo y que repercute inmediatamente cuando incrementa sus precios la canasta básica. Que no se afecte el salario mínimo de manera inmediata con este aumento a los costos de la gasolina”. Informó que por primera vez en esta administración no se va a realizar ningún incremento a las cuotas de peaje en la Central de Abasto. “No vamos a aumentar cuotas de peaje, cuotas de pernocta, también serán estabilizadas las que corresponden a subasta, también estarán sin incremento”. Asimismo, no habrá incremento respecto al mantenimiento de la propia Central de Abasto para empresarios y comerciantes. “Estamos hablando de que el contenido del acuerdo es algo

l Encuentro Internacional sobre la Constitución de la Ciudad de México, que se llevará a cabo el 11 y 12 de enero en el Palacio de Minería, será un espacio para dialogar y reflexionar sobre diversos aspectos de la primera Carta Magna local: su proceso de creación, ejes temáticos, el impacto y los desafíos que representa para la ciudad y el país; así como su relevancia y reconocimiento a nivel internacional. Es organizado por el gobierno capitalino, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se desarrollarán diversos paneles con la participación de especialistas nacionales e internacionales, en los cuales se abordarán los temas: “Innovación en materia de Derechos Humanos en el proyecto de Constitución de la CDMX”; “La importancia de la Constitución de la CDMX en el contexto de Latinoamérica”; y “Participación ciudadana y proceso constituyente en la CDMX”. “Esperamos que estas participaciones contribuyan a reforzar y tener un mejor texto de nuestra

@ElInformanteMX

Miércoles 11 de Enero de 2017

concreto, no estamos hablando de que deseamos que todos hagan un esfuerzo solidario, sino estamos diciendo cómo lo vamos a hacer: es el planteamiento y la acción. Aquí estamos diciendo qué es lo que va a hacer el gobierno, que es lo que va a hacer la Central de Abasto, qué es lo que va a hacer el comerciante y cuál es el resultado que esperamos, que haya estabilidad en lo que más puede repercutirle a la gente, que es su alimento”, señaló. Acompañado del coordinador general de la Central de Abasto, Alejandro de Santiago Palomares Saenz, el Jefe de Gobierno dijo que se dará garantía a la gente de tener el mejor precio en productos como huevo, carne, tortilla, legumbres y cárnicos. “En todo lo que se requiere en la alimentación para la ciudad”. “Este convenio es para estabilizar los precios en la Central de Abasto y con todos sus integrantes den garantía de tener el mejor precio, el más bajo

en sus instalaciones y además el compromiso de que los tianguistas, representantes de los mercados, locatarios, comerciantes de mercados sobre ruedas lleven ese mismo precio hacia el consumidor y hacia las personas que van a adquirir el producto”, aseguró. “Es primero nuestro compromiso para que la Central de Abasto pueda dar esta garantía del precio más bajo y luego las personas que vayan a este lugar repercutan este precio y no se vaya a generar una espiral inflacionaria en esta cadena”, puntualizó. Expuso que ante esta condición del alza de los combustibles, ha propiciado un momento muy complicado desde el punto de vista económico y social. “El país ha sufrido un golpe muy fuerte con este incremento de los combustibles, que ha tenido dimensiones que seguramente no se habían calculado y que no fueron objeto de una debida planeación, desde nuestro punto de vista”.

Abordará encuentro internacional sobre Constitución CDMX ejes temáticos, impactos y desafíos Constitución, sin duda esperamos que los constituyentes y la gente interesada en estos temas nos pueda acompañar en estos días de trabajo”, apuntó el coordinador general de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, indicó que este encuentro tiene lugar en el momento en que se desarrollan los debates más álgidos sobre el proyecto de Constitución de la CDMX. “Creo que va a ser de una gran ayuda, no solo para enriquecer los debates que estamos llevando adelante, sino para dimensionar la enorme importancia y el alcance que significa la primera Constitución Política de la Ciudad de México”, afirmó. El director de la sede subregional de la CEPAL, Hugo Beteta, señaló que el Proyecto de Constitución de la ciudad se encuentra alineado con dos referentes fundamentales de la época actual: Derechos Humanos y la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas. “Creemos que el Proyecto de Constitución propone una visión de ciudad que está a la altura de las aspiraciones civilizatorias del siglo XXI y confiamos que este proceso colocará a la Ciudad de México a la Vanguardia en materia de derechos humanos y dignidad en América Latina”, destacó. En el Encuentro Internacional participarán el director para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral de Argentina, Daniel Domingo Lauro Zovatto; el miembro del Partido de los Trabajadores en Brasil,

quien se ha desempeñado como asesor internacional de los presidentes Lula Da Silva y Dilma Rousseff, Marco Aurelio García; la investigadora del Consejo Nacional de Investigadores Científicos y Técnicos de la Universidad de Buenos Aires y presidenta del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales del Protocolo de San Salvador de la OEA, Laura Pautassi. También el ex legislador de la República de Brasil y actual miembro del Partido de los Trabajadores, Eduardo Matarazzo Suplicy, principal promotor de la Renta Básica en su país y el ex presidente de Guatemala, Marco Vinicio Cerezo. Así como el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ricardo Valero; el profesor e investigador de la máxima casa de estudios, Alejandro Chanona, y la directora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), Alicia Ziccardi Contigiani. Los diputados de la Asamblea Constituyente Clara Jusidman, Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas Rodríguez. Y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México como Porfirio Muñoz Ledo; el consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados Covarrubias, y el coordinador general de Asuntos Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas. Para obtener mayor información sobre el encuentro, puede consultar el sitio web: internacionales.cdmx. gob.mx y siga la conversación en redes sociales con el hashtag #ConstituciónCDMX.

