Después de varios de #Incrementos, la #CFE baja tarifas eléctricas en mayo, en el sector industrial de alto #Consumo se reducen entre 9,2 y 12,5%; para el #Comercial bajan entre 4.8 y 8.2% y para el
#Doméstico será de 4.8%. PÁG.8
El Informante México
MARTES 2 DE MAYO DE 2017
NO. 2467
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
EN MÉXICO Y EL MUNDO
OBREROS EXIGEN MÁS SALARIO Y MEJORES GOBIERNOS
En todo el mundo trabajadores exigieron en el Día Internacional del Trabajo mejores salarios, gobiernos y condiciones laborales adecuadas recalcando que no hay nada que celebrar con tantas carencias.
02
EDITORIAL
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
LA HORA DE LA MARIGUANA
El co-presidente de Fox News dimite por la crisis de acosos sexuales
Por José Buendía Hegewisch
H
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
http://internacional.elpais.com/
competitivos, accesibles y justos. ¿Quiénes podrán invertir en la elaboración de fármacos y cuáles serán las reglas a seguir para producir cannabis medicinal? La sobrerregulación o una política muy restrictiva tendrían efecto, como en otras industrias, en reforzar monopolios y en la posibilidad real de hacer llegar los medicamentos a todos los que hasta ahora han tenido que ampararse u obtener un permiso especial para importarlos. Las reformas abren terreno a un amplio negocio como ya prospera en Estados Unidos, en lugares donde ha sido despenalizado su uso medicinal, pero dependerá de las normas que deberá expedir la Secretaría de Salud, vía Cofepris, para evitar que la industria sea capturada por los grandes monopolios farmacéuticos que se han beneficiado del modelo prohibicionista contra las drogas. Esa dependencia tendrá que diseñar políticas públicas para regular también la investigación y la producción nacional de derivados farmacológicos de mariguana. El dictamen, aunque no retira a la cannabis del cuadro de “vegetal prohibido”, permite su cultivo con fines medicinales, con lo cual vale preguntarse de qué forma eso se adecuará con la política de seguridad que hasta ahora la criminaliza. La larga historia de la mariguana en el país está aún por escribirse. Pese a ser una de las drogas más consumidas, ahora tendrá que superar otros obstáculos legales y tecnológicos como el mundo de las patentes medicinales si quiere convertirse en una fuerte industria nacional. Algo que se ve todavía lejano, a pesar de que hace poco más de un año el presidente envió al Congreso la iniciativa para su legalización y el gobierno abrió, por primera vez, un debate nacional sobre la despenalización. Pero como nos sucede con frecuencia, hemos caminado al revés. Del salto cualitativo del fallo de la Suprema Corte que reconociera el uso de cannabis como un derecho protegido por la Constitución, el paso legislativo tiene un impulso menor, aunque impulso al fin.
ay cambios pequeños, pero con grandes consecuencias por las problemáticas que se vislumbran y la resignificación de valores. El Congreso, después de casi un año de debate, autorizó el uso medicinal y científico de la mariguana en México, una decisión que refuerza la crítica al modelo prohibicionista detrás de la “guerra contra las drogas” y la violencia que acompaña su despliegue de fuerza. El aval pone en duda el paradigma de la política de drogas, porque implica el primer reconocimiento oficial de los beneficios terapéuticos de la cannabis. Es un primer paso, aunque el camino será largo. La transición en la política de drogas, en efecto, apenas comienza con las reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Salud que aprobó la Cámara de Diputados, por una amplia mayoría de 301 votos a favor y 88 en contra, la última sesión del periodo. Pero coloca al país en la dirección de la corriente continental que, desde Canadá y Estados Unidos hasta Uruguay, avanzan en la despenalización del consumo de mariguana con fines medicinales y, en muchos casos, también recreativos. Aunque México se suma en la retaguardia de países que a la fecha tienen un mayor tramo recorrido en la formación y la regulación de mercados legales y negocios en auge por haber descriminalizado antes el uso de esta sustancia. En nuestro caso, además, ha sido ampliamente combatida a pesar de su uso tradicional en el país. ¿Qué impacto tendrá el uso medicinal de mariguana para la política antidroga? ¿La regulación debilitará la estrategia militar antinarco? ¿Cómo serán los mercados de cannabis? Las interrogantes reflejan problemas no aclarados, cuestiones dudosas sobre la producción, circulación y utilización de productos farmacéuticos elaborados con base en la mariguana. Es sabido que un “talón de Aquiles” de las reformas legales en el país es su implementación, especialmente cuando implican abrir o crear nuevos mercados
jue
vie
LO FEO Maduro convoca una nueva Constitución basada en el poder comunal http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO Mar Vaquero, la mujer que va a estrellar una sonda de la NASA contra Saturno http://tecnologia.elpais.com/
Temperatura 30 29
28 27
sab
26 24 23
30
13
29
14
27
14
@ElInformanteMX
28
14
26
12
23
12
24
13
El Informante México USA
Martes 2 de Mayo de 2017
03
NACIONAL
elinformante.mx
Encabezó la ceremonia oficial de conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Más de 20 millones de empleos formales en México, meta para finalizar el sexenio: EPN
estacó que, de hecho, “ningún año desde que se tiene registro, había comenzado tan bien en materia de empleo: en el primer trimestre de 2017 se crearon 377 mil 694 puestos de trabajo formales, y esto hizo llegar a la cifra histórica en la creación de empleo de 2.7 millones de empleos generados en estos poco más de cuatro años”. “Nunca antes en la historia de México se habían creado tantos empleos como los que hasta ahora se han generado en este Gobierno”, aseguró. Señaló que adicionalmente “la tasa de desocupación ha bajado de 5 por ciento, que era la que había en noviembre de 2012, a 3.2 por ciento en marzo de 2017, la tasa más baja en nueve años”.
Asimismo, “nuestras exportaciones crecieron 11 por ciento en este mismo periodo, la tasa más alta en los últimos cinco años”. Agregó que “también la confianza de los inversionistas está en aumento, y todo ello se refleja en una mayor generación de empleo”. El Titular del Ejecutivo Federal refirió que “contar con un trabajo es un derecho y una de las principales aspiraciones en la vida de una persona. Gracias a un empleo digno es posible recibir un ingreso para llevar al hogar, pero también es un espacio de expresión y de realización personal”. “Si bien la generación de empleos es el principal indicador de la salud de la economía, también lo es el hecho de que los empleos sean mejor pagados. En lo que va de esta Administración, el salario promedio de cotización de los trabajadores asegurados en el Seguro Social ha crecido, si bien de forma marginal ha revertido una tendencia,
En la ceremonia oficial conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, realizada en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario afirmó que 2017 inició con importantes retos para México, y “como se advertía desde finales del año anterior, estos primeros meses pusieron a prueba la solidez de nuestras instituciones y los valores que nos identifican como nación”. El Presidente Peña Nieto destacó el hecho de que en esta conmemoración se reúnan las representaciones de trabajadores y del sector privado, así como el Gobierno de la República, en un clima de concordia y armonía “que no todos los países pueden presumir y que sí tenemos aquí en México”. Subrayó que “si bien aún falta mucho por hacer, podemos decir con orgullo que gracias a la unidad, al esfuerzo y al trabajo responsable de todos, México sigue adelante, y así lo demuestran los resultados que juntos hemos alcanzado en estos primeros cuatro meses del año”. Como ejemplo, indicó que de acuerdo a lo estimado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), un órgano autónomo del Estado mexicano, “el Producto Interno Bruto nacional creció 2.5 por ciento anual en el primer trimestre de este año, un crecimiento superior al esperado por los especialistas”.
hoy ha crecido 3.6 por ciento en términos reales”, mencionó. Añadió que “el salario mínimo ha tenido una recuperación en su poder de compra cercano al 13 por ciento, lo que es relevante considerando que en los dos sexenios anteriores juntos la recuperación del salario mínimo fue de sólo 2.5 por ciento”. “Un empleo formal, además de generar satisfacciones personales y profesionales, también brinda seguridad a las familias. Por ejemplo, hoy los trabajadores tienen acceso a más crédito para el consumo a tasas preferenciales”, explicó. El Presidente Peña Nieto dijo que “gracias a la Reforma Laboral, en esta Administración el INFONACOT (Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores) ha entregado más de 4.2 millones de créditos con un valor superior a los 55 mil millones de pesos. Este monto no tiene precedentes. Es más del doble que el otorgado durante el mismo periodo en la administración anterior”. Agregó que, además, “estamos haciendo valer el derecho de los trabajadores y sus familias a una vivienda digna y decorosa. En esta Administración, el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) y el FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
D
El Informante México
Estado) han entregado más de 2.8 millones de créditos para vivienda”. Destacó que el INFONAVIT “es líder en la colocación de créditos para la vivienda en México, con una participación del 73 por ciento del mercado hipotecario nacional. “De los millones de créditos que ha otorgado en lo que va de esta Administración, casi cuatro de cada 10 han sido para trabajadores jóvenes menores de 31 años, y una tercera parte para trabajadoras jefas de familia”. Además, “el INFONAVIT aumentó el monto máximo de crédito para todos los rangos salariales, y no ha modificado la tasa de interés a la que otorga los préstamos”, añadió.
UNIDOS TRABAJAMOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO: CROC Isaías González Cuevas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señaló ante el Presidente Enrique Peña Nieto, que “los trabajadores y los empresarios, atentos a su convocatoria, hablamos de la unidad. La unidad se da cuando tenemos objetivos, cuando tenemos metas, cuando tenemos razones; y tenemos muchas razones para que se dé la unidad y abatir el rezago salarial. Esas razones hacen posible que empresarios y trabajadores estemos unidos en torno a usted, señor Presidente, y atentos a su convocatoria para trabajar en la transformación de México”. González Cuevas subrayó: “sabemos el valor de la unidad nacional en torno a los objetivos nacionales. Este 1 de mayo queremos reiterar nuestra más completa solidaridad y apoyo en todas y cada una de las negociaciones internacionales que emprenda su Gobierno para la defensa de los intereses económicos y los derechos humanos y laborales de los mexicanos”. Destacó que cada 1 de mayo “el gran movimiento de los trabajadores de México ratifica su alianza con los ciudadanos, con el Estado que nos integra a todos”.
ESTE 1 DE MAYO MÉXICO PUEDE HACER NUEVOS COMPROMISOS Y ENFRENTAR, JUNTOS, NUEVOS DESAFÍOS: ALFONSO NAVARRETE PRIDA
que todos queremos”. Refirió que las prioridades planteadas por el Gobierno de la República, como erradicar el trabajo infantil, mejorar oportunidades de acceso al mercado laboral formal para grupos vulnerables como jóvenes, mujeres y personas con alguna discapacidad, entre otras, se plantearon con toda claridad con objetivos, con metas cuantitativas y cualitativas. “Y como toda política pública, esta no solamente se mide en sus intenciones, sino en sus resultados
concretos”, señaló. Navarrete Prida hizo un balance del sector a su cargo. Destacó el reconocimiento profundo y sincero al clima del diálogo tripartito que hace que el país tenga un clima de paz laboral en el que, en 43 meses, prácticamente no ha habido una sola huelga Federal. “El mayor periodo de la historia de México en paz laboral y diálogo productivo; más de 35 mil negociaciones colectivas lo atestiguan, que terminaron, todas, en acuerdos equilibrados. La tasa de huelgas del sexenio del Presidente Peña es la más baja de cualquier país en Latinoamérica, y del nuestro desde que se tiene el derecho de huelga registrado”, enfatizó.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, aseveró que este 1 de mayo es significativo porque México puede hacer nuevos compromisos y enfrentar, juntos, nuevos y enormes desafíos. Externó su deseo porque el Día Internacional del Trabajo “refrende nuestras coincidencias, afiance el interés común de los trabajadores, empresarios y Gobierno, para continuar construyendo el México democrático, incluyente y próspero
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, exigió a Andrés Manuel López Obrador y a MORENA, dejar de confundir a la ciudadanía con absurdas ocurrencias, mentiras y calumnias, para tratar de evadir su responsabilidad en hechos de corrupción. Aseguró que es necesario aplicar la Ley hasta sus últimas consecuencias y castigar de manera ejemplar a los militantes y al dirigente nacional de MORENA, así como a todos los políticos que se les compruebe que incurrieron en actos de corrupción. “Todos los mexicanos recordamos los video-escándalos, en los que la candidata de MORENA en Veracruz, Eva Cadena, recibe dinero ilícito para López Obrador, en dos ocasiones diferentes. “En tanto no se deslinden responsabilidades, el PRI no permitirá
L
que ese partido y su dirigente nacional confundan a la ciudadanía con ocurrencias que resultarían perjudiciales para los mexicanos o con descalificaciones sin sustento”, destacó. Ochoa Reza se refirió al planteamiento de López Obrador para suspender la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Es una ocurrencia absurda que afectaría económicamente a miles de familias mexicanas”, consideró. Advirtió que sería un grave error detener el principal proyecto de infraestructura para el país, como lo propone el dirigente nacional de MORENA. Suspender la construcción del aeropuerto afectaría a millones de mexicanos. Es totalmente evidente que el actual aeropuerto de la Ciudad de México está saturado y se necesita uno nuevo. López Obrador, en su obsesión de poder, no es consciente de los beneficios que se generarían por
a informalidad impacta a seis de cada diez empleados pero sólo el 20 por ciento aporta al Producto Interno Bruto (PIB), recordó el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez Magaña, quien urgió a combatir la informalidad. Durante un evento protocolario de conmemoración del día del trabajo que encabezó el Presidente, Enrique Peña Nieto, el titular del Consejo empresario, aunque valoró positivamente la pymes, destacó que es necesario combatir la informalidad. “Promoviendo la formalidad se puede crecer más, generar más empleos y mayor productividad”, aseguró Ramírez. Al mes de marzo del presente año, en México las personas que están en la economía informal representaron el 56.8 por ciento del total de la población ocupada de acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
@ElInformanteMX
Martes 2 de Mayo de 2017
Exige Ochoa frenar las ocurrencias, mentiras y calumnias de López Obrador y MORENA la construcción de una de las más importantes obras de los últimos 50 años. Ochoa Reza explicó que desde el inicio de la construcción de la magna obra, se han generado 9 mil 500 empleos en su primera etapa, con la cual se han beneficiado a los habitantes de la
Zona Oriente del Estado de México, principalmente a los municipios de San Salvador Atenco, Texcoco y Valle de Chalco. Agregó que la generación total de empleos es de 450 mil plazas laborales, por lo que el dirigente de MORENA, con sus dogmas y políticas demagógicas, busca detener el desarrollo económico de México. Destacó también que el PRI ha cerrado filas en torno a nuestro candidato al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, por ser un político eficiente, honesto, transparente, íntegro y reconocido en sus labores como funcionario público. El dirigente nacional del PRI subrayó que, en cambio, López Obrador y MORENA están desesperados, no sólo ante la inminente acción de la justicia que pesa en su contra por sus escándalos de corrupción, sino también porque ya saben que van a perder las elecciones. Ochoa Reza reiteró su exhorto a las autoridades para que se investigue la procedencia del dinero ilícito que recibió la militante de ese partido, Eva Cadena, a favor de su dirigente partidista, así como también para conocer si esos recursos fueron a parar a las campañas electorales que están en curso. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional insiste en que la verdadera cara de la corrupción es MORENA y López Obrador, por lo que recurrirá en los próximos días a las instancias legales para que se castigue ejemplarmente a quien resulte responsable.
Consejo Mexicano de Negocios exige acabar con la informalidad que emite el Inegi. Desde primera hora de la mañana, se reunieron en zócalo capitalino entidades como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)o el Sindicato de Trabajadores de la Radio y Televisión, entre otros.
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Martes 2 de Mayo de 2017
Urge Gobierno de CDMX a incrementar salario mínimo a 92.41 pesos Es injusto mantener estancados los salarios ante el alza en el precio de los alimentos y otros artículos de primera necesidad, destaca.
N
ecesitamos llevar el salario mínimo a niveles de la canasta básica; es necesario, indispensable e inaplazable, aseguró este lunes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino sostuvo que su gobierno está convocando a un nuevo consenso económico, por lo que envió hace unos días una carta dirigida al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, para solicitar el apoyo del Gobierno Federal al incremento del salario de los trabajadores. “Es urgente la necesidad de aumentar el salario mínimo. En este momento debería estar colocado en 92 pesos con 41 centavos, es decir, el costo de la
L
os vientos que azotaron la Ciudad de México provocaron la caída de al menos 70 árboles en diferentes delegaciones. Raúl Esquivel, director de los Bomberos, reportó las principales afectaciones en delegaciones como
El Informante México
canasta alimentaria que calcula el CONEVAL. No lo estamos inventando nosotros, estamos hablando de las cifras oficiales; hoy estamos por debajo de los 12 pesos; la subsistencia límite”, resaltó. El Jefe de Gobierno indicó que el salario mínimo en México es el más bajo del mundo y que su crecimiento no ha sido equivalente al de la productividad, por lo que urgió a considerar el aumento ya que “es injusto mantener estancados los salarios ante el alza en el precio de los alimentos y otros artículos de primera necesidad”. Recordó que su propuesta cuenta con el respaldo de los gobiernos estatales de Tabasco, Jalisco y Nayarit, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México, de diferentes cámaras de comercio, académicos, especialistas e intelectuales. El mandatario capitalino señaló que el último aumento enfrentó resistencias y, pese a ello, el Congreso de la Unión aprobó por unanimidad el cambio de la desindexación del salario mínimo. “Es posible que liberemos el salario
de la indexación ya se demostró, ya quedó claro”. El Jefe de Gobierno resaltó que la medida es viable y que “un ascenso en este tipo no causa inflación, por el contrario, inyecta una nueva dinámica de consumo y el comercio interno”. Reiteró que este –el comercio interno- es factor clave para contrarrestar los efectos de las políticas del Gobierno de Estados Unidos. El Gobierno de la CDMX es salarialmente responsable, por lo que ningún trabajador percibe el salario mínimo oficial. “Todos los sueldos están por encima de esa línea de la canasta alimentaria y así vamos a comprometer a ser todavía mucho más”, detalló. El presidente del Consejo Económico y Social de la ciudad, Eduardo de la Vega, exhortó a erradicar la precariedad de los salarios mínimos. Destacó que el incremento es un asunto público y ético. Coincidió con el Jefe de Gobierno que “es un asunto económico que podría mejorar las condiciones al
dinamismo del mercado interno. Mientras tengamos trabajadores con bajos ingresos y muy poca capacidad de compra, nuestro mercado interno tampoco recobrará el dinamismo”. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, Humberto Lozano Avilés, dijo que “la igualdad salarial y el crecimiento económico deben ser considerados objetivos complementarios”. Subrayó que un acuerdo salarial más justo, con características modernas y consensadas, ubicaría al país en condiciones de impulsar cambios en materia de tecnología, lo cual impactaría directamente en el mercado interno. El presidente colegiado de la UNT y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Agustín Rodríguez Fuentes, respaldó la propuesta de ampliación del salario que presentó el Jefe de Gobierno. “Sólo de esta forma se podrá garantizar una auténtica salida social a la crisis y revalorar el papel fundamental del trabajo en la economía productiva”. Asistieron los secretarios de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg; de Gobierno, Patricia Mercado Castro; y del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García Medina, e invitados especiales.
Fuertes vientos tiraron 70 árboles en la CDMX Álvaro Obregón, Tlalpan, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Los árboles dañaron al menos seis vehículos, tres marquesinas de viviendas y provocaron 12 cortos
circuitos en cableado eléctrico, reportó. Protección Civil también reportó lonas publicitarias desprendidas. Entre ellas, una en la colonia Álamos en Benito Juárez. En tanto que el titular de Proteccion Civil capitalina, Fausto Lugo, indicó a través de su cuenta de Twitter, 60 árboles caídos, emergencias que han sido atendidas tanto por la dependencia de CDMX como bomberos capitalinos. Uno de los árboles cayó sobre Calzada de Tlalpan a la altura de Calzada La Virgen provocando afectaciones a la vialidad. Otros árboles cayeron en Adolfo Prieto en Benito Juárez, Poussin y Goya, Colonia Insurgentes Mixcoac, Calzada de Tlalpan a la altura del Metro Nativitas, Patricio Sanz y Eje 6 Sur y en
el Parque Pilares.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
El diputado Cruz Roa, presidente de la Jucopo, felicitó a los menores y a padres de familia trabajadores del Poder Legislativo, por su dedicación en el hogar y labor profesional.
N
iñas y niños de trabajadores del Poder Legislativo del Estado de México participaron en la celebración del Día del Niño Ecológico y, en un ambiente festivo, disfrutaron de los espectáculos de Lagrimita y Costel, juegos de destreza e inflables y magia, la experiencia de un paseo virtual por el Nevado de Toluca, además de conocer el proceso de germinación y crecimiento de plantaciones, así como la importancia del cuidado de los bosques. En el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, dio la bienvenida junto a su esposa Claudia Díaz García, presidenta de la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo, y agradeció a los papás por la doble faceta que desempeñan: por su dedicación como padres, así como por su compromiso y profesionalismo.
Con actividades ecológicas, recreativas y espectáculos, festejan a niños en su día En presencia de la legisladora Brenda Alvarado Sánchez y del diputado Mario Salcedo González; el secretario de Administración y Finanzas y el director general de Comunicación Social, ambos del Poder Legislativo, Pablo Díaz Gómez y Horacio Morales Luna, respectivamente, Cruz Roa
también agradeció a los diputados de todos los grupos parlamentarios por su disposición al diálogo y al consenso, así como su apoyo para la organización de este evento. Además de los espectáculos infantiles y ecológicos, las niñas y niños disfrutaron de comida saludable,
participaron en actividades recreativas, deportivas y de destreza como paseos en bicicleta, carreras de costales, golfito, minipesca, futbolito, tiro al sapo, ruleta, bolos y básquetbol, además de recibir presentes como pelotas, juegos de mesa, pintacaritas, carritos y muñecas.
Abanderó Jorge Olvera a delegación UAEM para Universiada Nacional 2017
E
s un orgullo representar los colores verde y oro, pero también un acto de identidad y pertinencia, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al abanderar a la delegación que representará a la institución educativa en la Universiada Nacional 2017, a celebrarse en Nuevo León. Acompañado del secretario de Rectoría, Hiram Raúl
Piña Libien, y la directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, el rector aseveró que los integrantes de esta delegación fueron seleccionados por sus destacadas capacidades y aptitudes; ahora tienen el honor de portar los colores de una de las mejores universidades del país, con casi 200 años de vida. Jorge Olvera exhortó a los 89 universitarios que competirán en 15 diferente disciplinas – judo, ajedrez , halterofilia, triatlón, tae kwon do, karate do, voleibol de playa, atletismo, tiro con arco, tenis de mesa, esgrima, lucha universitaria, gimnasia aeróbica, boxeo y fútbol bandera- a poner en alto el nombre de su Alma Mater. No hay excusa, dijo, para no dar su mejor esfuerzo, como lo hacen los investigadores, los académicos, los alumnos y trabajadores universitarios de esta casa de estudios en el día a día. Antes, Esmeralda Rebollo Salgado, en representación de la delegación auriverde, reconoció el impulso que la Administración 2013-2017, encabezada por el rector Jorge Olvera García, brinda al deporte en la institución, al decretarlo como derecho universitario, pero también respaldar todos los esfuerzos para consolidarlo. Antes de que el rector Jorge Olvera García entregará la bandera universitaria a Aranza Hernández Flores, así como el kit deportivo a Jazmín Toral Cocom,
Rebollo Salgado dijo que la Universiada Nacional es una excelente oportunidad para demostrar sus habilidades como deportistas y que gracias al impulso de la UAEM se consolidan como de alto rendimiento.
El rector exhortó a los 89 universitarios que competirán en 15 diferente disciplinas a poner en alto el nombre de su Alma Mater. @ElInformanteMX
El Informante México USA
07
ESTADO DE MÉXICO
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
En la Magna Concentración por el Día Internacional del Trabajo, el líder del SMSEM pronunció las principales demandas de los maestros estatales.
A
l conmemorar el CXXXI Día Internacional del Trabajo, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México exigió respeto a la dignidad del magisterio. “En apego a la ley, exigimos respeto a la dignidad de los maestros estatales, dignidad que no regateamos y que no está sujeta a negociación”, aseveró. Ante más de diez mil profesores reunidos en la Unidad Deportiva
Exige SMSEM respeto a la dignidad del magisterio “Profr. Agripín García Estrada”, el dirigente del SMSEM se manifestó solicitando un incremento salarial y a las prestaciones acorde a la realidad que se vive en el país. Pugnó también por la transparencia de los procesos de evaluación de ingreso y promoción, a través de la publicación de las plazas a concursar. Exigió a la autoridad educativa la entrega inmediata de nombramientos a los maestros de nuevo ingreso, como lo establece
el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Afirmó que la autoridad educativa debe impulsar, en corresponsabilidad a la entrega y responsabilidad de los docentes, un sólido programa de capacitación a través de las escuelas normales de la entidad. Pidió que la Comisión Estatal del Servicio Profesional Docente promueva los procesos de tutoría como lo establece la legislación vigente, así como el oportuno pago de esta función. Demandó la regularización del pago a docentes que laboran en escuelas de tiempo completo y la modificación de las reglas de este programa, que contemple
la seguridad social para los profesionales de la educación. Exigió que el ISSEMyM cumpla con la demanda de atención médica de calidad, abasto de medicamentos y trato digno para los maestros y sus familias. Además, que en materia de jubilaciones y pensiones se realice la entrega puntual del dictamen como lo establece la ley. Por último, el representante de más de cien mil maestros estatales convocó a su gremio a la unidad, para preservar sus derechos laborales, defender la Educación Pública y garantizar que a ningún maestro responsable se atente contra su seguridad laboral.
SUTEYM conmemora el Día Internacional del Trabajo
E
l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México, (SUTEYM) conmemoró el Día Internacional del Trabajo con una concentración de cerca de trece mil servidores públicos suteymistas en el Auditorio Metropolitano de Tecámac; donde estuvieron presentes el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador
El Informante México
del Estado; y el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM. El líder estatal mencionó que en esta fecha tan emblemática se recuerda la fundación de la Casa del Obrero Mundial; los mártires de Chicago, las huelgas de Cananea y Río Blanco; así como a los trabajadores que dignamente perdieron sus vidas por el movimiento obrero sindical
defendiendo los derechos de los más desprotegidos. Cahue Calderón dijo que estos hechos memorables deben mantenerse y ser detonantes para reflexionar, valorar, proponer y trazar nuevos desafíos. Aseguró que el SUTEYM ha comprobado que la cercanía con la base trabajadora, y el contacto directo con los servidores públicos permiten la edificación de una nueva forma de hacer sindicalismo. Dijo que en el Estado de México, es el turno de los sindicalizados para enaltecer el compromiso laboral, asumir su participación en el servicio público con fortaleza, unidad, humildad y orgullo; porque hoy los trabajadores representan la fuerza y prosperidad de la sociedad. Finalmente, el líder sindical pidió a los agremiados seguir trabajando con amor, pasión, y dedicación a las funciones que realizan, ya que la ciudadanía percibe y agradece el compromiso para mejorar el servicio público. Ante los aproximadamente trece
mil sindicalizados, el Gobernador mexiquense agradeció su esfuerzo, entrega y trabajo constante en la administración pública; dijo que se sentía orgulloso de ser parte de la familia suteymista, ya que cada agremiado da lo mejor de sí para servir y ayudar a sus semejantes. Señaló que en el “Día Internacional del Trabajo” se recuerda a quienes dieron todo para que los derechos de los trabajadores estén vigentes y cada vez sean mejores. Reconoció el ejercicio del Secretario General del SUTEYM, a quien reconoció como un líder cercano a los suyos, que defiende los derechos de los servidores públicos.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Martes 2 de Mayo del 2017 elinformante.mx
En el sector industrial de alto consumo se reducen entre 9.2 y 12.5%; para el comercial bajan entre 4.8 y 8.2% y para el doméstico será de 4.8%.
L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, para el presente mes, las tarifas eléctricas para el sector industrial de alto consumo se reducen entre 9.2 y 12.5 por ciento, comparadas con abril pasado, mientras que las tarifas domésticas de bajo consumo llevan 29 meses consecutivos sin alzas.
Para el sector comercial, la baja se ubica entre 4.8 y 8.2 por ciento, mientras que el precio de uso doméstico de alto consumo, denominado tarifa DAC registra un decremento de 4.8 por ciento, añadió la CFE en un comunicado. De acuerdo con la empresa productiva del Estado, las tarifas vigentes para sus clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos durante el presente mes respecto a las establecidas en abril pasado, por lo que las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 29 meses consecutivos sin subir. Casi 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esa tarifa, lo que equivale a casi 36.5 millones de clientes de la CFE, resaltó la empresa productiva del Estado. Recordó que esta tarifa subía 4.0 por
¡Lotería! Bajan este mes tarifas eléctricas en general
ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, y gracias a la reforma energética esos precios bajaron 2.0 por ciento en 2015 y en igual porcentaje para 2016, con lo que
U
nos 50 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron este día un paro laboral y jornada de acciones con las que pretenden poner de nuevo sobre la mesa política, la demanda para abrogar la reforma educativa que se aplica en 31 de las 32 entidades federativas, donde Chiapas es la excepción. Docente iniciaron las manifestaciones, luego de seis meses de mantener estable el sector. En septiembre acordaron de manera verbal con el entonces representante del gobierno federal, Luis Enrique Miranda Nava –ahora titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), un acuerdo de 11 puntos que en la práctica fue suspender la aplicación de la reforma en Chiapas, al menos hasta 2018. Al decir de Pedro Gómez Bámaca, dirigente de la CNTE en Chiapas, el gobierno federal ha cumplido parcialmente el acuerdo, no así lo relativo al nombramiento de los puestos
@ElInformanteMX
Paro laboral de la CENTE en Chiapas, Guerrero y Oaxaca de dirección y supervisión dentro de la Secretaría de Educación (SEP), donde la Coordinadora demanda participar en la designación de cargos. Además del cumplimiento a este punto, Bámaca dijo que exigen que se regresen las plazas laborales a a unos 700 maestros de todo el país, quienes fueron despedidos por participar en las movilizaciones de 2016. La demanda principal –dijo- es que se reinstale la “mesa única de negociación” en la que participaban representantes del gobierno federal y de la CNTE de diferentes estados del país, la que no se ha vuelto a reunir desde septiembre de 2016, cuando suspendieron las movilizaciones que mantuvieron cuatro meses. “Regresamos a las aulas y el gobierno nos olvidó. Por ello ahora volvemos a manifestarnos con diversas acciones que realizaremos durante 72 horas. Hoy inicia con esta movilización. Nos quedaremos en plantón en la plaza central (de la capital de Chiapas). Y a partir de mañana realizaremos, según se vaya acordando, toma de casetas de peaje, bloqueos carreteros, bloqueo a aeropuerto, manifestaciones contra empresas trasnacionales”, advirtió el líder sindical.
las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por aproximadamente 11.5 por ciento respecto a diciembre de 2014. Las reducciones en las tarifas eléctricas para los clientes de la CFE reflejan el descenso en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en abril pasado en comparación con marzo de este año, precios que son utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”, puntualizó.
CETEG MARCHA EN CHILPANCINGO Maestros de la CETEG marchan en Chilpancingo y declaran paro laboral de 72 horas; participaron unos mil maestros, principalmente de municipios de la zona Centro del estado. También un comité de los padres los 43 normalistas de Ayotzinapa, encabezados por Melitón Ortega.
OAXACA ANUNCIA MOVILIZACIONES El secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández, confirmó que durante los días 2 y 3 de mayo, el magisterio oaxaqueño suspenderá clases y realizará protestas que incluyen toma de oficinas, comercios y bloqueos en carreteras. El dirigente de la CNTE en la entidad mencionó que dependiendo del avance de la mesa de negociación y de la respuesta a sus peticiones, definirán si se van a paro indefinido el próximo 15 de mayo.
El Informante México USA
09
PORTADA
Martes 2 de Mayo del 2017 elinformante.mx
EN MÉXICO Y EL MUNDO;
OBREROS EXIGEN MÁS SALARIO Y MEJORES GOBIERNOS En todo el mundo trabajadores exigieron en el Día Internacional del Trabajo mejores salarios, gobiernos y condiciones laborales adecuadas recalcando que no hay nada que celebrar con tantas carencias.
T
rabajadores y activistas en todo el mundo conmemoraron el lunes el Día Internacional del Trabajo con marchas y protestas para exigir mejores salarios y condiciones laborales. Algunos países recordaron el Primero de Mayo con una jornada feriada y otros limitaron las actividades, señalando que no hay nada que festejar con tantas carencias. En México, sindicalizados, activistas, estudiantes y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon para denunciar que el Gobierno federal de Enrique Peña Nieto ha emprendido reformas que afectan a los trabajadores. Exigieron el cese a obras ineficientes, libertad a presos políticos y contra el gasolinazo y las reformas a los sectores energético, educativo y de telecomunicaciones. En la manifestación de la capital protestaron integrantes de la Nueva Central de Trabajadores, que aglutina al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Sindicato de Trabajadores del Transporte de Pasajeros del Distrito Federal. Así como miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica.
GOBIERNO Y OPOSICIÓN MIDEN FUERZAS EN VENEZUELA El gobierno y la oposición volvían a medir fuerzas el lunes en las calles con marchas en la capital venezolana y otras ciudades en medio de un clima tensión política y creciente espiral de violencia que generan preocupación en la comunidad internacional que aboga por una salida negociada a la crisis. En medio de las celebraciones por el Día del Trabajador, la alianza opositora llamó a masivas movilizaciones contra el gobierno que partían desde el este y oeste de la capital y que buscan llegar a las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral, en el centro de Caracas.
prefectura de Policía, sufrieron heridas -uno de ellos de gravedad- al arrojar cócteles molotov varias decenas de encapuchados, que se habían colocado delante de la marcha, organizada en la plaza de la República por la Confederación General del Trabajo, Fuerza Obrera, la Federación Sindical Unitaria y Sud.
DOMINICANOS SE MAMANIFIESTAN EN ACTOS SIMULTÁNEOS Miles de dominicanos participaron hoy en dos actos simultáneos convocados en Santo Domingo por diversas organizaciones sindicales. En una marcha que partió del Parque Enriquillo hacia el Parque Independencia de la capital, responsables de entidades pertenecientes a la Federación Sindical Mundial encabezaron a los manifestantes, lanzando proclamas en reclamo de una subida salarial, entre otras
Trabajo. Los sindicatos UGT y CC.OO exigieron que el gobierno conservador español revoque las medidas que hacen más fácil despedir a trabajadores, y que aumente los salarios y pensiones. El secretario general de la CC.OO señaló que la economía española ha estado creciendo los últimos dos años y pidió que esa realidad se acomode a las necesidades del pueblo.
EN TURQUÍA DETIENEN A 70 PERSONAS La policía de Estambul detuvo a más de 70 personas que intentaron entrar en la icónica plaza Taksim desafiando la prohibición de realizar actos relacionados con el Día Internacional del Trabajo allí. La plaza fue declarada fuera de los límites de las manifestaciones por tercer año consecutivo y la policía bloqueó las entradas, permitiendo solo el acceso a pequeños grupos de sindicalistas para depositar flores en sus monumentos. Taksim tiene un valor simbólico para el movimiento obrero turco. En 1977, 34 personas murieron por disparos efectuados contra la multitud desde un edificio cercano durante la celebración del Primero de Mayo.
GRECIA ACOGE DOS GRANDES MANIFESTACIONES reivindicaciones.
EN PARAGUAY PINDEN LIBERTAD SINDICAL Cientos de personas, convocadas por la plataforma de izquierda Congreso Democrático del Pueblo (CDP), protagonizaron en el centro de Asunción la conmemoración del Día del Trabajo con denuncias a la inexistencia de libertad sindical en Paraguay. “Aquí no hay libertad sindical, para los trabajadores no hay garantías de derecho sindical. Hay trabajadores que se quieren sindicar y son perseguidos, dijo a Efe Eduardo Ojeda, secretario general de la Corriente Sindical Clasista.
MÁS DE 70 CIUDADES MARCHAN EN ESPAÑA Los dos principales sindicatos de España convocaron a marchas en más de 70 ciudades con motivo del Día del
Varios miles de personas se congregaron en el exterior del Parlamento griego mientras los sindicatos se preparan para afrontar las nuevas medidas de austeridad impuestas por los prestamistas internacionales del país. Atenas acoge dos grandes manifestaciones en la jornada feriada, en la que muchos empleados de servicios públicos están en huelga.
SECTOR TEXTIL MARCHA EN BANGLADESH Miles de obreros del sector textil marcharon para exigir mejoras salariales y más protecciones laborales. Unas 4 millones de personas trabajan en el sector textil de Bangladesh, el segundo más grande del mundo. El sector, que tiene unas 4 mil fábricas, genera unos 25 mil millones de dólares al año en exportaciones, principalmente a Estados Unidos y Europa, pero con frecuencia las condiciones laborales son difíciles.
ENFRENTAMIENTOS EN FRANCIA Las fuerzas del orden se enfrentaron a grupos de encapuchados esta tarde en París al inicio de una manifestación sindical de celebración del Primero de mayo en la que participaban miles de personas. Al menos tres agentes antidisturbios, según la
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
ELECCIONES
J
osefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, exhibió una mentira más de los gobiernos priistas, que durante casi 90 años han engañado a la gente con obras con registro de terminadas y entregadas, pero que en la realidad son obras inconclusas desde hace más de seis años, como la vialidad Cola de Caballo. Vecinos de la Colonia Santa Elena se acercaron a Josefina para pedirle que como gobernadora ella sí termine la obra que debe entroncar con la vía López Portillo, para una mejor movilidad. Detallaron que pese a que fue una promesa “firmada ante notario público por el hoy presidente de la República, y en aquel tiempo gobernador del Estado de México”. “Esta es una promesa que acabó en una mentira más de esos gobiernos
elinformante.mx
En Cuautitlán, exhibe Josefina obra inconclusa desde hace más de seis años priistas”, dijo Josefina a los ciudadanos ahí presentes, al tiempo que les aseguró que caminará y recorrerá la vialidad terminada, como también generará un millón de empleos, para que la gente viva en paz con seguridad, sin corrupción e impunidad. La candidata de Acción Nacional invitó a la ciudadanía a hacer uso de la gran fuerza del voto, a ser participativa el 4 de junio para cambiar al Estado de México por un estado próspero, seguro, con empleos bien pagados, escuelas de tiempo completo para los niños, transporte gratuito para estudiantes, adultos mayores y personas con
discapacidad.
JOSEFINA, CERCA DE LA GENTE; PROMETE ESTACIONAMIENTO PARA MERCADO DE CUAUTITLÁN Con muestras de afecto, entre ellas exclamaciones como: “Yo si le voy, le voy a Josefina”, la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México visitó nuevamente Cuautitlán, ahora para saludar a los lustradores de calzado del Jardín Central, entre ellos Gilberto Villegas, conocido como “El Güero”. También recorrió los pasillos del tradicional mercado, en donde escuchó de voz de los locatarios su preocupación por la inseguridad y las limitaciones que les han
Pide Teresa Castell a mexiquenses que no permitan que partidos vean al Edomex como botín político
L
a candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, exhortó a la población a no permitir que los partidos de izquierda como Morena y el de la Revolución Democrática (PRD) vean a la entidad mexiquense como un botín político, por el que olvidan sus diferencias y principios, para hacer una posible alianza en la que uno de los dos candidatos abandone el proceso electoral para apoyar al mejor posicionado, con tal de obtener el triunfo el próximo 4 de junio. “No que tanto se odiaban, no que estaban peleados entre ellos, ahora resulta que se van a poner de acuerdo; claro, si nosotros los mexiquenses somos el
@ElInformanteMX
Martes 2 de Mayo del 2017
botín para las elecciones de 2018, es lo que pretenden, venir y saquear al Estado de México, para llevárselo todo a las elecciones federales, y al ver que no pueden ganar por sí solos, se van a empezar a aliar”, afirmó. Al recorrer el tianguis sobre ruedas del Rocío, en Ecatepec, Teresa Castell calificó de vergonzoso el actuar de ambos partidos de izquierda y de sus candidatos, pues lo único que han hecho durante el proceso electoral es engañar a los mexiquenses para obtener su voto, a pesar de que ambos solo buscan el beneficio propio. Agregó que el objetivo de estos partidos “primoshermanos” es obtener el triunfo a través de una coalición ilegal que, en un primer momento, se negaron a establecer formalmente y como lo establece la convocatoria del Instituto Electoral del Estado de México, con tal de ganar la gubernatura mexiquense y, posteriormente, saquear las arcas estatales para financiar el proceso electoral federal de 2018, no importándoles que puedan afectar la calidad de vida de los mexiquenses. Respecto a los recientes actos de violencia que se han registrado en el territorio estatal, la candidata independiente aseveró que este tipo de eventos buscan desalentar la participación de la gente en las urnas, por lo que llamó a los mexiquenses a no dejarse intimidar por estos hechos y ejercer una verdadera democracia, a través de la emisión de su voto el próximo 4 de junio.
impuesto las autoridades y que han bajado drásticamente sus ventas, como la prohibición de los clientes para estacionarse en los alrededores. Josefina les prometió que como gobernadora construirá un estacionamiento para que su economía no se vea afectada. Refrendó su compromiso para apoyar a los emprendedores e impulsar la creación de un millón de empleos. Dejó en claro que para cambiar la realidad de los mexiquenses es necesario votar el 4 de junio. A pregunta expresa de los reporteros, Josefina dijo que las intimidaciones hacia AMLO son reprobables y que ella confía en la seguridad que le brindan los ciudadanos.
“La mejor democracia se ejerce saliendo a votar, de esa manera, vamos a acabar con los partidos que nos tienen viviendo así, en la corrupción y en la impunidad, o votan por la opción independiente que es real y ciudadana o volvemos a dejar que nos gobiernen los partidos que no solo nos van a tener como estamos, sino que nos van a tener peor”, sostuvo. En el marco del Día del Trabajo, Castell de Oro platicó con comerciantes de este tianguis, con quienes se comprometió, en caso de obtener la gubernatura, a otorgar financiamiento público para proyectos innovadores, además de apoyos económicos e incentivos fiscales a nuevas empresas, así como para la llegada de nuevas inversiones al territorio estatal, con el fin de generar nuevas fuentes de empleo. Además, prometió brindar apoyo financiero a empresas existentes y a asignar a un Asesor de Desarrollo Económico del gobierno estatal en cada uno de los 125 municipios, con el fin de que éstos descubran sus vocaciones, para que puedan generarse proyectos productivos que doten de empleo a los mexiquenses.
El Informante México USA
Martes 2 de Mayo del 2017
11
ELECCIONES
elinformante.mx
El candidato de la coalición se reunió con la militancia del Partido Encuentro Social en donde reiteró su compromiso de que, con su apoyo, será un gobernador aliado de sus causas.
J
untos haremos del Estado de México un lugar seguro para todas las familias, porque al igual que ustedes creo que trabajar por la seguridad y por mayores oportunidades de trabajo nos permitirá construir una mejor entidad, afirmó Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social
Isidro Pastor acumula denuncias por diversos motivos
L
as demandas del PRI, PAN, VC, y militantes son por uso de documento falsos. En su afán de hacerse de la gubernatura del Estado de México, el ex candidato independiente Isidro Pastor acumuló una serie de denuncias. Por principio de cuentas, el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una querella en su contra por los delitos de “uso de documento falso” y “uso de manera ilegal, en cualquier tiempo, de documentos públicos electorales. Virtud Ciudadana (VC) hizo lo propio por “uso de documento falso”, al igual que el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por otra parte, Pastor fue objeto de 186 denuncias por parte de personas que dijeron no reconocer sus “firmas de respaldo” en los formados entregados ante el instituto electoral del Estado de México. Finalmente, sobre el ex candidato independiente se integraron predenuncias de militantes y simpatizantes, mismas que debían ratificarse ante un agente del Ministerio Público.
El Informante México
Juntos haremos del Estado de México un lugar seguro para todas las familias: Del Mazo al gobierno mexiquense. Al reunirse con nuestra militancia, Del Mazo recordó que la coalición que hoy abandera, está sustentada en valores comunes como luchar por abatir las injusticias y las desigualdades e impulsar mejores oportunidades de desarrollo para todos. “Para mí es un gran orgullo ser el candidato de Encuentro Social porque comparto los valores por los que luchan, porque para mí, como para ustedes, lo más valioso es la familia”, señaló. Por ello, aseguró que será un aliado de las familias mexiquenses, que trabajará de manera decidida para mejorar la seguridad y las oportunidades de desarrollo de quienes viven en el territorio estatal. Del Mazo recordó que de la mano de Encuentro Social, el próximo 4 de junio se logrará que programas como el Salario Rosa y empleos para mujeres de 50 y más, así
como el duplicar el número de becas para estudiantes sean una realidad para todos.
Acompañado por Vicente Alberto Onofre Vázquez, dirigente estatal de este instituto político, Del Mazo subrayó que con el apoyo de quienes integran esta coalición y de miles de mexiquenses, en la próxima jornada electoral van a ganar las mejores propuestas para el Estado de México. En su oportunidad, Vicente Alberto Onofre Vázquez, Presidente Estatal de Encuentro, señaló que la elección del 4 de junio es fundamental, por eso hoy existe esta importante coalición con el proyecto del candidato Alfredo Del Mazo Maza y con la sociedad: “Las sociedades se construyen con valores y principios, se construyen por familias y son esas familias quienes eligen a sus gobiernos, por ello, dijo, Encuentro Social hizo esta alianza con Alfredo Del Mazo, pero en especial con todas las familias mexiquenses.
@ElInformanteUSA
12
ELECCIONES
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
PRD y Juan Zepeda descartan declinación
L
a dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su candidato a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda Hernández descartaron que vaya a haber alguna coalición de facto o que vayan a declinar hacia otro proyecto de izquierda a la que calificó como corrupta. El abanderado perredista explicó que las encuestas lo han colocado con gran crecimiento por lo que negó que vayan a ir en coalición o se vayan a sumar para otra fuerza, por el contrario aseguró que ganará el próximo 4 de junio. Alcaldes de la zona sur de la entidad
L
Juan Zepeda Hernández, candidato a la gubernatura del Estado de México por el PRD: ¿Saben qué significa la presencia hoy de los presidentes municipales aquí?, significa que estamos asumiendo un compromiso real de luchar hombro a
hombro, a mí no me queda la menor duda que voy a ganar esta elección, para eso vengo, para eso estamos aquí. Y al escuchar las peticiones de los presidentes municipales, no porque no la conozcamos, refrendamos un compromiso de que ya basta”.
respaldaron el proyecto perredista al considerar que el resto de los contrincantes a la gubernatura, ha hecho caso nulo de la región y no los han tomado en cuenta en sus proyectos. Para la región su proyecto incluye la recuperación, combate a la pobreza, inseguridad, programas sociales y disuadir a la población de involucrarse en temas relacionados con el crimen organizado. En semanas pasadas la candidata por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez aceptó que iría en coalición de facto con las izquierdas, pero encabezaría el proyecto por ir arriba en las preferencias electorales.
a candidata de Morena al gobierno estatal, Delfina Gómez, propuso un plan de seguridad integral que resuelva de fondo los altos niveles delictivos en el Estado de México y aseguó que en su administración “no habrá corrupción ni impunidad en los cuerpos policiacos”. En un recorrido por calles de la colonia Valle Ceylán
Plan integral contra inseguridad propuesta de Delfina Gómez de Tlalnepantla, planteó a los vecinos que hay muchas lagunas en la procuración de justicia, así como negligencia de autoridades que en su opinión se niegan a aplicar la ley. Ello, añadió en un comunicado, desalienta a los ciudadanos para denunciar delitos, por lo que, entre otras medidas se comprometió a aumentar el presupuesto para seguridad en la entidad. En Valle Ceylán, donde la mitad de la población trabajadora gana de uno a tres salarios mínimos y es una de las cinco colonias de Tlalnepantla que más utiliza el número de emergencia 066, Gómez Álvarez planteó un plan de seguridad que prevé más
E
l 9 de mayo se realizará el segundo debate entre los seis candidatos a la gubernatura del Edomex, informó Pedro Zamudio, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); temas y formato serán dados a conocer en breve. La moderadora será Rina Mussali, analista y conductora del Canal del Congreso. El horario igual: 20:00 horas y tendrá una duración de hora y media. Habrá más tiempo para réplicas y recontraréplicas, con el fin de que los seis participantes tengan más tiempo para exponer ideas, proyectos, explicaciones y reclamos. En la sesión de consejo, donde se dio a conocer la fecha del segundo
@ElInformanteMX
recursos para capacitación, profesionalización y evaluación de los cuerpos policiacos´. Ello, explicó, porque hay elementos que no han pasado los controles de confianza y siguen en las corporaciones policíacas, así como aplicación más precisa de las leyes. Consideró necesario además trabajar el tejido social, pues las labores de seguridad no deben concentrarse sólo en más policías, cámaras de seguridad o botones de pánico en el transporte, además es preciso “fomentar los valores y recuperar espacios públicos para la educación, el deporte y la cultura”. En respuesta al pliego petitorio entregado por el presidente de la Asociación de Colonos, Héctor Sánchez Manzanares, en el que le demandan mayor seguridad y servicios públicos, así como espacios de recreación para niños y jóvenes, la abanderada de Morena señaló que “me siento responsable con niños y jóvenes porque no hemos sido capaces de dejarles un mejor futuro, no sólo en su integridad física, sino en su calidad de vida”. En su recorrido por calles de las colonias Valle Ceylán y Chalma, Delfina Gómez escuchó a los vecinos y les dio a conocer sus propuestas en seguridad, desarrollo social, transporte, salud, campo y educación.
9 de mayo segundo debate de los candidatos mexiquenses en el IEEM debate, también estuvo presente Saúl Mandujano, presidente de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión. Pedro Zamudio informó que el candidato Isidro Pastor podría sumarse al debate, si en los próximos días le devuelven su registro.
Por otra parte, el IEEM aprobó acuerdos para dar mejor desarrollo y más vigilancia al proceso electoral del próximo 4 de junio, por lo que se determinó reforzar la estrategia de comunicación para que los programas sociales en el Estado no sean utilizados con fines electorales.
El Informante México USA
13
ELECCIONES
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Felipe Calderón amenaza con dejar al PAN
Felipe Calerón Hinojosa, ex presidente de México, amagó con renunciar como militante del Partido Acción Nacional luego de considerar que Ricardo Anaya Cortés no se “maneje de forma imparcial”, además se lleva a sus seguidores y a Margarita Zavala.
D
urante el Consejo Nacional panista, Calderón defendió la aspiración presidencial de su esposa, Margarita Zavala, y descalificó el padrón de militantes. “Yo sí he pensado, honestamente, la opción de salirme del PAN”, dijo. Felipe Calderón amagó con renunciar a las filas del Partido Acción Nacional (PAN), debido a la parcialidad con que se ha conducido el dirigente nacional, Ricardo Anaya, acusó. Durante la primera sesión del
E
l 4 de junio de este año habrá elecciones para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, y aunque la transparencia y rendición de cuentas es una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, algunos de los candidatos a la gubernatura en estas entidades no han presentado sus declaraciones 3de3. El rezago principalmente está ocurriendo en estados como Coahuila y Nayarit, donde sólo dos de sus candidatos han hecho públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Se trata en el primer caso de los candidatos del PRI y del PAN, Miguel Ángel Riquelme Solís y José Guillermo Anaya Llamas, respectivamente;
El Informante México
Consejo Nacional panista y en un ríspido altercado con el consejero tabasqueño Juan José Rodríguez Pratts, Calderón defendió la aspiración presidencial de su esposa, Margarita Zavala, y descalificó el padrón de militantes. “Yo creo que lo que debemos hacer es precisamente evitar que lleguemos a estos extremos.” Ante 200 consejeros que aún permanecían en el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede panista y conforme a un audio en poder del diario Reforma, Felipe Calderón dijo: “Yo sí he pensado, honestamente, la opción de salirme del PAN”. Antes, Calderón había perdido un primer round con Anaya, luego de que se rechazara su propuesta de crear una comisión para supervisar el manejo de los recursos asignados a comités estatales y municipales y la de pedir un crédito de 100 millones de pesos para reforzar las campañas en el Estado de México, Nayarit y Coahuila. “Rodríguez Pratts y Calderón se pelearon horrible por el padrón y su incidencia en el 18″, confirmó un consejero. Juan José Rodríguez Prats encolerizó a Felipe Calderón y a su esposa, Margarita Zavala, el sábado anterior en la sesión del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), cuando le recordó sus imposiciones desde el gobierno: “¡Ya basta de que sigas abusando, que sigas atropellándonos y que ahora nos quieras imponer a tu mujer!” Al cerrar su intervención, en la que
le recordó a Calderón que desde la Presidencia de la República impuso como presidente del PAN a Germán Martínez y a César Nava, Rodríguez Prats también se refirió a Zavala, aspirante a la candidatura presidencial. “Margarita, si quieres llegar a la candidatura a la Presidencia, el menos indicado como promotor es Felipe Calderón. ¡Te está haciendo daño!”, le espetó en medio de los reclamos airados de la propia aspirante y sus seguidores. Rodríguez Prats relata a una, agencia de noticias, que eso obligó a Calderón Hinojosa a responderle y a reconocer que, en efecto, ha pensado en renunciar a su militancia en el PAN, como se le escucha decir en audios que fueron filtrados a los diarios Reforma y El Universal. Ante sus señalamientos, Rodríguez Prats esperaba que Zavala, la aspirante presidencial, tomara la palabra, pero lo hizo Calderón: “Ni
Sin presentar 3de3 mayoría de candidatos en Coahuila y Nayarit mientras que en Nayarit sólo lo han hecho Manuel Humberto Cota Jiménez y Raúl Mejía González, aspirantes del PRI y Movimiento Ciudadano. En contraste, en el Estado de México, entidad con alta competencia y la de mayor relevancia en estos comicios, debido al número que representa en las elecciones federales, el grueso de los candidatos ha presentado sus declaraciones 3de3. Lo han hecho la aspirante de Morena, Delfina Gómez Alvarez, el del PRI, Alfredo del Mazo Maza, el del PRD, Juan Manuel Zepeda Hernández, la del PAN, Josefina Vázquez Mota, la independiente, María
Teresa Castell de Oro. En días pasados, el candidato del Partido del Trabajo (PT), Óscar González Yáñez anunció la presentación de su 3de3; sin embargo, aún no se encuentra reflejada en el portal de transparencia del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). En el estado de Coahuila, la candidata del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, José Ángel Pérez Hernández, abanderado del PT, Armando Guadiana Tijerina, quien va por Morena y Luis Horacio Salinas Valdés, quien es candidato independiente, no han cumplido con sus declaraciones 3de3. En Nayarit, entre los candidatos a gobernador que no han presentado su 3de3 está el abanderado del PAN, Antonio Echeverría García, el de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero y los independientes, Víctor
siquiera Margarita responde, el que responde es él”, dice sobre la influencia del marido. Luego de la sesión del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en la que su esposo, Felipe Calderón, amenazó con renunciar a su militancia, Margarita Zavala encabezó en Piedras Negras, Coahuila, un sombrío acto de campaña, con apenas un puñado de simpatizantes. En las fotografías, se ve a Zavala hablando desde un improvisado pódium instalado en el ruedo de la plaza de toros de la ciudad fronteriza, con un puñado de simpatizantes que se reguarda del sol. “Vamos con todo”, arengó la panista a los dispersos asistentes convocados también por la diputada local Larissa Montiel, candidata a la presidencia municipal de Piedras Negras, amiga del senador Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular de Calderón.
Manuel Chávez Vázquez, Antonio Ayón Bañuelos e Hilario Layín Ramírez Villanueva. La declaración 3de3, patrimonial, de intereses y fiscal, es una iniciativa ciudadana que promueve el IMCO y Transparencia Mexicana, en la que busca que candidatos a cargos de elección popular y funcionarios públicos presenten sus respectivas declaraciones a fin de abonar a la transparencia y rendición de cuentas.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
E
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
llo, al afianzar a la escudería Force India en la cuarta plaza de constructores luego de que “Checo” y su coequipero, el francés
Esteban Ocon, finalizaran sexto y séptimo en el Gran Premio de Rusia. En su mejor actuación hasta el momento, el equipo lleva las cuatro carreras de la temporada entrando, consecutivamente, en los puntos
Sergio Pérez sigue con paso impecable en la F1
con sus dos coches. Así, con una carrera relativamente tranquila y sin amenazas pudieron gestionar su estrategia para conseguir una buena tajada. Además, “Checo” suma 14 carreras estando en los puntos de manera seguida. “Estoy muy contento y orgulloso de todo el equipo, porque este es un trabajo en equipo”. Subrayó que hay carreras en la que no tuvo el ritmo para estar en los puntos “y por estrategias y por manejo lo conseguimos. Entonces,
E
n el preámbulo de la Jornada Electoral que tendrá lugar el próximo 4 de junio para renovar la gubernatura de la entidad, la ciudadanía mexiquense dio una gran muestra de civilidad, responsabilidad y participación durante la 7ª Carrera Deportiva por la Democracia, organizada por el Instituto Electoral del Estado de México, para promover y difundir la cultura política, la práctica de valores democráticos, la convivencia familiar, fomentar el deporte de recreación y la competencia. Acompañado por el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez y la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, invitó a los asistentes a participar bajo las reglas de una competencia democrática, y destacó que la carrera es un espacio para manifestar entusiasmo, participación y aprecio por el deporte, de ahí que también se espera tener una fiesta cívica de lo más nutrida el 4 de junio, por lo que conminó a que los ciudadanos inviten a familiares y amigos a participar en la elección y acudan a votar. En punto de las 7:30 horas, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, acompáñado por Gabriel Corona Armenta, Consejero Electoral; María Guadalupe González Jordan, Consejera Electoral, y Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana, dio la señal de salida a los participantes
Incentiva IEEM participación mediante el deporte
es un gran número para nosotros (14 grandes premios puntuando), que me tiene muy orgulloso”. Resaltó que el equipo ha hecho un excelente trabajo y que ahora se ubican en el cuarto sitio en el Campeonato de Constructores y séptimos en el de pilotos. “Nunca lo hubiéramos esperado; no teníamos el coche para estar ahí y creo que estamos haciendo todo lo mejor posible, y ahora esperar que todas las mejoras para Barcelona nos lleven al grupo delantero”, señaló.
para Benigno Mora González. En los 10 km. rama femenil, el Primer Lugar fue para Verónica Yazmín Díaz Fregoso; en Segundo Lugar, María Teresa Hernández Vargas y en Tercer Lugar, Marlene Flores González. En la rama varonil, el Primer Lugar fue conquistado por Juan Carlos Colín Maya; Segundo Lugar por Martín Samoza Tobar y el Tercer Lugar fue para Félix López López.
de la carrera recreativa de 5 kilómetros; diez minutos después, salieron los corredores de los 10 kilómetros. En esta edición, por primera vez, se premiaron a los participantes con capacidades diferentes, obteniendo 1er lugar Leonardo Villafaña Contreras; el 2° Lugar fue alcanzado por Rosa Imelda García García y, en 3er lugar, llegó Norma Alicia Torres Pérez. En cuanto a las y los servidores electorales del IEEM en los 5 km., en la rama femenil el Primer Lugar, fue para Mayra Andrea García Ramírez; en Segundo Lugar, María Fernanda Loza Alvarado; y en Tercer Lugar, Rosa María Dávila Ortiz. En la rama varonil, el Primer Lugar fue para Javier Moreno Castillo el Segundo Lugar, Andrés Óscar Montoya Martínez y el Tercer puesto fue
Festejan a los niños en su día con la carrera Night Color Run 5K
C
on motivo de festejar el Día del Niño, INNOVARE Políticas Públicas en coordinación con autoridades municipales de Tejupilco, celebraron a los niños con la Carrera Nocturna Familiar “Night Color Run 5K”, evento que rompió record de asistencia, al reunir a cerca de 1500 corredores, quienes recibieron su medalla. Provenientes en su mayoría de comunidades como llano grande, Bejucos, Agua Bendita, Las Juntas, La Cañada, Ocoyapan, Salto Grande así como de municipios como Otzoloapan, Temascaltepec, Luvianos y Sultepec,
@ElInformanteMX
los pequeños corredores junto con familiares y amigos, hicieron su arribo a la plaza Hidalgo para recibir su kit consistente de playera, numero, polvos de color y pulseras flourescentes. Un evento único, familiar y sobre todo divertido, así fue la Carrera Nocturna Familiar “Night Color Run 5K, Festejando el Día del Niño”, justa que lleno de color a todos los tejupilquenses que al conteo de Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE, Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México y autoridades municipales de Tejupilco, se dio la explosión de color que lleno de alegría a los reyes del hogar.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 2 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Enfrentamiento entre Semar y delincuentes deja 8 muertos en BCS
L
a Secretaría de Marina informa que personal de Infantería de Marina, durante un patrullaje terrestre realizado hoy en inmediaciones del municipio de San José del Cabo, Baja California Sur, fue agredido por presuntos integrantes de la delincuencia organizada con disparos de arma de fuego, quienes posteriormente se introdujeron en un domicilio. Ante esta situación, personal de esta Institución, con el fin de controlar el nivel de agresión y reducir el peligro de daños a terceros, la resistió con base en los procedimientos establecidos del Manual de Uso de la Fuerza de Aplicación Común de las tres Fuerzas Armadas.
quien más tarde falleció. En el lugar se aseguraron armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como droga, vehículos, equipos de comunicación, equipo táctico y uniformes.
Como resultado de este hecho, siete personas presuntamente pertenecientes a la delincuencia organizada perdieron la vida; asimismo, un elemento de la Armada de México resultó herido,
Matanza en vecindad del Edomex
S
ujetos armados irrumpieron en una vecindad de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y mataron a cuatro jóvenes de entre 18 y 15 años de edad. Los hechos ocurrieron en una habitación de la vecindad ubicada en la calle Popocatépetl de la colonia San Miguel Xochimanga, en dicho municipio. De acuerdo con el reporte los cuatro jóvenes se encontraban reunidos en el cuarto cuando el comando rompió la puerta, ingresó y, sin mediar palabra, comenzó a dispararles. Trascendió que los sujetos se llevaron varios paquetes, sin embargo, de desconoce el contenido y la relación que tenían
Detienen a “El Justo”, operador de Los Rojos en Morelos
E
lementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), lograron el aseguramiento, en el estado de Morelos, de Justino González Hernández, alias el “justo”, jefe de la plaza de los Rojos de esa entidad. De acuerdo con las investigaciones ministeriales realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), se presume que Justino González Hernández de 35 años de edad, originario de Morelos, se le considera como probable responsable de diversos homicidios de integrantes de grupos delictivos antagónicos, desapariciones, secuestros y extorsiones, además
El Informante México
José Manuel “N”, quien colaboraba con González Hernández como su escolta. Durante la detención de estas personas, se aseguraron un arma larga, una corta, dos kilogramos aproximadamente, y 22 dosis de una sustancia con las características propias del cristal; diversos equipos
con las víctimas. Vecinos dieron aviso a las autoridades correspondientes, quienes hallaron que en el lugar más de 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, según la prensa local. Después de la matanza, ninguna autoridad, ni siquiera la municipal, informó de los hechos. De acuerdo con reportes vecinales, esa colonia vive en medio de la violencia desde hace años, pero se ha recrudecido en últimas fechas. Los vecinos dicen que, apenas hace dos meses, hubo otra matanza en una estética, en la calle Paricutín. Los jóvenes asesinados apenas el 25 de febrero pasado, como los de anoche, tenían un promedio de edad de 25 años. No se sabe bien cuántos fueron en aquella ocasión, aunque por reportes de los vecinos se tiene el registro que fueron tres.
telefónicos, así como dos vehículos. Para deslindar responsabilidades, los detenidos, junto con lo asegurado fueron trasladados a las instalaciones del Agente del Ministerio Público de la Federación en la Delegación de la Procuraduría General de la República correspondiente.
de ser el principal operador de los Rojos en los municipos de Hutzilac y Cuernavaca. Asimismo, se le vincula como el principal responsable de la desaparición de dos agentes adscritos a la PGR y de un Policía Federal ocurrido en enero de este año; también es señalado como el encargado de la logística del trasiego de heroína y cocaína hacia Estados Unidos de América, para la cédula delictiva con presencia en Morelos. Como resultado de las labores de investigación de gabinete y campo por parte de personal de la Agencia de Investigación Criminal, se logró la captura de este sujeto, junto con
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX