El Informante México 2440

Page 1

Un hombre cometió una serie de ataques letales en #L ondres , al embestir con su vehículo a peatones y luego apuñalar a un policía ,

cinco personas murieron, incluido

el atacante y otras 40 resultaron heridas , la primera ministra

#Theresa M ay calificó como un “#Ataque Terrorista Enfermizo”. PÁG.13

El Informante México

JUEVES 23 DE MARZO DE 2017

NO. 2440

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

FOCOS ROJOS EN 5 ESTADOS POR INSEGURIDAD PÁG.9

El Senado busca reforzar las estrategias de seguridad en cinco estados: Veracruz, Morelos, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero, donde se han disparado los índices de homicidio, secuestro y robo con violencia.


02

EDITORIAL

Jueves 23 de Marzo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

EN 33 AÑOS, 228 COMUNICADORES ASESINADOS EN MÉXICO

Ataque en Londres junto al Parlamento británico http://internacional.elpais.com/

Por Jaime Arizmendi

¿

Así como Prever un Mecanismo para la Protección de Periodistas, Crear el Fondo para la Protección a Periodistas con el propósito de obtener recursos económicos adicionales al Presupuesto de Egresos de la Federación; y Eliminar la tipificación de delitos contra quien realice actos tendentes a obtener información de los cuerpos de seguridad pública, o figuras similares; o delitos contra el honor. Es decir, sin mayor experiencia que haber presidido la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, este martes, conminó a las fuerzas políticas representadas en ese cuerpo colegiado a “comprometerse a dictaminar los asuntos que tienen que ver con la prevención y protección a los periodistas, y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión”. Con todo lo que tienen que padecer los comunicadores en México, consideró lamentable que el país enfrente un problema tan grave de represión, y de limitación a garantías fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la información y a su difusión. Sostuvo que a pesar de que tales derechos están reconocidos por la Constitución, “éstos se ven afectados con frecuencia; por ello, la necesidad de crear instituciones, mecanismos y comisiones legislativas que atiendan la materia, “pero al parecer el problema no sólo no se corrige, sino que parece empeorar”. Para recordar que el 9 de diciembre de 2016 fue asesinado el periodista Jesús Adrián Rodríguez; mientras que lo mismo sucedió el 3 de marzo a Cecilio Pineda; y, apenas este domingo 19, Ricardo Monlui, también perdió la vida. Cuando desgraciadamente se tiene conocimiento además de 34 agresiones a periodistas, de diciembre último a la fecha. Ante este panorama, refirió que en sesión previa pidió exhortar al Poder Ejecutivo a que instruya a la Segob y a la PGR a cumplir sus facultades constitucionales y legales de garantizar la libertad de expresión, el derecho a la información, el ejercicio de la labor periodística; así como la vida, seguridad e integridad de los profesionales de la comunicación en todo el territorio nacional. Dicho Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para seguir el proceso legislativo correspondiente; sin embargo, es inconcebible que antes de que eso suceda, a plena luz del día y frente a su familia fuera asesinado Ricardo Monlui.

Quién querrá informar?… Según la Corte Internacional de Derechos Humanos, en los últimos 12 años fueron asesinados 25 comunicadores en Veracruz, estado donde más crímenes de periodistas se cometieron. Felap-México reporta que de 1983 a la fecha, han sido acribillados 228 informadores, ocho trabajadores de prensa, 15 familiares, ocho amigos y tres personas relacionadas con el gremio. No incluye 26 desapariciones sin aclarar. En tanto, la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez Valdez, urgió a la FEADLE atraiga el caso del homicidio de Jesús Adrián Rodríguez; y realice las diligencias necesarias para capturar y castigar a los responsables de los asesinatos de Cecilio Pineda y Ricardo Monlui. Desde la comodidad de la oficina que ocupa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sin ir más allá de ordenar a sus asistentes hagan su tarea, la panista consideró “necesario” y “urgente” que la Cámara de Diputados se pronuncie respecto a los homicidios de esos tres comunicadores: Rodríguez, Pineda y Monlui. Así, con escasa información de los comunicadores victimados, la legisladora estimó pertinente exhortar al Ejecutivo federal para que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión sea sensible, y se abstenga de emitir declaraciones tendentes a justificar su falta de eficacia y cumpla con sus obligaciones legales”. Según la currícula que publica la Cámara baja en su portal, Brenda Velázquez Valdez es licenciada en Derecho y Ciencias Sociales, cuenta con dos maestrías: una en Administración y otra en Ciencias de la Familia (no indica dónde estudió); y su trayectoria en el PAN inicia en 2009, cuando fue diputada local en Nuevo León y Coordinadora de Comunicación en San Nicolás. Nada qué ver con medios de comunicación. Después de suscribir decenas de iniciativas presentadas en ese cuerpo colegiado, la mayoría como adherente, el 21 de febrero pasado propuso crear un ordenamiento jurídico para proteger, promover y garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo, como consecuencia del ejercicio de la libertad de expresión, del periodismo y del derecho a la información.

lun

mar

mie

jue

vie

Muere la tortuga a la que sacaron casi 1.000 monedas del estómago en Tailandia http://deportes.elpais.com/

LO ASOMBROSO El ajedrez nutre la educación innovadora http://tecnologia.elpais.com/

27

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura 27

27 26

sab

26

26

24 23

23

8

24

8

26

9

@ElInformanteMX

26

9

27

11

27

10

26

9

El Informante México USA


Jueves 23 de Marzo de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Populismo pone en riesgo valores del liberalismo: EPN Inauguró la 80º Convención Bancaria “El Dilema Global: Liberalismo vs. Populismo”.

A

l inaugurar la 80ª Convención Bancaria “El Dilema Global: Liberalismo vs. Populismo”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “el proyecto de transformación que sociedad y Gobierno emprendimos juntos debe continuar; esa es nuestra mejor alternativa si queremos obtener resultados duraderos y de amplio alcance”. Tras señalar que el tema elegido para la edición de este año de la Convención Bancaria da cuenta de la visión y responsabilidad de este sector “para abordar asuntos que hoy afectan a todo el mundo”, el Primer Mandatario subrayó que el avance del populismo pone en riesgo los valores que defiende el liberalismo. Explicó que por populismo se refiere “a las posiciones dogmáticas que postulan soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios a la ciudadanía. Esto en contraposición a la sociedad de ciudadanos libres que hemos logrado como país, en la que el papel del Estado es ser garante de esta libertad, abriendo oportunidades para su desarrollo”. Señaló que los países de mayor desarrollo, que durante el siglo XX alcanzaron condiciones de mayor prosperidad y bienestar para sus sociedades, “finalmente encontraron que en los valores de liberalismo estaban, precisamente, las estructuras, las condiciones, los pilares que han dado sustento al desarrollo y prosperidad de varias naciones”. Precisó que fue entonces que México

El Informante México

decidió asumir y adoptar “varias de estas prácticas y este modelo para impulsar el desarrollo nacional”. Añadió que este modelo se ha venido consolidando en el paso de los años con “esfuerzos, cambios estructurales, decisiones complejas, profundas, que entrañan, evidentemente, cambios en los paradigmas y en los modelos a los que tradicionalmente hemos estado acostumbrados como sociedad”. El Primer Mandatario dijo que durante la última década “hemos observado y padecido situaciones complejas como la desaceleración económica en diversas regiones, la caída en el precio de las materias primas, notablemente

del petróleo, así como un entorno de volatilidad financiera y aversión al riesgo”. Bajo este panorama mundial, añadió, “el riesgo de que las sociedades opten por salidas ilusoriamente rápidas, va en aumento”. Este escenario, dijo, “no es del todo desconocido. En la historia del mundo existen ejemplos de cómo la llegada de doctrinas extremas termina lastimando las condiciones de vida de la población, profundizando aún más el descontento ciudadano”. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que “la lección que nos dejaron estos episodios es que no hay salidas fáciles, ni soluciones mágicas. Por el contrario, la mejor ruta para superar los retos de

un país es asegurando las condiciones para que cada persona pueda desarrollar todas sus capacidades”. Resaltó que “ese ha sido el rumbo que ha seguido el Gobierno de la República en estos más de cuatro años. Iniciamos por este camino en 2012, enfrentando la disyuntiva de gobernar siguiendo la inercia o de gobernar para transformar la vida de los mexicanos”. Destacó que “con decisión, optamos por la transformación nacional impulsando un Gobierno que ha

puesto en el centro de las políticas públicas al individuo y a sus libertades”. “Es cierto, avanzar por esta ruta no ha sido fácil. En ocasiones ha implicado tomar decisiones complejas para eliminar barreras que por largo tiempo frenaron nuestro potencial. Gracias a ello, el México actual ya es muy distinto del México de hace cuatro años”, enfatizó. El Presidente Peña Nieto refirió que “durante las siguientes al menos dos décadas, México será un referente mundial en la producción y exportación de manufacturas de alta tecnología, para ubicarse como una de las primeras 10 economías del mundo”. Expresó que dentro de los siguientes 20 años habremos visto también todos los beneficios de haber promovido la competencia en el sector de las telecomunicaciones, y “el modelo mexicano de la Red Compartida seguramente se replicará en otros países por su alta eficiencia para alcanzar, llegar y dar cobertura a más personas a un menor costo para consumidores y operadores”. Apuntó que el sector energético “será completamente distinto al que teníamos al inicio de esta Administración. Estamos ya presenciando el surgimiento de un sector con gran diversidad de

participantes a lo largo de toda la cadena de valor de hidrocarburos y de la electricidad, y los incentivos que hemos diseñado para migrar a energías más limpias y renovables permitirán a México cumplir sus compromisos en materia ambiental”. Apuntó que el Estado de Derecho del México del futuro “tendrá soporte en pilares modernos y eficientes que hemos consolidado en pocos años. Me refiero al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, las reformas en Justicia Cotidiana, que es aquella justicia distinta de la penal y en donde está el 90 por ciento de los litigios que se tienen nuestro país; en los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción”. Asimismo, continuó, “tendremos un México más incluyente, donde el conjunto de políticas públicas habrá contribuido significativamente a reducir los rezagos en educación, vivienda, salud y alimentación”. “La gran transformación educativa que estamos impulsando, permitirá que los mexicanos del futuro hayan estudiado en mejores planteles, hayan sido formados por maestros mejor preparados y hayan recibido una enseñanza más integral que les permitirá adaptarse a un entorno cada vez más cambiante y más exigente”, añadió. El Primer Mandatario aseguró que estos cambios “nos permitirán construir país, a partir de nuevas bases estructurales”. En el evento, el Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento y felicitación al presidente saliente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, “por ser un entusiasta promotor de los avances que hemos logrado como país y de los cambios que juntos hemos impulsado”. De igual manera, deseó el mayor de los éxitos a Marcos Martínez Gavica, quien asumirá la responsabilidad de estar al frente de la Asociación de Bancos de México, a partir del próximo viernes. Asimismo, expresó su más amplia felicitación al Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, por su trabajo, su compromiso, su lealtad y su amor por México. “Su eficaz desempeño al frente del Banco de México será recordado como pieza importante de nuestra estabilidad macroeconómica; México tiene en Agustín Carstens a un hombre formado en las instituciones, y a su vez, a un hombre formador de instituciones”, resaltó.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL Subrayó que en la actualidad el DIF es una institución más fuerte, moderna y, sobre todo, mucho más cercana a las familias mexicanas.

L

a presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña dio la bienvenida a quienes conforman esta institución y refrendó su compromiso con los DIF estatales. Al reunirse con las titulares de los DIF de los 32 estados de la República, en la Residencia Oficial de Los Pinos, destacó que “en cuatro años se han

DIF cumplirá cabalmente el compromiso donde más se requiera: Angélica Rivera de Peña alcanzado logros muy importantes, y es gracias a la entrega diaria de todos ustedes, a su dedicación y al gran amor con el que hacen las cosas”. Durante la reunión destacó que la nueva directora del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, “se integra con amor y entusiasmo a las tareas que llevamos a cabo”. En su intervención, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto,

En el puente internacional Piedras Negras II, firmó con el secretario de Gobernación convenio para apoyar a los connacionales que regresan de Estados Unidos

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó que el derecho a la educación está por encima del papeleo burocrático, y precisó que los mexicanos repatriados que no cuenten con documentos podrán reintegrarse a preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior. En el puente internacional Piedras Negras II, abundó que gracias a las reformas en materia educativa,

@ElInformanteMX

Jueves 23 de Marzo de 2017

agradeció y reconoció la labor conjunta; “por ello ahora el DIF es una institución más fuerte, moderna y, sobre todo, mucho más cercana a las familias mexicanas”. “Seguiremos con este gran compromiso estos dos años que nos quedan al frente del DIF Nacional. En el DIF nos une el amor que sentimos por nuestras niñas y niños, y por toda nuestra gente. Este año estamos

cumpliendo los 40 años de la creación de esta gran institución”, señaló. Rivera de Peña indicó que, en coordinación con Laura Barrera, se trabajará de la mano con las representaciones estatales como un solo equipo. “Pondremos todo nuestro esfuerzo para que sigamos mejorando la atención que le damos a nuestra gente”, agregó. Por su parte, la directora general del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, dijo que para ella es un honor haber recibido la distinción del Presidente de la República para integrarse a este importante proyecto que encabeza la señora Angélica Rivera de Peña, al tiempo de invitar a las presidentas de los DIF estatales y municipales, a reforzar su labor en esta última etapa y entregar una institución en pleno desarrollo. En su intervención, subrayó, que desde muy pequeña descubrió el privilegio de servir, porque, aclaró, en la vida hay dos momentos importantes, cuando nacemos y cuando descubrimos a que venimos. Reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada y conjunta con la familia DIF, institución noble que trabaja los 365 días del año, las 24 horas.

Derecho a la educación está por encima del papeleo burocrático. Nuño Mayer se facilitará la revalidación de estudios en nivel universitario, porque se quitó la burocracia que hacía casi imposible el trámite, como el apostille y la traducción certificada. Luego de la firma de un convenio con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para apoyar a los mexicanos repatriados, Nuño Mayer ofreció total respaldo, porque la educación es la mejor defensa para enfrentar los retos y salir adelante. Ante repatriados, estudiantes, empresarios y autoridades de los tres niveles de gobierno reunidos frente al río que separa a México y Estados Unidos, comentó, además, que se fortalecerán las estrategias en los 120 municipios con mayor recepción de migrantes, para que a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se les apoye a fin de que puedan concluir su primaria o secundaria, programa que se aplicará en todo el país. El secretario de Educación Pública informó que en los 12 puntos donde llegan más mexicanos repatriados habrá un módulo de contacto amigable, en el que se informará sobre los apoyos educativos, y las opciones que se tienen para que su regreso sea ordenado. Garantizó todos los esfuerzos del sistema educativo para que esos mexicanos tengan un camino hacia la educación de calidad, porque ésta transforma vidas. Luego, en el área de Repatriación Humana de la Secretaría de Gobernación en esta frontera, Aurelio Nuño Mayer estuvo con 29 mexicanos repatriados

hoy, de 15 estados del país, a quienes expresó el apoyo del gobierno de México, y explicó los servicios que se ofrecerán en la ventanilla educativa de cada módulo, como el ingreso de sus hijos a las escuelas de manera inmediata, y la supresión de trámites para el ingreso a las universidades. Planteó que en este punto donde empieza México, se les recibe con los brazos abiertos, en estos momentos difíciles que pasan, en los que se truncaron planes. Explicó que por iniciativa del presidente de la República se planteó quitar el muro de la burocracia, para reinsertarse al sistema educativo Aquí, el director general del INEA, Mauricio López, explicó en qué consisten los programas para que los repatriados concluyan su primaria y secundaria, así como el plan para impartir cursos de español a quienes regresan hablando y escribiendo en inglés.

El Informante México USA


Jueves 23 de Marzo de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

Firman CDMX, Morelia, Guadalajara, Colima y Durango acuerdo de Colaboración Reitera el Jefe de Gobierno que no tiene intenciones de afiliarse a algún partido político.

E

l Gobierno de la Ciudad de México y los municipios de Morelia, Durango, Colima y Guadalajara, firmaron un Acuerdo de Colaboración para establecer lazos de cooperación, hacer un frente común en las necesidades sociales y compartir las buenas prácticas de gobernanza. Con este convenio, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez

Alcázar; de Durango, José Ramón Enríquez; de Colima, Héctor Insúa, y de Guadalajara, Enrique Alfaro, buscan fortalecer a la Administración Pública por medio de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, profesionalización y eficacia. También se pretende intercambiar experiencias que contribuyan al desarrollo resiliente de los ciudadanos, garantizar la más alta protección a los derechos humanos y promover la buena

gobernanza a través de la equidad, la participación y la transparencia. El Jefe de Gobierno, acompañado del secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, resaltó que esta firma se trata “del primer nivel de contacto, el municipio; es el primer nivel de atención a la ciudadanía y debemos tener estrategias comunes de lo

que sirven cada una de nuestras localidades, en cada una de nuestras entidades”. Apuntó que se consolidará la estrategia de apoyo en materia de turismo, “de economía, de atracción, de desarrollo en su localidad y la cercanía obligada que tenemos la Ciudad de México y Morelia para fortalecer nuestro ritmo de turismo o nuestro ritmo de intercambio de varias cosas que son productivas”. El mandatario capitalino reiteró que no tiene intenciones de afiliarse a algún partido político y la prioridad es constituir un proyecto nacional ciudadano para el que están sumándose alcaldes del país. Agregó que otro tema que puede traer beneficios para los habitantes de Morelia y de la Ciudad de México es el de los verificentros, por lo que se buscará homologarlos para que puedan circular en la capital del país. “¿Qué es lo que se requiere? Firmamos el convenio, hacemos las adecuaciones tecnológicas y de inmediato hacemos la certificación para que todos los vehículos de aquí puedan ser verificados y esa verificación sea perfectamente válida en la Ciudad de México. Esa puede ser una de las partes que nos vamos a llevar con este convenio de tarea”, afirmó.

Operativo para detectar autos contaminantes en la Megalópolis

I

nició campaña para detectar vehículos altamente contaminantes con sensor remoto 2017 en la caseta México– Cuernavaca, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). Los sensores para detectar vehículos contaminantes estarán en los accesos carreteros al Valle de México Los operativos de mediciones continuarán hasta el mes de junio en todos los accesos carreteros al Valle de México para dar seguimiento al cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. Los vehículos cuyas emisiones contaminantes se encuentren fuera de norma serán sancionados y no podrán ingresar al Valle de México. Inició la campaña para detectarse vehículos de carga altamente contaminantes en la megalópolis”,”, escribió en su cuenta de Twitter @

El Informante México

CAMegalopolis. De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Reursos Naturales (Semarnat), la técnica de medición del sensor remoto que emite un haz de luz infrarrojo a la altura del tubo de escape y mide las concentraciones de hidrocarburos inquemados (HC), monóxido de carbono (CO) y dióxido de carbono (CO2); el óxido de nitrógeno (NO) se mide mediante una fuente ultravioleta. Los sensores están perfectamente sincronizados con el equipo que registra las emisiones vehiculares así como con una cámara de fotografía digital para inspeccionar la parte trasera de cada unidad con la intención de obtener una imagen de la matrícula y posteriormente obtener los datos técnicos del vehículo y relacionarlos con sus emisiones.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 23 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Destacó que es indispensable una normatividad actualizada para proteger la dignidad humana

se otorgaron 19 mil orientaciones jurídicas, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal. Durante el Informe de Gestión 2016, ante el secretario general de gobierno, Sergio Manzur Quiroga, el ombudsman expuso que la rendición de cuentas es fundamental para que la sociedad esté informada y detalló que suman 10 mil 911 expedientes con los 2 mil 713 en trámite de ejercicios anteriores. Asimismo, indicó que se expidieron los lineamientos y el reglamento interno de la Unidad de Equidad de Género y Erradicación de la violencia, así como del Comité para atender y dar seguimiento a denuncias de hostigamiento y acoso laboral y

L

a protección y defensa de los derechos humanos es tarea sustantiva de la defensoría estatal de habitantes, por ello, para salvaguardar la dignidad de las personas se radicaron 8 mil 198 expedientes de queja, emitió 30 recomendaciones, se dio celeridad en el trámite de investigaciones para concluirse en seis meses, y

Preside José Manzur informe del Presidente de la CODHEM sexual, con lo cual se busca predicar con el ejemplo, es decir, habrá cero tolerancia a violencia de género contra las mujeres. Para la protección efectiva de la dignidad humana, es indispensable que la actuación gubernamental se fundamente en una normatividad actualizada, clara y transparente, por ello, junto con el poder ejecutivo

L

os diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política; Raymundo Guzmán Corroviñas, presidente de la Directiva, y Brenda Alvarado Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la 59 Legislatura mexiquense, acudieron al Informe de Gestión 2016 del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, al que también asistieron el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, como representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García.

Acuerdan permutas permanentes para los docentes y establecen periodos para cambios de adscripción ordinarios; serán permanentes por causales de fuerza mayor.

L

os cambios de adscripción para los docentes afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se podrán realizar de manera permanente, siempre y cuando sean necesarios debido a causales de fuerza mayor. El SMSEM y la Secretaría de Educación lograron este acuerdo, como parte del trabajo coordinado en las mesas establecidas desde el pasado mes de octubre, tras la solicitud del Secretario General, Abraham Saroné Campos a la Secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo. Asimismo, ambas partes acordaron que para los cambios ordinarios se establezcan como periodos de recepción de solicitudes los meses de marzo y

@ElInformanteMX

estatal presentó iniciativas de reforma a la constitución estatal, la ley de la Codhem y la ley orgánica municipal, para armonizar el texto constitucional local y la normatividad secundaria a la reforma constitucional de 2011, a fin de fortalecer la autonomía de gestión y decisión del organismo, crear como área especializada el centro de mediación y conciliación, y dar la base legal para crear el centro de estudios en Derechos humanos de la comisión. Destacó que también se participó en la elaboración del Diagnóstico para el Programa Estatal de Derechos Humanos, el cual recoge los retos en la materia, y fortalece la protección y desarrollo de políticas públicas a favor de la sociedad; asimismo, se elaboró la Segunda edición del Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos; se obtuvo el Reconocimiento de validez oficial de estudios para impartir la Especialidad en Derechos Humanos, y en el mes de septiembre inició para profesionalizar a servidores públicos de las instituciones de los tres órdenes de gobierno y del organismo.

Acudieron diputados al informe de gestión del presidente de la CODHEM

Logran acuerdos SMSEM y Secretaría de Educación en cambios de adscripción abril, así como la participación del sindicato en la misma. Abraham Saroné indicó que para poner sobre la mesa los asuntos y llegar a estos resultados, el SMSEM contó con la opinión de la base magisterial, así como de autoridades escolares, educativas y delegados sindicales de todos los niveles, quienes nutrieron los planteamientos hechos ante la Secretaría de Educación. Aseguró que esta iniciativa fortalece la aspiración del sindicato, de brindar seguridad laboral a sus agremiados. Explicó que dentro de los causales de fuerza mayor están el deterioro de la salud del maestro o de un familiar en primer grado: hijo o cónyuge, con la valoración previa del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; o por cuestiones jurídicas, cuando exista un riesgo inminente para el profesor, en su integridad física o

emocional. En cuanto a las permutas, dio a conocer que se llevarán a cabo permanentemente, considerando coincidencias de los maestros en nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, categorías, perfil, campo formativo o disciplinar y cantidad de horas clase. Informó que el SMSEM presentó ante el gobierno estatal una propuesta, para que las categorías docentes estatales, no incluidas en el catálogo nacional, que un profesor cubra por más de un año puedan ser basificadas, con lo que se busca brindar seguridad laboral. Finalmente, solicitaron también la regularización de plazas de educación especial, telesecundaria, bachillerato, así como de supervisión y dirección escolar, para profesores que cumplen esa función teniendo una categoría distinta.

El Informante México USA


Jueves 23 de Marzo de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

El gobernador mexiquense respaldó las reformas a la Ley General de Educación que realizó el presidente Enrique Peña.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Estado de México validará estudios a los alumnos migrantes que regresen al país, como lo impulsará el gobierno federal con los jóvenes que sean repatriados de Estados Unidos a México. Para ello, adelantó que en congruencia con las reformas a la Ley General de Educación que realizó el presidente Enrique Peña Nieto, la entidad mexiquense ajustará su sistema educativo a esta normatividad.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de 40 mil instrumentos musicales a estudiantinas y coros de las diócesis del Estado de México, donde destacó que trabajar en equipo con las diferentes asociaciones religiosas, es apostarle a construir valores universales y fortalecer principios, fomentando la cultura y el arte. “Son más de 40 mil instrumentos los que se van a entregar a todas las estudiantinas, es la primera vez que se hace; es un programa cultural, lo

El Informante México

Validará Edomex estudios de alumnos migrantes en EU que regresen a México: Eruviel Ávila “Es una muy buena noticia y aquí en el Estado de México le damos la bienvenida a estas reformas legislativas. A paisanas, paisanos estudiantes que lleguen de Estados Unidos aquí les recibimos con las puertas abiertas, y el sector educativo estatal habrá de dar todo el respaldo, todo el apoyo para que se sigan preparando y se sigan formando”, expresó. En Ixtapan de la Sal, durante la entrega de las Acciones por la Educación a estudiantes del Sur del Edoméx, Eruviel Ávila invitó también a los jóvenes que regresen de Estados Unidos y tengan la vocación de enseñanza, a impartir clases de idioma inglés a los estudiantes mexiquenses. Agregó que instruyó a la Secretaría de Educación estatal para que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, se realicen las reformas y ajustes necesarios al sistema educativo estatal, para que revalidar los estudios de estos jóvenes. “Bienvenidos quienes gusten, quienes quieran estudiar aquí en el Estado de México les habremos de revalidar prácticamente sus estudios para

que sigan formándose, que sigan preparándose”, señaló. En la gira de trabajo, el mandatario estatal anunció que a partir de mayo se entregarán más de 100 mil ejemplares del libro “Elogio del libro y alabanza del placer de leer” en más de 15 mil escuelas de todos los niveles educativos, para promover el hábito de la lectura en los niños y jóvenes mexiquenses. Sostuvo que es necesario acercar a los alumnos a la lectura, ya que

datos de la Unesco indican que un mexicano lee menos de 3 libros por año, por lo que el país ocupa el penúltimo lugar en el índice de consumo de lectura entre 108 naciones. “Tenemos que seguir reforzando el hábito de la lectura, por eso este programa que llevamos a cabo con un libro muy bonito, muy interesante, que sé que les va a gustar mucho”, afirmó. El gobernador Eruviel Ávila entregó laptops a estudiantes de excelencia, así como estímulos a integrantes de escoltas escolares y apoyos a bandas de marcha, en beneficio de alumnos de 15 municipios del sur de la entidad, quienes ahora cuentan con mejores herramientas para seguirse preparando académicamente. El mandatario estatal inició además la colecta anual de Cruz Roja en el Estado de México, entregando su donativo.

Entrega Eruviel Ávila instrumentos musicales a jóvenes para fomentar la cultura en el Edomex subrayo, es un programa cultural, artístico, en pro de la juventud y en pro de quienes han dedicado su tiempo, su disciplina, a tocar e interpretar música en sus diferentes variantes”, afirmó. Al otorgar a más de 300 representantes de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, los

instrumentos que forman parte de un programa cultural y artístico para apoyar a los jóvenes del Valle de México, y acompañado del cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de la arquidiócesis de Tlalnepantla, el titular del Ejecutivo estatal destacó que quien toca un instrumento musical, difícilmente se relaciona con drogas o armas. Eruviel Ávila dijo ser respetuoso del estado laico y precisó que esta entrega de instrumentos musicales es producto de una extraordinaria coordinación entre la autoridad eclesiástica y la civil, por lo que es la primera vez que se implementan varios programas desarrollados a través de las asociaciones religiosas. “Que sepan, amigas y amigos, que yo voy a seguir trabajando en pro de la cultura, en pro de la educación, en pro de las artes, en pro de los valores que tanto necesitamos por el bien del desarrollo de nuestro estado”, indicó. Explicó que también para fomentar las expresiones artísticas, el Gobierno

del Estado de México lleva a cabo la colocación de diversas esculturas de los artistas Jorge Marín y Rodrigo de la Sierra, así como el programa #LaCalleEsTuya, donde se plasman pinturas de artistas nacionales y extranjeros sobre las fachadas que son la guía del recorrido en el Mexicable, en Ecatepec; actividades que fomentan la unión, el compañerismo e inciden en el desarrollo de nuevas habilidades.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Banqueros no le temen a AMLO Dicen no representa ningún riesgo para el país.

Jueves 23 de Marzo del 2017

E

l presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, aseguró que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no representa un riesgo para el país y también descartó que entre los banqueros exista temor en caso de que el tabasqueño llegue a la Presidencia. En rueda de prensa previa a la inauguración de la 80 Convención Bancaria realizada en Acapulco, Guerrero, Robles Miaja acotó: “El señor López Obrador, yo no estoy seguro de que ya sea candidato para la Presidencia, pero si llega, trabajaremos con él de la mano, porque

al final la banca también es una institución, sea quien ocupe las instituciones, trabajaremos con ellas”, ofreció. El también directivo de BBVA Bancomer en México agregó que la llegada de un gobierno de izquierda a la Presidencia tampoco es motivo de riesgo para el país, pues “las ideologías hoy no tienen un peso específico para definir, no tengo yo ninguna preocupación de que llegue un gobierno de izquierda en la medida de que sea responsable”. Para Robles Miaja los peligros se diluyen si se tiene una Presidencia perfectamente acotada, con poderes autónomos, así como otros factores que son sólidos pesos y contrapesos institucionales. Esta tarde se inaugura la 80 Convención Bancaria, acto al que asistirá el presidente Enrique Peña Nieto, algunos miembros de su gabinete y diferentes empresarios. En la conferencia, el líder de los banqueros aseguró que el sector pasa por el mejor momento de su historia, derivado de la estabilidad macroeconómica de la que goza el país.

Dio cifras: el financiamiento al sector privado por parte de la banca equivale a 34.2% del Producto Interno Bruto, un nivel máximo histórico que casi cuadriplica al crecimiento del PIB y que supera al nivel que se alcanzó durante la época del desarrollo estabilizador (entre las décadas de 1950 y 1970. Presumió que actualmente el sistema bancario mexicano atiende a más de 50 millones de mexicanos y a 800 mil empresas pequeñas y medianas. En el último año las sucursales bancarias han crecido 3.7%; los cajeros automáticos 7.1%, y las terminales de punto de venta 15%.

Asalariados exentos de declaración anual

L

os trabajadores que reciben ingresos por salarios o salarios más intereses bancarios, menores a 20 mil pesos anuales, no estarán obligados a presentar la declaración 2016, pero si desean presentarla, lo podrán hacer en cualquier momento del año. Las personas físicas que únicamente obtienen ingresos por salarios o salarios más intereses bancarios menores a 20 mil pesos anuales, y además no tienen deducciones y no les interesa la devolución, quedarán exentas de presentar la Declaración Anual 2016. Pero si desean realizarla podrán hacerlo durante todo el año y no en la fecha límite del 30 de abril como era hasta el año pasado, anunció el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Si únicamente recibes ingresos por salarios ya no estás obligado a presentar la declaración anual, inclusive aquellos que tiene ingresos superiores a 400 mil pesos anuales”, explicó Adrián Guarneros, administrador de Servicios al Contribuyente del SAT. A manera de ejemplo, dijo que los trabajadores del SAT solamente son asalariados y puede haber casos en que tengan una cuenta bancaria que genera intereses moderados de hasta 20 mil pesos anuales, en ese caso no estarán obligados a presentar la declaración anual en este mes de abril. En el caso de que el asalariado tenga deducciones, entonces debe hacer la Declaración Anual y la puede presentar desde hoy en la aplicación disponible en el portal del SAT, en donde el contribuyente encontrará una declaración prellenada con una propuesta de devolución pre autorizada, por lo que solo tendrá que revisar y enviar.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 23 de Marzo del 2017

PORTADA

elinformante.mx

Focos rojos en 5 estados por inseguridad El Senado busca reforzar las estrategias de seguridad en cinco estados: Veracruz, Morelos, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero, donde se han disparado los índices de homicidio, secuestro y robo con violencia.

E

l Senado prepara reuniones para reforzar las estrategias de seguridad en al menos cinco estados: Veracruz, Morelos, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero, donde se han disparado los índices de homicidio, secuestro y robo con violencia. A través de puntos de acuerdo que analiza la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara alta y según cifras del SESNSP, durante los dos primeros meses del gobierno de Miguel Ángel Yunes se iniciaron en Veracruz 211 averiguaciones previas por homicidios dolosos, un incremento del 59.8% respecto del mismo periodo de 2016. Los secuestros en la entidad, en el primer bimestre de 2017, aumentaron 47.3% respecto de 2016. En Morelos, gobernado por Graco Ramírez, y con base en información del Semáforo Delictivo, en enero de 2017 hubo un incremento en homicidios de 45%. Respecto a Chihuahua, gobernado por Javier Corral, tan sólo entre el 17 y 19 de febrero fueron asesinadas 16 personas en cuatro municipios y, “de acuerdo con el Semáforo Delictivo (…) durante enero se registró la cifra más alta de homicidios de los últimos 4 años”. En Tamaulipas, en manos de Francisco Javier Cabeza de Vaca, según el SESNSP, sólo en enero de 2017 se han cometido 4,087 delitos, lo que significa un aumento de 73% en relación con enero de 2016. En Guerrero, con Héctor Astudillo, “se vive una situación alarmante”, de acuerdo con el punto de acuerdo, ya que según el Semáforo Delictivo, la entidad reporta 165 homicidios y 425 robos a vehícul en enero de 2017. En lo que va del año, 7 de cada 10 homicidios dolosos que ocurrieron en México se cometieron con arma de fuego, uno con arma blanca y los dos restantes con otro método. Así lo revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuya actualización más reciente, al 28 de febrero de 2017. En ellas, el SESNSP detalla que en el periodo del 1 de enero

El Informante México

al 28 de febrero de 2017 ocurrieron en el país 3 mil 779 homicidios dolosos, de los cuales 2 mil 533 se cometieron con arma de fuego, es decir, el 67.02 por ciento. Se trata de la peor cifra de los últimos 20 años para el citado

09

bimestre, ya que desde 1997 no se tenía un registro tan elevado de crímenes. A nivel nacional la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes –en el bimestre enero-febrero– fue de 3.06 casos (la media nacional en todo 2016 fue de 17). Y destaca que de las 32 entidades del país, 11 sobrepasaron esa media nacional registrada hasta el 28 de febrero. Las entidades con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes hasta el 28 de febrero son: Colima, con 13.77; Guerrero, con 9.43 y Baja California Sur, con 9.26. La lista la completan la conforman: Sinaloa, con una tasa de 7.97 por cada 100 mil habitantes; Baja California, con 7.09; Chihuahua, con 7.03; Morelos, con 5.75; Zacatecas, con 5.06; Michoacán, con 4.92; Sonora, con 3.69, y Oaxaca, con 3.42. Las entidades con menos casos de homicidios por cada 100 mil habitantes fueron: Aguascalientes, con una tasa de 0.53, seguida de Yucatán, con 0.64. De hecho son las dos únicas entidades cuya tasa es menor a un dígito. El Estado de México, que históricamente tiene los registros más altos de homicidios en términos reales, está a media tabla gracias a que es la entidad más poblada.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 23 de Marzo del 2017 elinformante.mx

Los bebederos se entregarán a las escuelas y a las rejas servirán para las plazas Estado de México y parques públicos

C

on motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez así como la llegada de la estación de la primavera, este 21 de marzo se realizó una ceremonia cívica, donde participaron diferentes instituciones educativas, autoridades Federales, Estatales y municipales.

Encabeza Diana Pérez Barragán ceremonia conmemorativa del Natalicio de Benito Juárez Durante la ceremonia se contó con los honores al lábaro patrio, reseña histórica del Benemérito de las Américas, presentaciones artísticas a cargo de los pequeños del jardín de niños Nezahualcoyotl. En el mensaje por parte del presidente

Estrenará Toluca camiones para recolección de basura, moto patrullas y un Vactor

C

on el objetivo de mejorar la calidad de los servicios públicos que se ofrecen a las familias de la capital mexiquense, en unos días estarán en funcionamiento nueve camiones para la recolección de basura, a los que se estarán sumando cuatro más en próximas fechas; un Vactor para el Organismo de Agua y Saneamiento y 19 moto patrullas, comentó el alcalde Fernando Zamora Morales en los asuntos generales abordados durante la quincuagésimo primera sesión ordinaria del H. Cabildo. En dicha sesión, se entregaron reconocimientos a los integrantes de los Bienes Comunales de Santiago Tlacotepec, ganadores de la Presea Estado de México 2016 al mérito en la Preservación del Ambiente “José Mariano Mociño Suárez Lozada”, por los trabajos de reforestación, acciones preventivas y combate de incendios forestales y restauración de terrenos,

@ElInformanteMX

en parte del Nevado de Toluca y zonas aledañas, a quienes dijo: “gracias por traer esta distinción al municipio, nos enorgullece a todos”. De igual forma, se recordó que gracias a la certificación del programa de reconocimiento y operación SARE, que se recibió en días pasados, Toluca forma parte de los tres municipios del Estado de México que entregan la licencia de funcionamiento de bajo impacto en un plazo máximo de 72 horas, esto por aprobar los estándares de calidad de procesos de Mejora Regulatoria, por lo que se invita a pequeños empresarios aprovechar las facilidades para realizar trámites de apertura de negocios. Por unanimidad de votos, se aprobó la solicitud que presentó la primera síndica Evelyn Osornio Jiménez, relativa a una licencia temporal de 60 días, que comprende del 1 de abril al 30 de mayo del año 2017, en términos de lo dispuesto por la Ley Orgánica

del Sistema DIF municipal, Silvino Pérez Barragán, dio una reseña histórica donde resalto su voluntad inquebrantable, el respeto a la diversidad de las ideas y de conciencia, pero sobre su legado a la nación, siendo un símbolo de ejemplo para las nuevas generaciones. Enfatizó que Juárez es un gran ejemplo a seguir por todos; es ejemplo de lucha, de trabajo y de esfuerzo, por tal razón no debiera

Municipal del Estado de México. En otro punto del orden del día, la defensora municipal de Derechos Humanos, María Elena López Barrera, rindió su informe de actividades, en términos de lo dispuesto por el artículo 147N de la Ley Orgánica Municipal de Estado de México, en el que reafirmó que en la Capital con Valor se defienden “los derechos de niños, mujeres, personas con discapacidad, integrantes de la comunidad lésbico gay, indígenas, migrantes o cualquier otra persona en riesgo de ser discriminada o de sufrir un acto violento, porque Toluca está

existir obstáculo tan grande que no se pueda superar. En el acto cívico estuvieron acompañando a la presidenta municipal, el Maestro Alejandro Quiroz Martínez, representante del Gobernador en el municipio; El Licenciado Isaías Chimal Molina, representante federal, así como integrantes del Cabildo, instituciones Educativas y servidores públicos.

en el camino de la inclusión, la justicia, la no violencia y la no discriminación”.

El Informante México USA


Jueves 23 de Marzo del 2017

MUNICIPIOS

elinformante.mx

11

Trabajos que favorecen a familias zinacantepequenses Arrancan obras que favorecen a habitantes del Testerazo, Santa María del Monte y San Pedro Tejalpa con una inversión de 1 millón 395 mil pesos.

introducción de 240 metros lineales de drenaje sanitario en la calle Progreso hacia La Presita, esta acción tendrá una inversión de 375 mil pesos, favoreciendo a más de 300 habitantes. En este sentido, el edil, señaló que “Los servicios básicos, son esenciales para mejorar el nivel de vida de cada persona, por eso este gobierno municipal está trabajando con mucho empeño y permanentemente, para erradicar esta problemática; por ello les pido seguir unidos para lograr más acciones que contribuyan al desarrollo de nuestro municipio” concluyó. Estuvieron presentes también en la gira Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Nancy Valdez Escamilla, novena regidora; autoridades auxiliares y vecinos favorecidos.

Trabajando coordinadamente los tres niveles de gobierno como lo venimos haciendo, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el presidente de la república mexicana, Enrique Peña Nieto, y el gobierno municipal es como las comunidades prosperan; con estas acciones es como respondemos a la confianza de la gente, con trabajos que benefician a su familia” fueron palabras del presidente municipal, Manuel Castrejón Morales en los banderazos de inicio de obra en las comunidades del Testerazo, Santa María del Monte y San Pedro Tejalpa.

En el primer punto de la gira de trabajo, se inició con la segunda etapa de construcción de 299 metros lineales de guarnición, banqueta y cuneta, en circuito Miguel de la Madrid ubicado en El Testerazo, trabajos en los que se invertirán 475 mil pesos. Ante colonos, el alcalde, subrayó que “Con esta obra se favorecen directamente 850 habitantes, pero el beneficio es para toda la comunidad, ya que es una vialidad donde circulan vecinos de Acahualco y San Pedro Tejalpa, con estos trabajos se busca el embellecimiento de la zona y proteger a los transeúntes” indicó. Posteriormente, en Barrio de México en Santa María del Monte, Castrejón Morales, arrancó con los trabajos de 420 metros lineales de la red de drenaje sanitario en el cerro de San Luis entre La Javiela y Avenida del Monte, obra en la que se invertirán 545 mil pesos, en beneficio de más de 800 personas. Finalmente, en la población de San Pedro Tejalpa, se dio el banderazo de arranque con la

Espectacular cierre del Festival del Quinto Sol en Tenango del Valle

E

n el cierre de las actividades del Festival del Quinto Sol en Tenango del Valle el presidente municipal José Francisco Garduño Gómez, junto con el secretario del Medio Ambiente del gobierno estatal, Raúl Vargas Herrera, coincidieron en señalar la importancia de este tipo de eventos pues el festival logró que más de 35 mil personas se dieran cita en el municipio para ver las distintas actividades, lo que propició cadenas de valor al promover las ventas artesanales y de comida tradicional de la región. Destacó la presentación del cantautor Fernando Delgadillo, el grupo de rock H.H.

El Informante México

Botellita de Jerez, la música mexicana con Raíz y Son, así como tres juegos de pelota como fiel remembranza de la manera como lo hacían los pueblos prehispánicos. El alcalde tenanguense explicó que dicho festival tiene como objetivo el rescate tradicional de las actividades prehispánicas y la difusión de la cultura por medio del arte, literatura y música, con actividades gratuitas a la población local y de turistas que lleguen al municipio. Es de destacar que en el ámbito deportivo, las actividades del festival cerrarán el próximo domingo 26 de marzo con la realización de la segunda carrera del Quinto Sol Teotenango del Valle, en distancias de 5 y 10 kilómetros, categorías femenil y varonil; evento que tiene un cupo máximo de mil competidores quienes tendrán como meta la zona arqueológica.

@ElInformanteUSA


12

ELECCIONES

Jueves 23 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Fortalece democracia actividades académicas del IEEM

E

l Instituto Electoral del Estado de México contribuye al desarrollo de la cultura políticademocrática a través de los estudios de posgrado que ofrece, permitiendo la profesionalización de los servidores públicos electorales, integrantes de los partidos políticos y de la ciudadanía interesada en continuar

El Estado de México no debe ser una entidad con inseguridad, pobreza, desempleo, donde se vive con miedo, dice Vázquez Mota en encuentro con la Coparmex

J

osefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, sostuvo una reunión con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y después de presentar su visión sobre la situación actual que se sufre en la entidad, invitó a los empresarios, para que junto con ella, den un paso al frente para generar un estado de oportunidades, de empleo, de progreso y de seguridad. Acompañada por Ricardo Anaya Cortés, presidente del CEN del PAN; Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del PAN en el Estado de México; de Marco Cortés, coordinador de los diputados federales del PAN; de Sonia Mendoza, ex candidata a

@ElInformanteMX

con su formación académica en el ámbito político-electoral, explicó José Sánchez Fabián, Subdirector Académico del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM. Refirió que la creación de estudios de posgrado en el IEEM surge en 2009 a propuesta del entonces Consejo General, con la finalidad de crear, apoyar y consolidar una instancia académica, responsable

de profesionalizar a los servidores electorales del IEEM y que se ha consolidado teniendo egresados con estudios pertinentes en el ámbito social. José Sánchez Fabián indicó lo anterior en entrevista para el programa de radio por internet “Detrás de tu voto hay buenas noticias”, que se transmite en vivo desde el Centro de Producción Audiovisual del IEEM, en el que se abordó el tema “Estudios de Posgrado y Actividades Académicas del IEEM”, con la conducción de Elizabeth García, reportera de Grupo Acir. La experiencia constata que la oferta educativa del IEEM es una alternativa académica que proporciona un bagaje teóricometodológico a los alumnos, de actualidad en materia electoral y con aplicación en su ámbito de trabajo; contribuyendo con ello al desarrollo de la cultura político-democrática, ya que las actividades académicas están vinculadas con el proceso de consolidación democrática, lo que significa que para que el modelo funcione requiere de tres actores principales: los ciudadanos que puedan expresar su sentir sobre el funcionamiento de la democracia, que tengan la convicción de que funciona, y la certeza de que sea respetado el voto; el otro actor son los partidos políticos, convencidos de que su lectura de la realidad política y social de la entidad sea plasmada a través de sus plataformas políticas para ofertar alternativas a la sociedad; y el tercero, de no menor

Josefina Vázquez invita a los empresarios a transformar el estado de México la gubernatura de San Luis Potosí, así como de otros senadores panistas, Vázquez Mota expresó a los empresarios que el PAN llega con sus líderes nacionales y estatales unidos

para lograr una gran victoria. Expuso a los integrantes de la COPARMEX que hoy ya no es posible continuar con un estado de inseguridad, un estado de pobreza, un estado de vivir con miedo que por su población (más de 17 millones de habitantes) por su fortaleza y extensión territorial, podría ser casi un país independiente y con gran potencia económica. Luego de recordar a los empresarios de la COPARMEX que en esas filas la hoy candidata panista en su momento hizo sus pininos en la vida pública nacional, como conferencista, y luego se adentró en la política partidista, Josefina explicó que el Estado de México no debe ser el lugar 24 del país en su economía, ni el sitio 16 de ingreso per cápita, ni tampoco el segundo lugar nacional en desempleo. Indicó que la edad promedio de los habitantes del Estado de México es de

importancia, las instituciones encargadas de organizar y calificar procesos electorales. Estimó que el principal fundamento de cada posgrado es un estudio de factibilidad que permita proyectar su pertinencia, por lo que, en el caso de la Maestría en Derecho Electoral, un campo de estudio cada vez más complejo, requiere mayor especialización, ya que las últimas reformas políticoelectorales así lo han proyectado; en cuanto a la Maestría en Administración Electoral, se trata de un programa que oferta una parte teórica, destinada a que los alumnos adquieran un bagaje sobre la administración, organización y fiscalización de procesos electorales; y la Especialidad en Derecho Procesal Electoral está destinada a aplicar el derecho electoral en la vía jurisdiccional. Por todo lo anterior, son pertinentes y tienen vigencia, aunado a que se cuenta con los espacios necesarios para su impartición y los servicios de una biblioteca especializada en materia políticoelectoral, lugar que ofrece un amplio acervo bibliográfico, recursos hemerográficos y electrónicos.

La oferta educativa del IEEM es una alternativa académica que proporciona conocimiento de actualidad en materia electoral y con aplicación en su ámbito de trabajo.

30 años, población que hoy vive con miedo, pues 9 de cada 10 mexiquenses se sienten inseguros y necesitan de oportunidades, de empleos y servicios. Informó a los empresarios que la gran mayoría de los mexiquenses para ir a su trabajo invierten de 5 a 6 horas diarias de su vida, lo cual hace que sólo vayan a dormir a sus hogares y es necesaria una mejor infraestructura del transporte y a la vez, rescatar el tejido social familiar. Finalmente afirmó que ella ya dio el paso al frente que es necesario demos todos, e invito a los empresarios a acompañarla para hacer del Estado de México un estado de Derecho, de paz, de productividad, de seguridad, de certeza y de cambio.

El Informante México USA


Jueves 23 de Marzo de 2017

INTERNACIONAL

elinformante.mx

El gobierno inglés se mantiene en estado de alerta.

U

n hombre cometió el miércoles una serie de ataques letales en el corazón de la sede del poder británico, al embestir con su vehículo a peatones sobre el puente Westminster y luego apuñalar de muerte a un policía dentro de los terrenos del Parlamento. Cinco personas murieron, incluido el atacante, y otras 40 resultaron heridas en lo que la primera ministra Theresa May calificó como un “ataque terrorista enfermizo y depravado”. Legisladores, lores, personal y visitantes fueron encerrados dentro del Parlamento después que el atacante fue baleado de muerte por la policía en el perímetro, a unos cuantos metros de las entradas al edificio mismo y bajo la

A

l menos 33 personas, incluidos 11 niños, murieron en Siria durante un bombardeo llevado a cabo por la coalición internacional dirigida por Estados Unidos contra una escuela cerca de la ciudad de Raqqa, la cual era usada como refugio para los desplazados. La cifra de víctimas mortales, en la que figuran también siete mujeres, podría

Terrorismo vuelve a Londres, 5 muertos sombra de la icónica torre del Big Ben. Murió, al igual que tres peatones en el puente y el agente de policía. Un médico que atendió a los lesionados dijo que algunos de ellos sufrieron heridas “catastróficas”. Tres policías, varios adolescentes franceses en un viaje escolar y dos turistas rumanos estaban entre los heridos. La policía dijo que investiga los ataques como un atentado terrorista. De momento nadie se ha atribuido el

ataque. El jefe de la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, indicó que la policía cree que se trató de un atacante solitario, “pero sería tonto confiar excesivamente en eso en esta etapa tan prematura” de la investigación. Añadió que un policía no armado, tres civiles y el agresor murieron. Otras 40 personas, entre ellas tres agentes, resultaron heridas. Se sospecha que extremistas islámicos están detrás del ataque, explicó Rowley, que subrayó que las autoridades creen conocer la identidad del hombre pero no la revelarán mientras la

33 muertos y decenas de heridos por bombardeo en escuela Siria elevarse ya que decenas de personas más resultaron heridas y muchas están en estado grave, reportó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), El ataque aéreo se produjo la madrugada del martes al sur de Al Mansura, ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la provincia de Raqqa, en el norte de Siria, donde aviones sirios y rusos también lanzan sus bombardeos. Rescatistas voluntarios conocido como los Cascos Blancos estiman que en la escuela primaria vivían cerca de 40 familias desplazadas por los combates en las provincias de Homs y Alepo. El OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con una amplia red de activistas

El Informante México

13 investigación siga en curso. El nivel de amenaza de terrorismo internacional en Gran Bretaña ya era alto, lo que significa que un ataque era “altamente probable”.

PEÑA NIETO CONDENÓ ATAQUE EN LONDRES México condena el ataque en Londres y lamenta la pérdida de vidas y personas heridas ocasionadas por este inaceptable acto de violencia, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Además, expresó condolencias a las familias de las víctimas por los hechos ocurridos este miércoles afuera del Parlamento británico y dio a conocer que hasta el momento no se reportan connacionales afectados. Recordó que la embajada de México en Reino Unido y su sección consular activaron su protocolo de emergencia para identificar a posibles mexicanos afectados por el incidente. Manifiesto la solidaridad de los mexicanos con el Reino Unido, y expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas.”, escribió en su cuenta de Twitter @EPN.

en Siria, atribuye el bombardeo contra el colegio a la coalición internacional por el tipo de avión usado, su localización y la munición empleada. Desde hace meses, las fuerzas de la coalición, que reúne a 68 países, bombardean en estas zonas como parte de una estrategia para asediar al EI, que tiene en esta región una fortaleza militar incesante. Los bombardeos en Siria han aumentado dramáticamente este año, con unos 550 por mes en enero y febrero comparado con un promedio de 350 en los últimos seis meses de 2016. El Observatorio recordó que desde el pasado 8 de marzo los aviones de la coalición internacional han intensificado sus ataques contra la ciudad de Raqqa y zonas del este y el oeste de la provincia homónima, donde al menos 116 civiles han muerto por esos bombardeos. Los aviones de la coalición ofrecen cobertura aérea a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas, que desde noviembre anterior desarrollan una ofensiva contra el EI en Raqqa.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Jueves 23 de Marzo de 2017 elinformante.mx

E

l técnico de la selección de Costa Rica, Óscar Ramírez, aseguró que están decididos a buscar un segundo “aztecazo” ante su similar de México, además de asegurar que ambos equipos tienen un nivel muy parecido. Un día antes de viajar a México para el duelo de la tercera fecha del hexagonal final de la Concacaf, que se jugará, este viernes, en el Estadio Azteca, el timonel ofreció rueda de prensa, listo para afrontar el duelo, al que llegan con dos victorias. “Lo vamos a buscar y veremos. “Todos los partidos son diferentes; puede ser el momento; la idea es proponer lo que queremos y sacar el segundo ‘aztecazo’”, dijo sobre repetir la victoria que consiguió el cuadro tico en 2001, en la histórica derrota del Tri. Interrogado sobre las ausencias que tendrá México, dijo que el técnico colombiano Juan Carlos Osorio tiene elementos para suplirlos, consciente de la

Costa Rica por el segundo “Aztecazo”: Óscar Ramírez

crecimiento que han logrado con jugadores que militan fuera de sus países. “México y Costa Rica tienen, ya, varios jugadores fuera.

calidad del rival. “Son muchos partidos; él (Juan Carlos Osorio) ya tiene claro qué hacer; tiene material y tiene cómo utilizarlos. “Va a ser un equipo más complejo en la parte táctica; tienen a grandes jugadores que pueden suplir las bajas”, indicó. Por otra parte, comentó que ambas selecciones tienen un nivel de juego importante y muy parecido,

E

l Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales y el Presidente Nacional de Innovare Gabriel Gómez Dávila presentaron los permites de la carrera Atlética por el Cuidado del Agua a Color con motivo del Día Mundial del Agua. Será el próximo 25 marzo a las 9 de la mañana teniendo como salida y meta el Palacio Municipal. Se espera la participación de 800 personas. Acompañado por Manuel Vilchis Viveros, Director General de OPDAPAS de Zinacantepec y Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE; el alcalde, destaco la importancia que tiene festejar el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, instituido por la Organización de las Naciones

Carrera por el Cuidado del Agua a Color en Zinacantepec Unidas (ONU), y que mejor que a través de la práctica del deporte se pueda concientizar a la ciudadanía para que hagan el uso adecuado del agua. Ante integrantes de su Cabildo y presentantes de los medios de comunicación, Castrejon Morales, agradeció profundamente a Gabriel Gómez Dávila, todo el apoyo que ha brindado a la administración zinacantepequense, organizando eventos deportivos que generan mayores condiciones de salud y estrechan no solo los lazos de amistad, sino propician la integración familiar. El alcalde señaló que el fin de esta carrera es no solo fomentar la salud de los participantes, si no concietizarlos sobre el uso del agua y evitar que el vital líquido sea desperdiciado de manera incidente. Convoco a que no solo los zinacantepenses, sino a todos los habitantes del país a que sean conscientes del uso del agua en todos los aspectos posibles. Por su parte Gabriel Gómez pidió que la gente del

municipio y de los del valle de Toluca se sumen a esta carrera que servirá para practicar el deporte y ser partícipes en el cuidado del vital líquido. Por su parte, Gabriel Gómez Davala, Presidente Nacional de INNOVARE, destaco y felicito la iniciativa del alcalde de Zinacantepec para organizar un evento completamente gratuito en el que niños, jóvenes y adultos se reunirán en familia para conmemorar el Día Mundial del Agua, caminando 2.5 km y pintándose de color, preciso que para todos los interesados en festejar el Día mundial del Agua, pueden inscribirse en el Organismo del Agua de Zinacantepec, ubicado en calle Independencia No.320, Barrio de El Calvario; al teléfono 2183290 i al correo inscripcion.innovare@gmail.com y a los teléfonos (722)4925810 y (722(4864872.

1000 atletas se esperan en la Segunda Carrera del Quinto Sol en Tenango del Valle

E

n Toluca presentaron la 2da edición de la Carrera del Quinto Sol Teotenango, justa atlética que exaltará los valores

@ElInformanteMX

y la cultura nacional fomentando la actividad deportiva, dicha competencia se realizará el próximo 26 de marzo en la zona arqueológica de Tenango del

Valle, señalo David Bautista Sánchez. Director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte de Tenango del Valle, durante la presentación de la justa deportiva. David Bautista Sánchez en representación del Presidente Municipal José Francisco Garduño señalo que El próximo 26 de marzo se realizará la Segunda Carrera del Quinto Sol Teotenango 5K y 10K. La justa deportiva tendrá como salida y meta la Zona Arqueológica de Tenango del Valle a las 8 de la mañana. Se espera la participación de 1000 personas y se premiará a los tres primeros lugares de las ramas femenil y varonil. Así mismo se dio a conocer un premio especial para los participantes con capacidades especiales quienes aunque parezca increíble y difícil de que ellos participen son los que con su

ejemplo hacen que esta carrera tenga relevancia. Las inscripciones se pueden realizar en el IMCUFIDETV, Pavigue entre otras direcciones, El Costo de Recuperación: $250.00 (Doscientos cincuenta pesos MN). En esta 2da edición de la “CARRERA DEL QUINTO SOL TEOTENANGO” señalo Bautista Sánchez vamos a liberar al guerrero Mexica, Azteca, Matlatzinca que todos los mexicanos llevamos dentro. En esta segunda edición se contara con una ruta de 5k y 10k conquistando finalmente, la cima de lazona arqueológica. Haciendo referencia a la evolución de la cultura matlatzinca, las etapas de: Agua (Rawi Tawi), Tierra (Tenowi Hani), Viento (Roxu Hupi), Fuego (Rokunhawi Chhuta´a) y Muerte (Rokuta Tuwi).

El Informante México USA


JUSTICIA

Jueves 23 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Voraz incendio consume bosques en los límites de Morelos y Edomex

(Conafor) indicó que se prevé que en las primeras horas del jueves se dé la participación de personal del Estado de México, con cuatro brigadas: una de la Conafor, con 10 elementos y dos más del gobierno mexiquense, con 24 personas; además de una del municipio de Ocuilan, con 12 elementos. También esperan que participe un helicóptero de Relámpagos y un Unimog de la Comisión federal. El incendio inicial en Cuernavaca aún no está controlado debido a condiciones meteorológicas adversas como ráfagas de viento y sequía. Se mantiene pendiente el conteo de hectáreas. En lo que toca al territorio del Edomex, la tarde de ayer autoridades locales dieron la alerta del caso en

15 la carretera Santa Mónica – Cuernavaca a la altura del paraje El Fresno en el lugar se registraba la presencia de personal del 10° Regimiento de Caballería Motorizada de Tenancingo resguardando la zona. En el poblado de Mexicapa, un aproximado de 200 vecinos se dispusieron también a sofocar el siniestro. Desde las 21:45 horas de ayer se encontraban laborando en el lugar 40 elementos de PROBOSQUE y 50 de la CES; de igual forma se trasladaron al lugar dos pipas y un camión motobomba con una brigada del municipio de Malinalco; una brigada de trabajadores con dos pipas de Tenango del Valle y; una pipa y un camión cisterna de Tianguistenco.

C

omienzo la evacuación de algunas viviendas en la zona norte de Cuernavaca, en el poblado de Buena Vista del Monte por incendios forestales que se complican por las fuertes ráfagas de viento. Fuertes vientos propagan los incendios en Cuernavaca, Tepoztlán y Ocotepec; autoridades llaman a extremar precauciones al norte de Cuernavaca uno en los límites con Tepoztlán y otro en el poblado de Ahuatepec en el paraje Tres Cruces dejan severos daños a la flora y fauna del lugar y enormes nubes de humo y contaminación. Por fortuna, hasta el momento sin desgracias que lamentar informó el director general de Protección Civil y Bomberos de Cuernavaca, Fernándo Manrique Rivas. El fuego avanza hacia el estado de México, por bosques de Ocuilan el incendio que inició el 21 de marzo en la zona limítrofe entre Morelos y el Estado de México alcanzó el Camino Viejo a Chalma, en el municipio mexiquense de Ocuilan, este miércoles datos extra oficiales señalaban que el daño ya se presentaba en 15 hectáreas mexiquenses. Hasta el momento, la Comisión Nacional Forestal

Ataca a su familia y se enfrenta a policías hay tres muertos y cinco heridos

A

l menos tres muertos, entre ellos un menor de cuatro años, cinco heridos y tres rehenes dejó el ataque armado que realizó un hombre identificado como Julio César José Aquino, informó la Fiscalía General de Justicia. Los hechos comenzaron alrededor de las 22:30 horas del martes en el paraje Paso Lagarto, perteneciente al municipio de Santa María Tonameca, en la región de la Costa, cuando José Aquino mató a machetazos a Carlos García Juárez, de 43 años, y a su hijo Axel José Gabriel, de cuatro años, y a balazos a Azucena Reyes Pérez, de 23. De igual forma dejó lesionados a su madre, Edith Aquino; a su esposa Antonia Gabriel, y a su hermano Ulises José Aquino, mientras que su sobrina Zunaydelin José Reyes, de escasos dos años, presenta impactos de arma de fuego. En su huida, José Aquino interceptó una camioneta Ford tipo Frontier y tomó como rehenes a la familia del

El Informante México

extranjero Leei Rodolfo, originario de Pensilvania, Estados Unidos, y quien

al pasar por el reclusorio de Pochutla solicitó auxilio de la policía, donde se suscitó otra balacera en la que resultó herido el agente Román García López y el presunto homicida. José Aquino fue trasladado al Hospital Regional de Pochutla y le fue decomisada una escopeta calibre 16. El imputado se encuentra en calidad de detenido mientras continúan las investigaciones.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.