El Informante México 2396

Page 1

SE REFORZARÁN LOS PROTOCOLOS DE REVISIÓN EN LAS ESCUELAS DEL PAÍS: PEÑA NIETO

El presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que actualicen los protocolos y medidas de seguridad y protección en las escuelas del país, también pidió al secretario de Salud, José Narro, que personalmente atienda los requerimientos médicos necesarios de las personas lesionadas de la escuela en Monterrey.

PÁG. 6

El Informante México

VIERNES 20 DE ENERO DE 2017

NO. 2396

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 7

TRUMP EL PRESIDENTE MÁS PODEROSO DEL MUNDO Todo listo para que Donald Trump hoy asuma el cargo como el presidente número 45 de Estados Unidos, convirtiendose en el hombre más polémico y poderoso del mundo.


02

EDITORIAL

Viernes 20 de Enero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO IMPRESIONANTE

TRUMP TAMBIÉN ES NEOLIBERAL

México extradita a Estados Unidos a ‘El Chapo’ Guzmán

Por Pablo Gómez

E

l nuevo presidente de Estados Unidos postula el mismo molde neoliberal ya conocido: mucho mercado, poco Estado. Lo que adereza Donald Trump es una lista de remedios y remiendos a las concesiones que se les han dado a los tibios defensores del Estado social y a algunas cláusulas del comercio libre que han afectado por temporadas tanto al mercado de trabajo industrial como a la masa de ganancia que paga impuestos en Estados Unidos. Por otro lado (eso sería un análisis aparte), Trump también es portavoz de críticas y censuras a la política exterior de Obama. El golpe principal que Trump quiere dar consiste en bajar los impuestos a los ingresos medios y altos, aunque el esquema fiscal actual fue producto de una negociación de Obama con los republicanos, severamente criticada por Bernie Sanders en el Senado el 10 de diciembre de 2010, mediante una célebre intervención que duró 8 horas continuas. Se supone que el planteamiento fiscal de Trump generaría una mayor inversión y, con ello, empleo y crecimiento. Lo que no admite el pequeño grupo de neoliberales reaccionarios del entorno del nuevo presidente es que eso provocaría aumento de la inflación, elevación del rédito y mayor déficit fiscal. En realidad, a diferencia de los países pobres, EU no tendría porqué crecer a tasas mayores sino mantenerse entre el 2 y el 3% al año, lo que sería razonablemente sano. Veamos porqué. Estados Unidos está muy cerca de lo que se considera como pleno empleo. La masa de desocupados no podría reducirse mucho porque ya está compuesta en su mayor parte de personas que trabajan una parte del año o que no pueden o no quieren trabajar por muchos motivos; es una sobrepoblación flotante. Si Trump consiguiera, como se espera, el apoyo de todo el Partido Republicano para llevar a cabo un gran sacrificio fiscal a costa, naturalmente, del gasto social, los recursos retenidos por los causantes no se trasladarían a la inversión productiva sino que terminarían sobrando, lo cual presionaría los precios a la alza. Para dar consistencia a su lista de remiendos, Trump presiona para que las grandes compañías manufactureras, tanto estadunidenses como de otros países, que producen en parte para el gran mercado de Estados Unidos, mantengan un alto porcentaje de inversión dentro del territorio de dicho mercado doméstico. Trump dice que eso es para defender el empleo industrial que se ha ido pero, como hemos dicho, eso no es tan cierto en tanto que en este momento el país se acerca al pleno empleo agarrado de la gran palanca de los servicios (sector terciario). Para Trump, el TLC (NAFTA) fue un gran error

porque Estados Unidos perdió empleos en tanto que numerosas industrias se establecieron en México y varias compañías manufactureras de otros países se instalaron al sur para vender su producción en el norte a través de una “frontera desordenada”. Eso tampoco es tan cierto porque la mayoría de “empleos perdidos” están en Oriente, en países con los cuales EU no ha tenido tratado arancelario. Hay algunos neoliberales de ambos países que están de acuerdo con Trump cuando éste afirma que, en la negociación del TLC, los funcionarios mexicanos fueron muy listos y los estadunidenses muy tontos. Pero no se toma en cuenta la desindustrialización que sufrió México, la sustitución de producción interna por exportaciones, la renuncia al desarrollo de tecnología propia, así como varios desastres en el campo mexicano. Es verdad que la balanza comercial de México con Estados Unidos cambió de sentido, el déficit es ahora del vecino del norte, pero eso no significa un fortalecimiento del mercado interno mexicano ni un desarrollo industrial firmemente anclado en el país: no es la historia de Japón. México es “potencia” manufacturera principalmente como maquilador y ni siquiera ha logrado los progresos de otros países como los “emergentes” de Oriente: casi no hay nueva tecnología propia, como tampoco marcas mexicanas de máquinas ni de software. El verdadero dilema para México no era firmar o no un tratado con Estados Unidos y Canadá sino qué clase de acuerdo debía ser. Es evidente que no fue el mejor posible porque el gobierno mexicano (Salinas) había impuesto antes la apertura comercial unilateral para tratar de controlar la inflación: no tenía ya mucho que negociar. Trump no está de acuerdo con el TLC porque él representa a los industriales estadunidenses que salieron perdiendo, a los fabricantes de “equipos de aire acondicionado”, por repetir sus propias palabras. Sin embargo, presiona más por ahora a la industria automotriz porque ésta es más vulnerable y tiene empresas muy grandes. La amenaza propiamente arancelaria suena sin embargo irrisoria pues no existe en Estados Unidos alguna tasa de 35% para miembros de la Organización Mundial de Comercio, por lo que un nuevo impuesto de este tipo tendría que ser aplicado por EU prácticamente a todo el mundo. BMW, por ejemplo, podría exportar sus autos “mexicanos” de la misma forma que lo hace con los que envía desde Alemania y de igual manera reduciría costos. Lo que quiere Trump es obligar a México a renegociar el TLC, cambiar las reglas de origen y dar capacidad para introducir excepciones, así como revisar convenios sobre la no-doble tributación, entre otros aspectos. Eso sería un esquema defensivo para Estados Unidos con el cual la economía más pequeña haría las concesiones más grandes: la misma historia.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Un alud de nieve sepulta un hotel en los Abruzos italianos. http://internacional.elpais.com/

LO FEO Seis balazos por defender el bosque: el brutal asesinato de Isidro Baldenegro http://internacional.elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura

sab

23 22

22

8

23

8

23

8

@ElInformanteMX

23

7

24

7

22

7

23

24 23

23

23 22

8

El Informante México USA


03

NACIONAL

Viernes 20 de Enero de 2017 elinformante.mx

Trabajará la Sedesol con presidentes municipales para aumentar la eficiencia de los programas

E

l subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, informó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) comenzará a realizar jornadas de supervisión al Programa de Comedores Comunitarios instalados en los

estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Con la finalidad de dar cumplimiento al llamado hecho el martes pasado por el titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, de ejercer el presupuesto asignado a los diversos programas que implementa la dependencia con responsabilidad y eficiencia, evitando derroches y actos de

corrupción, García Bejos precisó que este trabajo se realizará “cumpliendo en todo momento con las disposiciones que marcan las leyes en materia electoral”. Al asistir como representante del gobierno de la República a la 53va. Sesión Ordinaria del Gabinete Regional XVIII–Tultitlán, el subsecretario García Bejos señaló que la Sedesol trabajará en equipo y apoyará los esfuerzos de presidentes municipales y autoridades estatales “para que las políticas de desarrollo social den resultados a la gente”. Ante autoridades de los tres ámbitos de gobierno, el funcionario federal indicó que en los municipios

a cargo del Gabinete Regional XVIII, el programa de la dependencia tiene actualmente 64 comedores comunitarios en operación y “debemos aumentar la eficiencia en su funcionamiento para que más adultos mayores y niños que están en situación de carencia alimentaria puedan acceder a los nutrientes que requieren”. Por otra parte, García Bejos destacó que con el objetivo de reforzar el abatimiento de las carencias sociales a través de proyectos y obras de infraestructura social en los municipios, la Secretaría brindará apoyo a los gobiernos municipales que lo necesiten para que puedan acceder y hacer uso eficiente de los recursos del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Municipal (FAIS). Explicó que “se apoyará a los municipios para que puedan firmar con Banobras los convenios de colaboración y puedan acceder a los recursos que les permitirán realizar obras de infraestructura social como alcantarillado, pavimentación, redes de agua potable, dispensarios médicos y rehabilitación de hospitales, entre otras”.

Legion Holk hace “apología de la violencia e incitan al delito”: Policía cibernética

E

l perfil de redes sociales identificado con la cuenta @Holk_Legion4 y otras relacionadas, –que ayer fue involucrada con la tragedia que causó un estudiante en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey–, se dedica a aprovechar situaciones que impactan a la sociedad con el fin de “desestabilizar o publicar humor negro”, así como a “hacer apología de la violencia o incitar al delito”. Esos son los primeros hallazgos de la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ). Mediante un comunicado, la dependencia dijo que detectó la existencia de un grupo denominado “Legión Holk” que tiene diversas células, algunas de ellas radicales que “rebasan el límite del humor negro, que era el objetivo inicial de este grupo en redes sociales, y que ahora han desvirtuado su participación al grado de hacer apología de la violencia o incitar al delito”. Sus escisiones más radicales, añadió, las conforman miembros que incluso han sido expulsados de comunidades tras ser apercibidos por su actuar con “bromas de mal gusto, que consideran sin trascendencia, pero que ha logrado numerosos adeptos”. De acuerdo con la PGJ, el grupo lo integran usuarios de entre 12 y 16 años, activos en las redes, “que buscan un sentido de pertenencia y se dedican a realizar actividades de troll, ataques en masa, con el fin de

El Informante México

atraer la atención, generar polémica, confrontarse con otros usuarios, generar trending topics y establecer una tendencia”. Las autoridades encontraron que suelen adjudicarse acontecimientos que afectan a la sociedad al falsificar perfiles y tergiversar información para generar campañas de odio. Algunos de los usuarios anónimos son contactados a través de foros secretos, mismos que también son investigados por la Procuraduría. Según el análisis de la Policía Cibernética, el perfil de estos usuarios “denota una pérdida de valores, un sentido de irresponsabilidad en sus actos y una noción de que no existirá consecuencia en sus actos al lanzar mensajes como el #MasMasacresenMéxico”. Continúa: “para algunos miembros de estas comunidades es una broma, pero su impacto puede derivar en que otros usuarios no distingan entre el juego y la realidad y creer que su mensaje de odio es auténtico y debe ser llevado a la práctica”. La autoridad encontró que una de las células de “Legión Holk” fue autora de la imagen de la supuesta venta de un menor que circuló en redes sociales meses atrás. Sin embargo, al ser identificado por la PGJ, “el responsable retiró su publicación emitiendo una disculpa y excusándose en que todo había sido humor negro”. La Unidad de Inteligencia Cibernética de la PGJ informó que continuará la investigación en el análisis forense de las redes sociales en las que están

involucrados los usuarios de esta comunidad. La PGJ recomendó reforzar el núcleo familiar con los adolescentes, supervisar constantemente su actividad en redes sociales sin violar su privacidad; fortalecer el contacto con ellos y hacerles entender que sí existen consecuencias a ese tipo de conductas. A manera de prevención, recalcó que “los equipos tecnológicos no son niñeras digitales” y que “es necesario enfocarse en la recuperación de valores” y decir a los hijos que el mal uso de estos aparatos los puede llevar a víctimas de delitos como bullying, trata laboral o sexual de personas, así como acoso, sexting o pederastia.

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 20 de Enero de 2017

Acciones para mitigar el impacto por incremento al precio de combustible

A

nte el panorama económico que se vive en el país, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, junto con los presidentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Edgar Elías Azar, y de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, presentaron nuevas acciones para mitigar el impacto de los incrementos al combustible. El mandatario capitalino explicó que entre las nuevas medidas se tiene contemplado un ahorro de 100 millones de pesos en el suministro de energía para el Sistema de Transporte Colectivo (STC), que se conseguirá con la utilización de energía eólica e hidroeléctrica. “Con una tarifa mucho mejor, además una tarifa que no está sujeta a la volatilidad, una tarifa que no estará sujeta a la variación del tipo de cambio y les puedo decir que prácticamente el ahorro alcanza los 100 millones de pesos”, aseveró. “El Gobierno de la Ciudad de México ha estado buscando diversificar el suministro de energía eléctrica. Esta es una tarea que hemos comenzado ya hace algún tiempo, y se estudiaron y se han venido estudiando diversas propuestas de lo que hoy se conoce —en términos técnicos de las nuevas Leyes de Energía— como suministradores calificados”, aseguró. Expuso que ya se tiene contacto con dichos suministradores y, prácticamente, se cuenta con un avance de 95 por ciento; por lo que estimó que para los próximos días se podrá anunciar dicho ahorro.

M

El Jefe de Gobierno afirmó que esta es la primera vez que la capital del país tendrá energía limpia. “Los suministradores calificados solamente son o de energía eólica, o bien de energía hidroeléctrica; estas son las fuentes de energía con las que estará trabajando ya la Ciudad, en breve, y que nos van a permitir este ahorro en este primer lanzamiento de hasta 100 millones de pesos en el Metro”. Agregó que ya ha ordenado a la Oficialía Mayor “que para el primer trimestre de este año, tengamos sustituciones efectivas en varios de los inmuebles del Gobierno y vamos a ver hasta dónde puede ampliarse. No se contrapone con los proyectos de termovalorización y de biodigestión que darán también un ahorro sustancial a la CDMX en materia de energía”. Detalló que otras acciones que el gobierno capitalino realizará a partir del 1 de febrero, para mitigar el impacto en el presupuesto del Ejercicio 2017, tras el aumento a los precios del combustible, son: • Estructuras orgánicas. Cancelar el crecimiento del costo de estructuras orgánicas de la administración capitalina, privilegiando las reestructuras a costos compensados. • Arrendamiento de inmuebles. Se cancela incrementos de nuevos espacios y oficinas en arrendamiento, se conservan los actuales. Si es necesario cambio de un inmueble o mudanza de uno a otro se buscarán rentas al mismo precio o por debajo del promedio general que ya se pagan, nunca a un precio superior. • Sistemas de Control de Gestión. Incentivar cultura de “cero papel” con el sistema de control de gestión a través

ás de 50 familias productoras de amaranto y olivo de la delegación Xochimilco se preparan para el edición XLVI de la Feria de la alegría y el olivo, a celebrarse del 2 al 19 de febrero en la plaza Quirino Mendoza y Cortés ubicada en Santiago Tulyehualco. Para ello hay un patronato organizador que durante las dos semanas de feria, instalará una expo venta donde los visitantes podrán encontrar una extensa gama de productos elaborados con el amaranto sembrado y cosechado en la época de invierno en la zona de los cerros de Tulyehualco, en Xochimilco.

@ElInformanteMX

de medios electrónicos que releve el uso de papel en las gestiones de la administración pública del Gobierno de la CDMX. Ya hay un ahorro de casi 13 millones de pesos con esta estrategia y se ampliará. • Cafetería. Cancelar este servicio, a menos que sea indispensable para la función operativa del día a día. Esto impacta en los eventos programados por jefatura de gobierno, otras áreas y en las secretarías. Ante esta convocatoria del plan de austeridad del Jefe de Gobierno, el TSJ se suma con la racionalización del uso de vehículos oficiales; no incrementará el parque vehicular; reducirá el uso de energía eléctrica, agua, así como de insumos en oficina; privilegiará la tecnología de comunicación para evitar uso de papel; hará restructuración en personal adscrito al Tribunal, y no incrementará salarios de mandos medios y superiores. También reducirá gastos de representación, viáticos, viajes internacionales, eventos fuera de sus instalaciones, servicios y mantenimiento. Ceremonias, foros, seminarios y congresos, se realizarán dentro de la institución con mínimo gasto. En lo que respecta a adquisición de nuevo mobiliario y equipo de oficina, con la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal, se ajustará a lo básico. En la Asamblea Legislativa de la

Del 2 al 19 de febrero la Feria de amaranto y olivo en Xochimilco El gobierno delegacional estima que esta tradicional fiesta, cuya entrada es gratuita, dejará una derrama económica de cerca de dos millones de pesos en beneficio de las familias que producen y comercializan pan, tamales, atole, pulque curado de amaranto, granola, churritos, agua de amaranto, panques, obleas, así como aceite de olivo, aceitunas en salmuera negras y verdes. Las “barras de alegría” que los oriundos del oriente de la demarcación elaboran mezclando la semilla de amaranto con miel de abeja, resultado un dulce exquisito que podrán degustar con sabor a chocolate, fresa o natural. Según los nutriólogos el consumo del amaranto es recomendable por sus propiedades nutritivas para prevenir y curar afecciones como: diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, osteoporosis, insuficiencia hepática y desnutrición, ya que cuenta con calcio, ácido fólico, aminoácidos, fibra y hierro. Mientras que el olivo ayuda a la asimilación de algunos macronutrientes como las

capital del país se acordó con la Comisión de Gobierno y con los grupos parlamentarios, que las plazas vacantes en cualquier modalidad de contratación, sean congeladas; eliminar bonos de productividad semestral a mandos medios y superiores; reducción de vales de despensa, sobre todo, para mandos medios y superiores. Disminuir 5 por ciento el programa de adquisiciones de materiales y suministros, principalmente, consumo de papel; cancelación de vales de gasolina, servicio celular, recursos para viajes nacionales e internacionales y viáticos. Además, junto con la Oficialía Mayor, se crearán varias estrategias, tales como la digitalización de documentos que genera el órgano legislativo; instalación de dispositivos que permitan ahorro de energía eléctrica y consumo de agua potable; la implementación y la instalación de un sistema novedoso de telefonía, para aminorar el pago de esta. Se reduce en 50 por ciento el gasto para congresos y convenciones; se elimina la adquisición de equipo inmobiliario; ajustes y medidas a gastos generados en operación a las actividades propias de las y los diputados, y con ellos hacer revisión de los programas y proyectos que cada uno ejecute en términos de su propia encomienda.

vitaminas A, D, E, y K, así como minerales como el zinc, magnesio y fósforo. El grano de amaranto posee aproximadamente un 16 por ciento de proteína, un porcentaje mayor que el de los cereales tradicionales: el maíz 9,33 por ciento; el arroz 8,77 por ciento y el trigo 14,84 por ciento. La importancia del amaranto no radica en la cantidad sino en la calidad ya que de la misma con un excelente balance de aminoácidos tiene un contenido importante de lisina, aminoácido esencial en la alimentación humana. Es de alto valor calórico, carbohidratos, fibras y sales minerales. Además de la venta de productos artesanales, los asistentes podrán disfrutar de actividades artísticas y culturales.

El Informante México USA


Viernes 20 de Enero de 2017

05

ESTADO DE MÉXICO

Impulsa Edomex observatorio de participación política de las mujeres

P

ara conjuntar acciones que impulsen la participación de las mujeres en los cargos públicos, así como crear estadísticas y estudios sobre los avances en esta materia, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), firmaron el Convenio de Coordinación Interinstitucional para crear el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México. Con éste se podrán diseñar, crear y poner en marcha documentos y acciones, a fin de impulsar la participación política de las mujeres, que permita crear un vínculo de comunicación con la población. Para contar con información sistematizada que permita dar seguimiento puntual a los avances que se registren en materia de participación de las mujeres en los espacios de decisión pública a nivel estatal y municipal, en el Instituto Electoral del Estado de México se firmó el convenio de Coordinación Interinstitucional para crear el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, que fue signado por el IEEM, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del Gobierno del Estado de México y el Tribunal Electoral del Estado de México, fungiendo como testigo de honor, el Instituto Nacional de las Mujeres. Durante su mensaje, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, destacó que garantizar el acceso de las mujeres mexicanas a participar en los asuntos públicos y en la toma de decisiones de su país, no es un regalo, es garantizar un derecho constitucional y cumplir con los tratados internacionales en materia de derechos humanos que México ha firmado, de ahí la importancia de contar con este instrumento que permitirá identificar los avances y desarrollo de la participación

de las mujeres en los cargos de representación popular y de decisión. Incluso, dijo; es un mecanismo de monitoreo y supervisión de los avances en la paridad política de las mujeres, pero también es una fuente de información que permite a las Organizaciones de la Sociedad Civil, los partidos, las y los académicos, y las personas interesadas, conocer desde un marco jurídico normativo, hasta los casos de violencia política contra las mujeres. Explicó que la reforma políticoelectoral de 2014 en materia de paridad de género tuvo efectos inmediatos, ya que la participación de las mujeres en los cargos de elección popular se ha incrementado, ubicando a nuestro país en el 7° lugar a nivel mundial en cuanto a representación de las mujeres en la Legislatura federal. A nivel estatal 7 entidades federativas han logrado la paridad en sus Congresos y en la medida que las mujeres puedan tener acceso a los cargos de elección y decisión, el país va a avanzar; por lo que se debe de aprovechar su talento, inteligencia y sensibilidad. Por su parte, Pedro Zamudio Godínez, Consejero presidente del IEEM, señaló que, a lo largo de la historia, se observa que “las mujeres han aportado desde sus diversas responsabilidades y trincheras a la construcción y consolidación de la democracia de nuestra entidad. Sabemos que esta democracia, que tanto debemos cuidar, no está completa si no se cuenta con la participación, libre y activa de la mitad de la ciudadanía; la mitad que constituyen las mujeres”. Destacó que el Observatorio, tendrá entre sus objetivos, compilar datos e información estadística sobre el estado y la evolución de la presencia y la participación de las mujeres en los espacios de decisión pública a nivel estatal y municipal, y confió en que permita “integrar y difundir información veraz y oportuna respecto al empoderamiento de la mujer en la política del estado de México, con miras a la generación de estrategias que impulsen su desarrollo”

y con ello, “diseñar y poner en marcha las estrategias necesarias para promover el adecuado ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, en condiciones de igualdad y libres de violencia”. En tanto, Norma Ponce Orozco, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, explicó que la violencia política de las mujeres es un fenómeno mundial, por lo que existe el compromiso de velar y garantizar que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades que los varones, por lo que los esfuerzos se deben encaminar a erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, ya sea política, patrimonial, económica, sexual, física o psicológica. Con la creación del Observatorio se sentarán las bases para incidir en la participación de las mujeres en la vida democrática de la entidad. En su oportunidad, Jorge Arturo Sánchez Vázquez, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de México, mostró los avances normativos que se han creado, a efecto de establecer condiciones de igualdad para la participación de las mujeres en la vida política de nuestro país, como electoras o como candidatas a los cargos de elección popular. Al signar el convenio se conjuntan esfuerzos y acciones para la integración, implementación y seguimiento de la participación política de las mujeres en la entidad.

Agregó, que la finalidad del convenio es fortalecer la incorporación de las mujeres en los espacios de decisión y contribuir a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político estatal y municipal. La búsqueda de una igualdad sustantiva se considera elemento central y la paridad de género constituye una meta social necesaria, desde la concepción humanista todos los involucrados están obligados a cumplir con este propósito. La firma de convenio fue atestiguado por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan, Natalia Pérez Hernández y Palmira Tapia Palacios, los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio, Gabriel Corona Armenta y Miguel Ángel García Hernández; los representantes de los partidos políticos; la Magistrada Presidenta de la Sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Martha Concepción Martínez Guarneros, y del Magistrado, Alejandro David Avante Juárez. Además de líderes de los partidos políticos en el Estado de México, Presidenta y Presidentes; titulares de las áreas de Mujeres y Género; así como de mujeres electas en 2015: Presidentas Municipales, Síndicas, Regidoras, Diputadas; servidoras públicas estatales y municipales, e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

En marcha las Jornadas Medicas en Edomex

E

l comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, puso en marcha las Jornadas Médicas en el Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, en el que se proyecta integrar un plan académico para estudiantes de medicina, residencias oftalmológicas e investigación, así como impartir en las instalaciones diplomados de subespecialidad. Reconoció la labor que ha desarrollado el Hospital Mexiquense de la Salud Visual al otorgar más de 40 mil consultas médicas, 2 mil 246 cirugías, 3 mil 237 estudios de gabinete y tener en rehabilitación visual a 43 pacientes. Las jornadas se llevarán a cabo del 18 al 20 de enero, en un horario de las 8:00 a las 14:00 horas y se impartirán conferencias magistrales como: Técnicas de corrección de afaquia, Nuevos escenarios y retos de la oftalmología, Manejo de edema macular

El Informante México

diabético, Evolución de la cirugía de catarata, Tumores de superficie, Infecciones corneales, Alternativas del manejo médico y quirúrgico del glaucoma y Síndrome de Duane, entre otros temas.

@ElInformanteUS


06

El presidente reiteró su apoyo a las familias de las víctimas de la escuela de Monterrey, al realizar una visita al hospital.

E

l presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que actualicen los protocolos y medidas de seguridad y protección en las escuelas del país. También pidió al secretario de Salud, José Narro, que personalmente atienda los requerimientos médicos necesarios de las personas lesionadas y de los familiares que lo soliciten, por los hechos ocurridos ayer en una escuela en Monterrey. En un mensaje en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, indicó que las medidas que se aplicarán a partir de ahora en los planteles escolares de todo el país, se deben realizar en coordinación con las autoridades estatales. Refirió que las medidas contemplan las revisiones a los alumnos “más en unos estados que en otros”, profundizar protocolos actuales, que inhiban la introducción de armas u otro elemento que ponga en riesgo la vida, la seguridad y la educación.

PRINCIPAL

Viernes 20 de Enero de 2017 elinformante.mx

SE REFORZARÁN LOS PROTOCOLOS DE REVISIÓN EN LAS ESCUELAS DEL PAÍS: PEÑA NIETO instrucciones al secretario de Salud, José Narro Robles, para que preste la atención y el auxilio médico que sea necesario a las personas que se encuentran lesionadas.

EL PRESIDENTE REITERÓ SU APOYO A LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS El Presidente Enrique Peña Nieto se solidarizó esta noche de manera personal con las familias de los estudiantes del Colegio Americano del Noreste, luego de la agresión armada de un estudiante contra sus compañeros y maestra. El mandatario visitó en un primer momento el Hospital Universitario en Monterrey, Nuevo León, donde permanecen la profesora de tercer grado de secundaria y uno de los menores quienes recibieron un disparo en la cabeza. Más tarde, se trasladó al Hospital Muguerza, en el que saludó a los familiares de otra de las menores que permanece bajo observación médica por el balazo que recibió de su compañero. A su salida ofreció un breve mensaje a los medios de comunicación. Me he apersonado aquí como Presidente de la República, para expresar a las familias de quienes están lesionados, de Ana Cecilia, de Luis Fernando y de la maestra Cecilia Cristina, nuestra solidaridad. Expresarles también que los institutos de salud del Gobierno están a su disposición, hoy están recibiendo una atención médica especializada y de así requerirse los institutos de la Secretaría de Salud están a sus órdenes”, afirmó. Pidió que este hecho, que conmocionó no sólo a las familias neoleonesas sino a las de todo el país, convoque a la reflexión para velar por lo más importante de la sociedad que son los hijos y cuidar lo que reciben a través de distintos medios digitales. Creo que convoca a que como sociedad, como familias retomemos la senda de cuidar de los valores familiares que como nación tenemos, que todo lo que hoy está corriendo a través de distintas plataformas que a veces está muy marcado por señales de violencia no convoquen a la violencia, es lo que tenemos que cuidar”, convocó.

Acompañado también por Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), apuntó que este anuncio se inscribe dentro del avance de la tarea que el gobierno lleva a cabo para elevar la calidad de la educación. Al expresar que el hecho ocurrido en Nuevo León, en el que un joven disparó en contra de su maestra y compañeros en el salón de clase, es una auténtica tragedia, subrayó que “la tarea de cuidar y velar por nuestros hijos convoca a todos: directivos, docentes, pero también a la sociedad en su conjunto, a partir de valores familiares, que eviten una tragedia en el futuro”. Aseveró que mucho de lo que está contemplado en la reforma educativa se orienta a tener ambientes escolares seguros y una convivencia más sana, alejada del bullying, y dentro de la misma existen lineamientos para evitar que en los centros educativos haya espacios que dañen la formación de la personalidad y carácter de los estudiantes. Expuso que se revisa la inclusión de una asignatura que tiene que ver con la formación socio-emocional orientada a que haya una sana convivencia, lo que es una tarea que ya realiza la SEP como parte del esfuerzo para elevar la calidad de la educación. Con la presencia del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, apuntó que lo ocurrido en Monterrey convoca a prestar especial atención, y “el presidente y todos hemos expresado nuestra mayor solidaridad para con las personas lesionadas, familias, comunidad escolar de Nuevo León y de toda la sociedad”. En este contexto, el titular del Ejecutivo federal dio a conocer que dio

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 20 de Enero de 2017

PORTADA

elinformante.mx

07

TRUMP EL PRESIDENTE MÁS PODEROSO DEL MUNDO

Todo listo para que Donald Trump hoy asuma el cargo como el presidente número 45 de Estados Unidos, convirtiendose en el hombre más polémico y poderoso del mundo.

H

oy Donald Trump se convertirá en el presidente número 45 de los Estados Unidos, acto que será consumado con una serie de eventos que conforman la agenda de la investidura presidencial. La toma de protesta de Trump estará conformada por varios eventos, que comenzarón a las 14:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) de este jueves 19 de enero con una ceremonia de colocación de corona en el cementerio nacional de Arlington, para honrar a los soldados caídos. También se realizó la celebración “Haz América grande de nuevo”, donde participarán la banda 3 Doors Down, los cantantes de música country Toby Keith y Lee Greenwood, y el intérprete del género R&B, Sam Moore. El viernes a las 8:30 horas habrá presentaciones musicales de la joven soprano de 16 años llamada Jackie Evancho quien cantará el himno nacional; y el coro The Mormon Tabernacle y la compañía de baile neoyorquina The Rockettes. A las 10:30 horas se celebrará la ceremonia de inauguración donde el nuevo presidente realizará el juramento que estipula la ley de los Estados Unidos en los escalones del Capitolio. Luego dará un mensaje, almorzará en el Capitolio, pasará revisión de las fuerzas armadas y encabezará un desfile en la Avenida Pennsylvania. Por la tarde se realizarán tres bailes inaugurales. Dos serán en el Centro de Convenciones Walter E. Washington; el baile de las Fuerzas Armadas será en el National Building Museum. El sábado 21 de enero, Trump y el vicepresidente Pence comenzarán sus mandatos con un servicio nacional de oración, en la Catedral Nacional de Washington, como último acto de la agenda oficial de la inauguración. La investidura presidencial es “una tradición”, que permite “rendir homenaje a la transición pacífica al poder” el 20 de enero de cada cuatro años, de acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts,

El Informante México

toma el juramento a Trump como nuevo presidente recitando con la mano derecha sobre la biblia lo siguiente: “Juro (o afirmo) solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de Presidente de los Estados Unidos, así como preservar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos, empleando en ello el máximo de mis facultades”. A la ceremonia del juramento, que se realizará alrededor de las 11:00 horas, acuden los representantes de los poderes del gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y es dirigida por el presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Debido a la trascendencia del momento, donde, de acuerdo con la embajada estadounidense “incluso los debates políticos más acalorados se dejan de lado para rendir homenaje a la transición pacífica del poder”, al evento asistirán diversas figuras republicanas y demócratas. Hillary Clinton, ex sexretaria de Estado y rival de Trump en las elecciones presidenciales estará presente, acompañada de su esposo, el expresidente Bill Clinton. Otro de los asistentes será el expresidente George W. Bush, con se esposa Laura y su hermano Jef Bush. Jimmy Carter, expresidente demócrata, también confirmó su participación. Como representante de México, asistirá el embajador en Estados Unidos, Carlos Sada Solana, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Después de la ceremonia del juramento, Trump asistirá a un almuerzo en el Statuary Hall en el Capitolio, al que están invitadas 200 personas y donde se servirán langostas de Maine y carne de res Angus. Esta ocasión, el juramento se realizará, con dos biblias: una de ellas es la que usan todos los presidentes, desde Abraham Lincoln, y un segundo ejemplar, que le regaló su madre a Trump. Además, se espera la presencia de miembros de la organización DCMJ, dedicada a la defensa del consumo y cultivo de la mariguana, quienes asistirán a la ceremonia de la primera investidura para repartir 4 mil 200 cigarros que fumarán durante la ceremonia, para pedir que Trump declare la legalización del consumo de la planta en los 50 estados de EU. Otras marchas se celebrarán a lo largo del viernes 20 y sábado 21, entre ellas la que realizará la coalición ANSWER, cerca de la Casa Blanca, contra la guerra, el racismo y el sentimiento anti-migrante; el colectivo #DisruptJ20, que planea bloquear con vallas humanas los accesos a algunos eventos oficiales y la marcha de mujeres que se anunció para el sábado, y se prevé sea la más concurrida. El equipo de Trump quiere que el desfile que se realizará después de la ceremonia dure máximo 90 minutos, ya que el nuevo presidente ha manifestado que quiere tener tiempo para trabajar en su primer día como mandatario.

@ElInformanteUSA


08

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Inaugura Fernando Zamora calle en Buenavista 2

La pavimentación de nuestra calle nos benefició mucho; antes, cuando estaba la terracería, nos enfermábamos continuamente de los bronquios, ya que vivíamos en un foco de infección; ahora, después de más de 25 años de espera, tenemos una calle limpia que elevará nuestra calidad de vida”, expresó Herminia Abelarde Reyes, una de las cientos de beneficiarias de la calle Juan Ruiz de Alarcón, Buenavista 2, delegación Santa Ana Tlapaltitlán. El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, entregó la pavimentación con concreto hidráulico de cerca de 800 metros cuadrados de dicha calle, que fue posible gracias al programa de “Faenas Comunitarias”,

Viernes 20 de Enero del 2017

en el que los vecinos aportaron la mano de obra, mientras que el H. Ayuntamiento los materiales, el estudio técnico y la maquinaria. “Felicito a los vecinos por hacer equipo con el gobierno municipal para realizar esta obra que cambiará su vida, porque cuando se tienen los servicios públicos y las calles pavimentadas se transforma el entorno de sus familias”, dijo el primer edil toluqueño a los asistentes, a quienes comentó que mediante el esquema de faenas comunitarias, se trabaja en 240 obras en todo el municipio, que son posibles gracias al invaluable apoyo de la gente que decide organizarse. Detalló que en Buenavista 2, se realizan otras obras de pavimentación de calles aledañas

como La Noria, que lleva un 70% de avance, y Tercera Privada de Industria Minera; además, se harán cuatro electrificaciones con la instalación de 16 postes, así como la construcción de la techumbre del Jardín de Niños Luis Coto y Maldonado, que fue posible gracias al trabajo conjunto de los gobiernos federal y municipal. Al término de la inauguración, el alcalde, acompañado de los habitantes de la comunidad, realizó también la supervisión de la obra de más de 250 metros de guarniciones y banquetas de la calle Felipe Chávez. Asistieron con edil directores de dependencias municipales, autoridades auxiliares y cientos de vecinos de la comunidad.

Niños y jóvenes de Tenancingo recibieron “Becas Escolares”

A

lumnos de primaria y secundaria del municipio de Tenancingo recibieron “Becas Escolares” por su alto rendimiento dentro de las aulas, por lo que el presidente municipal, Roberto Sánchez Pompa reafirmó el compromiso que el gobierno municipal tiene con la educación, pues dice, se han realizado diferentes obras como techumbres escolares, aulas, bardas perimetrales, rehabilitación de instalaciones y equipamiento a instituciones educativas. Sánchez Pompa dijo, estamos invirtiendo en lo más preciado que tenemos como los son nuestros niños a través de la educación siguiendo las políticas del nuestro gobernador, por ello trabajaremos incansablemente para que se imparta en nuestro municipio educación de calidad, ya que si logramos rescatar valores primordiales dentro de nuestra sociedad lograremos progresar todos juntos, ahora más que nunca debemos unir y sumar esfuerzos” El edil felicitó a los alumnos por su gran esfuerzo en las aulas y seguirá trabajando para elevar la calidad de educación de las futuras generaciones de Tenancingo.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 20 de Enero del 2017

09

MUNICIPIOS

elinformante.mx

D

esde el inicio de esta administración, uno de los aspectos fundamentales de mi gobierno ha sido mejorar la calidad de vida de los calimayenses y gestionar la implementación de proyectos económicos que incrementen el poder adquisitivo de nuestros ciudadanos. Gracias a la iniciativa del Presidente de todos los mexicanos, el licenciado Enrique Peña Nieto, Calimaya se vio beneficiada con la introducción del Programa de Empleo Temporal 2016.

Entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal 2016 Armando Levi Torres Aranguren Con este proyecto, se dio empleo a ciudadanos de San Andrés Ocotlán, Santa María Nativitas y de nuestra cabecera municipal; con su trabajo, se realizó la limpieza y restauración de caminos a lo largo de todo nuestro municipio, beneficiando con ello a los calimayenses que usan dichas

vialidades de manera diaria. Esta tarde celebramos la ceremonia de entrega de recursos, dando con ello término a la temporada 2016. En dicho evento, contamos con la presencia de Francisco Osorno Soberón, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Elías Rescala Jiménez, representante en Calimaya del Presidente Enrique Peña. Ambos compartieron con nosotros parte del

alcance de este proyecto, mismo que benefició a 180 familias calimayenses. En este Ayuntamiento, seguiremos gestionando la incorporación de este y otros programas del sector público que beneficien de manera directa a las familias más desprotegidas de nuestro municipio. Estoy comprometido a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos; paso a paso, vamos construyendo el Calimaya que todos merecemos.

Ixtlahuaca presente en el Día de Reyes que organizado por la CES

E

l alcalde del municipio de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista asistió a las instalaciones de la Comisión Estatal de Seguridad, al evento organizado con motivo del Día de Reyes, al cual asistieron niños de Ixtlahuaca y otros municipios, el evento estuvo encabezado por el Comisionado Eduardo Valiente Hernández, el Director de Seguridad Pública, Rogelio Cortés Cruz y el Diputado local, Eduardo Zarzosa Sánchez. La Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas ( UVCSRP), perteneciente a la CES, fue la encargada de realizar el celebración a los menores. Por su parte, el comisionado Eduardo Valiente Hernández resaltó el compromiso de salvaguardar la seguridad de la población, particularmente la de las niñas y niños, considerada como uno de los sectores más vulnerables de las sociedades. “La violencia es una de las principales amenazas para

E

l Ayuntamiento de Metepec invita este viernes a las 17:00 horas, a la presentación del Ballet Folclórico Alma de México, que complacerá al público con un repertorio de bailes regionales de diversas zonas, en la Casa de Cultura, Enrique Bátiz Campbell, en la comunidad de San Jerónimo Chicahualco. El Ballet Folclórico Alma de México, está integrado por estudiantes de la secundaria Gabriel Ramos Millán, de Almoloya de Juárez, creado en febrero de 2016 por la maestra Alma Araico Reyes; su repertorio incluirá coreografías de Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y del Estado de México.

El Informante México

la descomposición social, por lo que nos exige a las autoridades a redoblar esfuerzos en nuestro trabajo a fin de brindarles todas herramientas y facilidades que les permitan un sano crecimiento”, destacó el comisionado.

Ofrecerá Metepec espectáculos dancísticos Ha participado en diversos festivales culturales de diversos municipios, así como en comunidades de Almoloya de Juárez, Temoaya, Toluca y Metepec. “Alma de México” ha compartido el escenario con el Ballet Folclórico Cucumbres de Costa Rica y Panamá, con este último, durante el Día Internacional de la Danza. El sábado, el número llamado “La reina

de Persia” será una adaptación de la Maestra Ruth Elhore Pérez, participarán alumnas del Taller de danza árabe de las Casas de Cultura, Margarita García Luna, Enrique Bátiz Campbell y Carlos Olvera. Durante esta presentación se llevará a cabo un performance y cantos en lenguas del Medio Oriente, a las 16:00 horas en el Museo del Barro.

@ElInformanteUSA


10

INTERNACIONAL

Viernes 20 de Enero del 2017 elinformante.mx

20 bomberos mueren tras colapsar edificio en Teherán

E

l colapso de un edificio de 17 pisos en el centro de Teherán en Irán debido a un gran incendio ha dejado hasta ahora al menos 20 muertos entre los bomberos que intentaban sofocar las llamas, además decenas de heridos y más de 50 atrapados El alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf, confirmó la muerte de 20 bomberos, mientras que el jefe de los servicios de emergencias reportó

A

que unas 70 personas, en su mayoría rescatistas, resultaron heridas, de las cuales 23 han sido hospitalizadas, según la televisión iraní Press TV. El edificio más antiguo de Irán, construido hace más de 50 años y que albergaba un conocido centro comercial, se derrumbó después de un fuerte incendio que se originó en el noveno piso, afectando así a su estructura. El incendio, que provocó el derrumbe del edificio tres horas y media

l menos tres personas han muerto después de que un alud sepultara un hotel de lujo en Italia, en la zona de los Abruzos, tras los cuatro terremotos que este miércoles golpearon el centro del país, informa la agencia Ansa. Los equipos de emergencias trabajan contra reloj para rescatar a unas 30 personas que continúan desaparecidas. Antonio Crocetta, el responsable del equipo de Socorro Alpino que llegó hasta la zona esquiando esta madrugada, aseguró que “hay muchos muertos. Tanto el equipo alpino de rescate como los bomberos están desde la madrugada del jueves en el hotel Rigopiano, un cuatro estrellas de 43 habitaciones ubicado cerca de Farindola, en la provincia de Pescara (Abruzos). Los equipos de rescate tardaron varias horas en

@ElInformanteMX

más tarde, estuvo causado por un cortocircuito, según las primeras investigaciones. Los equipos de rescate, que buscan entre los escombros a posibles sobrevivientes, han abierto tres rutas separadas con el fin de llegar con los atrapados, según el gobernador de Teherán, Hossein Hashemi. “Desafortunadamente, después de este desgarrador incidente, entre 25 y 30 bomberos han quedado atrapados debajo de los escombros”, dijo. Según la agencia iraní de noticias FARS, un bombero envió un mensaje a un colega pidiendo ayuda para rescatarlo junto a otros en la sala de máquinas del edificio. El fiscal de Teherán, Yafarí Dolat Abadí, indicó que se ha dado permiso para

demoler algunos edificios colindantes con el objetivo de facilitar las labores de rescate. Asimismo, recordó que en varias ocasiones se había advertido a los propietarios del edificio siniestrado de que se encontraba en mal estado. El edificio, construido en 1962 como el primer rascacielos de Teherán, albergaba el centro comercial Plasco y talleres de confección de ropa.

Mueren tres personas al quedar atrapados por un alud en un hotel de Italia poder acceder a la zona y solo lo lograron esquiando y utilizando máquinas para retirar la nieve, ya que la carretera que lleva hasta el hotel Rigopiano permanece cortada con más de un metro de nieve y con una buena cantidad de árboles caídos. “Nuestras unidades de rescate están descendiendo de los helicópteros y están comenzando a excavar”, ha dicho Luca Cari, el portavoz de los bomberos nacionales, según recoge Reuters. Los primeros bomberos que han llegado al lugar han tuiteado que “no hay señal alguna de los desaparecidos”. El hotel está a 1.200 metros de altitud y en una zona montañosa que permanece prácticamente inaccesible tras el seísmo. La avalancha que lo siguió arrasó árboles, coches, animales y parte del edificio. Según el diario La Repubblica, la estructura —ahora en gran parte reducida a escombros— se habría desplazado diez metros como consecuencia del impacto de la nieve. En un vídeo difundido por la unidad alpina, se puede ver cómo el hotel está totalmente sepultado por la nieve, con partes destruidas y árboles caídos por

encima. Después de que el miércoles cuatro terremotos de magnitud superior a 5,1 golpearan el centro de Italia, ha habido al menos otras 80 réplicas de distintas magnitudes, aunque todas ellas por debajo de fuerza 4. Todos estos nuevos temblores complicaron el trabajo del operativo de rescate y aumentan el riesgo de nuevas avalanchas. En total, alrededor de 100.000 personas permanecen sin luz, 98.000 en Abruzos y 14.000 en Las Marcas, según la agencia Ansa.

El Informante México USA


11

JUSTICIA

Viernes 20 de Enero del 2017 elinformante.mx

El Gobierno de la República, entregó a “El Chapo” Guzmán a EU

E

l gobierno de México entregó este jueves a Joaquín Guzmán Loera a las autoridades de Estados Unidos, informaron las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores. En un comunicado, dio a conocer que este día el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México determinó negarle el amparo y la protección de la justicia federal a Guzmán Loera contra los acuerdos de la cancillería del 20 de mayo pasado, que conceden su extradición a Estados Unidos, donde será procesado por diversos delitos. Ello, al considerar que dichos acuerdos cumplieron con las normas constitucionales, los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones legales vigentes para su emisión y que no fueron ni han sido vulnerados sus derechos humanos en los procedimientos instaurados. En consecuencia, para dar cumplimiento a los acuerdos de extradición, el gobierno federal puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a Guzmán Loera, y a través de esa dependencia, el Gobierno de la República “entregó al señor Guzmán Loera a las autoridades de los

I

mparable los crímenes en el Estado de México ahora se ha desatado una ola de asesinatos contra parejas sobre todo en la zona conurbada con la CDMX, en las últimas 36 horas 4 de ellas fueran atacadas con arma de fuego, tres de ellas murieron y una más esta grave. Así mismo se localizó en Chalco una mujer violada y asesinada, incrementándose así el número de feminicidio en 15. En el municipio de Atizapán se reportaron dos crímenes contra parejas, en el primer caso un hombre y una mujer fueron asesinados con disparos de arma de fuego cuando estaban a bordo de un vehículo en la colonia San Miguel Xochimganga, en este municipio. Reportes indican que pobladores alertaron sobre disparos de arma de fuego y una pareja herida a bordo de un automóvil, en calle Hipódromo esquina con carretera a Lago de Guadalupe, en dicha comunidad de Atizapán. Afirman que en el interior del automóvil Atlantic color anaranjado, con placas de circulación KJS-38-23 del estado de México, estaban los cuerpos de la pareja, aunque paramédicos

El Informante México

Estados Unidos de América”. Guzmán Loera, “El Chapo”, extraditado a Estados Unidos, enfrenta acusaciones en diversas Cortes de Estados Unidos.

después de las 21:30 horas locales (02:30 GMT del viernes) en el Aeropuerto MacArthur de Long Island, cuatro horas después de despegar de Ciudad Juárez, en el fronterizo estado mexicano de Chihuahua. Imágenes aéreas difundidas por la televisión local

LLEGÓ ‘EL CHAPO’ A NUEVA YORK El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán llegó la noche del jueves a Nueva York luego de ser entregado a Estados Unidos por el gobierno de su país, reportaron las cadenas estadunidenses de noticias. El jet que transportó a Guzmán Loera aterrizó poco

mostraron a “El Chapo” descender de la aeronave, custodiado por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA). El detenido y los agentes ingresaron a un hangar de la terminal aérea, mientras varios vehículos policiales permanecen en el exterior, al parecer para trasladarlo más tarde al Centro Metropolitano de Detenciones en Manhathan, informó CNN.

4 parejas baleadas 3 de ellas mueren, también encuentran mujer violada y asesinada en Edomex determinaron que carecían de signos vitales. Unas horas antes en este mismo municipio con disparos de arma de fuego fueron ultimados un hombre de 23 años de edad y una mujer de 17 años, en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en este municipio. Reportes indican que los hechos ocurrieron en calle Juan de la Barrera, colonia Ampliación Emiliano Zapata, donde quedaron los cuerpos sin vida de los jóvenes. En el municipio de Tezoyuca un hombre y una mujer fueron localizados sin vida, los cuales se presume fueron asesinados a balazos por un probable ajuste de cuentas en la zona. El hallazgo ocurrió sobre la parcela No. 55, ubicada en camino ejidal Los Pinos esquina con Calzada de Los Gallos en Ejidos de Tequisistlán, de este municipio. Los cuerpos se encontraban a las afueras de un domicilio; ahí podían observarse los cadáveres de un hombre de aproximadamente 40 años que vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros el cual estaba atado de manos con un lazo. Metros más adelante se hallaba el cuerpo de una mujer de aproximados 35 años de edad, quien vestía blusa negra, pantalón gris y zapatos negros, a

quien se le podía observar un impacto de bala en la cabeza. En el municipio de Metepec una pareja fue baleada tras oponerse a ser asaltada en el poblado de San Miguel Totocuitlapilco, los agresores se dieron a la fuga, indicaron autoridades locales. Según testimonios de los curiosos, las víctimas fueron interceptadas sobre las calles Javier Mina y Nicolás Bravo, cuando se dirigían a una farmacia. Mencionaron que los delincuentes utilizando armas de fuego amagaron a un hombre y una mujer de unos 30 y 25 años de edad, respectivamente, para despojarlos de sus pertenencias. Sin embargo, al resistirse les dispararon, ambas víctimas quedaron tendidas sobre la vía pública, debido a que no había gente cerca los agresores aprovecharon para escapar. Enseguida, habitantes de la zona salieron al escuchar los disparos de arma de fuego y al notar que las dos personas estaban malheridas pidieron auxilio a las autoridades. Fue localizada sin vida la señora Ana Laura, de 36 años de edad, en el interior de su domicilio ubicado en la calle Puerto Vallarta, de la Unidad Habitacional Villas de San Martín municipio de Chalco. El hallazgo fue realizado por su esposo, quien llegó a casa después de

su jornada de trabajo, y entrando al domicilio se percató de la ausencia de su mujer y de la televisión prendida. El hombre comenzó a llamar por su nombre a su esposa, quien nunca contestó, por lo que fue a buscarla habitación por habitación, hasta llegar al cuarto de lavado donde se encontraba tendida sobre el suelo, con los pantalones abajo hasta la altura de las rodillas. Reportes indican que el hombre pidió ayuda a los elementos de la Base de Operaciones Mixtas que se encuentra cerca del conjunto habitacional, quienes se negaron a brindar la atención y pidieron que se comunicara directamente al Centro de Mando. Vecinos se quejaron de los soldados, mencionando que ya son varias ocasiones en que les han negado el apoyo.

@ElInformanteUSA


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.