El M agistrado Luis Pérez de la Fuente , del P rimer T ribunal Unitario Penal , rechazó por segunda ocasión otorgar el beneficio de prisión domiciliaria a E lba E sther G ordillo por considerar que no es procedente otorgarle el beneficio a la maestra .
El Informante México
VIERNES 10 DE MARZO DE 2017
NO. 2431
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
PÁG.8
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
MUJERES CAMPESINAS DENUNCIAN VIOLENCIA, POBREZA Y DISCRIMINACIÓN
Alrededor de diez mil mujeres del campo se concentraron en el Monumento a la Revolución, donde también exigieron que se atienda la pobreza que enfrentan 12 millones de campesinas en México.
02
EDITORIAL
Viernes 10 de Marzo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO FEO
ALQUILER DE VIENTRES, NEGOCIO MILLONARIO
Cruz Roja advierte de que el acuerdo de paz en Colombia no bastará para acabar con la violencia
Por Sergio M. Romero
E
n el debate que promueven clínicas clandestinas, despachos y terceros para obtener ganancias millonarias en el mercado de seres humanos, regularmente se escuda en el sufrimiento de parejas o personas solteras que no pueden tener hijos sin medir el daño a bebés subrogados, denunció Marcelo Bartolini Esparza, director del Área de Asuntos Públicos de Early Institute. Al participar en el Foro Maternidad Subrogada y Explotación Reproductiva: La Problemática de Tabasco, cuestionó: “Muy pocos se detienen a preguntar si esta práctica es benéfica o perjudicial para los niños y si se debe legalizar”, aun cuando de antemano estos seres por nacer resultan ser los más afectados. En su ponencia “Como Afecta la Explotación Reproductiva a los Niños”, el especialista hizo observaciones precisas en el sentido del daño que causa a los nacidos bajo el esquema de Maternidad Subrogada, pues no sólo quedan en el desamparo, sino que vulneran sus derechos antes de nacer. Afirmó que estos niños suelen ser víctimas del rechazo y la discriminación cuando nacen con una malformación. Son niños que quedan en el olvido y en el mejor de los casos ninguna autoridad se responsabilice de su situación, denunció. Ante estudiantes de bachillerato y nivel superior del Instituto Educativo Melanie Klein, académicos e invitados especiales, cuestionó: Dónde está o dónde queda la Fiscalía General del Estado de Tabasco, cuando todo mundo ve que esta práctica es pagada por el nacimiento de bebés sin considerar que habrá de por medio suplantación de identidad. Qué pasa con la Procuraduría de la Defensa de los Infantes; dónde están y cuántos son los recién nacidos en estas circunstancias; dónde está el DIF, su responsabilidad de asistencia para su sano desarrollo. Ni siquiera existe un reporte preciso de esta población vulnerable, En una palabra, No hay autoridad que responda por el sano desarrollo de estas víctimas del alquiler de vientres. Después de explicar que en países europeos como Alemania no se da el fenómeno de la gestación subrogada porque en esas naciones las mujeres prefieren estudiar, trabajar, prepararse y después pensar en la maternidad, dijo que es en ese momento donde surge la gestación con mucha fuerza, pero enfocada a otros países como México, donde los
interesados vienen a contratar alquiler de vientres dónde las autoridades mexicanas se dejan llevar por el sentimiento más que por la ley. En este sentido hizo un llamado a que no sólo en esta entidad tabasqueña, sino a nivel nacional, se alerte a mujeres para que no se expongan ante el ofrecimiento de monedas extranjeras a cambio de alquilar su vientre, porque esto no es más que una maquiladora de bebés a través de una industria de clínicas clandestinas y personas que sólo buscan ganancias millonarias ilegales. En su argumentación, señaló que en esta entidad se encontrarán solicitantes que ofrecen hasta 500 mil pesos por un bebé, lo que no se da en otros países como Estados Unidos, donde las leyes son más rígidas y porque aquí les cuesta menos por tener un bebé. En el caso de los abogados, denunció que algunos despachos se dedican a hacer contratos “a modo” o notarios que formalizan estas situaciones irregulares, independientemente de que en México es más fácil evadir la ley. Las personas que obtienen recursos millonarios por la explotación de mujeres productivas, sólo observan el sufrimiento de extranjeros que vienen a México a rentar mujeres debido a que este trámite se les prohíbe en su país. Finalmente Marcelo Bartolini Esparza preguntó a la autoridad tabasqueña: Qué pasa con las mujeres que son usadas como pie de cría, como pornografía instrumentalizada, y lo peor, qué pasa con los niños nacidos bajo este procedimiento. Sobre esto, dijo, no hay respuesta. La doctora Irene López Faugier, maestra en derecho con mención honorífica por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, hizo fuertes críticas a la legislación local, misma que dijo tiene un sinfín de imprecisiones en su aplicación. En este sentido hizo un llamado sobre dos cuestiones específicas: evitar que la Cámara de Diputados apruebe la práctica de maternidad gestante en el país y que el Poder Legislativo local prohíba aquí la maternidad subrogada. Tras señalar que los seres humanos no somos objeto de comercio, la académica dijo que en un contrato el principal objetivo es el menor. Los particulares no pueden eximirse de la ley y menos cuando afectan los derechos de terceros, subrayó.
22
10
lun
25
10
mar
26
11
@ElInformanteMX
mie
23
11
jue
22
vie
10
22
12
LO MALO Ataque en Dusseldorf por un hombre armado con un hacha http://internacional.elpais.com/
LO NUEVO Frida Kahlo llega a Los Ángeles dentro de un festival de música latina http://internacional.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
26 25
sab
22
Temperatura 22
23 22
22
22
11
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Viernes 10 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Encuentro virtual de Enrique Peña con sus homólogos de la Alianza del Pacífico La reunión fue presidida por la Presidenta Bachelet, quien ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Alianza del Pacífico
E
l Presidente Enrique Peña Nieto participó en una videoconferencia con los Presidentes de la Alianza del Pacífico, Michelle Bachelet, de la República de Chile; Juan Manuel Santos, de la República de Colombia; y Pedro Pablo Kuczynski, de la República del Perú. La reunión virtual fue presidida por la Presidenta Bachelet, quien ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Alianza del Pacífico. En el marco de la reunión virtual, los Presidentes de Colombia, Chile y Perú expresaron su solidaridad al Presidente Peña Nieto, por los retos que enfrenta México en el marco del actual escenario internacional. Asimismo, los cuatro mandatarios se comprometieron a seguir impulsando acciones que busquen profundizar la integración, en un marco que privilegie la apertura
de mercados y el libre comercio. Al final de la reunión, adoptaron una declaración presidencial. Durante la videoconferencia, el Presidente de la República estuvo acompañado por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; por el Coordinador de Asesores del Presidente, Carlos Pérez Verdía Canales; por la Subsecretaría para América Latina y el Caribe, Embajadora Socorro Flores Liera; y por la Jefa de la Unidad de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, Rosaura Virginia Castañeda Ramírez. La Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, creado el 28 de abril de 2011. Los cuatro países representan una población de 214 millones de personas; un PIB de 2.1 billones de dólares, equivalente al 37% del producto de América Latina; y concentran el 50% del comercio de América Latina con el mundo.
Nuestro compromiso con la Alianza del Pacífico como un proceso que promueve la integración regional a través de la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, de acuerdo con los objetivos establecidos en el Acuerdo Marco. Nuestro convencimiento en favorecer la apertura de los mercados mediante la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias, la armonización y la simplificación de procedimientos y la facilitación del comercio impulsando las capacidades de nuestros emprendedores y pequeñas y medianas empresas, con miras a desarrollar cadenas de valor entre los cuatro países y con terceros mercados, particularmente con el Asia Pacífico. Nuestra convicción de que la integración regional es un instrumento fundamental para el desarrollo y competitividad de nuestras economías, que propicia una mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos y promueve la inclusión social y la superación de la desigualdad, contribuyendo al crecimiento de nuestras naciones.
Nuestro firme propósito de fortalecer la Alianza del Pacífico como un proceso de integración orientado a fomentar el libre comercio y el regionalismo abierto, para insertarnos eficientemente en el mundo globalizado y vincularnos con otras iniciativas regionales a fin de impulsar el desarrollo económico y mejorar nuestra capacidad competitiva. Nuestra decisión para que la Alianza del Pacífico sea una plataforma de unión de América Latina con Asia, bajo un esquema de integración estratégica basado en el libre comercio. Nuestro firme apoyo a México, socio fundador de la Alianza del Pacífico, por los desafíos que enfrenta y nuestro compromiso de mantener el camino del desarrollo emprendido, y de seguir profundizando nuestra integración. Nuestro beneplácito para que el Diálogo de Alto Nivel sobre iniciativas de Asia Pacífico, que se realizará el 14 y 15 de marzo próximo en Viña del Mar, Chile, sea una instancia propicia para profundizar nuestra integración basada en el libre comercio.
DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Los Presidentes de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria; de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto; y de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski Godard, reunidos virtualmente el 9 de marzo de 2017, DECLARAMOS
Con inversiones público privadas, México se mantiene en la ruta del desarrollo: Meade
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presentó la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público Privada (APP) del Gobierno de la República, que involucra 12 proyectos con una inversión conjunta de 22 mil millones de pesos con lo que México mantiene su ruta de desarrollo. Comentó que la mejor forma de sacar al país adelante en momentos de incertidumbre es por medio de
El Informante México
la inversión, independientemente del arreglo que se tenga con Estados Unidos en materia comercial. “México es uno de los países que más ha diversificado las fuentes de financiamiento, sobre todo para proyectos de infraestructura. Este año, frente a la incertidumbre, necesitamos desplegar todos los proyectos de inversión”, dijo el funcionario federal. En la Plaza Magna de Nacional Financiera (Nafin), sede de la presentación de la Estrategia APP, Meade Kuribreña explicó que los recursos de estos proyectos serán canalizados a la construcción de cinco carreteras y siete hospitales en distintos estados del país, lo que generaría alrededor de 18 mil 500 nuevos empleos. También anunció que se encuentran en preparación 18 nuevos proyectos APP de los sectores de comunicaciones y transportes, salud, hidráulico, educación y seguridad, que conformarán el bloque dos, por
un monto total de inversión de 36 mil 439 millones de pesos. Su licitación comenzará a finales del primer semestre del presente año. Por su parte, el subsecretario de Egresos de esta dependencia, Fernando Galindo, explicó los objetivos de la Estrategia para el Impulso de los Proyectos APP, entre los que destacan contar con una cartera de proyectos robusta, oportuna y de alto impacto social y económico, así como promover los proyectos del gobierno ante el público inversionista, organismos gremiales y la sociedad mexicana. Se busca también, puntualizó el subsecretario Galindo, garantizar que los procesos de licitación, adjudicación y contratación de los proyectos APP se realicen de forma abierta, competitiva, equitativa, eficiente y bajo principios de transparencia y rendición de cuentas. En el acto, el secretario de Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruíz Esparza, dijo que los esquemas de las APP son novedosos y permiten generar proyectos de beneficio público, con recursos privados. En dichos proyectos se pretende que el Estado no pierda rectoría, se compartan riesgos, se trabaje bajo índices de desempeño, se generen empleos y, en especial, se mantengan en óptimas condiciones las carreteras federales. “Con este esquema los sectores público y privado comparten riesgos, y gracias a las mediciones de los niveles de desempeño, se mejora la eficiencia en la ejecución de los proyectos. A la fecha, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene en operación dos APP de conservación, vías de alto impacto logístico y aforo vehicular”, añadió.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Viernes 10 de Marzo de 2017
Entregan el Conacyt y SEDESOL Premio Nacional “Innovación Tecnológica para inclusión Social” El propósito del certamen fue identificar y distinguir experiencias innovadoras en la aplicación de tecnologías de avanzada que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social en México
C
omo parte del compromiso de fomentar la aplicación del conocimiento en beneficio de la sociedad, el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Dr. Enrique Cabrero Mendoza; Luis Enrique Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); el Dr. Bernardo Kliksberg; director científico del Seminario Académico Internacional (SAI); y la Mtra. Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, realizaron la entrega
E
del Premio Nacional “Innovación Tecnológica para inclusión Social” INNOVATIS, en su primera edición. El Dr. Cabrero destacó que la importancia de un certamen como el Premio Nacional “Innovación Tecnológica para inclusión Social” INNOVATIS, es que ayuda a un país como México a tomar la decisión de avanzar hacia la sociedad del conocimiento mediante un mayor desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. “Nuestro país cuenta con las capacidades, la infraestructura, los laboratorios, pero sobre todo con el capital humano para poder tener una sociedad basada en el conocimiento, por lo cual el panorama es positivo, pero seguiremos trabajando para lograr una inclusión social como la que todo México necesita”, expresó. Por su parte el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, expresó que instruyó al subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, para que a través de Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), y el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), se apoye a los proyectos finalistas los cuales benefician a comunidades marginadas de Oaxaca, Tabasco y Nuevo León. El certamen tuvo como propósito identificar y distinguir experiencias innovadoras en la aplicación de tecnologías de avanzada que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social en México; desarrolladas por universidades, centros de investigación, instancias gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales. Ruth Karina Orozco Hernández, el
l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, y la secretaria General, Claudia Ruiz Massieu, designaron a Sylvana Beltrones Sánchez y a Paloma Guillén Vicente como secretarias generales adjuntas a la Secretaría General del CEN. Con los nombramientos que se realizaron ayer, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se fortalece y revitaliza la dirigencia del partido. Sylvana Beltrones Sánchez y Paloma Guillén Vicente son dos mujeres que conjugan la experiencia práctica de gobierno con la visión fresca y moderna de la política. Se destacan por su capacidad de interlocución con
@ElInformanteMX
M.C. Fernando Víctor Iriarte Rodríguez, y Marco Sens, responsables de los proyectos Telecomunicación indígena comunitaria, Los sistemas acuapónicos sustentables en el traspatio tabasqueño: fortaleciendo la seguridad alimentaria, y la app para la integración de personas calificadas en la realización de trabajos manuales como la plomería o albañilería “Jelp”, respectivamente, quienes representaron a la sociedad civil, al Colegio de la Frontera Norte (Colef), y a la sociedad anónima, fueron los ganadores que serán beneficiados con un apoyo para emprendores del banco Santander. La beca que se asignará a los triunfadores es un apoyo del Programa de Becas Santander para Emprendedores de Alto Impacto, el cual da la oportunidad a jóvenes universitarios de realizar estadías durante el verano en diversas ciudades de Estados Unidos, como Sillicon Valley, Los Ángeles, San Diego, San Antonio, Nueva York y Washington, consideradas pilares
del emprendimiento para que puedan desarrollar sus capacidades, habilidades, y actitudes lo que permitirá su inserción en el ecosistema emprendedor. El jurado calificador Premio Nacional “Innovación Tecnológica para inclusión Social” INNOVATIS, en su primera edición, estuvo integrado por el Embajador Hugo Varsky, asesor especial en integración regional de la cancillería argentina y presidente de la Fundación Planeta; el Ingeniero Rafael Palau, Director de tecnologías de información y comunicación de la Secretaría técnica de planeación para el desarrollo económico y social de la presidencia de la república de Paraguay; la licenciada Dalia Silberstein, Directora de la RedUnEs; y Mónica Aspe, Subsecretaria de comunicación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La premiación se realizó dentro de las actividades del Seminario Académico Internacional (SAI): Explorando tecnologías de punta para el combate de la pobreza en México, el cual tuvo como objetivo generar un espacio en el que se discutan y analicen desde un punto de vista académico, las mejores prácticas nacionales e internacionales en torno al uso de la tecnología para atender las causas sociales.
Se integran Sylvana Beltrones y Paloma Guillén a la Secretaría General del CEN del PRI actores dentro y fuera del partido. Con estas acciones, el CEN del PRI continúa con su proceso de fortalecimiento interno e inclusión de diversas perspectivas. Al mismo tiempo, contribuye al avance del empoderamiento de las mujeres en los espacios de decisión y actuación partidistas. Sylvana Beltrones Sánchez es licenciada en Derecho y actualmente se desempeña como diputada federal. Ha sido subsecretaria de Estrategia y Difusión del CEN del PRI, secretaria general adjunta a la Presidencia del mismo, y secretaria general adjunta de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. También ha fungido como visitadora adjunta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, directora ejecutiva de Gestión y Estrategia del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y es presidenta ejecutiva de la Fundación Beatriz Beltrones. Paloma Guillén Vicente es licenciada en Derecho con Maestría en Administración Pública y ha ocupado cargos partidistas a nivel municipal y estatal, así como de delegada del CEN en diversas entidades de la República.
Participó en el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto y fue nombrada Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República. Ha sido en dos ocasiones diputada local por Tamaulipas y actualmente representa al mismo estado en el Congreso de la Unión, por segunda ocasión.
El Informante México USA
Viernes 10 de Marzo de 2017
F
05
CIUDAD DE MÉXICO
rente al clima de división que vive el perredismo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado de unidad a los integrantes del PRD y aseguró que sus aspiraciones presidenciales están firmes pese al contexto actual, “nunca nos rajamos, no tengo por qué rajarme”. En entrevista, en la Antigua Escuela de Medicina, el mandatario local comentó que le gustan los retos, al responder a la pregunta de si el escenario para su candidatura presidencial es cada vez más adverso. “Todos los retos son buenos, a mí me gustan, yo veo que hay muchas condiciones y me inspira mucho cada vez que salimos al interior de la República”, dijo. –¿Miguel Ángel Mancera se raja? –Nunca nos rajamos, no tengo por qué rajarme, todo dependerá de la gente y si la gente decide que no vayamos, ya será una decisión de la gente, mientras
Nunca nos rajamos, no tengo por qué rajarme para el 2018: Mancera no sea eso ahí vamos para adelante. Mancera asistió a una reunión convocada por la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, a la que también llegaron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles, y de Tabasco, Arturo Núñez, los dos primeros también con aspiraciones presidenciales. A pesar de ello, el jefe de Gobierno capitalino aseguró que las aspiraciones presidenciales no fue un tema que se discutió, pero dijo que puso sobre la mesa la necesidad de que el PRD llame desde la militancia a la unidad y aunque no está afiliado, dijo que está trabajando y le interesa que le vaya bien a ese partido. “Nosotros estamos haciendo un trabajo de mucho contacto con gente del interior de la República, hay que seguir haciendo el esfuerzo con gente de la Ciudad de México. “Nos han tocado coyunturas muy complejas, complicadas, pero queremos seguirle dando buenas noticias a la gente y seguir trabajando para que la ciudad esté mejor preparada y equipada”, expuso. El mandatario local evitó hablar sobre un posible apoyo a López Obrador y se limitó a decir que lo que necesita México es un “proyecto que pueda unificar a todo mundo”.
“Que pueda lograr avances importantes, me parece que hoy el llamado es a los jóvenes, es al campo, espero con una estrategia posible, factible, real, acorde a la realidad de México”, dijo. Sobre la posibilidad de que Héctor Serrano, secretario de Movilidad y líder de la corriente Vanguardia Progresista del PRD, sea su coordinador de campaña, mencionó que si en algún momento se tienen que ir a la campaña, ya se verán los movimientos necesarios al interior de su gabinete.
La delegación Álvaro Obregón realizó la Feria del Empleo de la Mujer Trabajadora
C
omo una oportunidad para que las mujeres de la comunidad se integren al mercado laboral y para mejorar la igualdad de oportunidades y la equidad en el ámbito profesional, la delegación Álvaro Obregón realizó la Feria del Empleo de la Mujer Trabajadora, donde se ofertaron mil 200 vacantes de empleo en 50 empresas y se entregaron 600 apoyos del Seguro de Desempleo y 300 del Programa Bécate. La jefa delegacional, María Antonieta Hidalgo Torres, destacó que el 33.2 por ciento de los hogares de Álvaro Obregón son encabezados por mujeres y son ellas quienes deben proveer los recursos para alimentación, vestido y habitación para sus habitantes. En el Gobierno Delegacional de Álvaro Obregón estamos convencidos de que se requiere del esfuerzo de todos estos actores: gobierno, sindicatos, cámaras empresariales y organizaciones sociales, para generar los ambientes que permiten que nuestras
El Informante México
comunidades se desarrollen, crezcan y prosperen”, afirmó. En el marco de esta feria se realizó la firma del Acuerdo Delegacional por el Fomento Empresarial y al Empleo, con el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad de México y la participación de los principales organismos y cámaras locales de la capital, a fin de dinamizar la actividad económica en esta demarcación y articular esfuerzos a favor del desarrollo empresarial y en pro del empleo. Entre los organismos que signaron el convenio están la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Caniraccdmx), la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño, La Cámara Empresarial MexicanaLibanesa y la Confederación Patronal de la República Mexicana capitalina (Coparmex). Este acuerdo se plantea como una respuesta, ante una de las principales problemáticas locales que afectan a la comunidad, relacionada con el desempleo y la falta de oportunidades para crear una fuente de trabajo propia. Al respecto, la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Amalia García Medina, detalló que en Álvaro Obregón, el 37 por ciento de las mujeres son jefas de familia, que trabajan y se hacen cargo del hogar al mismo tiempo, por lo que es necesario diseñar un sistema de atención con mayores
espacios infantiles, guarderías y escuelas de tiempo completo. Más del 33% de los hogares de la delegación son encabezados por mujeres. Destacó además la importancia de tener un empleo formal, con un contrato firmado y que permita acceder a seguridad social y prestaciones, beneficios que se brindan en los empleos ofrecidos en esta feria. Por su parte, Flora Patricia Martínez Cranss, Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); subrayó que los apoyos entregados a las y los jóvenes recién egresados y sin experiencia laboral, sirven para que los beneficiados se capaciten y obtengan las herramientas necesarias para encontrar un empleo. Esta edición de la Feria del Empleo fue dirigida de manera especial a las mujeres, destacando su participación laboral en la vida diaria, en los ámbitos profesionales, académicos, culturales, artísticos, sociales, políticos, empresariales, técnicos, administrativos y del hogar. Durante el evento, realizado en el Salón de Usos Múltiples, se resaltó el compromiso de las diferentes instituciones del gobierno participantes para garantizar el acceso de las y los mexicanos, a un trabajo formal que les proporcione un mayor ingreso y una mejor calidad de vida, un salario justo y un esquema de protección social acorde a sus necesidades. Asimismo, esta feria contribuye a
satisfacer la demanda de mano de obra de las empresas para la cobertura de sus vacantes, además de mostrar su ofertas y múltiples alternativas especialmente para mujeres En la firma del convenio, estuvo presente el director General de Desarrollo Social y Humano, Amilcar Ganado Díaz, área que será la instancia vinculante en la ruta trazada por este acuerdo. De igual manera el evento contó con la asistencia de Michel Medina, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Canaco; Claudia Guzmán, Presidenta de la Comisión de Empresarias de la Coparmex; Jorge Mijares Rincón Gallardo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en la Ciudad de México; Ada Irma Cruz Davalillo, Presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México; y Amada Odette Vázquez, Directora de Incubadora de la Cámara Empresarial Mexicano Libanesa. En forma paralela a la Feria del Empleo, se desarrolló el Tianguis de Bienestar Social, que desde el pasado mes de enero se organiza semanalmente y de forma itinerante por toda la demarcación, en coordinación con todas las instancias del Gobierno de la Ciudad de México y diversas organizaciones sociales, para acercar a la comunidad los programas, acciones y beneficios que promueven estas instituciones.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 10 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Proponen diputados nueva ley de protección de datos personales, el día contra la corrupción y eliminar el fuero
E
xpedir una nueva Ley de Protección de Datos Personales, reformar la Ley de Extinción de Dominio para que aplique a servidores públicos propietarios de bienes producto de actos de corrupción o enriquecimiento ilícito, crear el Día estatal Contra la Corrupción y eliminar la figura de fuero en la Constitución mexiquense, son objetivos de la iniciativa presentada por la diputada María Fernanda Rivera Sánchez, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN. En sesión del Quinto Periodo Ordinario, que preside el diputado Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN), en la cual se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia temporal para separarse del cargo del diputado Javier Salinas Narváez del 6 al 24 de marzo del presente año, la legisladora consideró urgente expedir una nueva Ley de Protección de Datos Personales para garantizar a la población el derecho a la privacidad y la protección de su información personal. Al señalar que eliminar el fuero abonaría a la construcción de un verdadero estado de Derecho y combate a la corrupción, también propuso establecer el Día estatal Contra la Corrupción el 9 de diciembre, en concordancia con el Día Internacional de Combate a la Corrupción declarado por la Organización de las Naciones Unidas. La también presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción dijo que su propuesta también busca que el estado pueda ejercer la extinción de dominio contra
D
e acuerdo con el Calendario Electoral aprobado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para la elección de Gobernador Constitucional del Estado de México, una vez que concluyó la fase de precampañas, transcurre la etapa denominada de intercampaña, asimismo continúa el periodo para que las y los aspirantes a candidato independiente recaben las firmas de apoyo ciudadano, además de que a finales de este mes se deberá hacer la recepción de la solicitud de registro de candidaturas. El periodo de intercampaña inició desde el 4 de marzo pasado y concluirá el 2 de abril, fecha en la que el Consejo General del IEEM deberá llevar a cabo la sesión respectiva para concretar el registro de las candidaturas solicitadas|; al mismo tiempo, coordinado por la Dirección de Partidos Políticos, se lleva a cabo el monitoreo dando seguimiento a 110 medios impresos, 124 estaciones de radio y canales de televisión, 80 medios digitales, así como a los
@ElInformanteMX
servidores públicos propietarios de bienes inmuebles o muebles producto de actos de corrupción o enriquecimiento ilícito. La iniciativa fue remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración y Administración de Justicia y de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción.
PLANTEAN QUE ORGANISMOS AUTÓNOMOS SE SUJETEN A LA LEY DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS Al resaltar que organismos estatales autónomos como el Instituto Electoral del Estado de México, el Tribunal Electoral del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios y la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México no son sujetos obligados de la Ley de Documentos Administrativos e Históricos de la entidad, el legislador Víctor Manuel Bautista López (PRD) presentó una iniciativa para integrarlos en ese catálogo. Recordó que esta ley busca establecer las condiciones jurídicas para que la concentración y administración de material documental de gran valía para nuestra entidad se preserve en las mejores condiciones. La propuesta será analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
PIDEN EXHORTAR A MUNICIPIOS PARA FAVORECER RECARGAS DE ACUÍFEROS Para exhortar a los 125 municipios de la entidad a dar cumplimiento al artículo 216-I del Código Financiero del Estado de México y Municipios en materia de servicios ambientales hidrológicos, la diputada Irazema González Martínez Olivares (PRI) propuso un punto de acuerdo en
nombre del Grupo Parlamentario del PRI. La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos destacó las acciones del gobierno estatal y la legislación para recargar los mantos acuíferos; sin embargo, hay una sobre explotación de los mismos, además de que sólo 34 de los 125 municipios han cumplido con el citado artículo, el cual establece que están obligados al pago de Aportaciones de Mejoras por Servicios Ambientales. El documento fue turnado a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Recursos Hidráulicos. Por otro lado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la diputada resaltó que la 59 Legislatura mexiquense tiene un número histórico de mujeres.
SOLICITAN INFORMACIÓN PARA INTEGRAR CATÁLOGO DE LOCALIDADES CON POBLACIÓN INDÍGENA En nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Raymundo Garza Vilchis presentó un proyecto de acuerdo por el que se exhorta al gobernador mexiquense para que, por conducto del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, remita la información que permita a la Legislatura integrar el Catálogo Actualizado de las Localidades con Presencia Indígena. También reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, por el incremento presupuestal para este sector durante este año. Su propuesta fue turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Asuntos Indígenas.
Cumple IEEM con etapas de proceso electoral alternos y cine, que se efectúa en dos modalidades: en la entidad y en forma extraterritorial. En tanto, se encuentra vigente el periodo para que los aspirantes a candidato independiente recaben
las firmas de apoyo ciudadano establecidas en la normatividad electoral; asimismo cabe recordar que, para poder realizar el registro de candidaturas al cargo de elección popular de esta elección, el partido
político, coalición postulante o candidato independiente, deberá solicitar el registro de las plataformas electorales respectivas, dentro del periodo comprendido del 24 al 28 de marzo. Por otra parte, el plazo para el registro de la solicitud de registro de candidaturas de los partidos políticos, coaliciones y candidato independiente será el 29 de marzo; en tanto, el Consejo General del IEEM deberá celebrar una sesión para registrar las candidaturas solicitadas para la elección de Gobernador, lo que deberá efectuarse el 2 de abril, las cuales deberán publicarse ese mismo día. En un ejercicio de máxima publicidad, el IEEM da a conocer estas fases, con la idea de que la ciudadanía cuente con elementos que coadyuven para que ejerzan sus derechos políticoelectorales y puedan emitir su voto en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio de manera informada.
El Informante México USA
Viernes 10 de Marzo de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
El gobernador del Edoméx entregó apoyos de las Acciones por la Educación, donde también informó que los montos de las becas para estudiantes indígenas incrementarán un 10 por ciento.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que están listos para entregarse los vales del Programa de Útiles Escolares gratuitos a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en la entidad, para apoyar la economía de las familias mexiquenses con los gastos que genera el regreso a clases, y al mismo tiempo a los más de 30 mil negocios y establecimientos
Anuncia Eruviel Ávila inicio del Programa de Útiles Escolares Gratuitos 2017 donde se pueden canjear. “La secretaria de Educación ya está lista para que podamos entregar a partir de las próximas semanas, los vales de los útiles escolares, con una inversión de más de 500 millones de pesos, y la idea es que ustedes reciban sus vales antes de que termine este ciclo y antes de que inicie el próximo ciclo escolar”, afirmó el mandatario mexiquense. En Atlacomulco, durante la entrega de las Acciones por la Educación, el mandatario mexiquense invitó a quienes tengan un negocio relacionado con la venta de artículos escolares, a que participen en el programa de Compras Solidarias, para que puedan convertirse en proveedores de las familias mexiquenses, a través del canje
Se realiza en el marco del Año Dual México-Alemania
E
n el Marco del Año Dual México-Alemania, el intercambio cultural entre las dos naciones ha sido recíproco y enriquecedor para nuestra entidad, muestra del ello es la inauguración del Pop Up Tour, que cierra sus actividades en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, tras haber visitado cinco estados más, El evento fue inaugurado por el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego, y el Excelentísimo Embajador de Alemania en Mèxico, Viktor Elbling, en compañía del director general de Instituto Goethe de México, Rudolf
El Informante México
de los vales de útiles escolares.
Fortalecen lazos Alemania y Mexico con el Pop up Tour en Toluca de Baey; el presidente de Grupo BASF para México, Centroamérica y el Caribe, Muchael Stumpp. Durante su intervención, el Embajador Elbling afirmó que este año dual hace más fuertes los lazos entre ambos países, ya que permite el intercambio en diversas materias, un ejemplo de ello es la cultura, que encuentra parte de la riqueza de cada nación, y se retroalimenten mútuamente. Ante esto, el secretario Eduardo Gasca aseguró que el intercambio cultural ha permitido que se conozca a nuestro país con la calidad de su gente, y citó como ejemplo a la mexiquense Elisa Carrillo, que se ha convertido en la primera bailarina de Staatsballett de Berlin, hecho que acerca a nuestras naciones con el firme objetivo de que la cultura sea el estandarte que las
“Para que ustedes puedan ver si hay ofertas, si hay promociones, pues puedan aprovecharlas y puedan comprar con lo que tenemos en vales, los útiles que ustedes consideren que vayan a ser útiles para sus estudios en el próximo ciclo escolar”, expresó. Asimismo anunció que en el próximo ciclo escolar las becas destinadas para estudiantes indígenas, incrementarán su monto en un 10 por ciento. Destacó que también se alcanzó la meta de duplicar los beneficiarios del programa de Apadrina un Niño Indígena, al pasar de 5 mil pequeños en 2011 a 10 mil que se apoyan actualmente, quienes reciben becas de permanencia escolar. En esta gira de trabajo, el gobernador Eruviel Ávila entregó apoyos educativos a estudiantes de los municipios de Acambay, Aculco, Atlacomulco, El Oro, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, San José del Rincón y Timilpan.
enriquezca y hermane. La gira Pop Up Tour la componen las empresas alemanas asentadas en nuestro país como Boch, Daimler, BASF, Volkswagen y el Instituto “Goethe”, las cuales muestran el proceso que cada una realiza en sus plantas y ofrecen la experiencia de aprender cosas nuevas del país europeo, como su lengua, cultura y mentalidad laboral. Las actividades, que se realizarán durante 10 días, contemplan cuentacuentos, talleres de alemán, concierto de jazz, cine, talleres infantiles y de cada una de las empresas participantes. Toda la información sobre las el programa la puedes encontrar en http:// popuptour.alemania-mexico.com/.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
Niegan prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo Es la segunda vez que el fallo sale negativo.
Viernes 10 de Marzo del 2017
E
l magistrado Luis Pérez de la Fuente, del Primer Tribunal Unitario Penal, rechazó por segunda ocasión otorgar el beneficio de prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo por considerar que no es
Por Nieve y granizo cierran carreteras en sur mexiquense procedente otorgarle el beneficio a la maestra. Esta es la segunda ocasión en que se niega el fallo pese al deteriorado estado de salud que presenta. Los abogados de la ex lidereza magisterial aseguran que aún tiene un recurso para revertir la negativa de prisión domiciliaria y lo tramitarán en los próximos días. Hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la solicitud de la ex lideresa del SNTE debía ser revisado de nuevo y su defensa aseguró que en esta ocasión tendrían que aceptar la prisión domiciliaria por su situación de salud y la edad que tiene. Elba permanece presa desde febrero de 2013, acusada de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de mil 900 millones de pesos, además de que enfrenta acusaciones por defraudación fiscal. Desde hace cinco meses, la ex dirigente se encuentra internada en el hospital María José Roma, en la Ciudad de México, donde recibe atención médica. Este jueves, el magistrado Luis Pérez de la Fuente, titular del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal determinó negar el beneficio de la prisión domiciliaria a Gordillo. Ahora, el caso será revisado por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, mismo que el pasado 17 de febrero otorgó un amparo a Elba para que se repusiera su procedimiento.
D
esde la madrugada del se registró la caída de granizo y nieve en la zona del Nevado de Toluca y Valle de Bravo que dejaron algunas afectaciones como el cierre de carreteras y afectaciones a algunos comercios. Cerca de las 10 de la noche comenzó a llover en algunas localidades y momentos después a granizar, lo que originó el cierre de la carretera estatal Valle de Bravo-Toluca Vía Saucos donde la capa de hielo alcanzó entre los 30 y 40 centímetros de espesor.
El bloqueo se extendió por aproximadamente dos kilómetros entre los parajes del Parque Piedra Herrada y la comunidad de las Palomas en el municipio de Valle de Bravo. En el Nevado de Toluca se reportó la caída de nieve por lo que los accesos fueron cerrados a la circulación para evitar accidentes. Las autoridades no reportaron personas afectadas, automóviles averiados, ni viviendas dañadas por los hechos.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 10 de Marzo del 2017
PORTADA
elinformante.mx
MUJERES CAMPESINAS DENUNCIAN VIOLENCIA, POBREZA Y DISCRIMINACIÓN Alrededor de diez mil mujeres del campo se concentraron en el Monumento a la Revolución donde también exigieron que se atienda la pobreza que enfrentan 12 millones de campesinas en México.
A
lrededor de diez mil mujeres del Frente Auténtico del Campo (FAC) se concentraron en el Monumento a la Revolución donde denunciaron la violencia y discriminación en sus comunidades y exigieron respeto a sus derechos, así como políticas públicas que atiendan la pobreza que enfrentan 12 millones de campesinas. Militantes de la UNTA, CODUC, CIOAC y MST, organizaciones que conforman el FAC, dijeron que “no hay nada que celebrar” pues las familias rurales viven con un dólar al día y las campesinas sólo son titulares del 20 por ciento de las unidades productivas. Al dar a conocer el posicionamiento de las mujeres del FAC, Araceli Reyes de la UNTA planteó como una de sus demandas exigir el cumplimiento y respeto de los Tratados, así como las recomendaciones de los organismos internacionales en materia de derechos de las mujeres, niñas y niños para que no sean letra muerta. “Requerimos de manera urgente estrategias claras de carácter público y programas para el desarrollo de las mujeres; repudiamos el uso clientelar y electorero de programas sociales que utilizan a la mujer como plataforma electoral, social y política” dijo. En su intervención, Martha Macedo dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, (UNTA) reclamó que la Secretaría de Agricultura haya cancelado el Programa de Apoyo a la Mujer Emprendedora (PROMETE) , y lo haya sustituido con El Campo en tus Manos, donde los recursos se diluyen. “Es un retroceso de una conquista que se logró con la movilización de 2003” indicó.A su vez, Elia Amador de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, CODUC, dijo: “no queremos que los derechos de las mujeres sigan en el papel”. Propuso reorientar las políticas públicas con enfoque de género y que las organizaciones campesinas participen en las mesas de
El Informante México
trabajo para la renegociación del TLCAN. Al dar a conocer el pronunciamiento de las mujeres del Movimiento Social por la Tierra, Yuri Uribe pidió la salida de México de la Iniciativa Mérida porque la criminalización de la migración, que hace el presidente Trump, tiene que ver con ese acuerdo de cooperación de los países de Centro
09
América y México con Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Reclamó respeto para 5.5 millones de mexicanas que migraron al país del norte, sin cuyo trabajo no puede entenderse el crecimiento de la economía norteamericana y propuso la unidad mesoamericana en defensa del libre tránsito y la protección de los derechos de los migrantes. También, hizo un llamado al gobierno de la Ciudad de México para que cese la represión a las organizaciones del FAC. Genoveva Flores de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, (CIOAC) indicó que en el campo las familias no encuentran las oportunidades para satisfacer sus necesidades básicas por lo que tienen que sobrevivir con menos de un dólar diario. Mencionó que las trabajadoras del campo son las que generan una mayor riqueza a las grandes empresas trasnacionales, las que dejan su vida en los campos de cultivo, las que enferman por los pesticidas en los campos de cultivo y de producción. Son las que, aparte de dejar sus vidas en el campo deben enfrentar el acoso, la violencia y cubrir dobles jornadas. Los dirigentes de las organizaciones del FAC: Álvaro López Ríos, Marco Antonio Ortiz, Francisco Chew y Gilberto Silvestre acompañaron a las mujeres en el evento al que también asistió el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera así como la presidenta del PRD, Alejandra Barrales.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Viernes 10 de Marzo del 2017 elinformante.mx
Conmemoran Día Internacional de la Mujer en Ocoyoacac Ofreciendo servicios completamente gratuitos.
E
Más de mil 500 familias se benefician con la obra en la zona norte de Toluca
E
ntre vivas, emoción y entusiasmo, vecinos y beneficiarios de la primera etapa del encajonamiento de 173 metros del Río Verdiguel, en su brazo Adolfo López Mateos, reconocieron a la administración municipal que encabeza Fernando Zamora Morales, por cumplir la palabra empeñada, con una obra que beneficia a mil 500 familias. Para Candelaria Martínez Flores e Inocencio Martínez Ventura –quien obsequió al alcalde una medalla como muestra de reconocimiento a su trabajo-, la obra significa decir adiós a los malos olores y a las inundaciones, pero también seguridad de vecinos de las colonias Los Ángeles e Imágenes. El alcalde de Toluca destacó que los trabajos se realizaron a petición de los vecinos de Santiago Miltepec, además, el encajonamiento del canal evitará desbordamientos e inundaciones en la zona y brindará seguridad estructural en avenidas y calles de la delegación. Cabe recordar que hace unos meses y luego de la caída de un talud en esta parte del río, Zamora Morales giró indicaciones al Organismo de Agua y Saneamiento para que atendiera la problemática
@ElInformanteMX
l gobierno municipal que preside Diana Pérez Barragán a través de la dirección de Desarrollo Social, conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con un evento en la Plaza de los Insurgentes donde se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas en diferentes ámbitos. Además de realizar activación física, talleres de automaquillaje, bisutería, primeros auxilias y elaboración del tamal de ollita. En su intervención la presidenta municipal Diana Pérez Barragán dio la bienvenida a los asistentes, destacando el trabajo en conjunto de las diferentes áreas del ayuntamiento, así mismo puntualizo que se seguirán implementando acciones a favor de las mujeres en todo el
municipio. Dentro del festejo también se impartió una conferencia para servidores públicos con el tema “Poder Personal de la Mujer” con la finalidad de brindar herramientas a las mujeres para obtener un mayor desarrollo.
Con encajonamiento del río Verdiguel cambia nuestra vida: vecinos de Santiago Miltepec detectada en el lugar, por ello, se encajonó el tramo de Diego Rivera a Isidro Fabela, con una inversión aproximada de 7.5 millones de pesos del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) y recursos municipales. De acuerdo con el titular del OAyST, los trabajos consistieron en la colocación de 100 metros de tubería prefabricada, e instalación de tubería marginal para las aguas domésticas con el objetivo de tener un río limpio. Se prevé iniciar la segunda etapa este año.
Al respecto, la segunda delegada María Araceli García Reyes expresó que la obra es de gran beneficio para los que habitan y transitan por esta parte de Santiago Miltepec. Acompañaron el alcalde la primera síndico, Evelyn Osornio Jiménez; el cuarto regidor, Ricardo Vega Melgarejo; el sexto regidor, Carlos Alberto Nava Contreras; el octavo regidor, Valente López Velázquez, directores de área, autoridades auxiliares, servidores públicos, vecinos y beneficiados.
El Informante México USA
Viernes 10 de Marzo del 2017
MUNICIPIOS
elinformante.mx
SUTEYM y Huixquilucan firman convenio de sueldo 2017
E
l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) firmó los convenios de Sueldo y Prestaciones 2017 con el H. Ayuntamiento de Huixquilucan, el Sistema Municipal DIF, el Organismo de Agua e Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, acción que beneficia a 760 agremiados.
Entregan apoyos del programa “Empleo Temporal” en Tenancingo
El aumento directo al salario fue del 7.25 por ciento; asimismo, se otorgaron incrementos a diversas prestaciones, entre las que destacan: aguinaldo, prima de permanencia en el servicio, prima vacacional, estímulo al servidor público sindicalizado, día de las madres, día de la secretaria, premio de puntualidad, días económicos, bono de productividad, apoyo a la mujer, día del padre, y varias gratificaciones. El Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM,
señaló que la organización sindical siempre se ha distinguido por su actuar responsable, civil, en pro de la unidad, y sobre todo, por su institucionalidad. Pidió a los suteymistas realizar sus labores con amor, corresponder al esfuerzo financiero de la administración que les cobija, y coadyuvar en la concreción de proyectos en beneficio de la población, a la cual se deben todos los servidores públicos. Por su parte, el Lic. Enrique Vargas del Villar, Presidente M u n i c i p a l Constitucional de Huixquilucan, aseveró que co nt i nu a rá trabajando de la mano con el sindicato, ya que para ambas instituciones lo primordial es cumplir con la ciudadanía. Manifestó que su administración privilegia el trato
11 humano y atento, por lo cual los trabajadores no reciben malos tratos de sus superiores, ni los ciudadanos de los servidores públicos. Asimismo, señaló que gracias al manejo financiero óptimo se ha cumplido a tiempo con el salario de los suteymistas. Salvador Linares Romero, Secretario de Acción Juvenil del SUTEYM, y asesor del seccional, reconoció y agradeció la voluntad del Alcalde para llevar a buen término las negociaciones, que culminaron favorablemente para las dos partes. Estuvieron presentes en este evento la Lic. Romina Contreras Carrasco, Presidenta del Sistema Municipal DIF; Pedro Solís Villar, Secretario Seccional del SUTEYM en Huixquilucan; Lic. Víctor Manuel Báez Melo, Director General del Organismo de Agua; autoridades municipales y sindicales.
trabajo por parte de los tres órdenes de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) 150 familias de las comunidades de San Simonito, San Martín Coapaxtongo, San Miguel Tecomatlán, Santa Cruz
A
nte la presencia de representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, La Dip. Local Tanya Rellstab Carreto y el Presidente Municipal de esta demarcación, Mtro. Roberto Sánchez Pompa se unifica el gran
El Informante México
Quetzalapa y Santa Ana Ixtlahuatzingo fueron beneficiadas con la entrega de recursos para el desarrollo de Proyectos Productivos y de Conservación del Medio Ambiente consistente en estufas ecológicas y huertos familiares por lo que el alcalde municipal reiteró el compromiso de seguir gestionando apoyos para que los tenancinguenses y de esta manera seguir dignificando las condiciones de vida en esta región.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Viernes 10 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Legisladores eliminan fuero en BC y NL
L
egisladores integrantes de las diferentes fracciones en el Congreso del Estado aprobaron, por unanimidad, la eliminación del fuero a nivel federal y estatal. El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y ex presidente de la Cámara de Diputados locales, Raúl Castañeda, dijo que la aprobación de la eliminación del fuero da garantías a los ciudadanos “para que ya nadie se escude en esta figura. “Ahora más que nunca es necesario que el fuero sea eliminado a nivel federal y en todo el país, para que existan reglas claras para su aplicación y que nadie pueda transgredir o pasarse por alto este tipo de reformas”, dijo. Manifestó que la eliminación del fuero en Baja California abarca a los diputados locales, magistrados, gobernador del estado, alcaldes y jueces, “lo que viene a dar mayor equidad a la aplicación de la ley en nuestro estado”. Los diputados locales aprobaron los dictámenes 4 y 5 provenientes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, mediante los cuales se elimina el referido fuero a nivel federal y estatal, respectivamente. El dictamen 4, leído en tribuna por el presidente de dicha comisión, Andrés de la Rosa Anaya, contiene iniciativas presentadas por los partidos de Baja California, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional. Ello, para que pueda procederse penalmente contra diputados y senadores del Congreso de la Unión, ministros y magistrados federales, fiscal general de la República, así como contra
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) dirigió la recomendación 5/2017 al director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), por la conducta de un profesor que vulneró la integridad personal, física, psicológica y sexual de varias alumnas de sexto grado en una primaria de Ixtapaluca y trasgredió el derecho humano a una educación libre de violencia. Recomendó informar a las autoridades educativas y penales, para deslindar responsabilidades; además de otorgar una disculpa institucional por escrito a los padres de las agraviadas, por conducto del supervisor escolar, donde se incluya el reconocimiento de los hechos y la aceptación de responsabilidades. Durante la investigación, dos menores de edad expresaron que bajo el pretexto de que tenían tatuajes en algunas partes del cuerpo, el maestro señalaba la necesidad de hacerles revisiones corporales. La Codhem determinó que el docente atentó contra la integridad física, mental y emocional de las estudiantes, utilizó la infraestructura donde desarrollan
@ElInformanteMX
gobernadores, diputados y magistrados de las entidades. Para que pueda procederse penalmente contra ellos, contempla el referido dictamen, “bastará con la notificación a vinculación a proceso que realice el juez que conozca de la causa penal, al servidor público de que se trate en términos de la Ley”. Esto, “para que proceda de inmediato a la separación temporal del servidor público en los términos de ley, durante el tiempo que dure el proceso penal”. Agregó que “el servidor público que se encuentre sujeto a proceso penal, únicamente podrá ser separado del cargo si se trata de delitos catalogados como graves de conformidad con esta Constitución. “En este caso el juez de la causa procederá a la separación del cargo, salvaguardando sus derechos. En el caso de los servidores públicos de elección popular”. “El presidente de la Cámara de Diputados o de la Cámara
sus actividades, dado que ésta favorece las conductas violentas y delictivas del acusado. De acuerdo con el diagnóstico practicado, las alumnas denotaron sentimientos de humillación, vergüenza, culpa, ira, traumas, pérdida de interés y concentración, y una alteración cognitiva que colapsa sus niveles de seguridad yreflejan que fueron sometidas a acciones que menoscaban su dignidad humana. En cuanto a la actuación del maestro, la comisión determinó que se aleja
de Senadores del Congreso de la Unión o de la Legislatura local de que se trate, hará la declaratoria de separación temporal del cargo, en los términos de su Ley Orgánica”, especificó el dictamen 4. En cuanto al dictamen 5, que comprende iniciativas de los partidos de Baja California (PBC), Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), para modificar artículos de la Constitución de la entidad, fue leído por Alejandro Arregui Ibarra, diputado del PRI. Este establece que para proceder penalmente contra el gobernador, diputados locales, magistrados del Poder Judicial, secretario General de Gobierno, procurador General de Justicia, así como contra presidentes municipales y regidores “bastará que el juez de control dicte auto de vinculación penal, en los términos del Código de Procedimientos penales”.
Dispone también que “tratándose de servidores públicos de elección popular, el juez notificará al Congreso del Estado a fin de que sea éste quien declare la separación del cargo en los términos de Ley”. Además, se instaura “que en el caso de que la resolución del juez fuese no vincular a proceso, o que vinculando al mismo, las medidas cautelares no impidiesen al servidor público permanecer en el cargo”. Por lo que este sólo podría ser separado por resolución judicial ejecutoriada, sin que lo anterior demerite o impida el desarrollo del debido proceso penal de que se trate, expone el dictamen. El dictamen 4 aprobado por la XXII Legislatura de Baja California será enviado al Congreso de la Unión para el trámite legislativo que corresponda; mientras que el número 5 se turnará a los Ayuntamientos del estado. Esto, con el fin de que sean votados por sus respectivos cabildos. En caso de que la mayoría de éstos lo avalen, el Congreso procederá a pronunciar la declaratoria de incorporación constitucional de las presentes reformas.
Recomendación a SEIEM por vulnerar integridad física y sexual de alumnas de los fines de la educación y altera el desarrollo normal de las alumnas, pues el proceso de aprendizaje se basa en la transmisión de conocimientos y
no en una relación de afecto, la cual es inverosímil entre un profesor frente a grupo y una estudiante. En ese sentido, recomendó sean canalizadas ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la entidad, para recibir atención psicológica especializada. También deberá remitirse copia certificada de la recomendación al titular de la contraloría interna de SEIEM para agregarlo al expediente para sustentar la resolución y en su caso, las sanciones que se impongan, así como a la agencia del ministerio público especializada en violencia familiar, sexual y de género de Ixtapaluca y agente del ministerio público adscrito al grupo de litigación de Chalco de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, para integrarlas a las carpetas de investigación ante probables responsabilidades penales del docente.
El Informante México USA
Viernes 10 de Marzo de 2017
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Destituyen a la presidenta de Corea del Sur, enfrentará juicio político
E
l Tribunal Constitucional de Corea del Sur ratificó hoy por unanimidad la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye, aprobada originalmente por el parlamento debido a sus vínculos con la trama de corrupción de la “Rasputina”. Con la destitución, Park, a la que
la fiscalía considera sospechosa en el caso, queda despojada de su inmunidad y Corea del Sur está obligada a celebrar elecciones presidenciales en un plazo inferior a 60 días. La Corte consideró que Park participó junto a su amiga Choi Soonsil, conocida como la “Rasputina”, en la creación de dos fundaciones que se emplearon para extorsionar
Papa confirma gira a Colombia y abre camino a hombres de fe casados
E
l Papa Francisco confirmó su voluntad de realizar una visita apostólica a Colombia en 2017 y se mostró abierto a considerar la posibilidad que los “viri probati”, hombres con fe demostrada, asuman tareas sacerdotales en la Iglesia. “A Rusia no puedo ir porque tendría que ir también a Ucrania. Lo importante sería ir a Sud Sudán, estaba en programa ir a los dos Congos: con Kabila la cosa no está bien, creo que no puedo ir”, señaló el pontífice en una entrevista difundida hoy por la publicación alemana “Die Ziet”. “Iré, eso sí, a la India, a Bangladesh, a Colombia, después un día solo a Portugal, a Fátima, y después se está
El Informante México
estudiando otro viaje a Egipto, parece que está lleno el calendario, ¿no?”, agregó. En la entrevista también se refirió a la falta de vocaciones sacerdotales en la Iglesia católica y dejó abierta la posibilidad de discutir sobre la eventualidad que algunos hombres casados puedan suplir la falta de presbíteros. “Debemos analizar si los ‘viri probati’ son una posibilidad y también debemos establecer cuáles tareas podrían asumir, por ejemplo en comunidades aisladas. La Iglesia siempre debe reconocer el momento justo en el que el espíritu pide algo”, estableció. Aunque reconoció que la falta de
fondos a grandes empresas y dijo que infringió la ley al filtrarle documentos confidenciales a Choi y al permitirla interferir en asuntos de Estado. La decisión, que fue retransmitida en directo por todas las televisiones y radios del país, se hizo pública en un ambiente marcado por el fuerte dispositivo de seguridad activado en Seúl para evitar encontronazos entre los seguidores y los detractores de Park Geun-hye.
contra de Park convocadas durante la jornada. Esto luego de que el Tribunal Constitucional de Corea del Sur ratificó hoy por unanimidad la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye, aprobada originalmente por el parlamento debido a sus vínculos con la trama de corrupción de la “Rasputina”. La Corte consideró que Park participó junto a su amiga Choi Soonsil, conocida como la “Rasputina”,
La policía surcoreana desplegó un amplio dispositivo de seguridad en torno al Tribunal Constitucional y a la oficina presidencial en Seúl, ante las concentraciones con motivo de la esperada sentencia sobre el futuro de la presidenta Park Geun-hye. El operativo estuvo a cargo de más de 21 mil agentes. Unos 21 mil 600 agentes han acordonado la máxima instancia judicial surcoreana, la Casa Azul (sede de la presidencia) y otras dependencias gubernamentales en pleno centro de la capital, con motivo de las manifestaciones a favor y en
en la creación de dos fundaciones que se emplearon para extorsionar fondos a grandes empresas y dijo que infringió la ley al filtrarle documentos confidenciales a Choi y al permitirla interferir en asuntos de Estado. La decisión, que fue retransmitida en directo por todas las televisiones y radios del país, se hizo pública en un ambiente marcado por el fuerte dispositivo de seguridad activado en Seúl que buscaba evitar encontronazos entre los seguidores y los detractores de Park Geun-hye.
vocaciones representa un “problema enorme” que la Iglesia deberá resolver, dejó en claro que abolir el celibato sacerdotal “no es la solución”, así como, tampoco, abrir las puertas de los seminarios a personas que no tengan una auténtica vocación. Sostuvo que “falta oración” y “trabajo con los jóvenes que buscan orientación” para suplir las carencias de sacerdotes, aunque reconoció que es una labor difícil pero necesaria. Sobre los carteles anónimos y críticos en su contra que hace unas semanas tapizaron varios barrios de Roma, aseguró que no pierde la paz ni el sentido del humor y que reza justamente por eso, por mantener siempre el buen humor. Además, sobre la oración, pidió rezar “por las cosas buenas” como tener el dinero para terminar el mes con la familia, pero rezar para tener tanto dinero y poder “eso no es justo”. Y apuntó: “Se deben pedir las cosas que construyen el mundo, que den fraternidad y paz”. Entre los temas afrontados, el Papa
aseguró que detrás de los populismos siempre existen mesianismos, mientras los grandes líderes non buscan los populismos, imaginan la fraternidad. “Estos son los grandes líderes que son capaces de llevar adelante el bien del país sin estar ellos en el centro. Sin ser mesías: el populismo es malo, al final termina mal, como nos demuestra el siglo pasado”, precisó.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 10 de Marzo de 2017 elinformante.mx
FIFA lanza advertencia a Trump, si quiere el mundial de 2026
E
l presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha advertido este jueves en Londres de que el nuevo y controvertido veto migratorio del Gobierno de Donald Trump a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana podría impedir a Estados Unidos albergar una Copa del Mundo. Infantino recordó, después de una cumbre de la FIFA en la capital británica, que Estados Unidos deberá garantizar el acceso al país a jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados si quiere pujar por el Mundial de 2026, el primero que se disputará con 48 equipos. Estados Unidos es el favorito para albergar la Copa del Mundo de dentro de nueve años, ya sea en una candidatura individual o conjunta con uno o dos de sus vecinos, México y Canadá. El presidente estadounidense firmó el pasado lunes un nuevo decreto que prohíbe la concesión de visados a ciudadanos de seis países de mayoría
Inicio de Rally Guanajuato México 2017 en el Zócalo
L
uego de que el Rally Guanajuato México 2017 tomara por asalto la Ciudad de México, la lluvia le dio el toque de todoterreno al trazado callejero improvisado para la arrancada ceremonial y primera etapa sobre la plancha del Zócalo capitalino.
sorpresiva lluvia cayó justo antes de iniciar la prueba y le puso mayor desafío a lo técnico del trazado. Todos pasaron dos veces por el circuito; la primera, la mayoría de pilotos de WRC2 y también participantes del Rally NACAM, campeonato regional
Al iniciar arrancó, de manera oficial en México, la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallys (WRC, por sus siglas en inglés), que hizo suya la explanada de la Plaza de la Constitución de la capital mexicana y calles aledañas para una súper especial de 1.57 kilómetros. Más de una docena de bólidos, entre ellos los estelares WRC, desfilaron sobre el suelo mojado luego de que una
que comparte fecha con el evento internacional, y una vez con más confianza emocionaron al público con las derramadas y brincos que se encontraban a su camino. Las tripulaciones mexicanas, encabezadas por los pilotos Benito Guerra, Pancho Name y Ricardo Triviño, pusieron en alto el nombre del país, mientras los estelares, como el finlandés
@ElInformanteMX
Jari-Matti Latvala, el francés Sebastien Ogier o el belga Thierry Neuville, no se guardaron nada y de inmediato dejaron ver la velocidad con la que buscarán acabar primero la prueba. Por primera vez, y después de 14 años, el Rally México Guanajuato salió de su estado para dar una probada a los capitalinos de lo que a partir de este viernes y hasta el próximo domingo se vivirá por los caminos de terracería del Bajío mexicano. El piloto finlandés Juho Hanninen triunfó en la primera prueba del Rally Guanajuato México 2017, una súper especial callejera que se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México. En la SS1, un trazado de un kilómetro y 570 metros en la plancha del Zócalo y con el que inició la tercera fecha del
musulmana (Siria, Irán, Libia, Yemen, Somalia y Sudán) y que entrará en vigor el próximo 16 de marzo. “El señor Trump es el presidente de Estados Unidos y tengo mucho respeto por lo que hace. Él, junto a su Gobierno, toma las decisiones que cree que son mejores para su país, y por eso lo eligieron”, dijo Infantino en el aeropuerto londinense de Heathrow. “Cuando se trata de una competición de la FIFA, cualquier equipo, incluyendo a sus aficionados y a la delegación de ese equipo, que se clasifica para un Mundial tiene que tener acceso al país. De lo contrario no se celebrará ahí la Copa del Mundo“, añadió el suizo. “Eso está claro. Luego cada país tomará la decisión de pujar o no pujar por albergar un Mundial”, puntualizó. La nueva orden ejecutiva de Trump podría dañar, además de la candidatura de Estados Unidos a la Copa del Mundo de 2026, la candidatura de Los Ángeles a organizar los Juegos Olímpicos de 2024. De los seis países a los que el nuevo Ejecutivo estadounidense ha prohibido la concesión de visado, Irán es el que está mejor ubicado en el ránking de la FIFA, en el puesto número 33. Irán, además, se ha clasificado para cuatro ediciones de la Copa del Mundo (Argentina 1978, Francia 1998, Alemania 2006 y Brasil 2014).
Campeonato Mundial de Rallys, el finlandés se impuso con un tiempo de tres minutos, 37 segundos y dos décimas, con lo que Toyota comienza liderando la prueba. En segundo lugar hubo un empate técnico entre el estoniano Ott Tanak y el noruego Kris Meeke con 3:38.8, mentras que el cuatro veces campeón del mundo, el francés Sebastien Ogier, acabó sexto, a cuatro segundos de diferencia. Por su parte, el actual líder del mundial, el finlandés Jari-Matti Latvala, tuvo una serie de errores y despistes en la segunda pasada, por lo que se rezagó y acabó octavo. Ahora, el contingente del rally con coches y pilotos se traslada a León, Guanajuato, para este viernes dar paso a los tramos de la competencia, iniciando con El Chocolate, una demandante prueba de 50 kilómetros, la más larga de la competencia.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Viernes 10 de Marzo de 2017 elinformante.mx
La gente no quiere que nos vayamos: Salvador Cienfuegos El secretario de la Defensa Nacional, afirmó, No nos vamos a retirar. No sé de dónde salió la idea, la gente es la que no quiere que nos vayamos, no es nada más la orden del presidente de la República.
El operativo fue realizado en las inmediaciones de la terminal de autobuses de la capital mexiquense.
D
erivado de un operativo realizado en el municipio de Toluca, Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), recuperaron más de 200 teléfonos celulares, y detuvieron a cuatro sujetos, uno de ellos menor de
E
l secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que la gente no quiere que el Ejército se vaya de las
calles. “No nos vamos a retirar. No sé de donde salió la idea, la gente es la que no quiere que nos vayamos, no es nada más la orden del presidente de la República”, afirmó Cienfuegos Zepeda. El titular de la Sedena acudió a Coahuila para supervisar la construcción de un
Recupera fiscalía mexiquense más de 200 teléfonos celulares de procedencia ilícita edad, quienes no pudieron acreditar la legal propiedad de estos teléfonos. La movilización fue realizada en puestos semifijos ubicados en la calle Felipe Berriozábal, en la colonia Valle Verde, de la capital de la mexiquense, sitio donde de acuerdo con las diligencias llevadas a cabo por personal de esta Institución, presuntamente se comercializan teléfonos y tabletas electrónicas de procedencia ilícita. En el lugar, los Agentes de Investigación de la Fiscalía de Justicia mexiquense detuvieron a Antonio “N”, de 22 años de edad; Cristian Alejandro “N”, de 18 años; Germán “N”, de 28 años, así como un menor de 16 años, quienes se encontraban
Entregan tres casas a guardias de seguridad
cuartel de la Policía Militar en el municipio de San Pedro de las Colonias, el cual albergará tropas que vigilarán también los estados de Chihuahua y Durango. “Lo que estamos buscando es diversificar a nuestra gente, tener mayor cobertura en el territorio nacional, esa es la orden que tenemos del presidente, que abarquemos más espacios donde podamos brindarle certeza a la sociedad”, afirmó el general. Aseguró que el Ejército reducirá su presencia en las calles de los estados que renueven y mejoren a sus policías. “Hay que obligar a todo mundo a tomar su responsabilidad, al Ejecutivo federal, al Legislativo, Judicial, a los estados, municipios, a quienes administran y procuran la justicia, a que cada uno de ellos haga la tarea que le corresponde”, precisó. Destacó que la presencia de las fuerzas armadas es fundamental en estados donde domina el crimen organizado, como es el caso de Tamaulipas ante la racha de violencia que protagoniza el crimen organizado. “En Tamaulipas estamos atendiendo los mismos problemas, con las limitaciones que nos impone la falta de la ley de seguridad interior, pero vamos a seguir atendiendo, ayudando a la gente y apoyando a los gobiernos y a sus policías”, concluyó.
comercializando 203 teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas de las cuales no pudieron acreditar su legal propiedad. La Fiscalía General de Justicia estatal exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónicocerotolerancia@ edomex.gob.mx, o bien al número telefónico 01 800 7028770.
ayudar a cambiar el destino y patrimonio de una familia es invaluable. “En lo personal, me llena de orgullo, me motiva para seguir adelante, formando y operando a los mejores técnicos de seguridad del país”, concluyó el Lic. Desfassiaux.
G
rupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), empresa líder a nivel nacional en seguridad privada, con 33 años de experiencia, entregó por octavo año consecutivo, tres casas a tres de sus técnicos en seguridad en las ciudades de San Luis Potosí, Temoaya y Huehuetoca, estas dos últimas ubicadas en el Estado de México. “El recurso humano es los más importante para nosotros, por eso los capacitamos, cuidamos y los procuramos con diversos incentivos durante el año”, indicó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente de GMSI. El Lic. Desfassiaux expresó que le llena de orgullo y satisfacción entregar estas tres casas totalmente amuebladas, ya que es una manera de reconocer la lealtad, compromiso y profesionalismo de los guardias de seguridad de GMSI. El Presidente de GMSI manifestó que la satisfacción de poder
El Informante México
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
Federación de Adhesión, Unidad y Fuerza Sindical de la República Mexicana CONVOCA
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX