El Secretario de Gobernación, M iguel Á ngel Osorio Chong, afirmó que la L ey de Seguridad Interna que discute el legislativo no busca militarizar al país , sino que las Fuerzas
A rmadas cuenten con un marco legal que rija su actuación y les permita retornar a sus cuarteles .
El Informante México
MARTES 7 DE MARZO DE 2017
NO. 2428
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
PÁG.4
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
2, 228 MDP PARA ELECCIÓN 2017 EN EDOMEX
PÁG.9
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) también dio a conocer que cada candidato podrá gastar 285.5 millones de pesos como tope de campaña.
02
EDITORIAL
Martes 7 de Marzo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO FEO
MONREAL, ¿EL BUENO EN MORENA AL GOBIERNO DE CDMX?
El Pentágono investiga la publicación de fotos de marines desnudas en Facebook
Por Jaime Arizmendi
P
Monreal en rueda de prensa. En octubre de 2015, Monreal Ávila había declarado que un hombre no identificado llegó a la sede delegacional y entregó a su secretaria particular, Yazmín Yabra Guzmán, una bolsa con un millón 579 mil 500 pesos. Pero hace unas semanas de este 2017, la misma funcionaria fue señalada de ser quien recolecta las cuotas de los vendedores ambulantes que operan en la delegación Cuauhtémoc. Ricardo Monreal es el mismo exgobernador de Zacatecas sobre quien hubo duras acusaciones de tener vínculos con bandas delictivas, y de malos manejos en su administración. Es la misma persona cuya familia tiene rasgos caciquiles en su natal Fresnillo y que trató de imponer, infructuosamente, a su hermano en la gubernatura que él ocupó dos sexenios antes. Él es el mismo priísta que era de los firmes integrantes del “Bronx” (aquél espacio ubicado en el Salón de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari), por su estilo pendenciero y alebrestado a la hora de defender cualquier iniciativa presidencial que llegara a la Cámara de Diputados. Sí, es el Ricardo Monreal Ávila quien ha sabido brincar, como insuperable saltimbanqui, del PRI al PRD, del PRD al Partido del Trabajo, hacia el Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano), y después a su actual instituto político, Morena, franquicia partidista de Andrés Manuel López Obrador. Lo ha sabido hacer de acuerdo a sus conveniencias e intereses personales. Sí… es el mismo que aspira a ser el próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y que hará cualquier cosa para lograrlo. O sea, hacer política en su peor concepción: grillar, conspirar, engañar, traicionar, desviar recursos y luego rasgarse las vestiduras y declararse víctima de alguna conspiración malévola y dolosa.
or sus obras, ¿los conoceréis?… Hace casi dos semanas, “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” denunció al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, de haber otorgado contratos a los amigos de su hija y a empresas zacatecanas sin experiencia en la Ciudad de México. Sí, en lo que dura un parto, les repartió 266 millones de pesos en obras para la demarcación. El Ricardo Monreal señalado por esa organización, “MCCI”, es el mismo quien como Jefe Delegacional irrumpió autoritario y con lujo de violencia en una producción del cineasta Alfonso Cuarón. Mientras en esa demarcación de la capital mexicana se han multiplicado los problemas de inseguridad y de tráfico de drogas. Es el mismo jefe de aquél director general Jurídico y Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano, a quien le hallaron en la cajuela de su automóvil una caja con 600 mil pesos en efectivo de origen inexplicado, por lo cual fue detenido la madrugada del viernes 16 de septiembre de 2016. Aquella tarde, en rueda de prensa, el mano derecha de Ricardo Monreal adujo que ese dinero eran “donativos”, y que por el puente de los festejos patrios en México, no se pudo depositar en el banco. Antuñano, circulaba en su Charger negro cuando personal del Estado Mayor Policial le marcó el alto en un punto de revisión en Presidente Masaryk y Mariano Escobedo. Al revisar el auto le hallaron el dinero y, al no poder acreditar la propiedad, fue remitido al Ministerio Público y se abrió el expediente CI-FSP/B/ UI-B-3C/D/1761/09-2016, reportó el diario Reforma. “Si se trata de derechos de vía pública, que se ingrese a la Tesorería; y si se trata de extorsiones a establecimientos, a ambulantes u otros negocios, que vengan y lo reclamen, lo vamos a devolver”, dijo
22
10
lun
25
10
mar
26
11
@ElInformanteMX
mie
23
11
jue
22
vie
10
22
12
LO MALO Corea del Norte asegura que el lanzamiento de misiles fue un ensayo para alcanzar bases estadounidenses http://internacional.elpais.com/
LO NUEVO IBM prepara el primer ordenador cuántico universal http://internacional.elpais.com/
26
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
26 25
sab
22
Temperatura 22
23 22
22
22
11
El Informante México USA
elinformante.mx
E
03
PRESIDENCIA
Martes 7 de Marzo de 2017 l Presidente Enrique Peña Nieto externó su pesar por el fallecimiento del director fundador del Infonavit y exsecretario de Hacienda, Jesús Silva-Herzog Flores. “Lamento el fallecimiento del
destacado economista, académico, político y servidor público, Don Jesús Silva-Herzog Flores”, dio a conocer el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta @EPN en Twitter. En otro tuit, el mandatario envió sus condolencias para sus familiares y amigos. Nacido el 8 de mayo de 1935, Silva-
Peña Nieto lamenta muerte de Jesús Silva-Herzog Flores Herzog Flores tenía 81 años de edad. En mayo de 1972 se convirtió en director fundador del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). También se desempeñó como titular de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de marzo de 1982 a junio de 1986, y de
Se ha vuelto un líder mundial en turismo deportivo y cuenta con un sólido reconocimiento como organizador de eventos de gran nivel como el Gran Premio de Fórmula 1, aseguró.
E
n conferencia de prensa conjunta con Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo, y con Alejandro Soberón Kuri, Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo CIE, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República,
El Informante México
Eduardo Sánchez Hernández, aseguró que “el papel de México en el escenario internacional ha tenido consecuencias muy positivas para el sector turismo”. Destacó que “nuestros destinos son incluidos, recurrentemente, en la lista de sitios turísticos imprescindibles en toda clase de publicaciones. Todo ello, aunado a nuestra creciente oferta de eventos de clase mundial, contribuyó a que la afluencia de turistas creciera 9 por ciento de 2015 a 2016 para llegar a 35 millones de visitantes, y a que el ingreso de divisas extranjeras aumentara más de 10 por ciento en el mismo periodo, hasta los 19 mil 600 millones de dólares”, resaltó. Eduardo Sánchez subrayó que México se ha vuelto un líder mundial de turismo deportivo. “Es por ello que el Gobierno encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto seguirá impulsando la organización de eventos de clase mundial que
Turismo, del 14 de noviembre de 1993 al 30 de noviembre de 1994. Además, fue embajador de México en España durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, mientras que en el año 2000 fue candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la jefatura de gobierno capitalina.
México en el escenario internacional ha positivo en el sector turismo: Eduardo Sánchez proyectan a México en el mundo”. “Más eventos, más turistas y más ingresos: esa es la estrategia ganadora de nuestro país”, aseveró. Indicó que México cuenta ya con un sólido reconocimiento mundial como organizador de eventos de gran nivel, entre los que destacan el Gran Premio de Fórmula 1, los juegos de la NFL, el Campeonato Mundial de Golf, y el Abierto Mexicano de Tenis en la ciudad de Acapulco. Eventos que, aseguró, “han sido posibles gracias a la buena coordinación entre el Gobierno de la República y la iniciativa privada”. Refirió que en la presente Administración, “la primera colaboración de este tipo dio como resultado el exitosísimo regreso de la Fórmula 1 a nuestro país”. “El Gran Premio de México ha sido un potente motor para el éxito turístico de México”, enfatizó. El Vocero del Gobierno de la República subrayó que los resultados de la Fórmula 1 del año 2016, confirman que México se ha consolidado como un destino de entretenimiento a la altura de los mejores del mundo, y es también uno de los más más
competitivos. Informó que, según la Organización Mundial del Turismo, es el país más visitado de América Latina y el segundo con mayores visitas en el continente, sólo después de los Estados Unidos. “Hoy que el mundo está volteando a ver a México, lo que está viendo es a mexicanos de clase mundial, está viendo a empresas de la iniciativa privada, a un Gobierno coordinado. Lo que hace la gran diferencia de México en el mundo es, precisamente, el trabajo comprometido de los mexicanos y eso nos hace sentirnos profundamente orgullosos”, concluyó.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la Ley de Seguridad Interna que discute el Legislativo no busca militarizar al país, sino que las Fuerzas Armadas cuenten con un marco legal que rija su actuación y les permita retornar a sus cuarteles. “Decirles a todos los que son detractores de nuestras Fuerzas Armadas, que nadie está buscando un marco legal para militarizar al país, al contrario, es para que cumplan lo que están haciendo en un marco legal, y después se regresen a sus cuarteles”, dijo. Durante la entrega del puente
Martes 7 de Marzo de 2017
Militares no deben hacer labor de policías: Osorio vehicular Barra Vieja-Las Lomas, en el municipio de Acapulco, Guerrero, precisó que la iniciativa busca que las fuerzas castrenses “regresen a sus cuarteles, que no estén todo el tiempo en las calles, que no hagan servicio de policías municipales, ni policías estatales”. Al resaltar la labor que el Ejército y la Marina realizaron durante la tragedia ocurrida en septiembre de 2013 en la comunidad de La Pintada, Osorio Chong aclaró que los integrantes del Ejército y la Marina tienen entre sus
actividades la de Protección Civil. Dijo que la decisión de trabajar por este marco legal está en manos de los legisladores; por “una ley de seguridad interior, para que nuestros soldados, nuestros marinos, que sepan que están en el amparo de la ley todas las actividades que hacen para protegerles y que proteja la actividad que realizan”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, mencionó que pese a los “detractores
de Guerrero” se puede hacer que regrese el turismo internacional y el nacional, no sólo a Acapulco, Taxco o Iguala, sino a todos los rincones del estado. El encargado de la política interna del país resaltó que este trabajo sólo puede realizarse con unidad, con trabajo y más trabajo. Aunado a ello, dijo que se debe ofrecer tranquilidad a los habitantes, por eso los gobiernos federal y del estado trabajan en forma conjunta para llevar las estadísticas a la baja. Ejemplo de ello, dijo, es que en los últimos tres meses, los homicidios dolosos se han reducido en más de 60 por ciento en el puerto de Acapulco “y vamos a trabajar igual en la Costa Chica, en la Costa Grande, en la Montaña, en el Centro. Estamos trabajando para devolver esta tranquilidad”. Ello, para “que sepan los criminales, que sepan los que dan intranquilidad a las familias de Guerrero que vamos tras ellos, que vamos a trabajar para devolver la tranquilidad y que ellos tendrán que enfrentar la ley”. Al acto, al que acudieron también legisladores federales y locales, así como presidentes municipales, Osorio Chong mencionó que la construcción de la carretera permitirá reducir de seis a cuatro horas el trayecto de la Ciudad de México al puerto de Acapulco. Y “cuando se abra el paso por Cuernavaca van a estar en el tiempo aquel que se hacía, que son tres a tres horas y media. Van a estar muy cerca nuevamente de Guerrero, muy cerca nuevamente de Acapulco”, añadió.
Aplicarán examen de conocimientos a candidatos a consejeros del INE
L
os 152 aspirantes a ocupar un lugar como consejeros en el Instituto Nacional Electoral tendrán que avalar un examen de conocimiento en materia electoral, de acuerdo con la metodología que dio a conocer el Consejo Técnico de Evaluación a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. El Comité Técnico, encargado de seleccionar a los 15 semifinalistas a tres puestos de consejeros electorales, precisó tres aspectos fundamentales para la selección: un examen de conocimientos, una entrevista y la revisión de sus expedientes. Esta metodología, básicamente consiste en incluir la aplicación de exámenes de conocimientos electorales, para los prospectos. Desde luego, la revisión del expediente, pues que deberá contener la información que ha sido ya publicitada. Y una entrevista que permitirá conocer, desde luego, las habilidades, el perfil y otros atributos importantes que han sido considerados”, señaló Francisco Martínez Neri, presidente de la Jucopo.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 7 de Marzo de 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
Reconocen a la CDMX por convertirse en el primer Gobierno local de AL en emitir un Bono Verde El premio fue recibido por el Jefe de Gobierno quien asistió a la Conferencia Anual de Bonos Climáticos, celebrada en Londres, Inglaterra.
E
l reconocimiento fue recibido por el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el marco de la Conferencia Anual de Bonos Climáticos (Green Bonds Award 2017), celebrada en Londres, Inglaterra. En esta edición se entregaron 16 premios en igual número de categorías; la CDMX fue el único gobierno local en recibir un reconocimiento, el cual fue entregado por Sean Kidney, director
P
general y co-fundador de The Climate Bonds Initiative. El mandatario capitalino estuvo acompañado de la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Tanya Müller García, y del coordinador general del Gabinete de la CDMX, Julio Serna Chávez. “Este reconocimiento significa un privilegio para la Ciudad de México, también representa una motivación extra para seguir trabajando en esta línea de cuidado al medio ambiente en la lucha contra el Cambio Climático”, apuntó. Cabe recordar que el Bono Verde fue emitido al mercado financiero el pasado 7 de diciembre, por un monto de mil millones de pesos en tasa flotante a cinco años, lo cual fue posible gracias a que la CDMX cuenta con finanzas fuertes y sanas.
or violar la garantía constitucional de audiencia, un Juez de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, declaró inconstitucionales las llamadas fotomultas del Reglamento de Tránsito capitalino. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal señaló que el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silva García, resolvió además que las autoridades capitalinas deben dejar sin efectos la boleta de infracción, devolver el pago realizado. Y en caso de que la autoridad se encuentre facultada y
El Informante México
El Jefe de Gobierno resaltó que este premio motiva a todo el equipo. “Hemos presentado ya los nuevos proyectos y vamos por más inversión este año”. “No es sencillo colocar un Bono Verde porque se requiere un proceso de certificación, pero sí es importante invitar a todas las ciudades a que lo hagan”, agregó. Para el lanzamiento de este instrumento fue indispensable obtener la certificación de los proyectos sujetos a financiamiento, lo cual garantiza a los inversionistas que las propuestas a las que se destinarán los recursos cumplen con los criterios internacionales para el cuidado y la protección del ambiente. Los recursos del Bono Verde serán destinados a proyectos relacionados con: Eficiencia energética; manejo e infraestructura hídrica sustentable, y transporte público sustentable, mismos que ayudarán a alcanzar las
Inconstitucionales fotomultas en la CDMX: Juez decida emitir una nueva infracción, deberá otorgar a la parte quejosa el derecho de audiencia. Al resolver diversos juicios de amparo, como el 948/2016, el impartidor de justicia determinó dejar a salvo las facultades de la administración de imponer infracciones con los agentes de la policía e incluso mediante el auxilio de la tecnología, con defensa previa. Silva García declaró inconstitucionales los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito de la ciudad, que prevén las fotomultas, por violar la garantía de audiencia prevista en el Artículo 14 de la Constitución Política mexicana. Dicho artículo constitucional, otorga a las personas la oportunidad de defenderse previo a cualquier tipo de acto privativo de la vida, libertad, propiedad (patrimonio), posesiones o derechos. Por tanto, de acuerdo con el artículo 14 constitucional,
metas establecida en el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020. Los galardones reconocen a gobiernos nacionales y locales, empresas y organizaciones pioneras en la emisión de bonos, grandes bonos o nuevas iniciativas. Para elegir a los ganadores, The Climate Bonds Initiative convoca anualmente a un panel consultivo de inversionistas de bonos verdes, quienes analizan y sugieren en qué categorías se entregarán los estímulos. El mandatario capitalino destacó que luego que se dio a conocer que la Ciudad de México certificará el inglés de los “dreamers”, el Oxford International se contactó con él para ofrecerle asesoría con esta iniciativa, por lo que se dijo muy agradecido con Gran Bretaña por el apoyo, una ayuda más a los migrantes ahora desde Europa. Previamente, el Jefe de Gobierno visitó y externó su reconocimiento a la embajada de México en el Reino Unido. Junto a David Nájera, encargado de Negocios de la representación diplomática, realizó un recorrido por sus instalaciones.
un video o una foto no debe generar en automático un acto de privación en perjuicio de alguna persona, por ejemplo, una sanción administrativa o penal. En todo caso, consideró el juzgador, una foto es solamente un indicio que podría servir para iniciar un procedimiento en forma de juicio con la participación del infractor a fin de determinar si se debe o no imponer la sanción. Agregó que si bien la videovigilancia puede coadyuvar a la seguridad pública, ello no conduce a determinar que deba sustituir a la actividad de policía y menos ubicarse como atajo para soslayar el cumplimiento de los derechos de las personas. “El Reglamento de Tránsito viola el artículo 14 constitucional, porque permite que con base en una foto el agente imponga una sanción patrimonial exigible (acto privativo) sin la participación ni la defensa previa del sujeto afectado”. señaló. Refirió que la garantía de audiencia tiene eficacia reforzada tratándose de las fotomultas puesto que se subroga en una empresa, ajena a la administración pública, la constatación de la infracción de tránsito, como sucede en el presente caso. Además, esta empresa tiene un contrato con el gobierno capitalino que le estipula un porcentaje de ganancia cuando capta las infracciones de tránsito, lo que tiende a desviar la finalidad pública del Reglamento.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 7 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Abren periodo extraordinario para preinscripción a educación básica
es un sistema avalado por la norma ISO: 90012008, con reconocimiento a nivel internacional, además de contar con la norma de protección de datos personales, por lo que la información proporcionada no tendrá fines diferentes al trámite de preinscripción de los menores. Cabe mencionar que para aquellos casos en los que no se consiguió la impresión oportuna del
registro de preinscripción, el mismo sistema SAID dará acceso para obtener el documento entre el 9 y el 17 de marzo. Los resultados serán publicados el viernes 4 de agosto de 2017 en el portal electrónico de Gobierno del Estado de México, o podrán consultarse en las listas ubicadas en cada una de las instituciones educativas.
C
on la finalidad de apoyar a los padres de familia que no pudieron realizar durante febrero el trámite de preinscripción a los primeros niveles de educación básica para el ciclo escolar 2017-2018, el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), continuará habilitado durante los días 6, 7 y 8 de marzo. Este sistema estará disponible el lunes 6 para preescolar, el martes 7 para primaria y el miércoles 8 para secundaria, las 24 horas del día para todas las letras del abecedario, ingresando a la página: www.edomex.gob.mx, donde se deberá llenar la solicitud electrónica e imprimir el comprobante de preinscripción. Omar Arrazola Vega, jefe de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar de la Secretaría de Educación, informó que los padres de familia pueden estar tranquilos, ya que el SAID
C
on diversos productos “no tradicionales” 100% mexiquenses, el Estado de México participó en AgroBaja 2017, una exposición de los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial, que se llevó a cabo en Mexicali, Baja California. El objetivo de esta exposición fue servir de escaparate a las principales empresas agroindustriales del país, y con ello coadyuvar a su crecimiento y expansión, incluso, más allá de las fronteras. Destilado de maguey criollo, mermeladas, salsas, jugos, concentrados, xoconostle en polvo, queso de oveja maduro y miel de aguamiel; así como nopales de tuna blanca en escabeche y tortillas de nopal, son algunos de los productos mexiquenses presentados. Cerca de 45 mil personas pudieron observar y degustar hongos comestibles y alimentos de medicina regenerativa, todo ello
A
Edomex presente en la AgroBaja con productos no tradicionales “hecho en el Estado de México”. Elizabeth Torres Ramos, subdelegada de Planeación y Desarrollo Rural, y María del Carmen Salazar Arzate, jefa del programa de Desarrollo Rural, encabezaron la delegación mexiquense, la cual está integrada por productores de Zumpahuacán, San Martín de las Pirámides, Jilotepec, Temascalapa y Tepotzotlán. En un stand demostrativo, los asistentes pudieron degustar los productos “no tradicionales” del Estado de México, y al mismo tiempo lograron la oportunidad
l evento del 193 aniversario de la erección del Estado de México, el Segundo Regidor de Toluca, José Antonio Monroy Mañón, asistió a la entrega de la Presea Estado de México 2016, en donde el gobernador Eruviel Ávila galardonó a 21 mexiquenses por su destacada participación en diversas actividades y trabajos en materias como el arte, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente o por distinguirse en el deporte, la ciencia o la filantropía, entre otros reconocimientos. Recibió la distinción “Al Impulso Económico Filiberto Gómez, el Ing. José Antonio Monroy Carrillo, destacado empresario de Grupo “La Moderna”.
@ElInformanteMX
agropecuaria y de pesca que se realiza en el país y que es organizada por una asociación civil que no persigue de fines de lucro.
de vincularse con mercados nacionales e internacionales, mediante el centro de negocios donde fueron asesorados para lograr un buen acuerdo comercial. En el décimo séptimo año que se llevó a cabo esta muestra, se instalaron cerca de 676 expositores de toda la República Mexicana. La AgroBaja cobró, asimismo, especial relevancia en estos momentos en que México busca la diversificación de los mercados para los productos agroalimentarios. De acuerdo con los organizadores, AgroBaja es la única exposición
Reconocimientos Presea Estado de México 2016 El Informante México USA
Martes 7 de Marzo de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Fomenta Edomex autoempleo de mujeres mazahuas
I
mpulsar su desarrollo y generar condiciones que permitan autoemplearse a las mujeres mazahuas, son objetivos a los que el Gobierno del Estado de México ha dado prioridad, por lo que este día, recibieron herramientas de manos de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México. “El gobernador Eruviel Ávila sabe que las mujeres le echan muchas ganas en su casa, en el campo y también en oficios en los que están
siendo capacitadas para ganarse un dinerito extra para su familia y para que empiecen a trabajar de inmediato, les hacemos entrega de estos instrumentos para que tengan su propio negocio”, expresó. El objetivo, explicó, es que las mujeres de zonas rurales e indígenas del noreste de la entidad mexiquense, beneficiarias de los programas Mujeres en la Construcción y Adultos en Grande, tengan las herramientas para emprender su propio negocio.
Con estos programas, explicó, otorgados a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS), anualmente más de 40 mil beneficiarias son instruidas en oficios como electricidad, plomería, recubrimiento de muros, colocación de pisos y azulejos, repostería, globoflexía, bordado y tejido, entre
Solicitan secretarios del Edomex comparecer para explicar buen uso de recursos federales
J
osé Manzur Quiroga y Joaquín Castillo Torres, secretario general de Gobierno y secretario de Finanzas, respectivamente, del Gobierno del Estado de México, solicitaron al Congreso mexiquense comparecer para explicar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a los recursos federales. En un hecho inédito, los funcionarios solicitaron al presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura, Cruz Juvenal Roa Sánchez, acudir para explicar, de manera clara y transparente, cómo se atienden las observaciones registradas por la Auditoría Superior de la Federación, misma que están en proceso de solventación. “Sirvan estas líneas para enviarle un cordial saludo y comentar a usted que ante la reciente versión periodística difundida sobre el destino de los fondos públicos federales otorgados al Gobierno del Estado de México, así
El Informante México
como su correcta aplicación, es que nos permitimos solicitar su valioso apoyo y con total respeto a la autonomía del Poder que representa, para que se pueda considerar la posibilidad de que, en nuestro carácter de secretarios
General de Gobierno y de Finanzas del Poder Ejecutivo, acudamos a comparecer ante las y los diputados”, refiere el documento entregado esta noche al Congreso mexiquense. El objetivo, de acuerdo con la petición realizada por ambos funcionarios, pretende aclarar, en apego al espíritu de transparencia que ha caracterizado a la administración estatal, las erróneas versiones periodísticas de que los recursos están “desaparecidos”, y explicar los mecanismos estipulados por ley, para solventar esos observaciones y transparentar, con toda claridad, la correcta aplicación de los mismos. “La visita tendría como propósito explicar detalladamente a las y los legisladores, los procedimientos que realiza el Gobierno del Estado de México para solventar las observaciones detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, así como los plazos y mecanismos de comprobación que marca la ley,
otros. La titular del DIFEM reconoció además a voluntarios y voluntarias de programas sociales de estancias infantiles, comedores comunitarios y adultos mayores, a quienes felicitó por su compromiso y trabajos en pro de los más necesitados. “Con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y el gran esfuerzo que realizan todos los días las personas con corazones solidarios como ustedes, es que podemos cubrir las necesidades de alimentación, educación y bienestar de la población vulnerable”, refirió. Mario Santana Carbajal, presidente municipal de Villa Victoria, agradeció el apoyo de los gobiernos federal y estatal para hacer llegar diversos programas sociales a este municipio, que permiten tener mexiquenses con mejores servicios, y destacó la entrega de 3 unidades móviles para personas con discapacidad y la construcción de la Plaza Estado de México con pista de remo y canotaje, a la que dijo, han ingresado más de 35 mil personas a sólo pocos meses de ser inaugurada.
lo anterior con el fin de dar certeza al Congreso y a sus representados del honesto y transparente manejo de recursos públicos que siempre ha caracterizado a la administración estatal y que ha sido reconocido ampliamente”, explica el documento, entregado esta noche a la 59 Legislatura del Estado de México. Ambos funcionarios señalaron que quedarán a la espera de la respuesta favorable de los legisladores mexiquenses, para tener la oportunidad de disipar cualquier duda respecto al transparente manejo de las finanzas.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
La educación nos impulsa a tener una mayor calidad de vida: Angélica Rivera de Peña Acompañada del gobernador Eruviel Ávila Villegas y Laura Barrera Fortoul, titular de DIF Nacional, reiteró que uno de los derechos más importantes de la niñez es la educación y que los adultos mayores son el pilar de familia y un ejemplo para todos nosotros.
“
secundaria en 98.5 por ciento; además disminuyó la reprobación en primaria en 1.7 por ciento y en secundaria en 3.7 por ciento. En el municipio de Metepec, al encabezar junto con Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, las Acciones por la Educación, el gobernador mexiquense entregó becas a alumnos integrantes de las escoltas y a estudiantes de excelencia. Más tarde, en Cuautitlán Izcalli, inauguró los Decimocuartos Encuentros Deportivos y
Es un orgullo que nuestras niñas, niños y jóvenes, se estén preparando para superarse y tener una vida mejor; la educación abre puertas, nos impulsa a cumplir metas y a tener una mayor calidad de vida”, aseguró la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, en la entrega de reconocimientos, actas de nacimiento, becas y otros beneficios a estudiantes que integran distintas escoltas escolares celebrada en el Parque Bicentenario en Metepec, Estado de México. Acompañada del gobernador Eruviel Ávila Villegas y de la nueva titular del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, dijo que su esposo el presidente Enrique Peña Nieto, sabe que en el Estado de México se trabaja muy fuerte por los mexiquenses, y a lo largo de estos años se ha visto que las acciones dan resultados. Al respecto, Angélica Rivera de Peña, manifestó que se ve la cantidad y calidad de programas que
tiene el Estado de México para apoyar a quienes más los necesitan y se observa que se gobierna con sensibilidad y corazón, todo ello con el propósito de beneficiar a las familias de la entidad mexiquense. En su mensaje a la niñez, dijo que se están preparando para superarse y tener una vida mejor. Les recordó que uno de sus derechos más importantes es la educación. Posteriormente felicitó a los padres de familia por formar a sus hijos, de los cuales, dijo, nos sentimos orgullosos. El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que producto de los programas y acciones encaminadas a mejorar la enseñanza, en el Estado de México ha disminuido el rezago educativo, ya que se ha logrado incrementar la cobertura escolar de nivel primaria en 100 por ciento, de
@ElInformanteMX
Martes 7 de Marzo del 2017
Culturales para Adultos Mayores, en el Estadio Hugo Sánchez, al que asistieron también el gobernador Eruviel Ávila, Laura Barrera Fortoul; así como funcionarios estatales y federales. Aseguró que “los adultos mayores, son el pilar de la familia y son un ejemplo para todos nosotros, nos enseñan a trabajar, a salir adelante a amar a nuestras familias y a esforzarnos por lo que queremos en la vida. Los vamos a seguir cuidando y apoyando con todo nuestro esfuerzo”, comentó. Rivera de Peña señaló que desde que su esposo era gobernador del Estado de México, los adultos mayores contaron son su apoyo y ahora como Presidente de la República, es una de sus prioridades, atender y resolver los problemas de las personas de la tercera edad. “Me da mucho gusto estar con todos ustedes, que tienen una gran alegría y una vitalidad asombrosa y aprovecho para agradecer a Laura Barrera por acompañarla y por compartir el mismo amor y la misma entrega por las personas que más lo necesitan, que es la familia DIF”. Luego de la declaratoria inaugural, subrayó que en esta justa deportiva hay competidores de 58 municipios mexiquenses, que participarán en once deportes y en diez concursos culturales artísticos, quienes seguramente darán los mejor de cada uno de ellos. El gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a la sociedad mexiquense a realizar una cruzada contra la discriminación y a favor de los adultos mayores, pues aseguró que a través de sus conocimientos y experiencia, tienen mucho que aportar tanto al desarrollo del país, como del Estado de México. “Ustedes cursaron la escuela de la vida, que es la más valiosa, por eso hoy hago un llamado, ante los medios de comunicación, para que hagamos una cruzada contra la discriminación y apoyo en favor de los adultos mayores, porque para allá vamos todos, como dice algún dicho popular, así como te ves me vi y así como me ves te verás, así que para allá vamos todos”, expresó. Rivera de Peña ofreció su pésame por el fallecimiento de la alcaldesa de Cuautitlán, México, Martha Elvia Fernández Sánchez.
El Informante México USA
Martes 7 de Marzo del 2017
PORTADA
elinformante.mx
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) también dio a conocer que candidatos podrán gastar 285.5 millones de pesos como tope de campaña.
E
l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México tendrá 2 mil 228 millones de pesos de presupuesto, que incluye el Financiamiento Público para Actividades Permanentes y Específicas de los Partidos Políticos para 2017, así como para la obtención del voto que comprende a candidatos Independientes para el Proceso Electoral Ordinario 20162017. En un comunicado, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que realizó un ajuste a su Presupuesto de Egresos, para el ejercicio fiscal del presente año, con una orientación a la baja, sin considerar ninguna ampliación presupuestal. Explicó que por lo que se refiere al financiamiento público para actividades permanentes y específicas de los partidos políticos, correspondiente al año 2017, así como para la obtención del voto por estos y los candidatos independientes para el Proceso Electoral Ordinario 20162017, a los acreditados ante el IEEM, se aprobó un monto que asciende a 826 millones 368 mil 196 pesos. Mediante otro acuerdo se aprobó un ajuste al Presupuesto de Egresos del Instituto, para el ejercicio fiscal del año 2017, toda vez que la Legislatura aprobó para el Instituto 2,133 millones 686 mil 595 pesos, las diversas áreas operativas revisaron sus proyecciones para poder, sin reducir las metas a cubrir, ajustar sus requerimientos hasta en uno por ciento.
09
2, 228 MDP PARA ELECCIÓN 2017 EN EDOMEX de 285’566,771.27, para los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes que participen en este Proceso Electoral. A partir de la reforma de 2014, el rebase de tope de gastos de campaña e incluso de precampaña tiene consecuencias para la participación en la contienda sobre todo si rebasa el 5 por ciento del tope. Asimismo, al reunir las exigencias legales y formales que se requieren para realizar los trabajos de supervisión de la impresión y producción de la documentación y material electoral, se aprobó el “Procedimiento de Supervisión para la Impresión y Producción de la Documentación y Material Electoral para el Proceso Electoral de la Elección Ordinaria de Gobernador/a del Estado de México, 4 de junio de 2017”. Este instrumento contempla la verificación física de las instalaciones de la empresa adjudicada donde se elabore la documentación y material electoral; el proceso de impresión, embalaje y resguardo de la documentación y material electoral; la supervisión de la impresión y producción de la documentación y materiales electorales; el personal que se empleará en la supervisión, las obligaciones y facultades del personal comisionado por
el IEEM; identificación y responsabilidad del personal de la empresa adjudicada; destrucción de archivo electrónico y placas utilizadas para la impresión de la documentación electoral. Por otra parte, y con observaciones efectuadas por la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, se aprobó el acuerdo para dar cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México, en el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local, identificado con la clave JDCL/27/2017.
“Con base en lo anterior y sumando el monto de las economías de 2016, por el orden de 66 millones 344 mil 301 pesos, el IEEM tendrá un presupuesto total de 2 mil 228 millones 331 mil 905 pesos”, apuntó. Por otra parte El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, determinó el Tope de Gastos de Campaña y el “Procedimiento de Supervisión para la Impresión y Producción de la Documentación y Material Electoral”, al continuar con la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral para la gubernatura del Estado de México, además, acató una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México. De conformidad con la fórmula especificada en la normatividad electoral, se determinó el Tope de Gastos de Campaña para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, para elegir al Titular del Poder Ejecutivo Constitucional del Estado de México, para el periodo comprendido del 16 de septiembre de 2017 al 15 de septiembre de 2023, que será
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
C
on la finalidad de contribuir a que familias Ocoyoaquenses en situaciones vulnerables cuenten con un depósito de agua en óptimas condiciones el gobierno que encabezada Diana Pérez Barragán, entrego tinacos para beneficio de familias pertenecientes a las comunidades del Barrio de Santiaguito y la Asunción Tepexoyuca. La alcaldesa aseguró que estos beneficios son de ayuda para todas las familias, además de ser una estrategia para ayudar en el ahorro
E
elinformante.mx
Entrega gobierno municipal de Ocoyoacac tinacos a familias de diferentes comunidades. de la economía familiar además de contribuir a que cuenten condiciones óptimas para el almacenaje del vital líquido.
l Cerrillo Vista Hermosa se vistió de fiesta para celebrar la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Privada y Cerrada San José, con las que se benefician cientos de familias y vecinos que transitan a diario por la zona, obra que fue posible gracias al trabajo en equipo del gobierno municipal de Toluca y la población, a través del programa “Faenas Comunitarias”. “Cuando iba al kínder en el camino me enlodaba mucho, lo que provocaba que de mi escuela me regresaran a la casa; ahora, con la pavimentación, en la primaria ya me dicen que puedo pasar porque no me ensucio; además, puedo patinar, correr y jugar con las bicis”, expresó la pequeña beneficiaria Dulce Valdés Sierra, de 8 años de edad. El presidente municipal Fernando Zamora Morales,
@ElInformanteMX
Martes 7 de Marzo del 2017
Cabe destacar que la entrega de 50 tinacos con capacidad de mil cien litros cada uno se hizo mediante gestión ante las instancias de Gobierno Estatal. Al evento acudieron el maestro Alejandro Quiroz Martínez
representante del Gobernador Eruviel Ávila en el municipio; el Licenciado Isaías Chimal Molina, representante federal en el municipio; así como integrantes del Cabildo, autoridades municipales y auxiliares y vecinos.
En Toluca vecinos y autoridades pavimentan calles de El Cerrillo Vista Hermosa rodeado del cariño de cientos de vecinos de la zona, llevó a cabo el corte de listón de la pavimentación de 2 mil 668 metros cuadrados en que la población aportó su mano de obra, mientras que la administración suministró la maquinaria, la asesoría técnica y los materiales, que en este caso fueron 196 toneladas de cemento, 44 viajes de arena y 55 de grava. Al respecto, la señora Norma Peña Hernández expresó “nos hacía falta la pavimentación, porque cuando venían tiempos de lluvia se hacía un lodazal tremendo; los niños cuando salían a la escuela se enlodaban sus pantalones y su uniforme, ya requeríamos este apoyo que fue posible gracias al gobierno municipal que encabeza el alcalde Fernando Zamora; estamos muy agradecidos porque podemos disfrutar nuestra nueva calle y en tiempo de lluvias los pequeños podrán salir con seguridad y llegar limpios a sus labores”. Tras agradecer el apoyo del gobierno federal y estatal para dotar de más y mejores servicios a los toluqueños, el primer edil explicó que en esa comunidad se
desarrollan ocho obras más, entre ellas la introducción del drenaje sanitario y pavimentación con mezcla asfáltica de la calle Isidro Fabela, la construcción del Comedor Comunitario, la rehabilitación de la plaza delegacional y de la unidad deportiva, así como la pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones de la calle Río Pánuco, por mencionar algunas. Asistieron a la entrega integrantes del H. Cabildo, directores de dependencias municipales, autoridades auxiliares y cientos de vecinos de la zona.
El Informante México USA
Martes 7 de Marzo del 2017 elinformante.mx
11
MUNICIPIOS
P
ara proteger la superficie forestal de los incendios, el ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, en coordinación con gobierno del Estado de México, ha fortalecido acciones de prevención, combate y control, mediante la integración del Comité de Protección Forestal. En entrevista, el alcalde declaró, que con este Comité se permite “Tener en operación un mando único para el uso y optimización de los recursos
Zinacantepec trabaja para prevenir y combatir incendios forestales e infraestructura de los tres órdenes de gobierno, bajo la responsabilidad de la Secretaría del Medio Ambiente a través de PROBOSQUE” expresó. “Una de las prioridades del gobierno municipal, constituye la conservación de los recursos forestales, por ello la prevención es una de las principales herramientas para evitar incendios en esta temporada” –apuntó- Castrejón Morales. Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Valeria Romero Domínguez, expresó que “A esta noble tarea también se suman los comisariados ejidales de las diversas comunidades de nuestro municipio” refirió. Detalló que la brigada municipal está integrada por catorce personas mismas que han atendido del mes de febrero a marzo del presente año, 14 incendios y conatos en los ejidos de San Juan de las Huertas, Santa Cruz Cuauhtenco, Buenavista, San Cristóbal Tecolit y San Antonio Acahualco. Agregó, que la afectación ha sido de 25 hectáreas de pasto, zacatón y arbolado en parajes como es El
Mapa, Pedrera y Los Espejos. Finalmente, la directora de Medio Ambiente, para evitar incendios recomendó a la ciudadanía no dejar botellas en los bosques, no arrojar colillas de cigarro, al finalizar una fogata verificar que esté totalmente apagada y evitar tirar basura.
Se han atendido del mes de febrero a marzo del presente año, 14 incendios y conatos en los ejidos de San Juan de las Huertas, Santa Cruz Cuauhtenco, Buenavista, San Cristóbal Tecolit y San Antonio Acahualco.
E
l titular de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, y el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, firmaron un convenio para prevenir, investigar y perseguir la comisión de delitos en materia electoral en el Estado de México, con motivo del proceso electoral que se desarrolla para renovar la titularidad del Poder Ejecutivo. Ante servidores públicos de la FEPADE, el Fiscal General de Justicia mexiquense recalcó que este convenio fortalecerá el sistema democrático, la protección del voto y la igualdad política de los ciudadanos, así como el ejercicio de los derechos políticoelectorales, pues se concretan acciones que garantizan el acceso a la
El Informante México
Firman convenio FGJEM y Fepade para prevenir, investigar y perseguir delitos electorales justicia penal electoral para todos los mexiquenses. “La idea es establecer un canal de colaboración y comunicación muy claro, muy transparente, como lo hemos tenido, la verdad es que hemos recibido apoyo y coordinación con la FEPADE, lo que reconozco y agradezco mucho, pues como sabemos estamos en un proceso electoral”, sostuvo Gómez Sánchez. Con la asistencia del Vice Fiscal General, Germán García Beltrán, el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la
República (PGR), Santiago Nieto Castillo, tomó la palabra para señalar que las instituciones electorales y de procuración de justicia están actuando de manera coordinada e imparcial, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia. “Queda muy claro que en el tema de delitos electorales, por lo menos en el ámbito de la FEPADE, (el Estado de México) no es el Estado que tiene un mayor número de denuncias, ni siquiera, si comparamos con el número de denuncias que tiene Veracruz, vamos a encontrar una disminución importante”, sostuvo el Fiscal de Delitos Electorales durante el acto, al que asistió también el Fiscal Central Jurídico, Germán Castillo Banuet. Al suscribir el presente convenio, se hizo hincapié que éste establece las acciones, bases y mecanismos de colaboración entre las partes para la prevención de los delitos electorales, además de promover cursos de capacitación sobre las conductas previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, e implementación del Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres. Asimismo se establece el compromiso
de llevar a cabo operativos móviles conjuntos en el Estado de México, antes, durante y después de la jornada electoral, así como coadyuvar en las investigaciones por delitos electorales, y brindar asistencia técnica recíproca en la jornada electoral. Así como también instalar módulos en lugares estratégicos para facilitar la recepción de denuncias por posibles delitos electorales, además de brindar orientación y recibir denuncias a través de los mecanismos de atención ciudadana FEPADETEL y FEPADENET.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Martes 7 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Nuño contradice a la UNAM e IPN al decir que hay capacidad en el sector educativo
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, insistió este lunes en que el sistema educativo tiene “capacidad de sobra” para hacer frente a la demanda de espacios que pudieran requerir jóvenes mexicanos que estudian en Estados Unidos, conocidos como dreamers, ante una eventual deportación. De gira por la escuela primaria Francisco Giner de los Ríos, Nuño aseguró que si el número de estudiantes deportados a México se triplicara, respecto al año anterior, serían múltiples las instituciones en las que se distribuiría a los interesados. Explicó: “Si ustedes toman las cifras del año pasado, fueron aproximadamente 200 mil los mexicanos repatriados a nuestro país. De esos 200 mil, únicamente dos mil calificaban para entrar a alguna universidad. Ahora cuando se apruebe la iniciativa preferente del presidente será muy fácil
A
sus estudios de licenciatura a México”. Las declaraciones de Nuño son contrarias a las que la semana pasada hicieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, así como el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el director del IPN, Enrique Fernández, en el sentido de que ni el gobierno ni las instituciones de educación superior tienen recursos ni espacio para atender la demanda de los estudiantes eventualmente deportados de Estados Unidos.
la absorción de dos mil estudiantes. “No estamos hablando de una sola universidad o de dos, sino que eventualmente se pueden distribuir en muchas universidades, o sea que de mantenerse la misma tendencia del año pasado hay capacidad de sobra porque dos mil estudiantes se pueden absorber sin ningún problema”, dijo Nuño, y calculó se podría colocar a hasta 10 mil jóvenes en instituciones nacionales. Según el funcionario, la SEP estaría por presentar una estrategia fundamental conjunta con la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en 120 municipios para encarar que de los 200 mil deportados en 2016 fueron casi 100 mil quienes regresaron al país sin haber terminado los niveles de primaria y secundaria. “Con el programa Somos México, que coordina la Secretaría de Gobernación, vamos a poner módulos de la SEP, particularmente del INEA, para que
nte la inminente revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, las secretarias de Economía, Agricultura y Salud, deberán comprometerse con el sector productivo mexicano de leche para devolverle lo que escatimó el gobierno federal al convertirlo en “moneda de cambio” para beneficio de otros sectores en el TLCAN, afirmó el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz. Después de 23 años de sufrimiento económico para más de 600 mil pequeños y medianos productores de leche que se vieron obligados a desaparecer del padrón de productores y dedicarse a actividades nada parecidas al sector lácteo –“aún quedamos 150 mil”- este acuerdo ha sido adverso para la economía del segmento de ganaderos lecheros. “Somos los primeros en negarnos a que México ocupe los primeros lugares como importador de lo que llaman leche en polvo --“en realidad es polvo de leche”—porque tenemos la capacidad para lograr que nuestro país
@ElInformanteMX
desde el momento en que lleguen a suelo mexicano puedan ser canalizados a la necesidad educativa que tengan, particularmente del INEA”, dijo. Y concluyó: “Si estuviéramos hablando de millones, pues a lo mejor sería más complicado, pero no estamos hablando de esas cifras, hay que verlas, y por eso incluso si se duplican, si se triplican habría capacidad instalada entre todo el sistema educativo superior para dar cabida a los jóvenes que regresen hacer
Revisión del TLCAN, oportunidad para devolver la dinámica productiva del sector lechero deje de importar todo tipo de mezclas, de fórmulas lácteas, que son un engaño para los consumidores, mientras que las autoridades federales solapan estas irregularidades sin chistar”, dijo Álvaro González. El dirigente de esta organización, dijo convencido que, los resultados a la distancia de 23 años, indican claramente que el gobierno de la época de Carlos Salinas, firmante originario del TLCAN, no tomó en cuenta a los pequeños y medianos productores, “lo cual interpretamos como una traición y omisión, porque no previó que una gran cantidad de lecheros saldrían de la actividad por incosteabilidad y competencia desleal. Desde hace varios años, añadió, la producción nacional y sus beneficios están siendo sustituidos por productos de imitación, al grado que las importaciones en ese lapso han aumentado en 170 por ciento (cifras del SIAP - SAGARPA) al pasar de un consumo al año por persona de 16.5 litros, a 45 litros, lo que representa importaciones equivalentes a 15 millones de litros diarios. Lo que debería llamar la atención de la Secretaría de Salud y de otras instituciones relacionadas con la alimentación y nutrición, es que, de esos 15 millones de litros de importación, sólo 4 millones 200 mil son aparentemente de derivados lácteos, como los quesos que se importan o la leche entera en polvo, el resto, más de 10 millones de litros diarios que se importan, para las Normas Oficiales de México son subproductos, como sueros. Estos derivados lácteos son sobrantes o subproductos de la elaboración de quesos o “polvos de leche sin grasa” que aquí en el país les dan su ‘arregladita’ y muchos se comercializan como si fueran leche genuina. Es de señalar que en el proceso de comercialización cuentan con la complacencia de la Secretaria de Salud
en el aspecto sanitario, y de Economía, para meter esas mezclas al esquema generalizado del mercado. “Estamos convencidos de que el gobierno de México está en deuda con los productores y en particular con los consumidores, por permitir el engaño. A esta práctica, dijo González Muñoz, la consideramos desleal, porque se favorece una competencia desigual a los productores, y a los consumidores los expone a sufrir riesgos sanitarios. “No es aventurado señalar que miles de compatriotas que ahora se encuentran en una situación de riesgo y de desempleo en Estados Unidos, sean ganaderos y sus hijos quienes salieron de nuestro país en busca de oportunidades que aquí se les negaron. “Hasta hoy seguimos esperando una señal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que nos indique un cambio de dirección. Creemos que pudiera ser un primer paso pudiera ser a través de la paraestatal LICONSA. Esta empresa comercializa más de 3 millones de litros diarios y ya avisó que las compras de leche a pequeños y medianos productores va a disminuir a los niveles del año que la empresa paraestatal compraba en el 2008. También informó que se mantiene el precio de 6.20 por litro, que también es similar al precio de hace 4 años, a pesar de que el aumento en 2015, de un peso por litro, representa aproximadamente 800 millones de pesos. Esto representa para la empresa, en términos económicos, el valor de la crema que le quita a cada litro de los productores mexicanos, lo que representa 4 pesos por litro. Si hacemos cuentas, dijo finalmente, si a cada litro le extraen 4 pesos por concepto de crema, tiene un valor de 2.20 el litro y la vende a 5.50.
El Informante México USA
Martes 7 de Marzo de 2017
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
EU despliega escudo antimisiles en Corea del Sur
E
l Ejército de Estados Unidos ha comenzado a implementar un sistema de defensa de misiles en Corea del sur, tras una serie de pruebas de con misiles balísticos realizada por Corea del Norte, afirmó este lunes el Comando del Pacífico. Según un responsable norteamericano, en total cinco misiles balísticos fueron disparados el lunes por Corea del Norte: uno de ellos se estrelló en la Península de
Corea y los otros cuatro cayeron en el Mar de Japón. Fuentes estadounidenses y surcoreanas indicaron que no fueron missiles balísticos intercontinentales (ICBM) como los que Pyongyang sueña con dotarse para alcanzar a Estados Unidos. Se trataría más bien de misiles balísticos de menor alcance, inspirados en los misiles de la era soviética Scud, según las fuentes. El presidente interino surcoreano, Hwang Kyo-Ahn dijo tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional ser partidario del “rápido despliegue” del sistema de defensa antimisiles norteamericano THAAD, una medida que irrita particularmente a China. Horas más tarde, tras una conversación telefónica entre el presidente esradounidense Donald Trump y Kyo-Ahn, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos anunciaron que el despliegue se había iniciado. El Terminal High Altitude Area Defense (THAAD) contribuirá “a un sistema de defensa antimisiles y aumentará la defensa de la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur contra las amenazas de misiles de Corea del Norte”, señaló el Comando del Pacífico norteamericano en un comunicado.
S
e acaba el verano austral y en teoría se reinicia el nuevo año, pero en Argentina los docentes decidieron no arrancar en reclamo de mejores sueldos, al igual que los futbolistas. Para el presidente Mauricio Macri todo es “oportunismo” en un año electoral. Con delantales blancos, una multitud de maestros y profesores de todos los niveles de la educación pública marchó este lunes en la capital argentina al empezar una huelga de 48 horas que dejó sin clases a millones de niños en este país. Una columna de más de dos kilómetros de extensión caminó desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación. Se movilizaron con banderas y carteles en reclamo de la apertura de paritarias (negociaciones) salariales que el gobierno se niega a abrir a nivel nacional. “Los docentes nos pusimos de pie cuando plantearon que no iban a convocar a paritaria, que nos iban a bajar los salarios y no invertir lo necesario en la educación pública”, dijo a la AFP Roberto Baradel, uno de los principales líderes sindicales. El núcleo del problema es que el gobierno busca limitar los aumentos salariales a todos los trabajadores, no sólo a docentes, en negociaciones colectivas de este año a 17%, tasa de inflación oficial prevista hasta diciembre. Sin embargo, con nuevos aumentos de tarifas de servicios
El Informante México
En Argentina maestros inician dos días de paro nacional públicos y un 2016 que cerró en torno al 40% de inflación, los sindicatos consideran inverosímil esa pauta. “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”, dijo el presidente Macri al dar por inaugurado un ciclo escolar que no empezó desde Jujuy, provincia al norte del país, acompañado por Gerardo Morales, gobernador aliado. A la falta de clases se suma la huelga de futbolistas en reclamo de salarios impagos desde hace cinco meses, que obligó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a suspender el reinicio de los campeonatos. El colmo de los males en un país donde el fútbol es pasión de multitudes. Pero Macri, cuyo éxito lo alcanzó gracias a su paso por el fútbol como presidente del club Boca Juniors entre 1995 y 2007, insiste que se trata de grupos “que intentan poner palos en la rueda con fines políticos”, con miras a las elecciones legislativas de octubre próximo. “Superamos lo más difícil de esta transición y el país está cambiando”, insistió como un mantra el miércoles al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso.
El paro docente es el puntapié de una semana complicada para el gobierno que tendrá el martes una protesta de las tres centrales obreras junto a movimientos sociales y partidos opositores en rechazo a la política económica y al ajuste. Las centrales obreras reclaman mejoras salariales y el fin de los despidos por cierres de fábricas. Varios sindicatos le reclaman a las centrales la
Aseguró que el escudo antimisiles cumple “una función estrictamente defensiva y no plantea ninguna amenaza para otros países de la región”. Seúl y Washington iniciaron la semana pasada una serie de ejercicios militares conjuntos que también enfurecen a Pyongyang porque los considera como ensayos de una eventual invasión. Las resoluciones de la ONU prohíben a Corea del Norte el uso de cualquier tipo de misil balístico. Sin embargo, seis paquetes sucesivos de sanciones impuestos por la ONU desde un primer ensayo nuclear norcoreano en 2006 no han logrado disuadir a Pyongyang de seguir adelante con su programa.
convocatoria a una huelga nacional. En una medida inédita se unió a la protesta la cámara de pequeños y medianos empresarios CAME ante el cierre de Pymes y comercios por el derrumbe del consumo en los 15 meses de gobierno de Macri. El miércoles se suma una huelga de organizaciones feministas en adhesión el Día Internacional de la Mujer contra la discriminación laboral, la violencia machista y los feminicidios. La economía argentina sigue en recesión. En 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 2,3% con un tibio repunte en el último trimestre tras cuatro consecutivos de caída
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 7 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Novios celosos queman camioneta a Mayweather
L
a excentricidad de la que suele hacer gala Floyd Mayweather Jr y que levanta polémica, le cobró una ‘factura’ bastante cara al invicto expeleador estadunidense, pues a las afueras de un centro nocturno en Birmingham le prendieron fuego a uno de sus lujosos automóviles. ‘The Money’ que se encuentra de gira por Inglaterra, decidió salir a disfrutar de la vida nocturna y después de ingresar a un club, ordenó a sus guardaespaldas buscar a varias chicas para invitarlas a disfrutar de los lujos de su zona VIP. Según el diario inglés ‘The Sun’, algunas de las féminas tenían novio, pero a los varones se les negó el acceso a la zona preferencial de Mayweather mientras sus novias pasaban un buen rato con el otrora campeón del mundo. Dicha situación habría desatado la furia de los novios agraviados que como venganza, horas después quemaron el vehículo del exboxeador que se encontraba frente al hotel donde ‘The Money’ se hospedaba.
México campeón Mundial femenil de hockey División IIB
L
a selección femenil de hockey sobre hielo se coronó este domingo en el Mundial de la División II, Grupo B, disputado en Islandia, siendo esta la primera vez que el país gana un Mundial fuera de México en la categoría femenil, un programa que nació apenas hace cinco años. Para llegar al título, en la última semana México derrotó a la favorita España, a las locales de Islandia, además de equipos con mayor tradición como Nueva Zelanda o Rumanía. En el último juego cayó ante Turquía, pero la suerte ya estaba definida. El triunfo le da al país la posibilidad de jugar el próximo año en la División II, Grupo A, al lado de naciones como Holanda, Corea del Sur o Gran Bretaña. Nuestro equipo tiene una base sub 20, con unas cinco o seis de mayor edad que se han añadido”, reveló el entrenador nacional, Diego de la Garma, a la página web de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés). “Cinco de nuestras chicas jugaron en el Mundial sub 18 de hace un mes, estamos seguros que nuestro verdadero potencial se notará en los próximos años”, añadió.
L
os estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, tienen la oportunidad de practicar la disciplina del box, en las instalaciones del gimnasio “Soraya Jiménez Mendivil”, ubicado en la Dirección de Actividades Deportivas de la máxima casa de estudios estatal. Bajo la supervisión de Simón Reyes Cervantes y Juan Jiménez González, la comunidad universitaria puede acudir por la mañana de 8 a 10 horas y por la tarde de 5 a 8 de la noche. Los requisitos tanto para damas y caballeros, es ser estudiante de la UAEM, tanto de sus Preparatorias y Facultades, así como también tienen que llevar su certificado médico. Dentro ya de los entrenamientos tienen que acudir con ropa deportiva, así como agua para poderse estar hidratando en las sesiones de entrenamiento. Para mayores informes se pueden comunicar con Simón Reyes al teléfono 72 24 52 09 19 y Juan Jiménez al 72 21 60 86 67, así como acudir a los gimnasios universitarios ubicados en Mariano Matamoros esquina Venustiano Carranza, enfrente de la preparatoria uno “Adolfo López Mateos”.
@ElInformanteMX
UAEM invita a entrenar box El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 7 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Mil 500 desapariciones de mujeres en Edomex: OCF
I
ntegrantes del Observatorio Ciudadano del Feminicidio del Estado de México, señalaron que tanto se siguen sin apoyar las acciones de la Alerta de Genero, así como siguen sin dar a conocer las cifras oficiales de feminicidios cometidos en el Estado de México principalmente en la zona del Valle de Toluca. Integrantes de dicho Observatorio, indicaron que a la fecha hay más de mil 500 mujeres y jovencitas, desaparecidas, principalmente en los municipios de Toluca, Lerma y Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Ecatepec, entre otros, situación que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno han logrado dar con su paradero, al asegurar que no existen
políticas públicas para atender estos casos. Angélica Téllez y Wendy Sánchez, integrantes del Observatorio Ciudadano del Feminicidio, señalaron que este 8 de Marzo, no se debe de celebrar el Día Internacional de la Mujer y que más sin embargo las autoridades deben de trabajar para erradicar el maltrato, la violencia y los asesinatos hacia las mujeres, los cuales han ido a la alza. Informaron que integrantes de este organismo, asi como de otras organizaciones, realizaran una huelga de hambre frente a la Legislatura Mexiquense, para que los diputados intervengan y realicen acciones, para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Los “justicieros” se hacen epidemia y ahora surge en Coacalco
E
l cliente de una taquería mató a un sujeto e hirió a otro luego de un intento de robo en la colonia Potrero de la Laguna, en Coacalco, Estado de México. Según testigos que estaban en la taquería “Los Primos de Yecapixtla”, localizada en la avenida José López Bonaga, tres sujetos entraron al lugar amenazando a clientes y empleados para que dieran sus
U
pertenencias. Luego de que los rateros amagaran con un arma de fuego a los comensales, un cliente se levantó y enfrentó a los malhechores matando a uno de ellos, dejando a otro herido, mientras que el tercero escapó del lugar. El ‘justiciero’ también escapa del lugar y el dueño del negocio solicitó el auxilio de policías.
“El Alacrán” mató a cuchilladas a su madre
na mujer de la tercera edad, fue cobardemente asesinada a manos de su propio hijo, cuando este se encontraba bajo los influjos del alcohol, acertándole varias cuchillas en diferentes partes del cuerpo, además de golpearla, hechos ocurridos en San Pablo Huixtepec, Zimatlán de Álvarez en el estado de Oaxaca. En los informes proporcionados por cuerpos de seguridad de la zona, revelan que la anciana Ángela García de 75 años de edad, fue asesinada a manos de su hijo Fernando G.G. (a) “El Alacrán” de 58 años de edad. Los vecinos que escucharon todo, indicaron que el Alacrán llego ebrio a la casa y le exigía de comer a su progenitora, por lo que al no darle este se le fue encima a golpes, a la vez que tomo un cuchillo con el cual le corto la existencia a la anciana. El hombre, según vecinos, constantemente agredía a su madre, por lo que esa noche se volvieron a oír gritos, sin imaginar que al día siguiente hallarían el cuerpo sin vida y completamente desnudo de Ángela. La víctima fue localizada en un camino de terracería con el rostro desfigurado a consecuencia de las lesiones por arma
El Informante México
blanca, así como presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
Federación de Adhesión, Unidad y Fuerza Sindical de la República Mexicana CONVOCA
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX