El Informante México 2468

Page 1

#Dámaso López Nuñez , alias “El Licenciado”, socio y compadre del #“E l Chapo” Guzmán y supuesta cabeza del #Cártel de #Sinaloa, fue capturado en la Ciudad de México por elementos de la agencia de #I nvestigación criminal . PÁG.13

El Informante México

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

NO. 2468

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

Isidro Pastor, ex candidato independiente a la gubernatura del Estado de México ha resultado la peor persona en este proceso electoral, el TEEM le revocará su candidatura, el IEEM le quita el registro y partidos políticos y ciudadanos lo demandan por uso de documentos falsos. Tiene un total de 240 demandas.

PASTOR,

RADICAL RADIO

UN IMPOSTOR


02

EDITORIAL

Miercoles 3 de Mayo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

HABRÁ PERIODO EXTRAORDINARIO EN SAN LÁZARO

La policía mata a un adolescente de un tiro en una fiesta de instituto en Texas

Por Jaime Arizmendi

¿

28

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

http://internacional.elpais.com/

como la reforma a Ley General de Educación, para la revalidación de estudios ante los retos que enfrenta el país con la nueva política anti migratoria de Estados Unidos. El diputado independiente, Manuel Clouthier Carrillo, afirmó que “el ciudadano mexicano llega al Congreso y se topa con un muro de cinismo y soberbia que detiene todo; todo lo que a ojo de los partidos afecte sus intereses, sin importar los intereses de la sociedad”. Y, bueno, cuando él hace sonar el río… Golpiza policiaca a comunicador en Guerrero… La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) que preside Ramón Navarrete Magdaleno, recibió la queja VG/1/037/2017-III de Alejandrino González Reyes, reportero gráfico del periódico Vértice y Formato 35, quien fue golpeado por elementos de la Policía estatal, cuando cubría una protesta en la Calle Colón de Chilpancingo, Guerrero. El comunicador fue recibido por la Primera Visitadora General de esta Comisión, Violeta Carolina Parra Reynada, quien señaló que este organismo dará el trámite correspondiente a la queja por presuntas violaciones a los derechos humanos a la Seguridad Jurídica, a la Legalidad y al Derecho a la Integridad y Seguridad Personales, y en su momento emitirá el resultado que corresponda. La institución investigará los hechos denunciados por Alejandrino González, al tiempo que reitera su solidaridad con los representantes de los medios de comunicación. Aquí la narración de los hechos registrados el 27 de Abril pasado en Chilpancingo, Guerrero: - Diariamente recibo llamadas para poder asistir a coberturas, por lo tanto, esta vez no fue la excepción. Fui alertado de un bloqueo de personas de la tercera edad en la Avenida Álvarez, de Chilpancingo (antes de entrar al paso a desnivel), minutos antes una mujer me pidió fuera a ver qué pasaba en unos puestos ambulantes porque tenían a un hombre tapado con una bolsa de plástico. “Acudí de manera normal, pero al llegar, otras féminas me observaron con la cámara por lo que llamaron a un Policía Estatal en Motocicleta, quien al arribar al lugar sin preguntar intentó someterme a la fuerza bajo el argumento de que estaba alterando el orden y la paz del estado, el municipio y la calle. “Quise retirarme pero antes presentarme como reportero gráfico del diario Vértice, colaborador de la Associated Press, y administrador de la página FORMATO35, cuando llegaron otros dos elementos policiacos que con lujo de violencia, a jaloneos me sometieron y me esposaron como delincuente de alto grado, ante la vista de centenares de personas.

Cobrarán también “dieta” extra?… Todavía no salían de San Lázaro y ya hablaban de regresar a un periodo extraordinario. Sí, apenas bajaban la cortina de los trabajos del último periodo y admitían la urgencia de sacar temas pendientes como la Ley de Seguridad Interior, la Ley contra la violencia política de las mujeres y el uso medicinal de la cannabis. En la clausura del segundo periodo del segundo año de ejercicios de la LXIII Legislatura, los diputados de todas las fracciones parlamentarias (PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, MC, Panal y PES); así como el independiente plantearon la urgencia de legislar en torno a los asuntos pendientes. El priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de su bancada, previno que se abrirá un periodo extraordinario para desahogar temas como la Ley de Seguridad Interior, que regula la participación de la Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Para agregar: “Honraremos nuestra palabra, habrá periodo extraordinario, habrá Ley contra la Violencia Política de las Mujeres, porque nosotros no mandamos ninguna ley a la congeladora. También habrá Ley de Seguridad Interior, porque seremos capaces de construirla”. Y el panista Agustín Rodríguez Torres repuso que su grupo parlamentario está dispuesto a ir a un periodo extraordinario porque “estamos viviendo momentos de violencia e inseguridad y no hemos podido alcanzar los consensos para legislar a profundidad en materia de seguridad, pero Acción Nacional está listo tanto para legislar sobre el tema, como para asistir a un periodo extraordinario que será indispensable”. En tanto que Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD, dijo que su bancada exhorta “a que se programe un periodo extraordinario en el que se aborde el dictamen contra la violencia política hacia las mujeres”. La ecologista María Ávila Serna llamó a no mezclar la política con el quehacer parlamentario, porque se quedó sin dictaminar la Ley de Seguridad Interior, y aunque su fracción no está de acuerdo con el mando mixto da su voto de confianza a la propuesta que mandó el Ejecutivo en esa materia. La coordinadora de Morena, Rocío Nahle García, destacó como prioridades legislativas pendientes de discutir la modificación a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a fin de “revertir el gasolinazo”; impulsar la Ley de Austeridad Republicana; y reducir el financiamiento público a los partidos políticos. Mientras que Angélica Reyes Ávila, del Panal, resaltó la aprobación de las reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que mejora la calidad de vida de este sector, así

jue

vie

LO FEO Chile espera en vilo la sentencia contra el hombre que arrancó los ojos a su pareja http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Proteger a los Trump cuesta 120 millones de dólares, ocho veces más que a los Obama http://tecnologia.elpais.com/

Temperatura 30 29

28 27

sab

26 24 23

30

13

29

14

27

14

@ElInformanteMX

28

14

26

12

23

12

24

13

El Informante México USA


Miercoles 3 de Mayo de 2017

03

NACIONAL

elinformante.mx

El Presidente de México se reunió con directivos de ENI, empresa italiana de hidrocarburos

E

l Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con directivos de la empresa ENI, y conversó con su CEO, Claudio Descalzi, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética. Durante el encuentro de trabajo, al que asistió el

Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Descalzi describió las actividades y planes de ENI en nuestro país, con especial atención en el Área Contractual 1, donde la Corporación ha perforado con éxito el pozo Amoca-2 en aguas someras

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, urgió a los congresos estatales a armonizar las leyes locales sobre el feminicidio y la despenalización del aborto por violación, y anunció la creación de más Centros de Justicia en favor de las mujeres. Durante la 31 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, instó además a fortalecer los mecanismos de protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos, a fin de erradicar y sancionar la violencia de género. Sostuvo que se debe consolidar la colaboración con los gobiernos de los estados para visibilizar el trabajo que realizan los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres en todo el país y darles el “empuje” que requieren en su tarea. Anunció la creación de 15 Centros de Justicia más, con los que se tendrán 50 en toda la República para la atención de las mujeres. Precisó que, a la fecha, se ha respaldado a más de 13.2 millones de mexicanas, con especial atención a niñas y mujeres indígenas, mediante acciones que van desde créditos, capacitación, asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social, hasta talleres y campañas de difusión para la Cero Tolerancia a la violencia y en su contra. La meta es erradicar de una vez por todas la violencia contra las mujeres y castigar a quienes se atrevan a lastimarlas, anotó el titular de la Segob de acuerdo con un comunicado. Refirió que la Alerta de Género no representa un instrumento para

El Informante México

Conversó con Claudio Descalzi, CEO de ENI, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética. (poco profundas) de la bahía de Campeche. El empresario italiano destacó que el potencial de hidrocarburos encontrado en este pozo es superior a las estimaciones originales. Descalzi también señaló que ENI está perforando actualmente un pozo nuevo, el Amoca-3, y está estudiando la posibilidad de una fase de producción temprana en el campo Amoca. El Presidente de la República agradeció la confianza de ENI en México por reconocer que somos “un país con un enorme potencial energético y por su compromiso para crecer junto con México”.

