La Juez con sede en Los A ngeles, California, Virginia Philips, ordenó la detención inmediata del cantante Luis M iguel
Gallego Basteri luego de que omitiera presentarse a una audiencia para atender la demada que interpuso su exmánager
William Brockhaus.
El Informante México
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
NO. 2457
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
COREA DEL NORTE
ELINFORMANTEMX
PÁG.4
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.5
ACUSA A EU DE QUERER PROVOCAR UNA GUERRA nUCLEAR
Estados Unidos ha convertido a la Península Coreana en “el punto conflictivo más grande del mundo” y ha creado “una situación peligrosa que podría convertirse en cualquier momento en una guerra termonuclear”, dijo el viceembajador coreano Norte ante la ONU, Kim In Ryong.
02
EDITORIAL
Martes 18 de Abril de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO FEO
MODERNIZAR PARA ABARATAR COSTOS
Corea del Norte a Trump: “La guerra termonuclear puede estallar en cualquier momento”
Por Javier Santiago Castillo
L
a modernización institucional fue uno de los espacios a los que dediqué mis mayores esfuerzos en mi gestión como consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE). El IFE ahora INE a lo largo de 25 años de vida no se había planteado revisar sus procesos organizacionales y, en consecuencia adecuar sus estructuras a las nuevas realidades del país. En la última década, las reformas electorales 20072008 y 2014 incrementaron sustancialmente las atribuciones de la institución electoral. Pero es sobre toda esta última la que obligó a iniciar un proceso de análisis para, desde la perspectiva organizacional, realizar ajustes de fondo. Desde su creación, en junio de 2015, la Comisión Temporal de Modernización Institucional del INE logró formular propuestas iniciales de ajuste a la estructura de las juntas locales y distritales. Lo que necesariamente llevó a la necesidad de revisar las estructuras de las áreas ejecutivas centrales de la institución, que permitieran culminar en la reestructuración organizacional del Instituto. Entre estas propuestas destacan: el diagnóstico sobre las características y funciones de las áreas ejecutivas y desconcentradas del INE en el marco de la Reforma Electoral 2014-2015; las plantillas tipo de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales; los temas estratégicos que sirvieron como insumo para elaborar el Plan Estratégico del INE 2016-2026; la identificación de procesos al interior de cada Unidad Responsable; el diseño y la evaluación para el uso del Manual para la elaboración del anteproyecto de presupuesto; la Cadena de Valor para identificar tareas estratégicas del INE; y la Ruta Metodológica para realizar el análisis de las Unidades Responsables del INE con respecto a sus marcos normativo, operativo y administrativo. Por supuesto, todo esto no se hubiera logrado sin el apoyo del resto de los consejeros electorales, que permitió sentar bases para la transformación organizacional y administrativa de la institución, que en el futuro cercano le permita cotas más elevadas de desempeño, a menores costos. Para ello, un elemento indispensable es el capital humano del Instituto y del sistema nacional en su conjunto. Me satisfacen los avances logrados en la generación de un genuino servicio nacional de carrera, en particular el estatuto del servicio, aunque me hago cargo de lo mucho que falta por hacer, particularmente en la evitación de añejos vicios. El desarrollo del servicio profesional electoral es la premisa básica para fortalecer a los institutos electorales de las entidades y así poder delegarles atribuciones que el INE asumió. También estoy cierto en que las instituciones no se transforman por ensalmo ni de modos espectaculares, sino en la perseverante acción de todos los que aplican lo mejor de sí mismos para hacer realidad la misión y visión que tenemos trazadas, para llevarlas del papel a la realidad cotidiana. Son los servidores públicos del INE los que continuarán escribiendo ese futuro que todos
deseamos luminoso. No obstante, con el fin de continuar acompañando las actividades de planeación del INE y preservar los avances logrados en el marco de la modernización institucional, se hace necesaria la continuidad de los trabajos de la Comisión, al menos al término de las ocho actividades siguientes: 1) sustentar debidamente el avance del 46 por ciento en la documentación de los Procedimientos y las actividades de las Unidades Responsables a nivel central que no ha sido claramente expuesto por la Unidad Técnica de Planeación; 2) actualizar el modelo de plantillas tipo para las Juntas con las modificaciones a la distritación, para valorar la consistencia de la frontera en los límites establecidos en cada plantilla; 3) concluir con la documentación de los procedimientos y las actividades de las Unidades Responsables a nivel central, para validar en cuáles interactúan las Juntas; 4) esquematizar las plantillas, integrar los organigramas y proceder al análisis entre las estructuras funcionales y propuestas vinculadas con todos los procesos y subprocesos del Instituto; 5) revisar y modificar el catálogo de cargos y puestos que permita adecuar el tabulador salarial en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Administración; 6) definir escenarios presupuestales y propuestas de mejora en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Administración; 7) conformar indicadores de desempeño de los procesos para su monitoreo, evaluación, mejora continua y armonización con la planeación operativa; y 8) contar con un cronograma de actividades, elaborado por la Unidad Técnica de Planeación, que permita dar cumplimiento a todas las actividades anteriores. Me parece que, de fortalecerse estos mecanismos de planeación institucional, pueden convertirse en un factor de transformación. Por supuesto, todo esto alude a nuevos enfoques, estructuras y procedimientos, a un proceso de consolidación, adecuación y modernización del quehacer institucional. En lo inmediato, estas actividades deben reflejarse en la integración y armonización de la planeación de los quehaceres propios de las áreas con la programación y presupuestación para el año 2018, sobre bases más horizontales y cooperativas. De no asumir responsablemente estas tareas, el Instituto en lo general y la Unidad Técnica de Planeación en lo particular, no podrán contar con estructuras organizacionales eficientes, con costos de operación públicos, que contemple en cada uno de sus procesos, estrategias para el ahorro de recursos. Ello desde mi punto de vista, pondrá en riesgo político al INE, ya que, el Instituto sustenta sus resultados, entre otros puntos, en la credibilidad social. La modernización administrativa, debe ser una actividad permanente, que permita retomar lo mejor de la institución que le precedió y al mismo tiempo proyectar al INE hacia el porvenir y fortalecer su legitimidad ante los tiempos difíciles que se vislumbran para el proceso electoral de 2018.
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
http://internacional.elpais.com/
LO MALO Una adolescente muere en Australia al ser atacada por un tiburón http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO Una juez de Los Ángeles dicta una orden de detención contra Luis Miguel http://tecnologia.elpais.com/
Temperatura 28 24
25
sab
23 22
22 21
25
11
25
12
22
10
@ElInformanteMX
21
11
22
11
23
12
24
12
El Informante México USA
Martes 18 de Abril de 2017
03
NACIONAL
elinformante.mx
Capturas de Duarte y Yarrington, mensaje contra la impunidad: Peña Quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos. Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, señalo el Presidente.
U
na plenaria del corporativismo gremial, antiguo enclave de la opulencia priista, sirvió de escenario para el mensaje presidencial, a propósito de sus compañeros de partido, los exgobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y el exmandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. “Quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos. Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad”, espetó el presidente Enrique Peña Nieto en el acto de toma de nota al Congreso del Trabajo (CT). Cuestionado él mismo y su círculo cercano, especialmente tras la revelación periodística por la residencia de Las Lomas conocida como la Casa Blanca, el mandatario federal aseguró que quienes trabajan en el servicio público están conscientes de la demanda de integridad, probidad y honestidad. La detención de Tomás Yarrington, realizada el domingo 9 en Florencia, Italia, así como la de Javier Duarte, ejecutada el sábado 15 en Guatemala, son las más recientes acciones contra exgobernadores mexicanos acusados de corrupción y saqueos millonarios al erario. Peña Nieto no tuvo apariciones públicas por el periodo vacacional ni se había referido a la detención de sus ahora excompañeros de partido. Y, aunque en el caso de Yarrington su aprehensión no fue producto de gestiones mexicanas sino estadunidenses, Peña Nieto aprovechó para agradecer en los dos casos a las instituciones
mexicanas y a las contrapartes internacionales con las que se habrían coordinado. Luego de explicitar su reconocimiento a las áreas de inteligencia, seguridad y procuración de justicia, Peña Nieto mencionó que además de esas acciones se han impulsado leyes y nuevos marcos institucionales, como el Sistema Nacional Anticorrupción. Así, aludiendo a las reformas legales, expuso que la detención de los exmandatarios estatales “son avances” y aseguró contar con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, de estado de derecho sólido y eficaz.
LÍDERES Y POLÍTICOS EXIGEN A LA PGR QUE VAYA POR LA RED DE DUARTE Organizaciones defensoras de derechos humanos y de la libertad de expresión, empresarios y políticos exigieron indagar la red de complicidades del ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa y pidieron a las autoridades que se le siga un proceso transparente sin espacio para la impunidad. Duarte, prófugo de la justicia desde hace seis meses y acusado de diversos delitos de corrupción y crimen organizado, fue detenido el sábado por la noche en Guatemala. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que a la detención de Javier Duarte “debe seguirle un proceso legal ejemplar: claro, transparente y con estricto apego a la ley, sin ningún espacio para la impunidad”. “Es responsabilidad de las instituciones, tal como lo fue su aprehensión, realizar un proceso intachable para que Duarte rinda cuentas a la justicia y a la ciudadanía. Es indispensable también que se repare el daño infligido al patrimonio de los ciudadanos de Veracruz, hallándose y regresándose el dinero desviado”, destacó el CCE en un comunicado. Los empresarios demandaron a las autoridades no sólo detener a las caras más visibles de los casos que se
El Informante México
conocen públicamente, “sino la voluntad política real de desmantelar las redes de complicidades e impunidad que permitieron y permiten la corrupción en las instituciones de todos los niveles de Gobierno, y en la misma sociedad”. El CCE advirtió a las autoridades que la sociedad estará vigilante de que la detención de Duarte y su posterior condena sea un ejemplo de que no habrá impunidad. La candidata panista al Gobierno del Edomex, Josefina Vázquez Mota, también exigió indagar la red de complicidades del ex Gobernador veracruzano. “¿Quiénes se beneficiaron por la red de complicidades de Duarte y, por lo tanto, permitieron su fuga? ¿Cuánto del dinero robado de Duarte proviene de BANOBRAS, de cuando Alfredo del Mazo era Director?”, cuestionó la abanderada de Acción Nacional (PAN) en un comunicado. Para Vázquez Mota, esas preguntas permiten reflexionar sobre el momento que vive México y hacia dónde los ciudadanos libres quieren que transite el país: con más de lo mismo o generar más que un cambio. “Qué casualidad que Duarte es atrapado justo en época electoral, pero esto no les va a funcionar a la camarilla, la gente está harta y ya no les cree”, advirtió. Este día, el candidato del PRI al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, negó tener una amistad con Javier Duarte.
“No hay una relación de amistad, fue una relación institucional como director del banco (Banobras)”, respondió a pregunta expresa tras un mitin en Zinacantepec, en la entidad mexiquense.
ONGs EXIGEN CASTIGO El ex Gobernador de Veracruz ha sido uno de los más cuestionados por la opinión pública por el alto nivel de violencia que se vivió en Veracruz durante su gobierno, con miles de muertos, agresiones a periodistas, desaparecidos y decenas de fosas clandestinas, además de por la impunidad y la corrupción que reinó en la región. Por ello, organizaciones sociales también se pronunciaron para exigir justicia por las víctimas que Javier Duarte dejó en el estado. Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, denunció, a través de su cuenta de Twitter, que Javier Duarte “no pudo robar todo lo que se robo sin la existencia de una red de corrupción”. “Es importante la detención de Duarte, pero no es un éxito de las instituciones’’, agregó Rivas. Desde la misma red social, la organización Cencos exigió que también se investigue a Duarte por las agresiones y asesinatos a periodistas y no sólo por el desvío de recursos en Veracruz.
@ElInformanteUS
04 La orden es por omitir presentarse a una audiencia para atender la demanda que interpuso su exmánager William Brockhaus.
E
GENERAL
L
a juez con sede en Los Ángeles California, Virginia Philips, ordenó la detención inmediata del cantante mexicano Luis Miguel Gallego Basteri luego de que omitiera presentarse a una audiencia para atender la demanda que interpuso su exmánager William Brockhaus, quien le reclama el pago de un millón de dólares por adeudos y gastos adicionales. Según la cadena de televisión Univisión, el intérprete no acudió “a varias citas judiciales que tenía pendientes por incumplimiento de contratos”. Esta tarde debía comparecer en una audiencia en una corte de Los Ángeles, y debido a que no se presentó, la juez Virginia Philips emitió una orden para que Luis Miguel sea detenido de inmediato y llevado ante la presencia de las autoridades. La jueza ordenó que el artista pagara el 10% de sus ganancias netas entre 2012 al 2014. Con dicha sentencia se ordenó el embargo de un auto del artista valuado en 300 mil dólares, un pago en efectivo por 595 mil dólares y 395 mil por concepto de honorarios de abogados e intereses. Según el sitio web de la cadena Telemundo, tanto la parte acusadora como la defensa indicaron que la jueza del caso señaló que “en vista de que el cantante no se presentó a las citaciones emanadas por ese tribunal de Los Ángeles, no le darían más tiempo para hacer frente a la querella”.
l Instituto Electoral del Estado de México lleva a cabo los preparativos para que se haga tangible el derecho que, por primera vez, tienen los mexiquenses radicados en el extranjero, de votar desde su lugar de residencia para elegir gubernatura. A través de la Dirección de Participación Ciudadana se realizan las acciones correspodientes a esta actividad, ya que es el órgano responsable para la Integración y envío del PEP, así como de la recepción, registro, clasificación, resguardo y apertura de los Sobres-Postales-Voto y colocación de la leyenda “VOTÓ” en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. El Paquete Electoral Postal (PEP) es el conjunto de documentación y materiales que el IEEM remitirá a los ciudadanos que, en virtud de haber cumplido los requisitos legales, fueron incorporados a la Lista
@ElInformanteMX
Martes 18 de Abril de 2017
Juez ordena detención inmediata de Luis Miguel Los abogados del cantante habían tratado de interponer un recurso para aplazar la audiencia y así poder reunir las pruebas de la apelación pero al parecer no concretaron su plan. Además, en la querella presentada ante la corte central del distrito de California, Brockhaus se quejó
de que Luis Miguel se ha negado desde hace semanas a recibir las notificaciones de la demanda. Brockhaus, quien es dueño de la compañía Liquid Capital West Texas, asegura que el cantante le debe más de un millón de dólares, y la suya no es la primera demanda contra el cantante, pues también
enfrenta una por un préstamo de 3.65 millones de dólares que le hizo Warner Music México el cual no habría reembolsado. Y enfrenta otra querella presentada por el cantante Alejandro Fernández luego de que Luis Miguel se retirara de una gira que pautaron juntos.
Resguarda IEEM documentación electoral para voto desde el extranjero Nominal de Electores Residentes en el Extranjero definitiva (LNERE), y que servirá para que ejerzan su derecho al sufragio desde el extranjero por la vía postal. En este tenor, y para dar cumplimiento al acuerdo IEEM/CG/93/2017, sin contratiempos y en condiciones de seguridad, se efectuó la recepción, traslado y resguardo de la documentación y materiales electorales, para el voto de mexiquenses que radiquen en el extranjero en el Proceso Electoral Local Ordinario 2016-2017 en la bodega electoral, a fin de que se haga llegar a los 371 mexiquenses que se encuentran en la Lista Nominal respectiva. La bodega, ubicada dentro de las instalaciones de la Dirección de Participación Ciudadana, cumple con las condiciones y características de acondicionamiento y equipamiento, para garantizar la salvaguarda y seguridad de la documentación y materiales electorales referidos. Con la encomienda de que los ciudadanos tengan los elementos necesarios para emitir su voto desde el extranjero, el Paquete Electoral
Postal (PEP) contendrá Sobre-Postal-Voto; Sobre-Voto; boleta electoral; Instructivo para la emisión del voto de los mexiquenses que radiquen en el extranjero, Cuadernillo de Información Relevante sobre las Plataformas Políticas Electorales y propuestas de candidatos de partidos políticos, coalición y candidatos independientes, que contienden en el Proceso Electoral ordinario 2016-2017, para la gubernatura en el Estado de México.
El Informante México USA
Martes 18 de Abril de 2017
PORTADA
05
COREA DEL NORTE
ACUSA A EU DE QUERER PROVOCAR UNA GUERRA NUCLEAR Estados Unidos ha convertido a la Península Coreana en “el punto conflictivo más grande del mundo” y ha creado “una situación peligrosa que podría convertirse en cualquier momento en una guerra termonuclear”, dijo el viceembajador coreano Norte ante la ONU, Kim In Ryong.
“
Si Estados Unidos se atreve a optar por una acción militar, Corea del Norte está lista para responder en cualquier modalidad de guerra deseada por Estados Unidos”, declaró Kim In Ryong.en conferencia de prensa. Estados Unidos ha convertido a la Península Coreana en “el punto conflictivo más grande del mundo” y ha creado “una situación peligrosa que podría convertirse en cualquier momento en una guerra termonuclear”, dijo este lunes el viceembajador de Corea del Norte ante la ONU. Dijo que el envío del portaaviones nuclear Carl Vinson a de la Península Coreana “prueba nuevamente que los irreflexivos movimientos de Estados Unidos para invadir la RPDC (República Popular Democrática de Corea) han alcanzado una faceta grave de su escenario”. Kim manifestó que los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur que se realizan actualmente son el entrenamiento de guerra más grande contra su país. “La grave situación actual prueba una vez más que la RPDC estuvo totalmente justificada cuando intensificó de todas las formas sus capacidades militares para autodefensa y ataque preventivo con una fuerza militar como eje”, señaló. Las tensiones han aumentado debido a las medidas norcoreanas para acelerar su desarrollo de armas. Corea del Norte realizó dos pruebas nucleares y 24 pruebas de misiles balísticos el año pasado, en un abierto desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben cualquier prueba de su parte. También ha realizado pruebas de misiles este año, incluyendo una el pasado fin de semana que no llegó a buen término. Kim habló así mientras el vicepresidente estadounidense Mike Pence viajaba a la tensa zona que divide las dos Coreas y advertía a Pyongyang que
El Informante México
continuar con sus pruebas con misiles balísticos. Spicer destacó de nueva cuenta el encuentro entre Trump y el presidente de China Xi Jinping, celebrado dos semanas atrás en Florida, y aseguró que la química entre los dos líderes ha brindado ya resultados. Dijo que tras ese encuentro, China está jugando ahora un papel más activo con respecto a Corea del Norte, tanto política como económicamente, donde pueden aplicar presión, dada la enorme influencia que ejercen sobre las exportaciones de carbón de Pyongyang. “Creo que vamos a continuar instando a China a mostrar su influencia en la región para obtener mejores resultados”, indicó. Cuestionado sobre las declaraciones hechas este lunes en Corea del Sur por el vicepresidente Mike Pence durante una sorpresiva visita a esa nación, Spicer dijo que éstas aludieron el fin de la política de la administración anterior, de mantenerse a la expectativa en lugar de actuar. “Creo que ahora entendemos que esa política es una que no es prudente para Estados Unidos, y por eso han visto que hemos incrementado nuestros pasos, en particular con China”, dijo.
COREA DEL NORTE NO SE TENTARA EL CORAZÓN ANTE EU después de años de poner a prueba a Estados Unidos y Corea del Sur con sus ambiciones nucleares, “la era de paciencia estratégica se acabó”. Después de 25 años de tratar de negociar pacientemente con Corea del Norte respecto a su programa nuclear, Pence dijo, “todas las opciones están sobre la mesa” para enfrentar la amenaza. Y advirtió que cualquier uso de armas nucleares por parte de Pyongyang enfrentaría “una respuesta abrumadora y efectiva”. Trump ha reiterado que su administración resolverá “el problema norcoreano” por su cuenta y con ayuda de sus aliados, si China fracasa en sus gestiones o se muestra indispuesta para actuar con determinación. En un discurso ofrecido en Seúl, Pence proclamó el fin de la doctrina de “paciencia estratégica de Estados Unidos hacia Corea del Norte, aunque expresó su expectativa de una salida pacífica a la crisis en la península coreana. El amago estadunidense se produjo en medio de un fallido intento de lanzamiento de misil por parte de Corea del Norte, en ocasión del 107 aniversario del natalicio del fundador y líder norcoreano Kim Ill-sung. La Casa Blanca dijo hoy que el presidente Donald Trump no telegrafiará su estrategia frente a Corea del Norte ni trazará líneas rojas como la administración anterior, debido al fracaso de esa estrategia. “No creo que verán al presidente trazando líneas rojas en la arena. Las acciones que tomó en Siria han demostrado que cuando sea apropiado, este presidente va a tomar acciones decisivas”, dijo aquí el vocero presidencial Sean Spicer. Spicer explicó que para Trump, trazar líneas rojas como lo hizo su antecesor Barack Obama en el caso de Siria y el uso de armas químicas probó ser ineficiente, además de que el mandatario prefiere mantener todas sus opciones sobre la mesa. “Él mantiene sus cartas muy cerca, y no lo van a ver telegrafiando cómo va a responder a (instancias) militares u otras situaciones”, indicó el vocero, cuestionado al respecto durante su habitual conferencia de prensa. De momento Trump parece estar apostando a la ayuda que China pueda brindar para resolver la crisis derivada de la determinación del régimen de Pyongyang para
El Ejército de Corea del Norte amenazó con lanzar “un ataque nuclear sin piedad”, si Estados Unidos se atreve a lanzar una sola bomba contra su territorio, además aseguró que seguirá probando más misiles, informó el diario norcoreano Rodong Sinmun. El rotativo consideró como “un acto de agresión” la decisión de Estados Unidos de enviar el portaaviones USS Carl Vinson, así como varios destructores y cruceros lanzamisiles hacia la península coreana. Esto agrava hasta el límite la situación en la región, por lo que “Corea del Norte no se quedará de brazos cruzados ante las acciones de provocación de Estados Unidos”. Rodong Sinmun, el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea del Norte, advirtió que las Fuerzas Armadas norcoreanas “poseen eficaces medios militares de disuasión” y son capaces de convertir en cenizas las bases de la agresión con un solo golpe”. Por su parte, el viceministro norcoreano de Relaciones Exteriores, Han Song-Ryol, aseguró en declaraciones a la cadena británica BBC que su país seguirá realizando más pruebas de misiles “semanales, mensuales y anuales”, a pesar de la condena internacional y la creciente tensión militar con Estados Unidos. Indicó que una “guerra total” se produciría si Estados Unidos tomaba una acción militar de manera unilateral. “Si Estados Unidos es lo suficientemente imprudente como para usar medios militares, significaría que desde ese mismo día habrá una guerra total”, dijo. Poco antes, durante una visita en Corea del Sur, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió que la “era de la paciencia estratégica” de Washington con Pyongyang se acabó con la llegada de Donald Trumpo a la presidencia. Resaltó que Estados Unidos desea la desnuclearización de la península coreana por medios pacíficos, pero en caso de un ataque convencional o nuclear por parte de Pyongyang, Washington responderá con una “arrasadora y efectiva respuesta”. Corea del Sur y Estados Unidos realizarán en las próximas semanas uno de los más importantes ejercicios militares conjuntos, en los que participarán tres portaaviones y sus grupos de ataque para contener las provocaciones de Pyongyang.
@ElInformanteUS
06
GENERAL
Martes 18 de Abril de 2017 elinformante.mx
En el primer trimestre, la Profeco recibió 15,207 quejas en todo el país ¡De las cuales 7,187 son de la CDMX.
C
omo parte del despliegue nacional instruido por Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, se reforzaron las verificaciones y la presencia operativa en centros vacacionales y puntos con intensa actividad comercial en el contexto de las vacaciones de Semana Santa y Pascua 2017. Así, se verificaron 226 bares, cantinas,
D
“chelerías” y centros nocturnos, en todo el país, sancionando a 67, principalmente por no exhibir precios, vender bebidas energizantes mezcladas con alcohol y de origen irregular. Asimismo se colocaron 103 sellos de suspensión por no exhibir precios, no entregar comprobantes y publicar condiciones de acceso a los establecimientos que se consideran discriminatorias. En las inspecciones se verificó que las bebidas alcohólicas cumplan los requisitos de información y especificaciones establecidas por las Normas Oficiales Mexicanas. Las entidades con el mayor número de bares y discotecas sancionados son: Estado de México, Ciudad de México, Chihuahua, Quintana Roo, Baja California, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro. De igual forma, personal de la Procuraduría realizó 50 visitas de verificación en diversos puntos
erivado de la coordinación de los tres órdenes de gobierno y los operativos realizados en el territorio municipal, miles de visitantes y familias de la capital disfrutaron del periodo vacacional de Semana Santa sin incidentes ni contratiempos, por lo que se registró saldo blanco en dichas festividades. Así, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Gendarmería, el Servicio de Urgencias
de las llamadas “rutas de balnearios” en los estados de Morelos, Hidalgo y Querétaro, e impuso sellos de suspensión de la actividad comercial en dos de ellos por no exhibir las tarifas de sus servicios. También se revisaron 240 estacionamientos de forma aleatoria a nivel nacional, para vigilar la exhibición de tarifas al público, la entrega de comprobantes, vigencia y validez de pólizas de seguro y acreditación documental de la mayoría de edad y licencia para conducir vigente de los operadores. Se sancionó a 36 estacionamientos por diversas irregularidades en Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Zacatecas, Baja California, Durango, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala. Asimismo, se verificaron 368 establecimientos en los que se venden pescados y mariscos, y se sancionó a 15 por no exhibir precios y tener básculas no calibradas. Desde el arranque del despliegue nacional el pasado 7 de abril, se han brindado 4,200 asesorías y 150 conciliaciones en los 80 módulos
del Estado de México (SUEM), la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como más de 600 de la Dirección de Seguridad Ciudadana realizaron recorridos por las zonas de mayor concentración durante las celebraciones. La tarea de vigilancia dio como resultado un saldo blanco durante la semana, que registró una gran
de atención dispuestos en los principales aeropuertos y terminales de autobuses, así como a través de brigadas itinerantes que recorren puntos con alta afluencia de paseantes. Durante el primer trimestre del 2017, la Profeco ha realizado 18,338 visitas de verificación en establecimientos de distintos giros comerciales en todo el país, por las cuales se han iniciado 2,566 Procedimientos por Infracciones a la Ley e impuesto multas por 75 millones de pesos. Asimismo, en el periodo referido, se han recibido 15,207 quejas en todo el territorio nacional, de las cuales 7,187 se han ubicado en la Ciudad de México. Por ello, la capital es uno de los puntos estratégicos en la focalización de las acciones de verificación en esta época de alto consumo y se incrementó la presencia en 30 plazas y centros comerciales de la Ciudad de México, a través de brigadas para la atención inmediata de consumidores. Las acciones focalizadas de verificación y vigilancia continuarán durante esta Semana de Pascua en las 32 entidades del país.
En Toluca, saldo blanco en Semana Santa afluencia de visitantes y paseantes el Jueves Santo, con 60 mil personas que asistieron a templos católicos de todo el municipio y 35 mil más a las festividades del Templo Mayor Evangélico; el Viernes Santo, con 120 mil que presenciaron las representaciones de la Pasión de Cristo y actividades católicas, en distintos puntos del municipio además de otras 45 mil más en el Templo Mayor ubicado en San Pedro Totoltepec. El Sábado de Gloria se registró la asistencia de 45 mil personas en distintas actividades, entre ellas la “Quema de Judas”; el Domingo de Resurrección la capital mexiquense recibió un aproximado de 60 mil visitantes. Durante la Procesión del Silencio y la Esperanza se contó con la participación de mil 200 personas, entre cofradías y staff, y un estimado de tres mil observadores, quienes disfrutaron de una estancia pacífica gracias a la presencia de los elementos policiacos. Para evitar incidentes y atender a la ciudadanía, se instaló un puesto de mando a un costado del Palacio Municipal, el cual dio servicio a más de 300 personas entre atención turística y médico-preventiva.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
07
ELECCIONES
Martes 18 de Abril de 2017 elinformante.mx
No tengo amistad con Javier Duarte y nada de qué avergonzarme: Del Mazo Anuncia el candidato priísta transporte público seguro con cámaras de vigilancia
A
lfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, Verde, Nueva Alianza y PES al gobierno del Estado de México, dijo que no tiene nada de qué avergonzarse, y también descartó que haya tenido una relación de amistad con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, detenido en Guatemala el pasado fin de semana. En rueda de prensa dentro de su gira de campaña en el municipio de Zinacantepec, el candidato del PRI explicó que siendo director de Banobras tuvo contacto con Duarte en la entrega de recursos para diferentes obras en la entidad veracruzana. De ahí las fotos que ahora el PAN está usando en su campaña en su contra. “Cuando fui director general de Banobras mi función era dar créditos para financiar las grandes obras de infraestructura y, por otro lado, darle crédito a los estados y a los municipios, lo cual me lleva a trabajar con todos los gobernadores
L
a candidata independiente a la gubernatura mexiquense, María Teresa Castell de Oro Palacios, solicitó al Gobierno del Estado de México que se le asigne seguridad ciudadana en cada uno de los recorridos que está llevando a cabo por la entidad, para dar a conocer
El Informante México
del país –o prácticamente todos– para darles apoyo y financiamiento para obras de infraestructura, para obras de infraestructura municipal, desde drenaje, alcantarillado, agua potable, vialidades y esa es parte de la función. Seguramente en una de esas fotos, que fue en algún evento que tuvimos con los alcaldes de Veracruz, y aquí preciso porque les dimos financiamiento a los municipios de Veracruz”, se desmarcó. Ante la insistencia de que tuvo una relación cercana con Duarte de Ochoa, el candidato del PRI subrayó que no hubo una relación de amistad, sino institucional. “Como director de Banobras me corresponde trabajar con todos los gobernadores del país. En ese momento él era el gobernador de Veracruz y lo que hicimos fue trabajar con los gobiernos municipales, es decir, fuimos a Veracruz a un evento para entregar créditos a los municipios de Veracruz para que pudieran hacer la obra de infraestructura básica que requieren los municipios. Esa es seguramente la foto que apareció o que ha aparecido en algunos de los medios. –¿Nada que lo avergüence? –Absolutamente nada, al contrario, toda la labor que hicimos, inclusive en el banco, tiene una labor de estricto apego a la legalidad, tan es así que esos créditos que están ahí, para los municipios, están en proceso de pago, son créditos que van al corriente y que van en buen sentido. En sus actos de campaña realizados
su plataforma política, de cara a las elecciones del próximo 4 de junio. Al acudir al Palacio de Gobierno, ubicado en Toluca, para entregar formalmente dicha petición ante la Coordinación de Atención Ciudadana del gobierno estatal, Teresa Castell señaló que lo que busca es que cada una de las actividades que desarrolle a partir de hoy y hasta el próximo 4 de junio, día de la elección, se realicen con seguridad para la población que está escuchando sus propuestas, así como para su equipo de trabajo, quien está llevando su mensaje casa por casa en cada uno de los 125 municipios mexiquenses. “Estamos solicitando seguridad y que, en un margen de paz y tranquilidad, se pueda llevar a cabo el trabajo que estamos haciendo para llegar a todos los municipios, para que conozcan la candidatura independiente que represento”, manifestó. Indicó que tomó esta decisión, luego de que la semana pasada fuera víctima en dos ocasiones de hostigamiento por parte de personas vestidas de civil; el primer caso
este lunes, Del Mazo insistió en su propuesta de instalar cámaras de vigilancia en el transporte público de las principales rutas del territorio estatal. Al reunirse con más de 10 mil vecinos de Zinacantepec, Del Mazo Maza refrendó su compromiso de mejorar la seguridad pública, por lo que explicó que las cámaras estarán conectadas a los centros de vigilancia para garantizar una respuesta más rápida ante las emergencias. Igual señaló que, de ganar, se construirán otros dos centros de videovigilancia, uno en el municipio de Naucalpan y el otro en la zona oriente del Estado de México. Además, habló de recuperar los espacios públicos de los 125 municipios para generar actividades culturales, deportivas y de encuentro social. Del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES, al gobierno del Estado de México, adelantó que instalará cámaras de
vigilancia en el transporte público de las principales rutas del territorio estatal para que los mexiquenses tengan mayor seguridad. El candidato de la coalición al gobierno de la entidad afirmó además que durante su gobierno se construirán otros dos centros de videovigilancia, uno en el municipio de Naucalpan y el otro en la zona oriente del Estado de México. Recordó que impulsará acciones para mejorar todos los cuerpos policiacos de la entidad, lo que permitirá que los mexiquenses no sólo tengan una policía más capacitada y equipada, sino también con elementos confiables. El candidato reconoció que, con la construcción del Tren Interurbano que correrá de Zinacantepec a la Ciudad de México, esta región se verá beneficiada con la creación de nuevos empleos y generará un ahorro en la economía de las familias mexiquenses y en las horas de traslado de miles de trabajadores. En Zinacantepec subrayó que el Hospital ubicado en la comunidad del Cerro del Murciélago, terminará de construirse en el primer año de su administración, además de que estará equipado adecuadamente y brindará atención los siete días de la semana.
Pide Teresa Castell que el gobierno del Edomex brinde seguridad a sus actividades de campaña ocurrió en Tecámac, donde al salir del mercado de Santa Cruz, les retiraron a los comerciantes la publicidad que ella y su equipo acaban de entregar a los locatarios. En el segundo caso, al arribar a la explanada de Ecatepec, el pasado 12 de abril, cerraron las puertas del palacio municipal, mientras que algunos sujetos grabaron y tomaron fotografías de cada una de las actividades que realizó por esta demarcación. Agregó que esta situación no es exclusiva de la campaña política, pues desde que se encontraba recolectando las cédulas de apoyo para obtener la candidatura independiente, ha aparecido gente desconocida en cada uno de sus actos, quienes no solo la
persiguen, sino que también capturan video e imágenes de sus actividades. La candidata independiente confió en que el Gobierno del Estado de México aceptará dicha petición en las próximas horas, ya que, en días pasados, en declaraciones hechas ante los medios de comunicación, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, ha manifestado su disposición de brindar seguridad a los candidatos que así lo requieran. Con esta solicitud, Castell de Oro se convierte en la primera candidata en solicitar que se brinde seguridad a las actividades que realiza por el territorio mexiquense, a fin de garantizar que las campañas se continúen desarrollando en un ambiente de paz y alejado de actos violentos.
@ElInformanteUSA
08
ELECCIONES
Martes 18 de Abril del 2017 elinformante.mx
PRI-Gobierno, AMLO y Del Mazo deben responder por vínculos con Javier Duarte: Vázquez Mota
J
osefina Vázquez Mota, candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, advirtió que no basta con la detención de Javier Duarte, sino que deben responderse tres preguntas concretas en torno a la red de complicidades que construyó este oscuro personaje que ya forma parte de la historia de Veracruz y de México. Dichas preguntas, dijo, son las siguientes: 1.¿Quiénes se beneficiaron por la red de complicidades de Duarte y, por lo tanto, permitieron su fuga? 2.¿Por qué López Obrador no ha explicado el dinero que recibió de Duarte e, inclusive, lo defiende? 3.¿Cuánto del dinero robado de Duarte proviene de BANOBRAS, de cuando Alfredo del Mazo era Director? La candidata de Acción Nacional enfatizó que estas tres preguntas permiten reflexionar sobre el momento que vive México y hacia dónde los ciudadanos libres quieren que transite el país: con más de lo mismo o generar más que un cambio. “Qué casualidad que Duarte es atrapado justo en época electoral, pero esto no les va a funcionar a la camarilla, la gente está harta y ya no les cree”, advirtió Josefina Vázquez Mota al concluir que esta captura, que además era una obligación, como lo es también la de otros ex gobernadores priistas que continúan impunes, no le funcionará a los priistas para tratar de limpiar su reputación y mal nombre.
@ElInformanteMX
“Los ciudadanos libres reflexionamos sobre estas tres preguntas, mientras el gobierno y demás personajes involucrados deben responder por sus acciones y vínculos con ese priista de la nueva generación, que con su corrupción destruyó familias enteras y robó oportunidades a los veracruzanos. No más impunidad para él ni para
del Trabajo y de otros institutos políticos, que se hayan sumado a su campaña, que crece cada día en una gran Alianza Ciudadana. La abanderada blanquiazul a la gubernatura mexiquense, señaló que en su gobierno todas las clínicas de salud tendrán buenos médicos y enfermeras, y que no faltarán medicamentos como
sus cómplices”, concluyó. “Sacaré adelante a Teoloyucan, para que la gente deje de vivir en el siglo XIX y dé el gran salto al siglo XXI”, expresó Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, durante una comida con líderes locales. En este marco, agradeció a la ex regidora del PRD, Herminia Santiago García, así como a integrantes del Partido
ocurre actualmente. Dijo que las llamadas “Ciudades Bicentenarias” son un fraude, pues construyeron viviendas, las llenaron de población en forma desordenada y sin servicios, como en Teoloyucan y Huehuetoca. “Voy a reordenar todo eso. Vamos a construir la alternancia. Es tiempo de abrazar al Estado de México con paz, con justicia, porque ha llegado el tiempo de vivir sin miedo”, por lo que exhortó a los líderes y sus familias a salir a votar el 4 de junio, “porque vamos a ganar”. En Teoloyucan, durante una reunión con productores de lácteos, en el Rancho “Los Fascinneto”, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, se comprometió a que el Tren Suburbano llegue a Teoloyucan y Huehuetoca para beneficiar a miles de mexiquenses que pierden varias horas de su vida en traslados a la Ciudad de México. “Yo si les voy a cumplir”, dijo al recordar que, actualmente, este medio de transporte ofrece servicio de Buenavista a Cuautitlán. Por otra parte, Josefina reconoció el espíritu emprendedor de los productores de lácteos y las problemáticas por las que atraviesan, por lo que, aseguró, una de sus prioridades será rescatar el agua de los ríos y sentar
bases para crear un desarrollo integral en la región, para que produzca de manera sustentable. Señaló que como gobernadora creará dos Centros de Exposición y Comercialización de Productos Agropecuarios en la entidad, para que se logren metas como los 10 mil empleos al mes bien pagados. Señaló también que apoyará acciones que permitan a los productores ser más competitivos y que sus productos se vendan en todo el país. El Rancho Los Fascinneto fue fundado en 1928, cuenta con 350 vacas. Produce 7 mil litros diarios de leche y dos toneladas de queso Oaxaca y panela. Al recordar que con los gobiernos priistas “uno de cada dos mexiquenses vive en la pobreza”, Josefina Vázquez Mota, candidata al Gobierno del Estado de México, dejó en claro su objetivo de
convertir a la entidad en una potencia económica, en la que habrá incentivos fiscales para las nuevas empresas, que detonarán la generación de empleos. “El Estado de México es un estado sin ley, sin certeza jurídica para los derechos de propiedad, donde las familias están en total indefensión. Conmigo como gobernadora habrá Estado de Derecho, certeza jurídica y haré de la entidad una potencia económica con 10 mil empleos mensuales bien pagados y cerca de casa”. Durante su visita a la fábrica de losas CEMPOSA, aseguró que su gobierno no hará negocios con los empresarios ni habrá compadrazgos, como ha ocurrido durante los casi 90 años de gobiernos priistas, sino que establecerá condiciones para que sea atractivo invertir en territorio mexiquense. “Habrá incentivos fiscales, 95 por ciento menos de impuestos para las nuevas empresas; también para quien contrate personas de más de 50 años, recién egresados, personas con discapacidad, madres de familia, créditos blandos para emprendedores y 10 mil empleos mensuales bien pagados y cercanos a sus casas”, detalló.
El Informante México USA
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX