El Informante México 2450

Page 1

Un juez de EU condenó a cadena perpetua a

A lfredo Beltrán Leyva, alias “E l Mochomo”, líder de uno de los Cárteles del Narcotráfico más conocidos de M éxico. PÁG.13

El Informante México

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

NO. 2450

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

Centrales

DIMES Y DIRETES ENTRE CANDIDATOS DEL EDOMEX EN EL DEBATE

En el primer debate de los candidatos del PRI, PAN, PRD y Morena al gobierno del Estado de México sólo hubo ataques entre sí y pocas las propuestas.


02

EDITORIAL

Jueves 6 de Abril de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

LA PANDILLA SE REAGRUPA SIN PUDOR ALGUNO

La llegada de inmigrantes indocumentados de México a Estados Unidos cae a su nivel más bajo en 17 años

Por Hugo Páez

S

pandillerismo parlamentario. Los autores de las leyes no se autoinmolan; por el contrario, se protegen y pulen normas flexibles a conveniencia; así, si el número de escaños no alcanza para formar una fracción parlamentaria, los saltos para lograr dádivas y dietas extraordinarias son el orden del día, pero lo que es gracia en unos es desgracia en otros. Conocedora y beneficiaria de estos menesteres, Alejandra Barrales retomó la coordinación parlamentaria del PRD en una de sus peores crisis, que enterró a su bancada en el cuarto lugar, con el riesgo de perder el rol de la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política. En los hechos, el Congreso es una república autónoma. En este rechazo a todo lo que pueda minar sus intereses NO prosperó la reducción de 32 escaños en el Senado y de 100 diputados plurinominales en San Lázaro. Sin embargo, se aprobó la reelección de legisladores, irónicamente, con el apoyo de líderes sociales, como Isabel Miranda de Wallace y María Elena Morera, con la esperanza de que un supuesto “voto de castigo” depure el Congreso federal y los locales. La patraña se consumó y ahora van por la “eternidad parlamentaria”. No hay más camino que la sociedad civil organizada. La separación de poderes que dota al Congreso de autonomía no da mayores espacios que la presión virulenta de la sociedad para echar abajo las normas diseñadas para la reconstrucción de la cofradía cada tres y seis años. Ahí está la gráfica del abuso; ahí está la imagen del despotismo, con Miguel Barbosa Huerta al centro.

e trata de una maniobra para aumentar el lucro con cargo al presupuesto contribuyente. Un botín que aumenta esos egresos en más de 40 millones de pesos anuales a la bancada del Partido del Trabajo, engrosada, en 9 posiciones, por Miguel Barbosa, Benjamín Robles, Zoé Robledo, Mario Delgado, Rabindranath Salazar, Fidel Demédicis, Luz María Beristain y, la ex candidata a la gubernatura de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. No importa el sufragio electoral; de manera nominal o plurinominal, a la hora de las urnas los vieron en otra trinchera, pero qué carajos; el proyecto e interés individual es su leitmotiv. Tal vez estas maniobras, recurrentes, ayudan a explicar la ubicación de diputados y senadores en las mazmorras de las encuestas de opinión. Más abajo imposible. Se hablará de proyectos políticos para “el rescate de México”, del éxodo de un partido anquilosado y corrupto, como el de Alejandra Barrales Magdaleno y Los Chuchos, para acudir al llamado de Andrés Manuel López Obrador. Bullshit. Al menos cinco de los desertores buscan candidaturas apoyadas por Morena para la gubernatura de sus estados. Barbosa en Puebla, Cuellar, en una segunda oportunidad, en Tlaxcala, Zoé en Chiapas, Rabindranath y Demédicis en Morelos, y Delgado la Jefatura de Gobierno, etcétera. Antes de la posverdad, estas artimañas llegaron a ser justificadas en términos de “astucia política”, de picardía de oficio, del maquiavelismo vivaracho; hoy se acerca a su justa dimensión: Simple bandidaje. No hay mecanismos para evitar el

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Rusia impide la condena de la ONU a la matanza de Siria http://internacional.elpais.com/

LO NUEVO Neumáticos esféricos con ‘cociente intelectual’ para proteger tu vida http://tecnologia.elpais.com/

27

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 30 29 28

sab 27

27

9

28

11

29

12

@ElInformanteMX

30

13

27

12

27

13

27

27

27

27

11

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 6 de Abril de 2017 elinformante.mx

Peña Nieto supervisó los avances en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de lo que estamos edificando, señaló el mandatario.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto acudió al lugar en el que se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el Municipio de Texcoco, Estado de México, para supervisar los avances de la construcción, en compañía de los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero, diseñadores del proyecto, así como del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez. En la reunión se explicó que en la 1ª fase (2020-2030) se contará con 1 Edificio Terminal y 3 pistas

de operación simultánea, para dar servicio a cerca de 68 millones de pasajeros al año. En su etapa de máximo desarrollo, contará con 2 Edificios Terminales y 6 pistas para dar servicio a 125 millones de pasajeros al año. El Presidente supervisó los avances del proyecto arquitectónico del Edificio Terminal y de la Torre de Control con el consorcio ganador de la licitación: Foster & Partners y Free, Arquitecto Maestro, responsable de los proyectos ejecutivos para el Lado Tierra, así como de la construcción de las pistas 2 y 3. Asimismo, supervisó los avances en el proyecto hídrico con la Comisión Nacional del Agua que da certeza para evitar cualquier tipo de inundación en la zona del Aeropuerto. Todo esto coordinado por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México

y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Al finalizar la supervisión, el Presidente señaló: “Me siento muy orgulloso y me motivan los avances. Los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de lo que estamos edificando. Ésta será

la gran puerta de acceso del mundo a México, la proyección de la grandeza y esplendor de nuestro país”. Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona centro del país, generará 160 mil empleos (directos e indirectos) durante su construcción; a la fecha ha generado más de 40 mil empleos directos e indirectos. En operación creará cerca de 450 mil empleos, convirtiéndose en el centro generador de empleo más grande de Latinoamérica. Además, evitará la urbanización irregular de la zona y creará espacios verdes con el nuevo Bosque Metropolitano, el rescate de una zona ecológica y la protección de las especies vulnerables. Contribuirá a desarrollar económica y socialmente la Zona Oriente del Valle de México, aumentando la capacidad de regulación de agua y previniendo inundaciones. Asimismo, con la construcción de plantas de tratamiento y el entubado de 18 km de drenajes que hoy están a cielo abierto, se beneficia la salud pública de los habitantes de Chimalhuacán y Ecatepec.

Inauguró el Presidente obras del libramiento de Cuernavaca, “Paso Exprés”

E

l Presidente Enrique Peña Nieto entregó las obras de Ampliación y Modernización del Libramiento de Cuernavaca, conocido como Paso Exprés, que se realizaron con inversiones públicas por más de 2 mil 200 millones de pesos, y que se inscriben en “la convicción del Gobierno de la República de desarrollar la infraestructura carretera del país”. Explicó que estas obras permiten ahora contar con una vía moderna, de 14 kilómetros, que pasó de cuatro a diez carriles, y que permitirá reducir el tiempo de traslado entre la Zona Metropolitana del Valle de México y el puerto de Acapulco. Indicó que “con el paso de los años, a partir de que se abrió la autopista de la Ciudad de México a Acapulco, este punto de paso por Cuernavaca se convirtió en

El Informante México

un verdadero conflicto vial, de enorme tráfico”, y que tomaba en ocasiones más de una hora para poder cruzar la capital del estado de Morelos. Esto, dijo, llevó a que Acapulco estuviera prácticamente a cinco horas de distancia de la Ciudad de México, y ello “alejaba a muchos interesados en visitar ese puerto, dado el tiempo que les tomaba”. El Primer Mandatario puntualizó que la obra entregada hoy cuenta con cuatro carriles confinados de largo itinerario, que permiten que quienes van de la Ciudad de México a Acapulco ya no tengan que desviarse. Además, tiene seis carriles para quienes transitan por la ciudad de Cuernavaca. Resaltó que “la Semana Santa es un buen momento para que quienes vayan a Acapulco puedan verificar que realmente el tiempo se ha acortado de forma significativa con las obras que hoy estamos entregando”. Recordó que a ello también contribuyen otras obras que ya se han entregado, como el Paso Exprés de Tlalpan, inaugurado hace unos meses, que permite “agilizar la salida de la Ciudad de México y de toda su zona metropolitana para quienes van al puerto de Acapulco”. Además, añadió, “se han hecho importantes obras de modernización de toda la autopista que va desde Cuernavaca hasta Acapulco”. El Titular del Ejecutivo Federal refirió que el Gobierno de la República ha venido construyendo 52 autopistas en diferentes partes de nuestra geografía, “para tener una mejor infraestructura carretera que permita una mejor conectividad entre las distintas regiones del

país, y que al mismo tiempo nos hagan un destino mucho más atractivo para quienes quieren invertir en México”. Informó que de acuerdo con el Indicador de Infraestructura del Índice Global del Foro Económico Mundial, “en 2012 México ocupaba el lugar 68; ya para el 2014 pasamos a ocupar al lugar 65, y para el 2016, la última medición, ocupamos por primera vez el lugar número 57”, entre 140 países. Apuntó que “los trabajos que hemos venido realizando, las inversiones que se han venido impulsando desde el ámbito público y privado para desarrollar más infraestructura, están haciendo que nuestro país sea más competitivo, y esto quiere decir más atractivo para el desarrollo de inversiones productivas, para el establecimiento de empresas, de industrias que están generando empleo, tanto de inversiones nacionales, como de inversiones extranjeras”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 6 de Abril de 2017

Vamos por objetivos que están generando violencia: Segob

A

l encabezar la reunión de seguridad en el Estado de Quintana Roo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong anunció que son muchas las

acciones que se habrán de instrumentar en la entidad entre ellas la detención de objetivos que están generando violencia. “Por supuesto pasa por la revisión de quienes lo hacen, desde los propios lugares de reclusión, penal, hasta los que están libres y que por

Conago buscará proyectos de inversión en empresarios chinos

E

l viaje que realizó una delegación de mandatarios estatales a China, como parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), obedece al interés por mejorar las condiciones de desarrollo no sólo de sus entidades, sino del todo el país, afirmó el organismo. Así, a finales de año, un grupo de empresarios de aquel país visitará México y se le presentará una cartera con proyectos dónde invertir. Esto, por cada entidad federativa. “La Conago va a organizar proyectos de inversión para presentar a este grupo de empresarios, que de acuerdo como vayamos armando la cartera de planes se sabrá sobre las empresas que requerimos que vengan para poder aterrizar proyectos concretos”, aseveró la Conago. El organismo destacó que muchos de los problemas que se han tenido en los estados se van a resolver con

@ElInformanteMX

inversiones y más empleo; “vamos a tener más tecnología para vigilancia y mejores condiciones para las entidades”, refirió. La Conago hizo notar que no se pueden resolver los problemas de

supuesto vamos por ellos y por supuesto en la desarticulación de sus grupos criminales para evitar que puedan seguir lesionando la tranquilidad de todos los habitantes del estado”, dijo. Acompañado por el gobernador, Carlos González, Osorio Chong

gobernabilidad sin salir de casa; “hay que ir a construir, afianzar y buscar recursos para poder mejorar nuestras 32 entidades federativas”, puntualizó. El organismo destacó que después de 45 años de relación entre México y China se entra a una nueva etapa, en la que se procura el acercamiento entre autoridades de ambas naciones, de ahí que se trabaje en garantizar las condiciones de seguridad no sólo para el establecimiento de las empresas asiáticas, sino de cualquiera que llegue al país. En ese tenor, se pretende mejorar el acceso del mercado chino a productos de consumo alimentario (pecuarios,

reiteró el respaldo de las instituciones del gobierno de la República a las autoridades de esta entidad para consolidar la estrategia que permita generar condiciones de seguridad y tranquilidad a la población. En la reunión, donde se evaluaron las acciones para resolver la inseguridad en la entidad, el responsable de la política interior del país, subrayó también la importancia de coordinar trabajos y esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para abatir los índices delictivos en las zonas que reportan mayor incidencia. Indicó que se espera que todas estas acciones den resultado lo más pronto posible en favor de los habitantes del estado. A la reunión también acudió el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el mando especial de las operaciones interinstitucionales de Apoyo a la Seguridad, General Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; el fiscal general del estado, Miguel Ángel Pech Cen; el comandante de la 5a. Región Naval, Almirante Carlos Ortega Muñiz; el Secretario de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos; el Secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena. En el marco de su gira por la entidad, el secretario Osorio Chong también sostuvo una reunión on empresarios del estado donde escuchó de los representantes de este sector algunas inquietudes en materia de seguridad, turismo y empleo.

agrícolas y bebidas en general; aguacate, sorgo, plátano, mora azul, limón, carne de equino y vísceras de res). Igualmente, atraer inversión de China en materia eléctrica, electrónica, automotriz, autopartes, aeroespacial, maquinaria pesada y química. Para la Conago, en poco más de una década, China será la economía más grande del mundo, por lo que modificará sus patrones de consumo hacia bienes duraderos asociados a la salud, educación, recreación y turismo.

El Informante México USA


Jueves 6 de Abril de 2017

Promueve Gobierno de la CDMX sano desarrollo de recién nacidos Los programas sociales están plasmados en la Constitución de la Ciudad de México, “por eso la vamos a defender”, apunta Jefe de Gobierno.

E

l Gobierno de la Ciudad de México promueve el derecho a la alimentación con la entrega de 5 mil tarjetas “Bebé Seguro” que apoyarán a padres y madres de familia con 400 pesos mensuales, con los que podrán adquirir productos para los recién nacidos y durante su primer año de vida. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de las tarjetas en el Auditorio Nacional y giró instrucciones para que los beneficiarios cuenten con los recursos

que otorga el programa a partir de este miércoles. “Esta tarjeta que les estamos dando de “Bebé Seguro” está por ejemplo en Alemania a través de un plan o lo tienen en el Baby Bonus de Australia o lo tienen en España, tú lo tienes aquí en la Ciudad de México y pronto lo van a tener allá en Acapulco, Guerrero”, detalló el mandatario capitalino. Destacó que “Cunas CDMX” y “Bebé Seguro” ya son Ley en la urbe, para el desarrollo sano de los recién nacidos con prácticas que protejan a los capitalinos durante la niñez, entre ellas, la lactancia materna durante el primer semestre de vida, con acciones respaldadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “Hoy tenemos 25 mil cunas entregadas y 20 mil beneficiarios de ‘Bebé Seguro’. Ese es un logro muy importante aquí en la Ciudad de México para ustedes,

L

para ustedes mamás”, sostuvo. El Jefe de Gobierno indicó que estos derechos se encuentran en la primera Constitución local y continuarán defendiéndola para garantizar que los capitalinos gocen los logros alcanzados. “La Ciudad de México es esto, es programa social, es beneficio, ¿saben dónde está esto ahora?, en la Constitución de la Ciudad de México, en nuestra Constitución están todos estos derechos, por eso la vamos a defender, por eso vamos a estar hablando de nuestra Constitución”, afirmó el mandatario capitalino. Este miércoles, la CDMX y el municipio de Acapulco suscribieron un convenio de colaboración para intercambiar experiencias a favor de los derechos de las y los habitantes de ambas entidades. “En el marco de este convenio, a los beneficiarios de ‘Bebé Seguro’, a todos los que tienen sus tarjetas y los que las van a tener, vamos a buscar que tengan un descuento en los hoteles de Acapulco, para que puedan ir para allá”, anunció el Jefe de Gobierno. El presidente municipal de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre, reconoció las políticas sociales implementadas por el mandatario capitalino en beneficio de los habitantes de la metrópoli y que ahora comparte con otras entidades del país. “Los programas sociales como ‘Bebé Seguro’ que impulsa el gobierno de Miguel Ángel Mancera serán un prototipo a nivel nacional, porque lo estará retomando hoy un municipio

a delegación Gustavo A. Madero, encabezada por Víctor Hugo Lobo Román, informó que ha colocado 19 mil 541 alarmas vecinales conectadas al Centro de Monitoreo, lo que permite la atención oportuna de emergencias. Al respecto, el jefe delegacional afirmó, “en Gustavo A. Madero tenemos una línea de trabajo decidida para disminuir los índices delictivos y erradicar la inseguridad de nuestras calles”. Además, señaló que los dispositivos se entregan todos sábados en distintas colonias de la demarcación de manera gratuita, y los vecinos pueden instalarla por cuenta propia, o solicitar a la delegación la instalación y activación gratuita. Las estrategias permanentes en materia de seguridad han arrojado resultados positivos y, como consecuencia, han disminuido los delitos como robo a casa habitación y a transeúnte, afirmó. El objetivo es llegar a todos los domicilios de la demarcación, destacó, y los requisitos para obtenerla

El Informante México

05

CIUDAD DE MÉXICO

como Acapulco”, agregó. El representante de UNICEF en México, Christian Skoog, subrayó el compromiso de la CDMX para garantizar que todos los niños y niñas tengan una alimentación sana y balanceada, promoviendo también la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, práctica que impacta directamente en la nutrición, el combate a la obesidad y la diabetes. El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, indicó que el programa “Bebé Seguro” llegó para quedarse y dar garantía a los niños y niñas capitalinas a su derecho a una alimentación sana, en colaboración con UNICEF. Estuvieron presentes la directora general del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul; el secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez; por parte de la Asamblea Legislativa las presidentas de las comisiones de Salud y Asistencia Social, Nora Arias Contreras; de Turismo, Luisa Yanira Alpizar Castellanos, y de Abasto y Distribución de Alimentos, Socorro Meza, entre otros. Asimismo, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del estado de Guerrero, Ernesto Fidel; el presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez en la Cámara de Diputados, Jesús Valencia; beneficiarios del programa e invitados especiales.

Alarmas vecinales para disminuir delincuencia en la delegación Gustavo A. Madero son acudir al Centro de Monitoreo o a las jornadas sabatinas en las colonias, a donde deben presentar credencial de elector y un comprobante de domicilio. La entrega de alarmas vecinales se suma a los 40 programas delegacionales en materia de seguridad, finalizó.

@ElInformanteUS


06

ECONOMÍA

Jueves 6 de Abril de 2017 elinformante.mx

Burbuja inflacionaria se mantendrá hasta 2018: Carstens

E

l gobernador del Banco de México, Agustín Cartens reconoció que la economía mexicana “enfrenta un momento complejo” por los factores externos pero estimó que la inflación disminuirá en el 2018 para regresar a niveles del 3por ciento. “Una vez que se supere la burbuja de volatilidad y se absorba el aumento en la gasolina, la inflación podría regresar a niveles del 3 por ciento”, estimó. Asimismo Cartens aseguró que la economía en México está blindada rumbo a las elecciones presidenciales del 2018. “Estamos bien preparados para enfrentar el 2018 que es muy relevante para nuestro país”, aseveró.

precios se han disparado a niveles más altos de ese parámetro. Carstens presentó diversas expectativas del comportamiento de

En reunión de trabajo con senadores, Cartens aseguró que nuestra economía vive una burbuja inflacionaria “de manera temporal” pero previó que a finales de año la inflación entrará en una tendencia francamente decreciente y para el 2018 regresará a niveles del 3 por ciento. Reconoció que la inflación en México, está por encima de su límite de 4 por ciento y seguirá al alza y permanecerá elevada hasta por lo menos 2018. Sin embargo recalcó que será en 2018 cuando la inflación regrese al objetivo de 3 por ciento. Detalló que Banxico tiene el mandato de mantener la inflación dentro de un rango de entre 2 y 4 por ciento, aunque desde inicios de 2017 los

E

l Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN) debe negociarse con el objetivo de que Estados Unidos, México y Canadá ganen, aseguró en Washington el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso. Luego de su presentación ante la OEA y previo a su visita al Capitolio en Estados Unidos, donde se reunirá con senadores de las comisiones de Finanzas y de Relaciones Exteriores, reconoció que el proceso de negociación del TLCAN aún está a unos meses de distancia. “Habremos de hacerlo (la negociación) con una actitud abierta, propositiva, en la cual todos tenemos que ganar. Todavía no empieza el periodo de negociación, seguramente estamos todavía algunos meses de distancia de que inicie el proceso de negociación pero cuando empiece lo habremos de encarar con

Todos deben ganar al negociar TLCAN: Videgaray ánimo constructivo y muy positivo”, explicó en entrevista con algunos medios de comunicación. Aseguró que en la negociación, México está abierto a una revisión que modernice el TLCAN, el cual ya tiene 22 años de haberse firmado, y que no contempla temas que deben incluirse. “El mundo ha cambiado, hay temas que ni siquiera existían cuando se negoció entre México, Canadá y Estados Unidos”, añadió. El secretario de Comercio de Estados

Precios de gasolinas y diésel subirán dos centavos este jueves $ 16.22 $ 16.41 $16.20 $16.53 $15.28 @ElInformanteMX

la inflación, una de las cuales apunta a que en julio, agosto y septiembre será la más elevada en años, rondando el 5.5 por ciento.

$ 18.08 $ 18.28 $18.09 $18.28 $17.00

Unidos, Wilbur Ross, afirmó la semana pasada que su país está “ansioso” por iniciar las negociaciones del TLCAN para evitar que se compliquen por las elecciones presidenciales de México del 2018. Ross, así como el representante comercial en funciones Stephen Vaughn y la abogada general adjunta de la Representación Comercial de la Casa Blanca, María Pagan, se reunieron esta semana con miembros del Comité de Medios y Procedimientos, y otros

de la Cámara de Representantes. Fue en ese encuentro en que la administración del presidente Donald Trump entregó el borrador con los objetivos de la negociación, el cual fue filtrado a la prensa y donde Estados Unidos sostiene que las negociaciones buscan reforzar la cooperación con México y Canadá más allá de la economía y el comercio. Las reuniones forman parte del proceso previo al envío de la notificación formal para el inicio de las negociaciones del TLCAN, la cual abre un periodo de consultas de 90 días. Una reunión similar debe ocurrir con el Senado, pero aún no había sido calendarizada. Ross expresó también su expectativa del inminente inicio del periodo de espera de 90 días, uno de los requisitos bajo la llamada Autoridad de Promoción Comercial o “Vía Rápida”.

$ 16.88 $ 17.05 $16.85 $17.50 $16.22 El Informante México USA


Jueves 6 de Abril de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Inauguró Jorge Olvera “Los Elementos”, segundo vitral más grande de Latinoamérica

L

a Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LIX Legislatura estatal acordó de manera unánime formular un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, a fin de que instruya al secretario de Desarrollo Agropecuario a integrar el Organismo de Inteligencia Sanitaria en el Estado de México con el objetivo de proteger al campo mexiquense y que tendría entre otras funciones desarrollar un banco de datos con el tipo de plagas y enfermedades que afecten la producción agrícola y ganadera en la entidad, el país y el extranjero. Además, identificar la periodicidad de estas plagas y enfermedades, así como los lugares de mayor propagación y las condiciones que las detonen, de acuerdo con la exposición de motivos a la que dio lectura el diputado Edgar Ignacio Beltrán García (PRI), presidente de este órgano parlamentario. Conforme al documento acordado por los integrantes de la comisión, este organismo se mantendría en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

Agroalimentaria (Senasica) de Sagarpa, autoridades estatales de salud, municipales y productores, entre otros, para crear un banco de información fitozoosanitario y climático, mediante el monitoreo, acopio, estandarización, manejo oportuno de información, con la intención de regular, combatir y proteger al estado contra plagas y enfermedades del país y del extranjero para emitir las alertas con oportunidad. Además del mapeo de identificación de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la producción agrícola y ganadera, el organismo verificaría y advertiría de los pronósticos climatológicos en este sentido, así como monitorear el flujo de productos agrícolas y ganaderos, especialmente lo que ingresen de otra entidad y del extranjero. También ejecutaría programas de capacitación a productores agrícolas y ganaderos, propiciaría la competitividad nacional e internacional de los productos mexiquenses, además de coadyuvar con las instituciones en el resguardo de la seguridad en materia alimentaria. Durante el análisis, la diputada Ivette Topete García (PRI) expresó el apoyo de su Grupo Parlamentario, toda vez que la propuesta busca garantizar la producción agrícola y ganadera, previniendo la propagación de enfermedades fitosanitarias y pérdidas económicas para los productores del campo mexiquense al monitorear oportunamente los eventos sanitarios y climáticos. La Comisión Legislativa de Atención a Grupos Vulnerables inició los trabajos de revisión de la legislación local para su armonización con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, conforme al exhorto

del Senado de la República dirigido a las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. El presidente de este órgano parlamentario, diputado Mario Salcedo González, coordinador parlamentario de Encuentro Social, se pronunció por una “revisión exhaustiva del marco jurídico para hacer el cambio de la expresión personas con capacidades diferentes por personas con discapacidad”. Explicó que, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta expresión es mucho más precisa y adecuada, pues no implica denigración u ofensas. También señaló que no hay plazos específicos para este trabajo, y se hará con responsabilidad al ser un tema sensible para la entidad y el país. En el marco del primer aniversario luctuoso del artista plástico originario de Tenancingo y Doctor Honoris Causa por la UAEM, Jorge Olvera, acompañado de la secretaria de Difusión Cultural, María de Lourdes Morales Reynoso; el director de la Facultad de Ingeniería, Raúl Vera Noguez, y la viuda de Flores Valdez, María Dolores Almada López, sostuvo que en su larga y fértil trayectoria, el autor del Cosmovitral del Jardín Botánico de Toluca “dotó al Estado de México y a la propia Autónoma mexiquense de su magnificencia productiva; les entregó lo más granado de su alma prolífica y generosa”. “Los Elementos”, dijo el rector en el evento, al que asistieron los ex rectores Marco Antonio Morales Gómez y José Martínez Vilchis, así

Operativos de Semana Santa apoyan a vacacionistas y migrantes

L

a Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), con el apoyo de fuerzas federales desplegadas en el Estado de México, autoridades estatales y policías municipales realizan la agenda operativa para el periodo vacacional de Semana Santa. Además, el Instituto Nacional de Migración y el gobierno mexiquense instalaron desde el 27 de marzo y hasta el 27 de abril tres módulos del Programa Bienvenido Paisano, para brindar asistencia e información a los migrantes que transiten por la entidad. En este sentido, desde el 8 al 23 de abril, la CES instalará 17 módulos de auxilio a vacacionistas y migrantes en distintos municipios de la entidad, donde se atenderá a estos sectores con servicios de seguridad, mecánicos, primeros auxilios e información general. Para las actividades religiosas, motivo del periodo vacacional, la policía estatal aplicará el 9 de abril el operativo Templo, para asegurar que el “Domingo

El Informante México

de Ramos” transcurra con normalidad, durante la asistencia de creyentes a los distintos puntos de concentración. Mientras que, el operativo Éxodo estará enfocado a vigilar, controlar y auxiliar el tránsito de más de 11 millones de personas y 4 millones de vehículos que se espera circulen por la entidad o que tengan como destino algún centro turístico del mismo, que tendrán una mayor movilidad a partir del 12 de abril. Los días 13 y 14 de abril, tendrá lugar un operativo con el que se brindará seguridad en las más de 60 procesiones y 180 representaciones de la Pasión de Cristo que se registran en diferentes puntos del Estado de México, con especial atención en el Santuario de Chalma, El Calvario en Ocoyoacac, La Capilla de San Juan Diego en Cuautitlán, Los Remedios en Naucalpan, Sacromonte en Amecameca, así como en Tepotzotlán y Toluca, por su alta afluencia de personas. Para el 15 y 16 de abril, se tendrá especial atención

como el escultor Fernando Cano, es una más de las excelsas obras de uno de los grandes íconos de la plástica mexiquense; “este vitral está llamado a ser polo de desarrollo cultural en la zona”. Jorge Olvera refirió que Leopoldo Flores “suscribió un compromiso vital con la UAEM; abrazó la causa universitaria y se dedicó a embellecerla con su pintura y su arte, para que las nuevas generaciones cuenten con un patrimonio cultural de luz, a través de este vitral, continuación del mural monumental Aratmósfera”. Previo a la inauguración del vitral, donde se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEM, que interpretó “De la mora las raíces”, autoría del reconocido compositor mexicano Arturo Márquez, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, acompañado del secretario de Administración, Javier González Martínez, y el director de la Facultad de Ingeniería, Raúl Vera Noguez, cortó el listón inaugural de la obra “Homenaje a Delacroix”, autoría de Flores Valdez, ubicado en el Edificio de Control Escolar de este espacio universitario. Además, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Investigación en Ingeniería del Transporte, ubicadas en el Edificio “E”, cuya remodelación y adaptación tuvo una inversión de más de medio millón de pesos y contempla áreas de investigación, académica y administrativa, así como cubículos, taller y área multifuncional, entre otros espacios.

en los destinos de la entidad con vocación turística y acuática como balnearios, presas y lagos. A partir del 15 al 23 de abril, se establecerán servicios de vigilancia y seguridad en carreteras estatales y vías principales de la entidad para atender a los millones de personas que regresan paulatinamente a sus lugares de origen y finalmente el 24 de abril se aplicará el operativo Retorno a Clases, con el que se restablecen las actividades cotidianas en el Estado de México. Para este conjunto de despliegues, habrán de participar más de 13 mil 300 elementos de la CES y 2 mil 980 unidades de la misma institución.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 6 de Abril del 2017 elinformante.mx

DIMES Y DIRETES ENTRE CANDIDATOS DEL EDOMEX EN EL DEBATE En el primer debate de los candidatos del PRI, PAN, PRD y Morena al gobierno del Estado de México, sólo hubo ataques entre sí y pocas las propuestas.

A

l continuar las campañas en el Estado de México, para la elección a gobernador el próximo 4 de junio, Josefina Vázquez Mota (PAN) , Alfredo Del Mazo (PRI), Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda (PRD), sostuvieron un debate en el noticiario Despierta de Carlos Loret de Mola. Además de hablar de sus percepciones y propuestas, los aspirantes a la gubernatura de Edomex no perdieron la oportunidad para lanzar acusaciones y señalamientos. El ejercicio, mismo que se realizó en el programa Despierta con Loret, duró alrededor de 60 minutos, de los cuales la mayoría fueron utilizados para dimes y diretes entre los aspirantes mexiquenses. Josefina Vázquez Mota, por ejemplo, aseguró que las instituciones de gobiernos son “utilizadas de manera facciosa”, luego de que El Universal publicó que su padre y seis hermanos son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) porque

recibieron 17 millones de pesos de empresas que en 2013 fueron denunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el trasiego de más de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito. Dijo: “Lo que están tratando de dañar es una trayectoria de honestidad; es una infamia, es una calumnia”. Al inicio de su intervención, la panista acusó la existencia de una “camarilla que ha venido gobernando por casi 90 años” el Estado de México que “hoy nos tiene en primer lugar en materia de corrupción, secuestro e inseguridad”. La abanderada de Acción Nacional

señaló que las familias mexiquenses “estamos viviendo con miedo” y argumentó que “no representa el cambio

@ElInformanteMX

el primero del presidente ni tampoco una candidata que se ha dejado manipular”, haciendo referencia a Alfredo Del Mazo, familiar del presidente de México Enrique Peña Nieto, y a Delfina Gómez, de Morena. A Delfina Gómez, la panista le aseguró que ha “caminado al lado de los más pobres” y aseguró que durante el gobierno de la morenista en Texcoco, el municipio alcanzó el primer lugar en secuestros. Además, dijo que Higinio Martínez, “padrino” de Delfina, impuso a sus familiares durante la administración de Gómez. A Alfredo Del Mazo, quien señala que otros candidatos buscan que se quiten los programas sociales, le dijo que “jamás hemos pedido que se quiten los programas sociales; lo que hemos pedido es que a cambio no se pida una credencial de elector”. “Vamos a dejar de ser un estado con políticos ricos y ciudadanos pobres”,

El Informante México USA


Jueves 6 de Abril del 2017

09

PORTADA

elinformante.mx

advirtió la ex secretaria de Estado.

PIDE DEL MAZO QUE NO LES HAGAN LAS CAMPAÑAS Alfredo Del Mazo, hijo y nieto de dos ex gobernadores del Estado de México, pidió a los candidatos que sean ellos los que hagan campaña en tierras mexiquenses y no los presidentes de sus institutos políticos. “Los mexiquenses quieren un cambio para conservar las cosas buenas que se han logrado”, aseguró Alfredo Del Mazo, quien aceptó tener un “parentesco en octavo grado” con Enrique Peña Nieto pero dejó claro que la elección “se trata de quién quiere gobernar el Estado de México”. A Josefina Vázquez Mota, a quien en distintas ocasionas ha acusado actos de corrupción en Edomex, le pidió presentar su declaración 3 de 3: “”Eso habla de transparencia”. Sobre corrupción, Del Mazo dijo que “tiene que haber cárcel a los corruptos, cero impunidad y cero privilegios”. Sobre el tema de los programas sociales, el priísta consideró que quitarlos “es injusto para la ciudadanía; voy a defender los programas sociales para que las familias mexiquenses los puedan seguir teniendo”. Sobre delincuencia, apuntó que “a la delincuencia hay que atacarla con firmeza” y llamó a poner cámaras de seguridad en el transporte público y a instalas dos centros de mando de la policía. Finalmente, Del Mazo advirtió que no permitirá que la entidad se convierta en “botín electoral”: “No vamos a permitir que se vea como botín electoral al Estado de México; a los mexiquenses hay que respetarlos y quererlos”.

DELFINA SE DECLARA INEXPERTA EN CORRUPCIÓN Durante el debate en el programa “Despierta”, Delfina Gómez, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México reiteró su propuesta de declarar la alerta de género en los 125 municipios mexiquenses ante el número de feminicidios que se registran. Además, se declaró “inexperta en la corrupción” y presumió su gestión en Texcoco, en donde fue alcaldesa de 2013

El Informante México

a 2015. Ante los señalamientos de sus rivales en la elección sobre la supuesta injerencia del líder de Morena, Andrés Manuel

como lo hizo durante su gobierno en Neza. Al final del “ejercicio democrático” lo que más faltó fueron las propuestas de los candidatos, pues en su mayoría ya se habían dado a conocer durante los dos primeros días de campaña. Alfredo del Mazo, propuso más líneas del Mexibus y un Teleférico; Vázquez Mota, habló de mejores condiciones y creación de empleos, mientras que Delfina dijo que mediará con empresarios, mientras que Zepeda aseguró que crearía programas sociales a madres solteras. Previo a ello, también participaron en el debate los aspirantes independientes Isidro Pastor, María Teresa Castell y del PT Óscar González. Estos se dedicaron a hablar de sus propuestas y sobre los problemas del estado de México, sin caer en confrontaciones. Más tarde los cuatro candidatos partidistas tuvieron otra actividad en el Tecnológico de Monterrey campus Toluca donde prácticamente repitieron

ciudadanas en el auditorio Ingenia, del municipio de Metepec, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, expresó la necesidad de acabar con la cultura del odio, “cambiar la manera de mirarnos”: “Lo que tenemos que construir para lograr más que un cambio son mejores gobernantes. Más que un cambio, es hacer, juntos, una alianza”. “La ley no se negocia”, aseveró Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, ante jóvenes universitarios, a quienes convocó a que su indignación por vivir en una entidad que es primer lugar en secuestros, feminicidios y robo en sus diferentes modalidades no sólo quede en las redes sociales, sino que salgan a ejercer la democracia con toda su fuerza: con su voto. En el marco del Día de la Ciudadanía, organizado por el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, Josefina Vázquez Mota pidió “abrazar al Estado de México con compromiso, con pasión, pero, sobre todo, con participación, para que la entidad cambie y se llene ese hueco que genera la indignación. Que se exija a la clase política, pero que haya participación juvenil”.

CONVOCA DEL MAZO A LOS JÓVENES A CONSTRUIR JUNTOS EL FUTURO DEL EDOMEX

López Obrador, Gómez aseguró que “la que va a gobernar es Delfina”, pues se dijo segura de ganar el próximo 4 de junio. Criticó a Josefina Vázquez Mota, la abanderada panista, porque su padre y seis hermanos son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) porque recibieron 17 millones de pesos de empresas que en 2013 fueron denunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el trasiego de más de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito.

lo mismo y después continuaron con sus actividades de campaña en diversos municipios.

MÁS QUE UN CAMBIO ES HACER JUNTOS UNA ALIANZA: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

Al participar en el encuentro del “Día de la Ciudadanía”, convocado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Toluca, Alfredo Del Mazo reconoció que sus propuestas nacen de la gente, por lo que dijo estar emocionado de encontrarse con jóvenes y escucharlos para que puedan construir juntos el futuro del Estado de México. Ante cientos de estudiantes de esta universidad, Del Mazo resaltó la importancia de escuchar a este sector social para integrar políticas de gobierno que permitan resolver los grandes retos que tiene el Estado de México.

En un encuentro con ciudadanos y

ZEPEDA CONFRONTA A VÁZQUEZ MOTA Y DEL MAZO Por su parte, Juan Zepeda, candidato del PRD, también cuestionó a la candidata panista por la misma investigación de lavado, a quien también le pidió una auditoría de su asociación “Juntos Podemos”. Dijo: “A la candidata de PAN le digo que no haga cosas buenas que parezcan malas, si aquí hay alguna comparsa del PRI es ella”. El perredista recordó que en abril del 2011 sufrió un robo en Nezahualcóyotl, el municipio que gobernó, cuando el PRI gobernaba el estado, con lo que enfrentó a Alfredo Del Mazo. Zepeda también presumió de ser “soy el que traigo mejores resultados en seguridad” y propuso implementar la seguridad de policías por cuadrante,

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

Jueves 6 de Abril del 2017 elinformante.mx

Presenta Teresa Castell denuncia penal contra Delfina Gómez

L

a aspirante independiente a la gubernatura del Estado de México, Teresa Castell presentó una denuncia en contra de la candidata de Morena, Delfina Gómez con la finalidad de que sea investigada por la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) y se determine si la auto asignación del finiquito de 440 mil pesos de la ex alcaldesa al término de su administración en Texcoco, fue legal o no. Castell de Oro Palacios se presentó en la FGJEM para denunciar los posibles actos ilícitos cometidos por la ex diputada federal, cuando tomó del erario público el monto señalado por concepto de finiquito tras haber concluido su administración en la localidad mexiquense. Al presentar su denuncia, la aspirante independiente indicó que acudió

a “denunciar el hecho de que la candidata Delfina Gómez, de Morena haya –al parecer- hecho un acto ilícito

Trabaja para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía, vela por el fortalecimiento del sistema de partidos y fomenta la cultura político-democrática.

D

esde su creación, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se ha adaptado a los cambios generados por las diferentes reformas en material electoral, y ha realizado un trabajo puntual, tanto en la organización de los procesos electorales que han estado bajo su responsabilidad, como en la promoción y difusión de la cultura política democrática, aplicando procedimientos innovadores, que fortalecen nuestro régimen democrático, explicó la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan. Agregó que en este momento, el IEEM organiza la cuarta elección a la gubernatura, lo que implica un gran reto, que lleva a cabo, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de reuniones que les permiten concatenar acciones en el marco de sus funciones y atribuciones, para así generar las condiciones que permitan a los mexiquenses emitir su voto el próximo 4 de junio. En entrevista para el programa de radio “Detrás de tu voto hay buenas noticias”, que se transmite por internet desde el Centro de Producción Audiovisual del IEEM, con la conducción de Alondra Melina León, reportera de Contracorriente, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, hizo un balance sobre el desarrollo que ha tenido el Instituto a lo largo de veintiún años de existencia. Explicó que a partir de la reforma electoral de 2014, las principales actividades del IEEM giran en torno a garantizar los derechos político electorales de la ciudadanía, velar por el fortalecimiento del sistema de partidos, así como promover la cultura política democrática.

@ElInformanteMX

cuando fue presidenta municipal por el tema del finiquito que se otorgó” Y añadió que “así como como a nosotros los ciudadanos hasta por una lata de atún nos pueden meter a la cárcel, también ellos tienen que empezar a rendir cuentas a cada uno de nosotros”. Finalmente, la candidata advirtió que la presentación de ese tipo de denuncias serán presentadas de forma recurrente en contra de todos aquellos candidatos a la gubernatura que sean exhibidos por actos de corrupción o

ilegalidades en su desempeño como funcionarios.

Promueve IEEM participación mexiquense Agregó que de forma paralela a la organización de la elección a la gubernatura para el periodo constitucional 2017-2023, el IEEM continúa promoviendo la cultura político-democrática a través de la Dirección de Participación Ciudadana, con

actividades como la carrera por la democracia, la muestra de teatro, el concurso de fotografía y dando apoyo a los centros escolares de nivel primaria y secundaria, para promover los valores democráticos. A nivel superior se organizan conferencias para concientizar a los alumnos de la importancia de participar en la vida pública, para que en su calidad de ciudadanos, también voten en las elecciones para gubernatura de la entidad. Adicionalmente, cuenta con el Centro de Formación y Documentación Electoral, espacio en el que se imparten tres posgrados con alto nivel de calidad, se organizan conferencias, y cuenta con una amplia producción editorial, que es considerada una de las más importantes entre los organismos electorales en el país.

El Informante México USA


Jueves 6 de Abril del 2017

11

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Presidente de izquierda no sería bueno para EU ni para México: John Kelly

J

ohn Kelly, Secretario de Seguridad Interior, aseguró que un presidente izquierda en México, “no sería bueno para Estados Unidos, ni para México”. En una audiencia del Comité de Seguridad Interna del Senado de Estados Unidos, el senador republicano John McCain sostuvo que tienen un problema con México, debido a un sentimiento antiestadounidense, que orillaría a que en elecciones presidenciales gane una persona de izquierda. A pregunta expresa del senador republicano Jhon McCain, quien planteó que si las elecciones fueran “mañana, probablemente se obtendría a un antiestadounidense

cooperación” del gobierno mexicano en la reducción de la migración ilegal a través de la frontera norte de México, aunque señaló que la corrupción en un fenómeno ampliamente extendido en el país. La respuesta del secretario ha sido interpretada como una declaración dirigida hacia Andrés Manuel López Obrador, aunque ni McCain ni Kelly lo nombran.

de ala izquierdista como presidente de México”, el secretario de Seguridad Interior sostuvo que “eso no sería bueno para Estados Unidos, ni para México”. John Kelly participó este día en una audiencia en el Comité de Seguridad Interna del Senado de EU. Además agregó que las familias que son detenidas al entrar a EU por la frontera sur de manera ilegal pueden permanecer juntas por lo general. El miércoles el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos dejó claro que casi todos los inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización son una prioridad para las autoridades migratorias. Kelly reconoció “una enorme

L

a cifra de víctimas mortales causadas por la avalancha que el sábado pasado arrasó varios barrios de la ciudad colombiana de Mocoa ascendió a 301, informó el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Según la entidad, de los 301 muertos han sido identificados 173, de los cuales dos fueron por “contexto familiar” y 171 con cotejo dactilar. Medicina Legal indicó que hasta el momento hay siete necropsias pendientes de realizar. La emergencia en la capital del departamento de Putumayo fue ocasionada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos, que pasan por la ciudad y que fuera de su cauce arrasaron varios barrios a consecuencia del fuerte aguacero que cayó el pasado 31 de marzo. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró la tragedia dejó un importante número de desaparecidos. A esta mañana 467 personas han reportado familiares como desaparecidos, de ellas se han logrado ubicar a 153, 119 con vida, pero desgraciadamente 34 fallecidas”, afirmó el mandatario.

En Colombia ya se superan los 300 muertos por avalancha

¡Indignante! Presidente de TV española comparó a los aztecas con nazis

E

l presidente de radio y televisión pública española despertó indignación y controversia al comparar a la desaparición del imperio azteca con la caída de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Las palabras de José Antonio Sánchez, presidente de RTVE han provocado una serie de reacciones de incomodidad entre el pueblo mexicano, luego de que, además mencionara que “España nunca fue colonizadora, fue evangelizadora y civilizadora”. Señaló que el imperio azteca se caracterizó por ser un pueblo bárbaro y sangriento. La leyenda negra habla de un pueblo atrasado y bárbaro, el español, que exterminó a los pueblos indígenas y acabó con su cultura, que era, según mantienen algunos aún sin sonrojarse, muy superior a la nuestra; lo dicho, la leyenda negra”, añadió. Dijo que es insospechable considerar que el imperio

El Informante México

azteca pudo evidenciar alguna clase de superioridad mayor que la de sus conquistadores, ya que, para su descubrimiento los pueblos de América tenían aún impuesta la cultura del “autosacrificio, el derramamiento de sangre, y la decapitación humana eran obsesiones supremas”. El mensaje de Sánchez se presentó en Casa América en Madrid, España, donde el objetivo era explicar a la teleaudiencia el compromiso de RTVE con el continente americano. Durante su intervención compartió su propia versión de lo escrito por la historiadora australiana, Inga Clendinnen, autora del libro ‘Los Aztecas: Una Interpretación’, y dijo que hasta con tono irónico la escritora expone: Lamentar la desaparición del imperio azteca es más o menos como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La cultura azteca era

un totalitarismo sangriento fundado en los sacrificios humanos’”, citó José Antonio Sánchez. Además de la selección de palabras que ha indignado tanto a europeos como a mexicanos, José Antonio Sánchez anticipó a su discurso que pese a su ‘falta de conocimiento sobre el asunto’, así como el exceso de trabajo que ostenta dejaría ‘mucho que desear’.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

C

on los votos de PRI, PAN, PVEM y Panal, la Comisión de Radio y televisión de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de una iniciativa del coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, y otra del vicecoordinador del PAN, Federico Döring, para suprimir la obligación de las televisoras y radiodifusoras a distinguir en sus noticiarios entre la opinión de los conductores y la información, y retirar la obligación de los concesionarios a presentar a sus audiencias noticias sustentadas en la veracidad.

elinformante.mx

Avanza dictamen de nueva edición de “Ley Televisa” En una breve sesión en la zona conocida como tras banderas, esas bancadas avalaron también suprimir las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de defensoría de los derechos de las audiencias. Los diputados Virgilio Caballero

Unidad ganadera para enfrentar retos: Secretaría de Agricultura

M

antener la unidad entre autoridades y productores es necesario para fortalecer el crecimiento y enfrentar los retos en el sector pecuario del país, afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño. Al inaugurar el Congreso Internacional de la Carne 2017, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destacó que con la conjunción de esfuerzos se elevará la productividad y competitividad del sector. “Dado el entorno internacional que existe, no sólo por el tema de nuestros vecinos, sino en general por lo que sucede en los mercados, la dinámica del comercio y la interacción en el mundo, tenemos que estar más unidos que nunca”, subrayó.

@ElInformanteMX

Jueves 6 de Abril de 2017

Respecto a la plataforma de proteína animal en México, precisó que es muy productiva y es necesario ampliarla y consolidarla. Dijo que a pesar de la complejidad del entorno, con condiciones difíciles de clima, el tipo de cambio del peso

y Ángel de la Piedra votaron en contra, al igual que el diputado René Cervera (MC). Cervera intentó corregir el error de su partido al presentar una iniciativa que devuelve a los concesionarios de radio y televisión la práctica de mezclar opiniones con noticias. El legislador propuso que se retirara del dictamen la iniciativa de su coordinador, pero la mayoría en esa comisión lo rechazó. Se trata de una nueva edición de la Ley Televisa. Al retirarles estas obligaciones, las empresas volverán a soltar, como lo hicieron en 2012, a todos sus opinadores, conductores y editorialistas para hablar a favor de algunos candidatos y denostar a otros” dijo el diputado Emiliano Álvarez (Morena). La comisión de radio y televisión, que preside la diputada Lía Limón (PVEM) asumió la propuesta de Clemente Castañeda, para eliminar de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión la fracción tercera del artículo 256 que ya había sido objetada por los abogados de las televisoras. Actualmente dicho apartado prevé como uno de los derechos de las audiencias: “que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta”. Además la comisión aprovechó

frente al dólar y el aumento de precios de los granos y los combustibles, la producción de carne en México ha sido exitosa. “Vamos con una tendencia de crecimiento sostenido, a pesar de muchas de esas vicisitudes que no había enfrentado el mercado, cuando menos con tanta frecuencia, y que parecía que iban a descarrilar nuestra intención de ser mayores oferentes de proteína animal”, sostuvo. Indicó que así lo muestran las cifras, con una demanda de ocho millones de toneladas para el mercado interno en los últimos años y una exportación de 200 mil toneladas, cantidad que va en aumento con las negociaciones del

para proponer que se suprima de ese artículo que el Servicio Público de Radiodifusión se preste en condiciones de competencia y que las transmisiones brinden beneficios de cultura y preserven la pluralidad y veracidad de la información. También la comisión sumó en el mismo proyecto una iniciativa de Federico Döring para quitar al Instituto Federal de Telecomunicaciones la atribución de sancionar a las televisoras y radiodifusoras y de ordenar la suspensión precautoria de transmisiones. En sus considerandos, la comisión retomó los comentarios que le habían hecho llegar representantes de las televisoras en el sentido de que “existen materias, el debate político, donde resulta muy difícil distinguir con claridad y precisión cuando se trata de información y cuando estamos frente a pareceres u opiniones. Es inhumano exigir que haya una distinción clara y precisa” en esta materia. Ante las críticas que comenzó a sumar su propuesta, Clemente Castañeda pidió a Lía Limón separar las iniciativas en dos dictámenes diferentes, y ante ello la comisión acordó convocarse para mañana para abordar el tema.

gobierno federal con otras naciones. El funcionario de la Sagarpa habló también de la forma en que se ha modificado la demanda internacional de cárnicos de hace 55 años a la fecha, cuando los productos de res y cerdo eran los más comercializados con 50 y 43 por ciento, respectivamente, mientras el pollo constituía sólo 4.0 por ciento del comercio. En la actualidad, dijo, la carne de res bajó a 23 por ciento, la de cerdo se mantuvo en 43 por ciento, pero la de pollo se elevó a 36 por ciento del comercio internacional, lo que abre un espacio de oportunidades. Gurría Treviño exhortó a los organizadores del Congreso Internacional de la Carne, encabezados por Juan José Córdoba Guerrero, presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG), a seguir en la ruta de la productividad y la competitividad. Además, pidió respaldar los esfuerzos del gobierno federal para diversificar los mercados internacionales para los cárnicos mexicanos, mejorar su inserción en el comercio mundial y elevar el uso de tecnologías en sus procesos productivos para consolidar los buenos indicadores que mantiene el sector pecuario nacional.

El Informante México USA


JUSTICIA

Jueves 6 de Abril de 2017 elinformante.mx

13

EU condena a cadena perpetua a Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo” Beltrán Leyva sobornó al gobierno de Calderón.

U

n juez de EU condenó a cadena perpetua a Alfredo Beltrán Leyva, líder de uno de los carteles del narcotráfico más conocidos de México, alias “el Mochomo” y extraditado a Estados Unidos en 2014 para ser juzgado por tráfico de drogas. El juez de la Corte del Distrito de Columbia, Richard J. Leon, exigió también a Beltrán Leyva el pago de una multa de más de 529 millones de dólares, la cifra de beneficios que obtuvo del tráfico de, al menos, 27,9 toneladas de droga entre los años 2000 y 2012, según cálculos del magistrado. Durante la vista para dictar sentencia, el juez resaltó en varias ocasiones la “magnitud” del caso y llegó a decir que el proceso penal contra Beltrán Leyva es el “caso de mayor escala”

E

que ha evaluado la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, en los últimos 15 años o “incluso antes”. Beltrán Leyva recibió la sentencia frente al juez, de pie, al lado de su abogado y después de haber ofrecido un testimonio de varios minutos en el que admitió haber traficado con drogas. No obstante, el acusado defendió que su papel en el cartel de los Beltrán Leyva se limitaba a ayudar a vender droga en la ciudad de Culiacán (estado de Sinaloa, noroeste de México) a su hermano Arturo Beltrán Leyva, fallecido en diciembre de 2009 y que, según él, era el verdadero líder del cartel. “Acepto la responsabilidad de mi ofensa que fue trabajar para mi hermano Arturo y vender droga en Culiacán”, dijo Beltrán Leyva, de 46 años y vestido con un traje marrón de una pieza. La pena impuesta a Beltrán Leyva concuerda con la petición de cadena perpetua de la Fiscalía, que, sin embargo, pidió una multa de 10.000 millones de dólares, un montante muy superior a los 529 millones de dólares impuestos por el juez. Por su parte, el abogado de la defensa, Eduardo Balarezo, reiteró su petición de una pena de 25 años de prisión y exigió al juez que tuviera en cuenta la buena voluntad de su cliente, que se declaró culpable en febrero de 2016 del cargo de tráfico de cocaína y metanfetaminas, uno de los seis delitos que se le imputaron. A la salida de la audiencia, Balarezo aseguró que recurrirá la sentencia, acción para la que

lementos de la Coordinación de Combate al Secuestro, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el municipio de Chimalhuacán, fueron liberadas dos hermanas, que habían sido secuestradas mientras viajaban con familiares en un vehículo en la carretera México-Texcoco; así como también fueron detenidos cuatro presuntos secuestradores. La investigación que dio como resultado la liberación de las víctimas y el aseguramiento de las cuatro personas, se originó por la denuncia realizada por un familiar de las víctimas, quien relató que el 12 de marzo, mientras las dos mujeres viajaban con su familia en un vehículo en la carretera México-Texcoco, con dirección a Chimalhuacán, fueron interceptadas por varios

El Informante México

disponen de un plazo de 14 días. El proceso ha alcanzado una notable importancia porque la Fiscalía ha detallado en varias ocasiones la alianza que unió en la década de 1990 a los Beltrán Leyva y al Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “el Chapo” Guzmán, extraditado a EU en enero y encarcelado en Nueva York a la espera de juicio. La detención en enero de 2008 de Alfredo Beltrán Leyva produjo la ruptura entre el clan familiar y el cártel de Sinaloa, encabezado por “el Chapo” e Ismael “Mayo” Zambada, a quienes los Beltrán Leyva acusaron de traición por supuestamente haber entregado a Alfredo. El resultado de la ruptura entre las dos bandas criminales fue una violenta guerra entre ellas y el asesinato de miles de mexicanos, incluyendo políticos y numerosos policías. Un ex enlace mexicano de alto nivel con la agencia antidrogas estadounidense (DEA) es procesado en Estados Unidos por pasar información al cártel de las drogas de los hermanos Beltrán Leyva durante al menos siete años a cambio de millones de dólares. Iván Reyes Arzate, quien se entregó a las autoridades estadounidenses en Chicago, era el comandante de una unidad de inteligencia especial que compartía información tanto con la DEA como con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según la acusación revelada el miércoles por una corte de distrito del Illinois. Horas antes de que dicha corte informara del proceso contra Reyes Arzate, el comisionado de la Policía Federal de México, Manelich Castilla,

informó del caso pero sin especificar el nombre ni cargo del mismo. Castilla sólo dijo que el “ex policía” fue separado de su cargo en noviembre y que se entregó recientemente a las autoridades estadounidenses en Chicago. La acusación estadounidense va, sin embargo, mucho más allá. Detalla que Reyes Arzate, de 45 años, lideró durante varios años una unidad de investigaciones especiales de la Policía Federal y, como jefe de la misma, era “el principal enlace de información” con las autoridades estadounidenses. Según un ex policía federal que pidió el anonimato porque ya no forma parte de ese cuerpo, Reyes Arzate estaba en el tercer nivel de mano de dicha corporación. Sin embargo, trabajó también para el cártel de los Beltrán Leyva al menos desde 2009, ya que la acusación asegura que mantuvo encuentros directos con su líder, Arturo Beltrán, y este capo murió abatido por las fuerzas federales mexicanas en diciembre de ese año. Las unidades especiales, llamadas SIU por sus siglas en inglés (Sensitive Investigative Unit) surgieron en los años 90 para tener grupos de plena confianza con los que Estados Unidos pudiera intercambiar la información más delicada. Por ese motivo, sus mandos eran entrenados e investigados previamente por los estadounidenses quienes, además, se encargaban de los controles de confianza y los exámenes del polígrafo. No obstante, según la acusación, “algunos comandantes senior” de esas unidades quedaron exentos de tales pruebas.

Liberan a dos hermanas secuestradas y detienen a 4 en Edomex sujetos a bordo de una camioneta tipo pick up. Los presuntos delincuentes amagaron con armas de fuego a las víctimas y a sus familiares, obligaron a éstos a descender de la unidad y huyeron a bordo del vehículo, privando de la libertad a las dos víctimas. Por estos hechos, la Coordinación de Combate al Secuestro de esta Fiscalía, dispuso personal especializado en manejo de crisis, negociación e investigación, para respaldar a los familiares e iniciar las indagatorias correspondientes para rescatar a ambas mujeres, así como detener a los presuntos secuestradores. Derivado de estas diligencias y utilizando técnicas de investigación previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el personal especializado identificó a dos de los presuntos delincuentes, cuando éstos viajaban a bordo de un vehículo compacto en la carretera MéxicoTexcoco, con dirección al municipio de La Paz. A la altura del kilómetro 19.5 de esta arteria, los Agentes de Investigación procedieron a la detención de estos individuos, sin embargo uno de ellos disparó en contra de los elementos de esta Fiscalía General, situación que provocó que el personal policial repeliera la agresión. En este operativo fueron asegurados dos individuos, identificados de la siguiente manera: Ángel “N”, Alberto “N”, Efraín “N”, y Emiliana “N”.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

C

hivas de Guadalajara vino de atrás para imponerse como visitante a Rayados de Monterrey, por marcador de 2-1, y con ello consiguió su pase a la final de la Copa MX de futbol, en la cual enfrentará a Monarcas Morelia.

Jueves 6 de Abril de 2017 elinformante.mx

Los goles del encuentro fueron conseguidos por Alan Pulido a los 60 minutos y Ángel Saldívar a los 82, por el cuadro jalisciense, y Rogelio Funes Mori, a los 21, por Rayados. El Rebaño Sagrado dio la sorpresa en el estadio de Rayados, y luego darle la vuelta al marcador en la parte

P

otros UAEM FC entrenó por un último día en su cancha, Alberto ‘Chivo’ Córdova, previo al viaje hacia tierras zacatecanas donde este viernes estarán enfrentando a la oncena de los Mineros, en duelo de la Jornada 16 del Clausura 2017 de la Liga de Ascenso MX. En la recta final del campeonato, los universitarios se están jugando el pase hacia la liguilla y dicho sea de paso hasta el primer lugar de la tabla general. Los equinos suman 27 unidades, en tanto que el líder de la competencia son los Dorados de Sinaloa con 28 puntos. Al término del entrenamiento, el portero Leonin Pineda señaló: “Este juego es importante como los demás que

Chivas disputará la final de la Copa MX al Morelia

complementaria, consiguió calificar a la final de la Copa, donde se verá las caras con Monarcas Morelia. El encuentro entre ambas escuadras, el cual se llevará a cabo en la cancha del Estadio Chivas el próximo 19 de abril, será inédito y una oportunidad más para volverse a coronar en la competición desde que se restituyó a mediados del 2012. Los dirigidos por Matías Almeyda buscarán meter a sus vitrinas la copa cuatro, y así

Potros UAEM FC a sumar a como dé lugar: Leonin Pineda hemos enfrentado, y quizás aún más por todo lo que nos jugamos, pero no nos debemos confiar de que estamos completamente calificados, hay que dar lo mejor de sí este viernes contra Mineros”. ¿Qué tan importante es terminar lo más alto en el torneo? -Mucho, en el sentido de que buscamos recibir los partidos de Vuelta en casa, eso de alguna manera te da una ventaja y si nos van bien en cuanto a ser campeones tendríamos la localía en la Final de ascenso. ¿Cuánto esperar el ritmo contra el rival en su casa? -Ellos también tienen el ‘hambre’ por querer calificar, por lo que no podemos cometer error alguno ni mucho menos salir desconcentrados. Asimismo dijo que contra Mineros, Potros UAEM será intenso, “haremos el mejor desempeño porque la meta es ganar a toda costa pese a que de visitantes no hemos tenido buenos resultados si son los tres mejor, pero si sólo es uno también es bueno, lo que importa es sumar”.

a empatar a su archirrival de la Perla Tapatía, Atlas, y ponerse a una de los máximos ganadores, América, Puebla y León.

Tarde mágica fue la que vivieron los aficionados abonados al cuadro Potros UAEM FC con los jugadores en las tribunas del estadio Alberto ‘Chivo’ Córdova. Los seguidores tuvieron acceso a las gradas del inmueble con su “PotroCard” y pudieron ser testigos del entrenamiento de la escuadra universitaria, previo al viaje rumbo a Zacatecas, en donde enfrentarán este viernes a los Mineros en el marco de la Jornada 16 de la Liga de Ascenso MX. Hubo de todo, desde las fotografías del recuerdo, el autógrafo en las playeras y felicitaciones estuvieron a la orden de la tarde hacia el plantel. Al final se llevó a cabo una rifa con productos oficiales de Potros UAEM FC y de parte de sus patrocinadores. Los afortunados ganadores se llevaron a casa balones y playeras autografiadas, artículos deportivos mismos que fueron entregados por los jugadores.

CONVIVIO DEL ‘DÍA DEL ABONADO’

El Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2017 llega a su quinta fecha

E

l próximo domingo 9 de abril el municipio de Ixtapan de la Sal recibirá la 5ª Fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2017, que, a través de la asociación estatal de la especialidad hizo su presentación oficial en la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad esta mañana. La pista denominada “El Mirador” del municipio mexiquense con un trazado de ruta de 4 kilómetros será la sede en la que más de 350 ciclistas verán acción dentro del máximo evento en el Estado de México en la modalidad de montaña. Los detalles fueron dados a conocer por Juan Carlos Acacio Abarca, miembro de la organización en Ixtapan de la Sal; Marcos Ángel Beltrán, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la Ixtapan de la Sal; Pavel Flores Carmona, comisionado

@ElInformanteMX

de montaña de la entidad; así como Ulises Hernández Barrón, tesorero de la Acimex. Veintidós categorías, 4 infantiles y 18 juveniles serán en las que los ciclistas competirán por el reconocimiento de las autoridades municipales y el comité organizador que encabeza Pavel Flores Carmona. A las 9:30 horas saldrán los menores y las 10:30 los mayores. 19 mil 500 pesos será la bolsa a repartir entre los mejores de cada categoría, excepto los infantiles que por reglamento no pueden ser premiados; a su vez les serán destinadas medallas a todos ellos, así como a los cuartos y quintos lugares de las categorías mayores. El Serial Mexiquense tendrá después de Ixtapan de la Sal cinco fechas más en Colorines, Metepec, Valle de Bravo, Tequixquiac y Jilotepec.

El Informante México USA


Jueves 6 de Abril de 2017

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

15

Arturo Peniche y su esposa, sometidos y amarrados por delincuentes

L

a Procuraduría General de Justicia capitalina investiga el robo ocurrido esta madrugada en la casa del actor Arturo Peniche, a quien junto con su esposa fueron sometidos por los asaltantes. De acuerdo con los reportes preliminares, alrededor de las 05:00 horas, tres hombres ingresaron al domicilio ubicado en la colonia Alcantarilla, delegación Álvaro Obregón, donde amarraron con prendas al actor y a su esposa. Posteriormente, los llevaron al vestidor donde permanecieron, mientras los agresores se apoderaban de aparatos electrónicos, teléfonos celulares, joyas y dinero en efectivo. Cometido el robo, huyeron. Después de un tiempo el actor logró liberarse, para dar aviso a las autoridades por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres inició la carpeta de investigación por robo a casa habitación con violencia y se dio intervención, a peritos expertos en criminalística, , quienes realizaron las primeras diligencias en el lugar. Además, un médico legista certificó las lesiones de las víctimas y con el apoyo de un laboratorio móvil se realiza la búsqueda de indicios de prueba en la vivienda. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) efectúan trabajos de gabinete y campo para la localización de testigos, ubicación de cámaras particulares y de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2, que permitan identificar a los probables participantes en el evento delictivo y evitar impunidad.

Por críticas retiran comercial de la modelo Kendall Jenner

E

l comercial en donde aparece la modelo Kendall Jenner fue retirado hoy por la poderosa firma de refrescos de cola, ante el alud de críticas negativas y burlas en redes sociales. La compañía Pepsi ofrecio una disculpa pública y dio a conocer el retiro inmediato del polémico comercial que simula salvar la brecha de división entre manifestantes y autoridades. “Pepsi estaba tratando de proyectar un mensaje global de unidad, paz y comprensión”, dijo en un comunicado el fabricante de bebidas. “Evidentemente perdimos el rumbo y nos disculpamos, no queremos hacer caso omiso de ningún problema serio, estamos eliminando el contenido y deteniendo cualquier lanzamiento adicional, y también nos disculpamos por poner a Kendall Jenner en esta posición”, refirió. El anuncio provocó la ira de los usuarios de Twitter que criticaron el anuncio por capitalizar y trivializar los problemas sociales y políticos. El anunció mezcló una manifestacion con el trabajo de modelaje de Jenner, quien de improviso decide suspender su sesión de fotografía y se despoja de una peluca rubia para unirse a la protesta callejera. Sin dejar su caminar y con mirada fija al frente, avanza hacia la parte delantera de la protesta y decide entregar un refresco de lata a uno de los policías que hacen valla y que sonriente decide darle un sorbo, lo que es festejado por manifestantes colocándola casi como heroína.

El Informante México

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.