Con motivo del Día Internacinal de la Mujer se registraron numerosas actividades y declaraciones a favor de la igualdad de género en Á merica L atina , destacando el lema de “Ni una menos” en reclamo contra el feminicidio en Á merica L atina
El Informante México
JUEVES 9 DE MARZO DE 2017
NO. 2430
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
CON ENCUESTAS
PÁG.8
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG.9
PRD ELEGIRÁ CANDIDATO EN EDOMEX
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevará a cabo encuestas para medir el nivel de preferencias de los cuatro precandidatos a gobernador del Estado de México.
02
EDITORIAL
Jueves 9 de Marzo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO INTERNACIONAL
YA ESTAMOS EN CAMPAÑA PRESIDENCIAL
Movilización global contra la desigualdad en el Día internacional de la mujer
Por: Manuel Narváez Narváez
C
omienza la cuenta regresiva para la elección presidencial. Legalmente todavía faltan 9 meses para que se abra el proceso electoral y un año para que inicien las campañas proselitistas, pero en un país donde la Ley en la materia es letra muerta y el árbitro juega con el marcador y sirve a las dos minorías partidistas con mayor peso en el congreso federal, la disputa ya empezó. Dentro de lo malo que implica esta sucesión presidencial, resulta positivo y hasta optimista saber que al gobierno de Peña Nieto solo le queda poco más de año y medio para irse. Por lo demás, el océano de estiércol al que están acostumbrados los políticos mexicanos se agitará como nunca y los spots de la propaganda oficial enviciarán el ambiente. No habrá paz para radioescuchas, televidentes ni lectores en al menos 15 meses a partir de ahora. Desde ya, todos los que sueñan y creen que son la solución para acomodar este esquizofrénico rompecabezas de la administración pública federal, practican sus mejores uppercut y jabs para madrear al contrario, porque en México la palabra contienda y adversario significan ´disputa y enemigo´. A veces me pregunto: “si son tan chichos y se las tragan ardiendo para solucionar tanto desmadre gubernamental”, ¿por qué no le pasan el dato al gobernante en turno o patentan la fórmula mágica?. Creo que Disney debería considerar contratar a tanto genio y hada madrina que abunda en las campañas electorales de este lado del muro. Ya en serio. Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno están abiertos de capa por abanderar al PAN. Andrés Manuel López Obrador abrió sus cartas desde el 2006 y, el PRI tantea al menos peor de entre Miguel Osorio, Ivonne Ortega, Luis Videgaray y José Antonio Meade. Por la libre, es decir independiente, coquetea el Bronco de Nuevo León. Los otros tienen escasas posibilidades a falta de una gruesa chequera que los impulse. De todos, los que destacan en las fotografías del momento actual, solamente la exprimera dama y cónyuge de Felipe Calderón; el tricandidato tabasqueño y el secretario de gobernación, son consistentes para aparecer en la boleta electoral en el 2018. El jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, puede ser un factor determinante para inclinar la balanza; si va por su cuenta, quita votos a la oposición, pero si se alía con el de MORENA, robustece las posibilidades de López y compra boleto en primera fila para la toma de protesta. Como patriotas horrorizados ante la conducta reprobable de EPN al frente del poder ejecutivo federal, nos resulta muy lejan la fecha de los comicios. Ah, pero con la esperanza de botarlos a Chihuahua un baile, aguantamos con estoicismo.
La ruta es sinuosa en suma, sin embargo, nada está escrito porque el dinosaurio conoce muy bien los trucos y las trampas. Los coletazos siguen siendo de peligro y cabe la posibilidad, con todo y que son lo pior, de que se agencien el premio mayor en la entidad con el padrón electoral más abultado del país, entiéndase Estado de México. En EDOMEX la oposición va fragmentada, como siempre. El panismo y el perredismo de esa región son tan sui generis que le han facilitado las cosas al PRI, no de ahora, sino desde hace un par de décadas. Existe un factor determinante que imposibilita derrotar al tricolor en su cubil más importante: el dinero. Baste escudriñar las cuentas bancarias y propiedades de los cacicazgos históricos locales y prestanombres del PAN y el PRD para entender la razón por la que el priismo recobraría el aliento en junio de este año. Por su parte, Margarita enfrentará dos campañas previas que serán feroces: el brutal golpeteo por ser la esposa del expresidente Calderón y la Misoginia de Ricardo Anaya, amén del caballo de troya encarnado en la persona de Moreno Valle y los focos amarillos en los gobiernos estatales de Veracruz y Chihuahua. Y si esto no la derriba, sí le pesa el cerco infranqueable que yunquistas siniestros han construido en torno a sus aspiraciones. Mientras tanto, AMLO corre el riesgo de confiar la parte baja de su estructura y movilización a manos de roedores, estafadores electorales resentidos y arribistas que le están infestando el barco antes de arribar a puerto seguro. Este puntero, por ahora, tiene frente a sí el panorama más complicado para hacer valer la tercera, pues es el enemigo jurado del sistema de prebendas y privilegios que detentan hoy por hoy el poder. De los empresarios ya no tanto, ni de todos. Así las cosas, la precandidata más sólida levanta la mano y jala la atención del respetable para decirle que ella es la única que puede derrotar a López. Implícitamente reconoce que el tabasqueño es el enemigo a vencer. AMLO siente que ahora sí le impondrán la banda presidencial. Ya actúa como si el ‘Mannequin Challenge’ de los sondeos actuales vaya a quedarse igual el día de la jornada electoral; ya le pasó en el 2006. Y en el PRI, el sabiondo del presidente presume que la oposición no está lista para gobernar de nuevo. Ni que se la crean, con esos expertos en la transa grande y en revender al país, hasta Antonio López de Santa Ana es un párvulo. Aun no son tiempos legales para hacer campaña, sin embargo, la ausencia de un árbitro confiable (INE) que aplique las reglas y contenga los aceleres, convalida la flagrante y sistemática violación a la Ley Electoral. Si lo hiciera, el PT y el PVEM no tendrían por qué seguir contendiendo, para empezar.
22
10
lun
25
10
mar
26
11
@ElInformanteMX
mie
23
11
jue
22
vie
10
22
12
LO MALO Al menos 38 muertos en un ataque del ISIS al hospital más grande de Kabul http://internacional.elpais.com/
LO NUEVO Los neandertales tenían sus propias ‘aspirinas’ http://internacional.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
26 25
sab
22
Temperatura 22
23 22
22
22
11
El Informante México USA
Jueves 9 de Marzo de 2017
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Llama Peña Nieto a erradicar toda expresión de machismo Nadie puede ser cómplice, por ignorancia o por prejuicios heredados, de una cultura machista, una cultura que al final de cuentas genera violencia contra las mujeres, subrayó el mandatario.
