El Informante México 2433

Page 1

La titular de la @SEDATU_MX, @Rosario_Robles_ es captada en tienda de lujo mientras estaba en su horario laboral .

El Informante México

MARTES 14 DE MARZO DE 2017

NO. 2433

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.9

INCREPAN A AMLO EN NY Le reclamaron por su relación con los Abarca, señalados con la muerte de los 43 normalistas y que sólo visitaba a los migrantes en temporada electoral.


02

EDITORIAL

Martes 14 de Marzo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

EXPERTO OPERADOR POLÍTICO A LAS FILAS DE DEL MAZO

Dos chicos gays se besaban frente a una discoteca y acabaron en el suelo con contusiones y golpes.

Por Santos Sánchez A.

U

na nueva pieza de gran valor se ha incluido en el equipo de campaña del candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, del licenciado Alfredo del Mazo Maza que se encuentra en estos días afinando la maquinaria para el arranque electoral de la campaña política, que se encuentra a la vuelta de la esquina. Se trata de Juan Pedro García Martínez, experto operador político, y citando la palabra experto es porque así ha sido su trayectoria que lo avala como un perfecto conocedor y una pieza indudablemente invaluable en el equipo tricolor, mismo que ya confirmó que se suma a la campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo Maza, quien busca la gubernatura del Estado de México; sin duda el dejarlo trabajar en la entidad y no buscar otros horizontes significa que es de sus hombres de confianza. Nos encontramos exactamente a solamente veinte días de que arranquen las campañas políticas, que tienen la facultad de buscar el voto popular que los favorezca en un lapso de semanas que concluyen el 31 de mayo, ya que hay que reconocer que la ley precisa que las campañas políticas deben de terminar setenta y dos horas antes del día de la elección, por lo que podemos precisar de que éstas se encuentran en puerta y son pocos días los que se tienen para hacer una campaña de difusión de programas y proyectos que propongan para beneficiar a nuestra entidad. Cabe reconocer la gran complejidad que tiene nuestra entidad, es la más poblada del país, con más de 16 millones de habitantes y más de diez millones de electores, se cuenta con regiones netamente industriales y otras agropecuarias, compartimos frontera con la ciudad de México de 28 municipios que comparten y adolecen de esta cercanía que solamente los diferencia una acera como lo son vialidades, inseguridad, contaminación, servicios, gobernabilidad por lo que toda esa franja que comprende la zona metropolitana del Valle de México es única en la nación y un reto para los gobernantes, y en esta región tienen que abocar gran parte de sus propuestas y programas por ello los equipos de trabajo que se tienen que conformar de parte de los candidatos es fundamental para brindar y ofrecer a la sociedad soluciones a sus necesidades más apremiantes y que como sabemos son bastantes. Cabe señalar de que Juan Pedro García Martínez ha trabajado en diversas campañas en las filas tricolores, dando grandes resultados, que lo

han llevado a las filas ahora del candidato a la gubernatura del PRI, que busca ese escaño emanado del voto popular durante el primer domingo de junio. Juan Pedro García es director de una empresa de Marketing Político y Operación, que ofrece capacitación electoral, monitoreo de medios, Call Center, análisis y desarrollo de encuestas, imagen, comunicación y seguimiento político, así como activismo político, además de que cuenta con una estructura muy amplía, que consta de más de seis mil secciones electorales, mismas que ahora operaran a favor de Del Mazo, permeando de esta forma prácticamente la geografía del Estado de México, con grandes singularidades entre ellas que bien se tienen detectadas, basado claro está sobre la problemática de cada una de ellas. Ha colaborado en las campañas de Francisco Domínguez, a quien llevó a la gubernatura de Querétaro, Enrique Vargas del Villar, actual alcalde del municipio de Huixquilucan en el Estado de México, fue coordinador de capacitación y operación de voto focalizado de Enrique Peña Nieto, actual presidente de la República, operó a favor de Ivonne Ortega y Eruviel Ávila, hoy gobernador del Estado de México. De la misma forma colaboró activa y brillantemente con Alfonso Navarrete Prida, durante su campaña para la diputación federal, así como con Carlos Iriarte Mercado para la Diputación Local y fue el Coordinador juvenil del licenciado Arturo Montiel Rojas en una de las zonas más complejas como lo es el Valle de México, de la que ya en líneas anteriores he comentado su caso en lo particular. Políticamente dentro del Partido Revolucionario Institucional se ha destacado por su trabajo como integrante del Comité Seccional 363 del municipio de Atizapán de Zaragoza, dirigente de la Juventud Popular, Secretario General del Comité Directivo Municipal en Atizapán, Consejero Político municipal y Consejero Político estatal, éstas sin duda que son cartas bastante interesantes para ahora ser integrante del equipo de trabajo de Alfredo del Mazo Maza. García Martínez o “Juan Perro” es reconocido por su amplia experiencia y conocimiento de la política a pie de calle, por ello Alfredo del Mazo lo nombró coordinador de fortalecimiento partidista, para así lograr la unidad de la base del partido y poder llegar al gobierno mexiquense. Los resultados de este trabajo ya empiezan a verse, pero será el próximo 3 de abril cuando estos entren en todo su auge en el arranque de las campañas políticas y Alfredo del Mazo se consolide como la mejor opción para gobernar a los mexiquenses.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO La Reforma Sanitaria de Trump dejará sin cobertura a 24 millones de personas en 10 años http://internacional.elpais.com/

LO NUEVO Venta de agua embotellada supera por primera vez a las sodas en EE UU http://internacional.elpais.com/

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura

sab 21

21

21

22 21

22

20

20 09

21

8

21

8

@ElInformanteMX

21

8

21

9

22

9

22

9

El Informante México USA


Martes 14 de Marzo de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Peña Nieto llama a emprender la revolución educativa más importante en el siglo Una de las cinco grandes metas nacionales de esta Administración es alcanzar un México con Educación de Calidad, dijo el primer mandatario.

A

l encabezar la presentación del Nuevo Modelo Educativo para la educación obligatoria, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “hoy México convoca a los maestros, a las autoridades educativas y a los padres de familia a emprender la revolución educativa más importante en casi un siglo”. “Inspirados en el ejemplo de los grandes educadores de México, de maestros de la talla de Ignacio Manuel Altamirano, de José Vasconcelos y de Jaime Torres Bodet, los invito, los exhorto, a que asuman la parte que les corresponde en este momento histórico”, añadió. Resaltó que así como en el siglo XX el reto en materia educativa en el país fue la cobertura, “hoy los desafíos son la calidad, favorecer e incluir a los que menos tienen, y lograr el desarrollo integral de los alumnos”. Tras subrayar que “como país tenemos grandes desafíos y rezagos educativos”, el Primer Mandatario indicó que “hoy, le decimos al mundo que hemos decidido enfrentarlos”. “No haber impulsado la transformación educativa, conociendo los problemas que persisten y la urgencia de resolverlos, hubiese sido irresponsable, vergonzoso e inmoral”, dijo. Agregó que “los frutos de este cambio tomarán tiempo y trascenderán este Gobierno. De ahí la importancia de no haberlo aplazado más”. “Mantener la educación sin cambios no era opción. No podíamos condenar a las niñas, a los niños y a los jóvenes del siglo XXI a una educación del siglo pasado. El nuevo Modelo que hoy presentamos nos pone en la ruta correcta para tener mejores maestros, mejores escuelas y mejores contenidos educativos, en beneficio de los mexicanos de hoy y de mañana”, destacó. El Presidente Peña Nieto explicó que al inicio de esta Administración “teníamos un sistema

El Informante México

que había dejado en el olvido a las escuelas, su infraestructura y su organización; que fue creando estructuras verticales y burocráticas, desalentando la innovación y la creatividad”. Refirió que “los más afectados por la falta de actualización educativa han sido nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes no recibieron la formación que necesitaban para competir con éxito en la sociedad del conocimiento”. Precisamente por todos estos motivos, dijo, “una de las cinco grandes metas nacionales de esta Administración es alcanzar un México con Educación de Calidad. Esta meta generó los consensos sociales y políticos necesarios para que la Reforma Educativa fuera la primera iniciativa de Reforma Constitucional en ser presentada al Congreso, en diciembre de 2012, en el marco del Pacto por México”. Indicó que, “tan sólo 2 meses después, en febrero de 2013, la Reforma Educativa ya había sido aprobada por el Congreso de la Unión y por la mayoría de las Legislaturas Estatales. De las leyes secundarias de esta Reforma, provino el mandato para elaborar el Nuevo Modelo Educativo que hoy estamos presentando a los mexicanos”. Puntualizó que “este Modelo es resultado del trabajo corresponsable de muchas personas e instituciones: académicos, expertos, organizaciones civiles, autoridades y, de forma destacada, maestras y maestros, alumnos y padres de familia”.

ELEMENTOS ESENCIALES DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO El Primer Mandatario precisó que para concretar este cambio de fondo era necesario reorganizar el modelo de enseñanza, y destacó algunos elementos esenciales del Nuevo Modelo Educativo: PRIMERO: Que los niños aprendan a aprender, en lugar de memorizar, a través de un nuevo enfoque pedagógico. SEGUNDO: Pone a la escuela en el centro de la transformación educativa. “Para mejorar el funcionamiento cotidiano de los planteles, éstos tendrán recursos propios, infraestructura digna y plantillas de maestros completas, así como menos burocracia y, en especial, mayor autonomía de gestión. Me refiero a que la comunidad escolar tendrá mayor capacidad para decidir el destino de los recursos y la operación de los planteles, lo mismo que para incidir en el contenido del plan de estudios”. TERCERO: El Nuevo Modelo asegura la equidad y la inclusión en el Sistema Educativo Nacional. “El reto es cerrar las brechas de desigualdad para que todos los estudiantes, sin importar su género, edad, origen social, región, condición económica o discapacidad, puedan concluir su proyecto educativo. Para lograrlo, el Nuevo Modelo prioriza que se mejore la infraestructura en los planteles más necesitados, que las becas vayan a quienes más las necesitan, y que las niñas tengan las mismas oportunidades que los niños. También plantea que la cultura y la lengua de las comunidades indígenas sean parte de la formación de sus integrantes, y que los alumnos con alguna discapacidad, estudien en escuelas incluyentes”. CUARTO: El Nuevo Modelo le da la más alta prioridad a la participación de todos los actores involucrados en la educación de nuestras hijas e hijos. “Mejorar la educación requiere del compromiso y la

participación de todos. Por ello, hago un llamado a la Gobernadora y los Gobernadores, a las autoridades educativas de los estados, a las instituciones del sector, a las organizaciones de la sociedad civil, a los padres de familia, a los maestros y a todo aquel que quiera contribuir a este gran proyecto nacional. Sus ideas, su experiencia y sus propuestas, son clave para que este Modelo se convierta en una realidad en todos los rincones del país”. QUINTO: El Nuevo Modelo fortalece la formación y el desarrollo profesional docente. “Aquí quiero ser muy enfático: las maestras y los maestros son los actores más relevantes para lograr la transformación educativa de México. Ellos son quienes educan,

guían e inspiran a nuestras niñas, niños y jóvenes. Por eso, en el Nuevo Modelo Educativo los maestros tienen un desafío y una responsabilidad ineludibles: tienen el desafío de prepararse para ser mejores educadores y la responsabilidad de forjar ciudadanos libres, comprometidos y participativos, a partir de los nuevos contenidos pedagógicos”. “Es cierto, el éxito de este Modelo Educativo va a requerir de un gran esfuerzo de los maestros de México, de muchas horas de dedicación, de un compromiso inquebrantable. Pero tengan la certeza de que no están solos y, en particular, de que las autoridades educativas están para respaldarlos en su preparación y desarrollo profesional”, les expresó. Refirió que “los mexicanos reiteramos nuestro más amplio reconocimiento a los cientos de miles de profesores que, día tras día, engrandecen y enaltecen a la Patria, desde el salón de clases”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 14 de Marzo de 2017

Diálogo franco y abierto del Secretario de Gobernación con víctimas de secuestro del país

E

n un diálogo franco y abierto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con víctimas directas e indirectas de secuestro de diversas entidades del país.

En el encuentro, que duró alrededor de tres horas, las víctimas expusieron sus casos al Secretario Osorio Chong. Autor Asimismo, las víctimas externaron su preocupación ante hechos que se han presentado en los que

las autoridades de protección a víctimas ponen interés en la defensa y apoyo a los presuntos delincuentes por encima de la atención a víctimas, así como de casos en que se han liberado a secuestradores por beneficios que otorga el sistema penal, particularmente a menores de edad que han participado en la comisión de este delito. En su momento, el Secretario de Gobernación reiteró que mientras exista un solo caso de secuestro que lastime y vulnere a la sociedad, el Gobierno de la República seguirá trabajando para hacerle frente.

P

or mayoría, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley General de Educación que pretende facilitar la revalidación de estudios de los migrantes mexicanos que regresen al país, sobre todo de los dreamers que sean deportados por el gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump. La reforma fue aceptada en los mismos términos que la avaló el Senado de la República y se espera que esta semana se debata en el Pleno de la Cámara de Diputados. Al debatirla en la comisión, la diputada de Morena, Patricia Aveces, dijo que tres de los 12 artículos reformados dan pie a la privatización de la educación. Si el problema migratorio realmente fuera el centro de esta iniciativa, se hablaría de apoyar a las escuelas rurales y comunitarias, en donde se concentrará el grueso de la población que regresará debido a las deportaciones masivas”, dijo. Sin embargo, sus argumentos fueron refutados por las demás fuerzas

@ElInformanteMX

En este marco, compartió las acciones impulsadas en la materia, entre la que destaca el apoyo brindado a los estados de la Federación para instalar y consolidar sus Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS). El encargado de la política interior del país, les refrendó el compromiso del Gobierno de la República de

atender y acompañar en todo momento a quienes han sido víctimas de secuestro. Comentó que diálogos como este, sirven no solo para atender los casos escuchados durante la reunión, si no para identificar los cambios necesarios en las instancias correspondientes. En el encuentro también participaron la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, y el Coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, Guillermo Lerdo de Tejada.

Avanza en comisiones ley de apoyo a “dreamers” políticas. El secretario de la Comisión y miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Manuel Hernández, resaltó que ninguna autoridad mexicana sabe todavía en qué estados se concentrarán los estudiantes deportados, ni siquiera el número de dreamers que llegarán al país ante una deportación masiva. Tenemos un problema. No sabemos cuántos niños ni jóvenes vengan en las próximas semanas o meses. No sabemos si se van a quedar en la frontera, no sabemos si van a ir a Guanajuato, o a Michoacán, o a Oaxaca, o a Guerrero, o a las entidades donde están sus orígenes y no sabemos de qué tamaño va a ser el problema ni por niveles, ni por modalidades, ni por regiones”, declaró. La presidenta de la Comisión, Hortensia Aragón, precisó que la reforma otorga facilidades a los migrantes que regresan al país para

incorporarlos al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten, pero, de ninguna manera, se trata de una reforma sobre la calidad educativa ni en materia

migratoria. Tanto Aragón como el priista Adolfo Mota manifestaron que la iniciativa presidencial no pretende que alguien obtenga una ganancia política.

El Informante México USA


Martes 14 de Marzo de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

Debemos encontrar las mejoras prácticas de ahorro de agua: Mancera

L

a experiencia de la Ciudad de México en la gestión de agua para sus nueve millones de habitantes fue expuesta y discutida aquí por los alcaldes de 17 de las mayores urbes del mundo, que fueron convocados para participar en el Foro Urbano de Vías Navegables. A decir del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, el evento organizado por el alcalde de Chicago, Rahm Emmanuel, fue de suma importancia porque puede convertirse en incubador de nuevas políticas que pueden replicarse en otras urbes que enfrentan este tipo de problemas. “Debemos encontrar las mejoras prácticas de ahorro, de hacer eficiente el ahorro de agua y por supuesto de contribuir para que las ciudades cada vez más las reproduzcan y se difundan”, dijo Mancera durante un

