El Secretario de Acción Política Estratégica del PRD, A lejandro Sánchez Camacho, aseguró que esta semana habrá candidato a la gubernatura del E stado de M éxico, tras la encuesta
efectuada este fin de semana para conocer al aspirante mejor posicionado entre los mexiquenses aunque no dio a conocer nombres .
PÁG.12
El Informante México
LUNES 13 DE MARZO DE 2017
NO. 2432
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG.9
DESDE 1945,
EL MUNDO SUFRE LA MAYOR cRISIS HUMANITARIA: ONU Más de 20 millones de personas corren el riesgo de morir de hambre, en cuatro países de África y Oriente Medio.
02
EDITORIAL
Lunes 13 de Marzo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO FEO
CÁRDENAS QUIERE IR A LA GUERRA CON TRUMP
El torero Juan José Padilla, intervenido de dos graves cornadas en Valencia
Por Francisco Bustillos
T
La estrategia de Cárdenas de tan obvia insulta; en los últimos días lo han convencido y se ha convencido de que la izquierda inteligente anda sin rumbo ante la ambición desmedida de Andrés Manuel López Obrador, y que sólo él y nadie más puede unificarla para llevarla al poder. En esta circunstancia, la única manera de calentar al país como lo hizo en 1988, pero no pudo repetirlo en sus 2 siguientes intentos de asalto a Los Pinos y ni siquiera cuando la Reforma Energética hizo pedazos el legado de su padre, hoy se montó en la demencial propuesta de Handam Castro para recuperar la popularidad perdida emplazando al Presidente Peña Nieto, mediante una marcha multitudinaria, a presentar formalmente la demanda de indemnización. Cárdenas parte de 2 premisas: a) Peña Nieto lo tirará a loco, y b) como sólo el Presidente está facultado para presentar la demanda, él lo haría actuando como un patriota, como su padre cuando expropio las instalaciones de las empresas extranjeras que operaban en México. Supongamos que Cárdenas llega a la Presidencia y presenta la demanda de indemnización, ¿qué pasaría? Lo mínimo, una respuesta demencial de Donald Trump, en el mejor de los casos; en el peor, esgrimirla como pretexto para iniciar una operación “punitiva” como la encabezada por el general Pershing con el pretexto del ataque de Pancho Villa a Columbus, es decir, la guerra. Ignoro si los argumentos “jurídicos” esgrimidos por Handam y Cárdenas tienen validez (la cesión del Tratado Guadalupe Hidalgo, alegan, equivale a que un individuo armado entre a nuestra casa y nos obligue a firmar la cesión) y pudiera prosperar ante los tribunales correspondientes. Me pregunto por qué antes a nadie se le había ocurrido lo que a ellos, ni siquiera al general Cárdenas cuyo patriotismo es incuestionable; quizá la respuesta vulgar sea que seríamos invadidos y no tendríamos la mínima posibilidad de rechazar al invasor; inclusive, quizá descubriríamos que Francisco González Bocanegra mintió al escribir en aquello de que “un soldado en cada hijo te dio”. De hecho, la única respuesta que podríamos ensayar sería la repetición del grito futbolero al portero de la selección norteamericana de “¡¡eeeeeeeh puto!!”, porque nuestra triste realidad es que no estamos preparados militarmente para repeler la agresión de cualquier potencia económica menor a la nuestra.
enía razón el general Marcelino García Barragán: el poder enloquece a los tontos y apendeja a los inteligentes. Cuauhtémoc Cárdenas ya encontró la manera de tener una cuarta oportunidad de emular a su padre, el general Lázaro Cárdenas, y regresar a recorrer los jardines de Los Pinos en donde correteaba cuando era un niño. Es una pena que ya doña Amalia Solórzano no esté para tundir a nalgadas a su vástago que parece haber perdido la cordura de que hizo gala cuando no secundó a quienes le exigían en 1988 tomar Palacio Nacional, y para apartarlo de las malas compañías, como el abogado Guillermo Handam Castro, que le mete ideas disparatadas. Hoy, en su cuarta intentona por cumplir su sueño de ser tan grande o por lo menos del mismo tamaño que su padre, nos salió con la novedad de que el Presidente Peña Nieto debe exigir a Donald Trump pagar una indemnización por los 168 años que Estados Unidos ha ocupado la mitad del territorio mexicano que perdimos en 1848. Menos mal que no quiere que nos regresen todo lo pavimentado, es decir, California, Nuevo México, Nevada, Arizona, Utah, y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma, porque el siguiente paso sería declarar la guerra a Estados Unidos para recuperar lo que el general Antonio López de Santa Anna entregó con la firma del Tratado Guadalupe Hidalgo. Eso sí, quiere que la indemnización sea pagada en oro, no en pesos ni dólares. Es una ventaja que no se le ocurriera emular a los carrancistas que pretendían, mediante el “Plan de San Diego”, recuperar los mismos territorios por cuya indemnización claman hoy Cárdenas y Handam. Aquellos patriotas, organizados en el llamado “Ejército Liberador de las Razas y del Pueblo”, pretendían levantarse en armas el 20 de febrero de 1915 a las 2 de la madrugada; la consigna era ejecutar a todos los hombres blancos mayores de 16 años y no dejar prisioneros. El paso siguiente sería proclamar una República independiente que luego se anexaría a México, como hizo Texas con Estados Unidos. En Cuernavaca atizó Cárdenas el jueves al “maisosare un enemigo” que todos los mexicanos traemos dentro con la iniciativa del Hijo del Tata, secundado por Guillermo Handam Castro, quien fuera abogado de Gloria Trevi cuando estuvo presa en Brasil.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Al menos dos muertos en una avalancha registrada en un concierto del Indio Solari en Argentina http://internacional.elpais.com/
LO NUEVO La NASA muestra las primeras fotos reales del nuevo sistema con siete “tierras” http://internacional.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://tecnologia.elpais.com/
Temperatura
sab 21
21
21
22 21
22
20
20 09
21
8
21
8
@ElInformanteMX
21
8
21
9
22
9
22
9
El Informante México USA
Lunes 13 de Marzo de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Más allá de los discursos, lo que realmente cuenta son los resultados: Peña Nieto De los más de 9 millones de créditos que el INFONAVIT ha entregado en sus 45 años de historia, uno de cada cuatro se otorgó en esta Administración, afirmó.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó que la Política Nacional de Vivienda desarrollada en esta Administración ha permitido apoyar a más familias para que obtengan su casa o para ampliar la que ya tienen, lo que acredita que “más allá de los discursos, más allá de las promesas y de los buenos propósitos, lo que realmente cuenta son los resultados”. Al encabezar el evento en el que se firmó el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el Primer Mandatario dijo que la Política Nacional de Vivienda ha permitido que hoy haya 2.1 millones de personas más con acceso a drenaje. Además, que 1.3 millones de personas dejaran de vivir en hacinamiento y cuenten ahora con viviendas con al menos dos cuartos, “sea porque las familias adquirieron una casa ya con dos habitaciones, o porque se apoyó la construcción de un cuarto nuevo” en viviendas que sólo contaban con una habitación. De igual forma, 1.1 millones de personas más hoy tienen acceso al agua. “Se dice fácil, pero es varias veces la población total de Tecámac”, refirió. “Son parte de los resultados que se han logrado con la política social que el Gobierno de la República ha emprendido”, señaló. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que “de los poco más de 9 millones de créditos que durante 45 años ha otorgado el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), uno de cada cuatro se ha otorgado en esta Administración”. “Este ha sido el Gobierno que mayor número de créditos ha otorgado desde el INFONAVIT para apoyar la adquisición de vivienda de las familias mexicanas”, resaltó. Mencionó que ahora se está “reorientando la política para ampliar casi 70 por ciento el monto del crédito al que puedan tener acceso los trabajadores que cotizan al INFONAVIT”. Apuntó que, además, esto “nos va a permitir apoyar a quienes prácticamente no tenían acceso al crédito”, a quienes pueden acreditar ingresos de un salario mínimo. Esto nos va a permitir “que hoy dirijamos crédito a los sectores de menor ingreso”. “Estas no son promesas, son realidades. Las personas de menor ingreso, quienes están en PROSPERA
como beneficiarios, podrán tener acceso al crédito, e INFONAVIT ahora va a atender a ese sector, de un salario mínimo a 2.6 salarios mínimos de ingreso, para apoyarles con mayor crédito”, dijo. Subrayó que “estas acciones forman parte de la política social y de la política en vivienda que el Gobierno de la República ha venido impulsando en beneficio de las familias mexicanas”. Destacó que con la nueva Política Nacional de Vivienda “replanteamos los subsidios, los apoyos y los créditos a la vivienda para que fueran dirigidos, precisamente, a la construcción de vivienda cerca de donde la gente tiene su lugar de trabajo, o eventualmente para mejorar la vivienda que ya tenía”. En el evento, en el que también entregó llaves y certificados de vivienda, el Presidente Peña
Nieto atestiguó la firma del Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, signado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI); Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM); Asociación de Bancos de México (ABM); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT); Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). Además, inauguró el Auditorio Metropolitano de Tecámac, que será el principal foro de espectáculos en el oriente del Estado de México. Está construido en una superficie de 147 mil metros cuadrados, puede albergar a 12 mil personas, y tuvo un costo de 734 millones de pesos, cubiertos con recursos federales, estatales y municipales.
2.6 salarios mínimos, “porque el Gobierno tiene que apoyar a los que menos tienen. Es ahí donde tiene que concentrar su esfuerzo y es lo que vamos a realizar en este año en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y otros organismos de vivienda”. Refirió que los créditos otorgados por el INFONAVIT o FOVISSSTE no van a aumentar sus tasas de interés como parte de este Acuerdo. Agregó que FOVISSSTE ha entregado 400 mil viviendas por año en cuatro años de Administración federal, cuando antes daba 30 mil viviendas. El INFONAVIT por su parte, aumentó con el Presidente Peña Nieto el monto de crédito, pasando de 400 mil pesos hasta de más de un millón 700 mil pesos. Indicó que se fortalecerá el programa Solución Total y se lanzan, con el apoyo de Sociedad Hipotecaria Federal como Banco de Desarrollo, “30 mil créditos adicionales para quienes hoy son maestros, doctores y todos los que trabajan al servicio del Estado”. Dijo que también se cuenta con el apoyo de la Asociación de Bancos de México, con el fin de seguir aumentando el crédito hipotecario complementando los recursos de apoyo a la vivienda. Mencionó que ello permitirá apoyar los programas de Vivienda joven, y de Construye en tu Tierra, dirigido a los migrantes, así como el de apoyo a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y a mujeres indígenas. Finalmente, Rosario Robles señaló que se concretó para las mujeres incluidas en el programa PROSPERA, una ventanilla única en CONAVI para que puedan tener acceso a la vivienda mediante un esquema de ahorro: “con un peso que ellas ahorren, nosotros les daremos un peso de subsidio”.
LA ESTRATEGIA UN CUARTO MÁS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD: BENEFICIARIA Lea Martínez Flores, vecina del Municipio de Tecámac, madre de una niña con trasplante renal y beneficiaria de la Estrategia Un Cuarto Más, de la SEDATU, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto el apoyo brindado para construir un cuarto especial para los cuidados de su hija. “Toqué varias puertas. Lamentablemente todas me las cerraron, pero siempre hay una luz en el camino. Entonces, mandamos un correo a Presidencia, con el señor Enrique Peña Nieto, y él fue la luz de nosotros, porque él fue el que nos respondió el correo”, añadió. Lea Martínez, reiteró: “agradezco a todos, por haber hecho realidad el sueño de esta familia, ya que nosotros no teníamos los recursos para hacerle ese cuarto a mi hija, que tanto lo necesitaba por lo del trasplante renal”.
LOS CRÉDITOS OTORGADOS POR EL INFONAVIT O FOVISSSTE NO VAN A AUMENTAR SUS TASAS DE INTERÉS COMO PARTE DE ESTE ACUERDO: ROSARIO ROBLES Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), aseguró que el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda “significa un compromiso del Presidente de la República con la vivienda” y con este sector, uno de los más fuertes de la economía mexicana, y que mantiene tres millones de empleos que aportan el seis por ciento al Producto Interno Bruto del país. Precisó que los subsidios del Gobierno de la República se van a concentrar en las personas que ganan de 1 a
El Informante México
@ElInformanteUS
04
NACIONAL Carlos Iriarte Mercado como secretario de Organización, y Diva Gastélum Bajo como Secretaria de Atención de Estados en Oposición.
E
l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, designó al diputado Carlos Iriarte Mercado como secretario de Organización, y a la senadora Diva Gastélum Bajo como secretaria de Atención de Estados en Oposición. Iriarte Mercado manifestó que es un alto honor y una gran responsabilidad asumir la tarea encomendada por el líder priista, que lo compromete como militante y, sobre todo, con el partido que tantas oportunidades le ha dado. Destacó que el PRI es un instituto político de estructuras y organizado,
Lunes 13 de Marzo de 2017
Designa Ochoa Reza a secretarios de Organización, y de Atención de Estados en Oposición que sabe armonizar sus esfuerzos y reconoce la capacidad de su militancia. “Contribuiremos a fortalecer nuestra organización, particularmente en los estados en donde ahora tenemos elección. “En paralelo, actualizaremos y fortaleceremos las estructuras en las demás entidades del país, de cara a la Asamblea Nacional y, desde luego, construiremos el andamiaje rumbo al 2018”, resaltó. En tanto, Gastélum Bajo aseguró que en esta nueva área del partido realizará un trabajo que privilegiará la suma de los distintos grupos priistas, con el objetivo de que en 2018 el PRI se conserve
como la primera fuerza política del país. Consideró que enfrentará el gran reto de recuperar la confianza de la ciudadanía y tendrá la oportunidad de trabajar en los estados donde el partido es oposición. “Entre las primeras acciones al frente de la Secretaría de Atención de Estados en Oposición está la realización de un diagnóstico de cómo se encuentra internamente nuestro instituto político en estas entidades. “Muy pronto vamos a hacer el primer encuentro y a comenzar a caminar, porque hay que recuperar territorio”, indicó. Carlos Iriarte es actualmente diputado federal por el Estado de México. Fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en ese mismo estado, y presidente municipal de Huixquilucan;
E
l Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, anunció que a partir de este año se pondrá en marcha un nuevo modelo de prevención y reorientación de los servicios de salud, para prevenir enfermedades crónicas y abatir los costos asociados a su atención, que en el 2015 tan solo en el gasto para cáncer de próstata, ascendió a casi mil millones de
@ElInformanteMX
también, diputado local por el Distrito XVII, que comprende los municipios de Huixquilucan y parte de Naucalpan. En la administración pública federal, se ha desempeñado como Director de Concertación Sectorial de la Dirección General de Protección Civil. Diva Gastélum es por segunda ocasión senadora por el estado de Sinaloa, cargo en el que se ha desempeñado como Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, y de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas. Fue dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, y del Organismo Estatal de Mujeres Priistas de Sinaloa, y ha sido diputada federal y local, así como Directora Jurídica del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional.
El IMSS reorienta sus servicios médicos hacia un modelo preventivo de enfermedades crónico degenerativo pesos. Durante la firma del Convenio PREVENIMSS con la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), que dirige Abel Domínguez Rivero, Arriola Peñalosa explicó que con esta estrategia se busca reducir el creciente gasto en la atención de enfermedades del corazón, cáncer, hipertensión arterial y diabetes que absorben el 32 por ciento del presupuesto de la Institución. En el acto, donde el líder cetemista y Presidente del Congreso del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, quien firmó como testigo de honor, el titular del IMSS comentó que la única manera de que esta reorientación en los servicios médicos tenga éxito es a través de una acción conjunta entre patrones y sindicatos, que permita llevar directamente en las instalaciones laborales los servicios preventivos. Dijo que en los próximos dos años se invertirán 700 millones de pesos para adquirir equipo médico adicional que permitirá la detección, diagnóstico y
tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas. Durante la firma del Convenio, en la que participaron diversos líderes de organizaciones obreras, Arriola Peñalosa dijo que gracias a que el IMSS ha mantenido un ejercicio responsable y eficiente del gasto, ha logrado pasar de los números rojos a negros con un superávit de casi 6 mil 400 millones de pesos en 2016. El Director General del IMSS indicó que en el periodo 2013-2016 se realizaron 32.2 millones de chequeos PREVENIMSS por año, cantidad que representa 42 por ciento más con relación al periodo 2009-2012. Durante su intervención, el Presidente de la CTC, Abel Domínguez Rivero, resaltó la importancia de este convenio y se refirió al compromiso que tienen ambas dependencias por realizar actividades responsables a implementar en los centros de trabajo como parte de la estrategia PREVENIMSS para fomentar la salud de los trabajadores y la prevención de enfermedades, accidentes o riesgos de trabajo.
El Informante México USA
Lunes 13 de Marzo de 2017
El vicealcalde Mykola Povoroznyk y el ministro de Salud, Oleksandr Yurchenko, acudieron con pacientes que viven en los canales de Xochimilco.
L
05
CIUDAD DE MÉXICO
a Secretaría de Salud capitalina fue anfitriona de una delegación de Kiev, Ucrania, encabezada por el vicealcalde, Mr. Mykola Povoroznyk y el ministro de Salud, Oleksandr Yurchenko, quienes visitaron la Ciudad de México para conocer la operatividad de “El Médico en Tu Casa”. Ambos funcionarios estuvieron acompañados por el jefe de la Oficina de Cooperación Internacional y de Integración Europea y Relaciones Internacionales, Viktoriia Sorokina, con quien conocieron, además del programa de atención médica a domicilio, las Unidades de Salud de Detección Oportuna y el modelo de atención integral al VIH/SIDA, los cuales fueron de gran interés para la delegación ucraniana. El ministro de Salud explicó el interés por estas acciones de salud, dado que se comparten con la CDMX, retos de salud similares.
Delegación de Kiev, Ucrania, visita la CDMX para conocer “El Médico En Tu Casa” Abundó en que el sistema de atención de la CDMX está enfocado a la atención del paciente y a la prevención de enfermedades. Con el objetivo de conocer la operatividad de “El Médico en Tu Casa”, los funcionarios de la ciudad de Kiev realizaron un recorrido en lancha para acompañar a una brigada médica que acudió a la delegación Xochimilco, para visitar a pacientes que viven en las orillas de los canales. Se visitó a la señora Ana Lilia Rodríguez, quien recibe la atención del grupo de salud, por encontrarse postrada tras padecer deformidades de articulaciones a causa de una artritis reumatoide de varios años. Además de la atención médica, a esta paciente de 66 años de edad, se le bridan servicios de odontología,
nutrición y fisioterapia, que ha sido muy importante para poder lograr incorporarse y sentarse en su cama. También visitaron a Concepción Rodríguez González, de 80 años, con padecimiento pulmonar obstructivo crónico, depresión y pérdida de audición. El responsable de la Salud en Kiev, Oleksandr Yurchenko, reconoció las bondades de la estrategia impulsada por el Gobierno de la CDMX. “No solo cubre las necesidades médicas, resuelve otros problemas sociales para las personas”. Consideró que es una estrategia relevante para atender al paciente y detectar problemas que influyen en el estado de la salud de las personas. Posteriormente, acudieron a las Unidades de Salud de Detección Oportuna ubicadas en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo San Lázaro e Ignacio Zaragoza. Los integrantes de la delegación
ucraniana se mostraron sorprendidos por la ubicación estratégica de estas unidades en el transporte público y el servicio gratuito que ofrecen para detección de enfermedades crónicodegenerativas. Igualmente, mostraron interés en las pruebas rápidas de detección del VIH y las referencias de pacientes con resultados reactivos a las Clínicas Especializadas Condesa, con el fin de verificar y corroborar el resultado con pruebas especializadas y en caso de ser positivo, brindar tratamiento integral para el control del padecimiento. Los funcionarios de Ucrania concluyeron su recorrido en la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa para conocer el modelo de prevención y atención integral de la CDMX, el cual tiene como meta diagnosticar a personas con VIH y controlar el virus con un tratamiento oportuno basado en medicamentos antirretrovirales.
Nuevo hospital beneficiará a 600 mil habitantes en Gustavo A. Madero
E
l jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, informó que la construcción del Hospital General de Cuautepec, que presenta un avance de 40 por ciento, concluirá este año en beneficio de 600 mil maderenses. En un recorrido de supervisión por el predio donde se llevan a cabo las obras, Lobo Román adelantó que “éste será uno de los hospitales públicos más modernos y equipados de la Ciudad de México”. Destacó que cuenta con el visto bueno y la autorización del proyecto arquitectónico, avalado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y registrado ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Respecto al hospital afirmó “se construye con las más altas normas de calidad nacionales e internacionales”, además, contará con 103 camas para atender las
El Informante México
especialidades de traumatología y ortopedia, oftalmología, neumología, endocrinología, cardiología, tamiz auditivo y epidemiología. Tendrá tres especialidades primordiales: Cardiología, Neumología (infecciones respiratorias agudas) y
Endocrinología (diabetes mellitus), padecimientos que, según los datos de morbilidad y mortalidad en Gustavo A. Madero, son los más comunes en la población. Con una construcción de 13 mil metros cuadrados, el Hospital General de
Cuautepec contará con planta baja y dos niveles, que tendrán en servicio diversas salas profesionales para ofrecer cirugía, atender emergencias y brindar servicios de salud. También un área de admisión general, dos salas de operación, dos de labor, una de toco-cirugía y Central de Equipos y Esterilización; la de Urgencias tendrá cuatro consultorios, cuarto de choque, somatometría, curaciones, inyecciones y colocación de yesos. Contará además con Unidad de Cuidados Intensivos, Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Cirugía General, así como un área de consultorios para otorgar consulta médica gratuita. Para brindar servicios de Imagenología, se realizarán mastografías, ultrasonidos, rayos X y tomografías y habrá áreas de observación para niños y adultos, así como laboratorio para muestras clínicas, las cuales no tendrán costo alguno para los beneficiarios.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 13 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Abrirá UAEM espacios para que dreamers continúen su formación académica Publicará la convocatoria Puentes UAEMéx, con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2017, anunció el rector Jorge Olvera García, durante la reunión que sostuvo con autoridades de la Universidad Estatal de Texas.
E
l próximo 27 de marzo la Universidad Autónoma del Estado de México publicará la convocatoria Puentes UAEMéx, que con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2017, abrirá espacios para que jóvenes dreamers continúen
“
En el SUTEYM estamos convencidos que desde la acción colectiva, debemos revertir las acciones que generan posición subordinada de las mujeres”, manifestó el Secretario General de la organización, Lic. Herminio Cahue Calderón, al encabezar la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, con suteymistas del Valle de Toluca. Además de felicitar y reconocer el papel que desempeñan las sindicalizadas en sus diferentes roles, señaló que por medio de la fortaleza, dedicación y
L
os diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Raymundo Guzmán Corroviñas, presidente de la Directiva de la 59 Legislatura mexiquense, acudieron a la inauguración del Auditorio Metropolitano y la puesta en marcha del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico de la Economía Familiar, en Tecámac, donde el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacaron los avances que en materia de política social registra el Estado de México.
@ElInformanteMX
su formación académica, anunció el rector Jorge Olvera García, durante la reunión que sostuvo con autoridades de la Universidad Estatal de Texas, localizada en San Marcos, Texas, Estados Unidos. Ante el vicepresidente asociado de Asunto Académicos, Vedaraman Sriraman; el vicepresidente asistente de Asuntos Internacionales, Ryan Buck, y el director de Vinculación con América Latina de la universidad norteamericana, Manuel Göel, quien además funge como enlace de la UAEM en aquella institución, Olvera García informó que de esta manera, la Autónoma mexiquense se suma a la convocatoria del gobierno federal mexicano, a través de la Asociación Nacional de Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en atención a la posible afectación de jóvenes migrantes mexicanos que se encuentran en
Estados Unidos, como resultado de las políticas del presidente Trump. De igual manera, puntualizó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense continuará impulsando la movilidad internacional y apoyando a los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, mediante programas como el Bachillerato a Distancia, que se puso en marcha el año pasado. Luego de reafirmar el compromiso de la UAEM para continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con la Universidad Estatal de Texas,
SUTEYM reconoce el papel de la mujer responsabilidad, que le impregnan a sus labores en el servicio público, fortalecen al sindicato. Con la representación del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, el Mtro. Maximiliano Quiroz Santín, Subdirector de Administración de Fideicomisos, dijo que el Gobierno del Estado de México reconoce a las mujeres los 365 días del año, a través de diferentes programas y acciones. Asimismo, dijo que el Ejecutivo Estatal reconoce la sensibilidad, valores y sentido humano que las suteymistas le imprimen a cada tarea que realizan; por lo que “han sido, son y serán determinantes para consolidar una administración pública moderna, profesional y cercana a la gente”, añadió. La Secretaria de Acción Femenil del sindicato, Mercedes Pilar Laguna Mendoza, puntualizó que para el SUTEYM es de suma importancia que todas las sindicalizadas reciban la capacitación e información necesaria, por lo que el Centro de Desarrollo Humano de las Mujeres Suteymistas (CEDEHMS) ofrece apoyo psicológico, nutricional, actividad física y recreativa.
entregó a las autoridades de aquellas institución la colección de facsímiles de “El Sexto Día: Los Cristos”, autoría del artista plástico Leopoldo Flores, Doctor Honoris Causa por la UAEM y uno de los más destacados artistas mexiquenses. Vedaraman Sriraman agradeció esta donación y aseveró que la universidad texana seguirá colaborando de manera estrecha con la institución mexiquense, a través del Ryan Buck, con la finalidad de avanzar en la agenda de trabajo conjunto.