Armonizar leyes locales contra feminicidio: Segob castigar a los estados, sino para fortalecerlos en la atención de la violencia contra niñas y mujeres; “se trata de desvincular este tema de lo político”, remarcó. En el Salón Revolución de la dependencia, donde estuvo acompañado por el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, Osorio Chong dijo que no basta con la buena voluntad, sino que se requiere llevar a cabo acciones y asumir cada quien lo que corresponde para la inmediata atención de problema. Destacó que persisten retos que atender, como mejorar la coordinación entre instituciones mediante líneas de acción, fortalecer las capacidades de las procuradurías y fiscalías estatales y municipales para trabajar a la par de los Centros de Justicia. Además mantener la protección a las víctimas hasta que dejen de estar en riesgo, armonizar las legislaciones de todo el país en materia penal del feminicidio, y mantener reuniones periódicas para dar a conocer datos

estadísticos sobre violencia de género. Subrayó que los cálculos políticos no funcionan en este tema, lo que se debe hacer es fortalecer el trabajo conjunto entre autoridades locales y la federación. Durante el evento, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, presentó el estudio “Construyendo un México incluyente: políticas y gobernanza para la igualdad de género de la OCDE”. Señaló que, de acuerdo a las recomendaciones, es necesario atender las causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres para erradicarla, así como empoderarlas para que salgan de los círculos de violencia. También dio a conocer la Plataforma México rumbo a la igualdad que permite medir y monitorear cómo van los avances en materia de igualdad en todas las entidades federativas. A su vez la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete,

presentó el estudio “La violencia contra las mujeres, repercusiones e impacto económico en México”. En ese marco resaltó que la falta de presupuesto e información precisa sobre las dimensiones del problema, así como la falta de la transversalidad de las políticas locales con la federal, impiden un avance en esta materia. Al informar las acciones en materia de género para la integración de una política nacional en la Conferencia Nacional de Gobernadores, Negrete Morayta anunció la creación de una plataforma de indicadores que permitirá monitorear el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y convencionales estatales, en materia de derechos de las mujeres. A la XXXI Sesión Ordinaria también asistieron la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Barrera Fortoul, y la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Senadores, Diva Gastélum Bajo. Además la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, Sara Irene Herrerías Guerra, y la como la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado. Otras de las asistentes fueron la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García, y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Alejandra Hass Paciuc.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

P

ara el gobierno mexicano es prioritario mantener un diálogo constante y abierto con todos los niveles de gobierno de Estados Unidos, a fin de avanzar en una agenda conjunta que incremente la competitividad, la inversión, el comercio y la integración regional.

Miercoles 3 de Mayo de 2017

Luis Videgaray destaca la importancia del intercambio comercial entre México y Virginia Así lo aseguró el canciller Luis Videgaray Caso al reunirse con el gobernador del estado de Virginia, Terence “Terry” McAuliffe, al que detalló la importancia del intercambio comercial entre México y Virginia, que el año pasado sumó casi dos mil millones de dólares. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que México es el tercer destino para las exportaciones de Virginia, sólo detrás de Canadá y China, y es su cuarto socio comercial. Del mismo modo, añadió que más de 130 mil empleos en dicho estado dependen del comercio con ese país y, desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las exportaciones de Virginia a México crecieron más de 405 por ciento. Desde junio de 2016, el gobernador McAuliffe es presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estado Unidos,

Mejora regulatoria consolida a México con los países miembros de la OCDE: Guajardo

E

l titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que en lo que va de la administración se ha logrado disminuir la carga regulatoria en el país hasta colocarla en 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que refleja un ahorro de 173 mil millones de pesos. Al inaugurar en Colima la 38 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, el funcionario federal aseguró que tal avance en la materia consolida a México en el promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Dijo que el presidente Enrique Peña Nieto, dentro del esfuerzo por apoyar la economía nacional, se comprometió mediante un decreto a la implementación de este mecanismo y que cada órgano de la administración que presente una nueva regulación, tendrá que eliminar dos para que pueda ser aceptada. Expuso que en la conmemoración del aniversario de los 100 años de la Constitución Mexicana, se publicó en el Diario Oficial la reforma de Mejora Regulatoria y esto permitió dar por un hecho la construcción del Catálogo Nacional.

@ElInformanteMX

“Es fundamental mandatar que los mexicanos, empresarios y ciudadanos, tienen derecho a conocer en un mismo documento el inventario de exigencias regulatorias a las cuales pueden sujetarse”, declaró. La Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, que concluirá el próximo 4 de mayo, será el marco para compartir experiencias y conocimientos que permitan impulsar la política en la materia en el país. Entre otros temas se abordarán los beneficios de mejora regulatoria, desde la visión de los líderes empresariales, su implementación en el ámbito municipal, la experiencia de Latinoamérica, y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria. Más tarde, en el Parque Industrial Fondepor, el secretario de Economía y el gobernador de la entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, asistieron al anuncio de nuevas inversiones del Grupo Marítimo Industrial (Marindustrias), dedicado a la industrialización y comercialización de productos alimenticios de consumo, principalmente de atún enlatado, así como a los servicios en actividades de pesca. Marindustrias invirtió 65 millones de pesos en la ampliación de su planta industrial, con lo que incrementará

en 20 por ciento su capacidad de producción. En este evento, Guajardo Villarreal recordó ante directivos y trabajadores de la empresa el reciente fallo en materia de atún de la Organización

(NGA por sus siglas en inglés) y mañana tiene prevista su participación en una reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Ésta será la primera vez que un presidente de dicha organización asiste a una reunión de ese tipo, refirió la cancillería en un comunicado. Finalmente, el canciller Videgaray destacó los esfuerzos que lleva a cabo México para salvaguardar los derechos y la dignidad de los connacionales en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio. Asimismo, agradeció al gobernador McAuliffe su reconocimiento a las contribuciones de los migrantes y las políticas que contribuyen a su integración a las comunidades en las que residen, luego de que en Virginia habitan 171 mil 730 personas de origen mexicano, las cuales representan aproximadamente 2.0 por ciento de la población.

Mundial de Comercio (OMC). “Debemos convencer a nuestros socios comerciales que el atún mexicano debe estar reconocido porque no incide en la especie de los delfines, que se puede comercializar con toda seguridad en los anaqueles de los supermercados”, aseveró. Añadió que la industria ha sabido reposicionarse y exportar a otras naciones y, al mismo tiempo, satisfacer el mercado nacional.

El Informante México USA


Miercoles 3 de Mayo de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

CDMX es centro de logística del crimen organizado: Mancera

P

or primera vez en su administración, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera reconoció que la Ciudad de México “es un centro donde puede haber logística o reforzamientos financieros” del crimen organizado y el narcotráfico. No obstante, aclaró que su gobierno trabaja para que la capital no se vuelva centro de operación de los mismos. Así lo reconoció este martes, tras la detención del líder del Cártel de Sinaloa, Dámaso López, El Licenciado, sucesor de Joaquín El Chapo Guzmán, en la colonia Nueva Anzures, delegación Miguel Hidalgo, y de su operador financiero en la capital, Víctor Gonzáles El Chómpiras, en la colonia Texoxomoc, en Azcapotzalco. En entrevista en el Antiguo Palacio

del Ayuntamiento, Mancera Espinosa admitió que no es la primera vez que la Procuraduría General de la República (PGR) detiene a líderes de la delincuencia organizada en la capital del país. “En la Ciudad de México hay seguimientos, en la Ciudad de México se dan detenciones. La Ciudad de México es un centro donde puede haber logística o donde puede haber reforzamientos financieros. Eso no es nuevo”, dijo. No obstante, agregó que “lo que nosotros (su administración) estamos luchando y lo que estamos evitando a toda costa, es que la Ciudad de México se pueda volver un centro de operación, eso es diferente”. El mandatario local informó que tras las dos detenciones, se comunicó con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la PGR para felicitarlos. El mandatario capitalino realizo diversas actividades entre ellas y como una oportunidad para ratificar el carácter turístico que

tiene la Ciudad de México y su vocación de servicio, este martes se presentó “México en el Corazón de México”, feria turística dirigida a capitalinos y visitantes de la CDMX, interesados en conocer la oferta cultural, artesanal y gastronómica que ofrece, tanto la capital del país, como la República Mexicana. Así lo dio a conocer el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien destacó que en esta feria “quienes se vinieron de otros estados, van a recordar sus platillos; van a, seguramente, encontrar muchas de sus tradiciones reflejadas otra vez aquí en su ciudad, y para quienes vienen de fuera, nuestra bienvenida, nuestro agradecimiento, todo el reconocimiento a todos y cada uno de ustedes”. En su primera edición —que se llevará a cabo del 5 al 14 de mayo, de 11:00 a 20:00 horas, en el Zócalo de la CDMX—, “México en el Corazón de México” busca ser un espacio a través de cual se genere

un beneficio directo mediante la promoción y venta de los diversos productos y servicios turísticos, con la posibilidad de ser negociados por los propios operadores y productores para potenciar al desarrollo económico y social de la industria turística de México. Como resultado de una alianza estratégica entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este martes se llevó a cabo la reapertura del Museo de las Constituciones, que incluyó en su acervo cultural a la primera Carta Magna de la CDMX. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que su administración tiene una exigencia por trabajar en el rescate y recuperación del Centro Histórico de la capital del país. “Es una tarea que este Gobierno y los gobiernos que sigan, tendrán la obligación de estar empeñados en ella”, agregó. “Hoy con la Autoridad del Centro Histórico estamos trabajando, permanentemente, la recuperación de las plazas, de los espacios públicos, de éste nuestro Centro Histórico; permanentemente estamos en esta tarea de recuperación y una parte muy importante de ello es esta alianza estratégica con la Universidad Nacional Autónoma de México”, puntualizó.

Feria del Pescado y el Marisco en Iztapalapa hasta el 7 de mayo

E

ste martes se inauguró la edicion número trece de la Feria del Pescado y el Marisco en la explanada de la

El Informante México

delegación Iztapalapa. Hasta el 7 de mayo más de 20 restaurantes ofrecerán diversos platillos desde las 9 hasta las 21 horas.

La jefa delegacional, Dione Anguiano, dijo que el objetivo es ofrecer productos del mar frescos y a buen precio. Bueno, bonito y barato es el pescado, se pueden alimentar sanamente, van a poder degustar una infinidad de variedades fe pescado de diferentes formas, vamos a tener chefs cocinando y concurso de paellas”. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Iztapalapa, Ignacio Valle, dijo que esperan tener cien mil visitantes que dejen una derrama económica de tres millones de pesos. Es un producto que van a consumir hasta de 35 pesos”. Hasta el 7 de mayo se podrán degustar diversas variedades de cockteles de camarón, pescados empapelados, a la

talla, ceviche, mojarras y paella.

@ElInformanteUS


06

E

l Gobierno de Estados Unidos anunció hoy que el próximo 5 de junio reanudará el cobro de aranceles compensatorios a México si fracasan las actuales conversaciones sobre el comercio de azúcar, que se encuentran “estancadas”. El Departamento de Comercio indicó en un comunicado que, tras llegar las negociaciones a un punto muerto, notificó este lunes al Gobierno mexicano su intención de reanudar el cobro de esas tarifas sobre las importaciones del azúcar de ese país de mantenerse esta situación. “Espero que México y Estados Unidos puedan llegar antes de junio a un acuerdo justo”, dijo en el comunicado el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wylbur Ross, quien lamentó que se tuviera que llegar a

FINANZAS

elinformante.mx la aplicación de esas sanciones por competencia desleal. “Si para el 5 de junio no se llega a un acuerdo, entonces las órdenes para la imposición de aranceles compensatorios por la competencia desleal que actualmente están suspendidos volverán a entrar en vigor y se requerirán depósitos en efectivo sobre las importaciones”, insistió el Departamento de Comercio. El Gobierno mexicano ya había adelantado este lunes que las negociaciones se tendrían que prolongar hasta junio debido a una falta de acuerdo, algo que atribuyó a las demandas “excesivas” de los productores azucareros estadounidenses. “Las demandas excesivas de los productores y refinadores estadounidenses han impedido que se alcance una solución”, indicó la Secretaría de Economía de México en

Ultimátum de EU a México sobre el comercio de azúcar un comunicado. En 2008 se alcanzó el libre comercio en el sector de edulcorantes y azúcar en América del Norte, al abrir México por completo el acceso a las importaciones de fructosa desde Estados Unidos y hacer lo propio las de Estados Unidos a las exportaciones de azúcar de México. Pero en 2014, las autoridades comerciales de Estados Unidos concluyeron una investigación sobre competencia desleal y subvenciones en el azúcar mexicana, a petición de la industria local, y la Comisión de Comercio Internacional constató que

U

na sesión que se caracterizó por ser una de números rojos en los mercados de futuros, pero para la mezcla de Pemex representó un incremento de 1.12 por ciento, o 48 centavos, con lo que subió, en contra flujo de sus símiles de Londres y Nueva York, a 43.22 dólares por barril. La fortaleza del peso frente al dólar en las últimas sesiones se ha trasladado al precio del energético de Pemex, comportamiento que usualmente se da en sentido opuesto, es decir, los movimientos de las cotizaciones del petróleo influyen sobre el tipo de cambio peso-dólar, en la mayoría de los casos. El peso entre el jueves y el martes se ha apreciado 2.19 por ciento. Además, el precio del barril de crudo de Pemex se

U

na nueva moneda virtual se estrenó este martes en Ginebra, con la ambición de competir con el bitcoin, vinculando su valor a los precios del petróleo, por primera vez en el creciente sector de las criptodivisas. El “bilur” fue creado por la compañía londinense R FinTech y aspira a ofrecer una alternativa a los usuarios recelosos ante las grandes fluctuaciones de las monedas

@ElInformanteMX

Miercoles 3 de Mayo de 2017

estas importaciones perjudicaban a los productores estadounidenses, según el Gobierno de EU. Sin embargo, ese mismo año se alcanzó un compromiso con el Gobierno y los productores mexicanos que permitió la suspensión de los aranceles compensatorios, pero el pasado año la American Sugar Alliance, integrada por los productores locales, volvió a presentar quejas al Departamento de Comercio sobre la marcha de ese acuerdo. Los productores estadounidenses pidieron entonces revisar si acuerdo seguía cumpliendo los requisitos legales de Estados Unidos, y en diciembre pasado el Departamento de Comercio emitió un informe preliminar que indicaba que el pacto “pudiera no estar funcionando”. Las autoridades mexicanas anunciaron el pasado 7 de marzo que había detenido temporalmente las exportaciones de azúcar hacia Estados Unidos para evitar las sanciones económicas. Y el pasado 10 de marzo, Ross acordó con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, retomar las negociaciones para modificar los acuerdos de manera que resolviesen esas preocupaciones y establecieran límites a la acumulación. El gobierno mexicano se ha opuesto a que se impida la entrada de su azúcar refinada a Estados Unidos, por considerar que la decisión rompe el equilibrio del “mercado de edulcorantes de América del Norte”.

Peso salva a la mezcla de Pemex en su primera cotización de mayo vio favorecido de un repunte de 0.31 por ciento del crudo Tapis, que es operado en Singapur y es una de las variables para su cálculo. El Tapis, junto con el crudo iraquí y el ruso, tuvieron avances en los mercados asiáticos.

Bilur, la nueva moneda virtual que competirá con el bitcoin virtuales. “Es la primera criptodivisa con un verdadero valor”, declaró Ignacio M. Ozcariz, el director ejecutivo de R FinTech, en rueda de prensa. Para el lanzamiento de esta moneda, la compañía y sus socios compraron

un millón de barriles de petróleo, almacenados en Texas. Cada bilur corresponde al valor de una tonelada (6.5 barriles) de crudo, según el precio de cada día, que ascendía este martes a 356 dólares (326 euros).

El Informante México USA


Miercoles 3 de Mayo de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Festeja DIFEM a niños albergados en sus centros de asistencia social

P

ara celebrar el Día del Niño en los Centros de Asistencia Social Temporal Infantil, Temporal de Rehabilitación Infantil y Villa Hogar del DIF Estado de México, este organismo asistencial, en coordinación Niños Cantores del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), integró un concierto de voces infantiles para deleitar a quienes están albergados en estos centros, así como motivar la práctica de esta actividad artística. “Agradecemos a los Niños Cantores del COMEM el talento, la actuación y el tiempo dedicado en este concierto, pero sobre todo la intención de brindar un espacio para que los niños albergados en el DIF disfruten la música y la vivan como un elemento más para su desarrollo intelectual y emocional”, dijo la directora general del DIFEM al entregar reconocimientos a los integrantes de esta agrupación

Con el Fondo de Retiro y Fallecimiento fortalecen la economía de los maestros al momento de su retiro.

E

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) está a la vanguardia de la responsabilidad y transparencia en materia de seguridad social, prueba de ello es el Fondo de Retiro y Fallecimiento, programa con el que la organización fortalece la

El Informante México

musical. Con el desfile de voces escalonadas y de forma sincronizada, ante más de 250 niñas y niños de estos centros, así como de la directora

economía de los maestros al momento de su retiro. Al encabezar la 15ª entrega del FONRETYF, el Secretario General del SMSEM destacó la asertividad del sindicato en el ejercicio de esta tarea, pues tanto escala mundial como nacional, los sistemas de pensiones y retiro requieren de una supervisión permanente, para preservar la estabilidad en la seguridad social de los trabajadores. Informó que en esta edición del programa fueron 264 los docentes favorecidos por jubilación, mientras que 21 familias de profesores fallecidos

general del DIFEM y del director del COMEM, los niños cantores ofrecieron amplio repertorio que incluyó en su mayoría rondas infantiles y canciones del “Grillito Cantor” Francisco Gabilondo Soler. Los 45 integrantes del coro, bajo la batuta de la maestra Elizabeth Torres y arropados al piano por el maestro Iván Célis abrieron con la “Patita” de “Cri-Cri”, para continuar con un grupo de canciones del

“Naranja Dulce”, “A pares y nones”, “Yo tenía 10 perritos”, “A las estatuas de marfil”, “Martinillo”, “Lindo pescadito”, “ Estrellita “, “Dale, dale” y “Pim, pom”, los cuales acompañaron con divertidas rondas que disfrutaron los niños. En la última parte del concierto el Coro de Niños obsequiaron piezas como: “Un elefante se columpiaba” de Marianne Dubuc, “La risa de las vocales” de autor anónimo”,

mismo autor como: “El ratón vaquero”, “Los cochinitos”, “Caminito de la escuela” y el “Chorrito”, piezas que los pequeños festejados corearon con los niños cantores. Del repertorio de los tradicionales juegos infantiles de México interpretaron: “A la rueda de San Miguel”, “A la víbora de la Mar”, “Doña Blanca”, “El patio de mi casa”,

“Amoato matarilerilero” y “El juego del calentamiento” de Daniela Aedo”, “Marinero que se fue a la mar” y “Soy una taza”, de autores anónimos, finalizando con la canción del dinosaurio purpura Barnie “Te quiero yo”, todo ello para demostraron el cariño de los niños cantantes hacia quienes fueron festejados.

SMSEM a la vanguardia en responsabilidad y transparencia en seguridad social en fechas recientes recibieron el beneficio. Aseguró que el apoyo otorgado es una forma de reconocer el esfuerzo, la entrega y el compromiso que los 285 maestros mostraron durante años y

décadas por la educación al servicio del pueblo. Por último, a través de un minuto de aplausos, los presentes rindieron homenaje póstumo a los 21 profesores quienes fallecieron en fechas cercanas.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Miercoles 3 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Seguridad, promesa incumplida y la economía la paga: Banxico El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que marzo fue el mes con más homicidios dolosos.

L

a inseguridad vuelve a convertirse en el factor más importante que podría obstaculizar el crecimiento económico de México, de acuerdo con la encuesta sobre las expectativas económicas de los especialistas en economía del sector privado recabada por el Banco de México (Banxico). En la encuesta del mes de abril el 15 por ciento de las respuestas coincidieron en que la inseguridad pública es uno de los problemas que frenan la economía del país, mientas que la plataforma de producción petrolera se ubicó en segundo lugar con el 12 por ciento de las respuestas; la incertidumbre política interna (11 por ciento); la inestabilidad política internacional (11 por ciento). La debilidad del mercado externo

y la economía mundial pasó a quinta posición con el 6 por ciento de las respuestas, seguida de la incertidumbre sobre la situación económica interna, la inestabilidad financiera internacional y las presiones inflacionarias en el país con seis por ciento de las respuestas cada una. Apenas la semana pasada el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que marzo fue el mes con más homicidios dolosos. En diversas ocasiones la cúpula empresarial le ha externado al Ejecutivo su preocupación la inseguridad en México. El pasado 10 de abril, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a reforzar permanentemente la seguridad, con la participación de los tres órdenes de gobierno, los

empresarios y los organismos de la sociedad. “La vigilancia y el reforzar la seguridad en la actividad turística debe ser una acción permanente, no sólo por periodos vacacionales”, advirtió el sector patronal del país y lamentó que en semanas pasadas

Cancún y Acapulco –dos destinos de playa más visitados- enfrentaran altos índices de inseguridad. En materia económica, la encuesta de Banxico, realizada entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, arrojó que los especialistas volvieron a aumentar su previsión de inflación la cual estimaron se colocará a tasa de 5.67 por ciento, mientras que también subieron estimado de Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 a 1.66 por ciento, desde un previo de 1.49 por ciento; mientras que mantuvieron su expectativa de crecimiento en 2018 en 2.12 por ciento.

Respecto al tipo de cambio, la expectativa mejoró para el dólar, ya que los analistas bajaron a 19.75 pesos el estimado de la divisa americana para el cierre de año, desde la estimación previa de 20.15 pesos. “La probabilidad asignada por los analistas a que la inflación general se ubique dentro del intervalo de variabilidad de más o menos un punto porcentual”, estimaron. En el tema de la inflación general, los analistas la aumentaron a 5.67 por ciento, desde un previo de 5.56, y para 2018 estimaron que sea de 5.70, desde un 5.60 por ciento. A su vez, Banxico señaló que los

analistas consideraron que la inflación general se ubicará dentro del intervalo de variabilidad de más o menos un punto porcentual en torno al objetivo de 3 por ciento se mantuvo en niveles similares a los registrados en la encuesta de marzo para el cierre de 2017, al tiempo que aumentó para el cierre de 2018. “La probabilidad que los analistas otorgaron a que la inflación subyacente se encuentre en el intervalo entre 2 y 4 por ciento disminuyó en relación al mes previo para el cierre de 2017”, sostuvo Banxico.

EU nos está llevando a una guerra nuclear: Corea del Norte

C

orea del Norte acusó el martes a Estados Unidos de llevar a la península coreana al borde de una guerra nuclear, luego de que bombarderos estratégicos del Pentágono realizaron ejercicios de entrenamiento junto a las fuerzas aéreas japonesas y surcoreanas, en otra muestra de su poderío militar. El vuelo de las aeronaves ocurrió el lunes luego de que el presidente estadunidense, Donald Trump, dijo que estaría “honrado” de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un, bajo las circunstancias apropiadas, y que su director de la CIA había llegado a Corea del Sur para sostener negociaciones. El portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Moon Sang-gyun, dijo en una rueda de prensa en Seúl que el simulacro conjunto del lunes se realizó para disuadir las provocaciones norcoreanas y poner a prueba la preparación ante la posibilidad de otro ensayo nuclear.

@ElInformanteMX

Corea del Norte afirmó que los bombarderos realizaron “un simulacro de lanzamiento de una bomba nuclear contra importantes puntos” de su territorio, en momentos en que Trump y “otros belicistas estadunidenses están desesperados por lanzar un ataque

atómico preventivo” contra el aislado país. “La provocación militar imprudente está llevando la situación en la península coreana al borde de la guerra nuclear”, dijo el martes la agencia oficial norcoreana, KCNA.

Las tensiones en la Península Coreana han escalado en las últimas semanas ante el temor a que Corea del Norte lleve a cabo su sexta prueba nuclear, a pesar de las presiones de Washington y de Pekín, la única aliada importante de Pyongyang. El sistema de defensa estadunidense THAAD ya ha alcanzado su capacidad operativa inicial en Corea del Sur, dijeron funcionarios, aunque advirtieron que la plataforma antimisiles no estaría trabajando a capacidad plena hasta dentro de algunos meses. China, por su parte, ha expresado reiteradamente su oposición al sistema defensivo, ya que teme que su poderoso radar pueda vigilar territorio chino. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín, Geng Shuang, criticó el martes al sistema THAAD. Tomaremos con determinación todas las medidas necesarias para defender nuestros intereses”, declaró Geng, sin ofrecer detalles.

El Informante México USA


Miercoles 3 de Mayo del 2017

09

PORTADA

elinformante.mx

PASTOR, UN IMPOSTOR Isidro Pastor, ex candidato independiente a la gubernatura del Estado de México ha resultado la peor persona en este proceso electoral, el TEEM le revocaá su candidatura, el IEEM le quita el registro y partidos políticos y ciudadanos lo demandan por uso de documentos falsos. Tiene un total de 240 demandas.

S

e destapo el engaño del ex candidato independiente al gobierno del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, que para que todo mundo le creyera sus mentiras fue capaza de hasta realizar una huelga de hambre con tal de que los órganos electorales le restituyeran la candidatura, en términos generales resulto ser un impostor, hasta hizo que los “muertos firmaran” para respaldar su candidatura. Luego de que le revocaran su candidatura, las instancias electorales también partidos políticos y ciudadanos lo demandan por uso de documento falso. En su afán de hacerse de la gubernatura del Estado de México, el ex candidato independiente acumuló una serie de denuncias. Los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Virtud Ciudadana (VC) lo denunciaron penalmente por presuntamente haber falsificado documentación que fue entregada al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para sustentar una posible candidatura independiente. Por principio de cuentas, el PAN interpuso una querella en su contra por los delitos de “uso de documento falso” y “uso de manera ilegal, en cualquier tiempo, de documentos públicos electorales. Virtud Ciudadana (VC) hizo lo propio por “uso de documento falso”, al igual que el PRI. Por otra parte, Pastor fue objeto de denuncias por parte de personas que dijeron no reconocer sus “firmas de respaldo” en los formatos entregados ante el Instituto Electoral del Estado de México. Además, sobre el ex candidato independiente se integraron predenuncias de militantes y simpatizantes, mismas que debían ratificarse ante un agente del Ministerio Público. Derivado de esta denuncia hecha en la Fiscalía General del Estado de México, se integró la carpeta de investigación respectiva y se encontraron suficientes elementos de prueba para que el Ministerio Público realice una imputación en contra del ex secretario de Movilidad de la entidad mexiquense. Está programado que se le notifique formalmente sobre la acusación que existe y trasciende que el juez fijó la

El Informante México

audiencia para realizar la imputación en su contra para el próximo 22 de mayo. La demanda en contra de Pastor es por el presunto uso de documentos falsos y por la violación al Código Electoral por el uso ilegal de documentos públicos, delitos por los cuales podría alcanzar hasta seis años de prisión. Investigaciones de la PGJEM señalan que Isidro utilizó firmas de mil 719 personas fallecidas con el fin de avalar su registro como candidato independiente al Gobierno del Edomex. Otro error de Pastor es que usó los documentos falsos con conocimiento de causa, pues se presentó ante el IEEM como tercero interesado en que esas firmas fueran usadas. Es de resaltar que hay 240 demandas ciudadanas en contra de Isidro porque sus firmas fueron usadas de manera ilegal, es decir, que Pastor las presentó sin el debido consentimiento de la persona. Es importante mencionar que el ex secretario de Movilidad entregó 413 mil 662 cédulas de respaldo

realizó una revisión en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos a 6,200 registros de apoyo, de los cuales, 1,798, que representan el 29% de lo analizado, presentaron inconsistencias; de ahí que, haciendo una ponderación con el total presentado, habría una cantidad de 130 mil registros con inconsistencias, lo que implicaría que no cuenta con el número suficiente de cédulas de apoyo, ciudadano, para obtener el registro como candidato independiente. A su vez, los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio y Miguel Ángel García Hernández, así como las Consejeras Electorales, Palmira Tapia Palacios y Natalia Pérez Hernández, conforme a los artículos 55 y 56 del Reglamento de Sesiones del Consejo General, formularon un voto concurrente, lo que implica que coinciden en el sentido del Acuerdo, y así mismo darían sus respectivos argumentos. Luego del cumplimiento de la orden del Tribunal, se tendrán que reimprimir las boletas para los comicios de este 4 de junio en donde aparece el ex priista Isidro Pastor. El costo adicional para volver a imprimir las 11 millones de boletas será de 25 millones de pesos, informó el consejero presidente Pedro Zamudio.

al IEEM para pedir su registro como candidato independiente, de las cuales el Instituto detectó 12 mil 800 inconsistencias. Eso sin tomar en cuenta que el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó alrededor de 9 mil credenciales fuera de padrón, en las que se encontraban las mil 719 que corresponden a personas ya fallecidas. A efecto de cumplir con los términos de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México, en el Recurso de Apelación identificado con la clave RA/13/2017 y acumulados, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), celebró su 3ª Sesión Especial y, en tiempo y forma, acordó que el ciudadano, Isidro Pastor Medrano, no cumplió con el número de registros de apoyo ciudadano requeridos para ser registrado como candidato independiente. Previo a su aprobación, Gabriel Corona Armenta, Consejero Electoral, expuso que la Consejería a su cargo,

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

Miercoles 3 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Juan Zepeda, un candidato con grandes posibilidades de rebasar a los demás: Barrales

L

a presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales Magdaleno, descartó que el candidato al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, decline en favor de cualquier otro contendiente por la gubernatura de dicha entidad. “Nadie está pensando en ninguna

declinación, tenemos un candidato que está creciendo y tiene grandes posibilidades de alcanzar y rebasar a los demás”, sostuvo la dirigente perredista al término de un evento de campaña de Juan Zepeda en Toluca. En conferencia de prensa tras la firma del decálogo “Mujeres sí, Toluca” que encabezó el candidato perredista, Barrales Magdaleno apuntó que todas las alianzas que cierren filas son bienvenidas, siempre y cuando sean en torno al candidato de este instituto político. Aseguró que Juan Zepeda tiene

la confianza de los mexiquenses y que las mediciones actuales confirman que es el único candidato que va hacia arriba, “hoy estamos en una elección de a cuartos, las diferencias son mínimas, estamos positivos porque

aunque Juan es la candidatura que salió hasta el final, está levantando y caballo que alcanza, gana”, dijo. Más tarde, Alejandra Barrales acompañó a Juan Zepeda en un recorrido por el tianguis de Santiago Tianguistenco con brigadistas que acercaron a la gente propaganda del candidato. “El reto que tenemos es hacer que lo conozca más gente, tenemos un buen candidato y los indicadores son que cuando la gente lo conoce, le da su apoyo”, afirmó.

Descarta Alejandra Barrales que el candidato perredista al gobierno del Estado de México vaya a declinar por otro candidato

Con el voto ciudadano reconstruiré el Estado de México: Josefina Vázquez Mota

E

n reunión con líderes sociales de la región de Zumpango, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la Gubernatura del Estado de México, ofreció un millón de nuevos empleos para los mexiquenses durante sus seis años de gobierno; también, escuelas de tiempo completo, para que los padres puedan trabajar mientras sus hijos estudian, se alimentan, juegan y se preparan para el futuro. Señaló que para cambiar la realidad del Estado de México y dejar la inseguridad, la corrupción y la impunidad es necesario que voten el 4 de junio, pues con su voto ayudarán a reconstruir la entidad, como la Laguna de Zumpango. Josefina, como en casi toda su campaña, escuchó las voces ciudadanas de indignación, coraje e impotencia por la degradación de la tierra, la calidad de la educación de sus hijos y por la omisión de los gobiernos. Vázquez Mota expresó a los líderes que no están solos y que ella pondrá orden, paz, empleos y seguridad, a través del gran poder que representa el voto, por lo que pidió no olvidar y votar para que se vaya el PRI.

@ElInformanteMX

ENCABEZARÁ JVM UN GOBIERNO DONDE SE RESPETEN LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE HOMBRES Y MUJERES Durante un encuentro ciudadano en Zumpango, tras escuchar a hombres y mujeres indignados por la forma en la que se vive en este municipio y en el Estado de México, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, afirmó que desde hace tiempo las mujeres hablan con libertad, por sí mismas; sin embargo, expresó, es penoso que la candidata de Morena, “que anda desesperada”, siempre tenga a alguien más “diciendo, pidiendo, y hablando por ella”. En ese sentido, Josefina se comprometió a que las mujeres que trabajan podrán dejar a sus hijos en escuelas de tiempo completo y que aquellas abuelitas que cuidan a sus nietos tendrán un apoyo económico por ayudar a sus hijos e hijas que salen a trabajar. Acompañada por Luis Felipe Bravo Mena, Josefina se comprometió a generar un millón de empleos para que la gente trabaje en sus municipios,

no pague transporte y con el ahorro tenga más dinero en su bolsillo.

APOYARÁ JVM CON INFRAESTRUCTURA A PARQUES INDUSTRIALES COMO CUAMATLA El Parque Industrial de Cuamatla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, es el reflejo de cientos en el Estado de México que están en el olvido, que carecen de infraestructura, pavimentación de calles, electricidad, seguridad y en los cuales las empresas gastan hasta un 45 por ciento de sus ganancias para arreglar los desperfectos en sus vehículos provocados por los baches, destacó Josefina Vázquez Mota durante su visita a la empresa Transportes Especializados del Altiplano, donde también dejó en firme su compromiso de promover la creación de un millón de empleos bien pagados, apoyando a las empresas, a los emprendedores y no como hoy que el gobierno que es parte del negocio. Las fábricas, reconoció Josefina, se ven impedidas de crecer e incrementar la inversión con nuevos empleos. Llegar aquí, dijo, es pasar por calles a medio pavimentar y otras con verdaderos cráteres consecuencia del olvido de los gobiernos priistas en sus tres niveles. Mi gobierno, afirmó, dará buena infraestructura para que las ganancias de las empresas se reinviertan y no se consideren sólo un gasto. La candidata del PAN prometió que rescatará el Parque Industrial Cuamatla y junto con todos los parques industriales, para que haya fuentes de empleos. Josefina estuvo acompañada por Luis Felipe Bravo Mena y Raymundo Guzmán Corroviñas.

FIRMA JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA EL PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA EN EL ESTADO DE MÉXICO Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura, firmó el Pacto por la Primera Infancia en el Estado de México, respaldado por más de 135 asociaciones, con el que además de comprometerse a apoyar los 10 puntos centrales, también ofreció capacitar a médicos generales y pasantes sobre la lactancia, a propósito del pronunciamiento de la UNICEF, de que “no hay nada como tener el mejor comienzo de vida”, y que la lactancia materna debe verse de forma natural. También, expuso que no sólo 90 por ciento de los niños deben estar registrados, sino el cien por ciento, para no dejar al 10 por ciento en la invisibilidad. En el Estado de México, detalló, cada año se embarazan 51 mil jóvenes entre los 15 a 19 años de edad, lo que urge a crear políticas públicas para concientizar a las y los jóvenes mexiquenses. Indicó que como gobernadora, además de apoyar este pacto, también tendrá políticas públicas que respalden a los niños y niñas mexiquenses, porque cuenta con la experiencia que le dio ser Secretaria de Educación Pública y Secretaria de Desarrollo Social.

El Informante México USA


11

ELECCIONES

Miercoles 3 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Asume Del Mazo compromisos con la niñez mexiquense Las causas de las organizaciones que protegen a los niños son mis causas, señaló el candidato de la coalición PRIPVEM- Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad.

A

lfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, reiteró su compromiso de impulsar programas y acciones para que todos los niños mexiquenses tengan un desarrollo sano y de manera integral. Al firmar el “Pacto por la Primera Infancia” convocado por 135 organizaciones de la sociedad civil, anunció la creación de más bancos de leche materna, generar más espacios para que las madres puedan amamantar a sus pequeños, además de impulsar campañas de donación de leche para que más niños puedan tener acceso a este tipo de alimentación. El candidato de la coalición se comprometió además a que, dentro de la Universidad Rosa se tengan espacios adecuados para cuidar y alimentar a los menores, además de construir más comedores comunitarios en todo el territorio estatal.

Del Mazo adelantó que en su gobierno se generará más infraestructura educativa para la educación temprana, así como impulsar programas para estimular y promover la capacitación de educadores, pues actualmente en el Estado de México hay alrededor de 800 mil niños entre unos y tres años, de los cuales, sólo el 23 por ciento tiene acceso a programas de educación inicial. Señaló que se capacitará al personal de los centros de salud y de las estancias infantiles para que puedan aplicar la prueba Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI). En materia de seguridad infantil, dijo que fortalecerá los ministerios públicos para que respondan a las necesidades de las víctimas, impulsará protocolos de detección rápida de abuso infantil con todo el sector salud para que puedan interactuar con las autoridades y brindar una respuesta más rápida y eficaz, además de la profesionalización de los servidores públicos para atender los casos de desaparición y abuso infantil. En el marco del Día Internacional contra el Bullying, Alfredo Del Mazo se pronunció a favor de la prevención del acoso escolar y a implementar programas que erradiquen este problema. El Pacto por la Primera Infancia, es una iniciativa compuesta por 10 compromisos que deberán incluirse en el plan estatal de desarrollo en la entidad, y tiene como fin mejorar la calidad de vida de menores de cinco años.

ANUNCIA DEL MAZO CONSTRUCCIÓN DE CLÍNICA PARA LA MUJER E IMPULSO ARTESANAL EN TEMOAYA En

D

Temoaya

urante la firma de Pacto por la primera Infancia, el candidato del PT al gobierno del Estado de México, propuso la creación del Sistema Estatal de Centros de Desarrollo Infantil, para la atención y cuidado de los hijos de madres trabajadoras. El sistema CENDIS dará cobertura universal de calidad mundial a todos los niños de cero a 5 años del país. Dicho sistema también apoyará a todas las instituciones públicas y privadas dedicadas a atención de la primera infancia para que todos se basen en la misma estrategia. En su disertación, recordó que este sistema fue implementado durante su gestión como alcalde de Metepec, por lo que está garantizada y comprobada su efectividad, pues se obtuvieron premios

El Informante México

Alfredo

Del

Mazo,

candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, anunció que en su gobierno se construirá una Clínica Regional de Salud para la Mujer en este municipio para que las mexiquenses cuenten con atención médica especializada en enfermedades como el cáncer cérvicouterino y de mama. Quiero que las mujeres se cuiden y prevengan enfermedades que si se detectan a tiempo pueden ser curables, pues siempre están al pendiente de su familia y ya es hora que hagan algo por ustedes y cuiden su salud, dijo. Al sostener un encuentro con vecinos de varios municipios de esta zona, el abanderado de la coalición reiteró su compromiso de impulsar la producción artesanal y la cultura en toda la entidad, pero de manera especial en esta región que alberga a una importante población de dos de los cinco pueblos originarios del Estado de México, otomí y mazahua. Después de que el jefe supremo otomí le entregó el bastón de mando, Del Mazo dijo que una vez que gane las elecciones con el respaldo de los mexiquenses, creará incubadoras de empresas para inyectar créditos y capacitación a los productores de tapetes y artículos de peluche en esta región, además de apoyarlos para que puedan comercializar de manera directa sus productos, pues como gobernador será el principal promotor de sus productos artesanales.

ALFREDO DEL MAZO SE COMPROMETE A GENERAR DESARROLLO INTEGRAL EN VALLE DE BRAVO Detonar el desarrollo integral y la vocación turística de este municipio fueron parte de los compromisos que señaló Alfredo Del Mazo, candidato

Propone Oscar González creación del sistema estatal CENDIS internacionales. “Los primeros años de vida establecen los cimientos para el futuro del individuo, es importante brindarles amor y cariño para estimular sus capacidades potenciales”, manifestó Oscar González. Refirió que en la entidad mexiquense existen alrededor de 2 millones 200 mil infantes de entre 0 y 6 años de edad, a los que se les debe garantizar la lactancia y alimentación debida. “Los niños con déficit existentes provocados por privaciones tendrán menos posibilidad de evolucionar”, advirtió. Previo a la firma, Evelyn Niñez, representantes de la organización de la Sociedad Civil y Voces de Cambio, recibió con calidez a Oscar González, quienes lo felicitaron y reconocieron por la labor que realiza a favor den la infancia en el país.

de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, durante un encuentro con representantes del sector empresarial de esta demarcación. Ante la solicitud de incluir en su proyecto temas como seguridad y desarrollo económico, crecimiento turístico y su impacto, estrategias para el cuidado del lago de Valle de Bravo, así como el desarrollo social del municipio, Del Mazo afirmó que trabajará con todos los sectores de la población para generar el desarrollo integral de esta

región mexiquense. De igual forma, especificó que su plan de trabajo para este municipio contempla, en materia de seguridad, la continuidad del trabajo con la gendarmería, así como las Bases de Operación Mixta (BOM), porque es muy importante que los vallesanos y los turistas se sientan seguros. El abanderado tricolor se comprometió a impulsar la creación de un Instituto Municipal de Planeación, que ayudará a tener un desarrollo estratégico, brindar mejores servicios públicos, así como en infraestructura vial y de movilidad para que el municipio tenga el crecimiento que demanda.

Oscar González agradeció a organizaciones impulsoras de este Pacto, estar en sintonía con en el impulso a esta iniciativa de prever, invertir y garantizar mejores condiciones de vida para la niñez mexiquense y de la República Mexicana. El documento firmado establece diez compromisos para consolidar diversas metas que tienen que ver con alcanzar la prevalencia de lactancia materna exclusiva del 40 por ciento, reducir la prevalencia de desnutrición crónica en menores de cinco años a 9 por ciento. Asimismo, reducir la prevalencia de anemia en menores de cinco años a 20.5 por ciento, entre otros. Cada uno de los compromisos deberá ser incluido en su Plan Estatal y Programas de gobierno, de ganar la gubernatura del Estado de México.

@ElInformanteUSA


12

ELECCIONES

Miercoles 3 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Propone Teresa Castell incrementar las penas y crear procuradurías para atender delitos en infantes

A

l signar el Pacto por la Primera Infancia, que promueven más de 150 organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por la asociación Un Kilo de Ayuda, la candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, anunció que, al obtener el triunfo el próximo 4 de junio, se crearán procuradurías para atender delitos en contra de infantes, a fin de evitar la violencia en contra de este sector de la población, además de que incrementará la infraestructura educativa para fortalecer las capacidades de los pequeños y brindarles mejores oportunidades de desarrollo. Además, aseguró que se endurecerán las penas en contra de aquellos que maltraten, abusen, violenten, corrompan o comentan actos de pederastia contra los menores de edad, por lo que propuso la realización de una consulta ciudadana para que la

población opine sobre las penas que se deben imponer a quienes cometan estos actos. “Propongo endurecer las penas en contra de aquellos que maltraten, abusen, violenten, corrompan o comentan actos de pederastia, para este tipo de gente queremos todo el peso de la ley; para ello, voy a proponer que estos temas, que son de la más alta importancia para la sociedad, sean sometidos a un proceso de consulta ciudadana, somos ciudadanos, nosotros decidimos. Enviaré el resultado de esta consulta como una iniciativa, para que los diputados la discutan y se convierta en una ley”, informó. La candidata independiente a la gubernatura mexiquense señaló que, en su gobierno, también se entregarán más y mejores becas para los pequeños que destaquen en las aulas y de escasos recursos, y se mejorarán y equiparán los laboratorios de inglés y computación de todas las escuelas mexiquenses. Indicó que a estas propuestas, se sumarán los compromisos asumidos mediante la firma de este Pacto por la Primera Infancia, el cual calificó como un paso importante para garantizarle a las niñas y niños sus derechos y promover su inclusión en la sociedad, con el objetivo de que tengan las oportunidades de desarrollo que requieren para crecer plenamente. “Este es paso importante para brindar a la niñez mexiquense el apoyo que requiere, así como garantizar su inclusión, para que los niños y las niñas, sin distinción de ningún tipo, tengan las mismas

oportunidades. ”, sostuvo. Teresa Castell reconoció la labor que las más de 150 organizaciones de la sociedad civil hicieron para que todos los candidatos firmaran este pacto con el que se garantiza el pleno desarrollo de los pequeños, y destacó que ella no es ajena a la preocupación de estas asociaciones, pues su desarrollo empresarial ha estado enfocado a este sector de la población, por lo que conoce sus preocupaciones y las comparte. “Considero que muchos de los

Infancia, los candidatos se comprometen a alcanzar una prevalencia de 40 por ciento en la lactancia materna exclusiva a los seis meses, a reducir a nueve por ciento la prevalencia de desnutrición crónica en menores de cinco años, bajar la prevalencia de anemia en menores de cinco años a 20.5 por ciento, lograr que al menos 40 por ciento de la población menor de tres años, tenga acceso a educación inicial de calidad o programas de prácticas de crianza para sus padres. Asimismo, se comprometen a incrementar a 72 por ciento la cobertura de educación preescolar y mejorar su calidad, disminuir la prevalencia de niños con desarrollo

problemas por los que estamos pasando, se deben a que los partidos políticos no nos han sabido dar soluciones a nosotros como ciudadanos, los graves problemas de violencia, de educación y sociales, es porque ellos han dado malos resultados, por eso celebro que la gente como yo, de las organizaciones civiles, decidan alzar la voz y decidan participar, para que podamos hacer cosas mejores a como las están haciendo ellos”, mencionó. A través del Pacto por la Primera

inadecuado a 12 por ciento, reducir la tasa de mortalidad por homicidio en menores de cuatro años a menos de dos por cada 100 mil habitantes, bajar en al menos 10 por ciento el número de casos de maltrato infantil en menores de cinco años, disminuir en al menos 15 por ciento el número de casos de violencia sexual infantil en menores de cinco años, resolver al menos 80 por ciento los casos de desapariciones en menores de cinco años e incrementar a 90 por ciento el porcentaje de niños registrados antes de un año de edad.

AMLO es “López Cobrador”, le ha entrado a los “moches” y “cochupos”: Arturo Zamora

A

nte el tercer video dado a conocer, donde Eva Cadena nuevamente recibe dinero de manera ilícita – un mdp–, queda de manifiesto que Andrés Manuel López Obrador es ahora “López Cobrador”, pues está demostrado que él le ha entrado a los ‘moches’ y los ‘cochupos’ a través de sus colaboradores, y ha gozado del resultado de esos comportamientos que son ilícitos y delictivos, señaló el Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora Jiménez. La postura que se tiene desde la CNOP es que a Eva Cadena no se le puso un cuatro, su conducta es reiterada, es una reincidente, porque en todos los momentos ella ha cometido delitos, delitos que fueron encubiertos por López Obrador. Estamos ante una conducta delictiva que deriva en varios ilícitos: vemos delitos electorales,

@ElInformanteMX

delitos de lavado de dinero, y ella (Eva Cadena) en particular, cometió el delito de cohecho, comentó Zamora Jiménez. El líder cenopista fue más lejos, dijo que “López Cobrador” es el jefe de una pandilla y Eva Cadena es una muestra de que seguramente AMLO tiene un eslabón en cada entidad federativa para recibir dinero sucio y cada uno de sus colaboradores son parte de una cadena de complicidades, de una cadena de irregularidades, que se dedican a financiar, con dinero ilegal, con dinero mal habido, los trabajos que realizan -como partido- en todo el país; y agregó, la señora Eva Cadena una vez más lo dice, que es dinero que se va a llevar a la causa de López Obrador y deja en claro que después le van a entregar otras cantidades de dinero para las campañas de Morena”, finalizó. Para el secretario general de la CNOP, la señora Cadena y sus cómplices, como López Obrador, están cometiendo

delitos de naturaleza grave y tienen mucho que explicarle a las autoridades, tienen mucho que decirle a la sociedad. Y agrega, Andrés Manuel cae en un silencio cómplice, que deja muchas dudas, cada vez que descubren a uno de sus colaboradores, -como aquel de las ligas, como su tesorero en Las Vegas, o como ahora esta señora Cadena-; resulta que López Obrador siempre dice que se trata de algo que organizaron en su contra, pero no da una explicación lógica a la sociedad, señaló Zamora. En este tema, comenta Arturo Zamora, no hay que dejar de lado un hecho importante: ¿de dónde viene Eva Cadena? ¿en dónde se formó políticamente? Se formó en el Partido Acción Nacional, militó muchos años en el PAN, en el partido donde está facturado el comportamiento de los moches, donde tienen la patente de los moches a través de sus legisladores;

seguramente ella compartió su modelo de comportamiento delictivo con López Obrador, lo trasladó a Morena, por lo que seguramente Morena, desde hace mucho tiempo, estaba recibiendo este dinero ilícito. Reiteradamente, los colaboradores cercanos a Andrés Manuel López Obrador han estado involucrados en delitos que tienen que ver con dinero ilícito; AMLO a través de Morena institucionalizó los ‘moches’ y los ‘cochupos’ y que mejor ejemplo de los moches de Morena que el de Delfina Gómez, en el estado de México, concluyó el líder de la CNOP.

El Informante México USA


13

JUSTICIA

Miercoles 3 de Mayo de 2017 elinformante.mx

D

ámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, socio y compadre de Joaquín Guzmán Loera y supuesta nueva cabeza del Cártel de Sinaloa, fue capturado en la Ciudad de México por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó este día la Procuraduría General de la República (PGR). La detención de Dámaso se llevó a cabo sin violencia en el edificio Hares, ubicado en avenida Ejército Nacional y Bahía de San Hipólito en la colonia Anzures de la capital del país, cuando estaba en compañía

Cayó El Dámaso, el sucesor de “El Chapo” en el cártel de Sinaloa de una mujer, precisó el Gabinete de Seguridad federal en conferencia de prensa. Dámaso ‘N’ fue trasladado del edificio donde fue detenido esta madrugada en la colonia Anzures hacia la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia

Organizada (SEIDO), en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, para rendir su declaración. La PGR también arrestó a Víctor Geovanny González Sepúlveda, alías “El Chómpiras”, operador financiero de “El Licenciado”. “González Sepúlveda fue detenido en la colonia Tezozomoc, de la delegación Azcapotzalco, limítrofe con el municiono de Tlalnepantla en el Estado de México”, explicó Omar Hamid García Harfuch, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). De acuerdo con la PGR, “El Chómpiras” forma parte del primer círculo de confianza de Dámaso. Se encargaba de pagar la renta de inmuebles usados como casas de seguridad y la nómina de los integrantes del Cártel de Sinaloa. El Gabinete de Seguridad detalló que para detener a Dámaso se cumplimentaron tres ordenes de cateo en distintos domicilios de la Ciudad de México. De acuerdo con las investigaciones

de la PGR, Dámaso “N” buscaba aliarse con otro grupo delictivo. La dependencia precisó que “El Licenciado” cuenta con una orden de extradición a Estados Unidos por delitos contra la salud y lavado de dinero, por lo que el Gobierno de México está a la espera de la solicitud del país del norte. “Se espera que dicho gobierno [de EU] realice la petición formal”, dijo Omar Hamid.

Matan a bebé y violan a dos mujeres en la México-Puebla

U

n violento asalto se registró la madrugada de este martes en las inmediaciones del kilómetro 93 de la autopista MéxicoPuebla, donde cuatro miembros de una familia se resistieron a ser despojados de la camioneta en la que viajaban provocando que uno de los ladrones asesinara de un tiro a un bebé de dos años de edad y trascendió que las mujeres habrían sido víctimas de un ataque sexual.

A

nte la grave inseguridad que se vive en la capital mexiquenses, tres sujetos estuvieron a punto de ser linchados al ser detenidos por habitantes de la colonia Galaxia en la zona norte de la ciudad de Toluca, cuando vecinos de esta unidad habitacional se percataron de la presencia de estos sujetos que parecían sospechosos, por lo que fueron encarados por los pobladores. Ante la ola delictiva que se registra en la ciudad de Toluca, tres sujetos estuvieron a punto de ser linchados por una turba enfurecida al norte de la ciudad de Toluca, cuando presuntamente habían robado partes de un vehículo que se encontraba estacionado en el conjunto habitacional Galaxia. Los tres sujetos fueron retenidos y golpeados por los habitantes de esta comunidad, por lo que fueron golpeados durante varios minutos, hasta que elementos de la policía municipal tuvieron que intervenir para evitar que se consumara el

El Informante México

De acuerdo con información de E-Consulta, el asalto habría ocurrido al filo de las 2:30 de la madrugada, pero no fue sino hasta 20 minutos después cuando se hizo contacto con las víctimas en la zona de la caseta de cobro de San Martín Texmelucan. En ese lugar se entrevistaron con Hilario Vázquez Pérez, quien refirió que viajaba a bordo de su camioneta Ford Ranger, color blanco, en compañía de dos mujeres y su hijo Elías, de dos años de edad, cuando

decidió detenerse en dicho lugar para orinar. De momento, al menos ocho sujetos a bordo de dos vehículos, una camioneta Nissan color blanco y otra pickup de color rojo, los encañonaron al tiempo en que les exigían que les entregaran su camioneta pero al oponer resistencia, uno de los hampones le disparó al menor de edad. A causa de la lesión por arma de fuego, el menor perdió la vida mientras que elementos de la Policía Federal dieron inicio a una búsqueda de los presuntos responsables sin que hasta el momento se tengan resultados de la misma.

Presuntos delincuentes a punto de ser linchados, les queman camioneta linchamiento. La furia de la población se volcó contra el vehículo en el que viajaban, por lo que le prendieron fuego y resguardaron hasta que casi estuvo consumido en su totalidad, por lo que elementos del cuerpo de bomberos acudieron para evitar que el fuego se propagara a otras unidades.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Miercoles 3 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Inicia cuenta regresiva para la pelea “Canelo” y Chávez Jr.

O

vacionados por cientos de personas, los boxeadores Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez jr. hicieron su arribo oficial a Las Vegas, listos para enfrentarse el sábado. El hotel MGM Grand albergó el primer evento oficial de la semana y el ánimo de los aficionados rumbo al esperado duelo ya se dejó sentir, mientras esperaban a sus ídolos por más de dos horas para verlos llegar y escuchar sus primeras palabras. Las notas del mariachi inundaron el lobby del hotel, donde aficionados con pancartas de sus favoritos vivían una fiesta particular, una donde un seguidor le pedía al tapatío que le firmara sus

guantes. El primero en hacer su arribo fue Chávez jr., con música de banda y quien agradeció a la afición por estar presente, “estamos contentos de que sea la semana de la pelea y estamos listos para darles una gran pelea”. Destacó la gran preparación física realizada para el choque del 6 de mayo, y tras recordar que su rival ya perdió una pelea, con Floyd Mayweather Jr., comentó que espera una guerra, “creo que la pelea va a quedar para la historia”. “Canelo”, considerado uno de los mejores peleadores de la actualidad

y quien es el estelar en esta velada, llegó a continuación, con paso firme y escoltado por su equipo de trabajo. Peleando esa noche creo que es garantía de una gran pelea, pondré todo de mi parte para que la gente salga contenta”, comentó el tapatío, agradecido con el apoyo y seguro de que dejará todo en el ring para buscar

la victoria. También llegaron pugilistas como Joseph Díaz Jr. y Manuel Ávila, además del argentino Lucas Matthysse y Emmanuel Taylor, y el mexicano Marco “Dorado” Reyes y el canadiense David Lemieux, quienes forman parte del respaldo de la función. Saúl Álvarez parece no olvidar algunas rencillas que ha tenido con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) a lo largo de su carrera, a su llegada al MGM Grand, Canelo reveló que si vence a Julio César Chávez Jr. el próximo 6 de mayo, no aceptará el cinturón huichol que puso en juego el organismo. A pesar de no aceptar el invaluable detalle del CMB, Canelo advirtió que promoverá a la comunidad mexicana a su manera, con detalles en su vestimenta para la pelea donde no habrá ningún cetro oficial en juego. Canelo explicó que no está en contra del arte huichol, sino quiere evitar cualquier situación que lo involucre con el CMB. Entre los detalles que le motivaron a no aceptar el cinturón conmemorativo, Canelo recordó el momento en el que le orillaron a abdicar al cinturón de Mediano para obligarlo a negociar con Gennady Golovkin cuando él tenía un problema legal en Miami.

Intensa actividad en el primer día de la Universiada Nacional 2017

A

rrancó el primer día de actividad de la Universiada Nacional UANL 2017, donde diversos representativos de

@ElInformanteMX

la Universidad Autónoma del Estado de México comenzaron su participación. Las disciplinas de Futbol Bandera Femenil, Box, Tiro con Arco,

Levantamiento de Pesas y Ajedrez, sostuvieron algunas fases clasificatorias con la finalidad de seguir avanzando y buscar estar dentro del medallero de esta fiesta deportiva universitaria. La delegación de la UAEM espera seguir demostrando su buen nivel dentro

de esta Universiada Nacional, donde cuenta con un contingente de 89 atletas. Para este miércoles se puede contar quizá con la primera presea que obtenga la Universidad Autónoma del Estado de México en la disciplina de levantamiento de pesas.

El Informante México USA


Miercoles 3 de Mayo de 2017

15

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

Libre Luis Miguel tras depositar fianza de un millón de dólares

T

ras comparecer ante la corte federal de Los Ángeles para responder por una orden de arresto, el cantante Luis Miguel quedó en libertad tras depositar una fianza de un millón de dólares, informaron autoridades judiciales. Luis Miguel era buscado por autoridades policiacas luego de que la jueza federal Virginia A. Phillips emitió el 17 de abril pasado una orden de arresto por no responder a varios citatorios por una demanda por incumplimiento de contrato. El cantante mexicano se presentó esta mañana y horas después quedó en libertad tras depositar la fianza, pero deberá regresar el 11 de mayo a esta misma corte para responder a la demanda que enfrenta en su contra. Luis Miguel Gallego Basteri se presentó acompañado de su abogado Rafael Heredia, quien aclaró que su representado no fue arrestado, sino que este martes se presentó de forma voluntaria para responder a su demanda judicial. “Platicando con mi representado le aconsejé que lo más importante es que se presentara este día a responder a la corte federal y a buscar alcanzar un acuerdo judicial”, dijo el abogado al salir de la audiencia. El abogado Heredia indicó que en la audiencia le pidió a la jueza una orden de protección, a fin de que autoridades policiacas suspendan la orden de arresto que se había emitido en contra de su representado. El pasado 17 de abril la jueza Virginia A. Phillips ordenó a las autoridades federales que buscaran y detuvieran a Luis Miguel, luego de que el artista en tres diferentes ocasiones optó por no comparecer ante citatorios judiciales. El cantante no había respondido a una demanda de un millón de dólares interpuesta por su exmánager William Brockhouse por incumplimiento de contrato. Luis Miguel también tiene otra demandan por incumplimiento de contrato al no concretar una gira de conciertos con su compatriota, el cantante Alejandro Fernández. También tiene otra demanda por un préstamo a Warner Music México por tres millones 650 mil dólares, el cual no ha podido pagar. La demanda en Los Ángeles fue presentada por su exmánager William Brockhaus, quien lo demandó por el pago de un millón de dólares por adeudos, más gastos adicionales. En la querella 2-16 cv 06275 VAP (JPRx) presentada ante la Corte Central de Distrito de California, Brockhaus se quejó que Luis Miguel había sido demandado y que desde hace varias semanas se ha negado a recibir las notificaciones. Brockhaus indicó que se contrató a investigadores para hacerle llegar las notificaciones en sus domicilios en Beverly Hills, en Las Vegas, y en Acapulco, México.

Serie biográfica de Silvia Pinal queda cancelada

L

uego de meses de planeación e investigación, la serie biográfica de la primera actriz Silvia Pinal ha quedado cancelada, informó la productora Carla Estrada. Estrada reconoció que fue muy sorpresiva la noticia ya que los trabajos estaban muy avanzados e incluso ya se había comenzado con las grabaciones. “Creo que por el momento Televisa no está interesada en ella y bueno esperemos que se reanude más adelante”. Reconoció que es triste lo qué pasó, y lo que más le preocupa es la gente que se ha quedado sin empleo tras esta decisión, “es lamentable y realmente me preocupan todos los que colaboraban en el proyecto”. “Aunque me han dicho que podemos retomar la bioserie para noviembre no sé si esto sea posible

El Informante México

realmente”, dijo la productora de telenovelas como “Alborada”, “Lazos de amor” y “Los parientes pobres”, entre otras. Indicó que este viernes en una junta informó a toda la producción

sobre la cancelación de la serie, incluyendo a la actriz Silvia Pinal, quien se encontraba sumamente contenta por este homenaje a su carrera. “Se puso triste e incluso creo que lo sintió como una agresión a su persona”, apuntó la productora, quien de igual forma notificó a su protagonista Itatí Cantoral, quien no sabe si en noviembre pueda retomar el proyecto. “Itatí también estaba muy comprometida, pero sé que tiene otros compromisos, ojalá que más adelante se pueda y sobre todo podamos confirmar un elenco como el que se tenía, pues estábamos trabajando muy bien”, explicó. Destacó que tras concluir algunos pendientes, se tomará un receso para asimilar lo qué pasó y estar un poco con su familia. “No sé qué cosas nuevas vengan para mí”, dijo Carla, quien reconoció que durante la junta que sostuvo con su equipo se vivieron momentos de tristeza, donde incluso las lágrimas se hicieron presentes.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.