A
l encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo hoy un llamado a la sociedad mexicana a “buscar formas de erradicar, de combatir y dar una lucha frontal contra toda expresión de machismo”. Tras señalar que “estamos convocados a seguir dando un esfuerzo desde distintos espacios para combatir el machismo tan arraigado en nuestra sociedad”, el Primer Mandatario subrayó que “nadie puede ser cómplice, por ignorancia, por prejuicios heredados, de una cultura machista, una cultura que al final de cuentas genera violencia contra las mujeres”. El Titular del Ejecutivo Federal refirió que se han hecho esfuerzos, varios de ellos insuficientes aún, “para apoyar a las mujeres que son víctima de violencia y orientarlas jurídicamente, pero todavía el machismo, hay que decirlo, está arraigado de manera muy acentuada en distintas regiones de nuestro país”. Destacó que, de igual manera, “tenemos que combatir toda clase de violencia contra las mujeres; tenemos que combatirla de manera muy puntual”. Aseguró que “tenemos que ir actualizando normas, en un esfuerzo que no está agotado todavía, y lo mismo las políticas públicas que sigue el Gobierno, para salvar a la mujer de la violencia de la que es víctima”. Recordó que el Gobierno impulsó una norma por la igualdad y en contra de la discriminación. “Es una norma laboral ya adoptada por varias dependencias gubernamentales, que define protocolos para asegurar espacios de igualdad y de oportunidad para mujeres que participan en espacios laborales dentro de la Administración Pública Federal”, explicó. Puntualizó que, sin embargo, “no todo está en el ámbito de la Administración Pública Federal, no todo es el Gobierno Federal; hay entidades autónomas, hay organismos descentralizados, hay otros órdenes de Gobierno donde debemos trabajar por abrir espacios de participación igualitaria para las mujeres”. El Presidente Peña Nieto destacó que también “tenemos que seguir trabajando para el empoderamiento de la mujer”. “Basta ya de que sea el hombre quien ocupe a veces lugares de preeminencia, o quienes vayan por delante. Lo que debe permitirnos el marco legal, o la actualización de distintos ordenamientos jurídicos, es
el reconocimiento a la mujer, a su derecho a participar y a vivir condiciones de igualdad en la participación”, expresó. El Primer Mandatario indicó que en el Gobierno de la República, desde el inicio de la Administración “asumimos una política de género con sentido transversal, con el propósito de que en todas las dependencias gubernamentales hubiese recursos dedicados a acciones o programas que tuvieran por orientación particular la atención a las mujeres. Todas las dependencias gubernamentales así lo tienen establecido porque así está plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo”. Destacó que también se ha impulsado la modernización del marco normativo del país. Refirió que una de las modificaciones que seguramente no cambiará “es la reforma trascendental lograda en
los últimos años para impulsar la paridad de género, particularmente en la incorporación de espacios de decisión pública y política”. “Estoy seguro de que no la van a modificar, es un paso irreversible el haber dado espacio e imponer a los partidos políticos la obligación de que la mitad de las candidaturas a la integración de los congresos locales y del Congreso federal sea para las mujeres”, apuntó. “Este es un paso decisivo en favor del empoderamiento de las mujeres de nuestro país”, resaltó. Al expresar su felicitación y reconocimiento a las mujeres, el Presidente Peña Nieto destacó también el programa denominado Empoderamiento Políticas Públicas con Perspectiva de Género, anunciado hoy, “que da participación y abre espacios de capacitación, preparación y formación para las mujeres, y que es una plataforma abierta, pública y gratuita”. Este Programa, establecido en acuerdo entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), permitirá a las mujeres capacitarse de forma gratuita y con valor curricular en temas de Enfoque de Género, Indicadores con Perspectiva de Género y Políticas Públicas. Además, recibirán asesoría en Gestión y Dirección; Negociación Legislativa; y Opinión Pública, Comunicación Política y Campañas Electorales.
LA INICIATIVA POR LA PARIDAD FUE UN PARTEAGUAS EN LA HISTORIA DE MÉXICO Y EN LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS: LORENA CRUZ SÁNCHEZ Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, señaló que la iniciativa por la paridad, presentada por el Ejecutivo Federal, fue un parteaguas en la historia de México y en la vida política del país; fue el preámbulo para la incorporación de dicho principio en el orden Constitucional, el cual, estableció la obligación de los partidos políticos de garantizar que el 50 por ciento de las candidaturas se integren por
El Informante México
mujeres. “Necesitamos más mujeres involucradas en la vida pública, más mujeres diseñando el rumbo del país; la realidad es contundente, sólo una de las 32 entidades federativas está gobernada por una mujer, y de los 2,461 municipios, sólo 349 los encabeza una mujer”, puntualizó. Lorena Cruz subrayó que en el camino hacia la paridad, los partidos políticos son actores clave para el impulso de una mayor participación política de las mujeres. “Urgimos su compromiso para promover y respetar plenamente el derecho de participación de las mujeres en México”, dijo. La titular del Instituto Nacional de las Mujeres anunció que “hoy estamos aquí, para presentar un programa de empoderamiento e identificación de los liderazgos de las mujeres en México, en alianza con instancias como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Centro de Investigación y Docencia Económicas”. Afirmó que a la justicia y a la dignidad no se le pueden poner ni siglas partidistas ni etiquetas ideológicas porque los derechos de las mujeres, que son derechos humanos, están por encima de grupos y trascienden coyunturas.
EL TRIBUNAL ELECTORAL REFRENDA SU TOTAL Y SINCERO COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: MAGISTRADA OTÁLORA MALASSIS La Magistrada Janine Otálora Malassis, Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resaltó que la presentación del proyecto “Políticas” es resultado de la cooperación entre diversas instituciones y que, más allá de un símbolo, es “una herramienta que pretende contribuir al empoderamiento de las mujeres mexicanas”. “Hoy sabemos”, dijo, “que el empoderamiento y la igualdad de género no se pueden lograr sin la participación activa de las mujeres. Debemos tener las mismas posibilidades de influir en el destino global de la sociedad como lo hacen los hombres, y de lograr que la sociedad se reconozca en ellas, tal como lo hace con sus contrapartes masculinas. Este es el camino a la igualdad que nos exige el principio democrático y el respeto de la dignidad humana”. Enfatizó que el Tribunal Electoral “está mostrando hoy, como lo ha hecho siempre, su total y sincero compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”. Resaltó que también está comprometido “con la capacitación, la formación y la profesionalización de las mujeres, necesarias para que puedan hacer cada vez más efectiva su participación política, y lograr trascender forjando el destino de nuestra Nación”. Señaló que el proyecto presentado hoy se añade a la amplia gama de proyectos que apoya el Tribunal, y tiene como objetivo “preparar a las mujeres para el desempeño de las diversas funciones en el ámbito político, fortaleciendo las habilidades necesarias para el desempeño de los cargos públicos, organización de campañas o negociación legislativa”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 9 de Marzo de 2017
SAT, INFONAVIT, e IMSS firman convenios de colaboración
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmó, con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y como testigo de honor el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dos convenios de colaboración en materia de intercambio de información y e.firma. El primero de los convenios, tiene como propósito establecer mecanismos de colaboración para modernizar funciones e intercambiar información, realizar una fiscalización coordinada y capacitación, por ser autoridades fiscales federales
con facultades coincidentes, e integrar un grupo de trabajo que sesione periódicamente para dar seguimiento a los acuerdos El segundo convenio firmado tiene por objeto establecer acciones para el uso de la e. firma en trámites y servicios electrónicos que ofrece el Infonavit, lo que permite ampliar su uso y darle impulso como una herramienta de modernización y simplificación para los contribuyentes. Durante el evento, el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, señaló que la firma de estos dos convenios entre el SAT y el Infonavit revela dos cosas importantes, distintivas de la presente administración federal, a las que el Presidente
Osorio Chong orgulloso de trabajar con mujeres comprometidas con México
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su orgullo de trabajar con mujeres comprometidas y talentosas que ponen todo su empeño en servir a México. En un video difundido en su cuenta en Twitter @osoriochong, destacó la importancia de hacer un frente común por la igualdad entre hombres y mujeres en la dependencia a su cargo. El responsable de la política interna del país afirmó que el machismo se da
@ElInformanteMX
de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, ha dado especial impulso: la apuesta por la tecnología para simplificar procedimientos administrativos, y el trabajo coordinado entre instituciones. Señaló además que la e. firma es una herramienta exitosa para combatir la evasión como lo demuestra el crecimiento histórico de la recaudación que en lo que va de esta administración ha tenido un crecimiento anual promedio por arriba de la inflación de 16.1%, aumento sin precedentes en los últimos años. Por su parte, el Director General del Infonavit, David Penchyna precisó que esta alianza con el SAT
la cabeza, álcenla siempre en su vida”. “En verdad yo me siento muy orgulloso de trabajar con ustedes”,
permitirá detectar y sancionar posibles actos de evasión y malas prácticas en beneficio de cerca de 20 millones de derechohabientes y que vigilar el cumplimiento de las obligaciones patronales, además de ser obligación, se trata de un acto de justicia social, pues las aportaciones que los patrones realizan integran el patrimonio de los trabajadores. “En el Infonavit estamos conscientes de que, junto con al IMSS, somos los garantes de la seguridad social, nuestro correcto desempeño es el mejor incentivo para que, trabajando de la mano de los patrones, cada día existan más empleos formales de calidad en beneficio de todos”, puntualizó el funcionario. Al participar como testigo de honor en la firma de estos convenios, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa dijo que con la firma de estos convenios se fortalece también la recaudación del IMSS y los ingresos públicos y por otro lado comentó que la cifra histórica en los empleos que anunció el presidente Enrique Peña Nieto, se deben a una mejor fiscalización y mayor eficiencia recaudatoria. Además, compartió también que el año pasado el IMSS generó, por primera vez en los últimos 25 años, una cifra de 6,400 millones de pesos de superávit, gracias a la eficiencia administrativa, que consiste, entre otras cosas, en compartir bases de datos con el SAT y el uso de la factura electrónica al momento de hacer deducible las cuotas al seguro. Con la firma de estos convenios, se genera en un círculo virtuoso que permite al SAT, el IMSS y el Infonavit contar con los medios normativos necesarios para favorecer y fortalecer su actividad interinstitucional y con ello facilitar el acceso de los ciudadanos a sus servicios.
concluyó el titular de la Secretaría de Gobernación en su mensaje.
no sólo en los hogares sino también en las oficinas, pero recordó que “hay una instrucción para ir con todo contra quienes cometen estas acciones”. “Yo sí quiero que exista castigo; ya hemos trabajado, hemos emprendido algunas acciones que ya son ejemplo en la administración pública federal” para defender la integridad, el patrimonio y la vida de las y los mexicanos, expresó. Osorio Chong pidió a las mujeres que se sientan orgullosas, “digan de dónde son y digan lo que están haciendo porque están sirviendo a su país, alcen
El Informante México USA
Jueves 9 de Marzo de 2017
Conmemora CDMX Día Internacional de la Mujer con 17 nuevos autobuses del Sistema M1 Atenea El Jefe de Gobierno cumple el compromiso de contar con 150 vehículos exclusivos para este servicio.
