EN FEBRERO LOS PRECIOS DE LA GASOLINA EN MÉXICO PUEDEN TENER UN AUMENTO por UN 10 POR CIENTO ADICIONAL AL ACTUAL, QUE ELEVARÍA A LA GASOLINA MAGNA A UN COSTO DE 17.58 PESOS POR LITRO; LA PREMIUM COSTARÍA 19.56 PESOS POR LITRO, Y EL DIÉSEL 18.75 PESOS POR LITRO. PÁG.12
El Informante México
JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017
NO. 2405
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG. 9 7
gobierno de la república lAnza “HECHO EN MÉXICO” “Hecho en México” será como un incentivo que favorece la competitividad de los productos nacionales, señaló el Presidente.
02
EDITORIAL
Jueves 2 de Febrero de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
SALINAS SE SUBE AL RING CON TRUMP
El constructor latino más rico de Estados Unidos dice no a Trump
Por Juan Bustillos
P
http://tecnologia.elpais.com/
or fin entró al baile Carlos Salinas, el que sabe bailar y compuso la melodía; es decir, el culpable, según Donald Trump, del déficit de 60 mil millones de dólares en el comercio de Estados Unidos con México. En otras palabras, el responsable de que los mexicanos nos hayamos apoderado de los empleos que los pobres norteamericanos no encuentran. Vaya, el que vio la cara a gringos y canadienses. La realidad es que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, ha sido y sigue siendo crucial en la vida contemporánea de nuestro país. El 19 de noviembre de 1993 el Congreso norteamericano lo aprobó y 9 días después el PRI destapó a Luis Donaldo Colosio como su candidato presidencial. Como si fuera poca coincidencia, en la madrugada del día en que entró en vigor, el 1 de enero de 1994, apareció el subcomandante Marcos en Chiapas declarando la guerra al gobierno del Presidente Salinas y al Ejército Mexicano. Hoy la irrupción de Trump en la escena mundial, pero en especial en las relaciones diplomáticas y comerciales de México con Estados Unidos, amenaza con matizar nuestro presente y futuro inmediato. En este contexto, Carlos Salinas acaba de dar a Trump un curso intensivo de TLC en una colaboración para el lanzamiento del blog de la London School of Economics and Political Science sobre América Latina y el Caribe. Lo menos que le dijo fue que “la competitividad no puede ser alcanzada por medio de gestos paternalistas a los trabajadores, ataques autócratas a ciertas
firmas, o deshonrando a socios vitales en el comercio internacional”. El Presidente de Estados Unidos sabe mucho de negocios, pero del Tratado sabe mucho más el ex Presidente mexicano. Valen la pena sus datos: “…cada dólar de bienes mexicanos exportados contiene 40 centavos de importaciones estadounidenses, lo cual se traduce en más empleos. Alrededor de siete millones de empleos en Estados Unidos y tres millones de trabajos en México dependen de esta intensa relación comercial”. Uno más: “Nadie ha sostenido de manera alta y clara que, pese a la desindustrialización que se produce en las principales economías mundiales, entre los diez estados de Estados Unidos que han obtenido la mayoría de los puestos de trabajo a raíz del TLCAN se encuentran precisamente aquellos dentro del Cinturón de Óxido: Ohio, Michigan y Pennsylvania”. Es de imaginar la reacción de Trump a la incursión de Salinas; dado su estilo y a falta de argumentos para contestarle o sostener un debate razonado con el ex Presidente mexicano, es de esperar que lo cubra de adjetivos y acusaciones sin sentido ni fundamento. Pero también es previsible que, con el tiempo le ocurrirá lo que a los viejos enemigos mexicanos del Tratado; es decir, aquellos que 4 sexenios atrás se rasgaban las vestiduras porque, según su leal saber y entender, Salinas había entregado la soberanía nacional, son hoy los más entusiastas exigentes de que el Tratado persista. Lo dicho, el tiempo coloca a cada quien en su lugar, pero Carlos debe saber que colgó el cascabel en la cola del gato. Esperemos el episodio siguiente.
lun
mar
mie
jue
vie
El gigante Take-Two adquiere Social Point, empresa de videojuegos fundada en 2008 http://internacional.elpais.com/
LO FEO La bala perdida que hirió a la nadadora mexicana Fernanda Armenta http://internacional.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO SORPRENDENTE
Temperatura 23
sab 21
23
23 22
22
19
19
5
21
7
23
9
@ElInformanteMX
23
8
22
8
22
8
23
8
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Jueves 2 de Febrero de 2017 elinformante.mx
La solidaridad y la unidad nos caracterizan a los mexicanos: Angélica Rivera de Peña Durante una visita a la casa del Hospital Infantil de México Federico Gómez, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional llamó a sentir orgullo por México.
“
La solidaridad y la unidad nos caracterizan a los mexicanos, por ello hay que sentirnos muy orgullosos de nosotros, de ser mexicanos y de nuestro país. Cuando nuestra gente nos necesita, sacamos el espíritu y nos entregamos por ellos. Sigamos juntos”, afirmó este miércoles la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña. Durante su visita a la Casa del Hospital Infantil de México Federico Gómez, donde se albergan los padres y familiares de los pacientes,
La cifra es de casi 27 mil mdd, reporta Banxico
L
as remesas alcanzaron su máximo nivel histórico durante el 2016, luego de sumar 26 mil 970 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). No es poca cosa, ya que los envíos de dinero que realizan los mexicanos que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, superaron los ingresos obtenidos a través de las exportaciones petroleras, que totalizaron 18 mil 742 millones de dólares. Incluso superaron los ingresos derivados del turismo, que hasta noviembre ajustaron 17 mil 445 millones, y también a los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) que, según especialistas, se espera que cierren 2016 alrededor con 25 mil millones de dólares. El impulso que tuvieron las remesas fue atribuido al temor de más de 11 millones de connacionales a las nuevas políticas en materia de migración por parte del presidente estadunidense Donald Trump, así como por la apreciación del dólar
El Informante México
la esposa del presidente destacó los alcances que tiene la unión de la sociedad e hizo un exhorto a creer en las instituciones. Subrayó que la casa para familiares de niños internados es un ejemplo de ello. En su recorrido por la ludoteca y el área de quimioterapia, Angélica Rivera de Peña, hizo énfasis en el apoyo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, les ha brindado y reiteró que la salud y la educación es una prioridad en su administración y hay hechos concretos. El DIF ha trabajado de manera conjunta con el gobierno federal, lo que se ha reflejado en los programas que están establecidos para que los mexicanos reciban los beneficios a los que tienen derecho. Mi esposo, añadió, se preocupa y trabaja mucho por la niñez. “Este es un ejemplo de lo que logramos cuando todos nos unimos y trabajamos juntos. Me di cuenta que era necesario un albergue para ustedes, porque se pasaban los días en la banqueta, sin poder dormir ni comer, muchas veces con lluvia, con muchísimo frío y tenían que esperar afuera en la calle porque ningún papá se quiere separar de sus hijos cuando están hospitalizados. Los niños estaban muy preocupados por ustedes y me lo dijeron”. “Inmediatamente nos pusimos a trabajar para ayudarlos, buscamos este sitio para alojar a familiares, y poco a poco se fueron sumando más personas generosas para darles
este espacio digno y cómodo. Cada uno entregó su mejor esfuerzo y lo que estaba en sus manos para ayudar. Y se logró”, comentó. Acompañada del Secretario de Salud, José Narro Robles, y del director de este Hospital, José Alberto García Aranda, la presidenta del CCC del DIF Nacional convivió con los usuarios de este lugar el cual, dijo, brinda seguridad, cercanía y atención digna a los familiares de los niños internados en esta institución. Rivera de Peña destacó la utilidad de los servicios que otorga esta Casa los 365 días del año. Recordó que inauguró este sitio en septiembre de 2014 para dar refugio, comida y descanso, mientras los niños permanecen hospitalizados. Entre los servicios que se otorgan están: merienda, dormitorios, suministros para su aseo personal y área para el lavado de ropa, así como regaderas con agua caliente. Más del 70% de los usuarios provienen del interior de la República, especialmente del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Veracruz.
Posteriormente, recorrió las instalaciones del Hospital y visitó a los niños internados. “Vengo a visitar nuestros niños, a abrazarlos y a darles ánimo, aunque luego son ellos quienes nos dan el ejemplo y nos dan más ánimo y amor del que reciben. Cada vez que los visito me llenan con su cariño y me contagian de la fuerza y la alegría que tienen para salir adelante. Antes de finalizar, la presidenta del CCC del DIF Nacional, expresó: “felicidades a todos por su fuerza. Estoy muy al pendiente de todos
ustedes. Gracias mamás, gracias papás por confiar en nosotros, en nuestras instituciones. Mi esposo y yo los seguiremos apoyando. Ustedes nos llenan el alma y la salud es muy importante.” Por su parte, los padres y niños internados, le agradecieron su visita, sobre todo, el apoyo que han recibido, y reconocieron la buena voluntad de los médicos y enfermeras del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” para con los pacientes y familiares.
Remesas alcanzan máximo histórico en 2016 frente al peso que durante el 2016 fue de casi 20%. El análisis de BBVA Research, elaborado por Juan José Ling, lo explica de la siguiente manera: “Tras la victoria del candidato republicano Donald Trump el pasado 8 de noviembre para suceder al presidente Obama al frente de la Casa Blanca, entre los mexicanos en Estados Unidos, tanto documentados como no documentados, aumentó el temor de que el futuro presidente cumpliera su promesa de campaña de imponer restricciones o impuestos al envío de este recurso hacia México”. De esta forma, acotó, es posible que las personas que fueran afectadas por estas medidas incrementaran el envío de este recurso durante los meses de noviembre y diciembre de 2016 para prevenir una futura regulación o impuesto a las remesas. En números, el temor ante el aumento del costo para el envío de remesas, o su limitación, explica en parte el crecimiento de 25.1% de este flujo de divisas a México observado en noviembre, y el aumento de 6.2% en
diciembre del año pasado. “Estimamos que del total de las remesas recibidas entre noviembre y diciembre de 2016, México recibió cerca de 420 millones de dólares adicionales por motivo de precaución por parte de los mexicanos en Estados Unidos ante el temor a las restricciones o impuestos que pudiera imponer el futuro presidente de ese país”, señaló el reporte de BBVA. En 2016, cerca de 95.4% de las remesas que recibió México provino de Estados Unidos, le sigue en orden de importancia Canadá con 1.1% del total. Casi la totalidad del flujo de remesas se envía por transferencia electrónica (97.8%), y 35.3% se pagan en México a través de una institución bancaria. Las entidades federativas que más remesas recibieron fueron: Michoacán (con 2 mil 532 millones de dólares), Jalisco (2 mil 219 millones), Guanajuato (2 mil 264millones), Estado de México (mil 561millones de dólares), Puebla (mil 371 millones) y Oaxaca (con mil 289 mdd). En ese año, los mayores crecimientos en la recepción de este recurso se observaron en la
Ciudad de México (29.4%) y Tabasco (17.7%), mientras que las mayores caídas fueron en Chiapas (-3.0%) y Tamaulipas (-2.9%). A escala mundial, México es el cuarto lugar como uno de los principales receptores de remesas, después de India, China y Filipinas; le sigue Francia y Nigeria. Por otra parte, los países donde se origina mayor cantidad de remesas son Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Rusia, Francia, Hong Kong e Italia.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 2 de Febrero de 2017
Segob y senadores analizan estrategia para defender a migrantes
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, permanece reunido con legisladores en el Senado de la República, para implementar la estrategia de la Operación Monarca. Dicha iniciativa de senadores de distintas bancadas, un esfuerzo
binacional en defensa de los migrantes que surge a raíz de la nueva administración de Donald Trump. Osorio Chong es acompañado de Renato Sales, comisionado de Seguridad Nacional y otros funcionarios de la dependencia; por parte del Legislativo, participan los senadores Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva del Senado y los
senadores Benjamín robles Montoya y Gabriela Cuevas.
También el senador Juan Carlos Romero Hick y la senadora Ana Gabriel Guevara, entre otros. Osorio Chong, rechazó que en el diálogo entre los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, se haya hablado de un envío de tropas del vecino país a territorio mexicano. “Mi comentario y posición es que no se dio ese señalamiento en la conversación. Está fuera de lugar. No cabe. Somos una nación soberana y nuestros problemas los estamos arreglando nosotros mismos”, sostuvo luego de una reunión con senadores. En el encuentro, Osorio Chong y los legisladores analizaron el tema de probables deportaciones masivas de connacionales que residen en Estados Unidos. Asimismo, el programa “Somos Mexicanos” que se implementa desde 2014, para acoger a los mexicanos que regresan del vecino país.
Osorio Chong rechaza versiones de AP sobre amenaza de Trump.
C
ualquier negociación entre México y Estados Unidos tiene que partir del principio y del reconocimiento de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) ha sido benéfico para las partes, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. En entrevista en el marco de la presentación de la herramienta “Mi Contabilidad”, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló que en esta negociación debe reconocerse que el mundo ha cambiado en los 23 años de vigencia del Tratado.
Negociación con EU debe reconocer beneficios del TLCAN: Secretaria de Economía “Hay sectores que no existían, como el comercio electrónico o el avance en tecnologías de la comunicación, que deben ser incorporados”, argumentó el funcionario federal. Hay elementos que hace 20 años fueron acuerdos paralelos, como los derechos laborales y ambientales, los cuales tienen que ser enarbolados por México y ser parte del acuerdo comercial. “En un Estado como el mexicano, donde el Estado se compone por actores de diferentes pertenencias partidarias e ideológicas, este acuerdo tiene que ser lo suficientemente bueno para México a fin de que pueda ser aprobado en beneficio del país”, subrayó. El secretario de Economía precisó que el tema de remesas no forma parte del acuerdo comercial, pero
@ElInformanteMX
indirectamente hay un capítulo del sector financiero que es el que regula el tema de bancos. El tema de las remesas y su importancia para los mexicanos que trabajan y envían sus ahorros para sus familias en México forma parte de la negociación, pero no del segmento comercial de la negociación, expuso. Informó además que el Ejecutivo dio las indicaciones respectivas sobre el proceso de consulta que el gobierno federal llevará a cabo con el sector privado y otros actores relevantes durante 90 días sobre la revisión del TLCAN. “No creo que las consultas nos lleven, antes de intentar mejorarlo, a definir una salida, sería totalmente contrario al interés nacional, porque es clarísimo que los sectores productivos de esta país y la sociedad se han beneficiado de esta integración, a través de todas las facetas del tratado”, acotó. Guajardo Villarreal explicó que esta consulta es para hacer recomendaciones de cómo profundizar, avanzar y ampliar esta integración comercial. Sobre el reciente incremento en los precios de las gasolinas, dijo que “sí hay un impacto en precios en la primera quincena del mes”, pero afortunadamente en la mayor parte de los sectores, los aumentos no se han reflejado en la misma magnitud e impacto de los energéticos. “Muchos sectores han sido cautelosos y han sido serios en la transferencia de costos”, apuntó el secretario de Economía.
El Informante México USA
Jueves 2 de Febrero de 2017
Se reunirá Jefe de Gobierno de la CDMX con el alcalde de la ciudad de Los Ángeles
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, viaja este miércoles a la Ciudad de Los Ángeles, California, para reunirse con el alcalde Eric Garcetti y agradecerle su solidaridad y apoyo hacia los connacionales, así como para plantear estrategias de colaboración ante las políticas anunciadas por el nuevo gobierno de los Estados Unidos. “La agenda que tenemos es una entrevista con mi amigo, con Eric Garcetti, el alcalde de Los Ángeles, a quien estaremos agradeciéndole todas sus manifestaciones públicas a favor de los migrantes, de los connacionales, pero también estaremos trazando estrategias de trabajo conjunto entre la Ciudad de México y la Ciudad de Los Ángeles para todo lo que sigue, para todo lo que viene”, señaló. “También aprovecharé para reunirme con un grupo de dreamers, y para reunirme también con un grupo de defensores de migrantes. Revisaremos y verificaremos que esté funcionando muy bien nuestra
U
n enfrentamiento entre campesinos y policías capitalinos que se registró en avenida Paseo de la Reforma, en las inmediaciones de la Glorieta de Colón, dejó un saldo de 17 policías lesionados y 12 manifestantes heridos. De acuerdo con el reporte policial, los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) intentaron trasladar su campamento a carriles centrales de la avenida Reforma, pero los uniformados les impidieron cerrar la vialidad, lo que provocó su molestia.
El Informante México
05
CIUDAD DE MÉXICO
casa de Los Ángeles, la casa del Gobierno de la Ciudad de México”, añadió. El mandatario capitalino conversará también con representantes de las principales organizaciones de defensa de derechos humanos de migrantes para conocer sus estrategias de colaboración. Este viaje forma parte de la iniciativa para integrar un frente
de gobernantes de Estados Unidos –Los Ángeles, Chicago, Houston y Nueva York, entre otros– y activistas a favor de los connacionales. El Jefe de Gobierno anunció en días pasados que realizaría una reunión de defensores de derechos de migrantes, a la que invitaría a alcaldes y gobernadores estadunidenses que han manifestado su apoyo a los mexicanos “a fin de hacer una convocatoria importante”. Apuntó que “la Ciudad de México, en esta característica y con esta categoría de ciudad santuario, quiere participar con Los Ángeles, Chicago, Houston, Nueva York y con todos los que se han manifestado en ese tenor”, para apoyar a los migrantes. Cabe recordar que durante la clausura de los trabajos de la Cumbre de Alcaldes C40 2016,
el pasado 2 de diciembre en la CDMX, el mandatario capitalino exhortó a “alejarnos de la retórica y de las descalificaciones; ir más allá de los análisis simplistas; profundizar las dificultades que hoy nos conciernen. No hay muro; definitivamente no hay muros que limiten las acciones globales como las que se impulsan en foros como en el que hoy participamos”. El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, mantiene una relación estrecha con el Gobierno de la CDMX y lo ha demostrado con distintas visitas a la capital del país. Estuvo presente en la Cumbre del C40. El pasado 9 de diciembre regresó a la Ciudad de México para sostener una reunión con el Jefe de Gobierno y acordar la firma de un Memorándum de Entendimiento en apoyo a los connacionales. Este 26 de enero, una delegación de Sister Cities of Los Angeles se reunió con el mandatario capitalino con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y las relaciones bilaterales entre metrópolis. Sister Cities of Los Angeles es una red de 25 ciudades hermanas y tres metrópolis de la amistad, quienes promueven áreas y programas de interés común. Este 2017 es “El Año de México en Los Ángeles” por lo que se llevan a cabo actividades en diversas sedes de esa ciudad. Cada estado de la República Mexicana estará presente en este festejo que abarca música, cine, gastronomía, literatura, artes visuales, entre otras actividades.
Enfrentamiento de campesinos y policías de la CDMX Los hechos ocurrieron después del mediodía, cuando los campesinos que se encontraban en plantón en la inmediaciones de la Secretaría de Gobernación se desplazaron hacia el edificio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), localizada en Paseo de la Reforma y la calle de París. En ese lugar los manifestantes comenzaron a instalar casas de campaña y carpas, algunas de ellas en carriles laterales y centrales de la
avenida Reforma por lo que fueron invitados a retirarlas. Los inconformes se negaron a establecer un diálogo y en respuesta agredieron con palos, piedras y tubos a los policías metropolitanos. Debido a la trifulca, el Paseo de la Reforma fue cerrado en ambos sentidos, tanto en carriles centrales como laterales.
Aproximadamente a las 14:00 horas se controló la situación y se restableció la vialidad en esta zona. Unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de la Cruz Roja Mexicana atendieron a los uniformados lesionados y algunos de ellos fueron trasladados a un hospital para continuar con su atención médica.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 2 de Febrero de 2017 elinformante.mx
Se reúne Cruz Roa con servidores públicos sindicalizados del poder legislativo En compañía del secretario General del Suteym, Herminio Cahue, los exhortó a redoblar esfuerzos y a seguir demostrando su compromiso con la institución.
A
la disposición de los integrantes de la Jucopo para construir acuerdos en bien de todos los mexiquenses y por respaldar a los trabajadores de la 59 Legislatura. En presencia del diputado Jorge Omar Velázquez Ruiz; el secretario de Administración y Finanzas del Poder Legislativo, Pablo Díaz Gómez; el delegado del SUTEYM, Gerardo Abel León Casado, y más de 300 trabajadores sindicalizados,
quienes recibieron una chamarra con el distintivo de la 59 Legislatura mexiquense, agradeció su labor a los titulares de las dependencias del
l encabezar el acto de cumplimiento del Convenio de Prestaciones con el SUTEYM, el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció el desempeño de los servidores públicos del Poder Legislativo mexiquense y los conminó a seguir trabajando en armonía y unidad. En compañía del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Herminio Cahue Calderón, Cruz Roa también destacó
F
irmaron Convenio de Colaboración la Universidad Autónoma del Estado de México con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, para seguir profesionalizando a los cuerpos policiacos, además de participar en proyectos para evaluar sus conocimientos y capacidades técnicas; hemos suscrito también convenios para brindar educación en los Centros de Prevención y Readaptación Social del Estado de México. Mediante este convenio la UAEMex llevará a cabo una evaluación integral de los elementos policiacos como sus características físicas y de salud, su formación técnica, profesional, jurídico-legal y de conocimientos generales requeridos para su mejor desempeño. Por segundo año consecutivo la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México
@ElInformanteMX
Firman convenio de colaboración la UAEMex y la CESC (UAEMX), este día se anunció el primer Concurso de Promoción Grados 2017. En las instalaciones de la máxima Casa de Estudios del Estado México, el comisionado Eduardo Valiente Hernández y el rector Jorge Olvera García, signaron un convenio de colaboración, que indica que la UAEMex se encargará de realizar los exámenes médicos, físicos y de conocimientos, a los 6 mil policías de la CES que acudirán a dicha convocatoria, con el objetivo de garantizar la profesionalización y evaluación de los elementos participantes. Para este segundo concurso y primero de dos del año, se espera la participaran de 5 mil agentes que concursaran a una de las 700 plazas de grado inmediato superior, de las diversas direcciones y áreas que componen a la CES. En la primera convocatoria para promoción de grados, fue emitida en septiembre de 2016, en la que participaron 6 mil agentes de la CES, de los cuales mil
Poder Legislativo, por su colaboración y apoyo a los servidores públicos y a los legisladores para mantener el buen funcionamiento de esta institución. Al dar la bienvenida, Herminio Cahue agradeció al diputado su cercanía y apoyo a los suteymistas, al tiempo que reconoció el trabajo en equipo entre el sindicato y el Poder Legislativo. Enfatizó que los retos se superan con el trabajo en equipo, y quienes les dan vida a las instituciones deben sentirse orgullosos de su actividad. Después de reconocer al diputado Omar Velázquez por representar dignamente a la organización sindical en el Congreso mexiquense, exhortó a los servidores públicos a que “nos involucremos en el fortalecimiento de nuestras instituciones y a sentirnos orgullosos de ser suteymistas”, además de reconocer a Gerardo León por contribuir a mejorar las condiciones laborales del personal sindicalizado.
200 obtuvieron un ascenso. Cabe destacar que a partir del 28 de junio del 2016, se estableció en el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, donde se estipula que el personal con plaza operativa de la institución, incluidos los comisionados a funciones administrativas, podrán participar en dicho concurso que se realizará dos veces al año, con el propósito de beneficiar al mayor número de agentes que cubran los requerimientos señalados.
El Informante México USA
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 2 de Febrero de 2017 elinformante.mx
Anuncia Eruviel Ávila consultas en fines de semana y días festivos en centros de salud del Edomex
A
partir de este fin de semana, 500 centros e instalaciones de salud del Estado de México brindarán consultas los sábados, domingos y días festivos, en respuesta a las peticiones de la gente, dio a conocer el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien explicó que esta medida tiene la finalidad de ampliar la cobertura médica en la entidad y ofrecer una mejor atención. “A partir de este sábado, 500 centros
de salud, unidades médicas, hospitales, habrán de tener servicio médico los sábados, los domingos y los días festivos; 500 unidades de salud que tendrán su médico, doctores, doctoras, sábados y domingos, porque las enfermedades no saben de días, ni de horarios, ni de fechas hábiles o no hábiles, puentes”, señaló. Con esta medida, dijo, se podrán atender urgencias médicas menores, lo que también permitirá un ahorro en el gasto familiar, ya que no será necesario trasladarse a
GEM promueve la capacitación para generar mano de obra calificada: Alejandra del Moral
A
través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) se promoverá la enseñanza para generar mano de obra calificada y facilitar la incorporación del trabajador al sector laboral, señaló Alejandra Del Moral Vela, titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Al inaugurar la Unidad de Capacitación Externa (UCE) de Temascalcingo, subrayó que lo anterior es una prioridad de la administración que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Destacó que el EDOMEX es la entidad que cuenta con la mano de obra mejor capacitada. Recalcó que mientras más capacitados estén los mexiquenses, tendrán mayor posibilidad de contar con
El Informante México
mejores ingresos, que les permitirán incrementar la calidad de vida de sus familias. Subrayó que el Estado de México cuenta con siete millones de mujeres y hombres trabajadores que se suman a la fuerza productiva del país. Refirió que el ICATI logró capacitar en 2016, a más de 103 mil personas, que pudieron incorporarse a fuentes de trabajo mejor pagadas. Destacó que estos centros de enseñanza han permitido que la capacitación esté al alcance de los mexiquenses que habitan en las regiones más apartadas de la entidad. Es de resaltar que la Unidad de Capacitación Externa de Temascalcingo, que hoy fue puesta en funcionamiento, ofrece cursos de cultora de belleza, confección versátil
hospitales u otros centros médicos lejanos para recibir atención. Al entregar el Centro de Salud de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez, que beneficiará a más de 14 mil personas de esta región, el mandatario estatal destacó que en la actual administración se ha destinado una inversión en el sector salud mayor a la registrada en los últimos cuatro sexenios, pues se han invertido más de 10 mil millones de pesos en nuevos hospitales, clínicas y centros de salud. Esto ha permitido ampliar la cobertura médica a más de 1.7 millones de mexiquenses, que no contaban con seguridad social, la cual es una cantidad equivalente a la población de los estados de Baja California, Durango y Tlaxcala, juntos, agregó. En tanto, el secretario de Salud, César Gómez Monge, precisó que el Centro de Salud inaugurado aliviará
07 El gobernador entregó el Centro de Salud de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez, que beneficiará a más de 14 mil personas. la demanda de pacientes de este municipio, donde casi un 60 por ciento de pacientes no cuentan con cobertura de salud de ningún tipo. Las instalaciones, en las que se invirtieron 8.7 millones de pesos, cuentan con tres consultorios generales, un consultorio odontológico y uno de medicina preventiva, área de curaciones e hidratación, aula de usos múltiples, de estimulación temprana y farmacia. En este evento, el mandatario mexiquense también entregó al alcalde Adolfo Solís Gómez, una ambulancia con equipo especializado en terapia intensiva.
de prendas, gastronomía e inglés. Especialidades que beneficiarán a 250 personas por semestre. La UCE permitirá promover el empleo y autoempleo de los habitantes de Temascalcingo, quienes ya no tendrán que trasladarse a las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYOS) de los vecinos municipios de Acambay o Atlacomulco para capacitarse, lo que les representaba un gasto adicional de su presupuesto cotidiano. Al final del acto inaugural, la secretaria del Trabajo mexiquense, Alejandra Del Moral Vela realizó un recorrido por las instalaciones de la UCE, donde pudo observar los trabajos que ahí se realizan, y recibió explicación sobre el proceso de capacitación, nivel de enseñanza y aprovechamiento de los alumnos en las aulas. Estuvieron presentes el presidente municipal de Temascalcingo, Rigoberto Del Mazo Garduño; el presidente del Gabinete Región II Atlacomulco, Rogelio García Maldonado; el director de la EDAYO Acambay, Adán Ruiz Pacheco y el coordinador de EDAYOS Valle de Toluca, Rubén Hurtado Mireles, entre otros.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Jueves 2 de Febrero del 2017 elinformante.mx
Cancillería: falso que Trump haya amenazado a EPN con enviar tropas
E
l vocero de la presidencia de la República, Eduardo Sánchez, dijo que Enrique Peña Nieto le dejó claro a Donald Trump que la capacidad de los grupos de narcotraficantes en nuestro país está alimentada por la introducción ilegal de armas y dinero en efectivo proveniente de Estados Unidos. En entrevista con Azucena Uresti, el vocero de la presidencia dijo que en la llamada telefónica del viernes pasado, los presidentes expresaron diferencias respecto a diversos tópicos pero también señalaron su deseo de mantener el diálogo para lograr acuerdos entre ambas naciones.
“Yo no estuve escuchando la conversación, pero lo que si te puedo decir es que el Presidente de México hizo referencia a que la capacidad de los grupos de narcotraficantes en nuestro país está alimentada por la introducción ilegal de armas y dinero en efectivo”, dijo Sánchez al desmentir que Trump haya amenazado con enviar tropas a México. “Insisto, es bien importante dejarlo claro, es absolutamente falso que el presidente de los Estados Unidos haya amenazado con mandar tropas a México”, dijo el vocero. Sánchez negó también que el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Sada, haya estado presente durante la conversación telefónica de Peña Nieto y Trump. “Es falso que haya estado el subsecretario para América del Norte”, sólo estaba presente el canciller Luis Videgaray. También “se ha dicho que el doctor Videgaray sostuvo una reunión secreta en un estado sureño, pero también es falso”. Del lado de Estados Unidos, estaba una intérprete, traductora simultánea, que le traducía al presidente Trump lo que en español le decía al Presidente de México, “pero no sé quién más haya estado del otro lado”. El vocero fue tajante al señalar que desconoce si existe una transcripción de la llamada telefónica. “No he tenido acceso a ninguna transcripción ni sé si exista alguna ya que se trató de una conversación entre dos jefes de Estado”, concluyó.
El Vocero Eduardo Sánchez de la presidencia dijo que el tema principal fue la introducción de armas de EU hacia México.
@ElInformanteMX
También la Casa Blanca desmintió que el presidente Donald Trump amenazara a su homólogo mexicano
L
a Casa Blanca ha desmentido este miércoles que el presidente Donald Trump amenazara a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, con enviar tropas estadounidenses a su país, tal como aseguró la agencia AP a partir de un extracto de la conversación telefónica que sostuvieron los mandatarios el pasado viernes y al que dijo haber tenido acceso. También la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana ha negado enfáticamente ese reporte, así como otros que coinciden en afirmar que Trump habría dicho que estaba dispuesto a enviar a tropas para detener a los “bad hombres allá abajo” si los militares mexicanos no hacían más para controlarlos. “Las informaciones acerca de que el presidente amenazó con invadir México son falsas. Incluso el Gobierno mexicano está negando esos reportes”, dijo una fuente oficial de la Casa Blanca a EL PAÍS bajo condición de anonimato. La Cancillería mexicana por su parte lo negó a través de su cuenta en Twitter. “Las afirmaciones sobre lo que se conversó entre los mandatarios de México y los Estados Unidos el pasado 27 de enero, no corresponden a la realidad”, rebatió la directora de Comunicación de Exteriores, Claudia Algorri. Según el fragmento de la conversación al que AP dijo haber tenido acceso, Trump le dijo a Peña Nieto: “Tienes un montón de bad hombres allá abajo”. Y agregó: “No estás haciendo lo suficiente para detenerlos, creo que tu ejército está asustado, nuestros militares no lo están, así que simplemente podría enviarlos para que se ocupen de ello”. La agencia puntualiza que el extracto de la llamada “no deja claro ni el tono ni el contexto” de ese comentario. Trump usó el término despectivo “bad hombres”, literalmente, hombres malos, durante la campaña para referirse a inmigrantes, aunque según AP no quedaba claro si se en esta presunta conversación se refería a ellos o a cárteles de droga. La información coincide con la adelantada por la periodista mexicana asentada en Washington Dolia Estévez, que afirmó en la publicación Proyecto Puente, citando a “fuentes confidenciales en ambos lados de la frontera”, que Trump además le dijo a Peña Nieto que EE UU “no necesita” a México. También ese reporte ha sido rechazado por las autoridades mexicanas.
El Informante México USA
Jueves 2 de Febrero del 2017
PORTADA
elinformante.mx
“Hecho en México” será como un incentivo que favorece la competitividad de los productos nacionales, señaló el Presidente.
09
gobierno de la república lánza “HECHO EN MEXICO”
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el relanzamiento del sello Hecho en México “como un incentivo que favorece la competitividad de los productos nacionales”. “El impulso a lo hecho en México va armonizado al propósito de distinguirnos y de creer que lo que hacemos en México está hecho con calidad, y que sea una muestra más de lo que podemos hacer cuando nos mantenemos unidos y cuando creemos en nosotros mismos”, subrayó. “Queremos que este sello Hecho en México sea un signo de calidad y confianza para los consumidores dentro y fuera de nuestro país. Que cuando alguien vea en un producto el distintivo con el águila mexicana, tenga la certeza de que está comprando un producto bien hecho y hecho en México”, enfatizó. El Primer Mandatario también anunció que el día de hoy inició “el proceso formal de consultas para guiar la revisión y profundización de nuestro Tratado de Libre Comercio de América del Norte”. “La consulta que hoy hemos iniciado y que hemos acordado con el sector productivo de nuestro país durará 90 días y comienza, además, de forma simultánea con la que el Gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente para sus propios efectos. Al cabo de esos 90 días, habrá de iniciarse ya propiamente la negociación para la actualización de nuestro Acuerdo de Libre Comercio”, informó. Señaló que con ello “estamos dando paso a un proceso acordado con el Gobierno de los Estados Unidos, que por igual inicia ya en aquel país, y que se da en el marco de este diálogo constructivo que queremos tener para construir el nuevo marco referencial en la relación entre México y los Estados Unidos”. Indicó que todo ello está inscrito “en los diálogos que he sostenido, particularmente con Legisladores del Congreso de la Unión, con Gobernadores de nuestro país y con la sociedad en su conjunto”. Apuntó que “con todos los sectores productivos y con todas estas audiencias he compartido que México habrá de guiarse a través de cinco principios irrenunciables y que habremos de promover alcanzar al menos 10 grandes objetivos que anuncié en días pasados”. Entre ellos, añadió, “está el ejercicio pleno de nuestra soberanía, el actuar en el marco de un amplio respeto para los otros países, y particularmente con los Estados Unidos establecer una ruta de diálogo, sí, pero de reconocimiento a que somos
El Informante México
dos naciones soberanas que, sí es cierto, hemos expresado tener diferencias puntuales, pero, por otro lado, hoy queremos también construir a partir de las coincidencias”. El Primer Mandatario resaltó que el relanzamiento del sello Hecho en México es producto de la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, particularmente encabezada por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN). Explicó que este sello “no significa distinguir si las empresas que lo realizan son nacionales o no. Lo importante es que esos productos están hechos por manos mexicanas, hechos con calidad, hechos con un pedacito del corazón y del alma de cada mexicano que va en cada uno de los productos que se realizan en nuestro país”. Destacó que hace algunas décadas, cuando México decidió abrirse al mundo, “había voces
internas que decían o condenaban que eso eventualmente no sería justo, porque la verdad es que íbamos a enfrentarnos a grandes empresas, a empresas muy posicionadas, a empresarios ya muy posicionados, que difícilmente iba a ser para México posible alcanzarles en sus condiciones de competitividad, de capacidad de producir con la misma calidad y con mejores precios. Y el tiempo dio la razón a la decisión que se tomó, que teníamos capacidad de abrirnos al mundo, de competir con los mejores y de ser mejores que el mundo”. Agregó que “en México adoptamos hace 30 años un modelo económico basado en la apertura, la competencia y la integración productiva”. Gracias a esta apertura, continuó, “nuestro país compite hoy de tú a tú con los mejores y en los terrenos más exigentes del mundo”.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 2 de Febrero del 2017 elinformante.mx
Entregan infraestructura a escuelas de distintas comunidades del municipio.
E
n intensa gira de trabajo, el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez acompañado por el cabildo así como autoridades auxiliares, llevaron a cabo la entrega oficial de diversas obras de impacto social que benefician a alumnos de nivel básico del municipio. Comenzando en la Escuela Primaria “Francisco I.
Madero” de la comunidad de San Nicolás Peralta y la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” en la comunidad de Santa María Atarasquillo, donde llevaron a cabo la inauguración de un arcotecho para cada una de estas instituciones, beneficiando así, a la comunidad escolar para contar con mejores condiciones en la realización de sus actividades y eventos. En la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de San Miguel Ameyalco, el alcalde hizo la inauguración de 3 aulas, a fin de contar con mayor espacio para la enseñanza. Finalmente en la Escuela “José María Morelos y Pavón” en la comunidad de Santa Catarina se hizo entrega de una barda perimetral, necesaria para reforzar la seguridad de los estudiantes. Jaime Cervantes, se dijo muy contento y orgulloso por la realización de estas importantes obras para los alumnos, maestros y padres de familia, ya que con la suma de esfuerzos dijo, se consolida el trabajo que se ha venido haciendo desde tiempo atrás, permitiendo contar con una educación de calidad que signifique mejor preparación y desarrollo para el municipio de Lerma.
Lerma dando resultados y aciertos en la educación
A Contraloría Municipal de Toluca caso de autoridades auxiliares en Tlacotepec
C
on el objetivo de dar solución a la ausencia de autoridades auxiliares en la delegación de Santiago Tlacotepec, durante la cuadragésimo quinta sesión ordinaria del H. Cabildo de Toluca se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Carácter Especial y Transitoria del caso, en el que se turnarán los documentos que contienen los hechos y pruebas a la Contraloría Municipal, para dar seguimiento al asunto y determinar la procedencia o improcedencia del proceso administrativo correspondiente de sustitución o ratificación del delegado. El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, expresó que los integrantes de dicha comisión llevaron a cabo mesas de trabajo con distintos sectores representativos de la comunidad y, durante el proceso que realice la Contraloría Municipal auxiliada por la Dirección Jurídica, se respetarán y salvaguardarán los Derechos Humanos de los involucrados. Debido a que el principal interés de la administración 2016-2018 es preservar el bienestar social de los toluqueños, garantizar la prestación de servicios públicos y las acciones y obras requeridas en la comunidad. La determinación se fundamenta de conformidad
@ElInformanteMX
con lo dispuesto en los artículos 113 y 114 del Código de Procedimientos Administrativos y 310 fracciones I, XIX y XXV, así como 4.22 del Código Reglamentario Municipal de Toluca. Además, se mantendrá el resguardo del edificio delegacional hasta que se tenga una resolución definitiva del asunto, para evitar posibles confrontaciones entre autoridades auxiliares y los inconformes. En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad de votos el dictamen que presentó la Comisión de Salud Pública y Población para la creación del Comité Municipal de Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, con el que se busca mejorar la calidad de vida de las familias de la capital mexiquense y propiciar una cultura de prevención de enfermedades entre la población. Dicho comité está integrado por el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, como presidente; la novena regidora, Elba González Landeros, como presidenta suplente y coordinadora ejecutiva; el jefe de Jurisdicción Sanitaria, Ulises Ángeles García, como secretario técnico; la coordinadora de Normatividad y Promoción de Salud, Betsabé Vargas Urbina, como secretaria técnica; Juan Jafeth Millán Márquez, como Vocal A de Prevención; la décima regidora, Mariana Chagoya García, Vocal B de Prevención; el décimo primer regidor, Orlando Goujón Ruiz, Vocal C de Prevención; el octavo regidor, Valente López Velázquez, Vocal D de Prevención; la séptima regidora, Marian Díaz Solano, Vocal E de Prevención y Normatividad; el segundo regidor, José Antonio Monroy Mañón, Vocal F de Prevención y Tratamiento; el cuarto regidor, Ricardo Vega Melgarejo, Vocal G de Prevención y Tratamiento, la quinta regidora, Johanna Pamela González Méndez Estrada, Vocal H de Prevención y Tratamiento; la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez, Vocal I de Prevención y Tratamiento; la directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno, Vocal J de Prevención y Tratamiento; el encargado del Instituto Municipal de
la Juventud, Luis Francisco Farfán González, Vocal K de Prevención y Tratamiento; el encargado de despacho del IMCUFIDET, Jorge Luis Monroy Marín, Vocal L de Prevención y Tratamiento; la directora de Desarrollo Social, Irina Belem Reyes Rojas, Vocal A de Prevención y Tratamiento; el Director de Seguridad Ciudadana, Javier Torres García, Vocal B de Prevención y Tratamiento; el director jurídico, Alfredo Hurtado Cisneros, Vocal A de Normatividad, y el coordinador de Autoridades Auxiliares, Eladio Hernández Álvarez, Vocal A de Normatividad e Investigación. Al respecto, el munícipe comentó que, para contribuir a la salud de los toluqueños, en diversos puntos de Toluca se buscará instalar más gimnasios al aire libre, como los de San Andrés Cuexcontitlán y la colonia Científicos, dijo: “sabemos que es necesario contribuir para que disminuya la obesidad, diabetes e hipertensión, que son problemas de salud que acaban con la vida de las personas”.
El Informante México USA
MUNICIPIOS
Jueves 2 de Febrero del 2017 elinformante.mx
11
El Blindaje Electoral 2017 no afectará a beneficiarios inscritos en programas sociales: Javier García Bejos
E
l subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, presidió el inicio de las tareas de capacitación en materia de blindaje electoral en el municipio de Lerma, Estado de México. Acompañado por el Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Sedesol, David Garay Maldonado, y el Titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass, así como por el secretario de Desarrollo
Social del Estado de México, Arturo Osornio Sánchez, García Bejos destacó que “debemos ser transparentes y apoyar a los ciudadanos a que se cumplan sus derechos sociales, tanto en tiempo electoral como en tiempo sin elecciones”.
Por ello, señaló que el Blindaje Electoral 2017 se llevará a cabo de acuerdo a lo dispuesto por la ley, sin que esto afecte a los beneficiarios ya inscritos en programas sociales federales. Con la capacitación a funcionarios públicos, se dio inicio a la primera acción concreta de Blindaje Electoral en el Estado de México, en cumplimiento del adendum al Convenio de Colaboración en Materia de Blindaje Electoral de los Programas Federales de Desarrollo Social, firmado por el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, el 18 de enero del presente año.
Insaculará INE un millón 130 mil mexiquenses para integrar casillas
E
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo por cual se determinó que los ciudadanos cuyo apellido paterno inicie con la letra I (i), nacidos en los meses de diciembre y enero serán tomados como base para la insaculación de quienes integrarán las Mesas Directivas de Casilla en los procesos electorales locales 2016-2017 en las entidades de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. Por lo que el próximo 7 de febrero, las 40 juntas distritales ejecutivas en sesión conjunta con los consejos distritales del Estado de México, insacularán al 10 por ciento de ciudadanos de la Lista Nominal de Electores. Con corte al 15 de enero de 2017, el listado nominal integrado con los ciudadanos que obtuvieron su Credencial para Votar al 15 de enero de 2017 en el Estado de México, asciende a 11 millones 258 mil 125 ciudadanos, lo que se traduce en un aproximado de un millón 130 mil mexiquenses sorteados. Para ello, tres mil 352 Capacitadores Electorales y 497 Supervisores Electorales del INE visitarán los domicilios del millón 130 mil mexiquenses insaculados, para invitarlos a integrar las Mesas Directivas de Casilla en la próxima Jornada Electoral del 4 de junio.
El Informante México
Al final, más de 112 mil personas aceptarán la convocatoria y después de una capacitación, se desempeñarán como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral, ya sea como presidente, secretario, primer escrutador o segundo escrutador, más dos suplentes generales, quienes participarán en caso de que alguno de los miembros de la Mesa Directiva de Casilla se imposibilite para cumplir con su nombramiento.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Jueves 2 de Febrero de 2017 elinformante.mx
Premium a 19.56 pesos por litro con el nuevo gasolinazo
L
os precios de la gasolina en México pueden tener un aumento de alrededor de un 10 por ciento adicional al actual en febrero, estiman los analistas de UBS Luiz Carvalho y Julia Ozenda. En su análisis sobre políticas de precios de combustibles en América Latina, el banco señala: “en otras palabras, podría haber otro gasolinazo en febrero debido a la depreciación del peso y un aumento en los precios de la gasolina en Estados Unidos”.
L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas para el sector industrial aumentarán entre 6.4 y 8.4 por ciento en febrero debido al alza de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en enero de 2017 en comparación con enero de 2016. Asimismo, señaló que el incremento para el sector comercial será de 3.8 y 5.8
@ElInformanteMX
Un alza de precios de otro 10 por ciento sobre los actuales llevaría a la gasolina Magna a un costo de 17.58 pesos por litro; la Premium costaría 19.56 pesos por litro, y el diésel 18.75 pesos por litro. Y es que México compra al vecino país del norte más de la mitad de la gasolina que consume y lo hace en dólares, por lo que al incremento de los precios de los combustibles por sí mismo hay que agregar el incremento correspondiente al encarecimiento de la moneda estadounidense respecto al peso. Sólo durante el mes de enero de
2017, el peso se depreció un 0.85 por ciento y desde el 8 de noviembre, día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, a la fecha, la caída es ya del 13 por ciento. El banco suizo también da cuenta de la molestia ciudadana que siguió al primer aumento del año, de alrededor de 20 por ciento y sugiere que un nuevo aumento será problemático para el gobierno. “Dada la reacción al aumento de enero, un nuevo incremento podría ser un reto para las autoridades”, dice el documento. La Secretaría de Hacienda estipuló que habrá dos aumentos semanales establecidos por el gobierno durante las primeras dos semanas de febrero, y a partir de la tercera semana los precios se moverán de acuerdo con los precios internacionales. “Las fluctuaciones estarán determinadas esencialmente por los precios de Estados Unidos, y estarán sujetos al tipo de cambio”. El significativo salto de doble dígito en los precios de los combustibles obedece a un mal cálculo del gobierno federal, que inicialmente había establecido que la liberalización de las gasolinas se llevaría a cabo en 2018. El
año pasado, cuando los precios del petróleo estaban bajos, el gobierno anunció que adelantaría la liberalización a 2017 bajo la percepción de que los precios de la gasolina probablemente bajarían. Pero se equivocó. El problema, señala UBS, es que en la segunda mitad de 2016 los precios del petróleo volvieron a subir, al tiempo que las elecciones de Estados Unidos hundieron al peso. Hasta el 1 de enero de 2017, la gasolina sólo podía subir un máximo de 3 por ciento, de manera que aunque el precio internacional del combustible aumentara, el Estado absorbía el costo. En los últimos meses, el precio internacional de las gasolinas superó ese tope del 3 por ciento, ampliándose así cada vez más la brecha con el precio al consumidor final. Cuando se complete el proceso hacia la liberalización total en todas las regiones del país -lo que finalizará en diciembre de este año“quedará por ver si hay suficiente competencia entre las gasolineras para asegurar precios competitivos a lo largo y ancho del territorio nacional”, indicó UBS.
Imparables aumentos a tarifas de luz en industrias, comercios y para hogares con alto consumo por ciento en el mismo periodo. Este día, el Gobierno de México ha cruzado acusaciones con la prensa extranjera respecto a la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, de enviar tropas a México para contener a los “bad hombres” CFE explicó que el precio del gas natural que utiliza en sus procesos de generación se incrementó 55.3 por ciento en enero de 2017 respecto a enero de 2016. “Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”, precisó la Comisión. Por otra parte la tarifa de los clientes de bajo consumo, que es donde se encuentra el 99 por ciento de los hogares, se mantendrá sin aumento en febrero, con lo que suman 26 meses consecutivos sin incrementos para este sector, destacó. “Las tarifas eléctricas para los clientes domésticos de bajo consumo se mantienen sin cambios a pesar del incremento en los precios de
los combustibles utilizados para la generación de energía eléctrica y a la depreciación del tipo de cambio peso/ dólar observados recientemente”, dijo la dependencia. En tanto, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento marginal de 3.8 por ciento de enero de 2017 a febrero de 2017.
El Informante México USA
Jueves 2 de Febrero de 2017
INTERNACIONAL
elinformante.mx
J
orge Pérez, un magnate inmobiliario de Miami que fue amigo de Trump, recibió una invitación del Presidente Donald Trump para ayudar a construir un muro a lo largo de la frontera con México. Pero el constructor dijo que no, de acuerdo con un reportaje escrito por Jonathan Levin y Blake Schmidt, y publicado por Bloomberg. Pérez no es cualquier empresario. Ha construido las emblemáticas torres Trump en el sur de Florida. De acuerco con la entrevista, el Presidente le envió un correo electrónico después de que asumió el poder con planes para muro. Le preguntó si estaría interesado en trabajar en ello, explican los autores del reportaje de Bloomberg. Pérez, quien nació en Argentina,
Constructor latino rechaza construir el muro de Trump “declinó cortésmente y bromeó sobre de qué lado de la frontera estaría el muro”. Pero con Bloomberg fue más duro. “Financiar el muro con un impuesto en la frontera sobre las importaciones [mexicanas] significaría que el costo será pasado en última instancia a los consumidores estadounidenses, y el proteccionismo podría provocar una guerra comercial con México”, dijo Pérez.
Renuncia ex jefe de Naciones Unidas a candidatura por presidencia surcoreana
E
l ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, renunció hoy a su candidatura presidencial en una decisión sorpresiva. Ban señaló en conferencia de prensa en la Asamblea Nacional que abandona su intención de lograr un cambio político bajo su liderazgo y unificar de esa manera a Corea del Sur. Manifestó su frustración por la actitud conformista y egoísta (de algunos del círculo político), que le llevó a la conclusión de que carece de significado seguir adelante. Desde su regreso a Corea del Sur el 12 de enero, después de diez años de servicio en la ONU, Ban había estado explorando si iniciar de manera oficial una campaña presidencial. Pero sus esfuerzos se han quebrado
El Informante México
13
debido a los continuos ataques políticos y las acusaciones de corrupción que le involucran tanto a él como a sus familiares, indicó un despacho de la agencia Yonhap. Al momento de su renuncia Ban contaba con 13.1 por ciento de apoyo a su aspiración, de acuerdo a un sondeo de la firma Research & Research publicado horas antes de conocerse su decisión, citó Korea Times. La misma fuente otorgó 32.8 por ciento de respaldo a Moon Jae-in, quien se perfila a la candidatura por parte del opositor Partido Democrático de Corea del Sur. De acuerdo a versiones de prensa, el retiro de Ban debe de fortalecer al primer ministro y presidente en funciones Hwang Kyo-ahn, para convertirse en candidato del bloque conservador en el
“El muro es la cosa más idiota que he visto o escuchado en mi vida”, dijo. Pérez fue criado en Colombia por padres cubanos “¿Un muro para qué? ¿Crees que un muro va a detener a las personas que tienen hambre? Un buen empleo en México, crecimiento económico en México, igualdad; eso va a impedir que la gente venga de la frontera”, expresó. Y contra los deseos de Trump, Pérez está desarrollando proyectos inmobiliarios en ciudades mexicanas como Cancún, Zihuatanejo y Ciudad de México, que espera alcanzar un valor total de alrededor de dos mil millones de dólares. La obstinación de Trump por el muro, una promesa de campaña, ha traído un rechazo generalizado tanto en su país como en Latinoamérica y Europa. Sólo desde Israel, que tiene interés de ganar dinero en su construccion, ha recibido aplaudos. En gran parte, dicen los analistas, se debe a los asesores con los que el Presidente de Estados Unidos se rodea. De acuerdo con un análisis de Associated Press, desde que asumió la Presidencia hace menos de dos semanas, Trump ha consolidado el poder en un reducido número de colaboradores en la Casa Blanca. Ha agregado un asesor político al Consejo de Seguridad Nacional y parece haberle quitado poder de decisión a algunos secretarios del gabinete en temas como la orden ejecutiva
relacionada con la inmigración y los refugiados, las demandas contra el gobierno y la detención temporal de algunos residentes legales este fin de semana. Paralelamente le ha dado mucho poder a un pequeño grupo de asesores, algunos de los cuales no tienen experiencia alguna en el gobierno, para que aborden una variedad de temas, incluidos la seguridad nacional, las relaciones con México y los planes para anular el plan de salud de su predecesor Barack Obama. El círculo íntimo incluye a leales colaboradores de la campaña que lo llevó a la presidencia, entre ellos su yerno Jared Kushner. Todas las decisiones importantes que se han tomado en la Casa Blanca desde la asunción de Trump involucraron a Bannon, un ejecutivo de medios de comunicación que pasó a ser el principal asesor político de Trump tras una reestructuración de su campaña llevada a cabo en agosto y que rápidamente le dio un intenso fervor anti-establishment. La influencia de Bannon parece haber aumentado con el tiempo. Se lo ve siempre junto a Trump en la Oficina Ovalada. Ayudó a escribir el discurso inaugural, en el que Trump dijo que el país era víctima de una “carnicería”. Incidió en decisiones como la de retirar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico y la de congelar el programa de refugiados.
gobierno Desde su regreso al país, el jueves pasado, tras servir durante 10 años como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el antiguo canciller surcoreano tuvo pasos de carácter político. Entre ellos la visita a las tumbas de los antiguos presidentes, tanto liberales como conservadores, reuniones con votantes jóvenes y desfavorecidos. Varias reuniones se celebraron en su ciudad natal, Eumseong, en la provincia
de Chungcheong del Norte. En tanto, sigue en espera el dictamen final de la Corte Suprema sobre la presidenta surcoreana suspendida por un escándalo de corrupción Park Geunhye. El tribunal tiene hasta junio para dar su veredicto, pero se espera que lo anuncie poco antes de mediados de marzo, tras lo cual correría el plazo de dos meses para la celebración de elecciones presidenciales.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 2 de Febrero de 2017 elinformante.mx
Raiders y Patriotas en este 2017 llegan a México
E
l comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó este miércoles que la liga regresará a México este año con el juego de temporada regular entre Raiders de Oakland y Patriotas de Nueva Inglaterra. Lo que era ampliamente comentado en diversos medios de comunicación y redes sociales hoy fue confirmado por Goodell durante la tradicional conferencia de prensa previo al Súper Tazón LI que este domingo disputan Halcones de Atlanta y Patriotas. “Tuvimos una estupenda experiencia el año pasado con los Texanos y Raiders, no hubiéramos podido pedir una mejor recepción en México, siempre supimos que la relación sería más de un año. Vamos a regresar la próxima temporada, Raiders y Patriotas van a estar jugando en el estadio Azteca”, señaló. La fecha del juego todavía está por confirmarse y se conocerá cuando se anuncie el calendario oficial en primavera; el partido en México será el quinto juego internacional confirmado para 2017, ya que habrá cuatro juegos en Londres.
M
ala noche para Potros UAEM FC en la tercera Jornada de la Copa MX, fueron dominados 5-1 por los Rayos de Necaxa. Con este resultado, los hidrocálidos se levantan como líderes del Grupo 5 tras alcanzar las cuatro unidades, mientras que el cuadro universitario permanece como segundo con tres unidades. El resultado lo dice todo, la noche fue de los Rayos, con un chileno Edson Puch de mucha calidad, en lo que fue su regreso a la acción tras su lesión, y la gran definición de Diego Riolfo que se despachó con tres. A Necaxa le bastó el primero tiempo para hacerle todo el daño posible a los Potros UAEM FC, cuatro goles en menos de media hora. El 1-0 llegó al minuto 13, luego de un centro por izquierda del chileno Puch, que encontró Diego Riolfo y con media vuelta implacable venció al portero Héctor Estrada. Tres minutos después, José Manica se barrió dentro del área y el esférico le pegó en la mano, el árbitro central no dudó en marcar la pena máxima y que convirtió Edson Puch para el 2-0. Potros nunca se encontró en el terreno de juego, una pesadilla y la motivación fue evidente para los Rayos. Al minuto
@ElInformanteMX
Raiders volverá a ser local por segunda temporada consecutiva en México, ya que en noviembre pasado jugó en calidad de anfitrión en el regreso después de 10 años
de la NFL al país, duelo donde se impuso 27-20 a Texanos de Houston. Para Nueva Inglaterra, aunque será el primer juego de temporada regular en el país, será la segunda
vez que pise la Ciudad de México, ya que en 1998 disputaron el juego de exhibición conocido como “American Bowl”, cuando vencieron 21-3 a los Vaqueros de Dallas.
Noche de rayos, doblegaron 5-1 a Potros UAEM FC 22, los de casa tenían el 3-0 luego de que Diego Riolfo remató dentro del área ante la salida de Estrada. Los hidrocálidos no bajaron la intensidad y el control de la pelota les perteneció en todo momento. En una descolgada el chileno Puch fue derribado en el área por Marco Figueroa, y otro penal al minuto 27 que concluyó con el
4-0 gracias al zapatazo de Alejandro Díaz. La intensidad y las revoluciones de los Rayos disminuyeron en el segundo tiempo. Los Potros UAEM FC se mostraron mucho más sueltos, incluso hasta peligrosos en el ataque. Tony López probó de media distancia y su disparo fue directo a las manos del portero Yosgart Gutiérrez; Marcos
Gomes puso una pelota en el poste luego de librar a un par de defensas; Pizarro causó suspiros con un fogonazo. Potros provocó que Necaxa se replegara en territorio defensivo, y por ahí Emmanuel Cerda convirtió el de la honra, 4-1 al minuto 80, luego de picar el esférico ante la salida del arquero Gutiérrez. Sin embargo, en la recta final la defensiva universitaria una vez más de distrajo por la banda de la izquierda, llegó el centro para Diego Riolfo, quien puso el 5-1 definitivo al 88’.
El Informante México USA
Jueves 2 de Febrero de 2017
15
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Ministra pide prohibir la entrada a Venezuela a Alicia Machado
L
a ministra venezolana para los servicios penitenciarios, Iris Varela, pidió hoy que se prohíba la entrada al país a la ex miss Universo Alicia Machado -nacida en la nación petrolera y con ciudadanía estadounidense desde 2016-, a quien tildó de “prostituta”. “Alicia Machado vinculada al narcotraficante mexicano debe prohibírsele la entrada a nuestra Patria, que se quede arrastrándose a los Clinton”, dijo en un mensaje publicado en Twitter Varela, chavista, ex diputada y defensora de la llamada revolución bolivariana. Con tres mensajes escritos en letras mayúsculas, la ministra afirmó repudiar “la acción vergonzante” de Machado que, según dijo, mantiene en la actualidad una relación amorosa con un “narcotraficante mexicano”. “Los venezolanos no podemos aceptar que una prostituta venga a pisotear nuestra amada bandera nacional, estandarte glorioso de lucha y libertad”, agregó. Estas declaraciones fueron recogidas por los medios locales que, como la ministra, no explicaron las razones que habrían motivado tales palabras. Machado, por su parte, no ha emitido opiniones al respecto a través de las redes sociales, aunque el martes la exreina de belleza compartió en Twitter un artículo de Vogue que analizaba las supuestas similitudes entre el fallecido líder socialista Hugo Chávez y el actual presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump. La ex miss llamó la atención de los medios durante la campaña presidencial estadounidense por el apoyo que recibió de parte de la candidata demócrata Hillary Clinton y por las denuncias que hizo contra Trump, a quien acusó de misoginia y xenofobia. Machado, que también es modelo, actriz y cantante, ha criticado en el pasado al Gobierno socialista instaurado en Venezuela desde 1999 con la llegada de Chávez al poder, y continuado por el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Beyoncé anuncia que está embaraza de gemelos
L
a cantante Beyoncé sorprendió a sus fans a través de su cuenta de Instagram, donde compartió una imagen donde sale posando con un avanzado vientre de embarazo, anunciando así que espera la llegada de gemelos. ‘Nos gustaría compartir nuestro amor y felicidad. Hemos sido bendecidos por dos. Estamos increíblemente agradecidos que nuestra familia crecerá por dos, y agradecemos a todos por sus
El Informante México
buenos deseos. The Carters’, escribió Beyoncé junto a la foografía. La fotografía rápidamente se viralizo y ya cuenta con casi 1 millón de ‘me gusta’, y más de 75 mil comentarios de sus fans felicitando a la cantante y a su esposo. La pareja conformada por Beyoncé y Jay Z es una de las favoritas del mundo de la música, y dieron la bienvenida a su primera hija, Blue Ivy Carter, el 7 de septiembre del 2012 y en esa ocasión anunciaron el embarazo durante una presentación en los MTV Music Video Awards. Beyoncé pasa por un buen momento en su carrera, ya que gracias a su disco ‘Lemonade’, tiene nueve nominaciones en la edición 2017 de los premios Grammy. Incluyen de Mejor Presentación de Rock (Don’t Hurt Yourself con Jack White), Mejor Presentación Solista de Pop (Hold Up), Mejor Presentación de Rap (Freedom con Kendrick Lamar) y Mejor Álbum Urbano Contemporáneo (Lemonade). Con 62 nominaciones a lo largo de su trayectoria, Beyoncé es la mujer que más postulaciones al Grammy ha tenido en toda la historia.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX