El Informante México 2443

Page 1

L as policías municipales de #Chihuahua fueron infiltradas por el narcotráfico con la complicidad de las anteriores autoridades , en varios #ayuntamientos el crimen organizado logró cooptar a

Jefes Policiacos, Directores y hasta A lcaldes, confirma el Secretario General de Gobierno, #César Jáuregui Robles.

El Informante México

MARTES 28 DE MARZO DE 2017

NO. 2443

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.9

LOS VÁZQUEZ MOTA

“LAVADORES DE DINERO” El padre y seis hermanos de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, son investigados por la PGR por el trasiego de más de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito.


02

EDITORIAL

Martes 28 de Marzo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

¿VENDETTA O JUSTICIA?

Robada la moneda de oro más grande del mundo de un museo de Berlín

Por Manuel Narváez Narváez

Q

ué bárbaros son los políticos del norte. En medio del reclamo generalizado por el artero asesinato de la periodista Miroslava Breach, el gobierno de Javier Corral Jurado se saca un as bajo la manga y envía a la cárcel al exalcalde Javier Garfio. La semana pasada ha sido una de las más difíciles que los chihuahuenses hayamos vivido en los últimos tiempos. El fin de semana antepasado, células criminales se dieron con todo como si en el territorio solo mandaran ellos. En la refriega murieron 8 presuntos delincuentes. Ese mismo fin de semana alargado por el asueto del lunes 20 de marzo, el mandatario disfrutaba con su familia el césped de un campo de golf en Mazatlán, Sinaloa. Así lo dio a conocer la antigua casa editorial del gobernador de Chihuahua. A media semana, la nota roja mantuvo al estado grande en las ocho columnas de medios locales y foráneos. No era cosa menor, habían asesinado a una de las periodistas más destacadas y reconocidas del estado. Con la presión social encima y la exigencia de reporteros y periodistas de diversas latitudes del orbe, de esclarecer el horrendo crimen de Miroslava, este lunes 27 de marzo, Corral Jurado, desde la fronteriza Ciudad Juárez, respondía acremente los señalamientos del secretario de gobernación, Miguel Osorio, que en la víspera condenó la descomposición del estado gobernado por el panista. Instalado en la cuna adoptiva de sus inicios partidistas, Javier ya sabía que la reacción a lo que él considera como un asesinato de la narcopolítica que segó la vida de Breach, era elevar la apuesta. Al mediodía, en la capital del estado era presentado ante un juez el exalcalde Javier Garfio, por el presunto delito de peculado, por un monto aproximado de 300 millones de pesos. También fue detenido este mismo día, Gerardo Villegas Madriles, ex director de Administración en la Secretaría de Hacienda, en los tiempos del duartato. Con el correr de los días se conocerán los detalles de estas detenciones y de otras que están por cumplimentarse. Como reza un dicho amoroso: ´un clavo saca otro clavo´. Este dicho es análogo

a los momentos que estupor y zozobra que se vive en Chihuahua. Una de las escasas formas de emparejar los cartones, porque esta refriega encierra un alto contenido personal entre el exgobernador César Duarte y el actual, Javier Corral; era precisamente devolver el golpe mediático llevando ante el juez a dos de los colaboradores más cercanos del vulgar ladrón, como lo tildará en la campaña electoral. Es muy complejo separar ambos acontecimientos. El asesinato de la periodista tiene su propio peso, pero también lo tiene poner tras las rejas a dos exfuncionarios de alto nivel de la pasada administración. Aunque resulte chocante, uno y otro caso se entrelazan por los tiempos en que suceden y dadas las circunstancias políticas que lo bordean. Ahora bien, sin perder de vista, para nada, la exigencia de capturar a los responsables del cobarde asesinato de Miroslava y, conocer los motivos, también es de vital importancia que los expedientes abiertos en contra de los exfuncionarios y del mismo exgobernador Duarte Jáquez, no se contaminen verbigracia de la disputa de egos de los mandatarios en comento. Independientemente de que el gobernador Corral amenazó desde la campaña con encerrar a César Duarte, y más allá de la cruda realidad que enfrenta en estos momentos por el vertiginoso aumento de la inseguridad, Javier no debe abusar de las mismas facultades de las que su antecesor echo mano para asumirse como omnipotente. Desde esta perspectiva, la detención del exalcalde de Chihuahua y el exfuncionario estatal, se antoja más como una vendetta, por los tiempos en que ocurre, no por el peso intrínseco de la denuncia. Es momento de ponerle hielo a las decisiones por impulsos, porque todas afectan, de cualquier manera, a los ciudadanos. No se puede gobernar con los órganos, mucho menos con el aparato digestivo; se gobierna con la fuerza de la razón. Si bien los seis primeros meses de gestión de Javier Corral han sido decepcionantes, aún tiene cuatro años y medio para rescatar el decoro y cierta credibilidad. De continuar por el mismo camino, los resultados serán iguales o peores.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO El hallazgo del cadáver de un niño mutilado conmueve a Argentina http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Los ladrones de huesos humanos reaparecen en India http://tecnologia.elpais.com/

27

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 28

28

sab

26

27

27

27

25

25

11

26

11

27

11

@ElInformanteMX

28

10

27

11

27

9

28

8

El Informante México USA


Martes 28 de Marzo de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

México rumbo al octavo sitio como potencia turística mundial: EPN El Primer Mandatario inauguró el Tianguis Turístico México 2017, en Acapulco.

A

l inaugurar el Tianguis Turístico México 2017, en Acapulco, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el número de visitantes extranjeros a nuestro país creció en 2016 en más del 50 por ciento respecto de aquellos que se registraron en 2012, al pasar de un poco más de 23 millones de turistas internacionales a 35 millones. “Y también en cuatro años el ingreso de divisas, lo que gasta el turismo que entra del extranjero, ha crecido 53 por ciento, al pasar de 12 mil millones de dólares a casi 20 mil millones de dólares. De hecho, el turismo se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos de divisas a nuestro país”, resaltó. Señaló que “no sólo recibimos más turistas, sino que también están entrando mayor número de divisas, y ello va a beneficiar a las familias mexicanas, a los hoteleros, a los comerciantes, a los prestadores de

servicios”. Subrayó que el turismo “contribuye además con casi el 9 por ciento de la riqueza nacional, el Producto Interno Bruto”, y genera 9 millones de empleos. Refirió que México es ya el noveno destino turístico mundial, y una vez que se tengan cifras consolidadas del turismo registrado en todo el mundo “sabremos si México pasa, eventualmente, al octavo lugar, y eso nos va a llenar de enorme orgullo y de gran alegría a los mexicanos”. “Sin duda son cifras muy alentadoras que nos dejan ver que vamos por la ruta correcta, pero también son cifras que nos motivan y estimulan para que México siga proyectándose como un gran destino turístico”, enfatizó. El Primer Mandatario hizo referencia a lo expresado por el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, quien manifestó: “un pueblo que no disfruta lo que tiene, que no valora lo que tiene, no puede desear ni esperar que el resto del mundo lo disfrute y lo aprecie”. El Titular del Ejecutivo Federal indicó: “estamos en la oportunidad de valorar, como mexicanos, lo mucho que hemos venido alcanzando en el paso de los años; los muchos logros que hemos venido teniendo en distintos ámbitos, y lo mucho que estamos

El Informante México

proyectando desde ahora alcanzar y tener en los años por venir, fruto precisamente de lo que hemos venido sembrando en estos últimos años”. “Hemos sembrado para tener una mejor nación, para que los mexicanos puedan conocer, apreciar y viajar por México y conocerlo de mejor manera. Me da mucho gusto que el turismo nacional haya observado un crecimiento del 20 por ciento. Quiero decirles que cuatro de cada cinco habitaciones son ocupadas por turistas nacionales; es decir, el turismo nacional está creciendo”, señaló. Apuntó que la campaña “Viajemos Todos por México” está proyectada “para hacer un turismo más incluyente; sobre todo, para que aquellos que no tienen espacio de oportunidad puedan conocer México”. El Presidente Peña Nieto explicó que “México, sin duda, hoy se proyecta para ser un país que va a tener un rostro nuevo en los próximos años”. Añadió que hoy estamos sembrando para “congratularnos de los avances tan importantes que las cifras nos muestran, pero también muy orgullosos de lo que hemos sembrado para que México siga dando más, porque tiene un enorme potencial, es un gran país, es un mundo en sí mismo, y queremos que se siga proyectando al mundo entero”. En el evento, el Presidente Peña Nieto y su esposa invitaron al escenario a 26 niños otomíes, quienes interpretaron la canción “Imagine” en lengua Hñähñu. Posteriormente presenciaron el espectáculo “México un mundo en sí mismo”, y la presentación del Programa “Conéctate al Turismo”. El Primer Mandatario tocó la campana del arranque de negociaciones del Tianguis Turístico. Además, en unión de su esposa, recorrió los stands de memoria fotográfica de infraestructura de Acapulco, y encabezaron la comida “Capitanes de la Industria” del Tianguis Turístico México 2017.

EN MÉXICO EL TURISMO ESTÁ MÁS ALLÁ DE LAS ÉLITES. POR ESO YO RESPETO A MÉXICO: TALEB RIFAI, SECRETARIO GENERAL DE LA OMT

México”. Consideró que “el futuro es México, porque combina dos características poderosas. Todo mundo puede decir que tiene montañas bellísimas, bellísimas playas y ríos; pero nadie puede decir que tiene el pueblo con el que ustedes cuentan”.

LA CRECIENTE CONECTIVIDAD CON EL MUNDO Y A NIVEL NACIONAL, UNO DE LOS FACTORES PARA QUE A MÉXICO LE VAYA TAN BIEN EN EL TURISMO: ENRIQUE DE LA MADRID El Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid

Cordero, afirmó que son muchos los factores que influyen para que a México le esté yendo tan bien en el turismo, y uno de ellos es la creciente conectividad, con cada vez más vuelos nacionales e internacionales que conectan a nuestro país con el mundo “y que nos conectan a nosotros adentro”. Además, dijo, México cuenta con un sistema financiero que ha permitido que se construyan entre 12 mil y 15 mil cuartos de hotel cada año, “el equivalente a estar construyendo un Los Cabos cada año en México”. También, indicó, se lleva a cabo una promoción cada vez más segmentada, cada vez más inteligente, cada vez más estratégica, “que nos permite ir tras aquellos turistas que queremos que vengan a México. Porque no solamente queremos que venga más gente a visitarnos, sino lo que queremos es que gasten más”.

Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), informó que México registra un gran crecimiento en el número de viajeros internacionales que recibe, con lo que estaría entre la octava y la séptima posición de los destinos más importantes del mundo. Destacó que el Programa Viajemos Todos por México es un excelente ejemplo de cómo el turismo nacional debe de promoverse, ya que, dijo, ningún país puede ser visitado y puede ser disfrutado, si el pueblo de ese país no lo disfruta primero. “Si no lo disfrutan, nadie lo podrá hacer”, expresó. Señaló que “cuando viajamos, nosotros nos convertimos en mejores personas”, y puntualizó que el sector Turismo “está más allá de las élites. Es por eso que yo respeto a México. Me encanta estar en

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Anuncia Nuño Mayer que presentará la estrategia Cultura en tu Escuela

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció que se presentará la estrategia Cultura en tu Escuela, como parte del Nuevo Modelo Educativo, y comentó que a través del arte se promueve la paz, tolerancia, diálogo y creatividad. Nuño Mayer estuvo en la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México, donde dijo que se busca fomentar lectura, teatro y música, entre otros, porque se educa para la paz y la creatividad. Al término, dijo, por otro lado, que Andrés Manuel López Obrador no respeta la educación, y busca con su sello autoritario que se mantengan la venta y herencia de plazas para tener controlados a los maestros. Señaló que las respuestas del dirigente partidista sobre la educación lo pintan de cuerpo entero, tal como es, autoritario, que está contra el Modelo Educativo porque no quiere mexicanos críticos que lo cuestione. Expresó que a López Obrador le da risa y tiene desprecio por la educación; tardó 10 años en concluir su carrera, abundó. En el marco de esta visita, el secretario de Educación Pública conversó con el pianista Sergio Vargas Escoruela, de tan sólo 11 años de edad, quien el pasado fin de semana se presentó en el Palacio de Bellas Artes, y quien hoy interpretó ante los alumnos de la primaria Fantasía Impromptu, de Frédéric Chopin. Vargas, oriundo de Torreón, Coahuila,

E

confió que desde los seis años inició su gusto por la música, y pidió de regalo de navidad un teclado, para luego solicitar a su madre que lo llevará a clases de música. Hoy comentó que recibió muchos aplausos en Bellas Artes. Aurelio Nuño Mayer destacó también que la primaria Ignacio Zaragoza es referente, porque en la prueba

l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, descartó que la Suprema Corte sea la que determine la selección de los tres nuevos consejeros electorales, ante la falta de consensos entre las bancadas en San Lázaro.

@ElInformanteMX

Martes 28 de Marzo de 2017

PLANEA quedó en segundó lugar en la Ciudad de México; es plantel de tiempo completo con ingesta de alimentos; tiene prácticamente plantilla completa; es inclusivo; cuenta con infraestructura digna, y ya tiene clases de inglés y un verdadero gusto por las artes, con lectura, música y baile, además de que algunos maestros mantienen su plaza por la Evaluación del Desempeño. Esta escuela refleja lo que se quiere lograr con el Nuevo Modelo Educativo, expresó el secretario de Educación Pública, quien comentó que se ha logrado construir una verdadera comunidad de aprendizaje. Señaló que México requiere el Nuevo Modelo Educativo, y se seguirá trabajando sobre esto, precisó. El secretario de Educación Pública explicó que la implementación del

Nuevo Modelo llevará tiempo, y en su primera etapa se tendrán entre mayo y junio los nuevos planes de estudio, y a partir de ello se prepararán los nuevos libros de texto, que tendrán actualización y giro en algunos temas, pero no van a cambiar en todo. Asimismo, explicó, se capacitará a los maestros sobre el nuevo enfoque pedagógico, a fin de que entre en vigor en el ciclo escolar 2018-2019. Nuño Mayer informó que luego de la presentación del plan Cultura en tu Escuela, se darán a conocer las estrategias de inglés, de fortalecimiento de las normales, y de equidad e inclusión. Comentó, además, que en dos semanas se informará sobre el plan del Instituto Nacional para la Atención de los Adultos para la enseñanza del español a los mexicanos repatriados.

Diputados confían lograr consensos para definir a consejeros electorales En conferencia de prensa, al término del encuentro del órgano legislativo, estimó que se citaría a la Junta de Coordinación el próximo 29 de marzo para abordar ese tema, por lo que prevé que para esa fecha haya un acuerdo de los líderes parlamentarios. “Se prevé, el 29 de marzo pudiera citarse a Junta de Coordinación Política para decidir acerca de la designación de los consejeros” del Instituto Nacional Electoral (INE), recalcó el también coordinador de los diputados perredistas. En ese sentido Martínez Neri insistió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no determinará quiénes serán los nuevos consejeros, pues hay tiempo suficiente para lograr los acuerdos entre los grupos parlamentarios para dicho propósito. Incluso afirmó que se tiene hasta el 30 de este mes, por un lado, o hasta el 4 de abril (fecha en que deberán dejar el cargo los salientes consejeros) para elegir a los nuevos consejeros electorales.

