El Informante México 2415

Page 1

DURANTE LA FIRMA DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IFREM) Y EL COLEGIO DE NOTARIOS DEL ESTADO DE MÉXICO, JORGE RAMOS CAMPIRáN SEÑALó QUE LA PARTICIPACIÓN DE LOS NOTARIOS EN LAS LEYES FEDERALES CONTRA EL LAVADO DE DINERO VAN MÁS ALLÁ DE UN ACTO JURÍDICO, LO QUE LOS CONVIERTE EN ACTORES FISCALES AL RETENER, ENTERAR Y AVISAR SOBRE LOS PÁG.8 MOVIMIENTOS DE SUS CLIENTES.

El Informante México

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2017

NO. 2415

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

RADICAL RADIO

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

PÁG. 9

SENADO MANTUVO OPACIDAD de 1,206 MDP

El Informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública apunta que la Cámara de Senadores no rindió cuentas sobre una tercera parte del presupuesto total que ejerció durante 2015.


02

EDITORIAL

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

NUESTROS MIGRANTES NO QUIEREN REGRESAR

“Ayúdeme a matar a mi mujer”, escribió un hombre a su exjefe por error

Por Cecilia Soto

L

escuchamos para decidir regresar a Estados Unidos fue el de la educación. “La educación pública no es gratuita, cobran cuotas para todo. Y es de pésima calidad, tanto en instalaciones físicas como en los contenidos que se imparten. Al gobierno no le interesa educar a sus ciudadanos. Le da igual si el niño asiste o no. En Estados Unidos si un alumno falta un día, los directivos de la escuela llaman por teléfono para saber las razones de la ausencia. Si falta varios días, se presentan en la casa de la familia para averiguar qué sucede”. Con la llegada de Trump y el cambio de prioridad para deportar a los extranjeros sin papeles, de delincuentes potencialmente peligrosos a cualquier persona que haya cometido una falta administrativa recientemente o hace una década, los connacionales viven la zozobra de prepararse para escuchar una llamada nocturna en su puerta. Buscan parientes o amistades de plena confianza a quienes encargar a los hijos en caso de que los deporten y preparan cartas poder para confiar su patrimonio. Si la prioridad es no regresar, las solicitudes que más escuchamos pedían ampliar y profundizar los servicios de los consulados, extender los horarios, especialmente las horas de asesoría con abogados probono, apoyar económicamente (pero también a través de los servicios consulares) a las numerosas organizaciones comunitarias dedicadas a la defensa de los migrantes, contactar, apoyar y respaldar a las organizaciones de abogados especializados en defensa de los derechos humanos y promigrantes como la ACLU, ILA y otras. En concreto, se requiere distribuir eficazmente los mil millones de pesos recientemente asignados a la red consular y multiplicar los recursos: en ello debe participar la iniciativa privada que hace negocios en Estados Unidos, los gobiernos de las entidades federativas con migración importante y nuevamente el gobierno federal. En reuniones con legisladores y activistas también se insistió en otro abordaje: medidas bien estudiadas para afectar el bolsillo de la comunidad de negocios o de legisladores republicanos que ganan económicamente con México, pero maltratan a nuestros migrantes. De ahora en adelante, tendrán que escoger.

a premisa de la #AgendaMigrante es de sentido común: antes de continuar con los preparativos e iniciativas para recibir la oleada de deportados del gobierno Trump, ¿por qué no les preguntamos a nuestros connacionales qué quieren hacer y de qué forma les podemos ayudar para lograr ese objetivo? La respuesta fue abrumadora en un solo sentido y contrasta vivamente con los planes del Ejecutivo federal: preferentemente, los migrantes mexicanos no quieren que les faciliten el regreso, no quieren medidas para reinsertarse más fácilmente en México, no quieren planes de revalidación de sus estudios ni lugares en las universidades. Para decirlo con crudeza: los migrantes mexicanos no quieren volver; consideran que las razones por las que ellos o sus padres salieron de México continúan vigentes o han empeorado. En caso de recibir una notificación para iniciar el proceso de deportación, prefieren iniciar un proceso en tribunales que aceptar el regreso voluntario. Muchos de ellos intentaron regresar y reinsertarse. Algunos lo hicieron después de ser deportados, pero varios decidieron regresar para vivir legalmente en su país. Todos los testimonios, acaparados mayoritariamente por mujeres, fueron brutales por su franqueza. Intentaron reinsertarse de muchas maneras. Llevando sus ahorros para poner un negocio para toparse con las extorsiones de la delincuencia o de las propias autoridades. Los robos en microbuses de la Ciudad de México y de su zona metropolitana representaron una experiencia traumatizante. El regreso al pueblito idílico de Guerrero de donde salieron de niños, un encontronazo brutal con una población secuestrada por los narcotraficantes y secuestradores. “En México, me sentía indocumentado”, decía. A las dificultades para encontrar empleo formal se sumaba la cadena de trámites burocráticos imposible de superar por la falta de papeles mexicanos. Si por buena suerte conseguían emplearse, ganaban “setecientos pesos por semana. ¿Quién puede vivir con el salario mínimo?”. Ante las dificultades, algunos intentaron “reinsertarse” en lugares distintos de los que habían salido. Pero el argumento que más

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

jue

vie

sab

http://tecnologia.elpais.com/

LO MALO Asesinados dos periodistas de una emisora dominicana mientras transmitían en vivo http://internacional.elpais.com/

LO NUEVO Crean un ‘chip’ capaz de detectar el VIH una semana después de la infección http://internacional.elpais.com/

Temperatura 25 24

24

23

23 21

25

9

23

9

24

7

@ElInformanteMX

24

7

21

6

22

4

23

22

7

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Reunión de Peña Nieto con Altán Redes La Red Compartida es la primera Asociación Público Privada autofinanciable en la historia de México. Es un proyecto en el que el Gobierno no aportará recursos.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a representantes de Altán Redes SAPI de C.V., empresa ganadora del concurso público internacional de la Red Compartida, un proyecto derivado de la Reforma de Telecomunicaciones. El Primer Mandatario extendió un amplio reconocimiento al

consorcio Altán por acompañar el proceso de transformación del país, destacando que el conjunto de reformas estructurales reemplaza modelos de desarrollo que habían sido ya rebasados. Además, refrendó la voluntad del Gobierno de la República por trabajar de manera coordinada con el consorcio para cumplir las metas del proyecto de la Red Compartida y llevar sus beneficios a todos los mexicanos. En la reunión, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que la Red Compartida es, sobre todo, un proyecto en favor de la inclusión social, que asegurará el acceso a servicios de telecomunicaciones de buena calidad y precios más bajos para la gran mayoría de la población. Por su parte, Eugenio Galdón, Presidente de Altán Redes, acompañado de sus accionistas que incluyen a Morgan Stanley Infraestructure, CKD Infraestructura México, Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ), Afore Banamex, Megacable, y Alestra-Axtel, apuntó que el proyecto será la “cristalización de las mejores prácticas y tecnologías mundiales” en materia de telecomunicaciones, y que la inversión del grupo es “una señal de certidumbre y confianza en la economía mexicana”. Los miembros del consorcio refrendaron su compromiso de dar cobertura a por lo menos el 92.2% de los mexicanos con la red de servicios de telecomunicaciones móviles

más moderna y de mayor calidad de México. Asimismo, la Subsecretaria Mónica Aspe destacó que el concurso de la Red Compartida se realizó siguiendo las mejores prácticas internacionales en materia de transparencia y rendición de cuentas. Para ello, entre otras acciones, se contó con la participación de Transparencia Mexicana como testigo social, y del Bank of America Merrill Lynch como asesor financiero. Sobre la Red Compartida Hoy, los proveedores de telefonía y datos tienen su propia red para ofrecer estos servicios. La Red Compartida consiste en construir una infraestructura (torres de transmisión, torres de repetición, cableado, etc.) que pueda ser utilizada por todos los operadores, para ofrecer servicios de voz y datos con mejor calidad y mayor alcance. Esta Red se distinguirá de otras porque

será mayorista, ya que comercializará servicios de telecomunicaciones a concesionarios y comercializadoras, no a los usuarios finales. Es decir, el consorcio ganador (Altán) debe diseñar, instalar, operar, dar mantenimiento y mejorar la red de transmisión. Además, venderá servicios de telefonía 4G a concesionarios y comercializadoras, los cuales, a su vez, los ofrecerán a los consumidores finales. Separar la operación de la red, de la comercialización, tiene como objetivo incrementar la competencia, la cobertura y la calidad, así como reducir los precios de los servicios de telecomunicaciones. La Red Compartida es la primera Asociación Público Privada autofinanciable en la historia de México, es decir, un proyecto en el que el gobierno no aportará recursos. Además, será la primera en el mundo en adoptar el Estándar de Datos para Contrataciones Abiertas promovido por la Presidencia de la República y el Banco Mundial.

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es reconocida internacionalmente: ARP No a la violencia, al bullying, a la discriminación, ni al maltrato infantil: niñas y niños parlamentarios.

E

l presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera de Peña, recibieron en la Residencia Oficial de Los Pinos a los integrantes del 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México, a quienes se les reconoció por su labor y aportaciones en la Cámara de Diputados. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, subrayó: “Mi esposo el Presidente está muy contento del gran trabajo que están haciendo en este Parlamento. Estamos muy orgullosos de ustedes, porque desde niños ya están comprometidos con todo su corazón por México, por conocer y hacer que se respeten sus derechos, por decirnos lo que les parece bien y lo que les gustaría cambiar”, subrayó. Durante el encuentro, con los 300 niños procedentes de 32 estados del país, Rivera de Peña manifestó que este Parlamento trata temas muy importantes para México y en especial para la infancia, como son los derechos de los niños, la educación, la igualdad y la libertad, entre los más destacados. “Muchas cosas han cambiado en nuestro país para protegerlos desde que mi esposo, el Presidente, promulgara la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2014. Esta Ley ha sido reconocida internacionalmente como una ley muy avanzada. Gracias a ella, contamos con el Sistema

El Informante México

Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en el que está representada toda la sociedad mexicana, y se creó la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, comentó. Al celebrarse el tercer día de actividades legislativas, les expresó: “Todos estamos trabajando juntos para garantizar la protección de sus derechos. Ustedes en el Parlamento Infantil están haciendo valer su derecho a la participación. Debemos asegurar que ustedes participen de manera activa y permanente en las decisiones que se toman en su entorno familiar, escolar, social o cualquier otro en el que se desarrollen”, dijo. Entre los temas prioritarios del parlamento está el de la familia, como formadora de la infancia. Rivera de Peña resaltó que la familia es nuestro espacio de bienestar y de protección. Es en ella donde los papás inculcan los valores fundamentales de los hijos como el respeto, la solidaridad y la generosidad. “La unión empieza en la familia. Los mexicanos somos

gente unida y cuando estamos juntos, somos capaces de superarlo todo. Hay que sentirnos muy orgullosos de nosotros, de ser mexicanos, porque somos gente entregada y solidaria. Estoy segura que todos ustedes, nuestras niñas y niños de México, están muy orgullosos de su país”. En su momento las niñas y los niños hablaron de los temas que se han discutido en el Pleno de la Cámara y posteriormente en Comisiones. Ellos son: Danna la que se refirió a la igualdad entre hombres y mujeres, como un derecho que ayuda a evitar abusos. Valeria, convocó a no quedarse callados y denunciar los actos violencia, al hacer señalamientos sobre la libertad de expresión, y Alejandro, quien defendió la necesidad de mejorar las condiciones de las madres trabajadoras y la importancia de evitar el maltrato infantil. En el evento estuvieron presentes la directora general del DIF Nacional, Laura Vargas, la senadora Martha Elena García, presidenta de la Comisión de la Niñez, el diputado Jesús Valencia, presidente de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, y la Maestra Nelly Montealegre Díaz, procuradora federal para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

A

unos días del tercer incremento en el precio de los combustibles programado por la Comisión Reguladora de Energía, la Secretaría

Jueves 16 de Febrero de 2017

Hacienda aún no define si aplicará o postergará el nuevo gasolinazo de Hacienda que encabeza José Antonio Meade sigue sin definir si lo aplicará o será cancelado tal como ocurrió con el que se tenía programado para el 4 de febrero pasado. De acuerdo con el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reveló en una reunión con los coordinadores parlamentarios del Senado, que el gobierno federal aún evalúa los escenarios de cara a un nuevo “gasolinazo” programado para este sábado 18 de febrero. “Nos informó que aún no toman la decisión de aumentar o no el precio de las gasolinas”, detalló el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa al referirse a esa reunión.

J

osé Calzada Rovirosa, titular de Sagarpa, dijo que para este año tienen como perspectiva de crecimiento entre el 3.2% y llegar a 32 mil millones de dólares de exportaciones. “Actualmente estamos exportando aproximadamente mil 650 millones de peso diarios de alimentos al mundo y nuestro principal mercado es Estados Unidos, le exportábamos el 82% y ha bajado a 78%, pero la estrategia de diversificación ha

L

a inversión Extranjera Directa (IED) en México cayó durante el 2016 al recibir 26 mill 738.6 millones de dólares, 5.8 por ciento menos con respecto a la cifra preliminar del 2015 que ascendió a los 28 mil 382.3 millones de dólares informó hoy la Secretaría de Economía. En los últimos tres años la economía mexicana ha estado en declive y se agravó más en 2016 con el triunfo de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un gran impuesto fronterizo a las empresas que fabriquen sus productos en México y los vendan en Estados Unidos. El año pasado, un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad por sus siglas en inglés), destacó que México continuó su descenso en la lista de las principales economías que más atraen Inversión Extranjera Directa. En el comparativo mundial 2015 bajó del lugar 13 al 15 de la lista de las 20 economías que más

@ElInformanteMX

México exportará 32 mil millones de dólares en alimentos durante 2017: Sagarpa estado funcionando”, consideró el funcionario federal al término del encuentro con el cuerpo diplomacia. Recordó que el año pasado tuvieron una agenda intensiva en varias naciones como China, Alemania. “Consideramos que este año nos va a ir bien, se estima que tendremos una buena época de lluvias, tenemos presas prácticamente llenas en las principales productoras”, consideró el Secretario. Dijo que no estiman que pueda haber alguna circunstancia que debilite el valor de las exportaciones en los Estados Unidos. “Pero queremos tener más socios comerciales, es estratégico tener una política de diversificación y en este momento que ha habido debate del Tratado de Libre Comercio,

que evidentemente ha agraviado a nuestro psi pues salir al mundo y salir de una zona de confort que tiene que ver con historia, ver otras opciones”, manifestó Calzada. Indicó que generalmente las naciones intercambian con los países más cercanos como México y Estados Unidos. “Sin embargo los costos de transportación en el costo total del producto cada vez va a la baja, no debemos de tener miedo, el año pasado construimos alianzas con la península arábiga, el viaje es largo, pero es confiable”, detalló. El secretario reiteró que en la estrategia de fortalecer los mercados existentes y aperturar otros, los productores, agroempresarios y autoridades tienen que trabajar en

Inversión extranjera disminuyó 5.8%

coordinación y unidos a favor de los consumidores del país y otras naciones. Abundó que Brasil, Argentina y Ucrania pueden ser países que ayuden a compensar las importaciones de granos como maíz, soya y trigo que requiere México (en caso de que no vengan de Estados Unidos).

y/o reducción de deuda entre las filiales y sus matrices, operaciones habituales entre compañías”, explicó la dependencia federal.

reciben capital. En los últimos tres meses del 2016, el país reportó una inversión de 5 mil 726.2 millones de dólares, y aunque es 17.1 por ciento mayor a la cifra preliminar del mismo periodo de 2015, en que se recibieron 4 mil 891.4 millones de dólares; sin embargo, para el acumulado del año fueron mil 643.7 millones de dólares menos en comparación al 2015. “La cifra de 26,738.6 mdd es el resultado neto de la suma de 30 mil 966.3 mdd por concepto de flujos de entrada menos 4 mil 227.7 mdd contabilizados como disminuciones de la IED. La mayor parte de las disminuciones referidas se explican por préstamos

El Informante México USA


Jueves 16 de Febrero de 2017

CIUDAD DE MÉXICO

05

Rally Guanajuato Corona 2017 iniciará en el Zócalo capitalino Se trata de una alianza con la gente del deporte y el automovilismo. “El objetivo es que la población pueda disfrutar del Rally”, destaca el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.