Laguna Mendoza subrayó que a través de la secretaría que encabeza se promueve el autocuidado, la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer, entre otros temas, que les permitan a las agremiadas un desarrollo personal y laboral. Aseveró que los servicios se ofrecen tanto en el CEDEHMS como a solicitud de las secciones y delegaciones sindicales en toda la entidad. La conmemoración para las suteymistas contempló el espectáculo de la comediante Cecy Casanova; la obra de teatro “Menopausia musical”, con las actuaciones de Ana Cirré, Lila Deneken, Natalia Sosa y Olivia Bucio; y un presente que les fue entregado a su llegada. Estuvieron presentes autoridades estatales, municipales, sindicales, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM, y estructura gremial.
Acuden diputados a inauguración de auditorio metropolitano El Informante México USA
Lunes 13 de Marzo de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Acude el gobernador a San Andrés de la Cañada a saludar a los vecinos y verificar el funcionamiento del teleférico, primero en América del Norte que da servicio de transporte público.
A
casi seis meses de haber sido inaugurado el Mexicable, primer teleférico de América del Norte que funciona como transporte público, el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó una visita a las instalaciones con el propósito de supervisar su operación y platicó con los usuarios. “La gente saldrá de la estación uno del Mexicable y podrá subirse aquí al Mexibús, este Mexibús los llevará hasta Indios Verdes, esto es parte de un sistema de comunicación de movilidad, que además es de bajo costo y sea ecológico, ese es el objetivo”, puntualizó. A través de una transmisión vía
C
Supervisa Eruviel Ávila servicio que ofrece el mexicable Facebook Live, el gobernador mexiquense destacó las bondades de este sistema, el cual es ecológico, ya que utiliza energía eléctrica y solar, por lo que su nivel de emisiones es bajo, además de que evita la emisión de más de 17 mil toneladas de dióxido de carbono. Eruviel Ávila también saludó a los usuarios del transporte y al personal que opera en las estaciones, y atendió sus peticiones. Acompañado del secretario de Salud Estatal, Cesar Gómez Monge, y del secretario de Infraestructura, Francisco González Zozaya, el mandatario estatal verificó también los servicios que se ofrecieron en una jornada de salud médica afuera de las instalaciones de la Estación 1, Santa Clara, del Mexicable, en donde los usuarios pudieron vacunarse, realizarse chequeos de toma de presión y glucosa. Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal abordó el Mexicable en la estación 1 Santa Clara, transbordó en la estación 4 Tablas del Pozo, y llegó hasta la estación 7, La Cañada, en donde conversó con los operadores del transporte y los usuarios, quienes además de realizarle peticiones, le contaron historias de éxito respecto a cómo se han beneficiado con el innovador transporte, que ha reducido sus tiempo de traslado de casi una hora a 17 minutos, lo que les permite estar más tiempo con sus familias. Cabe resaltar que de lunes a
on el propósito de fomentar entre niños y jóvenes el orgullo e identidad que brindan las expresiones culturales de los pueblos indígenas, el DIF Estado de México brindó el taller “El valor de la familia mexiquense”, como parte de las actividades enmarcadas dentro de la Feria de la Familia y los Valores realizada en la comunidad de San Felipe Tlalmimilolpan. Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF Estado de México y presidenta del Gabinete Regional XVII, refirió que en este taller, a cargo del artista plástico Sergio Kopeliovich, los participantes profundizan en el conocimiento de los pueblos indígenas asentados en la entidad, como son los matlazincas, tlahuicas,
El Informante México
viernes, el Mexicable transporta aproximadamente 18 mil personas diarias, mientras que los fines de semana más de 25 mil personas usan este sistema, no sólo con fines de transporte, sino también turístico, para apreciar los 52 murales de arte urbano localizados a lo largo de la ruta de casi cinco kilómetros, que fueron diseñados por grafiteros nacionales y extranjeros como parte del programa #LaCalleEsTuya. Entre los visitantes foráneos se encontró a Vicente, quien es originario de Chihuahua y este domingo visitó a su familia que vive en la región, y refirió que no tuvo problemas en su traslado. “Yo vengo de Chihuahua y muy bien,
Fomenta DIFEM identidad de pueblos indígenas del Edomex mazahuas, otomís y nahuas. “Las familias viven diversas circunstancias y enfrentan batallas, pero de la mano de los valores y las herramientas que brindamos a través de estas ferias, así como desde el gobierno mexiquense, es mucho más fácil que salgan adelante”, subrayó Alanis Moreno. En el taller, los participantes pintaron una reproducción adaptada de un tapete de Temoaya que el artista plástico realizó en la parte superior del nuevo Teatro Morelos, en una superficie de 800 metros cuadrados, con la participación de 22 artistas del grafiti de las comunidades vecinas del centro de Toluca, utilizando 4 mil 200 aerosoles, trabajo que requirió 36 horas de trabajo. Además trabajaron una dinámica con un tren de los valores, en los que reflexionaron sobre las normas y principios que son fundamentales en el hogar, en la comunidad y sociedad, como la tolerancia, paz,
vine a conocerlo”, expresó Vicente, quien acudió a visitar familiares al Valle de México, y confirmó que el sistema es eficaz y eficiente, y además apreció la escultura Familia de Elefantes de Andriacci que se exhiben en la estación 1. “Quiero decirle que usted es mi padrino, usted nos casó hace seis años aquí en el deportivo”, le expresó al gobernador otro de los visitantes, a cuya esposa le preguntó el mandatario que cómo se portaba, a lo que ella respondió que “muy bien”, para después soltar una carcajada. El gobernador también saludó a Jazmín Cruz, que tiene 12 años viviendo en la zona, quien afirmó que en tan solo en unos minutos hace su traslado, aunado a que es económico, ya que con 6 pesos llega a su destino sin que sus hijos paguen pasaje. “Para mi está muy accesible, es muy rápido llegar a las últimas comunidades, antes me tardaba más de 40 minutos, hasta una hora”, precisó. Para su conectividad, el Mexicable tiene un servicio de transporte del Mexibús, que por 6 pesos más, lleva a los pasajeros hasta la estación de Indios Verdes.
entendimiento, amistad, educación, respeto, amor y comunicación, entre otros. Durante la feria se brindaron servicios de medicina general, atención odontológica, ginecológica, se contó con una unidad móvil de Agencia del Ministerio Público en materia de Alerta de Género, así como módulos de prevención de la discapacidad, orientación alimentaria, cortes gratuitos de cabello, reparación de electrodomésticos y prevención del embarazo a temprana edad, entre otros. Esta es la séptima de 13 ferias que en total están programas en los municipios de la región XVII; en Toluca, las próximas sedes serán las comunidades de San Diego de los Padres, Bordo de las Canastas, así como Santiago Miltepec, además se presentará en Almoloya de Juárez y Zinacantepec.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Lunes 13 de Marzo del 2017 elinformante.mx
Gasolinazos elevaron la inflación: PAN-PRD Diputados federales del PAN y del PRD mantienen el reproche del aumento al precio de los combustibles al afirmar que esta medida también encareció diferentes productos y servicios.
L
os coordinadores parlamentarios del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados mantienen el reproche del aumento al precio de los combustibles al afirmar que esta medida encareció diferentes productos y servicios y
@ElInformanteMX
elevó la inflación. El líder de la bancada panista, Marko Cortés, dijo que su partido vislumbra que el índice Nacional de Precios al Consumidor durante 2017 será el peor del sexenio, pues le afectarán los precios relativos derivados de la depreciación del tipo de cambio real y por el impacto por los altos costos los precios de las gasolinas. Nosotros incluso mucho antes de que se tomara la pésima decisión de subir el precio de los combustibles, señalamos que se debía disminuir el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), porque era obvio que iba a impactar los precios de la canasta básica, lo cual está ocurriendo”, externó. Añadió que el panorama es “muy desalentador”, ante la posibilidad de que aumenten las tasas de interés de Estados Unidos, por lo que se prevé menos crédito para actividades productivas. Por su parte, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, reprochó el aumento en las tarifas eléctricas, lo que propiciará el encarecimiento de los productos y servicios y afectará severamente a la economía familiar. Elevar las tarifas de forma tan drástica se propicia una espiral inflacionaria. En el sector industrial aumentaron de 13.3 a 17.2 por ciento; para el comercial se incrementó de 8 a 12.1 por ciento, en comparación con los precios de febrero de 2017”, externó.
Reforma Energética sólo creó nuevas generaciones de pobres: Iglesia
L
a Arquidiócesis de México criticó este día que la Reforma Energética, promulgada en agosto de 2014, sólo ha beneficiado a los altos funcionarios y creado a “nuevas generaciones de pobres”. En su editorial Desde la Fe, la Arquidiócesis recordó que la Reforma Energética fue anuncia, “con bombo y platillo”, como una “reforma esperanzadora, con vocación social, que insistía en la propiedad del Estado sobre los hidrocarburos y reafirmaba su rectoría en áreas estratégicas para asegurar que la riqueza energética se tradujera en bienestar para todos”. Fue exhibida, señaló, como una de las más trascendentes desde 1917. La Iglesia mexicana admitió que una de las promesas de dicha Reforma parece dar resultados: el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado. Puso de ejemplo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que tuvo utilidades netas de 85 mil 517 millones de pesos en 2016. “Lo anterior podría aplaudirse, pero queda lejos de la insistente ‘vocación social’ que se pretendía”, sentenció. “La población carga con el fardo más desigual de esta grandísima fuente de riqueza de algunas empresas, sean de participación estatal o privadas, engrosando los bolsillos de pocos”, se refirió en el texto titulado “Tratamiento de electroshock”.
El Informante México USA
Lunes 13 de Marzo del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
DESDE 1945,
Más de 20 millones de personas corren el riesgo de morir de hambre, en cuatro países de África y Oriente Medio.
L
as Naciones Unidas advirtieron que el mundo sufre la peor crisis humanitaria desde el final de la II Guerra Mundial, con el riesgo de que 20 millones de habitantes de cuatro países padezcan malnutrición y hambruna. Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Nigeria, todos escenario de Desde su creación, a fines de 1945 finalizada la Segunda Guerra Mundial, la ONU no ve algo así, el jefe humanitario de la organización, Stephen O’Brien, denunció que el mundo vive la mayor crisis humanitaria en 70 años. Los números pronostican así un trágico final: más de 20 millones de personas corren el riesgo de morir por la hambruna. “Nos encontramos en un punto crítico de la historia. Sin esfuerzos globales colectivos y coordinados, la gente simplemente morirá de hambre”, aseveró O’Brien ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El escenario es desolador. El jefe humanitario recordó que esta situación ahora podría arrasar con gran
parte de la población de Sudán del Sur, Somalia, Yemen y Nigeria. Ya en febrero, había denunciado que en esos cuatro países alrededor de 20 millones de personas padecen de hambruna o corren riesgo de caer en ella en los próximos seis meses. La ONU solo utiliza este término cuando una zona reune ciertos niveles de mortalidad, desnutrición y hambre. Aunque en los últimos treinta años solo se registraron una decena de casos, la hambruna ahora es arrasadora. El informe de la organización publicado el mismo día que el discurso de O’Brien, según el diario español El País, revela que el caso de Yemen es el más duro. Dos tercios de su población, alrededor de 19 millones de personas, necesitan algún tipo de asistencia y siete millones está pasando hambre. Se cree que un niño muere cada 10 minutos en el país debido a una enfermedad previsible, mientras que medio millón de niños menores de cinco años sufren de desnutrición aguda grave. O’Brien resaltó ante el Consejo de Seguridad la velocidad en que la crisis azota al país: en enero eran tres millones menos los ciudadanos que no tenían nada para comer. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento similar la semana pasada, advirtiendo que la crisis que sufre Somalia “ha sido descuidada” por el mundo. La sequía, el hambre inminente y la presencia del grupo terrorista AlShabaab han dejado al país en una situación crítica. Según el informe de la ONU, son 6,2 millones de
El Informante México
EL MUNDO SUFRE LA MAYOR CRISIS HUMANITARIA: ONU ciudadanos los que necesitan asistencia alimentaria. Más de la mitad de la población. El escenario en Sudán del Sur es igual de preocupante. Más de más de 7,5 millones necesitan ayuda humanitaria y ya 3,4 han sido desplazados de la región. Según la cadena BBC, algunos funcionarios
de dólares a pesar de promesas más generosas. “Necesitamos que la comunidad internacional y este Consejo actúen rápidamente en los factores que conducen al hambre y provean a estos países del apoyo financiero necesarios en el tiempo adecuado”, instó O’Brien. Aunque en febrero la organización había señalado que necesitaban el dinero para fines de marzo, varios funcionarios de la ONU le explicaron a la agencia EFE que los desacuerdos entre las potencias no cooperan en la movilización de fondos. En especial, la incertidumbre que generó el presidente de Estados Unidos Donald Trump en el giro de su política exterior y ayuda internacional. El magnate había anunciado que el aumento de 54 mil millones de dólares en los gastos del ministerio de Defensa se compensaría con duros recortes en otras áreas del gobierno, en particular las destinadas a implementar programas de asistencia a otros países y medio ambiente.
de la ONU han sugerido que el gobierno del presidente Salva Kiir ha estado bloqueando la ayuda alimentaria a ciertas áreas, una demanda negada por las autoridades. En el caso de Nigeria, en el noreste del país O’Brien calificó de urgente la necesidad de enviar fondos internacionales para evitar más muertes. La ONU ya había calculado en diciembre pasado que 75 mil niños corrían riesgo de morir de hambre. “Para ser precisos necesitamos 4.400 millones de dólares para julio y ese es un costo detallado, no una cifra para negociar”, disparó el jefe humanitario ante un órgano en el que los miembros permanentes -Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Reino Unidoestán enfrentados en varios conflictos. Además remarcó que la “inyección de fondos internacionales” debe ser inmediata para evitar más muertes y que la crisis se expanda a regiones aledañas.Desde que comenzó el 2017, la ONU solo recibió 90 millones
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Lunes 13 de Marzo del 2017 elinformante.mx
Rinde Toluca homenaje a Leona Vicario Reconocen autoridades municipales a servidoras públicas destacadas.
C
on el objetivo de rendir homenaje a una gran revolucionaria y por su amor profundo a la patria, se develó el busto en bronce de Leona Vicario en el andador María del Consuelo Pineda Moreno de Zárate, del Parque Cuauhtémoc Alameda Central, donde se erige al lado de grandes mujeres como Margarita
Con una inversión de un millón 604 mil 160 pesos, se favorecen directamente a 340 familias de las comunidades de San Pedro Tejalpa, San Cristóbal Tecolit, San Antonio Acahualco, San José Contadero, San Juan de La Huertas, Santa Cruz Cuauhtenco y Santa María del Monte.
E
l gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales en coordinación con la SEMARNAT, entregaron recursos económicos del Programa Empleo Temporal 2017 para recolección,
@ElInformanteMX
García Luna. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el H. Ayuntamiento de Toluca, realizó la distinción a María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como “La mujer fuerte de la Independencia”, al ser prueba de dignidad, inteligencia y capacidad de este sector de la población. Al respecto, el destacado escultor mexiquense, Antonio Moreno
Ortega, creador del busto, agradeció a la administración municipal y a quien la encabeza Fernando Zamora Morales, la oportunidad de plasmar a tan importante mujer. En este contexto se entregaron 133 reconocimientos a servidoras públicas municipales, por su esfuerzo diario, por poner el corazón y el alma en las actividades que realizan al hacer equipo con el gobierno municipal, para convertir a Toluca en una Capital con valor y servir a la población con calidad. Como colofón de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se invita a todas las toluqueñas a participar en la Feria “El Valor de tu salud”, que se realizará el lunes 13 de marzo,
a las 9:00 horas en el Andador Constitución, en donde recibirán de manera gratuita servicios como mastografías, exploración de mama, estudios de Papanicolaou, promoción de la salud bucal, orientación alimentaria, densitometría ósea, higiene de la columna, toma de presión arterial, peso y talla, entre otros. Asistieron a la develación el secretario de gabinete, Alfonso Nava de los Reyes, con la representación del alcalde Fernando Zamora Morales, el secretario del H. Ayuntamiento, Mario Montiel Castañeda; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Yolanda Rosales Gómez; integrantes del H. Cabildo, directores de dependencias municipales, servidoras públicas, familiares y amigos de las galardonadas.
Entregan recursos a trabajadores del medio ambiente por programa de empleo temporal separación de residuos sólidos, fungicultura, colecta, conservación y reproducción de especies de animales silvestres para comercialización y limpia de cuerpos de agua, ríos, riachuelos, arroyos, lagos, lagunas, así como esteros humedales, con una inversión de un millón 604 mil 160 pesos, favoreciendo a 340 familias de las comunidades de San Pedro Tejalpa, San Cristóbal Tecolit, San Antonio Acahualco, San José Contadero, San Juan de La Huertas, Santa Cruz Cuauhtenco y Santa María del Monte. En representación del alcalde,
Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora, -señaló- “Este programa ademas de cuidar el medio ambiente, permite a los habitantes del municipio mejorar el ingreso familiar, por eso agradecemos al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobernador del estado y a la gestión de nuestro presidente municipal por procurar estos recursos” finalizó. En su participación, Máximo Quintana Haddad, delegado Federal de la SEMARNAT, en el Estado de México, refirió “Con la coordinación del gobierno federal, estatal y municipal, traemos estos apoyos que se cristalizan en beneficios a favor de ustedes, el medio ambiente, el desarrollo económico y de la cohesión comunitaria” ,enfatizó. Al respecto, el titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones Federales de SEMARNAT, Gabriel Mena Rojas, -explicó- “Esta gran estrategia a favor de nuestras comunidades de Zinacantepec, contribuye a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, mediante la mitigación del impacto económico y social de las personas que ven disminuidos sus
ingresos o patrimonio ocasionado por situaciones económicas, sociales adversas, emergencias o desastres” detalló. Por su parte, Rebeca de la Cruz a nombre de los beneficiados, agradeció los apoyos de empleo temporal 2017, a los tres niveles de gobierno porque mediante este programa, tendrán la oportunidad de tener un recurso económico y de alimentación las comunidades beneficiadas. En el evento también estuvieron presentes Edgar Alfonso Hernández Muñoz, representante del gobernador del Estado de México; Valeria Romero Domínguez, directora de Medio Ambiente de Zinacantepec; autoridades auxiliares y vecinos favorecidos.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Lunes 13 de Marzo del 2017 elinformante.mx
En Lerma redoblan esfuerzos impulsando acciones en la educación Jaime Cervantes entrega aulas para Jardín de Niños y Secundaria.
C
on el objetivo de contar con más espacios y ofrecer mejores condiciones para la educación, el presidente municipal acompañado de sus autoridades auxiliares, maestros, alumnos y comunidad
Por su parte, la comunidad escolar agradeció el trabajo que la administración municipal ha ido realizando en todos los niveles escolares a lo largo y ancho de las 7 regiones de Lerma.
en general, hizo entrega de 2 aulas en la Escuela Secundaria “Carmen Serdán” de la comunidad de Santa María Atarasquillo y 2 aulas más en el Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz” en la comunidad de El Ocotal Analco. Al respecto, el alcalde señaló que estas obras representan la oportunidad de que los niños y jóvenes cuenten con mejores espacios para su preparación académica, por ello la necesidad de crear más aulas para optimizar la enseñanza de los estudiantes lermenses.
Tenango del valle Presenta la trigésima edición del festival del Quinto Sol Será del 12 al 21 de marzo.
E
n conferencia de prensa, José Francisco Garduño Gómez, presidente municipal tenanguense precisó que la tradición de este festival inició en 1987, con el propósito de promover, difundir y rescatar las tradiciones, usos y costumbres de las cinco etnias que habitaron el Estado de México, como nahuas, matlatzincas, mazahuas, otomíes y tlahuicas y en el caso de Tenango del Valle, hoy Pueblo con Encanto alcance la nomenclatura de Pueblo Mágico. Este domingo, arrancaron las
S
iguiendo con las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento del sector empresarial por parte del Presidente Municipal de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, esta mañana en las instalaciones de Palacio Municipal, se llevó a cabo la Primer Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria. “hemos logrado la Certificación del Módulo SARE, la cual nos certifica como un Municipio Competitivo en la
El Informante México
actividades, con la inauguración de otra etapa del redescubrimiento del empedrado tradicional que caracterizó por muchos años a Tenango del Valle, luego la ceremonia inaugural del festival y posteriormente una de las 24 distintas actividades que en total se tienen agendadas, consistente en un concierto de tributo a los Beatles a cargo del grupo Morsa. El lunes 13, en el patio de la presidencia será inaugurada una exposición permanente de fotoperiodismo y por la tarde en el Teatro Municipal, se presentará un concierto de ópera denominada Entre Amigos y el martes 14 el ensamble vocal Vo-k 6. El miércoles 15 se llevará a cabo la presentación del libro Las Joyas de Tenango del Valle, después la obra de teatro Jesucristo Superstar con una compañía tenanguense y se cerrará el día con la proyección y presentación de un DVD llamado Teotenanco. El jueves 16 se exhibirá la obra de teatro Shakespeare por Correspondencia con el grupo La Quinta, después actuará el grupo de rock mexicano La Dolorosa y por la noche la presentación del libro El Invierno de las Iguanas. Para el viernes 17 se hará entrega de
la Presea Teotenango, ya en la tarde actuará el cuarteto de música italiana Napoles y posteriormente el trovador Fernando Delgadillo. El sábado 18 estará el grupo de rock mexicano Botellita de Jerez en su gira denominada 33 años. El domingo 19 diversas actividades entre la que destaca el Juego de Pelota, evento que se realizará por la noche. El 20 un ensamble coral infantil y el cierre para el martes 21 con una ceremonia cívica, un desfile y el encendido del
Fuego Nuevo en la zona arqueológica de Teotenango en la que se estima estén 35 mil personas y por la noche la presentación del grupo Azteca Spirit actividad que envía la Secretaría de Cultura estatal. Es de recalcar que en la conferencia estuvieron presentes diversos prestadores de servicios turísticos, incluidos restauranteros y artesanos quienes dijeron ofrecerán algunos descuentos a quienes acudan a sus negociaciones.
Más Unidades Económicas, mayor oportunidad de crecimiento para San Mateo Atenco facilidad para otorgar una licencia de funcionamiento, otorgando certidumbre jurídica al sector empresarial para la creación de nuevos negocios y empleos formales”. César Serrano. Asimismo, a los integrantes que conforman dicha sesión, se presentó de manera formal los avances del Proyecto de Sistematización para la Gestión en Línea de la Licencia de Funcionamiento de Sistema de Apertura Rápida a Empresas (SARE), lo anterior como parte de la adopción de un gobierno abierto y cercano, el cual a través de las Tecnologías de Información y Comunicación, logra generar mayor eficiencia a trámites, peticiones y servicios de los atenquenses. Cabe señalar que una vez concluido dicho Proyecto, los interesados en la apertura de Unidades Económicas, podrán realiza trámites desde la comodidad de su
hogar a través del portal web: www. sanmateoatenco. gob.mx H. Ayuntamiento de San Mateo Atenco.
@ElInformanteUSA
12
ELECCIONES
Lunes 13 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Esta semana habrá candidato en el PRD
E
l secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que esta semana habrá candidato a la gubernatura del Estado de México, tras la encuesta efectuada este fin de semana para conocer al aspirante mejor posicionado entre los mexiquenses. Explicó que desde el viernes y hasta este domingo la empresa Indermec
“
llevó a cabo una encuesta para medir el pulso de la preferencia electoral de la ciudadanía con casi dos mil 400 encuestados en domicilios. En conferencia de prensa, señaló que los resultados tardarán de uno a tres días, una vez que se tengan se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para tomar una decisión. Precisó que la encuesta no es el instrumento de elección, es solo una
Las mujeres tenemos el espíritu para derribar muros y cambiar la historia. Vamos de pie a construir este nuevo camino y demos ese paso al frente”, afirmó Josefina Vázquez Mota en el marco del evento organizado por el Partido Acción Nacional, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante el ciclo de conferencias “Mujeres al Mando”, organizado por la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Vázquez Mota compartió anécdotas, recuerdos y reflexiones, y motivó a las asistentes, provenientes de distintos estados de la República, a no rendirse nunca. Aseguró que la historia del país, y en particular la del Estado de México, está a punto de cambiar, y que las mujeres jugarán un papel fundamental, pues “tenemos
forma de tener información, datos, y a partir de ahí tomar una decisión política electoral por la dirigencia nacional, es decir “en esta semana el PRD tendrá candidato a la gubernatura”. De acuerdo con Sánchez Camacho, los aspirantes incluidos en la encuesta son Juan Zepeda, Javier Salinas y Francisco Martínez Neri, y a más tardar el miércoles se sabría quién representará al partido del sol azteca en la contienda mexiquense. Sobre el caso del senador Luis Miguel Barbosa, destituido por el CEN perredista como coordinador de la
población o por el contrario le está causando más daño, es la oportunidad para dejar correr la ruta jurídica para la toma de decisiones que significa esperar en este lapso de cinco días que la comisión jurisdiccional tome una decisión al respecto”, expresó. Hizo hincapié que en caso de no estar conforme con la decisión que se tome, cualquiera de las partes tiene la facultad y el derecho de acudir a otra instancia, que sería, en este caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de donde vendrá una decisión final inapelable.
bancada en el Senado por apoyar a Andrés López Obrador, opinó que es el momento de hacer un alto en el camino en esta crisis del partido. “Analizar si está ayudando a la imagen de nuestro instituto político ante la
Paralelamente a ello, enfatizó, existe en el PRD la necesidad impostergable de un espacio de encuentro político para atender la crisis que presenta este instituto político.
Las mujeres, con espíritu para derribar muros y cambiar la historia: Josefina Vázquez
también recordó cómo conoció a la ex tesorera de Estados Unidos durante la gestión del Presidente George W. Bush, y que nació en Pantitlán, a quién también la caracteriza una historia de limitaciones, prejuicios, superación y éxitos. El presídium estuvo integrado por Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del PAN en el Estado de México; por Tere Ginez Serrano, Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer; y Marcela Torres Peimbert, Secretaria Nacional de PPM.
la fuerza para transformar lo que está mal y también para cambiar lo que no nos gusta, fijándonos nuevos objetivos”. “No hay mal que dure 100 años ni mujer que lo aguante”, señaló al referirse a lo que está por ocurrir en el Estado de México e insistir que las mujeres tienen ese espíritu y fuerza para cambiar la historia. “Hoy, las mujeres en el Estado de México viven con miedo, recorren grandes distancias para llegar a sus empleos, pasando más de la mitad de sus vidas en el transporte y eso tiene que cambiar. Vamos de pie a construir este nuevo camino y demos ese paso al frente”, agregó. En el WTC Mexiquense, Josefina Vázquez Mota
@ElInformanteMX
El Informante México USA
13
GENERAL
Lunes 13 de Marzo de 2017 elinformante.mx
E
l presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, calificó de “exitosa” para México y el estado de Jalisco la gira de trabajo realizada a Japón, donde se constató que el país asiático han aumentado sus importaciones de alimentos de calidad producidos en México, ya que además del tequila jalisciense se tiene presencia con el aguacate, el jitomate y el huevo procesado, entre otros productos que habrán de posicionarse como el agave y la chía. El titular de la AMSDA y de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, formó parte de la delegación mexicana encabezada por el secretario de
A
Se extienden los mercados y se consolida el país como potencia exportadora de alimentos Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, con la finalidad de extender los mercados y consolidar al país como una potencia agro exportadora de alimentos que en 2016 logró ventas en el mundo por casi 30 mil millones de pesos, divisas que superaron a las obtenidas del petróleo, el turismo o las remesas. En este sentido, el presidente de la AMSDA destacó que varios países asiáticos han incrementado sus importaciones de alimentos mexicanos de calidad, como es el caso de Japón
efecto de proporcionar información que contribuya a que representantes de los medios de comunicación realicen su actividad con mayores elementos y coadyuven para tener una elección ejemplar, en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se efectuó el “Curso-Taller para representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente políticoelectoral”. El Curso-Taller fue organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el IEEM, en el marco del actual proceso electoral para renovar gubernatura. Dicho encuentro, se efectuó previamente en el municipio de Naucalpan y posteriormente en Nezahualcóyotl, a fin de llevar la información a un mayor número de representantes de los medios de comunicación. Durante cada una de las sesiones, se dieron a conocer las estrategias de coordinación interinstitucional, el número de electores en la Lista Nominal, los avances
El Informante México
que casi duplicó sus compras de 580 millones de dólares en 2015 a mil 054 millones de dólares en 2016. Héctor Padilla Gutiérrez dijo que México participó, en la tercera Exposición Internacional de Comidas y Bebidas más importante del mundo: FOODEX 2017, que se realizó en Tokio, Japón, en la que se reflejó el buen momento por el que atraviesan los productos jaliscienses exportables, pues de las 80 empresas mexicanas que tuvieron presencia, 18 son de Jalisco, las que concentraron el 26 por ciento del total del pabellón mexicano. En este evento, indicó, se distinguió la coordinación de los estados de la República con el Gobierno Federal a través de ASERCA y Pro México. En Japón, Padilla Gutiérrez, en su calidad de titular de la SEDER, entregó a las autoridades japonesas un ejemplar del libro Rostros del Gigante Agroalimentario de Jalisco, en inglés, acto en el que estuvo presente el embajador de México en el país asiático, Carlos Almada López. En su informe de la visita, resaltó la intervención de la SEDER Jalisco en un seminario de capacitación de restauranteros, catadores y consumidores de tequila en Japón que se impartió con el fin de explicar todo lo relacionado con la autenticidad y normatividad oficial de la bebida jalisciense que al cierre de 2016 colocó al país de Asia en el quinto comprador mundial, después de Estados Unidos, Alemania, España y Francia.
IEEM, INE y Fepade trabajan por una elección ejemplar de capacitación de funcionarios de casilla, las formas de fiscalización, las particularidades del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el conteo rápido, los aspectos que abarcan tanto los medios de impugnación como las quejas y denuncias, y cuáles son delitos electorales. Al cerrar estas actividades en el IEEM, se contó con la presencia de las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordán y Natalia Pérez Hernández; los Consejeros Electorales Miguel Ángel García Hernández y Gabriel Corona Armenta; del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez. En el evento, Álvaro Rodríguez de la Vega, Director de Averiguaciones Previas de la Fepade, explicó que junto con las autoridades administrativas electorales se está generando un esquema de coordinación para prevenir los delitos electorales, se fomente la cultura de la denuncia, y se mantienen atentos a la información que circula para atender con prontitud las denuncias que se formulen. Previo a la declaratoria de inauguración, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, explicó que este curso-taller es muestra de un compromiso interinstitucional, y se cierra un ciclo que se llevó a cabo con representantes de los medios de comunicación que cubren al fuente político-electoral del Valle de
El titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez refirió que los japoneses están privilegiando el tequila 100 por ciento de agave y precisó que es importante Hablar de las acciones que el Estado Mexicano y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) realizan para vigilar el prestigio de la bebida, así como de prevenir situaciones de adulteración en sus mercados de exportación. Padilla Gutiérrez hizo notar que este ejercicio tiene gran importancia en aras de que se respete en el mercado externo todo lo que conlleva la figura de la denominación de origen del tequila, lo que supone que es un producto exclusivo de México, y de Jalisco como principal Estado productor. Al respecto, recordó que la agroindustria tequilera, además de ser un ícono cultural de Jalisco, también tiene gran importancia socioeconómica. Tan sólo la derrama económica que la materia prima del tequila genera en el campo, fue superior a los seis mil millones de pesos en el año 2015. De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila, entre los países donde ya se cuenta con el blindaje legal en favor de esta bebida figuran Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Rusia, India y Japón (en esta nación desde 1974); en tanto que Colombia, Brasil y Chile, sobresalen como compradores en Latinoamérica, y si hace 22 años la exportación tequilera era de 40 millones de litros y en 2016 fue de 196.8 millones de litros.
México y la Zona Oriente de la entidad, con la idea de que tengan información puntual sobre las funciones de las tres instancias electorales, a efecto de que la transmitan a sus audiencias con mayor precisión, y así, juntos, hacer de éste un proceso electoral ejemplar. En su oportunidad funcionarios del INE en la entidad explicaron que con corte al 28 de febrero se registraron 11’380,214 ciudadanos en el Padrón Electoral y 11’333,067 están en la Lista Nominal de Electores; en cuanto a los avances de la capacitación se expuso que de 1’472,048 insaculados, en la primera etapa se han visitado a 1´245,665, ya fueron notificados 577,290, y han sido capacitados 204,500 ciudadanos, después se hará una segunda insaculación a quienes se capacitará para tener a los 130,907 funcionarios que recibirán el voto ciudadano en 18,701 Mesas Directivas de Casilla. Para concluir, la Fepade, a través de sus expositores, detalló que su labor se ubica en prevenir y fomentar la cultura de la denuncia, así como inhibir los delitos electorales, a efecto de dar equidad a la elección, y expuso los diferentes delitos electorales que se pudieran registrar, y si, se llegasen a presentar conminó a presentar la denuncia en su momento.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Lunes 13 de Marzo de 2017 elinformante.mx
600 MDD en pérdidas dejó el paro de árbitros en el futbol mexicano
L
a huelga arbitral provocó un fuerte impacto económico. El negocio del futbol mexicano dejará de generar 600 millones de dólares sólo por este fin de semana, de acuerdo con Luis Ramón Carazo, experto en negocios deportivos. Los nueve encuentros de cada jornada del Clausura 2017 alcanzan hasta un total de 60 millones de vistas en México, Estados Unidos y parte de Centroamérica, según argumenta el especialista consultado. En promedio, cada vista representa un gasto de diez dólares para disfrutar de un encuentro del futbol nacional. La venta de cervezas que se venden en los estadios de México representa 0.07 por ciento del mercado total en el País. El mercado del futbol mexicano tiene un valor de 45 mil millones de pesos, según cifras de Forbes. Para dimensionar su valor, éste es mayor que el presupuesto anual del Gobierno de Coahuila. Esto sin contar las afectaciones que podrían tener las cinco televisoras (Televisa, TV Azteca e Imagen en la abierta, así como Fox Sports y ESPN, en la privada) que transmiten los partidos en el País. Los derechos de transmisión que pagan las televisoras a los clubes se han disparado hasta cinco veces en los últimos años, tras la incursión de Carlos Slim con los equipos León y Pachuca, que forman parte del mismo grupo empresarial, según
E
l británico Kris Meeke se sobrepuso a una espectacular volcadura en la etapa final de Derramadero y consiguió alzarse con su primer triunfo de la temporada en el Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) al ganar el Rally Guanajuato México 2017. Después de tres demandantes días, Meeke logró imponerse no sin antes ponerle sabor a su triunfo, pues estuvo a punto de tirar la victoria por la borda cuando en las últimas curvas de la SS19 de 21.94 kilómetros volcó su coche. Sin embargo, pudo incorporarse al camino para seguir con la prueba y perder el menos tiempo posible. Su compañero y rivales que ya habían pasado y terminado la prueba no daban crédito a lo que veían, pero Kris pudo arribar a la
@ElInformanteMX
cifras de la revista Expansión. Las sanciones de 10 partidos a Pablo Aguilar y los ocho partidos a Enrique Triverio, de América y Toluca respectivamente no cayeron bien a los silbantes, por lo que tomaron la decisión de no pitar este fin de semana. El miércoles, en los octavos de final de la Copa MX, el paraguayo Aguilar y el argentino Triverio agredieron los centrales tras la eliminación de sus equipos. Tras conocerse las sanciones, los árbitros no celebraron el partido Veracruz-Puebla, el primero de la décima jornada, como una forma de presión y de manifestar su
desacuerdo ante las sanciones que se dieron a conocer este viernes por la noche. La décima jornada del Clausura mexicano se iniciaría este viernes por la noche con el partido VeracruzPuebla, a puerta cerrada, en el que el árbitro central era Luis Enrique Santander, quien asistió al estadio a cumplir los protocolos, sin embargo abandonó el estadio junto con el resto del cuerpo arbitral.
Este hecho no ha sido el único. En la temporada 1978-79, los árbitros se negaron a dirigir los encuentros de la jornada 37, luego de no estar de acuerdo con las decisiones de los dueños de los clubes. En el Apertura 2014 estuvo cerca de llegar a suspenderse la jornada 14 pero los árbitros levantaron la huelga que tenían y pudo llevarse a cabo la jornada 16.
Kris Meeke se hace de Rally Guanajuato México 2017 meta para cerrar con una ventaja de 13.8 segundos del coche del francés Sebastien Ogier. Así, el británico se convirtió en el tercer ganador de la temporada en igual número de fechas disputadas. Anteriormente habían ganado Ogier y el finlandés Jari-Matti Latvala, que después de los problemas de frenos, además de un neumático reventado el sábado, se quedó con su Toyota Yaris en el sexto puesto, con 4 minutos y 40 segundos de diferencia del líder. El tercer sitio fue para el belga, de Hyundai, Thierry Neuville, quien consiguió para la marca ya citada el primer podio del año. Fuera del podio se quedó Ott Tanak, de Estonia, y quinto Hayden Paddon, de Nueva Zelanda.
El Informante México USA
JUSTICIA
Lunes 13 de Marzo de 2017 elinformante.mx
15
Detienen a “El Chanda” de Los H3, llevaba droga de Michoacán a EU
E
l gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo confirmó en su cuenta oficial de Twitter, la captura del líder criminal Gilberto Gómez Romero, alias “El Chanda”, de quien dijo, es uno de los criminales más buscados en el estado. El gobernador manifestó que “El Chanda” fue detenido a partir de un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad. Informes de inteligencia señalan a Gómez Romero como líder de una organización criminal en las comunidades de Úspero, municipio de Parácuaro; Antúnez, en Apatzingán, y en el municipio de Buenavista. De acuerdo a los archivos de la SSP, este sujeto pesa una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro agravado, así como otros cargos que forman parte de investigaciones federales y estatales como parte de las acciones emprendidas por la administración del Gobernador Silvano Aureoles en contra de la delincuencia. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado SSP, informó que personal de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) recibió reportes de un supuesto enfrentamiento en las inmediaciones del entronque de Cuatro Caminos, municipio de Múgica, por lo que se desplazaron de inmediato para atender el caso.
E
En el recorrido, los elementos del Ejército y Policía Michoacán visualizaron a una persona del sexo masculino con las características de “El Chanda”, a quien mediante una acción coordinada y sin realizar disparo alguno lograron interceptarlo para proceder a una revisión. En la inspección se confirmó que se trataba del presunto líder delincuencial, quien fue de inmediato asegurado junto con un arma de fuego que portaba entre sus ropas. Tras la captura de Gilberto Romero alias “El Chanda”, este domingo cerca del tramo carretero “Cuatro Caminos”, se reportan bloqueos en la carretera Apatzingan-Nueva Italia, por aproximadamente 100 personas de la población de Úspero.
lementos de la Policía Ministerial de Veracruz detuvieron afuera de su domicilio a quien fuera gobernador interino de Veracruz en el último trimestre del 2016, Flavino Ríos Alvarado. Los oficiales adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) acusan a Ríos de haber ayudado a Javier Duarte de Ochoa a escapar hace 145 días por la vía aérea. Encubrimiento, tráfico de influencias y abuso de autoridad, son los tres delitos que el nuevo gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares le fincaría al exgobernador interino de Veracruz.
El Informante México
Detienen a Flavino Ríos, facilitó la fuga de Javier Duarte Existen dos versiones sobre la orden de aprehensión: una que fue ejecutada el viernes por la noche, cuando Flavino Ríos arribaba a su domicilio en el lujoso fraccionamiento de Las Ánimas, al sur de la ciudad de Xalapa; y otra que fue ejecutada este domingo cerca de las 8 de la mañana. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene el cerco informativo y no ha querido dar posicionamiento alguno. Ríos Alvarado se encuentra rindiendo su declaración en el inmueble de la Fiscalía ubicado en el Arco Sur de Xalapa. Antes de relevar a Duarte en el cargo de gobernador, Flavino Rios había sido secretario de Educación, secretario de Gobierno, diputado local y federal por el PRI. Al igual que Flavino Ríos, el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita se encuentra en prisión, este último cumplimiento una prisión preventiva de ocho meses por los delitos de enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, tráfico de influencias y omisión de un deber legal. Aunque la Fiscalía ha insistido por el desafuero del diputado federal (extesorero de Duarte), Tarek Abdalá, para girarle una orden de aprehensión, el juicio de procedencia en San Lázaro les ha sido negado.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX