#CoreadelNorte amenaza con reducir a cenizas a #EEUU si dispara una sola bala hacia su territorio. PÁG.13
El Informante México
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2017
NO. 2439
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
“NADA INCORRECTO NI ILEGAL”: BARRALES Alejandra Barrales, Presidenta del PRD Nacional, justifico y señaló que posee un departamento de 990 mil dólares en Miami, dijo que no hizo nada incorrecto ni ilegal y no se encontrará algo en su patrimonio que no esté a su nombre.
02
EDITORIAL
Miércoles 22 de Marzo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO FEO
OSORIO NOQUEA A LÓPEZ OBRADOR
El Gobierno de Trump señala y amenaza a las ciudades que no colaboran con inmigración
Por Juan Bustillos
A
ndrés Manuel López Obrador nunca imaginó que su capacidad para mentir, que tanto le ha redituado en política, lo colocara en un encordado en el que no tiene manera de ganar. Miguel Osorio Chong lo noqueó en los primeros segundos del encuentro. No es el diablo, pero sí su posible contrincante en la lucha por la Presidencia, quien se le apareció ayer a López Obrador. El secretario de Gobernación le exigió presentar pruebas ante el Ministerio Público de la Federación, si las tiene, de la supuesta participación del Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Desde luego que el candidato presidencial de Morena no lo hará porque no las tiene; si fuera lo contrario, hace tiempo que habría acudido a tribunales o, por lo menos, ante los micrófonos de sus periodistas de cabecera, proverbialmente dispuestos a creerle. Acusar al Ejército de lo ocurrido en Iguala la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre sólo es uno de los elementos de su retórica elemental para mantenerse vigente en el tercer intento por ser Presidente de México; igual que cuando habla de complots, de la mafia del poder, que hará crecer la economía del país a 4 por ciento anual, que en su gobierno no habrá hambre ni pobreza, etcétera. El problema consiste en que no obstante que sus mentiras están a la vista, nunca faltará quien le crea. Han pasado 3 años de los hechos sangrientos de Iguala y Cocula y, hasta donde es posible saberlo, nadie, ni siquiera los expertos extranjeros que
han desfilado por Iguala y Cocula, ha ofrecido prueba de que elementos del batallón de infantería del Ejército mexicano acantonado en aquel rumbo estuviera involucrado en uno de los episodios más amargos del sexenio. Pero aceptando, sin conceder, como dicen los abogados, que la verdad fuera lo contrario, si López Obrador es el hombre probo que dice ser, si no miente, debe aceptar el desafío del secretario de Gobernación y acudir a entregar sus pruebas ante la autoridad competente, la PGR. Si no lo hace quedará en papel de encubridor de los soldados que, según él, desaparecieron a los normalistas, o de mentiroso. Y todo indica que lo último es el calificativo que merece, dado que todo se le ha ido en palabrería, como en 2006, cuando se dijo víctima de fraude electoral y no pudo aportar un solo elemento probatorio de que Felipe Calderón le ganó con trampa, por más que así ocurriera. López Obrador debe saber que no es suficiente con su dicho, por mesías que se sienta y algunos crean que lo es, porque en cuestión penal se requiere el ofrecimiento de pruebas. Un juez no puede dar su veredicto basado en el pálpito de alguien, por santo que sea; en la sospecha de alguien que vive creyendo que el mundo conspira en su contra y que todos, excepto él y lo suyos, son malos, o en una versión de oídas de alguien que dice que el primo de un amigo le dijo que otro amigo, a su vez, le dijo lo que escuchó por ahí. Ahí está el reto de Osorio Chong; a López Obrador sólo le queda tomarle la palabra o eludirlo, y quedar como mentiroso o cobarde.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Un grupo de hombres violó a una adolescente y lo retransmitió en directo por Facebook http://deportes.elpais.com/
LO ASOMBROSO Los navegadores desactivan el GPS del cerebro http://tecnologia.elpais.com/
26
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
Temperatura 27
27 26
sab
26
26
24 23
23
8
24
8
26
9
@ElInformanteMX
26
9
27
11
27
10
26
9
El Informante México USA
Miércoles 22 de Marzo de 2017
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Firma Presidente EPN Decreto que reforma la Ley General de Educación Será más sencillo el proceso de revalidación de estudios quitando trabas y barreras burocráticas, y se facilitará el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional bajo un principio de confianza, señaló.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto firmó hoy el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación, un cambio legal que se reflejará en importantes beneficios para miles de estudiantes que cada año regresan a nuestro país, y que tiene como uno de sus objetivos agilizar la revalidación de los estudios que hayan realizado en el extranjero para que concluyan su formación académica y consigan un buen trabajo. El Primer Mandatario subrayó que como Gobierno debemos asegurar que las hijas e hijos de las familias que regresan a nuestro país “puedan incorporarse, sin dificultades, a nuestras escuelas públicas y que continúen su proyecto educativo”. “Como sociedad y como país tenemos el deber ético y moral de recibirlos con los brazos abiertos; de tratarlos con afecto, respeto y dignidad; de asegurarles eficacia gubernamental para que puedan lograr una pronta incorporación a las actividades que deseen llevar a cabo en nuestro país”, señaló. En especial, añadió, “debemos garantizar que su reintegración a la vida nacional se realice con pleno respeto a sus derechos humanos, y que cuenten con oportunidades efectivas para su desarrollo personal y familiar”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que con el fin de avanzar rápidamente en estos propósitos, a principios de
El Informante México
febrero envió al Congreso de la Unión una iniciativa preferente para realizar diversas modificaciones a la Ley General de Educación. Destacó dos beneficios que se alcanzan con estas modificaciones legales: PRIMERO: “Será más sencillo el proceso de revalidación de estudios quitando trabas y barreras burocráticas. Se eliminarán muchos requisitos engorrosos, como la apostilla, las traducciones oficiales y los antecedentes académicos,
los alumnos que deseen seguir estudiando, desde el preescolar hasta la universidad. En suma, añadió, “a partir de dos principios básicos: plena solidaridad y absoluta confianza, respaldaremos a los mexicanos que regresen del extranjero”. El Presidente Peña Nieto explicó que durante gran parte del siglo XX, México fue un país predominantemente de salida de migrantes. Sin embargo, agregó, “desde hace una década cada vez son más los mexicanos que regresan a
evitando la pérdida de tiempo, dinero y esfuerzos para los estudiantes y sus familias. Se simplificará la revalidación de profesiones reguladas, como la carrera de Derecho, mientras que las profesiones no reguladas podrán revalidarse de forma casi automática”. SEGUNDO: “Se facilitará el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional bajo un principio de confianza, aun cuando carezcan de documentos académicos o de identidad”. Refirió que el objetivo es “asegurar la movilidad en todo el país de
nuestra patria que aquellos que salen, y es previsible que esta tendencia continuará en los siguientes años”. Precisó que la razón central de ello es “porque muchas y muchos mexicanos que por algún motivo, en algún momento de su vida tomaron la decisión o se vieron en la necesidad de buscar una oportunidad fuera de nuestro país, hoy están encontrando en México oportunidades, hoy están viendo que México abre ventanas y espacios donde puedan realizarse, y por eso hemos visto esta constante ahora de más mexicanos regresando a nuestro país que aquellos que salen”. Aseguró que durante 2016, “de los casi 220 mil connacionales repatriados, 51 por ciento, es decir poco más de la mitad, eran adultos que no habían terminado la educación básica; 35 por ciento no había completado la educación media superior; y 13 por ciento la educación superior”. Expresó su reconocimiento a los legisladores federales, quienes en 44 días analizaron, enriquecieron y aprobaron la Iniciativa de Trámite Preferente que les envió. Refirió que una vez concluido el proceso legislativo, “lo que sigue ahora es avanzar en los planos operativo y normativo”, lo cual se hará “con el mismo espíritu de unidad y el mismo sentido de urgencia con el que esta iniciativa fue procesada en el Congreso”. Para ello, dio las siguientes indicaciones
03 al Secretario de Educación Pública: PRIMERA: “Fortalecer las acciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en las plazas comunitarias ubicadas en México y en Estados Unidos para que sus beneficiarios completen la educación primaria y secundaria. El 90 por ciento de quienes regresan son adultos, por lo que la mayor demanda recaerá en el INEA”. SEGUNDA: “En coordinación con la Secretaría de Gobernación, instalar Módulos Educativos en los 11 puntos de repatriación de la frontera norte y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para difundir la oferta educativa de la Secretaría de Educación Pública”. TERCERA: “Implementar un programa especial para los niños y jóvenes que vuelven y que no dominan el idioma español”. CUARTA: “Impulsar un programa especial para la capacitación y certificación de competencias laborales en beneficio de los migrantes que retornan”. QUINTA: “Aprovechar los conocimientos de inglés de quienes regresan, a fin de que apoyen la enseñanza de ese idioma en nuestro Sistema Educativo”. SEXTA: Emitir a la brevedad posible los lineamientos requeridos para hacer operativa esta reforma legal”. El Primer Mandatario afirmó que con estas acciones “enviamos un mensaje de unidad, certidumbre y confianza a los mexicanos en el exterior”. En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal recordó que “hace exactamente 211 años nació, para honra de México, un hombre universal: Benito Juárez García, cuya vida demuestra el poder emancipador de la educación”. Resaltó que, además, “el Benemérito de las Américas fue un infatigable promotor de la unidad nacional”. “Hoy, el mejor homenaje que podemos rendirle es seguir trabajando juntos, unidos, para consolidar a México como un país de leyes e instituciones; de derechos y libertades; un país de bienestar y progreso para todos”, subrayó. Añadió que “la mejor forma de enaltecer su legado es hacer realidad su pensamiento”, y citó sus palabras: “La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”. Reiteró a nuestros connacionales en Estados Unidos “que no están solos. Seguiremos utilizando todos los recursos legales, institucionales y diplomáticos a nuestro alcance para que se respeten sus derechos humanos y su dignidad; y para continuar construyendo aquí, en su tierra, más oportunidades de superación”. Previamente, el Presidente Peña Nieto, acompañado de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y de miembros de su Gabinete, depositó una ofrenda floral y montó una Guardia Solemne de Honor ante el monumento a Benito Juárez ubicado en el Patio Mariano del Palacio Nacional, con motivo del 211º Aniversario de su Natalicio.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 22 de Marzo de 2017
El DIF es la institución de asistencia social más importante de México: Angélica Rivera de Peña La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo reconoce el trabajo realizado en equipo en favor del DIF.
E
n gira de trabajo por el estado de Michoacán, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo, Angélica Rivera de Peña, manifestó que en estos cuatro años el DIF se ha convertido en la institución de asistencia social más importante en México para las personas con discapacidad, gracias al trabajo realizado por un gran equipo conformado por padres de familia, médicos, enfermeras y personal especializado. Durante su visita a la Casa de Cuna “Luz, Amor y Esperanza” y al Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Morelia, Angélica Rivera subrayó
“hay que decirlo con mucho orgullo, nosotros desde el DIF nos sumamos al compromiso de mi esposo, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de trabajar muy fuerte por lograr el México incluyente que queremos”. Acompañada por el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles y la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, dio testimonio de la firma del Convenio de Colaboración entre el DIF Nacional y el DIF de Michoacán, que tiene como objetivo fundamental reafirmar el compromiso de trabajar de la mano en beneficio de las niñas, niños, jóvenes, personas de la tercera edad y de quien más lo necesita. Al mismo tiempo, anunció que esta institución cuenta a la fecha con 22 Centros de Rehabilitación y Educación Especial como éste en toda la República; con más de 100 Centros de Rehabilitación Integral y más de mil 400 Unidades Básicas de Rehabilitación. Luego, agradeció a Laura Barrera por acompañarla y por sumarse con un gran compromiso y entusiasmo a la noble labor que se realiza en el DIF. “Hoy asistimos a la Casa Cuna Luz, Amor y Esperanza y estuvimos con nuestros niños y también visitamos el Centro de Rehabilitación, como lo hemos hecho en todo el país. Lo mismo hemos acudido a escuelas, hospitales y albergues, con la finalidad
Inaugura la muestra Destellos de Esperanza de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down
A
urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, informó que con la promulgación de las reformas en materia educativa y los cambios al Acuerdo 286, se fortalecerán los apoyos a quienes regresan de Estados Unidos, con cursos intensivos para quienes no dominen el español; la estrategia para reforzar programas en los 120 municipios donde habrá más retornos, y la instalación de 12 módulos de la SEP en los puntos con más cruces y el aeropuerto, para informar sobre los planes para estudiar y capacitarse para el trabajo. Al término de la inauguración de la muestra Destellos de Esperanza de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down, informó que en este mes se cumplirán las seis instrucciones del presidente de la República para apoyar a los mexicanos que regresan al país. Nuño Mayer señaló que mañana estará con el secretario de Gobernación en la línea fronteriza de Piedras Negras, Coahuila, para instalar el primer módulo, en el marco del programa Todos somos mexicanos, a fin de que quienes regresan a México conozcan las opciones escolares más cercanas a sus comunidades. Nuño Mayer comentó también que el lunes próximo se presentará la estrategia de cultura y arte, en coordinación con la Secretaría de Cultura, y posteriormente las de enseñanza del inglés; equidad e inclusión, y fortalecimiento de las escuelas normales. Previamente, dijo que la educación es el derecho más importante de todos los mexicanos, sin importar la condición en que se ha nacido, origen étnico,
@ElInformanteMX
de ver sus necesidades y encontrar juntos soluciones”. En su intervención la señora Angélica Rivera de Peña, expresó: le pido a Laurita trabajar con todos ustedes, con los DIF estatales y municipales para estar más cerca de la gente que lo necesita, brindando consultas y terapias de rehabilitación, lo cual
significa que estamos ayudando a mejorar la vida de miles de personas. Antes de concluir, aprovechó la oportunidad para agradecerle al personal médico, enfermeras, doctores y terapeutas, por hacer su trabajo con el corazón, “se nota, se siente el amor con el que trabajan para ayudar a los demás, y quiero que sepan que cuentan con todo mi apoyo”, concluyó. En su oportunidad, el gobernador Silvano Aureoles, luego de agradecer la visita de la presidenta del Consejo
Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña y de la titular Laura Barrera Fortoul, expresó que el DIF estatal trabaja de manera coordinada con los municipios a fin de ampliar los servicios, con voluntad y sobre todo con buen trato. Hay cosas, dijo, que no se compran, y de eso se trata el buen trato, de ver con amabilidad a los pacientes que sufren de padecimientos, como los que se encuentran en estado de discapacidad. Reconoció el trabajo y la voluntad de los compañeros de los DIF estatal y municipales de Michoacán que, con vocación de servicio cumplen con su cometido. Momentos antes, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, en la Casa Cuna Michoacán, realizó un recorrido por las áreas de dormitorios, ludoteca, enfermería, cuneros y comedor, acompañada del gobernador Silvano Aureoles y de la titular del DIF Nacional, Laura Barrera. En el Centro de Rehabilitación, recibió la explicación del funcionamiento del tranque terapéutico y atestiguó la firma del Convenio. Es importante destacar, que ahora con las instalaciones de rehabilitación y educación especial que tiene el DIF, se ha comprobado la gran diferencia que hacen las terapias y las prótesis que reciben las niñas, los niños y las personas con discapacidad que así lo requieren.
Anuncia Nuño Mayer fortalecimiento de apoyos educativos a quienes regresan de Estados Unidos desventaja económica o si se tiene una discapacidad. Ratificó que México, con educación de calidad e inclusiva, será un país invencible. En los salones Nishizawa e Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, dijo que la muestra presentada hoy demuestra que la educación puede transformar vidas, y permite alcanzar sueños. En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down,
alumnos y alumnas, quienes aprenden oficios, y realizan obras de arte como las de la muestra Destellos de Esperanza, que han sido presentadas en varios países. Acompañado por la fundadora y presidenta de la Fundación John Langdon Down, Sylvia García Escamilla, el secretario de Educación Pública ratificó la alianza con la fundación, para coadyuvar en su trabajo con niños y jóvenes, grandes luchadores que se han impuesto a situaciones complejas y adversas. La muestra Destellos de Esperanza está conformada por 26 pinturas y 31 grabados, que forman parte representativa de las 300 obras de arte del acervo de esa fundación, que han participado exitosamente en 72 exposiciones presentadas en 42 naciones de América, Asia y Europa. En la inauguración participó el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú.
instituido por la Organización de las Naciones Unidad con el fin de alentar a los países a que adopten las medidas necesarias y tomen conciencia sobre los derechos, la inclusión y el bienestar necesario de las personas con síndrome de Down, Nuño Mayer reconoció a esa fundación por tener una educación de calidad e inclusiva. Recordó que en diciembre visitó las instalaciones de la fundación, y convivió con maestros y maestras,
El Informante México USA
Miércoles 22 de Marzo de 2017
Defenderá Gobierno de CDMX Constitución capitalina por una ciudad incluyente: Mancera Exhorta Jefe de Gobierno a SCJN no restar derechos a capitalinos; “vamos a salir bien librados”.
S
obre la primera Constitución de la Ciudad de México, “una de las cosas que vamos a cuidar, que vamos a defender y que le vamos a decir a la Suprema Corte es: no se deben restar derechos”, es esto que se llama Ciudad Incluyente, está en el Artículo 11, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar este martes el evento por el Día Internacional del Síndrome de Down: “Tú Eres la Voz para la Inclusión”. Durante su mensaje en el Centro Cultural del México Contemporáneo, el mandatario capitalino indicó que “la Constitución que hoy tenemos en la Ciudad de México es una Constitución de avanzada, no tenemos ninguna duda. De este proceso de impugnaciones va a salir fortalecida”. “Ciudad Incluyente es donde dice:
esta Constitución reconoce los derechos de las personas con discapacidad. Esto lo vamos a defender y así debe quedar en la Constitución, vamos a llevar esta defensa, una defensa seria hasta el final, ya lo verán y vamos a salir bien librados”, abundó. Enfatizó que “cuando se actúa con principio, cuando se actúa por una causa, que es una causa de la sociedad, no puede cambiarse ese destino, eso ya está marcado, para allá vamos”. El Jefe de Gobierno informó que se destinará 20 por ciento del presupuesto de los programas de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social (PROFAIS) y de Coinversión Social a proyectos que realicen instituciones que trabajan en apoyo a personas con Síndrome de Down en la capital del país. “Hoy estamos aquí para decirles a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros jóvenes, a nuestras personas con Síndrome de
Down que los queremos, que los queremos mucho, que los vamos a seguir cuidando siempre. Muchas gracias, es que es así, es sincero esto, es espontáneo y es algo que llega y algo que emociona”, afirmó. El mandatario capitalino entregó
10 plazas –pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social local (SEDESO) – que ocuparán personas con Síndrome de Down, quienes ejercen su derecho al empleo. “Estarán en diversas áreas de atención, en comunicación social, en atención al público, en las diferentes zonas y en las diferentes áreas donde se requiera sensibilidad y atención, ahí estarán ellos”, señaló. El Jefe de Gobierno dio a conocer que a partir de hoy se crea el Sistema de Alerta Social (SAS)21 enfocado a la atención de personas con Síndrome de Down. Se trabajará con LOCATEL para brindar atención vía telefónica ante alguna emergencia o extravío de este sector de la población. “Con esta placa, cuando tú la llevas, lleva un número también y este número te identifica. El día que llega
Implementan en Tlalpan programa de comisiones contra la delincuencia
L
a jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se implementó un ejercicio de vinculación entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad pública para la conformación de comisiones contra la delincuencia. En el marco del inicio del programa de desarme voluntario en la demarcación, dijo que “hoy tenemos 180 comisiones trabajando en la delegación a las que se les da seguimiento permanente”. En ese sentido, señaló que se han desarrollado una serie de acciones en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y con la Procuraduría General de Justicia de la ciudad como una forma de
El Informante México
05
CIUDAD DE MÉXICO
a extraviarse una persona o llega a sufrir un desmayo o requiere de cualquier tipo de atención, nosotros sabemos inmediatamente quién es, de quién se trata; por si no lleva una identificación, por si no lleva una credencial, ya sabemos con quién comunicarnos”, añadió. Detalló que hay más de 500 mil personas con alguna discapacidad en la CDMX, por ello se trabaja en todas las áreas que fortalezcan a este grupo. Durante el evento, el mandatario capitalino entregó tres tarjetas para
personas con discapacidad que otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino (DIFCDMX) mismo que ofrece un apoyo mensual de 800 pesos. Asimismo, anunció que una estación del Metro será intervenida con el talento de quienes participan en la Fundación Arte Down México. El titular de la SEDESO, José Ramón Amieva Gálvez, indicó que el Jefe de Gobierno “ha instruido a que este gran sistema de desarrollo social que tenemos en la ciudad se amplíe, se dirija y llegue a todas y a todos”. “Vemos aquí niños, niñas, jovencitas, jovencitos, personas adultas con Down que comparten los sueños, que vienen con una aspiración y vienen con unas ganas tremendas de ser felices. De eso se trata y a eso se encamina la política social de una ciudad”, puntualizó.
comunidades”, comentó. El programa “Por tu familia, desarme voluntario” se llevará a cabo en diversos puntos de la delegación Tlalpan del 21 de marzo al 7 de abril.
articular a las comunidades. Refirió que se realizan reuniones de vecinos con elementos de la SSP, Participación Ciudadana y agentes del Ministerio Público para hacer un diagnóstico y posteriormente se realiza un proceso de recuperación de espacios públicos. Sheinbaum Pardo resaltó que la violencia no sólo se combate con una policía calificada y con un sistema de justicia, sino también se trata de un tema de cultura, de humanidad y de ofrecer oportunidades de desarrollo a la población. Solamente, a través de una cultura de la paz, de la comunicación y de la responsabilidad podemos ir disminuyendo el flagelo de la violencia en nuestras
@ElInformanteUS
06 Fungió como testigo de honor el Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga.
ESTADO DE MÉXICO
C
on el objetivo de impulsar investigación en materia de vivienda, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub, signaron un Convenio General de Colaboración, que atestiguó, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario general de gobierno, José Manzur Quiroga. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, donde también se dieron cita el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), José Luís Téllez Becerra, y el delegado del INFONAVIT en la entidad, Francisco Salgado Romero, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense Jorge Olvera García sostuvo que este instrumento de colaboración es una oportunidad para la UAEM
Miércoles 22 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Firman convenio la UAEM y el INFONAVIT de ofrecer sus conocimientos, experiencia e intercambio académico; para mejorar “la muy trascendente función de ofrecer una mayor calidad de vida a los trabajadores universitarios”. Jorge Olvera manifestó que para la UAEM, institución responsable de la educación media y superior en la entidad, toda vinculación con diferentes sectores de la sociedad le permite demostrar su adhesión a proyectos, estudios, acciones o iniciativas de impacto social y de beneficio para los mexiquenses, al tiempo de reconocer el impulso del gobierno de la entidad hacia la educación. David Penchyna Grub, director general del Infonavit, explicó que este convenio permitirá potenciar los derechos de los trabajadores que cotizan en Issemym, para que tengan acceso a una mejor calidad de vida, a través de la administración de los recursos de manera más transparente y eficiente. Asimismo, Penchyna entregó a los municipios de Chalco, Tlalnepantla, Toluca, Lerma, Nicolás Romero y Tecámac, el estudio de Índice de Ciudades Prósperas, el cual hace
un diagnóstico de las condiciones de las zonas urbanas en materia de productividad, infraestructura urbana, inclusión social, equidad, sostenibilidad, gobernanza. Con esta herramienta, dijo, se puede incidir para tener un mejor desarrollo urbano en las ciudades, ya que se les entrega un catálogo de lo que se tiene que hacer en los diferentes rubros Luego de que en este evento, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga; el director del INFONAVIT, David Penchyna, y el rector de la UAEM, Jorge Olvera,
entregaran becas a seis destacados alumnos de posgrado de diferentes disciplinas de la UAEM, Francisco Salgado Romero celebró la firma de este instrumento de colaboración, que incentiva la investigación para robustecer la calidad de vida de los trabajadores. En este acto, José Manzur Quiroga atestiguó también la firma de convenio del INFONAVIT con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Los alumnos que recibieron apoyo económico para impulsar la investigación en materia de vivienda son: del Doctorado en Diseño, Daniel Hernández García; de la Maestría en Diseño, César Adrián García del Valle; de la Maestría en Diseño, Alfredo Díaz Sánchez; de la Licenciatura en Arquitectura, Jesica González González; de la Licenciatura en Planeación Territorial, Kevin Alfonso Hernández; de la Licenciatura en Derecho, Luis Enrique Álvarez Ortiz.
Alfredo Del Mazo conoce el Edomex y es el mejor: Irazema González-Ignacio Pichardo
E
n el Estado de México no puede ganar un improvisado, pues se necesita de un gobernante con amplia capacidad y experiencia, como lo es nuestro precandidato Alfredo Del Mazo Maza, dijo la diputada por el Distrito XXIX, Irazema González Martínez Olivares, al señalar que el abanderado del tricolor por su talento y porque conoce a esta entidad, es el amplio favorito. Del Mazo Maza, además de ser un hombre con muchos méritos, ha trabajado por el bien común toda su vida; tiene una amplia experiencia en los tres órdenes de gobierno, pues ha sido secretario en la administración estatal, presidente municipal y legislador, por citar sólo algunas de sus responsabilidades, dijo la legisladora. Irazema González explicó que en nuestra entidad necesitamos una persona que sepa gobernar y que sea visto como un hombre de Estado, como un líder, por lo que no se ve en el panorama otro personaje como el candidato del Revolucionario Institucional. La legisladora naucalpense señaló que los opositores se hacen pasar como gente de derecha o de izquierda, pero en realidad sólo buscan
@ElInformanteMX
confundir, actuando con oportunismo y con un falso populismo. “Ninguno es un peligro para el PRI, ya que la ciudadanía elegirá a la persona correcta, a la idónea, a la que tiene los pantalones para resolver los problemas y circunstancias de este estado tan grande y con tantos aristas y ese es Alfredo Del Mazo”, subrayó. Agregó que se siente profundamente orgullosa de ser priista, pues “el PRI se ha atrevido a transformar la historia de este país. Gracias a eso tenemos más servicios de salud, más escuelas, mejores niveles de vida. Y ese priismo
y Alfredo Del Mazo van a seguir transformando a nuestra nación”, concluyó. Por su parte el diputado federal Ignacio Pichardo Lechuga afirmo que Alfredo Del Mazo Maza tiene una gran ventaja frente a sus opositores en la carrera por la elección del gobernador del Estado de México: conoce perfectamente todo el territorio mexiquense, “Por si eso fuera poco, Alfredo Del Mazo trae un ADN de servidor público que le ha permitido trabajar por y para la gente, por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todos los cargos que ha desempeñado”, puntualizó. Precisó que si se analizan los perfiles de las aspirantes y candidatos que van a competir, el de Alfredo Del Mazo Maza es el más completo, porque él nace en el Estado de México, “habrá otros que quizá tengan un buen currículum, pero no conocen la entidad a la que aspiran gobernar”. Pichardo Lechuga señaló que “Del Mazo es un gran candidato y una excelente opción para este momento político que se vive en la entidad”. Agregó que el legislador con licencia es un político consolidado, completo, con un tránsito en la administración pública que va desde un gobierno
municipal pasando por estructuras estatales hasta llegar al ámbito federal. “Es una persona que ha sabido ganar elecciones y que tiene la sensibilidad de trabajar por el bien de la gente, de lograr lo que le piden los ciudadanos, de dar buenos resultados, esos son atributos importantes de un buen funcionario”, aseguró Pichardo Lechuga. El legislador federal consideró que a pesar de su juventud, Del Mazo Maza trae una gran experiencia de buen administrador y de buen gobernante. “Alfredo Del Mazo es un hombre que sabe escuchar, sabe trabajar de la mano de la gente y sabe dar resultados”, concluyó Ignacio Pichardo Lechuga.
El Informante México USA
Miércoles 22 de Marzo de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Refrenda Eruviel Ávila compromiso para trabajar a favor de los sectores que más lo necesitan Recibe gobernador el Premio Juárez, por impulsar en el Edoméx iniciativas en materia de Desarrollo Social, Salud, Educación, Turismo, Economía, entre otras.
A
l recibir, a nombre de los mexiquenses, el Premio Juárez a lo más Destacado del Civismo y los Valores, en la categoría Gestión de Gobierno, el gobernador Eruviel Ávila Villegas refrendó su compromiso con los mexiquenses para seguir impulsando valores y trabajar en favor de los sectores sociales que más lo necesitan. “Recibir el Premio Benito Juárez en la categoría de Gestión de Gobierno, significa la renovación de mi compromiso con la sociedad, con la democracia, con las instituciones. Sí quiero destacar que lo que hago es mi obligación, es mi deber, y sí lo hago con convicción,
C
on el objetivo de fomentar la cultura de la prevención entre la niñez mexiquense, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), realiza el primer concurso de dibujo “ Las niñas y los niños trabajando con la CES”. Con la temática “Por una Convivencia libre de Violencia de Género”, la convocatoria se dirigió a alumnos de escuelas primarias de los 11 municipios
El Informante México
lo hago con lealtad, lo hago con agradecimiento. “La gente me puso en esta responsabilidad, la gente me paga oportunamente mi sueldo y lo menos que podemos hacer los servidores públicos es corresponder con humildad, con sencillez, con valores, con honradez, cumpliendo nuestra palabra”, afirmó. En el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados en San Lázaro, y en presencia de legisladores federales e integrantes de organizaciones civiles, el gobernador Eruviel Ávila puntualizó que este reconocimiento, que otorga el Patronato que conformó el Centro de Cultura y Orientación Civil Concertación A.C., es para todos los que trabajan a diario por el Estado de México. En este sentido destacó el trabajo de médicos y enfermeras que han hecho del sistema de salud mexiquense el más fuerte y sólido del país; a los maestros, con cuyo esfuerzo se ha alcanzado la educación primaria universal y se ha reducido la reprobación a nivel básico y media superior; a los estudiantes, que se preparan para impulsar el civismo y quienes salen del país a aprender cosas nuevas, y a los empresarios y el sector obrero, porque gracias a ellos, el Edoméx es la segunda entidad más competitiva para invertir, de acuerdo con el reporte Doing Business. Por su parte, el presidente del Patronato del Premio
Juárez, Aarón Lara Sánchez, destacó al gobernador mexiquense como un hombre que ha sabido mantener la discreción en su vida personal, alejado de escándalos de corrupción y como un funcionario sensible a las necesidades de la gente. El Premio Juárez fue otorgado al gobernador Eruviel Ávila por impulsar acciones en el Estado de México, entre las que se destacan, en materia de Desarrollo Social como las 10 Acciones para la Mujer; en Salud por inaugurar el Primer Banco de Sangre Regional; en Educación por abrir la Universidad Digital; en Turismo por promover el programa de Iluminación de Monumentos y Sitios Turísticos. La galardonada al mérito Ciudadano fue Virginia Sendel Iturbide, fundadora y presidenta de la fundación Michou y Mau, quien también reconoció a Eruviel Ávila por darle la importancia requerida a la atención de niños quemados, al tener la entidad dos unidades de atención ubicadas en Toluca y Zumpango. Otras acciones que fueron destacadas del gobernador Eruviel Ávila, fue el impulso a temas de transparencia, empleo, mando único policial y combate a la trata de personas, entre otras.
Realizan primer concurso de dibujo “Las niñas y los niños trabajando con la CES” que cuenta con alerta de violencia de género, como Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan,
Tlalnepantla, Toluca, Tultitlan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco. En una primera etapa se integraron 540 ilustraciones realizadas por estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, las cuales participaran en una preselección de 30 dibujos que se anunciará en próximos días.
El jurado calificador está integrado por miembros de instancias estatales como la Secretaría de Educación, Instituto de Cultura y Deporte, Consejo Estatal de la Mujer, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito, Fiscalía General de Justicia y la propia CES. Con estas actividades, la CES tiene como objetivo que las niñas y los niños del Estado de México, cuenten con una plataforma de expresión sobre la problemática social de la Violencia de Género, que podría afectarlos en su conducta, pero también muestra sus posibles soluciones, creando así, una cultura de prevención del delito.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Miércoles 22 de Marzo del 2017 elinformante.mx
Por alerta sanitaria México suspende importación de carne de Brasil
E
l Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que desde el pasado 19 de marzo suspendió de forma inmediata y precautoria la importación de mercancías pecuarias de Brasil, tras la alerta sanitaria por adulteración de carne de res. Ello, en apego a las regulaciones internacionales y para proteger a los consumidores nacionales, puntualizó el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en un comunicado. Precisó que Brasil no exporta a México cárnicos de bovino ni de cerdo, sólo productos avícolas como carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo fértil, aves canoras, de ornato y rapaces. Por lo que ante la condición de incertidumbre que de momento presenta ese mercado, el Senasica decidió restringir de manera precautoria la
Desde el 19 de marzo se suspendió la importación de mercancías pecuarias al detectar Senasenica adulteración en la carne de res. introducción de estos productos al país. Dicha medida se implementará hasta que la autoridad sanitaria brasileña ofrezca evidencias científicas y garantías de sanidad, calidad e inocuidad de sus cárnicos, abundó. Cuando se lanzó la alerta sanitaria internacional, el Senasica solicitó a la autoridad sanitaria del país sudamericano aclarar la situación respecto a adulteración de la carne, además de un informe oficial completo respecto a las medidas que se aplican para extinguir el riesgo de que plantas avícolas que exportan a México envíen cárnicos adulterados. Asimismo, se solicitaron los resultados del programa de vigilancia de Salmonella sp; Listeria monocitogenes, E. coli O157 y E. coli STEC, realizado durante 2016 y en lo que va del año. Una vez que se cuente con la información requerida, los técnicos mexicanos valorarán si existe el riesgo para los consumidores nacionales. Por lo anterior se bloquearon 12 Hojas de Requisitos Zoosanitarios para cárnicos avícolas y productos destinados al consumo humano procedentes de Brasil, lo cual significa que desde el domingo 19 de marzo no se permite la importación de dichas mercancías, expone la autoridad mexicana.
Rechaza Sedena señalamientos sobre violación a derechos humanos
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó enfática y contundentemente los señalamientos de “actores de la sociedad” en el sentido de que sus elementos violan indistintamente los derechos humanos. En conferencia de prensa el director general de Derechos Humanos de la Sedena, José Carlos Beltrán, llamó a que si alguien considera que tiene pruebas que sustenten sus señalamientos los presente ante la autoridad competente para que ésta proceda conforme a derecho. El militar expuso las acciones que se han aplicado en la institución para capacitar a todos sus efectivos en el respeto a los derechos humanos, y reiteró que no tolera ni encumbre ninguna conducta de algún elemento castrense que atente contra los derechos fundamentales de las personas.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 22 de Marzo del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
“NADA INCORRECTO NI ILEGAL”:BARRALES Alejandra Barrales Presidenta del PRD nacional, justificó y señaló que posee un departamento de 990 mil dólares en Miami, dijo que no hizo nada incorrecto ni ilegal y no se encontrará algo en su patrimonio que no esté a su nombre.
L
uego de que se reveló que Alejandra Barrales posee un departamento de 990 mil dólares en Miami, la presidenta nacional del PRD dijo que no hizo nada incorrecto ni ilegal y jamás se encontrará algo en su patrimonio que no esté a su nombre. “No solamente no hice nada incorrecto, por ejemplo, en el Senado somos 128 senadores y solamente 30 hemos participado de manera voluntaria en este ejercicio de rendición de cuentas, no hay absolutamente nada no solamente incorrecto, sino lo más importante, no hay nada absolutamente ilegal”, declaró en entrevista televisiva. Además, mencionó que “tengo cómo probar que esta propiedad yo la declaré formalmente en mi declaración patrimonial hace dos años, en 2015, en el Senado, después de nueva cuenta cuando ingresé al gobierno de la Ciudad, volví a hacer referencia, forma parte de mi declaración patrimonial del 2016 y en el ejercicio más reciente, de manera voluntaria participé en mi 3de3. “Cuando yo tengo conocimiento de esta entrevista, me acerqué al IMCO para preguntar cuál era la manera en la que yo podía entrar en todos estos detalles y es así como hago este complemento de esta información patrimonial”. Sin embargo, Barrales justificó que en su declaración hace referencia a la empresa Albama, de su propiedad, y que el departamento es activo de esa empresa, por lo tanto no especificó que ella era la dueña del inmueble. “Tengo manera de probarlo legalmente, y es producto de mis 30 años de trabajo, que están perfectamente detallados, tengo una sola cuenta desde hace 20 años y desde esa cuenta se hacen todos los movimientos que acreditan la obtención de esa propiedad, que todavía no es mía, está hipotecada a 30 años”. La lideresa del sol azteca señaló que el
El Informante México
giro de su empresa, Albama, se creó para incursionar en el transporte foráneo, “cuando estoy en el senado y sé que estoy embarazada busco manera de hacer solido mi patrimonio”, pero no lo
ha podido echar a andar, pues tuvo la convocatoria para ir al gobierno de la ciudad. Añadió que la información difundida por Univisión, “que hacen parecer como una
investigación, es información pública, en México y Estados Unidos”. Dijo estar convencida que alguien en la Contraloría del Senado filtró a Univisión que es dueña de un departamento en Miami valuado en un millón de dólares. Al respecto, precisó que es muy probable que proceda legalmente contra el medio, pues consideró que actuaron con dolo en su contra. “Sí es muy probable, lo estoy valorando, lo preocupante es que hay información incluso, de carácter confidencial, todos estos se entregaron al Senado y me parece delicado en términos de seguridad, eso es a lo que me refiero, y sí estoy haciendo la valoración de proceder legalmente”. NIEGA BARBOSA FILTRACIÓN DE DOCUMENTOS SOBRE DEPARTAMENTO DE BARRALES El senador Miguel Barbosa Huerta (PRD) descartó que él fuera participe o responsable de haber filtrar documentos de la líder de ese partido, Alejandra Barrales, sobre un departamento en Miami, Estados Unidos, tal y como lo señaló el diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo. “Totalmente falso, yo no me dedico a eso. Así es que, quieren ganar nota política; Acosta Naranjo quiere protagonizar cuando ya no es protagonista de nada”, dijo. “El Senado es muy profesional en todo esto y además hay toda una serie de hechos que acreditan lo contrario, su declaración 3de3, todo este reporte de Univisión, ya el reportero aclaró más o menos cómo le dio seguimiento a esto”, añadió. “Niego rotundamente que desde el Senado se haya hecho esta filtración. Absolutamente desconozco los mecanismos de cómo tendría que ser así y solamente es un propósito de desviar la atención en un tema central que le corresponde a la presidenta Barrales aclararlo”, expresó.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 22 de Marzo del 2017 elinformante.mx
Se corona abuelita de Capultitlán reina de la Primavera 2017
E
n medio de un gran ambiente, rodeado de cornetas, matracas, mechudos de colores y llamativas cartulinas con mensajes de apoyo a las concursantes, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, y la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez, coronaron y colocaron la banda como Reina de la Primavera del Adulto Mayor 2017, a Doña
Mil 320 jornaleros son apoyados con más de 3 mil pesos con el Programa Empleo Temporal.
E
n una intensa gira de trabajo, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, inicio
@ElInformanteMX
Herminia Flores Jasso, de la delegación Capultitlán. Su majestad Herminia I lució un hermoso vestido blanco pintado a mano por ella misma, agradeció al presidente Zamora por tan bello festejo y a su predecesora la reina saliente Lorenza Jiménez Hernández, quien representó de manera excelente a sus compañeros jóvenes de corazón durante el ciclo anterior. Ante cientos de adultos mayores y familiares que se dieron cita
con la pinta de fachadas en una segunda etapa, en las comunidades de Santa Cruz Cuauhtenco, San Juan de las Huertas, San Cristóbal Tecolit, San Antonio Acahualco, Cabecera Municipal, San Luis Mextepec y Santa María del Monte, como parte del programa Empleo Temporal, con el objetivo de mejorar la imagen urbana de las localidades del municipio invirtiendo para estos trabajos 6 millones de pesos. Durante los eventos, el alcalde
en el Parque Luis Donaldo Colosio, contagiado de alegría y entusiasmo, el alcalde señaló como prioridad de su administración apoyarlos, aprender y capitalizar su experiencia para dejar generaciones de mejores personas. Añadió que “son toluqueñas y toluqueños llenos de amor, de sabios consejos, de entusiasmo y ganas de vivir, motivo de inspiración para hacer cosas mejores cada día”. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez, con un emotivo mensaje dijo a las presentes que “todas son reinas, cuya esencia es inculcar en su familia el valor del amor” y agradeció al equipo DIF Toluca por la paciencia y cariño que le imprimen a su labor diaria a favor de los adultos mayores, pues con dinámicas como esa se brinda a los abuelitos la posibilidad de tener una vejez saludable, activa y participativa. El jurado calificador, integrado por la quinta regidora Johana Pamela González Méndez Estrada; la titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, María Elena López Barrera, y el director de Servicios Públicos, Ernesto Contreras, anunció los nombres de Crescenciana Molina Pedroza, de San Mateo Oxtotitlán, y Alejandra Ramírez Ramírez, de Santa
Son toluqueñas llenas de amor, de sabios consejos y motivo de inspiración, dice Fernando Zamora a las participantes del certamen organizado por el DIF Toluca Cruz Atzcapotzaltongo, como las princesas y a Doña Herminia como la nueva reina de la primavera 2017 DIF Toluca.
Continúa pinta de fachadas en comunidades de Zinacantepec destacó “La ampliación del programa para llegar a mas a comunidades se debe al respaldo del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que siempre impulsan acciones en beneficio de todos los mexiquenses ya que además de renovar la imagen urbana se fomenta el empleo al utilizar mano de obra zinacantepequense” asentó. Por su parte, Julio Cesar Alvarado Cruz, Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, detalló que el presidente municipal se ocupa siempre de gestionar ante la Secretaria de Desarrollo Social Federal recursos que impacten favorablemente en las comunidades de Zinacantepec “Ya que con este programa se benefician con la pintura de fachadas de sus viviendas” expresó. Finalmente, Teodora Sanchez a nombre de todos los vecinos agradeció los trabajos de pintura que permitirán mejorar las casas, asimismo reconoció el trabajo del
presidente municipal por la gestión que realiza para que los ciudadanos se vean favorecidos. Acompañaron al alcalde a los eventos, Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Nancy Valdez Escamilla, novena regidora; Javier González Zepeda, decimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; y vecinos de las comunidades favorecidas.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 22 de Marzo del 2017 elinformante.mx
C
on una tradición de treinta años el Festival del Quinto Sol logró consolidar un programa de presentaciones para los más diversos públicos, de todas las edades y de los gustos más exigentes, pero particularmente que rescató la identidad e idiosincrasia, encaminadas en convertir a Tenango del Valle en una capital cultural de tradiciones milenarias, señalo el Presidente municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño Gomez. El edil agregó que es momento de rescatar esa preponderancia social, para consolidar a Tenango del Valle como una ciudad que está dispuesta a una nueva conquista y hacer del turismo un detonante económico para las futuras generaciones a partir de los atractivos tangibles
A
e intangibles, que se resumen en la riqueza cultural que se han heredado desde tiempos prehispánicos, y aquello que hoy distingue a Tenango como un pueblo con encanto en la búsqueda de alcanzar la nomenclatura de pueblo mágico. Con la presencia de Felipe González Solano, director general de Patrimonio y Servicios Culturales en la entidad y el vocal ejecutivo de CEDIPIEM, Abraham Monroy Esquivel, así como los jefes supremos de las 5 etnias que viven en el territorio mexiquense, se llevó a cabo el encendido del Fuego Nuevo, cuyo ritual prehispánico es un icono de renovación para construir una tierra en donde se reescriben narrativas de bienestar y éxito. Garduño Gómez explicó que en los últimos diez días, en una tarea
lrededor de 56 mil apoyos alimenticios serán entregados este año a las familias del municipio, como parte del programa “Juntos por Huixquilucan” impulsado por el alcalde Enrique Vargas del Villar, quien desde el primer día de gobierno ha trabajado por mejorar las condiciones de vida de los habitantes. El director de Desarrollo Social, Eduardo Gómez Galicia, indicó que cada bimestre habrá entregas como un apoyo comprometido desde el arranque de este programa. “Vamos a seguir trabajando con la ciudadanía de Huixquilucan, vamos a continuar con los programas de apoyo como se ha venido haciendo
Concluyó el Festival del Quinto Sol en Tenango del Valle con el Encendido del Fuego Nuevo conjunta el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento tenanguense se ha desplegado un profundo esfuerzo por revitalizar el Festival del Quinto Sol en su trigésima edición, a través de una oferta cultural, artística, escénica, musical, literaria y recreativa. Agregó que las actividades pusieron de manifiesto la creatividad, la imaginación, el talento y la disciplina para contar con una amplia gama de actividades que fomenten la convivencia, el entretenimiento y el rescate de identidad; además de promover el potencial turístico desde la majestuosa arquitectura, riqueza gastronómica, diversidad artesanal y la imponente zona arqueológica que en ésta ocasión registró más de dos mil personas que acudieron al encendido. El Fuego Nuevo, dijo, simboliza el inicio de un nuevo ciclo agrícola, y oportunidad propicia que nos convoca a la renovación en los proyectos personales, profesionales, institucionales y comunitarios para contribuir a la grandeza que
cotidianamente dota de vitalidad al Estado de México. Agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas, que a través de la Secretaría de Cultura haya designado como sede de la clausura del Festival del Quinto Sol como un homenaje a la majestuosidad de la zona arqueológica donde se asentaron culturas prehispánicas que erigieron aquí una emblemática ciudad amurallada.
Durante este año más de 56 mil apoyos alimenticios se entregarán en Huixquilucan desde que inició ésta administración y mucho más, con algo tan importante como son los apoyos alimenticios”. De manera simultánea, se hizo la primer entrega de más de mil 800 de estos apoyos en la explanada municipal, en el auditorio de Ignacio Allende y en San Bartolomé Coatepec, en beneficio de familias de las comunidades de El Laurel, Agua Blanca, El Plan, Agua Bendita, San Ramón, La Cañada. La Cima, Xiguiro, El Trejo y El Arenal. Gómez Galicia, destacó el esfuerzo que desde hace 14 meses realiza el Edil Enrique Vargas del Villar, siendo siempre un presidente cercano a la población, escuchando sus problemáticas y la manera de darles respuesta. “Esta administración está trabajando por los grupos vulnerables de Huixquilucan y se seguirá
El Informante México
haciendo en todo momento”, resaltó. La Presidenta del DIF Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, dijo que el número de despensas a entregar representan un gran esfuerzo y sobre todo satisfacción del Presidente Municipal por ayudar a las personas que más lo necesitan. Por su parte, Nayeli Cañas Nava, delegada municipal del Tercer Cuartel, a nombre de los beneficiarios agradeció la entrega del programa de apoyos alimenticios que está llegando a miles de familias vulnerables de la localidad, ya que con ello pueden cubrir sus necesidades de alimentación; lo que habla de que en Huixquilucan hay un Gobierno cercano, humano y preocupado por el bienestar de las personas.
@ElInformanteUSA
12
INTERNACIONAL
Miércoles 22 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Corea del Norte amenaza a EU con reducirlo a cenizas
C
orea del Norte amenazó a Estados Unidos con reducirlo a “a cenizas” con armas nucleares, en caso de que llegue a disparar “una sola bala” en dirección a su territorio, en medio de difusión de un video sobre la destrucción del portaviones estadunidense Carl Vinson. En una declaración emitida a través
de la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés), el régimen norcoreano reiteró su condena a las maniobras militares conjuntas que Estados Unidos y Corea del Sur llevan a cabo desde principios de mes y advirtió que usará sus armas nucleares de ser necesario. “El Ejército Popular de Corea (KPA, por sus siglas en inglés) reducirá las bases de la agresión a cenizas con sus invencibles cohetes Hwasong, equipados con ojivas nucleares, y defenderá fiablemente la seguridad del país”, destacó. La agencia estatal de noticias norcoreana aseguró que su Ejército está listo para defender fiablemente la seguridad del país y la felicidad de su pueblo en caso de que Estados unidos o sus fuerzas “títeres” surcoreanas disparen una sola bala hacia la República Popular Democrática de Corea (RPDC), nombre oficial de Norcorea. La amenaza fue difundida la víspera, en medio de la difusión de un video de propaganda militar del régimen norcoreano sobre la supuesta destrucción del portaaviones USS Carl Vinson, que participa en las maniobras militares este año de Estados Unidos y Corea del Sur. El video publicado en la página de Uriminzokkiri, un sitio web
Presenta presidente colombiano plan para modernizar Policía Nacional
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó hoy el plan de transformación y modernización de la Policía Nacional, para que esa institución sea más efectiva y cercana a la ciudadanía en el posconflicto. Santos expuso los alcances de la estrategia en una declaración emitida desde la presidencial Casa de Nariño, en compañía del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el director de la Policía Nacional, Jorge Hernando Nieto, y el cuerpo de generales de esa corporación. “Hoy quiero contarle al país que, con base en este informe, y de un proceso de revisión interna que la Policía ya viene adelantando, vamos a poner en marcha un proceso de modernización y transformación de nuestra Policía Nacional”, señaló el mandatario. Manifestó que “tener una Policía fortalecida, moderna, transparente, cercana al ciudadano y dotada de todas las capacidades, es una prioridad
@ElInformanteMX
para el gobierno nacional”. Añadió que el objetivo es tener una Policía “más humana, íntegra, disciplinada, innovadora y efectiva” y afirmó que la institución debe estar a la altura para afrontar los retos del posconflicto y de una sociedad que transita hacia la normalidad, terminado el conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). De acuerdo con el jefe de Estado, dichas medidas responden a las recomendaciones de la Comisión Consultiva de Alto Nivel, conformada para mejorar la tarea y el funcionamiento de la corporación. El mandatario explicó que, en su informe final, dicha Comisión entregó una serie de recomendaciones que giran en torno a cinco ejes estratégicos. El primero está en el marco “institucional de la Policía y su relación con el Ministerio de Defensa; la organización y funcionamiento de la Policía; la gestión del talento humano; la transparencia y la rendición de
cuentas, con énfasis en la participación
del gobierno de Corea del Norte, muestra una foto del portaaviones estadunidense en llamas, mientras se escucha la voz de un narrador advirtiendo: “Tan patético. El portaaviones nuclear es sólo una criatura de metamorfosis que moriría con una daga en el cuello”. El video, que comenzó a difundirse el fin de semana, muestra también una imagen de un bombardero estadounidense B-1B en llamas, con la advertencia: “El B-1B es sólo una polilla, que caería al ser golpeada por una lluvia de fuego”, según reporte de la agencia informativa Yonhap. La cuenta de Uriminzokkiri en YouTube, ha publicado en el pasado otras grabaciones animadas controvertidas, similares a las de un videojuego, en las que se ven tropas norcoreanas bombardeando Estados Unidos.
ciudadana y los estándares éticos y la coordinación con la Fiscalía General”. Asimismo, “vamos a adaptar la educación policial al nuevo contexto de país, con mayor profesionalización del cuerpo de policía a la luz del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia”, apuntó.
El Informante México USA
13
DEPORTES
Miércoles 22 de Marzo de 2017 elinformante.mx
R
egina Sirvent es una piloto debutante con 14 años de edad, que participará en NASCAR PEAK México Series, una categoría de ascenso para pilotos nuevos, que utiliza el mismo formato y reglas de competencia de Nascar. Sirvent sostuvo que en un deporte donde dominan los hombres, no cuenta con experiencias muy gratas al tener que lidiar con esa ideología. “Me han dicho muchas veces que son mejores, que no soy competencia, pero trato de mejorar para demostrarles
Regina Sirvent, debutará en NASCAR PEAK México Series que lo puedo hacer mejor que ellos y cuando sucede hay comentarios como ´me duele más que me gane una niña que un niño´”, destacó. Sus inicios comenzaron hace tres años, gracias a su padre que compró un kart
para ella y con la inspiración de su abuelo que fue piloto, “desde pequeña me encantaba manejar, fingía conducir en las piernas de mi papá, aunque el auto estaba apagado, y con nuestro kart me hice adicta a esto”. Dentro de las cosas que le fascinan es la convivencia que se maneja en este mundo “es como una familia, están los mecánicos, los jefes de equipos, y estando conviviendo con todos ellos se vuelve una familia, haciéndome sentir muy cómoda y contenta”. Aunque es una de los debutantes más
jóvenes, ya cuenta con tres años de experiencia en el kartismo y ha corrido en categorías como Vortex 60cc, Yamaha KT100 y Rotax Jr, “actualmente corremos en el reto Telmex que es un circuito de karts y ahora con MIKEL´S TRUCKS, que es lo que viene para este año”. Su primera participación en la NASCAR PEAK, será el 24-26 de marzo en MNASCAR PEAK,, y cerrará el 10-12 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Jugadora mexiquense convocada a la Selección Femenil Sub-15
L
a jugadora juvenil mexiquenses Francesca Yuliana Martínez Gil ha sido convocada para integrarse a la Selección Femenil de futbol Sub15 del 02 al 17 de Abril, con motivo de realizar trabajos de preparación para participar en el Torneo Internacional de Dallas International Girls Cup del 10 al 17 Abril. Quedando aún por definir lista final de las cuales se escogerán 20 jugadoras. La convocatoria fue dada a conocer a la joven por parte de Fernando Cerrilla Director de Operaciones Selecciones Nacionales con conocimiento de Santiago Baños Director Deportivo Selecciones Nacionales de México. La joven viene desde muy pequeña ha tenido una destacada participación y disciplina en diversas justas deportivas y no ha habido otro camino, sino el único
El Informante México
Francesca Yuliana Martínez Gil es una de estas promesas que representaran tanto al Estado de México como a nuestro país, en hora buena y a triunfar.
que con su esfuerzo, disciplina y dolor ha practicado y manteniéndose en competencias diversa en todo momento, pasando desde torneos mixtos, femeniles, e inclusive varoniles, a nivel: delegacional, municipal. Estatal, llegando a Olimpiadas Nacionales (CONADE) Olimpiadas Nacionales (CONADEIP) Torneos internacionales California LA SURFCUP, practicando el deporte por desde niña. Francesca ahora alcanzo un logro más y el más importante hasta ahora el ser seleccionada femenil y que ya por estos días está a punto de consolidar al sueño que muchas y muchos jóvenes quiere ver realizado, representar a su país en justas internacionales. El futbol sigue siendo uno de los deportes que da importantes satisfacciones a chicos y grandes y
@ElInformanteUS
14
ESPECTÁCULOS
Miércoles 22 de Marzo de 2017 elinformante.mx
Elmo de Plaza Sésamo pierde su trabajo por culpa de Donald Trump
E
lmo perdió su trabajo por los recortes presupuestales que aparentemente planea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un video publicado por What’s Trending, se ve a la marioneta entrar a una oficina, donde le informan que debido a los recortes del gobierno estadunidense ha perdido su trabajo. “Debido a los recientes recortes del gobierno a PBS, ya no eres empleado de Plaza Sésamo”, le dicen a Elmo. La noticia toma por sorpresa al títere, quien inmediatamente alega que ha trabajado en la empresa desde hace 32 años. Su empleador le explica que “la administración de Trump está recortando todo los fondos de arte y educación”, al tiempo que le da ánimos. “Pero Elmo no ha estado desempleado desde el 80. ¿Qué le va a pasar al seguro de Elmo?”, pregunta la marioneta. El video es parte de una campaña para apoyar a PBS y la televisión pública, encargada en Estados Unidos del contenido educativo, y que ahora ve amenazados sus recursos.
Con sensual foto Maribel Guardia enseña tatuaje
L
a actriz Maribel Guardia dejó al descubierto un tatuaje en un lugar muy íntimo mientras se probaba un vestido. A través de una foto de su cuenta de Facebook publicada el día de ayer, sus seguidores pudieron ver un pequeño tatuaje a la altura del coxis que el escote del vestido dejó ver. La publicación ya alcanza más de 113 mil likes y cientos de comentarios que alaban la figura de la cantante pues a sus 58 años sigue despampanante.” Midiéndome unos vestidos con @mitzyofficial Que tengan un día radianteLQM” señala Guardia junto con la siguiente imáge. Se dejó ver que el hijo de Joan Sebastián y Maribel Guardia, Julian Figueroa, se prepara para la llegada de su primer bebé con su novia Imelda Tuñón, así lo confirmó en una entrevista para
@ElInformanteMX
TVyNovelas”. Julian aseguró que junto a su pareja de 24 años, y con quien lleva 4 años de relación, ya estaban planeando tener hijos, sin embargo el bebé llegó inesperadamente. El hijo de Joan Sebastian también dio a conocer que el nuevo integrante de la familia se llamará José Julián, por su nombre y el de su papá. “José por mi papá y Julián por mí”, dijo el hijo de Maribel Guardia, quien también manifestó su deseo de contraer matrimonio. El joven intérprete reveló que contraerá matrimonio con Imelda, pero después de que ella tenga al pequeño José Julian. “Sí, nos casaremos y viviremos juntos como una familia, pero quiero que sea después de que nazca el niño para que ella pueda tener la boda que se merece y no ahora con la pancita”.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 22 de Marzo de 2017 elinformante.mx
R
enato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, señaló que sólo “nos acordamos de los penales cuando hay fugas o muertos”. El funcionario responsabilizó a los gobernadores de la situación de las prisiones de los estados, pues
no atienden la problemática de sobrepoblación, hacinamiento y autogobierno; además de que no ejercen el presupuesto que da la Federación para tal fin. Apuntó que “es un trabajo coordinado, atender estos problemas para evitar conflictos, o fugas como las recientes del penal de Culiacán o la situación que viven los reclusos en
Penales en el olvido por gobierno estatales: Renato Sales
el penal de Apodaca”. La situación en los penales “no debe sorprender” porque incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reprobó los tres penales de Sinaloa y de Nuevo León. En ese sentido acusó que en el caso de Nuevo León, el gobierno tuvo un subejercicio de 34.4 millones de pesos del presupuesto federal para penales en el 2016. Sales denunció que los gobiernos estatales pueden pedir presupuesto federal para arreglar los penales y no lo hacen y sólo llegan a disponer del 10 por ciento cuando pueden solicitar más recursos. “Pero además el dinero no lo ocupan en el año y lo reprograman; destinan
a otras cosas como para compra de camionetas o computadoras”.
Alarma por incendio en Río de los Remedios
U
n siniestro sorprendió a los habitantes de Ecatepec, pues tubos de PVC y llantas ardieron en llamas en los alrededores de Río de los Remedios
y el Circuito Exterior Mexiquense casi con el límite de Nezahualcóyotl. Los hechos ocurrieron en un predio en el que la basura y desperdicios industriales generaron una columna
de humo que se podía observar a varios kilómetros del lugar. Mediante redes sociales usuarios compartieron imágenes del fuerte incendio por lo que se movilizaron
los servicios de emergencia. Bomberos tanto de la CDMX como del Edomex laboraron varias horas para sofocar el siniestro por lo que la zona fue cerrada a la circulación a la altura del CEM en la zona de Río de los remedios donde cabe destacar, se realizan obras para la introducción de tubería y drenaje. Pese al aparatoso incendio no se reportaron personas lesionadas o intoxicadas sin embargo la calidad del aire de la zona se vio afectada.
Feminicidio 56 en Edomex
E
l cuerpo sin vida de una mujer, con un lazo en el cuello, fue hallado en la zona industrial Cuamatla, a un lado del Emisor Poniente, en el municipio de Cuautitlan Izcalli. Reportes indican que, pobladores alertaron a la policía sobre una mujer tirada en avenida Interceptor Poniente, junto al canal de aguas negras, con las manos atadas y un lazo en el cuello. Mencionaron que al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil municipal, que determinaron que la mujer ya no tenía signos vitales y presentaba golpes en diversas partes del cuerpo. Añadieron que al parecer la mujer sufrió abuso sexual, pues tenía el vestido levantado.
El Informante México
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX