El Informante México 2463

Page 1

Se llevó a cabo el #Debate entre los seis #Candidatos al G obierno del E stado de M éxico, quienes detallaron sus #P ropuestas en los tres temas acordados para este encuentro, los aspirantes a la gubernatura mexiquense no sólo expusieron sus ideas y objetivos de gobierno en los rubros antes mencionados , sino que también se acusaron mutuamente y se dijeron

#Ganadores del #Debate .

El Informante México

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017

NO. 2463

AÑO XIII

@ElInformanteMX

PÁG. 10-11-12

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

68,550 Impactos Gratuitos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

DELFINA GÓMEZ

ENTRE SANGRE, DINERO Y SECUESTROS Nissin Alonso Gómez Jaspeado, alias “El Nissin”, quién secuestró y privó de la vida a dos menores de edad, ostentaba tener impunidad y protección por parte de quien él mismo señala como su tía, la Candidata por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, cuando fue Presidenta Municipal de Texcoco. Hoy cumple una sentencia de 110 años de Prisión derivado del juicio oral 30/2015.


02

EDITORIAL

Miércoles 26 de Abril de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO FEO

Manchada la honestidad valiente de AMLO

Hallados tres montañeros muertos en los Picos de Europa http://internacional.elpais.com/

Por Juan Bustillos

I

gnoro si la ex candidata de Morena a alcaldesa de Las Choapas, Veracruz, es una mujer ingenua que recibe 500 mil pesos para Andrés Manuel López Obrador para ganarse un billete, con o sin el conocimiento de este. Al final de la jornada es un asunto que deberán resolver la autoridad o el candidato presidencial de Morena, en cuyo nombre muchos deben pedir y conseguir dinero, con autorización o sin ella. Lo indudable es que ahora las ligas al estilo de René Bejarano o su ausencia valen madres. Lo único cierto es que el video que difundió el periódico de Juan Francisco Ealy Ortiz ofrece una imagen repetitiva del episodio de cuando Carlos Ahumada invirtió dinero en un proyecto presidencial que parecía tener futuro, como hoy. El video prueba lo que quiera ver quien lo vea, pero es indiscutible que una mujer acepta dinero a nombre del candidato presidencial de Morena. Quinientos mil pesos podrán parecer una cantidad menor a quien piensa en los términos de lo que Miguel Yunes dice que Javier Duarte pudo invertir en López Obrador, pero para hacer añicos a la honestidad valiente de Andrés Manuel lo mismo valen mil millones de pesos que un centavo. Como suele hacer, López Obrador se ha lavado las manos y ha dejado colgada de la brocha a la candidata a presidenta municipal de Las Choapas, Veracruz. Hace bien porque el video la muestra, en el mejor de los casos, como su intermediaria con sus benefactores anónimos o como mera aprovechada del nombre del campeón de la

honestidad nacional para recaudar dinero. Lo cierto es que no hay acto de corrupción que manche las albas alas de Andrés Manuel. Su secretario particular y ex coordinador de su campaña a jefe de Gobierno del DF, René Bejarano, fue filmado echándose al maletín y al bolsillo el dinero y las ligas de Carlos Ahumada, y su tesorero Gustavo Ponce también fue videograbado jugando el dinero del mismo empresario argentino en Las Vegas. En ambos casos todos fueron culpables, menos el jefe del grupo. Cualquiera a su alrededor puede ser corrupto, pero él ¡nunca! Es el caso de Eva Cadena ahora es culpable a los ojos de la nación de utilizar, según El Universal, el nombre del líder de Morena para recaudar para ella o para su jefe al menos medio millón de pesos. Verdad o mentira sólo ellos lo saben; lo cierto es que el video recaudatorio de la ex candidata Cadena es la única prueba que hay, por el momento, de la recaudación extralegal de López Obrador. El gobernador de Veracruz, Miguel Yunes, ha dicho mucho, pero nada ha probado. Desde luego, Andrés Manuel ya dijo que lo denigra la mafia del poder, que como corrupto lo exhiben Peña Nieto y Salinas y todos los entes malignos que intentan evitar que él use los aposentos de Benito Juárez en Palacio Nacional. Lo cierto es que las gotas de la corrupción empiezan a desmentir al caballero blanco de la política mexicana.

LO MALO El senador Ted Cruz presenta la ‘Ley El Chapo’ como alternativa para financiar el muro http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Un cable submarino comunicará Brasil y España sin pasar por el oído de EE UU http://tecnologia.elpais.com/

29

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.

Temperatura 31 29

dom

lun

mar

mie

jue

vie

sab

29

29

28 26 24

24

12

26

12

28

12

@ElInformanteMX

29

12

29

13

29

14

31

13

El Informante México USA


03

NACIONAL

Miércoles 26 de Abril de 2017 elinformante.mx

Firma DIF convenio de colaboración con el sistema estatal DIF Tamaulipas Titular de DIF Nacional visitó siete espacios de atención a población vulnerable.

E

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), realizó gira de trabajo en el estado de Tamaulipas, donde, en representación de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo, firmó con el DIF de la entidad, un convenio de colaboración para atender a personas con discapacidad, cuyo monto asciende a más de cuatro millones y medio de pesos. Durante su visita, estuvo acompañada por la presidenta y directora general del DIF estatal, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y Omeheira López Reyna; asistió a las escuelas primarias “Guadalupe Victoria”, del ejido Rancho Nuevo y, “General Magdaleno Aguilar Castillo”, del ejido La Presa, donde constató la

operación de sus desayunadores y el cumplimiento de la calidad nutricional establecidos en la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria (EIASA); asimismo, platicó con beneficiarios e integrantes del comité de desayunos. En este marco, anunció que se sumará una cantidad superior a los 128 millones de pesos para el Programa de Desayunos Escolares. Más tarde, inauguró el Centro Deportivo Juvenil TAM para deportistas de alto rendimiento con discapacidad y jóvenes líderes del estado, donde destacó el desempeño del atleta Juan Daniel Rodríguez Mascorro de quien dijo, “ha demostrado que lo imposible para él no existe” y reconoció al gobierno estatal por “tener la visión para crear un centro de este tipo y con ello, la posibilidad de tener inclusión, ejemplo de lo que debe ser nuestra vida todos los días”;

en cada espacio donde tengamos el privilegio de servir, añadió, que DIF Nacional reconoce la labor realizada por el gobernador Francisco Javier García Cabeza

Posteriormente, recorrió el Museo de Historia Natural TAMUX, visitó el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y anunció que el Centro de Débiles Visuales y Ceguera, de Ciudad Victoria, será beneficiado con una máquina impresora del Sistema Braille; asimismo, asistió a la Casa de Adultos Mayores del DIF estatal, donde se comprometió a entregar 50 sillas de ruedas y por otro lado, dio a conocer que con una

de Vaca y su esposa, a favor de las familias tamaulipecas. Asimismo, informó que se entregarán 175 sillas de ruedas y 15 adicionales, para deporte adaptado. Invitó a los asistentes a brindar amor, a ser solidarios, a tener apertura con quienes viven con esta condición y a ser incluyentes, destacando además, la labor de las presidentas de los DIF municipales.

inversión de 1.5 millones de pesos, por parte del gobierno federal, DIF Nacional rehabilitará el Centro de Educación Especial Casa Cariño. Laura Barrera, refrendó una vez más su compromiso de trabajar coordinadamente con la entidad, como se ha venido realizando y como lo ha indicado el presidente de México, Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña.

SEGOB: tarea de todos erradicar violencia contra niñas y mujeres

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, invitó a toda la ciudadanía a contribuir en la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres, lo cual debe ser un compromiso común. “Poner fin a la violencia contra niñas y mujeres debe ser compromiso de todas y todos. Sumemos esfuerzos para erradicarla. #DíaNaranja”, escribió el responsable de la política interna del país en su cuenta de Twitter @ osoriochong. Además, incluyó un video de 34 segundos en el que se da cuenta de algunas frases machistas que no deben ser toleradas en nuestra sociedad.

El Informante México

El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para

emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura

de la no violencia. La elección del naranja responde a que éste es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas. El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas en 1999. Sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 26 de Abril de 2017

Pelea de perros serán sancionadas hasta con 5 años de cárcel: Senado

E

l pleno del Senado de la República aprobó una reforma al Artículo 419 Bis del Código Penal Federal que sanciona hasta con cinco años de prisión a quien organice peleas de perros. En la sesión ordinaria se aprobó por unanimidad la reforma que fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación y la cual establece

imponer pena de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente a doscientos a dos mil días de multa a quien críe o entrene a un perro con el propósito de hacerlo participar en peleas. La misma penalidad para quien los entrene para peleas; posea, transporte, compre o venda perros con el fin de involucrarlos en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que implique

Dilma Roussef y Alejandra Barrales resaltan importancia de la mujer en la sociedad

L

a ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reflexionó sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la política y los retos que tienen países como Brasil y América Latina ante la visión de esquemas neoliberales. En una reunión a puerta cerrada que sostuvo con la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), resaltó la importancia de la participación de la mujer. Agradeció la reunión con el PRD, donde tuvo la oportunidad de conversar con un partido de izquierda latinoamericano por quien siente respeto y está dirigido por una mujer. Por su parte Alejandra Barrales convocó a generar los espacios que permitan revisar y construir la agenda de izquierda que le urge al mundo y consideró que ante los escenarios

@ElInformanteMX

internacionales de hoy es urgente ser

una pelea entre dos o más perros. Asimismo a quien organice, promueva,

autocríticos como actores de izquierda y replantear las acciones que harán cambiar el rumbo de los países. Reconoció a Dilma Rousseff por ser una de las mujeres más influyentes en América Latina y una representante de la izquierda en el mundo que durante su mandato logró disminuir la pobreza de manera importante, garantizó el acceso a la educación a niños y adolescentes, entre otros, lo que le merecieron ataques y tensiones.

anuncie, patrocine o venda entradas para asistir a espectáculos que implique peleas de perros; posea o administre una propiedad en la que se realicen peleas de estos animales con conocimiento de dicha actividad. La reforma establece la misma penalidad y multas a quien permita que menores de edad asistan o presencien cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una pelea entre dos o más caninos. Todas estas sanciones se incrementarán en una mitad, es decir hasta 7.5 años de prisión, cuando se trate de servidores públicos. Se incurrirá en responsabilidad penal quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una pelea entre dos o más perros, a sabiendas de esta circunstancia. En dichos casos, se impondrá un tercio de la pena establecida.

Barrales Magdaleno apuntó que los gobiernos de izquierda son medidos de manera escrupulosa, particularmente cuando son mujeres quienes están al frente y en el caso del PRD lo que haga o deje de hacer definirá el cambio de rumbo del país. En la reunión estuvieron el gobernador de Morelos, Graco Ramírez; la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, diputados, senadores, entre otros.

El Informante México USA


Miércoles 26 de Abril de 2017

Anuncia Gobierno de CDMX construcción de viviendas para sus trabajadores Como lo marca la Constitución Política local en su artículo 9 inciso E, se da cumplimiento al derecho a la vivienda, destaca mandatario capitalino.

E

l primer proyecto de las Acciones Emergentes en materia de vivienda para la Ciudad de México contempla la construcción, en Santa Martha Acatitla, de 703 casas de interés social para los trabajadores del Gobierno de la CDMX, con el objetivo de “que retornen a la capital del país y donde trabajen, vivan”. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que este es el primero de los proyectos ya que posteriormente se construirán mil 200 viviendas. “Estaremos en estos próximos dos años complementando una cifra de mil 900 viviendas para los trabajadores de la administración capitalina”. “Vamos a tratar de que vuelvan a la ciudad, de que donde trabajan, vivan y no que tengan que realizar estos trayectos que verdaderamente afectan a toda la estructura familiar”, refirió. El mandatario capitalino afirmó

que como lo marca la Constitución Política local en su artículo 9 inciso E, el derecho a la vivienda, el Gobierno de la CDMX realizará Acciones Emergentes para dotar de esta infraestructura a los trabajadores de la metrópoli. “El derecho a la vivienda que se ve consagrado en nuestra Constitución, en el artículo noveno, en el inciso E y que ahora estamos viendo que es una realidad, de ahí la importancia de consolidar nuestros marcos jurídicos en un esquema de modernidad y de beneficio para la gente”, añadió. El Jefe de Gobierno firmó la Norma de Vivienda para los Trabajadores de los Organismos Nacionales de Vivienda, que implica un decreto que se publicará en la Gaceta Oficial de la CDMX por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Urbano de la capital del país. Explicó que esta norma permitirá una redensificación importante de la urbe. El mandatario capitalino recordó que hay un trabajo con el INFONAVIT donde los trabajadores podrán tener un verdadero poder adquisitivo. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Valle de México, Lydia Álvarez Marina, reiteró el compromiso de impulsar la construcción en la CDMX de 20 mil viviendas durante 2017 y 20 mil más en 2018. Lo anterior generará

una inversión en dos años de 50 mil millones de pesos, de los cuales tres mil 500 millones de pesos serán para mejorar la infraestructura hidráulica. Destacó que con estos anuncios del gobierno local, se da un paso clave para lograr que los trabajadores de la CDMX tengan un patrimonio en su ciudad. “Este día estamos sentando las bases para que esta posibilidad vaya siendo una realidad. Quiero agradecer el compromiso que hubo entre el gobierno capitalino, la Asamblea Legislativa, el INFONATIV, el FOVISSTE y los empresarios”. Sobre este anuncio de la titular de CANADEVI Valle de México, el Jefe de Gobierno indicó que la inversión de 50 mil millones de pesos es una importante noticia por lo que representa en la generación de empleo. “Es un motor económico para la metrópoli, es una noticia que no solamente va a repercutir directamente en el beneficio de las familias que se verán favorecidas con la construcción, sino también los empleos directos, indirectos, la economía misma de la urbe”. El mandatario capitalino resaltó que la inversión de tres mil millones de pesos será destinada para el combate a fugas de agua. “Una manera de tener más agua

Alistan foros para enriquecer iniciativa de ley de alcaldías de la CDMX

C

on el fin de mejorar la iniciativa de la Ley de Alcaldías, la Asamblea Legislativa promoverá foros de consulta para poder escuchar a miembros de la academia, constituyentes, expertos y ciudadanos en general, informó la diputada local Elena Segura. Tras señalar que nueve de los 10 partidos en la Asamblea suscribieron dicha iniciativa, la legisladora perredista destacó que hubo un verdadero esfuerzo democrático para alcanzar el mayor consenso posible, que ahora se deberá reflejar en los trabajos de la Comisión de Administración Pública local. Dijo que en esa instancia legislativa, que preside el priista Adrián Rubalcava, se dictaminará dicha ley, por lo que esperan coordinarse con todos los diputados que la componen, para mantener en lo posible el consenso que se logró en la presentación de la iniciativa. Abordada luego de la Décima Segunda Mesa de Trabajo de Alcaldías, la legisladora confió en que se aprobará la Ley de Alcaldías en tiempo y forma, ya

El Informante México

05

CIUDAD DE MÉXICO

que tienen hasta diciembre de este año para sacarla adelante, por lo que descartó que pudiera ser materia para el próximo periodo extraordinario contemplado para mayo. Explicó que todavía hay temas que están a discusión, como el asunto referente a la delimitación territorial de las alcaldías, donde si bien se trata de un asunto que será responsabilidad del próximo Congreso local, hay una propuesta del diputado priista José Encarnación Alfaro para que se establezca una ley particular al respecto. Sin embargo, la diputada Elena Segura Trejo consideró que debe contemplarse en la propia Ley de Alcaldías, de tal manera que se trata de temas controversiales que esperan despejar con el apoyo de los foros. Tras señalar que la Asamblea Legislativa definiría el instrumento legal en el que se debe establecer la división actual de las demarcaciones territoriales, dijo que actualmente las delimitaciones están contempladas en la Ley Orgánica de la

en la CDMX es evitar que casi 40 por ciento del agua se esté desperdiciando”. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, sostuvo que la promulgación de la reforma a la Ley de Desarrollo Urbano que adiciona una norma impulsará la construcción de vivienda para los trabajadores derechohabientes de los organismos nacionales de vivienda. “La norma permitirá ofrecer en ciertas zonas de la capital condiciones preferenciales para la construcción de vivienda con un precio acorde a las reglas de operación de los organismos nacionales de vivienda de entre 850 mil y un millón 600 mil pesos, que podrá ser adquirida por los derechohabientes especialmente en INFONAVIT y FOVISSTE”, añadió. Dijo que las Cámaras Nacionales de Vivienda, de la Industria del Hierro y el Acero, del Cemento y Mexicana de la Industria de la Construcción, así como de los Colegios de Notarios y de Arquitectos se unirán a la tarea de responder a la demanda de vivienda en la urbe. Al evento asistieron integrantes del Gabinete del Gobierno de la CDMX, de la Asamblea Legislativa e invitados especiales.

Administración Pública, que regula funciones y atribuciones del Ejecutivo. Comentó que más allá de lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a favor o en contra de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por diferentes actores políticos y entes públicos, el trabajo legislativo no puede ni debe paralizarse. En todo caso, insistió, se tendrán que hacer las modificaciones necesarias en el caso de que la Suprema Corte resuelva a favor de las impugnaciones.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 26 de Abril de 2017 elinformante.mx

Evitar prácticas lesivas que anulan derechos y dignidad: CNDH

L

a tortura es una práctica que provoca severas afectaciones morales y físicas, que conllevan a la anulación de derechos y dignidad de las víctimas, por eso resulta indispensable investigarla de manera imparcial y objetiva, prevenirla, erradicarla y generar sanciones y mecanismos de no repetición, a fin de evitar impunidad, afirmó Elenka Tapia Mendoza. En su ponencia “Derechos Humanos y Prevención de la Tortura”, la visitadora adjunta de la Tercera Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), expuso que México es señalado por organismos internacionales por la ocurrencia de conductas de esa índole, y destacó que la comienza con la detención y busca “quebrar” a la persona con amenazas o agresiones; a fin de obtener una

C

on la suma de la iniciativa privada y en el objetivo de recaudar recursos para continuar con el apoyo que se brinda a los niños con cáncer, Fundación ANA, IAP, con la colaboración de la Orquesta

confesión e información y conlleva daños físicos, psicológicos, sexuales o incluso derivar en el exilio, desaparición o la muerte de quien la padece. Algo grave, dijo, es que la víctima sufre porque no sabe cuándo terminará o si está en riesgo su vida, se sienten impotentes, anuladas en su personalidad y derechos. Explicó que debe investigarse a la luz de leyes locales y tratados internacionales, a fin de evitar que presuntos responsables salgan libres, pero también corroborar con métodos científicos y testimoniales, la veracidad del dicho de los afectados, indicó. Aseguró que de acuerdo al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura es necesario hacer visitas de supervisión y evaluación a prisiones y centros de detención, así como a hospitales psiquiátricos, estaciones migratorias entre muchas otras áreas

donde puede presentarse. Ese flagelo, concluvyó, debe ser investigado de manera imparcial, independiente y minuciosa; en su caso, hacer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y aclarar los hechos, determinar las medidas para impedir que se vuelva a cometer, facilitar el procesamiento y demostrar que el Estado puede ofrecer garantías tanto de reparación como de no repetición.

Invitan a concierto de la orquesta filarmónica de Toluca a beneficio de niños con cáncer

Filarmónica de Toluca, llevará a cabo el próximo 18 de mayo un concierto especial en el Teatro Morelos. En conferencia de prensa el director de la Orquesta Filarmónica de Toluca, Gerardo Urbán y Fernández y Ana Rodríguez Camacho, presidenta de

la Institución de Asistencia Privada, dieron a conocer los pormenores de este evento altruista que contiene un reportorio con música tradicional y para los menores que será una gran sorepresa. Asimismo, la iniciativa privada, se sumó a este esfuerzo y el Presidente de la Asociación de Hoteleros en la entidad, Martín Martínez Olivas; el Presidente del Patronato Pro Centro Histórico David Tapia, la empresaria Pamela Rodríguez y el directivo de Ford Sánchez Automotríz, Ernesto Sánchez Menza, resaltaron la importancia de impulsar acciones como las de la prevención que

A

gentes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) de diferentes agrupaciones, iniciaron el segundo semestre de la licenciatura en Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, que tiene como objetivo diseñar, planear, implementar y evaluar políticas de seguridad pública orientadas a la prevención del delito. Al interior del auditorio de la CES, la primera generación de esta carrera profesional conformada por 78 elementos de los cuales 26 son mujeres, se reunió con las autoridades para compartir su experiencia e inquietudes. “Para nosotros es muy grato estar aquí porque de 16 mil aproximadamente somos pocos los elegidos, cómo vamos a pagar con calificaciones, ha cambiado al 100 por ciento nuestra mentalidad”, dijo uno de los elementos. Por su parte, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad afirmó que se tendrá un acercamiento con cada uno de los policías para evitar que deserten, otorgándoles como apoyo económico para los traslados a las aulas, así como incentivos a

@ElInformanteMX

realiza la Fundación ANA, para detectar de manera oportuna a menores con problemas de cáncer. El concierto se realizará a partir de las 19 horas del 18 de mayo, con donativos de 150 pesos en zona vip, de 100 pesos en preferente y 80 pesos en la zona general y los puntos de venta se han establecido en las oficinas de la propia Orquesta Filarmónica en Paseo Colón, en Ford Sánchez Automotríz, en las oficinas del Patronato Pro Centro Histórico, así como del Hotel Plaza Morelos, ubicado a un costado del Teatro Morelos y en los próximos días se darán a conocer más sitios de adquisición de boletos.

Inician elementos de la CES segundo semestre de la Licenciatura en Seguridad Pública los mejores estudiantes. “Estamos inmersos en un proyecto de formación de nuevos mandos para la institución, y son por lo menos 30 elementos que a partir del día primero del mes próximo estaremos enviando a capacitación al extranjero, al término se tomarán en cuenta para un posible ascenso; todos y cada uno de ustedes puede generar un cambio al interior de la institución”, dijo el comisionado. La licenciatura en Seguridad Ciudadana e Investigación Policial tendrá una duración de 4 años y al concluir este semestre iniciará la promoción para la inscripción de los interesados en formar parte de la segunda generación de policías que buscan la profesionalización. A la reunión también asistieron el director del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, y el

director del Centro de Formación Toluca.

El Informante México USA


07

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 26 de Abril de 2017 elinformante.mx

Cuarta Liturgia Literaria a Juan Rulfo en la UAEM

2017 de la UAEM, encabezada por el rector Jorge Olvera García. Sobre Juan Rulfo, a quien se dedica esta edición de “Abril, mes de la lectura”, con motivo del centenario de su nacimiento, las servidoras universitarias coincidieron en que se trata de uno de los escritores más importantes de México y su obra forma parte de la cultura de México.

En cada uno de los espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México donde la comunidad leyó un fragmento de Pedro Páramo se grabó un video que está disponible para su consulta y apreciación en liturgialiteraria.uaemex. mx.

E

studiantes, académicos y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de México y público en general participaron en la Cuarta Liturgia Literaria, que se realizó de forma simultánea en todos los espacios académicos de la institución educativa y en esta ocasión estuvo dedicada al escritor mexicano Juan Rulfo. En el marco del Programa “Abril, mes de la lectura”, este ejercicio, que se llevó a cabo este lunes, encabezada por la encargada del despacho de la Secretaría de Docencia, María Estela Delgado Maya, y la secretaria de Difusión Cultural, María de Lourdes Morales Reynoso, quienes dieron lectura a un párrafo de la novela Pedro Páramo. Antes, las servidoras universitarias puntualizaron que el fomento a la lectura es prioritario en la acciones emprendidas por la Administración 2013-

C

on la finalidad de proteger la salud y salvaguardar el espacio y los derechos laborales de docentes que padecen una enfermedad crónico degenerativa en una etapa avanzada, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó cinco licencias con goce de sueldo de hasta por un año a profesores en esta condición, además de dos prórrogas de este programa. Al realizar la entrega, el Secretario General del SMSEM afirmó que su Comité Ejecutivo promueve programas encaminados a fortalecer la salud, pues

Entregó el SMSEM licencias a maestros para proteger su salud es un tema fundamental para que los docentes puedan desarrollar su labor con la mejor calidad. Informó que a través del documento

recibido, los maestros pueden acceder a su salario íntegro, además de todas las prestaciones que les corresponden por ser afiliados al sindicato, con lo que se

IMSS poniente invita a preservar la salud de la espalda a través de la higiene de columna

L

a columna es una de las áreas corporales que necesita atención terapéutica, ya que la mala postura, lumbalgias y lesiones por accidentes son de los principales factores que propician el dolor de espalda que requiere algún tipo de atención médica. La higiene de columna se refiere a la práctica repetitiva de ejercicios de bajo impacto, que tiene como objetivo estimular, prevenir o fortalecer a la columna que presenta algún padecimiento o tipo de lesión. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, a través del Centro de

El Informante México

protege su salud y economía familiar. El SMSEM reconoció el respaldo que el Gobierno Estatal brinda a este programa, pues a partir de la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2016, los docentes que adquieren este beneficio pueden obtener una prórroga de un año para recuperar su salud. Por último, deseó a los maestros que la mejoría en su condición de salud sea significativa y aseguró que el apoyo recibido es un justo reconocimiento a su labor, pues durante años han dedicado su vida a la formación de miles de niños y jóvenes mexiquenses.

que el Centro de Seguridad Social Toluca ofrece al público, ya que la higiene de columna es una medida preventiva para que la población que aún no presenta lesiones de gravedad,

conozca cuales son los ejercicios que brindan beneficios y evitan que en un futuro, presenten algún tipo de malestar en la espalda.

Seguridad Social Toluca (CSST), invita a la población a unirse a esta terapia ocupacional en la que se imparten clases correctivas del área lumbar, a través de ejercicios acuáticos y terrestres. Patricia Rico Peñaloza, maestra de educación física del Centro de Seguridad Social Toluca (CSST), explicó que la higiene de columna se imparte en grupos de 15 a 20 personas para que el trato sea individualizado, además que esta actividad tiene una duración trimestral y es impartida de forma gratuita. La profesora Rico exhortó a la población en general a acercarse a esta actividad

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

El titular de la Fiscalía General del estado de Tabasco (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, informó que el dinero robado en la administración 2007-2012, a diferencia de Veracruz, los recursos desviados en Tabasco fueron en efectivo, lo que dificulta las investigaciones.

E

l arresto en Guatemala del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, revivió en Tabasco el caso del “megasaqueo” perpetrado en el sexenio del priista Andrés Granier Melo, preso desde junio 2013 en la Ciudad de México. El titular de la Fiscalía General del estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, informó que el dinero robado en la administración de Granier Melo (2007-2012) se tiene ubicado en Europa y Asia. Dijo que a diferencia de Veracruz, los recursos desviados en Tabasco

E

Miércoles 26 de Abril del 2017

Dinero robado por Granier ubicado en Europa y Asia fueron en efectivo, lo que dificulta las investigaciones. “Después de tres años tenemos luz de la ruta financiera, en Europa y Asia”, aseguró. Sobre los 88 millones de pesos en efectivo hallados en una propiedad de la familia de Marlis Cupil, exsecretaria del extesorero José Sainz Pineda, en el municipio de Nacajuca, manifestó que se encuentran depositados en Banjército, y si en seis meses el dinero no es reclamado, se hará la declaratoria de abandono y se le adjudicará al gobierno del estado, apuntó. Valenzuela Pernas adelantó que a finales de este mes se dará a conocer cómo van las investigaciones relacionadas con el megasaqueo

en la entidad, que han sido un largo proceso porque, añadió, se han presentado muchos amparos contra las acciones de la FGE. Refirió que incluso se solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informes sobre la emisión de ficha roja en contra del exsecretario de Salud y el exdirector administrativo de la dependencia, Luis Felipe Graham Zapata y Adalberto Vázquez Gómez, respectivamente, ambos prófugos de la justicia. El pasado viernes 21, la Interpol respondió y confirmó que ambos exfuncionarios sí cuentan con notificaciones rojas, derivadas de la orden de aprehensión librada el 29 de octubre de 2013 por la juez tercero penal del Primer Distrito Judicial del municipio de Centro (Villahermosa), dentro de la causa penal 157/2013, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público en pandilla. Al respecto, la titular de la Secretaría de la Contraloría de Tabasco (Secotab), Lucina Tamayo Barrios, informó que existen 46 expedientes contra exfuncionarios “granieristas”, de los cuales algunos están en cierre de instrucción, otros a punto de resolverse y unos más para emitir resolutivos. Manifestó que en los casos del exsecretario de Salud, Luis Felipe Graham, así como de las titulares de Educación, Beatriz Luque Green y Deyanira Camacho, no están localizables, por lo que no se han podido cumplir los procedimientos administrativos. “Hay exservidores que no hemos podido localizar y no hemos podido

cumplir con todos los procesos administrativos, entre ellos Beatriz Luque”, indicó. A menos de dos años de que concluya el sexenio de la alternancia que encabeza el perredista Arturo Núñez, sólo dos “peces gordos” del megasaqueo se encuentran tras las rejas por cargos federales y estatales: el exgobernador Andrés Granier y su extesorero, José Manuel Sainz Pineda, además del socio de éste, Martín Alberto Medina Sonda. Granier y Sainz fueron detenidos en junio de 2013. El exgobernador ingresó al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, pero poco tiempo después fue trasladado al centro médico del reclusorio femenil Tepepan por problemas cardiacos que, según familiares, cada día se le complican y ponen en riesgo su vida. Saiz Pineda, exsecretario de Finanzas, está recluido en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset), ubicado en esta capital, donde también se encuentra su socio y presunto prestanombres, Martín Alberto Medina Sonda, arrestado en octubre de 2014 y condenado recientemente a 12 años y seis meses de prisión por lavado de dinero. Medina Sonda, además, fue vinculado a proceso esta semana por el delito de feminicidio agravado como presunto autor intelectual del asesinato de su exesposa Emma Gabriela Molina Canto, ocurrido el pasado 27 de marzo en Mérida, Yucatán. De acuerdo con las investigaciones, tanto federales como estatales, se estima que durante el gobierno de Granier Melo se desviaron alrededor de 10 mil millones de pesos en efectivo.

Fepade va tras la candidata de los fajos de billetes

va Cadena Sandoval, diputada local de Morena con licencia y ex aspirante a la alcaldía de Los Choapas, Veracruz, es investigada en el ámbito local y federal por la presunta utilización de recursos de procedencia ilícita, luego de la difusión de un vídeo donde recibe 500 mil pesos para supuestamente entregárselos a Andrés Manuel López Obrador, líder de su partido. En una entrevista con MVS Radio, Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que la dependencia federal inició una carpeta de investigación contra Cadena y detalló que la citarán a declarar próximamente. “En el ejercicio de nuestras competencias, hemos iniciado (una investigación) de oficio en contra de

@ElInformanteMX

la señora Eva Cadena y, por supuesto, de la persona interlocutora durante la grabación que se tiene en este momento”, indicó el fiscal electoral. Aunque no existe una denuncia formal contra la integrante de Morena, Santiago Nieto indicó que la Fiscalía tiene la facultad, por medio de la Ley Federal de Delitos Electorales, de investigar de oficio cuando se presume la comisión de un delito, y en caso de comprobarse, la diputada con licencia podría alcanzar hasta 15 años de prisión. “Vamos iniciando apenas la carpeta de investigación, trabajamos con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias (….) Vamos a estar desarrollando la investigación con los elementos de prueba que recolectemos para efectos de determinar lo que corresponda conforme a derecho”, manifestó. Abundó que los “delitos electorales no son graves, todas las personas contra las

que se ejerza acción preventiva oficiosa pueden desarrollar el proceso en libertad, sin embargo, aquí hay un tema

importante a considerar que tiene que ver con las reglas del financiamiento”.

El Informante México USA


Miércoles 26 de Abril del 2017

09

PORTADA

elinformante.mx

Nissin Alonso Gómez Jaspeado, alias “El Nissin”, quién secuestró y privó de la vida a dos menores de edad, ostentaba tener impunidad y protección por parte de quien él mismo señala como su tía, la Candidata por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, cuando fue Presidenta Municipal de Texcoco. Hoy cumple una sentencia de 110 años de Prisión derivado del juicio oral 30/2015.

D

elfina Gómez Álvarez candidata al gobierno del Estado de México por el partido de MORENA ha estado rodeada de escándalos donde resaltan el dinero, sangre, delincuencia y corrupción. Mucho es el alarde que se ven en sus anuncios publicitarios de la morenistas donde se jacta de ser una gran persona, sin embargo todo parece indicar que detrás de esa cara de “nobleza” existe un sinnúmero de hechos que denigran su campaña para la gubernatura mexiquense. Y no sólo se trata de su supuesto sobrino, ya que en la carpeta de investigación también se menciona a otro pariente ligado a otro asesinato. Nissim Alonso Gómez Jaspeado ostentaba de gozar de inmunidad gracias a quien él señala como su tía, la candidata por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, cuando ésta fue Presidenta municipal de Texcoco durante el trienio 2013-2015 por el Partido Convergencia. Testigos declarados y que además fueron víctimas de este sujeto, señalaron que la señora Delfina protegía a Alonso, quien tenía asoladas a las colonias de Texcoco. Así lo demuestra la causa penal 343/2014, misma que señala que Nissim cometió secuestro en contra de dos menores de edad a quienes privó de la vida sin el menor remordimiento y amparándose en el proteccionismo de su tía Delfina. Fueron 3 años los que Alonso disfrutó de la aparente protección de Delfina Gómez en el municipio de Texcoco, municipio que alcanzó preocupantes niveles delincuenciales, cometiendo todo tipo de desmanes, como asaltos, secuestros, robos, crímenes y según señalan testigos anónimos hasta violaciones. Pero su carrera delictiva se vio frenada en Marzo de 2014 cuando secuestró a dos menores de 16 y 17 años edad a quienes después asesinaría sin el menor remordimiento. Este crimen llegó a manos de la Procuraduría de Justicia Estatal y fue ahí donde ya no le alcanzó la

El Informante México

DELFINA GÓMEZ

ENTRE SANGRE, DINERO Y SECUESTROS protección de la cual pregonaba de su tía Delfina. Durante las investigaciones los testigos señalaron ante el Ministerio Público que Alonso se jactaba de contar con la protección de la entonces alcaldesa de Texcoco Delfina Gómez, de quien decía a los cuatro vientos era su tía, las victimas menores de edad fueron encontrados muertos por disparo de arma de fuego en Ejidos de la Resurrección, en el poblado de Santa Cruz de Arriba en Texcoco. Uno de los declarantes dijo al Ministerio Público que “Nissim aparecía en su de la red social de Facebook en una fotografía con la presidenta municipal (Delfina Gómez); él decía que era su tía, está abrazado con la presidenta municipal, se sentía bien amparado y siempre alardeaba”.

además su tío conocido como “El Chisto” está recluido en el Penal de Texcoco “Molino de las Flores” acusado de asesinato. Además vecinos incógnitos de las colonias de Texcoco señalaron en ese entonces que los familiares de la entonces alcaldesa de Convergencia, Delfina Gómez, habían sembrado el terror, pero por temor a represalias no denunciaron los hechos a las autoridades de la PGJEM. Todo parece indicar que Delfina Gómez Álvarez como buena política mexicana también tiene su negro historial…

Fue gracias al juicio oral 30/2015, que Alonso Nissim Gómez fue sentenciado a 110 años de prisión, mismos que ahora purga por el delito de secuestro agravado. En la carpeta de investigación se registraron varios testigos que señalaron ante el Ministerio Público, que Nissim se amparaba en un supuesto parentesco con la entonces alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, a quien ubicó como su tía. Los hechos del aberrante crimen del malogrado sobrino de Delfina Gómez Álvarez quedaron asentados en la carpeta de investigación 322180550053713 donde se señala el lugar de su detención y uno de sus cómplices, David Calvillo Fonseca, conocido por los alias de “El Rizo” o “El Güero”. En el documento de la entonces Procuraduría General del Estado de México (PGJEM) se señala que Nissin tiene antecedentes penales por robo,

@ElInformanteUSA


10

Los 6 aspirantes al gobierno del Estado de México sostuvieron su primer encuentro oficial de cara a la elección del próximo 4 de junio, en el que la corrupción se convirtió en el tema central y que generó el encono de los participantes.

ELECCIONES

elinformante.mx

Debate de acusaciones y todos se dicen ganadores

U

n debate con pocas propuestas, descalificaciones, acusaciones y señalamientos fueron los puntos del primer debate que organizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con los 6 candidatos que buscan la gubernatura de la entidad mexiquense. Ante las comitivas encabezadas por algunos presidentes nacionales de los partidos, presidentes estatales, secretarios y más gente los candidatos se hicieron presentes, Delfina Gómez candidata de Morena, Óscar González del partido del Trabajo, Juan Zepeda, candidato del PRD, Josefina Vázquez Mota candidata del PAN, Teresa Castell

candidata independiente, y Alfredo del Mazo de la coalición del PRI debatieron exponiendo varios puntos. Pero como es clásico a este tipo de debates solo tienen acceso los invitados especiales, cabezas de partidos pero el principal actor que es el ciudadano que emite su voto y es que decidirá quién gobernara, solo se limita a ver la

discusión por televisión, pantallas en la calle, internet o alguna estación de radio. Al final del debate todos los aspirantes se dijeron ganadores y otros según ellos dieron las mejores propuestas y cuando está por cumplirse un mes de campaña se puede decir que empieza lo bueno. El que hizo un supuesto debate, pero no fue más su exposición de ideas fue Isidro Pastor que por un momento abandono su huelga de hambre para realizar su reunión con académicos, empresarios y medios de comunicación.

DEBATE DEL MAZO CON PROPUESTAS, CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA GOBERNAR Con más y las mejores propuestas, Alfredo Del Mazo, candidato del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, ganó el primer debate entre candidatos a la gubernatura del Estado de México, donde destacó que mantendrá y aumentará los programas sociales, establecerá el Salario Rosa para

@ElInformanteMX

Miércoles 26 de Abril del 2017

amas de casa que más lo necesitan, y será firme para meter a la cárcel a los maleantes y combatir la inseguridad, para devolver la tranquilidad a las familias mexiquenses. En el encuentro, organizado por el Instituto Electoral de la entidad, Del Mazo demostró ser quien más propuestas hizo y quien tiene mayor capacidad y experiencia para ser gobernador. Afirmó que en este proceso es fundamental no equivocarse, pues no se puede dejar al Estado de México en manos de quien no lo conoce o de alguien que no puede tomar sus propias decisiones. En materia de Seguridad Pública, aseveró que personalmente estará atento y a cargo de la seguridad de los mexiquenses en el transporte público, con botones de pánico y cámaras de videovigilancia en los autobuses de las principales rutas; además, propuso la construcción de tres nuevas líneas del Mexibús y dos del Mexicable, sistemas de transporte que han demostrado ser completamente seguros. También se comprometió a transformar a la Policía y hacerla más confiable, a través de su depuración y poniendo fin a la complicidad entre criminales y policías, así como mejorar los salarios de los elementos, apoyarlos con becas y viviendas, que hagan que sus hijos se sientan orgullosos de ellos. El abanderado priista anunció además la creación de dos nuevos centros de videovigilancia, conocidos como C5, duplicar las cámaras de monitoreo en las calles, aumentar el número de Ministerios Públicos, fortalecerlos y capacitarlos para que los delincuentes no salgan libres, además de vigilarlos, pues “no debemos dejar que los MP sean parte de la corrupción”. Destacó que para prevenir la

El Informante México USA


Miércoles 26 de Abril del 2017

ELECCIONES

elinformante.mx inseguridad generará más empleos, rescatará espacios públicos e instalará un millón de luminarias, porque “donde hay luz no hay delincuentes”. Del Mazo enfatizó que la alternancia no es sinónimo de mejoramiento de la seguridad. Citó como ejemplo que, en robo a casa habitación con violencia, durante el primer trimestre de 2017 con respecto al 2016, en Naucalpan aumentó 180%, en Texcoco 100% y en Nezahualcóyotl 316%. Abundó que para fortalecer el combate al feminicidio, construirá un Centro de Justicia para las Mujeres en cada municipio con alerta de violencia de género, fortalecerá la Fiscalía Especializada en Atención en Atención a Delitos contra las Mujeres, y facilitará la denuncia, a través de Ministerios Públicos Móviles especiales para ellas. En el tema de corrupción, dijo que “el problema son los gobernadores, alcaldes y funcionarios públicos corruptos de todos los partidos políticos, que se han robado el dinero de la gente”. Por ello, aseguró que va a encarcelar a los corruptos y sus cómplices, y va a eliminar el fuero a todos los servidores públicos y fortalecerá el uso de tecnología para los trámites ante el gobierno, para hacerlos más eficientes, más rápidos y más transparentes. Por otra parte, al hablar de desarrollo social, el candidato de coalición anunció que los programas sociales se van a mantener los que hoy benefician a los mexiquenses, y los aumentará. Garantizó el abasto de medicamentos, médicos y enfermeras suficientes y mejor capacitados; en este sentido, se comprometió a mantener abiertos los centros de salud los siete días de la semana, y a ampliar los tratamientos gratuitos de cáncer de mama y cérvicouterino. Duplicar el número de becas, triplicar las becas al extranjero y otorgar becas para el transporte público; mientras que, para combatir el hambre, duplicará el número de canastas alimentarias y comedores comunitarios, además de que todos los adultos mayores recibirán una pensión. Afirmó que será el gobernador de las mujeres, para quienes creará el Salario Rosa, que será un sueldo para reconocer, por primera vez en México, el trabajo, la entrega y dedicación de medio millón de amas de casa que más lo necesitan. Como hombre de valores, expresó que quiere ver a sus hijos a los ojos “y poder decirles que como gobernador hice un buen trabajo por los mexiquenses”. Por ello, al pedir a la gente reflexionar su voto, aseguró: “puedo mejorar todo lo bueno que se ha hecho y corregir lo que haga falta”, con un gobierno donde participen los jóvenes, las mujeres, los jefes de familia y los adultos mayores, y trabajar fuerte y con todo por las familias mexiquenses.

GANA JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA DEBATE DE CANDIDATOS; SERÁ LA MEJOR GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO

El Informante México

Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno del Estado de México, demostró que cuenta con la experiencia, trayectoria, capacidad y las mejores propuestas para que los mexiquenses dejen de vivir con miedo y tengan empleo, seguridad, educación y servicios de salud de calidad. En el marco del debate entre candidatos a la gubernatura mexiquense, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la abanderada de Acción Nacional insistió en su propuesta para crear un millón de empleos, lo que será posible acabando con la inseguridad, aplicando la ley y terminando con la corrupción. “Voy a crear un millón de empleos con educación de calidad y becas. Crearé un millón de empleos apoyando al emprendedor, bajando los impuestos, con transporte y seguridad”, agregó. Además de recordar que los gobiernos priistas han convertido al Estado de México en el primer lugar en feminicidios, robos, secuestros, extorsiones, así como en la entidad en la que más ha crecido la pobreza, Josefina Vázquez Mota exhibió a la candidata de Morena, quien como presidenta municipal de Texcoco quitó 10 por ciento de su salario a los trabajadores. “El salario es sagrado para todos los trabajadores y cuando fuiste presidenta municipal cada mes le quitabas 10 por ciento de su salario a tus trabajadores para dárselas a tu jefe político, Higinio. El salario más sagrado”, dijo la candidata que representa más que un cambio a

había estado tan cerca de sacar al PRI del gobierno del Estado de México”, finalizó al llamar a los mexiquenses a ejercer su voto el próximo 4 de junio.

DELFINA GÓMEZ DICE NO GANÓ EL DEBATE En el primer debate de los candidatos al gobierno del Estado de México, la aspirante de Morena Delfina Gómez no se declaró ganadora, aunque sí celebró estar en el primer lugar en las preferencias electorales, de acuerdo con una encuesta de la empresa Mitofsky. Después del debate celebrado en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la candidata de Morena advirtió que la corrupción del PRI en la entidad representa 53% del presupuesto anual, es decir, 117 mil millones de pesos.

11

“Eruviel Ávila gastó 7 mil millones en 10 mil cámaras y la inseguridad sigue. Del Mazo ofrece lo mismo. El que miente una vez, miente siempre”. En su exposición ante el IEEM, anunció el proyecto Ritmo, Red Integral de Transporte, en el que prevé la construcción de cuatro nuevas líneas de Metro y Metrobús, acciones que beneficiarían a 11 millones de mexiquenses de municipios conurbados de la entidad y que conectarán con otras líneas del Mexibús y Metro de la Ciudad de México. “El transporte público es muy inseguro para ocho millones de usuarios, pues actualmente ocurren siete asaltos por minuto. Los invito a votar por esta nueva visión de movilidad. Es nuestra oportunidad”, señaló. En el tema de Seguridad Pública, Gómez Álvarez señaló que los candidatos del PRI y PAN son iguales.

JUAN ZEPEDA REDUCIRA LA DELINCUENCIA 30% EN DOS AÑOS

Delfina Gómez. La panista recordó sus logros como titular de las Secretarías de Desarrollo Social y de Educación Pública, respectivamente, donde implementó políticas exitosas para sacar a millones de mexicanos de la pobreza y donde impulsó las becas para los estudiantes. “Alégrate, porque ya se van, y juntos haremos mucho más que un cambio”, afirmó la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, al concluir la presentación de sus propuestas en el primero de dos debates organizados por el IEEM. “Hemos esperado casi 100 años para acabar con estos males. Nunca se

Gómez Álvarez recordó que en el encuentro anunció un ambicioso “Plan de movilidad y generación de empleo”, que implementará en caso de alzarse triunfadora el domingo 4 de junio. En un comunicado difundido al terminar el encuentro, también pidió a la ciudadanía “no tener miedo” ante las amenazas de los gobiernos federal y estatal de quitar los programas sociales si no gana el PRI, y convocó a los mexiquenses salir a votar sin temor. “¿De qué se trata esta elección? De decir adiós al PRI y a la corrupción. Soy la que va a derrotar al PRI, que no quepa duda”, aseveró la maestra Delfina Gómez. Y agregó: el actual gobernador priista

El candidato perredista a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda propuso durante el debate que se celebró esta noche en el Instituto Electoral del Estado de México que en dos años reducirá los índices delictivos en la entidad en 30 por ciento y en cuatro años, en 50 por ciento. En su intervención, afirmó que cuando terminó su gestión como alcalde de Nezahualcóyotl, recibió un finiquito de 36 mil pesos, lo que contrastó con los 400 mil pesos que recibió la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez cuando su terminó su administración como alcaldesa de Texcoco. Durante su intervención en el tema de seguridad y justicia, el abanderado del sol azteca prometió que si gana la elección del próximo 4 de junio aplicaría el mismo modelo de seguridad que desarrolló en el municipio de Nezahualcóyotl, donde gobernó de 2013 a 2015 y en el cual se redujo la incidencia delictiva en 63%, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. El ex alcalde de Nezahualcóyotl criticó al gobierno priísta que solamente ve el tema de la seguridad “como un negocio”, por lo que él llevaría a cabo un modelo en el que se trate al policía

@ElInformanteUSA


12 como un ser humano. En su intervención, Zepeda afirmó que cuando terminó su gestión como alcalde de Nezahualcóyotl, recibió un finiquito de 36 mil pesos, lo que contrastó con los 400 mil pesos que recibió la candidata de Morena Gómez Álvarez cuando su terminó su administración como alcaldesa de Texcoco. En cuanto al tema de combate a la corrupción, dijo que meterá a la cárcel a todo aquel que haya abusado de los cargos públicos que haya ocupado sin importar de quien se trate, porque “el que la hace, la paga”. Expuso que revisará las concesiones de todas las autopistas que se han construido en el Estado de México porque presuntamente se han cometido irregularidades en su realización, en perjuicio de los ciudadanos y para beneficio de los empresarios como los grupos OHL e Higa.

ELECCIONES

elinformante.mx administrando bien los recursos públicos, con honestidad. - See more at: http://impacto.mx/nacional/listos-paradebatir-candidatos-al-gobierno-delestado-de-mexico/#sthash.SJywFEz8. dpuf “Haremos el bien, sin mirar a quien”, dijo.

LOS MEXIQUENSES GANARON EL DEBATE; POR PRIMERA VEZ, SE ABRIÓ UN ESPACIO PARA UN CIUDADANO: TERESA CASTELL Tras participar en el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, afirmó que esta noche ganaron los mexiquenses, pues, por primera vez, un ciudadano tuvo un espacio de representación en este tipo de actos y se escuchó su voz, para

Teresa Castell aseguró que ya es tiempo de que los ciudadanos tengan voz para definir su propio futuro, pues han sido ignorados por los partidos políticos y sus candidatos por años, y llegó la hora de conformar un gobierno en el que sean escuchadas todas las voces que busquen el beneficio de las familias de los mexiquenses y que no solo se preocupen por el futuro de sus propias familias, como lo hacen los políticos que han gobernado esta entidad. Para combatir la inseguridad, explicó que ya es hora de que las familias dejen de sentirse inseguras incluso en su propia casa o que dejen de temer porque los van a extorsionar o asaltar en el transporte público, por lo que se comprometió a trabajar con expertos en el tema para combatir los delitos y no dejar en manos de “compadres” o “amigos” la paz de millones de mexiquenses, por lo que afirmó que no hará pactos con mafias

ACABAR CON FUNCIONARIOS CORRUPTOS: OGY Óscar González, candidato del PT, resaltó que de ganar la gubernatura mandará a los 38 mil policías “que están cuidando las tiendas departamentales”, a patrullar las calles, aseguró que aplicará seguridad similar a la aplicada en Metepec, cuando fue alcalde, en donde logró que su municipio fuera uno de los menos inseguros del país. Destacó que no sólo se necesitan cámaras de video y botones de pánico en los medios de transporte, sino un equipo de reacción que pueda atender las emergencias. Óscar González, candidato del Partido del Trabajo, destacó su labor al frente del municipio de Metepec y resaltó que a la “verdadera izquierda” no le va a temblar la mano para meter a la cárcel a los funcionarios corruptos, aseguró que en su gobierno se encarcelará a los ex gobernantes corruptos que han saqueado a la entidad. Óscar González, candidato del Partido del Trabajo, se comprometió con aplicar programas de apoyo en todos los sectores de la sociedad sin distingo partidista. El candidato del PT, expuso que no sólo mantendrá los programas, sino que los ampliará a todos los sectores de la sociedad, por lo que propuso lograr esto con orden, disciplina,

@ElInformanteMX

Miércoles 26 de Abril del 2017

reclamarles a los partidos políticos el daño que le han causado a la entidad. “Lo ganó la democracia, lo ganaron los ciudadanos, pues, por primera vez, hay una candidata independiente que está presente, ganó la ciudadanía, porque esta vez sí les dijimos fuerte y claro quiénes son y que son una burla, son lo mismo y vienen a prometernos lo mismo de siempre, los ciudadanos estamos cansados de esto”, aseveró. Indicó que la apertura de espacios para los candidatos independientes muestra que al fin existe una verdadera vida democrática en el Estado de México, en la que existe un nuevo modelo de candidaturas, la cual encabezan los ciudadanos como ella y que buscan conformar un gobierno ciudadano.

ni delincuentes. A la par, dijo, se contará con una policía mejor pagada y más preparada, al nivel de la Policía Federal, y se generarán más empleos, pues si la gente tiene trabajo, no se dedica a delinquir; además se iluminarán calles y avenidas, y se contará con mayor tecnología para el combate a la delincuencia. Respecto al combate a la corrupción, la candidata independiente recordó sus propuestas de conformar un observatorio ciudadano que vigile el actuar del gobierno estatal, así como la creación de contralorías ciudadanas, para que la población pueda denunciar cualquier acto de corrupción por parte de algún servidor público, a fin de evitar que “se sigan haciendo acuerdos en lo oscurito”. Castell de Oro pidió no confundir el desarrollo social con el reparto de despensas, tinacos o becas a cambio de votos, para asegurar la permanencia de los partidos políticos, lo cual solo forma parte de una “fábrica de votos”, por lo que, al obtener el triunfo el próximo 4 de junio, permancerán los apoyos sociales, pero se incluirán a quienes verdaderamente los necesitan y no solo para quienes militan o simpatizan con algún instituto político. Además, se garantizará el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales, y se generarán proyectos productivos para que la gente pueda

vivir de ellos y no solo de apoyos asistencialistas que no mejoran su calidad de vida.

ISIDRO PASTOR TAMBIEN ARMÓ SU “MINIDEBATE” TAMBIEN CON PROMESAS Isidro Pastor Medrano, excandidato a la gubernatura del Estado de México realizó un ejercicio ante académicos y simpatizantes en donde planteó sus propuestas de gobierno, debido a que está impedido para participar en el primer debate que organizó el Instituto Electoral mexiquense. Lo que se consideró un “minidebate” no dio nada bueno solo promesas al igual que los otros candidatos pero como no hubo refutaciones y criticas el ganador fue el “Comandante Chilito”, aquí si hubo ganador. Tras hacer su debate alterno, regresó a su campamento en el IEEM para continuar con su huelga de hambre. Antes de que diera inicio el primer debate en la carrera por la gubernatura, ante el panel reiteró que de llegar al gobierno estatal, la entidad no se dividirá en varios gobiernos estatales, además, de administrar de mejor manera los recursos presupuestales, apoyar la creación de empresas y empleos, y se comprometió a que su gobierno sea de resultados. Los académicos participantes en el ejercicio hicieron preguntas referentes a varios temas y algunos indicaron que los planteamientos del ex candidato pueden llevarse a cabo. Pastor Medrano regresó al IEEM en donde continúa su campamento y huelga de hambre que inició luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), le quitó la candidatura independiente al considerar que el órgano electoral local no contó las cédulas de apoyo ciudadano que entregó el aspirante de manera exhaustiva. El responsable de la prevención es aquel que tiene como su nombre lo dice que evitar que sucedan delitos, a ver Comisión de Seguridad Ciudadana hoy no deben robar un solo coche en el estado, punto, ¿cómo le hago jefe?, pues como puedas y si no ve renunciando, así de sencillo, si no diseñamos un esquema de resultados no podemos”, indicó. Así fue el pronunciamiento del hombre que del Edomex quiere hacer 4 estados más.

El Informante México USA


elinformante.mx

E

l juez Eloy Velasco investiga el presunto pago de una comisión de 1.4 millones del grupo Villar Mir al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en 2007 a cambio de la adjudicación del tren de cercanías Móstoles-Navalcarnero. El juez recoge también en su auto que “Ignacio González ha revelado en dos conversaciones que fueron grabadas que Javier López Madrid, consejero delegado del grupo Villar Mir, le habría dicho que tal comisión se habría pagado”; sin embargo, González insiste en que el dinero nunca habría llegado a sus cuentas. En las conversaciones interceptadas, López Madrid, detenido la semana pasada por este pago de comisiones, da a entender a González que en OHL pensaban que la comisión la iba a cobrar directamente él, aunque luego descubrieron que no. López Madrid quedó en libertad bajo fianza de 100 mil euros. “Javier López Madrid le habría dado a Ignacio unos detalles muy concretos sobre el pago de la comisión: se habría pagado desde México a una cuenta en Suiza relacionada con Adrián de la Joya”. Este último empresario ha reconocido de hecho en su declaración ante el juez que pensaba abonar esta comisión, pero que finalmente no lo hizo porque OHL le debía dinero. Según dijo, además, el receptor final no iba a ser González sino el exgerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel, para quien el juez ha decretado prisión eludible bajo fianza de 100 mil euros. En una posterior con Eduardo Zaplana, exministro de Trabajo y exportavoz del Gobierno, y otras

OHL transfirió 1.4 millones de México a Suiza personas de su entorno, González insiste en haber sido el receptor del pago y opina que alguien debió pedir ese dinero en su nombre. “De acuerdo a su relato, Javier López Madrid le reconoció que pensaban -se entiende que en la presidencia de OHL- que la comisión iba dirigida a él”.

OHL RECLAMA 370 MILLONES La Comunidad de Madrid adjudicó el tren de Navalcarnero a OHL en el año 2007, cuando González aún era vicepresidente del Ejecutivo autonómico. Precisamente, la pasada semana, los agentes de la Guardia Civil se personaron en la sede de OHL para requerir

México podrá suspender importaciones de etiquetado de atún de EU

T

éxico iniciará los procedimientos internos para suspender importaciones de productos procedentes de Estados Unidos como medida de represalia por la afectación que causó el vecino del norte a los productores de atún debido a las reglas de la etiqueta “dolphin-safe” que discrimina dicho producto mexicano, informó hoy la Secretaría de Economía (SE). En un comunicado de prensa, la dependencia notificó que la Organización Mundial del Comercio (OMC) reconoció que el gobierno de los Estados Unidos afectó por 163 millones de dólares anuales a los productores mexicanos de atún, y autorizó a México a poner medidas de represalia a las importaciones estadounidenses. Ambos países se han enfrentado en un largo contencioso sobre el etiquetado de atún “delfín seguro” bajo el cual, al negarle esa etiqueta, se da un trato menos favorable al producto mexicano

El Informante México

13

INTERNACIONAL

Miércoles 26 de Abril del 2017

lo que genera pérdidas millonarias al sector pesquero de México por más de 20 años. El procedimiento contencioso inició desde octubre de 2008 ante la OMC

en contra de las reglas para poner la etiqueta “dolphin – safe” que excluyen a México pese a que el método de pesca utilizado por la flota mexicana cumple con los más altos estándares

información de dicho contrato. La adjudicación nunca salió adelante y la compañía presentó en 2015 un contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por el que le reclama a la Comunidad de Madrid 370 millones de euros por dicho contrato fallido.

internacionales, para la protección de los delfines y sustentabilidad, y se encuentra regulado por el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), detalló la dependencia. México ganó la última estancia jurídica de este caso ante la OMC y el pasado 17 de marzo solicitó a la OMC la autorización para imponer medidas de represalia por la discriminación del atún mexicano. Hoy la Secretaría de Economía especificó que la afectación para los productores de México equivale a un monto de hasta 163 millones de dólares anuales, cerca de 3 mil 200 millones de pesos. “La decisión de la OMC autoriza a México para ejercer sus derechos e imponer medidas de represalia a las importaciones procedentes de Estados Unidos, hasta en tanto se demuestre que las medidas de ese país han sido establecidas de conformidad con sus obligaciones internacionales”, señala la dependencia en su boletín. Además de suspender las importación también solicitará inmediatamente al Órgano de Solución de Diferencias de la OMC la autorización para suspender beneficios a EU, abundó.

@ElInformanteUSA


14

ESPECTÁCULOS

Miércoles 26 de Abril de 2017 elinformante.mx

En los Premios Billboard, Jennifer Lopez estrenará nuevos temas

T

elemundo Internacional transmitirá en vivo este jueves 27 de abril los Premios Billboard de la Música Latina que estarán de fiesta por la lluvia de figuras que estarán presentes, entre ellas, Jennifer Lopez, quien estrenará un tema de su próximo álbum en español. En la ceremonia de premiación que será conducida por Kate del Castillo y Carlos Ponce, se tiene confirmada la actuación de Alejandro Fernández, Bad Bunny, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, CNCO, Daddy Yankee, J Balvin, Luis Fonsi, Nick Jam, Reik, Ricardo Arjona, Wisin, así como Zion & Lennox, entre muchos más.

En esta gala, Jennifer Lopez, además de estrenar un tema en español, recibirá el Premio de la Estrella de Telemundo, mismo que se entrega a los cantantes que obtienen logros que van más allá de su trayectoria musical, se informó a través de un comunicado. La ceremonia que ha adquirido reconocimiento importante en los años recientes se transmitirá en vivo a partir de las 18:00 horas con la alfombra roja en la que se espera un nutrido desfile de personalidades. Entre los presentadores para los diferentes rubros que se van a premiar destaca la presencia de Alberto Guerra, Ana María Polo, Angélica Celaya, Chiquis, ChocQuibTown, Danna Paola, Demian Bichir, Don Francisco, Ednita Nazario, Eugenio Derbez, Eva Longoria, Fanny Lu, Juan Luis Guerra, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho. También compartirán el ambiente festivo María Celeste Arrarás, María León, Michel Brown, Olga Tañón, Regulo Caro, Rosie Rivera, Sin Bandera, y Sofía Reyes.

“Star Wars IX” llegará a los cines en mayo de 2019

E

l estudio Disney confirmó a través de un comunicado que el capítulo IX de la saga Star Wars llegará a las salas de cine el 24 de mayo de 2019 y que la quinta entrega de Indiana Jones se retrasa hasta el 10 de julio de 2020.

La novena entrega de la franquicia galáctica, que pondrá fin a la tercera trilogía de la saga, será dirigida por Colin Trevorrow (Jurassic World) y en ella no aparecerá finalmente la actriz Carrie Fisher, fallecida en diciembre del año pasado, según confirmó

recientemente la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy. Tristemente, Carrie no estará en el episodio IX (sin título aún). Veremos un montón de Carrie en el episodio VIII (Star Wars: The Last Jedi) y eso es estupendo”, dijo Kennedy en declaraciones a la cadena ABC en el marco de la convención Star Wars Celebration de Orlando. Estas declaraciones descartaron que Fisher apareciera en pantalla en el episodio IX, ya fuera con material previamente rodado o a través de una recreación digital. Asimismo, con la nueva fecha asignada a

@ElInformanteMX

Indiana Jones 5, esa cinta, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford, llegará a las salas casi un año después de lo previsto, ya que anteriormente se anunció que se estrenaría el 19 de julio de 2019. En su lugar verá la luz la nueva versión que prepara el estudio de su clásico The Lion King, esta vez con personajes de carne y hueso. Además, Disney confirmó también que la secuela de Frozen debutará en los cines en noviembre de 2019.

El Informante México USA


JUSTICIA

Miércoles 26 de Abril de 2017 elinformante.mx

15

Cayó Walter Alonso “La Medusa”, relacionado con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

W

alter Alonso de Loya Tomas, conocido como ‘el Walter’ o ‘la Medusa’ e identificado como miembro de la organización criminal ‘Guerreros Unidos’, fue detenido en San Juan del Río, Querétaro por estar implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. ‘La Medusa’ fue detenido junto a Erasto Bonfil, otro nombre implicado en las investigaciones de los estudiantes desaparecidos; a ambos les fue asegurada un arma de fuego. La detención se llevó a cabo por elementos federales y estatales. Cabe destacar que ‘La Medusa’ cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y dos secuestros.

PF ATACA CON GASES LACRIMÓGENOS A PADRES DE LOS 43 Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, reportó que tres padres y dos mamás de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos sufrieron lesiones provocadas por los gases lacrimógenos que lanzaron efectivos de la Policía Federal en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob). Tras señalar que los actos de represión que se registraron este martes serán notificados al Mecanismo de Seguimiento del caso Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rosales consideró que la acción policiaca “evidencia la ruta y la posición que respecto al caso mantiene el gobierno federal” de generar “condiciones de debilitamiento y cierre del caso”. El abogado de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos informó que los lesionados son: Hilda Legideño Vargas, Berta

Nava, Mario César González, Hermenegildo Ortega Carlos y Bernabé Abraham, quienes sufren “complicaciones en los ojos y en el sistema digestivo” por los gases lacrimógenos. De igual manera, señaló que la represión policiaca ocurrió después de que los padres y madres solicitaran una audiencia con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, antes de llevar a cabo un mitin como parte de la jornada de actividades por los 31 meses de la desaparición de los estudiantes. “En lugar de que reciban a la comisión, agreden a los padres de esta manera; eso complica mucho más las cosas y orilla a los padres a no caminar en la ruta del diálogo ni en la ruta de la institucionalidad, sino más bien que sea la protesta donde ellos expresen su exigencia por la presentación con vida de sus hijos”, apuntó Rosales. Y sostuvo que después de los hechos, familiares de los normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa bloquearon el Paseo de la Reforma, a la altura de Bucareli, por lo que personal de la Dirección de Gobernación de la Ciudad de México se acercó para buscar “un puente de diálogo con el gobierno federal”.

Comando ataca módulo de policías, tres oficiales muertos y tres heridos en Ixtapa

U

n comando atacó un módulo de la policía municipal donde fueron asesinados tres uniformados y tres más resultaron heridos en pleno corazón turístico del balneario de Ixtapa, en la región de la Costa Grande de la entidad. Reportes oficiales refieren que la mayoría de los municipales de José Azueta agredidos estaban desarmados porque no han pasado los exámenes de control y confianza. Su labor se limitaba sólo a hacer presencia en la zona hotelera de este destino turístico. Los informes señalan que cerca de las 15:00 horas un grupo armado, que vestía uniformes similares a los de la policía municipal y se desplazaba en una camioneta, irrumpió en un módulo policiaco ubicado sobre la principal vía turística de Ixtapa.

El Informante México

Enseguida, los sicarios abrieron fuego contra los uniformados que no tuvieron tiempo para repeler la agresión ante la falta de armamento y los agresores se retiraron impunemente frente a la mirada de decenas de testigos, principalmente turistas, admite el reporte oficial. Posteriormente, arribaron soldados y policías estatales que se limitaron a resguardar la zona del ataque. Las víctimas fatales fueron identificadas como el comandante Pablo Hurtado y los oficiales Cesáreo Sánchez y Efraín Guillén. Mientras que los tres policías municipales heridos fueron trasladados a un hospital para su atención. El ataque armado contra los municipales de José Azueta se registra en un contexto de extrema violencia que se vive en la entidad, donde la estrategia de seguridad implementada por el Ejército desde 2014 simplemente ha fracasado. En contraste, el gobernador Héctor Astudillo Flores se ha enfocado en celebrar la afluencia turística durante el periodo vacacional de Semana Santa y decir que la entidad es segura, ya que los muertos y desaparecidos “no son turistas ni personas famosas”. Mientras su secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien se ha dedicado a criticar el conflicto político social de Venezuela, justificó la incapacidad de esta administración al responsabilizar a los gobiernos anteriores postulados por el PRD de la violencia que no cesa en la entidad.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.