E
ste miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Zócalo capitalino se dio el banderazo de salida a 17 nuevos autobuses del Sistema de Movilidad 1 (M1) Atenea que cumplen con la norma EURO V; cuentan con botón de auxilio y cámaras de video conectadas al C4, sistema de geo-localización satelital (GPS) y soporte para transportar dos bicicletas. Además, son 100 por ciento
E
accesibles para personas con alguna discapacidad, equipados con elevadores y áreas especiales para pasajeros en silla de ruedas, además de conexión para USB entre otras características. Los vehículos tienen una inversión de 53 millones 847 mil pesos, provenientes del Fondo de Capitalidad. “Tenemos una ciudad que simboliza, en el Día Internacional de la Mujer, el interés que tiene el gobierno, un gobierno que está comprometido con ustedes. Ahora también se demuestra la inversión, inversión para las mujeres. Aquí está el compromiso que habíamos realizado, compromiso cumplido con Atenea, pero no nos vamos a detener aquí”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera
l Museo del Papalote será una realidad en Iztapalapa y los 293 Comités de Apoyo siguen informando a la comunidad de las bondades del proyecto de construcción del recinto en beneficio de las familias de esta delegación.
Espinosa. “Este es un evento que refrenda el compromiso de la Ciudad de México, hoy le decimos a ONU Mujeres que todos y todas estaremos trabajando permanentemente por cumplir los compromisos, e ir más allá de ellos”, abundó. “Atenea es un compromiso del gobierno por una forma de movilidad que permite una convivencia mucho mejor. El servicio que da Atenea, 80 por ciento de los usuarios de este servicio es con gratuidad, porque las embarazadas, los adultos mayores, los niños menores de cinco años y las personas con discapacidad, para todos (ellos) es gratuito el servicio”, enfatizó el mandatario capitalino. Señaló que como parte de la conmemoración, la Ciudad de México se suma al Paro Internacional de Mujeres. “Este paro, al que se suma la Ciudad de México, será de 16:00 a 16:30 horas, todas las mujeres de nuestro gobierno están en esa sintonía, todos nosotros estamos en la sintonía para apoyar este paro”. De igual forma, anunció que monumentos emblemáticos de la capital del país se iluminarán de color morado. “Es el color del feminismo, hoy estará representada la Ciudad de
Construcción de Papalote Museo del Niño en Iztapalapa con avances Destacan que entre los beneficios de este plan está la creación de empleos, así como acercar la ciencia y la tecnología a más de medio millón de niños iztapalapenses. La diputada local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Janet Hernández Sotelo, integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que los comités acudieron a la Asamblea para informar acerca de los avances y pormenores de la edificación del Museo Papalote, al igual que de
El Informante México
05
CIUDAD DE MÉXICO
México en todo su esplendor, con todo su colorido, con todo lo que significa, en Reforma, en los edificios emblemáticos”, expresó. La directora general del M1, Laura Itzel Castillo Juárez, detalló que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha instruido a que este sistema cuente con 150 mujeres conductoras de autobuses (actualmente hay 75). Y recordó que con las 17 unidades entregadas hoy, el gobierno capitalino cumple un compromiso. “Hace un año, señor Jefe de Gobierno, hizo usted un compromiso para que en el 2017 la ciudad contara con 150 vehículos exclusivos para este servicio. Hoy, con la incorporación de estos 17 autobuses, usted cumple con su palabra”, agregó. La representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, señaló que con la inversión que realizó el Gobierno de la CDMX, se envía el mensaje de que se pueden realizar acciones efectivas a favor de la igualdad de género. En la ceremonia estuvieron los secretarios de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado Castro; y de SEMOVI, Héctor Serrano Cortés; diputadas; mujeres representantes de organizaciones sociales; activistas; periodistas y conductoras del Sistema M1.
la modernización del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Constitución de 1917. Hernández Sotelo dijo que ambos esquemas serán detonantes de la creación de más de mil empleos, 400 de ellos del Museo del Niño, además de que ya no será necesario trasladarse hasta el poniente de la ciudad para que los pequeños conozcan sobre ciencia y tecnología. “Los funcionarios que envió el jefe de Gobierno a la ALDF explicaron que uno de los motivos por los que se decidió construir el Museo Papalote en Iztapalapa es que 22 por ciento de la población que visita el de Chapultepec en la actualidad, proviene de esta demarcación”, aseguró la asambleísta. El coordinador de los Comités de Apoyo en Iztapalapa y líder del Movimiento Equidad Social (MESI), Ricardo Ramírez, se pronunció por continuar la lucha hasta que se concluya la construcción de ese recinto cultural y dijo que “Iztapalapa quiere el Museo y lo va a tener, seguiremos informando a la población sobre este gran proyecto”, puntualizó.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 9 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Reconocen diputados disposición del GEM para aclarar cuenta pública 2015 Ante comisiones legislativas, los secretarios General de Gobierno, José Manzur, y de Finanzas, Joaquín Castillo, comparecieron sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2015.
G
rupos Parlamentarios de la 59 Legislatura mexiquense reconocieron la apertura y disposición del gobierno estatal para ampliar la información sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2015, a través de los secretarios General de Gobierno, José Manzur Quiroga, y de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, quienes ante comisiones legislativas expusieron que se ha hecho un manejo adecuado, transparente y responsable de los recursos. En reunión de las Comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, diputados del
PRI, PRD, PAN, morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista, PT y Nueva Alianza, consultaron los procedimientos y etapas del proceso de solventación, mientras que ambos servidores públicos del gobierno estatal explicaron que éste apenas inició, y que las observaciones serán atendidas antes del plazo que vence el próximo 6 de abril. En presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Cruz Roa Sánchez, se desarrolló este ejercicio plural de rendición de cuentas en el que el diputado Rafael Osornio Sánchez (PRI), quien presidió la reunión, destacó la apertura para que ambos funcionarios se presentaran ante las comisiones legislativas y preguntó sobre los plazos para el informe de resultados. La diputada Araceli Casasola Salazar (PRD) pidió información sobre la etapa en que se encuentran las solventaciones, el estado de la deuda pública estatal, la situación del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y si quedarán observaciones sin atender una vez que concluya la presente administración. En tanto, el diputado Víctor Hugo Gálvez Astorga (PAN), quien coincidió en la importancia de esta reunión para la rendición de cuentas y la transparencia, preguntó por el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. El coordinador parlamentario de morena, legislador Francisco Vázquez Rodríguez, celebró que los funcionarios asistieran a rendir cuentas y dijo que esperarán los tiempos y resultados de la ASF, además de pedir que se ampliara la información del programa estatal de luminarias y se pronunció por la derogación de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, disminuir
Imparte la Estructura de Capacitación conferencias con Irma Fuenlabrada y Sergio Tobón.
C
on el objetivo de fortalecer la formación continua de los docentes de la entidad, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), lleva a cabo un ciclo de conferencias impartidas por los investigadores Irma Fuenlabrada Velázquez y Sergio Tobón Tobón. A través de la Estructura de Capacitación y Actualización, el SMSEM ha presentado en diversos puntos de la entidad, la ponencia “Planeación didáctica argumentada”, a cargo de Irma Fuenlabrada. En cinco presentaciones, más de mil 800 profesores de educación básica presenciaron su conferencia en los municipios de Coatepec Harinas, Villa Victoria,
@ElInformanteMX
los gastos de campaña y fortalecer al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia. El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, pidió conocer el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples y reconoció la disposición del secretario para atender las dudas en materia de fiscalización, mientras que del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, su coordinador, diputado Mario Salcedo González, resaltó la iniciativa del secretario para comparecer, y preguntó qué procederá una vez que el gobierno estatal entregue la documentación para dar respuesta a las observaciones. El coordinador de la bancada del Verde Ecologista, Francisco Agundis Arias, resaltó la asistencia de los miembros del gabinete estatal, lo que refleja, dijo, el interés de la administración estatal por informar al Poder Legislativo, y preguntó si algún servidor público ha sido sancionado por la auditoría de la ASF, la cual entiende como rutinaria, mientras que el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, diputado Carlos Sánchez Sánchez, reconoció la presencia de los secretarios, pidió que se quede abierto este ejercicio para que se clarifique el proceso de las observaciones y preguntó el destino de los recursos. Por su parte, el diputado Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) solicitó ampliar la información sobre las acciones y procedimientos del gobierno estatal para atender las observaciones. El secretario de Finanzas explicó que las auditorías son una práctica común y que de ellas derivan observaciones
Maestros mexiquenses, en constante actualización Tejupilco, Ixtlahuaca y Jilotepec. Fuenlabrada Velázquez es parte del personal académico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico
que no necesariamente buscan malos manejos o desvíos de recursos públicos, pero siempre contribuyen al mejoramiento continuo de los gobiernos. Destacó que las buenas finanzas públicas en la entidad son resultado de un manejo responsable de la deuda y una mayor eficiencia en la recaudación, disminución de gastos operativos, así como la transparencia, por lo que el Estado de México ha recibido por cuarto año consecutivo el primer lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, aunado a que las agencias internacionales Standard & Poor’s, Moody’s de México y Fitch Ratings confirmaron la calificación crediticia del Estado de México en A+. El secretario General de Gobierno destacó que asistieron para aclarar cualquier duda respecto al uso de los recursos federales, por lo que agradeció la disposición de las diputadas y diputados, así como de la Jucopo por la respuesta inmediata a su solicitud para reunirse. Sobre la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, José Manzur dijo que siguen pendientes las resoluciones de los recursos de inconstitucionalidad de las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos, y que el gobierno estatal está abierto a cualquier sugerencia para mejorarla con participación de los grupos parlamentarios. En cuanto a las campañas, dijo que el Código Electoral del Estado de México fija los topes de gasto.
Nacional y su línea de investigación está orientada principalmente hacia la formación y actualización de profesores, usos de la tecnología y diseño de situaciones didácticas para el nivel básico, entre otros. Asimismo, se desarrollan conferencias magistrales sobre proyectos de enseñanza y evaluación con rúbricas, impartidas por el investigador Sergio Tobón, director del Centro Universitario CIFE (Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento), un instituto que realiza altos estudios en calidad de la educación, con base en competencias, el pensamiento complejo y la socioformación. En esta ponencia han participado cuatro mil 856 maestros del nivel básico, medio superior y superior, de Lerma, Santiago Tianguistenco, Cuautitlán Izcalli, San Martín de las Pirámides, Tepetlixpa, Tejupilco, Tenancingo, Valle de Bravo y Jilotepec.
El Informante México USA
Jueves 9 de Marzo de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Felicita el gobernador mexiquense a Erick Garcetti por su relección como alcalde de Los Ángeles, ya que se ha caracterizado por defender derechos de los mexicanos.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que ante las medidas que el gobierno de Estados Unidos adoptó para deportar a padres de familia que no cuentan con documentos de residencia, propondrá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizar un pronunciamiento ante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Propone Eruviel Ávila intervención de Unicef ante políticas migratorias de EU (Unicef, por sus siglas en inglés), para que este organismo internacional intervenga y ponga alto a esta medida que tendrá como consecuencia la separación de familias migrantes. “¿Cómo vamos a separar a un hijo de su mamá, de su papá?, eso es inhumano, es atroz. Esto no lo podemos permitir,
por eso, hoy quiero informarles a todos los presentes, a los medios de comunicación, que como miembro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, voy a proponer un pronunciamiento a la Conferencia Nacional de Gobernadores, para que la Unicef, que es un organismo internacional, que protege a la niñez del
mundo, intervenga y le ponga un alto al Gobierno de Estados Unidos y no se atrevan a separar a un niño, a una niña de su madre o de su padre porque eso es inhumano”, apuntó. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que encabezó en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez de Nicolás Romero, donde entregó apoyos de las Acciones por la Educación, Eruviel Ávila lamentó que las autoridades estadounidenses tomaran esta decisión, que provocará que hijos de migrantes indocumentados queden en el abandono. En el evento, en el que también inauguró un puente vehicular en la vía corta a Morelia y la calle Primavera, felicitó a Erick Garcetti, por su reciente reelección como alcalde de la ciudad de Los Ángeles, California, cuyo trabajo se ha caracterizado por su amistad y respeto a los derechos de los migrantes mexicanos, por lo que le deseó éxito en esta nueva etapa.
Llama GEM a trabajar todos los días en favor de la mujer Entregó becas y apoyos económicos para mujeres y estudiantes de Huixquilucan, Jilotzingo, Isidro Fabela y Nicolás Romero.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas llamó a sociedad y gobierno a trabajar todos los días del año en favor de las mujeres, no sólo cuando haya campañas políticas, y recordó que el Estado de México fue la primera entidad en
El Informante México
solicitar la Alerta de Género para 11 municipios que son gobernados por tres partidos políticos distintos. “Mejor pongámonos a trabajar todos los días del año, porque resulta que en campaña salen las mejores propuestas de todas y de todos, pero durante el año, durante los años, se olvidan de las mujeres, se olvidan de la gente; mejor a trabajar, a dar resultados. Menos politiquería y más política, más propuestas, más alternativas de solución”, afirmó. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dijo que el Estado de México es la entidad que más trabaja por la mujer, y señaló que existe una Línea Sin Violencia: 01800 1084 053, para orientarlas en casos de padecer abusos. También se cuenta con 28 unidades de atención, cinco refugios temporales, tres fiscalías especializadas en Toluca, Cuautitlán Izcalli y Amecameca, atendidas por mujeres, además de que se ha impulsado la creación de juzgados especializados que han dictado sentencias de hasta 70 años, en algunos casos, a quienes han agredido o afectado a una mujer. “Por eso es que debemos trabajar todos. El gobierno es el principal responsable, sin duda, pero también debemos trabajar todos: las familias, la sociedad, los medios de comunicación, todos. Correr la voz y hacer respetar a las mujeres de nuestro país, del mundo y, especialmente del Estado de México”, precisó. Ante más de cinco mil alumnos, maestros y padres de
familia de los municipios de Huixquilucan, Jilotzingo, Isidro Fabela y Nicolás Romero, el gobernador encabezó el programa Acciones por la Educación, en donde entregó laptops a los estudiantes con mejores promedios, becas a escoltas escolares y para estudiar en el extranjero, Además de apoyos económicos a madres que son jefas de familia, kits de herramientas para mujeres que tomaron cursos de electricidad y construcción, paquetes alimenticios, pelucas oncológicas, vales para exámenes clínicos, mastografías y detección de cáncer cérvico uterino, y se aplicaron vacunas contra el virus del papiloma humano a niñas que cursan el quinto año de primaria.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
“Ni una menos” mujeres reclaman fin del feminicidio en América Latina Cada dos horas, una mujer muere en Latinoamérica por el simple hecho de serlo.
Jueves 9 de Marzo del 2017
C
quien las presente, sin duda en el caso de los feminicidios diversas fuentes coinciden en que los números van en aumento. En los últimos 25 años en México se registraron cerca de 50 mil asesinatos de mujeres, señaló ONU-Mujeres. Las estadísticas dicen que los feminicidios en México pasaron de cuatro a siete mujeres asesinadas cada día, El Estado de México es uno de los lugares que encabezan las estadísticas de feminicidios en el país, al grado de que en los primeros meses de este año se contabilizan casi medio centenar de mujeres asesinadas en diversas circunstancias.
on motivo del Día Internacional de la Mujer se registraron numerosas actividades y declaraciones a favor de la igualdad de género en América Latina. La canciller argentina, Susana Malcorra, instó a “ir realmente con firmeza y convicción no solamente por una igualdad de género sino también por una igualdad de género en el poder”. “Es lo único que hace una diferencia a largo plazo que tenga un impacto real”, remarcó la ex candidata a secretaria general de la ONU. En Argentina las mujeres realizaron al mediodía un “ruidazo” y adhirieron al paro internacional con un cese de actividades de una hora. El colectivo “Ni una menos” y otras organizaciones convocaron a una marcha por la tarde en la ciudad de Buenos Aires. En Brasil fueron convocadas movilizaciones en todos los estados, aunque no se anunciaron paralizaciones laborales. En ciudades como
Porto Alegre las activistas vincularon los actos a protestas contra el programa de recortes del Gobierno de Michel Temer. Las marchas de mujeres campesinas bloquearon temporalmente algunas autopistas en esa ciudad del sur del país. En México Miles de mujeres participaron en la marcha que se realizó del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir y reivindicar sus derechos y denunciar las violencias machistas, lo mismo ocurrió en otras ciudades. En México a pesar de que las estadísticas dependen del momento, la oportunidad y de
Centenares de mujeres ataviadas con ropa negra y morada, protagonizaron sentadas en sitios públicos de las principales ciudades de Ecuador, reclamando el cese de la violencia de género, convocadas por el colectivo mediático “Vivas Nos Queremos”. Las mujeres de Bolivia participaron en marchas y actos públicos en diferentes ciudades del país para exigir que la Justicia sancione a los autores de 20 asesinatos de sus
parejas desde enero hasta hoy. El año pasado se registraron 108 feminicidios en el país. Miles de mujeres marcharon y realizaron sentadas en Managua y en las principales ciudades del país, donde protestaron contra la violencia intrafamiliar, los femicidios y el abuso sexual, un flagelo que según estadísticas afecta a la cuarta parte de la población femenina de Nicaragua. “No tenemos nada que celebrar, vivimos bajo un régimen autoritario y estamos demandando que se cumplan las leyes que protegen los derechos de la mujer”, declaró la ex comandante guerrillera y disidente sandinista Dora María Téllez, presente en una de las manifestaciones.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 9 de Marzo del 2017
PORTADA
elinformante.mx
CON ENCUESTAS PRD ELEGIRÁ CANDIDATO EN EDOMEX El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llevará a cabo encuestas para medir el nivel de preferencias de los cuatro precandidatos a gobernador del Estado de México.
E
l Comité Ejecutivo Nacional del Partido de Revolución Democrática (PRD) que encabeza Alejandra Barales, confirmó a la dirigencia estatal del partido que el candidato a la gubernatura del Estado de México será determinado en los próximos días tras conocer los resultados de una encuesta que se levantará el próximo fin de semana en el territorio mexiquense. La encuesta será levantada los días 10 y 11 marzo en todas las regiones del estado y se evaluará cuál de los
09
Eduardo Neri Rodríguez, presidente municipal de Capulhuac y el militante de Nicolás Romero, Placido López Miralrio. La semana pasada el CEN determinó suspender el proceso interno de selección de Candidatos mediante el cual se realizaría una consulta abierta el domingo 5 de marzo a militantes y simpatizantes para que con su voto determinaran al abanderado del sol azteca al gobierno del Estado de México. La decisión se tomó tras la petición que hizo la Comisión Auxiliar Electoral, quien consideró que no había condiciones para celebrar la consulta dado a que no se habían mandado a imprimir las boletas que se utilizarían el domingo. Por otra parte se confirmó que el precandidato Javier Salinas Narváez interpuso un juicio de protección a sus derechos políticos electorales con el fin de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación obligue al partido a realizar la consulta abierta a la militancia, como se tenía contemplado, y los simpatizantes puedan elegir dirigente. Los resultados de la encuesta que se levantará el fin de semana serán dados a conocer el próximo miércoles 15 de marzo.
precandidatos registrados al proceso interno es el más competitivo para representar al partido, en las elecciones del 4 de junio. Los precandidatos que serán medidos son Juan Cepeda Hernández, diputado local y expresidente municipal de Nezahualcoyotl; Javier Salinas Narváez, diputado local y líder de la corriente Nueva Izquierda en el estado;
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 9 de Marzo del 2017 elinformante.mx
Es Toluca espacio de equidad e igualdad para las mujeres: Fernando Zamora Morales
“
Nuestro país ha dado pasos agigantados en sus leyes, el Estado de México es punta de lanza en lo que a los derechos de la mujer se refiere y vamos a seguir trabajando por este camino. Hoy soplan vientos distintos, vientos de equidad, de respeto, de justicia, de oportunidad y de valoración; en el México de hoy cabemos todos y sólo entre todos podemos construir una patria mejor”, expresó ante miles de mujeres que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Toluca, el presidente municipal Fernando Zamora Morales. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde aseguró que México se está esforzando más que nunca en ser una patria inclusiva y que “ha llegado el momento de que nos miremos unos a otros con respeto, sin
E
recelos; debemos continuar en este camino de la evolución ética y moral, tenemos que seguir adelante en este compromiso de lucha solidaria, porque se lo debemos a millones de mujeres que han luchado y a las que siguen luchando por sus derechos en todo el mundo; se lo debemos a nuestras madres, abuelas y a las abuelas de nuestras abuelas, a todos esos seres que nos han permitido vivir y estar aquí ahora, a todos esos regazos que nos protegieron, nos alimentaron y nos colmaron de amor en nuestra infancia”. Asimismo, Zamora Morales pidió que la lucha sea también “por nuestras hijas, hermanas, nietas, porque queremos para ellas condiciones mejores, flores y no golpes, porque al final de nuestros días avancemos con la conciencia serena, sabiendo que derribamos los muros de sus caminos
n el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó una caminata que finalizó en la plaza cívica con un magno evento el cual se engalanó con la conferencia “Yo Amo Ser Mujer”. En su intervención, Castrejón Morales, puntualizó “Las mujeres son el pilar de la sociedad, porque ustedes son las que construyen el país, el estado y por supuesto nuestro municipio y ven por el desarrollo de todos los que vivimos aquí” apuntó. Refirió, que “Gracias al gobernador del Estado de
@ElInformanteMX
y aportamos un grano de arena para las playas de su felicidad, para que vivan rodeadas de respeto, colmadas de oportunidades, dignificadas, valoradas y coronadas con las guirnaldas de la dicha y la realización”. Por otro lado, el munícipe recordó a las miles de asistentes a la conferencia magistral “El alma del éxito”, la razón por la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, “el 8 de marzo de 1875, cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, marcharon por sus calles para protestar contra los bajos salarios, levantaron la voz porque les
casarse la familia necesita pagar la dote, mientras los niños son vistos como un apoyo económico, por lo que los abortos selectivos son habituales; según las Naciones Unidas, se ha interrumpido el nacimiento de más de 43 millones de mujeres. Igualmente, en Somalia el 98% de las niñas han sido sometidas a mutilación genital; en Pakistán, el 70% de las mujeres se casan antes de los 18 años y el 20% antes de los 13; UNICEF calcula que actualmente hay más de 700 millones de mujeres que se casan durante su infancia; en Papúa, Nueva Guinea, algunas mujeres son acusadas
pagaban la mitad de lo que percibían a los hombres y esa marcha terminó con la muerte de 120 de ellas, por la brutalidad de quienes desde entonces, como ahora, tenían muros en la cabeza que les impedían ser incluyentes”. El 8 de marzo, explicó, se conmemora el Día internacional de la Mujer, aunque lejos de celebrar, en algunos rincones del planeta las mujeres aún enfrentan discriminación en sus propias familias, por sus parejas, e incluso en las leyes, como en la India, donde las niñas son percibidas como una carga financiera, porque para
de brujería todavía en este tiempo, se les tortura y asesina. Al respecto, Zamora Morales expresó que con estos datos se muestra que el camino todavía es largo, “pero tenemos que recorrerlo, y digo tenemos, porque es una tarea de hombres y mujeres, aquí el único género que debe distinguirse es el humano, porque poseemos una inteligencia superior y una conciencia. Vamos todos juntos para cerrar esas brechas de crueldad y de injusticia que se ciernen sobre las cabezas de lo más hermoso que tiene esta tierra, que son las mujeres”.
Zinacantepec celebra a sus mujeres México, Eruviel Ávila Villegas, hoy Zinacantepec tiene una Unidad de Atención para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia, con la finalidad de brindar asesorías en prevención y atención de todos los tipos de violencia contra las mujeres, porque el compromiso de este gobierno es ¡cero violencia contra la mujer!” remató. Por su parte, Minerva Isela Estrada Sotero, coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer, indicó “La lucha para empoderar a las mujeres continua, por ello debemos fomentar la sororidad, que es la comunión entre mujeres, darnos apoyo entre nosotras” declaró. Por su parte, Victoria Peña, representante del Consejo Estatal de la Mujer especificó que “La institución protege la dignidad, integridad y libertad de féminas
que quieren romper el círculo de la violencia, asimismo la unidad de atención que se encuentra aquí en su municipio les brinda los servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, porque todas tenemos derecho a una vida libre de violencia” finalizó. Durante el evento las mujeres disfrutaron de talleres, historias de vida y un bazar en el cual hubo exhibición de artesanías como herrería, repujado, tejido, dulces típicos, panadería, hortalizas y comida. Estuvieron presentes también Jorge Abuchard Cárdenas, representante del gobierno federal; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Javier González Zepeda, decimo regidor; así como directores y coordinadores de la administración 2016-2018.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Jueves 9 de Marzo del 2017 elinformante.mx
E
l ayuntamiento de Almoloya de Juárez a través del Consejo Municipal de la Mujer impartió una plática a cientos de mujeres de la comunidad de San Miguel Almoloyan. El objetivo es erradicar la violencia hacia el género femenino. En las instalaciones del auditorio personal de consejo charlo sobre las diferentes formas de violencia contra
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, José Francisco Garduño Gómez, presidente municipal de Tenango del Valle, subrayó que el Ayuntamiento que representa está convencido de construir un gobierno de profunda inclusión social, lo que implica romper barreras y abrir oportunidades para quienes más lo necesitan, donde cada acción individual o esfuerzo personal se convierta en
D
ebido a una mayor generación de ingresos propios y ajustes en el gasto operativo que permitió el fortalecimiento del ahorro interno, así como una mejora en la liquidez del municipio, Fitch Ratings elevó la calificación de la calidad crediticia a Huixquilucan pasando de BBB a BBB+. El aumento en la calificación obedece a la disciplina financiera que el gobierno que encabeza el alcalde Enrique Vargas del Villar, ha mantenido desde el inicio de su administración, lo que ha permitido no contraer deuda, y la heredada se ha ido pagando destacando el pasivo en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipio (ISSEMYM) y con
El Informante México
En Almoloya de Juárez imparten plática contra la violencia a la mujer
están solas, hay instituciones que les brindaran apoyo en su proceso “comentó. En el evento la titular del Consejo invitó a las asistentes acercarse a las instalaciones del DIF municipal y ser parte de algunos de los talleres que ofrecen, además de la atención psicológica y legal que necesitan.
la mujer: “La plática es dirigida a dar acciones para la prevención del problema que en los últimos años ha ido creciendo mucho a medida que pasa el tiempo”, dijo Adela Santamaría quien es una de las profesionales en psicología que da a conocer cuáles son los detonantes y las secuelas que dejan en quienes son víctimas. Pero también es importante, explicó, que las mujeres sepan cuáles son las acciones a seguir en caso de sufrir una situación de esa naturaleza a manos de sus esposos o parejas así como las recomendaciones que se hacen en caso de que ya sea una víctima más, agregó la exponente. También estuvo Cintia Rosas, abogada del consejo quien se dijo comprometida en apoyar a quienes llegan a padecer problemas como los mencionados. ”Sepan que no
consolidar familias más protegidas y solidarias y que por lo tal buena parte de los proyectos productivos apoyados son encabezados por féminas que son el sustento de sus hogares. En cada uno de los beneficiados de este programa, dijo, hay familias que serán favorecidas con incentivos económicos y una actividad ocupacional, lo que en su conjunto promueve el desarrollo social y ciudadano de los municipios que participamos, recalcó. Junto con Raúl Vargas Herrera, secretario de Medio Ambiente en la entidad, el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Máximo Quintana Hadad y Gabriel Mena Rojas, Coordinador de Delegaciones federales de SEMARNAT, fueron entregados los apoyos para
la Comisión de Agua del Estado de México. Al respecto, el presidente municipal de Huixquilucan, destacó que la calificadora, Fitch Ratings por segunda ocasión distingue de manera positiva al Gobierno, hecho histórico y relevante para la localidad que a poco más de un año de gestión se reconocen los avances. “Desde que inicio la administración 2016-2018 no se ha pedido ningún crédito ni se va a solicitar”, subrayó. En su reporte, Fitch Ratings menciona que la calificación de Huixquilucan se fundamenta en la capacidad recaudatoria sobresaliente, el perfil socioeconómico que ocupa en el contexto estatal y el nivel bajo de
Continúan la entrega de apoyos del Programa de Empleo temporal en Tenango del Valle las familias de Tlanixco, Cuaxuxtenco, Tepoxoxuca, Jajalpa, Atlatlahuca, Tetetla, Balderas, Zictepec, Pueblo Nuevo y Putla. Por su parte, Vargas Herrera reiteró que cuando las familias ven un beneficio en el bolsillo, que les sirva a mejorar sus condiciones de vida, es sinónimo de que las cosas están saliendo bien. Es de recordar que durante el 2016, Tenango del Valle recibió en total un millón y medio de pesos como parte del Programa de Empleo Temporal y este año se habrá de redoblar esfuerzos para continuar con acciones que permitan generar espacios laborales destinados
a personas que no tengan fuente fija de trabajo.
Por segundo año consecutivo Fitch Ratings eleva la calificación crediticia a Huixquilucan endeudamiento directo. Además de que se considera que el nivel de deuda bancaria del municipio es baja. “Al cierre de 2016 Huixquilucan no contaba con endeudamiento de corto plazo. El presupuesto de 2017 no incorpora endeudamiento adicional por lo que se estima un servicio de la deuda manejable en los próximos
ejercicios”, establece la calificadora. Con esta evaluación, Huixquilucan se coloca a la vanguardia como el municipio con mejores calificaciones por su calidad crediticia que permite generar confianza a los empresarios para invertir, generando con ello oportunidades de desarrollo a la población.
@ElInformanteUSA
12
MUNICIPIOS
Jueves 9 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Construir una sociedad incluyente para disminuir brecha de género
E
l ombudsman mexiquense, Baruch Delgado Carbajal destacó la importancia de generar una sociedad que valore, sea incluyente de la mujer en los distintos ámbitos y contribuya a disminuir la brecha de desigualdad que persiste. Afirmó que a pesar de que ya pasó más de un siglo de la primera celebración del “Día internacional de la mujer”, el 28 de febrero de 1909, ha sido tiempo insuficiente para aceptar los derechos que les asisten de acuerdo a la normatividad nacional e
L
de la inclusión laboral y valoración de actividades no remuneradas. Los representantes de los diversos sectores, Daniel García Campos; Tania Robledo Banda, Yasmín Romero Romero, Jacobo Cuéllar Ocampo, Patricia Mireles, moderados por
Ricardo Bastida, coincidieron en que hay avances en la inclusión con la apertura de espacios y posicionamiento en el sector laboral así como en la legislación, sin embargo falta aterrizar o materializarla.
internacional. Al participar en el Conversatorio “Reconocimiento de la mujer en los ámbitos laborales”, reconoció logros y retos en la materia, la situación laboral que priva, los avances y obstáculos a los que se enfrenta dicho sector, así como las condiciones de desigualdad y empoderamiento. Por su parte, el subdirector de asistencia jurídica y psicológica del CEMyBS, Jesús Morales Gil, mencionó que se acota la brecha de género con políticas públicas como 50-50 y al dejar a un lado el enfoque de victimización del género, para entender la necesidad
a grandeza del Estado de México se sustenta en la fuerza de las mujeres mexiquenses, quienes con su trabajo impulsan el desarrollo de la entidad, aseguró Alejandra Del Moral Vela, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dirigente estatal de este instituto político entregó las distinciones al “Mérito de la lucha femenil priista” y “Mujeres que hacen historia” a aquellas mexiquenses que a través de su entrega y trabajo permanente, no sólo
La grandeza del Edomex se sustenta en la fuerza y compromisos de sus mujeres: Del Moral a favor del partido, sino de sus propias comunidades, ayudan a mejorar las condiciones de vida de sus familias. La presidenta del PRI mexiquense recordó que hoy más que nunca el Partido Revolucionario Institucional requiere de su compromiso y de su esfuerzo para defender los logros que se han alcanzado en la entidad para las mujeres y sus familias. Por ello, Del Moral Vela hizo un llamado a las priistas para defender el Estado de México con convicción y con la fuerza de la razón, y para que el candidato del partido se convierta en el mejor gobernador con el respaldo mayoritario de las mexiquenses. La presidenta del PRI subrayó que el estado no será un botín político para quienes se aparecen solamente en periodos electorales, ni para personas carentes de autonomía o de voluntad propia que se dejan manejar por el populismo caudillista. Del Moral Vela reiteró el compromiso del
PRI, de ser un espacio de expresión y de impulso para que más mujeres tengan voz y participación en todos los ámbitos, pero sobre todo, mejores herramientas para su desarrollo integral de vida. Durante este evento, realizado en la tierra que vio nacer a Sor Juana Inés de la Cruz, las mujeres priistas refrendaron su apoyo al Partido Revolucionario Institucional y se comprometieron a trabajar unidas para enfrentar el reto
electoral por venir. Acudieron también la senadora por el Estado de México, Lorena Marín Moreno, Alma Berenice Hernández Escobar, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en la entidad, Brenda Aguilar Zamora, presidenta del Organismo de Mujeres Jóvenes, así como diputadas locales y federales de la entidad.
La secretaría del medio ambiente celebra el Día Internacional de la Mujer
A
l celebrar el Día Internacional de la Mujer, el secretario del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, expresó que en la dependencia a su cargo se cumple la instrucción del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, en materia de equidad de género por lo cual “nos han certificado con la Norma Mexicana de Igualdad y No Discriminación, que ha permitido el desarrollo de las servidoras públicas”. Luego de hacer alusión a la historia anónima “Árbol de la mujer”, Vargas Herrera plantó un árbol de magnolia como constancia de que la mujer y el medio ambiente son dos elementos estrechamente vinculados por su tarea de dar vida, sombra y paz. Por su parte el Coordinador Jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente, Jorge Román Saldivar, dijo que las
@ElInformanteMX
mujeres ocupan un lugar importante en el desarrollo del Estado de México, y las políticas públicas de género buscan consolidar el empoderamiento de las mujeres mexiquenses para una vida libre de violencia. Al respecto la encargada de la Unidad de Género de la Secretaría, Valeria Millán, señaló que el Estado de México cuenta con la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y con la Ley para Igualdad de Trato y Oportunidades entre mujeres y hombres del Estado de México. “Ambos instrumentos fueron la pauta para la creación del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidad entre mujeres y hombres así como prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
El Informante México USA
Jueves 9 de Marzo de 2017
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Haitianos erigen primera colonia en Tijuana, México
E
Divina Providencia; la congregación asiste a 225 haitianos, 10 de ellos menores de edad. En entrevista para el semanario Zeta, Christopher Faustin tiene más de cinco años siendo migrante. Desde que dejó Haití, el país más pobre
de América, ha vivido siete meses en Ecuador, cuatro años en Brasil y después de tres meses en Tijuana, está por ocupar una vivienda de cinco por cinco metros a las faldas del Cañón del Alacrán.
n medio de una cañada por el que corren aguas negras, un grupo de haitianos construye su primera colonia en Tijuana, Baja California, luego de que hace dos meses quedaran varados en esta ciudad fronteriza tras el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos. A través de un esquema de asilo, pastores de la Iglesia Embajadores de Jesús comenzaron a construir una villa que ahora es conocida como “Little Haití”. En entrevista para medios locales la congregación religiosa pidió el apoyo de las autoridades municipales para plantear una solución a las descargas de aguas negras en el canal cercano a la villa haitiana. Las casitas de madera, barrotes, cemento y bloques estarán a unos metros del albergue de la Iglesia Embajadores de Jesús en la colonia
E
l secretario estadunidense de Comercio, Wilbur Ross, anticipó hoy que las negociaciones del TLCAN con México y Canadá, que iniciarán en el segundo semestre del año, durarán alrededor de un año y esos países habrán de hacer concesiones, pero descartó una “guerra de disparos”. En una entrevista con Bloomberg Television, Ross señaló que la administración Trump mantiene una “mente abierta” sobre si las negociaciones serán bilaterales o trilaterales, pero que su meta es reducir los déficits comerciales de Estados Unidos. “Los mexicanos saben, los canadienses saben, todos sabemos, los tiempos son diferentes, vamos a tener nuevas relaciones comerciales con la gente y ellos saben que van a tener que hacer concesiones. La única pregunta es cuál es la magnitud y la forma de
El Informante México
las concesiones”, apuntó. Ross, quien tendrá un papel central en las discusiones, indicó que su deseo es terminar las negociaciones lo antes posible, “pero así no es como funciona el mundo”. “Estamos en las etapas iniciales del proceso de la Autoridad de Promoción Comercial (TPA) o Vía Rápida y ese proceso toma varios meses (…) Estaríamos hablando de la parte final del año, antes que inicien negociaciones reales”, dijo. “Ojala las negociaciones no demoren más de un año, cuánto va a tomar implementarla y lograr las reducciones, esa es una pregunta distinta, son asuntos muy complicados”, acotó. Ross reconoció que tanto el sector privado como el presidente Donald Trump tienen un claro sentido de urgencia, porque a nadie le gusta la incertidumbre.
Hasta fin de año México y EU renegociarán TLCAN “Vamos a tratar de resolverlo tan rápido como podamos”, expresó. Sobre la forma de la conducción de las negociaciones, Ross señaló que el presidente Trump ha indicado su preferencia porque sean bilaterales, pero dijo que tienen “la mente abierta”. “Lo importante es el resultado no si es bilateral o trilateral”, añadió. El funcionario estadunidense dijo que una de las metas será anular los déficits comerciales de Estados Unidos. “Absolutamente. No hay razón por la cual un país, en este caso, los Estados Unidos, necesite tener un déficit comercial que, en grandes números, equivale al superávit combinado del resto del mundo”, manifestó. Cuestionado sobre la posibilidad de que se desate una guerra comercial, Ross respondió que Estados Unidos ya se encuentra en una “guerra comercial”. “Hemos estado en una guerra comercial por décadas. Es por eso que tenemos un déficit”, apuntó. Ross dijo que no es una figura amenazante y que no anticipa una “guerra de disparos”. “Cuando la gente sabe que tienes la gran bazooka, probablemente no tienes que usarla”, comentó. Aunque consideró que es prematuro anticipar cuáles serán los principales puntos de las negociaciones, sugirió que las reglas de origen serán un tópico mayor, así como el agregado de otros capítulos.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
U
Jueves 9 de Marzo de 2017 elinformante.mx
n total de 20 niñas fallecieron y otras 37 resultaron heridas por un incendio que se registró hoy en un centro de menores de Guatemala, cuando las jóvenes intentaron protestar por los abusos sexuales y físicos que sufren. Una fuente hospitalaria informó de la vigésima muerte, mientras la secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, dijo que de las primeras 19, 17 fueron por quemaduras y se investigan las causas de otras dos. Según las primeras pesquisas, el fuego fue originado por ellas mismas en unos colchones, explicó a la prensa en los alrededores del Hogar Virgen de la Asunción, en el municipio capitalino de San José Pinul, el defensor de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) Abde Paredes. Un centenar de personas se concentran en las
Suman 20 niñas muertas por incendio en centro de menores de Guatemala inmediaciones y entre lloros, súplicas y clamores exigen a las autoridades las identidades de los fallecidos y los heridos, pues hasta el momento no han recibido información. Supuestamente las menores heridas y fallecidas intentaban protestar por los abusos sexuales y físicos que sufren en el hogar, concretamente este miércoles, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer. Aunque las trabajadoras del sector de mujeres intentaron apagar las llamas con varios extintores, el fuego se propagó rápidamente. El trabajador de la Procuraduría dijo a la prensa que fiscales del MP están ahora investigando los hechos y que también se espera a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronuncie por unas medidas cautelares solicitadas en noviembre del año pasado por la institución en este caso. Mientras, los otros menores del centro están empezando a ser trasladados, algunos son devueltos a sus familias y otros llevados a otros albergues, como unas niñas con discapacidad que fueron sacadas en autobús cerca del mediodía. Uno de los jóvenes que salió, Daniel, de 16 años, contó a periodistas entre sollozos que las niñas fallecidas estaban encerradas en una escuela bajo
llave después de una revuelta que se organizó ayer, cuando 40 muchachos intentaron escapar, aunque luego fueron reubicados. El pequeño, acompañado de algunos familiares, señaló que las autoridades “no las ayudaron”, que tardaron mucho en reaccionar y que no les dejaron entrar para socorrerlas: “Se quedaron parados. Las conocíamos. Nosotros queríamos ayudar pero no nos dejaron”, dijo antes de abrazarse con su familia. Con los ojos llorosos y la cabeza cabizbaja, padres, madres y hermanos de algunos de los recluidos exigen saber la verdad. El padre de Pablo, un niño de 14 años, cuenta a Acan-Efe que su vástago está en el centro pero desconoce su estado. Sin embargo, no duda en denunciar que al igual que muchos otros que están dentro es víctima de abusos: “Eso es trata de personas. Es una porquería. Tiene golpes cuando lo vengo a ver y si le pregunto quién se los hizo se molesta”, asegura este hombre, que prefiere no dar a conocer su nombre, acompañado de otro de sus hijos. Un grupo de mujeres comentó los testimonios que en su día contaban los pequeños y aseguran que son “golpeados” y violados”: “No son criminales ni animales. Son niños, son personas, son adolescentes”, grita una de ellas.
Muere niño en instancia infantil en Zinacantepec
U
n bebé de aproximadamente un año de edad murió en una guardería en el Estado de México adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), supuestamente a causa de una broncoaspiración. Según los reportes, cuando personal del centro infantil con razón social “Solecitos”, ubicado en el municipio de Zinacantepec, se percató de que el bebé estaba inconsciente, solicitó la presencia de paramédicos que de inmediato atendieron la emergencia pero ya no pudieron hacer nada. Luego de conocer los hechos, personal
del Ministerio Público llegó a la guardería – localizada a un costado de la carretera a Valle de Bravo, en la comunidad de San Lorenzo Cuauhtenco– para iniciar las investigaciones correspondientes. Se informó que la directora de la estancia infantil y otras tres personas fueron puestas a disposición de las autoridades para que rindan su declaración. Mientras tanto, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizarle la autopsia y determinar la causa de la muerte.
Separan pero no cesan de su cargo a verificadores golpeadores de Toluca
E
l presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, giró instrucciones para separar de sus cargos pero no cesar a dos verificadores golpeadores adscritos a la Subdirección de Procedimientos Administrativos, por no observar los procedimientos establecidos para el retiro de comerciantes informales de Toluca, como se observa en un video que circula en redes sociales. El edil señaló que la Contraloría Municipal dio inicio al procedimiento correspondiente, además, los operativos que se realicen para el retiro de comerciantes informales de las calles de Toluca, deberán hacerse en
@ElInformanteMX
compañía de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos. En el municipio, dijo el alcalde, está prohibido el ambulantaje en el Centro Histórico, por lo que se realizan operativos de manera permanente, pero estos deben ser apegados a la legalidad y con respeto irrestricto a los derechos humanos, “los dos verificadores han sido separados de su cargo, hasta que se investigue totalmente este asunto, así como retiramos a los vendedores ambulantes para aplicar la ley, los verificadores han sido cesados”. Zamora Morales dijo que se ha capacitado a los 70 verificadores adscritos a la Dirección Jurídica de Toluca, en tres áreas específicas: legal,
en materia de procedimientos que deben realizar y respeto a los Derechos Humanos. Explicó que la presencia de los verificadores obedeció al oficio en el que directivos solicitaron el apoyo para “retiro del área perimetral del Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria, ubicada en H. Colegio Militar esquina Diego Rivera S/N, Col. Los Ángeles, a la persona que surte de cigarros a los alumnos en hora de entrada y salida” y reiteró que los operativos para el retiro del comercio ambulante son permanentes, sin embargo, deben realizarse con respeto a los derechos humanos de quienes lo ejercen. En su oportunidad, el titular de la Dirección Jurídica del H. Ayuntamiento de Toluca, Alfonso Hurtado, comentó que de enero de 2016 a la fecha, se han despedido a 15 servidores públicos del área mencionada por actos indebidos.
El Informante México USA
15
DEPORTES
Jueves 9 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Barcelona logra histórica remontada de 6-1 ante PSG
E
l equipo Barcelona se impuso por marcador de 6–1 al Paris Saint-Germain en su partido de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones de
Europa. Por los blaugrana anotaron Luis Suárez, al minuto 2; Kurzawa marcó un autogol al 40; Lionel Messi, al 50; Neymar, en dos ocasiones, al 88 y al 90, y Sergi Roberto al 95. Mientras, para el Paris Saint-Germain descontó el delantero Edison Cavani al minuto 62 de tiempo corrido. El primer tanto cayó al minuto 2, cuando, luego de una serie de rebotes en el área chica que la defensa parisina no pudo despejar, Luis Suárez aprovechó y con cabezazo que apenas alcanzó a pasar la línea de gol ponía al equipo blaugrana al frente en el marcador. Al minuto 40, el defensor Leyvin Kurzawa intentó despejar una pelota que rondaba el área chica, sin embargo, hizo un mal contacto con la esférico,
lo que resultó en un autogol que aumentaba la ventaja del Barcelona a 2–0. Recién iniciado el segundo tiempo, Neymar entraba por el costado izquierdo del área rival cuando Thomas Neumier resbaló y derribó al ofensivo; el árbitro decretó la pena máxima y, al minuto 55, Lionel Messi, con disparo al costado izquierdo de la portería, ponía el marcador 3–0. De momento, el París Saint-Germain le complicó el panorama al Barcelona cuando al minuto 62, luego del cobro de una falta, Kurzawa, con un cabezazo, le puso un pase al centro del área a Edison Cavani, quien aprovechó para rematar con fuerza y marcar el único tanto del conjunto parisino. Con el marcador global 5–3 y la ventaja del gol de visitante para el PSG, Neymar cobró un tiro libre a escasos metros del área rival, mismo que entró a la portería por la escuadra izquierda para que el cuadro blaugrana se acercara al empate global.
Al minuto 90, Marquinhos, defensor del cuadro francés, derribó a Luis Suárez dentro del área; el árbitro concedió el segundo penal de la noche y Neymar, con disparo a la parte derecha de la portería, concretó el 5–1 para el conjunto blaugrana. Con el marcador global empatado a cinco goles, al minuto 95 de juego, Neymar, desde el centro del terreno rival, envió un centro al área, que Sergi Romero alcanzó barriéndose en el borde del área chica para empujar la pelota al fondo de las redes y conseguir el 6–1 definitivo. Con esta remontada, el Barcelona avanza a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa
G
uadalajara contra el único sobreviviente del Ascenso MX, FC Juárez, y tres series entre clubes del máximo circuito son los que se jugarán en los cuartos de final de la Copa MX Clausura 2017. Ello, una vez que llegaron a su fin los duelos de octavos de final y quedaron definidos los próximos encuentros, donde Chivas, uno de los clubes más populares de México, enfrentará al cuadro fronterizo en fecha por anunciarse. Por su parte, Cruz Azul, que venció 1-0 a León para meterse a la ronda de los mejores ocho, enfrentará a Santos Laguna, que doblegó en calidad de visitante a Necaxa.
L
a Secretaría de Cultura y Deporte mexiquense, se dieron a conocer los detalles del evento que se desarrollará el próximo 12 de marzo en Hueypoxtla, Estado de México. La pista “Presa Hueypoxtla Cabecera” con un trazado de 4.5 kilómetros por vuelta se convertirá en la sede del serial en dos ruedas, que tiene como principales
El Informante México
y conocerá a su rival el próximo 17 de marzo, cuando se lleve a cabo el sorteo para dicha instancia.
Definidos los cuartos de la Copa MX Las otras dos series serán entre Monterrey y Puebla, donde el cuadro de Antonio Mohamed partirá como amplio favorito, mientras que Morelia, que dio la sorpresa tras vencer a Toluca, se medirá a Xolos de Tijuana, que eliminó al América.
LOS CRUCES Monterrey-Puebla Chivas-Juárez Santos-Cruz Azul Tijuana-Morelia
Se acerca la Tercera Fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2017 características que es rápida, técnica y que exigirá toda la pericia de los ciclistas. La conferenci estuvo a cargo del Presidente Municipal de Hueypoxtla, Adrián Reyes Oropeza, acompañado por Ana Lilia Hernández Castillo, cuarta regidora de educación, cultura y deporte de la demarcación, así como de Rigoberto Jiménez, Director del Deporte de Hueypoxtla; a su vez, la mesa del presídium la completaron Arturo Mendoza Guillén, Subdirector de Fomento al Deporte del Estado de México y Pavel Flores Carmona, comisionado de ciclismo de montaña de la entidad mexiquense. A la cita ciclista del próximo domingo en el municipio hueypoxtlense se darán cita alrededor de 500 ciclistas no sólo del Estado de México; Hidalgo, Morelos, Michoacán y la Ciudad de México, se han
sumado. Veintidós categorías entrarán en acción, 14 mayores, 4 juveniles y 4 infantiles protagonizarán la primera ocasión que el serial visite este municipio mexiquense, ellos, serán reconocidos en su totalidad con trofeos y medallas; asimismo, se reconocerá a la mujer en su mes. La bolsa a repartir entre las categorías mayores es de cerca de 20 mil pesos en efectivo, sirviendo para incentivar el esfuerzo y talento de los primeros lugares en sus categorías. Al ser cuestionado sobre la importancia de que Hueypoxtla albergue un evento de la magnitud del Serial Mexiquense de Ciclismo, Adrián Reyes, edil de la demarcación dijo que es una gran oportunidad para dar a conocer su municipio.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
Federación de Adhesión, Unidad y Fuerza Sindical de la República Mexicana CONVOCA
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX