CON UNA EXPLICACIÓN SENCILLA, ACOMPAÑADO DE UNA SONRISA, PEÑA NIETO DA A ENTENDER QUE @PEMEX ESTÁ QUEBRADO
El Informante México
VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
NO. 2391
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
FAMILIAS MEXICANAS RESIENTEN GASOLINAZO, TODO AUMENTó * Tortilla * Pan * Transporte * Canasta básica * Gas * Luz * Etc.
02
EDITORIAL
Viernes 13 de Enero de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EL PODER POLÍTICO ES EL CULPABLE
Una ciudad de hielo a tamaño real
Por: Manuel Narváez Narváez
http://tecnologia.elpais.com/
L
a semana pasada referí en mi colaboración semanal titulada: “del repudio al fracaso”, la sospecha de que la presidencia de la república había manipulado las reacciones y el control del gasolinicidio. Hoy me queda perfectamente claro que la imposición del precio de las gasolinas y la cascada de aumentos que le suceden, paulatinamente va asimilándose en el subconsciente de la población. Consumatum est. Todavía se toman algunas casetas de peaje y oficinas gubernamentales en determinadas poblaciones del país pero nada que signifique un movimiento organizado y estructurado desde la sociedad civil que arrebate el sueño al titular del poder ejecutivo federal. Debo reconocer que el desvanecimiento de la ira nacional por tan brutal pellizco al bolsillo de los mexicanos ha sido muy rápido. Aún no llegamos a la primera quincena del año y apenas si unos cientos por aquí y otros cuantos miles por allá se manifiestan en las calles y plazas públicas. Vaya, nada que no haya contemplado el orquestador de la traición al pueblo de México. En el mismo contexto, pero favorable al interés del presidente Peña, se diluyen los expedientes abiertos a los ´saqueadores´ en los juzgados del fuero común y en las barras de la nota roja de los noticiarios de siempre. Como colofón de este entramado oficialista, se direcciona la atención hacía presuntos orquestadores e instigadores de la toma de casetas de peaje, bloqueos de vías de comunicación y de los saqueos al comercio, encabezados casualmente por militantes de MORENA y del PAN; los dos partidos punteros para llevarse la elección presidencial del 2018. La SEGOB desconocería horas después la autoría de la lista negra que circuló por las redes sociales y los medios masivos de comunicación. También, para beneplácito del actual inquilino de los pinos, el peligrosísimo presidente electo de EUA, Donald Trump, anunció en su primera rueda de prensa previa a la toma de protesta el 20 de enero, que México pagará, de una u otra forma, el costo de la construcción del muro fronterizo. Raudo y veloz, con el pecho henchido y casi casi como águila devorando a la serpiente, Peña Nieto reviró: “México no pagará el muro”, considerando tal vez la posibilidad de verse fuerte ante una nación que ya lo repudia. Si no fuera porque he padecido por varios lustros a este sistema de gobierno anacrónico y obsoleto, le hubiese creído al presidente. Desafortunadamente el descrédito en el que ha caído el gobierno de la república, dicha reacción no mejora la pulverizada imagen de Peña, sí nos coloca a los mexicanos en franca desventaja ante el magnate nazi del siglo XXI, que sin protestar el cargo aún, ya nos corrió las primeras facturas al orillar a la FORD a cancelar multimillonaria inversión en San Luis Potosí; y las que vienen, sentenció. Por si esto fuera poco, las calificadoras internacionales prevén un entorno financiero adverso para la economía mexicana este 2017. Por su parte, el todavía presidente mexicano se tira al piso y alardea desde las cloacas que no pretende ser popular con las medidas impuestas, por el contrario, es su responsabilidad como
mandatario salvaguardar los intereses bla, bla, bla, bla, zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz. El secretario multifuncional e intersexenal (Calderón/ Peña), José Antonio Meade, ha confirmado el oscuro panorama para este año. Mientras tanto, en otros cubiles los que sienten cerca la guillotina, o al menos muy cerquita el cadalso, son los corresponsables de derroche transexenal del peculio nacional. En esta semana, cuando algunos intentan enderezar las protestas en contra de los verdaderos culpables del exorbitante gasto público y de la transa grande, algunos gobernadores, legisladores federales y hasta los semidioses del Instituto Nacional Electoral (INE), han anunciado descuentos en sus salarios, renunciado a vales de gasolina y el desistimiento de la construcción de la sede el organismo electoral, cuyo valor asciende a más de mil millones de pesos. Bien decía la desaparecida India María, ´el miedo no anda en burro´. Del lado de los ciudadanos, unos cuantos organizados ya entendieron que la vía para darle legitimidad al descontento social no es afectando las vías de comunicación ni absteniéndose de pagar impuestos; la ruta correcta nos lleva a los cabildos, a los congresos estatales, a los palacios de gobierno, a la sede del poder judicial (estatales y federal), al congreso federal, a las oficinas de los organismos electorales, a los inmuebles de los partidos políticos registrados y a las oficinas de representación de los diputados federales y senadores. Es ahí y con ellos donde está la respuesta a nuestras demandas. Ciertamente esos descuentos salariales que anunciaron el presidente Peña y algunos gobernadores, no tapan el boquete del gasto público ni solventan el déficit fiscal. Tampoco quiere decir que disminuir ostensiblemente los ingresos totales (viáticos, prebendas, privilegios, etc) de los tres poderes de la unión en sus tres órdenes de gobierno, hasta las jefaturas de departamento, por los menos del 50%; no se alcance un ahorro superior a los 80 mil millones de pesos anuales. Casi la mitad de lo que pretende recaudar Hacienda por concepto del gasolinazo. No podemos seguir permitiendo que estos delincuentes institucionales nos vengan a contar las muelas. Sus extravagantes y desproporcionados ingresos como gobernantes, legisladores (locales y federales), alcaldes, regidores, jueces, magistrados, ministros, consejeros (electorales, de las judicaturas, etc), derecho-humanistas y transparentes, son los únicos responsables de que el dinero no alcance para los indispensable, menos para gozar de lo que fue nuestra principal fuente de divisas, hoy saqueada. Estimados lectores, alguna vez se han preguntado ¿por qué son peleados a muerte los cargos de elección popular?; ¿por qué los litigantes aspiran a formar parte del poder judicial (estatales y federal?; ¿por qué se pelean tanto por ser consejeros electorales, pertenecer a los organismos de transparencia y de los derechos humanos?. Les recuerdo que el poder público mexicano paga muy bien, mucho mejor que en países de primer mundo.