El Informante México USA


Miércoles 11 de Enero de 2017

05

ESTADO DE MÉXICO

Buscará UAEM romper nuevamente tope salarial: Jorge Olvera

L

a Universidad Autónoma del Estado de México buscará romper nuevamente el tope salarial impuesto a nivel federal, destacó el rector Jorge Olvera García, durante la Instalación de las Mesas de Negociación Salarial 2017 y Contractual 2017 y 2018 con los Sindicatos de Trabajadores Académicos y Administrativos de la institución, marco en el cual enfatizó que el transporte universitario Potrobús seguirá funcionando de manera gratuita, en beneficio de la comunidad estudiantil. En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, ante los integrantes de la Comisión Temporal Mixta para la Negociación Salarial y Contractual, Olvera García recalcó que “este convenio entre la institución y los trabajadores universitarios es un asunto que compromete a todos a seguir teniendo la universidad de la que hoy gozamos, pertinente, con prestigio, orden y paz académica y laboral”. Expresó que en el marco de

P

ara conmemorar el centenario de la Constitución federal, la 59 Legislatura mexiquense y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, en coordinación con el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación” y el Archivo General de la Nación, organizaron la exposición itinerante “Centenario de la Constitución de 1917, Congreso Constituyente y participación de la diputación mexiquense”, que este martes concluyó su estancia en Temascaltepec, para dirigirse ahora a Tenancingo y posteriormente a la

El Informante México

las políticas de austeridad implementadas por la Administración 2013-2017 de la UAEM, los titulares de las secretarías de la Administración Central y los directores de las diferentes áreas no tendrán aumento salarial, quienes además continuarán aportando recursos para sufragar parte de los gastos del Sistema de Transporte Escolar Universitario. Luego de considerar que el aumento de la gasolina en el país es un asunto necesario, pues por ejemplo, contribuirá a incrementar los apoyos a los sistemas educativo, de salud y vivienda, que también subsidia la federación, afirmó que en la Autónoma mexiquense se tomaron las medidas pertinentes, adecuadas y responsables con respecto al uso del hidrocarburo, que permite mover y utilizar los automotores de la institución. Este escenario, puntualizó, “no afectará o prorrogará las diversas actividades de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, que cuenta con una prudente suficiencia para acompañar los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal”. Durante una primera reunión, en la que estuvieron presentes el secretario de Administración, Javier González Martínez; la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava, y el secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Jorge Olvera García señaló que el incremento del presupuesto que la institución educativa recibió del Gobierno del Estado de México beneficiará,

sede legislativa en Toluca, donde será inaugurada el próximo 5 de febrero. Abierta al público de este municipio el 16 de diciembre pasado, concluyó su presencia con un recorrido encabezado por el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política; el diputado Arturo Piña García (PRD), representante del XI distrito electoral local; Ismael Ordoñez Mancilla, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, y Elías Robles Andrade, director del Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”. En compañía del alcalde Noé Barrueta Barón, quien dio la bienvenida, Ismael Ordoñez destacó que, gracias al respaldo del diputado Cruz Roa, esta exposición se ha llevado a distintos municipios a lo largo de un año, y que nuestra entidad ha sido la única que para celebrar

a partir de la Negociación Salarial 2017 y Contractual 2017 y 2018, a alrededor de 10 mil trabajadores universitarios –más de siete mil académicos y más de dos mil 500 administrativos. Después de reiterar su reconocimiento a los representantes de las diversas fracciones políticas por escuchar las necesidades de la Autónoma mexiquense, acentuó el compromiso de su administración para que ésta sea una negociación productiva, que permita romper el tope salarial y represente beneficios absolutos para todos los universitarios. En tanto, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez reconoció el liderazgo y solidad del rector Jorge Olvera García con la FAAPAUAEM y sostuvo que ante el complejo escenario que priva en los ámbitos nacional e internacional, la incertidumbre e inestabilidad deberán dar paso a la pertinencia y a la toma de decisiones a favor de la sociedad. Subrayó que las propuestas de los académicos universitarios serán llevadas a esta mesa por la Comisión Temporal Mixta

conformada ex profeso para el proceso y aseveró que “estamos ciertos que en la mesa de negociación entre autoridades y representantes sindicales privará un ambiente de camaradería, responsabilidad y colaboración, con el fin de beneficiar a los integrantes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Durante la instalación de la Mesa de Negociación Salarial 2017 y Contractual 2017 y 2018 con el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), el secretario general de esta agrupación sindical, León Carmona Castillo, reconoció el apoyo que la administración de Jorge Olvera García brinda a los trabajadores universitarios, principalmente a los administrativos. Por su parte, el rector anunció que en los meses de febrero y abril, como un acto de solidaridad y sensibilidad institucional, la Máxima Casa de Estudios mexiquense reintegrará en su totalidad, sus ahorros a los integrantes sindicalizados de la Caja de Ahorros de esta agrupación gremial.

Promueven Cruz Roa e Ismael Ordoñez exposición itinerante sobre la Constitution de 1917 dicho acontecimiento histórico ha contado con la oportunidad de poner al alcance de toda la población documentos históricos como facsimilares de esta Constitución, fotografías y cédulas, así como mobiliario usado por los diputados de esa época. En su oportunidad, el legislador Arturo Piña destacó la pluralidad, consenso y diálogo que distinguen a la 59 Legislatura mexiquense, reflejado en la Junta de Coordinación Política que preside Cruz Roa, con quien, dijo, comparte ideales en favor de la sociedad. La muestra inició su recorrido el 5 de febrero de 2016 por 13 de los 16 municipios mexiquenses sedes de los distritos electorales de la entidad considerados para el Congreso Constituyente de 1916-1917. Hasta ahora ha estado en Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Tecámac, Cuautitlán, Tlalnepantla,

Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco y Temascaltepec. El próximo 13 de enero estará en Tenancingo y finalmente será inaugurada en el Salón Benito Juárez del Palacio del Poder Legislativo mexiquense el 5 de febrero próximo, cuando se cumplirán los primeros 100 años de la promulgación de la Constitución de 1917 por el Constituyente de Querétaro.

@ElInformanteUS


06

PRINCIPAL

Miércoles 11 de Enero de 2017 elinformante.mx

México en crisis de gobernabilidad: politólogos Los analistas señalan que desde el levantamiento del EZLN hasta la guerra de Calderón, significaron tanto como la crisis que se vive en este sexenio.

L

a posición de Coparmex, sin embargo, no es distinta a la de los analistas de la vida política del país, quienes consideran que la crisis de gobernabilidad que enfrentan el país es más aguda y peligrosa que cualquier otra que se haya vivido en México durante los últimos sexenios Politólogos en el portal de SinEmbargo plantearon que ni el levantamiento del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994; ni la caída del sistema de 1988 que le permitió arribar al poder a Carlos Salinas de Gortari, o la elección de 2006 donde el panista Felipe Calderón Hinojosa obtuvo la Presidencia de la República con una marginal diferencia de votos respecto a su contrincante Andrés Manuel López Obrador y la llamada guerra contra el narco, significaron una crisis como la que se vive hoy. Y si la historia se remonta al final de la administración del ex Presidente Gustavo Díaz Ordaz con la represión estudiantil de 1968, aún con aquel repudio a cuestas, el Partido Revolucionario institucional (PRI) y el mandatario pudieron salir mejor librados que Peña Nieto en la actualidad. “No recuerdo algo de esta

magnitud. Cuando el levantamiento Zapatista había malestar, pero no como ahora. Había crisis, pero no estos movimientos vandálicos por todo el país. No lo recuerdo y no sabemos qué puede pasar, si esto llegara a otros niveles. La apuesta del Gobierno es que la gente se vaya calmando poco a poco”, dijo José Antonio Crespo Mendoza, politólogo

del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Crespo Mendoza hace referencia a las manifestaciones que se han replicado durante los últimos días en casi todo el país en contra del incremento del precio de las gasolinas y los saqueos que se registraron el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada en diversos estados del país. La consignas de “fuera Peña” y “no al gasolinazo” han sido la constante. Para María Eugenia Valdés Vega, politóloga especializada en procesos electorales, padrón electoral y sistema político mexicano de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),

México no había tenido un Presidente de la República tan repudiado como Peña Nieto. “Es el Presidente más desprestigiado y más solitario que ningún otro. Todos acaban solos. En el viejo régimen priista ya a finales del gobierno empezaban a quedarse solos y sin poder, pero entonces el presidencialismo era muy fuerte; la figura presidencial era importante y fuerte. Ahora está desvalorizada, de ninguna manera puede equipararse a ningún Presiente. Recuerdo cuando Díaz Ordaz terminó su Gobierno, después del 68 fue muy repudiado, pero ni siquiera él estaba tan desprestigiado, porque tenía el apoyo de una parte de la sociedad muy conservadora y autoritaria. En cambio ahora, no hay nada que nos haga pensar que hubo antes cosa parecida”, dijo. Ivonne Acuña Murillo, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, recordó que antes de 1968 hubo una gran movilización en el país, pero de sectores que pertenecían al PRI y al campo. “Eran organizaciones campesinas que querían democratizar la vida de los sindicatos, y fue una rebelión dentro del PRI. Pero esta rebelión generalizada no es contra el PRI o dentro del PRI, sino en contra de una medida tomada por el Gobierno que perjudica a toda la población”, señaló. María Eugenia Valdés explicó que

la recta final del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari fue complicada: se dio el levantamiento zapatista en enero de 1994; y el crimen del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta en marzo de ese mismo año. Aunado a la crisis económica, esos hechos hicieron de la sucesión presidencial un evento difícil. Sin embargo, criticó, los equipos de los ex presidentes eran más robustos que el Gabinete actual. “¿[Luis] Videgaray como Secretario de Relaciones Exteriores? Es un despropósito, yo lo entiendo como un requerimiento de Donald Trump [Presidente electo de Estados Unidos]. Regresamos al priismo, sin el viejo régimen, con una clase política muy disminuida. Si entendemos la gobernabilidad como la capacidad de gobernar, es decir, como una cualidad del gobierno o de los gobernantes, y no se tiene esa capacidad, la sociedad se vuelve ingobernable porque en el gobierno son incapaces, ineptos”, explicó.

Acuerdo pretendía culpar a empresarios de los errores de su gobierno: Coparmex

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dejó claro que el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar firmado este lunes, quería culpar a los empresarios de los errores cometidos por el gobierno. En rueda de prensa realizada en el Club de Banqueros, el presidente del organismo empresarial, Gustavo de Hoyos Walther dijo: “La propuesta inicial del acuerdo era un error, porque responsabilizaba a los empresarios de los incrementos de precios y los culpaba de las propias equivocaciones de la administración federal”. Aún más, el acuerdo firmado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organizaciones sindicales, campesinas y el gobierno federal “contiene tintes polarizantes, ya que ponía al sector sindical y a organizaciones campesinas a estar al pendiente de los precios al consumidor”. En este contexto, la Coparmex planteó la necesidad de un acuerdo que sea incluyente a todos los partidos políticos, las organizaciones sociales “para que haya un consenso amplio” y se pueda firmar un documento el 5 de febrero

@ElInformanteMX

próximo. “México exige un compromiso sí, pero no que tenga objetivos políticos o mediáticos solamente, sino uno que realmente toque la realidad de nuestro país, la economía familiar, la clase media, que ponga la mirada en nuestras fortalezas y no en nuestras debilidades”, consideró De Hoyos Walther. La Coparmex planteó tres líneas de acción con parámetros concretos. El primer eje es impulsar el crecimiento económico y el empleo digno. De entrada, el organismo patronal propuso eliminar por lo menos a la mitad los 37 programas sociales duplicados que ha identificado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Se estima que en 2017 se gastan más de 200 mil millones de pesos en estos programas, incluyendo algunos que tienen un alto riesgo de ser clientelares como los comedores comunitarios y los llamados ‘servicios a grupos con necesidades especiales’”, denunció la Coparmex. También planteó establecer un mapa de ruta puntual con acciones detalladas para lograr tener un padrón único de beneficiarios de programas sociales a nivel federal y estatal en 2018. El padrón debe incluir todos los programas

sociales para evitar que el clientelismo electoral duplique el número de beneficiarios. Asimismo consideró necesario establecer un calendario para implementación y armonizar las legislaciones estatales en materia regulatoria y una ventanilla única a más tardar en 2018; así como aprobar de inmediato la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales a fin de fortalecer de verdad, la economía familiar. El segundo eje de acción tiene que ver con mejorar las finanzas públicas y promover la macroeconomía. Sobre el costo de los combustibles, el organismo advirtió que se necesita evitar más aumentos de precio en la gasolina en los meses subsecuentes, dado que existen recursos excedentes del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) y de la venta de petróleo. En 2016, precisó, el IEPS por gasolinas recaudó 29.3% más de lo esperado, esto es 67 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado, que bien pudieran ser utilizados en la reducción de los precios de la gasolina. La Coparmex no quedó ahí y planteó establecer una partida presupuestal específica de inversión pública para crear refinación doméstica y ductos que

reduzcan el costo de la transportación de la gasolina. Al momento, importamos el 60% de esos combustibles. También sugirió la creación de un Consejo Fiscal Independiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como lo ha propuesto ya el Fondo Monetario Internacional, a fin de evitar que la deuda continúe aumentado a tasas cercanas al 14% anual. Junto a ello, pidió implementar verdaderos recortes al presupuesto público. El gasto del gobierno federal creció 5.9% en términos reales de enero a noviembre del año pasado, lo que muestra que los supuestos recortes al gasto que se hicieron en 2016 simplemente no fueron implementados. El último eje se refiere a promover el Estado de Derecho y el combate real a la corrupción.

El Informante México USA


Miércoles 11 de Enero de 2017

07

PORTADA

elinformante.mx

“BUSCAN” A DUARTE POR TODO EL MUNDO: PGR La Procuraduría General de la República se ha valido de los mecanismos de inteligencia y la cooperación que tiene México a través de los diversos instrumentos internacionales para detener al ex gobernador de Veracruz.

Sobre los recursos, Yunes Linares informó que suman 412 millones de pesos que la PGR ha reintegrado al gobierno estatal de Veracruz, los cuales se concentran en la misma cuenta bancaria y que serán utilizados para cubrir gastos en el sector salud, además otros programas sociales en la entidad que gobierna. “He dicho en varias ocasiones que hemos establecido un modelo con la PGR que ha permitido recuperar más de 400 millones de pesos”, dijo el mandatario veracruzano en conferencia de prensa en las instalaciones de la Procuraduría en la Ciudad de México. “El estado de Veracruz está comprometido en ayudar en la tarea de detener a Javier Duarte y ponerlo frente a los jueces. Tenemos también la tarea de recuperar

los bienes robados a todos los veracruzanos”, afirmó Yunes. “Hoy, la responsabilidad de ejecutar la orden de aprehensión en contra de Javier Duarte y en contra de las personas involucradas en estos hechos está en manos de la Procuraduría General de la República en lo que se refiere al ámbito internacional y en toda la zona que corresponde a otras entidades federativas”, dijo el gobernador ayer ante medios locales. “Nosotros en Veracruz tenemos la responsabilidad de coadyuvar con el procurador general de la república para su detención y lo estamos haciendo en Veracruz, que es donde el Gobierno de Veracruz puede hacerlo a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía”, expresó Yunes Linares.

E

l subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Elías Beltrán, aseguró que continúa la investigación contra la red de lavado de dinero encabezada por el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y aseveró que los trabajos de inteligencia para dar con los presuntos responsables se extiende no sólo a Centroamérica o Sudamérica, sino a todo el mundo. Por su parte, el procurador General de la República, Raúl Andrade Cervantes, entregó dos cheques por los montos de 171 millones de pesos y uno más por 851 mil pesos al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, como parte de los recursos que se han recuperado derivado del desvío de recursos en que incurrió la administración de Javier Duarte. La suma de dinero proviene de una de las empresas investigadas por la PGR por servir como fachada para el lavado de dinero que orquestó el ex gobernador, la cual entregó de forma voluntaria y anticipada los 171 millones de pesos y los intereses por 851 mil pesos.

Seis años de cárcel al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat Pero no pisara la cárcel por la efectividad de otro amparo.

E

l Juzgado Segundo de lo Penal sentenció a seis años y nueve meses de prisión al exgobernador de Aguascalientes, de extracción panista, Luis Armando Reynoso Femat, por los delitos de peculado y uso indebido del ejercicio público. El juez penal encargado del caso señaló que existen evidencias suficientes que señalan como responsable a Luis Armando Reynoso Femat, toda vez que se le acreditó

El Informante México

su culpabilidad en la comisión de los delitos de peculado y ejercicio indebido de servicio público y en agravio de la administración pública y del gobierno de Aguascalientes. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que el caso inició en octubre de 2008 y se basa en la compra de un tomógrafo con valor de 13 millones 800 mil pesos, el cual no fue encontrado en ningún hospital público del estado. Dicha acción sería a favor de la empresa Logística y Asesoría Comercial, a fin de aparentar la legalidad de la utilización de los recursos públicos. Tal cantidad de dinero fue transferida de la Secretaría de Finanzas al

Instituto de Salud para que formara parte del patrimonio de la institución, como si fueran a ser aplicados en cumplimiento del objeto del Sector Salud. La sentencia que fue dictada este martes declara culpable al indiciado, aunque señala que Reynoso Femat

no ingresará a prisión, debido a que se amparó para enfrentar en libertad el proceso penal y depositó una fianza. La Fiscalía indicó que Reynoso Femat deberá pagar la reparación del daño por la cantidad de 13 millones 800 mil pesos, los cuales tendrá que entregar en efectivo a favor del gobierno estatal.

@ElInformanteUSA


08

MUNICIPIOS

Miércoles 11 de Enero del 2017 elinformante.mx

Entregan 900 cobijas a familias de Zinacantepec

D

ebido a las bajas temperaturas que se registran por el frente frío, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en conjunto con Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM, entregaron 900 cobijas, 200 juguetes y 250 lapiceras en las comunidades de San Antonio Acahualco, San Juan de Las Huertas, y San Luis Mextepec, con la finalidad de que las personas

no pasen frio en esta temporada. Durante el primer punto de la gira de trabajo, en San Juan de Las Huertas, donde se entregaron 300 cobijas, el presidente municipal, pronunció “Estos apoyos que son de primera necesidad en esta temporada de frio, son gracias al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que siempre están al pendiente de las familias de nuestro municipio” declaró. En el segundo punto, en la casa ejidal de San Antonio Acahualco, entregaron 300 cobijas más, ahí Castrejón Morales dijo que “El gobierno municipal trabaja para favorecer a las personas más vulnerables y esta ayuda beneficiara a las familias para que pasen menos frio en esta

temporada invernal” indicó. El último punto fue en San Luis Mextepec, donde entregaron 300 cobijas a familias, así como 200 juguetes y 250 lapiceras a niñas y niños de esta región. En el acto, Alanís Moreno expresó “Ante este frente frio, que todos estamos resintiendo, hoy entregamos estos apoyos y con esto damos inicio al Programa de Ayudas Extraordinarias por época invernal, lo cual beneficiara a 24 municipios, favoreciendo a 96 mil habitantes, con una inversión de 5 millones de pesos, lo cual les ayudara a pasar esta temporada tan fría” señaló. Por su parte, Angélica González Mejía, a nombre de los beneficiarios, agradeció a las autoridades por el apoyo recibido “Ya que estas cobijas

darán calor y abrigo a las familias favorecidas” expuso. Acompañaron al presidente a la gira Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; Jessica E. Sánchez Chagollán Saucedo, coordinadora Regional de Evaluación y Seguimiento; Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Ernesto Palma Mejía, secretario del Ayuntamiento de Zinacantepec; autoridades auxiliares; Aidé Flores Delgado, Diputada Local y vecinos beneficiados.

El segundo regidor de Toluca, Pepe Monroy, en Tecaxic

P

epe Monroy, edil del Ayuntamiento de Toluca, dando continuidad a sus actividades para 2017, visitó la Delegación de Tecaxic del municipio de Toluca. El Segundo Regidor envió un mensaje de año nuevo, deseando a los asistentes bienestar para sus familias. Asimismo, ofreció continuar cercano a la gente, así como seguir trabajando y gestionando beneficios para elevar la calidad de vida de esta comunidad. Al término de la reunión y con la finalidad de regalar un presente por motivo del Día de Reyes, se entregaron más de 200 playeras deportivas para los niños presentes. Asimismo, se entregaron apoyos alimenticios.

C

omo parte de las actividades que se desarrollan en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia funcionarios del H. Ayuntamiento de Toluca recibieron capacitación con la temática Planeación estratégica, sistematización de información, elaboración de diagnósticos y evaluación, conocimientos que permitirán el fortalecimiento de las acciones aplicadas a los programas municipales. Alrededor de 40 servidores públicos de todas las direcciones e institutos de la administración municipal recibieron conocimiento detallado de los objetivos, estrategias y líneas de acción del programa, así como de los conceptos básicos para la elaboración de estrategias como herramientas de gestión pública que contribuyan a fortalecer las acciones de prevención social de la delincuencia que actualmente desarrolla el gobierno municipal. Durante una semana personal de las direcciones

@ElInformanteMX

Capacita Ayuntamiento de Toluca a funcionarios de Comunicación Social, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia, Secretaría del Ayuntamiento, Medio Ambiente, así como del sistema DIF municipal, el Instituto Municipal del Deporte y la Defensoría de los Derechos Humanos, entre otras, asistieron al Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia donde expertos les instruyeron sobre los instrumentos, medidas y acciones a tomar para la creación de estrategias de intervención en situaciones de violencia y delincuencia. Esta acción es una más de las que realiza la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad municipal que de manera permanente imparte diplomados a servidores públicos en temas de prevención como mediación comunitaria, violencia en el noviazgo, seguridad pública con perspectiva de género y

diagnostico municipal en prevención del delito, entre otras, actividades con las que se favorece el cumplimiento de uno de los objetivos específicos del Programa referente al incremento de la corresponsabilidad social de los actores sociales en la prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias.

El Informante México USA


Miércoles 11 de Enero del 2017

09

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

En 2017 el ISSSTE contribuirá con 76 mmdp al fortalecimiento de la economía familiar

E

n el marco de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, signado ayer por el Presidente de la República con diversos sectores de la sociedad, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que este año el Instituto contribuirá a fortalecer la economía y el mercado interno del país con 76

mil millones de pesos a través de sus programas de créditos personales, empréstitos hipotecarios, desarrollo de vivienda e inversión en infraestructura hospitalaria, con lo que el organismo refrenda su compromiso con los trabajadores y la sociedad mexicana. Reyes Baeza aseguró que el pago de pensiones de 190 mil millones de pesos para 2017 está garantizado y equiparó este presupuesto al subsidio que el gobierno otorgaba a las gasolinas,

cuyo monto era de 200 mil millones de pesos. En conferencia de prensa, en la que presentó un balance de los avances del año anterior y los nuevos proyectos de 2017, detalló que en materia de créditos personales en este año se destinarán 28 mil millones de pesos, con tasas de interés de entre el 8 y el 12 por ciento; mientras que el programa de vivienda operado por el FOVISSSTE, ejercerá un monto de inversión de

40 mil millones de pesos. En cuanto a infraestructura hospitalaria señaló que entre 2017 y 2018 se invertirán 8 mil millones de pesos, que impactarán de manera directa en la generación de empleos. Asimismo, detalló que en lo que va de la presente administración el Instituto ha invertido más de 3 mil millones de pesos en ampliación de clínicas y hospitales. El Director General anunció que entre los proyectos que se presentarán próximamente están los siguientes: • Febrero: Mes de la Salud del Hombre: su propósito consiste en prevenir la mortalidad por cáncer de próstata, infartos y otras enfermedades crónicas presentes entre la población masculina derechohabiente del ISSSTE. • Programas AsISSSTE Infarto y ResISSSTE Cerebro, que pretenden prevenir infartos cardiovasculares y cerebrales. • Fundación ISSSTE: su lanzamiento será el 18 de febrero en el museo del Papalote, y permitirá al Instituto recibir donaciones de organismo internacionales y nacionales, así como generar vínculos con grupos de la sociedad civil, promover las actividades de la dependencia e interactuar con otras fundaciones. • C-4 de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s): sistema de videocámaras que monitoreará en tiempo real, en una primera etapa, a las 123 EBDI’s propias. En una segunda etapa se podría tener una aplicación tecnológica que permita a los padres de los menores acceder a través de su teléfono a las instalaciones de las estancias.

SRE, INE y UAEM comparten experiencias para promover el voto de migrantes

E

n la segunda jornada del foro “El voto de los mexiquenses desde el extranjero”, llevado a cabo en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, se ofreció información relevante sobre el número, ubicación, estrategias de acercamiento, y coordinación interinstitucional para difundir, vincular y comunicar a los mexiquenses residentes en el extranjero que, por primer vez en el estado, pueden ejercer su derecho al voto desde el lugar donde radiquen, en esta elección de Gobernador para el periodo constitucional 20172023. Durante el primer panel denominado “Formas de acercamiento a la comunidad mexiquense para la implementación del voto desde el extranjero” Iván Pérez Salazar, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mencionó que de los 10 estados de la República Mexicana con mayor expulsión de migrantes, el Estado de México ocupa el 8º lugar de acuerdo a la expedición de matrículas consulares.

El Informante México

Al corte de 2015 se tiene un registro de 395,512 ciudadanos mexiquenses en el exterior, y existen 20 Clubes y Asociaciones en EE.UU. y 2 Clubes en el Estado de México. Ante este escenario, recomendó campañas de difusión en medios electrónicos y a través de redes sociales, para hacer llegar los mensajes a los compatriotas en el exterior. César Ledesma Ugalde, del Instituto Nacional Electoral (INE), propuso llevar a cabo acciones de difusión y vinculación con organizaciones de mexicanos residentes en el extranjero a fin de hacerles llegar información que los motive y pueda ayudarles a participar en esta elección. Invitó a fortalecer la educación cívica en el exterior por medio de acciones de comunicación específicas. Este panel donde los participantes compartieron sus experiencias y consideraron de gran trascendencia establecer una amplia coordinación interinstitucional, fue moderado por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández. Se puso énfasis en que la mayoría de los mexiquenses

radicados en el exterior, se ubican en los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que se recomendó sumar esfuerzos para desarrollar una estrategia de difusión enfocada en esta población a efecto de motivarlos con mayor eficiencia para que se registren y activen su credencial de elector.

@ElInformanteUSA


10

INTERNACIONAL

Miércoles 11 de Enero del 2017 elinformante.mx

Obama se despide y recalca, racismo persiste en Estados Unido

E

l Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció esta noche su mensaje de despedida a los ciudadanos de su país. Reiteró hoy su compromiso con una transferencia de poder “pacífica”, como ya transmitió en su día a su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, durante su discurso de despedida desde Chicago. “Depende de todos nosotros asegurarnos de que nuestro Gobierno pueda ayudarnos a acometer los muchos desafíos que todavía enfrentamos”, subrayó Obama ante unas 20 mil personas congregadas en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago. El mandatario dijo a sus gobernados que a ellos les toca “cuidar” la democracia. El Presidente norteamericano defendió que su país es actualmente “un lugar mejor y más fuerte” que

L

as nuevas sanciones de Estados Unidos contra cinco funcionarios rusos, entre ellos un estrecho colaborador del presidente Vladimir Putin, son medidas adicionales para deteriorar aún más las relaciones bilaterales, afirmó hoy el el portavoz del Kremlin. “Son pasos adicionales encaminados a aumentar la degradación artificial de nuestras relaciones”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pero se rehusó comentar si habrá medidas de respuesta. Lamentó una “degradación sin precedentes” de los vínculos entre Washington y Moscú durante el segundo mandato del presidente saliente Barack Obama, según la agencia rusa de noticias Sputnik. Además, señaló que las posibles nuevas sanciones de Estados Unidas por la supuesta injerencia rusa en la campaña electoral estadunidense muestran los intentos de Washington de dañar más los nexos entre ambas naciones. Sin embargo, precisó que Rusia confía en una mejora de las relaciones con Estados Unidos cuando asuma la presidencia Donald Trump, dentro de 10 días. Respecto a la gestión de Barack Obama en materia de política exterior, el vocero del Kremlin se negó a hacer un balance, pero lamentó el fuerte deterioro de los lazos bilaterales durante su gobierno. Según Peskov, los contactos bilaterales están ahora “en

@ElInformanteMX

cuando él llegó al poder en 2009, y atribuyó esos avances a los esfuerzos del pueblo estadounidense que confió en su mensaje de esperanza y cambio hace ocho años. Reconoció hoy que, pese al carácter

histórico que representó su elección como primer mandatario afroamericano de EU, el racismo sigue vivo en el país y queda “más trabajo por hacer” para eliminar los prejuicios contra las minorías y los inmigrantes. “Después de mi elección, se habló mucho de un Estados Unidos posracial. Esa visión, aunque bienintencionada, nunca fue realista. Porque la raza sigue siendo una fuerza potente y a menudo divisoria en nuestra sociedad”, apuntó. Presumió hoy de que ninguna organización terrorista extranjera ha logrado ejecutar un atentado en el país durante sus ocho años en la Casa Blanca y aseguró que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) “será destruido”.

Nuevas sanciones de EU deterioran más los lazos con Rusia: Dmitri Peskov

“Aunque Boston, Orlando o San Bernardino nos recuerdan lo peligrosa que puede ser la radicalización, nuestros agentes están más atentos y son más efectivos que nunca”, afirmó. El todavía mandatario fue recibido con una gran ovación en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago, con capacidad para unas 20 mil personas, y fue interrumpido al comienzo de su discurso con gritos de “Four more years” (“Cuatro años más”) Obama eligió Chicago no solamente porque la considera su ciudad natal, ya que, pese a que vino al mundo en Hawai, allí conoció a su mujer y formó su familia, sino también porque es el lugar donde “realmente” comenzó su carrera de servicio público.

más alta institución encargada de determinar en Rusia si se inicia o no procedimientos criminales en un caso determinado. Así como el diputado Andrei Lugovoi y el empresario Dmitri Kovtun, señalados por las autoridades británicas como los autores del envenenamiento del ex agente secreto ruso, Alexander Litvinenko, perpetrado en Londres en 2006.

el punto más bajo”. “Las sanciones, sin duda, son un elemento que tiene repercusiones muy negativas en las relaciones entre los dos países”, resaltó. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la víspera que extendía a cinco nuevos ciudadanos rusos la lista de personas sancionadas con motivo del denominado ‘caso Magnitsky’, un auditor ruso que murió en 2009 cuando cumplía una pena de un año de prisión. La denominada “ley Magnitsky”, aprobada por el Congreso a finales de 2012, impone restricciones financieras y de viaje a Estados Unidos a individuos que se supone participaron directa o indirectamente en la muerte de Serguei Magnitsky. A dicha lista negra se sumó Alexander Bastrikin, presidente del Comité de Investigación de Rusia, la

El Informante México USA


11

DEPORTES

Miércoles 11 de Enero del 2017 elinformante.mx

Copa del Mundo de futbol de 2026 se jugará con 48 selecciones México avala el Mundial con 48 selecciones.

E

l Consejo de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), aprobó hoy de manera unánime ampliar a 48 el número de selecciones participantes en el Mundial de 2026, cuya sede aún está por determinar. Con el nuevo formato se jugará una fase inicial de 16 grupos de tres equipos cada uno, de la cual avanzarán los dos primeros, dando paso a una fase de eliminación directa con los 32 países clasificados, destacó la británica BBC. Según versiones preliminares, en esa primera fase no habrá empates, los partidos que acaben igualados se resolverán en tanda de penales, y los dos primeros de cada grupo se clasificarán para una ronda de dieciseisavos de final. El torneo constará de 80 partidos: 48 en la primera fase, 16 en la ronda de dieciseisavos, 8 en la ronda de octavos, 4 en la ronda de cuartos, 2 en semifinales, uno por el tercer y cuarto puesto y la gran final.

Otro de los puntos tratados este martes por los dirigentes de la FIFA fue la posibilidad de que se comparta la realización de la Copa por varios países. La duración del campeonato será de 32 días, paro evitar el descontento de los clubes europeos, que proveen el 80 por ciento de los jugadores, debido al congestionado calendario de futbol internacional. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, es el principal promotor de la idea, así como lo fue de la expansión de la Eurocopa de 16 a 24 países cuando era el secretario general de la UEFA y mano derecha del entonces presidente Michel Platini. Infantino está convencido que la fase final de un Mundial tienen que ser “más inclusiva”. Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, dio el visto bueno al Mundial de 48 selecciones que aprobó la FIFA para 2026. Estamos de acuerdo con la decisión que se tomó. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, estuvo en Zúrich, ahora habrá que esperar los detalles que se irán dando con el tiempo, pero de entrada, reitero, estamos de acuerdo”, apuntó. Consideró que “tener más equipos necesariamente

implica una competencia mucho mayor, ya sea previa o en el mismo Mundial, pero para eso habrá que esperar a los detalles que mencioné previamente, habrá que ir de lo general a lo particular para saber exactamente cómo será todo el proceso”, sentenció. México aspira a organizar la Copa del Mundo 2026, algo que en caso de lograr lo convertiría en el primer país en recibir una justa mundialista en tres ocasiones, luego que lo hizo en 1970 y 1986. Guillermo Cantú señaló que unificar las eliminatorias mundialistas de la Concacaf y de la Conmebol es un tema que no se ha tratado para conocer los detalles al respecto. “El tema de unir las eliminatorias en el continente americano todavía no está discutido, habrá que esperar para que podamos saber con más profundidad cómo se irá delineando esto”, dijo.

Gran Premio Riviera Maya Interjet en Cancún con el V round FIA formula 4 Nacam Championship

E

l Autódromo Internacional de Cancún se vestirá de gala para recibir el 4 y 5 de febrero el V Round del FIA Fórmula 4 NACAM Championship, antesala de la Fórmula 1, con el Gran Premio Riviera Maya. “El Autódromo Internacional de Cancún ha realizado los trabajos necesarios a la pista para contar con el aval de Omdai-FIA y poder recibir a la FIA Fórmula 4 NACAM. Con una inversión alrededor de $200 000 dólares en remodelación y ampliación de las medidas de seguridad”, confirma Luis Campo, Director General de Autódromo Internacional de Cancún. “Cancún está listo para recibir el V Round del FIA Fórmula 4 NACAM Gran Premio Riviera Maya Interjet presentado por Great Parnassus poniendo en alto el nombre y con un Autódromo reconocido a nivel internacional” declaró Luis Campo. La FIA Fórmula 4 NACAM está exitosamente en su segunda temporada y en crecimiento. Es una categoría que, como su nombre lo dice,

El Informante México

es avalada y regulada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) igual que la Fórmula 1, WEC (World Endurance Championship), WRC (World Rally Championship) o la Fórmula E. FIA Fórmula 4 NACAM es una categoría de autos monoplaza que se corre de acuerdo a los estándares de la FIA. Chasis Mygale, estructura frontal y trasera anti-impacto, de fibra de carbono con paneles laterales anti-intrusión, extintor, cabecera con protección lateral y posterior, asiento removible, cinturón de seguridad de 6 puntos, volante retráctil y columna de dirección colapsable. El motor es Eco-Boost de 1.6 litros, 210 caballos de potencia y con caja secuencial de 6 velocidades. La Fórmula 4 también se corre en países como Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, Rusia, Australia, entre otros, promoviendo la competitividad entre los equipos participantes, bajo el principio de igualdad de condiciones en los monoplazas.

Es una categoría que se corre con un formato de 3 Carreras durante el fin de semana. Con todo esto, Cancún está listo para recibir el V Round del FIA Fórmula 4 NACAM Gran Premio Riera Maya Interjet presentado por Great Parnassus iniciando con

entrenamientos libres el viernes 3, el sábado 4 libres, calificación y Carrera 1, y cerrar el domingo 5 de febrero con la Carrera 2 y Carrera 3, siendo las tres carreras del fin de semana puntuables para el Campeonato de Pilotos y Escuderías que se disputa durante la temporada 2016-2017. Cancún será sede internacional del automovilismo al recibir a las jóvenes promesas del automovilismo de Guyana, Colombia, Brasil y por supuesto, de México.

@ElInformanteUSA


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.