El Informante México 2474

Page 1

El tiro de gracia del militar a un presunto #Huachicolero, totalmente sometido y herido, en #P uebla , lacera , profundamente , el debate de la L ey de #Seguridad I nterior , las cámaras captaron la #E jecución sumaria y el intento por borrar la evidencia que ahora pone en jaque a la #Sedena .

E s una prueba más en la tesis del general Salvador Cienfuegos Zepeda: “No estudiamos para perseguir delincuentes nuestra función es otra”.

El Informante México

JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

NO. 2474

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

86% DE CANDIDATOS

NO HAN REGISTRADO GASTOS DE CAMPAÑA

El INE informó que sólo el 14 por ciento de todos los candidatos registrados para participar en los comicios en Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz han registrado sus gastos en el Sistema Integral de Fiscalización.


02

EDITORIAL

Jueves 11 de Mayo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

EL PEJE ESTÁ PREOCUPADO

La difteria y la mortalidad infantil se disparan en Venezuela

Por: Manuel Narváez Narváez

T

http://internacional.elpais.

caso de existir elementos suficientes para una posible impugnación contundente. Quien conoce la historia de las 4 últimas elecciones en el estado de México, sabe que la oposición ha sucumbido antes los cañonazo$$$$$$$ del gobierno estatal en turno, pese a tenerlos contra las cuerdas en al menos 2 ocasiones. Si a eso le sumamos el desdén y desprecio con el que AMLO ha tratado a sus antiguos aliados (PT, PRD y MC), a estas alturas de la campaña veo muy difícil que consiga tal propósito, y menos a cambio de nada. Tampoco es cosa del otro mundo intuir que la candidatura de Josefina obedece a allanar las investigaciones por los mil millones de pesos que su fundación recibió del gobierno de Peña. Para ella que ya conoce la derrota grande y la traición de su propio partido, perder es ganar, más si coopela como comparsa. En el caso de Juan Zepeda la intuición no es tan distinta. Él representa la candidatura emergente de un PRD que sirve de amante al PRI o al PAN, según anden de pleitos de sus múltiples tribus. En esta ocasión y después de fingir por enésima ocasión aliarse con los panistas, los perredistas van en busca de un porcentaje que les garantice importante presencia en el congreso local, aumento en las prerrogativas y permanezcan al frente de la CDMX. Esto, como pago para impedir la fuga de votos hacia Morena, asegurar el triunfo de Del Mazo, o el silencio ante una eventual impugnación del proceso electoral. De consolidarse la fotografía del momento el día de la elección y de mantenerse las posturas mezquinas de la “oposición”, es muy probable que AMLO, Morena y su candidata se queden con las ganas de gobernar el estado de México. Por añadidura, las aspiraciones presidenciales del peje se verían mermadas operativamente, pero crecerían en intención de voto si es que puede y sabe canalizar el descontento de lo que suceda el domingo 4 de junio. Lo que percibo en esta crucial elección estatal es que a Andrés Manuel se le dificulta la humildad. Las formas para concretar una alianza con otros partidos son definitivamente desastrosas, no por falta de razones para desconfiar de sus dirigentes, sino porque refleja de él a una persona intolerante y autoritaria, como la del gobernador del estado donde resido. Estas personalidades decepcionan al elector y exponen al peligro a sus críticos. Estoy seguro que AMLO seguirá fuerte independientemente de los resultados de esos comicios, pero creo que es el momento de arrastrar la carreta de los ejemplos hacía la reconciliación sincera. P.D. En Chihuahua se generaliza el desencanto por el gobierno lenguaraz, rencoroso y peligroso que padecemos. Es imposible replicarlo a nivel nacional.

antos años en el burlesque y es tiempo que todavía no aprende a mover el abanico. Andrés Manuel exigió, sí, exigió hace unos días a los llamados partidos de izquierda a unirse en torno a la candidatura de la abanderada de Morena en el estado de México, Delfina Gómez. Por el tono utilizado era evidente que la respuesta sería igual de tajante: No, respondió Juan Zepeda, candidato del PRD; y reviró pidiendo que declinen en favor de él porque es el que más crece en esa contienda clave para la presidencial del 2018. A tres semanas de la elección en la entidad más poblada del país, sondeos y encuestas de las empresas más conocidas arrojan un empate en la punta entre Morena y el PRI. Unas colocan al PRD en tercera posición y otras coinciden en que Josefina Vázquez Mota del PAN, ha descendido al 4to. Lugar. Por ser edomex la entidad donde radica el grupo político más poderoso del PRI, esta elección implica jugarse el todo por el todo y a cualquier precio. Ni el bunker del Führer fue tan defendido como lo es ahora el bastión de la herencia del profesor Carlos Hank González, el hijo más influyente de Atlacomulco. Siendo esta la joya electoral más preciada de México, excepto la presidencial; los tres partidos con mayores oportunidades de alzarse con la victoria (Morena, PRI y PAN), buscan desesperadamente despegarse y marcar una distancia suficiente que les permita absorber cualquier trampa que se presente el día de la jornada electoral. Que las habrá. Y es que en esa entidad particularmente, los tres partidos mencionados, más el PRD, están los mejores exponentes de la alquimia electoral del país. Quizás sea esta la razón por la que un López Obrador preocupado, usó un tono inapropiado para llamar al PRD, PT y MC a decantarse por la candidatura de la maestra Delfina Gómez, que según las mediciones recientes, es la opositora al régimen con posibilidades reales de ganarle al primo del presidente Peña Nieto. No es casualidad que el PRI, gracias al grupo Atlacomulco, se mantenga en el poder desde hace casi 9 décadas. En el estado de México le ha funcionado cooptar a prácticamente toda la oposición, sólo así se explica que no exista precedente de alianza multipartidista en contra de los candidatos tricolores. Insisto en el tono utilizado por el tabasqueño pues ha llamado tanto la atención ya que revela inseguridad para obtener la victoria, aún y cuando logren despegarse dos o tres puntos de Alfredo del Mazo. Este hecho encuera que Morena no podrá, per se, contener la despiadada compra de votos que se viene el día D, porque el PAN y PRD seguramente no lo van a secundar en

com/

LO FEO Muere una niña de 11 años en un parque de atracciones inglés http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Amazon abrirá un albergue para indigentes en su sede de Seattle http://tecnologia.elpais. com/

28

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.

Temperatura 28 27

dom

lun

mar

mie

jue

vie

sab

26

26

27

26 25

26

14

26

14

26

15

@ElInformanteMX

27

15

28

16

27

15

25

14

El Informante México USA


Jueves 11 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Destacó Enrique Peña acciones del Gobierno de la República dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres.

03

NACIONAL

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, extendió una calurosa felicitación a las mamás mexicanas con motivo del 10 de mayo. Aseguró que la mejor manera de poder significar y celebrar el Día de las Madres es supervisando e inaugurando obras que tienen que ver con su salud, la salud de la sociedad y la de sus hijos. Al inaugurar hoy el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y supervisar la obra del Hospital Materno Infantil, ambos en el municipio de Villa de Álvarez, enfatizó que “quizá lo que más le preocupe a una madre es ver que su hijo crezca sanamente”, que tenga elementos para desarrollarse, oportunidades en la vida, “pero siempre, a final de cuentas y lo más importante, con salud”, agregó. Reiteró su felicitación a todas las mamás porque, dijo, “hay que reconocer el esfuerzo y la responsabilidad que significa ser madre”, su perseverancia y el sacrificio que hacen, “no sólo para cuidar lo que más quieren que son a sus hijos, sino también, para proveerles de los necesario, y en muchos casos, ser el único sustento”. Por eso, afirmó, “se aprecia, se valora y se reconoce a las mamás en nuestro país justamente en este día”; al tiempo que es una gran responsabilidad “y ustedes que son mamás mejor que nadie lo saben, es un regalo de la vida. Ser madre es un privilegio, es un regalo de la vida; y por eso, las felicito de todo corazón”. El Presidente Peña Nieto destacó algunas de las acciones del Gobierno de la República que están dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres y, en consecuencia, de muchas que son madres, y subrayó que se seguirá trabajando en este propósito. Aseveró que se han dedicado esfuerzos desde que inició su Administración, sumados a los

El Presidente reconoció el esfuerzo, responsabilidad y sacrificio de las madres de México que se han hecho en el pasado, “para cuidar a las mamás y a las mujeres de nuestro país, desde Centros de Justicia dedicados a la mujer, que operan en varias entidades federativas, las escuelas de tiempo completo que permiten que las madres que trabajan puedan tener a sus hijos en las escuelas donde saben que, además de una diaria alimentación, tienen un horario extendido”, y eso les da la facilidad de poder trabajar. Además, mencionó que en la geografía nacional hay miles de guarderías del Seguro Social y

consulta externa prenatal y paulatinamente se abrirán los servicios quirúrgicos y complementarios a lo largo del año. Tiene capacidad para 31 camas, y beneficiará a más de 248 mil mujeres en edad reproductiva de 10 municipios de Colima, 7 limítrofes de Jalisco y 2 de Michoacán. El Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con una inversión total de 1 mil 367 millones de pesos, tiene capacidad para 165 camas y beneficiará a 176 mil derechohabientes. Ofrecerá servicios como: urgencias, unidad de cuidados intensivos, consulta externa de especialidades, inhaloterapia, hemodiálisis, quimioterapia, diálisis peritoneal, y hospitalización, entre otros.

LA SALUD PARA LOS COLIMENSES SIEMPRE HA SIDO UNA IMPORTANTE PRIORIDAD: JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ

del ISSSTE, y más de nueve mil de la Secretaría de Desarrollo Social. “Esa es la tarea que este Gobierno se ha propuesto y que hemos podido concretar. No es retórica, no son discursos, no son buenos propósitos, son realidades”, puntualizó. El Primer Mandatario indicó que se avanza en la concreción de los seis grandes compromisos hechos en Colima. De hecho, “hemos hecho más obras de las que habíamos comprometido, desde obras de infraestructura carretera, ampliaciones que se han concretado y, sobre todo, la puesta en operación de estos dos grandes hospitales”, concluyó. Al término del evento, el Presidente Peña Nieto acudió al Teatro Hidalgo en la ciudad de Colima, donde convivió con el fotógrafo Sergio Antonio Velasco, “Tapiro”, y el coreógrafo de danza mexicana, Rafael Zamarripa Castañeda. Asimismo, saludó a pobladores en las inmediaciones del lugar, donde también probó las tradicionales Paletas de La Villa, famosas entre los colimenses. El Hospital Materno Infantil tuvo una inversión de 206 millones de pesos. Inicialmente ofrecerá

El Gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que “la salud para los colimenses siempre ha sido una importante prioridad”, por lo que agradeció al Titular del Ejecutivo Federal el apoyo brindado al estado. “Cada vez que viene, señor Presidente, son buenas noticias, son beneficios, son cosas muy buenas para Colima y le agradecemos ese compromiso con los colimenses”, afirmó. Señaló que el Hospital Materno Infantil y el Hospital General de Zona No.1 del IMSS, cuentan con una amplia gama de servicios que permitirán atender a la población del estado, “generando beneficios muy importantes para los colimenses”.

Gobierno rechaza que México sea el segundo país más violento del mundo

E

l Gobierno de México señaló que el reporte “Armed Conflict Survey 2017” (ACS), publicado por el International Institute for Strategic Studies (IISS), en el que se refiere a México, no tiene sustento alguno porque utiliza cifras cuyo origen se desconoce. “Refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada. Sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México”, indican en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores.

El Informante México

Sostuvieron que el reporte señala de manera irresponsable la existencia de un “conflicto armado (no internacional)” en México. “Ello es incorrecto; la existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para hablar de un conflicto armado no internacional. Tampoco lo es el uso de las Fuerzas Armadas para mantener el orden al interior del país. En este sentido, agregó, el reporte buscar dar un tratamiento similar a naciones con fenómenos completamente diferentes, que no son comparables ni medibles entre sí. Ambas dependencias señalan que la

violencia relacionada con el crimen organizado es un fenómeno regional, que va más allá de las fronteras que México comparte con Estados Unidos, Guatemala y Belice, entre muchos otros países. Los retos que México enfrenta en este rubro no pueden aislarse de fenómenos relacionados en otras jurisdicciones, como el tráfico de armas y la demanda de drogas, por lo que el combate al crimen organizado transnacional debe analizarse de manera integral. También, informaron que la estimación total de muertes dolosas a

nivel nacional en 2016 aún no ha sido publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que se desconoce el origen de la cifra utilizada en el reporte.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 11 de Mayo de 2017

Gabinete de seguridad y Grupo de Coordinación analizan estrategia contra robo de combustibles

Reconoció la dedicación de las trabajadoras de la institución por la labor diaria que realizan en favor de los grupos vulnerables

E

l subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, aseguró que las mujeres son parte fundamental en el impulso de las políticas públicas instrumentadas por la dependencia. Al reunirse con trabajadoras sindicalizadas de la institución con motivo de la celebración del 10 de mayo, García Bejos dijo que la labor de las mujeres es vital para atender a más de 44 millones de personas en condición de vulnerabilidad en el país. “La Sedesol está presente en cada rincón del país, en los pueblos y en las comunidades más lejanas gracias a la entrega y compromiso que tiene cada una de

@ElInformanteMX

A

partir de la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, el 5 de mayo pasado, de implementar una estrategia integral contra el robo de combustible en el país, se llevó a cabo una reunión de trabajo con ese propósito en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El gabinete de seguridad, conformado por los titulares de las secretarías de Gobernación, de Marina y de la Sedena, así como la Procuraduría General de la República, la Oficina de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, dialogó con los integrantes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por los secretarios de Hacienda, y de Energía, así como el director de Pemex. En la reunión se revisaron los alcances de la estrategia elaborada por este Grupo que, por primera vez, cuenta con la participación activa de Petróleos Mexicanos (Pemex), del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera en el combate a ese delito. Conforme a la instrucción del Ejecutivo federal, en la sesión se acordaron acciones adicionales para agilizar y fortalecer la referida estrategia, así como establecer un encuentro de coordinación, la semana próxima, con los gobernadores de las cuatro entidades con mayor incidencia de este delito: Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.

Madres de familia, vitales para las políticas públicas de la Sedesol: Javier García Bejos ustedes y que se refleja en las actividades que realizan diariamente”, dijo. El subsecretario García Bejos, quien asistió al evento con la representación del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, consideró que las mujeres son la columna vertebral de cada uno de los programas que instrumenta la Sedesol. “Son ellas las que se dedican a ayudar a los mexicanos más necesitados, para que tengan comida, salud, educación, vivienda y seguridad social, y de esta forma contribuyen a la construcción de un mejor país”. Indicó que 6.6 millones de jefas de familia cuentan con un seguro de vida que protege la educación de sus hijos y 300 mil madres jóvenes pueden estudiar o trabajar mientras sus hijos son atendidos en alguna de las 9 mil 447 Estancias Infantiles. García Bejos resaltó la importancia de mantener el esfuerzo coordinado con las trabajadoras de la Sedesol para que en equipo “sigamos avanzando en el crecimiento de los programas que instrumenta la dependencia para asumir el reto de apoyar a las personas que menos tienen con mayor eficiencia”. Hizo un llamado a encontrar como fuente de inspiración a los mexicanos más desprotegidos. Recordó que el dolor de la pobreza nos lastima a todos, lo cual obliga, dijo, a redoblar el esfuerzo por apoyar a las familias mexicanas y, en esa tarea, las mujeres juegan un papel determinante. Por su parte, la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sedesol, María Eugenia Dávalos González, reconoció la labor de las trabajadoras en

sus tareas y obligaciones como integrantes de esta institución. En el festejo del 10 de mayo estuvieron el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña; el Jefe de la Oficina del Secretario de Desarrollo Social, Eduardo Calderón Cuevas; el Jefe de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Sedesol, Jorge Carlos Díaz Cuervo y la secretaria particular del titular de la Sedesol, Leticia Montemayor Medina.

El Informante México USA


Mancera rechaza sumarse al proyecto político de AMLO El Jefe del Gobierno Capitalino presentó la tarjeta “A toda Mami”.

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, rechazó sumarse al proyecto político de Andrés Manuel López

Obrador. Dijo que ya trae su propio proyecto, por lo que llamó a la izquierda y derecha a integrarse a él; “pues es que yo creo que aquí estábamos hablando de dos proyectos, yo también hablo de esta necesidad de que se sumen a un proyecto grande que ya estaremos platicando”. Recordó que ya tiene tiempo planteando la unidad de la izquierda: “la unión de las izquierdas la hemos venido planteando nosotros ya desde hace rato”. Pero esta unidad, mencionó “tiene que ir a un punto más allá: donde se sienta convocada toda la gente… Yo no sé si ustedes son de izquierda o son de derecha, pero me interesa que todos participen”. Mancera Espinosa insistió en que la unión no debe ser a partir de una persona, sino de un proyecto: “la unión a favor de un proyecto”.

PRESENTA TARJETA ‘A TODA

L

a diputada Margarita Martínez Fisher anunció que en la discusión del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México (PGDUCDMX) se escucharán y recibirán las observaciones, opiniones y propuestas de las organizaciones no gubernamentales, civiles, gremiales, empresariales, así como de colegios y asociaciones de profesionistas que iniciarán a partir de la primera semana del próximo mes. Martínez Fisher, quien preside la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, puntualizó que se contará con un formulario digital denominado “Observaciones al Proyecto General del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México 2016-2030” que estará disponible en la página electrónica de la Asamblea

El Informante México

05

CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 11 de Mayo de 2017

MAMI’ El jefe de Gobierno también presentó la tarjeta: “A toda mami”, la cual ofrece descuentos especiales, acceso a promociones y distintos servicios que pueden utilizar las mujeres y sus hijas e hijos. Explicó que “A toda mami” llegará a las delegaciones políticas, como una vertiente especial de la tarjeta Capital Social, en este caso con descuentos exclusivos para las mamás de la capital del país, como una acción social de su administración para beneficiar a más mujeres. En una primera etapa se entregarán 150 mil tarjetas que brindarán protección mediante un Seguro de Apoyo por Fallecimiento de ellas, su cónyuge y sus hijos menores de 25 años por 5 mil pesos, además de gastos médicos por accidente hasta por cinco mil pesos. También ofrecerá beneficios en educación, cuidado personal y salud, ropa y accesorios, así como en entretenimiento y deporte. En la celebración se realizaron algunas rifas y entrega de regalos. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; la subsecretaria de inclusión social de la República de El Salvador, Matilde Guadalupe Hernández Espinosa; el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, y el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX, Juan Ayala. Así como la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX, Jacqueline L’Hoist; el director

general de INDEPEDI, Fidel Pérez; el presidente de la Junta de Asistencia Privada, Leonardo Madrid; la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero; la directora de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo; las diputadas locales Elizabeth Mateos, Socorro Meza y Yanira Alpizar e invitados especiales.

por ciento de descuento en estudio. • Dentalia: 50 por ciento de descuento en limpieza dental. • High Spa: 40 por ciento de descuento en la primera visita. • Avanty Control de Peso: 30 por ciento en Tratamiento de control de peso. • Óptica Americana: 15 por ciento de descuento en anteojos oftálmicos.

NUMERALIA: • En una primera etapa se entregarán 150 mil tarjetas. • Protección de un Seguro de Apoyo por Fallecimiento de ellas, su cónyuge y sus hijos menores de 25 años por 5 mil pesos. • Gastos médicos por accidente hasta por 5 mil.

EDUCACIÓN: • Universidad del Valle de México (UVM): descuento en Inscripción. • Instituto Tecnológico Roosevelt: 20 por ciento de descuento en inscripción.

CUIDADO PERSONAL Y SALUD: • Gymboree: Descuento en inscripción. • Laboratorio Medico Polanco: 40

ROPA Y ACCESORIOS Dorothy Gaynor: 3 x 2 en Zapatos. • Vicky Form: 20 por ciento de descuento. • Coppel: 10 por ciento en Departamentos de Joyería y Relojería. • Almacenes García: 10 por ciento de descuento. • Calzado Onena: 15 por ciento de descuento.

ENTRETENIMIENTO Y DEPORTE • Curves: 35 por ciento de descuento en Inscripción. • Bonga Gym: Inscripción Gratis. • Cinépolis: Entrada Gratis una vez al mes, (horario matutino, de lunes a viernes).

Se atenderán las observaciones, opiniones y propuestas en la formulación del PGDU de la CDMX Legislativa, para hacer llegar las observaciones, comentarios y propuestas. “Con ello buscamos estar en posibilidades de enriquecer el procedimiento legislativo”, aseguró la parlamentaria del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) quien resaltó que este trabajo se realizará de manera conjunta con la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la ALDF. Para ello, agregó en conferencia de prensa, que solicitará al Instituto Electoral del Distrito Federal

convoque de manera oficial a todos los integrantes de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos al foro y audiencias públicas que se realizarán durante la primera semana del mes de julio a fin de escuchar y recibir las observaciones, opiniones y propuestas. De igual manera serán convocados los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Económico, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Procuraduría Ambiental y del

Ordenamiento Territorial, y Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 11 de Mayo de 2017 elinformante.mx

IEEM en la presentación de la ENCCÍVICA en la UAEM La Estrategia Nacional de Cultura Cívica es resultado de un minucioso proceso de reflexión y sistematización del conocimiento para enfrentar los retos en materia de educación y participación cívica.

L

a “Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) 2017-2023”, pide decir la verdad, mediante un diálogo responsable y pide exigir nuestros derechos; planteamiento realizado durante su presentación en la Universidad Autónoma del Estado de México, en donde se concentraron instituciones que con atribuciones y funciones realizarán acciones que les permitirán desarrollar e impulsar una nueva forma de cultura política democrática. El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, externó que la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, es uno de los más acabados frutos de nuestra

democracia, ya que ha sido resultado de un minucioso proceso de reflexión y sistematización del conocimiento para enfrentar los retos en materia de educación y participación cívica en todo el territorio Nacional. Refirió que el ejercicio más próximo y, de suma importancia para la ciudadanía, no solo mexiquense, sino nacional, es la elección que actualmente se efectúa, la de gobernador constitucional del Estado de México, entidad que cuenta con uno de los más altos porcentajes de votantes y es la antesala ideal para poner en marcha lo que la propia estrategia establece como su objetivo superior: la apropiación civil del espacio público. Refirió que la UAEM coincide con ellos al considerar indispensable y necesario fomentarlos para que la política sea una práctica cotidiana, una cultura. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática del Instituto electoral del Estado de México (IEEM), Natalia Pérez Hernández, fungió como moderadora y presentó a Mauricio Merino Huerta, miembro del Comité de Expertos en materia de Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), quien disertó sobre las particularidades de La Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA 2017-2023). A manera de reflexión, Merino Huerta describió que la Estrategia Nacional de Cultura Cívica es detonada por la falta de conciencia cívica, y de valores para que nuestra sociedad funcione mejor, y dimensionó la magnitud de la problemática que vive nuestro régimen democrático, enfatizando que lo que se ha realizado, es la

Justicia terapéutica, alternativa en el tratamiento de adicciones

A

nivel nacional, 60 por ciento de los delitos son cometidos por consumidores de estupefacientes y/o alcohol, robo y lesiones en su mayoría; en el caso de menores infractores, más de la mitad reportó consumir drogas de forma habitual, de ahí la necesidad de implementar mecanismos que impacten de manera efectiva en la reducción de la dependencia a las drogas, señaló el subdirector de Tratamiento y Reinserción Social del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), Alberto Alonso Gutiérrez Novelo. En la primera jornada del “Curso-Taller Capacitación dentro del Programa de Justicia Terapéutica para Adolescentes con Consumo de Sustancias Psicoactivas” organizado por el Poder Judicial de la entidad, Gutiérrez Novelo indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones de 2011, 320 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad murieron por causas relacionadas con el consumo del alcohol. Ante el director general de la Administración de los Juzgados de Control y de Juicios Orales, Lawrence Eliseo Serrano Domínguez, el especialista del IMCA habló de los Conceptos Básicos sobre las Drogas, a

@ElInformanteMX

construcción de una ingeniería para renovar a los poderes públicos. Explicó que la ENCCIVICA está delineada bajo tres ejes: la verdad, el diálogo y la exigencia, y son los medios que tenemos para vernos sin ambages, ni matices, para aprender a entender y comprendernos, utilizando un lenguaje democrático distinto, generando un diálogo entre ciudadanos y personas con plena conciencia, pues si se abandona el espacio público se van a reproducir los problemas que amenazan la vigencia del Estado. Previamente, Josefina Román Vergara, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, consideró que la presencia de los jóvenes es importante, porque están interesados en conocer temas que tienen repercusión en asuntos públicos, ya que las sociedades mejor informadas son las que evolucionan constantemente; fortaleciendo la rendición de cuentas y, al ejercer el derecho a saber, se pueden exigir respuestas de los gobernantes. En tanto, Baruch Delgado Carbajal, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, resaltó que la estrategia representa una gran oportunidad para impulsar una ciudadanía que se empodere y ejerza de manera responsable todos sus derechos, que contribuya e incida en la discusión pública, que genere contextos de exigencia a los poderes públicos, partidos políticos, candidatos y actores sociales, lo que favorecerá el estado de derecho, y el éxito de esta estrategia dependerá de la colaboración que logren

cerca de 90 operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, entre ellos, jueces, médicos, trabajadores sociales, psicólogos, defensores públicos y criminólogos. Al inaugurar el curso que se desarrollará los días 8, 9, 15, 16, 17 y 22 de mayo, la titular del Tribunal de Alzada Esp A nivel nacional, 60 por ciento de los delitos son cometidos por consumidores de estupefacientes y/o alcohol, robo y lesiones en su mayoría; en el caso de menores infractores, más de la mitad reportó consumir drogas de forma habitual, de ahí la necesidad de implementar mecanismos que impacten de manera efectiva en la reducción de la dependencia a las drogas, señaló el subdirector de Tratamiento y Reinserción Social del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), Alberto Alonso Gutiérrez Novelo. En la primera jornada del “Curso-Taller Capacitación dentro del Programa de Justicia Terapéutica para Adolescentes con Consumo de Sustancias Psicoactivas” organizado por el Poder Judicial de la entidad, Gutiérrez Novelo indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones de 2011, 320 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad murieron por causas relacionadas con el consumo del alcohol. Ante el director general de la Administración de los Juzgados de Control y de Juicios Orales, Lawrence Eliseo Serrano Domínguez, el especialista del IMCA habló de los Conceptos Básicos sobre las Drogas, a cerca de 90 operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, entre ellos, jueces, médicos,

alcanzar conjuntamente autoridades electorales instituciones académicas, organizaciones civiles, partidos políticos. La presentación se llevó a cabo en el Aula Magna, Lic. Adolfo López Mateos, en el edificio histórico de Rectoría de la UAEM, y el presídium estuvo conformado por el Rector de la UAEM, Jorge Olvera García; Josefina Román Vergara, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en la entidad, Baruch Delgado Carbajal, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; la Consejera

Electoral del IEEM, Natalia Pérez Hernández, Mauricio Merino Huerta, miembro del Comité de Expertos en materia de Educación Cívica del INE; el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Se contó con la presencia de los Consejeros Electorales, Gabriel Corona Armenta y Miguel Ángel García Hernández, así como la Consejera Electoral Palmira Tapia Palacios Y Guadalupe González Jordan, quienes siguieron con atención el desarrollo de este importante acto protocolario, estudiantes de la UAEM e invitados especiales.

trabajadores sociales, psicólogos, defensores públicos y criminólogos. Al inaugurar el curso que se desarrollará los días 8, 9, 15, 16, 17 y 22 de mayo, la titular del Tribunal de Alzada Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de México, Virginia Valdés Chávez destacó que hoy los temas de tratamiento de adicciones son útiles para evitar el encarcelamiento no solo de adultos también de los adolescentes que por algún motivo se han visto involucrados en la comisión de un delito y que lo cometieron bajo el influjo de drogas. El coordinador del Programa Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) y juez de control especializado, José Alfredo Cedillo González señaló que el objetivo es capacitar a los operadores de dicho Sistema en este nuevo esquema de Justicia Terapéutica, a fin de que los adolescentes puedan ingresar al programa y obtener los mismos beneficios que se tienen en el Sistema de Justicia Terapéutica para Adultos.

