El Informante México 2438

Page 1

En la rueda de la fortuna de los hombres más ricos del mundo, en 2017 unos suben y otros bajan, en la lista de la revista #Forbes #Bill Gates se consolida como el hombre más rico del mundo, mientras que cae hasta el sexto lugar el empresario mexicano

#Carlos Slim.

El Informante México

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

NO. 2438

AÑO XIII

PÁG.13

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.9

3 MESES CON YUNES y nada cambia en veracruz

Enfrentamientos entre grupos armados, ataques a las fuerzas del orden y estallido social con saldo de más de 300 muertos son los desafíos del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares a sólo 3 años y medio de gobierno, la pregunta es ¿Qué pasará en 6 años?.


02

EDITORIAL

Martes 21 de Marzo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

GOBIERNO DE CHIHUAHUA VS COBACH

Dos desaparecidos tras chocar un mercante ruso con un pesquero en Barcelona

Por: Manuel Narváez Narváez

E

ríspida de una administración que presume de ser aliado de los desprotegidos y apuntalar la educación en el estado. Es cierto que entre otras promesas de campaña incumplidas, destaca la retractación de ofrecer educación gratuita al cien por ciento, sin embargo, pelearse con los maestros y los sindicatos, conlleva un nuevo frente de confrontación en una entidad que retrocede peligrosamente en materia de seguridad. Comprendo la molestia de los padres de familia de los alumnos afectados y no es para menos. Tampoco se justifica la postura pendenciera y hasta de persecución del gobernador, que a decir verdad, ha sido incapaz de explicar cómo es que seis meses ha destinado más dinero a campañas de publicidad institucional y a promocionales de la carrera de la liberación, en la que se gastó más en camisetas y gorras que en el donativo para la asociación civil elegida, de lo que significa el importe del aumento salarial. No entiendo, en serio, cómo es posible que el primer cráneo del estado y la reina de las pluris panistas se ofusquen tanto por el reclamo de los maestros del COBACH por un incremento salarial mísero del 3,08%, cuando se destinan 240 millones de pesos en despensas, lo que se percibe más como una mimetización priísta de control clientelar electoral, que ayuda humanitaria. Todavía más escandaloso es que esta administración estatal, la que se creía agente de cambio, haya dejado intocables los altísimos ingresos brutos de toda la plantilla burocrática que suplantó al presunto gobierno más corrupto en la historia de Chihuahua. Igual de decepcionante es que solape el nepotismo tal y como lo hiciera su antecesor, porque familias enteras y matrimonios de todas las corrientes internas del PAN ocupan cargos de alto nivel en el gabinete legal, ampliado, organismos desconcentrados, descentralizados y en los poderes judicial y legislativo. En este contexto de contrastes, cómo enojarnos con los maestros del COBAH por el paro como medida de presión para que se les respeten sus derechos laborales, cuando el titular del poder ejecutivo arremete contra ellos como si fueran delincuentes, mientras que el estado se sumerge en una espiral de la inseguridad. Yo no sé si haya tiempo para que esta administración rectifique y se reivindique ante los chihuahuenses; lo que si veo alarmante es el trepidante deterioro de la relación del poder ejecutivo con la sociedad civil; la desaparición del respeto a la división de poderes y el divorcio con la doctrina humanista abanderada por el ilustre Manuel Gómez Morin.

n el marco del paro de labores de los maestros del COBACH, el gobernador del estado de Chihuahua, anunció la creación de un sistema estatal de evaluación educativa y un instituto estatal de evaluación para medir el sistema de enseñanza. Este anuncio rebana de tajo cualquier intento de conciliación del poder ejecutivo con las demandas de los maestros en paro para que se les pague un incremento salarial del 3,08%. Esta decisión del titular del ejecutivo estatal no se entiende como un compromiso por establecer mecanismos para mejorar la educación en el estado, sino como una respuesta temeraria al personal docente y al mismo sindicato del COBACH. Baste recordar que desde el 2002 fue creado el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), soporte de la refutada reforma educativa del 2012. Quiérase o no, la evaluación de los maestros es un derecho de padres de familia y sociedad en general para mejorar el nivel educativo en México. La paradoja es que la reforma educativa ha sido utilizada por la presidencia de la repúbica para satanizar a los mentores y cargarle toda la culpa del pésimo nivel que alcanza la educación de nuestro país a nivel internacional, que es de 11 años. Por otra parte, la mentada reforma es usada como pretexto por pseudoprofesores y caciques de entidades sumidas en la pobreza, para mantener en el rezago social a millones de estudiantes en el suroeste mexicano. Coincidentemente, donde existe mayor rezago educativo es donde el partido en el gobierno (PRI) mantiene altos niveles de votación. Si ya existe un sistema de evaluación para medir el desempeño de los maestros frente a grupo y el aprovechamiento de alumnado desde nivel preescolar hasta el medio superior, no entiendo cómo es que el titular del poder ejecutivo de Chihuahua busca sobrerregular dicha evaluación, a menos que sea un mero afán de demostrar el poder. Y es que el horno no está para bollos, menos para panes en la víspera del 2018. Ciertamente es molesta y desafiante la posición de los mentores del COBACH de dejar sin clases a más de 45 mil alumnos de este sistema educativo, pero más decepcionante resulta la postura del gobernador y la subordinada que dirige el Colegio de Bachilleres de Chihuahua. Por cierto, esta última curtida en la grilla legislativa local y federal, y excelsa en acumular kilometraje premier de sus múltiples viajes a África y Asía. La verdad que no doy crédito a la actitud

lun

mar

mie

jue

vie

LO BUENO Creada la celda solar más eficiente hasta el momento http://deportes.elpais.com/

LO ASOMBROSO El FBI señala a un periodista mexicano como el autor del robo del jersey de Brady en el Super Bowl http://tecnologia.elpais.com/

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 27

27 26

sab

26

26

24 23

23

8

24

8

26

9

@ElInformanteMX

26

9

27

11

27

10

26

9

El Informante México USA


PRESIDENCIA

Martes 21 de Marzo de 2017 elinformante.mx

03

PGR y Fiscal General de EU abordan temas de seguridad binacional

E

l procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, se reunió con el fiscal General de Estados Unidos, Jefferson B. Sessions para abordar temas de

seguridad binacional. Durante el encuentro, ambos funcionarios dialogaron sobre el avance en extradiciones y asistencias jurídicas, así como el compromiso de ambos países para combatir la trata, el tráfico de personas, narcotráfico y delincuencia. Se reconoce la cooperación en materia de prevención del lavado de dinero y corrupción y se buscará fortalecerla de manera estratégica, dando prioridad al combate a los flujos ilícitos transfronterizos”, explicó la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado. En la reunión, que se llevó a cabo en Estados Unidos, ambos funcionarios reiteraron que las acciones de cooperación y colaboración se basan en el respeto mutuo y la reciprocidad, para fortalecer y mejorar los resultados en materia de procuración de justicia entre ambos países. La PGR explicó que en el encuentro estuvieron presentes el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, así como el director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Omar Hamid García Harfuch.

E

l secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseveró que su país y Estados Unidos viven un “momento de definición” de sus relaciones. En entrevista con el periódico chileno El Mercurio, Videgaray afirmó: “Las decisiones y acuerdos que alcancemos con Estados Unidos van a definir cómo será nuestra convivencia en Norteamérica en los próximos años y probablemente en las próximas décadas”. Subrayó, sin embargo, que “México tiene límites que son claros y que parten de nuestra conciencia como una nación soberana, con una profunda dignidad, y no estamos dispuestos a cruzarlos”. Videgaray reconoció que “con el gobierno del presidente (estadunidense Donald) Trump tenemos

El Informante México

Permaneceremos en el Nafta sólo si es bueno para México: Videgaray algunas diferencias públicas y notorias, pero también tenemos un muy alto nivel de diálogo, cotidiano, cercano, que habrá de llevarnos a acuerdos”. Estados Unidos es importantísimo para México, pero México también es muy importante para Estados Unidos. Por lo tanto, nos conviene a ambos llegar a buenos acuerdos, que sean soluciones ganar-ganar”, precisó. Explicó que llegar a acuerdos “no necesariamente será un proceso corto. Sin duda será complejo, pero México está encarándolo con un espíritu constructivo y al final de cuentas tenemos claros nuestros principios, objetivos y límites, y a eso nos vamos a apegar”. Subrayó que “en una negociación uno tiene que tener muy claros sus principios y objetivos específicos, pero también los límites, y hacerlos saber a la contraparte. Estamos negociando de buena fe, de una manera constructiva, absolutamente seria y habremos de llegar a buenos acuerdos”. Encaramos el diálogo de una manera constructiva y muy real. Es un proceso en el que, insisto, existen condiciones para llegar a buenos acuerdos siempre y cuando ambas partes lo encaremos con respeto

mutuo y de buena fe”, dijo el canciller mexicano. Respecto a un eventual encuentro entre Trump y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto comentó que “no hay planes para hacerlo en un futuro inmediato, pero lo que sí está ocurriendo, porque así lo acordaron telefónicamente los presidentes, es que existe un diálogo de alto nivel muy frecuente” Estamos teniendo reuniones prácticamente cada semana, al más alto nivel y así habremos de continuar”, reveló Videgaray, quien precisó que en Estados Unidos se gestó una “retórica tan negativa respecto de México (que) ha generado un agravio”. México se siente ofendido y eso indudablemente solo podrá superarse a partir de las acciones concretas y los acuerdos que alcancemos a construir”, agregó. Acotó que “el mensaje que hemos recibido de parte de los distintos miembros de la administración de Estados Unidos, tanto en sus visitas a México como cuando hemos estado con ellos en Estados Unidos, ha sido constructivo, respetuoso y sin duda es un mensaje alentador. Pero al final de cuentas, el futuro de la relación va a determinarse no tanto por lo que se diga, si no por lo que se haga”. Reiteró que México aboga por la preservación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “como un acuerdo de libre comercio. Hemos dicho muchas veces: permaneceremos en el Nafta siempre y cuando sea bueno para México y si así conviene a los intereses mexicanos”. Nuestra intención es construir un mejor acuerdo. Creo que es la misma que tiene el gobierno de Estados Unidos y, sin duda, hay una gran oportunidad de modernizar y de mejorar para las tres partes -hay que recordar que es un pacto trilateral, con Canadá- un acuerdo que es antiguo”, dijo.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

L

as comisiones unidas de Justicia y de Anticorrupción del Senado prevén tener este martes el dictamen de idoneidad de los 23 candidatos que participaron en el proceso de selección del fiscal anticorrupción, que incluirá los cuatro nombres que propuso el Comité de Acompañamiento Ciudadano. La presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez, dijo que el reporte del Comité será entregado de manera íntegra a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de

L

a Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para este martes los precios máximos de la gasolina tipo Premium y del diésel bajarán un centavo, mientras que el de la Magna permanecerá sin cambios, costos que se mantendrán hasta el próximo miércoles. El organismo precisó que en las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, el precio de la gasolina Premium pasará de 18.27 a 18.26 pesos, y el del diésel de 17.54 a 17.53 pesos, de acuerdo con los precios vigentes este lunes, en tanto que el de la Magna se mantendrá en 16.48 pesos por litro. Para los próximos dos días, el precio mínimo de la gasolina Magna

@ElInformanteMX

Martes 21 de Marzo de 2017

Hoy el dictamen de candidatos a fiscal anticorrupción Senadores junto con el dictamen de idoneidad que formulen las comisiones unidas. Detalló que ello, luego de hacer la valoración de los requisitos legales de los 23 aspirantes que comparecieron en el Senado de la República en días pasados ante los dos órganos legislativos. En tanto, el Comité de

Acompañamiento Ciudadano, conformado por María Cristina Puga Espinoza, Silvia Inclán, Luis Carlos Ugalde, entregó el Reporte de la evaluación de los aspirantes a la Fiscalía en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción. En el documento se señala que, con base en los criterios establecidos,

los ciudadanos que cuentan con la experiencia académica y profesional, los conocimientos específicos y generales, las capacidades organizacionales y de liderazgo, así como las capacidades estratégicas, valores y visión que se requieren para el desempeño de fiscal anticorrupción son: César Alejandro Chávez Flores, José Bernardo Rafael Espino del Castillo Barrón, así como Miguel Ángel González Félix y Manuel Luciano Hallivis Pelayo. En tanto, Ortega Martínez señaló que este martes se reunirán las comisiones unidas para finalizar la primera etapa de este proceso, en el cual las comisiones y el Comité, en un formato de Parlamento Abierto, designan a los integrantes que formarán la lista de candidatos que será valorada por la Jucopo. La senadora hizo un reconocimiento a los integrantes del Comité de Acompañamiento y aseguró que su labor será una pieza fundamental para el nombramiento del titular de la Fiscalía en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, y esto será importante para la decisión que tome el pleno senatorial.

Gasolina Premium y diésel bajan un centavo este martes y precios se mantienen hasta el miércoles permanecerá en 15.22 pesos, el de la Premium disminuirá un centavo para quedar en 16.97 pesos, y el diésel costará un centavo menos y se ofrecerá en 16.25 pesos el litro. En la Ciudad de México, los costos más elevados los tendrán las delegaciones Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, que será de 16.20 pesos la Magna, 18.05 pesos la Premium y 16.91 pesos por litro para el diésel. En contraste, Azcapotzalco se mantiene como la demarcación con

los precios más bajos, los cuales serán de 16.14 pesos por litro para la gasolina menor a 92 octanos, 17.99 pesos para la mayor o igual a 92 octanos, y 16.85 pesos por litro para el diésel. Por su parte, en la región de Tamaulipas, el costo más alto para la Magna será de 16.35 pesos, para la Premium de 18.08 pesos y para el diésel 17.38 pesos por litro, en

municipios como Aldama, Gómez Farías, Burgos y San Fernando. Por el contrario, los precios más bajos se ubicarán en los municipios Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González, en los que se ofrecerán en 15.26 pesos para la Magna, 17 pesos para la Premium y 16.29 pesos por litro para el diésel.

El Informante México USA


Martes 21 de Marzo de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

CDMX recibió el reconocimiento Premios Excelencias Turísticas

L

a Ciudad de México recibió este año, el reconocimiento Premios Excelencias Turísticas 2016 por posicionar a CDMX como marca Nº 1 entre destinos de ciudad, organizado por Grupo Excelencias, empresa líder en el ramo de turismo

y cultura —reconocida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) —. Estos galardones se otorgan internacionalmente desde 2005 con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados al turismo.

Este año, el Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) recibió, a nombre del Gobierno de la Ciudad de México, un reconocimiento especial por la promoción de la Marca Ciudad CDMX. Los finalistas fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países. Estos premios rinden homenaje a la excelencia y a la innovación en el sector turístico en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza; Empresas; Organizaciones no Gubernamentales; e Investigación y Tecnología. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se ha enfocado en impulsar al turismo como uno de los motores más importantes del país. “El turismo no deja de impulsar la economía de México, no deja de generar fuentes de empleo y de ser un pilar de la proyección económica que pueda representar México hacia lo que viene”. “México no puede desaprovechar esta oportunidad, México tiene que buscar

M

ás de 600 rescatistas de diversas dependencias y voluntarios participarán en el operativo de seguridad y protección civil, que se implementará con motivo de la 174 representación del Viacrucis en Semana Santa en la delegación Iztapalapa. En un comunicado, la demarcación informó que trabaja en la coordinación y planeación del operativo denominado Sistema de Comando de Incidentes (SCI) que se aplicará entre el domingo 9 y el sábado 15 de abril. En ese periodo se espera la afluencia aproximada

El Informante México

Se alista Iztapalapa con seguridad para Semana Santa de dos millones de personas al centro de Iztapalapa, por lo que, de acuerdo a la instrucción de la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, “es necesario intervenir para prevenir desastres”. “Durante la Semana Santa hay múltiples factores que pueden representar un riesgo para la ciudadanía como el aforo, los animales que participan en las escenificaciones y otros fenómenos antropológicos. Por eso, nuestro deber como gobierno corresponsable es prever los escenarios adversos y mitigarlos”, abundó la delegada. Con el SCI, la Dirección de Protección Civil coordinará las acciones de 621 rescatistas, entre voluntarios y servidores públicos, para utilizar de manera eficiente los recursos disponibles, entre éstos: 25 ambulancias, seis motocicletas y dos unidades de rescate. Explicó que 17 corporaciones, públicas y privadas, estudian escenarios para aplicar los ocho pasos del SCI: informar; asumir el mando; evaluar la situación; establecer un perímetro; delimitar objetivos; determinar estrategias y tácticas; señalar recursos y

cómo transformar y cómo reinvertir en turismo; hoy no queremos ver más las clásicas escenas ya reiteradas de los espacios turísticos, yo creo que todos queremos verlos transformados y todos queremos verlos con un mayor atractivo”, ha subrayado. Estos premios se han otorgado a Argentina, Canadá, Colombia, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y México, entre otros. Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) realizada en Madrid, España, en enero pasado, el ahora secretario de Turismo, Armando López Cárdenas, firmó una Carta de Intención con el presidente de la Red Española de Turismo Accesible y el presidente de la AMAV CDMX (Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de la Ciudad de México), para llevar a cabo en la capital del país, la Primera Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible en septiembre próximo.

posibles instalaciones y preparar información para transferir el mando en caso de ser necesario. El director de Protección Civil en Iztapalapa, Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino, adelantó que para cubrir de manera eficiente la zona de atención prioritaria: los Ocho Barrios y una parte del Cerro de la Estrella, se dividirán en cinco sectores, cada uno con su respectivo mando. “Invitamos a 17 corporaciones con las que estamos analizando diversos escenarios de riesgos, para reducirlos y adelantarnos a cualquier tipo de desastre”, explicó el funcionario delegacional. Entre las instituciones participantes están la Cruz Roja, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Locatel, SIS-PROC Topos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el grupo de Primera Respuesta y la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, entre otros.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 21 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Aborda parlamento estatal de la juventud temas que incidirán en proyectos y leyes en Edomex

E

l combate a la deserción escolar, descuentos en transporte público para estudiantes, movilidad sustentable, simplificación de trámites para la apertura de negocios y consulta popular, son temas abordados por los integrantes del Parlamento Estatal de la Juventud, en cuya octava jornada de actividades debatieron y trabajaron para definir

P

ara cumplir con el principio de máxima publicidad, y realizar un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, el Instituto Electoral del Estado de México ha publicado en su página de internet (www.ieem. org.mx), dos informes quincenales del resultado del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine, así como del Monitoreo a los medios de comunicación Electrónicos, Impresos e Internet,

@ElInformanteMX

los acuerdos que presentarán en su sesión plenaria del próximo viernes 24 de marzo. En la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” del Poder Legislativo, Mariano Camacho San Martín, director del Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), quien acompañó a los participantes en esta sesión, recordó que del trabajo que realicen se generará apertura y pluralidad en los proyectos y leyes que beneficiarán a los

mexiquenses. Los integrantes de este parlamento, organizado por la 59 Legislatura mexiquense, en coordinación con el Imej y la Secretaría de Desarrollo Social, avanzaron en la redacción de las propuestas y en el análisis de temas como la consulta popular y

cuantitativo y cualitativo, durante el periodo de precampaña. Los reportes de monitoreo quincenales que se publicaron fueron presentados y aprobados en la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, presidida por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, y que integran la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan y el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, dando a conocer el resultado del seguimiento que se realiza por parte del IEEM a los medios de comunicación. Mediante el monitoreo a medios de comunicación alternos y cine, se registra y captura la información de la propaganda política, recabada en campo por cada uno de los 150 Monitoristas por medio de dispositivos móviles, concentrando la información en el Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Alternos (SIMEMA) y, para el caso del Monitoreo Extraterritorial, en el Sistema de Monitoreo Extraterritorial (SIMEX); se realiza una revisión y validación por los coordinadores repectivos, quienes coadyuvan en la implementación de esta actividad, que es supervisada y coordinada por la Dirección de Partidos Políticos del IEEM. El monitoreo se realiza en toda la entidad y en forma extraterritorial, cubriendo las entidades federativas de Morelos, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México,

los principios del servicio público. En lo que respecta a educación, abordaron las propuestas para disminuir la deserción escolar y otorgar un descuento de 50 por ciento en la tarifa de transporte urbano para estudiantes universitarios, así como el proyecto para que las escuelas presten sus instalaciones para que estudiantes que quieran liberar su servicio social lo puedan hacer impartiendo cursos. En materia ambiental, analizan prohibir el uso de plásticos desechables que permita a la entidad ajustarse a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, además de un programa integral, así como de movilidad sustentable. También abordaron una propuesta de reformas al Código Civil del Estado de México, específicamente en el tema de matrimonio; enriquecieron el análisis de la propuesta para la simplificación de trámites para la apertura de un negocio, además de un exhorto a empresas y dependencias públicas para que promuevan al menos media hora de activación física como la denominada “ergonómica”, que consiste en ejercicios que pueden realizarse en la misma oficina.

Pública IEEM monitoreo a medios de comunicación donde se lleva a cabo recorriendo las principales avenidas de las demarcaciones territoriales, y en las líneas del Metro y Metrobús de la Ciudad de México. El Monitoreo a los medios de comunicación Electrónicos, Impresos e Internet, se presentó en las modalidades de cuantitativo y cualitativo, dando seguimiento a 110 medios impresos, 124 medios electrónicos y 80 medios digitales. En relación a los medios impresos, se monitorean 36 con cobertura nacional, 12 con cobertura estatal y 62 con cobertura regional; en cuanto a los medios electrónicos se monitorean 36 estaciones de radio y 12 canales de televisión, cuya señal se origina en el Estado de México, además de 62 estaciones de radio y 14 canales de televisión cuya señal se origina en la Ciudad de México. Estas actividades se realizan de forma ininterrumpida durante el periodo de intercampaña y continuarán después cuando inicie la etapa de campaña, como lo establecen los lineamientos aprobados para este fin.

El Informante México USA


Martes 21 de Marzo de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

El gobernador mexiquense reiteró que los programas sociales operan con apego a la ley y cuando inicien las campañas electorales se respetará la normatividad.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas abrió la puerta al Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar el funcionamiento de los programas sociales en el Estado de México, los cuales se rigen bajo manuales de procedimientos y reglas de operación que son respetados. Por ello, sugirió a los partidos políticos

Pide Eruviel Ávila al INE revisar la legalidad de programas sociales en el Edomex y otros personajes que han pretendido desvirtuar estas entregas, que no gasten saliva ni tinta, pues en el Estado de México se respeta la ley a cabalidad. “Cuando empiecen ahora sí las campañas políticas que es el 3 de abril, seré muy respetuoso y habré de ceñirme a lo que marca la ley. “Por lo pronto, pues ya no gasten saliva aquellos señores de algunos partidos, o no gasten tinta, hombre, ¿para qué? Voy a seguir trabajando porque me debo a la gente, ustedes me pusieron en esta responsabilidad, así que no cunda el pánico, seguiremos trabajando por la gente”, dijo. En Jiquipilco, al inaugurar la Plaza Estado de México de este municipio,

Eruviel Ávila reiteró el compromiso de la administración estatal con las instituciones, y destacó que su gobierno es respetuoso del proceso electoral que se lleva a cabo en el Edoméx, acatando las disposiciones que la ley marca en esta materia. “Bienvenido el INE a analizar todos los programas que tienen su manual de procedimientos, que tienen sus reglas de operación; no son ocurrencias, además son guiados por estudios que el Coneval, por ejemplo, el INEGI, han llevado a cabo. “Voy a seguir apoyando, porque estamos en campaña en pro de la mujer, en pro de la salud, en pro del desarrollo social, en pro de la educación, vamos a seguir trabajando conforme a lo que la ley dicta”, afirmó el

mandatario mexiquense. Eruviel Ávila aseguró que es un hombre de Derecho y derecho, respetuoso de lo que las instituciones establezcan y dijo que seguirá trabajando por el bienestar de las familias mexiquenses, como lo ha hecho desde el inicio de la administración estatal. Expresó que las mujeres no tienen la culpa de que haya elecciones en junio y tienen derecho a sus programas sociales, que son incondicionales. “Así es que yo voy a seguir trabajando sábados y domingos como lo he hecho antes, no es la primera vez que trabajo sábados y domingos, lo he hecho en muchos años anteriores y las voy a seguir apoyando”, mencionó.

Entrega GEM ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia traducida a lenguas indígenas El Gobernador Eruviel Ávila entregó kits de herramientas a mujeres de la zona norte del Edomex que tomaron cursos de oficios como plomería, pisos y azulejos, electricidad y recubrimiento de muros.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó la traducción a las cinco lenguas de etnias originarias mexiquenses, que son mazahua, tlahuica, náhuatl, otomí y matlazinca, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, con el propósito de que las mujeres de estos grupos indígenas conozcan sus derechos y no padezcan condiciones de violencia. “La idea es que ustedes puedan conocer en sus lenguas maternas, en lenguas indígenas, el contenido de esta ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que sepan que ustedes tienen muchos derechos, y para eso está el Gobierno del Estado, para defenderlos y para hacerlos vigentes; las mujeres merecen todo el respeto y todo el cariño por parte de la sociedad”, señaló.

El Informante México

En Jiquipilco, el gobernador del Estado de México estuvo acompañado por Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, así como por mujeres de la zona norte de la entidad, a quienes entregó reconocimientos y equipos de herramientas a quienes tomaron cursos de plomería, pisos y azulejos, electricidad y recubrimiento de muros. Explicó que estos cursos se dan en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a través del programa de Mujeres en la Construcción, con el que han capacitado a 40 mil mujeres que ahora ya cuentan con las herramientas necesarias para realizar trabajos relacionados con

estos oficios, y con ello obtener un ingreso económico que ayude a salir adelante a sus familias. “El objetivo de esta administración es empoderar a las mujeres, que tengan su recurso, que tengan su dinerito, que aprendan, que se preparen”, afirmó. En este sentido, el gobernador Eruviel Ávila invitó a las mujeres mexiquenses a seguir preparándose a través de los diferentes programas de capacitación que hay en el Edoméx, como los que ofrecen las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), donde se dan cursos de corte y confección, gastronomía, computación, mecánica automotriz, entre otros, y que hasta la fecha han permitido la capacitación de más de 320 mil mujeres. El mandatario estatal entregó también la Plaza Estado de México de Jiquipilco, que cuenta con gimnasio al aire libre, ciclopista, cancha de usos múltiples, juegos infantiles, entre otros, acción que forma parte de la recuperación y rescate de más de 500 espacios públicos, que permiten la realización de actividades físicas y el fortalecimiento de la convivencia familiar.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Martes 21 de Marzo del 2017 elinformante.mx

Ernesto Nemer coordinador general de campaña de Alfredo del Mazo

E

rnesto Nemer Álvarez fue nombrado este lunes como coordinador general de la campaña de Alfredo Del Mazo Maza, precandidato electo del PRI para gobernador del Estado de México. En tanto, Enrique Jacob Rocha, quien fue designado para ocupar esa misma responsabilidad durante el periodo de la precampaña, se incorporó como Jefe de la Oficina del candidato. Alfredo Del Mazo reconoció el compromiso que Enrique Jacob mostró durante esta encomienda temporal; también agradeció la disposición de Nemer Álvarez para incorporarse a la Coordinación, pues su experiencia, compromiso y amor por el Estado de México, será parte importante en el triunfo del PRI en la entidad. El precandidato electo también dio a conocer parte de su equipo de campaña, entre los que destacan, Jorge Carlos Ramírez Marín, como delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para esta elección, y Erasto Martínez Rojas, como vicecoordinador general. “Este es el equipo que elegí para que me acompañe rumbo al triunfo; se trata de gente probada y comprometida, que tiene todo para ganar, para

Enrique Jacob Rocha, fue designado como Jefe de la Oficina del candidato, destacan también Jorge Carlos Ramírez Marín, como delegado especial del CEN del PRI para esta elección y Erasto Martínez Rojas, como vicecoordinador general. que le vaya bien al PRI y a los mexiquenses”, dijo el abanderado. En el Salón Presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México, Alfredo Del Mazo estuvo acompañado del senador Ismael Hernández Deras, delegado general del CEN en la entidad, así como por Alejandra Del Moral Vela y Raymundo Martínez Carbajal, presidenta y secretario general del Revolucionario Institucional mexiquense, respectivamente.

Josefina Vázquez Mota con politécnicos: “Quiero un Estado de México sin impunidad”.

E

n el marco del Foro de Consulta: El cambio anhelado. Su desarrollo y crecimiento. Propuestas politécnicas con la comunidad del Instituto Politécnico Nacional, Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, dijo sentirse orgullosa de su raíz politécnica y sobre todo porque el IPN es una institución de inclusión, de pluralidad, de compromiso con México, que jamás se rinde y con una vocación transformadora del país. Ante esta comunidad de médicos, ingenieros, arquitectos y estudiantes Vázquez Mota recordó su instancia en la vocacional nueve, Juan de Dios Bátiz, donde conoció el compromiso con México, de sus compañeros que estudiaban y trabajan al mismo tiempo sin ver a sus padres durante más de un año pero que estudiaban con gran espíritu de esfuerzo por México. Reveló que la vocacional le enseñó la disciplina, el amor a México, el esfuerzo y la pluralidad que se tenía porque había estudiantes de todo el país, con una vocación de entrega: Porque el IPN nos dio la confianza, las herramientas para salir adelante con certeza, con confianza y fortaleza. En ese sentido, Vázquez Mota dijo que como Secretaría de Educación impulsó para el IPN becas, un servicio social para que los estudiantes se vincularan con la realidad del país, para que los médicos estuvieran al lado de la gente, en sus comunidades y no simplemente por cumplir un requisito académico. Les recordó que ella dio un paso al frente por amor a México y por el Estado de México, porque en el IPN le enseñaron a no rendirse, que al igual que a todos ustedes a transformar el rostro de la patria y hoy no merecemos vivir en un Estado de México que ocupa los primeros lugares en robo de autos, secuestro, extorsión, porque hoy es un lugar peligroso para las mujeres por el primer lugar en feminicidios.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 21 de Marzo del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

3 MESES CON YUNES Y NADA CAMBIA EN VERACRUZ Enfrentamientos entre grupos armados, ataques a las fuerzas del orden y estallido social con saldo de más de 50 muertos son los desafíos del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares a solo 3 y medio de gobierno, la pregunta es ¿Qué pasara en 6 años?.

E

n tres meses y medio de su gobierno, Miguel Ángel Yunes está ya rebasado por la violencia que azota a Veracruz, un estado que vive “tiempos difíciles”, como él mismo ha reconocido. Aunque sus principales promesas de campaña, y ya como Gobernador, tornaron a la red de corrupción que creó el prófugo Javier Duarte, Yunes Linares también se comprometió a velar por la seguridad de los veracruzanos, para lo que ha requerido el apoyo del Gobierno federal y de las Fuerzas Armadas, sin embargo, sus amagos no han logrado contener a los cárteles que se disputan el territorio desde hace una década. Veracruz es el cuarto estado más violento del país y la administración panista ya suma más de 300 ejecuciones, más de un centenera por mes, el último el crimen que ha levantado polémica es el del periodista Ricardo Monlui Cabrera que fue asesinado el domingo, en el municipio de Yanga. Un informe de la Procuraduría General de la República (PGR) da cuenta de que “el principal problema de seguridad en Veracruz y el repunte de la violencia se debe a conflictos internos entre grupos del crimen organizado”. La instalación de Los Zetas en el estado en 2005 y los posteriores enfrentamientos con el Cártel del Golfo, el de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios desataron una crisis de inseguridad, que Yunes Linares prometió erradicar, sin embargo, el cambio de gobierno causó más disputas internas a las que se sumaron el Cártel del Noreste, Comando Bronco, Los Metros, Los Ántrax y Gente Nueva, todos vertientes de las organizaciones anteriores. El CJNG llegó a Veracruz desde 2010, pero dejó su sello distintivo un año después con la ejecución de 35 presuntos zetas. Al debilitamiento de Los Zetas se sumó el abatimiento o la captura de por lo menos 12 de sus líderes que operaban y controlaban para su organización diversas regiones del estado. Con esas bajas, Los Zetas llevaron a cabo un reacomodo en 2015, de acuerdo con investigaciones de la PGR y la DEA, así como informes de las Fuerzas Armadas. Esas indagatorias revelan que Los Zetas migraron al Pánuco, al norte de Veracruz; algunas células permanecieron en el centro de la entidad, mientas que otras se fueron a los límites con Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas. Desde entonces, las principales luchas entre las organizaciones criminales se viven principalmente en Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Poza Rica, el Puerto de Veracruz y su zona conurbada, incluyendo a Boca del Río. La estrategia de Miguel Ángel Yunes, quien tiene experiencia como Ministerio Público, juzgador fiscal e investigador policial, para combatir a los criminales se conduce con una Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fracturada por el ex titular Arturo Bermúdez, una Procuraduría General de Justicia (PGJE) hundida en la opacidad y con la presencia cuestionable y polémica de las

El Informante México

Fuerzas Armadas. Enfrentamientos entre grupos armados en franco desafío al gobierno de Veracruz; ataques a las fuerzas del orden y estallido social, es lo que han dejado hasta el momento los

tres meses y medio del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. Por igual se han registrado enfrentamientos en el norte, centro y sur de la entidad, dejando decenas de muertos, a pesar que en algunas regiones se ha tratado de reforzar. En suma el “gobierno del cambio” del panista se opacó desde el primer día de su gobierno con el asesinato de cuatro personas, la desaparición de una joven y un taxista, el hallazgo de una fosa con restos humanos y una serie de robos que alertaron a los veracruzanos. Con el paso de los días la violencia recrudeció a pesar de que la administración yunista implementó una “nueva estrategia de seguridad” que hasta el momento no ha podido controlar los cártles que ya han tomado a Veracruz como zona de combate.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 21 de Marzo del 2017 elinformante.mx

Da Fernando Zamora audiencia pública en día inhábil

Hoy vimos al presidente y nos dio respuesta favorable para realizar algunas obras, entre ellas dos pavimentaciones. Salimos contentos porque la comunidad se verá favorecida, pues el alcalde indicó que se realicen a la voz de ya”, expresó Victorino Mañón Guadarrama, presidente de la Asociación Unidad y Trabajo Primero Autopan, después de ser atendido por el presidente municipal Fernando Zamora Morales, durante la Audiencia Pública que esta semana se realizó en día inhábil, con la finalidad de atender a los toluqueños que no pueden asistir debido a su horario laboral. En esta ocasión, se atendió a 35 personas, cuya demanda principal fue la generación de empleo, obras de infraestructura urbana cuya atención se dará mediante “Faenas Comunitarias” y peticiones en áreas como educación, cultura y servicios públicos. Desde el inicio de su administración el primer edil escucha las necesidades de las familias toluqueñas, en un marco

Manuel Castrejón Morales, alcalde de Zinacantepec, arrancó obras en las comunidades de San Antonio Acahualco, Barrio La Veracruz y San Luis Mextepec.

Quiero decirle a toda nuestra gente que continuamos cumpliendo con hechos, porque nos comprometimos a estar trabajando en infraestructura, puesto que deseamos que todos vivan con calidad, tengan acceso a las mismas oportunidades, al bienestar, pero sobre todo, a tener servicios básicos dignos, por eso quiero invitarlos a seguir trabajando en equipo a favor de Zinacantepec” fueron palabras del presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, al dar el banderazo de arranque de obras en la localidad de San Antonio Acahualco, Barrio La Veracruz y San Luis Mextepec. Durante la gira de trabajo, el alcalde inició con la “Construcción de Drenaje Sanitario”, en la calle 2 de Marzo, de la comunidad de San Antonio

@ElInformanteMX

de diálogo y respeto para llegar

Acahualco, obra que poseerá una extensión de 325 metros lineales, con una inversión de 490 mil pesos, beneficiando directamente a 500 personas. Más tarde, en Barrio La Veracruz, Castrejón Morales, arrancó con la obra “Pavimento con Concreto Hidráulico”, en la calle El Rocio (entre Calzada Barbabosa y calle Leona Vicario), en la que se construirán 5 mil 403 metros cuadrados; trabajos en los que se invertirán 2 millones 547 mil 435 pesos y favorecerá a 800 habitantes. En este sentido, el edil apuntó que de

a buenos acuerdos, pues este esquema permite que se trabaje en unidad entre gobierno y comunidades, barrios y colonias, a fin de consolidar a Toluca como una capital con valor. El deseo del señor Eliseo Rendón Hernández es que se construyan guarniciones y banquetas de las calles de la colonia Niños Héroes, en la delegación San Mateo Oxtotitlán, por lo que luego de plantear su solicitud al munícipe y de que éste diera instrucciones a la Dirección de Obra Pública para brindar el apoyo a la comunidad, a través del

Las demandas principales: infraestructura urbana, educación, cultura y servicios públicos programa “Faenas Comunitarias”, no dudó en mostrar su felicidad y agradecimiento por la respuesta y por abrir espacios como las audiencias públicas.

Inician obras en la Veracruz, Acahualco y San Luis Mextepec la mano del gobierno federal, y del gobierno estatal, trabaja para realizar obras en todas las localidades del municipio, “El gobierno municipal hace las gestiones que sean necesarias para realizar acciones a favor y en beneficio de los zinacantepequenses” afirmó.

Posteriormente, el munícipe en San Luis Mextepec, dio el banderazo de inicio del embovedado de canal del tramo de Avenida Ruiz Cortínez hacia la Calzada Altamirano en una segunda etapa; infraestructura en la que se invertirán 2 millones de pesos, favoreciendo a más de 2 mil 500 ciudadanos. De esta manera, los vecinos agradecieron al alcalde, el apoyo brindado por la realización de las obras, petición que realizaron en redes sociales, audiencia pública y ahora se les está cumpliendo. Estuvieron presentes durante la gira, Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis; quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Públicas; autoridades auxiliares y colonos de las comunidades favorecidas.

El Informante México USA


Martes 21 de Marzo del 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Con el objetivo de acercar servicios gratuitos a la población

C

on el objetivo de acercar servicios de salud gratuitos a la población, el ayuntamiento de Ocoyoacac a través de la Comisión de Salud, Rastro y Participación Ciudadana, llevaron a cabo la sexta Feria de Salud. Al realizar la inauguración, la tercera

Realizó Ocoyoacac Sexta Feria de Salud regidora, Martha Dimas Robles, mencionó que el área de salud se ha atendido permanentemente con diferentes jornadas de salud y servicios gratuitos que se ofrecen a la ciudanía, mediante gestiones en la diferentes instancias Federales y Estatales.

Durante la Feria de Salud se ofrecieron servicios totalmente gratuitos de odontología, acupuntura, quiropráctica, corte de cabello, orientación psicológica,

vacunación, detención de diabetes, métodos de planificación familiar, orientación nutricional, entre otros. En el evento estuvieron presentes, la doctora Mireya Ortiz, representante de la jurisdicción sanitaria 06 de Xonacatlan; el maestro Luis Fernando Martínez Bonilla, jefe de Fomento Sanitario Jurisdicción 16 San Mateo Atenco, así como autoridades municipales y vecinos.

En Calimaya inició el programa “Armando Escuelas Más Sanas”

E

n días anteriores el Presidente municipal de Calimaya Armando Levi Torres Arangeren dio inicio a las jornadas de valoración correspondientes al programa “Armando Escuelas Más Sanas” en la localidad de San Lorenzo Cuauhtenco. El alcalde señalo que es la meta es identificar condiciones que mermen el desempeño escolar de las y los alumnos de la primaria Eufemio Jaime, a fin de proporcionar los aparatos o terapias correctivas necesarias. Poco a poco vamos cubriendo la totalidad de escuelas de educación básica en todo Calimaya.

C

elebramos, recordamos y honramos los esfuerzos de todas las mujeres atenquenses trabajadoras, aquellas que levantan la voz para mejorar las condiciones de vida y bienestar de todos los integrantes de su familia, por eso nos honra presidir esta ceremonia, destacó el Presidente municipal de San Mateo Atenco Julio César Serrano González, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Acompañado por Laura Lara Gómez, presidenta

El Informante México

San Mateo Atenco festejó a sus mujeres en su día

“Las Vanidosas”, Laura Lara rifó televisores, lavadoras y licuadoras, entre otros electrodomésticos, pidiendo a las festejadas seguir luchando para ser mejores personas y exigir respeto no sólo en esta sociedad, sino también a sus maridos y varones dentro de su seno familiar.

del sistema DIF municipal, así como de regidores y funcionarios, Serrano González se dijo orgulloso de contar con el apoyo de su esposa, para esta gran tarea que es gobernar y ayudar a los grupos vulnerables. Con el festejo del “Día Internacional de la Mujer”, donde con mucho amor la presidenta del DIF Municipal, Laura Lara, de la mano con el Ayuntamiento de San Mateo Atenco, la 3er. Regiduría y el Instituto Municipal de la Mujer, tuvieron la oportunidad de consentir a más de 1,500 vecinas atenquenses. Entre música, rifas, baile, comida, pastel y mucha diversión, se pasó una día inolvidable. Contando con la asistencia de Rodolfo Rosales, representante del gobernador, las autoridades citadas presentaron a los conferencistas Alejandro Gutiérrez Cedeño, José Luis Palacios Arzate y Angélica Villareal, quienes dictaron conferencias sobre la mujer, su independencia y equidad de género. Durante el evento, en el cual hubo música en vivo de

@ElInformanteUSA


12

D

urante el 2016, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó mercancías que pretendían ser introducidas de manera ilegal por un valor de 10 mil 982.1 millones de pesos. De acuerdo con el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, la cifra representa 556% más que lo asegurado en 2015, y corresponde a 7 mil 683 procedimientos administrativos en materia aduanera a la importación de mercancías realizados por el SAT. Derivado de estas acciones se determinaron contribuciones omitidas por 3 mil 52.4 millones de pesos. Además, se realizó revisión y fiscalización de carga y pasajeros en las aduanas del país, de las que se obtuvieron 2 mil 146.3 millones de pesos más que en 2015. Según la institución encabezada por Osvaldo Santín Quiroz, estos resultados son posibles gracias a las labores que se realizan en el SAT rumbo a la Aduana del Siglo XXI, en la que uno de sus elementos es la inteligencia, misma que

GENERAL

Martes 21 de Marzo de 2017 elinformante.mx

En 2016 el SAT freno contrabando por 10 mil 982 mdp ha permitido automatizar procesos y modelos de riesgo. De hecho, señaló que al tener información más precisa y detallada, como efecto de la aplicación de las nuevas tecnologías, los análisis de valor y las órdenes de embargo por subvaluación comenzaron a disminuir en 2016. Esta vez su monto fue de 95.2 millones de pesos, 37.7% menor al año anterior, y en consecuencia se solicitó la suspensión en el padrón de importadores a 420 contribuyentes relacionados con dichas órdenes de embargo. Apenas la semana pasada el SAT aseguró 271 mil dólares en efectivo que una persona trataba de introducir ilegalmente a México, en el Puente Internacional Anzaldúas, dependiente de la Aduana de Reynosa, Tamaulipas. La dependencia explicó que “derivado de las labores de inteligencia que efectúa personal de aduanas se emitió una alerta que permitió identificar un vehículo Jeep, con placas de Nuevo León, que ingresó al país por el carril de ‘Nada que declarar’ y que, al someterse al mecanismo de selección automatizado y debido a la alerta, le correspondió luz roja, por lo que se procedió a la revisión”. Al hacer la inspección física de la unidad, y por medio de aparatos de revisión no intrusivos, se encontró una caja, aparentemente de bocinas, que contenía paquetes con aproximadamente 271 mil dólares que no habían sido declarados, por lo que se procedió al aseguramiento.

C

on fuertes golpes en varias partes de su cuerpo y el tiro de gracia, fue encontrado abandonado, a un costado de un canal de desagüe en este municipio, el cadáver de una mujer de entre 35 y 38 años de edad, en el municipio de Ecatepec. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, existe la presunción de que por la forma en que actuaron el o los presuntos asesinos que esta dama pudo ser privada de la vida en una venganza, ya sea de presuntos delincuentes o de tipo pasional. Sin embargo, indicaron, serán elementos de la Policía Ministerial quienes determinen cuál pudo ser el verdadero móvil del crimen y quién o quiénes fueron los responsables, una vez que la occisa sea identificada y tras de que inicien y concluyan con las investigaciones correspondientes. El cadáver de este mujer, de quien únicamente se dijo vestía un pantalón de mezclilla y un saco de mezclilla azul y una blusa floreada, fue encontrado minutos antes de las 8:00 de la mañana de este lunes, en la orilla de un canal de desagüe, ubicado en el paraje conocido como La Barranca, sobre Avenida del Río, entre las calles Anona y Ciruelo, Colonia Tablas del Pozo. En este municipio. Algunas personas que caminaban por la zona, al darse cuenta que a un costado del citado canal se encontraba tirado, en medio de la basura, una mujer que al parecer ya estaba muerta, de inmediato dieron aviso a la policía.

@ElInformanteMX

Se da el feminicidio 55 en el Estado de México

El Informante México USA


13

INTERNACIONAL

Martes 21 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Bill Gates, figura a la cabeza de la lista de las personas más ricas del orbe.

U

n año más, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, figura a la cabeza de la lista de las personas más ricas del mundo que elabora anualmente la revista Forbes, con una fortuna calculada en 86 mil 800 millones de dólares. En la lista, difundida hoy, el español Amancio Ortega, del grupo textil Inditex y la cadena de ropa Zara, ocupa el cuarto lugar, dos puestos por debajo del ránking del año pasado, con unas propiedades con valor de 71 mil 300 millones de dólares. El segundo lugar lo ocupa este año el estadounidense Warren Buffett, de la firma financiera Berkshire

E

l director del FBI, James Comey, confirmó este lunes que su agencia está llevando a cabo una investigación sobre la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus posibles vínculos con el Gobierno ruso para interferir en los resultados de los comicios de noviembre pasado. Durante su declaración de apertura en

El Informante México

Carlos Slim baja al sexto lugar del rico del mundo Hathaway, con una fortuna calculada en 75 mil 600 millones de dólares, y el tercero es para Jeff Bezos (Amazon), con 72 mil 800 millones de dólares. Los cuatro mil 500 millones de dólares que el mexicano Carlos Slim agregó a su fortuna no fueron suficientes para mantenerlo dentro del top 5 en la lista Forbes de los más

ricos del mundo en 2017. Ésta es la primera ocasión en 12 años que Slim no ocupa uno de los primeros cinco sitios. No es que Slim haya tenido un mal año, es sólo que sus ganancias no estuvieron al nivel de las de los otros grandes billionarios del mundo, especialmente de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes dieron el salto a las posiciones 4 y 5, respectivamente, ya que obtuvieron ganancias combinadas de 39 mil 100 millones. Y, aunque los últimos 12 meses representaron una mejoría sustancial para el presidente honorario de Grupo Carso, que en 2016 perdió más de 25 mil millones de dólares, su fortuna aún está lejos de los 73 mil millones que alcanzó en 2013, su máximo histórico. América Móvil, el principal negocio de Slim, ha perdido inercia en los últimos años debido a las medidas anti monopolio impuestas por la autoridad regulatoria en México, lo que ha obligado a la compañía a escindir activos. Para compensar esa baja, Slim ha reforzado la estrategia en otros sectores, como el inmobiliario, donde su Grupo Carso ganó varios contratos gubernamentales importantes, entre los que destaca el del nuevo aeropuerto

de la Ciudad de México. La revista informó que la lista de este año, en su 31 edición, incluye a 2 mil 43 personas con una fortuna superior a los mil millones de dólares, 233 por encima de los incluidos en la lista del año anterior. Por regiones, la de Asia-Pacífico es la que tiene más representantes, 720, seguida por Estados Unidos, con 565, y Europa, con 530, y por países Estados Unidos es el primero y el segundo China, con 319. Entre los multimillonarios de la vieja economía, aparece en el lugar 544 el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya fortuna es estimada en tres mil 500 millones de dólares. El magnate inmobiliario ha criticado muchas veces la evaluación de su patrimonio realizada por Forbes porque considera que no refleja el valor de la marca Trump. La lista de Billionarios de Forbes es una fotografía de la riqueza tomada el 17 de febrero de 2017. En su metodología, la revista utiliza los precios de las acciones y los tipos de cambio de todo el mundo para calcular los patrimonios netos. Algunas fortunas han cambiado considerablemente desde entonces. Forbes enlista a individuos más que a familias multigeneracionales que comparten grandes fortunas, aunque incluye la riqueza que pertenece al cónyuge del multimillonario y sus hijos si esa persona es fundadora de la fortuna. Éstas son las 10 personas más ricas del planeta en 2017: 1.Bill Gates – 86,000 mdd 2. Warren Buffet – 75,600 mdd 3. Jeff Bezos – 72,800 mdd 4. Amancio Ortega – 71,300 mdd 5. Mark Zuckerberg – 56,000 mdd 6. Carlos Slim – 54,500 mdd 7. Larry Ellison- 52,200 mdd 8. Charles Kock – 48,300 mdd 9. David Koch – 48,300 mdd 10. Michael Bloomberg – 47,500 mdd

FBI investiga a equipo de Trump ligas con Rusia la primera audiencia pública realizada en el Congreso sobre el asunto, Comey dijo haber logrado autorización del Departamento de Justicia para confirmar dicha investigación. Este diario publicó que el Buró Federal de Investigaciones tenía abiertas al

menos tres investigaciones en las oficinas San Francisco, Pittsburgh y Washington DC. La oficina en Pittsburgh está trabajando para identificar quiénes están detrás del acceso a los sistemas informáticos del Comité Nacional Demócrata. En San Francisco se está buscando identificar al grupo “Guccifer 2”, que se cree que está detrás de los correos electrónicos filtrados de la cuenta del presidente de la campaña de Hillary Clinton, John Podesta. Washington están haciendo trabajo de contrainteligencia y buscando pistas de informantes y comunicaciones extranjeras en torno a las acusaciones de “hackeo”. En su cuenta de Twitter, el presidente Trump cuestiona que no se hable sobre la excandidata demócrata Hillary Clinton y un supuesto bloqueo del Comité Nacional Demócrata.

“¿Qué pasa con todo el contacto con la campaña de Clinton y los rusos? Además, ¿es cierto que el DNC no permitiría que el FBI se acercara?”, expresó.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Martes 21 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Hasta 99 años de cárcel por robar jersey de Tom Brady

E

l FBI halló al presunto responsable de tomar la camiseta de Tom Brady, la cual se encontraba en México. A la espera de la confirmación oficial de las autoridades estadunidenses, quien resulte culpable del hurto podría pasar casi 100 años en prisión, además de pagar una sanción económica. En el estado de Texas el delito de primer grado se castiga con 99 años de cárcel y el pago de 10 mil dólares. El valor del jersey con el que Tom

B

ajo un intenso frío más de 300 pequeñines se dieron cita frente a El monumento a El Águila en Paseo Colon, para recibir el banderazo de salida de la 2ª Carrera Ciclista Infantil “Por una Niñez Feliz y Saludable”, evento

M

lo sucedido, dejó en claro que desconocía las intenciones de su exempleado y se ofreció a ayudar en lo que fuera necesario en la investigación para esclarecer el caso.

Brady se coronó campeón del Super Bowl LI junto a los Patriotas de Nueva Inglaterra es, presumiblemente, de medio millón de dólares. Este lunes salió a la luz que el Departamento de Policía de Houston fue quien dio con el paradero de la valiosa prenda, esto gracias a un informante y a la colaboración que se tuvo con el FBI. La camiseta se encontró en México y fue recuperada por las autoridades. Más tarde, la cadena FOX difundió un video en el que se observa la forma en

organizado por INNOVARE Políticas Públicas a través de su Presidente Nacional, Gabriel Gómez Dávila y su Presidenta Estado de México, Vanessa Corcelles Estrada. Juan Pablo Rosado Mañon en representación de la Séptima

iles de personas se dieron cita en el nuevo Auditorio Metropolitano de Tecámac para disfrutar una función de la mejor lucha libre, con la participación de gladiadores de la Federación Universal de Lucha Libre.

@ElInformanteMX

la que aparentemente manera en la que se sustrajo la playera del mariscal de campo de los Pats desde el vestidor. Por otra parte, la organización en la que laboraba el principal sospechoso de haber cometido el delito, lamentó

Éxito en la carrera ciclista infantil “Por una niñez feliz y saludable” Regidora de Toluca, Marian Díaz Solano, fue el encargado de dar el banderazo de salida. Gabriel Gómez Dávila, agradeció a las autoridades municipales, el interés que tienen de apoyar al deporte de la ciudad de Toluca, así como el brindar todas las facilidades para la realización de esta justa ciclista que tuvo como objetivo, fomentar el deporte y la convivencia familiar. LOS GANADORES En la categoría 14 a 16 años: Carlos Raúl Pacheco y Ana Lucero Sánchez fueron los ganadores. Alan Sánchez Vázquez y Estefanía Figarella cruzaron la meta en primer lugar de la categoría 11 a 13. Franco Figarella y Daira Silvia Tavira Mendoza obtuvieron la posición de

honor en la categoría 9 a 10 años. En la categoría 7 a 8 años Alonso Jaime e Isabella Gómez Corcelles fueron los ganadores tras recorrer un kilómetro.

El auditorio metropolitano de Tecámac vivió la emoción de la lucha libre En un espectáculo gratuito de seis peleas, los asistentes se mantuvieron al filo de la butaca desde la primera caída, incrementando su emoción y alegría tras el triunfo del bando técnico. En la estelar, los gladiadores las expectativas de los asistentes y ofrecieron una batalla digna de los nombres que se han forjado a lo largo de los años, la tercia integrada por Hijo de Máscara Sagrada, Octagón y Tinieblas Jr, acompañados por Alushe, enfrentaron a Hijo de Máscara Año 2000, Cibernético y Escorpion además de Guapito. Previo a este combate se vieron cinco duelos de gran impacto como el de las damas, donde la técnica Reina Dorada ante la ruda Quimera, que además de belleza demostraron mucha calidad arriba del cuadrilátero, saliendo vencedora la primera. Esta función forma parte de un grupo de espectáculos

que se darán en este recinto de manera gratuita para sus asistentes, con el objetivo de llevar deporte, cultura y diversión a toda la población mexiquense.

El Informante México USA


Martes 21 de Marzo de 2017

15

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

La cinta “Spring Breakers” se convertirá serie para la web

P

ara la actriz mexicana Salma Hayek, la vida bajo el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump es como vivir en un “universo paralelo de desinformación”. Me parece realmente interesante cómo constantemente acusa a la gente de las cosas que él mismo es”, dijo la actriz en una entrevista para la revista de moda y diseño ‘DuJour’, de la que es figura de su número de primavera. La actriz veracruzana aludió a las acusaciones que hizo Trump durante su campaña sobre la ex candidata demócrata, Hillary Clinton, a la que llamó corrupta. “¿Él no es corrupto?”, se preguntó la actriz de la cinta Frida sobre Trump, al que acusó de “mentiroso”. Él seguía diciendo que ella era eso, pero estaba mintiendo todo el tiempo. Es aterrador “, exclamó Salma, una crítica de Trump durante la campaña presidencial de 2016. La también productora mexicana ahora es ciudadana estadunidense, tras haber sido por un breve plazo una inmigrante indocumentada, según DuJour, cuando su visa expiró en la década de 1990. “¿Qué es lo que ven sus seguidores?”, volvió a preguntar la actriz sobre Trump, al señalar que cada día “las mentiras” son aclaradas con hechos, y “luego dice que la prensa mintió y es como un universo paralelo de desinformación”. Hayek, que apoyó a Clinton en su carrera por la Casa Blanca, ha calificado a Trump de “patético” y alguien que crea “sólo violencia y separación”. La actriz dijo que no va a cambiar su posición ante Trump y afirmó estar “esperanzada porque creo que el mejor maestro del mundo son tus propios errores”. “Tal vez aprenderemos mucho de lo que está ocurriendo”, dijo al señalar que quizás eso haga que las personas “se unan” y de ello emerjan cosas buenas.

El Informante México

L

a película Spring Breakers, que contó con el protagonismo de Selena Gomez y Vanessa Hudgens, se convertirá en una serie que se emitirá a través de una plataforma digital, informó hoy el medio especializado Deadline. Esta cinta dirigida y escrita por Harmony Korine (Gummo, 1997) giraba en torno a un grupo de cuatro chicas que se desmelenaba en unas vacaciones marcadas por la fiesta, el sexo y las drogas. Spring Breakers, que se estrenó en 2012, causó cierto revuelo desde su presentación en la Mostra de Venecia al incluir en su reparto a Selena Gomez y Vanessa Hudgens en dos papeles muy diferentes a los roles inocentes y recatados que las habían lanzado al éxito en las producciones infantiles de Disney. En el elenco del filme también aparecían los intérpretes James Franco, Ashley Benson y Rachel Korine. Chris Hanley y Fernando Sulichin, dos de los productores de Spring Breakers, se encargarán de su adaptación a la pequeña pantalla. Por el momento, Harmony Korine no está involucrado en este proyecto que será distribuido por la plataforma digital Blackpills y para el que todavía no se ha definido el reparto que la protagonizará.

Salma Hayek llama “mentiroso” al presidente Donald Trump

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.