P

or primera vez en la historia del Rally Guanajuato Corona, la arrancada oficial se realizará en la Ciudad de México el próximo 9 de marzo en el Zócalo capitalino a las 19.30 horas, con la participación de 28 vehículos. Durante el anuncio de este evento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, enfatizó que se trata de una “alianza para la gente del deporte y del automovilismo”. “Se han analizado todos los aspectos de seguridad a detalle para que la gente pueda disfrutar del Rally, de eso se trata, de que puedan convivir, disfrutar y yo creo que va a ser toda una experiencia para la vida de México”, aseguró. El Rally Guanajuato Corona se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo, consta de 19 etapas, en las cuales los vehículos recorrerán 369 kilómetros en tramos cronometrados por las siguientes ciudades: León, Guanajuato, Silao, Irapuato y la arrancada en la Ciudad de México. El mandatario capitalino indicó que este banderazo de salida es

una gran noticia para la capital mexicana porque la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) tiene toda una serie de rallys, “y esta es la arrancada número 1 en el mundo; así como con Fórmula 1, la Ciudad de México ha quedado dos veces en el primer lugar mundial, en el ranking mundial de automovilismo F1”.

“Estoy seguro que esto dará una potencia muy importante a un Rally muy consolidado, a un Rally que es de Guanajuato, que la gente lo identifica por todos los caminos y por todas las etapas que recorre y que ahora generosamente nos comparten esta arrancada”, agregó. El Jefe de Gobierno subrayó que “es un evento de clase mundial,

debemos de seguir dando muestras a todo el mundo de que aquí es la sede y que es una sede muy importante y que México está así, está en el ranking mundial”. El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, resaltó “esta gran alianza”. Detalló que “este inicio de competencia se quedará para la memoria de esta ciudad porque es la primera vez que se hace en la historia del Rally en nuestro país”. Felicitó al Jefe de Gobierno. “Enhorabuena tocayo, felicidades; me da mucho gusto estar aquí en la Ciudad de México. Cada año hacemos la presentación, pero ahora hacerlo contigo nos da una gran alegría. Cuando hay coordinación, una gran sinergia, cuando hay voluntad de hacer las cosas lo podemos lograr juntas. Y esta es una más que hemos logrado tocayo, felicidades a todos los capitalinos”. El presidente del Rally Guanajuato Corona, Juan Suberville Tron, dijo que aunque hay incertidumbre en el futuro próximo, “una cosa es segura, el Rally Guanajuato no solamente se mantiene, sino que se amplía a la Ciudad de México”. Señaló que en la edición 14 del Rally, el banderazo de inicio será en el corazón del país. “Se correrá la primera etapa cronometrada en el Zócalo”. “Gracias doctor Mancera, gracias gobernador Miguel Márquez por compartir con México este evento que por 14 años ha sido exclusivo de Guanajuato”, aseguró. Asistieron también el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega Flores; los presidentes municipales de Silao, Juan Antonio Morales Maciel; de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo; de León, Héctor López Santillana; el piloto mexicano y campeón del Mundial de Rally 2012, Benito Guerra, e invitados especiales.

Xochimilco emite la convocatoria para el certamen de la “Florecita del Campo”

L

a delegación Xochimilco emitió la convocatoria para la tercera edición del certamen de la “Florecita del Campo” en el marco de la Fiesta de la Flor más Bella del Ejido 2017. Ésto como parte de los esfuerzos que realiza la demarcación para la integración y participación activa de las personas con alguna discapacidad. De acuerdo con un comunicado, el evento que se realiza desde hace tres años, busca integrar a este sector de la población a las tradiciones y costumbres de Xochimilco, al brindar un espacio para formar parte de las actividades sin importar el tipo de discapacidad que tengan.

El Informante México

Hasta el próximo 28 de febrero podrán inscribirse las niñas y jóvenes de las delegaciones: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco interesadas en participar Deberán asistir a las sesiones coreográficas, eventos programados y portar el traje típico del altiplano central. Los premios servirán para que las participantes puedan tener acceso a la compra de medicamentos, aparatos ortopédicos y pago de terapias o consultas médicas.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

IEEM aprobó presupuesto para partidos e independientes para elección a gobernador Los partidos que recibirá más recursos son el PRI con 225 millones 471 mil 152 pesos; PAN con 131 millones 620 mil 408 pesos y PRD con 114 millones 775 mil 389 pesos

E

l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, llevó a cabo dos sesiones, en las que se aprobó el Presupuesto de Egresos y el Financiamiento Público para los Partidos Políticos, además de acatar dos sentencias emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al desahogar el Orden del Día de la 2ª Sesión Ordinaria, fue aprobado el Financiamiento Público para Actividades Permanentes y Específicas de los Partidos Políticos correspondientes al año 2017, así como para la Obtención del Voto de los Partidos Políticos y Candidatos Independientes para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, cuyo monto, una vez aplicada la fórmula establecida por la normatividad electoral, da un total de 826 millones 368 mil 196 pesos. La distribución de los recursos será de la siguiente forma: Partido Acción

Nacional, 131 millones 620 mil 408 pesos con 88 centavos; Partido Revolucionario Institucional, 225 millones 471 mil 152 pesos con 48 centavos; Partido de la Revolución Democrática, 114 millones 775 mil 389 pesos con 35 centavos; Partido del Trabajo, 47 millones 428 mil 702 pesos con 31 centavos; Partido Verde Ecologista de México, 47 millones 177 mil 44 pesos con 89 centavos; Movimiento Ciudadano, 53 millones 778 mil 15 pesos con 72 centavos; Nueva Alianza, 48 millones 373 mil 781 pesos con 11 centavos; MORENA, 89 millones 239 mil 228 pesos con 84 centavos; Partido Encuentro Social, 55 millones 360 mil 307 pesos con 58 centavos; Virtud Ciudadana, 11 millones 337 mil 724 pesos con 14 centavos; y para candidatos independientes, 1 millón 806 mil 441 pesos con 21 centavos. La asignación de los recursos se efectuará de acuerdo a los siguientes rubros: 542 millones 474 mil 839 pesos con un centavo para actividades ordinarias; por concepto de obtención del voto 267 millones 619 mil 112 pesos con 33 centavos; para actividades específicas 16 millones 274 mil 245 pesos con 17 centavos. Las ministraciones se efectuarán conforme al calendario definido en el acuerdo. Fue aprobado también el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del año 2017, por un monto total de 2,228 millones 331 mil 905 pesos con 99 centavos, el cual incluye el presupuesto por la H. “LIX” Legislatura Local así como las economías generadas por este Instituto, el cual aplicará, como lo ha realizado, mediante políticas de racionalidad, austeridad, eficiencia y transparencia. Después de revisar los presupuestos y necesidades de cada una de las áreas del IEEM, se realizaron Adecuaciones

Llevaron a cabo la cuarta entrega de créditos FOAVI-SMSEM

V

ivienda digna, salarios justos, mejoras decisivas en salud y preparación del magisterio han sido las premisas que han orientado la gestión del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado

@ElInformanteMX

al Programa Anual de Actividades para el año 2017, que orientará cada una de las actividades que la normatividad electoral le confiere realizar durante el Proceso Electoral de Gobernador. Cabe señalar que derivado de las reformas electorales, entre las nuevas atribuciones están: el voto de los mexiquenses que radiquen en el extranjero y los conteos rápidos, entre otras. Asimismo, se aprobó el “Informe previo de liquidación” y sus anexos, del otrora Partido Político Futuro Democrático, como partido político local, con adecuaciones propuestas por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández. Al respecto, María Guadalupe González Jordan, Presidenta de la Comisión Temporal de Fiscalización, para atender el procedimiento de liquidación de dicho partido, especificó que con la aprobación de este instrumento, el interventor publicará el aviso de liquidación y se abrirá un periodo de 10 días hábiles para aquellas personas físicas o jurídicas colectivas que tengan créditos pendientes con este instituto político. Al inicio de la Sesión, se tomó la protesta de ley a Edgar Terán Reza, como representante suplente del Partido Revolucionario Institucional, ante el Consejo General del IEEM. Posteriormente, en el marco de la

6ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General acató dos sentencias emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recaídas en primer lugar, a los Recursos de Reconsideración identificados con las claves SUPREC-25/2017 y SUP-REC-27/2017; y, por otro lado, relacionada con la sentencia recaída al Recurso de Reconsideración identificado con la clave SUPREC-28/2017. Respecto al primer acuerdo aprobado, los ciudadanos Carlos Navarrete Arauza, Santiago Valverde Arrieta y Ricardo García Hernández, fueron ratificados en sus cargos de Vocal Ejecutivo, de Organización Electoral y Capacitación, respectivamente, de la Junta Distrital Electoral 41, con cabecera en Nezahualcóyotl. Mediante la aprobación del segundo acuerdo, se incorpora a Juana Isela Sánchez Escalante, como Vocal Ejecutiva, de la Junta Distrital Electoral 24, con cabecera en Nezahualcóyotl; y en consecuencia, Yésica Irán Flores Díaz, ocupa el cargo de Vocal de Organización Electoral, en tanto, Adrián Galeana Rodríguez, funge como Vocal de Capacitación. De esta forma, conforme lo establece la normatividad electoral, se mantienen debidamente integrados los órganos desconcentrados del IEEM. Por otra parte, se emitió respuesta a la Consulta formulada por MORENA mediante oficio REPMORENA/014/2017, de fecha seis de febrero de dos mil diecisiete, relacionada con el plazo para la realización de las campañas electorales.

Vivienda digna, salario justo y mejoras en salud y preparación, premisas de la gestión del SMSEM de México (SMSEM), que encabeza Abraham Saroné Campos, Secretario General. Así lo dio a conocer, en representación de Saroné Campos, el Secretario Particular del SMSEM, Christian Salinas Ochoa, al encabezar la cuarta entrega de apoyos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVISMSEM), en donde 165 docentes fueron beneficiados con un crédito. Informó que se entregaron 27 millones, 493 mil pesos, distribuidos para cubrir 158 préstamos de autoconstrucción, dos de redención de gravamen, tres para pago de enganche y dos de escrituración. Sostuvo que estos apoyos son una muestra del compromiso y resultados conjuntos de la dirigencia sindical en coordinación con el Gobierno estatal, dirigido por el Gobernador Eruviel Ávila Villegas, a quien agradeció por reconocer en el magisterio a un gremio fundamental para mejorar la calidad educativa en la entidad.

El FOAVI-SMSEM es un programa que posee cualidades únicas en beneficio del magisterio, entre las que resalta que su pago goza de una tasa del cero por ciento de interés, lo que protege la economía de los docentes beneficiados.

El Informante México USA


Jueves 16 de Febrero de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Invierte Edomex para garantizar salud de los mexiquenses: Eruviel Ávila En este año se construirán 43 nuevas unidades médicas, informó el gobernador mexiquense.

A

l participar en el Foro de Salud Productividad y Desarrollo, organizado por la Coparmex, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que para garantizar y mejorar la salud de los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México tiene una estrategia

de trabajo basada en tres puntos fundamentales, que son la prevención, la construcción de más unidades médicas y el uso de las nuevas tecnologías para salvar vidas. “La primera es la prevención, aplicación de exámenes; segundo es construcción, remodelación, aplicación de unidades médicas, que es muy importante tener unidades médicas, y tercero equipamiento, tecnología, es muy importante que tengamos la tecnología de punta que hoy tienen inclusive otros países y otros lugares también aquí a nivel nacional”, expresó. En el Polyforum Siqueiros ante especialistas en materia de salud, el gobernador mexiquense detalló que

este año también se hará entrega gratuita de cuatro millones de vales para la realización de exámenes de laboratorio y se llevarán a cabo más de 30 millones de acciones preventivas, como acercar los servicios de salud a través de unidades móviles. Eruviel Ávila destacó las 43 nuevas unidades médicas que se construirán, que se sumarán a las 121 que se han realizado en los últimos cinco años, entre hospitales, bancos de leche, ciudades de la Salud para la Mujer, y clínicas especializadas, entre otras. Además, señaló que los más de 11 mil millones de pesos que su administración ha invertido en el sector salud, con apoyo del Gobierno de la República, equivale a lo que se había destinado en los 20 años anteriores. En presencia del presidente nacional de COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther, el gobernador mexiquense detalló que mediante esta estrategia se ha logrado detectar cáncer de mama, uterino y en niños en 2 mil pacientes; se ha reducido la mortalidad materna en un 30 por ciento, en 20 por ciento la mortandad en menores de un año y 20 por ciento en menores de 5 años,

Entrega Isis Ávila apoyos a mujeres indígenas

A

fin de refrendar su apoyo para que las familias indígenas que habitan en el norte del Estado de México, eleven su calidad de vida y mejoren sus oportunidades de desarrollo, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, entregó mil 724 tarjetas La Efectiva a mujeres líderes comunitarias y emprendedoras mazahuas. “Me da mucho orgullo convivir con mujeres talentosas, entusiastas pero sobre todo con personas con un cúmulo de experiencia en tradiciones y costumbres que con su sabiduría y transmisión de cultura a las nuevas generaciones enaltecen al territorio mexiquense dentro y fuera de nuestro país”, expresó la titular del DIFEM. Isis Ávila, en compañía de los secretarios de Desarrollo Social y Cultura del Estado de México, Arturo Osornio Sánchez y Eduardo Gasca Pliego; así como de Alejandro Castro Hernández, delegado de Prospera en la entidad; y Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, entregó estímulos económicos consistentes en 3 mil pesos a mujeres que coadyuvan con los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones de los municipios indígenas del norte del territorio mexiquense. “El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila, conocen sus usos y costumbres y saben

El Informante México

que este apoyo que hoy reciben, lo van a multiplicar en beneficios para sus familias y hogares, y de eso se trata de mover al país con acciones que se reflejen en su bienestar y felicidad”, reiteró. En este acto en el que convivió con mujeres de los municipios de Chapa de Mota, Ixtlahuaca,

además de que de acuerdo con el Coneval se ha reducido en 35 por ciento la carencia de servicios de salud. Asimismo dijo que los servicios de salud en la entidad mexiquense han sido ampliados, por lo que actualmente se ofrecen consultas médicas los fines de semana, y se ha incrementado el número de afiliados al Seguro Popular al pasar en 2011 de 6.5 millones a los 7.2 millones en 2017. Estos resultados, abundó, han valido el reconocimiento de organizaciones internacionales como Fundación Bloomberg, por las acciones para prevenir y controlar el tabaquismo en la entidad; la Unión Internacional contra el Cáncer por ser el estado que más aportó en 2013 a la lucha contra esta enfermedad, y la medalla de oro que recibió de la Academia Nacional de Medicina de Francia. En este foro también participó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por las acciones emprendidas en el Estado de México, las cuales ha realizado con esfuerzo, dedicación y eficacia.

que niñas y mujeres que han perdido su cabello a consecuencia del tratamiento contra el cáncer, reciban una peluca oncológica. Al respecto, la presidenta honoraria del DIF estatal, destacó la bondad de la pequeña y agradeció a las indígenas que han sido parte de las 35 mil donantes de tejido capilar que se han sumado a este programa que ha otorgado más de mil 500 pelucas gratuitamente. Ávila Muñoz hizo entrega de equipos de trabajo a beneficiarias de los programas “Mujeres en la Construcción” y “Adultos en Grande”, quienes han recibido capacitación para el trabajo y autoempleo por parte del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, mismo que durante el 2017 brindará adiestramiento a 40 mil mujeres.

Soyaniquilpan, Jilotepec, Morelos y Jocotitlán, Isis Ávila recibió la donación de cabello de la niña mazahua Paula Valdez Hernández, quien a sus 11 años decidió sumarse al Trenzatón y motivar a la población de su comunidad a desprenderse de sus trenzas y con ello ayudar a

@ElInformanteUSA


08 Firma de un convenio de colaboración Colegio de Notarios del Estado de México con el Instituto de la Función Registral mexiquense (IFREM).

PRINCIPAL

C

on la modificación de las leyes federales, específicamente la de Lavado de Dinero, la participación de los notarios va más allá de un acto jurídico porque se han convertido en actores fiscales al retener, enterar y avisar sobre los movimientos de sus clientes, así lo señaló el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Jorge Ramos Campirán, Durante la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM). Ramos Campiran aseguró que “Es una acción que nos ocupa y preocupa no solo como

Jueves 16 de Febrero del 2017 elinformante.mx

Participación de notarios en las leyes federales contra lavado de dinero van más allá de un acto jurídico depositarios de la fe pública sino como responsables en la identificación y aviso a través de alertas a la autoridad competente”. Afirmó que con estas disposiciones legales los notarios tienen mayores responsabilidades en su desempeño, en operaciones traslativas de dominio, constituciones de sociedad mercantil, poderes irrevocables para actos de dominio, entre otros actos. “Debemos establecer en nuestros instrumentos el modo de pago de las operaciones que realicen a través de transferencia electrónica o cheque bancario, elaborar un expediente único, identificar a los comparecientes y emitir la alerta respectiva, tarea que requiere de una importante especialización, pues nos avocamos a trámites administrativos que notariales”. Por ultimo dijo que este convenio con el IFREM servirá para que por única ocasión los notarios concluyan con la inclusión de testimonios de la propiedad correspondiente y lleven a cabo la actualización de la clave de valor catastral hasta 2013 y que así podrán dar cuenta de otras actividades más en años venideros.

Trabajar en equipo para cuidar las familias: Del Mazo

L

a mejor manera de cuidar a las familias es trabajar en equipo en las comunidades de la mano de los delegados electores que participarán en la Asamblea Estatal del 3 de marzo, aseguró Alfredo Del Mazo Maza, precandidato del PRI al gobierno mexiquense, al reunirse con los 819 delegados convencionistas de Chicoloapan y La Paz.

“Comparto con cada una y cada uno de ustedes lo importante que es cuidar a la familia, porque es lo más preciado que tenemos y la mejor manera de hacerlo es trabajando unidos, ayudarle a nuestra comunidad a nuestros hijos y a nuestro país”, indicó.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 16 de Febrero del 2017 elinformante.mx

En el Informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública apunta que la Cámara de Senadores no rindió cuentas sobre una tercera parte del presupuesto total que ejerció durante 2015.

E

l Senado de la República no rindió cuentas sobre una tercera parte del presupuesto total que ejerció durante 2015, lo que significa que mantuvo en opacidad un monto por mil 206 millones 928.7 mil pesos, señala la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En el Informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015, apunta que la Cámara de Senadores ejerció recursos por un total de 4 mil 300 millones 561.5 miles de pesos para sus actividades legislativas, que recibió de la

PORTADA

09

SENADO MANTUVO OPACIDAD DE 1,206 MDP partida 39903 “Asignaciones a los grupos parlamentarios”. El porcentaje revisado del total de recursos fue de 57.3%. Por tanto, no se contó con la información que permitiera evaluar la razonabilidad del gasto, o bien, comprobar que los recursos (que en el Senado) se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativos”, señala la ASF. En términos generales, “la Cámara de Senadores no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia” para transparentar dicho gasto. Las partidas del Senado auditadas fueron en siete capítulos, que refieren a servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, inversión pública, entre otras.

Migración y medio ambiente, temas de la reunión entre senadores y el gobernador de California

E

n caso de construirse un muro en la frontera entre México y Estados Unidos, como lo propone el presidente estadounidense, el corredor biológico binacional se trastocaría, advirtió la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, Marcela Guerra Castillo. En reunión de trabajo, realizada en Sacramento, con el gobernador de California, Edmund G. Brown, la senadora del PRI reconoció la labor del estado de California para integrar a los migrantes; y recalcó la preocupación de México ante la eventual disrupción de dicho corredor biológico, en la frontera que comparten ambas naciones. En el Capitolio estatal, el mandatario Brown reconoció que es indispensable hablar sobre las consecuencias del muro en todos los niveles; y sobre las miles de interacciones afectadas en materia de inmigración, cultura y economía. Afirmó, ante los senadores mexicanos, que el primer desafío que enfrenta el estado es el cambio climático. California es líder en políticas y coordinación de agencias y transportes, sin embargo, la situación es complicada, reconoció.

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 16 de Febrero del 2017 elinformante.mx

Se reúne el alcalde Fernando Zamora Morales con autoridades federales para hablar del FORTASEG

D

urante la Cuadragésimo Séptima Sesión Ordinaria del H. Cabildo de Toluca, se acordó promover y apoyar el deporte a través de la realización del Torneo Municipal Femenil “Mujeres con valor”, en el

Con una inversión de 3 millones 767 mil 875 pesos en obras, son favorecidas familias de La Lima, San Miguel Hojas Anchas, Barrio El Coporo, San Bartolo El Viejo y San Bartolo El Llano.

C

on el fin de seguir apoyando a familias de La Lima, San Miguel Hojas Anchas, Barrio El Coporo, San Bartolo El Viejo y San Bartolo El Llano, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado de integrantes de cabildo entregó 5 obras más en

@ElInformanteMX

Integra el Ayuntamiento de Toluca el presupuesto 2017 que participarán más de siete mil mujeres toluqueñas, y el duatlón Toluca en su quinta edición, que se llevará a cabo en el mes de mayo. En otro orden de ideas, el alcalde Fernando Zamora dijo que se

trabaja en la conformación de la última parte del presupuesto 2017, por lo que en próximos días se dará conocer cómo estará integrado el mismo, priorizando siempre las peticiones de la sociedad, entre ellas, las que tienen que ver con servicios públicos, seguridad, entre otros. Cabe recordar que la administración tiene como fecha límite el 25 de febrero del año en curso para aprobar el proyecto definitivo para el año fiscal 2017. Por otro lado, el cuerpo colegiado autorizó que el próximo 18 de

febrero, se lleve a cabo el evento denominado “Eternamente Juan Gabriel…Vive la Experiencia”, en el Centro Dinámico Pegaso, una vez que se han solventado todas las medidas de seguridad para dicho espectáculo; asimismo, se aprobó el Programa Anual de Mejora Regulatoria 2017, así como el Plan de Trabajo del Comité de Salud Municipal Intersectorial Toluca 2016-2018, derivado del programa de entornos y comunidades saludables.

Inauguran 5 obras de alto impacto en Santa María del Monte, municipio de Zinacanteopec materia educativa, vial y sanitaria. El primer punto de la gira fue en el jardín de niños Sor Juana Inés de La Cruz en La Lima, donde entregó la construcción de una barda perimetral, con una inversión de 789 mil 997 pesos, “con esta acción la niñez tendrá mejor seguridad en su escuela”, apuntó el edil. “Cualquier acción que se emprenda en educación no es un gasto, es una inversión porque preparamos a nuestros pequeñitos desde esa edad, para que enfrenten el futuro con mayores esperanzas de desarrollo”, señaló el alcalde. Como segundo punto de esta gira visitó San Miguel Hojas Anchas,

en la calle Lázaro Cárdenas en donde inauguró 158 metros lineales de drenaje y 822 metros de pavimentación la cual tuvo una inversión de 574 mil 204 pesos; en el lugar pidió a los vecinos presentes que sigan unidos para continuar trabajando en equipo gobierno y sociedad. El tercer punto fue en Barrio El Copóro, donde inauguró el drenaje sanitario de la calle Francisco Sarabia en la que se invirtió 840 mil 660 pesos, con 702 metros lineales y16 pozos de visita. En el cuarto punto tuvo lugar en la escuela preparatoria No. 305 en San Bartolo El Viejo, donde entregó un salón de 88 metros cuadrados, con una inversión de 548 mil 014 pesos. “Gracias por el espacio público que hoy nos entrega alcalde Manuel Castrejón, que con el crecimiento constante de la población estudiantil ya mucha falta nos hacía, por eso me comprometo a decir que todos mis compañeros daremos el uso adecuado de esta instalación que nos servirá para fortalecer nuestro fututo en beneficio de nuestra comunidad“, fueron las palabras de agradecimiento por parte de la alumna Estefanía Guadarrama. El último punto de esta gira fue San Bartolo El Llano, donde inauguró 815 metros de drenaje sanitario con 18 pozos de visita en la calle

Ignacio Allende, beneficiando a 350 habitantes. La señora Sandra Arriaga en nombre de todos los vecinos agradeció al munícipe la obra “Se ve el trabajo, estamos orgullosos de ustedes, porque es el primer presidente que sale a las comunidades con su equipo de trabajo a ensuciarse los zapatos, hoy se ve que si trabajan” concluyó. A esta gira también asistieron Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Nancy Valdez Escamilla, novena regidora; Javier González Zepeda, decimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; autoridades auxiliares, directores escolares, alumnos y vecinos favorecidos.

El Informante México USA


11

Jueves 16 de Febrero del 2017 elinformante.mx

El ayuntamiento municipal sigue trabajando para mejorar la infraestructura de las diferentes comunidades del municipio.

E

l Ayuntamiento de Ocoyoacac que preside Diana Pérez Barragán llevo a cabo la inauguración de la pavimentación de las calles 16 de septiembre y Benito Juárez en la Colonia Guadalupe Hidalgo el Pedregal; trabajos que corresponden a la colocación de carpeta de concreto hidráulico de 5 cm de espesor, realizando así la reconstrucción de la base existente, colocación de carpeta de concreto hidráulico y señalamiento horizontal; con esta obra se generaron empleos temporales. El acto dio inicio con el tradicional corte de listón inaugurando así la pavimentación de las calles de la

El alcalde encabeza gira de trabajo donde hizo entrega de varias calles, cancha de futbol 7 y un arcotecho.

E

n la Calle Francisco Villa de la Delegación de San Agustín en la región de Huitzizilapan, el edil lermense Jaime Cervantes Sánchez acompañado del cabildo municipal, delegados y ciudadanía en general, llevó a cabo una gira de trabajo, comenzando con una faena comunitaria con una amplia participación ciudadana. En dicha comunidad y para beneficio de toda la población, se inauguraron

Inauguración de Pavimentación de Calles en el municipio de Ocoyoacac colonia Guadalupe Hidalgo el pedregal. De esta manera el ayuntamiento municipal sigue trabajando para mejorar la infraestructura de las diferentes comunidades del municipio. Por parte de la comunidad el señor Herminio Ventura Reyes agradeció a la presidenta municipal por llevar acabo las gestiones para que la obra se pudiera realizar, ya que esta obra beneficia no solo a los vecinos de esta calle sino a toda la comunidad en general y es un beneficio permanente que podrán disfrutar varias generaciones.

En su intervención la presidenta municipal Diana Pérez Barragán, agradeció a los vecinos por el caluroso recibimiento, así mismo agradeció al cabildo y al equipo de trabajo por todo el esfuerzo que han hecho para que la rehabilitación de la calle sea una realidad; agradeció a los vecinos por la paciencia que tuvieron todo el tiempo que la obra se llevó a cabo. Por su parte Alejandro Lambretón Narro, resalto que la obra entregada se realizó por la gestión de la presidenta municipal ante el presidente Enrique Peña Nieto; así mismo resalto algunas obras relevantes que se han hecho o

Las metas y proyectos son palpables en Lerma con la realización y entrega de obras

que se están realizando en el Estado de México, como la construcción de la Autopista La Marquesa – Lerma, la construcción del Tren Interurbano México – Toluca, obras que beneficiaran al municipio de Ocoyoacac. A esta inauguración acompañaron a la presidenta municipal, Heriberto ortega Ramírez, Titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario; Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario de la SEDATU y representante del Presidente de la Republica; David Elizalde Esquivel en representación de la Diputada Leydi Fabiola Leyva García; El Diputado Local, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca; Alejandro Lambretón Narro, Director General de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte; Armando Ortega Hernández, Residente General de carreteras alimentadoras del centro de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte; el Maestro Alejandro Quiroz Martínez, representante del gobernador en el municipio; Isaías Chimal Molina, representante federal en el municipio; Silvino Pérez Barragán, presidente municipal del sistema Municipal DIF; así como integrantes del Cabildo, autoridades auxiliares y vecinos de la comunidad.

en todos los rubros, las metas son muchas y las cumpliremos como el año pasado, haciendo palpables los compromisos adquiridos y engrandeciendo nuestra tierra con trabajo eficiente y continuo” recalcó. Es así como la administración municipal, renueva su compromiso con la ciudadanía, a través del trabajo, la unidad y compromiso que engrandecen al municipio de Lerma y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

distintas calles, lo que permitirá contar con una mejor infraestructura en vialidades y caminos, al igual que una “Cancha de fútbol 7”, donde niños y jóvenes contarán con su espacio para practicar esta actividad deportiva. En tanto, en la comunidad de San Pedro Tultepec, se inauguró un arcotecho en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, ahí el presidente municipal Jaime Cervantes hizo hincapié en las obras y acciones que la administración municipal se encuentra realizando a lo largo y ancho de Lerma, “este año continuamos con más y mejores proyectos para nuestro municipio

El Informante México

@ElInformanteUSA


12

INTERNACIONAL

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Hoy el gran boicot de migrantes en EU

D

iversas entidades de varias ciudades de Estados Unidos convocaron a los inmigrantes a no presentarse a trabajar ni a la escuela el jueves, y a que tampoco realicen compras, para hacer sentir la importancia y valor de sus contribuciones al país. Las protestas conocidas como “Un día sin inmigrantes” tienen la meta de mostrar cuán importantes son los inmigrantes para el estilo de vida y la economía estadounidense. Ocurrirán en respuesta a las medidas tomadas por el gobierno del Presidente Donald Trump en cuestión migratoria.

El Presidente ha prometido aumentar las deportaciones de inmigrantes que viven en el país de manera ilegal, construir un muro en la frontera con México y restringir el ingreso a Estados Unidos de inmigrantes de ciertos países con población mayormente musulmana. Trump ha dicho que el desempleo se debe a la inmigración. Se está planificando realizar “Un día sin inmigrantes” en ciudades como Filadelfia, Washington, Boston y Austin. El miércoles, algunos empleadores e instituciones comenzaron a expresar solidaridad con los inmigrantes. John Andrade, un restaurantero de Washington, dijo

que cerraría su negocio el jueves. El inmigrante mexicano David Suro, dueño de Tequilas Restaurant, en Filadelfia, dijo que también participaría. El Museo Davis, en Wellesley College, en Massachusetts, dijo que removería o cubriría todas las obras hechas o entregadas por inmigrantes hasta el 21 de febrero. Los organizadores en Filadelfia dicen que esperan que cientos de trabajadores y sus familiares acaten el llamado. Dicen que las

protestas también demostrarán el efecto potencial de las redadas de inmigrantes que ha habido en la ciudad. “Nuestra meta es resaltar la necesidad de que Filadelfia amplíe las políticas que detienen la criminalización de comunidades de color”, dijo Erika Almirón, directora ejecutiva de Juntos, una organización sin fines de lucro que trabaja con inmigrantes hispanos. “¿Qué pasaría si las redadas masivas se concretaran? ¿Cuál sería la apariencia de la ciudad?” Almirón agregó que si bien no ha habido un repunte de redadas migratorias en la ciudad, los residentes están preocupados por esa posibilidad. El Alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, es uno de los gobernantes de varias ciudades del país que han prometido mantener el estatus de “ciudad santuario” y se han rehusado a ayudar a las autoridades federales con las deportaciones. Muchas personas que no vayan a trabajar el jueves no percibirán remuneración, pero en las redes sociales se exhorta a la gente a participar en las protestas con el argumento de que la causa vale la pena.

Francia amenaza a Rusia con sanciones por presuntos ciberataques

E

l canciller de Francia, JeanMarc Ayrault, amenazó hoy con adoptar sanciones contra “Rusia o a cualquier país” que intente interferir con ciberataques en las elecciones presidenciales francesas de la próxima primavera. “No aceptaremos ninguna injerencia de ningún tipo en nuestro proceso electoral, ni de Rusia ni de ningún otro Estado”, advirtió este miércoles el ministro galo de Asuntos Extranjeros en una intervención en la Asamblea Nacional (cámara francesa de diputados). “Está en juego nuestra democracia, nuestra soberanía, nuestra independencia nacional”, subrayó el jefe de la diplomacia francesa, quien amenazó con castigar a los Estados que intenten desestabilizar el proceso electoral en Francia. “Hay que dar a conocer claramente los límites a los que estarían tentados de atentar contra el principio de la no injerencia y hacerlo claramente

@ElInformanteMX

incluyendo medidas de retorsión cuando sea necesario”, advirtió Ayrault. “Ningún Estado extranjero puede influenciar la elección de los franceses, ningún Estado extranjero puede elegir

al futuro presidente de la República (francesa)”, subrayó el canciller. Ayrault realizó las declaraciones en respuesta a la pregunta de un diputado sobre los presuntos ciberataques

cometidos por Rusia durante las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Esta mañana, en un comunicado, la presidencia de Francia anunció que adoptará medidas excepcionales para luchar contra eventuales ciberataques durante la campaña de las elecciones presidenciales que se celebrarán entre la última semana de abril y la primera de mayo. Un plan detallado de la defensa que aplicará Francia para defenderse de ciberataques durante la campaña electoral de las presidenciales francesas será entregado al presidente galo, Francois Hollande, la próxima semana. En los últimos días, el candidato independiente a la presidencia de Francia y favorito según las últimas encuestas para ganar los comicios, Emmanuel Macron, denunció que su web había sido pirateada por hackers rusos, lo que voceros del gobierno ruso rechazaron.

El Informante México USA


13

DEPORTES

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Bayer Múnich vapulea a Arsenal 5-1 en Liga de Campeones

E

l Bayern goleó este miércoles al Arsenal por 5-1 con lo que deja bastante encarrilado su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, mientras que el equipo londinense queda a expensas de lograr un milagro en el partido de vuelta. Los dirigidos por Carlo Ancelotti sólo tuvieron una fase de vacilación, hacia el final del primer tiempo, pero no le pasó factura y al final lograron la goleada, El Bayern tuvo una fase inicial de poco menos de media hora en la que fue claro dominador metiendo al Arsenal

P

en su propia mitad, adueñándose del balón y del centro del campo y ganando las segundas pelotas. Ese dominio se tradujo pronto en el gol de la ventaja, marcado por Arjen Robben con su típica jugada con un recorte hacia el centro desde la derecha y remate de zurda a puerta. Este vez el tiro se coló por la escuadra y el meta del Arsenal, el colombiano David Ospina, no tuvo posibilidad alguna de reaccionar. En el 15 Robben lo volvió a intentar, otra vez con la misma fórmula, pero en la segunda ocasión su remate fue bajo y demasiado centrado y no fue problema

arce que fue ayer cuando el deporte mexiquense y mexicano perdió a uno de sus más grandes promotores y que siempre defendió los intereses de los deportistas, se trata de Crisóforo Zarate Machuca, quien además fue el padre de la Municipalización del Deporte, que hoy en día es toda una realidad en todo el territorio nacional.

alguno para Ospina. El control del Bayern parecía completo cuando de pronto el Arsenal empezó a dar señales de vida, buscando ante todo la velocidad de Alexis Sánchez aprovechando que el Bayern jugaba con las líneas bastante adelantadas. En uno de los intentos ofensivos la pelota terminó siendo desviada a saque de esquina. En el saque de esquina, al tratar de despejar la pelota, Robert Lewandowski cometió falta en el área contra Laurent Koscielny.

con convertirse en un partido parejo y el Arsenal salió en la segunda parte mucho más agresivo y con más voluntad ofensiva. Sin embargo, en su primera llegada de la segunda parte, el Bayern volvió a irse en ventaja través de un cabezazo de Lewandowski, a centro de Philipp Lahm desde la derecha en el minuto 53. Apenas tres minutos después llegó el tercero, con un remate dentro del área de Thiago, a gran pase de Lewandowski Los dos goles llegaron en un momento

Alexis asumió el cobro y, aunque Manuel Neuer logró parar su disparo, el chileno ganó el rebote y marcó en segunda instancia, pese a que el área se había llenado ya de hombres del Bayern. Era el minuto 30 y el partido pareció enredársele al Bayern. Los bávaros siguieron teniendo llegada, Lewandowski tuvo dos ocasiones de cabeza y otra la tuvo Mats Hummels, pero el Arsenal se había metido en el partido y empezó a ser también peligroso en ataque. En el 40 el suizo Granit Xhaka tuvo una buena oportunidad y en el 45 Mesut Özil una enorme pero falló en el mano a mano ante Neuer. Lo que al comienzo parecía un monólogo del Bayern amenazaba

en que la defensa del Arsenal estaba tratando de reorganizarse después de que Koscielny tuviera que ser sustituido por lesión. Tras la salida de Koscielny la defensa del Arsenal empezó a hacer agua. Las ocasiones siguieron llegando. En el 62 Lewandowski y Robben estuvieron cerca, en el 63 Ospina reacciono con una buena parada a un cabezazo de Javi Martínez. Y el siguiente saque de esquina tras recoger un rebote, Thiago hizo el cuarto. Ya en ese momento el partido estaba liquidado pero al Bayern le alcanzó para el quinto, que marcó Thomas Müller en el 88 tras una jugada que se inició con un robo de balón de Joshua Kimmich cerca del área contraria.

Cuarto aniversario luctuoso de Crisóforo Zarate Machuca Toda su vida estuvo ligado al deporte, desde niño practico varios de ellos en el barrio y la calle, probo suerte con el Toluca muy joven y fue aceptado donde logro el primer título de campeón en la temporada 1966 67, sin duda fue uno de los grandes ausentes el domingo pasado en el centenario del conjunto choricero, también alcanzo el título de campeones de la CONCACAF y sub campeones de la Copa Intercontinental, también milito con los tiburones del Veracruz. El domingo pasado el portero español recordó con mucho cariño a Crisóforo Zarate Machuca y dijo “fue mi mejor amigo en el equipo, un gran ser humano al cual se le extraña mucho, no sabía que había muerto y ahora que llegue a México me entere así que le mando mis respetos a su esposa y sus hijos” Recordó con la vez anterior que vino a tierras aztecas

El Informante México

fue a invitación de Zarate Machuca, para conmemorar un aniversario del ascenso a la primera división. Fue también titular del deporte mexiquense en el INJUDEM y el IMCUFIDE, titular del deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México, Secretario del Deporte del PRI mexiquense. Una de sus grandes aportaciones al país, fue como autor de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, así como las 125 leyes de los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte con sus 10 reglamentos, en materia literaria dejo la colección de 5 tomos de Estudios de Derecho del Deporte Tomo I Comentarios Teoría y Práctica de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, Tomo II Reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para fortalecer la Municipalización del Deporte, Tomo III La Municipalización del Deporte en el Estado de México, Tomo IV reforma legislativa para la municipalización del deporte en el estado de México y el Tomo V el Deporte Municipal en la Legislación del Deporte de la República Mexicana. A cuatro años de su muerte los que más lo extrañan son los deportistas, por quienes peleo por sus derechos y les dejo un legado que ellos tendrán que defender y continuar.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Danna Paola

vuelve a la música este 2017

D

anna Paola dijo que está feliz porque esta año vuelve a la música y se encuentra trabajando en un proyecto que es “una súper sorpresa”. “Estoy colaborando con varios compañeros, todo esto va a ser este año, no es un álbum como tal, obviamente serán singles y pues todo lo que ahora viene en las plataformas digitales”, dijo la intérprete de temas como “El Primer Día sin tí” y “Late mi corazón”. La cantante reveló que tiene varias canciones escritas y otras que le han dado y una vez que termine con sus compromisos en las telenovelas entrará de lleno a la música. Danna Paola concedió la entrevista durante una reciente visita a Miami para presentar a los nominados a los Premios Billboard de la Música Latina en la que tuvo una actuación como cantante. “Nunca he estado nominada a los Billboard pero espero en algún futuro o si no el próximo año con mi nueva música que estoy preparando”, afirmó la cantante quien no lanza un disco desde 2013 cuando salió Danna Paola Edición Deluxe. Por otro lado, la artista, quien participa en la telenovela “La Doña” dijo que si bien en este momento está feliz con Telemundo si se da la oportunidad de trabajar con otra empresa “yo feliz”. Esto porque surgieron rumores de que la mexicana Carla Estrada la estaría buscando para un proyecto en Televisa sobre la vida de Silvia Pinal en el que daría vida al persona de su hija Viridiana fallecida en un accidente. “Gracias a Dios La Doña me ha abierto muchas puertas y a la gente le está gustando muchos mi trabajo. Ahorita mi casa es Telemundo, pues entonces si se da la oportunidad de trabajar con alguna otra empresa yo feliz de la vida y bueno a Carla que la adoro y si me tiene contemplada yo feliz de la vida”, apuntó. De ir al proyecto con Estrada sería su regreso por la puerta grande a Televisa, con la que hace ocho años terminó su compromiso laboral. Danna Paola dijo además que está feliz porque está por salir a través de Telemundo Internacional la telenovela “¿Quién es quién?”, que tuvo locaciones en Miami, Florida, y en la que da vida a un personaje mucho más maduro al lado de Eugenio Sigler y que fue el primer proyecto con el que llegó a la televisora estadunidense.

E

l próximo sábado 18 de febrero el primer actor César Bono develará la placa por el 1er aniversario de la compañía Teatro en Casa con la obra “Moridos de Risa”. ¿Qué tienen en común un tímido enamorado, una boyband con unos locutores “bilingües” y un vampiro viviendo en México? ¡Nada! Pero en ésta divertida comedia de sketches con un toque musical lo único que tiene sentido, ¡es el buen humor! Esta puesta en escena es un conjunto de sketches que, haciendo uso de la parodia, la música y el canto como su complemento, llevan a los espectadores por un viaje a través de divertidas escenas con temas y personajes

@ElInformanteMX

César Bono develará placa de la obra “Moridos de Risa” en teatro Metepec distintos, unidos en esta hilarante comedia. Un espectáculo donde los asistentes acabarán ¡MORIDOS DE RISA! La obra está inspirada en la comedia de Monty Python y Les Luthiers, humor blanco, inteligente y familiar. “Moridos de Risa” es la primera producción de la compañía Teatro en Casa, agrupación creada con la idea de presentar funciones en foros no teatrales, buscando acercar al público a las artes escénicas. Debido al buen recibimiento del público, “Moridos de Risa” se ha presentado en diversas ciudades como Toluca, Metepec, Almoloya, Atlacomulco y próximamente en Los Cabos habiendo presentado más de 40 funciones. El elenco está integrado por Carlos Rodea, Octavio Aguilar, Diego Llamazares, Alan Cahue y Rodrigo Reséndiz, jóvenes mexiquenses con diversas obras en su trayectoria teatral. La puesta en escena es familiar y presentará el próximo sábado 18 de febrero a las 18:30 y 20:30 hrs. en Teatro Metepec, foro ubicado en Miguel Hidalgo Nte. 917, La Providencia Metepec. El costo de boleto es de 150 pesos. Las localidades están a la venta en la taquilla del teatro y en línea desde www.teatrometepec.com. Para estudiantes, profesores e INAPAM se ofrecen los descuentos habituales en taquilla. Informes en los teléfonos 237.38.84 y 232.37.80.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Jueves 16 de Febrero de 2017 elinformante.mx

E

l Representante Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó la participación de dos sujetos en el delito de homicidio, ilícito por el que la Autoridad Judicial con sede en Nezahualcóyotl les dictó una sentencia de 70 años de prisión.

Se trata de Diego Román Medina Martín y Gregorio Alonso Pérez Cerón, quienes causaron la muerte al medallista olímpico, Noé Hernández Valentín, así como a dos personas más, en el mes de diciembre del año 2012. Los hechos por los que fueron sentenciados se registraron en el interior de un bar ubicado en la carretera federal, México-Texcoco, en

70 años de prisión a los asesinos de Noé Hernández Los Reyes Axaquilpan, en el municipio de La Paz, lugar donde se encontraba el medallista olímpico, así como varios clientes del establecimiento. Los ahora sentenciados arribaron al lugar portando armas de fuego, y luego de una discusión, dispararon en contra de las tres víctimas, ocasionando la muerte instantánea dos de ellas. Cabe mencionar que Noé Hernández Valentín fue trasladado a un hospital de la zona, para recibir atención médica, sin embargo, días después falleció a causa de las lesiones que presentaba. Por estos hechos la entonces Procuraduría General de Justicia del

En Querétaro localizan la fuente radioactiva

P

ersonal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, localizó y aseguró una fuente radioactiva, que el pasado 13 de Febrero fue sustraída en el Libramiento Palmillas-Apaseo el Alto, Querétaro. La desaparición del objeto, había generado un alertamiento nacional, principalmente a las Unidades Estatales de Protección Civil de los Estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán.

L

El hallazgo, se derivó de un reporte al número de emergencias 911, aproximadamente a las 20:50 horas, donde se informó sobre la existencia de un artefacto sospechoso abandonado en el estacionamiento de la tienda Costco, ubicada en la venida Tecnológico. Al atender el reporte, personal de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya, así como de la Policía Municipal, implementaron los protocolos de seguridad pertinentes y luego de efectuar una revisión, constataron que el objeto se trataba de una fuente radioactiva, misma que por la clasificación de sus etiquetas y códigos, contaba con reporte de robo vigente. Siguiendo la normatividad que requiere este tipo de trabajos, el personal que participó en el operativo que se implementó dio aviso a las

os trabajadores murieron y cuatro más resultaron heridos al derrumbarse una barda en una obra de construcción ubicada en el Parque San Andrés, delegación Coyoacán. Según la Secretaría de Protección Civil del gobierno capitalino, la obra no tenía

Estado de México inició la carpeta de investigación respectiva, así como las diligencias necesarias para establecer la identidad de los homicidas. Derivado de la investigación, Agentes de esta Institución detuvieron a los presuntos delincuentes, mismos que quedaron a disposición de un Juez del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, para que fuera resuelta su situación legal. Además de la pena privativa de libertad, estos sujetos deberán pagar una multa de 5 mil días de salario mínimo, y 136 mil 502 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

autoridades en materia de energía para la movilización de la fuente radioactiva,

así como a personal del Ministerio Público.

Mueren dos trabajadores al derrumbarse una barda en Coyoacán permiso de construcción, sino sólo de demolición. De acuerdo con la Policía capitalina, el accidente ocurrió en el predio ubicado en Miguel Ángel de Quevedo, entre Buenavista y Europa, de la mencionada colonia. Trabajadores de la obra relataron que demolían bardas en el predio cuando una de ellas colapsó y sepultó a los albañiles. A través de su cuenta en Twitter, el secretario de Protección Civil de esta ciudad, Fausto Lugo, informó que dos trabajadores murieron, tres requirieron ser trasladados a hospitales de la zona para su atención médica y uno más fue atendido en el sitio del accidente.

El Informante México

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.