“No advierto riesgo, estaré muy atento para procurar que los coordinadores parlamentarios tomen decisiones y éstas sean prontas”, aunque sería muy mala señal que el Congreso, en este caso la Cámara de Diputados, no tome una decisión que es sumamente relevante, expresó. En tanto, sobre el tema, la diputada Rocío Nahle García, coordinadora de los diputados de Morena, urgió a los demás grupos parlamentarios a empezar ya a la discusión sobre los nuevos consejeros electorales. Al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política, precisó que les hicieron llegar los expedientes de los 15 candidatos, pero están en espera del resultado del examen que aplicó el Comité Técnico de Evaluación, para tomar una decisión. “Queremos las calificaciones porque fue una propuesta del propio Comité Técnico. Queremos ver qué calificaciones tienen, con base en ese examen que elaboró, ejecutó y calificó el Comité Técnico”, dijo.

El Informante México USA


Martes 28 de Marzo de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

Asambleístas piden condonar pago de agua en Iztapalapa

E

l grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa pidió al gobierno capitalino condonar el pago por suministro de agua correspondiente a 2017, a 148 colonias de Iztapalapa, así como los adeudos y recargos de años

anteriores. La asambleísta Ana María Rodríguez Ruiz precisó que el gobierno ya reconoció 118 colonias como zonas con desabasto de agua potable, pero consideró que es insuficiente pues existen otras 30 colonias que presentan escasez del vital líquido, por lo que urgió a

tipificarlas como áreas con carencia de agua potable. Rodríguez Ruiz precisó que en la Ciudad de México

aproximadamente un millón de personas reciben agua por tandeo o mediante pipas, de los cuales por lo menos 600 mil son habitantes de Iztapalapa. La legisladora agregó que en esta demarcación sólo se brindan entre 80 y 100 litros por persona, a diferencia de otras zonas de la

capital, donde se distribuyen hasta 400 litros diarios por habitante. Ante esta realidad que viven miles de capitalinos, la diputada local consideró injusto que se tenga que pagar por un servicio que no se recibe ni con la frecuencia ni con la calidad suficiente. Consideró que el gobierno capitalino debe ser consciente de que la situación económica actual es adversa para las familias y, por tanto, no pueden destinar sus escasos recursos a pagar por un

servicio inadecuado. En consecuencia, solicitó que 148 colonias de Iztapalapa sean beneficiadas por la condonación del pago para el año en curso y que, además, se les exima de los adeudos y recargos de hasta cinco años de ejercicios fiscales anteriores.

Diálogo para definir ajuste a tarifa de transporte en la CDMX

L

a Secretaría de Movilidad (Semovi) reiteró que continuarán las mesas de trabajo con los transportistas para dirimir el ajuste de tarifa al servicio de transporte público, sin afectar la economía de los usuarios. Lo anterior, luego de que un grupo de transportistas que se manifestaron afuera de la dependencia capitalina solicitaron un incremento de tres pesos al servicio de transporte convencional y 10 pesos por kilómetro en los corredores del Metrobús. Reconoció el esfuerzo que los concesionarios han hecho al

El Informante México

absorber, en los últimos tres meses, los aumentos a los combustibles e insumos, así como por mantener las tarifas del servicio. Los transportistas inconformes aseguraron que el incremento les permitiría susbistir y continuar el cambio del parque vehicular, pues los incentivos o condonaciones fiscales son insuficientes pues sólo benefician a los “concesionarios morosos”. En conferencia de prensa, explicaron que en los últimos 20 años sólo han existido cinco incrementos tarifarios, mientras que los insumos elevan su precio de manera constante.

Aunque aseguraron que se han reunido con las autoridades correspondientes, hasta el momento no hay un acuerdo, toda vez que el objetivo es no impactar en la economía de los ciudadanos. Al respecto, el representante de la Unión de Transportistas Nacionales Nuevo Milenio, Nicolás Vázquez Figueroa, dijo que que se reunirán en

breve con representantes del gobierno central y la Semovi para hablar del incremento, en una negociación que no se tratará de “todo o nada”. Sostuvo que en esta organización, la cual representa a cerca de 10 mil transportistas, están abiertos a escuchar las propuestas de la autoridad local y confían en que los usuarios comprendan la situación.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 28 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Se realiza en la 59 Legislatura Mexiquense el segundo parlamento infantil

M

ás de 120 niñas y niños de Ecatepec participaron en el Segundo Parlamento Infantil 2017, organizado por la diputada Brenda Alvarado Sánchez, representante del XXI distrito electoral local, quien les dijo que escucharlos retroalimenta la agenda legislativa, en tanto el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, los invitó a seguir preparándose para que se conviertan en grandes políticos del Estado de México. Al darles la bienvenida al recinto legislativo, el diputado Cruz Roa detalló la conformación y principales funciones de la Legislatura estatal, además de expresar su reconocimiento a los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Verde Ecologista y PT, quienes, dijo, suman esfuerzos en beneficio de los 17 millones de mexiquenses. En los trabajos que se desarrollaron durante varias horas en el salón de sesiones “José María Morelos y Pavón”, estudiantes destacados, representantes de la niñez del XXI distrito electoral local, acordaron impulsar acciones para la defensa y promoción de sus derechos,

Encabezó, acompañado de Gustavo Cárdenas y Heriberto Ortega, el inicio de obra de una Estancia Infantil en Ocoyoacac.

E

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) trabaja para atender los temas que con justa razón demanda el magisterio estatal, pues los profesores puntualmente abrazan su responsabilidad, desde el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas, así como en su formación continua, afirmó Abraham Saroné Campos, Secretario General. Acompañado por Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal y Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario de la entidad, Saroné Campos encabezó el inicio de obra de la construcción de un Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI) para los hijos de maestros de la región sindical número dos.

@ElInformanteMX

combatir la discriminación y el acoso escolar, ampliar becas, fomentar el deporte y el uso adecuado de las redes sociales. La Directiva del Segundo Parlamento infantil fue presidida por Ángel Raúl Hernández Sánchez, de la primaria Anexa a la Normal de Ecatepec, mientras que Pedro Pérez Pedraza, de la primaria “Siervo de la Nación”, fungió como secretario, y como miembros Daniela Ramos Martínez, Areli Guzmán Ortega, Patricia Preciado Díaz, Erin Melo Maza, Frida Rodríguez Romero y Carlos Guido Martínez, de las primarias “Niños Héroes de Chapultepec”, “Ricardo Flores Magón”, “Niños Héroes”, “Margarita Maza de Juárez”, “Juan de la Barrera” y “Moisés Sáenz”, respectivamente.

Aurea Yizet Godínez Figueroa, de la escuela “Cuitláhuac”, dio lectura a la iniciativa para que se diseñen acciones y programas para la defensa y promoción de los derechos de las niñas y niños, así como para combatir toda forma de discriminación, maltrato, abandono, crueldad y explotación, además de ampliar el otorgamiento de becas escolares. De la primaria “Quetzalcóatl”, Héctor Leonardo Morales Abarca presentó la iniciativa para combatir el bullying por medio de talleres de sensibilización a padres y niños, además de mayor vigilancia en las escuelas, en tanto Andrea Becerril Aguilar, de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, presentó la propuesta para promover el uso

de la tecnología en el sistema de enseñanza-aprendizaje, así como el uso moderado y cuidadoso del internet y las redes sociales. La iniciativa formulada por Melisa Paulín Garduño, de la escuela primaria “Juan de la Barrera”, busca que el gobierno estatal aporte más recursos para actividades deportivas, mientras que la propuesta denominada “Uso de Redes Sociales”, presentada por Rebeca Acoltzin Ramírez, de la primaria “José María Morelos y Pavón”, pretende prevenir el acoso a través de las redes y secuestros por la geolocalización en dispositivos electrónicos. Propone que los menores de 10 años no accedan a estas redes y que, de utilizarlas, sean supervisados por sus padres o por un adulto encargado de su seguridad. Por último, la iniciativa “Fortalecer la Unión Familiar”, presentada por Erick Mier Margarito, de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, promueve vínculos de amor y respeto, toda vez que el valor de la familia se basa en la presencia física, mental y espiritual de todos sus miembros, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia. Todas las iniciativas fueron aprobadas de manera unánime, después de ser enriquecidas con las propuestas y planteamientos expresados por los menores durante la sesión plenaria.

Demandas del magisterio, justas y el SMSEM trabaja para cumplirlas: Abraham Saroné Aseguró que esta acción es congruente con la filosofía humanista que ha ejercido la dirigencia del SMSEM y que ubica al docente y su familia en el centro de la tarea sindical. El líder magisterial explicó que los CDyBI tienen la finalidad de brindar atención de calidad en la educación inicial de los pequeños, aspirando a que sus familias se sientan tranquilas, pues, dijo, un docente fortalecido en su núcleo familiar, genera una educación de calidad en beneficio de la niñez y juventud mexiquense. Informó que a la par de este centro educativo, el SMSEM construye dos más, uno en San Martín de las Pirámides y otro en Tlalnepantla, con lo que llegará a 22 el número de CDyBI que brinden sus servicios a los hijos de maestros de las 13 regiones sindicales. De igual forma, manifestó que su Comité Ejecutivo también abraza permanentemente el tema de la seguridad social, dando seguimiento al Pliego Petitorio de Asuntos Médicos con el ISSEMyM; así como el económico, argumentando la realidad social que viven los docentes, para fortalecer su salario y prestaciones, en la negociación con el Gobierno Estatal. En el laboral y profesional, se refirió a los acuerdos con la Secretaría de Educación, sobre los criterios y lineamientos para dar cabida a la movilidad laboral, tanto en permutas como en cambios de adscripción. El dirigente sindical agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno, por las facilidades

otorgadas para la realización de esta obra que apoya a la niñez y al magisterio; reconoció especialmente al Gobernador Eruviel Ávila Villegas por el constante respaldo que brinda al magisterio en la entidad. Por su parte Gustavo Cárdenas y Heriberto Ortega coincidieron en destacar el compromiso social de los maestros estatales y señalaron que son pieza fundamental, tanto en la educación, como en la formación de valores en niños y jóvenes. En el evento estuvieron también presentes la Diputada Federal por el Distrito 35, Tenancingo, Leydi Fabiola Leyva García, así como la Presidenta Municipal, Diana Pérez Barragán.

El Informante México USA


Martes 28 de Marzo de 2017

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

L

a directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó lentes oftalmológicos gratuitos a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, a alumnos de primaria y secundaria de planteles públicos en la entidad, que padecen miopía, astigmatismo e hipermetropía. Esta entrega forma parte de las que se llevan a cabo durante el presente ciclo escolar en el Estado de México, que contemplan la distribución gratuita de 110 mil lentes.

Recibirán lentes gratuitos más de 100 mil estudiantes mexiquenses “Para el gobernador Eruviel Ávila y para quienes trabajamos hombro a hombro con él, la salud, la alimentación y la educación son derechos humanos básicos para tener prosperidad, desarrollo y bienestar, por ello desde el inicio de su administración ha sumado esfuerzos con distintas fundaciones

como Ver Bien para Aprender Mejor, para atender las necesidades de la población vulnerable”, expresó. La titular del DIFEM detalló que a través de esta estrategia, en el ciclo escolar 2016-2017 se beneficiarán a niñas, niños y adolescentes de 38 municipios de la entidad, de 2 mil 180 planteles. Explicó que producto del apoyo de la fundación, especialistas oftalmológicos han realizado estudios optométricos a los escolares, para detectar diversos padecimientos visuales que, de no

D

urante su primer año de funcionamiento, más de 5 mil 300 personas recibieron terapia física integral, de lenguaje, ocupacional y/o psicológica de manera gratuita en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) del Instituto de Salud del Estado de México, lo que les permitió regresar a sus actividades cotidianas o mejorar su calidad de vida. Del total de pacientes, 60 ciento corresponde a menores de edad que reciben atención permanente por padecimientos como trastornos neurológicos, Síndrome de Down o parálisis cerebral y 40 por ciento a personas mayores que sufrieron lesiones, amputaciones o que tienen

El Informante México

07

Atiende centro de rehabilitación del ISEM a más de 5 mil personas en un año dolores crónicos en el sistema musculo esquelético, informó el director del CEREE, Miguel Ángel Tepozteco Juárez. “Este centro es único en el Estado de México, con infraestructura y tecnología de vanguardia y especialistas que pueden proporcionar los métodos más avanzados en medicina física y de rehabilitación ortopédica”, indicó el especialista. Tepozteco Juárez informó que en un año, especialistas de este Centro brindaron más de 9 mil sesiones clínicas de valoración gratuitas. “Evaluamos el tipo de tratamientos que recibirán los pacientes y de inicio se dan 10 sesiones, ya sean diarias, cada tercer día o semanalmente, dependiendo el padecimiento” precisó. El funcionario detalló

que este espacio cuenta con áreas de trabajo social, fisioterapia, electroterapia, mecanoterapia, piscina e hidroterapia, estimulación temprana, centro de estimulación multi sensorial, terapia ocupacional, simulador de casa y aula de realidad virtual, en donde también acceden familiares para ser capacitados

ser atendidos a tiempo, causan bajo rendimiento, dolores de cabeza, acoso escolar e incluso deserción de las aulas. Durante la entrega, la directora del DFEM estuvo acompañada por Jorge Machado Cota, director de Operación de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor; Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social; Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.

y poder atender a los pacientes en casa. “No es necesario que los usuarios sean referenciados, pueden acudir de forma independiente, para ello implementamos un sistema de atención puntual muy organizado para tener cero minutos en espera, es decir, en la valoración dictaminamos los tratamientos y las fechas en que tendrán las terapias, se trata de dar calidad en la atención” destacó. El CEREE atiende diariamente a 100 pacientes en promedio y se encuentra ubicado en la colonia La Teresona en Toluca y la atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Fuerzas Armadas trabajan para garantizar seguridad de mexicanos: SEMAR Se inauguraron las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina.

Martes 28 de Marzo del 2017

G

arantizar la seguridad de los mexicanos es un principio ineludible del Estado mexicano, al que han sido invitadas a participar las Fuerzas Armadas, “debido a que en muchos casos los cuerpos de policía se han visto rebasados”, afirmó el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberon Sanz. Al inaugurar las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina -el más grande y moderno de la institución-, resaltó que las Fuerzas Armadas trabajan “hombro con hombro” para revertir la

vulnerabilidad que nos aqueja a todos como sociedad. Se trata, añadió Soberon Sanz, de un gran compromiso en que pilotos, soldados y marinos “hacemos frente para responder al llamado de nuestro pueblo. Un llamado al que nos sumamos sin escatimar esfuerzos ni recursos. Un llamado al que respondemos con honor, deber lealtad y patriotismo”. Durante la ceremonia, el titular de la Marina, quien estuvo acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, indicó que en la primea de tres fases en que se construirá el Centro de Entrenamiento, se podrá alojar y alimentar hasta 900 efectivos y dos mil 500 elementos. Señaló que al término del proyecto el personal de la Armada de México contará con los recursos necesarios para alcanzar los más altos estándares operativos; cuerpos de élite capaces de realizar operaciones en cualquier tipo de terreno y bajo las condiciones más adversas”. Además, dijo, la nueva edificación contribuirá al adiestramiento de la Fuerza Especial de Seguridad Pública del Estado de México, “una labor de significativa importancia al dar un gran paso en la profesionalización, capacitación y adiestramiento de este cuerpo especial de policía mexiquense”. Con ello, la Marina Armada de México contribuye al establecimiento de bases sólidas para fortalecer la seguridad pública de la entidad, acción que resulta imprescindible en muchos estados de la Republica, expuso el funcionario federal. El terreno donde se ubica fue donado por el Gobierno del Estado de México, y su construcción, infraestructura y el equipamiento será financiado por la administración mexiquense en un proyecto planeado en tres fases; la primera, que hoy se entrega, la unidad de servicios, cocina comedor y alojamiento; con la segunda fase se entregará el Alojamiento Fuerzas Especiales, alojamiento BIM 27, comandancia y helipuerto para cuatro aeronaves y en la última se edificará una Clínica Naval, cobertizo para ocho vehículos, sala de doblado, salón de entretenimiento, alojamiento para el Batallón de Infantería de Marina, Fusileros Paracaidistas, polideportivo, estacionamiento, unidad canófila