E

receso del evento de un día. Durante su participación, Mancera habló de la experiencia de su gobierno en este frente y proyectos como el de un parque hídrico que se está desarrollando, la reinyección del manto acuífero a través de la captación de agua de lluvia y del cercano volcán Popocatépetl. Al evento asistieron los alcaldes de Lahore (Pakistán), Haifa (Israel), Shenyang (China), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Gothenburg (Suecia), Milán (Italia), París (Francia), Montreal (Canadá), Buenos Aires (Argentina) y las estadunidenses Baltimore, Buffalo, Chicago, Dallas, Detroit, Memphis y Nueva Orleans. Durante el foro, Mancera enfatizó que parte de la solución a este reto tiene que ver no sólo con un cambio de mentalidad, sino con la aceptación de que este es un problema estrechamente vinculado

l Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA), en conjunto con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y en coordinación con el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec, anunció la elaboración y diseño del Plan Maestro para la Tercera Sección. El proyecto que estará bajo la dirección del arquitecto Mario Schjetnan y de un grupo interdisciplinario de científicos, especialistas y conservacionistas, arrojará un diagnóstico claro y propicio para trabajar en esta área, y permitirá marcar prioridades, a partir del análisis de las condiciones y problemas existentes. Se podrán definir acciones para el ordenamiento y rehabilitación del espacio, y restituir su equilibrio y valores ambiental y cultural. El Bosque de Chapultepec en la actualidad, en sus tres secciones, cuenta con una superficie de 686 hectáreas, siendo el bosque urbano público más antiguo y grande de América Latina, además de contener en su interior un patrimonio invaluable de orden ambiental, cultural, histórico, arquitectónico, recreativo y social. Es un espacio milenario, ligado a la memoria e identidad de la ciudad. La Tercera Sección posee una superficie total de 243.90 hectáreas, de las cuales 178 corresponden a áreas verdes. Es una zona importante de preservación ecológica para especies de flora y fauna, y una fuente importante de beneficios ambientales para la CDMX, al ser un espacio de barrancas y recarga de acuíferos. Fue decretada en 1992 como Área Natural Protegida. Dentro de esta sección se encuentran varios espacios recreativos y culturales, tales como el Foro Cri–Cri y el parque “El Rollo”, recientemente recuperados; así como Atlantis, en proceso de recuperación. Estos espacios que suman más de 10 hectáreas,

El Informante México

con el cambio climático, “aun cuando hay quienes piensan que no está sucediendo”. “La ciudad de Mexico tiene sus propios problemas de agua y sobre la administración de recursos hidráulicos (…). Nosotros no tenemos los ríos como aquí en Chicago, pero necesitamos aprender lo que están haciendo otras ciudades para ver cómo podemos explotar el agua subterránea”, expuso. Mancera hizo notar que aunque la población de la Ciudad de Mexico alcanza los nueve millones de habitantes, “en realidad tenemos que proporcionar servicios a entre 14 y 16 millones de personas todos los días, así que necesitamos saber de qué manera

otras ciudades están satisfaciendo este problema”. En entrevista posterior, consideró que dados los retos que la Ciudad de México enfrenta debido a que no cuenta con recursos acuíferos en abundancia como otras urbes, su experiencia en este foro puede resultar de enorme utilidad para otras grandes ciudades con condiciones similares. “Estamos viendo cómo son las mejores prácticas y sobre todo, cómo hacer un llamado de toma de conciencia, que nos parece ve a ser el mensaje final de este encuentro; que la gente tome conciencia de lo que implica para una ciudad gestionar el agua y conservarla”, subrayó.

Se anuncia Plan Maestro para la rehabilitación de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec se encuentran en deterioro y abandono, por ello, la urgencia de recuperarlos y rehabilitarlos en un concepto unitario de bosque urbano dentro del Plan Maestro. El Plan Maestro para la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, en suma, definirá la vocación y uso de los espacios que la integran. Se espera contar con él en tres meses, aproximadamente, a partir de esta fecha. Como muestra del trabajo conjunto de las tres instancias que participan a favor del bosque, desde el 2004 se han recuperado y rehabilitado espacios, tanto en la Primera como en la Segunda Sección, invirtiendo en conjunto más de mil millones de pesos en 12 años. Más del 60 por ciento de este presupuesto ha sido por parte del Gobierno de la Ciudad de México en los últimos cuatro años para realizar el Plan Maestro de la Segunda Sección. Con este anuncio, el gobierno capitalino, el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y el Consejo Rector Ciudadano, refrendan su compromiso en la recuperación del bosque, como un espacio digno de salud ambiental y desarrollo cultural. Sobre el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec. Tiene la misión de procurar la preservación, rehabilitación y remodelación del bosque para uso y disfrute de familias mexicanas. Del periodo de 2004 a la fecha, ha invertido más de 376 millones de pesos en diferentes obras de la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Sobre el Consejo Rector Ciudadano Con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones de gobierno, se creó este Consejo el 4 de agosto de 2002. Su participación se rige por cuatro ejes: 1.Velar por el uso apropiado del presupuesto del bosque y dar seguimiento a su administración. 2.Proteger la extensión de áreas arboladas, mantener su integridad y, procurar en la medida de lo posible, la expansión de la frontera verde del bosque para ganar

terreno a la frontera de concreto. 3.Velar de manera integral por el bosque para conservar y fortalecer los valores ambientales, sociales, culturales e históricos, y preservar la integridad paisajística, siempre con respeto a las funciones del CRC. 4.Cuidar la limpieza y el buen mantenimiento de las infraestructuras del bosque y las obras de recuperación, remodelación y concesiones existentes. El anuncio del Plan Maestro para la rehabilitación de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec permite dar seguimiento a los procesos de uso y conservación de su infraestructura. Sobre el Bosque de Chapultepec •Cuenta con más de 686 hectáreas es el pulmón verde más importante de la Ciudad de México. •Chapultepec es el bosque más antiguo de América y uno de los de mayor tradición en el mundo. •Ahí se ha tejido parte fundamental de la historia de México: Nezahualcóyotl, Moctezuma, Hernán Cortés, Maximiliano, Porfirio Díaz y Lázaro Cárdenas son algunos de los personajes vinculados directamente a su historia. •El Bosque de Chapultepec es el corazón cultural de la ciudad, pues ahí se encuentran siete de los más importantes museos del país. •Es visitado por 19 millones de personas al año.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 14 de Marzo de 2017 elinformante.mx

El PRI impulsará una campaña de propuestas: Cruz Roa

E

l coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LIX Legislatura mexiquense, Cruz Roa Sánchez, afirmó que el trabajo que los legisladores priistas están realizando tiene un alto sentido de compromiso social. Cuestionado sobre el próximo proceso electoral, el legislador mexiquense sostuvo que su instituto político, el PRI, habrá de tener una campaña de inclusión de propuestas, basadas en el sentir ciudadano y que, sin duda, su abanderado, Alfredo Del Mazo Maza, representa la unidad de este instituto político, y también la mejor opción para el electorado. En el PRI, dijo, estamos cohesionados por un mismo proyecto cuyo único fin es servir a los mexiquenses, y éste es el que encabeza Alfredo Del Mazo, quien es un hombre que siempre ha entregado resultados a la ciudadanía. Cruz Roa afirmó que para este próximo proceso, como siempre los priistas serán respetuosos de la ley, pero no permitirán que con mentiras se trate de desacreditar los logros que se han alcanzado en los últimos años.

Así lo dio a conocer la Secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera, durante la entrega de 399 oficios de asignación de funciones.

D

e acuerdo a los resultados de la pasada Evaluación del Desempeño Docente 2016, cinco de los 10 primeros lugares de todo el país lo ocupan maestros del Estado de México, dio a conocer Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación.

@ElInformanteMX

Acompañada de Abraham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Herrera Anzaldo, entregó 399 oficios de asignación de funciones al mismo número de maestros, para laborar en el nivel medio superior como Pedagogo A y Orientador Técnico A. En su mensaje, Abraham Saroné Campos reconoció el esfuerzo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas por generar la cobertura de servicio en el nivel educativo, con lo que además de atender de la mejor manera a los alumnos, también contribuirá a evitar la deserción escolar. Solicitó que en la oportunidad de que

En el PRI, adelantó, vamos por una campaña de propuestas, basada en el diálogo, en escuchar; así es como hacemos campaña, no requerimos declaraciones estridentes, tenemos propuestas y claro el rumbo, pero también al mejor precandidato para los mexiquenses. “Alfredo Del Mazo es un hombre de familia, que quiere y conoce al Estado de México, porque la mayor parte de su vida profesional, política y de servicio público la ha desarrollado en nuestra entidad siempre cerca de los mexiquenses”, agregó. Por último, dijo: “Soy priísta y como priistas debemos también defender lo que se ha hecho bien, por ejemplo, en educación, pues como en ninguna otra administración, se ha invertido en becas para que más estudiantes puedan continuar con sus estudios”.

Alfredo Del Mazo es el más indicado para sacar adelante el reto que significa una entidad como la nuestra, afirmó el legislador mexiquense.

Cinco de los 10 mejores docentes en la Evaluación del Desempeño son mexiquenses la responsabilidad de cada uno de los beneficiados les permita obtener la recontratación, en ella se puedan ver clarificadas las aportaciones sindicales para poder abrazarlos con todos los programas que el SMSEM tiene para ellos y sus familias. Informó que en conjunto con la Secretaría de Educación, estarán ofreciendo cursos de actualización, arropo pedagógico que les permita desempeñarse de la mejor manera y dar continuidad al oficio de asignación temporal que reciben. Por su parte, Ana Lilia Herrera explicó que la entrega se hizo tomando en cuenta la antigüedad en el servicio, perfil profesional, experiencia académica y administrativa de los docentes. Hizo un reconocimiento a los maestros, pues dijo, “aún en medio de una normalidad mínima que no alcanzamos en muchos lugares, o de infraestructuras insuficientes y en mal estado, en medio de lugares sin equipamiento, ustedes se ocupan de prepararse todos los días”. Detalló que el magisterio mexiquense, además de ocupar el primer lugar en participación en la evaluación del desempeño, tiene a cinco de los 10

docentes con mejores resultados del país, por lo que el Gobierno Estatal se encargará de continuar reconociendo su esfuerzo, capacidad y compromiso. Por último, reiteró la necesidad de que la Reforma Educativa sea una oportunidad, “pues necesitamos fortalecer lo más sólido que tenemos en el sector educativo: a los maestros”.

El Informante México USA


Martes 14 de Marzo de 2017

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

El gobernador mexiquense firmó un convenio con la Fundación Únete, mediante el cual 200 planteles de educación básica, ubicados en 49 municipios, serán equipados con computadoras, en beneficio de más de 77 mil alumnos.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México, en la presente administración, se ha dado un impulso al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación en el sistema educativo, por ello se han entregado más de 900 mil computadoras, además de equipar 4 mil 400 laboratorios en las escuelas, así como 811 aulas digitales y se creó la Universidad Digital para cursar estudios a distancia. “El Estado de México le ha apostado a las tecnologías de la información y comunicación; hemos entregado ya más de 900 mil computadoras en diferentes tipos: tabletas, computadoras tiflotécnicas, computadoras, dijéramos, de las ordinarias. “Hemos equipado 4 mil 400 escuelas con laboratorios de cómputo, con más de 66 mil computadoras; equipamos

A

sus 67 años de edad y con un espíritu emprendedor, la señora Lourdes Solís recibió de manos de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, un equipo de herramientas para trabajos de electricidad, tras haber concluido su capacitación en este oficio por parte del programa Adultos en Grande que, durante este año, capacitará a 2 mil 250 personas de la tercera edad. La titular del DIFEM explicó que el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de

El Informante México

07

Entrega Edomex más de 900 mil computadoras para impulsar uso de nuevas tecnologías: Eruviel Ávila 811 aulas digitales, equipadas a su vez con 17 mil computadoras laptop y computadoras de escritorio, impulsamos la Universidad Digital para que puedan estudiar en las Bibliotecas Digitales que suman ya más de 70”, señaló. Lo anterior en Jilotepec, durante la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación, que recibieron más de 5 mil alumnos del norte del estado, en donde Eruviel Ávila firmó un convenio

de participación con el presidente de la Fundación Únete, Roberto Shapiro Shein, con el que 200 planteles de educación básica, ubicados en 49 municipios, serán equipados con computadoras e impresoras multifuncionales, en beneficio de más de 77 mil estudiantes. Asimismo, personal de dicha fundación brindará asesoría en el uso de nuevas tecnologías e implementación de materiales

didácticos, para lo cual la administración mexiquense destinará más de 48 millones de pesos, en tanto que Únete aportará 18 millones de pesos. Roberto Shapiro explicó que la fundación a su cargo tiene presencia a nivel nacional y que su misión es vincular a estudiantes y docentes con el uso de nuevas tecnologías, lo que se logra con orientación en los planteles y, aseguró, el Estado de México es la entidad donde han conseguido los avances más importantes en el país.

RESPALDA EDOMÉX NUEVO MODELO EDUCATIVO Asimismo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que autoridades, maestros y alumnos del Estado de México se suman al Nuevo Modelo Educativo que el Gobierno de la República implementará a nivel nacional, y aseguró que este sistema permitirá elevar la calidad de la educación en el país, pues dotará de mayores conocimientos y herramientas a los estudiantes para que sean más competitivos y los prepare para enfrentar los retos del siglo XXI.

la Construcción, impartirá 130 talleres, con una duración de tres horas durante 9 días, en los oficios de electricidad, plomería, recubrimiento de muros, colocación de pisos y azulejos, globoflexia, tejido y bordado. “Nuestros abuelitos a diario nos demuestran la grandeza de su espíritu con sus enseñanzas, amor, cuidados, tradiciones, y nosotros queremos apoyar su talento con la impartición de estos cursos que el gobernador Eruviel Ávila sabe que los ayudará a elevar su economía y a sentirse más integrados”, refirió. Detalló que una vez concluida la

Recibirán más de 2 mil abuelitos equipos de trabajo para autoempleo en Edomex capacitación, cada abuelito recibirá como estímulo a su esfuerzo, un kit de materiales con diversos utensilios como martillos, cintas métricas, taladros, cortadoras de azulejos, pinzas, tijeras, entre otros instrumentos de trabajo, dependiendo el curso que tomen. En compañía de Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social estatal; José Luis Cruz flores Gómez,

delegado de la SEDESOL en el Estado de México, y Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Ávila Muñoz entregó reconocimientos a auxiliares de estancias infantiles, voluntarios de comedores comunitarios y colaboradores de programas enfocados a adultos mayores de 65 años.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Martes 14 de Marzo del 2017 elinformante.mx

Salud de “El Chapo” empeora y sufre alucinaciones Joaquín “El Chapo” Guzmán tiene alucinaciones auditivas y su salud empeora, dijeron sus abogados de oficio, que reclamaron el fin de su aislamiento.

J

oaquín “El Chapo” Guzmán tiene alucinaciones auditivas y su salud empeora, dijeron sus abogados de oficio, que reclamaron el fin de su aislamiento y acceso a su esposa para que pueda ayudarle a pagar abogados privados. Los abogados del líder del cártel de Sinaloa, famoso por sus dos fugas espectaculares de prisión en México, exigieron en una moción enviada al juez Brian Cogan que su esposa pueda visitarlo o hablar con él por teléfono para “determinar la disponibilidad de fondos necesarios” para pagar abogados privados. Los abogados denunciaron que “El Chapo”, extraditado el 19 de enero a Estados Unidos, está casi totalmente aislado, no tiene luz natural, no sabe cuándo es día y cuándo es noche y pasa frío. La defensa pidió al juez Cogan que su cliente sea transferido a una cárcel con otros presos. A raíz de su aislamiento en el Centro Correccional de Manhattan (MCC), “mucho más extremo que en México (...)

la salud física y mental del Sr. Guzmán se ha deteriorado más desde su llegada a Estados Unidos”, dijeron los abogados Michelle Gelernt y Michael Schneider en la moción de 24 páginas. “El Chapo”, de 59 años, “tiene dificultad para respirar y sufre de dolor de garganta y dolores de cabeza. Ha experimentado recientemente alucinaciones auditivas, se queja de que escucha música en su celda incluso cuando su radio está apagada”, escribieron. Los abogados afirman que las actuales condiciones de detención de “El Chapo” violan sus derechos constitucionales, y que sin hablar con su familia no puede saber si tiene suficiente dinero para pagar abogados privados. Su esposa Emma Coronel, de 27 años, es la madre de sus hijas mellizas. Intentó visitarlo en la cárcel de Nueva York donde está preso el 3 de febrero, pero el juez le negó el permiso. “El Chapo” está cerca de decidir cuál abogado podría representarlo, “pero no tiene la habilidad de acceder fondos por su cuenta”, dijo su defensa.

Barbosa renuncia, designan a Morón y hacen un lado a Padierna

L

uego de la renuncia de Miguel Barbosa Huerta a la Coordinación del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, de nueva cuenta al menos dos perredistas han manifestado ocupar el cargo, ya sea por haber sido elegido por los legisladores o por decisión del Comité Ejecutivo Nacional. En conferencia de prensa, donde se anunció la dimisión del legislador poblano presentada el pasado 10 de marzo, se dio a conocer que 15 de los 19 senadores que conforman la bancada del sol azteca eligieron a Raúl Morón Orozco como su sustituto. Sin embargo, posteriormente Dolores Padierna señaló que el procedimiento fue ilegal, pues al ser ella vicecoordinadora del Grupo Parlamentario al momento de la renuncia de Barbosa Huerta, ella asume directamente las funciones de coordinadora del Grupo Parlamentario, aunque refirió que esperará la decisión de los órganos jurisdiccionales del partido. “El procedimiento que ocuparon no es absolutamente legal, porque primero no convocaron a los que tenemos derecho de voto, algunos, y sí convocaron a otros que no tienen derecho de voto, entonces el procedimiento es a todas luces ilegal”, dijo la senadora Padierna. Por su lado, la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que la renuncia de Barbosa es positiva, pues consideró “que abona al entendimiento”, y señaló que buscarán que sean los legisladores del sol azteca quienes “tomen las decisiones que le convengan a nuestro grupo parlamentario en coordinación con nuestro partido”. “En este momento, nuestra compañera Dolores Padierna está a cargo de la Coordinación, es una decisión de nuestro partido, vamos a platicar con los compañeros para que seamos los legisladores militantes los que tomemos las decisiones sobre nuestro Grupo Parlamentario”, manifestó en entrevista durante la plenaria de los perredistas de la Asamblea Legislativa.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 14 de Marzo del 2017

09

PORTADA

elinformante.mx

INCREPAN A AMLO EN NEW YORK Le reclamaron por su relación con los Abarca, señalados con la muerte de los 43 normalistas y que sólo visitaba a los migrantes en temporada electoral.

E

n medio de un discurso celebrado en el Auditorio de Nuestra Señora de Guadalupe, en Nueva York, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, fue interrumpido por una mujer que portaba una pancarta alusiva a los 43 normalistas asesinados y le reclamaba por qué sólo visitaba a los migrantes en temporada electoral. Entre gritos de sus simpatizantes que la llamaron “traidora”, el tabasqueño resaltó: “Estamos hablando de libertad. Todos podemos manifestarnos”, indicó y sus seguidores corearon: “¡Obrador! ¡Obrador”. Luego se incorporó otro manifestante con una pancarta con la fotografía del tabasqueño junto al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, vinculado con la desaparición de los estudiantes, la cual circuló después del escándalo. Quisieron detenerlo, pero López Obrador dejó que se manifestara. “Qué pase”, pidió el exjefe de gobierno. “¡Son pagados! ¡Fuera”, gritaban los migrantes presentes. “No pasa nada. Ellos son libres, además están defendiendo una causa justa. Quieren justicia en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa”, reviró López Obrador. Uno de los activistas le reclamaba y hablaba a la gente presente que le respondía a gritos criticando al presidente Enrique Peña Nieto. “¡No! Este es un acto donde se ejerce la libertad. Nosotros no tenemos nada que esconder, qué temer. El que no debe nada ¿por qué temer? Puede actuar con libertad, no pasa nada”, recalcó el tabasqueño. Pidió a la gente que dejara de gritarles porque con eso le hacían el juego a quienes iban a provocar. “Mejor tranquilos, silencio. ¿De acuerdo?”, pidió López Obrador, quien dio por terminada la asamblea para evitar que a los manifestantes “los agredan los mismos provocadores y nos culpen a nosotros”. Antes, en su discurso había celebrado estar “en esta ciudad (Nueva York) que ha sido, es y seguirá siendo un santuario de la libertad y la tolerancia. “Venimos a expresarles nuestro más absoluto apoyo y nuestra solidaridad, no están solos los migrantes. Hemos emprendido esta gira por la unión americana para defender a migrantes, mexicanos y de otras latitudes, ante la campaña de odio promovida por el nuevo gobierno estadunidense”, señaló. Dijo que viajaba a Nueva York para entregar una denuncia ante la oficina de Derechos Humanos de la ONU por la campaña de odio contra los mexicanos y por las órdenes emitidas por Donald Trump para

El Informante México

iniciar la construcción del muro en la frontera y endurecer la persecución de migrantes de diversas nacionalidades. El martes, comentó, acudirá a una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos. “Esta denuncia debía presentarla el gobierno mexicano desde el primer momento en que se tomaron estas medidas arbitrarias que violan la Carta de Derechos Humanos que suscribieron y ofrecieron cumplir todos los gobiernos, incluido el de Estados Unidos”, indicó. Sin embargo, el régimen que encabeza Enrique Peña Nieto, “carente de toda autoridad moral y política” o bien debido “al chantaje” que habrían podido ejercer sobre él diversas dependencias de Washington, dijo, ha permitido la insolencia y el ultraje del mandatario de Estados Unidos en contra de los connacionales. “Vamos a integrar comités cívicos de defensa de paisanos y extranjeros. Se agrupará a abogados para ayudar en los procesos judiciales ydeportaciones. La coordinación de las acciones que emprenderá nuestro movimiento en los condados de esta zona de la Unión Americana estará a cargo del embajador Héctor Vasconcelos y del licenciado Ignacio Mier Velazco. Se distribuirá, en inglés y en español, el periódico Regeneración.

“Además de acudir mañana a la ONU, el miércoles presentaremos en Washington, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una denuncia por la violación de los derechos humanos y la discriminación racial a causa de la campaña de odio y xenofobia impulsada por el actual gobierno de Estados Unidos”, señaló. Más tarde, en su cuenta de Facebook y Twitter escribió: “Hace un momento en Nueva York, para no dar motivos a un puñado de provocadores, interrumpí la lectura del texto que comparto con ustedes”. Antes subió un video en ambas redes sociales, titulado “Como decía Zapata: “el que no tenga miedo, que pase a firmar”, grabado desde el avión rumbo a Nueva York, junto al empresario Alfonso Romo, donde agradeció la firma del formato de amparo para defender a los migrantes. “Hay que actuar con humildad”, dijo y destacó que quienes tengan problemas para llenar el formato “pregunten, no somos sabiondos”, indicó.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 14 de Marzo del 2017 elinformante.mx

Toluca, por una sociedad incluyente y libre de violencia El alcalde Fernando Zamora Morales firma convenios con ocho organizaciones civiles.

P

revenir y erradicar actos de discriminación y violencia que atenten contra la dignidad humana, así como propiciar la cultura de la inclusión, es el objetivo de los convenios de colaboración signados por el alcalde Fernando Zamora Morales con ocho asociaciones civiles, a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos. Al respecto, el primer edil exhortó a ser parte de una sociedad incluyente, a fin de diseñar entornos, programas y servicios que beneficien a las mayorías, al tiempo de resaltar la labor que

despliegan las organizaciones de la sociedad civil y la importancia de su apoyo en tan importante tarea. Dicho acto simboliza la suma de voluntades para procurar y difundir el respeto a los derechos humanos; es muestra del diálogo, la apertura y los concesos que el gobierno local impulsa con los grupos organizados de la sociedad civil, para preservar y consolidar el tejido social para con ello fortalecer a Toluca como una Capital con Valor. Firmaron los convenios, el presiente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales; la Defensora Municipal de Derechos Humanos María Elena López Barrera; la apoderada legal

del Instituto al Servicio Educativo Superior, Irma Leticia Cárdenas Monroy; la presidenta de la mesa directiva de la Fundación Pensamiento Libre, Guadalupe Yamín Rocha; el presidente del Consejo Directivo de Sexualidad y Bienestar Integral INSEX; Miguel Ángel Carbajal Aguilar; el presidente del consejo directivo de Talitha Kum, A.C., Juan Carlos Jalil Fesh; el presidente de la Coordinación Nacional de la Edad de Oro, José Juan López Hernández; el presidente de la

Mesa Directiva de Red ExpoSocial A.C., Omar Iván Gómez Guzmán; el presidente del Consejo Directivo del Centro de Atención Psicopedagógica y Desarrollo Infantil, Balduino Rosano Bernal, y la representante de Veamos con el Corazón IAP, Adriana García Velázquez.

Entrega Adolfo Solís más de 500 mil pesos en diésel a productores de Almoloya de Juárez

M

ás de 200 productores de Almoloya de Juárez resultaron beneficiados con la entrega de tarjetas para la adquisición de diésel. El Presidente Municipal, Adolfo Solis encabezó la entrega junto a Pablo Guerrero Rangel y Cuauhtémoc Albarrán Solis. El presidente Adolfo Solís se dijo comprometido a seguir gestionando

@ElInformanteMX

este tipo de apoyos en beneficio del campo de Almoloya de Juárez. “Queremos que el campo de Almoloya de Juárez crezca fuerte para que ustedes y sus familias vivan mejor. Trabajando en conjunto sociedad y gobierno llegaremos al progreso que todos queremos para Almoloya de Juárez”, puntualizó. En representación del Ing. Raúl González López, delegado Regional

de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pablo Guerrero Rangel, informó que el programa va dirigido a los productores que cuenten con una unidad motorizada ya sea tractor o motocultor, que sirva para las labores del campo, con esto se busca que tengan una margen de operación más amplio y por ende incrementar la producción. “Cada tarjeta tiene un estímulo de 2 mil 700 pesos, los cuales podrá canjear en cualquier gasolinera por diésel. En total hacemos entrega de más de 500 mil pesos” comentó, González López. El gobierno del Estado refrenda su compromiso con el campo mexiquense ya son 10 millones de pesos los entregados en lo que va del año al campo de Almoloya de Juárez. El Incrementar la producción del campo, mediante la distribución de este tipo de incentivos busaca impulsar los índices de producción así como el desarrollo tecnológico del campo mexiquenses, comentó, Cuauhtémoc Albarrán Solís,

responsable del gabinete regional, También presenciaron dicho evento Anastasio Valdez Vieyra, Director de Desarrollo Agropecuario así como integrantes del cabildo.

El Informante México USA


Martes 14 de Marzo del 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Inaugura obras en las comunidades.

E

n intensa gira de trabajo por diversas comu n id ade s del municipio de Lerma, el presidente municipal Jaime

Cervantes Sánchez acompañado por el cabildo así como autoridades auxiliares y ciudadanía en general, llevaron a cabo la entrega de la calle “Independencia” en la Colonia Álvaro Obregón, iniciando también la primera etapa del encortinado en la calle “Libertad”. En tanto, en Santa María Atarasquillo se formó parte de una faena

El trabajo de Jaime Cervantes engrandece al municipio lermense comunitaria para la construcción del andador “Miguel Hidalgo”. Al respecto, el edil destacó la amplia participación de la ciudadanía en el desarrollo y supervisión de sus obras, sin olvidar el trabajo de las autoridades auxiliares que representan un excelente vínculo con la población de cada una de las 7 regiones del municipio. “Este año, será de enorme trabajo para nuestro

Inauguran empedrado de andador peatonal y Festival del Quinto Sol en Tenango del Valle

E

n el marco del arranque de actividades del Festival del Quinto Sol, el presidente municipal expuso que en Tenango del Valle se promueve una etapa de transformación, que combina la modernización digital sin perder el encanto tradicional. Tenango del Valle, dijo, cuenta con el patrimonio histórico, la solidez arquitectónica, la armonía artística, el tesoro artesanal y la deliciosa gastronomía para consolidarse como un referente de visita obligada en el Estado de México y el país. Tenango del Valle es sede a partir del domingo y hasta el 21 del presente mes, de actividades artísticas, culturales, deportivas y literarias, como parte de la Trigésima Edición del Festival Quinto Sol, evento que resalta la importancia del Fuego Nuevo, que para las culturas prehispánicas representa

El Informante México

municipio, tenemos contempladas más obras que el año pasado mediante acciones que mejoran la imagen e infraestructura de Lerma y ofrece una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, destacó. Es así como el ayuntamiento destaca en la construcción de más y mejores obras a través de lineamientos y programas que fortalecen la dinámica municipal y promueven el engrandecimiento de sus habitantes.

Pueblo con

encanto

alternativos ciclos de vida. Teniendo como sede del evento el Teatro Municipal y junto con Raúl Vargas Herrera, secretario de Medio Ambiente del gobierno de la entidad, el edil tenanguense, precisó que la tradición de este festival inició en 1987, con el propósito de promover, difundir y rescatar las tradiciones, usos y costumbres de

Programa

Abril 2017 domingo 02

sábado 01

10:00 11:00 12:00 13:00 15:30 16:30 17:30

las cinco etnias que habitaron el Estado de México, como nahuas, matlatzincas, mazahuas, otomíes y tlahuicas. Este domingo, iniciaron las actividades con un concierto de tributo a los Beatles a cargo del grupo Morsa. Este día en el patio de la presidencia será inaugurada una exposición permanente de fotoperiodismo y por la tarde en el Teatro Municipal, se presentará un concierto de ópera denominada Entre Amigos.

18:00

Inauguración de la Feria Presentación del Ballet Folclórico del Estado de México Grupo de Rock Hysteria Concurso gastronómico “TACOZINANDO” Mariachi Grupo de Rock Supersonic Presentación del Grupo de Danza de Casa de Cultura Matilde Zuñiga Grupo Sheriff

10:00 11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

Presentación de Grupo de Danza de Casa de Cultura Matilde Zúñiga Orquesta Orvi de Zinacantepec Banda de música Dueto Los Potrillos Comandantes de Tollocan Boleros Marimba Mexiquense Música Versatil Premiación al mejor puesto de tacos y Clausura de la Feria Sonora Dinamita

Te esperamos en Calle Benito Juárez fente a la Plaza Cívica el Nuevo corazón de Zinacantepec

Ven y date tu taco

SITIO TERMINAL

TAXI

BASE LAS LOMAS

AT STA. MARIA TEL: 3285335

No.ACTA 10954

UNION DE CONCECIONARIOS DE SAN A. ACAHUALCO 13 DE JUNIO A. C.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Martes 14 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Influenza en México en aumento: UNAM SSA reporta más 3 mil casos desde octubre de 2016.

L

os casos de influenza podrían ir en aumento, alertó Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 229 personas murieron por la enfermedad desde octubre del año pasado, según datos de la Secretaria de Salud (SS). “Desde hace unos días hay una percepción clínica y social de que el número de casos de influenza ha aumentado, y en efecto, estamos ante más casos en los hospitales, que aún no se ven reflejados en los reportes oficiales; no obstante, mucha gente se ha enterado de que un familiar, un amigo o un conocido ha adquirido recientemente esta infección viral respiratoria”, señaló Rodríguez Álvarez a Boletín UNAM. Estamos en medio de la temporada de influenza y los casos seguirán

apareciendo, según el profesor de la UNAM. “Siguen los cambios bruscos de temperatura y contagios de los casos que se produjeron hace tres o cuatro semanas, por eso se observa un incremento en la actividad del virus de la influenza en la comunidad, que probablemente se verá reflejado dentro de dos o tres semanas en los reportes oficiales”, señaló.

Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SS) del Gobierno Federal, se han reportado tres mil 114 casos de influenza desde octubre del 2016. La mayoría de los casos por influenza han sido reportados en Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro y la Ciudad de México; 229 personas han perdido la vida por la enfermedad desde octubre.

“La vacunación ya no es eficaz a estas alturas del año, ahora debemos dedicarnos a detectar el padecimiento y pedir a los enfermos que busquen atención médica, que no se automediquen, que no vayan a sus centros de trabajo ni a lugares públicos… que permanezcan en casa hasta que los den de alta. Asimismo, es importante hacer todo lo necesario para que no sufran complicaciones como neumonía, bronquitis o asma”, aseveró el académico.

CNDH indiferente ante los asesinatos de 7 mujeres al día en México

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) registró 12 quejas por violencia de género en la última década. Organizaciones civiles han señalado la existencia de un subregistro en la materia en un país donde siete mujeres son asesinadas todos los días. El discurso de la CNDH no corresponde a las acciones que emprende para prevenir la violencia de género. El pasado 8 de marzo, el organismo descentralizado llamó a las autoridades del Estado a emprender esfuerzos contra la violencia hacia la mujer. “Es necesario eliminar la discriminación y la violencia que se ejerce en contra de las mujeres, pues constituyen dos grandes barreras para el ejercicio pleno de sus derechos. Si bien se ha avanzado al respecto a través de la expedición de leyes y políticas públicas, es necesario promover mayores acciones y garantizar que éstas sean efectivas”, pronunció en un comunicado.

@ElInformanteMX

No obstante, de los 12 expedientes que incluyen el término “violencia de género”, entre 2006 y 2016, dentro del sistema de gestión de la CNDH, sólo una culminó en una recomendación (en noviembre de 2007); respondió el organismo en una solicitud de información. Alejandra Nuño, representante del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) refirió que la tasa mínima de quejas podría tener que ver con la clasificación que hace la CNDH en la materia. “Se deberían usar otro tipo de estrategias que estén dentro del mandato legal de la CNDH. No es necesario que espere a que le presenten una queja para poder iniciar una investigación. Segundo, pueden elaborar informes especiales. Hay que visibilizar la falta de denuncias y la falta de prevención”, dijo Nuño. En el 2003 la CNDH emitió un informe especial “sobre los Derechos Humanos sobre los casos de Homicidios y Desapariciones de Mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua”. La propuesta sirvió de base para distintos pronunciamientos. En cuanto a las quejas presentadas por feminicidio, la CNDH respondió vía transparencia que no había un solo expediente relacionado con este término dentro del cúmulo de quejas entre el 2006 y 2016.si Sin embargo, los feminicidios siguen siendo un fenómeno en este país. Tan

sólo el Estado de México contabilizó 65 expedientes en el 20016, de los cuales dos culminaron en sentencia. Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 2015, reportaron el asesinato de 2 mil 383 mujeres ese año, un promedio de siete por día. Al menos 24 entidades del país han solicitado la declaratoria de la Alerta de Género. Pero la Secretaría de Gobernación (Segob) ha culminado el trámite en Nuevo León, Chiapas, Morelos, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Veracruz; así como Jalisco que prescindió de la autorización de la Segob. Sin embargo, la falta de respuesta de las autoridades de las autoridades estatales y federales, han dejado a las víctimas dentro de las fronteras. “Ahora lo que estamos viendo es que la impunidad en casos de violencia de género está haciendo que las mujeres o sus familiares lleguen a instancias internacionales de protección”, dijo Nuño. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ha tenido siete casos, y dos más están en camino. “La Corte se ha pronunciado sobre los feminicidios en Ciudad Juárez en el caso del campo algodonero.

Ha emitido sentencias sobre el caso de Inés Fernández Ortega y el de Valentina Rosendo Cantú”, detalló la representante del CEDEHM. Entre los casos que están por llegar se encuentra el de la desaparición forzada de tres primos en el norte de Chihuahua, dos de ellas mujeres: Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado Herrera y Rocío Irene Alvarado. El caso de las tres víctimas desaparecidas el 29 de diciembre del 2009, fue enviado en noviembre del año pasado a la Corte por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El segundo caso que estará por resolver la Corte es el de tortura y violencia sexual, cometida por autoridades, contra al menos 11 mujeres en San Salvador Atenco, Estado de México, cometido en 2006. ¿Deberá el Estado acatar lo que se resuelva en estas instancias? “Hemos visto que la Corte Interamericana tiene una facultad de supervisión del cumplimiento de su sentencia. De las resoluciones de supervisión que ha emitido en estos casos vemos que desafortunadamente que la mayoría de las medidas estructurales [y de no repetición] no han sido cumplidas”, dijo Nuño.

El Informante México USA


Martes 14 de Marzo de 2017

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Cancelan miles de vuelos en EU por tormentas de nieve

L

as aerolíneas estadounidenses han cancelado alrededor de 5 mil 300 vuelos para este lunes y el martes, debido a que se prevé que una tormenta invernal traiga tanta nieve que interrumpirá los viajes en el noreste de Estados Unidos. El sitio web de servicio de rastreo FlightAware.com dijo al mediodía que se han cancelado más de mil 400 vuelos del lunes y más de 3 mil 900 del martes. Chicago tuvo la mayor porción de cancelaciones de vuelos del lunes, mientras que las interrupciones del martes afectan más a la región de Washington a Boston, incluso el área de Nueva York.

C

Las aerolíneas más importantes están perdonando el costo por cambio de vuelo a sus clientes, por un máximo de 200 dólares. Las restricciones varían según la aerolínea. Southwest canceló más de 300 vuelos el lunes y casi otros 900 programados para el martes, de acuerdo con FlightAware. American Airlines y Envoy Air, su contratista bajo la marca American Eagle, cancelaron un total de más de 300 vuelos del lunes y 700 del martes. JetBlue Airways, con grandes operaciones en Boston y Nueva York, ya había cancelado más de 600 vuelos programados para el martes, agregó FlightAware. Ante ello se reportó la cancelación y retrasos de vuelos, de los cuales las

orea del Norte denunció nuevamente los ejercicios militares que llevan a cabo Corea del Sur y EU como un ensayo para atacar al hermético país de manera preventiva, y amenazó con lanzar “ataques ultraprecisos” si se intenta vulnerar su “soberanía”. Si los aliados tratan de quebrantar dicha soberanía “los ataques ultraprecisos” de las tropas norcoreanas “se

aerolíneas mexicanas no se libraron. Según el sitio web Flightware, Volaris canceló dos vuelos con destino a la ciudad de Los Ángeles, provenientes de Guadalajara y la Ciudad de México programados a las 11:05 AM y 11:43 AM. Además, el vuelo VOI858, también de Volaris, programado para partir a las 22:23 horas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino Nueva York igualmente fue cancelado. La aerolínea, fundada por Carlos

de Guadalajara, de la aerolínea Mesa Airlines, fue cancelado. Su despegue estaba programado a las 05:27 y 05:37 de este lunes, respectivamente. Los pasajeros que realizaron escala en Houston, desde Guadalajara, se vieron afectados con la cancelación de United Airlines de los vuelos 704 y 1501, programados a las 10:53 y 11:49 horas. Mientras tanto, Interjet informó que este lunes dejó en tierra los vuelos 960 con ruta Cancún-Nueva York y el 2994 desde el AICM hacia el mismo destino.

Medoza Valencia, puso a disposición de los pasajeros la línea telefónica 01 800 272 0248 para consultar el estatus de un vuelo y saber qué alternativas existen para quienes se vieron afectados. Sin embargo, cuando se realizó una llamada a dicha línea telefónica, no se obtuvo respuesta por parte de los operadores, mismo problema que fue reportado, a través de redes sociales, por los usuarios. Otros viajeros afectados son aquellos que desde Guadalajara se dirigían a Nueva York con escala en Phoenix. Los vuelos 1774 y 1280 de Phoenix a Nueva York, que albergarían a los pasajeros del vuelo 5902 proveniente

Y anunció que para este martes fue cancelado el vuelo 961 de Nueva York hacia Cancún y el 2990, 2991 y 2995 que salen desde el aeropuerto capitalino, también a Nueva York. Al respecto, la empresa informó que los afectados podrán viajar en el siguiente vuelo disponible sin cargos por cambio o diferencia de tarifa, hasta el 17 de marzo. Posterior a esa fecha, se aplicarán los cargos correspondientes. Finalmente, la empresa puso a disposición desde la Ciudad de México el número 11 02 55 37 y desde Estados Unidos el 1 844 774 89 56 para aclaraciones.

Con ataque “ultrapreciso” Norcorea amenaza a EU realizarán sin piedad en tierra, aire, y mar”, se advirtió en un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. La nota avisa a Seúl y Washington, que estos días llevan a cabo sus maniobras anuales Foal eagle y Key resolve, que los “portaaviones de propulsión nuclear y el resto de activos estratégicos de los imperialistas estadunidenses están al alcance de los ataques ultraprecisos del Ejército Popular de Corea”. El texto del régimen de Pyongyang llega un día después de que los aliados iniciaran sus ejercicios de combate simulado Key resolve, que durarán dos semanas hasta el próximo 24 de marzo, y de que comenzaran a ejecutar también el pasado 1 de marzo Foal eagle,

El Informante México

maniobras que concluirán a finales de abril. El despliegue de activos militares este año para estos ejercicios es el mayor hasta la fecha, ya que Washington ha incluido sus cazas F-35B o el portaaviones nuclear Carl Vinson (que está previsto que llegue mañana a la península de Corea), después de que el régimen Juche realizará en 2016 un número récord de test nucleares y de misiles. Pyongyang, que denuncia periódicamente la naturaleza no defensiva de estas maniobras, ya lanzó el pasado 6 de marzo, a modo de primera réplica tras el inicio de Foal eagle, cuatro misiles balísticos de medio alcance que cayeron en aguas japonesas. Al clima de especial tensión que vive la península de Corea también se suma la instalación, que comenzó la semana pasada, en suelo surcoreano del escudo antimisiles THAAD. Este sistema estadunidense para derribar proyectiles norcoreanos que amenacen con caer en Corea del Sur ha desatado el rechazo del régimen de Kim Jong-un y también de China, que considera que interfiere en sus sistemas de defensa. Esta situación de tensión coincide, además, con la crisis política en Corea del Sur a raíz del caso “Rasputina”, que ha supuesto la destitución de la presidenta Park Geun-hye, y el asesinato en Malasia del hermano del líder norcoreano, del que Seúl acusa abiertamente a Pyongyang, que niega toda participación.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Martes 14 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Regresa el futbol; se juegan los cuartos de la Copa MX

T

ras petición que presentó la Comisión de Árbitros ante la Comisión de Apelaciones, se dio a conocer que el paraguayo Pablo Aguilar, defensa de América, así como el delantero de Toluca Enrique Triverio fueron suspendidos un año, además de una multa económica. Señaló que los futbolistas de Toluca y América tendrán un año de suspensión y una multa de 33 mil 970 pesos, por haber infringido el artículo 18 inciso del Reglamento de

Sanciones. Con esto, ambos elementos se perderán lo que resta del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, y el Apertura 2017, así como aproximadamente nueve fechas del Clausura 2018. Pero después de todo esto el futbol mexicano vuelve a la actividad con los partidos de los cuartos de final de la Copa MX, luego del paro del fin de semana que hicieron los árbitros, con el duelo entre Santos y Cruz Azul. Santos viene de eliminar al Necaxa en calidad de visitante y, ahora,

buscará avanzar en un torneo que ya ganaron en el Clausura 2014. Cruz Azul, que parece retomar el rumbo bajo la dirección del español Paco Jémez, viene de vencer al León, también de visitante, y ahora busca enfilarse hacia una instancia definitiva del torneo copero. 2 ocasiones Cruz Azul ha superado a Santos en duelos de eliminación directa Es la cuarta ocasión que ambas escuadras se enfrentan en una instancia de eliminación directa en cualquier torneo, y de ellas en un par de ocasiones la victoria ha sido para la causa celeste. Después de la decisión del lunes de la Asociación Mexicana de Árbitros (AMA) de regresar a la actividad al conocerse las sanciones de un año de inhabilitación para los

futbolistas Pablo Aguilar (América) y Enrique Triverio (Toluca), será Adonai Escobedo, acompañado de José Baños y Mayte Chávez, como asistentes los responsables de dirigir las acciones; Alejandro Funk será el cuarto árbitro y Raúl Reyes el asesor. En el segundo duelo de la jornada, Tijuana recibe a Morelia en el estadio Caliente, donde los michoacanos no ganan desde 2013. El árbitro central será Eduardo Galván, asistido por Jimmy Acosta y Karen Díaz, mientras que Óscar Mejía será en cuarto árbitro y Antonio López el asesor. Este martes se completan los duelos de esta fase con el Monterrey vs. Puebla y Guadalajara vs. FC Juárez, único representante de la Liga de Ascenso que sigue en el torneo.

Se presentó la Carrera Trail 7.5k Running San Juan de las Huertas

E

l próximo 2 de abril del presente año se realizará la Carrera TRAIL 7.5K RUNNING SAN JUAN DE LAS HUERTAS en dicha localidad del municipio de Zinacantepec, donde se espera la participación de 400 asistentes así se dio a conocer durante la presentación de la carrera que tiene como fin dar a conocer lugares poco vistos por los visitantes al Nevado de Toluca. El evento se correrá en calles de San Juan de las Huertas y las zonas de montaña donde se ve un gran panorama natural.

@ElInformanteMX

Los premios serán solo en dos categorías femenil y varonil únicas, el primer lugar será de 1,500 pesos, segundo lugar 1000 pesos y el tercer lugar 500 en ambas ramas se contará con seguridad, señalamientos, hidratación. La ruta deportiva tendrá como punto de partida y meta la delegación de San Juan de las Huertas para posteriormente realizar un recorrido por algunas calles del poblado y generar una incursión en el Rancho la Planta, caracterizado por ser un terreno montañoso, en el cual, los

atletas pondrán a prueba su resistencia física como destreza, pues se competirá a una altura de 3. 200 metros sobre el nivel del mas aproximados. El “Trail Running” busca fomentar la cultura física y el deporte dentro de la comunidad, en un espacio que cuenta con lugares acondicionados para la práctica atlética a campo traviesa, aunque son pocos los registros que se tienen dentro del poblado, en cuanto a eventos deportivos se refiere, es por esta cuestión que se ha buscado gestionar en esta localidad dicha competición, invitando a los corredores a realizar una ruta alejada del centralismo en las ciudades y conocer rincones en el estado mexiquense que son desconocidos para algunos. Los competidores podrán acceder pagando una cuota de recuperación de $250 en distintos puntos como el parque Vicente Guerrero, Meka Outdoor, ubicada en paseo Colón y en la delegación del poblado, ubicado en el municipio de Zinacantepec, con lo cual los competidores se harán acreedores a su kit competitivo, además de hidratación y servicios imprescindibles para una competencia plena.

La premiación será para quienes hagan el menor tiempo y lo recaudado será destinado para promocionar las zonas naturales de San Juan de las Huertas. No habrá participación de personas con capacidades diferentes por lo difícil de la ruta y evitar algún accidente. Las inscripciones ya están abiertas y se puede realizar en el parque Vicente Guerrero, Meka Outdoor, San Juan de las Huertas declaración, en la cuenta 6204165176371296 en Banamex en tienda Oxxo.asi mismo se contará con el apoyo de los patrocinadores: Skarch, Pavigue, Fonda Santa Mónica, Meka Outdoor y el Ayuntamiento de Zinacantepec.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Martes 14 de Marzo de 2017 elinformante.mx

L

a detención de 87 huachicoleros, zetas y funcionarios municipales el pasado 9 de marzo en el megaoperativo en Atzizintla y Palmar de Bravo, en Puebla, es una confirmación de la guerra que libra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas en la zona del Triángulo Rojo por el control del robo de ductos a Petróleos Mexicanos (Pemex), y que sólo en los últimos dos meses ha dejado 30 ejecutados. A partir de enero de este año, proliferaron las ejecuciones en los municipios del llamado Triángulo

Zetas y el CJNG pelean por el robo de gasolinas Rojo —Acajete, Acatzingo, Ciudad Serdán, Huixcolotla, Esperanza, Tepeaca, Palmar de Bravo, San Salvador el Seco, Tlalancaleca, Tecamachalco, Tepatlaxco, Molcaxac, Los Reyes de Juárez— en donde un total de 30 personas fueron acribilladas, torturadas y hasta quemadas por los grupos que pelean la plaza. El 31 de enero de 2017, este medio de comunicación publicó cómo era que el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas libraban una guerra en los límites de Puebla y Veracruz por el control del robo de combustible, que arreció en agosto de 2016 cuando Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito” – sobrino y heredero de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera– cerró su alianza con miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación. Periódico Central hizo una recopilación de los ejecutados que se han registrado en esta zona durante 2017. Entre ellos destaca el director de obras de Quimixtlán, Agustín Guerrero Rojas, quien fue asesinado el dos de febrero cuando iba en su auto, en el parabrisas le dejaron el mensaje de que lo habían matado por negarse a pagar derecho de piso.

A

utoridades estatales reportaron la caída del helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la muerte de cuatro tripulantes, luego de efectuar el rescate del cadáver de una persona extraviada en el Cerro de El Centinela. La fiscal estatal Perla del Socorro Ibarra Leyva, en conferencia de prensa conjunta con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, informó que la nave cayó luego de enredarse en unos cables de alta tensión. Indicó que luego de dejar el cuerpo sin vida de la senderista extraviada, el piloto y copiloto de la nave regresaron en el helicóptero por dos rescatistas que habían apoyado las maniobras de

A

gentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), realizaron un cateo en un inmueble del municipio de Zumpango, en donde fue recuperada maquinaria que fue robada en el estado de Hidalgo. El cateo fue efectuado en un inmueble localizado en el poblado de San Bartolo, en el municipio de Zumpango, sitio donde presuntamente se encontraban dos máquinas de trabajo, robadas el pasado 10 de febrero en la colonia Ampliación San Antonio en el municipio de Pachuca, en el estado de Hidalgo. De acuerdo con las indagatorias realizadas, los hechos se registraron en el Fraccionamiento El Dorado, de esa entidad federativa, lugar al que arribaron varios sujetos, quienes amagaron con armas de fuego a los trabajadores, presuntamente les robaron varias herramientas de trabajo, y hurtaron una motoniveladora, y dos retroexcavadoras. Tras registrarse el robo, personal de la Procuraduría

El Informante México

Catean un inmueble en Zumpango y recuperan maquinaria robada en Hidalgo

Además, también resalta el homicidio del regidor de Quecholac, Jesús Hernández Jiménez en Palmar de Bravo el 9 de febrero, por una banda dedicada al robo de hidrocarburo. La noche 9 de marzo tres elementos de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) fueron emboscados en Atzitzintla en donde investigaban cuatro secuestros. Los agentes Oscar Tecapuacho, Luis Falcón y Manuel Santos fueron entregados directamente por el Alcalde José Isaías Velázquez, a la banda de “Los Bukanas” — ligada a Los Zetas— quienes los ejecutaron y tiraron sus cuerpos en Maltrata, Veracruz. Tras los hechos, el gobierno de Puebla desplegó un mega operativo en Atzitzintla y Palmar de Bravo que terminó con la detención de 87 personas —entre ellos el Alcalde, policías estatales y miembros de Los Zetas— según la información que hasta el momento ha dado a conocer la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Cae helicóptero en BC: Mueren 4 rescate. Una vez que los cuatro estuvieron dentro del helicóptero, este emprendió el vuelo y fue en ese momento que se enredó en los cables de alta tensión cayendo entre los riscos y al hacer contacto con las montañas explotó. En su cuenta de Facebook, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid lamentó el fallecimiento de los agentes de la Policía Estatal Preventiva y de los elementos de grupos de rescate.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace reitera su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades del estado de Hidalgo, y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, o al número telefónico 01 800 7028770.

de Justicia de Hidalgo inició una investigación por este delito y recuperó una de las tres unidades de maquinaria. Las autoridades de Hidalgo solicitaron la colaboración de personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, ya que la maquinaria presuntamente habría sido trasladada al Estado de México.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.