El Informante México 2400

Page 1

EL PESO MEXICANO SE COLOCÓ COMO LA MONEDA CON MEJOR COMPORTAMIENTO A NIVEL GLOBAL, DESTACó BLOOMBERG. PESE A LA ORDEN DE CONSTRUIR UN MURO FRONTERIZO CON MÉXICO, LA DIVISA CERRó EN PROMEDIO DE $21.40.

El Informante México

JUEVES 26 DE ENERO DE 2017

NO. 2400

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9 7

MÉXICO REPRUEBA EL MURO: PEÑA NIETO El Presidente de México ofreció un mensaje donde fijó el posicionamiento del gobierno mexicano entorno a la decisión del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la construcción del muro en la frontera.


02

EDITORIAL

Jueves 26 de Enero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO IMPRESIONANTE

CON TRUMP, EL MUNDO MÁS SUCIO

La guerra contra la droga en Filipinas avanza a un ritmo de mil muertos por mes

Por Lorena Rivera

E

sufrido por demasiado tiempo”. Está bien que quiera crear empleos, pero no a costa del deterioro ambiental ni de la salud. Lo más abrumador es que no hay una sola línea para las energías renovables ni mucho menos del compromiso de la nación para continuar disminuyendo las emisiones de carbono. Sólo, superficialmente, señala que la necesidad de energía barata “debe ir de la mano de una administración responsable del medio ambiente”, manteniendo, a través de la EPA, el aire y el agua limpios. Sin lugar a la menor duda, otro contrasentido. No existe el “cómo” va a lograr mantener el aire y el agua cristalinos, cuando está visto que el carbón y la quema de hidrocarburos son mortales para la calidad del aire y de la salud (ahí está el caso de China con alertas rojas por contaminación atmosférica); sumemos que el fracking (aunque no se menciona como tal) será la dañina técnica para obtener petróleo y gas de esquisto. El flamante Presidente no quiere entender que su nación es una de las más contaminantes y con ese plan no sólo pone a EU bajo riesgo, sino al planeta entero. Aunque la ciencia está del lado de la humanidad, Trump la niega, al grado de querer tener de su lado, o en su gabinete, a escépticos del cambio climático y lo que da desconfianza es el conflicto de intereses que se vislumbra, pues son hombres vinculados a las empresas de los hidrocarburos y de los negocios. Ahí está el nombramiento de Scott Pruitt, quien, de acuerdo con el NYT, es la antítesis para la EPA, pues se sabe que ha demandado en varias ocasiones a la agencia que podría administrar y ha “desafiado la idea misma de la acción federal para controlar la contaminación”. En días pasados, la Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2016 rompió récord como el año más caliente de la era preindustrial. A como se ve, el cuatrienio de Donald Trump seguramente rebasará los límites. Con su plan energético será muy difícil cumplir el Acuerdo de París: disminuir las emisiones de CO2 y topar la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados. Y sí. El 20 de enero, con la asunción del presidente Donald John Trump, entramos a la era más sucia para la Tierra.

n el sitio de la Casa Blanca (www. whitehouse.gov) ya se encuentra el Primer Plan de Energía para Estados Unidos, el cual da cuenta de sus verdaderas intenciones y aquello que les había dicho a los periodistas del New York Times, el 22 de noviembre pasado, a pocos días de ganar las elecciones, fue puro cuento chino. Es decir, en aquella ocasión el Presidente electo había dicho al diario neoyorquino que tenía “una mente abierta” y que estudiaría el cambio climático. Hoy queda clarísimo que su mente sigue cerrada, bloqueada y soberbia, porque no sólo no cree en el cambio climático sino que, con sus actos de gobierno, desechará todo avance en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), quitará el apoyo a las energías renovables, desmantelará el Plan de Acción Climática y lo peor y más preocupante, dará todas las facilidades para el resurgimiento — como el ave Fénix— de las industrias de los combustibles fósiles, las cuales abonarán aún más al cambio climático y al calentamiento de la Tierra. Obama, en junio de 2013, había establecido la meta de bajar la contaminación por carbono de manera gradual hacia 2030 y había solicitado a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) poner fin a la liberación ilimitada de emisiones de carbono de las centrales eléctricas. El plan energético del presidente Trump va, peligrosamente, en sentido contrario: “Durante demasiado tiempo hemos sido frenados por regulaciones onerosas en nuestra industria de energía. El presidente Trump está comprometido a eliminar políticas dañinas e innecesarias, como el Plan de Acción Climática y el reglamento de las Aguas de Estados Unidos”. Más adelante, el texto es contundente y abre el camino hacia una nueva era de la “riqueza” de los petrolíferos y del carbón. También al de una nueva era sucia. “La administración Trump adoptará la revolución del petróleo y el gas de esquisto para traer empleos y prosperidad a millones de estadunidenses… también está comprometida con la tecnología limpia del carbón y con la reactivación de la industria carbonífera, que ha

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO La construcción del muro aumenta la incertidumbre sobre la economía mexicana http://internacional.elpais.com/

LO FEO Bolt pierde uno de sus nueve oros olímpicos http://internacional.elpais.com/

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura

sab

23 22

22

8

23

8

23

8

@ElInformanteMX

23

7

24

7

22

7

23

24 23

23

23 22

8

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 26 de Enero de 2017 elinformante.mx

La reunión con autoridades de EU inició con un extrañamiento: Guajardo

E

l canciller Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comenzaron la reunión con funcionarios de la Casa Blanca este miércoles en Washington con un extrañamiento por la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para comenzar la construcción del muro en la frontera con México. “Así arrancamos; sin duda, hicimos un extrañamiento por la gravedad de que el anuncio (del muro) coincidiere con el inicio de nuestro diálogo”, dijo Guajardo, en entrevista con Carlos Puig, quien explicó que el primer encuentro entre funcionarios de ambos países para explorar la posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue de las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Guajardo dijo que hay puntos en los que se puede avanzar de manera interesante para generar cadenas de valor y pulir el TLC a nuestro favor. “Se hará una reapertura por partes del tratado. Todo el tratado se renovará, pero dejaremos partes fundamentales para dar certidumbre”, dijo el funcionario.

E

l secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y Donald Trump, programada para el próximo 31 de enero, sigue confirmada y en pie, “por ahora”. En entrevista con Denise Maerker, el funcionario federal dijo que fue un día de contrastes, ya que por un lado se anunció la construcción del muro en la frontera con México y se tomaron

El Informante México

Explicó que manifestaron su inconformidad por el anuncio del presidente Trump sobre la construcción del muro en la frontera con México, porque “era una situación que nos complicaba”. Sin embargo, dijo que pese a la situación en la que se dio el

encuentro, se vislumbraron puntos coincidentes en los que se puede “avanzar de manera interesante para construir cadenas de valor, para proyectar un TLC que nos ayude a recuperar la visión de cadenas productivas en América del Norte, pero sí, el día se desarrolla con este telón de fondo porque no facilita la conjunción de un mensaje integral y favorable”. Guajardo aclaró que será este jueves cuando el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reúna con el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly. “Por el diseño de la agenda, es mañana cuando el canciller verá al general Kelly y obviamente los

temas que fueron objeto de las órdenes ejecutivas serán analizados y discutidos mañana entre el canciller, el jefe de la oficina de la presidencia, conjuntamente con el general Kelly”, dijo el secretario de Economía. El funcionario comentó que la reunión dejó claro que los nuevos funcionarios estadunidenses “no contaban con ninguna experiencia de gobierno” y que al emprender el viaje desde México a Estados Unidos, los secretarios mexicanos no tenían conocimiento de que el día en que llegaran a Washington serían recibidos con la noticia del muro.

Reunión Peña-Trump sigue en pie: Videgaray otras medidas contra migrantes y por el otro, hubo aspectos positivos en la reunión que sostuvieron con los funcionarios del gabinete del presidente de Estados Unidos. Detalló que en el encuentro se desahogó la agenda en “términos alentadores” y hubo una disposición de trabajar con México y generar

acuerdos. “Creo que así como hay señales difíciles de asimilar y aceptar, hubo mensajes públicos y reuniones de trabajo muy positivos”, indicó. Dijo que hicieron algunas modificaciones en la agenda de trabajo al tomar conocimiento de las órdenes ejecutivas en materia de migración, por lo que le expresaron a los funcionarios estadunidenses la preocupación de lo que estas medidas implicaban para los migrantes mexicanos y para la relación bilateral. “El sentimiento de indignación, de sorpresa en México el día de hoy fue parte del mensaje importante que transmitimos y con evidencia palpable en los medios de comunicación y redes sociales”, mencionó. Agregó que los asesores presidenciales les aseguraron que no hubo intención de hacer coincidir dichos anuncios con la visita de trabajo de la delegación mexicana, ya que lo de las órdenes firmadas por Trump se había decidido hace tiempo. “Se nos reiteró la voluntad expresa de Trump de trabajar para llegar

a acuerdos que sean buenos para ambos países en distintas materias”, puntualizó. El canciller dijo que en el mensaje del presidente de Estados Unidos luego de firmar las órdenes ejecutivas hubo señales “alentadoras, que sientan precedentes y contribuyen a lo que fue un día de contrastes”. Ya que, dijo, por primera vez reconoció la responsabilidad que tiene Estados Unidos de detener el flujo ilegal de armas, “no lo habíamos escuchado”. Aunado a la declaración de que a Estados Unidos le conviene que la economía de México sea fuerte y estable, “tiene un gran valor, son mensajes muy importantes que, sin duda, pueden significar un inicio muy positivo para las discusiones de los temas sustantivos”. Este jueves continuarán las reuniones con funcionarios estadunidenses y por la noche el canciller y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, regresarán a la Ciudad de México para informar a detalle al presidente Enrique Peña Nieto sobre las reuniones para que decida cuáles son los pasos o estrategias a seguir.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció el regreso del programa “Mochila segura”, al señalar que se está impulsando en todo el país, en coordinación con los gobernadores de los estados, para inhibir el ingreso de armas a las escuelas. Tras la reunión a puerta cerrada que sostuvo con familiares de las víctimas del tiroteo

Mochila Segura se implementará en todo el país: Aurelio Nuño en el Colegio Americano del Noreste, el funcionario dijo que ya ha sostenido pláticas con gobernadores para determinar las medidas que mejoren la seguridad en las escuelas. “Tenemos que buscar inhibir el contacto con las armas, tanto como sociedad como al interior de las escuelas. Este es un debate que en México no se ha dado porque, en comparación con Estados Unidos, no hay tanto acceso a las armas. Sin embargo, un incidente como este se da en función del acceso que niños y jóvenes puedan tener desde sus casas a las armas, y por otro lado, cómo tenemos acciones que permitan inhibir que esas armas ingresen a las escuelas”, dijo en conferencia de prensa. La semana pasada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, un adolescente ingresó armado al salón de clases, disparó contra tres compañeros y su maestra, y luego intentó suicidarse. Nuño Mayer dijo que un incidente como este debe mejorar las acciones en casas y escuelas para que niños y jóvenes no tengan acceso a armas de fuego. Sobre el tema, señaló que la SEP está trabajando en protocolos de actuación para que en caso de que sucedan casos similares al de Monterrey, que las escuelas y las autoridades sepan qué hacer. “Que las escuelas y las autoridades

sepan que hacer para reaccionar a tiempo, que esos protocolos puedan funcionar y mejorar en eso estamos trabajando”. Nuño Mayer reconoció que revisar las mochilas de los estudiantes antes de que ingresen a la escuela no es la solución, pero sí representa una “medida disuasiva”, “útil y eficaz (que) sin duda ayuda a inhibir la entrada de armas a las escuelas”. Señaló que cada plantel puede determinar otras acciones a seguir de acuerdo con el entorno de cada uno. “Si bien, Mochila segura no es la respuesta total ni es la solución

Inició Profeco programa nacional para la exhibición de precios y calibración de básculas

L

a Procuraduría Federal del Consumidor inició un programa nacional para la exhibición de precios y la calibración de básculas en mercados y centros de abasto de todo el país, con el objetivo de que se cumpla lo dispuesto en el Artículo 7-Bis de la Ley

@ElInformanteMX

Jueves 26 de Enero de 2017

Federal de Protección al Consumidor donde se establece que “el proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor”. Por instrucciones del Procurador Ernesto Nemer, personal de las 56

delegaciones y oficinas centrales de la Profeco realiza recorridos para exigir que se exhiban precios y se calibren debidamente las básculas para garantizar que se despachen kilos completos. Nemer Alvarez encabezó visitas aleatorias en mercados públicos de la Ciudad de México para detectar irregularidades, monitorear precios de productos básicos y dialogar directamente con usuarios y locatarios, a quienes pidió cumplir con la ley para respetar derechos fundamentales como: tener precios a la vista y pesar los productos correctamente. Asimismo, la Profeco mantiene como una de sus acciones prioritarias, el monitoreo y verificación en tortillerías en todo el país para detectar y evitar abusos. En lo que va del año, se han realizado 1,800 verificaciones y monitoreos a tortillerías, aplicando sellos de suspensión e inmovilización a 513 por no exhibir precios, cobrar una

total, sí es una medida efectiva para disuadir la entrada de armas a las escuelas. Lo hemos estado viendo, el programa en todo el país ha estado impidiendo que esto suceda, por eso lo impulsamos”. A los familiares de las víctimas en el tiroteo, señaló que el gobierno federal los apoyará desde su ámbito de competencia. “Reiterarles nuestra solidaridad, que nuestras oraciones están con ellos y reiterarles un saludo de parte del presidente, de todo lo que se pueda ofrecer o se requiera por parte del gobierno federal, estamos al pendiente”.

cantidad mayor a la exhibida y no vender kilos completos. Las entidades que concentran el mayor número de comercios sancionados en este rubro son: Entidad Tortillerías con irregularidades Estado de México 108 Ciudad de México 05 Guerrero 50 Veracruz 48 Puebla 36 Chihuahua 36 Tlaxcala 27 Jalisco 22 Chiapas 13 Michoacán 10 El Procurador Nemer exhortó a que se reporten irregularidades a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial.

Personal de las delegaciones y oficinas centrales recorre los mercados públicos y centros de abasto para garantizar que se exhiban precios y se cumpla con la reglamentación para los instrumentos de medición. El Informante México USA


Jueves 26 de Enero de 2017

CIUDAD DE MÉXICO

Separa muro fronterizo no sólo a México, sino a América de Estados Unidos: Miguel Mancera

S

obre la acción ejecutiva firmada por la nueva administración de Estados Unidos para la construcción de un muro fronterizo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que lo que se está construyendo es un muro que separa no solo a México, sino al Continente Americano. “Él está en todo su derecho de construir el muro, dentro de sus límites, sus fronteras y con su presupuesto. Yo estaría muy lejano a pensar que México vaya a pagar esa frontera, ese

E

muro físico que él quiere construir entre América y Estados Unidos, porque lo que se está construyendo ahí es un muro que separa a América de los Estados Unidos, no solamente está construyendo un muro con México, sino se está construyendo un muro con toda América”, subrayó. El Jefe de Gobierno escribió en su cuenta de Twitter: “La Ciudad de México será un refugio para los migrantes, las puertas de la capital están siempre abiertas. Pluralidad y respeto”. En otro mensaje agregó: “Este no es un muro a México, es un muro a América y es un acto de regresión que divide al

n un video compartido a través de redes sociales se observa el remolino que succionó el agua hacía el subsuelo en el embarcadero de Zacapa en la delegación Xochimilco. Las imágenes muestran a los elementos de protección civil quienes trabajaron en contener la fuga paulatina de agua que se detectó desde la madrugada del martes

El Informante México

05

Continente Americano”. “Si se tiene que salir México del Tratado de Libre Comercio, nosotros debemos tomar esa decisión, ojalá sea una decisión de nuestro gobierno (…) si no hay condiciones para el país, el país se

está trabajando en las medidas para abastecer de agua al embarcadero, para que en próximas horas se recuperen los niveles de navegabilidad. Sostuvo que se llevará a cabo una reunión con expertos geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el fin de tomar las medidas para atender la problemática. El mandatario capitalino hizo además un llamado al Instituto Federal de Telecomunicaciones a revisar los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias, a fin de dar garantía y cuidar la libertad de expresión. Detalló que instruyó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales a analizar dichos lineamientos.

retira”, indicó. En otros temas, el Jefe de Gobierno dijo que se han efectuado todos los protocolos de Protección Civil y la grieta que se registra en el canal del embarcadero de Zacapa, en Xochimilco, no representa riesgo para la ciudadanía. “El Gobierno de la Ciudad está al pendiente y no hay en este momento riesgo para la ciudadanía; estamos en los procesos de mitigación para devolver el nivel de agua en esta zona de Xochimilco”, añadió. En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno expresó que se está apoyando a la demarcación y se

“Mi llamado es a que el Instituto revise estos lineamientos a la luz de lo que se ha venido comentando y se puedan hacer las adecuaciones oportunas a fin de garantizar la libertad de expresión, la libertad de información, que dicho sea de paso, estamos impulsando y propugnando en la ciudad y en el documento de lo que será la primera Constitución de la CDMX”, expuso. Aseguró que se entiende el objetivo de estos lineamientos que es dar garantía a las audiencias. “Lo que no podemos hacer es tener un derecho menoscabando otro, si no, tenemos que buscar la armonización de los derechos”.

Grieta succiona canal en Xochimilco pasado y que devoró el canal 27 de Zacapa, donde se colocaron costales de arena con los que se pretendía detener la fuga del líquido. Durante el trascurso de la tarde del martes, el director de protección civil informó que desde el lunes de esta semana se registró un descenso en los niveles de agua del canal, mismo que comenzó a alarmar a las autoridades cuando durante la madrugada se registraron bajas de un centímetro por hora. De acuerdo con testimonios de las autoridades de la delegación, la grieta localizada mide aproximadamente tres metros, por lo que se solicitó al Centro Nacional de Prevención de Desastres y al Instituto de Geofísica realizar los estudios pertinentes para determinar la causa del problema. El video publicado a través de la cuenta de Operaciones Especiales en YouTube, muestra a las autoridades mientras con costales contenían el flujo del agua hacía la grieta, además de identificar el sitio exacto de la grieta. El embarcadero Zacapa es una de las zonas turísticas que ofrece la delegación Xochimilco a los visitantes.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 26 de Enero de 2017 elinformante.mx

Jorge Olvera asume la presidencia de Comité de Registro de Testigos Sociales

L

a transparencia en el ejercicio de los recursos públicos es elemento fundamental para la gobernabilidad, pero también para la consolidación de cualquier estado democrático, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien abundó que esta casa de estudios nunca rehúye cuando se trata de rendición de cuentas. Al asumir la presidencia del Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México (CRTSEM) para el periodo 2017, el rector señaló que por lo anterior, para la Autónoma mexiquense es un honor formar parte, junto con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección

A

través de su Estructura de Mujeres, el SMSEM realiza una gira estatal para recibir donaciones de cabello que serán usadas en la confección de pelucas oncológicas. Tecámac, Estado de México. El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) puso en marcha el Trenzatón 2017, con lo que se suma al esfuerzo del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia

@ElInformanteMX

de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), de este órgano colegiado. Ante la comisionada presidenta del INFOEM y presidenta saliente del Comité, Josefina Román Vergara, puntualizó que la UAEM fue de las tres primeras instituciones del país que se involucraron con el tema de la transparencia y trabaja intensamente para que todas aquellas acciones y actos en los que interviene como organismo descentralizado del Estado sean vistos por los ojos de los ciudadanos. En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, durante la primera Sesión Ordinaria del año de dicho comité, enfatizó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha cumplido y lo seguirá haciendo en materia de

transparencia de cualquier índole. Detalló que durante 2016, la institución atendió 737 solicitudes de información pública y ejercicio del derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales; agregó que por su naturaleza, la Universidad Autónoma del Estado de México maneja una gran cantidad de datos personales y cuenta con una política eficiente en el manejo y resguardo de esta información. Al dar lectura al Informe Anual de Actividades del sexto año de ejercicio del CRTSEM, Josefina Román Vergara destacó que al cierre del ejercicio se cuenta con un padrón de 25 testigos sociales registrados, un total de 40 representantes acreditados: 20 de personas jurídicas colectivas y 20 de personas físicas, con perfiles de contratación de obras, servicios y

adquisición de bienes, datos que reflejan un balance positivo y que demuestran que el padrón de testigos sociales del Comité posee una vida dinámica La comisionada presidenta del INFOEM informó que en 2016 el Comité llevó a cabo 17 sesiones: 10 ordinarias y 7 extraordinarias, se tramitaron un total de 29 solicitudes, de las cuales, 10 fueron relativas al registro, ocho para personas físicas y dos para personas jurídicas colectivas. Posterior a la ceremonia de cambio de presidencia, en la cual estuvieron presentes el director de Información Universitaria, Hugo Edgar Chaparro Campos, y la directora de Recursos Financieros, Laura Elena del Moral Barrera, así como la directora de la Facultad de Derecho y vocal del Comité, Inocenta Peña Ortiz, se llevó a cabo la capacitación en materia de transparencia y acceso a la información, que ofreció Josefina Román Vergara, con la finalidad de promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas como principios del servicio público.

Se suma el magisterio mexiquense al Trenzatón (DIFEM), para recolectar tejido capilar y elaborar pelucas oncológicas que serán donadas a personas con cáncer, que lo han perdido a causa de las quimioterapias. Bajo el lema “Responsabilidad social compartida”, la Estructura de Mujeres del Magisterio Estatal inició

en este municipio una gira por las 13 regiones sindicales donde reciben las donaciones de trenzas de las maestras, maestros y sus familiares. Al encabezar el inicio del Trenzatón, Abraham Saroné Campos, Secretario General del SMSEM afirmó que los profesores son solidarios con la salud y el bienestar de la niñez, de las mujeres y las familias mexiquenses. “Tengo que reconocer a muchas de las pequeñitas quienes ya se encuentran con esa disposición, quiero felicitarles y decirles que este evento es gracias a su solidaridad, al amor y a regalarles esa sonrisa a muchas de las personas que día con día requieren de apoyo”, señaló el Secretario General, ante la importante cantidad de niñas que acudieron al llamado del Trenzatón. Saroné Campos reconoció al Gobierno del estado por ser pionero en estas actividades y agradeció al Gobernador Eruviel Ávila por apoyar el trabajo social de los maestros, así como a las autoridades municipales por las facilidades otorgadas para la realización de la actividad.

Dijo que ejercer una responsabilidad compartida es desprenderse de algo para poder obtener una sonrisa de quien verdaderamente lo requiere, por lo que aseguró que la donación de cabello se convierte en un acto noble, solidario y humano entre maestras y maestros. “Gracias por compartir, por desprenderse de algo muy preciado, gracias por darle esa sonrisa a muchos de los niños, jóvenes, adultos, a quienes tendremos la responsabilidad de poder respaldarles”, finalizó.

El Informante México USA


Jueves 26 de Enero de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Eruviel Ávila invita a la unidad ante negociaciones del TLCAN

E

n su calidad de Coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, el gobernador Eruviel Ávila invitó a las organizaciones empresariales del país y a la sociedad en general, a estar unidos y firmes ante las próximas

negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre los representantes de México, Estados Unidos y Canadá. Durante la toma de protesta de compromiso al Consejo Directivo de Coparmex Metropolitano 2017, el gobernador Eruviel Ávila afirmó que los mexicanos no debemos tener

miedo ante las declaraciones que ha emitido el nuevo gobierno de Estados Unidos, pues de acuerdo con datos de la cancillería mexicana es difícil

Iniciaron en Estado de México acciones para prevenir incendios forestales

D

urante la presente temporada de estiaje la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), inició con acciones preventivas para disminuir el riesgo de incendios forestales. Una de estas acciones es la quema controlada de más de 900 hectáreas en toda la entidad, que permiten reducir el material combustible como maleza y pasto en las zonas boscosas. Yolotsi Olivares Rosales, Directora General del Organismo informó que el Estado de México es la entidad que tiene mayor infraestructura para el combate de incendios forestales, ya que cuenta con 27 torres de vigilancia que permiten que la entidad cuente

El Informante México

con el índice de respuesta más rápido del país, que es de 15 minutos en promedio. Agregó que este año se espera contar con más de 2 mil 300 combatientes de incendios forestales, a quienes desde el mes de noviembre se capacitó debidamente, por el momento, señaló que se cuenta con 50 brigadas integradas cada una por 10 elementos, más los guardabosques que se encuentran en cada torre. En lo que va del año se han presentado 28 incendios, la mayoría de ellos conatos que afortunadamente se han controlado a tiempo, porque la mayoría ocurrió en arbustos y pastizales. En 2016 se registraron mil 483 incendios, sin embargo, más del 92% de ellos no afectó la masa forestal que existen en territorio mexiquense toda vez que fueron atacados oportunamente por los combatientes forestales mejor conocidos como Chamusquines. Cabe mencionar que la época más crítica del año para

que se tome una decisión extrema, debido a los beneficios que algunas localidades de ese país reciben con las exportaciones en el marco de dicho tratado de libre comercio. Por ejemplo, dijo, el comercio de California con México representa 560 mil empleos, que surgen a través de las exportaciones; mientras que Texas, en 2014, obtuvo 92 mil 500 millones de dólares, que significan 380 mil empleos. Por ello, expresó su voto de confianza al secretario Luis Videgaray, a quien calificó como un hombre articulado, consciente y capaz de obtener los mejores resultados para México. Por su parte, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Coparmex, dijo que ante los cambios que se vislumbran será necesario apostarle a la competitividad y a la coordinación para negociar el TLCAN y confió en que el proyecto que implica esa negociación tenga un debido acompañamiento. En cuanto a los avances que ha registrado el Estado de México, en materia de competitividad, reconoció la colaboración del gobernador Eruviel Ávila para llevar adelante la Mejora Regulatoria, misma que se ha convertido en una herramienta aliada de los empresarios.

los incendios forestales, se presenta durante los meses de marzo, abril y mayo ya que son los más secos, por lo que se exhorta a la población a apagar fogatas si realizan en zonas boscosas, evitar el uso de globos de cantoya así como no tirar colillas de cigarro y hacer uso responsable de fuegos pirotécnicos, ya que el 99 por ciento de los incendios son provocados por descuido humano. Este día se llevó a cabo una quema controlada en el paraje “Los Campos” de la comunidad de Tlacotepec, donde invitó a los propietarios, poseedores de terrenos forestales, ejidatarios y a todos los interesados en efectuar quemas controladas y con fines agropecuarios a solicitar asesoría a Probosque ya que estas prácticas mal efectuadas son una de las principales causas de incendios forestales.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 26 de Enero del 2017 elinformante.mx igualdad de condiciones que se exigen a Petróleos Mexicanos“, acotó. Por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), sucesora de la Cofeco, dijo en un comunicado que “acatará el fallo” de la SCJN y aseveró que Pemex no puede “negar la entrada de transportistas a sus instalaciones o atar la venta de sus combustibles a la contratación de cualquier servicio”. El órgano de competencia aseguró que estará pendiente para que no se produzcan prácticas monopólicas relativas, “incluyendo ventas atadas, negativa de trato, discriminación entre compradores o la denegación, restricción de acceso o acceso discriminatorio de un insumo esencial”.

SCJN QUITA A PEMEX MONOPOLIO DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Los interesados podrán contratar libremente el transporte a sus estaciones de servicio.

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nació (SCJN) determinó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no puede imponer modalidades para la entrega de combustibles, con lo que los interesados podrán contratar libremente el transporte a sus estaciones de servicio, en igualdad de condiciones que se exigen a la empresa estatal.} La Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a Pemex en contra de la sanción que le impuso la entonces Comisión Federal de Competencia (Cofeco) en 2013 por incurrir en prácticas monopólicas. En su momento, la Cofeco acreditó que Pemex condicionaba la venta de gasolinas y diésel a la contratación de servicios de traslado de los combustibles desde las terminales de almacenamiento a las estaciones de servicio con autotanques y equipos operados por el personal sindicalizado de la empresa. La sentencia del órgano de competencia obligaba a Pemex a pagar más de 653 millones de pesos (unos 31 millones de dólares) de multa. Sin embargo, la SCJN recordó que Pemex en aquel momento las actividades de transporte de gasolina y diésel “formaban parte de un monopolio

@ElInformanteMX

constitucional autorizado”, por lo que no deberían haber sido sancionadas. Antes de que se aprobara la reforma constitucional en materia energética, Pemex era la única facultada “para realizar la exploración, explotación, refinación, almacenamiento, distribución, venta y transporte en dicha área estratégica”, apuntó. Desde la promulgación de la reforma el 20 de diciembre de 2013, Pemex se convirtió en una empresa productiva del Estado, “lo que implica que ya no es monopólica en ciertos sectores, como el de transporte de combustibles, entre otros”. “Con esta resolución, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirma el sustento constitucional del nuevo marco regulatorio aplicable a Pemex, así como la apertura del sector energético en materia de competencia económica”, expuso el máximo tribunal. Debido a este nuevo marco regulatorio, añadió, “se da base a un nuevo esquema de contratos de franquicia y suministro de gasolinas y diésel, en los que Pemex ya no puede imponer modalidades para la entrega de los combustibles”. “Esto implica que los interesados ya pueden, si es de su interés, contratar libremente el transporte de combustibles a sus estaciones de servicios, en

Llama Canaco a fomentar el consumo interno

A

nte el panorama difícil y de incertidumbre que se vive en la economía mexicana, el presidente de la Cámara de Comercio Monterrey, Gilberto Villarreal Guzmán, hizo un llamado a la comunidad para fomentar el consumo de productos mexicanos para el bienestar del país. El presidente del organismo pidió a las autoridades que busquen la manera de incentivar a las empresas para fomentar la creación de mayor riqueza y empleos para la entidad. “El incremento en el precio de la gasolina, las promesas incumplidas por algunos gobernantes y las malas condiciones de la infraestructura y la desconfianza ante un entorno económico incierto, son factores que han generado un gran descontento… por esta razón debemos exigir a nuestros gobernantes, que lejos de seguir aumentando impuestos, usen la manera de incentivar a las empresas para fomentar la creación de mayor riqueza y empleos”, dijo. Villarreal Guzmán también pidió al gobierno que garantice la seguridad de los ciudadanos y los comerciantes, luego de los episodios de saqueos que se vivieron en la entidad tras las protestas del pasado 5 de enero por el “gasolinazo”. “Esperamos que no se vuelvan a cometer esos errores, que el gobierno brinde más seguridad a todos los comercios, lo que necesitamos es una estabilidad, lo que necesitamos como comerciantes es que no nos lastimen robando porque tiene un costo… queremos mantener buenos precios para que el público llegue, y lo que necesitamos es fomentar el consumo interno”, comentó. Además, dijo que como comerciantes y empresarios buscan contrarrestar los efectos negativos del incremento en el precio de las gasolinas al eficientizar sus procesos y prácticas, con la finalidad de que el consumidor no se vea afectado.

El Informante México USA


Jueves 26 de Enero del 2017

PORTADA

elinformante.mx

MÉXICO REPRUEBA EL MURO: PEÑA NIETO

El Presidente de México ofreció un mensaje donde fijó el posicionamiento del gobierno mexicano entorno a la decisión del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la construcción del muro en la frontera.

Nuestras comunidades no están solas. El Gobierno de México les brindará la asesoría legal que les garantice la protección que requieran. Convoco a los legisladores y a organizaciones de la sociedad civil, a que sumemos esfuerzos para respaldarlas y apoyarlas. Donde haya un migrante mexicano en riesgo, que requiera nuestro respaldo, ahí debemos estar, ahí debe estar su país. Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros.

09

Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro. Estas órdenes ejecutivas también ocurren en un momento en que nuestro país está iniciando pláticas para negociar las nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica. Esta negociación es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad. Como Presidente de la República, asumo plenamente la responsabilidad de defender y cuidar los intereses de México y los mexicanos. Es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos. Con base en el reporte final de los funcionarios mexicanos que en este momento se encuentran en Washington, y previa consulta con la representación de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir. México ofrece y exige respeto como la Nación plenamente soberana que somos. México refrenda su amistad con el pueblo de los Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con su gobierno; acuerdos que sean en favor de México y los mexicanos”.

Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros”. El Presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje con respecto a las dos órdenes ejecutivas firmadas por el Presidente de los Estados Unidos relacionadas con nuestro país. Apuntó que los 50 Consulados de México en Estados Unidos actuarán como defensorías de migrantes connacionales, además extendió la invitación a otros organismos civiles para cerrar filas en la protección de

nuestros connacionales. A continuación, el mensaje íntegro del Primer Mandatario de la Nación; Este día, el Presidente de los Estados Unidos firmó dos órdenes ejecutivas relacionadas con nuestro país: una, para implementar medidas migratorias y, otra, para extender el muro en la frontera. En respuesta, he ordenado que la Secretaría de Relaciones Exteriores refuerce las medidas de protección a nuestros connacionales. Los 50 Consulados de México en los Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes.

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 26 de Enero del 2017 elinformante.mx

E

n apoyo a la economía de los toluqueños, los integrantes del H. Cabildo aprobaron la propuesta del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) para extender durante febrero y marzo, la bonificación aplicada en enero, por pago anual anticipado 2017 del 8% y el estímulo por cumplimiento de pago puntual de los dos años anteriores, del 4%, adicionales a las bonificaciones que establece el artículo 8 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México. En la cuadragésimo cuarta Sesión Ordinaria del H. Cabildo de Toluca se presentó y fue aprobada por unanimidad la propuesta del OAyST que amortigua, en los

C

primeros meses del año, el costo del suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como la recepción de caudales de aguas residuales para su tratamiento. En este sentido, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, dijo que derivado del escenario económico que enfrenta la ciudadanía en los últimos años, agravado por la situación financiera que se vive, y que hace inevitable que muchos usuarios se vean afectados en su capacidad contributiva para cumplir con sus obligaciones fiscales, el H. Cabildo aprobó extender el descuento que se aplica en enero, a febrero y marzo, lo que permite además de apoyar a la población, que el OAyST mejore su eficiencia recaudatoria y comercial. Por otra parte, el cuerpo colegiado

on el objetivo de acrecentar y fortalecer la infraestructura de caminos y carreteras en el municipio de Lerma, el presidente municipal junto con el cabildo, autoridades auxiliares y ciudadanía

Aprueba el Cabildo de Toluca extender descuento de 8% en agua durante febrero y marzo nombró Visitantes Distinguidos a estudiantes de la escuela St. Paulo College, de Costa Rica, quienes recibieron también un obsequio típico de parte del alcalde toluqueño; cabe mencionar que hace más de 16 años inició la hermandad entre Toluca y la Ciudad de Cartago, Costa Rica, por lo que dicha delegación fue reconocida como delegación de esa ciudad hermana.

En su intervención, la profesora costarricense, Susana Eugenia Aguilar Alfaro, expresó que México es un país rico en cultura, con personas amables y cálidas que les han permitido tener grandes experiencias, han vivido la unión de dos países hermanos, y a nombre del grupo de estudiantes agradeció por la distinción y el reconocimiento.

En Lerma más y mejores calles para sus habitantes

comuniquen a todas las regiones de Lerma. Por su parte, los habitantes de la región, agradecieron la presencia y participación tanto del alcalde como de su equipo de trabajo, ya que mediante las diversas faenas comunitarias impulsadas en esta administración, fue como el trabajo en equipo quedó demostrado entre ambos sectores, sociedad y gobierno. Juntos Creciendo, transformando al municipio de Lerma a través de un mejor presente y un mejor futuro para sus habitantes.

en general, se dieron cita en la comunidad de San Pedro Tultepec “La capital del mueble” para hacer la entrega oficial de importantes obras como la calle “Leona Vicario”, “Cerrada de Zapata” y entrega de la tercera etapa del Centro Social “Divino Salvador”. En el lugar, el edil lermense se pronunció por continuar con un municipio unido y próspero, donde la diversidad de ideas conjugue trabajo y beneficie a los ciudadanos y a sus familias, mediante la construcción de más obras que

@ElInformanteMX

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Jueves 26 de Enero del 2017 elinformante.mx

C

on la finalidad de ayudar a los grupos vulnerables en esta temporada invernal, en las comunidades altas del municipio donde las condiciones del clima son más severas; la presidenta

municipal, Diana Pérez Barragán en compañía del Diputado Local del IV Distrito Eric Sevilla Montes de Oca, hizo entrega de paquetes invernales y despensas en las comunidades de la Loma Bonita, Portezuelo y Río Hondito. En una intensa gira de trabajo, las

Entrega de láminas a familias de Ocoyoacac autoridades visitaron diversas comunidades del municipio, para realizar la entrega de paquetes invernales a las personas beneficiadas, quienes con gusto saludaron ya agradecieron a las autoridades la ayuda recibida. Al respecto Pérez Barragán resalto que el trabajo en conjunto entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental, y a lo largo de la administración sea trabajado de la mano con ellos para obtener mayores beneficios en favor de las familias Ocoyoaquenses. En su intervención el Diputado Local Eric Sevilla Montes de Oca, menciono que una de las prioridades del gobierno Municipal y Estatal es trabajar por el bienestar

L

a presidenta del sistema DIF municipal de Almoloya de Juárez, Alejandra Estrada Mercado encabezó la Expo-Salud 2016. El evento fue llevado a cabo en las instalaciones de la Preparatoria Oficial Numero 5 de la cabecera municipal. Dicha expo es llevada a cabo en el marco del programa Riesgos Psicosociales llevado a cabo en la institución. El objetivo es acercar servicios de salud, vacunación, consulta odontológica y psicología; además de pláticas

de las familias. Así mismo felicito a la presidenta municipal por trabajar de cerca con la población.

Encabeza Alejandra Estrada Jornada de salud en Escuela Preparatoria e información sobre violencia de género, adicciones y salud reproductiva a los jóvenes de la institución. Acompañada de Gorgonio Peralta Colín directivo de la institución y autoridades municipales, la titular de sistema DIF refrendó su compromiso con los jóvenes de Almoloya de Juárez, al poner en marcha diversas acciones encaminadas en bajar los índices de embarazos y adicciones entre los jóvenes del municipio. “Trabajaremos de fondo las inquietudes y necesidades de los jóvenes mediante platicas y talleres preventivos. Tener jóvenes sanos y libres de adicciones nos conviene a todos”, concluyó. En su intervención Jesús Estrada Velázquez informó que en el municipio un 53 por ciento de los jóvenes en el municipio padecen alcoholismo, además de un incremento significativo en embarazos en menores de edad, lo que impacta en el desarrollo personal de los jóvenes.

Al término del evento, la presidenta charlo con jóvenes quienes tomaron el taller de prevención de embarazos en adolescentes además hizo entrega de 16 bebes virtuales.

Llega a Tenancingo la exposición itinerante del “Centenario de la Constitución de 1917”

E

l Ayuntamiento del municipio de Tenancingo que encabeza el Profesor Roberto Espiridión Sánchez Pompa que con motivo de la conmemoración del centenario de la Constitución de 1917, “la que actualmente nos rige” la 59 Legislatura mexiquense y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, en coordinación con el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación” y el Archivo General de la Nación en coordinación con 12 municipios del Estado de México han llevado a cabo la organizaron de la exposición itinerante “Centenario de la Constitución de 1917, Congreso Constituyente y participación de la diputación mexiquense”.

El Informante México

@ElInformanteUSA


12

MUNICIPIOS

Jueves 26 de Enero de 2017 elinformante.mx

En Zinacantepec Inauguran Centro de Salud y refuerzan sistema de agua de la Col. Cuauhtémoc

D

urante una productiva gira de trabajo por San José Contadero y la Col. Cuauhtémoc, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales acompañado por Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México e integrantes del cabildo, inauguró un Centro de Salud y el reforzamiento del sistema de agua potable en las respectivas comunidades. En San José Contadero, Castrejón Morales, pronunció que el Centro de Salud era una petición muy sentida de la población desde hace años, “Hoy es una realidad, ya que ahora no tendrán que ir a otras poblaciones y con esto ahorraran en tiempo y pasajes; el personal médico será operado por el DIF municipal, porque solo trabajando de manera coordinada es como brindamos más y mejores servicios a las comunidades”, enfatizó. Posteriormente en la Col. Cuauhtémoc de la comunidad de San Pedro Tejalpa, recordó que desde hace tiempo la población se quejaba de la escasez de agua en la zona- “Por lo que emprendimos en conjunto con el Comité los trabajos de reforzamiento del sistema de agua potable, lo cual beneficia a toda la población, comprendiendo estos trabajos más de dos kilómetros de tendido hidráulico”, sentenció ante los pobladores. Añadió, que esto es gracias al respaldo del presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Por su parte, Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de

En marcha el Tanque Elevado de Santa María Jajalpa: Francisco Garduño

México, reconoció al alcalde por el trabajo que viene realizando “Tienen un presidente que no deja de estar cerca de la gente, les dio su palabra y hoy les cumple porque responder a la promesa es nuestro trabajo para mejorar servicios”, indicó. El centro de salud, consta de una construcción de 162 metros cuadrados, 4 consultorios, una sala de espera, recepción, 2 núcleos sanitarios, cisterna, 1 cuarto de residencia médica que incluye baño y cocina.

E

En su oportunidad la señora, Teresa Reyes Martínez, agradeció al presidente municipal al pronunciar“Por primera vez llego alguien a cumplirnos con hechos, porque han pasado muchos que solo prometen y no cumplen; hoy la comunidad de San José Contadero le agradece el Centro de Salud, porque ahora ya tenemos uno cerca de nuestras casas para los hijos que son los que más se enferman y más lo necesitan”, apuntó.

l ayuntamiento de Tenango del Valle que encabeza el Presidente municipal, Francisco Garduño Gómez puso en marcha el Tanque Elevado de Santa María Jajalpa, el cual representó una inversión de 4.3 millones de pesos y solventará los problemas de abastecimiento de agua potable en la comunidad. Con una capacidad de 125 mil litros, el Tanque Elevado de Jajalpa atenderá una demanda social que tenía más de 15 años, que en un esfuerzo presupuestal nos permite dar respuesta de un medio ambiente sustentable en el largo plazo.

Escuelas de Calimaya se unen en la lucha contra violencia hacia la mujer

L

a Secundaria Técnica “Octavio paz”, ubicada en la cabecera municipal de Calimaya se une a la lucha en contra de la violencia hacia mujeres y niñas. Con estas acciones el ayuntamiento que encabeza Armando Levi Torres se busca erradicar la violencia hacia el sexo femenino y una acción es comenzar desde temprana edad y la escuela es un medio para inculcar dicha acción.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 26 de Enero de 2017

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Reafirman en su “compromiso de mantener ciudades inclusivas”.

U

n grupo de cien alcaldes de ciudades y jurisdicciones municipales de Estados Unidos se reafirmó en su “compromiso de mantener ciudades inclusivas”, tras la firma de dos órdenes ejecutivas en materia de inmigración por parte del presidente Donald Trump. “Las órdenes ejecutivas de hoy no cambian quiénes somos ni cómo gobernamos nuestras ciudades y lucharemos contra los intentos de socavar nuestros valores y la seguridad de nuestras ciudades”, señaló la coalición Ciudades en Acción. Trump firmó dos órdenes ejecutivas para ordenar la construcción “inmediata” de un muro en la frontera con México y el retiro de fondos federales de las llamadas “ciudades santuarios”, en las que las fuerzas locales se niegan a colaborar con las autoridades federales en la deportación de los indocumentados. La medida ha disparado el rechazo no solo de decenas de organizaciones sociales y civiles, sino también de alcaldes de las principales ciudades del país como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Miami. “Trabajaremos para continuar construyendo la confianza entre los residentes de la ciudad y las fuerzas de seguridad”, destaca el comunicado. La orden firmada por Trump que corta fondos federales a las “ciudades santuario” pretende perjudicar a ciudades como Nueva York, Chicago o Los Ángeles, que se han comprometido a proteger a los inmigrantes indocumentados de las amenazas de que puedan ser deportados por nuevas decisiones presidenciales. El Alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió que acudirá “inmediatamente” a la Justicia si la Administración de Donald Trump decide poner en marcha la orden ejecutiva para cortar fondos federales a las “ciudades santuario”. “Defenderemos a nuestra gente no importa de dónde vengan ni su estatus legal”, afirmó De Blasio en una comparecencia ante los periodistas,

100 alcaldes de EU se levantan contra Trump horas después de que Trump firmara una orden ejecutiva. Esta orden “no cambia lo que somos, una ciudad de inmigrantes”, afirmó el alcalde de la mayor ciudad de Estados Unidos, mientras en distintos puntos de Nueva York centenares de vecinos se manifestaban en las calles en apoyo a los inmigrantes. De Blasio aseguró que esa orden ejecutiva que niega los fondos federales a estas ciudades pone en riesgo las relaciones entre la Policía y las comunidades. Entre las agencias impactadas negativamente con la orden ejecutiva está el Departamento de la Policía, que entre esos fondos federales

recibe dinero para su unidad contra el terrorismo. De Blasio señaló que eliminar esos fondos es una “acción injusta” que pone en riesgo la seguridad. La ciudad también recibe fondos para un programa de vivienda que beneficia a neoyorquinos de escasos recursos económicos, así como para servicios de protección a niños y para el Departamento de Salud. De Blasio aseguró además que esa orden ejecutiva enfrentará resistencia en todo el país, y reiteró que esta ciudad continuará defendiendo a inmigrantes. “Nueva York ha sido un lugar inclusivo desde antes de que el Presidente firmara su orden ejecutiva y lo seguirá siendo. Una orden no puede cambiar lo

que somos, una ciudad de inmigrantes y de oportunidades”, sostuvo el alcalde. Por su parte, el jefe de la Policía, James O’Neill, aseguró que continuarán trabajando como hasta ahora con las agencias federales para mantener a Nueva York como una ciudad segura y reducir la criminalidad, pero advirtió que no se pondrá en riesgo la confianza de las comunidades en los cuerpos de seguridad. Después de que se conocieran las medidas de Trump, centenares de neoyorquinos se lanzaron a las calles para expresar su rechazo a las políticas de Trump con concentraciones en Queens, Brooklyn y en el bajo Manhattan.

Kuwait ejecuta a siete personas, incluidos un príncipe y tres mujeres

L

as autoridades de Kuwait ejecutaron en la horca a siete prisioneros, entre ellos un príncipe de la familia real y cinco extranjeros -incluidas tres mujeres-, en las primeras ejecuciones desde 2013. El príncipe ejecutado fue Sheikh Faisal Abdullah Al Sabah, miembro de la familia real, que fue condenado a muerte por haber matado a tiros a su sobrino Sheikh Basil en junio de 2010, reportó la agencia kuwaití de noticias Kuna. Al Sabah, quien tenía 52 años de edad, era el nieto del XII emir de Kuwait, el jeque Sabah Al Salem Al Sabah, quien gobernó desde 1965 hasta 1977. El resto de los condenados son una mujer

El Informante México

kuwaití, una filipina y otra etíope, mientras los tres hombres son un egipcio, un bengalí y un kuwaití. Seis de los reos, incluido el príncipe, fueron condenados por asesinato, mientras el ciudadano de Bangladesh por los cargos de secuestro, violación y robo. El emir de Kuwait, el jeque Sabah Ahmed al Sabah, autorizó los ajusticiamientos después de que el tribunal de casación rechazara las apelaciones. Se trata de las primeras ejecuciones desde 2013, cuando un paquistaní, un saudita y un kuwaití -miembro de un grupo étnico- fueron ahorcados.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Radiodifusora texana censura a Madonna por comentarios “antiTrump”

Jueves 26 de Enero de 2017

L

elinformante.mx

a estación radiofónica Texas Radio Station ha decidido dejar de transmitir por tiempo indefinido los temas de la cantante Madonna, en respuesta a los comentarios de la llamada “reina del pop” durante la Marcha de las Mujeres. “La suspensión de las canciones de Madonna en HITS 105 no es un asunto político, es un asunto de patriotismo”, aseveró en un comunicado Terry Thomas, director general de esa estación que forma parte de Texarkana Classic Hits Station. “Sentimos que está mal tocar las canciones de Madonna y pagar sus regalías cuando la artista ha mostrado sentimientos no estadunidenses. Si todas las estaciones siguieran nuestro ejemplo, sería un gran mensaje económico” para esa intérprete, expuso Thomas. Durante la marcha realizada el 21 de enero en Washington D.C., la cantautora declaró que “por un momento sentí ganas de ir a explotar la Casa Blanca, pero sé que eso no cambiará nada(…) Yo escojo el amor”. Estas no son las primeras críticas que recibe la intérprete de “La isla bonita” por los comentarios que hizo sobre “hacer explotar la Casa Blanca”, residencia oficial del presidente de Estados Unidos. Sobre ese tema el político Newt Gingrich, ex presidente de la Cámara de Representantes, opinó que Madonna debería ser arrestada y la comparó con los manifestantes violentos que se presentaron durante la toma de posesión de Donald J. Trump como presidente.

Se divorcia Scarlett Johansson y Romain Dauriac

S

carlett Johansson y su marido, el francés Romain Dauriac, se separaron, informó hoy la edición digital de la revista especializada People. Han estado separados desde el verano, confirmó a la publicación una fuente cercana a la pareja. Johansson, que acudió este fin de semana a la marcha de las mujeres en Washington, fue vista en el evento sin el anillo de boda. La intérprete y Dauriac fueron vistos juntos por primera vez en Nueva York en octubre de 2012; y en septiembre de 2013 ya lucía un anillo de compromiso. Johansson, de 32 años, y el coleccionista de arte se casaron en secreto en 2014 después de que la actriz diera a luz a su hija Rose Dorothy. La pareja fue vista por última vez a finales de octubre en París durante la inauguración de una tienda gourmet de palomitas de maíz llamada Yummy Pop. Johansson, que acaba de comenzar el rodaje de Avengers: Infinity War, estuvo casada previamente con el actor Ryan Reynolds.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 26 de Enero de 2017

15

JUSTICIA

elinformante.mx

¿Miedo para evitar fuga? El Chapo declarará por videoconferencia

L

a próxima comparecencia de Joaquín El Chapo Guzmán ante el tribunal de Nueva York que lleva su caso podría ser sólo mediante un enlace de video desde la celda del centro correccional de extrema seguridad, donde el exlíder del Cártel de Sinaloa se encuentra desde el pasado 19 de enero. Según una nota publicada por la agencia EFE, Brian Cogan, el juez que lleva la causa, informó hoy que, debido a que la vista judicial será “breve y no sustantiva”—sólo para que el juez conozca el estatus del proceso–, está inclinado a que el acusado la siga por una transmisión de video. La fecha fijada es el próximo 3 de febrero. El propósito, avisó el tribunal, es “minimizar la interrupción en el transporte físico” de Guzmán Loera. No obstante, entre la prensa se leyó como un reforzamiento de las medidas de seguridad del gobierno de Estados Unidos para evitar que el imputado se fugue, como lo hizo dos veces de prisiones en México, en 2001 y 2015.

E

n las últimas horas fueron ejecutadas tres personas, entre ellas un maestro, dos en la región de la Costa y otro en Valles Centrales en el estado de Oaxaca. Según informes oficiales, un comando irrumpió violentamente en el restaurante Delicias en el municipio de Jamiltepec, donde fue ejecutado el profesor Javier Sandoval, de 54 años. Los hechos ocurrieron el martes 24

El Informante México

Un maestro entre los tres ejecutados en Oaxaca alrededor de las 15:30 horas en el interior del establecimiento, donde los peritos de la Fiscalía General localizaron casquillos percutidos de armas de fuego calibre 7.62

de AK-47. En tanto esta mañana fue localizada sin vida una persona en el interior de un automóvil Datsun color vino con placas

No obstante, si la defensa de El Chapo o la fiscalía se oponen a que la comparecencia sea de esta manera, deben notificarlo al tribunal antes del 30 de enero y explicar sus razones y fundamentos legales. Durante esta audiencia previa al inicio del juicio, los abogados del capo podrían cuestionar las condiciones en las que fue detenido su cliente. La autoridad judicial fijó el 3 de febrero como fecha para la segunda vista judicial, después de que Joaquín Guzmán Loera fue presentado por primera vez ante un tribunal el pasado 20 de enero para conocer los cargos. La noche del jueves 19, El Chapo Guzmán, considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más importante del mundo, fue extraditado desde México, acusado de 17 delitos, cuya sentencia podría derivar en cadena perpetua. De acuerdo con el despacho de EFE, las autoridades han anunciado que el juicio se prolongará por varios meses y no quieren anticipar dónde quedará recluido finalmente el capo, en caso de que sea declarado culpable.

de circulación 742ZUM. La unidad fue ubicada sobre la carretera federal 175 en inmediaciones del municipio de Ánimas Trujano, donde su ocupante presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza. Y finalmente, en la comunidad de San José del Progreso, Tututepec, en la región de la Costa, fue ejecutado un hombre mientras descansaba en su domicilio. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acordonó el área y realiza las indagatorias correspondientes.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.