operativa, pañol de municiones, guardia en prevención, así como un pañol de campaña. La entrega de esta fase del Centro de Entrenamiento fue presidida por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quienes estuvieron acompañados por autoridades civiles, navales y militares. Al hacer uso de la palabra, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, explicó que en este Centro, personal de la Marina contribuirá en el adiestramiento de los elementos de la Fuerza Especial de Seguridad Pública del Estado de México, que de esta forma contarán con los más altos estándares de profesionalización en esta materia. Asimismo, aseguró que la apertura de este espacio representa una nueva era en la historia de la sociedad mexiquense y la Marina Armada de México, en la que, aseguró, prevalecerá el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a las personas.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 28 de Marzo del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

LOS VÁZQUEZ MOTA “LAVADORES DE DINERO” El padre y seis hermanos de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, son investigados por la PGR por el trasiego de más de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito. Usuarios de redes sociales tunden a la panista.

E

l escándalo vuelve en torno a la aspirante a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota quien ahora junto con su padre y hermanos se ven involucrados en el “Lavado de dinero” por empresas que utilizaron el poder que tiene como políticos

panistas. El padre y seis hermanos de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR). Al parecer, recibieron 17 millones de pesos de empresas que en 2013 fueron denunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el trasiego de más de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito. Se trata de Arnulfo Vázquez Mota, padre de la panista, y seis de sus hermanos, entre ellos Luis Antonio Vázquez Mota, director de Comex, empresa de la que la candidata es accionista, reveló un el diario capitalino. Señaló que el 14 de diciembre de 2015, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP presentó una denuncia ante la Unidad Especializada de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la PGR, en contra de María José Tábata Roldán Urdapilleta y de las empresas Smart Bussines Consulting Sima y Bolshoye. La denuncia señala que las dos empresas, cuyas instalaciones y el personal que emplean no coinciden con los movimientos de recursos, son dirigidas por Roldán Urdapilleta y por Isabel Teresa Arroyo Hernández. Por los indicios detectados se trata de “testaferros” -que con pleno conocimiento de la ilegalidad acceden a constituir empresas aportando sólo sus identidades- para ingresar recursos de procedencia ilícita, para ocultar su origen, refiere el texto del diario capitalino. Del cúmulo de transferencias de las dos empresas destacan, refiere el diario, Arnulfo Vázquez Cano, Luis Antonio Vázquez Mota, María del Carmen Vázquez Mota, Gerardo Arnulfo Vázquez Mota, Guadalupe Vázquez Mota, Margarita Silvia Vázquez Mota y María Angélica Vázquez Mota. Todos ellos recibieron en 2013 la cantidad de 17 millones 27 mil pesos, la mayoría procedentes de Smart y 1.8 millones de Bolshoye. La información de este caso, por ser una investigación en curso, se encuentra reservada por ley, cita el texto. Para la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, tanto Smart Bussines Consulting Sima como Bolshoye, son empresas fachadas, es decir, sociedades mercantiles aparentemente legales que encubren, como una pantalla, actividades ilegales y que existen sólo en papel.

CIUDADANOS TUNDEN A LA PANISTA Ante la noticia miles de usuarios han demostrado su descontento sobre el caso y exigen explique qué pasó con ese dinero. Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR)

anunciara que investigan al padre de Josefina Vázquez Mota, candidata a la gubernatura por el Estado de México, y a sus seis hermanos, por lavado de dinero, usuarios de Twitter arremetieron contra la panista con el hashtag #ChepinaLavaDinero, volviéndolo TT en dicha red social. “¿Qué hiciste con los miles de millones que robaste Josefina Vázquez Mota?, eres una corrupta”, expresó usuario de Twitter. Algunos usuarios también han acusado a Josefina Vázquez Mota, sobre el caso de los 900 millones que fueron destinados a su proyecto “Juntos Podemos”, empresa que no está autorizada a recibir donaciones, según información de la Organización de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

EN LAS REDES SOCIALES

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 28 de Marzo del 2017 elinformante.mx

Con fanfarrias y tambora celebran vecinos de San Pablo Autopan inauguración de calles

C

on fanfarrias, al ritmo de tambora y en un ambiente de felicidad y regocijo, vecinos del Barrio Santa Cruz, en San Pablo Autopan, inauguraron con el alcalde de Toluca la pavimentación de cuatro calles, con una superficie de 3 mil 811.4 m2realizadas a través del programa “Faenas Comunitarias”, esquema que ha permitido avanzar en la

transformación de cientos de calles del municipio. Al respecto, Benito González Domínguez, un joven vecino de San Pablo, se dijo emocionado por haber formado parte del Comité Ciudadano de Control y Vigilancia de su calle 2ª Privada de Francisco Márquez: “fue muy satisfactorio que nuestra generación haya hecho algo por mejorar nuestro entorno y, en un futuro, estoy seguro que nuestros hijos harán otras mejoras

que beneficien a la comunidad”. El alcalde agradeció a las familias por la oportunidad de trabajar de manera coordinada para el bienestar de la población y mejorar su calidad de vida; recordó que mediante el programa de “faena comunitaria” la población aporta lo más valioso que a decir del edil toluqueño es la mano de obra, mientras que el gobierno municipal de Toluca brinda los estudios técnico, maquinaria y materiales. Los trabajos de la calle 1ª Privada de Francisco Márquez consistieron en la pavimentación de 550m2; mientras que en la 2ª Privada, se construyeron 462 m2 de superficie de rodamiento y 113 m2 de banquetas. Asimismo, se realizó la pavimentación con concreto hidráulico de 780m2, guarniciones y banquetas de Sor Juana Inés de la Cruz; mientras que en la calle 13 de Septiembre, fueron 1,686.4 m2 de pavimentación, 200 metros de guarniciones y 220m2 de

banquetas. Fernando Zamora comentó que en San Pablo Autopan se realizan 56 obras más, entre las que destacan la pavimentación con mezcla asfáltica de la calle 6 de Enero, construcción del comedor comunitario, mejoramiento de los Centros de Salud en San Diego Linares y Barrio de Jesús, Primera Sección, construcción de aulas de la escuela telesecundaria “16 de Septiembre”. También, se iniciarán trabajos para la construcción de un puente vehicular en el Barrio de Jesús, que

ayudará a cruzar el río Tejalpa, así como las guarniciones y banquetas de la calle Fray Servando Teresa de Mier. Aunado a estas acciones, se construyen 25 cuartos adicionales con apoyo del gobierno federal, a través de SEDESOL, que son parte del Programa de Empleo Temporal, el municipio suministra de materiales para su construcción y paga la mano de obra a los beneficiarios.

Apertura de Lechería Tienda Liconsa – Diconsa en la Comunidad de la Marquesa

E

n una suma de esfuerzos entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, y continuando con las acciones a favor de la economía y buen alimentación de las familias Ocoyoaquenses, la administración municipal que encabeza Diana Pérez Barragán, llevó acabo la inauguración del punto de venta número 7 de Lecherías Liconsa en la Comunidad de La Marquesa, con la que se beneficiaran diariamente a las familias de la zona. Diana Pérez Barragán, Presidenta Municipal Constitucional de Ocoyoacac, menciono que la apertura de esta Lechería abastecerá a la población de la Comunidad para que

@ElInformanteMX

puedan contar con una alimentación básica, con un precio de 5.50 por litro, además de que se contara con tienda

Diconsa para la venta de productos de abarrotes como, frijol arroz, azúcar, aceite, avena, atún entre otros.

En su intervención Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Director General de Liconsa puntualizo, que los programas sociales que son en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social son parte fundamental de la política de inclusión social encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto en beneficio de los sectores vulnerables del país.

El Informante México USA


Martes 28 de Marzo del 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Llega esta tradicional feria a su décimo primer edición en el municipio.

E

l próximo domingo 2 de abril, en Huixquilucan se realizará la tradicional Feria del Conejo y el Pulque, actividad que llega a su onceava edición y se efectuará de manera coordinada entre el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Vargas del Villar y la Asociación de Cunicultores de la región.

L

as voluntarias de los comedores comunitarios, representan una gran ayuda para la sociedad en su conjunto, son mujeres que ponen en práctica todos los días esos altos valores y principios de solidaridad, lealtad y nobleza, porque dedican horas importantes de su día para preparar los alimentos que más tarde engullirán familias pobres, reconoció, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFM. Por su parte, Laura Lara señaló que el desarrollo de las

Gran Feria del Conejo y el Pulque en Huixquilucan En esta ocasión, el terreno de usos múltiples ubicado en el cuartel de San Martín, en la cabecera municipal, recibirá a exponentes de artesanías,

productores de carne, así como la oportunidad de adquirir ejemplares para pie de cría. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de platillos elaborados a base conejo, como puede ser a las finas hierbas, al mojo de ajo, adobado o en tinga, entre otros. Como ha sido una constante, el ayuntamiento de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, impulsa el desarrollo agropecuario del municipio, por ello, los productores locales de pulque estarán ofreciendo esta tradicional

San Mateo Atenco a favor de los grupos vulnerables

bebida ya sea en su sabor natural o curado de frutas y verduras. De acuerdo con los organizadores, el consumo de carne de conejo ha ido creciendo año tras año, ya que es altamente nutritiva, contiene bajos niveles de colesterol y sodio y es de fácil digestión. A lo largo de esta actividad, que iniciará a partir de las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, se tendrá un espectáculo artístico y cultural. De igual manera, en las cercanías del lugar habrá espacios para estacionamiento, a efecto de brindar a los asistentes las mayores comodidades.

González, en compañía de Laura Lara Gómez, presidenta del DIF, así como ante la presencia de Heriberto Ortega Ramírez, titular de la SEDAGRO y Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de la SEDATU, entre otras autoridades, sostuvo que el desarrollo de la sociedad, se da con base a un gran equipo de trabajo.

políticas públicas en favor de los grupos vulnerables, no se entiende sin el concurso y la participación de las autoridades estatales y federales, por eso agradeció el permanente respaldo hacia este rubro, pues de otra forma sería imposible cumplir la meta, señaló. Se realizó el encuentro con voluntarias de comedores estancias infantiles y adultos mayores, región Lerma, donde el alcalde de San Mateo Atenco, Julio César Serrano

E

Jornada de mejoramiento en comunidades de Ixtlahuaca

l Presidente Municipal Juan Carlos Bautista en compañía del Dr. Felipe González Solano representante del gobernador en Ixtlahuaca, participaron en la Jornada de mejoramiento de imagen de La Concepción de los Baños con apoyo de la ciudadanía. Con este tipo de acciones se busca mejorar la imagen de las comunidades del municipio de Ixtlahuaca y así tener zonas atractivas y limpias.

El Informante México

@ElInformanteUSA


12

ELECCIONES

Martes 28 de Marzo de 2017 elinformante.mx

L

a dirigencia de Nueva Alianza presentó, en tiempo y forma ante las autoridades competentes, la plataforma electoral con la que participará su candidato al gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, en el proceso electoral de este año. Luis Castro Obregón, presidente nacional de este instituto político, acompañado de la dirigente estatal Lucila Garfias Gutiérrez, entregó a Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del Instituto Electoral del

Estado de México (IEEM), el documento que contiene las propuestas turquesa para el proceso electoral 2016-2017, que atienden al más alto sentido humano y social, en beneficio de los mexiquenses. Durante un receso en la sesión de consejo general del IEEM, Luis Castro Obregón y su comitiva fueron recibidos en el salón de plenos, donde cumplieron con el requisito de ley ante la autoridad electoral. Al hacer entrega de la documentación, el dirigente turquesa manifestó: “En Nueva Alianza no sólo consideramos que el cumplimiento de la ley debe ser

Presenta Nueva Alianza su plataforma electoral para la elección Edomex 2017 la máxima para todos los partidos y las instituciones políticas, sino que además celebramos que sea un requisito registrar la plataforma electoral, que es la oferta a los ciudadanos y contiene las propuestas concretas para el gobierno que se conformará después del resultado electoral para 2017-2023”. Castro Obregón externó que cuando Nueva Alianza firma cualquier convenio electoral, lo primero que pone en la mesa es la plataforma, los principios y el programa de gobierno. Consideramos, añadió, que todos nuestros compromisos para la defensa de los derechos de la mujer, para la elevación de la calidad de la educación, para definir qué va a orientar las políticas de gobierno, deben estar presentadas y acordadas, porque es lo que mejor conviene a todos los involucrados pero sobre todo para información de los ciudadanos que

Trabaja IEEM para una jornada electoral ejemplar

E

n la 14ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio trámite a diversos puntos que coadyuvan con la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral para renovar la gubernatura de la entidad, para el periodo constitucional 2017-2023. En primer término y con diferentes modificaciones que permitieron realizar precisiones al acuerdo, se aprobó el “Procedimiento para la Verificación del Acondicionamiento y Equipamiento de las Áreas de Resguardo de Documentación Electoral y Depósito de Material Electoral, en las Sedes de las Juntas Distritales del Instituto Electoral del Estado de México”, ya que durante su deliberación se coincidió en que es indispensable garantizar la seguridad en cada una de las Juntas, para dar certeza del debido resguardo de las boletas electorales, por lo que es necesario revisar las condiciones que guarda cada órgano desconcentrado para su adecuado acondicionamiento. Al respecto, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, señaló la importancia de realizar la verificación previa, a efecto de que el acondicionamiento sea integral, y con ello, garantizar el funcionamiento de las

@ElInformanteMX

áreas de resguardo y la integridad de cada una de las Juntas, antes, durante y después de la Jornada Electoral. Mediante acuerdos en la sesión, se aprobaron por un lado, las propuestas de los Materiales Didácticos: “Cuaderno de ejercicios para integrantes de mesa directiva de casilla” y “Cuaderno de ejercicios para integrantes de mesa directiva de casilla especial”; y por otra parte, el “Programa de Capacitación Presencial de los Lineamientos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo del Proceso Electoral para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México 20162017 y Materiales Didácticos”. Igualmente y después de aplicar el procedimiento establecido en forma pública en el seno del Consejo, se aprobaron las designaciones de siete Consejeras y tres Consejeros Electorales Distritales suplentes, por renuncia de los anteriormente designados o por haber asumido el cargo como propietarios. Asimismo, en el preámbulo del inicio de las campañas electorales, y en apego a lo establecido en la normatividad electoral vigente, que privilegia la prevalencia del financiamiento público sobre el privado, se determinó el límite individual anual de las aportaciones de militantes y simpatizantes para el ejercicio 2017; los límites del Financiamiento Privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes y simpatizantes, así como las aportaciones de los candidatos, candidatos independientes y sus simpatizantes, para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017 para elegir Gobernador/a Constitucional del Estado de México. Sobre el tema, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio, señaló que dichos límites se fijaron de acuerdo a la fórmula establecida en la normatividad, lo que da certeza y precisión. Reiteró que se fijan tres límites para los candidatos previo al inicio de las campañas: 1) el límite de

definirán su voto el próximo 4 de junio. El consejero presidente, por su parte, recibió el documento que contiene el compromiso por escrito de este instituto político con sus electores y deseó éxito al partido en la contienda que se avecina. La plataforma turquesa para contender en las elecciones del próximo 4 de junio, donde se definirá al gobernador para el periodo 2017-2023, se basa en cuatro ejes fundamentales: 1. Fortalecimiento institucional para un gobierno de calidad 2. Desarrollo económico corresponsable para una economía próspera 3. Desarrollo humano integral para una sociedad incluyente y justa 4. Desarrollo ambiental sustentable por los recursos aprovechados y preservado.

las aportaciones que cada partido político, acreditado y registrado ante el IEEM, podrá recibir en el año 2017 por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, será de $10’849,496.78; 2) el límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir por aportaciones de candidatos durante el proceso electoral 2016-2017, así como de simpatizantes, en dinero o en especie, para ser utilizado en las campañas electorales, será de $20’389,320.79; y 3) el límite individual de aportaciones para todo el año 2017 realizadas por simpatizantes, militantes, en dinero o en especie, será de $1’019,466.03. En cuanto al límite de financiamiento privado que pueden aportar los candidatos independientes y sus simpatizantes, corresponde a la cantidad de $28’556,677.12. Al final de la sesión, se estableció que se tiene por disuelto el Convenio de Coalición que celebraron el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, denominado “El Cambio es Posible”, para contender en el Proceso Electoral Ordinario 20162017, para elegir Gobernador/a Constitucional del Estado de México, para el periodo comprendido del 16 de septiembre de 2017 al 15 de septiembre de 2023, en términos del aviso de desistimiento con fecha 16 de marzo de 2017, suscrito por los integrantes de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo.

El Informante México USA


13

INTERNACIONAL

Martes 28 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Tiene un peso de 110 kilos.

L

adrones entraron al Museo Bode, en la capital alemana, el lunes por la madrugada y se llevaron una inmensa moneda de

Se roban la moneda de oro más grande del mundo oro de 110 kilos (221 libras) valorada

en millones de dólares, dijo la policía. El portavoz de la policía Stefen Petersen dijo que los malhechores aparentemente ingresaron por una ventana el lunes a eso de las 3:30 de la madrugada, abrieron un gabinete donde se guardaba la moneda “Big Maple Leaf” y se llevaron el botín antes de que llegara la policía. Las autoridades encontraron una escalera en las vías del tren, cerca de allí. La moneda tiene un grosor de tres centímetros (1,18 pulgadas) y un diámetro de 53 centímetros (20,9 pulgadas). Tiene un valor nominal de un millón de dólares canadienses (750.000 dólares estadounidenses). Pero su precio de mercado sería casi 4,5 millones solo por su peso. Petersen no dijo si las autoridades tenían video de vigilancia del delito, pero agregó que probablemente más de una persona estuvo

involucrada debido al peso de la moneda. El museo dice que la moneda fue registrada en el Libro de Records Guinness por su calidad de pureza de oro, de 999.99/1000. En un lado tiene la imagen de la reina Isabel II y en el otro tiene una imagen de hojas de arce. Fue producido en cantidades limitadas por la Casa Real de la Moneda de Canadá para promover una nueva línea de sus monedas de oro Gold Maple Leaf en el 2007. Ha sido mostrada al público en el Museo Bode de Berlín desde el 2010. La portavoz de los museos de Berlín Markus Farr dijo que la moneda estaba en préstamo y pertenecía a una colección privada, pero no dio detalles. Detectives especializados en delitos sobre arte investigan el caso.

Conflictos han llevado a Yemen al borde de la hambruna: ONU

A

dos años de haber iniciado, el conflicto en Yemen ha destruido la economía nacional, causado la pérdida de miles de vidas civiles y que el país se encuentre al borde de la hambruna, lamentó la ONU. En un mensaje para marcar el sombrío aniversario, el coordinador de la ONU para la asistencia humanitaria, Stephen O’Brien, indicó que la situación crítica que actualmente vive Yemen ha sido creada por el hombre. “Hoy casi 19 millones de yemeníes, más de dos tercios de la población, necesitan ayuda humanitaria. Siete millones de yemeníes se enfrentan a la inanición”, apuntó O’Brien. En marzo de 2015, el conflicto en Yemen se convirtió en una conflagración internacional luego de que una coalición encabezada por Arabia

El Informante México

Saudita iniciara una ofensiva aérea en apoyo del gobierno del presidente Abdrabbuh Mansur Hadi, amenazado por rebeldes houthíes. Ese conflicto, de acuerdo con la ONU, ha causado la muerte de varios miles de civiles, la gran mayoría de los cuales han perecido en la ofensiva liderada por Arabia Saudita, que cuenta con armas y el respaldo táctico de Estados Unidos y el Reino Unido. Entre los civiles que han perecido destacan mil 400 menores de edad, varios de ellos masacrados en sus escuelas o camino a clases. Asimismo, decenas de miles de civiles yemeníes han resultado heridos. “Sin embargo, las cifras de víctimas desmienten la magnitud de la tragedia que se está desarrollando en Yemen”, aseguró O’Brien. El funcionario destacó que los

conflictos, la inseguridad y las “tácticas cínicas” de las partes beligerantes han destruido la economía de Yemen, y han hecho que los alimentos sean cada vez más escasos, lo que ha forzado al desplazamiento de tres millones de personas de sus hogares. “Durante mi tercera visita a Yemen hace sólo unas semanas, vi la terrible y aterradora evidencia de la amenaza de la hambruna: en la sala del hospital, la completa quietud de un pequeño niño desnutrido cuyos ojos se centran en nada”, narró O’Brien. El funcionario manifestó que pese a la situación de aquel niño, éste era de los pacientes afortunados que podían acceder a un hospital y podían sobrevivir. Afirmó que pese a las circunstancias “es aún posible evitar una catástrofe en Yemen”.

La ONU y sus aliados ya están brindando asistencia para salvar vidas en todas las 22 provincias de Yemen, con lo que pueden llegar a seis millones de personas cada mes. O’Brien también pidió a las partes en conflicto facilitar el acceso humanitario inmediato, oportuno y sin obstáculos, lo que resultará fundamental para revertir la inseguridad alimentaria masiva y garantizar que las necesidades básicas de las personas puedan ser satisfechas. “Por encima de todo, el pueblo yemení necesita que las partes se comprometan con el diálogo político, o esta crisis creada por el hombre nunca terminará. Mientras tanto, juntos podemos, debemos, evitar esta hambruna, esta catástrofe humana”, enfatizó O’Brien.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Martes 28 de Marzo de 2017 elinformante.mx

J

uan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, descartó que un triunfo sobre Trinidad y Tobago significara un golpe de autoridad, ya que ese lo darán cuando logren su boleto al Mundial Rusia 2018. El golpe de autoridad lo daremos cuando hayamos calificado al Mundial, y ojalá lo hagamos lo antes posible”, aclaró en conferencia de prensa. Respecto del duelo que sostendrá el Tricolor este martes con los caribeños, dejó en claro que será un rival muy exigente y que de ninguna parte los pueden

L

El Tricolor quiere el boleto a Rusia cuanto antes, hoy ante Trinidad y Tobago hacer menos. Es el equipo más atlético del hexagonal. Fuertes, rápidos, van bien por arriba. No podemos menospreciarlos, Trinidad juega muy diferente a Costa Rica. Juega más directo, como Jamaica, con mucha pelota directa a (Kenwyne) Jones, pero tenemos los recursos para intentar contrarrestar eso”, apuntó. Explicó que el cuadro mexicano tiene argumentos para conseguir un buen resultado, los cuales consisten en el trabajo colectivo y la solidaridad que existe entre el plantel. La fortaleza del equipo mexicano está en que es un equipo que siempre busca ganar. Hay espíritu de equipo, hay solidaridad y cada vez nos entendemos mejor. Siempre buscamos merecer ganar”, estableció. Sobre el riesgo que corren jugadores como Carlos Vela y Miguel Layún

a ex campeona mundial y medallista olímpica Ana Gabriela Guevara, se convirtió en la Segunda Deportista en incorporarse al Internacional Salón de la Fama del Deporte en Toluca, considerada

C

on gran talento demostrado en el norte del país, las Leonas Rosas del instituto IPEFH obtuvieron la medalla de bronce en el Campeonato Nacional de CONADEIP nivel Secundaria que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León. Las mexiquenses lograron subir al pódium de ganadoras tras sumar tres victorias ante su similares de Andersen, Guanajuato; Lux, Guanajuato y el ITESM Laguna de Coahuila, sucumbiendo sólo en dos ocasiones con Once México de Jalisco y el conjunto de Británico de Coahuila.

@ElInformanteMX

de recibir una amonestación y perderse el siguiente juego de eliminatoria, el estratega dejó en claro que ese es un aspecto que no le preocupa. Ya lo hablé con todos. Hay que disputar cada pelota como si fuera la última y aceptar la amarilla si es que llega. Ese factor no nos interesa”, sentenció.

Ana Gabriela Guevara, segunda integrante del Internacional Salón de la Fama de Toluca

como una de las deportistas más importantes en México y que rompió récords en las pruebas de 400 metros planos en Atletismo. Teniendo como sede el Campus Universitario Siglo XXI en el Municipio de Zinacantepec, la originaria de Nogales, Sonora y ahora Senadora de la República, convivió y expuso su historia de vida a alumnos del campus universitario a quienes invito a luchar por sus sueños y no a creer en los mitos y leyendas urbanas de la suerte. La medallista olímpica en Atenas 2004, en la prueba de 400 metros

planos, contó lo difícil que fue llegar a los niveles deportivos que obtuvo, al asegurar que las pruebas en las que participio a lo largo de su carrera deportiva siempre eran para atletas de países de Europa y Estados Unidos, quienes tienen velocistas de primer nivel y que ella fue una atleta mexicana única que hizo historia en el Atletismo. Pidió a los alumnos que desde este momento realicen su planeación de vida, ya que después de los estudios ellos tienen que iniciar su vida laboral y su vida social, donde tendrá que luchar por sus objetivos y sus metas.

Las Leonas rosas lograron el bronce en el nacional de CONADEIP

En noviembre pasado, el equipo de Preparatoria IPEFH fue campeón nacional en CONADEIP de su categoría, con lo que se muestra el alto nivel competitivo y los buenos resultados que ha dado el programa deportivo-educativo. Próximamente, IPEFH, en conjunto con Lioness FC, llevará a cabo visorías para jugadoras de secundaria y preparatoria que aspiren a ser acreedoras a una beca deportiva para estudiar y jugar futbol al mejor nivel.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, el recorrido fue largo por las etapas previas donde tuvimos que vencer a diferentes equipos y siempre estar concentradas; en esta esta etapa final nos enfrentamos a lo mejor del país y me parece que obtener el tercer lugar representa un logro importante porque hablamos de un crecimiento como equipo y como institución educativa”, expresó Tania Gómez, capitana del equipo rosa y quien sumó cuatro goles durante el certamen deportivo. Cabe mencionar que las escuadras representativas del Colegio Británico de Coahuila y Once México, obtuvieron el primero y segundo puesto del torneo, respetivamente.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Martes 28 de Marzo de 2017 elinformante.mx

Pese a blindaje policiaco por Tianguis Turístico ejecutan a 3 en Acapulco

M

ientras la Zona Diamante de Acapulco fue blindada debido a que el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Tianguis Turístico, en la franja urbana del puerto fueron ejecutadas al menos tres personas, entre ellos una mujer, indican reportes oficiales. El primer hecho violento se registró cerca de las 5:00 horas de este lunes cuando se reportó el hallazgo de un

E

l uso excesivo de la fuerza pública o la falta de la orden de detención, son algunas de las principales causas por las que particulares acuden a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a solicitar

Balbuena Naves, madre de Dulce Delabra Balbuena, quien se desempeña como editora del portal de noticias en línea denominado Lo Real de Guerrero, refieren los reportes oficiales. Por su lado, el gobernador Héctor

taxista ejecutado en las inmediaciones del fraccionamiento Magallanes, a unos metros de la principal avenida turística del puerto, la costera Miguel Alemán. Luego, un grupo armado atacó a los tripulantes de un auto y el saldo fue de un hombre muerto y otro herido cerca del Club de Golf y también a escasos metros de la costera. Mientras en Ciudad Renacimiento fue reportada una mujer de 60 años muerta durante una balacera registrada en esta zona controlada por la delincuencia. La víctima fue identificada como Reina

orientación o iniciar alguna queja contra elementos policíacos, indicó el abogado de guardia, Hugo Enrique Ruiz Gutiérrez. Otro motivo es la negativa a dar información sobre cualquier detención policíaca, incluso existen

Abuso de policías, principal motivo por el que se acude a Derechos Humanos casos de personas que son subidas a las unidades oficiales pero no son presentadas de inmediato ante el agente del ministerio público. Algunas más desconocen el delito que se le imputa y esos son motivos de abuso de autoridad, por ello acuden a la Codhem para solicitar apoyo. El servidor público de la Codhem detalló que es fundamental que la persona conozca sus derechos, como guardar silencio, saber el motivo por el que se le detiene y a dónde se le va a remitir. Ya en el lugar, la autoridad está obligada a facilitar la información y explicarle de manera breve el procedimiento de la carpeta de investigación que se sigue en su contra, y permitirles una llamada telefónica o incluso a comunicarle a sus familiares, amigos o parientes que está detenida.

F

ue asesinada una mujer de 28 años, por su pareja sentimental, con un arma punzo cortante, dentro de un mercado ubicado en la colonia centro, del municipio de Tenancingo, sumando en casi 3 meses 60 muertes contra mujeres. Según testigos, la pareja entró, , al mercado de abasto “Riva Palacio”, el cual se sitúa entre calle Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, a donde se supone comprarían algunos víveres. Dentro del lugar estas dos personas, al estar en un puesto de jugos, se hicieron de palabras y comenzaron a discutir, sin embargo el hombre, sacó un arma blanca y comenzó a atacar a la mujer, quien fue identificada como Liliana Fernández Padilla, habitante de la Cienega, y

El Informante México

Astudillo asegura que el 95 por ciento de los homicidios dolosos registrados en la entidad se debe al conflicto que mantienen bandas criminales por el control de las zonas de producción, trasiego y venta de droga.

Ruiz Gutiérrez explicó que si bien el uso de la fuerza pública está permitido por la ley para someter al individuo, también lo regula, ya que debe ser proporcional, sin lesionar la salud del individuo. Consideró que es frecuente la falta de capacitación del personal policiaco, lo que conlleva a actuar de manera abusiva, en lugar de implementar medidas que eviten sobrepasar lo permitido y respetar los derechos primigenios. Comentó que la defensoría estatal ofrece el servicio las 24 horas del día los 365 días del año, al contar con abogados que atienden de manera personal o vía telefónica a las personas que consideran que han sido violentados sus derechos humanos.

Suman 60 feminicidios en Edomex que quedó, en el lugar, mal herida. Los comerciantes dieron aviso a las autoridades y al servicio médico, estos últimos al llegar al lugar de los hechos ya nada pudieron hacer por la mujer, ya había expirado.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.