El Informante México 2406

Page 1

EL PESO LOGRÓ ALCANZAR SU MEJOR NIVEL EN LO QUE VA DEL AÑO FRENTE AL DÓLAR, LUEGO QUE LA FED EN EU DECIDIERA DEJAR INTACTA LA TASA DE INTERÉS Y ANTE UN MENOR IMPACTO DEL “EFECTO TRUMP”, EN SUCURSALES BANCARIAS, EL BILLETE VERDE SE OFERTÓ EN 20.85 PESOS, MIENTRAS QUE A NIVEL INTERBANCARIO CADA DÓLAR SE COTIZÓ EN 20.50 UNIDADES, ES DECIR, 1.21% MENOS QUE EL MIÉRCOLES.

El Informante México

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017

NO. 2406

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9 7

“GASOLINAZO II” LLEGARá EN HORAS

La calificadora Moody’s advirtió que el aumentó a los combustibles impactará a los empresarios y consumidores porque se elevarán los costos de los productos, servicios, etc. y eso impactará en la inflación.


02

EDITORIAL

Viernes 3 de Febrero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

1917: REVOLUCIÓN POR ENCIMA DE CONSTITUCIÓN

Cientos de ilustradores muestran su apoyo a los migrantes vetados por Trump en una cadena de tuits

Por Pablo Gómez

E

l Congreso Constituyente de 1916 fue convocado al margen de la Constitución entonces vigente de 1857. Cuando Venustiano Carranza declaró roto el orden constitucional, desconoció a Victoriano Huerta como Presidente de la República y creó un ejército precisamente constitucionalista cuyo papel era el restablecimiento de la Constitución de 1857 derogada en los hechos mediante las armas. El punto central de esa ruptura no fue la renuncia bajo presión del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez ni el posterior fusilamiento de ambos, como tampoco la asunción de dos sucesivos presidentes, Lascuráin y Huerta, sino la disolución del Congreso por parte de este último, la dictadura. Ahí se produjo una verdadera ruptura nacional. Como la carta fundamental de 1857 prescribía un mecanismo preciso de reformas constitucionales, Carranza tuvo que reformar el Plan de Guadalupe para conferirse a sí mismo la capacidad de convocar a un congreso unicameral con capacidad de reformar aquella Constitución a favor de la cual se había iniciado la lucha armada contra la dictadura militar de Huerta. En un sentido exacto, esa convocatoria no se apegaba a la Constitución que estaba vigente formalmente como consecuencia del triunfo del ejército que la defendía. Así, para llegar a la Constitución de 1917 no se respetó la Carta de 1857 pero esa transgresión del “orden constitucional” era de otra naturaleza respecto de la llevada a cabo por Huerta. Se había producido una revolución, seguida de una sangrienta guerra civil que no había terminado aún. El objetivo formal inicial que consistía en reivindicar la Constitución de 1957 no estaba ya vigente. La revolución había arrojado otro resultado, mucho más allá del original que era defensivo, el cual consistía en superar el viejo orden llamado porfiriano, modificar parcialmente el sistema político de la Constitución y aceptar los derechos de los trabajadores del campo a la tierra y los que debían corresponder a los obreros, acabar con la “educación libre” y proclamar la educación laica, afianzar los derechos de la nación sobre el suelo y el subsuelo, así como proyectar un Estado con mucha mayor fuerza económica directa en detrimento de la libertad de comercio y la glorificación de la propiedad privada. La principal fuerza política de ese programa estaba dentro del nuevo ejército mexicano que se había integrado por civiles levantados en armas. En el proyecto presentado por el Encargado del Poder Ejecutivo no estaban incluidas las principales reformas nacionales y sociales. Esas las introdujeron

los diputados, el sector de izquierda, muchos de ellos claramente socialistas, que lograron aislar al bando liberal, protector de privilegios de una burguesía alevosamente enriquecida durante las décadas anteriores. Es verdad que Carranza hizo posible la nueva Constitución al desobedecer la Carta precedente de 1857 pero el alcance de mayor fondo de esa desobediencia, el cambio relevante, lo imprimió el grupo de legisladores revolucionarios que se reunía en un restaurante cerca del Teatro Iturbide de Querétaro para transformar el proyecto del Primer Jefe en algo nunca antes planteado con tanta y precisa claridad en las proclamas de los segmentos revolucionarios durante la lucha armada. La Constitución de 1917 fue redactada en muchos de sus aspectos por una fuerza revolucionaria que estaba por encima de su propio país y de su propio tiempo. Durante los años inmediatamente siguientes a su expedición casi nada de lo nuevo se lograba cumplir. Los poderes públicos no actuaban para hacer valer los nuevos derechos. La Carta Magna era vista como un “programa revolucionario” pero no como un mandato de obligatoria e inmediata aplicación. Cada reivindicación, cada momento de realización, cada ejercicio de los derechos constitucionales se ha visto como conquista a pesar de estar enmarcada precisamente en la Constitución de 1917. Es esta una de las más acusadas características de la constitucionalidad mexicana. Por otro lado, algunos de aquellos grandes cambios de la asamblea de Querétaro han sido derogados, como ocurrió con el derecho a la tierra y más recientemente, a través de un artilugio, con la “propiedad inalienable” de los hidrocarburos. Ambas, entre otras, han sido revanchas de los liberales derrotados en el Congreso Constituyente: no es verdad que en la historia no haya retrocesos, lo sabemos de sobra. México logró por la vía revolucionaria armada una nueva Carta Magna pero ésta no ha regido en toda su extensión y de manera siempre obligatoria en los hechos, además de que ha sido en parte regresada a otros tiempos de predominio claramente liberal. Sin embargo, ya no opera presentar la Constitución como un programa. Eso ya nadie lo cree. Si el gobierno y otros poderes no obedecen los textos constitucionales, como es frecuente, todos entendemos que es responsabilidad de tales organismos de poder. Este sí que es un cambio acunado en una sociedad cada vez más propensa a hacer reclamos a los poderosos. Por ese camino, de seguro llegaremos a otro momento de la historia constitucional de México.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Bronca telefónica de Trump con el primer ministro de Australia http://internacional.elpais.com/

LO FEO Un hombre venga la muerte de su esposa y deja el arma sobre su tumba http://internacional.elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura 23

sab 21

23

23 22

22

19

19

5

21

7

23

9

@ElInformanteMX

23

8

22

8

22

8

23

8

El Informante México USA


Viernes 3 de Febrero de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

El sector agroalimentario se ha consolidado ya como uno de los sectores que generará mayor ingreso de divisas a nuestro país: nuestras exportaciones en 2015 fueron de 26 mil 700 MDD, y la previsión es que en 2016 se hayan alcanzado 29 mil MDD.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que en las negociaciones con los Estados Unidos, México se habrá de conducir “apegado a los principios que siempre ha definido: México se ha distinguido ante el mundo por actuar bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países, y al mismo tiempo exigiendo respeto para con nosotros”. “Es un privilegio ser el Presidente de México, y es un mayor privilegio velar por los intereses de los mexicanos”, subrayó. En la clausura de la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el Primer Mandatario resaltó: “quiero dejar muy en claro ante ustedes y que no haya duda alguna: es para el Presidente de la República, es para mí un privilegio, no sólo porque me lo mandate la Constitución, sino en absoluta convicción, defender invariablemente la soberanía de nuestro país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México”. Afirmó: “en ello me mantendré incólume, me mantendré invariable en mi posición en cualquier acuerdo, en cualquier tratado, en cualquier negociación con Estados Unidos o con cualquier otro país del mundo el Presidente de la República estará invariablemente actuando en la defensa de la soberanía de México y los intereses de los mexicanos”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que en el periodo de consultas internas que el Gobierno de la República llevará a cabo previo a las negociaciones para actualizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, “la voz y propuestas del sector agropecuario serán claves para lograr el mayor beneficio para nuestros productores”. Refirió que el sector agroalimentario “se ha consolidado ya, auténticamente, como uno de los sectores que generará mayor ingreso de divisas a nuestro país. Nuestras exportaciones en 2015 fueron de 26 mil 700 millones de dólares”, y la previsión es que en 2016 estemos cerca de los 29 mil millones de dólares, cifra mayor a lo obtenido por la exportación de petróleo, y a los ingresos obtenidos de las remesas y el turismo. El Presidente Peña Nieto dijo que 2016 fue un buen año para el sector agropecuario y pesquero, e informó que tan sólo “en el ámbito agropecuario y pesquero las exportaciones que se registraron el año pasado fueron de 14 mil 700 millones de dólares, esto es, 14 por ciento más de lo que se registró en 2015 y 35 por ciento más

El Informante México

Un privilegio ser Presidente y es mayor privilegio velar por los intereses de los mexicanos: EPN de las registradas en 2012”. Indicó que México se consolidó “como el primer lugar en exportación de aguacate, cerveza y café orgánico. Nos ubicamos, además, como el segundo mayor exportador de jitomate, limón y sandía, así como el tercero de fresa, chiles, pimientos y pepino”. Además, dijo, “por segundo año consecutivo, México recibió más recursos por los alimentos que vendió al mundo que los gastos que hizo en comprarlos de otros países”. Precisó que el año pasado, por segunda ocasión consecutiva, se logró un superávit en la balanza comercial agroalimentaria, “lo cual no ocurría

desde hace más de 20 años”. Explicó que éstos “son resultados que hablan del buen desempeño del campo mexicano, y que son posibles a partir del trabajo conjunto de productores, organizaciones y autoridades”. El Primer Mandatario destacó que “hoy, cuando el mundo en distintas partes se cuestiona los beneficios de la apertura comercial, los beneficios del libre comercio en México están claramente acreditados”. Al abrirnos al mundo, añadió, “al competir con los mejores, crecemos y nos fortalecemos como nación”. “Por eso hoy México dobla su apuesta; México seguirá creyendo en la apertura, en el libre comercio, como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos”, indicó. Recordó que al inicio de su Administración, uno de los objetivos fue lograr “una mayor coordinación con el Consejo Nacional Agropecuario, establecer esfuerzos compartidos, atender algunas inquietudes que este Consejo había presentado ante el Gobierno, y trabajar unidos, muy coordinados y armonizando esfuerzos”. “Para lograrlo, otorgamos incentivos a nuestros productores que les han permitido generar más alimentos e incrementar las exportaciones. Tan sólo PROAGRO Productivo ya tiene a más de 2.3 millones de beneficiarios; además, nos decidimos a modernizar con tecnología de punta la forma

tradicional de sembrar o producir, y hemos tecnificado más de 473 mil hectáreas en el campo, se ha llevado nueva tecnología, y estaremos por encima de la meta trazada para toda la Administración, que era de 500 mil hectáreas”, dijo. Apuntó que, además, a la fecha se han entregado más de 13 mil tractores, en beneficio de igual número de productores. Refirió que otro beneficio concreto “es haber establecido fórmulas, a partir de la Reforma Financiera, para que el crédito al campo fuese más barato, para que el crédito en general para todos los mexicanos fuera más barato”. Mencionó que “el objetivo de estos esfuerzos es claro: contribuir a elevar la productividad, la calidad y la competitividad de los productos mexicanos, que hoy tiene presencia en más de 150 destinos internacionales”. Señaló que, adicionalmente, “nos hemos propuesto ampliar los mercados a los que hoy tenemos acceso”, y de esta manera “estamos entrando de manera más fuerte a Rusia, o lo habremos de hacer a los Emiratos Árabes después de la visita que por primera vez un Presidente de México realiza a la Península arábiga, y esto nos llevará a tener agregadurías de este sector tanto en Rusia como en los Emiratos Árabes, para seguir abriendo mercado a los productos hechos en México, y para que estén en la mesa de otros consumidores del mundo”. En el evento, el Presidente de la República tomó la protesta a Bosco de la Vega Valladolid como nuevo Presidente del Consejo Nacional Agropecuario. Además, entregó preseas a los ganadores del Premio Nacional Agropecuario 2016 y atestiguó el lanzamiento de la Fundación “Consejo Nacional Agropecuario”. El Titular del Ejecutivo Federal expresó su agradecimiento y reconocimiento a Benjamín Grayeb Ruiz, Presidente saliente del CNA, por “la estrecha coordinación que ha habido en los esfuerzos que realiza el Consejo Nacional Agropecuario con el Gobierno de la República, y con los gobiernos de las distintas entidades federativas”. Asimismo, al Presidente entrante del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, por la capacidad y vocación de servicio que le han distinguido a lo largo de su trayectoria. “Especialmente, su experiencia en negociaciones de tratados comerciales será sumamente valiosa en los nuevos retos que enfrenta México en materia comercial”, agregó.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que se ha estado informando con toda claridad la acción del gobierno mexicano y en particular del presidente Enrique Peña Nieto, respecto a cómo va la relación con la nueva administración de Estados Unidos. En rueda de prensa celebrada luego de una reunión de seguridad en Mazatlán, Sinaloa, Osorio Chong señaló que en primer lugar se ha reconocido que ambos países son vecinos y que se necesitan, y esto

M

éxico está preparado para recibir y ofrecer alternativas laborales a los mexicanos repatriados de Estados Unidos, aunque no se ha observado un incremento sustancial en este fenómeno en los primeros días del nuevo gobierno estadounidense, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. En conferencia de prensa, en la que entregó la toma de nota a la nueva dirigencia de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), aseveró que el gobierno mexicano cuenta con programas y convenios con varios países centroamericanos para atender el problema de la migración laboral, desde una óptica de la realidad económica. Detalló que en los últimos ocho años la deportación de connacionales fue de 2.5 millones y el país ha podido absorber esa mano de obra y en los primeros días del gobierno de Donald Trump no se observan flujos mayores. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) refirió que un programa específico es de apoyo a repatriados que incluye entrega de dinero para el transporte a sus lugares de origen y para que ingresen al Servicio Nacional de Empleo, donde generalmente obtienen varias opciones laborales y las aprovechan. “Estamos preparados para ayudar y asistir a nuestros connacionales con este programa de la STPS y otro que

@ElInformanteMX

Viernes 3 de Febrero de 2017

EU Y México, vecinos que se necesitan y esto nadie lo podrá borrar ni quitar: Osorio Chong nadie lo podrá borrar ni quitar. Agregó que antes la relación únicamente se basaba en los temas relativos a la cuestión migratoria y de seguridad, pero hoy el tema económico es de lo más fuerte e impacta hacia el norte y hacia el sur. Hay estados del vecino país para los que es fundamental la participación de los productos e insumos de México y, por supuesto,

al contrario, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Es a partir de ahí que se ha establecido comunicación, aunque “sé que hay todo tipo de voces de quienes quisieran que no se diera ningún tipo de relación, que no se diera ningún tipo de respuesta u otro tipo de respuesta”, dijo. De acuerdo con el funcionario federal, lo que se tiene que hacer es actuar en unidad y como hoy se está demostrando con legisladores, gobernadores, el sector productivo del país y por supuesto desde el gobierno, “fijar nuestra postura y la necesidad de acuerdos que nos permitan seguir desarrollando a ambas naciones”. Ello, añadió, “en un marco de dignidad, de respeto a la soberanía de nuestro país y, por supuesto, en un marco en el que se vea para las dos naciones, en el que no existan ventajas, sino posibilidad de que en conjunto y en cohesión podamos seguir fortalecimiento esta parte norte de América”. El funcionario federal sostuvo que “con respeto podremos seguir adelante en la relación que ya tenemos en una larga historia con los Estados Unidos, y que el actuar del gobierno federal se dará, como lo ha dicho el presidente Enrique Peña Nieto, de manera transparente hacia la sociedad”.

México preparado para dar alternativas laborales a repatriados: Navarrete Prida firmó la Secretaría de Gobernación con la iniciativa privada para generar bolsas de trabajo”, subrayó. Dijo que en octubre de 2016 la Secretaría del Trabajo firmó un acuerdo con los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) en materia laboral, a fin de avanzar hacia una migración ordenada y que servirá también para mitigar la contención de entrada de personas de esas naciones a Estados Unidos. Navarrete Prida citó también el caso de 60 mil migrantes de Haití que se estancaron en Tijuana y no pudieron pasar a Estados Unidos y a quienes las autoridades mexicanas han dado cabida y opciones laborales. Del mismo modo, refirió un convenio firmado con el gobierno de California, donde radican y trabajan el mayor número de migrantes mexicanos, para facultar a la Secretaría del Trabajo en la inspección y supervisión del respeto a los derechos humanos y laborales y ofrecerles asistencia y apoyo para evitar la explotación. El funcionario comentó también el programa de trabajadores agrícolas

temporales entre México y Canadá, que es una muestra mundial de migración legal y ordenada y que lleva ya 40 años de existir y de fortalecerse, con beneficios para ambos países. En otro tema, el titular de la STPS señaló que en materia de salarios y el impacto que pudiera haber tenido en ellos el aumento al precio de los combustibles, “esperarán al análisis que hagan instituciones como el Coneval y el INEGI, para saber de qué tamaño es la afectación”. Adelantó que con cifras de la STPS se calcula que el salario mínimo ha sufrido una pérdida de su poder adquisitivo de hasta 3.0 por ciento y se cree que podría alcanzar una baja de hasta 5.0 por ciento, luego de haber recuperado hasta 18 por ciento en los últimos cuatro años, tras décadas de sufrir un descenso de hasta 70 por ciento. Incluso, sostuvo que con esas cifras oficiales, si se comprueba esa tendencia de afectación se volverán a reunir con los factores de la producción (empresarios y sindicatos) para analizar las formas de contenerla e incluso revertirla.

En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se refirió a la Ley de Seguridad Interior que está en proceso en el Legislativo, y al respecto dijo que con o sin ella, “nosotros seguiremos trabajando y nos atendremos a lo que hemos hecho siempre”. Reconoció que por las Fuerzas Armadas hay interés en que sea aprobada, porque “creemos que es el camino para responsabilizar a todos los que tienen que ver con esos problemas, no es una ley para la Secretaría de la Defensa Nacional o para las Fuerzas Armadas. No”. Es una ley, agregó, “donde todos vamos a tener responsabilidades, desde el Ejecutivo, pasando por el Legislativo y el Poder Judicial federal, pero también los estatales, y también la procuración y la administración de justicia”. Lo anterior, dijo, de manera que cuando sea necesario la participación de las Fuerzas Armadas, pues ya esté reglamentada, por lo que no es una ley a modo ni una ley de protección, que por ahí se ha pretendido decir”. Finalmente, manifestó que si no se aprueba, “nosotros seguiremos trabajando y nos atendremos a lo que hemos hecho siempre, respetando las decisiones que tome el Legislativo”.

De momento, señaló que en las primeras revisiones de los salarios contractuales se ha observado la voluntad de empleadores y sindicatos para no caer en una escalada de precios y salarios, pues han alcanzado acuerdos de incrementos razonables y justos. Sobre el posible nuevo ajuste en el precio de las gasolinas previsto para febrero y con ello nuevas manifestaciones sociales, Navarrete Prida subrayó que el gobierno de México es respetuoso del derecho de los ciudadanos a expresar su malestar y demandas legítimas. Empero, subrayó que lo que sí rechaza es que dichas actividades afecten a terceros, se hagan con violencia y se cometan delitos, y dijo que sin caer en la represión, las autoridades buscarán aislar a quienes incurran en esas prácticas.

El Informante México USA


Viernes 3 de Febrero de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

CDMX fortalece lazos con Los Ángeles a favor de connacionales en E.U.

L

as ciudades de México y Los Ángeles trabajarán para mejorar las condiciones de seguridad, desarrollo y oportunidades para los inmigrantes mexicanos, subrayó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la gira de trabajo que realiza por dicha ciudad. En una reunión sostenida con el alcalde Eric Garcetti, el mandatario capitalino destacó que acordaron fortalecer y estrechar lazos de colaboración, “ser estratégicos entre

L

a intervención en la Glorieta de los Insurgentes será total, deberá estar lista para julio próximo y será el arranque de la recuperación de la Zona Rosa, afirmaron autoridades capitalinas. Entre las obras se reubicarán el Monumento del Sereno y el busto de Alfonso Corona del Rosal En la Glorieta del Metro se renovarán 17 mil metros cuadrados de la plaza, se remodelarán las dos estaciones de Metrobús, se reconfigurarán los locales comerciales, se reubicarán el Monumento del Sereno y el busto de Alfonso Corona del Rosal, y se renovarán la jardinería y las bancas. Se crearán escalinatas de acceso y talud para que sean pasos seguros y el reordenamiento de elementos publicitarios. Este proyecto debe estar concluido en julio próximo y tendrá un costo de 95.8 millones de pesos. Buscamos cómo tejerlo hacia el entorno con los cruceros seguros, y permita hacer la recuperación gradual de la Zona Rosa, porque se ha perdido mucha población en ésta zona”, destacó Felipe de Jesús Gutiérrez en rueda de prensa. Recalcó que en el proyecto de la Glorieta se utilizó

El Informante México

las líneas de acción y convocar a otros alcaldes para que podamos tener una reunión que seguramente nos dará líneas de acción concretas para la Ciudad de México y obviamente también para la Ciudad de Los Ángeles”. En dicho encuentro, enfatizó que la unidad de los gobiernos locales es fundamental para lograr este objetivo “como gobernante de cualquier ciudad tú debes de ver por tu gente, por eso se está llevando a cabo este nivel de contacto de los alcaldes de primera mano”. “Las relaciones ciudad-ciudad son hoy

más relevantes que nunca. La CDMX y Los Ángeles demuestran nuevamente todo lo que nos une”, dijo. “Tenemos una gran relación con el alcalde Garcetti que se ha venido fortaleciendo con tareas muy específicas en materia comercial, de turismo, en lo más reciente que ha sido el C40, en materia de lucha de Cambio Climático”, apuntó. Detalló que el próximo 20 de febrero se realizará al encuentro “Ciudades, derechos humanos y el proyecto hemisférico de América del Norte” que tiene como objetivo elaborar un diagnóstico común de la situación internacional, construir una postura común -basada en el derecho internacional- y suscribir una serie de protocolos y convenios que puedan dar soporte institucional y jurídico a la acción coordinada de diversas ciudades de Estados Unidos, Canadá y México. Para dar origen a un frente común y concretar acciones que apoyen a los mexicanos en ciudades de Estados Unidos, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entabló acercamientos con la sociedad civil mexico-americana y con la embajada de México en Los Ángeles. En su gira de trabajo por esta ciudad, el mandatario capitalino -acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Salomón

Renovación de Glorieta Insurgentes lista en julio

Chertorivski-, se reunió este jueves con la vicepresidenta de Educación Comunitaria de la organización en defensa de los inmigrantes más importante en esa nación, Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF), Gina Montoya, y con el embajador de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba Zepeda, así como con David Herrera, coordinador del proyecto denominado “Iniciativa Ciudad de México en Los Ángeles”. En la Casa de la CDMX en Los Ángeles, el Jefe de Gobierno expuso la importancia de que los connacionales conozcan los programas que existen, que estén informados, que sepan que tiene respaldo y apoyo. En un recorrido por la Casa de la CDMX en Los Ángeles, el mandatario destacó que este lugar proporciona entre otros servicios gratuitos: Actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, de divorcio, asesoría jurídica, línea de migrantes 24 horas, Medicina a Distancia. Detalló que se atienden de 80 a 100 personas al mes y detalló que este año se realizará la feria en septiembre. Cabe resaltar que esta visita es la primera que realiza un gobernante de una ciudad latinoamericana a Estados Unidos luego de la entrada en funciones del nuevo gobierno.

estructura de la glorieta, de ser necesario, reforzarla y finalmente reconstruir los locales comerciales que están bajo la administración del Metro, y será el STC quién decida quién y en qué condiciones retornan a los locales.

toda la experiencia y propuestas hechas por vecinos a lo largo de otros proyectos, como el fallido Corredor Cultural de Chapultepec, o durante los foros por la conservación de las colonias Roma y Juárez. Con esta información muy importante con la que la ciudad ya contaba es como se creó la ingeniería y diseño de la glorieta. A los vecinos no (se les consultó), sino a las instituciones”, recalcó el titular de Seduvi. Jaime Slomianski, titular de la Agencia de Gestión Urbana, confirmó que se consultó con especialistas, ingenieros, arquitectos, cuál sería el mejor proyecto, y en ese proceso no intervinieron vecinos ni empresarios. Actualmente lo que están haciendo es “desnudar” la

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

T

ras la detención de Hugo del Pozzo, ex secretario de finanzas de la UAEM en la pasada rectoría, el Rector Jorge Olvera señaló que su captura significará un importante avance para darle resolución a este caso en contra de la casa de estudio por incumplimiento de contrato, pero que recaería en este funcionario, hoy acusado de fraude. Enfatizó que la defensa universitaria remarca que hay responsabilidad penal solo en contra de Del Pozzo en defensa del patrimonio universitario. Al momento el caso se encuentra en la revisión de una solicitud de amparo de la UAEM para el no pago de esta cantidad, en la expectativa de una resolución antes de que concluya la

En caso de Hugo del Pozzo hay responsabilidad penal: Jorge Olvera presente rectoría. “La universidad se amparó para que no le cobren los 100 millones de pesos ya con intereses de las acciones irregulares que hizo el exdirector financiero”. Reiteró que la acusación va contra este personaje, y todos aquellos que resulten responsables.

Fue aprobado el registro de Coalición entre los Partidos PRl, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social; así como la Coalición PRD y PT.

D

urante la 5ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, fue aprobado el registro del Convenio de la Coalición que celebran

“La Auditoría Superior de la Federación nos dio datos para las denuncias correspondientes ante la PGR, lo que estamos esperando es que la procuraduría pueda resolver y determinar el ejercicio de la acción penal”. Como se dio a conocer la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) aportó datos contundentes en torno a la probable responsabilidad de Hugo del Pozzo Rodríguez en cuanto a los delitos que se le imputan, aseveró el rector Jorge Olvera García, quien reconoció el esfuerzo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en la detención del ex servidor universitario, acusado de malos manejos y fraude en perjuicio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Afirmó que las indagatorias realizadas por personal de la Fiscalía para la detención de Hugo del Pozzo, inhabilitado durante 20 años por la institución educativa, en septiembre del año pasado, para desempeñarse como servidor universitario, fueron oportunas; sin duda, dijo, se llevó a cabo un seguimiento puntual que permitió su detención. “Seremos respetuoso de la resolución de las autoridades y nuestra única petición es que se haga justicia y que se aplique lo que conforme a derecho proceda”. Olvera García puntualizó que una vez que fue informado acerca de las inconsistencias existentes en algunos de los manejos administrativos

Aprueba IEEM dos coaliciones y cumple sentencias del TEEM los Partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social; así como el registro del Convenio de la Coalición que celebran el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, denominada “El Cambio es Posible”, para contender en el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, para elegir Gobernador Constitucional del Estado de México. De la misma manera, al dar cumplimiento a las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de México, radicadas en los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de los Ciudadanos Locales identificados con las claves JDCL/8/2017 y JDCL/14/2017, quedaron habilitados como aspirantes a candidato independiente Jonatán Martínez Leal y Humberto Vega Villicaña, quienes

@ElInformanteMX

Viernes 3 de Febrero de 2017

realizados por Hugo del Pozzo, como titular de la Dirección de Recursos Financieros de la Autónoma mexiquense, instruyó a la Oficina del Abogado General para que en el caso de que se constituyeran posibles hechos delictuosos, se pusieran en conocimiento de la ahora Fiscalía General de Justicia de la entidad. Indicó que una vez presentada la denuncia, le fue requerida a la Autónoma mexiquense información diversa, mismos que fue entregada de manera oportuna. Consideró que “si un juez obsequió la orden de captura en contra de Hugo del Pozzo es porque existen los indicios suficientes para estimar acreditada la responsabilidad penal que se le atribuye”. Finalmente, manifestó que existen otras denuncias hechas del conocimiento de la Procuraduría General de la República (PGR) por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); todas ellas debidamente documentadas y, por lo tanto, se está a la espera de que se determine lo que conforme a derecho procede De esta manera, el rector Jorge Olvera cumple con el compromiso adquirido al inicio de su gestión al frente de la UAEM, en cuanto a apegarse a la legalidad, con la finalidad de garantizar la seguridad del patrimonio universitario y fortalecer la calidad y pertinencia de la educación superior pública mexicana.

ahora podrán realizar los actos encaminados a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido. Por último, con aportaciones de la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, que fortaleció el acuerdo, se aprobaron los “Lineamientos Operativos del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2017”. Instrumento que da operatividad, transparencia y máxima publicidad a los resultados, que en forma preliminar, arroje la elección de gobernador al concluir la Jornada Electoral del 4 de junio. En su momento, Palmira Tapia Palacios, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteos Rápidos, señaló que una de las innovaciones que se presentan en el PREP, es la incorporación de un código de barras que permitirá su identificación en forma automática, agilizando el procedimiento de captura y digitalización; además de un centro de captura centralizado que optimizará el procesamiento de la información. Asímismo, se buscará contar con un gran número de difusores, como medios de comunicación e instituciones educativas, que den a conocer los resultados el 4 de junio a través del PREP. Durante la Sesión, se tomó protesta de ley a Horacio Jiménez López, como representante suplente de Movimiento Ciudadano, ante el Consejo General del IEEM.

El Informante México USA


Viernes 3 de Febrero de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Destaca Eruviel Ávila al Poder Judicial del Edomex por contribuir a facilitar inversiones El gobernador mexiquense asistió al Segundo Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció al Poder Judicial del Estado de México como una institución moderna, innovadora y abierta al diálogo, que entre sus logros tiene el primer lugar nacional en el estudio Doing Bussines del Banco Mundial por tener los tiempos más bajos en todo el país en la resolución de cumplimientos de contratos, reduciéndolos a 191 días, que es casi la mitad de lo que se llevaba antes, lo cual contribuye a facilitar las inversiones que generan empleos en la entidad. Esto al asistir al Segundo Informe

A

fin de garantizar el derecho de todas las personas a una educación de calidad y a la gratuidad de los libros de texto, el Senado aprobó un dictamen, promovido por la senadora con licencia y secretaria de Educación en

de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza. “Quiero hacer también extensivo el reconocimiento a los más de 5 mil servidores públicos judiciales que todos los días contribuyen y aportan para dar paz y estabilidad a este gran Estado de México. “Ustedes han hecho posible, como bien lo decía el señor presidente de nuestro Tribunal, que aquí en el Estado de México se resuelva casi la cuarta parte de los asuntos judiciales, de los juicios y las sentencias que se emiten de todo el país, casi el 25 por ciento, aquí se demuestra la eficacia del Poder

el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, cuya finalidad es facultar a la autoridad educativa federal para publicar, en formato digital, los libros de texto gratuito. El dictamen aprobado con unanimidad con 73 votos, y que

Judicial del Estado de México, aquí se demuestra la eficiencia de este gran Tribunal”, expresó. En el Teatro Morelos, en Toluca, ante la presencia de Roberto Padilla Domínguez, secretario técnico del gabinete del gobierno de la república y representante del presidente Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila reconoció otros avances del Poder Judicial, como la promoción de la cultura de la paz

ciento del total de juicios del país, por lo que, con la transformación de la Escuela Judicial en universidad, se formarán y capacitarán de mejor manera a los servidores públicos encargados de hacer valer la justicia en la entidad. Agregó que se trabaja también para hacer valer la normatividad de justicia laboral, por lo que la Secretaría del Trabajo estará al pendiente para que las Juntas de Conciliación y Arbitraje, formen parte del Tribunal Superior de Justicia. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia dio a conocer algunos de los avances de esta institución, como la creación del

entre los mexiquenses, al lograr que más de 22 mil procedimientos se resolvieran a través de la mediación y evitando juicios, lo que representa el 10 por ciento del total. Además, puntualizó que de los más de 227 mil juicios iniciados el año pasado, el Tribunal Superior de Justicia de la entidad, logró concluir el 84.4 por ciento, lo cual significa un aumento de 7 por ciento en resoluciones, con relación al año 2015. Esto es destacable, agregó, considerando que el Poder Judicial mexiquense resuelve el 24 por

Juzgado de Control Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión en línea, primero en su tipo a nivel nacional; la implementación de la Firma Electrónica Avanzada en el Expediente Electrónico y el Sistema de Gestión Judicial Penal. Aunado a ello, en 2016 se dictaron 15 sentencias condenatorias por feminicidio y seis por trata de personas, se inició un programa de capacitación para jueces con el Instituto Nacional Judicial de Canadá y con la Universidad de Ottawa; entre otras acciones.

Aprueba el senado iniciativa de Ana Lilia Herrera para publicar los libros de texto en internet reforma el artículo 12 de la Ley General de Educaciónestablece que, en un marco de globalización, comunicación y de nuevas tecnologías, todos los niños, las niñas y jóvenes tengan acceso a la información a través de la digitalización de los contenidos de los libros de texto. Cabe mencionar que en congruencia con la reforma constitucional, esta modificación permite que los materiales y métodos educativos abonen al máximo logro de aprendizaje de los niños, jóvenes y adultos inscritos

El Informante México

en algún sistema de enseñanza (preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, educación indígena y media superior). Al presentar la iniciativa el 3 de junio de 2014, la hoy senadora con licencia Ana Lilia Herrera aseguró que la Ley General de Educación confirma que todo individuo tiene el derecho a recibir educación de calidad, por lo que se debe garantizar el cumplimiento de sus objetivos, así como eficientar el alcance al conocimiento.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Viernes 3 de Febrero del 2017 elinformante.mx

LA ONU, ATENTA AL DIÁLOGO CON EU: VIDEGARAY El canciller de México, Luis Videgaray, habló con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

E

De acuerdo con el canciller, Guterres agradeció la confianza de México al compartir con él la dinámica de su relación con Estados Unidos, además de que hizo votos “para que a través del diálogo se resuelvan las diferencias y se construya una América del Norte más fuerte”. En la reunión con Guterres, Videgaray estuvo acompañado por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas; el representante permanente de México ante la ONU, Juan José Gómez Camacho; y el cónsul mexicano en Nueva York, Diego Gómez Pickering. El encuentro, que Videgaray aprovechó para felicitar a Guterres por su nuevo puesto y comunicarle el apoyo de México, duró cerca de una hora.

Sobre la relación con Estados Unidos, el canciller mexicano destacó que el diálogo entre ambos países será en todas las materias, desde comercio y fronteras, hasta migración y seguridad. “Hay muchos temas sobre los cuales tenemos que hablar, de los que vamos a seguir hablando y estamos hablando. Tenemos una relación cercana y quiero decirlo, una relación muy constructiva con la actual administración de Estados Unidos”, aseveró. Destacó que México le ha reiterado al gobierno de Estados Unidos su deseo de llegar a acuerdos y de construir y superar las diferencias por la vía del diálogo, aunque también estableció que hay temas que México no está dispuesto a negociar. “La soberanía de nuestro país, el respeto al Estado

l canciller mexicano Luis Videgaray habló con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sobre temas referentes a dicho organismo y sobre la relación entre México y Estados

Unidos. En declaraciones a la prensa tras salir de la reunión, Videgaray dijo haber expresado a Guterres su deseo de impulsar una relación constructiva con el nuevo gobierno de Estados Unidos, pese a las “diferencias públicas y notorias” con el presidente Donald Trump. Asimismo, Videgaray detalló que se comunicó esta misma tarde, en el marco de su gira de trabajo en Nueva York, con el nuevo secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, con quien se reunirá en una fecha próxima que aún no ha sido definida. “Es evidente que tenemos diferencias públicas notorias con el nuevo gobierno de Estados Unidos y una relación estratégica fundamental entre ambas naciones, por lo que habremos de conducir ese proceso para llegar a acuerdos que sean buenos para ambas partes”, explicó.

de derecho y a la dignidad de los mexicanos son principios que no son negociables. Tenemos objetivos muy claros de la negociación”, reiteró. El canciller, quien previamente había sostenido una reunión privada en la Sociedad de las Américas, manifestó que ha comunicado de manera clara a Estados Unidos la posición de México en ciertos temas, y que existen “cosas que no estamos dispuestos a hacer”. “Hemos sido claros con el gobierno de Estados Unidos sobre cuáles son nuestras posiciones y entendemos también los objetivos y condiciones de la política de Estados Unidos, y creo que vamos a entrar a un proceso constructivo”, enfatizó. Precisó que la voluntad de alcanzar acuerdos, que ha sido expresada igualmente por Estados Unidos, de acuerdo con el canciller, no significa que habrá coincidencias en todos los temas. “Eso es público y notorio. Tenemos diferencias, pero tenemos también más coincidencias y sobre todo la firme voluntad de construir”, aseveró Videgaray. El canciller aclaró además que, por el momento, no se ha planeado un nuevo viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Estados Unidos, luego de la cancelación de una gira programada para finales de enero.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 3 de Febrero del 2017 elinformante.mx

La calificadora Moody’s advirtió que el aumento a los combustibles impactará a los empresarios y consumidores porque se elevarán los costos de los productos, servicios, etc. y eso impactará en la inflación.

M

añana se prevé un nuevo ajuste en el precio de la gasolina, situación que ha dividido a los empresarios, pues hay quien asegura que el Gobierno de México debería detener el segundo gasolinazo del año, mientras que otras voces consideran que se debe continuar con la agenda de liberalización de los precios de los combustibles. En tanto, la calificadora Moody’s advirtió que el aumento a los precios de los combustibles impactará tanto a los empresarios como a los consumidores mexicanos, ya que se elevarán los costos de los productos y servicios y eso impactará en la inflación. “El incremento es negativo para compañías que dependen del gasto doméstico, ya que precios más altos elevarán la inflación, lo que pesaría sobre el consumo privado”, explicó la calificadora en un documento. Algunas de las empresas que se verían afectadas son, de acuerdo con Moody’s, Televisa, Telmex y Elektra. “El deslucido ambiente económico dificultará a las compañías pasar los incrementos de los precios a sus consumidores, lo que presionará sus márgenes operativos”, dijo Nymia Almeida, analista de Moody’s. De acuerdo con la calificadora, Petróleos Mexicanos (Pemex) es la beneficiaria de los precios más altos porque éstos le permiten a la petrolera vender el

09

PORTADA

“GASOLINAZO II”, LLEGARÁ EN HORAS mes. A partir de ese día, tendrán una vigencia de 24 horas y se sujetarán a las siguientes reglas: Los martes, miércoles, jueves y viernes, serán aplicables por un periodo de 24 horas; mientras que los sábados, domingos y lunes consecutivos, será aplicable el precio máximo que se dé a conocer para el sábado.

LA IP DIVIDIDA POR GASOLINAZO Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) está a favor de continuar con la liberalización en los precios de las

y venta de nuevas moléculas de gasolina es muy importante porque es el camino correcto para tener más calidad de gasolinas y oferta de distintos precios”, dijo Castañón a Economíahoy. Entrevistado en el marco de la presentación de la campaña Hecho en México, Castañón aseguró que lo prudente es hacer un esfuerzo ante un potencial nuevo aumento, aunque afirma que dependerá de la SHCP cancelar un nuevo incremento. “Lo que no se debe detener es la agenda de liberalización porque México va hacia la apertura total del mercado de combustibles y tenemos que trabajar en ello”, detalló.

gasolinas siempre y cuando existan márgenes de maniobra por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para evitar un efecto cascada en los precios. “Nos parece muy prudente continuar en la agenda de la liberación de los precios de las gasolinas y los precios, pero debemos buscar cómo compensarlo para que no nos impacte en el corto plazo. El tema de continuar con la apertura de nuestras fronteras para la inversión internacional y nacional en la distribución

combustible a precios mucho más cercanos a su estructura real de costos. Además, dijo, el alza impactará positivamente en sus márgenes de venta y ayudará a mitigar las pérdidas de refinación. En diciembre pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que partir del 1 de enero y hasta el 3 de febrero de 2017, los precios promedio de la gasolina a nivel nacional serían de 15.99 pesos para la Magna, 17.79 la Premium y 17.05 para el Diésel, lo que representa un incremento de hasta un 20 por ciento con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016. Explicó que los precios aplicables el 1 de enero estarían vigentes hasta el 4 de febrero; mientras que los del 4 de febrero se aplicarán hasta el 18 del mismo

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Viernes 3 de Febrero del 2017 elinformante.mx

Inauguran GEM y Ayuntamiento de Toluca módulo inteligente en Pasaje Terminal El cajero expide en cinco minutos copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio.

P

ara acercar trámites y servicios que ofrece el Registro Civil a la población toluqueña y mexiquense, el H. Ayuntamiento de Toluca y el Gobierno de Estado de México pusieron en marcha un cajero inteligente, que funciona las 24 horas del día para expedir actas certificadas de nacimiento y matrimonio y en el que se puede realizar también, el pago de tenencia y predial, entre otros, de forma eficaz, eficiente y oportuna, explicó el alcalde Fernando Zamora Morales, al encabezar la inauguración del módulo, ubicado en el local No. 10 del Pasaje Comercial Terminal de Autobuses de Toluca. Dicha acción es ejemplo de la

D

ebemos redoblar esfuerzos para seguir avanzando en la mejoría de los servicios públicos, para lo cual, es preciso mantener la unidad en torno a este proyecto de gobierno, porque mediante la armonía entre gobernados y autoridades, se puede llegar muy lejos en el desarrollo de las comunidades, señalo el Presidente Municipal de San Mateo Atenco Julio Cesar Serrano González.

sinergia entre los gobiernos estatal que encabeza Eruviel Ávila Villegas y municipal, en beneficio de los toluqueños, destacó el primer edil y añadió que con la implementación de este servicio ampliado, la expedición de documentos se moderniza y agiliza, además de resultar muy útil porque se trata de una zona por donde transitan a diario cerca de 50 mil personas. En una primera etapa, el cajero ofrece al público trámites de carácter civil como copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio, más adelante se podrán conseguir actas de divorcio, de defunción y copia gratuita de la CURP; también ofrece la ventaja de que puede realizarse el pago de servicios estatales, como el predial y el refrendo vehicular; los tipos de pago podrían ampliarse a algunos otros que otorga la administración municipal de Toluca al cargar la base de datos o software necesario para ello. En su intervención el director general del Registro Civil del Estado de México, Mauricio Noguez Ortiz, señaló que la instrucción del gobernador Eruviel Ávila Villegas es acercar los servicios de esa dependencia a la ciudadanía en todo el estado, que incluye 26 millones de registros de la base de datos más grande del país, y agradeció al edil Zamora Morales

Redoblar esfuerzos para seguir avanzando en San Mateo Atenco: Serrano González

por el respaldo que siempre ofrece su gobierno. Detalló que dicho módulo se suma a los 250 que existen en territorio mexiquense, además, precisó, son los únicos que expiden copias certificadas de actas de nacimiento de otros estados del país, siempre y cuando esas entidades federativas tengan completa y actualizada su base de datos. Con este ejercicio ambos gobiernos refrendan el compromiso de buscar que la población cuente con mejores servicios y que las administraciones sumen esfuerzos en beneficio de la ciudadanía. Acompañaron al presidente

municipal, el subdirector general del Registro Civil Valle Toluca Zona Centro-Norte, Ramón Castro Mondragón; la jefa del departamento de Supervisión de Oficialías, Carmen Soto Garduño; la jefa de la oficina regional del Registro Civil en Toluca, Luanny Fabiola Porcayo Mejía; el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava; el gerente de la Terminal de Autobuses de Toluca, José Sotero Vázquez Libién; la primera síndica, Evelyn Osornio Jiménez; el segundo síndico, Francisco Emmanuel López Barrera; la primera regidora, María del Rosario Velasco Lino; el cuarto regidor, Ricardo Vega Melgarejo; el octavo regidor, Valente López Velázquez, y la décima regidora, Mariana Chagoya García, así como delegadas, Copacis y comerciantes del pasaje.

titularidad del Ayuntamiento, lo hicimos con el pleno convencimiento de hacerlo para trabajar intensamente en favor de todas las comunidades, fomentar el desarrollo y mejorar los servicios públicos.

Acompañado por su equipo de trabajo regidores, delegados y población en general, el alcalde inauguró la calle Frontera de la colonia Álvaro Obregón, y dijo que en este año, serán muchas calles las que estén entregando, gracias al respaldo del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas. Por ultimo recalco que cuando asumimos la

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 3 de Febrero del 2017

MUNICIPIOS

elinformante.mx

11

Derecho de acceso a la justicia, gran desafío del estado mexicano: Cdhem

Acuden diputados a segundo informe del presidente del TSJEM

Rinde protesta Barra de Abogados Defensores de los Derechos Humanos en el Estado de México A.C.

U

no de los grandes retos que enfrenta el estado mexicano, a 100 años de la promulgación de la Constitución, es hacer realidad de manera plena el derecho de acceso a la justicia, ya que cuando otras prerrogativas son vulneradas, se tiene que acudir a éste para restablecer los derechos que han sido violentados, manifestó Baruch Delgado Carbajal. Al dictar una conferencia magistral en el marco de la toma de protesta a la Barra de Abogados Defensores de los Derechos Humanos en el Estado de México A.C., el ombudsman mexiquense indicó que el derecho de acceso a la justicia constituye la vía para reclamar el cumplimiento de los derechos ante los tribunales y garantizar con ello la igualdad de las personas ante la ley. Destacó que el acceso a la justicia, en un ámbito integral también se concibe como un instrumento para la transformación de las relaciones de poder, inclusive ante los poderes fácticos que se generan en una sociedad y que fomentan la exclusión, pobreza y subordinación a grupos como mujeres, personas privadas de su libertad, pueblos indígenas, migrantes, personas con discapacidad y niños, entre otros sectores vulnerables. Aseguró que hay avances muy importantes en este sentido, como la mayor transparencia en la impartición de justicia, la reparación del daño, la mediación como alternativa para solucionar controversias, entre muchos otros, pero todavía hay retos importantes, como las barreras económicas, procesales, de género y deficiencias culturales y lingüísticas para personas integrantes de comunidades indígenas. Señaló que ante tales desafíos la CODHEM celebra que se fortalezca la sociedad civil organizada con la creación de la Barra de Abogados Defensores de Derechos Humanos, que será un nuevo aliado para la Comisión y las defensorías municipales quienes les solicitarán apoyo a fin de realizar campañas de promoción, difusión y prevención, para combatir vicios y conductas de abuso de poder que pudieran violentar derechos humanos. De la misma manera, Lucino Mejía Castro, presidente de la Barra de Abogados Defensores de los Derechos Humanos en el Estado de México A.C. expresó que todos los operadores jurídicos, deben estar cada día más y mejor preparados para brindar un servicio de calidad a la sociedad, de tal forma que a las asociaciones de abogados les corresponde la búsqueda de la verdad a través de los valores éticos y morales y para ello es indispensable la vocación humanista, que genere abogados profesionales, capacitados, con una actuación legal y transparente que contribuya a acceder a la procuración e impartición de justicia adecuadas, bajo los principios éticos de honradez y responsabilidad.

El Informante México

L

os diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Tanya Rellstab Carreto, presidenta de la Diputación Permanente de la 59 Legislatura mexiquense, acudieron al Segundo Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció al Poder Judicial del Estado de México como una institución moderna, innovadora y abierta al diálogo.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

E

l consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, impugnó este jueves la reducción de su salario en un 10 por ciento, que forma parte del plan de austeridad del órgano electoral. Mediante una carta dirigida al Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello, Nacif Hernández informó que recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de a Federación (TEPJF) con el fin de “revisar

Viernes 3 de Febrero de 2017 elinformante.mx

la constitucionalidad y legalidad de los acuerdos de la Junta General Ejecutiva del INE”. El funcionario argumentó que es ilegal la medida asumida por el INE y que existen otros mecanismos para reducir los gastos de la institución sin dejar de realizar las actividades para las que se designaron los recursos. “El artículo 5 constitucional establece que nadie podrá ser privado del producto de su trabajo, salvo que medie resolución judicial”, escribe Nacif Hernández en el primer punto de su

Consejero del INE, Benito Nacif, impugna la reducción de salario carta. Puso como ejemplo los estudios y eventos sobre la calidad de la ciudadanía que cuestan 27.3 millones de pesos, así como las plantas de electricidad para las juntas locales y distritales, usadas en caso de emergencia, y cuyo valor estimado es de 84.9 millones de pesos. El consejero destacó en su carta que no debe confundirse la defensa de la legalidad con el rechazo a la austeridad, e insiste en que la ciudadanía demanda una democracia menos onerosa. Insistió en que en el INE hay grandes áreas de oportunidad para conseguir ahorros “Sería un error confundir la defensa de la legalidad con el rechazo a la austeridad”, argumentó el consejero electoral en una carta enviada al titular Lorenzo Córdova Vianello. Este día el Instituto Nacional Electoral (INE) reintegró a la Tesorería de la Federación (Tesofe), los recursos que serían utilizados para la construcción de las instalaciones proyectadas en sus oficinas centrales en Viaducto Tlalpan. Dichos recursos ascienden a mil 70

millones 49 mil 35 pesos. El monto reintegrado se encontraba hasta este día en el Fideicomiso para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria del Instituto Nacional Electoral, constituido en Banjercito, y la devolución incluye los intereses generados hasta hoy, informó en un comunicado la dependencia. El 11 de enero pasado el Instituto anunció las medidas de austeridad que aprobaron los Consejeros con el propósito de contribuir a enfrentar con sensibilidad y responsabilidad la situación económica que atraviesa el país. Y fue ayer que entraron en vigor las siguientes medidas de austeridad: la disminución del 10 por ciento de las remuneraciones de los Consejeros Electorales y de los integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada, y la cancelación de la prestación de telefonía celular para estos funcionarios. Antes de que concluya este mes, se anunciarán medidas adicionales de austeridad, destacó el INE.

Trump, un riesgo para la libertad de expresión y periodista

L

a llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos significa un riesgo para la libertad de expresión y la protección de periodistas en peligro de todo el mundo, sostuvieron Christophe Deloire y Emmanuel Colombié, secretario general y representante regional de Reporteros Sin Fronteras (RSF). De visita en México para presentar el informe “Veracruz: los periodistas frente al estado de miedo”, los directivos de la organización con sede en París dedicada a la salvaguarda de comunicadores, expresaron su preocupación por la posición intolerante de Trump frente a la prensa, e incluso Deloire la comparó, “aunque parezca exagerado”, con la del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, en cuyo mandato se registraron 17 de los 19 asesinatos registrados de 2000 a septiembre de 2016. En conferencia de prensa, Deloire destacó que de acuerdo con el ranking de libertad de expresión de RSF, Estados Unidos ocupaba hasta el año pasado el número 45 de una lista de 180 países considerados,

@ElInformanteMX

“que no es una posición extraordinaria”, pero podría verse afectada con el ascenso de Trump. “Estados Unidos se había convertido en un país de refugio para muchos periodistas en riesgo, por ejemplo los turcos y de manera relevante los mexicanos, donde está el mayor número de periodistas exiliados, donde hay varias organizaciones que apoyan a los periodistas en riesgo, y en el caso de México, siempre se ha pensado en Estados Unidos como primer lugar para solicitar refugio”, explicó el secretario general de RSF. Al señalar que a partir de 2017, “México será observado de manera prioritaria” por RSF, Colombié explicó que su organización ha apoyado a al menos 10 periodistas mexicanos que se han exiliado en Estados Unidos, pero que “ahora con la nueva política migratoria, tendremos que pensar en otro país de refugio. Tememos que no sean bien vistos, tenemos algunos casos que no podemos revelar”. Deloire destacó que como muchas organizaciones de derechos humanos, RSF estará “atento a los pasos que dé Donald Trump”, quien al momento ha dado muestras “que preocupan por sus expresiones que hace en Twitter en relación a México y las descalificaciones a la libertad de expresión”. México, el tercero más peligroso Al señalar que hace dos años estuvo en México para respaldar a la corresponsal de RSF, Balbina Flores, quien había sido amenazada, Deloire resaltó que de entonces a su reciente visita, once periodistas han sido asesinados. Destacó que por el nivel de violencia, México ocupa el tercer lugar en el mundo, después de Siria y Afganistán, y que de 2000 a 2016, la situación ha ido empeorando. “En 2003 México ocupaba el lugar 74 y ahora está en el 149 de un ranking de 180 países”. Deloire dijo que se reunió con el subsecretario de

Derechos Humanos Roberto Campa, el procurador General de la República Raúl Cervantes y el responsable de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Nájera, a quienes dvirtió que “deben hacer más” ante la persistente impunidad. “Se nos dijo que de 300 investigaciones abiertas sólo hay resultados en tres casos, lo que representa una alarmante impunidad, aunque se nos dijo que va a haber nuevos protocolos de investigación, es cierto que algunos de los asesinatos son el resultado de la violencia global del país, pero no vemos que haya con claridad una política pública para enfrentar la impunidad que hay en el país”, dijo Deloire, tras reconocer la “valentía” de periodistas de Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Michoacán y Oaxaca, considerados los esmás violentos en México para ejercer el periodismo para RSF. Emmanuel Colombié, responsable del informe sobre la situación de periodistas en Veracruz explicó que el documento abarca la gestión de Javier Duarte de Ochoa, caracterizada por la “corrupción generalizada” y que ha significado la “más violenta para el periodismo libre”, aunque el maltrato a la prensa se registró también durante el gobierno de Fidel Herrera. Colombié resaltó que la violencia contra la prensa en Veracruz derivó en el desplazamiento y exilio de varios periodistas, que han sufrido amenazas “de todos lados, de los cárteles, de elementos de policía, policías vestidos de civil, que se enfrentan a la libertad de expresión, por lo que muchos han recurrido a la autocensura, que no es más que la expresión del miedo a hacer su trabajo”. Balbina Flores, representante en México de RSF, destacó que aunque su organización no ha tenido contacto con el nuevo mandatario Miguel Ángel Yunes, “le damos el beneficio de la duda, en espera de que la violencia contra la prensa disminuya”.

El Informante México USA


13

DEPORTES

Viernes 3 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Chivas se impone en los penales 5-3 a Boca Juniors

C

hivas fue más certero en los penales y venció 5-3 a Boca Juniors, luego de igualar a un gol en el tiempo reglamentario, para conquistar el “Duelo de gigantes”. El cuadro sudamericano dominó

gran parte del encuentro y tomó ventaja con gol de Walter Bou al minuto 67, pero Alan Pulido consiguió el de la igualada al 73. En los penales, Santiago Vergini falló por los pamperos y Carlos Fierro consiguió el definitivo. Boca Juniors dominó desde el arranque del partido y tuvo las

mejores llegadas de peligro, pero fallas a la ofensiva y el portero Rodolfo Cota, la figura del primer tiempo, evitaron que se adelantara en el marcador. En el segundo lapso, Boca siguió en busca del gol, y aunque el “Rebaño Sagrado” respondió con algunas jugadas, por fin llegó la anotación “xeneize” al minuto 67, cuando Walter Bou cruzó su disparo dentro del área a servicio de Fernando Gago. Los pupilos del “Pelado” Almeyda estaban obligados a la reacción y fue Alan Pulido quien aprovechó un mal rechace de la defensa y disparó al minuto 73 para conseguir

L

a Secretaría de Cultura y Deporte mexiquense, presentó de manera oficial la primera fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña MTB – XC 2017 a celebrarse el próximo domingo 05 de febrero en Tenancingo, Estado de México. La pista “Desierto del Carmen” será la sede para el inicio del Serial Estatal de Ciclismo de Montaña, que, a través de la comisión de ciclismo mexiquense que encabeza Pavel Flores Carmona, verá acción en punto de las 10:30 horas con las categorías infantiles, mientras que, a las 11:00 horas entrarán en actividad las categorías mayores. Dicha conferencia fue presidida por

El Informante México

Emanuel Garduño, en representación de Fernando Platas director del deporte en el Estado de México; Salvador Castellanos, coordinador de deportes del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tenancingo; Pavel Flores Carmona, comisionado de ciclismo de montaña de la entidad; Ulises Hernández Barrón, tesorero de la Asociación de Ciclismo; así como Luis Felipe Nateras, gerente general de Bike World, quienes aseguraron que el deporte en dos ruedas inicia este 2017 con el pie derecho. La premiación en efectivo será para casi todas las categorías excepto las infantiles que por reglamento no otorga, el evento ciclista contará

la igualada; así las cosas, el marcador no se movió y debieron definir el juego desde los 11 pasos. Por Chivas acertaron Oswaldo Alanís, Ángel Zaldívar, Orbelín Pineda, Rodolfo Pizarro y Carlos Fierro, y por Boca Cristian Pavón, Pablo Pérez y Fernando Gago; Vergini falló el segundo y no hubo necesidad de tirar el último. En un partido entretenido en pocos momentos y ante un estadio de Chivas que no se llenó, Edwin Hernández fue amonestado por el cuadro local, mientras que Gino Peruzzi, Pablo Pérez y Wilmar Barrios vieron el cartón preventivo.

Regresa la actividad del ciclismo de montaña en el Estado de México con la participación de ciclistas de otros estados como Morelos, Puebla, Michoacán, Ciudad de México y el Estado de México. El comité organizador del evento tiene prevista la participación de más de 400 ciclistas que tomarán parte en el trazado de ruta en el Desierto del Carmen, destacando la participación de ciclistas de la talla de la seleccionada nacional Ariadna Gutiérrez. “Iniciamos con mucho entusiasmo este serial por cuarta ocasión, en este año incrementamos de nueve a once fechas, eso nos da mucho ánimo para seguir trabajando, aunado a la comisión que se nos ha otorgado con la Federación Mexicana de Ciclismo”, dijo Flores Carmona. Añadió que el ciclismo este año espera nuevos campeones, al regresar ciclistas como los hermanos Escárcega, Emanuel Valencia y muchos juveniles que estarán en Olimpiada Nacional y campeonatos nacionales.

El Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña tendrá once fechas en su calendario durante el año que recién ha comenzado, los ciclistas visitarán municipios como Capulhuac, Hueypoxtla, Amecameca, Ocoyoacac, Ixtapan de la Sal, Colorines, Metepec, Valle de Bravo, Tequixquiac y Jilotepec. “Nos han dicho que la pista de Tenancingo está pesada tiene una subida que los va a hacer sudar, tenemos que exigir técnica a nuestros ciclistas; agradecer al Presidente Municipal de Tenancingo, Roberto Sánchez Pompa, a José Manuel Cruzalta, Director del Deporte de Tenancingo el apoyo que nos han dado para la logística es muy importante”, aseguró Pavel Flores al término de la rueda de prensa. La comisión de ciclismo de montaña a través de su presidente de asociación Salvador Lemus tienen el objetivo de dar continuidad y fortalecer los lazos del deporte a nivel estatal y nacional.

@ElInformanteUS


14

L

a cantante Lady Gaga espera que su espectáculo del medio tiempo del Super Bowl celebre la “inclusión” y el “espíritu de igualdad” en momentos de división nacional. “Esta actuación es para todo el mundo. Quiero, más que nada, crear un momento que todo el que esté viendo no olvide nunca”, dijo la cantante este jueves en una conferencia de prensa. No reveló qué canciones interpretará, cuántos atuendos lucirá ni dio detalles de la escenografía, pero prometió un espectáculo “tremendamente atlético” y ninguna reaparición de su tristemente célebre vestido de carne. El concierto de 13 minutos también contará con la participación de Tony Bennett, a quien Lady Gaga llamó un “hombre muy sabio”. Lady Gaga y Bennett grabaron en el 2014 el álbum de duetos Cheek To Cheek. Además de Lady Gaga, tres miembros del elenco original del laureado musical de Broadway Hamilton cantarán America The Beautiful durante las festividades previas al partido y Luke Bryan entonará el himno nacional. La final entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Falcons de Atlanta se transmitirá el domingo por la cadena Fox. Lady Gaga, quien admitió que muchos de sus parientes son fans de los Steelers de Pittsburgh, no reveló a qué equipo le va ella. “Eso es algo que me guardaré”, expresó. La ganadora de seis premios Grammy, cuyos éxitos incluyen Poker Face y Born This Way, dijo que considera que la invitaron a encabezar el espectáculo del medio tiempo por sus admiradores, a quienes se refiere afectivamente como sus “pequeños monstruos”. “En esencia, ese niño que no tenía lugar en la mesa de los populares y ese niño que fue echado de su casa porque su mamá y su papá no lo aceptaban por lo que era, ese niño tendrá el escenario por 13 minutos”, dijo. “Y estoy emocionada de dárselo”. Es el primer Super Bowl realizado en Houston desde el famoso “problema de vestuario” de Janet Jackson que dejó expuesto uno de sus pechos. Lady Gaga aseguró que el domingo no ocurrirá ningún error de ese tipo. “Todo estará lindo y ceñido”, dijo. “No me preocuparía por eso”.

ESPECTÁCULOS

Viernes 3 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Lady Gaga promete concierto de Super Bowl “tremendamente atlético”

La ex vocalista de Playa Limbo compartió un video donde aparece practicando pole dance

L

a cantante mexicana María León, quien causa revuelo en la red cada que publica candentes fotos y videos con los que eleva la temperatura, ha vuelto a deleitar a sus seguidores de Instagram. Esta vez, la ex vocalista del grupo Playa Limbo compartió un erótico video en la red social donde aparece practicando candentes posiciones de pole dance con un diminuto atuendo. Hace dos semanas que regresé a entrenar y poco a poco voy recuperando metas que ya había alcanzado aunque me saben como si fuera la primera vez. Gracias a todos los llenan de mis días de fortaleza, con sus porras y su cariño personalmente o a través de palabras sanadoras”, escribió María junto al clip. La intérprete de Piérdeme el respeto fue víctima de su pasatiempo, ya que por poco y enseña de más en su atrevida grabación. María León demostró que le fascina ejercitarse con rutinas de tubo, en las que muestra excelente condición física, su flexibilidad y su tonificado cuerpo.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Viernes 3 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Ni con Yunes baja la criminalidad en Veracruz, ejecutan a ocho

A

solo unos meses de haber tomado las riendas del gobierno del Estado de Veracruz el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares la criminalidad no ha dado tregua y pese a los esfuerzos realizados el crimen organizado sigue haciendo de las suyas. Vecinos del municipio de Nogales, reportaron a autoridades de la SSP y de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el hallazgo de ocho cadáveres dentro de una camioneta abandonada tipo Windstar, color beige. El vehículo ubicado en las calles 14 de Abril y Gómez Farías fue escoltado

las evidencias en el interior de la camioneta. Apenas ayer la Secretaría de MarinaArmada de México admitió que el pasado martes fueron “levantados” tres de sus elementos del área de inteligencia, en un Infonavit del puerto de Veracruz. Extraoficialmente se supo de otros tres “levantones” en la misma ciudad, según versiones de reporteros de nota

roja. En el caso del gobierno de Veracruz, informó que en el marco del operativo Tuxpan-Huasteca, instrumentado por el Grupo de Coordinación Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Policía Municipal de Tuxpan, detuvo a nueve personas que dijeron pertenecer al grupo armado “35-Z”.

por otras camionetas con personal armado a bordo, y los cuerpos inertes de las víctimas fueron colocados a un costado de una escuela primaria y muy cerca de un balneario de la localidad. Pese a que se ha solicitado información puntual sobre el número de cuerpos y las diligencias que se han llevado a cabo, la FGE ha guardado silencio. Personal de la Dirección de Servicios Periciales de la FGE confirmó que los cuerpos presentan heridas de bala y varios de ellos exhiben huellas de haber sido torturados. El vehículo fue trasladado a la delegación de Seguridad Pública del Estado, donde serán embaladas todas

C

omo parte de las acciones conjuntas que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México con fuerzas federales, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la Secretaría de Marina detuvieron a cuatro sujetos que presuntamente portaban armas de fuego,

Caen 4 sujetos en el sur mexiquense con arsenal

Por estos hechos se detuvo a Rogelio N, de 44 años, Samuel N, de 34 años; Armando N, de 32 años, y Miguel N, de 24 años, quienes fueron presentados, al igual que la camioneta, armas de fuego, prendas de vestir y la presunta droga asegurada, al Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

prendas similares a las militares y supuestas sustancias prohibidas. En un recorrido preventivo que realizaban las fuerzas federales y estatales por una brecha de terracería en el municipio de Tlatlaya, se marcó el alto a una camioneta tipo pick up en la que viajaban cuatro personas en actitud sospechosa. Al realizar la revisión, se localizaron cinco armas largas de diferentes calibres y una corta, varios cargadores, más de 350 cartuchos útiles, una mochila con prendas tipo militar y una bolsa con hierba verde y seca con características de la marihuana.

Cayó el asesino de la estudiante Karen Rebeca

A

gentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que existía en contra de Fernando “N”, de 38 años, por el delito de feminicidio, cometido en contra de cometido en contra de Karen Esquivel y Adriana Hernández, de 19 y 52 años de edad, cuyos cuerpos fueron localizados en el interior de una vivienda de la colonia El Tejocote, en el municipio de Naucalpan, el 25 de septiembre del 2016. Mediante las labores de investigación, y el seguimiento realizado por personal

El Informante México

de la Fiscalía General mexiquense, fue posible determinar que el presunto feminicida se encontraba en la ciudad de Irapuato, en el estado de Guanajuato, a donde se trasladó para evitar ser detenido; hasta este lugar se movilizaron elementos de la Policía de Investigación, quienes mediante los convenios de colaboración que existen entre las Procuradurías y Fiscalías Generales del País, realizaron la detención. Este sujeto fue aprehendido en un negocio de lavado de autos, donde presumiblemente trabajaba desde hace algunas semanas; en el lugar se le hizo saber que había una orden

de aprehensión en su contra y se le dieron a conocer sus derechos, posteriormente fue ingresado a una unidad oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y trasladado a territorio mexiquense. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reitera su compromiso con la sociedad y hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de que reconozca a este sujeto como probable participe de algún delito, lo denuncie, puede ser a través del número telefónico 01 800 7028770, o bien mediante el correo electrónicocerotolerancia@edomex. gob.mx.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.