El Informante México 2420

Page 1

Eduardo Neri Rodríguez , precadidato del PRD a la gubernatura del E stado de M éxico, dejó en claro que pertenece a una izquierda congruente y visionaria , no a una izquierda que se alinea y no declinará en favor de Juan

Zepeda. por su parte , Javier Salinas Narváez declinó a favor de Neri. PÁG.12

El Informante México

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017

NO. 2420

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

POR CONTENIDOS CHATARRA, TELEVISA CAE EN UTILIDADES 56.7 % De acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, 2016 fue un segundo año de pérdidas para Televisa, registró una disminución de su utilidad neta al pasar de 12 mil 325.4 millones de pesos a 5 mil 333.4 millones de pesos.


02

EDITORIAL

Jueves 23 de Febrero de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

¿A QUIÉN DEFIENDES, COMPADRE?

Alemania aprueba el proyecto de ley que permite acceder a móviles y ordenadores de refugiados

Por Jaime Arizmendi

P

os, de qué lado masca la iguana?… Luego que Andrés Manuel López Obrador se lanzara contra los marinos que repelieron la agresión y detuvieron a presuntos delincuentes en Nayarit, y los acusara de hasta utilizar equipo bélico sofisticado; el presidente Enrique Peña Nieto repuso que lasFuerzas Armadas de México son ejemplo de lealtad y unidad nacional. El pasado 9 de febrero se registró en Tepic un enfrentamiento entre elementos de la Armada de México y miembros del Cártel de los Beltrán Leyva. La Secretaría de Marina informó de inmediato: los militares repelieron una agresión. En el lugar fallecieron ocho “presuntos infractores de la ley” incluyendo el “probable imputado” Juan Francisco N, jefe del cártel mencionado. “En el lugar se encontraron diversas armas largas y cortas, así como un lanza granadas”. Más adelante hubo otro enfrentamiento cerca del aeropuerto de Tepic, “resultando cuatro presuntos infractores fallecidos, quienes pertenecían al mismo grupo delincuencial”. Doce muertos en total. Ningún elemento lesionado por parte de las fuerzas federales. El primero que salió a contestar a lo expresado por el dirigente nacional de Morena, fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien afirmó que los muertos eran presuntos criminales, y hasta reconvino al tabasqueño: “No se puede justificar la falta de oportunidades, para cometer estos delitos”. La Marina, dijo, “se enfrentó a criminales de alta peligrosidad que, por cierto, portaban armas de alto poder; eran responsables de homicidios, secuestros, extorsiones y, por supuesto, del tráfico de drogas. “Quien afirme (como hizo AMLO), que esas personas se dedicaban a esas actividades por falta de oportunidades, estoy seguro que trata de lucrar políticamente con un mal que ha lastimado a muchísimas familias”. Criticó el oportunismo político y remató: “ni los simplismos, ni los remedios populistas, son alternativas para fortalecer la seguridad, es con acción, es con trabajo”. Después, durante una gira por Puebla y en conmemoración del 104 aniversario del Ejército, Peña Nieto aseguró que el personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina representa una fuerza positiva para la paz, la estabilidad y el desarrollo nacional.

“No son admisibles, y este gobierno reprueba las descalificaciones sin sustento contra nuestras Fuerzas Armadas, que si algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos”, señaló el Presidente acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón. Incluso lamentó la pérdida de elementos: “Rindo un sincero y sentido homenaje a los 139 soldados que han caído en el cumplimiento de su deber, durante esta administración”; y aseguró que, al paso del tiempo, las Fuerzas Armadas han demostrado con hechos ser instituciones profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional. En presencia además del procurador General de la República, como de los titulares de los Poderes de la Unión, el Presidente refrendó su respaldo a hombres y mujeres que a diario, con distintas acciones, garantizan condiciones de tranquilidad a las familias mexicanas; pese a que, con ello, pongan en riesgo su vida. “Desde aquí rindo un homenaje a los 139 soldados que han caído en el cumplimiento de su deber durante esta administración. Ellos, como todos sus compañeros, merecen nuestra mayor gratitud, respeto y admiración. Tengan la certeza de que nuestras Fuerzas Armadas cuentan con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su gobierno”. Sin hacer referencia directa a los hechos ocurridos el 9 de febrero en Tepic, el Presidente refirió que, a diario, los institutos armados realizan cientos de misiones de alta peligrosidad en las que se enfrentan a violentos grupos criminales, y no por ello se deja de lado el compromiso con los derechos humanos. En ese sentido, a la par de la armonización de los reglamentos internos con las leyes nacionales e internacionales en la materia, se han realizado un millón 300 mil acciones de capacitación, en promedio cuatro por cada elemento. Cierto, pocas organizaciones militares en el mundo están sujetas al nivel de exigencia y escrutinio de las Fuerzas Armadas de México. Cada operación es sometida a la más exhaustiva revisión para verificar que cumpla con un estricto marco de protección y respeto a los derechos humanos. Como si los malosos supieran lo que eso significa…

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Trump convierte su club Mar-a-Lago en una sede paralela donde dirige EE UU entre millonarios http://internacional.elpais.com/

LO NUEVO Una mujer dirigirá por primera vez Scotland Yard http://internacional.elpais.com/

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

sab

Temperatura 26 24

26

26

23

23 22

23

9

24

8

22

6

@ElInformanteMX

23

7

26

8

26

9

26

9

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 23 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Lealtad y disciplina caracterizan al estado mayor presidencial: Enrique Peña

E

l Estado Mayor Presidencial (EMP) es una institución dinámica y moderna que está a la vanguardia, con actividades cada vez más diversas en su misión de proteger al Ejecutivo federal, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Por ello es necesario brindarle las instalaciones y herramientas

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos a Yair Israel Piña López, estudiante de Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue seleccionado por la Administración Nacional de

El Informante México

necesarias para que cumpla su misión y permanezca acorde a los requerimientos del siglo XXI, dijo el mandatario durante la ceremonia por el aniversario del EMP en la residencia oficial de Los Pinos. Afirmó que sus integrantes son hombres y mujeres de probada lealtad, férrea disciplina y probada vocación de servicio, por lo que además de un profundo respeto y agradecimiento guarda para ellos un aprecio muy especial. Acompañado por el jefe del EMP, Roberto Francisco Miranda Moreno, el presidente destacó los esfuerzos de su gobierno para dignificar dicha corporación, modernizar sus instalaciones y el reconocimiento a su misión que no tiene descanso. Reconoció y felicitó a cada uno de los elementos que conforman este órgano técnico militar, que desde hace más de cuatro años cumple con su elevada responsabilidad de acompañar y dar protección y respaldo a la institución

presidencial. “Sé que en su manos y bajo su cuidado estoy a buen resguardo, ya sea en giras de trabajo al interior del país o durante las visitas que realizo a otras naciones del mundo, tengo la certeza de contar con su apoyo, experiencia y profesionalismo”,

les dijo en el acto realizado en la explanada del edificio de Molino del Rey. Luego de presenciar una escena teatral del acto heroico de los capitanes Gustavo Garmendia y

Federico Montes, que dio origen a esta celebración, Peña Nieto felicitó a Miranda Moreno por su liderazgo en esta responsabilidad y expresó su gratitud por el acompañamiento que le ha hecho desde que era presidente electo.

Se reúne el Presidente de México con Yair Piña, estudiante que participará en investigación de la NASA sobre Marte Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés), para formar parte de la Tripulación en la Estación de

Investigación del Desierto de Marte. La Misión LATAM-1 en que participará Yair, caracterizada por ser la primera tripulación latinoamericana, se llevará a cabo del 29 de abril al 14 de mayo de 2017 en Utah, Estados Unidos. La Misión simulará una estancia en el desierto del llamado planeta rojo, y se recrearán las condiciones de Marte. Ello, permitirá a los tripulantes trabajar con las limitaciones existentes en ese planeta. Yair, de 20 años, es el investigador mexicano más joven en trabajar para la NASA; su contratación se dio luego de que publicara un artículo en la revista científica Journal of Physics sobre radiación en el espacio, en el que abundó sobre el comportamiento de ésta y la afectación que puede generar en la salud de los astronautas. El Presidente de México felicitó a Yair por este logro y por poner el nombre

de México en alto. Le deseó éxito en su misión y lo exhortó a seguir con ese esfuerzo. Dijo que es ejemplo de que las nuevas generaciones están mejor preparadas para el futuro y de que pueden competir internacionalmente, a la altura de los mejores del mundo. Le aseguró que todo México se siente orgulloso de él, al igual que su familia. En la reunión estuvieron presentes Enrique Graue Wiecher, Rector de la UNAM; Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; Andrea Escobar Ríos, Manager de la Misión LATAM-1 en México; Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República; Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la UNAM, así como familiares del físico mexicano.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Educación, fortaleza de México para enfrentar cualquier reto: Nuño Mayer

E

l titular de la SEP, afirmó que la preparación técnica y profesional que tienen los jóvenes con este modelo, que vincula a empresas con la educación, es lo que refleja la unidad del país. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, afirmó que la educación es la fortaleza de México en el siglo XXI para enfrentar cualquier reto y cualquier amenaza. Durante la firma de convenio entre la SEP y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para impulsar la formación dual, afirmó que la preparación técnica y profesional que tienen los jóvenes con este modelo, que vincula a empresas con la educación, es lo que refleja la unidad del país. Afirmó si México tiene la capacidad, con la preparación de sus jóvenes, como lo han demostrado los que estudian y trabajan al mismo tiempo -a través del modelo dual-, nadie, absolutamente nadie, ni el hombre más poderoso del mundo podrá frenar las inversiones en México”. Nuño Mayer reconoció que actualmente en México se vive un gran

reto ante el contexto internacional, que en muchos aspectos está poniendo a prueba a nuestro país y la respuesta de fondo de nuestro país a este reto es la unidad y el impulso a la educación. “Este evento refleja la unidad y un trabajo coordinado con la empresa, con el sector público, tanto del gobierno federal como desde el Congreso, pero una unidad a través de la mayor fortaleza de nuestro país que es la educación”, agregó.

Indicó que con la firma de este convenio se manda un mensaje de unidad a los jóvenes que empiezan su vida con gran ilusión y una gran energía de salir adelante y de recibir una educación de calidad en sus centros de estudios. Destacó la presencia de las cámaras industriales y empresariales del país, que se agrupan en la Coparmex y en el CCE que se unen a este proyecto para darle una gran escala y que a partir de este ejercicio educativo se mejore no solo el empleo de los jóvenes sino la productividad del país. Aurelio Nuño refirió que este modelo se tomó de la experiencia de Alemania y de Suiza que han tenido un gran éxito, pues tan solo en Alemania 60 por ciento de los jóvenes están en el modelo dual y este país europeo es de los más productivos del mundo, además de que tiene la tasa de

Programa de coberturas cambiarias ha quitado volatilidad al tipo de cambio: Carstens

L

a reciente recuperación que ha mostrado el peso ante la puesta en marcha del programa de coberturas cambiarias liquidables, refleja el éxito de este esquema y que era oportuno ofrecer este tipo de instrumento a los mercados, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Subrayó que el tipo de cambio ha estado subvaluado, es decir, ha mostrado una depreciación mayor a la que se justifica por los fundamentos económicos del país, y con este instrumento se le da más confianza a los participantes del mercado, que están tomando más posiciones en pesos y eso ha generado la corrección en el tipo de cambio.

@ElInformanteMX

Jueves 23 de Febrero de 2017

“Ha sido muy exitosa la medida”, con la cual estamos abriendo el abanico de instrumentos con los cuales el cual el Banco de México puede quitarle volatilidad al mercado cambiario, expresó. El banquero central expuso que la incertidumbre que ha habido alrededor de la relación bilateral con Estados Unidos generó un ambiente que no favoreció al peso. “Esa reacción ha sido excesiva”. Entonces, dijo, por eso es traer el tipo de tipo a un nivel más acorde con la fortaleza fiscal y monetaria del país, con el nivel de reservas internacionales y razonable nivel de la deuda pública externa, “el tipo de cambio estaba más depreciado de lo que se podría justificar tomando estos factores en cuenta”, reiteró. Carstens explicó que el programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional, implica la venta de dólares a futuro, pero en lugar de que al vencimiento de la operación Banxico tenga que entregar los dólares, da la diferencia entre el tipo de cambio del día en que venza la operación con el que se fija al inicio. “Es decir, le compensa en pesos la variación del tipo de cambio a aquel que haya comprado la cobertura”, así recibe del Banco de México esa diferencia que sería la depreciación que fuera mayor a la que estuviera implícita en el tipo de cambio pactado. Si no hay depreciación, entonces el que compra esta cobertura le paga al Banco de México, con lo cual el instituto central está aumentando la oferta de moneda extranjera en el mercado cambiario nacional, resaltó.

desempleo más baja del continente. Refirió que en el caso de Suiza, 66 por ciento de los jóvenes optan por el modelo dual y 40 por ciento de las empresas lo realizan, por lo que dijo que “ese tiene que ser nuestro objetivo en México”. Indicó que el fin es logran en México que en los próximos años 40 por ciento de las empresas estén dentro del modelo dual, por lo que destacó que el acuerdo es una pequeña semilla que se llevará a una mayor escala pues espera que en 2018, mil 200 empresas acuñen este modelo. “Un país que tenga la confianza en sí mismo para poder enfrentar cualquier reto, venga de donde venga, y triunfar aquí y en cualquier lugar del mundo, eso es lo que queremos y ese es el mensaje que desde la unidad enviamos el día de hoy”, concluyó.

Carstens enfatizó que este instrumento no elimina la posibilidad, en caso de que sea necesario, de que la Comisión de Cambios tome una determinación diferente, “y usemos los instrumentos tradicionales que ya conoce la gente, que es la venta directa de dólares en los mercados”. En ese sentido, el banquero central expresó que necesario tener una vigilancia continua en el mercado cambiario, ya que hay mucha información y eventos que pueden influir. “Esto (coberturas) le debe de meter más estabilidad al mercado, pero esto no consta de que en la Comisión de Cambios nos mantendremos muy vigilantes de cómo va evolucionando el tipo de cambio hacia adelante”, enfatizó. Sobre la inflación, destacó que en enero hubo un aumento importante, resultado del ajuste en los precios de los energéticos y el tipo de cambio, “se va a mantener este año por arriba de la meta del 4.0 por ciento, pero hacia finales debería iniciar una trayectoria sostenida hacia la baja”. Señaló que las cifras de febrero de inflación deberán presentar variaciones mucho más bajas, “lo que quiere decir que en el margen, la inflación ya está tomando un comportamiento más estable y normal dentro de lo que habíamos venido observando en los últimos años”. Finalmente, el gobernador del Banco de México señaló que la liberación del precio de las gasolinas es una buena medida para consolidar la fortaleza fiscal, “es una reforma muy importante” que permitirá que se desarrolle ese sector. “Esperemos que los precios internacionales de la gasolina y el tipo de cambio ayuden a que los precios de este energético ya no sean motivo de preocupación”, finalizó.

El Informante México USA


Jueves 23 de Febrero de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

Mancera pide intervención de ONU ante problemática de migrantes El Jefe de Gobierno inauguró el Foro Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas.

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, sugirió que la ONU haga un pronunciamiento para tomar las medidas necesarias, a fin de evitar la separación de familias migrantes debido a las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el Foro Global de Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dijo que separar a mujeres de sus hijos es una de las violencias más deleznables que puede haber en el mundo. Ante ello el mandatario capitalino confió que el organismo internacional escuchará estos llamados, “porque no se trata solamente de México, sino es un llamado generalizado para la defensa de los migrantes”. La representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, reconoció a la Constitución de la Ciudad de México como un documento que brinda al país y al mundo un mensaje positivo en momentos en los que se esparcen mensajes de odio y de discriminación, la CDMX se asume como una entidad pluricultural, garantizando los derechos de

T

odos los menores de edad tendrán voz en la delegación Benito Juárez a través del Sistema Delegacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes cuya finalidad será escuchar, fortalecer e implementar políticas públicas que permitan un desarrollo equilibrado de los menores a través del cumplimiento de sus derechos. Fuimos la primera delegación en implementar operativos de inspección en escuelas, hemos verificado 50 de 150 centros infantiles de 0 a 6 años, 15 de ellos tenían problemas graves que ya fueron solucionados como medidas de seguridad, infraestructura, instalación de gas salidas y entradas de emergencia, vamos por primarias, secundarias y preparatorias”, explicó Christian Von Roehrich, delegado en la

El Informante México

diversos sectores de la población. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró este miércoles el Foro Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, que se realiza en la capital del país del 22 al 24 de febrero con la participación de 200 representantes de 20 ciudades del mundo entre las que destacan Edmonton, Canadá; Bogotá y Medellín, Colombia; Quito y Cuenca, Ecuador; El Cairo, Egipto; Madrid, España y Nueva Delhi, India, Marrakech y Rabat, Moroco. El mandatario capitalino afirmó que la Constitución de la CDMX garantiza los derechos de las mujeres, reconoce su contribución en el desarrollo de la ciudad, promueve la igualdad sustantiva y la paridad de género. “Las autoridades adoptarán todas las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra las mujeres, ese es el logro de las mujeres de la Ciudad de México y me parece que es algo muy importante”, dijo. Apuntó que en la capital del país las mujeres reciben atención integral en diversos ámbitos como apoyo a indígenas, empoderamiento a mujeres privadas de su libertad y vivienda digna.

“Hoy quiero reconocer también a la secretaria Rosario Robles, porque hemos logrado destrabar algo que nos impedía que las mujeres pudieran tener más y mejor acceso a la vivienda y hoy vamos a conseguir, cuando menos echar a andar un programa de entre 15 mil y quizá 20 mil viviendas, donde se van a beneficiar muchas mujeres de nuestra ciudad”, expresó. Explicó que la CDMX se transformó del Distrito Federal a la Ciudad de México y muestra una clara vocación de protección a las mujeres, con diversas acciones

que la Constitución de la CDMX reconoce los derechos sexuales y reproductivos; a una vida digna, a la igualdad sustantiva, reconoce la diversidad y el trabajo no remunerado, por mencionar algunos. “Agradecer al Jefe de Gobierno por su compromiso con el programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, pero también para hacer que la CDMX tenga en todas sus políticas públicas la igualdad de género como principio, pero sobre todo, como resultado”, expuso.

como el transporte público exclusivo como el servicio Atenea y los vagones del Sistema de Transporte Colectivo reservados para pasajeras. Además, se impulsó de manera decidida la tipificación del feminicidio para combatir la impunidad en este delito y promover la reparación del daño, así como trabajar diariamente para erradicar la trata de personas. El mandatario capitalino reconoció la participación de ONU Mujeres en México, para generar acciones y políticas públicas en beneficio de las mujeres. La representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, destacó

La secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, subrayó que el derecho a la ciudad es fundamental para establecer políticas de planeación y desarrollo urbano que generen movilidad accesible y segura para las mujeres como cuidadoras y proveedoras. “Para nosotros es un gusto estar aquí y, sobre todo, saber que la experiencia de muchas otras ciudades y países va a ser parte del debate, la reflexión y el aprendizaje en este foro, así que felicitamos a quienes la han promovido, particularmente, la Ciudad de México, ONU Mujeres y la agencia de cooperación española”, aseveró.

Sistema de protección para menores en la Benito Juárez demarcación. Agregó que cada semana suspenden dos fiestas clandestinas en la

demarcación, a través de un operativo permanente con cero tolerancia para prevenir el consumo de drogas en

adolescentes y jóvenes. En tanto, el Centro Integral Contra las Adicciones en la delegación, atiende a los jóvenes en la prevención y combate a las drogas y apoya a los padres para educar mejor a sus hijos, aunado a la intervención de las brigadas móviles de salud, programas de cultura y deporte para otorgar una mejor calidad de vida a los menores. Por su parte, Gamaliel Martínez Pacheco, director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la Ciudad, comentó que será necesario generar información sobre este grupo de personas para crear estrategias y políticas públicas que se reflejen en el poder ejecutivo, legislativo y judicial.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 23 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Definidos finalistas de Eventos Culturales y Deportivos del magisterio

Q

uedaron definidos los finalistas de los XL Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) “64 Aniversario de la Fundación del SMSEM”, al llevarse a cabo la etapa regional. En cada una de las sedes regionales se efectuó la ceremonia de apertura, en un clima festivo y de sana competencia, para posteriormente

En sesión presidida por la diputada Tanya Rellstab, este órgano parlamentario recibió el comunicado del Consejo Consultivo de Valoración Salarial.

L

a Diputación Permanente de la 59 Legislatura del Estado de México recibió del Consejo Consultivo de Valoración Salarial el comunicado con las recomendaciones sobre remuneraciones para integrantes de los ayuntamientos en 2017, el cual ratifica las del año pasado, considerando las circunstancias que enfrenta el país y las acciones de austeridad que han adoptado diferentes niveles del sector público. En sesión presidida por la diputada

empezar con las distintas contiendas deportivas y culturales. Los ganadores representarán a cada una de las 13 regiones en la etapa estatal, donde disputarán los primeros lugares de cada evento en sus diferentes categorías. Los eventos “64 Aniversario de la Fundación del SMSEM” contemplan la participación de maestros en activo y jubilados en disciplinas deportivas como basquetbol, futbol, voleibol, cachibol, frontón, frontenis, atletismo

Eventos Culturales y Deportivos se lleva a cabo en cuatro etapas: la delegacional se efectuó en diciembre; la sectorial, en enero y la estatal, a finales del mes de marzo, de donde saldrán los campeones de cada disciplina en sus diversas categorías.

Recibe diputación permanente recomendaciones salariales para ayuntamientos Tanya Rellstab Carreto (PRI), quien dio por cumplida esta disposición normativa, el legislador Gerardo Pliego Santana (PAN) dio lectura al comunicado que precisa que las recomendaciones atienden los principios legales de racionalidad, austeridad, disciplina financiera, equidad, legalidad, eficacia, eficiencia, congruencia, igualdad y transparencia. De conformidad con el acuerdo, las recomendaciones derivan de una metodología especial que se basa en la población de cada municipio, el presupuesto disponible, el costo promedio de vida, grado de marginalidad, productividad de los servicios públicos del municipio y eficiencia recaudatoria de la administración municipal. En este tenor, se clasifican en cinco rangos calculados a partir de montos brutos, a los que se les deberán aplicar, entre otras deducciones, impuestos y seguridad social: A) De 0.0 a 0.5: B) De 0.5001 a 1.0 C) De 1.0001 a 2.0 D) De 2.0001 a 4.0: E) De 4.0001 a 6.0:

@ElInformanteMX

y ajedrez. Asimismo, en eventos culturales como canto, rondalla, coro, declamación, oratoria, ensayo, poesía, cuento, narración, artes plásticas, danza, baile regional y fotografía. La cuadragésima edición de los

El documento especifica que para la correcta interpretación de este acuerdo se adiciona el listado de índices de responsabilidades de cada municipio, y que se trata de recomendaciones referenciales que, en ningún caso, implican la obligación de los presidentes municipales de asignarse los montos máximos. Agrega que las remuneraciones que reciban los alcaldes por servicios personales incluyen la totalidad de

pagos por cualquier concepto, y que podrán acceder a un estímulo en sus remuneraciones mensuales por eficiencia recaudatoria y en cuenta corriente hasta de 15 por ciento adicional, siguiendo las reglas que al respecto emita el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. En tanto, las remuneraciones de síndicos y regidores no podrán exceder 85 por ciento y 75 por ciento de las que obtenga el alcalde, respectivamente.

64 mil 704 pesos 74 mil 53 pesos 92 mil 752 pesos 130 mil 149 pesos 67 mil 546 pesos

El Informante México USA


Jueves 23 de Febrero de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Reconoce Osorio Chong a Eruviel Ávila por acciones para la protección a mujeres mexiquenses

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por las acciones que la administración estatal ha realizado para proteger a las mujeres y sus familias, entre ellas la puesta en marcha de tres Centros de Justicia Especializados, que colocan al Estado de México entre las dos entidades del país con más instalaciones de este tipo, refugios temporales, así como un sistema de videovigilancia integrado por 10 mil cámaras para coordinar acciones de seguridad, a través de dos C5. “Esta ingeniería que permite vigilar carreteras, calles, colonias, comunidades, ahí donde están ustedes, ahí donde pasan sus hijas y

L

a secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, tomó protesta a los nuevos titulares de la Subsecretaría de Planeación y Administración, y de las direcciones generales de Administración, así como de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la dependencia estatal, a quienes convocó a atender con oportunidad los requerimientos de las diferentes áreas. Como subsecretario de Planeación y Administración está Fernando Portilla Galán; y los directores generales de Administración, José Antonio Collado Corona, y de Información, Planeación, Programación y Evaluación, Rodrigo Falcón Pérez. Fernando Portilla Galán es licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios de maestría en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de Alcalá de Henares, España, y se ha desempeñado como delegado en el Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno de la República, entre otros. José Antonio Collado Corona es maestro en Hacienda Pública por el Colegio de Estudios Hacendarios del Estado de México y licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; se ha desempeñado como subdelegado de Desarrollo

El Informante México

ustedes caminando, en un vehículo, en un transporte, es inversión que no tiene precedente en el Estado de México, es la mayor inversión en la historia del Estado de México y todo y solo habla de seguridad para proteger la vida de las habitantes, de las familias del Estado de México”, expresó. Lo anterior en Tultitlán, durante la firma de un Convenio de Colaboración en Materia de Igualdad de Género y de Prevención y Atención de la Violencia Contra las Mujeres, en el marco del inicio del Programa Vocales por la Igualdad, en donde el secretario de Gobernación también destacó la construcción de carreteras, hospitales y universidades, que colocan al Estado de México como una de las entidades que mayor

infraestructura ha llevado a cabo en favor de sus habitantes. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reiteró que en el Edoméx se castiga a quienes maltratan a las mujeres, además de llevar a cabo acciones preventivas, entre las que se encuentran 28

El secretario de Gobernación y el gobernador mexiquense firmaron como testigos de honor el Convenio de Colaboración en Materia de Igualdad de Género y de Prevención y Atención de la Violencia Contra las Mujeres, en el marco del inicio del programa Vocales por la Igualdad.

Unidades de Atención; cinco refugios temporales para brindar apoyo a quienes sean víctimas de violencia; dos brigadas de seguimiento integradas por especialistas en derecho, psicología y trabajo social, y dos Centros de Atención y de Educación para personas que ejercen violencia de género, los cuales se ubican en los municipios de Naucalpan y Toluca. “Que cobarde, que sinvergüenza, aquel que se atreve a tocar a una mujer, cuando todos sabemos que venimos de una mujer, que nos trajo a la vida una mujer, por eso hoy reiteramos, nuestro compromiso de seguir previniendo, primero, después sancionar severamente

aquellos que se pasen con una mujer. “Que sepan que quien se mete con una mujer va ser sancionado severamente, porque las jueces, los jueces son muy enérgicos, ya han dictado más de 80 sentencias, de más de 80 años a personas que abusan de las mujeres”, manifestó. El Convenio de Colaboración en Materia de Igualdad de Género y de Prevención y Atención de la Violencia Contra las Mujeres, permitirá la puesta en marcha del Programa Vocales por la Igualdad, con el cual más de 65 mil mujeres encargadas de Prospera a nivel nacional, recibirán capacitación para prevenir y detectar casos de violencia de género.

Nuevos nombramientos en la Secretaría de Educación estatal

definido a éste como el sexenio de la Educación. “Por ello estamos doblemente comprometidos para conducirnos con honradez y entrega absoluta, de manera que se responda a las expectativas de los mexiquenses”, exhortó la secretaria de Educación.

Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda en la delegación estatal de SEDATU, entre otras actividades. Rodrigo Falcón Pérez tiene estudios de licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y se ha desempeñado como asesor en el Senado de la República y director general de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tenango del Valle y en Metepec. Ana Lilia Herrera destacó que el reto de la Secretaría de Educación en el último tramo de la administración estatal, es cumplir con las metas establecidas y atender las necesidades prioritarias del sector, manteniendo el buen desempeño de las diferentes áreas, ya que el gobernador Eruviel Ávila Villegas ha

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Los migrantes mexicanos y de otros países que sean deportados de Estados Unidos, recibirán atención por cuestiones humanitarias, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

L

os migrantes mexicanos, y de otros países, que sean deportados de Estados Unidos, recibirán atención por cuestiones humanitarias, afirmó este miércoles el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava. El funcionario mencionó el caso de las comunidades haitiana y africana que se

@ElInformanteMX

Jueves 23 de Febrero del 2017

Por cuestión humanitaria todos los deportados recibirán atención: Luis Miranda encuentran retenidas en las ciudades de Tijuana y Mexicali, en Baja California. Están estacionados queriendo pasar a EU, y nosotros no los podemos desatender, por una cuestión de humanidad, tampoco los podemos sacar”, comentó. Porque nuestra tierra es receptora de muchos de estos migrantes, que a su vez lo hacemos con absoluto respeto a los Derechos Humanos”, agregó. El funcionario clausuró esta tarde los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social. En entrevista, el titular de Sedesol indicó que se están atendiendo las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación realizó a diferentes programas de la dependencia, entre ellos la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH). Miranda Nava comentó que ya no realizará giras de trabajo a los estados de México, Coahuila y Nayarit, en donde habrá elecciones para gobernador en el

mes de junio, pero dijo que los programas sociales con padrón de seguirán aplicando. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que gracias a la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) contamos con una guía definida y clara para saber a dónde queremos ir, “tenemos la enorme tarea –dijo— de hacer verdad y convertir los proyectos del país en obras que verdaderamente impacten la economía familiar”. En la sesión de conclusiones de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, que reunió a delegados federales de la Sedesol y a responsables de Desarrollo Social de las 32 entidades federativas del país, afirmó que ya no habrá trabas ni estorbos en la aplicación de recursos destinados a combatir las carencias de las familias mexicanas. “Modificaremos lo que haya que modificar de las reglas de operación que a ustedes tanto les preocupa para que los recursos lleguen ahí, donde más se necesitan y de la manera más rápida”, señaló. Convocó a los tres órdenes de gobierno a asumir la responsabilidad que les toca en materia de atención a la pobreza, pues esa tarea no sólo tiene que ver con su entidad, sino con todo México. “Es una tarea común y transversal que implica que todos los que participamos en el gobierno y fuera de él, lo hagamos en forma coordinada para dar mejores resultados, más allá de cualquier tinte político e ideología”, destacó el funcionario federal. El secretario Luis Miranda puntualizó que la responsabilidad de cada uno de los que participan en la lucha contra la pobreza, es dejar a los estados o municipios con niveles de pobreza menores. Pidió a los funcionarios federales y estatales regresar a sus lugares de origen “para que nos ayuden a desarrollar y cumplir las metas de la Estrategia Nacional de Inclusión y aportar ideas para contar con un frente común que dé mayor estabilidad y alcance a nuestras acciones”. Estuvieron presentes en la sesión Gonzalo Hernández Licona, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como la senadora Iris Vianey Mendoza, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores.

El Informante México USA


Jueves 23 de Febrero del 2017

PORTADA

elinformante.mx

De acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, 2016 fue un segundo año de pérdidas para Televisa, registró una disminución de su utilidad neta al pasar de 12 mil 325.4 millones de pesos a 5 mil 333.4 millones de pesos.

POR CONTENIDOS CHATARRA, TELEVISA CAE EN UTILIDADES 56.7 POR CIENTO

L

a empresa Televisa de Emilio Azcárraga Jean continúa en caída libre en la mayoría de sus indicadores financieros, y aunque ha anunciado serios planes de reestructuración, recortes de personal, migraciones de contenido y hasta una polémica alianza con la cadena Vice News, los números siguen sin despegar. De acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), 2016 fue un segundo año de pérdidas para Televisa. En el año que terminó, registró una disminución de su utilidad neta de 56.7 por ciento, al pasar de 12 mil 325.4 millones de pesos a 5 mil 333.4 millones de pesos. Televisa atribuyó la caída a un aumento en los gastos netos por ingresos “no recurrentes” en 2015, por indemnizaciones que se derivaron de la reducción de costos y gastos, por pagos a servicios profesionales de asesoría legal y financiera y por un aumento de 9 mil 409.2 millones de pesos en gastos financieros. De acuerdo con sus números anuales, Televisa ve el futuro en sus servicios de cable, donde espera que las inversiones alcancen mil millones de dólares. Sus ventas netas aumentaron 9.4 por ciento en 2016 en comparación con 2015, gracias al su sector de Contenidos y crecimiento en doble dígito de Sky y otros de sus servicios de cable. Por publicidad anual, sus ventas aumentaron sólo 0.8 por ciento y, para este año, los depósitos de publicidad son 8.9 por ciento mayores a los del año pasado. En el apartado de riesgos en 2017, la televisora contempla la reforma al reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad, podría afectar significativamente el negocio, los resultados de operación y condición financiera de la empresa, así como la falta de renovación o revocación de las concesiones que actualmente posee. El rubro de ingresos por venta de canales también fue salvado por la televisión privada. Los ingresos aumentaron 22.4 por ciento por el incremento de suscriptores en 2016 y así, durante ese año, 11 de los 30 canales de televisión de paga con mayor audiencia en México fueron producidos por Televisa. Pero la utilidad del sistema operativo, sólo aumentó 1.3 por ciento. Ese crecimiento moderado en utilidad del segmento operativo se debió al aumento en la inversión en la producción de contenido, la pérdida de ingresos de Megacable a partir de septiembre, 2016, y la decisión de no renovar el acuerdo con Netflix, a partir de julio, 2016. Anunció que la reducción sus inversiones en propiedades, planta y equipo con respecto al 2016, será de 450 millones de dólares, debido a la conclusión de la etapa principal de reconstrucción de la red en el segmento de cable y, en menor grado, a la postergación de la reconstrucción de la red en ciertos mercados de menor tamaño como resultado de la depreciación del peso. Más grave aún es el anuncio de un profundo recorte de la planta laboral de Televisa, lo que significará la salida de cerca de más de 3 mil trabajadores, entre técnicos,

El Informante México

09

productores, reporteros, administradores, actores, creativos, así como la disminución de los salarios de quienes se mantendrán en sus plazas, según informaron varios de los afectados, quienes pidieron confidencialidad. “Hay una auténtica psicosis y paranoia” tanto en las oficinas

de Chapultepec como en San Ángel, donde se producen buena parte de los contenidos de Televisa, la empresa de producción y distribución de contenidos en medios electrónicos más grande de América Latina. La crisis financiera de Televisa se debe a varias causas una de ellas, es el cambio estructural al que nunca se preparó, además mantiene una programación de baja calidad que hoy no responde a las exigencias de un amplio sector de la población, que al tener otras alternativas como el internet y la televisión de paga. La generación conocida como los “millennials” ya no busca qué ver en la televisión, ellos están acostumbrados a utilizar su computadora, su tableta para elegir el programa que ellos prefieran y la televisión abierta ha perdido televidentes frente a la televisión de paga y esto se debe al crecimiento de la clase media en nuestro país que puede pagar una opción de esa naturaleza. Por ello a acudido a cancelar o recortar programas como “Hoy”, “Adal El Show” y “Estrella2”, además de los que ya había cancelado y recortado con anterioridad, como “En Familia Con Chabelo”, “Laura”, “ Brozo” y “Big Brother”.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 23 de Febrero del 2017 elinformante.mx

Escuchan ediles inquietudes y propuestas de ciudadanos en la Séptima Sesión Abierta.

L

as circunstancias económicas que enfrenta la ciudadanía, agravadas por la situación financiera que vive el país, hacen inevitable que muchos usuarios se vean afectados en su capacidad para cumplir con sus obligaciones fiscales, por ello, el cuerpo edilicio de Toluca aprobó la campaña de condonación del 100% en multas e igual porcentaje en el subsidio de recargos durante los meses de marzo y abril de 2017, para el pago de derechos por los servicios de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado. Durante la Séptima Sesión Abierta del H. Cabildo, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, dijo que en apoyo a la economía de la población, el Organismo de Agua y Saneamiento ofrece alternativas de solución para que la mayoría de los usuarios se ponga al corriente en sus pagos, a fin de elevar de forma gradual la recaudación y mejorar la calidad en la prestación de servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como en la recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, uso doméstico y no doméstico. Asimismo, los ediles escucharon las propuestas e inquietudes de los

Aprueba Cabildo de Toluca condonación del 100% en multas y recargos para el pago de agua potable y drenaje ciudadanos que participaron en la Séptima Sesión Abierta, con temas como servicios públicos, obra pública, servicio de empleo y movilidad, entre otros. La primera participación fue la del presidente del Patronato Organización Comunitaria de San Andrés Cuexcontitlán, José Isaías Gutiérrez Martínez, quien abordó el tema relativo a los problemas originados en el centro de su delegación, por la instalación del tianguis y propuso una reubicación. El alcalde Fernando Zamora instruyó a los titulares de las Direcciones de Desarrollo Económico y Jurídica a dar seguimiento a la petición del ciudadano y revisar la viabilidad de la propuesta. En otra intervención, el ciudadano Avelino Cortizo Martínez propuso mejorar el área de empleo municipal y dotar a la ciudadanía de un servicio digital en tratamiento de ofertas y demandas laborales, con el objetivo de articular acciones entre el gobierno, la academia y la empresa. Al respecto, el primer edil comentó que el trabajo dignifica al ser humano y lo hace

planear un futuro, por ello, el H. Ayuntamiento de Toluca se ocupa en generar riqueza y, por ende, empleos y solicitó a la Dirección de Desarrollo Económico revisar la propuesta. Por su parte, Eymar Javier Gutiérrez Ramírez, expuso un proyecto para crear el “Consejo Ciudadano de Movilidad”, razón por la que el munícipe instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad a dar seguimiento a la solicitud. En representación de sus vecinos, Inés Margarita Dorado Arroyo, planteó la solicitud para construir banquetas, guarniciones y pavimentación de la calle Puerto Ángel, Barrio San Isidro, San Lorenzo Tepaltitlàn, paso obligado hacia los centros educativos de La Crespa y de Rincón de San Lorenzo. Solicitó además, el alumbrado público y la limpieza de la calle José Vasconcelos. Acerca del tema, Zamora Morales destacó que es imprescindible atender la petición y propuso que sea a través del programa “Faenas Comunitarias”, esquema en el que el gobierno municipal aporta materiales, maquinaria, estudios técnicos y los vecinos mano de obra para la obra; al tiempo de indicar a la Dirección de Servicios Públicos atender el tema de alumbrado y limpieza de calles. La señora Soledad Flores Linares relató que San Diego Linares carece de algunos servicios públicos,

como alumbrado y pavimentación de la calle Toluca que da acceso a tres fraccionamientos en la zona. En respuesta, el alcalde indicó que la Dirección de Servicios Públicos revisará la situación del alumbrado público y anunció que se repavimentará la calle en mención. Por su parte, Gloria Herlinda Corona Juventino, expuso sus inquietudes relacionadas con las autoridades auxiliares en la delegación de Santiago Tlacotepec; al respecto, el munícipe señaló que la Contraloría Municipal atiende el caso, luego del dictamen de la Comisión Especial, por lo que habrá que esperar el informe oficial del expediente correspondiente. Señaló que a pesar de la situación en dicha delegación, el gobierno municipal ha implementado diversos programas de beneficio para miles de personas del lugar y en ese sentido, enumeró cientos de obras y acciones realizadas en esa demarcación. La última intervención ciudadana fue la de Francisco Javier García Nieto, quien solicitó el apoyo de la administración municipal para llevar a cabo diversas acciones en la zona habitacional Bosques de Cantabria. Zamora Morales instruyó al área de Servicios Públicos hacer lo conducente para atender las solicitudes.

Celebran la Séptima Sección Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública de Almoloya de Juárez

S

e llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública. El evento fue presidido por Oscar Sánchez García, Secretario del Ayuntamiento en representación del presidente municipal, Adolfo Solis. Durante la sesión, se revisaron los avances en materia de seguridad ciudadana, además de presentarse estrategias de prevención del delito. El propósito de esta reunión mensual es sumar esfuerzos a favor del bienestar y la seguridad de las familias del municipio.” Generar nuevas estrategias de seguridad en favor de los ciudadanos, coadyuvara a tener almoloyojuarences más seguros”, puntualizó Oscar Sanchez. La exposición de motivos corrió a cargo de Everardo

@ElInformanteMX

Lara Alarcón, en representación de Martín Vázquez Pérez, Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública. Jorge Gil Mendoza, comisario de Seguridad Pública Municipal rindió un informe de actividades. Acto siguiente los integrantes del consejo hicieron uso de la palabra a efecto de manifestar la problemática de inseguridad pública con el fin de generar estrategias y alternativas de solución. Durante la sesión se tomó protesta a Aldo López Mondragón, Director del Sistema Municipal DIF, y a José Antonio Colín García, Director del Instituto Municipal de la Juventud, como Vocales de la Comisión de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El Informante México USA


Jueves 23 de Febrero del 2017

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Prepara DIF Metepec jornada de mastografías gratuitas

11

Benefician con tanque, red de agua potable y biodigestor a comunidades de Tenancingo Por otra parte, en la comunidad de Zepayautla el alcalde municipal hizo entrega de un “Biodigestor” el cual evitará que la contaminación de los ríos disminuya considerablemente con un tratado aguas negras; en el uso de la palabra el presidente municipal agradeció el respaldo del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas ya que través de distintas dependencias el municipio de Tenancingo y en especial las comunidades más alejadas han sido beneficiadas dignificando los servicios de primera necesidad.

C

omo parte de las acciones de combate al cáncer de mama, el Sistema Municipal DIF de Metepec y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), organizan Jornada de Mastografías para los días 27 y 28 de febrero. La presidenta del organismo asistencial, Gabriela Bringas Abarca, informó que los estudios se realizarán a mujeres mayores de 40 años en la Plaza Juárez de Metepec de 9:00 a 15:00 horas sin costo alguno.

E

l presidente municipal, Mtro. Roberto Sánchez Pompa en compañía de su cabildo, autoridades estatales y auxiliares hicieron entrega en primera instancia ante la comunidad de Acatzingo la construcción de casi 2mil mts. de la Red de Agua Potable “El Capulin” y un Tanque de Agua Potable con una inversión de casi 1 millón de pesos y que beneficiará a un aproximado de 200 familias que habitan en dicha zona.

En Huixquilucan la educación es importante

E

l presidente de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, la Fundación Construyendo a México Crecemos I.A.P, y la empresa AT&T, inauguraron la segunda aula móvil del municipio, en donde adultos podrán aprender a leer, escribir o concluir sus estudios de nivel básico y medio superior. El alcalde de Huixquilucan, señaló que ésta aula móvil es una muestra de los beneficios que tiene el trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada, organizaciones y gobierno municipal, al tiempo que reconoció el esfuerzo de Construyendo a México

El Informante México

que ofrece educación gratuita para atender el rezago educativo en Huixquilucan y con ello contribuir a construir un mejor país. El primer salón móvil que su puso en operación se ubica en las instalaciones del sistema DIF municipal y desde su apertura ha sido un éxito y ahora con este nuevo espacio en el Centro Infantil de Magdalena, más personas podrán concluir sus estudios. El Presidente Municipal anunció la apertura de una tercera aula móvil para las comunidades del Pedregal y Canteras. “Esta aula móvil es una herramienta para seguir realizando obras de gobierno con un rostro humano, en beneficio de la población que anhele superarse”. Acompañado del presidente y director general de Construyendo a México Crecemos I.A.P, José Shabot Cherem y Gonzalo Esteva Luna, respectivamente; Cristina Ruiz Velasco, vicepresidenta Adjunta para Asuntos Externos de AT&T México; Manuel Gerardo González, director ejecutivo de Comunicación de la empresa; así como de integrantes del Cabildo, Vargas del Villar detalló que con ésta aula, vecinos de las comunidades

de Magdalena Chichicaspa, San Cristóbal Texcalucan y El Mirador entre otras, también podrán acceder a cursos de oficios y computación, que serán una herramienta importante en la búsqueda de empleo. Gonzalo Esteva Luna, director general de Construyendo a México Crecemos I.A.P, aseguró que la coordinación con la administración municipal, permitirá que el funcionamiento de las aulas esté garantizada ya que mientras se siga contando con alianzas de los gobiernos, de INEA y de las empresas, pero sobre todo que haya personas interesadas en

capacitarse, se continuarán brindado los servicios gratuitos. Cristina Ruiz Velasco, vicepresidenta Adjunta para asuntos externos de AT&T México, reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Huixquilucan y señaló: “estamos convencidos que cuando los padres, los maestros, el gobierno local, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas nos unimos en un compromiso común, podemos generar un impacto positivo y construir el camino para convertirnos en el México que todos queremos”. Reiteró, que los alumnos que reciban los cursos de alfabetización, primaria y secundaria, tendrán validez oficial del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Jueves 23 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Javier Salinas declinó a favor del precandidato del PRD.

J

avier Salinas Narváez y Eduardo Neri Rodríguez anunciaron que analizan la posibilidad de una precandidatura común que recaiga en alguno de los dos y exigen a la dirigente nacional, Alejandra Barrales, su intervención para que haya “piso parejo” en la elección del candidato a gobernador del PRD. En conferencia de prensa conjunta, los aspirantes perredistas insistieron en que el líder estatal, Omar Ortega Álvarez, se ha inclinado abiertamente por Juan Zepeda Hernández. Neri Rodríguez apuntó que los otros

Eduardo Neri no cederá a presiones para declinar a favor de Juan Zepeda aspirantes, Maximiliano Correa y Plácido López, se han unido a esta causa para que salga un candidato fuerte para marzo. Eduardo Neri Rodríguez, precandidato del PRD a la gubernatura del Estado de México dejo en claro que pertenece a una izquierda congruente y visionaria, no a una izquierda que se alinea. Lo anterior al precisar que no cederá a presiones de sus compañeros de partido que le piden que decline a favor de Zepeda Hernández, toda vez que la aceptación de la gente ha ido creciendo de forma considerable a favor del PRD y de quienes lo representan dignamente. “Bajo ninguna circunstancia declinaré a cualquier pretensión para favorecer a Juan Zepeda; que demuestre el 5 de marzo que verdaderamente está posicionado, que demuestre en las urnas que así es y, entonces, seré el primero que le alzaré la mano, yo seré el primero que llamaré a la unidad del partido, porque bajo ninguna circunstancia permitiré que haya algún divisionismo, aportaré lo necesario y haremos que sea una elección combatiente, seria y con una propuesta

muy clara de cara a la ciudadanía”. Por su parte Javier Salinas Narváez, precandidato del PRD a la gubernatura estatal coincidió con su compañero de partido Neri Rodríguez, en que no apoyaran la propuesta del senador Luis Sánchez, de apoyar a Juan Zepeda. “Cómo declinar a favor de Jun Zepeda

cuando la gente nos está respaldando y el candidato de ADN (Alternativa Democrática Nacional) se está desinflando, ya ni siquiera aparece arriba en las encuestas, ya lo rebasamos (Neri y Salinas) y estamos seguros que, si la elección continúa, vamos a ganar con el apoyo de la gente”.

E

El precio de las gasolinas baja un centavo este jueves; el diésel sin cambios

ste jueves el precio de las gasolinas Magna y Premium bajará un centavo por litro, mientras que el diésel permanecerá si cambios, de acuerdo con lo publicado este día por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Por lo que el precio promedio a nivel nacional será de 15.95 pesos por litro para la Magna, 17.75 pesos para la Premium y 17.03 pesos para el diésel. Esta semana es la primera que cambian los precios de los combustibles diariamente, con excepción de sábado a lunes. En estos días se han registrado tres reducciones. El día de hoy los precios permanecieron igual que el martes, cuando se registró una baja de un centavo en las gasolinas Magna y Premium.

Una necesidad que aumente la superficie de riego en el campo

E

l agro nacional está llegado al umbral de rendimiento en el área de temporal, aseveró el Ing. Julio de la Mora Razura, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de México, quien subrayó la necesidad de aumentar la superficie de riego, y con ello eliminar la separación que existe entre ambas técnicas de cultivo. Al encabezar la celebración del Día del Agrónomo con integrantes de Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, y con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, explicó que en territorio nacional existen amplias áreas que son factibles a irrigar, las cuales no se han aprovechado. Puso por ejemplo que en el altiplano de los estados de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla hay un millón de hectáreas donde se pueden cultivar variedades de temporal certificadas, que podrían competir con la producción de Sinaloa. En el Golfo de México, continuó, hay 19 ríos sin control, cuyo afluente se va al mar. Es por ello que debemos desenterrar el esquema, de lo que fuera el gran proyecto del agua del Océano Pacifico y Golfo

@ElInformanteMX

de México. “No podemos dejarlo así, debemos seguir creciendo”. De la Mora Razura recordó que el Edomex, Jalisco y Chihuahua, fueron de las primeras entidades en tener sistemas de irrigación. Sin embargo, en la actualidad existen zonas de grande y pequeña irrigación, y el reto para los especialistas aquí reunidos será eliminar las diferencias, así como las áreas de riego y temporal. Estas últimas, recalcó, deben estar juntas para que haya mayor crecimiento y rendimiento, Es imperativo, porque las zonas de temporal cada 5 o 10 años, sufren un severo desequilibrio climático. Ante diversas personalidades como Galdino González Covarrubias, presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, subrayó la situación estratégica de México, porque somos más competitivos solo en cuestión de fletes. También mencionó que actualmente se discute la posibilidad de que México compre maíz a Brasil y Argentina, cuyo costo es más barato que el de Estados Unidos, y el ahorro se podría invertir en irrigación. Indicó que los presentes tienen una enorme capacidad

y conocimiento del riego, y es aquí donde podrían salir 2 o 3 millones de hectáreas. Hay potencial en 1 millón de ha en Tamaulipas, 2 millones desde el Lerma-Santiago, y medio millón de Veracruz, entre otros, sentenció.

El Informante México USA


Jueves 23 de Febrero de 2017

JUSTICIA

elinformante.mx

Presenta titular de la Fiscalía mexiquense plan de trabajo a empresarios

A

lejandro Gómez Sánchez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se reunió con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), con el objetivo de estrechar lazos de comunicación y coordinación con la ciudadanía, así como presentar el plan de trabajo de los próximos 7 años, periodo señalado para que el titular de

la Institución desempeñe su cargo. Durante el evento denominado “La Tecnología en la Procuración de Justicia”, que tuvo lugar en el municipio de Tlalnepantla, Gómez Sánchez explicó los puntos más importantes de la transición de la Procuraduría General de Justicia a una Fiscalía General, además, dio a conocer los ejes rectores de esta nueva Institución. El titular dijo que la Fiscalía General mexiquense estará enfocada en la solución temprana de los casos no graves, para que el denunciante encuentre una respuesta efectiva y rápida a su reclamo; además también se apuesta por tener una policía científica con la participación de una fortalecida área de inteligencia. En este tenor, Gómez Sánchez explicó a los participantes la reestructuración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la cual está enfocada en 6 ejes rectores que son; el capital humano, la Modernización tecnológica, la Reestructuración orgánica, el Fortalecimiento de los servicios periciales, la Reorganización de la policía de investigación y Controles y Combate a la corrupción. En el evento, al que asistieron integrantes de ASECEM, así como servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense,

Cacería del “Comandante Toro” en Tamaulipas sigue causando muerte

E

l operativo de la Secretaría de Marina (Semar) para capturar a Juan Manuel Loaiza Salinas, El comandante Toro, se extendió al municipio de Camargo y otros de la Frontera Chica en Tamaulipas donde se han registrado enfrentamientos que en las últimas 24 horas han dejado un saldo de seis personas muertas. “Desde las once de la noche del martes y hasta las dos de la madrugada de hoy miércoles sobrevolaron al menos dos helicópteros, y unas 15 unidades de la Marina peinaron varias calles de Camargo”, informó un vocero de la Presidencia Municipal. “En un momento de la noche se escucharon disparos aislados”, agregó la fuente quien solicitó el anonimato. El resultado del operativo en Camargo no ha sido informado hasta ahora por el Grupo de Coordinación de Tamaulipas, pero en un depósito de autos cercano a una escuela se pueden observar varias camionetas cuidadas por efectivos militares. El martes también se registraron enfrentamientos en el municipio de

El Informante México

Ciudad Mier, a pocos kilómetros donde se localiza un cuartel del Ejército Mexicano que fue inaugurado por el presidente Felipe Calderón. Antes de ascender como jefe de plaza de Reynosa, El comandante Toro era

Gómez Sánchez dijo que en cuanto a la reestructuración orgánica, lo que se pretende es la descentralización de la especialización de servicios, es decir llevar los servicios especializados a cada rincón del estado; dividir a la entidad en tres grandes áreas, el Valle de Toluca, Valle de México, y Zona Oriente, para así lograr tener un mayor acercamiento con la gente, además de crear grupos de litigación en las fiscalías regionales y especializadas. Por otra parte, el fiscal General dijo que en materia de servicios periciales en el Estado de México se tienen grandes capacidades operativas en comparación con el resto de las entidades federativas, y lo que se busca con este plan de trabajo es crear un laboratorio de servicios parciales y servicios forenses que sea referente nacional. En cuanto a la reorganización de la policía de Investigación indicó que se

responsable de las operaciones del Cartel del Golfo (CDG) en Camargo y Ciudad Mier, entre otros municipios de la Frontera Chica. Los enfrentamientos más cruentos entre fuerzas federales y miembros del CDG se registraron la madrugada del martes y hoy miércoles en Reynosa. El saldo extraoficial de las víctimas del martes es de tres hombres muertos en la colonia Renacimiento. Además se registraron balaceras que

13 busca rotar continuamente al personal, así como crear una Agencia de Investigación del Estado de México, que cuente con coordinaciones generales de la policía, servicios periciales, y análisis de información, bajo una misma visión y dirección. “Se propone la creación de la Agencia de Investigación del Estado de México, con sus diversos coordinaciones generales de policía, de servicios parciales, y de análisis de información, es decir como el modelo que tiene la PGR, le ha funcionado, vamos nosotros a avanzar en este mismo sentido”, expresó Gómez Sánchez. Finalmente el Fiscal General dijo que se tienen 7 años para crear y llevar a cabo todas estas acciones, pero lo más importante es poder llevarlos a la práctica y crear una Institución verdaderamente autónoma, y para ello se debe trabajar día a día.

duraron varias horas en la colonia Bugambilias, La Cima, Los Fresnos, Puerta del Sol y Jarachina Sur. En esa zona sobrevolaron dos helicópteros de las fuerzas armadas que dispararon desde el aire contra presuntas casas de seguridad de la colonia Buganbilias, un barrio presuntamente controlado por el CDG. También se registraron bloqueos y decenas de avenidas tapizadas con clavos en forma de estrella conocidos como “ponchallantas”. El saldo no oficial de muertos registrados la madrugada de hoy es de tres personas.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Jueves 23 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Para la hija de Michael Jackson la música no está dentro de sus planes

P

aris Jackson, hija del fallecido cantante Michael Jackson, comentó que la música no está dentro de sus planes de desarrollo profesional, a pesar de pertenecer a una banda y componer canciones. En una entrevista concedida al productor y director Lee Daniels para CR Fashion Book, Jackson indicó que la música le gusta como escape pero no lo ve como un rumbo que le gustaría seguir, a pesar de que su padre fuera considerado el “rey del pop”. “Escribo música para mí. Si me dedicara a esto cambiaría mis sentimientos hacia la música y no quiero que eso pase. Sí (es terapéutico) solo escucharla, escribirla y tocarla”, abundó Jackson. Sobre la composición de los temas que toca con la banda a la que pertenece, expresó que nunca lo planea; “a veces estoy en el automóvil, pienso en algunas letras y las escribo… después tal vez le agregue una melodía. “Estoy en una banda, pero lo hacemos por diversión. Mi novio es el baterista y tenemos a dos más, un bajista y un corista”, detalló. Paris Jackson tiene otros intereses además de la música: la actuación, el activismo y el modelaje, en el cual ya ha comenzado su carrera pero hasta el momento no cuenta con un contrato con alguna agencia. “Actualmente hago modelaje. Siempre he querido actuar, pero tal vez en unos años. Realmente creo en el activismo y quiero hacer grandes cosas”, añadió. Recientemente realizó una sesión fotográfica, la cual fue su primera participación como modelo. Además fue elegida para aparecer en un capítulo de la serie dramática “Star”, creada por Lee Daniels. En su papel de activista, se ha visto involucrada en la defensa de una reserva de la etnia sioux para evitar la destrucción del sitio que habitan cientos de nativos estadunidenses, además de apoyar en la lucha contra el maltrato animal.

A vocalista de Jarabe de Palo le dan 20% de posibilidades de vivir más de cinco años

P

au Donés, vocalista de la banda española Jarabe de Palo, está en una etapa muy difícil de su vida, ya que hace algunos días recayó por el cáncer de colon que padece desde hace años y que, según había dicho hace un tiempo, había vencido. Los médicos de Donés determinaron que el cáncer que se desarrolló en el organismo del cantante es terminal, y que la posibilidad de sobrevivir solo es de un 20%, aproximadamente, un poco más de cinco años. “Los médicos han dicho que solo hay un 20% de posibilidades de que viva más de cinco años. ¡Pues ya son 20! Y yo quiero ser uno de esos. Me gustaría

@ElInformanteMX

no pensar en el cáncer ni en que dentro de cinco años ya no estoy aquí. Ya no he vuelto a preguntar cuánto tiempo me queda de vida porque no me importa saberlo”, dijo. Esta noticia impactó a los seguidores de la banda y amigos cercanos del español, pero Donés afirma que esta enfermedad lo ha hecho feliz: “Yo no era un tío feliz antes del cáncer y ahora lo soy. Creo que desde que ejerzo de padre de mi hija, me quiere un poquito más. Intenté dar mucha calidad al tiempo que le he dispensado, pero ha sido muy poco. Ahora la he recuperado y por eso digo que no me quiero morir, porque la gente que me quiere no se lo merece”, añadió.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Jueves 23 de Febrero de 2017 elinformante.mx

Paola Longoria tiene doble reto que cumplir este 2017

P

aola Longoria volverá a la actividad el primer fin de semana de marzo (3-5) en Nueva Jersey, en lo que quiere coronar como su octava temporada en la cima del Tour Mundial de Racquetbol Profesional (LPRT, por sus siglas en inglés). Mientras encamina esa ruta también planea la apertura de la primera escuela pública de su deporte en San Luis Potosí. Dos retos y dos visiones de complemento para evitar que, cuando ella se retire y como ha sucedido en otros deportes, México sufra por carencia de representantes de alto nivel mundial. Es la primera escuela pública en San Luis Potosí, es un proyecto para acercar a niños y jóvenes a esta disciplina, que tengan más acceso porque a veces solamente esta posibilidad se tiene en clubes privados”, explica Longoria. Desde el principio soñé con que este proyecto fuera público, se va a cobrar una cuota de 50 pesos máximo para que pueda haber material y además que ellos lo utilicen, porque no tiene caso que lleguen niños y que no tengan equipo. También a las personas hay que educarlos en que cuiden, aunque el material no sea de ellos”, aseguró. Longoria López quiere que en el futuro esa escuela tenga un

E

l Club de Atletismo Tortugas y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), convocan a clubes, escuelas oficiales, particulares y asociaciones civiles, a participar en el XVII Festival de Pista y Campo a efectuarse en el municipio de Metepec, el día 4 y 5 de Marzo de 2017. El evento tiene como objetivo promover el deporte competitivo y la salud, pero también conmemorar 18 años de existencia del Club de Atletismo Tortugas Metepec, tal y como lo afirmó el profesor Perfecto Arias, toda un ejemplo de trabajo como profesor del IMCUFIDEM. “Estoy muy feliz de poder organizar junto a los padres de familia y el IMCUFIDEM, una edición más de este evento deportivo que tiene como fin festejar un año

El Informante México

departamento de alto rendimiento, con todo y equipo multidisciplinario. Siempre he dicho que me gustaría retirarme siendo la número uno, no podría irme en el dos o el tres por un tema personal. Pero desde luego no quiero que pase lo que, en otras disciplinas, como con Lorena Ochoa o Ana Guevara.

Me gustaría que en el racquetbol no pase, y que cuando yo me vaya haya muchas Paolas Longoria tanto en hombres como en mujeres”, aseguró. En el plano competitivo, la deportista mexicana tiene claro el futuro: dominar. Es un año importante porque siempre soñé con romper ese récord este récord de ocho temporadas como número uno. Nunca lo vi tan de cerca, pero también nunca imaginé tanto tiempo invicta y conforme pasó el tiempo investigué los números porque me di cuenta que quería

XVII edición del Festival de pista y campo en Metepec más de existencia del Club Tortugas, el cual mantiene el objetivo de crear e identificar a nuevos atletas”, aseguró el encargado de la Escuela Municipal de Atletismo. El profesor Arias señalo que esperan cerca de 600 participantes de todo el país, aunque por el momento solo se tiene confirmada la participación del Estado de Morelos y se está por la confirmación del Estado de Tlaxacala. El Festival de atletismo tendrá verificativo en el Centro de Formación Deportiva y de Alto Rendimiento, Martín Alarcón Hisojo mejor conocido como “La Hortaliza”, en donde las actividades darán comienzo a las 8:30 horas. El comité organizador abrió la convocatoria para las categorías preinfantil, que comprende a los nacidos en los años 2011 y 2012, esta categoría es la primera vez que arranca y por ello todos los pequeños participantes serán premiados como estímulo a su esfuerzo; categoría infantil especial

más. Este año es la gira profesional, el que le sigue Centroamericanos y luego Panamericanos, estamos muy contentos de que para 2024, si gana Los Ángeles como sede de Juegos Olímpicos, se pueda tener al racquetbol en el programa olímpico”, confía. Este mes y medio sin torneos lo aproveché mucho para entrenar, para mejorar cosas en mi preparación técnica. Obviamente están los nervios y la adrenalina, y eso es lo que me vuelve a demostrar que sigo disfrutando mi deporte”, finaliza Longoria, la mejor racquetbolista a nivel mundial.

para los corredores año 2009-2010; infantil “A” para competidores 2007-2008; infantil menor año 2005 y 2006; infantil mayor para los competidores 2003 – 2004 y la categoría juvenil menor, atletas nacidos en los años 2001-2002. Los interesados en competir podrán participar en máximo tres pruebas y dos relevos, por lo que deberán cubrir un costo de participación de 90 pesos por todo el evento y deberán realizar su inscripción a través del correo electrónico perfectoarias@yahoo. com.mx o en el número telefónico 7225936543 y tienen como fecha limite El Club Tortugas Metepec afirmó que durante la competencia se contará con el servicio de primeros auxilios, con el fin de estar prevenidos para cualquier percance.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.