lun
mar
mie
jue
vie
El futuro gobierno de Trump se encamina a un encontronazo con China http://internacional.elpais.com/
LO FEO Encontrado sin vida un sacerdote desaparecido en el norte de México http://internacional.elpais.com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab 21 17
17
3
20
5
21
6
@ElInformanteMX
22
6
23
6
23
7
23
22
23
23
23
20
8
El Informante México USA
Viernes 13 de Enero de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
“La gallina de los huevos de oro se secó” gasolinazo se queda: Peña Encabezó el Presidente el evento en el que se anunciaron distintas prestaciones del IMSS para respaldar la economía de los hogares, como parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto reiteró que el aumento en los precios de la gasolina era un tema inaplazable y reconoció que “la gallina de los huevos de oro [petróleo]” se secó en México. “La gallina de los huevos de oro [Pemex] se secó. Cantarell se nos fue secando. Mantener un precio artificial en 2017 habría significado un gasto adicional de más de 200 mil millones de pesos”, expuso el Ejecutivo federal en un mensaje en el marco de la ceremonia sobre Prestaciones Sociales para el blindaje de la Economía Familiar. Luego agregó: “Hemos disminuido nuestra plataforma de producción, hoy producimos menos petróleo que antes, se acabó la gran plataforma”. El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que ante el anuncio del incremento en el precio de las gasolinas en el país, los sectores productivos y el sector público “seguimos convocados a hacer nuestro mayor esfuerzo para continuar en la sinergia de hacer converger acciones y lograr mayores anuncios que beneficien la economía de las familias mexicanas”. Reiteró que el anuncio del incremento a los combustibles es “una medida sin duda dolorosa, pero responsable, que se da a partir de un cambio que como país estaremos experimentando”. Con ello, añadió, estamos dejando “de subsidiar, de financiar precios bajos de la gasolina con el recurso y las aportaciones de todos los mexicanos, que bien se podrían dedicar a asignaturas más relevantes”. En el evento, en el que se anunciaron distintas prestaciones del IMSS para respaldar la economía de los hogares, como parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, firmado el lunes pasado entre los sectores productivos del país y el Gobierno de la República, el Primer Mandatario subrayó que el compromiso asumido por los sectores productivos y el Gobierno de la República el pasado lunes para tomar medidas que mitiguen los impactos por el aumento en el precio de los combustibles no fue
El Informante México
limitativo. “El Acuerdo refleja el gran compromiso de todos los sectores productivos del país, tanto laboral como empresarial, para que asumiéramos la tarea de tomar medidas dentro de los sectores para el menor impacto posible ante el anuncio en el incremento en el precio de la gasolina”, afirmó. El Titular del Ejecutivo Federal celebró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sentido de responsabilidad, esté resuelto a dedicar el superávit que hoy registra, por primera vez desde 2008, “a la generación de 25 mil espacios más en las guarderías, en las que además ahora se va a ofrecer educación preescolar a los niños”. Añadió que también se destinarán recursos “al fortalecimiento de su infraestructura, sobre todo para actividades recreativas y deportivas para su población
derechohabiente”. Refirió que el superávit que hoy registra el IMSS “es gracias a dos buenas medidas: primero, una buena administración para optimizar, recortar, ajustar y ahorrar en el gasto; y dos, a que se ha generado empleo, ha habido una mayor recaudación para el Seguro Social porque ha habido más empleo”. Destacó además un acuerdo con la industria farmacéutica “para seguir bajando los precios de los medicamentos”, y otro para invertir 800 millones de dólares en investigación, “para desarrollo de nuevos medicamentos, y sobre todo en el propósito de lograr
que éstos puedan ser mucho más accesibles y a mejores precios para nuestra población”. El Presidente Peña Nieto refirió que, por su parte, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social iniciarán la localización de más de tres millones de personas mayores de 65 años que tienen recursos acumulados en el Sistema de Ahorro para el Retiro y no los han solicitado. Señaló que “son 50 mil millones de pesos los que hay en las cuentas de más de tres millones de personas que estuvieron ahorrando, que en algún momento dejaron de hacerlo y no supieron que tenían ahí una cuenta individual”. En el evento, el Primer Mandatario entregó dos cheques que amparan los retiros de las cuentas individuales de dos trabajadores mayores de 65 años: Emilio Leopoldo Ocampo Arenal y Santos Antonio Torres Hernández. De igual forma, atestiguó la Firma del Convenio de Promoción a la Investigación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el IMSS, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos, y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. El Director General del IMSS, Mikel Arriola, anunció que por primera vez en 2016 el Seguro Social operó con números negros y redujo el gasto corriente en 7 mil 025 millones de pesos, lo que le permite sumarse hoy con medidas concretas al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar al que convocó el Presidente Peña Nieto. Dio a conocer que los 2 mil 591 millones de pesos ahorrados en la compra consolidada de medicinas se utilizarán para ofrecer a los derechohabientes la cifra histórica de 1,000 millones de piezas de medicamentos y garantizar el 100 por ciento de abasto de medicinas. Destacó que se firmó con la Secretaría de Salud y la industria farmacéutica un convenio para promover la investigación clínica, que podría atraer inversiones hasta por 800 millones de dólares en los próximos dos años. Además, dijo, se aumentará en 26 por ciento los fondos destinados a guarderías para ampliar la capacidad en 25,000 lugares adicionales en 135 ciudades, lo que representa un crecimiento de 150 por ciento, y se dará el primer año de preescolar con aval de la Secretaría de Educación Pública en todas las guarderías, en beneficio de 45 mil jefas de familia cada año, quienes se ahorrarán la inscripción y la colegiatura de ese primer año. Finalmente, informó que se mantendrán los precios de 2016 en las 61 tiendas de autoservicio del IMSS que atienden anualmente a casi 2 millones de personas con ventas por 1,260 millones de pesos, y se rehabilitarán los centros vacacionales que visitan 730 mil mexicanos, con una inversión de 550 millones de pesos..
@ElInformanteUS
04
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 13 de Enero de 2017
Ni un paso atrás en materia de política social: Javier García Bejos
E
l subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, afirmó que, por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el presupuesto asignado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ejercerá de manera austera y eficiente. A pesar de las condiciones económicas prevalecientes, los programas implementados por la
Sedesol continuarán funcionando para reforzar los derechos sociales de más de 40 millones de personas. “No se dará ni un paso atrás en materia de política social, porque el compromiso más grande del Presidente es el de ayudar a la gente”, expresó García Bejos. Ante autoridades de los tres ámbitos de gobierno y legisladores, el subsecretario compartió un mensaje sobre la prioridad que el gobierno de la República tiene por cuidar el
patrimonio, el ahorro, la estabilidad y el futuro de las siguientes generaciones, mediante la instrumentación de programas transparentes, eficientes y responsables. “Hoy los programas sociales del gobierno de la República involucran más a los ciudadanos y son más transparentes que nunca. Esta es la clave para focalizar mejor las intervenciones del Estado, hacer el gasto más eficiente y evitar duplicidades de beneficios”, puntualizó. Dijo que los programas a cargo de la Sedesol, liderados por el secretario Luis Miranda Nava, se implementan a través de acciones focalizadas para asegurar un México próspero e incluyente. El subsecretario García Bejos realizó una gira de trabajo por el Estado de México, durante la cual se reunió con vocales de Prospera, Programa de Inclusión Social y supervisó el Programa de Comedores Comunitarios en la entidad. Destacó que Prospera, que atiende a
casi 7 millones de familias mexicanas, es modelo y referente internacional reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el combate a la pobreza. Afirmó que los Comedores Comunitarios, como ha señalado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), son parte de un programa fuertemente prioritario que contribuye a incrementar la dimensión de bienestar económico, que por su corte social, no puede ser discriminativo: 7 de cada 10 de sus usuarios son niñas y niños, estudiantes, adultos mayores o personas con discapacidades. García Bejos sostuvo que a través de políticas públicas responsables, eficientes y transparentes, se continuará realizando el esfuerzo para contribuir a la estabilidad económica y social del país, así como al bienestar de las familias mexicanas en momentos complejos.
Descarta Carstens alzas generalizadas de precios por ajuste a gasolinas
E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, afirmó que “no estamos viendo un fenómeno inflacionario” y calificó la reciente alza en el precio de las gasolinas como una “medida adecuada”. Al participar en el Seminario Perspectivas Económicas 2017 dijo que la tendencia al alza que inició la inflación desde octubre del año pasado, sólo es un ajuste en precios relativos que no implica un incremento sostenido y generalizado de los precios. Señaló que el ajuste al precio de las gasolinas, el aumento al salario mínimo y la depreciación del tipo de cambio, si llevarán a una mayor inflación durante 2017, pero será un efecto transitorio, y no se espera que se generalice el impacto. Sin embargo, precisó, las expectativas de inflación prevén una disminución en los precios al consumidor en 2018, y el promedio de los próximos cuatro años está dentro la banda del Banxico, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. “Lo que se espera es una desviación temporal de nuestra banda, va a estar por arriba de 4.0 por ciento por gran parte de este año; posteriormente irá convergiendo al 4.0 por ciento, eso se ve al cierre de este año, pero para 2018 la inflación estaría convergiendo a un nivel muy cercano al 3.0 por ciento, que es el objetivo central del Banxico”, añadió. Así, sostuvo, “no estamos viendo un fenómeno inflacionario”, ya que no hay un crecimiento generalizado ni sostenido de los precios, pero el Banxico estará vigilante para responder en caso de
@ElInformanteMX
que vea un peligro de afectación en las expectativas de inflación de mediano y largo plazo. En cuanto al incremento que registraron los precios de las gasolinas a partir del 1 de enero, como parte del proceso de liberalización de ese mercado, Carstens consideró que es “una medida adecuada”, como parte de las reformas estructurales. Comentó que cuando el precio de las gasolinas se ajusta, es inevitable que genere volatilidad, pero confió en que tendrá un impacto bajo y temporal en la inflación, como cuando se pasó de un régimen de tipo de cambio fijo a uno flexible. En el evento organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el banquero central estimó que el proceso de liberación del precio de las gasolinas servirá para una mejor asignación de productos, y contribuirá a desarrollar el mercado de energéticos en México. Esto, agregó, es doblemente importante para México ante la perspectiva de que algunos mercados en el exterior pudieran cerrarse, pero si se abren nuevos mercados aquí de manera dinámica sería sumamente valioso, aunque es este entorno es importante mantener la fortaleza fiscal. Subrayó que Banxico estará atento para tratar de limitar el impacto del alza de las gasolinas, a fin de que no afecte de manera desproporcionada a la inflación esperada y queden bien ancladas las expectativas y las manifestaciones indirectas de esta medida, a fin de que la inflación se mantenga cerca del objetivo. En sesión de preguntas, se refirió a su decisión de
renunciar al Banxico para incorporarse como gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) a partir del 1 de octubre de 2017. La invitación que recibió del BIS y aceptó, dijo, es un privilegio para él y un reconocimiento a lo que ha hecho México en materia de política monetaria, y pidió no preocuparse porque deja el Banxico, ya que “están en buenas manos”, pues cuenta con un diseño institucional que permite dar continuidad a sus decisiones, a través de su Junta de Gobierno.
El Informante México USA
Viernes 13 de Enero de 2017
Reduce GEM sueldos y elimina gastos además anuncia medidas para apoyar economía de familias
Eruviel Ávila y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, se reunieron con líderes de diferentes sectores sociales.
R
educción del 10 por ciento del sueldo de mandos superiores del Gobierno del Estado de México, eliminación del pago de servicios de representación, como comidas y servicio de telefonía celular y radiocomunicación de funcionarios que no sean de las áreas de seguridad y salud, y el no incremento a las tarifas del Mexicable y Mexibús, son algunas de las medidas anunciadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en apoyo a la economía de las familias mexiquenses. Así lo dio a conocer el mandatario estatal ante Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, en una reunión con líderes de diferentes sectores sociales, donde se expusieron una serie de acciones en los rubros de transporte, gasto social, incentivos fiscales y
P
resentaciones musicales y de danza, exposiciones fotográficas, proyecciones de películas, entre otras actividades, podrán disfrutar este fin de semana las familias mexiquenses de manera gratuita en el Estado de México. El viernes 13 de enero, a las 16:00 horas, en el Centro Regional de Cultura de Ecatepec ubicado en Plaza Juarez No. 1, Col Centro, iniciará un programa que activará los sentidos de los asistentes, quienes se divertirán con el recital de danza Mix Dance Turbo; la presentación de poesía en voz alta a cargo de los integrantes del Colectivo de Lectura del Centro Cultural Bicentenario “La Pirámide”, y con la exposición fotográfica: Tierra en movimiento, de Ramón Sosa Fabián. En el Valle de Toluca, el sábado 14 en la Biblioteca Pública Central Estatal, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense ubicado en el bulevar Jesús Reyes Heroles número 302, se proyectará la película El señor de las moscas de Harry Hook a las 11:00 horas, y a la misma hora en la Biblioteca Pública Leona Vicario, José El Soñador, de Tim Rice & Andrew Lloyd Webber. El mismo sábado, en el sur del Edoméx, habrá un
El Informante México
05
ESTADO DE MÉXICO
contención del gasto, para atenuar los efectos por la liberación del precio de la gasolina y mejor el gobierno se apriete el cinturón. “En congruencia con los acuerdos que impulsó el presidente Peña Nieto, para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar, en consenso con el sector empresarial, expresarle licenciado Guzmán, que nos sumamos a estas medidas. El Estado de México pone en marcha un conjunto de acciones inmediatas para poder atenuar los efectos del incremento de la gasolina en nuestro país, y para fortalecer nuestra economía, y para fortalecer el bienestar de las familias y de los diferentes sectores de la población”, señaló el gobernador. Ante líderes de los sectores empresariales, de transporte, migrantes, magisteriales, sindicales, agropecuarios, de las etnias de la entidad, religiosos, entre otros, Eruviel Ávila indicó que desde hace 4 años el gobierno mexiquense ha establecido un plan de austeridad, por ello de 2014 y con el nuevo anuncio, los salarios del gobernador, secretarios y mandos superiores se han reducido en 24.5 por ciento, y ha disminuido la burocracia, pues el 95 por ciento de la nómina estatal corresponde a sueldos de maestros, personal de las áreas de seguridad y del sector salud. Algunas de las acciones que se llevarán a cabo, son: · Los funcionarios que tengan vehículos de asignación directa pagarán el combustible que utilicen, excepto ambulancias y patrullas. · Reducción en un 50 por ciento de los costos en trámites de certificación de actas en el Registro
Civil. · Respecto al impuesto sobre nómina, las empresas que generen empleos para adultos mayores o contraten a egresados de nivel técnico, tecnológico o profesional, no pagarán este gravamen, así como aquellas que inicien operaciones. · Las empresas que se han visto afectadas por los saqueos que se presentaron serán beneficiadas con subsidios. · Se subsidiará la adquisición de 60 autobuses que funcionen con un combustible alternativo a la gasolina. · Se otorgarán descuentos de hasta un 50 por ciento para la realización de trámites vehiculares a los transportistas. · Se incrementará en 10 por ciento el monto de las becas que se otorgan en la entidad, y se exentará del pago del título profesional a egresados de las Escuelas Normales. · Se brindará un apoyo directo de 12 pesos por litro de diésel a los productores agropecuarios que utilicen tractores o algún equipo motorizado.
Disfruta este fin de semana de actividades culturales gratuitas en el Edomex
· Para mejorar la productividad y disminuir costos de producción, se destinarán más de 180 millones de pesos para la adquisición de fertilizantes y semilla mejorada, así como 160 millones de pesos para apoyar la alta productividad de maíz con adquisición de fertilizante, maquinaria, mejoradores de suelo, semilla mejorada, y se asegurarán todas las cosechas. · A través del programa de “Compras Solidarias” se destinarán 600 millones de pesos, para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mexiquenses que pueden convertirse en proveedores del gobierno estatal. El mandatario estatal afirmó que estas acciones se llevarán a cabo con total transparencia, e invitó a los diferentes sectores sociales a que sean los auditores y supervisores para que éstas se cumplan. Por su parte, Francisco Guzmán explicó que de haberse mantenido el subsidio a la gasolina, el gobierno federal habría tenido que destinar 200 mil millones de pesos para ello, lo que equivaldría a pagar seis años de sueldos de los maestros del Estado de México o construir 5 trenes México-Toluca; además de que esa cantidad representa la inversión que el gobierno federal ha realizado en la entidad mexiquense en los últimos 4 años.
a Juan Gabriel a cargo de la Orquesta Sinfónica Mexiquense, a las 18:00 horas. También, no puedes dejar de visitar en la Plaza de los Mártires de Toluca, la réplica de la Capilla Sixtina. Asiste con toda la familia de 10:00 a 19:00 horas de martes a domingo, los boletos se solicitan en la página: www.sixtinaenmexico.com
recital de ballet clásico en el Centro Cultural Tonatiuh de Tonatico a las 19:00 horas. Y para cerrar con un fin de semana en grande, el domingo 15 en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, a partir de las 11:00 y hasta las 15:00 horas, los pequeños pueden participar en talleres en los que pueden elaborar figuras de chocolate, de cerámica, aprender bordado otomí, hacer figuras con cuentas y dibujos con diversas técnicas, entre otros. Este mismo día en Valle de Bravo en la Explanada Municipal se llevará a cabo el concierto homenaje
@ElInformanteUS
06
PRINCIPAL
Viernes 13 de Enero de 2017 elinformante.mx
Se continuarán fortaleciendo Unidades Especializadas de Combate al Secuestro: SEGOB
P
or instrucciones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, se reunió con los Secretarios de Finanzas y los Secretarios Ejecutivos de los Sistemas Estatales de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas. Con el objetivo de implementar acciones que permitan hacer más eficiente el ejercicio de los recursos federales y estatales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), dirigidos a impulsar las prioridades nacionales en la materia, se estableció una agenda de trabajo conjunta
entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y los 32 Secretarios de Finanzas y Ejecutivos de los Sistemas Estatales de Seguridad Pública. En el encuentro, Vizcaíno Zamora señaló que es prioridad del Gobierno de la República que, en un ejercicio de corresponsabilidad y ante un escenario fiscal presupuestal de austeridad, se logre dar cumplimiento a los Acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Pública, mediante el ejercicio oportuno y eficaz del FASP. En el Presupuesto de Egresos de la Federación se
aprobó para el ejercicio fiscal 2017, un monto de 7 mil millones de pesos para continuar impulsando temas como la profesionalización, equipamiento e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, procuración de justicia y sistema penitenciario. Además, continuará el fortalecimiento de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro (UECS), los Centros de Justicia para las Mujeres, la certificación policial y los Sistemas de radiocomunicación y videovigilancia pública y se avanzará en la consolidación del Número de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1. Se impulsarán modelos homologados de Unidades de Policía Cibernética y Policía en funciones de Seguridad Procesal en las entidades federativas. De especial relevancia serán los temas relacionados con la consolidación del Sistema de Justicia Penal que impulsará el SESNSP en coordinación con las entidades federativas. Además, se acordaron realizar mejoras y procesos de simplificación administrativa que permitirán a las entidades federativas ejercer el apoyo federal de manera ágil, oportuna y eficiente en beneficio de la sociedad. A partir de hoy las entidades federativas contarán con un Sistema de Seguimiento que permite conocer en tiempo real el estatus de los recursos federales. También, se acordó simplificar los requisitos para hacer más ágil la suscripción de convenios y anexos técnicos, de manera que las entidades puedan ejercer con mayor oportunidad el recurso disponible. Por su parte, la Jefa de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Marcela Andrade Martínez, explicó la relevancia de atender con responsabilidad la Ley de Disciplina Financiera que, entre otras cosas, establece que las entidades federativas deberán comprobar que los recursos federales asignados, a partir de este 2017, hayan sido debidamente ejercidos, comprometidos o devengados al 31 de diciembre del ejercicio fiscal vigente. De lo contrario, las entidades federativas deberán reintegrar a la Tesorería de la Federación en plazos específicos, a partir del 15 de enero de 2018, los recursos federales que no cumplan con los criterios antes descritos. Lo anterior, permitirá evitar subejercicios y, a su vez, simplificar y agilizar más los procesos administrativos para hacer más eficiente y responsable el uso de los recursos federales, en este caso, en materia de seguridad pública. Finalmente, las autoridades federales y estatales refrendaron el compromiso de trabajar de manera coordinada y mantener un diálogo permanente para hacer más eficiente la planeación, la asignación a prioridades nacionales y el ejercicio de los recursos federales en materia de seguridad pública, en cumplimiento a los acuerdos adoptados en esta reunión.
Volcán de fuego emite fumarola de dos kilómetros
E
l volcán de Colima emitió una exhalación, con una columna de dos kilómetros de altura, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa. “Exhalación del Volcán de Colima a las 08:20 horas, con una altura de 2 km”, escribió en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, donde compartió una imagen de la actividad del coloso. Se recomienda a las poblaciones aledañas al Volcán de Fuego a
@ElInformanteMX
mantenerse informadas y tomar sus precauciones, sobre todo en caso de caída de ceniza, ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo. En caso de caída de ceniza, es necesario atender algunos consejos como cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, barrer la ceniza y no tirarla al drenaje.
El Informante México USA
Viernes 13 de Enero de 2017
07
PORTADA
elinformante.mx
FAMILIAS MEXICANAS RESIENTEN GASOLINAZO, TODO AUMENTÓ Tortilla, pan, transporte, canasta básica, gas, luz, etc.
E
l incremento de la gasolina, gas y luz es un acto irresponsable y refleja una ineficiente política económica de deuda del actual gobierno, los reclamos son varios. Primero, el “mega gasolinazo”, Segundo, el aumento a la luz y tercer el aumento al gas, que llegó en medio de las protestas por el primer golpe, pero lo que más tienen molesto al pueblo de México son las promesas incumplidas. Esta situación afecta a todos los mexicanos pues hay personas que tienen un trabajo estable y otras que no lo que perjudica de manera considerable la vida de todos. Para los economistas y analistas del mundo es un enorme error el gasolinazo, es querer tapar el sol con un dedo, ahorita no es la gasolina sino el cuadro básico, esto es una incongruencia de gobierno. La primer en sufrir los indiscriminados aumentos fue la canas básica y alrededor de 100 artículos, productos y servicios forman parte de están entre ellos abarrotes como el atún en aceite, el Gerber, café soluble, harina de maíz, gelatina, huevo, leche, pan, sal y tortillas; carne de pollo, de cerdo y de res; avena, Corn Flakes naturales; aguacate, guayaba, jícama y otras frutas; acelga, cebolla, espinaca, lechuga romana, jitomate, nopal y otras verduras; arroz, frijol negro, garbanzo, haba y lenteja; pescados como mojarra y sierra; chorizo, crema, mantequilla, queso Oaxaca y panela, yogurt y otros productos de salchichería y lácteos. El costo de la canasta básica en 2016 fue de 2,769.05 pesos, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
El Informante México
Por su parte los pequeños empresarios dedicados a la elaboración de tortillas y pan en varios estados del país anunciaron el incremento de estos productos derivado del alza en los insumos, como parte del efecto inflacionario que produjo el aumento en el costo de los combustibles en el país. En el caso de la tortilla, consideraron que este podría llegar a ajustarse a un precio entre los 16 y 18 pesos, dependiendo de la proyección del grano de maíz para este 2017, así como el incremento El precio real de la tortilla es de 20 pesos el que estamos viendo, pero no vamos a hacer eso también nosotros somos conscientes porque todos somos consumidores de la tortilla, vamos a tener un precio bajo y un precio tope, el precio tope va ser de 18 pesos”. El alza en los precios se va comenzar a aplicar la siguiente semana y será distinto en cada uno de los municipios del país, ya que los insumos se van a incrementar en la misma medida, según informaron los distribuidores de gas y maíz. En el caso del pan, Jorge Hernández García, presidente de los productores de pan artesanal, aclaró que los incrementos no serán tan drásticos, pero tienen proyectado subir un peso a las piezas de pan dulce. Nos vamos a basar en el incremento a los precios de nuestras materias primas. Nosotros tendremos reuniones con nuestros proveedores, para ver cómo viene el alza, en el pan nosotros los productores lo tenemos a 4 pesos la pieza pequeña y habrá un incremento de un peso cuando mucho, en cuanto el pan blanco de 1.80 a 2.20. Precisó que la siguiente semana se sabrá de cuánto es el incremento y entonces se podrá tomar decisiones para aplicar los incrementos en la tercera semana de enero.
Han transcurrido la primera quincena del año desde que se anunció el aumento en el precio de la gasolina y a pesar de que no se han autorizado incrementos en los productos de la canasta básica, estos ya los registran. El costo de la tortilla ya se incrementó de a 14 pesos por kilo, mientras que el kilo de masa presenta un aumento a 12 pesos de acuerdo con la Unión de Molineros y Tortilleros Independientes. Este incremento ha provocado malestar entre las amas de casa, quienes afirman que afecta la economía familiar El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, informó que derivado de la incertidumbre por los precios de los combustibles y el aumento del dólar, han detectado incrementos en productos de la canasta básica, en diferentes ciudades de la República.
El funcionario dijo que a partir de ello han intervenido de manera directa, a través de toda la fuerza de la Procuraduría, primero para conocer en qué ciudades se dan los incrementos, en qué monto y posteriormente hacer las verificaciones correspondientes para actuar en apego a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Detalló que han detectado, en algunos casos, aumentos del 10, 15, 20 y hasta 25 por ciento, particularmente en productos como la tortilla, limón, cebolla, jitomate, jamón, huevo, pollo, carne de cerdo, arroz, azúcar, frijol y papa, productos que conforman la canasta básica del mexicano. Dijo que los incrementos injustificados se han registrado fundamentalmente en Guanajuato, Baja California, en la Ciudad de México, en el Estado de México, Guerrero, Morelos y Quintana Roo.
@ElInformanteUSA
08
MUNICIPIOS
Viernes 13 de Enero del 2017 elinformante.mx
Entregan paquetes invernales en diversas regiones de Lerma Ante el duro invierno, la administración de Jaime Cervantes apoya a familias vulnerables.
C
on el objetivo de que las familias del municipio de Lerma reciban apoyo que ayude a soportar las inclemencias actuales del tiempo invernal, el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez acompañado por el diputado local del IV distrito Eric Sevilla Montes de Oca y por integrantes del cabildo, llevaron a cabo la entrega de 5000 paquetes invernales con lo cual, se busca que las temperaturas sean más llevaderas, sobre todo para los grupos más vulnerables como son los niños y adultos mayores. En intensa gira de trabajo, las autoridades visitaron diversas regiones del municipio, se dispusieron a realizar la entrega de los paquetes invernales a las personas beneficiadas, quienes agradecieron la entrega y ayuda recibida. Al respecto, el alcalde Jaime Cervantes mencionó que a pesar de que se trate de un crudo invierno, el ayuntamiento
municipal se encuentra alerta y preparado ante cualquier tipo de contingencia que se pudiera suscitar, ello ante la posibilidad de que se presentara una situación climática extrema que afectara fuertemente a los hogares. Además adelantó que este año, se tienen contemplados varios proyectos de crecimiento tanto de obra como infraestructura en todos los rubros para cada una de las regiones del municipio, permitiendo con ello,
superar las expectativas para este 2017. Por su parte, el diputado local Eric Sevilla Montes de Oca señaló que trabajará de manera muy cercana con la administración municipal para la gestión y realización de obras y programas. Juntos Creciendo y con acciones como estas, se demuestra el compromiso humano y sensible por ayudar a quienes más lo necesitan, mediante apoyos que mejoren la calidad de vida de las familias lermenses.
Zinacantepec refuerza su programa para temporada invernal Continúan funcionando 8 refugios temporales en las comunidades de Raíces, Loma Alta, La Puerta del Monte, La Peñuela, Santa María del Monte, Paraje La Lima, y el Barrio del Calvario.
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, detalla su Programa para la Temporada
@ElInformanteMX
Invernal, mediante el cual explican las estrategias de prevención, auxilio y recuperación por las bajas temperaturas del frio invernal. La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se ha dado a la tarea de difundir entre la población zinacantepequense medidas de autoprotección para prevenir enfermedades, intoxicaciones y víctimas fatales. Asimismo, anunciaron que se encuentran habilitadas 8 instituciones educativas como refugios temporales en caso de nevada baja, las mismas ubicadas en las diferentes comunidades más vulnerables a bajas temperaturas tales como: Raíces, Loma Alta, La Puerta del Monte, La Peñuela, Santa María del Monte, Paraje La Lima, y el Barrio del Calvario en la Cabecera Municipal. Además, se han repartido trípticos a los visitantes del volcán Xinantécatl con la finalidad de concientizar sobre los riesgos latentes, horarios para ascender al cráter, senderos seguros, medidas de seguridad y números de emergencia, con la finalidad de garantizar la seguridad, prevenir accidentes y lesiones o personas o extraviadas; todo esto en conjunto con la dirección de Seguridad Pública Municipal, Medio Ambiente, SEMARNAT, SEPANAF y el Comisariado
Ejidal de San Juan de las Huertas. Otra estrategia implementada es el “Protocolo de Actuación en Caso de Emergencia” que se lleva a cabo en conjunto con Seguridad Pública, Comisión Estatal de Seguridad, Coordinación de Servicios Aéreos Relámpagos, Cruz Roja Toluca y el Sistema de Urgencias del Estado de México. Cabe mencionar que a partir del mes de noviembre a la fecha se ha brindado atención pre- hospitalaria a más de 80 visitantes de diferentes municipios, estados e incluso de otros países, donde la causa principal fue Mal de Montaña.
El Informante México USA
09
MUNICIPIOS
Viernes 13 de Enero del 2017 elinformante.mx
Entrega Fernando Zamora puente en Santiago Tlacotepec
“
Hace como dos años, al querer cruzar en este punto la corriente del río me arrastró, entonces no había puente, por eso hoy agradezco al gobierno que encabeza el profesor Fernando Zamora por la construcción de esta obra tan importante, porque gracias a ella ya no peligramos. También le reconozco que dio su palabra, nos prometió el puente y lo cumplió”, dijo emocionada Magdalena Isabel
L
a falta de atención especializada para servidores públicos que trabajan con víctimas, en ocasiones provoca malos tratos e incluso expresiones desafortunadas, sobre todo hacia quienes sufrieron agresiones sexuales, lo que deriva en revictimización institucional, afirmó Gloria Robles Osollo, defensora municipal de derechos humanos de Naucalpan. Explicó que con frecuencia, los agentes del ministerio público o policías, por la actividad que desarrollan pueden padecer el síndrome de “burnout”, es decir, desgaste profesional por empatía y al no recibir terapia, su comportamiento lejos de auxiliar, daña a las personas con sus acciones y lenguaje. Dijo que es necesario dar orientación psicológica a quienes atienden a víctimas en un primer contacto e implementar cursos para tratar el estrés o desgaste laboral que padecen,
El Informante México
Gil Granda, vecina del lugar, luego de que el alcalde de Toluca entregó el puente vehicular y peatonal que permite un acceso seguro a la colonia Santa María Guadalupe, de Santiago Tlacotepec, en beneficio de más de dos mil habitantes. Hace unos meses y a petición expresa de la población, el edil Zamora Morales se comprometió a construir el puente que era una obra muy necesaria, según expresaron los vecinos, porque en tiempo de
lluvias la comunidad tenía que esperar hasta tres horas para entrar o salir de la colonia y corrían el riesgo de ser arrastrados por la corriente. El primer edil exhortó a las y los vecinos a cuidar la obra que la administración municipal realizó para su beneficio, pues la construcción de infraestructura urbana significa mejorar la calidad de vida de los habitantes de Toluca. La obra tiene una longitud de 7.40
Necesario brindar atención especializada a servidores públicos que trabajan con víctimas a fin de contar con servidores públicos preparados en todos los aspectos y sensibles a la situación de los usuarios. Para lograr dicho propósito, expresó, se requiere un amplio trabajo en red, ya que ninguna institución puede estar aislada, más aún por las limitaciones presupuestales, como los municipios, donde no hay recursos humanos ni materiales y la colaboración con otras instancias permite que los afectados no tengan que contar su historia una y otra vez, porque eso es revictimizarlos. Ante defensores de derechos humanos de la entidad, consideró
metros de largo por 7 metros de ancho, los trabajos consistieron en el levantamiento de muros de contención de piedra braza para contener las rampas de acceso, construcción de canaletas de acceso para tener un mejor drenaje pluvial y evitar encharcamientos, así como la construcción de banquetas seguras en ambos lados. Dicho puente cumple la normatividad que exige CONAGUA y con las especificaciones señaladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para obras de este tipo. A nombre de los estudiantes de la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”, el alumno de sexto grado, Alfonso Gerónimo García López, agradeció la construcción del puente que les permite tener una rápida y mejor comunicación, así como mayor seguridad. A la entrega de obra asistieron el segundo síndico, Francisco Emmanuel López Barrera; la novena regidora, Elba González Landeros; directores de área, delegados, subdelegados, Copacis, alumnos de la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria” y de la Escuela Secundaria “Ramona Ramírez Melitón”, líderes de la comunidad, representantes de los Bienes Comunales de Tlacotepec, padres de familia y habitantes beneficiados.
prerrogativas pero no soslaye los deberes, de manera que haya un comportamiento respetuoso de las normas de convivencia pública, el respeto a la autoridad, exista cultura cívica y de legalidad.
que los problemas que aquejan a la sociedad, tienen a la población sensible, dolida y con desconfianza hacia las autoridades, por lo que éstas, deben rescatar su función social y recuperar la cercanía con la ciudadanía, para lo cual es fundamental escuchar a los servidores públicos y fomentar en ellos el respeto, la sensibilización y la toma de conciencia, que a su vez se reflejará en la atención que brinden. Finalmente, aseguró que una forma de lograr que los derechos humanos prevalezcan es fomentar el civismo, para que la ciudadanía exija sus
@ElInformanteUSA
10
DEPORTES
Viernes 13 de Enero del 2017 elinformante.mx
Dallas supero a Mavericks en encuentro de la NBA en México
L
os Mavericks soportaron el embate final de unos jóvenes Phoenix Suns gracias a los triples del alemán Dirk Nowitzki y Deron Williams, quienes aportaron 40 puntos para que Dallas se llevará el triunfo 113-108 en la Arena Ciudad de México. Deron Williams comenzó animado, una colada y un bloqueo mostraron la experiencia del movedor de los Mavs y el público se encendió en las gradas. Marquese Chriss comenzó con la mano caliente y embocó tres triples consecutivos. Un tiro de Nowitzki de media distancia puso los cartones 32-29 al finalizar el primer cuarto. Williams explotó en el segundo, una
L
o que parecía un grupo de retos vacíos entre Floyd Mayweather y Conor McGregor podría llegar a realizarse, ya que el polémico boxeador puso el dinero sobre la mesa. Los dos peleadores intercambiaron palabras en redes sociales y programas de televisión lanzando retos al otro. Finalmente, Floyd aceptó el reto si se le garantizan 100 millones de dólares y ofreció al irlandés Conor McGregor 15 millones para que se realice el duelo. “Intentamos armar la pelea contra Conor McGregor. Mi número son 100 millones garantizados por la pelea. En verdad no sé cuánto dinero tiene Conor McGregor, pero estoy seguro que jamás ha ganado más de 10 millones de dólares por una pelea”. “Nosotros estamos dispuesto a darle 15 millones y luego podemos hablar de dividir el porcentaje del
Mayweather quiere 100 MMD por pelea con McGregor
bandeja dio a Dallas ventaja de dos puntos a falta de dos minutos pero Tyson Chandler puso la “basura” un par de veces en su lugar para que los Suns se fueran al descanso con ventaja de 59-57. Para el tercer cuarto los Mavs se despegaron, triples de Wesley Matthews y Nowitzki hicieron que los Suns se desesperaran. Dos tiros libres de Dwight Powelll y un Alley Oop cortesía de Barea ampliaron la ventaja 88-76. Para el último, Phoenix intentó regresar, par de triples de Devin Booker (39 puntos y tres asistencias) revivieron las esperanzas del local. Desde la periferia, Nowitzki apagó cualquier intentó de regreso para que los Mavs se llevaran el triunfo.
las condiciones y que algún promotor pueda garantizarle la cantidad pedida a Floyd se puede llegar un acuerdo para el combate.
pago por evento…” , comentó en entrevista para ESPN. El duelo podría no solo quedarse en ofertas y el papel, ya que a Floyd este combate sí le interesa al polémico boxeador “La única cosa que me interesa es la pelea contra Conor McGregor. Soy un hombre de negocios y esa es la pelea que más tiene sentido desde un punto de vista de negocio”. Por el momento, faltaría saber si McGregor acepta
Potros UAEM FC está dando buenos resultados: Jorge Olvera
C
argados de ánimo, Potros UAEM FC se tomó la foto oficial del Torneo Clausura 2017, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Estado de México, Dr. en D. Jorge Olvera García. Jugadores, cuerpo técnico y directiva del Patronato, posaron para la foto oficial con el firme compromiso de realizar un gran torneo, tanto en Liga como en la Copa MX. El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, indicó en este el conjunto equino se encuentra dando buenos resultados. “Hace casi cuatro años, tuvimos la idea y confianza de darle a Omar Ramírez las riendas del equipo de la Segunda División, él venía con una gran trayectoria de haber sido campeón de una Universiada nacional
@ElInformanteMX
y de haber sido entrenador de la selección en la Universiada en Europa, esto sin lugar a dudas, el creer en él, creer en su equipo, era creer en los egresados de la institución; se trazaron los objetivos, se trazaron los planes y se tomaron las cosas en serio, se le dio todo el apoyo y aquí está el resultado, hay un equipo fuerte, disciplinado tácticamente y que está respondiendo en esta Liga de Ascenso MX”, señaló Olvera García. Agregó que al develar la placa es para reconocer el esfuerzo realizado para poder reconocer lo del Ascenso. “Precisamente esta placa es para reconocer a todos aquellos que tuvieron ese trayecto de subir de la Segunda División a la Liga de Ascenso después de muchos años de intentarlo, es justo que esto quede permanentemente en este gran estadio como historia deportiva de esta Universidad y también de México”, indicó el rector de la UAEM. Aprovechando la coyuntura del momento, se develó una placa conmemorativa a la hazaña histórica que cumplió el conjunto de Potros UAEM FC luego de lograr el ascenso de la Segunda División Profesional a la actual Liga de Ascenso MX, la cual será colocada posteriormente en el estadio Albero ‘Chivo’ Córdova. “Esta placa con el nombre de todos y cada uno de los jugadores va a quedar grabada en una de las paredes de este estadio, honor a quien honor merece, gloria
al deporte universitario y que el día de mañana ustedes que contribuyeron en esta historia, les platiquen a sus hijos, a sus nietos, yo hice la historia; es precisamente a lo que están llamados ustedes compañeros, a hacer historia y el que no la quiere hacer que se disculpe y se vaya, porque esto es para ganar, para obtener los grandes triunfos, porque aquí no hay cansancio, hay apoyo, pero también hay que rompernos el alma por los colores verde y oro”, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México. Al concluir el protocolo, el cuadro universitario bajo la supervisión del timonel Omar Ramírez trabajó de cara al duelo de la Jornada 3 contra el club de TM Futbol Club, este sábado, con la firme intención de obtener la segunda victoria del torneo.
El Informante México USA
11
JUSTICIA
Viernes 13 de Enero del 2017 elinformante.mx
C
onsiderada una de las zonas altamente peligrosas en la capital mexiquense ahora se ve amenazada por los problemas entre líderes de comerciantes ambulantes que se han apoderado de la zona. Esmeralda de Luna Sánchez, líder de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales desmintió las acusaciones en su contra emitidas por comerciantes ex- integrantes del Frente Amplio de Organizaciones Sociales (FAOS) donde se le acusa de querer adueñarse de espacios que no le corresponden. Resaltó que en varias ocasiones ha sido acusada y señalada por hechos que asegura, no cometió e incluso en las cuales no estuvo presente, situación que la llevó a tomar las acciones
pertinentes, entre ellas presentar una denuncia por acusaciones falsas ante la Fiscalía General del Estado de México y una demanda de tipo civil por el daño moral que –dice-- le han causado, éstas en contra de Jorge Esquivel Carmona, Francisco Javier Hernández y Elba Castaño líder de la organización “Lázaro Cárdenas”. El representante legal de Luna Sánchez, Miguel Ángel Sandoval, explicó que es de conocimiento que ante cualquier denuncia es necesario presentar sustento jurídico, y dijo que las acusaciones que se le han hecho a su representada no lo tienen, por lo que recalcó que dichas imputaciones son falsas y por lo tanto es probable que haya sanciones para quienes las emitieron. “No es posible que una persone impute a otra un hecho delictivo o cualquiera sin
Se “calienta” la zona TerminalMercado Juárez en Toluca tener fundamento legal, es evidente que estas denuncias, al ser falsas, el Código Penal establece una sanción” Detalló que efectivamente ya presentaron una denuncia de hechos ante la Fiscalía, a efecto de que se investiguen las amputaciones que han causado un daño de tipo legal, ya que afectan la opinión que pueda tener la sociedad y los comerciantes sobre su organización, por lo que también iniciarán una demanda de tipo civil. Este tipo de problemática entre cabecillas de comerciantes ambulante de esta zona volvió a tomar auge después de la muerte del fallecimiento de Julio Cesar Palacios líder de la organización FAOS, según ha trascendido que tanto Esmeralda de Luna y Elba Castaño pretenden quedarse con la gente de esta organización, donde los supuestos “herederos” de Julio Cesar buscan no perder su liderazgo. Autoridades del ayuntamiento de Toluca y el Gobierno del Estado deben tomar cartas en el asunto
antes que la sangre llegue al río y se den enfrentamientos que para el comercio establecido estos ahuyentan a los compradores. Hoy pueden encender los FOCO ROJOS ya que los estudiante de Teneria han tomado como punto de reunión la Explanada del Mercado Juárez para realizar una marcha en protesta contra el gasolinazo y esto puede ser el pretexto para empezar con las diferencia.
Sacerdote desaparecido aparece muerto en Coahuila
L
a Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que el día de hoy fue encontrado sin vida el sacerdote Joaquín Hernández Sifuentes, adscrito a la diócesis de Saltillo, Coahuila, y quien había desaparecido desde el pasado 3 de enero. A través de un comunicado de prensa, la CEM dio a conocer la noticia y ofreció sus condolencias tanto al obispo de Saltillo, monseñor Raúl Vera, así como al clero y a los fieles de esa circunscripción eclesiástica. El máximo organismo de la jerarquía católica en México señala que “se une a la pena que embarga” a esta diócesis por el “sensible fallecimiento” del sacerdote Hernández Sifuentes, quien “fue reportado desaparecido el
A
l menos tres muertos y cuatro heridos dejó un enfrentamiento armado entre presuntos sicarios y policías estatales en el centro del balneario de Zihuatanejo, en la convulsionada región de la Costa Grande. La refriega se prolongó durante media hora, provocando terror y pánico en la sociedad, que se encuentra en medio de una confrontación entre grupos delictivos que disputan está zona estratégica en la geografía del narco en la entidad. De acuerdo a reportes oficiales, el choque violento ocurrió sobre la avenida Heroico Colegio Militar, en las inmediaciones de las oficinas del Instituto Nacional de Migración, cuando dos vehículos tripulados por gente armada fueron interceptados por agentes estatales.
El Informante México
pasado 3 de enero y encontrado sin vida el día de hoy”. Y añade que “en estos momentos de temor y sufrimiento los cristianos, con esperanza en Cristo resucitado, estamos ciertos de que el mal no vencerá y que la muerte no es el final del mensaje de amor y esperanza que trajo nuestro Señor Jesucristo y que encarnó en su vida ministerial el padre Joaquín”. La CEM pidió por último que, a los familiares y amigos del sacerdote, Dios les conceda “la fortaleza, la esperanza y el consuelo de la fe”. Desde el pasado sábado 7 de enero, la propia diócesis de Saltillo informó de la desaparición de Hernández Sifuentes, quien era el párroco del templo del Sagrado Corazón de Jesús.
Tres muertos por enfrentamiento en Zihuatanejo En el lugar fueron abatidos tres civiles armados y tres más resultaron heridos, mientras que un policía estatal resultó lesionado. Autoridades estatales y presuntos sicarios, ordenaron a directores de medios de comunicación no difundir públicamente la información de este hecho que se suma a la estela de crímenes
@ElInformanteUSA
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX