Suben el peaje de casetas en algunas autopistas de la República Mexicana, como la MÉXICO-TOLUCA.
El Informante México
MARTES 24 DE ENERO DE 2017
NO. 2398
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 7
SE DESMORONA ALIANZA PAN-PRD EN COAHUILA Y EDOMEX
La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, confirmó el retiro de su partido político de la alianza para competir por la gubernatura en ambos estados.
02
EDITORIAL
Martes 24 de Enero de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO IMPRESIONANTE
MANCERA, ¿DE IZQUIERDA, O NEOLIBERAL?
El FMI resta gravedad al rechazo del TPP para América Latina
Por Jaime Arizmendi
Q
entidad del país, o hasta extranjero con un auto rentado), se le ocurre detener ese medio de transporte en forma momentánea en alguna de las calles del Centro Histórico, para tomarse una selfie o tomar una foto del esplendor citadino; es decir, se detiene en una calle de las más de 20 manzanas que conforman dicha área, ni modo, de la nada surgirá una camioneta de la SSP-DF y sin decirle ni “agua va”, se bajarán con suma rapidez los cuatro elementos de tránsito y le impondrán hasta tres inmovilizadores para impedirle mover el automotor. Y lo más grave de todo es que ni siquiera se puede saber que los casi 600 pesos que usted paga serán canalizados en realidad a mejorar las calles de la zona. Sí, porque las empresas privadas “concesionarias” del “servicio” pueden cobrar hasta más del 60 por ciento del cobro de tal multa. ¿Es esto privatizar a la Ciudad de México, o no? Y si todo ello le agregamos que servicios de salud que se brindan a los capitalinos (credencial de elector en mano), sobre todo en estaciones del Metro, son ofrecidos por empresas privadas, cuyo costo es cubierto por el Gobierno de la Ciudad de México. ¿Es o no privatizar lo que debe otorgar el GCDMX? Lo mismo está sucediendo con los medios de transporte como el Metrobús, con las líneas de pasajeros que antes tenía la desaparecida Ruta 100, y con las abusivas concesiones que se han otorgado para administrar la publicidad que se coloca en esos automotores, o en sus paraderos y en las estaciones del Metro. Si bien, de cuando en cuando se difunde algún logro de cómo uniformados logran la captura de algunos delincuentes, gracias a la “valiosa” intervención del sistema de cámaras de videovigilancia que operan en la CDMX; si esto formara parte de una política de seguridad, no habría tantos robos. Con todo, nada se dice de cómo los operadores de dichas cámaras de videovigilancia se dedican más a captar, registrar y señalar a los automotores que circulan sin el correspondiente holograma que comprueba que se cumplió con la verificación; o que no debe circular ese día, porque no le corresponde. Tampoco nada se informa de que en cuanto una de esas cámaras registra tal hecho, el operador está obligado a informarlo enseguida a una oficina de la SSP-DF para que de ahí, se dé una orden inmediata a la patrulla o motociclista más cercano a las vialidades por donde circula ese automotor, para que procedan a detenerlo, y a tratar de remitirlo a uno de sus corralones. Aunque ellos no estén autorizados para hacerlo.
uién votaría por alguien así... El gobierno de “izquierda” que desde diciembre de 2012 encabeza en la CDMX Miguel Ángel Mancera (quien no desdeña su deseo de alcanzar una candidatura presidencial para el 2018), se ha visto marcado por una elocuente tendencia a privatizar sus servicios y controles en materia de multas y otros cobros por aplicar su Reglamento de Tránsito. Aunque no hay claridad respecto a quién o quiénes están detrás de las empresas privadas que dan el servicio de grúas en la capital del país, es obvio que los operadores de esos vehículos de “arrastre” de automotores, no son empleados formales de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, a pesar de que casi siempre van acompañados de un agente de tránsito. Bastaría observar con detenimiento el paso de las grúas en las vialidades de la CDMX, para cerciorarse de que circulan como verdaderos bandidos. Los ve pasar casi a paso lento, y en cuanto detectan un vehículo “mal estacionado”. Con tantito que pise las franjas blancas o amarillas al término del área de estacionamiento, enseguida, con veloz destreza lo enganchan y arrastran. Y si el automotor se encuentra estacionado en sentido contrario al de la calle, aunque ésta sea de doble sentido; igualmente, la grúa los trepa de inmediato, y en segundos, el vehículo es conducido al corralón más cercano, o donde “haya lugar” para su “resguardo”. No importa que en este caso, el mismo Reglamento de Tránsito del DF determine que sólo se debe aplicar una multa al auto. Respecto a la aplicación de los “inmovilizadores” (comúnmente conocidos como “arañas”), si el conductor no se dio cuenta que al cerrar la puerta de su automotor el comprobante de pago del parquímetro se volteó, esto es motivo de la inmovilización del vehículo; y por ende, de todos modos tiene que pagar la multa, para que le puedan retirar tan nefasto instrumento. Lo mismo le sucede si el auto abarca otro “lugar” de estacionamiento o si ocupa 20 ó 30 centímetros de otro “cajón”. Peor aún, si por cuestiones de su trabajo, usted tuvo la necesidad de estacionar su automotor en una calle de las colonias Polanco o Anzures (del perímetro delegacional de Miguel Hidalgo), y pagó dos horas de parquímetro; pero solo se tardó una hora; y después se traslada a la colonia Minerva (en la Álvaro Obregón), lástima, debe volver a pagar por el mismo servicio, o le impondrán el inmovilizador. Es que, aducen, las operadoras son empresas distintas. Mientras que si a usted (sea un visitante de otra
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Un actor muere cuando grababa una escena de tiros en Australia http://internacional.elpais.com/
LO FEO Una mexicana, detenida en Madrid por enaltecer el terrorismo yihadista http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
Temperatura
sab
26 25 23
23
7
24
7
24
8
@ElInformanteMX
25
9
26
8
26
8
24
24
26 24
24
7
El Informante México USA
Martes 24 de Enero de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx A Estados Unidos le conviene que a México le vaya bien, y de igual manera, a México le conviene que le vaya bien a los Estados Unidos, señaló.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fijó hoy dos prioridades en materia de política exterior en los siguientes años de su Administración. La primera es “fortalecer la presencia de México en el mundo a fin de diversificar nuestros vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación”. “La segunda prioridad es construir una nueva etapa de diálogo y negociación en la relación bilateral con Estados Unidos”, de la cual, dijo, “partimos de un diagnóstico objetivo: es evidente que Estados Unidos tiene una nueva visión para su política exterior. Ante esta realidad, México está obligado a tomar acciones para defender sus intereses nacionales”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de México subrayó: “es claro que tenemos que iniciar una negociación. Hay quienes que, por el tono que tomaron las campañas electorales en Estados Unidos, sugieren que México ahora tenga una postura de confrontación; otros más, al ver las asimetrías de ambos países, anticipan sumisión”. “Ninguna de estas posturas es solución. Ni confrontación, ni sumisión. La solución es el diálogo y la negociación”, aseveró. “Vamos a una negociación y para que sea exitosa debemos tener bien definidos los principios que nos guiarán y los objetivos que perseguiremos”, destacó.
CINCO PRINCIPIOS GUIARÁN LA NEGOCIACIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS Precisó cinco principios que guiarán la negociación con el Gobierno de los Estados Unidos: Primero: “Soberanía nacional. Somos una Nación soberana y actuaremos como tal. El ejercicio de la
soberanía implica que en el proceso de negociación nuestro único interés es el de México y el de los mexicanos”. “México y Estados Unidos dialogaremos como países soberanos. Nosotros habremos de hacerlo con seguridad, dignidad, firmeza y confianza en nuestras fortalezas”, resaltó. “Tengamos siempre presente que, si bien para México la relación con los Estados Unidos es fundamental, también para Estados Unidos la relación con México es de altísima importancia”, agregó. Segundo: Respeto al Estado de Derecho, es decir, respeto a las leyes de México y de Estados Unidos. “El mutuo respeto al Estado de Derecho de nuestros países es y deberá seguir siendo la base de nuestra interacción”, indicó. Señaló que “hoy más que nunca prevalece la máxima del Benemérito de las Américas, del Presidente Benito Juárez García: Entre los individuos como entre las naciones el respeto al
El Informante México
Ni confrontación ni sumisión en la nueva relación con EU: Peña Nieto derecho ajeno es la paz”. Tercero: “Visión constructiva y propositiva. Partimos de que ésta debe ser una negociación ganar-ganar. Para ello, nuestra postura será creativa y abierta a soluciones novedosas y pragmáticas, conscientes de la nueva realidad que se enfrenta en Estados Unidos y en el entorno internacional”, dijo. Cuarto: Integración de Norteamérica. “Nuestra región está compuesta por tres países, su dinamismo y competitividad depende de lo que hagamos juntos Canadá, Estados Unidos y México”. Y quinto principio: Negociación integral. “México tratará de manera abierta y completa todos y cada uno de los temas de nuestra relación. Llevaremos a la mesa todos los temas. El comercio sí, pero también la migración y los temas de seguridad, incluyendo la seguridad de la frontera, las amenazas terroristas y el tráfico ilegal de drogas, armas y efectivo”, apuntó.
EN LA NEGOCIACIÓN CON ESTADOS UNIDOS SE BUSCARÁN 10 OBJETIVOS El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó 10 objetivos que buscará el Gobierno de México en la negociación con los Estados Unidos: Primero: Que exista un compromiso del Gobierno de Estados Unidos de garantizar el trato humano y respetar los derechos de los migrantes mexicanos. Segundo: Que cualquier proceso de repatriación de migrantes indocumentados que realice el Gobierno de Estados Unidos sea de manera ordenada y coordinada, y que los protocolos y acuerdos que se han alcanzado se mantengan y mejoren, siempre sobre la base de un trato digno y, también, respetuoso.
Recordó que en los últimos ocho años se realizaron cerca de tres millones de deportaciones y que “se llevaron a cabo de manera ordenada, precisamente gracias a los protocolos que conjuntamente definimos”. Tercero: “El desarrollo del hemisferio debe ser una responsabilidad compartida; los gobiernos de México y de Estados Unidos debemos asumir un compromiso concreto para trabajar de manera conjunta en promover el desarrollo de los países de Centroamérica”, expresó. Dijo que este compromiso es cada vez más importante ya que mientras el número de migrantes mexicanos hacia Estados Unidos disminuye cada año, en los últimos tres años el flujo de migrantes indocumentados que atraviesan México rumbo a Estados Unidos creció en más de 100 por ciento. Cuarto: “Debemos asegurar el libre flujo de remesas de nuestros connacionales que viven en Estados
Unidos, evitando que se dificulte o encarezca su envío”. Precisó que, a noviembre del año pasado, las remesas sumaron más de 24 mil millones de dólares. “Se trata de una contribución invaluable al desarrollo nacional e indispensable para el sustento de millones de familias mexicanas, principalmente de bajo recursos”. Quinto: “El Gobierno de Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente con México para detener el ingreso ilegal de armas y de dinero de procedencia ilícita. Esta situación cobra miles de vidas cada año en nuestro país”, resaltó. Sexto: “Debemos preservar el libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. Los intercambios comerciales entre los tres países deben estar exentos de cualquier arancel o cuota, como ha ocurrido desde 2008. Queremos fortalecer la competitividad de Norteamérica y sus cadenas regionales de suministro, incrementando las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y Canadá sobre una base de sana competencia, y el desarrollo de sectores de mayor valor agregado”. Séptimo: Destacó que “al modernizar el marco comercial de América del Norte, los gobiernos debemos iniciar o incluir nuevos sectores como las telecomunicaciones, la energía y el comercio electrónico”. Octavo: Subrayó que cualquier nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos debe, también, traducirse en mejores salarios para los trabajadores de México. “México no compite en el mundo con empleos de baja calidad, ni con mano de obra barata”. “Por el contrario”, agregó, “debemos participar en el comercio internacional sobre una base de mayor productividad y complementariedad, haciendo del comercio un instrumento poderoso para proteger los empleos actuales, crear nuevos empleos y mejorar los salarios en México. Noveno: “Habremos de proteger el flujo de inversiones hacia México. Aseguraremos que nuestro país siga siendo un destino confiable y atractivo para invertir; buscaremos acuerdos que den certidumbre a la inversión y al comercio entre México, Canadá y Estados Unidos. Vamos a defender las inversiones nacionales y de cualquier otro país que haya confiado en México para invertir”. Décimo objetivo: “Trabajaremos por una frontera que nos una, no que nos divida. Si bien México reconoce los derechos de toda nación soberana para garantizar su seguridad, México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes, en los cruces carreteros y ferroviarios, y en el uso de tecnología como los mejores aliados para impulsar una buena vecindad”, abundó.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los mexicanos, particularmente a los padres de familia, a cuidar los contenidos consultados en Internet por los niños y jóvenes, para hacer un frente común y fomentar la unidad. Mencionó que la tecnología es novedosa e importante, pero se debe evitar que su uso sea nocivo o lastime a la familia, “que nadie se ofenda cuando un padre de familia toma la decisión de supervisar a sus hijos, porque esto puede representar la vida y la seguridad de ellos y de la comunidad”. Al inaugurar el Centro Nacional de Mando y Reacción para la Seguridad de los Infantes en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Osorio Chong resaltó la importancia
E
l programa Mochila Segura opera en la mayoría de los estados del país y el objetivo es reforzarlo para inhibir la portación de armas de fuego en las escuelas, afirmó Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Afirmó que si bien no es la solución completa, este programa es efectivo para evitar que entren armas a las escuelas, siempre apegado a los protocolos establecidos, para no invadir la privacidad de los estudiantes. “La idea es poderlo fortalecer, esa es la indicación del secretario de Gobernación y yo de platicar con los gobernadores cómo poder mejorar y profundizar este programa y otros”, tomando en cuenta las condiciones de cada entidad para adaptarlo, añadió. Por otra parte, respecto a los normalistas de Guerrero que
@ElInformanteMX
Martes 24 de Enero de 2017
Exhorta Gobernación a padres supervisar contenidos que ven sus hijos en internet de fomentar el diálogo, la cercanía y la unidad familiar. “Tenemos que saber escuchar a nuestros hijos y hacer un frente común”, precisó. El responsable de la política interior del país indicó que se trabaja en la unidad de la comunidad, para que niñas y niños piensen en cómo ayudar y no en cómo destruir o lastimar y al hacerlo en unidad, se logrará una mejor y más unida sociedad. En el Centro de Convivencia para Pensionados y Jubilados del Instituto, señalo que el ISSSTE
es una institución de las más importantes y básicas para el país que es apoyada por el Estado mexicano con recursos. “Atender a un trabajador deber ser un estímulo para que este sirva de la mejor manera a su país y gobierno”, comentó el titular de Gobernación. Por su parte, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, señaló que la política del Gobierno de la República en materia de seguridad integral
para las niñas y niños del país, es eficiente, responsable y comprometida. Con ella, dijo, se ha logrado la tranquilidad de los padres de familia, sabiendo que sus hijos están bien cuidados. Manifestó que con la modernización de las instancias de bienestar infantil se ha alcanzado una atención integral que está a la altura de las instituciones del mundo. El cuidado de nuestros hijos, refirió, está en manos de profesionales que son ejemplo a nivel nacional.
Mochila Segura para evitar armas en escuelas: SEP obtuvieron una plaza docente, incluidos los de Ayotzinapa, Nuño Mayer resaltó la transformación de la educación y los normalistas que gracias a sus méritos se ganaron un lugar luego de realizar una evaluación. “Esa es la transformación educativa que queremos generar ir sustituyendo el influyentismo, el clientelismo, por la capacidad, que cada quien se gane las cosas por medio de su propio esfuerzo”, expuso el funcionario federal. Nuño Mayer refirió que en Guerrero, un grupo importante de las normales rurales decidió dejar de lado la herencia de plazas y tomaron la evaluación que se plantea en la reforma educativa. Refirió que también ya fueron evaluados una parte importantes de los normalistas de Oaxaca, Michoacán
y Guerrero, “hemos venido avanzando a través del diálogo y que se vaya comprendiendo que la reforma
educativa tiene muchos beneficios para ellos como este”.
El Informante México USA
Martes 24 de Enero de 2017
Respalda CONAGO propuesta de la CDMX para endurecer regulación de armas Instala Jefe de Gobierno la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
C
ontemplar la prisión preventiva oficiosa dentro de la regulación de armas de fuego e impulsar una política de protocolo para su destrucción, así como rediseñar la fórmula del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para una distribución más equitativa, fueron los acuerdos de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se realizó este lunes en la Ciudad de México.
L
Otros resultados que se acordaron fueron trabajar para el acercamiento con gobiernos estatales de Estados Unidos, promover acciones de prevención de violencia y delincuencia, mejorar canales de comunicación y vinculación entre gobierno y sociedad, además de retomar el debate nacional sobre la iniciativa de mando coordinado que hoy se discute en la Cámara de Diputados. Durante la instalación de la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO, gobernadores manifestaron su respaldo a la propuesta del Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, referente a endurecer la regulación de armas con prisión preventiva oficiosa.
a delegación Iztapalapa y el Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa (COSSIAC) comenzaron las mesas de trabajo interdisciplinarias, cuyo objetivo es preparar la 174 Representación de la Pasión y Muerte de Cristo en esta demarcación. En la primera reunión entre el gobierno delegacional y la comitiva se definieron el calendario y las comisiones encargadas de la logística para llevar a cabo el evento, cuya primera edición se efectuó en la primera mitad del siglo XIX. Al respecto, la jefa delegacional, Dione Anguiano
El mandatario capitalino, que funge como coordinador de dicha Comisión, dio lectura a las conclusiones de la reunión en las instalaciones del C4 en la capital del país. Afirmó que la seguridad nacional demanda la participación de todos los estados de la República para encontrar mejores prácticas y dar resultados concretos. “Para nadie es un secreto que la delincuencia moderniza sus formas de operar y se encuentra en evolución de cómo afectar y causar daño dentro de sus propias estrategias”, apuntó. “Los diferentes gobiernos de la República debemos afinar las propias, trabajar de común acuerdo e impulsar
la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar. Sobre el tema de la seguridad de los connacionales que hoy se encuentran en el extranjero, el Jefe de Gobierno señaló que desde la CONAGO se abonará con propuestas y prácticas efectivas para protegerlos. Añadió que se llevarán a cabo mesas de discusión para identificar la promoción del Mando Mixto y coordinado en las entidades federativas, por medio de una agenda que se planee con la Cámara de Diputados. Asimismo, incluir en la agenda de trabajo los criterios de homologación de los C4 y C5 y mejorar estrategias de
los temas de agenda nacional. Que estemos convencidos que en nuestros territorios tendrán un resultado positivo y podrán abonar a la paz pública”, señaló. En el encuentro estuvieron los gobernadores de Morelos y presidente de la CONAGO, Graco Ramírez Garrido Abreu; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; y Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. Así como el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el presidente de
combate al secuestro, extorsión y robo de vehículos, entre otros. “Estamos claros que debemos darles a los ciudadanos un mejor resultado en materia de seguridad y este es un trabajo de todos los días, no podemos de ninguna manera suponer que hemos llegado ya a un punto final”, destacó el mandatario capitalino. A la reunión también asistieron los representantes de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, así como funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, legisladores e invitados especiales.
Definen logística para representar la Pasión de Cristo en Iztapalapa Flores, enfatizó que “además de respetar y preservar las tradiciones que nos identifican, debemos preparar la logística de uno de los eventos más grandes y antiguos de la Ciudad de México”. Durante la reunión, que duró aproximadamente dos horas en la sede delegacional, autoridades jurisdiccionales e integrantes del COSSIAC expusieron los requerimientos para acordar cierre de calles, instalación de escenarios y revisiones en materia de protección civil. Asimismo, se trabajarán temas correspondientes al área de gobierno como el permiso e instalación de comercio, tanto establecido como ambulante, la prohibición de venta ilegal de bebidas alcohólicas, entre otras acciones. Por otro lado, personal de la Dirección de Obras
El Informante México
05
CIUDAD DE MÉXICO
y Desarrollo Urbano de la delegación realizará mantenimiento a las calles que recorren los nazarenos, así como a postes y árboles para prevenir accidentes, balizamiento y pintura. Ambas partes acordaron trabajar cada día de la semana en distintas comisiones, las cuales quedaron conformadas por representantes del COSSIAC y personal de las distintas áreas del gobierno delegacional, entre ellas, Servicios Urbanos y Obras, Informática, Administración, Seguridad Pública y Protección Civil. La Coordinación de Seguridad Pública se encargará de las acciones para agilizar la vialidad por cierre de calles y delimitará el número de oficiales, así como las funciones que realizarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México durante el evento. En tanto, personal de la Dirección de Protección Civil apoyará a los organizadores para garantizar la instalación de escenarios, y las necesidades en materia de seguridad principalmente en los recorridos. Entre los puntos establecidos en la reunión se acordó la participación, por segundo año consecutivo, de la soprano mexicana, Marcela Chacón, para interpretar el Ave María durante la escenificación. También se desplegará una campaña para inhibir la participación de perros durante la marcha de Nazarenos para evitar incidentes.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 24 de Enero de 2017 elinformante.mx
Entregó el magisterio pliego petitorio a ISSEMyM
E
l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Pliego Petitorio de los Asuntos Médicos, emanado de los planteamientos realizados por los Delegados Sindicales durante el XLI Consejo Estatal Ordinario, así como de la retroalimentación constante con la base magisterial. La reunión fue encabezada por el Director General del ISSEMyM, José Luis Téllez Becerra y el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos. “En nombre de los más de 100 mil compañeros maestros y los más de cuatro mil Delegados
M
arco Antonio Morán Caballero, estudiante del quinto semestre del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado
de la organización gremial, entregamos este documento, en corresponsabilidad a la gran actitud profesional que han mostrado los docentes, sobre todo derivado de las evaluaciones, abrazando esta gran responsabilidad”, señaló Saroné Campos. Acompañando al Secretario General, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM señalaron algunos de las principales demandas integradas en el pliego petitorio, las cuales incluyen agilizar las afiliaciones de padres mayores a 60 años e hijos mayores de 18 años de edad con alguna discapacidad o enfermedad. También acelerar los trámites para los procesos de jubilación e inhabilitación, sobre todo en los casos de profesores que
de México, formó parte del equipo que representó a nuestro país en la Olimpiada Mundial de Robótica, que se llevó a cabo a finales de 2016 en Nueva Delhi, India. Luego de que el rector de la Autónoma
padecen enfermedades crónicodegenerativas, así como la mejora en servicios de salud y la contratación de un mayor número de médicos. En materia de prestaciones socioeconómicas, el SMSEM solicitó, para apoyar la economía del magisterio, el incremento a los montos de los créditos al consumo, así como la revisión de los trámites y requisitos para obtener un
Estudiante UAEM participó en Olimpiada Mundial de Robótica mexiquense, Jorge Olvera García, le entregó un reconocimiento por su participación en el certamen internacional y destacó su esfuerzo, así como el hecho de medirse con otros talentos internacionales, lo que habla de su sólida capacidad académica, Morán Caballero indicó que el equipo mexicano fue seleccionado como el noveno mejor de los 55 participantes en la categoría ARC (Advanced Robotics Challenge), para estudiantes de nivel medio y superior, con entre 17 y 25 años de edad. El estudiante universitario, quien puntualizó que en el marco del certamen internacional obtuvo un certificado de excelencia, relató
@ElInformanteMX
préstamo hipotecario. El sindicato agradeció el apoyo que el equipo de 25 Enlaces Médicos recibe diariamente de los directores de las clínicas y hospitales del ISSEMyM, para solucionar situaciones que afectan a los maestros estatales. Abraham Saroné reconoció el esfuerzo del Gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas, para no aplicar recorte presupuestal al tema de la salud, sino por el contrario, incrementar los recursos destinados a este rubro. Por su parte, José Luis Téllez expresó que las observaciones que los profesores realizaron al servicio que brinda el instituto son retos que el ISSEMyM intentará superar con esfuerzo y trabajo. Aseguró que el Gobernador Ávila Villegas siempre ha estado comprometido con la salud, y junto con la educación, son los pilares del trabajo de su administración. Hay dificultades, dijo, pero confió en que con tiempo y trabajo “vamos a lograr mejores servicios de salud, en prestaciones, en pensiones, en inhabilitaciones, en todos los préstamos que ustedes nos requieren, en todas las situaciones que ustedes nos hacen ver como algo álgido para la institución”, manifestó.
que de forma extracurricular, acude a la Escuela de Robótica Ciberbots, ubicada en la ciudad de Toluca, donde recibe instrucción de los académicos Sergio Rosales y Carlos Montes de Oca y coincidió con jóvenes con sus mismos intereses, como Carlos Ortega y Monserrat García, con quienes finalmente integró el equipo. Marco Antonio Morán Caballero explicó que el proyecto con el que participó el representativo mexicano fue un robot que tiene como misión jugar bolos, para lo cual tiene que detectar, con apoyo de visión asistida por computadora, los pinos, que son colocados aleatoriamente, y dispararles lo más preciso posible.
El Informante México USA
Martes 24 de Enero de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Llama Eruviel Ávila a estados a sumar y apoyar la estrategia de política exterior de Enrique Peña El gobernador mexiquense, en su calidad de coordinador de Asuntos Internacionales de la Conago, afirmó que el gobierno de EEUU debe trabajar corresponsablemente con México en temas como el tráfico ilegal de armas de fuego.
E
n su calidad de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, externó su respaldo a los objetivos dados a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto como parte de la estrategia de política exterior para los próximos años, ante los cuales hizo un llamado a los gobernadores y jefe de gobierno del país para sumar, complementar y
C
apoyarla, muy en especial en los temas de seguridad, justicia, migrantes y de derechos humanos en las entidades. “El presidente Peña Nieto trazó 10 objetivos muy concretos, en donde considero los estados no podemos estar ajenos, al contrario, debemos sumar, complementar, apoyar estos objetivos; específicamente en los puntos que tienen que ver e impactan directamente en los temas de seguridad, de justicia, de migrantes, de derechos humanos de nuestros estados. “Que le quede claro al gobierno de los Estados Unidos, que el gobierno federal no está solo, que el Congreso de la Unión, que los empresarios, que la sociedad, los gobiernos locales estamos solidarios para respaldar estas negociaciones que se van a dar en los próximos días”, afirmó. Durante la instalación de la Comisión
on el objetivo de impulsar la solidaridad y acrecentar la identidad de los ciudadanos, el Gobierno del Estado de México mantiene abierta –hasta el próximo 31 de enero- la convocatoria para la “Presea Estado de México 2016”, máximo reconocimiento público que se otorga a aquellas personas físicas o morales que lo merezcan por su conducta, actos u obras. La Secretaría de Educación invita a inscribirse en la categoría de Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata” –en honor al educador y director de la Escuela Normal del Profesores en 1917- que se otorga a quien haya realizado aportaciones relevantes en el campo de la pedagogía, la investigación educativa o destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.
El Informante México
de Seguridad y Justicia de la Conago, que encabeza el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el mandatario mexiquense también enfatizó que el gobierno de Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente con México, en temas relacionados con el tráfico de armas y dinero de procedencia ilícita a nuestro país, así como en derechos humanos de migrantes. Ejemplificó con la necesidad del trabajo conjunto para detener el ingreso ilegal de armas de fuego a territorio mexicano, pues de cada 10 delitos violentos cometidos en México 8 se ejecutan armas de este tipo, de las cuales muchas llegan desde la frontera norte. Por ello, Eruviel Ávila consideró que los gobiernos estatales, municipales, la iniciativa privada y todos los sectores de la sociedad, deben respaldar, comprometerse y complementar las acciones que expuso el presidente Enrique Peña, ya que de ello depende el éxito de las mismas. En las instalaciones del C4 de la Ciudad de México, el gobernador mexiquense señaló que Estados Unidos debe respetar los tratados internacionales y los protocolos para que cualquier repatriación de migrantes
indocumentados se realice de forma ordenada, coordinada y con un trato digno, como se viene haciendo desde los últimos 8 años, periodo en el que se han efectuado cerca de 3 millones de deportaciones. Agregó que el desarrollo del hemisferio también debe ser una responsabilidad compartida entre ambas naciones, a la par de atender problemas como el creciente flujo de migrantes centroamericanos que pasan por México para llegar a la Unión Americana, pues en los últimos tres años el número aumentó en más de 100 por ciento, mientras que la cantidad de mexicanos que van de forma ilegal al vecino país del norte disminuye cada año. En esta reunión, a la que asistieron los gobernadores de Morelos, Baja California, Campeche, Michoacán e Hidalgo, además de funcionarios de instituciones de seguridad del Gobierno de la República y 30 fiscales de diferentes estados del país, también se concretaron acuerdos como contemplar la prisión preventiva por la portación ilegal de armas, impulsar una iniciativa para la destrucción de armas de fuego, o el acercamiento con gobiernos estatales de Estados Unidos para fortalecer el intercambio de información, entre otros.
Presea “Agustín González Plata” reconocerá la labor docente meritoria y ejemplar El registro de candidatos se realiza en línea, ingresando a http://www.edomex.gob.mx; debe llenarse el formato correspondiente y adjuntar en archivo electrónico: copia del acta de nacimiento; copia del acta constitutiva, para el caso de personas morales; currículum vitae; comprobante domiciliario; documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y/o documentales; y una fotografía tamaño infantil para la ficha de registro. Los resultados serán publicados el 28 de febrero en la Gaceta del Gobierno y en los principales diarios de circulación estatal y nacional. Los ganadores se harán acreedores a una medalla y un fistol de oro, un diploma y un estímulo económico, además de que su nombre quedará inscrito en una placa conmemorativa al interior de Palacio del Poder Ejecutivo. La Presea Estado de México se otorgó por primera vez en 1983, y se ha entregado en 25 ocasiones a más de 500 notables personajes, entre los que se encuentran las medallistas olímpicas Belem Guerrero y Soraya Jiménez, Miguel León Portilla, filósofo e historiador mexicano; Ignacio Burgoa Orihuela, escritor mexicano; Mario Molina, científico; y los pintores Leopoldo Flores
y Luis Nishizawa, entre otros. En las últimas ediciones, los acreedores de la Presea Estado de México en la categoría de Pedagogía y Docencia fueron: Emilia Violante López (2015), Gloria Guadarrama Sánchez (2014), María Eugenia Hernández Tapia (2013) y Gisela Hurtado Villalón (2012).
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Martes 24 de Enero del 2017 elinformante.mx
El PRI tendrá candidato el próximo viernes en EDOMEX
D
entro del plazo establecido y con base en la legislación electoral vigente, los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social acudieron ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México para solicitar el registro de su Coalición Electoral para postular candidata o candidato a gobernador para el periodo constitucional 20172023. Los dirigentes estatales, del PRI, Carlos Iriarte Mercado; Francisco de Paula Agundis, del Verde Ecologista; Lucila Garfias Gutiérrez, de Nueva Alianza, y Vicente Alberto Onofre Vázquez
de Encuentro Social hicieron entrega de la documentación oficial ante el consejero presidente del Instituto Electoral en la entidad, Pedro Zamudio Godínez. Una vez recibidos dichos documentos, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, reiteró el compromiso de los partidos que integran esta coalición para salir al encuentro de la sociedad unidos, pero sobre todo apegados a la legalidad. Carlos Iriarte Mercado, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que una vez concluya la responsabilidad que le confirieron los priístas en torno a la alianza con los partidos con los que contenderán por la Gubernatura mexiquense, analizará sus opciones para ser candidato del tricolor. Luego de que entregara al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la solicitud formal de registro de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, el presidente del partido tricolor en el Estado de México, recordó que tiene hasta el próximo viernes 27 de este mes para registrar al aspirante a la candidatura a gobernador de la
PRI, Partido Verde Ecologista, Nueva Alianza y Partido Encuentro Social registran Convenio de Coalición Electoral ante el Instituto Electoral del Estado de México
@ElInformanteMX
entidad y será cuando se conozca al elegido. El PRI, sostuvo, es un partido que impulsa la participación democrática, el respeto a la ley y la transparencia, premisas con las que saldremos a reencontrarnos con la sociedad para refrendar su confianza, puntualizó. A este acto acudieron también los representantes de los partidos ante el Consejo General del Instituto Electoral, así como Carolina Charbel Montesinos Mendoza, secretaria general del PRI en la entidad.
Se acerca fecha límite para nuevo precio de gasolinas
L
a Secretaría de Hacienda podría publicar esta semana el precio máximo de las gasolinas y del diésel que estará vigente del 4 al 11 de febrero próximos en las 90 regiones del país, pues de acuerdo con las disposicione s legales en la materia debe darlos a conocer antes del día 30 de cada mes. Sin embargo, la proporción del ajuste es uno de los secretos mejor guardados por la dependencia que encabeza José Antonio Meade Kuribreña, pues pese a la proximidad de la fecha límite legal para publicar el dato, dice que todavía no tiene suficientes elementos para dar a conocer una estimación al respecto. La SHCP mantiene la postura de que es prematuro tratar de calcular alguna variación a los precios vigentes, porque su movimiento dependerá de la combinación de varios factores, entre los que destacan los precios del petróleo, el tipo de cambio, costos de refinación, almacenaje y transportación. Grupo Imagen envió solicitudes de información a la SHCP sobre los posibles ajustes a los precios máximos, a las que la dependencia responde de manera reiterada que aún no tiene elementos para calcularlos, por lo que es prematuro tratar de realizar estimaciones al respecto.
El Informante México USA
Martes 24 de Enero del 2017
PORTADA
elinformante.mx
La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, confirmó el retiro de su partido político de la alianza para competir por la gubernatura en ambos estados.
SE DESMORONA ALIANZA PAN-PRD EN COAHUILA Y EDOMEX
L
a alianza entre el PRD y el PAN en el Estado de México y el Estado de Coahuila se cayó luego de que no se confirmara la participación de Alejandro Encinas para ser el abanderado de la coalición, por lo que no había otro perfil que hiciera coincidir a ambos partidos, informó Alejandra Barrales. La dirigente del PRD dijo que al no ir en alianza con el PAN en el Edomex, tampoco lo harán en Coahuila, donde ya se había registrado, pues todo formaba parte de que se pudiera alcanzar en la entidad mexiquense. “Su perfil (de Alejandro Encinas) aglutina a varias fuerzas, varios sectores, cuando esto no se confirma, lo que reconocemos es que no hay ningún perfil. Los perfiles que se han planteado y propuesto no nos permiten
09
convocatoria para definir a su candidato, luego de que no se logró concretar una coalición con el PRD. El Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo mediante un comunicado que en todo momento mostró disposición plena para articular una alternativa que englobara a las diferentes fuerzas políticas en la entidad. Sin embargo, al vencer el plazo legal para registrar coaliciones para el Estado de México, se declaró listo “para apostar por nosotros mismos y encabezar el cambio que anhela la mayoría de los mexiquenses“. Apuntó que “hoy las encuestas son claras: el PAN es el
partido mejor posicionado en el Estado de México. “Con gran entusiasmo convocaremos a los mexiquenses a sumarse de forma útil al cambio que merece su estado para dejar atrás los malos gobiernos que han traído la inseguridad, los secuestros, los feminicidios y la corrupción desmedida”, anotó. Mientras que en Coahuila El senador con licencia y quien fuera aspirante a la candidatura del PAN para gobernador de Coahuila, Luis Fernando Salazar, cerró filas este lunes en torno al precandidato de su partido en esa entidad, Guillermo Anaya y renunció a su derecho de impugnar el proceso interno de selección de candidato. Tras advertir que se queda con una profunda inconformidad frente a la dirigencia nacional del blanquiazul, dijo que la única forma de sacar al PRI y a los Moreira del gobierno de Coahuila es cerrando filas y haciendo unidad, ante lo cual manifestó su intención de incorporarse a la precampaña y campaña de Guillermo Anaya. “He tomado la decisión de subordinar mi interés personal, mi legítimo derecho que me asiste de impugnar el proceso al bien superior de los ciudadanos del estado de Coahuila que demandan la alternancia política a nivel de gubernatura y del Congreso local”,
garantizar esa coincidencia con otros partidos y nosotros reconocemos esa voluntad de ir juntos a sacar al PRI del gobierno del Edomex, pero no encontramos esa posibilidad”, aseguró la dirigente nacional del PRD. Aunque la alianza con el PAN no se concretó, Barrales dijo que sí irán en coalición con el Partido del Trabajo y manifestó que el interés del PRD es sumar principalmente a los partidos de izquierda en el Estado de México para generar condiciones de una candidatura competitiva, que pueda ganar y enfrentar el proceso electoral. Respecto a la elección del candidato, Barrales dijo que lo definirán con el Partido del Trabajo para seleccionar al perfil más competitivo. “Es muy importante el insistir que vemos en este proceso la enorme oportunidad de sacar al PRI del Estado de México. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance por sumar a las diferentes fuerzas”, puntualizó. Por su parte el Partido Acción Nacional, se declaró listo para ir solo a la elección de gobernador en el Estado de México y Coahuila y anunció que en los próximos días emitirá la
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
elinformante.mx Acompaña a la presidenta del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, a la entrega de tarjetas “Jóvenes que Logran en Grande”
Agradece Zamora Morales apoyo del gobierno estatal a estudiantes toluqueños
D
urante la entrega de tarjetas “Jóvenes que Logran en Grande”, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, agradeció el apoyo del gobierno del estado de México y de la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz a los programas destinados a los jóvenes, que en esta emisión beneficiaron también a madres adolescentes a las que se otorgó paquete alimentario y tarjeta. Luego de que la presidenta del DIFEM recibió de manos del alcalde Zamora Morales un ejemplar del libro “Toluca, Juventud con Valor”, Isis Ávila informó que en 2017, el gobierno estatal entregará 25 mil tarjetas “La Efectiva” a estudiantes de entre 18 y 29 años de edad, en toda la entidad, con un monto de
E
n el municipio de Lerma se sigue trabajando al mismo ritmo y ya se encuentran iniciando y entregando obras, tal es el caso de la comunidad de Las Mesas Huitzizilapan donde recientemente se llevó a cabo la entrega de la Plaza Cívica en dicha localidad, evento que llenó de alegría y júbilo a los cientos de ciudadanos
E
Martes 24 de Enero del 2017
tres mil pesos cada una para gastos de transporte, uniformes y materiales didácticos, así como tarjetas del Programa Futuro en Grande a madres adolescentes, que incluyen una dotación de canastas alimenticias, pañaleras equipadas con artículos para bebé y cursos de capacitación laboral.
En Lerma entregan Plaza Cívica y realizan faena en la región de Huitzizilapan que se dieron cita para que junto con el alcalde Jaime Cervantes Sánchez e integrantes del cabildo, recibieran oficialmente su nuevo espacio. Por su parte, Jaime Cervantes, hizo un reconocimiento a las autoridades auxiliares y a los habitantes de la región, ya que dijo, su coordinación e iniciativa es fundamental para la cristalización y culminación de obras de impacto social, las cuales se van sumando a las otras tantas que se están realizando a la par en todas las comunidades del municipio. Previamente y como parte del programa “Calle por comunidad”, el presidente y las autoridades que lo acompañaban, se trasladaron a la comunidad de La Unidad
Huitzizilapan para sumarse a la faena comunitaria donde más de 500 habitantes participaron, ello
como parte de la construcción de guarniciones, calles y banquetas.
DIF Calimaya entrega kits invernales a los más desprotegidos
l DIF Calimaya sigue visitando las comunidades del municipio, entregando kits invernales a las personas más vulnerables en esta época de frío, las poco más de 300 cobijas se entregaron a personas Calimayenses, durante la entrega se mencionó que el SMDIF de Calimaya que preside la Lic. Carla Alvarado Díaz de Sandi está comprometida de acercar lo antes posible los apoyos invernales, mismos que abrigaran a la gente más desprotegida y necesitados del municipio.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 24 de Enero del 2017
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
La Feria de Empleo se efectuará el día 31 de enero del presente año, en la Plaza Cívica, de las 09:00 a 15:00 horas.
C
on el objetivo de brindar ofertas laborales a la población, el gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, a través de la dirección de Desarrollo Económico, invitan a la primera Feria de Empleo 2017. En entrevista, el presidente municipal comentó que “Gracias al respaldo del gobierno federal y estatal que siempre le dan a Zinacantepec, tendremos la primer Feria del año; que permitirá acercar las empresas a las personas que buscan una oportunidad de trabajo”, puntualizó. Añadió, que la administración 20162018 tiene como tarea fundamental mejorar las condiciones y calidad de vida de los zinacantepequenses. Los aspirantes deberán ingresar a la página de internet htp://ferias.empleo. gob.mx, para obtener su comprobante
Beneficiando a más familias Ocoyoaquenses
C
on la finalidad de apoyar y colaborar para el mejoramiento de las condiciones de las familias del municipio de Ocoyoacac, se hizo entrega de más de 1000 láminas de fibrocemento roja como apoyo a las familias de diferentes de diferentes comunidades.
Zinacantepec ofrecerá 1ra feria del empleo 2017 de registro y presentarlo el día del evento con el fin de que puedan acceder. La Feria de Empleo se llevará a cabo el día martes 31 de enero del presente año,
en la Plaza Cívica, de las 9:00 a 15:00 horas. Para mayor información acudir a la Oficina Municipal de Empleo, en el
Palacio Municipal de Zinacantepec, Jardín Constitución No. 101, en un horario de 9:00 a 18:00 horas o marcar al número 722 120 71 09.
Entrega de láminas a familias de Ocoyoacac La entrega de láminas de fibrocemento roja, se llevó a cabo en las instalaciones del Polideportivo, ubicado en el barrio de Santa María, donde se dieron cita familias de diferentes comunidades. Al respeto la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán puntualizo que este tipo de apoyos van dirigidos hacia las familias de escasos recursos, como un apoyo para mejorar las condiciones de sus hogares; así mismo agradeció el apoyo que brindan al municipio tanto del gobernador Eruviel Ávila y el diputado Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca. Finalmente, dijo sentirse preocupada por las familias, por mejorar las condiciones de vida; siendo esta una de las principales preocupaciones cada dependencia del ayuntamiento trabajan para poder mejorar la calidad de vida de las familias. En el evento estuvieron acompañando a la presidenta municipal, el Diputado por el distrito IV
Región Lerma, Francisco Eric Sevilla Montes de Oca; el Maestro Alejandro Quiroz Martínez, representante del Gobernador en el municipio; así como integrantes del Cabildo y autoridades auxiliares.
Inauguran autoridades de Ixtlahuaca y Sedagro comedor en la fábrica de hongos más grande del país
E
l Secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, visito la productora de hongo seta “El Dorado”, una de las más grandes del país, donde conoció de cerca el proceso de producción de dicho hongo e inauguró junto con el alcalde Juan Carlos Bautista Santos un comedor para empleados de la empresa, gracias por todas sus atenciones al Director General de El Dorado, Gustavo Pulido Ramírez.
El Informante México
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Martes 24 de Enero del 2017 elinformante.mx
Inician precampañas IEEM hará monitoreo a medios De acuerdo con el Calendario Electoral, el periodo de precampañas inicia este lunes 23 de enero y finaliza el 3 de marzo del año en curso.
A
partir de este lunes 23 de enero y hasta el al 3 de marzo del año en curso, es el plazo que se establece en el Calendario Electoral para la elección de Gobernador Constitucional del Estado de México, a fin de que los partidos políticos lleven a cabo sus procesos de selección y postulación de su candidato. De forma paralela, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Dirección de Partidos Políticos, llevará a cabo el monitoreo a los medios de comunicación electrónicos, impresos, internet, alternos y cine. De acuerdo con la normatividad electoral, en este periodo los partidos políticos podrán determinar libremente, la duración de sus precampañas, llevar a cabo los procesos partidistas de selección y postulación de su candidato. El tope
de gastos de precampañas para esta elección establecido por el Consejo General del IEEM es de 30 millones 583 mil 981 pesos con 19 centavos. De forma paralela, el IEEM llevará a cabo el monitoreo a los medios de comunicación electrónicos, impresos, internet, alternos y cine, teniendo en consideración el Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet,
para el Monitoreo de los Periodos de Precampañas, Intercampañas, Campañas, Periodo de Reflexión y Jornada Electoral, del Proceso Electoral 2016-2017 aprobado mediante el Acuerdo N°. IEEM/CG/114/2016, por el Consejo General. Cabe destacar que se dará seguimiento a 110 medios impresos, 124 electrónicos y 80 medios digitales. En cuanto a los medios impresos, se monitorearán 36 con cobertura nacional, 12 con cobertura estatal y 62 con cobertura regional. Sobre los medios electrónicos se efectuará el monitoreo a 36 estaciones de radio y 12 canales de televisión, cuya señal se origina en el Estado de México, además de 62 estaciones de radio y 14 canales de televisión cuya señal se origina en la Ciudad de México. Además, el IEEM realizará el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine; el cual se llevará a cabo en dos modalidades: en la entidad y en
forma extraterritorial, considerando los siguientes tipos de propaganda: a) política; b) electoral y c) gubernamental, que incluye la de carácter federal, estatal y municipal. El monitoreo extraterritorial contempla las entidades federativas de Morelos, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, y la Ciudad de México, donde el monitoreo se hará en las avenidas principales de las demarcaciones territoriales y las líneas del Metro y Metrobús de la Ciudad de México. El monitoreo en cine será realizado por personal de la Dirección de Partidos Políticos, en los complejos cinematográficos ubicados en el Estado de México, de manera indicativa. Los medios de comunicación alternos que se tiene considerado monitorear son: eventos de difusión, propaganda móvil o de tránsito, publicidad directa y soportes promocionales.
A través del FAIS, mejoramos las escuelas: Javier García Bejos
E
l subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, afirmó que la tarea de los servidores públicos es atender las demandas y necesidades de la población, acudiendo allí donde están las carencias y supervisando que los fondos y programas operen con eficiencia, tal y como lo ha instruido el Presidente Enrique Peña Nieto. Al supervisar la remodelación de un aula, la construcción de un comedor escolar y un centro de salud con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el funcionario destacó la importancia de este instrumento, así como de los programas federales para el desarrollo social, pues
@ElInformanteMX
a través de ellos, es posible que los municipios del país accedan a recursos que les permiten mejorar el entorno y la vida de sus comunidades. Durante una gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acudió al municipio de Juárez, en donde atestiguó la entrega de estas obras de infraestructura social. En un mensaje que dirigió a la comunidad y las autoridades municipales presentes en el evento, García Bejos afirmó que gracias a estas obras “hoy los niños de esta escuela del municipio, tienen un comedor, tienen mejores aulas y también tendrán un centro de salud”. Al hablar sobre los lamentables sucesos que ocurrieron el pasado 18 de enero en una escuela de la ciudad de Monterrey, García Bejos señaló que “es deber de todos trabajar para que tragedias como esa no se repitan”. Una forma de hacerlo, dijo, es precisamente a través de mejorar las escuelas pues “cada vez que mejoramos una escuela, mejoramos el entorno en el que viven nuestros hijos”. Explicó que el FAIS es un fondo federal de recursos “que este año tiene 68 mil millones de pesos” y que sirve para apoyar a los presidentes municipales y gobiernos de los estados para que puedan hacer
obras que atiendan a los rezagos que lastiman a sus comunidades”. Al felicitar al presidente municipal de Juárez por la mejora de los espacios educativos de la comunidad, el subsecretario García Bejos dijo que esperaba que esta labor municipal “sirva de ejemplo para que otros estados y municipios vean que los recursos del FAIS, cuando los usamos eficientemente, contribuyen para que haya más niños en las escuelas, para que hagamos obras que permitan que la comunidad viva mejor”. Finalmente comentó que el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, pidió estar cerca de la gente y sobre todo de los niños “porque aquí es donde surge el futuro y donde empieza el cambio social”.
El Informante México USA
Martes 24 de Enero del 2017 elinformante.mx
E
l presidente Donald Trump firmó hoy una orden ejecutiva con la que su gobierno puso fin de manera efectiva a la participación de Estados Unidos en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). “Todos saben lo que esto significa. Hemos hablado sobre esto por mucho tiempo”, dijo Trump ante periodistas congregados en la oficina oval, durante la breve ceremonia donde estuvo acompañado por el vicepresidente
EU deja el TPP Mike Pence y algunos de sus más cercanos colaboradores. Trump calificó la decisión, una de sus promesas de campaña, como de enorme beneficio para los trabajadores estadunidenses. El TPP fue negociado durante cinco años por Estados Unidos, México, Australia, Brunei, Canadá, Chile,
El “dinero sucio” está manchado de sangre, advierte el Papa
E
l Papa advirtió que el dinero producto de los negocios “sucios” está manchado con sangre e imploró a Dios que toque el corazón de los mafiosos para que “se conviertan y cambien de vida”. Al recibir en audiencia a miembros de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, fustigó los “deplorables proyectos” de las principales organizaciones criminales de ese país: la mafia, la camorra y la ‘ndrangheta. “El fenómeno mafioso, como expresión de una cultura de la muerte, se debe hostilizar y combatir. Se opone radicalmente a la fe y al evangelio, que siempre están por la vida. Los que siguen a Cristo tienen pensamientos de paz, de fraternidad, de justicia, de acogida y de perdón”, precisó.
El Informante México
13
INTERNACIONAL
Perú, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Los países signatarios del TPP constituyen casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y un mercado de más de 800 millones de personas. La orden firmada por Trump constituyó un acto protocolario pues
futuro. “Cuantos huyen de los propios países a causa de la guerra, de las violencias y de las persecuciones tienen derecho de encontrar adecuada acogida e idónea protección en los países que se definen civiles”, defendió. “Pido a Dios tocar el corazón de los hombres y de las mujeres de las
los republicanos en el Congreso habían rehusado ratificar el acuerdo entre 12 naciones negociado por la administración de Barack Obama, que buscó ampliar el intercambio comercial con las economías de rápido crecimiento de Asia. Esta vendrá aparejada por el pronto inicio de las conversaciones formales para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), otras de las promesas hechas por el mandatario durante la campaña presidencial. Trump dio a conocer el domingo que se reunirá pronto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a fin de comenzar los contactos de alto nivel con este propósito. Hablando en la Casa Blanca en un evento de juramentación de personal de su administración, Trump dijo que México “ha sido de verdad formidable y el presidente ha sido verdaderamente sorprendente y creo que vamos a tener muy buenos resultados para México, para Estados Unidos y todos los involucrados”. El mandatario firmó también este lunes una orden ejecutiva que impone un período de espera de cinco años para quienes han trabajado en el gobierno y quieran llevar a cabo tareas de cabildeo ante agencias federales, una vez concluida su gestión oficial.
diversas mafias para que se detengan, dejen de hacer el mal, se conviertan y cambien de vida. El dinero de los negocios sucios y los delitos mafiosos es dinero ensangrentado y produce poder inicuo. Y sabemos que el diablo entra por los bolsillos: está ahí la primera corrupción”, añadió.
Advirtió que la sociedad necesita ser curada de la corrupción, de las extorsiones, del tráfico ilícito de los estupefacientes y de las armas, de la trata de seres humanos, entre los cuales destacan muchos niños reducidos a la esclavitud. Calificó a esos flagelos como “auténticas plagas sociales” y, al mismo tiempo, desafíos globales que la colectividad internacional está llamada a afrontar con determinación”. Urgió a dedicar todos los esfuerzos posibles en el combate a la trata de personas y al contrabando de los migrantes, delitos que calificó de “gravísimos” porque golpean a los más débiles entre los débiles. Al respecto, instó incrementar las actividades de cuidado de las víctimas, proveyendo asistencia legal y social a quienes van en busca de paz y de
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
elinformante.mx
C
on la participación de miles de maestros mexiquenses, se llevó a cabo la etapa de sector de los Eventos Deportivos y Culturales del Magisterio Estatal, organizados por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). Los ganadores de esta fase representarán a su sector en la regional, de donde saldrán los finalistas, que disputarán los primeros lugares de cada evento y categoría en la etapa estatal. En su edición número 40, los juegos magisteriales reciben el nombre de “64 Aniversario de la Fundación del SMSEM” y contemplan la participación de los docentes en disciplinas
Participan maestros mexiquenses en eventos Culturales y Deportivos deportivas como basquetbol, futbol, voleibol, cachibol, frontón, frontenis, atletismo y ajedrez. Asimismo, en eventos culturales como canto, rondalla, coro, declamación, oratoria, ensayo, poesía, cuento, narración, artes plásticas, danza, baile regional y fotografía.
Inicia en Toluca gira de Plata de la triple A
F
ue presentado el cartel de la primera función de lucha libre de la tres veces estelar triple A para el próximo viernes en
Toluca. Con esta función se inicia el preámbulo del 25 aniversario de la empresa luchistica, el Aniversario de Plata y para ello presenta en Toluca en la función estelar una lucha de alarido: Psicho
L
Clown, Texano y el Hijo del Fantasma contra De Wagner JR. El Mesías y Pagano. El Salón Rojo del Club Toluca albergará la función de lucha libre profesional que será transmitida para la televisión y que promete un buen espectáculo para el público toluqueño a partir de las 9 de la noche. Este encuentro marca el inicio para
a Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) dio a conocer que para la temporada 2017-18 cambiará el formato de la Liga de Campeones, además de agregará un torneo más a la región. “La plataforma expandida de competencias de clubes de Concacaf contará con la participación de 31 equipos de toda la Confederación, iniciando con la temporada 2017/18. Con 16 escuadras de países de la región, incluyendo Canadá, México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, competirán en Liga de Campeones, la cual se disputará entre febrero y mayo de cada año a partir del 2018″, indicó. Mientras que para agosto de 2017, 16 equipos de la zona de Centroamérica y el Caribe participarán en un nuevo torneo, el cual culminará en octubre.
@ElInformanteMX
Martes 24 de Enero del 2017
que a mediados de año y festejando el Aniversario de Plata se dé el encuentro Máscara contra Máscara entre el Payaso del Mal y el Galeno de mil Batallas. Para la lucha semifinal estará a cargo de Pentágono Jr. Daga y Joe Líder quienes harán frente a Dave The Clown, Morder Clown Mosther Clown, en este encuentro está pendiente la participación de Pentágon quien ha anunciado su cambio de empresa. Habrá 4 luchas más donde harán presencia las damas, los mini luchadores y como referís los odiados Hijo del Tirantes y Piero. Angélico, Australian Suicide y la Parka, se enfrentarán a El Zorro, Dark Cuervo y Dark Scoria, que también prometen dar lo mejor en la lucha aérea y a ras de lona para demostrar que siguen por buen camino en su carrera profesional “El Club Toluca será un buen lugar para comenzar las actividades del 25 aniversario de la triple A, un año muy importante para la empresa que sigue siendo la más grande y fuerte
La cuadragésima edición de los Eventos Culturales y Deportivos se llevará a cabo en cuatro etapas: la delegacional se efectuó en diciembre; la regional, a desarrollarse en febrero y la estatal, a finales del mes de marzo, de donde saldrán los campeones de cada disciplina en sus diversas categorías.
de México y América Latina”, señaló Texano Jr. “En cada evento tratamos de dar lo mejor y el público toluqueño que nos ha acompañado en la Deportiva Agustín Millán, ahora le pedimos que asista al Club Toluca, será una gran función que marca el inicio de la celebración del aniversario de triple A”, señaló Psycho Clown. Abrirán la función Lanzelot, Dinastía y Máscara de Bronce que buscarán imponer condiciones al Apache, Soul Rocker, Mini Psycho Clowm, posteriormente en la lucha femenil Faby Apache y Big Mami pelearán contra Lady Shani y Goya Kong.
Cambios para “Concachampions” y un nuevo torneo El presidente de este organismo, el canadiense Víctor Montagliani, explicó que este nuevo permitirá una mayor competencia y participación de los países de esta confederación. “Es un paso importante en los esfuerzos para incluir más representación de las Asociaciones Miembro y aumentar la participación a los niveles más altos de nuestras competencias”, indicó.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 24 de Enero del 2017 elinformante.mx
J
uan José Esparragoza Monzón, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, uno de los tres líderes del Cártel de Sinaloa, fue capturado este fin de semana por elementos de las fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa . En conferencia de prensa, Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, informó que Esparragoza Monzón, “El Negro”, fue detenido el pasado jueves en un operativo realizado en Culiacán.
De forma extra oficial se supo que “El Negro” fue arrestado en un restaurante del Paseo del Ángel, en el centro de la capital sinaloense. Junto con él fueron detenidos Jesús Alfonso Ríos y otro sujeto de nombre, Jesús Alfredo Beltrán Bojórquez. Todos, dijo Sales Heredia, fueron trasladados al Ministerio Público Federal adscrito a Culiacán. El Comisionado señaló que “El Negro”, de 45 años de edad, era uno más de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el Gobierno de Enrique Peña
4 ministeriales sentenciados por el caso Tlatlaya
Detienen en Culiacán al hijo de “El Azul” Nieto. Se presume que Juan José Esparragoza se desempeñaba como operador del cártel fundado por
su padre en compañía de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo” -recientemente extraditado a los Estados Unidos-, y de Ismael “El Mayo” Zambada García. Esparragoza Monzón es probable responsable de administrar recursos financieros de la organización delictiva sinaloense, así como de coordinar una red de distribución de droga, señaló Renato Sales. “El Negro” invertía en la compra de bienes inmuebles y en la creación de empresas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa. Además se le considera un generador de violencia en las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali. Durante su captura se le decomisó un arma larga, dos cortas, equipo de telecomunicación, así como tres paquetes y 199 envoltorios de cocaína. Esparragoza Monzón es hijo de Gloria Monzón Araujo, quien ha sido señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de haber creado una red de gasolineras en Culiacán que presuntamente servían de fachada para blanquear recursos, y que fueron incautadas por la Procuraduría General de la República (PGR).
agravante de cometerse por dos o más personas y por ello los sentenció además a pagar una multa superior a 100 mil pesos en cada caso. Además fueron destituidos de sus puestos como servidores públicos adscritos a la Procuraduría General de Justicia de la entidad y les impuso el pago de la reparación de daño moral y material causado a las víctimas. Por esto deben desembolsar
U
n juez sentenció a tres años y ocho meses de prisión a cuatro de siete policías ministeriales acusados del delito de tortura contra tres mujeres sobrevivientes de la masacre registrada en 2015 en Tlatlaya. El funcionario encontró elementos suficientes para considerarlos responsables de este delito, con modificativa de
de tortura son tres mujeres que fueron testigos presenciales, para las cuales la Procuraduría definió una indemnización por los daños que estas acciones les causaron, a la cual renunciaron. Los elementos policiacos estaban libres bajo caución luego de que cubrieron una fianza de 60 mil pesos cada uno, esto debido a que el delito no es considerado grave en la legislación mexiquense. La Comisión Nacional de Derechos Humanos consideró que hubo maltrato físico y psicológico contra las víctimas para obtener información relacionada con los agredidos.
13 mil 980 pesos. Los cuatro sentenciados son Gabriel Pineda Guerrero, Eulalio Hernández Martínez, Isabel Patricio Siles González y Jesús Antonio Vega Vázquez, quienes optaron por un juicio abreviado. Los tres restantes continúan sujetos a proceso y todavía no hay fecha para determinar si hay o no responsabilidad. Al optar por el procedimiento abreviado, reconocieron los hechos que les imputaron y esto les otorgó cierto beneficio a su pena, a diferencia de lo que pudiera pasar con el resto. En la masacre de Tlatlaya murieron 22 personas. Las víctimas
El Informante México
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX