DESPUÉS DE UNA LARGA AUSENCIA, LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (CNTE) VOLVIÓ A MARCHAR CON LA CONSIGNA DE “TIRAR LA REFORMA EDUCATIVA” Y TAMBIEN ENTREGÓ AL SENADO UNA INICIATIVA PARA REFORMAR LOS ARTÍCULO TERCERO Y 73 DE LA CONSTITUCIÓN. PÁG. 4
El Informante México
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017
NO. 2411
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
FUERZAS ARMADAS
REFRENDAN COMPROMISO CON LA NACIÓN No diluiremos esfuerzos, seguiremos trabajando con entrega, voluntad, decisión, firmeza, serenidad y valor; la patria lo requiere y nosotros estamos dispuestos a ello, subrayó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
02
EDITORIAL
Viernes 10 de Febrero de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO INCREÍBLE
PEPENA DE CREDIBILIDAD
Un cristal a prueba de balas rodeará la Torre Eiffel ante posibles ataques
Por: Manuel Narváez Narváez
L
a casta política mexicana se dispone este fin de semana a manifestarse en la frontera con los Estados unidos para protestar en contra de las posturas xenofóbicas y racistas de Donald Trump. También harán lo propio pero en territorio norteamericano los dirigentes partidistas, quienes se reunirán con grupos de mexicanos residentes en las ciudades de Chicago, Los Ángeles y Nueva York. Por su lado, se recibió hace unos días en el aeropuerto de la CDMX a un grupo de connacionales que fueron expatriados del vecino país. Todos, es decir, senadores, dirigentes partidistas y el titular del poder ejecutivo federal aprovechan los reflectores y el momento de repudio en contra del presidente estadounidense, para configurar una imagen de solidaridad y unidad con el pueblo de México. Dichas acciones mediáticas tendrían un significado genuino y legitimo si en la cotidianidad los gobernantes y representantes populares expresaran a través de sus obras y acciones el reclamo popular de honestidad y buenos gobiernos. Desafortunadamente las supuestas muestras de repudio de la casta política mexicana en contra de la postura radical de Trump obedece más a un cálculo político para pepenar credibilidad, que ha una acción solidaria con referentes tangibles de unidad y respeto hacia los mexicanos. Las movilizaciones que los senadores de la república tienen planeadas el fin de semana se enmarcan en la antesala de las elecciones presidenciales del 2018 y, previo al relevo de gobernadores a mitad de este año en los estados de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit. Tampoco es extraño que los senadores y dirigentes políticos se ajusten la cachucha de la unidad nacional. Bien medido tienen el descontento generalizado de la sociedad mexicana por el fracaso de las estrategias económicas y por el brutal impacto a nuestros bolsillos con el gasolinazo de enero y los que vendrán a partir de marzo del año en curso. Estos insufribles políticos y consumados vendepatrias se ofenden y ofuscan por las actitudes temerarias del desTRUMPado Donald, sin embargo, no se tentaron el corazón cuando levantaron el dedo para aprobar las empobrecedoras y apátridas reformas en materia laboral, energética y fiscal. De gran calado se ufanaban priístas, panistas, perredistas y ecologistas.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Una asesora de Trump hace publicidad de los productos de la hija del presidente http://internacional.elpais.com/
LO FEO Una madre deportada en Arizona, nuevo símbolo contra la política de Trump http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
Además, la incongruencia de los senadores y dirigentes partidistas reflota como lo peor. Convocan los primeros a construir un cadena humana a lo largo de la frontera, lo que sin duda traerá molestias al tráfico en los puentes internacionales y en las ciudades donde se congreguen; por otro lado se acalambran y amenazan con el uso de la fuerza para disolver a manifestantes que exigen marcha atrás al gasolinazo; justicia para los desparecidos de Ayotzinapa; reducción de legisladores; reducción de salarios en los tres poderes de la unión y en los tres órdenes de gobierno, y freno a la corrupción galopante. Mientras tanto, los gerentes del PRI, PAN y Morena se preparan para ir a dialogar con los compatriotas en ciudades estadounidenses, sin un objetivo claro que no sea el de medrar con la situación delicada en la que se encuentran. Ciertamente los desplantes y amenazas del magnate y presidente gabacho son preocupantes y no deben tomarse a la ligera. Pero, ¿son los estadounidenses responsables de los malos gobiernos que padecemos en México?; ¿en quién recae la obligación de generar condiciones de desarrollo y bienestar en nuestro país?; ¿cuáles han sido las razones para que millones de compatriotas hayan tenido que emigrar al norte?. En lo personal no me quita el sueño que Mr. Copetín naranja construya un muro en la frontera o se exprese despectivamente de nosotros. Que se preocupen las bandas criminales dedicadas al tráfico de personas. Que se pongan a trabajar titulares del poder ejecutivo federal, gobernadores y munícipes; que generen las condiciones suficientes para que la raza no tenga que ir a buscar a otro lado lo que aquí se le niega. Si queremos respeto, prediquemos con el ejemplo. Qué necesidad hay de agredir verbalmente a los jugadores de futbol con el grito de: eehhhhh puto, en estadios mexicanos y en el extranjero. Este es solo un ejemplo que nos coloca en una situación de incongruencia. Si queremos que nos traten con respeto y dignidad, vayamos en la conquista de esos valores, pero iniciemos en casa antes de farolear allende las fronteras. Concluyo que las movilizaciones convocadas por los senadores, las visitas que harán los dirigentes partidistas a Estados Unidos y el recibimiento que se hizo a los expatriados es un oportunismo en aras de pepenar credibilidad y desentenderse de los profundos y arraigados problemas domésticos. Todo este show mediático obedece a un cálculo político para medrar con el pretexto de la unidad nacional.
Temperatura
sab
26
26 25 24
24
24
22
22
9
24
9
25
9
@ElInformanteMX
26
9
24
8
24
8
26
8
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Viernes 10 de Febrero de 2017 elinformante.mx
Banxico sube tasa de interés medio punto y llega a su nivel más alto en 18 años
C
omo lo previeron diversos analistas, el Banco de Mexico (Banxico) elevó 50 puntos base la tasa de interés, por lo que pasó de 5.75 por ciento a 6.25 por ciento, su nivel más alto desde mayo de 2009, cuando estaba en 6 por ciento. De acuerdo con el Banco Central, la decisión fue en medio del entorno de incertidumbre que enfrenta la economía nacional y con el objeto de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta. A su vez indicó que se prevé que durante 2017 la inflación se ubique por encima de la cota superior del intervalo de variación. “Si bien se anticipa que durante los últimos meses de este año retome una tendencia convergente hacia la meta y se sitúe cerca de 3 por ciento al cierre de 2018”, señaló en el informe. Esta es la primer modificación que realiza en lo que va de 2017. Durante el año pasado, Banxico elevó cinco
veces su tasa de interés con un total de 250 puntos base: al empezar el año con una tasa de 3.25 por ciento y concluir en 5.75 por ciento. La última modificación ocurrió el 15 de diciembre, cuando la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió seguir los pasos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y elevó 50 puntos base su tasa de referencia a 5.75 por ciento, desde un previo de 5.25 por ciento. Citibanamex y Bloomberg publicaron, durante la semana, la encuesta hecha a especialistas que anticipaban el alza a la tasa de interés en 50 puntos y estimaban la inflación general en 4.70 por ciento. En su anuncio de Política Monetaria, Banxico adelantó que seguirá de cerca la evolución de los determinantes de la inflación, incluido el tipo de cambio por su posible traspaso a los precios. Se vigilarán la posición monetaria entre México y Estados Unidos con el fin de tomar las medidas necesarias “para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3.0 por ciento”. Ayer, el peso ganó terreno frente al dólar ante la expectativa de que Banxico incrementara su tasa de
interés: el billete verde se vendió hasta en 20.89 en bancos y el interbancario se cotizó en 21.48, 13 centavos menos que al cierre de la jornada anterior. Impulsadas por el ánimo de los inversionistas, hoy la divisa mexicana ganaba terreno y la Bolsa de Valores de México se recuperaba de una racha de dos jornadas consecutivas debajo de las 47 mil unidades. El dólar abrió hasta en 20.89 pesos en ventanillas bancarias. A media jornada, la moneda estadounidense se vende hasta en 20.85 pesos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores empezó la jornada con ganancias por 198.20 puntos, 0.42 por ciento, y se situó en 47,119.91 unidades. En las últimas dos semanas, la moneda mexicana acumuló más de 5.0 por ciento de ganancia frente al dólar, comportamiento comprensible después de perder
Instruye Ernesto Nemer evaluación permanente al desempeño de todas las delegaciones de Profeco
E
l Procurador Ernesto Nemer Alvarez instruyó una evaluación rigurosa y continua del desempeño de todos los servidores públicos de la Profeco, y por su responsabilidad en el despliegue operativo de la institución en todo el país, pidió a los delegados y subdelegados redoblar esfuerzos para cumplir con las metas establecidas. Pidió a todos los funcionarios de la
El Informante México
Procuraduría, y especialmente a los titulares de las delegaciones, reforzar su trabajo en campo para lograr una reorganización institucional, con la finalidad de dar mayor eficacia a las acciones de protección hacia los consumidores. En este contexto, el titular de la Profeco a través del maestro Eriko Flores Pérez, Director General de Delegaciones, dio posesión a dos
nuevas delegadas en los estados de Sinaloa y Durango. A partir de hoy la delegada de la Profeco en Sinaloa es Adelaida Ayón Lares, quien sustituye en el cargo a Jorge Alan Urbina Vidales. Ayón Lares es Maestra en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Autónoma de Sinaloa, se ha desempeñado como delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en esa entidad, Directora General del Instituto Sinaloense de las Mujeres y regidora del ayuntamiento de Culiacán, entre otras responsabilidades. En Durango, Esmeralda Azucena Gallegos Rosales protestó como delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor, sustituye a Rodolfo Guerrero García. Gallegos Rosales es licenciada en Derecho y a lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado entre otros cargos, el de Coordinadora del Instituto Duranguense de Educación para los Adultos y regidora del Ayuntamiento de la capital en esa entidad.
hasta 20 por ciento de su valor al cierre de 2016. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó ésta mañana el Índice Nacional de Precios de Consumidor (INPC) correspondiente a enero 2017, el cual registró un incremento de 1.70 por ciento, el alza más alta desde el 2008. La tasa de inflación anual se ubicó en 4.72 por ciento, debido al aumento de precios en los energéticos. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2017, Hacienda estimó un tope inflacionario de 4 por ciento, pero fue rebasado durante el primer mes de este 2017: los precios al consumidor aumentaron 1.70 por ciento, así como una tasa de inflación anual pasó de 4.72 por ciento, .06 puntos porcentuales menos a la reportada en la primer quincena de enero de 4.78 por ciento.
Nemer Alvarez pidió a las nuevas delegadas de la Profeco que refuercen las acciones de protección a los consumidores y trabajen con honestidad, austeridad y apego a la ley en esta coyuntura que exige a todos los funcionarios públicos creatividad para hacer más con menos.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL Insisten en “tirar la reforma educativa”
D
espués de una larga ausencia, la coordinadora nacional de trabajadores de la educación (CNTE) volvió a marchar con la consigna de “tirar la reforma educativa” y tambien entregó al senado una iniciativa para reformar los artículos tercero y 73 de la constitución. Reunidos al pie del Auditorio Nacional, cerca de cinco mil docentes de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México partieron en punto de las diez de la mañana rumbo al Senado de la República, donde entregarían a la Comisión de Educación una iniciativa ciudadana con cientos de miles de firmas que dan viabilidad a su demanda. Liderados por los secretarios generales de las cuatro secciones de Chiapas, Adelfo Gómez; Michoacán, Víctor Zavala; Ciudad de México, Enrique Enriquez; y el recientemente nombrado Eloy López, por parte de la sección 22 de Oaxaca, los indignados se pronunciaron también por otros reclamos que han hecho suyos, como la aparición con vida de los 43 estudiantes desparecidos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero. Desde el altavoz colocado en el autobús que acompaña sus pasos se escuchó: “No vamos a claudicar en la lucha por la abrogación de la mal llamada reforma educativa. Ya se vio con la prueba PISA el fracaso del modelo (educativo) del gobierno de (Enrique) Peña Nieto, que no busca resolver el rezago educativo”. Y afirmaron que cerrarán todos los caminos hacia la “privatización” de la educación. Aprovecharon también su movilización para deslindarse de las protestas convocadas para el próximo domingo 12 por la unidad
Viernes 10 de Febrero de 2017
CNTE vuelve a la carga con marchas e iniciativas de los mexicanos. Explicaron: “Esto es el pánico de la derecha, que antes criminalizaba las manifestaciones y nos insultaba por protestar. Ahora pretenden engañar al pueblo valiéndose de la inconformidad que provoca un gobierno fallido como el de Peña Nieto, el enemigo que ayudó a (Donald) Trump a instalarse en el gobierno de Estados Unidos que está en nuestra propia casa”. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó al Senado una iniciativa ciudadana para reformar los artículo tercero y 73 de la Constitución, con el respaldo de 500 mil firmas, con el fin de echar atrás la reforma educativa de
2013. Tras una marcha que partió del Auditorio Nacional hasta el recinto del Senado, los líderes de la CNTE fueron recibidos por los legisladores Luis Sánchez, del PRD, y Alejandro Encinas. La iniciativa ciudadana propone un nuevo artículo tercero para que la educación sea “participativa, intercultural, democrática e incluyente”, y un cambio radical en el 73 para derogar el Servicio Profesional Docente, “ya que es el fundamento de la violación a los derechos laborales de los trabajadores de la educación, aparte de que su régimen de profesionalización lesiona y transgrede las conquistas laborales”.
Al frente del contingente de la CNTE estuvieron Adolfo Alejandro Gómez, de la sección 7 de Chiapas; Enrique Ibarra, de la sección 9 de la Ciudad de México; Reyes Ramos, de Guerrero; Víctor Zavala, de Michoacán, y Eloy López, de la sección 22 de Oaxaca. El legislador Luis Sánchez les explicó que el Senado se convierte en “cámara de origen” de esta iniciativa. Además, se remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE) para una “revisión escrupulosa” de los requisitos que se establecen en el caso de las iniciativas ciudadanas. Después de acreditar las firmas, se enviará la propuesta a las comisiones dictaminadoras. “En las comisiones se permite la participación de representantes de la iniciativa, que en este caso recae en el secretario de la sección 9, el licenciado Enrique Ibarra”, abundó Sánchez. Según el legislador perredista, “con este acto el Senado garantiza responsablemente el ejercicio del derecho constitucional de iniciar leyes que competen a los ciudadanos, en un número equivalente a cuando menos 0.13% de la lista nominal de electores”.
Narro Robles destaca labor y ética de odontólogos en México
E
n el marco del Día Nacional del Odontólogo, el secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció la labor de los profesionales que trabajan en los sectores público y privado en la atención estomatológica y odontológica. Al encabezar la ceremonia por dicha conmemoración, el funcionario federal aseguró que la atención en la materia es fundamental en la salud integral del individuo, “porque cuando algo falla en el cuerpo humano se genera un desbalance”. En el auditorio Miguel E. Bustamante de la Secretaría de Salud (SSA), Narro Robles enfatizó que esta es una profesión que trabaja para ayudar a que los seres humanos tengan salud, lo que representa un enorme valor. Ante el gremio odontológico señaló que los profesionales del ramo, que en México hay casi 120 mil, tienen un código ético y un compromiso social. Durante su intervención la presidenta de la Asociación Dental Mexicana, Alma Gracia Godínez Morales, destacó los “sorprendentes” avances de la educación en México desde la creación de esta profesión. En ese sentido, dijo que ahora es necesario que los
@ElInformanteMX
odontólogos formen parte de los equipos de atención integral, con el fin de mejorar la salud de la población. Informó que en el país hay 168 escuelas de educación superior con validez oficial que forman odontólogos, y que reciben apoyo para la apertura de campos clínicos. Godínez Morales también dio a conocer que existen 74 centros educativos y facultades agremiadas a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología; de las cuales, 50 cuentan con acreditación del Consejo Nacional de Educación Odontológica (Conaedo). En el acto se reconoció la labor del cirujano dentista Aquiles Brindis Rodríguez, por su destacada labor y constancia en la formación de recursos humanos en estomatología. Acudió a recibir este galardón su esposa, la señora María Luisa Zamora de Brindis. A la ceremonia asistieron los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, y de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma, y el director de Estomatología de la SSA, Enrique Padilla Gutiérrez, entre otros funcionarios y agremiados.
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 10 de Febrero de 2017
CDMX no se queda quieta ante panorama migratorio Este viernes el Jefe de Gobierno viaja a la ciudad de Chicago para sostener reuniones de trabajo que ayuden a la comunidad migrante
A
nte las políticas del nuevo gobierno estadounidense, la Ciudad de México realiza diversas acciones que brinden apoyo y orientación a los migrantes mexicanos y a sus familias. Al encabezar la segunda mesa de trabajo “México ante la adversidad”, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que la Ciudad de México no se queda quieta y organiza este foro en el cual los mexicanos migrantes y residentes en Estados Unidos compartirán sus experiencias para contribuir y ampliar la visión encaminada a formular una agenda que dé respuesta a las decisiones tomadas por la Casa Blanca en materia de política migratoria. En el auditorio principal del Museo “Memoria y Tolerancia”, el mandatario capitalino reiteró el llamado al Gobierno Federal para que en el proceso de convocatoria a la unidad nacional haya “una sola línea de conducción y una sola línea de fuerza”. Enfatizó que “hemos logrado
L
a Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) publicó su Programa Anual de Obras Públicas para el 2017 en donde indicó que gastará más de dos mil 558 millones en proyectos como las Líneas 5 y 7 del Metrobús, el Museo
El Informante México
una Constitución que habla de eso, del respeto a los migrantes, de que se recibe con los brazos abiertos a los migrantes; eso ya dice la Constitución de la Ciudad de México. En donde se habla de los refugiados, en donde se habla de que toda la gente aquí es bienvenida”. Dijo que se requieren llevar a cabo acciones y estrategias específicas, por lo que anunció que este viernes acudirá a la Ciudad de Chicago, en Estados Unidos, para entablar diversas reuniones de trabajo para ampliar la visión sobre lo que se tiene que hacer para apoyar a la comunidad migrante. Durante el encuentro, el Jefe de Gobierno escuchó y conversó brevemente con la señora Ana Laura López quien fue deportada hace cuatro meses. Radicó 15 años en Chicago, fue detenida en el Aeropuerto O’Hare. Tiene dos hijos de 13 y 15 años, quienes aún viven en esa ciudad estadounidense. La señora explicó que recibe el Seguro de Desempleo y cuenta con asesoría de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. La señora María García, presidenta y fundadora de la Organización Binacional Migrante Aztlán, agradeció al Jefe de Gobierno el apoyo y sensibilidad con los repatriados y deportados oriundos de la capital mexicana. “Necesitamos trabajo, vivienda y sobre todo asesoría jurídica para la reunificación familiar”. Durante su mensaje en el desarrollo de esta segunda mesa, el mandatario capitalino recordó que en su reciente gira por Los Ángeles, California, se analizaron medidas para enfrentar el proceso
de deportación y detenciones a connacionales lo que, incluso, se habló de crear una aplicación (app) para mejorar el proceso de comunicación con los consulados y defensores de migrantes. “Lo que le sucede muchas veces a los consulados y a los defensores es que no tienen conocimiento de que una persona ha sido detenida y tienen conocimiento cuando ya no se puede hacer algo, cuando ya no se puede ayudar. Entonces, necesitamos tener alguna forma de comunicación rápida y podría ser esta app incluso, como ya tenemos
de Los Ángeles, Gilbert Anthony Cedillo, sobre crear un fondo para ayudar a quienes por falta de recursos no acceden al trámite para la residencia. Expresó que seguirá insistiendo en la propuesta para incorporar a empresarios en la renegociación del Tratado de Libre y Comercio de América del Norte, “para que México analice su posición en este tratado, la conveniencia de estar o no estar, o de cómo estar, pero con una posición sólida. No es si nos quieren o no nos quieren invitar, debe haber una posición sólida”.
nosotros los adelantos, que puede ser silenciosa y que puede mandar esta señal de alerta para saber que alguien ha sido detenido y que será conducido a alguno de estos centros de detención provisional y que requiere de la ayuda, de la asistencia legal”, explicó. Recordó la conversación que sostuvo con el concejal de la Ciudad
Sobre la convocatoria a la marcha “Vibra México”, señaló que el Gobierno de la CDMX vigilará el desarrollo de la misma. “Estaremos cuidando que salga muy bien esa concentración. Yo creo que es importante que se vea esta unidad que mostrará -desde la Ciudad de México- nuestro país el próximo domingo”.
Invertirá Sobse más de 2 mil 558 mdp en obras públicas Interactivo infantil de Iztapalapa, el ex
Cine Cosmos, el Tribunal de Justicia para Adolescentes, entre otros. El proyecto al que más recursos destinó la dependencia es la Línea 7 del Metrobús – más de 506 millones de pesos- que correrá de Indios Verdes a Santa Fe por arterias como Calzada de los Misterios y Paseo de la Reforma. El proyecto que más costoso fue la Línea 7 del Metrobús. Mientras que la construcción del Museo Interactivo Infantil de la delegación Iztapalapa tiene programados más de 450 millones de pesos, y la ampliación de Línea 5 del Metrobús que va de San Lázaro a Vaqueritos cuenta con más de 363 millones de pesos. Para la pavimentación de vialidades la dependencia capitalina destinó más de 233 millones de pesos y
para el mantenimiento de puentes vehiculares otros 40. El mantenimiento de escuelas cuenta con 200 millones de pesos de presupuesto, la construcción del Tribunal de Justicia para Adolescentes más de 173 millones y la preparatoria del IEMS cien millones. La Sobse revivió el proyecto de la Fábrica de Artes y Oficios ubicada en Cine Cosmos para lo que presupuesto 50 millones de pesos. Otros proyectos existentes incluyen la construcción de una cancha de Pelota Mixteca en el Deportivo Rafael ‘Pelón’ Osuna con ocho millones. El tratamiento de residuos sólidos también tuvo inversión pues la Planta de Selección de Santa Catarina esta modernizada con una inversión de 15 millones de pesos. Otros proyectos como el Programa Pasos Seguros cuenta con 50 millones de pesos, la renivelación y sustitución de brocales y rejillas de drenaje cuenta con 16 millones y el mantenimiento a puente peatonales tiene destinados 20 millones.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 10 de Febrero de 2017 elinformante.mx
Educación superior mexiquense con igualdad laboral y sin discriminación
L
a Secretaría de Educación del Estado de México recibió certificado de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, otorgado por la empresa internacional Factual Services S.C., luego de que 29 Instituciones de Educación Superior cumplieron los estándares en la materia. En nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que los planteles educativos de la entidad son punta de lanza en acciones a favor de la igualdad y la inclusión; reconoció que los mejores resultados, la mayor creatividad y durabilidad de lo construido, solo
C
se logra con el trabajo conjunto de hombres y mujeres. Ante alumnas, alumnos, rectores y directores de universidades y tecnológicos, Fernando Chiquini Barrios, director de Factual Services, entregó a Herrera Anzaldo este certificado, que más allá de una norma, dijo, denota principios y valores; en este sentido, la Secretaria afirmó que es a través de la educación como se logrará incidir en las personas y las familias, para tener una mejor calidad de vida. Por su parte, Guillermo Alfredo Martínez González, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, refirió que la educación es uno de los sectores que debe estar firmemente comprometido con las
erca de 27 mil mexiquenses, podrán ingresar al sector laboral, ya sea en un empleo formal o a través del autoempleo con un negocio propio, luego de recibir el documento que avala su capacitación en alguna de las 24 especialidades que se imparten dentro de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYOS) que existen en la entidad, informó Eduardo Blanco Rodríguez, director general del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), en el evento de clausura de cursos del semestre agosto 2016-febrero 2017. “El desarrollo de habilidades laborales facilita el acceso
@ElInformanteMX
transformaciones que lleven a una sociedad más justa e incluyente; además informó que tres instituciones más están en proceso de certificación. La Norma Mexicana NMX-R-025SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, es un instrumento
Cerca de 27 mil mexiquenses están listos para trabajar a un mejor trabajo y nivel de vida, por eso el gobierno estatal, promueve cursos con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para mexiquenses mayores de 15 años, que requieran realizar actividades económicas para acceder a un mayor bienestar”, añadió. Resaltó que el ICATI, es el organismo formador de capital humano por excelencia en el Estado de México, ratificado por cuarto año consecutivo como el más grande a nivel nacional, logrado beneficiar en lo que va de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a 534 mil 500 personas. Informó que en este momento las EDAYOS se encuentran promoviendo su oferta educativa, para dar inicio al semestre febrero-julio 2017, en cursos escolarizados (de lunes a viernes) o sabatinos, con horarios flexibles, y precios, realmente
vanguardista que transforma el ámbito laboral, mediante el impulso de acciones con perspectiva de género, en las que se contemplan grupos vulnerables. Recibieron certificado los Tecnológicos de Estudios Superiores de: Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Jilotepec, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Tianguistenco, Oriente del Estado de México y Valle de Bravo; las Universidades: Digital del Estado de México, del Valle de Ecatepec, del Valle de Toluca; la Intercultural del Estado de México y la Mexiquense del Bicentenario. Asimismo, recibieron certificación las Politécnicas de: Atlacomulco, Atlautla, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Texcoco, Valle de México y Valle de Toluca; así como las Tecnológicas de: Nezahualcóyotl, Tecámac, Zinacantepec, Sur del Estado de México, Valle de Toluca y Fidel Velázquez.
accesibles por semestre. Además, para evitar grandes traslados y gastos en transporte, el ICATI opera la capacitación también en 12 Unidades de Capacitación Externa, por medio de convenios de coordinación que ha formalizado con los ayuntamientos mexiquenses interesados en acercar las herramientas de capacitación, que permitan la integración de la gente al campo laboral. Para mayores informes sobre la oferta educativa y ubicación de Unidades de Capacitación Externa y las EDAYOS, consultar:http://icati.edomex.gob.mx/
El Informante México USA
Viernes 10 de Febrero de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Invita Eruviel Ávila a Rexnord a considerar al Edomex para instalar su nueva planta ante interés de salir de EU
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas invitó a la empresa fabricante de productos para la minería e industriales Rexnord, a considerar al Estado de México para instalarse, ante el interés que la empresa ha manifestado de trasladar a nuestro país su planta de rodamientos industriales. “El Banco Mundial coloca al #Edoméx como el 2do estado con mayores facilidades para invertir, por ello buscaremos incrementarlas para que inviertan en nuestra entidad. Hacemos la invitación para que #Rexnord considere al Estado de México como opción para ellos. Bienvenidos”, dijo el mandatario mexiquense por medio
C
de una publicación en su cuenta de Facebook. Eruviel Ávila manifestó lo anterior en el contexto de la relación MéxicoEstados Unidos y ante las intenciones del nuevo gobierno estadounidense en el sentido de no permitir la salida de empresas de aquella nación hacia territorio nacional, y luego de que medios de comunicación de ambos países retomaran un tuit del presidente norteamericano con relación a la intención de la referida firma, que ya cuenta con una planta en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Entre las ventajas competitivas del Estado de México se encuentra su ubicación geográfica, que lo enlaza a todos los destinos del país, además
on dos embarques de 20 toneladas cada uno, inició la exportación de aguacate Hass producido en el Estado de México hacia España y Canadá, lo que representa la diversificación del mercado de este fruto, en el que la entidad se ubica entre los tres primeros lugares en producción a nivel nacional. En el banderazo de salida del primer embarque, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, destacó que el Estado de México produce 115 mil 400 toneladas, el tercer mayor volumen del país, principalmente en los municipios de Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenancingo, Donato Guerra, Villa de Allende y Almoloya de Alquisiras. “Felicitar a los productores, muy en particular a Frutos con Sabor a México y que, cumpliendo la instrucción del gobernador Eruviel, seguiremos intensamente hasta el último día de la administración promoviendo todas estas actividades agropecuarias y sobre todo contribuir al bienestar del medio rural”, expresó. En las instalaciones de la empresa Frutos con Sabor a México, en Coatepec Harinas, Heriberto Ortega precisó que los municipios de Temascaltepec, Donato Guerra, Villa de Allende y parte de Coatepec Harinas, cuentan con la certificación de huertas libres de gusano barrenador, lo que permite cumplir con los máximos estándares de calidad que se exigen en la exportación de aguacate a otras naciones.
de ser el estado mejor comunicado al contar con una red carretera de 16 mil 600 kilómetros de vialidades, un aeropuerto internacional y se construye aquí el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. En los últimos cinco años, se han logrado captar más de 23 mil millones de dólares de inversiones extranjeras y nacionales, producto de esas ventajas y de acciones que la actual administración estatal ha llevado a cabo en materia de mejora regulatoria,
Inicia exportación de aguacate mexiquense a España y Canadá Asimismo, destacó que este logro es producto del trabajo coordinado entre el gobierno del estado, los productores y los municipios, pues a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) se ha brindado a los productores capacitación, asistencia técnica, establecimiento de huertos demostrativos y un plan integral de manejo que incluye uso de fertilizantes naturales y campañas fitosanitarias. El titular de la Sedagro informó que, a nivel mundial, México se ha consolidado como el primer lugar en exportación de aguacate, además de ser el país líder en la producción, con un volumen superior a un millón 878 mil toneladas. Y destacó que, en el año 2015, las exportaciones del sector agroalimentario del país generaron 26 mil 700 millones de dólares, mientras que en 2016 la cifra aumentó a 29 mil millones de dólares, superando los recursos obtenidos por concepto de remesas o los ingresos derivados del turismo a nivel nacional. A su vez, Álvaro Besaí Arizmendi, propietario de la empresa Frutas con Sabor a México, a cargo de este primera exportación de aguacate Hass, indicó que esto es resultado del trabajo en equipo de 250 productores de la entidad, quienes destinan sus cosechas a esta compañía, desde donde se exporta guayaba, chile manzano, calabaza y aguacate, tanto a otras entidades del país como al extranjero.
siendo la primera entidad del país en establecer por ley dicho rubro. Con ello, ahora es más fácil, rápido y barato abrir un negocio, además de combatir la corrupción, logrando crear, por ejemplo, el Dictamen Único de Factibilidad que sustituye en uno solo a los dictámenes ambiental, impacto vial, protección civil, automotriz, sanitaria e impacto regional, lo que reduce el tiempo para obtener licencias de funcionamiento.
Junta de Coordinación Política y representante del VIII distrito electoral con sede en Sultepec, así como Ignacio Beltrán García, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la 59 Legislatura mexiquense, acudieron al inicio de exportaciones de aguacate Hass, producido en la entidad, hacia a España y Canadá, a cuyo primer embarque dio el banderazo de salida el secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, acompañado también por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, José Alfredo Torres Martínez. El Estado de México produce 115 mil 400 toneladas de aguacate, el tercer mayor volumen del país, principalmente en los municipios de Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenancingo, Donato Guerra, Villa de Allende y Almoloya de Alquisiras.
ACUDEN DIPUTADOS AL INICIO DE EXPORTACIONES DE AGUACATE MEXIQUENSE A ESPAÑA Y CANADÁ Los diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la
El Informante México
@ElInformanteUSA
08 Es la primera vez que una compañía japonesa anuncia públicamente el abandono de un proyecto en México.
@ElInformanteMX
PRINCIPAL
L
a compañía Nisshinbo anunció el abandono del proyecto de instalar una planta de autopartes en México por las amenazas de Donald Trump, al tiempo que la automotriz Nissan reafirmó su intención de construir otra en el centro del país. Es la primera vez que una compañía japonesa anuncia públicamente el abandono de un proyecto en México por las amenaza de represalias económicas del nuevo presidente estadounidense, según indica este jueves el periódico económico Nikkei. El anuncio coincide con el viaje que el primer ministro japonés Shinzo Abe emprende este jueves a Estados Unidos, donde se reunirá con Trump para reforzar sus relaciones diplomáticas y reafirmar la voluntad nipona de seguir invirtiendo en el país.
Viernes 10 de Febrero del 2017 elinformante.mx
Otro sablazo de Trump a México, compañía japonesa de autopartes cancela proyecto Nisshinbo Holdings, una compañía que cotiza en el Nikkei-225 de la bolsa de Tokio, estaba estudiando instalar en México una planta para construir frenos de coche, una inversión valorada en unos 10 mil millones de yenes (89 millones de dólares). La planta de Nisshinbo, que también fabrica productos textiles y electrónicos y ya tiene fábricas en Estados Unidos, estaba destinada a servir a sus clientes estadounidenses. Ahora, según el periódico Nikkei, lo más probable es que se construya en Estados Unidos. El vocero de Nisshinbo, Kiyohiro Kida, confirmó que México estaba en el primer lugar de la lista de países para instalar la planta. “México era el candidato más fuerte pero decidimos dar marcha atrás”, dijo. El miércoles, el director gerente de esa empresa, Takayoshi Okugawa, dijo por su parte que México había salido de la lista. “En lo que respecta a México lo hemos abandonado (…) Tenemos que elegir otro sitio que no sea México”, afirmó. Por su parte Nissan, uno de los gigantes de la industria automotriz japonesa, reafirmó este jueves su intención de sacar adelante su proyecto de planta en Aguascalientes, que empezó a construir en el 2015 junto a Daimler, con una inversión de mil millones de dólares para fabricar modelos de la marca Infiniti y Mercedes-Benz.
Ante los desafíos globales, las Zonas Económicas Especiales adquieren mayor relevancia: Meade
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presidió la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), en la que fue definida la operación de estas regiones económicas para 2017 y 2018. En su carácter de presidente de la Comisión, el responsable de las finanzas públicas del país convocó a las 13 secretarías de Estado y a dos organismos del Gobierno de la República que participan en este esquema, a sumarse a un esfuerzo integral de política pública para la puesta en marcha de las ZEE. “En México, las Zonas Económicas Especiales serán un motor de crecimiento económico acelerado en zonas focalizadas, contribuirán a impulsar un desarrollo sostenido, sostenible e incluyente local y regional para alcanzar un desarrollo nacional equilibrado y sólido”, afirmó el secretario de Hacienda. En el encuentro, Meade Kuribreña instruyó al jefe de la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, a trabajar con todos los niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto para concretar las acciones que permitan que en 2018 inicie la operación de las primeras ZEE. Por su parte, Gutiérrez Candiani informó que como resultado del diálogo, la colaboración y la coordinación interinstitucional, se concretó la firma de ocho cartas de intención para la declaratoria de las Zonas Económicas. En la reunión celebrada en Palacio Nacional, los integrantes de esta Comisión definieron la política para el establecimiento y desarrollo de las ZEE, y aprobaron los lineamientos para la formulación de los dictámenes y el programa de desarrollo.
El Informante México USA
Viernes 10 de Febrero del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
FUERZAS ARMADAS REFRENDAN COMPROMISO CON LA NACIÓN
No diluiremos esfuerzos, seguiremos trabajando con entrega y voluntad, decisión y firmeza, serenidad y valor; la patria lo requiere y nosotros estamos dispuestos a ello, subrayó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
“
Las Fuerzas Armadas refrendamos nuestro compromiso con la nación ante cualquier eventualidad, y nuestra lealtad con honor, es compromiso y siempre será a la Constitución, al pueblo de México y sus instituciones”, afirmó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. “No diluiremos esfuerzos, seguiremos trabajando con entrega y voluntad, decisión y firmeza, serenidad y valor; la patria lo requiere y nosotros estamos dispuestos a ello”, subrayó durante la ceremonia del 104 aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la ceremonia conmemorativa del 104º Aniversario de la Marcha de la Lealtad, gesta protagonizada por los cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero en su traslado del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, el 9 de febrero de 1913. El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, orador oficial en la ceremonia realizada en el Patio Principal del Castillo de Chapultepec, subrayó que para las Fuerzas Armadas, “lealtad e institucionalidad son guías permanentes de nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas; de respaldo absoluto a los gobiernos elegidos democráticamente; y siempre sujetos al poder civil que, constitucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado”. El Secretario de la Defensa Nacional aseguró que “ante escenarios complejos, las Fuerzas Armadas seguiremos siendo, y dando prueba, de que somos sólido soporte para la viabilidad del país”, y refrendó su compromiso con la Nación ante cualquier eventualidad. Ante integrantes del Gabinete del Ejecutivo Federal, Generales y Almirantes reiteró: la lealtad y la institucionalidad de las Fuerzas Armadas “son auténticas y permanentes, sin contradicciones, sin engaños, sin mentiras, sin condiciones, siempre al servicio de este gran país, siempre al servicio de los mexicanos y de sus instituciones”. El General Cienfuegos Zepeda invitó a los mexicanos a reflexionar sobre cinco puntos: UNO: “Que los retos internos y externos que hoy enfrentamos requieren de la unión de todos bajo una visión constructiva y participativa. Es tiempo de cohesión. Las experiencias del pasado nos han enseñado que nada, absolutamente nada, nos afecta tanto como la falta de unidad y de consensos”. DOS: “Debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos y ser creyentes de la grandeza de México, porque a través de la historia hemos dado ejemplo de fortaleza y tenacidad, y sin excepción hemos logrado salir adelante, siendo hoy un importante referente en el mundo”. TRES: “Que podemos contribuir con la unidad nacional
El Informante México
desde la institución familiar, célula que da forma y sentido a la sociedad al educar en valores a nuestros hijos para que sean mejores ciudadanos; fomentar el trabajo en equipo para lograr unidad en la diversidad y ser más fuertes como país; impulsar la educación cívica para fortalecer e incrementar nuestra identidad, y ser productivos para aportar al desarrollo y progreso de la Nación”. CUATRO: “Que sean nuestras acciones, y no solamente nuestras palabras, las que hablen bien de México”. Y CINCO: “Que cerremos filas en torno de nuestro Presidente, respondiendo al llamado que nos hizo el pasado 30 de enero al señalar que la unidad nacional debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y acciones hacia dentro del país y hacia el exterior, y nos debe dar aliento para trabajar con más energía”. En el evento, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los seis integrantes del Heroico Colegio Militar que en 1847 murieron en defensa del Castillo de Chapultepec, donde se ubicaba el Colegio Militar.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
D
elinformante.mx
ecenas de niñas y niños del Barrio de Jesús, de San Pablo Autopan, llenaron las recién pavimentadas calles Agustín Millán y Melchor Ocampo de juegos, diversión y alegría, luego del corte de listón con el que dichas avenidas quedaron inauguradas por el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales. Roberto Carlos, de 7 años de edad, y Daniel, de 9, expresaron mientras jugaban: “antes la calle se veía muy fea, ahora se ve más bonita y podemos jugar con nuestros trompos, antes se llenaban de lodo y se hundían en el agua cuando llovía, pero ahora mírennos cómo
“
Ninguna población pude carecer de servicios básicos en estos tiempos, por eso en coordinación con el gobierno federal, estatal y municipal trabajamos para dotar de servicios básicos a la ciudadanía para que vivan dignamente”, fueron palabras del presidente municipal, Manuel Castrejón Morales en las inauguraciones de obra en las comunidades de Ojo de Agua, San Juan de las Huertas y Colonia La Deportiva. En el primer punto de la gira de trabajo, se inauguró la “Construcción de Drenaje Sanitario”, en la calle “Emiliano Zapata” (Atrás de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”), de la localidad de Ojo de Agua, trabajo en el que se invirtió un millón 116 mil
@ElInformanteMX
Viernes 10 de Febrero del 2017
Inaugura el Presidente municipal de Toluca Fernando Zamora pavimentación de calles los hacemos bailar”. El primer edil explicó a los cientos de asistentes que gracias al trabajo en equipo, son posibles obras de alto impacto como ésta en la que, a través del Programa Faenas Comunitarias, en el que la gente pone la mano de obra y el gobierno municipal los estudios técnicos, maquinaria y material, se realizó la pavimentación con concreto hidráulico de mil 451 m2 de la calle Agustín Millán y 396 m2 del tramo faltante de la calle Melchor Ocampo, solicitud que realizaron
los vecinos y fue respondida de forma inmediata. El alcalde comentó además, que en respuesta a la petición de decenas de familias que no tenían luz eléctrica en sus calles, iniciaron 22 acciones en igual número de vialidades en las que se instalarán 159 postes; además, comenzaron los trabajos de ocho obras con el programa de Faenas Comunitarias, que se suman a las 44 que se realizan en la zona como la pavimentación con mezcla asfáltica de las calles 6 de Enero e Isabel La Católica, la construcción del Comedor Comunitario de San Pablo Autopan y la sub estación de Bomberos –que está en proceso-, por mencionar algunas. Al respecto, Blanca Ruiz Romero,
En Zinacantepec se inauguran tres obras en materia sanitaria, educativa y de vialidad 799 pesos, favoreciendo a toda la comunidad. Ante vecinos, el alcalde, acentuó que “Solo así en unidad, se realizan y se logran obras en beneficio de los zinacantepequenses”, reveló. Posteriormente, en la Colonia La Deportiva, Castrejón Morales, cortó el listón inaugural de la construcción de guarniciones y banquetas de la calle América, entre las Torres y
Morelos, donde se invirtieron 510 mil pesos, que beneficia a 400 personas directamente. Finalmente, en San Juan de las Huertas, durante la inauguración de la Rehabilitación de “La Escuelita”, en la Col. Morelos, el munícipe enfatizó que en esta histórica infraestructura
beneficiaria de la obra, comentó: “en época de lluvias teníamos que caminar sobre lodo, era terrible porque incluso los carros se atascaban, se volteaban, de lo feo que estaba la calle; ahora es muy diferente, ya pueden entrar perfectamente, un taxi o un servicio médico, agradecemos al alcalde porque cumple su palabra teníamos ocho años esperando la obra y estamos muy contentos, el presidente Zamora Morales es una persona que da la mano”. Acompañaron al alcalde integrantes del H. Cabildo, directores de dependencias municipales, autoridades auxiliares, el presidente del comisariado ejidal, Benjamín Valle Sánchez, y cientos de vecinos de la comunidad.
educativa se invirtieron 599 mil 449 pesos; en la cual los habitantes de la colonia tendrán un espacio digno para el estudio de sus hijos. “Teníamos muchos años pidiendo que nos apoyaran con la realización de esta obra, porque las instalaciones se encontraban muy deterioradas y por fin nos toman en cuenta; hoy las vemos remodeladas y funcionales; gracias por presidente - Manuel Castrejón Morales, ya que nuestros niños tendrán mejores condiciones para estudiar y de igual forma ofreceremos mejor servicio a las personas que nos visitan”, fueron palabras de la Rocío Sánchez.
El Informante México USA
Viernes 10 de Febrero del 2017
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
La educación, tema prioritario para el gobierno de Huixquilucan
C
se iniciaran trabajos en un muro de contención. En la escuela primaria “Amado Nervo” en San Juan Yautepec, se realizaron mejoras en la edificación, se aplicó pintura, se remodelaron los baños y se impermeabilizó todo el plantel. Porque la educación es un tema prioritario, con estos trabajos, el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, refrenda su compromiso con la niñez huixquiluquense para que cuenten con escuelas dignas donde aprender y compartir.
omo ha sido una constante desde el inicio de la administración municipal que encabeza el alcalde Enrique Vargas del Villar, continúa la entrega de obras de rehabilitación en escuelas de nivel básico. Con estos trabajos, la niñez huixquiluquense cuenta ahora con espacios adecuados y dignos para que su estancia en las aulas sea agradable e incrementen sus capacidades. Durante los recorridos de entrega de obras realizadas en los planteles educativos, el Presidente Municipal aseguró que las inversiones en este rubro no tienen precedente, ya que se han destinado más de 30 millones de pesos para atender más de un centenar escuelas que requieren atención inmediata. Muestra de ello, fueron los 244 mil 616 pesos invertidos en el jardín de niños “Jesús Reyes Heroles” en la comunidad de San Francisco Ayotuxco, en donde se mejoraron los módulos sanitarios, aulas, las instalaciones eléctricas e hidráulicas, la barda perimetral y drenaje. Otra escuela que ya fue atendida por la administración municipal, es la telesecundaria “Fernando Quiroz Gutiérrez”, en Santa Cruz Ayotuxco, institución a la que además de aplicar pintura en interior y exterior, se rehabilitaron los sanitarios, se impermeabilizaron las aulas, se mejoraron las bardas perimetrales y
L
as más de 40 jugadoras que participan en la Copa Mundial de Tenis Fed Cup, torneo que se desarrolla en el Club Deportivo La Asunción, visitaron el Pueblo Mágico de Metepec, sede del evento, para
Tenistas que participan en la Fed Cup conocen más del pueblo mágico de Metepec conocer más del lugar y su reconocida artesanía internacional y de paso, saborear platillos típicos de la región. En conocido restaurante de Metepec, las tenistas recibieron como obsequio una miniatura del tradicional Árbol de la Vida, cortesía del gobierno municipal. En el lugar, las representantes de la zona americana: Canadá, Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Colombia, Venezuela, Chile y desde luego México, el coordinador del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM,) Homero Díaz Castilleja, dio la bienvenida a las delegaciones a quienes deseó suerte en la justa deportiva, no sin antes reiterarle los lazos de amistad que siempre ha caracterizado a México y que es fielmente replicado por el municipio de Metepec. “Estamos muy contentos de recibirlas en
El Informante México
Metepec, el alcalde las invita a sentirse en casa, en familia; esta bienvenida es para las mexicanas y para el resto de los países que nos visitan, para entrenadores y para los medios de comunicación que han venido a cubrir este importante evento”, señaló el responsable del deporte de Metepec. Al finalizar el mensaje las jugadoras pudieron degustar de los alimentos, convivir con sus compañeras y rivales, con el fin de relajar la tensión por lo importante del torneo al estar en disputa el boleto al Grupo Mundial II que tendrá actividad en el mes de abril de 2017. El evento que finalizará el próximo 11 de febrero, se ha organizado sumando esfuerzos de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), el Club Deportivo La Asunción y administración municipal de David López Cárdenas.
@ElInformanteUSA
12
INTERNACIONAL
E
elinformante.mx
l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para acabar con los “cárteles criminales” del narcotráfico “que se han extendido por todo el país y están destruyendo la sangre de los jóvenes” estadounidenses. Trump firmó, además, otras dos acciones ejecutivas, una destinada a crear “un grupo de trabajo para reducir el crimen violento” en Estados Unidos y otra en la que pide a su equipo que elabore un “plan para detener los crímenes violentos
U
n total de 91 inmigrantes, a bordo de una embarcación a la deriva, fueron rescatados esta madrugada en el Canal de Sicilia, informó en un comunicado la Capitanería del Puerto de Gallipoli, en la meridional región italiana de Puglia. Precisó que los indocumentados llegaron esta mañana al puerto de
@ElInformanteMX
Viernes 10 de Febrero de 2017
Trump firma orden ejecutiva que acabará con los cárteles en EU contra los agentes que aplican la ley”. “Hoy voy a firmar tres acciones ejecutivas diseñadas para restaurar la seguridad en Estados Unidos”, dijo Trump en declaraciones a la prensa durante la toma de posesión de su Fiscal General, Jeff Sessions, en el Despacho Oval. La primera de ellas pide “al
Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional que tomen todas las acciones necesarias y legales para romper la estructura de los carteles criminales que se han extendido por todo el país y que están destruyendo la sangre de nuestros jóvenes”, aseguró. Al firmar la orden unos minutos después, Trump especificó que iba dirigida contra “las organizaciones criminales trasnacionales”, como las procedentes de México, aunque no llegó a citar al país vecino. El consumo de heroína y las muertes relacionadas con ello se han disparado en los últimos años en EU, especialmente entre la comunidad blanca de clase media, y Trump prometió durante su campaña luchar contra esa “epidemia” mediante la mano dura a la inmigración y el tráfico de drogas que entran al país por la frontera sur. “Una nueva era de justicia comienza, y comienza ahora mismo”, sentenció hoy Trump al firmar sus acciones ejecutivas, en la que quiso que ese mensaje quedara bien claro “a los miembros de bandas criminales y los narcotraficantes”. La segunda acción ejecutiva firmada por Trump tiene que ver con su preocupación por el auge de los crímenes violentos en EU, especialmente en ciudades como Chicago. Trump aseguró este martes que la tasa de asesinatos en EU es la
Rescatan a 91 inmigrantes en el Canal de Sicilia Otranto en tres naves de la Guardia Costera de esa ciudad, así como de Gallipoli y Leuca.
La capitanería indicó que la búsqueda de la embarcación inició en torno a la medianoche del miércoles luego de que la central operativa en Roma de la Guardia Costera y las autoridades marítimas griegas recibieron llamadas de socorro. Las operaciones de búsqueda, que se vieron complicadas por las condiciones metereológicas, concluyeron en torno a las 02:30 hora local (01:30 GMT), cuando la embarcación con los inmigrantes fue localizada. A bordo viajaban 91 personas de nacionalidad paquistaní, iraní y afgana, incluidas 20 mujeres, 26 menores y 45 hombres. Tras desembarcar en Otranto, los indocumentados recibieron los primeros auxilios por parte de operadores sanitarios arribados al puerto. Según el comunicado, solamente una bebé de dos meses debió ser llevada
más alta en 47 años, un dato falso que contrasta con las estadísticas oficiales del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que sitúan ese índice en un nivel muy inferior al de las décadas de 1980 y 1990. La última orden que firmó Trump busca proteger a los policías y agentes de seguridad de todo el país que, a su juicio, han aumentado por una falta de aplicación de la ley, en medio de un auge en las tensiones raciales en varias ciudades donde los activistas denuncian un aumento en la violencia policial contra los afroamericanos. El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, visita este jueves varias instalaciones federales en las fronteras de Arizona y California con México. El departamento dijo que Kelly analizará en Nogales, Arizona; y en San Ysidro, California, las gestiones del presidente Donald Trump para mejorar la seguridad a lo largo de la frontera con México. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, será uno de varios funcionarios estatales y locales que estarán presentes cuando Kelly visite una estación de la Patrulla Fronteriza en Nogales. Kelly visitará un puerto de entrada en San Ysidro. Kelly visitó Texas la semana pasada. El General retirado de los Marines fue confirmado por el Senado para su puesto en el gabinete el 20 de enero.
al hospital de la vecona localidad de Scorrano. Asimismo, por disposición de la autoridad judicial el equipo antiinmigración de la fiscalía de la ciudad de Lecce ordenó el arresto de dos hombres de nacionalidad rusa acusados de ser los traficantes de personas. El pasado fin de semana unos tres mil inmigrantes fueron rescatados en el Canal de Sicilia en diversas operaciones coordinadas por la Guardia Costera italiana. Los viajes de personas que parten de Libia con dirección a Italia han continuado pese a la temporada invernal, en la que solían suspenderse. El viernes pasado los 28 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) aprobaron en Malta un plan para repatriar a los inmigrantes irregulares. En particular, los 28 expresaron su intención de centrar los esfuerzos de forma inmediata en la estabilización de Libia. Asimismo, consideraron necesario tomar medidas urgentes con las autoridades libias, fomentar el desarrollo del país africano para combatir la inmigración irregular y reforzar la frontera exterior.
El Informante México USA
13
DEPORTES
Viernes 10 de Febrero de 2017 elinformante.mx
A
l menos tres jugadores del equipo campeón del Súper Tazón de la Liga Nacional de Futbol Americano, Patriotas de Nueva Inglaterra, han rechazado asistir a la tradicional reunión que los ganadores del
Jugadores de Patriotas rechazan asistir a Casa Blanca campeonato tienen con el presidente en la Casa Blanca. Los tres jugadores que han rechazado asistir a la tradicional reunión, todos ellos afroamericanos, han sugerido que el presidente Donald Trump es la razón tras su negativa. Dont’a Hightower, quien se desempeña como apoyador (linebacker), expresó el miércoles al canal de televisión ESPN que él ya ha estado en la Casa Blanca cuando su equipo colegial del estado de Alabama ganó el campeonato en esa categoría. “Ya he estado ahí, he hecho eso”, afirmó Hightower al conductor del canal de televisión apenas tres días después de ganar el Súper Tazón a los Halcones de Atlanta. Por su parte, Martellus Bennett, quien juega como “ala cerrada”, afirmó en una rueda de prensa que la gente sabe cómo se siente respecto de la presidencia de Trump. En su cuenta de mensajes de Twitter, Bennett aseguró en broma tras el triunfo electoral de Trump que él planeaba mudarse a vivir al espacio exterior. Mientras tanto, Devin McCourty, capitán del equipo que juega como profundo (safety), declaró a la revista Time: “la razón básica (por la que no asistiré a la reunión con el presidente) es que no me siento aceptado en la Casa Blanca”. “Con un presidente con tantas
E
l próximo 19 de febrero en el Parque Bicentenario en el municipio de Metepec se realizara la Primera “Carrera del Migrante” en el valle de Toluca. Teniendo como anfitrión y además patrocinador las instalaciones de Sport Way se dieron a conocer los pormenores para la realización de esta carrera que será a beneficio del refugio de migrantes “Hermanos en el Camino”. El costo de la inscripción es de 50 y 100 pesos, para quienes elijan la opción de 50 pesos tendrán que donar un par de tenis usados. La premiación será en especie por ser una carrera con causa y que servirá a los migrantes de apoyo y ayudarlos a llegar a su destino. Se espera una participación de 1000 participantes, donde también habrá actividad de los migrantes. Las inscripciones se pueden realizar en Roots, Plaza Providencia, Sport Way colonia Las Margaritas, ambos
El Informante México
19 de febrero primera “Carrera del Migrante” en Toluca lugares ubicados en Metepec, tiendas Innovasport y via internet www.runmarketing.com.mx. Hasta el momento hay 600 competidores inscritos contando un grupo de los Ángeles California. Dicha presentación estuvo a cargo del Diputado Alejandro Olvera Entzana, Presidente de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención al Migrante; Armando Vichis Moreno, coordinador del albergue “Hermanos en el Camino Toluca”; Cindy Yarleni Mercado, migrante hondureña; María Elena López Barrera, defensora de los Derechos Humanos de Toluca; Gregory Vilchis, director técnico del evento; así como de los gerentes del Club Sportway Metepec Víctor Hernández y Luis Resendiz. Fue Armando Vilchis Moreno quien tomó la palabra y dijo lo que significa que el albergue del migrante en Toluca reciba apoyo con la participación que se espera de los corredores mexiquenses. “Es una gran oportunidad porque las necesidades son inmensas, la ayuda de donde nos llegue es de gran valor, esperamos que Toluca voltee a ver a los migrantes; queremos sensibilizar a la gente porque de ahí viene
opiniones y prejuicios tan fuertes, creo que ciertas personas pueden sentirse aceptadas allí, mientras que otras no”, aseguró McCourty. Tanto Bennett como McCourty recibieron atención pública el otoño pasado cuando levantaron sus puños durante la reproducción del himno nacional en un juego como señal de protesta contra la opresión racial en Estados Unidos. De acuerdo con el diario The New York Times, el número de jugadores de los Patriotas que se niegan a asistir a la Casa Blanca podría aumentar. El corredor James White dijo que aún no se había decidido. La reunión entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y el presidente Trump aún no ha sido programada. La actitud de los mencionados jugadores de los Patriotas contrasta con la del mariscal de campo, el entrenador y el dueño del equipo, todos los cuales han expresado en algún momento cercanía a Trump. Trump mismo declaró que tanto el mariscal Tom Brady como el entrenador Bill Belichick respaldaron su campaña presidencial, aunque éstos nunca lo hicieron explícitamente. El dueño del equipo, Robert Kraft, ha dicho por su parte que considera a Trump como un viejo amigo.
el apoyo y se puede genera un cambio en México, lo necesitamos; el respeto al migrante es bien importante porque son seres humanos, son víctimas de diferentes cuestiones sociales en sus países, ayudar de corazón sin fijarnos a quien es lo importante”, aseguró Vilchis Moreno. Por su parte Cindy Yarleni Mercado en representación de los migrantes en Toluca y procedente de Honduras, se dijo contenta de que exista la iniciativa dirigida al migrante, “nosotros los migrantes y el tema de la migración a veces parece que es invisible para la sociedad, es muy importante para incentivar a la gente con este tipo de eventos, porque con ellos nosotros podemos seguir nuestro camino a través de las visas humanitarias”, expresó. Luego de finalizar la presentación de la Carrera del Migrante Gregory Vilchis, Director Técnico del evento expresó su sentir para con la carrera con causa, “es muy emocionante, es un privilegio ser parte de la organización de un evento como el del migrante en el que las personas, patrocinadores y autoridades se acerquen y quieran apoyar, es una carrera con causa que podría ser la más significativa de ciudad”, dijo.
@ElInformanteUS
14
ESPECTÁCULOS
Viernes 10 de Febrero de 2017 elinformante.mx
L
a actriz y bailarina Niurka Marcos y el productor Juan Osorio vuelven a aparecer juntos, esta vez en un recorrido por Turibús para anunciar que la cubana será la tercera Aventurera. Estoy contenta, gozo con la gente y me gusta ver que la gente en la calle se divierta”, dijo Niurka al concluir el recorrido que inició en un centro comercial de Paseo de la Reforma, y en cuyo trayecto al Centro Histórico se escucharon las notas de la Auténtica Sonora Santanera de Gildardo Zárate, hasta concluir en el Monumento a la Revolución. La nueva temporada de la puesta en escena iniciará el 14 de febrero,
Niurka reapaerce en teatro como la tercera “Aventurera” por lo que Niurka confirmó que será la tercera Aventurera, por lo que requiere tiempo para preparar el papel de Elena Tejero. Voy a montar diversos números musicales y necesito tiempo”, acotó,
además de señalar que va a cantar un bolero con la musicalización de la Sonora Santanera. Necesito tiempo para montar la coreografía del número más fuerte porque habrá acrobacia y un aparato
que voy a incluir”, destacó Niurka, quien señaló que el espectáculo requiere exigencias, por ello pidió ser la tercera ‘Aventurera’ y precisó que aún desconoce la fecha para iniciar su participación en la puesta en escena. Precisó que debutará Susana González y la segunda Aventurera aún es un misterio porque hoy en el encuentro con los medios de comunicación, apareció una encapuchada a quien, incluso, le pidieron no hablar para que no haya pista de su identidad. Acotó que al reunirse esta tarde con Juan Osorio, quien fue su pareja sentimental hace años, le provocó emoción porque recordó los tiempos en que trabajaron juntos. Juan (Osorio) es mi familia, es el padre de mi hijo (Emilio Osorio) y es una de las cabezas de esta súper producción”, señaló Niurka, quien aseguró que si en esta temporada de la obra participa Ninel Conde, “no tendría problema en lidiar con ella”. De cualquier forma, indicó “a cualquiera que no responda adecuadamente a las exigencias de una obra como esta, le preguntaré ¿¡Bailas!?”. A este anuncio, acudieron los productores de la obra, Alexis Ayala, Ernesto Laguardia, Laura Vignati, el cuerpo de bailarines y la Auténtica Sonora Santanera de Gildardo Zárate.
Eugenio Derbez en el nuevo filme de Adam Sandler
E
l actor mexicano Eugenio Derbez realizó una participación especial en el filme “Sandy Wexler”, la nueva producción de Adam Sandler que se estrenará el 14 de abril próximo en Netflix. Este jueves se liberó un clip titulado “Unplugged de Courtney Clarke”, en el que aparece Derbez como “Ramiro Alejandro”, un cantante que interpreta al lado de “Clarke” el tema “Kinda makes you wanna fall in love”, la Canción del Año de 1994. “Sandy Wexler” (Adam Sandler) es un representante de talento que trabaja en Los Ángeles durante la década de los 90 y maneja diligentemente a un excéntrico grupo de clientes al margen
@ElInformanteMX
de la industria del espectáculo. Su devota dedicación se pone a prueba cuando se enamora de su más reciente cliente, “Courtney Clarke” (Jennifer Hudson), una cantante tremendamente talentosa que descubre en un parque de diversiones. El filme original de Netflix también es protagonizado por Kevin James, Terry Crews, Lamorne Morris, Nick Swardson, Rob Schneider, Jane Seymour, Carl Weathers y Arsenio Hall, se informó mediante un comunicado de prensa. Paul Sado, Dan Bulla y Sandler escribieron el guión. El actor, por parte de Happy Madison Productions, y Allen Corvert son productores, mientras que Barry Bernandi y Tim Herlihy son productores ejecutivos.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Viernes 10 de Febrero de 2017 elinformante.mx
PGR solicita a la Función Pública investigue a Zerón
En Toluca el feminicidio número 24 Policía de Toluca detiene al presunto homicida en la colonia Zopilocalco.
E
lementos de la Policía Municipal de Toluca detuvieron a un hombre como presunto responsable del delito de homicidio, en agravio de una mujer en la colonia Zopilocalco; individuo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Los hechos ocurrieron cuando al realizar el Operativo Trascendencia efectivos municipales recibieron el reporte de que un hombre había asesinado a una mujer al interior de un hotel en la colonia Zopilocalco Norte. De inmediato agentes acudieron al sitio donde aseguraron a quien dijo llamarse Hugo Alberto, de 32 años de edad, y solicitaron los servicios de emergencia quienes al revisar a la víctima determinaron que había fallecido e informaron a la autoridad ministerial. Por los hechos, efectivos municipales trasladaron y pusieron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México al detenido, donde la autoridad competente inició la carpeta de investigación correspondiente por su probable responsabilidad en el delito de homicidio.
L
a Procuraduría General de la República solicitó a la Secretaría de la Función Pública que inicie un procedimiento administrativo en contra del ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio y seis personas
más. Lo anterior debido a su actuación el 28 de octubre de 2014 en las inmediaciones del río San Juan en Cocula, donde un día después fue encontrada una bolsa con restos óseos presuntamente de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con la PGR, “no hubo aportación de evidencia, no se sembró nada, hay sólo faltas administrativas”.
Falsos compradores de autos citaban los vendedores para después asesinarlos
D
erivado de trabajos de gabinete e investigación, a raíz de diversos homicidios registrados en municipios de la región oriente de la entidad mexiquense, Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevaron a cabo la detención de tres individuos señalados por su probable participación en estos hechos. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Tostado Reyes, Fiscal Especializado en Homicidios del Valle de México, informó que los probables homicidas, identificados como Erick “N”, Arturo “N” y Alberto “N”, fueron detenidos en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en cumplimiento de una orden de aprehensión que fue girada en su contra por el delito de homicidio calificado. “La detención de estos tres individuos fue producto de operativos realizados por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Homicidios del Valle de México, derivado del seguimiento realizado a las indagatorias iniciadas por el asesinato de cinco personas, cuyos cuerpos fueron localizados en diversos puntos de la zona oriente de la entidad, en los meses de mayo, septiembre y diciembre del año
El Informante México
pasado”, explicó Tostado Reyes. El fiscal Especializado en Homicidios del Valle de México indicó que por medio del trabajo de gabinete llevado a cabo fue posible determinar que los homicidios en los que estos sujetos están presuntamente involucrados, tenían peculiaridades que permitieron establecer que habían sido cometidos por un mismo grupo delictivo. “El común denominador que encontramos, fue que en estos casos las víctimas habían sido contactadas por los detenidos con el pretexto de hacer una operación de compra de un vehículo, el cual, las personas asesinadas tenían a la venta”, dijo Tostado Reyes. Los homicidios se registraron en los meses de mayo, septiembre y diciembre del año pasado. El primero de los casos ocurrió el 22 de mayo de 2016, cuando fue privado de la vida un individuo en la colonia Santa Clara Coatitla, en el municipio de Ecatepec; posteriormente el 8 de septiembre de 2016, fue asesinado un individuo en la calle Bosques de África, en la colonia Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. El tercer caso tuvo lugar el 4 de diciembre de 2016, día en que los imputados presumiblemente utilizaron
También se explicó que Zerón al ser un servidor de confianza y de mando, “le compete a la Función Pública sancionarlo con estricto apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas. Lo que podría derivar en una amonestación hasta la inhabilitación en sus funciones. También se investiga los números telefónicos encontrados en una libreta del líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, que corresponden a los mismos números que utilizaba Omar García Harfuch, actual titular de la AIC, cuando estaba en la Policía Federal. Así lo dieron a conocer el subprocurador de Derechos Humanos y el fiscal para el caso Iguala, Sara Irene Herrería y Alfredo Higuera, respectivamente.
armas punzocortantes para lesionar a un sujeto; estos hechos tuvieron lugar en el libramiento a San Vicente Chicoloapan, en el poblado de Coatepec, en el municipio de Ixtapaluca. El cuatro evento en que presuntamente están señalados como participantes ocurrió el 11 de diciembre pasado, cuando fue asesinado un individuo en la calle Jacarandas, en la colonia La Perla, en el municipio de Nezahualcóyotl, finalmente, el día 13 de diciembre del año 2016, fue iniciada una indagatoria por el homicidio de un sujeto en Avenida Toluca, colonia Ampliación San Pablo, en el municipio de Chimalhuacán.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX