El Informante México 2390

Page 1

PEÑA REITERA EL ¡NO! AL MURO

El Presidente mexicano de México Enrique Peña Nieto dijo que no aceptará amenazas del próximo Gobierno encabezado por Donald Trump, y señaló que Estados Unidos deberá garantizar su labor en la frontera, “Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo Gobierno de Estados Unidos como el tema de un muro que México, por supuesto, no pagará”, dijo el Presidente durante la 28 Reunión con Embajadores y Cónsules de México.

PÁG. 6

El Informante México

JUEVES 12 DE ENERO DE 2017

Ana Lilia Herrera

NO. 2390

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

Alfredo del Mazo

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

Ricardo Aguilar

se perfila ALFREDO DEL MAZO para ser candidato de unidad del pri en edoméx

Ernesto Nemer

Carlos Iriarte

Carolina Monroy


02

EDITORIAL

Jueves 12 de Enero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EL “GASOLINAZO” QUE DERRAMÓ EL VASO

Un móvil para ‘ver’ y otros avances para personas con discapacidad

Por Alejandro Calvillo

E

l “gasolinazo” ha derramado el vaso, ninguna triquiñuela política recuperará al PRI de esta medida y, de hecho, el “gasolinazo” derrama el vaso del sistema político mexicano. El tema es sumamente complejo y no puede ser entendido sin el contexto actual y los precedentes de abandono y corrupción de la industria petrolera, del castigo al salario de los trabajadores manteniéndolo en un nivel de miseria y de la corrupción generalizada en las instituciones públicas. Las protestas por el “gasolinazo” son protestas contra la profunda corrupción del gobierno, contra la ineptitud para enfrentar la violencia, la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos, como la salud y la educación. La política neoliberal sin adjetivos que nos ha gobernado tenía la premisa de que no hay que producir lo que nos sale más barato comprar en el exterior. La política neoliberal sin adjetivos, bien aprendida en instituciones académicas privadas del país y profundizada en las escuelas estadounidenses, ha llevado a sus pupilos, convertidos en funcionarios y gobernantes en México, a diseñar un país maquilador y exportador de recursos naturales al país del Norte, un país profundamente dependiente que se topa ahora de frente con un giro en la política estadounidense que nos deja a la deriva. Para qué producir gasolinas si sale más barato comprarla en el exterior, para que producir maíz si nos sale más barato comprárselo a Estados Unidos. Así nuestro abasto de alimentos y de energía paso a depender del suministro de los Estados Unidos. Ya veníamos viviendo la explotación masiva y desbordada de petróleo para abastecer a los Estados Unidos durante la crisis en Medio Oriente, que llevó a López Portillo a la frase de que teníamos que “administrar la abundancia”, mientras se producía el mayor accidente y derrame de petróleo en el mundo, con el Ixtoc. Simplemente, no administramos la abundancia y ahora vivimos las consecuencias. El “gasolinazo” tiene solamente una causa: la profunda ineficacia del gobierno mexicano, su corrupción y la de Pemex y su sindicato. Un sindicato y una empresa que ha suministrado recursos para las campañas políticas, que ha servido de botín para los funcionarios públicos y sus empresas aliadas. No sólo el petróleo ha dejado de proveer recursos a la Nación, desde hace años, son nuestros impuestos los

que subvencionan a Pemex, especialmente, a Pemex Refinación. La corrupción ha estado ahí por decenios, el abandono y las complicidades han estado ahí por decenios. Las consecuencias ya no pueden ocultarse y el Estado está quebrado. Una gran parte de la población mexicana vive una situación insoportable gracias a la alianza entre los poderes políticos y económicos que han mantenido a los trabajadores en condiciones salariales deplorables, con uno de los menores ingresos en el mundo, dentro de naciones de la misma escala. El país está quebrado, se cae a pedazos. La profundidad del problema es tanta que la solución no puede ser superficial, requiere un cambio de régimen. Organizaciones sociales apoyadas y soportadas por el sector empresarial critican acertadamente al gobierno por no lanzar una política anticorrupción y de recorte en el gasto para acompañar el “gasolinazo”, sin embargo, callan sobre el impacto del “gasolinazo” entre la población pobre del país, el aumento de precios que esto traerá en el transporte público y en el precio de los alimentos, callan sobre la profunda desigualdad que no encaja en las fórmulas simples neoliberales. Y callan, principalmente, en la situación del salario mínimo y la necesidad de aumentarlo. El problema es mucho más complejo. El transporte público ya había anunciado la necesidad de incrementar precios ante el aumento en los costos de los insumos y la necesidad de mejorar el deteriorado servicio que domina a este sector. El aumento del precio de los combustibles impactará aún más en el costo del pasaje y pospondrá la mejoría en el servicio, en una población de usuarios que ha visto el deterioro paulatino y constante de su salario. En consecuencia, aumentará el precio del transporte público y continuará el deterioro del transporte público para los más necesitados Por su parte, el aumento de precios en alimentos se dará tanto por el aumento en el costo del combustible para el sector agrícola, como para el transporte y procesamiento de los productos. Lo anterior se suma a un aumento considerable en el costo de los insumos por la paridad con el dólar. Los estaremos viendo en una gran diversidad de productos, como la tortilla. El costo de la canasta básica se incrementará significativamente.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Tensión en Argentina por la liberación de un menor que mató a otro y se fugó http://internacional.elpais.com/

LO FEO EE UU imputa a seis antiguos ejecutivos de Volkswagen por el fraude de las emisionesT http://internacional.elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura

sab 21 17

17

3

20

5

21

6

@ElInformanteMX

22

6

23

6

23

7

23

22

23

23

23

20

8

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 12 de Enero de 2017 elinformante.mx

Se enfrentan los retos con gobernabilidad: Osorio Chong

M

éxico está en paz, tranquilo y echado para adelante, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong al participar en la 28 Reunión de Embajadores y Cónsules. Exhortó a los diplomáticos en el exterior a informar que las cosas están en calma, se enfrentan los retos con gobernabilidad. Acompañado del canciller Luis Videgaray Caso, el Secretario Osorio Chong habló sobre los aumentos producidos por el ajuste en los precios de las gasolinas y precisó que el Gobierno de la República dialoga con los diferentes sectores de la población para tomar medidas que apoyen y respalden a las clases más desprotegidas. En el salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores, recordó que ante las contingencias la administración federal ha respaldado a los estados para atender los incidentes ocurridos

en días pasados en algunos estados. En México, precisó el encargado de la política interior del país, se trabaja y cuenta con una policía eficaz que contribuirá a que no queden impunes acciones que se han cometido. “El tema de la impunidad es clave, por ello, este es solo un ejemplo de que actuamos y que tenemos resultados al respecto”, apuntó. El Secretario Osorio Chong explicó que existen temas fundamentales como la gobernabilidad, la cual se logra a partir de aplicar la ley. Detalló que en los temas de justicia y seguridad se han logrado avances importantes, como la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, la cual representa un pilar en favor del Estado de derecho y la legalidad. Adelantó que en breve se presentarán propuestas de modificaciones al Congreso de la Unión para perfeccionarlo. Asimismo, el titular de esta dependencia explicó que está la iniciativa para crear las Policías Únicas y contar con 32 cuerpos de seguridad,

en lugar de mil 800 corporaciones locales y municipales. En materia de derechos humanos, el Secretario Osorio Chong precisó que el Gobierno de la República hace frente de manera prioritaria a la desaparición forzada y la tortura con dos iniciativas

INE anuncia medidas de austeridad: suspende nueva sede y reduce 10% el salario de consejeros

E

l Instituto Nacional Electoral es una Institución del Estado Mexicano que tiene en su encomienda fundamental garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las y los mexicanos, y de organizar los procesos electorales que permitan la renovación periódica, pacífica e institucional del poder político y de la representación ciudadana. En consecuencia, el INE, como un organismo autónomo, no es ni puede ser ajeno a los desafíos que aquejan al país, ni permanecer al margen de las exigencias para afrontar con la máxima sensibilidad y responsabilidad ante el delicado momento que atraviesa nuestra nación. México vive una coyuntura histórica difícil y compleja que afecta al desempeño de la economía, al bienestar de la sociedad, a la credibilidad de sus instituciones públicas y que alimenta un extendido malestar social. Por ello, las consejeras y los consejeros del Instituto

El Informante México

Nacional Electoral, sin dejar de atender a cabalidad todas y cada una de las responsabilidades que la Constitución y las leyes nos han encomendado, hemos tomado decisiones para contribuir al uso de los recursos públicos asignados a nuestro instituto, en áreas socialmente prioritarias. Vale la pena señalar que desde la construcción del presupuesto de 2017 el INE hizo un primer esfuerzo de racionalidad al reducir el monto solicitado en un 5% respecto del presupuesto asignado para 2016. Adicionalmente, los recursos para el INE, finalmente aprobados por la Cámara de Diputados, tuvieron una reducción de 300 millones de pesos adicionales, cifra que fue ajustada por el Consejo General sin poner en riesgo las tareas prioritarias del Instituto. En ese contexto, anunciamos las siguientes cinco medidas: 1 En primer lugar, el INE decide suspender la construcción de las instalaciones proyectadas en sus oficinas centrales en Viaducto Tlalpan. Vale la pena recordar que en los presupuestos de 2015 y de 2016 la Cámara de Diputados aprobó los recursos para ser destinados a dicha edificación. No obstante, el INE pone a disposición de las autoridades hacendarias de la federación ese dinero para que tenga el destino que sea determinado por las mismas y, en su caso, sea definida su nueva asignación en áreas prioritarias de gasto del Estado. Los montos disponibles en el Instituto para este fin ascienden, al día de hoy, a 1,070 millones de pesos. El INE concluirá la etapa de planeación ya en curso del plan de inversión inmobiliaria, consistente en la elaboración del Proyecto Ejecutivo de las nuevas instalaciones a efecto de que, junto con el Plan Maestro finalizado en 2016, sean un insumo disponible para cuando, si un contexto económico favorable del país lo

que se discuten los legisladores. Otro tema, subrayó el Secretario de Gobernación, es la migración, reto global que requiere acciones coordinadas como las repatriaciones coordinadas. A su vez, anunció que en materia de protección civil este año México será sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre, evento en el que se compartirán conocimientos y experiencias que aumentarán la capacidad de prevención y respuesta en fenómenos naturales.

permite, se realice la edificación planeada. Conviene recordar que el plan de inversión inmobiliaria del INE tuvo como único propósito el ahorro de recursos públicos que se vienen erogando desde hace décadas en el pago de rentas de oficinas en la Ciudad de México para alcanzar un ahorro que, de manera directa e indirecta, ascienden a más de 100 millones de pesos al año. La racionalidad de sustituir gasto corriente no recuperable en alquileres, por inversión en patrimonio público sigue vigente, y en ese sentido reiteramos la pertinencia de la propuesta de construcción y concentración las oficinas centrales en las instalaciones de Viaducto Tlalpan; pero las consejeras y consejeros del INE entendemos que la situación actual de la economía del país exige que, por ahora, se reconsidere el destino de esos recursos. 2. De manera adicional, para contribuir a la política de austeridad en el gasto, se ha decidido que las remuneraciones de las y los consejeros electorales y de los integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada se reduzcan 10%, con independencia de que las remuneraciones de los consejeros no han tenido ningún incremento nominal en los últimos cinco años. 3. Los consejeros electorales y los integrantes de la Junta General Ejecutiva renuncian a la prestación de telefonía celular, asumiendo cada uno de ellos, desde ahora, los gastos por ese concepto. 4. Para reforzar la política de transparencia y rendición de cuentas, el INE hará público el ejercicio de su presupuesto cada trimestre; esto es, durante el propio ejercicio fiscal y no hasta su conclusión, se dará cuenta puntual de cómo se utilizan los recursos públicos que recibe. Con ello se pretende establecer un inédito mecanismo de rendición de cuentas a la sociedad mexicana. 5. La Junta General Ejecutiva, revisando las partidas presupuestales de este año, aprobará y presentará al Consejo General para su aprobación en el mes de febrero un conjunto adicional de medidas de austeridad, racionalidad y economía en el ejercicio del gasto que puedan significar economías adicionales para las finanzas públicas del país.

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 12 de Enero de 2017

Anuncia Jefe de Gobierno medidas ante el aumento al precio de los combustibles

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer este miércoles otras medidas de su administración ante el aumento al precio de los combustibles y adelantó que se analizan más opciones que se darán a conocer en los próximos días. “No vamos a quitar el dedo del renglón. Les puedo decir que estamos trabajando en otras propuestas, estas no van a ser las únicas, sino que este es un segundo paquete dentro de los anuncios que comenté y ofrecí a la ciudadanía que estaremos haciendo”, afirmó. En el Salón Oval, del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dio a conocer medidas de carácter fiscal y de ahorro en insumos.

E

l director general del Metro, Jorge Gaviño, reiteró que no aumentará la tarifa de ese sistema de transporte y que con el alza en el precio de la gasolina

@ElInformanteMX

Las personas jubiladas y adultos mayores gozarán de un descuento del 30 por ciento en el impuesto predial; también los habitantes de 22 colonias de la delegación Iztapalapa, que tienen problemas por grietas o hundimientos, se les condonará del 50 al 100 por ciento de este impuesto, de acuerdo con las afectaciones que presenten. Indicó que dejarán de circular un día a la semana mil 500 vehículos de los servidores públicos del Gobierno de la CDMX. Agregó que esta acción será solo para aquellas unidades que no realicen funciones de seguridad, rescate u operativas. “El Oficial Mayor dará a conocer exactamente cuál es el rubro de los servidores públicos, dentro de los cuales, por supuesto, está incluido el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México”, apuntó. El Jefe de Gobierno detalló que el ahorro por esta acción será

destinado a las áreas operativas de la administración capitalina, entre ellas patrullas y ambulancias. Anunció que se sustituirá el sistema de uso de combustible de gasolina a gas natural en mil 500 automóviles del gobierno capitalino. “El Gobierno de la Ciudad de México instalará 10 estaciones de carga de gas natural con diferentes modalidades en un periodo aproximado de seis meses, con el propósito de abastecer a este parque vehicular”, agregó. El mandatario capitalino instruyó una reducción del 20 por ciento en el consumo de combustible de los vehículos destinados a tareas administrativas únicamente y 18.1 por ciento a los sistemas de radiocomunicación asignados a los servidores públicos. También se sustituirá el uso de diesel y gas LP en 25 calderas del Gobierno de la CDMX, para ello se realizará la conversión a gas natural. “En este momento ya estamos probando seis con gas natural, se encuentran en los hospitales Rubén Leñero, en los pediátricos de Peralvillo e Iztacalco, en Xoco, Enrique Cabrera y Xochimilco”, agregó. Como parte de esta estrategia se

instalarán más paneles solares en los edificios del gobierno capitalino, además de los 565 que ya existen en los edificios de Gobierno y en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Recordó que el uso de recibos de pago digitales permitió un ahorro aproximado de 15 millones de pesos en el costo anualizado. Por otra parte, el Jefe de Gobierno señaló que sostuvo una reunión con el alcalde de Guadalajara, Jalisco, Enrique Alfaro, en torno a la repercusión de la diferenciación de precios en las 90 zonas que estableció la Comisión Reguladora de Energía (CRE). “Guadalajara también es una de las zonas que ha sido altamente afectada por esta división que se hizo, que todavía no alcanzamos a comprender con exactitud”, señaló. Adelantó que la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) dará los argumentos que empleará la administración capitalina en la exposición de inconformidad por la forma de dividir las regiones en el costo del combustible. Estuvieron presentes la secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado Castro y el Oficial Mayor, Jorge Silva Morales.

Descarta director del Metro alza en el precio del boleto también podría aumentar la afluencia

en 137 mil 500 usuarios diarios. “Nosotros tenemos el recurso ya asegurado en este año para el gasto operativo, la Asamblea nos autorizó; la respuesta concreta es: no va a subir el precio, la instrucción que tengo del Jefe de Gobierno es mantener el precio durante todo este ejercicio, y así va a ser”, aseguró. En entrevista al término de la entrega de reconocimientos a policías y vigilantes por su labor en el Metro durante 2016, apuntó que ante el ajuste al precio de las gasolinas, se espera un incremento de usuarios de 2.5 por ciento. Gaviño advirtió que se trabaja en dar siempre seguridad a los usuarios del Metro, y que la cifra óptima para eso, sería de siete mil elementos en las 12 Líneas.

“Tenemos que tener una gran vigilancia”, no es suficiente la que tenemos hoy de cinco mil vigilantes en tres turnos, es insuficiente con el número de usuarios “que estamos moviendo, lamentablemente no tenemos más recursos para invertir”, expuso. Refirió que el aumento de pasajeros se dará con el sistema a su máxima capacidad operativa, por lo que de inmediato no hay posibilidad de aumentar los trenes. El director del Metro indicó que por experiencias anteriores como el Hoy No Circula, el Metro puede dar servicio con el aumento de pasajeros. “Cuando se dio lo de el Hoy No Circula hubo un aumento importante de usuarios; sin embargo, no se dio en las horas pico”, comentó.

El Informante México USA


Jueves 12 de Enero de 2017

05

ESTADO DE MÉXICO

Entrega DIFEM regalos del Día de Reyes a niños del norte del Edomex

C

on el propósito de brindar alegría a los niños mexiquenses del norte de la entidad, Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF Estado de México, entregó juguetes,

lapiceras y dulces a cuatro mil menores de 15 municipios de esta región, con motivo del Día de Reyes Magos. “Me da mucho entusiasmo y satisfacción entregar estos obsequios que con mucho cariño les envía el gobernador Eruviel Ávila para que

nuestras niñas y niños se diviertan a través del juego, convivan con su familia y para que disfruten de la bella etapa de la infancia”, afirmó. Carolina Alanis, acompañada por Eduardo Gasca Pliego, secretario de Cultura del Estado de México, otorgó los obsequios a los pequeños que acudieron al evento, así como a titulares de los Sistemas Municipales DIF, para que a su vez sean entregados a los niños que habitan en comunidades vulnerables. Carolina Alanís informó que se trata de una muestra del impulso que el gobernador Eruviel Ávila, ha realizado durante su administración para tener una niñez protegida, y que durante este año seguirán vigentes otros programas para este sector como la entrega gratuita de tenis y zapatos ortopédicos, de lentes por medio del programa “Ver bien para aprender mejor”, desayunos y becas escolares, entre otros. Reiteró a los padres de familia el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila, para extender los programas de asistencia social hacia la población con mayores carencias económicas, y a redoblar esfuerzos para salir adelante por medio de la educación, trabajo y unión de esfuerzos para lograr una nación fuerte y solidaria.

Aplica Edomex un millón 600 mil vacunas contra influenza

E

l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha aplicado de manera gratuita, en los 125 municipios de la entidad, un millón 600 mil vacunas contra la influenza, con el fin de prevenir epidemias y brotes de enfermedades respiratorias durante la época invernal y con ello tener mexiquenses más sanos. El secretario de Salud, César Gómez Monge, resaltó la

El Informante México

importancia de la vacuna para proteger a la población de males respiratorios que puedan complicarse y derivar en padecimientos más fuertes como neumonías y bronconeumonías. “La aplicación se llevó a cabo desde el pasado 27 de octubre a los grupos vulnerables: niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónico degenerativos; así como a trabajadores de salud, pues están en permanente contacto con la ciudadanía”, refirió. Destacó que las temperaturas más bajas están por llegar, por lo que exhortó a la población que no ha acudido a ponerse la vacuna que vaya a su Centro de Salud más cercano o a uno de los 350 módulos itinerantes que aún están en las plazas públicas y lugares de alta concurrencia en los 125 municipios. Gómez Monge recomendó continuar con las medidas prevención como abrigarse bien, lavarse las manos con frecuencia, evitar cambios bruscos de temperatura,

no saludar de beso y mano, alimentarse sano y tomar abundantes líquidos. Además de ventilar las áreas donde se encuentran muchas personas, estornudar y toser cubriéndose la boca con la parte interna del codo y acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier síntoma de algún padecimiento respiratorio.

@ElInformanteUS


06

PRINCIPAL

Jueves 12 de Enero de 2017 elinformante.mx

En la nueva etapa de relaciones con EUA, en ningún momento aceptaremos nada en contra de nuestra dignidad como país ni como mexicanos, señalo el Presidente.

A

l encabezar la 28ª Reunión con Embajadores y Cónsules de México, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en la nueva etapa de relaciones bilaterales con los Estados Unidos de América “en ningún momento aceptaremos nada en contra de nuestra dignidad como país, ni de nuestra dignidad como mexicanos”. “No son negociables principios básicos como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, subrayó. Resaltó que “es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo Gobierno de los Estados Unidos, como el tema de un muro que México, por supuesto, no pagará”. En el evento, realizado en el salón Tesorería del Palacio Nacional, el Primer Mandatario señaló que “el mundo voltea hacia México para ver cómo enfrentamos nuestros desafíos y la manera en que aprovechamos nuestras ventajas. Esto es lo que define cómo nos ven en el exterior”. “El mundo voltea a ver a México y a los mexicanos, y por eso es que debemos aprovechar nuestro legado histórico y cultural, nuestra posición geográfica y recursos naturales, el espíritu y las capacidades de nuestra gente para promover desarrollo, lograr una convivencia de respeto a las libertades y a los derechos, lo mismo que para actuar con responsabilidad global”, añadió. “Así, y hay que decirlo abiertamente, el mundo reconoció a nuestro país por el conjunto de Reformas Estructurales que, entre todos, logramos concretar y que hoy están implementándose. Hoy el mundo reconoce a México por esa capacidad de cambio, por su determinación para transformarse y evolucionar”, enfatizó. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que en el momento actual “el mundo también está pendiente de cómo reaccionamos ante dos nuevos desafíos: el dejar atrás un viejo esquema para determinar el precio de las gasolinas, y el de iniciar una nueva etapa en nuestra relación con los Estados Unidos”. En cuanto al precio de la gasolina, dijo que “el mundo está observando cómo abordamos una decisión difícil

@ElInformanteMX

PEÑA REITERA EL ¡NO! AL MURO

e impopular, pero al mismo tiempo impostergable. Se trata, además, de un proceso por el que muchos países ya han transitado, por lo que hay especial comprensión de la magnitud del reto”. “En unidad, nosotros y sólo nosotros, respetando la pluralidad y la diversidad de opiniones que nos caracterizan, debemos ser capaces de superar diferencias para proteger lo mucho que hemos construido en años de trabajo y en décadas de esfuerzos”, destacó. Refirió que un segundo reto, “de mucho mayor trascendencia y complejidad que el aumento del precio a la gasolina, es el inicio de una nueva etapa de relaciones bilaterales con Estados Unidos de América. Ahí el mundo verá en México a un país que con audacia y pragmatismo privilegia el diálogo y el entendimiento para lograr beneficios concretos para los mexicanos”. “Impulsaremos una negociación abierta y completa. Todos los temas que definen nuestra relación bilateral están sobre la mesa, incluyendo seguridad, migración y comercio”, indicó. “Puedo asegurarles que vamos a trabajar para tener una buena relación con los Estados Unidos y con su Presidente, una

invertir”. Puntualizó que concretamente en esta materia, “deben existir reglas claras para

relación que sea buena para México y buena para los mexicanos”, agregó. El Presidente Peña Nieto resaltó: “vamos a defender las inversiones nacionales y extranjeras en México. Vamos a asegurarnos de que México siga siendo un destino confiable y atractivo para

México cualquier negociación con Estados Unidos debe incluir los siguientes objetivos: “Estados Unidos debe asumir un compromiso de trabajar de forma corresponsable para detener el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, así como para frenar el dinero de procedencia ilícita que reciben las organizaciones criminales en nuestro país. Debemos lograr que cualquier repatriación de personas indocumentadas continúe de manera ordenada y coordinada, garantizando un trato humano y el respeto a los derechos de los migrantes mexicanos”, precisó. “Ambos países tenemos una responsabilidad compartida sobre el

que continúe el flujo de capitales en la región”. “Rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o en amenazas”, destacó. El Primer Mandatario dijo que para

creciente flujo de indocumentados extranjeros que cruzan el territorio mexicano en su afán de llegar a Estados Unidos. Esto genera presiones migratorias para nuestro vecino del norte, y retos para México como la actual estancia en el país del orden de cuatro mil 500 haitianos en esa condición”, apuntó. Señaló que “México buscará incrementar la inversión en infraestructura y tecnología para que nuestras fronteras sean más seguras, modernas y eficientes. Ello facilitará aún más el comercio bilateral y reducirá los tiempos de espera en los cruces

fronterizos”. “Y algo muy importante: mantener el libre flujo de remesas de nuestros connacionales en Estados Unidos, que sumaron ya más de 24 mil millones de dólares a noviembre del año pasado. De estos recursos depende el sustento de millones de familias mexicanas, principalmente de bajos recursos”, agregó. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que con respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “buscaremos acuerdos que den certidumbre a la inversión y al comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, y que esta certidumbre se extienda a las empresas que han elegido a nuestro país como destino de inversión y plataforma productiva y de exportación”. Explicó que “también debemos lograr acuerdos para proteger los empleos actuales, crear nuevas fuentes de trabajo y mejorar los salarios”. Afirmó que la complementariedad de los procesos productivos entre los tres países que integramos la región del TLCAN, es una de nuestras mayores fortalezas. “Por ello, trabajaremos para que continúe el esquema de libre comercio y la integración productiva entre los tres países de la región, así como para fortalecer la competitividad de América del Norte, con pleno respeto a las reglas del comercio internacional”. Aseguró que adicionalmente, “debemos modernizar nuestro marco comercial para incluir nuevos sectores como telecomunicaciones, energía y comercio electrónico”. “Lo reitero: negociaremos con seguridad en nuestras fortalezas y con sentido práctico, promoviendo siempre los intereses de México y de los mexicanos”, expresó.

El Informante México USA


Jueves 12 de Enero de 2017

PORTADA

elinformante.mx

Se perfila ALFREDO DEL MAZO para ser candidato de unidad del pri en Edoméx líder del PRI-Edomex, José Manzur, secretario general de Gobierno; Carolina Monroy secretaria del CEN del PRI y Ricardo Aguilar subsecretario de la Sagarpa. Eruviel, durante la reunión, hizo mucho énfasis de que ninguno de los 6 está descartado, pero hay que resaltar que Alfredo del Mazo encabeza las preferencias del PRI en las últimas encuestas realizadas por diversos medios y encuestadoras del país. El ex titular de Banobras ya lleva mucha ventaja sobre sus adversarios que también buscan la candidatura priista misma que se definirá antes de que termine este mes

En el Conclave priísta realizada en Casa Estado de México estuvieron presentes los aspirantes a suceder a Eruviel Ávila Villegas: Alfredo del Mazo; Ana Lilia Herrera, Carlos Iriarte, José Manzur, Carolina Monroy y Ricardo Aguilar.

E

l diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo Maza, se podría convertir en unas horas en el candidato del tricolor al gobierno del Estado de México. Al interior del Revolucionario Institucional se menciona que Del Mazo Maza se encuentra con amplia ventaja de acuerdo con diversas encuestas para convertirse en el próximo candidato para disputar la gubernatura mexiquense. Se prevé antes de que termine esta semana Alfredo Del Mazo Maza sea anunciado como un candidato de unidad. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, se reunió en días pasados a puerta cerrada en la Casa Estado de México con los aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador. Ha trascendido que en esa reunión el titular del Ejecutivo mexiquense les expuso las reglas del juego y les pidió que actuaran con madurez e institucionalidad y evitaran las patadas debajo de la mesa. En el encuentro estuvieron los seis precandidatos: Alfredo del Mazo diputado federal, Ana Lilia Herrera secretaria de Educación de Edomex; Carlos Iriarte actual

El Informante México

con la publicación de la convocatoria interna del tricolor, la cual se apegará a los tiempos constitucionales de registrar a los aspirantes el 23 de enero próximo. Por lo que la suerte ya está definida si se toma en cuenta que antes de que terminara el 2016 los integrantes del Consejo Político priista acordaron designar a su abanderado mediante el método de convención de delegados, lo que se resume a un candidato de unidad que seguramente se designará dentro de unos 13 días y cuya decisión será favorable a Alfredo Del Mazo Maza. Por eso en el cónclave realizado en Casa Estado de

07

México entre los aspirantes priistas, solo escucharon del Gobernador las reglas ya establecidas al respecto y el anuncio de que en breve se dará a conocer la determinación del partido en el sentido de quién será el candidato priista a la gubernatura, únicamente. Y será en las próximas horas que desde Los Pinos se empiecen a enviar señales a favor de Alfredo del Mazo Maza a fin de que el resto de los aspirantes se calmen, se disciplinen y sobre todo continúen trabajando como

hasta ahora. Será hasta que inicien los 45 días de campaña efectiva cuando la figura del aún Diputado federal se difunda por los diversos medios que permita la ley y debatiendo ideas con sus adversarios que postulen el PAN, PRD y Morena, por mencionar solo a los tres organismos políticos que seguramente tratarán de ganar los comicios del primer domingo de junio próximo en el Estado de México, considerado, desde hace muchos años, como el laboratorio político para calcular lo que pueda ocurrir en la sucesión presidencial, en este caso, del 2018, año en que dejará la titularidad del Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto.

@ElInformanteUSA


08

MUNICIPIOS

Jueves 12 de Enero del 2017 elinformante.mx

En Lerma continúan con un fuerte compromiso con la ciudadanía Jaime Cervantes exhorta a ser mejores servidores públicos y cumplir nuevas metas para este año.

E

l ayuntamiento de Lerma que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez continúa con el fuerte compromiso para seguir trabajando como lo ha hecho hasta ahora, con amplio sentido de responsabilidad y unidad. Por ello, el edil lermense, exhortó a todos los servidores públicos tanto del ayuntamiento como del organismo de OPDAPAS y DIF, a no bajar la guardia y seguir desempeñándose con respeto y servicio hacia los ciudadanos lermenses, para que como en el 2016 el municipio destaque con reconocimientos de primer

lugar a nivel nacional tanto por la transparencia en los recursos públicos otorgado por el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A. C.) como por la eficiencia recaudatoria en materia catastral otorgado por BANOBRAS (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos). Este año, la administración municipal tiene fijadas nuevas metas, políticas y lineamientos que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos, con más obras e infraestructura en educación, en salud, seguridad, vialidades, ecología, mejores condiciones para la inversión empresarial e industrial, comercio, etc. Por ello, invitó a todo el personal a

dar lo mejor de sí para brindar una excelente atención, un ambiente de respeto y cordialidad con

resultados concretos en todas las regiones del municipio.

El ayuntamiento de Tenango del Valle continuara con obras en el municipio

D

urante la entrega de obra de Rehabilitación de la Fachada del Mercado Municipal Filiberto Gómez, en Tenango del Valle, el alcalde José Francisco Garduño Gómez refrió que en las próximas semanas, el Ayuntamiento tenanguense iniciará la segunda etapa del redescubrimiento del empedrado del Centro Histórico para avanzar en una transformación, que permita pasar de ser una Pueblo con Encanto a un lugar Mágico. Con la presencia de la secretaria de Turismo del gobierno mexiquense, Rosalinda Elizabeth Benítez González, el funcionario agradeció el compromiso permanente del gobernador Eruviel Ávila Villegas en su visión de mediano y largo plazo para promover la vocación turística de diversos municipios mexiquenses. Prueba de ello, fue la mejora de la fachada del mercado local, que inició operaciones en 1939. En particular, dijo, es de reconocer que se considere a Tenango del Valle en la lista de prioridades para consolidar los atractivos arquitectónicos y fomentar una mejora en la imagen urbana, con

@ElInformanteMX

lo que se reivindicará al lugar como un referente cultural y turístico de la región. Garduño Gómez subrayó que hay el pleno convencimiento de que el turismo es una condición indispensable para el desarrollo económico del municipio y mejorar la calidad de vida de su gente. Recordó que el pasado 12 de agosto, iniciaron los trabajos de rehabilitación del Mercado Municipal Filiberto Gómez, cuya obra revistió una remodelación que incrementará el atractivo turístico pues invita a conocer su deliciosa gastronomía en este lugar tan tradicional e histórico. Dicha obra beneficiará a comerciantes, artesanos y vecinos de la cabecera municipal por fomentar la promoción turística. La obra realizada consistió en aplanados, cambio de cancelerías, pisos, alumbrado y pintura, para lo cual se destinaron recursos bipartitas por casi dos millones de pesos, con lo cual el mercado Filiberto Gómez luce una imagen renovada pero con el encanto de la arquitectura tradicional tenanguense.

Por su parte, la titular del ramo turístico en la entidad, refirió hay lugares, donde la gente deja de luchar por su esencia. Aquí en Tenango del Valle, enfatizó, hay que pelear para que eso no suceda y que más paseantes lleguen a la zona y obviamente que realicen el gasto para consumir los servicios que se ofrecen. Apostó por respetar y promover los recorridos en la Zona Arqueológica de Teotenanco, así como continuar con la tradición de la ceremonia del Quinto Sol; de igual manera, aprovechar la cercanía existente con el nuevo Centro de Convenciones que comenzará a prestar servicio éste año en el municipio de Toluca a fin de que Tenango se constituya como opción en materia de recorridos. Benítez González externó que el Estado de México ha crecido importantemente en el rubro turístico, ya que en los últimos años ha significado un incremento en la

derrama económica de 13 mil 400 millones de pesos a 63 mil millones de pesos durante el 2016. Hace 10 años 1.2 por ciento de los empleos eran propiciados por el turismo, hoy casi uno de cada 10 personas mexiquenses se dedican alguna actividad en la material; con ello, el país se ubica entre el séptimo y octavo lugar en materia de visitantes extranjeros, puntualizó la funcionaria mexiquense.

El Informante México USA


09

MUNICIPIOS

Jueves 12 de Enero del 2017 elinformante.mx

E

n la Cuadragésimo Segunda Sesión Ordinaria del H. Cabildo, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, ratificó la voluntad de su administración de ser partícipes en la solución de problemas que atañen al municipio y al Estado de México en materia de igualdad de trato de oportunidades entre hombres y mujeres para prevenir, atender sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Los integrantes de este órgano colegiado aplaudieron y aprobaron dicho punto de acuerdo en el que la Subsecretaría de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno estatal solicita que se instruya a las dependencias municipales, que atienden a mujeres en situación de

E

Ratifica Toluca su participación en estrategia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres violencia, aporten numeralia al Banco de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres del Estado de México (BADAEMVIM), y que su seguimiento se realice a través de los respectivos sistemas municipales competentes en los temas de igualdad de trato de oportunidades entre hombres y mujeres, y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Con esta medida, el H. Ayuntamiento

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado por Alberto Gutiérrez Velázquez, coordinador municipal y responsable del programa Apadrina Un Niño Indígena, Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México y Jessica E. Sánchez Chagollán, coordinadora Regional de Evaluación y Seguimiento, realizo la entrega de 360 monederos electrónicos del programa Apadrina Un Niño Indígena, así como 125 apoyos económicos del programa empleo temporal, a personas de las comunidades de San Antonio Acahualco, San Juan de Las Huertas, y San Luis Mextepec. Al tomar la palabra, Castrejón Morales, manifestó “Los apoyos del programa Apadrina un Niño son un respaldo al ingreso familiar, para impulsar a sus pequeños a seguir estudiando; de igual forma con el programa PET transformamos el entorno de nuestra tierra, con la pinta de fachadas el cual además otorga empleo a

El Informante México

de Toluca, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana; el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia; la Dirección de Desarrollo Social; el Instituto Municipal de la Mujer; la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos; las Oficialías Calificadoras y Mediadoras adscritas a la Dirección Jurídica; el Instituto Municipal de la Juventud y la Dirección de Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia, procurará que en un plazo determinado se monitoreen las tendencias de la violencia contra las mujeres, se realicen estadísticas o diagnósticos periódicos que permitan conocer de manera sistemática las características y patrones de la violencia y, en consecuencia, se diseñen y apliquen políticas públicas efectivas, puntualizó Zamora Morales. Lo anterior, derivado del acuerdo tomado durante la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Asimismo, los ediles exhortaron a la población a aprovechar los descuentos del 8% en este mes; 6%, en febrero, y 4%, en marzo, como usuarios cumplidos, así como el 34% para los grupos

Zinacantepec embellece sus comunidades y respalda la educación infantil 125 zinacantepequenses, esto gracias al respaldo del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas” especificó. Añadió, “Es momento de estar unidos y trabajar a favor de nuestro municipio, por ello quiero compartirles que gestionamos 6 millones de pesos màs del programa Empleo Temporal, por lo que se tendrá la oportunidad de pintar mas casas en todas las comunidades y así mejorar la imagen urbana de Zinacantepec, Pueblo con Encanto”, concluyó. Por su parte, Sánchez Muñoz, comentó “El gobernador del

vulnerables en predial, y 38% en el pago del agua, durante todo el año; además, del 50% de descuento para usuarios cuyo suministro de agua potable es intermitente.

Estado de México siempre piensa en la educación y bienestar de la gente, por eso apuntala estos programas que ayudan a terminar sus estudios básicos a los niños, gracias también a la contribucion de los servidores públicos; por otro el PET es un programa integral, porque al tiempo de embellecer a las comunidades, genera empleo para las familias”, recalcò. Finalmente, Luisa Caballero Orozco, beneficiaria agradeció al presidente municipal por la pinta de fachadas que da una nueva imagen a su comunidad. Estuvieron presentes en el evento, Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora;; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor y vecinos favorecidos.

@ElInformanteUSA


10

DEPORTES

A

Jueves 12 de Enero del 2017 elinformante.mx

rgentina oficializó la incorporación de Uruguay a la candidatura, ahora conjunta, para ser sede del Mundial de Baloncesto FIBA de 2023. La postulación fue presentada en Buenos Aires por autoridades del Ministerio de Educación y Deportes de Argentina, de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), del Sistema Nacional de Deportes de Uruguay de la

Federación Uruguaya de Basketball (FUBB). El ministro de Educación y Deportes de Argentina, Esteban Bullrich, valoró durante el acto de presentación la “hermandad histórica” entre los dos países y afirmó que para Argentina es un “orgullo” poder presentar una candidatura conjunta con la vecina nación. Para Fernando Cáceres, director del Sistema Nacional de Deportes de Uruguay, que cada vez resulta “más

Argentina y Uruguay, candidatos a Mundial de basquetbol 2023 difícil” para “países chicos”, como el suyo, el tener “capacidades suficientes para hacerse cargo de la organización de torneos deportivos cada día más exigentes”. La iniciativa surgió a partir de una invitación de la CABB a la FUBB para que Uruguay se sume a la candidatura que Argentina presentó en octubre pasado para ser sede del mayor evento internacional de baloncesto.

Potros UAEM FC ganó 2-0 a Murcielagos

A

todo galope. Potros UAEM FC le ‘pegó’ nuevamente a Murciélagos FC, esta fue vez en casa al vencerlos por 2-0, en duelo de la Jornada 2 del Clausura 2017 de la Liga de Ascenso MX. Sin duda alguna, los universitarios ya le tienen tomada la medida a ‘Los Caballeros de la Noche’, pues en el Apertura 2016, el cuadro universitario ganó 1-2. El accionar de los mexiquenses esta noche fue asombroso, mostró buen futbol, sobre todo en el primer tiempo, donde fueron letales y ese par de goles bastaron para quedarse con tres puntos de oro. Las acciones del primer rollo fueron de menos a más sobre todo del cuadro de casa ya que fueron quienes insistieron más al frente y después de tanto ataque, al final lograron dos goles, mismos que

@ElInformanteMX

le dieron un poco de tranquilidad en el seno del ‘profe’ Ramírez. Pero antes de las anotaciones, los universitarios llegaron para tocar la puerta, pero en esos momentos los remates de ‘Tony’ López y ‘Moy’ Hipólito pasaron muy cerca del marco resguardado por el portero argentino Carlos Kletnicki. En cuanto a ‘Los Caballeros de la Noche’, estos carecieron de idea al ataque, su ataque estuvo nulo al grado que el guardameta Leonin Pineda no fue requerido. Ya sobre la recta final del primer rollo, Potros UAEM FC fue letal y eso vio reflejado en el marcador; a los 41 minutos, dentro del área grande, Diego Gama controló el balón con el pecho dentro para ceder en corto a Moisés, quien sin pensarlo mucho jaló del gatillo para superar al portero visitante

y con ello poner el 1-0. Pero a penas los de Sinaloa se ubicaban en su zona, cuando los mexiquenses conquistaban el segundo tanto (43’) por obra de Gama; el balón quedó en sus pies y se limitó a cruzar a ras de pasto su tiro por el lado derecho y con ello venció a Kletnicki y con el 2-0 a favor, ambos cuadros se fueron al descanso. La parte complementaria fue estratégico para los de casa porque los cambios que hizo el técnico Omar Ramírez le resultaron ya que mandó al terreno de campo a Alexis Ochoa, Dante Osorio y Gabriel Velasco, quienes dieron mayor fuerza al frente, sobre todo Ochoa quien fue una pesadilla por la banda izquierda y a los 68 minutos descolgó tras un pase del ‘Mago’

Velasco; Ochoa a todo galope se fue por ese sector y dentro del área grande disparó cruzado y la pelota se fue de largo. En cuanto a los Murciélagos, estos tuvieron chispas al frente y eso fue gracias a la entrada de Kevin Chaurand, quien estuvo insistente al frente y una de peligro la tuvo en sus botines a los 70, pero su disparo se fue por encima del marco local. Otra jugada de peligro tuvieron ‘Los Caballeros de la Noche’ y quizás la más clara y fue con su elemento Winchester quien tiró a gol en el mismo corazón del área pero Juan Carlos Morales muy a tiempo se barrió para desviar la pelota y con ello Potros se salvaba. El resto del partido, los mexiquenses tocaron a modo la pelota con la finalidad de enfriar el accionar de la visita, quien aunque buscó hacer un gol simplemente no se le dio.

El Informante México USA


11

JUSTICIA

Jueves 12 de Enero del 2017 elinformante.mx

Bours Castello investigado por caso ABC: PGR

L

a Procuraduría General de la República confirmó que un juez de control le ordenó investigar a ex servidores públicos del estado de Sonora, entre ellos al ex gobernador Eduardo Bours, por su presunta responsabilidad en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo. Las denuncias de familiares de las víctimas, señaló la dependencia federal, se presentaron el 30 de agosto y 3 de octubre de 2016, en las que se pide investigar delitos contra la administración de justicia, falsificación de documentos y ejercicio indebido de servicio público. El fallo judicial fue hecho público hoy por la tarde, el cual la PGR confirmó mediante un

comunicado. Los ilícitos, de acuerdo con los denunciantes, se cometieron durante la investigación realizada por la Procuraduría General de Justicia del estado de Sonora respecto al incendio del 5 de junio de 2009, en la guardería ABC de Hermosillo, que dejó un saldo de 49 niños muertos y más de 100 heridos. “Con fundamento en el artículo 253 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el agente del Ministerio Público de la Federación a cargo de las denuncias, determinó ejercer la facultad de abstención de investigar, en virtud de que los hechos denunciados fueron materia de proceso penal instruido por una autoridad judicial federal, el cual se encuentra sub judice”, explicó la PGR.

Tercer feminicidio en Edomex

U

na joven mujer fue asesinada a balazos por sujetos que le dispararon por la espalda, desde un auto, para después darse a la fuga en la colonia Santa María Xalostoc en el municipio de Ecatepec, sumando con este tres crímenes contra mujeres en este recién iniciado 2017. Primeros reportes dieron a conocer que, la jovencita de 18 años de edad fue baleada por la espalda cuando caminaba por calle Chope Albarrán, esquina con Ignacio López Rayón,

E

n una acción coordinada agentes de la Policía Municipal de Toluca y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana detuvieron en la colonia Lomas Altas a dos sujetos en posesión de 150 envoltorios de plástico que en su interior contienen

El Informante México

por sicarios que le dispararon desde un auto color negro, del que se desconocen más características. Al observar a la adolescente tirada sobre el pavimento, luego de escuchar las detonaciones, vecinos del lugar solicitaron una ambulancia. Junto a policías estatales y municipales, arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes tras revisar a la mujer que presentaba varias heridas penetradas en la espalda, nada pudieron hacer y sólo certificaron su muerte.

polvo blanco con las características de la cocaína, individuos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común donde se resolverá su situación jurídica. Al establecer un operativo filtro en la avenida Paseo Matlatzincas y Árbol de las manitas elementos municipales

Asestan golpe al narcomenudeo en Toluca, decomisan 150 grapas de cocaína y estatales detectaron a dos hombres en actitud inusual, sujetos que al realizarles la revisión preventiva de seguridad se les encontró en posesión de 150 envoltorios de plástico con polvo blanco cuya característica asemeja a la cocaína. Motivo por el cual quienes dijeron llamarse Manuel, de 34 años de edad, y Miguel de 45 años, ambos con domicilio en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México, así como el vehículo tipo Bora, color gris, con placas del Estado de México en el que iban a bordo fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México donde se inició la carpeta de investigación correspondiente. Las primeras investigaciones

arrojan que estos sujetos estarían relacionados con los delitos de daños contra la salud y del orden federal, por lo que la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca exhorta a la población a que en caso de reconocerlos acuda a la procuraduría de justicia estatal y los denuncie. El Operativo Filtro se desarrolla de manera permanente en diversos puntos de la capital mexiquense y consiste en realizar revisiones a vehículos con el objetivo de inhibir la portación de armas, así como detectar unidades con reporte de robo, este dispositivo se suma a las más de 10 estrategias que realiza la Policía Municipal de Toluca con el propósito de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los toluqueños.

@ElInformanteUSA


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.