El Informante México USA


Jueves 11 de Mayo de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Ofrece Edomex apoyo total a turistas accidentados en Acolman

E

l Gobierno del Estado de México instruyó a prestar toda la atención necesaria a los turistas, en su mayoría extranjeros, que se accidentaron esta mañana en la Autopista MéxicoPirámides, cuando presuntamente se dirigían a la zona arqueológica de Teotihuacán. Por instrucciones del gobernador del Estado de México, personal de la Coordinación de Asuntos Internacionales, estableció comunicación con las embajadas de Argentina, Chile, España y Uruguay para proporcionar la información acerca de las personas accidentadas y brindar las atenciones que se requieran. El estado de salud de los lesionados, que fueron trasladados por la Cruz Roja al Hospital General de

Primer bebé mexiquense del Día de las Madres 2017

Axapusco, es reportado como delicado-estable. Poco antes del mediodía, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, la Policía Federal y la municipal de Acolman, confirmaron el accidente de un vehículo Mercedes Benz Sprinter, el cual se volcó a la altura del kilómetro 12 de la vía, a la altura de la colonia Granjas Familiares, donde perdieron la vida una persona del sexo masculino de nacionalidad argentina, una mujer de nacionalidad chilena y una mexicana. Además se reportaron 11 personas más lesionadas, todos de nacionalidad extranjera. Personal de La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, acudió al lugar de los hechos para realizar las indagaciones correspondientes e informó que el conductor de la unidad, identificado como Silverio “N”, fue puesto a disposición del Ministerio Público por su probable responsabilidad en el delito de homicidio por culpa. Las personas que fallecieron en el lugar de los hechos, son: · Marilú Sánchez Vargas de nacionalidad mexicana.

· Rubén Edmundo Dagotto de nacionalidad argentina. · Cecilia Silva de nacionalidad chilena. Los lesionados fueron identificados como:

Argentina · Nora Guadalupe Sabag de 60 años · Miguel José Fenoglio de 66 años · Griselda Beatriz Long de 60 años · Rubén Loinez Fernández de 62 años · Rosa Virginia Cotti de 68 años

España · Tomás Bienvenido Sánchez Ávila de 47 años · María Pilar Agud Serrano de 54 años · Santiago Lantero Navarro de 55 años

Uruguay · María Eloina Mazorra Arias de 66 años · Claudio André Markwald Verlanga de 57 años

Chile · Luci Méndez Ramírez de 61 años.

E

ste 10 de mayo a las 00:22 horas nació en el Hospital de Gineco Obstetricia del IMSS Estado de México Poniente un niño de tres kilos 100 gramos, así la señora Jazmín Torres se convirtió en la primera mujer en recibir a su bebé este día de las madres.

L

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) capacitó a agentes del Ministerio Público de diversas áreas de la institución sobre el combate en el delito de lavado de dinero, para dotarlos de las herramientas de trabajo que les permitan mejorar sus funciones al conocer asuntos de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El Fiscal Central Jurídico de la Fiscalía General puso en marcha los trabajos de esta capacitación que impartió un especialista y ex titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) a 50 agentes del

El Informante México

Capacitan a agentes del Ministerio Público para combatir el lavado de dinero Ministerio Público, como parte de la profesionalización de los servidores públicos que lleva a cabo la Fiscalía de Justicia mexiquense. Además, agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Inteligencia Patrimonial Financiera, de la Fiscalía de Asuntos Especiales, y de la dirección general de Litigación de la Fiscalía General, participaron en esta

relacionados con el lavado de dinero son del orden común, y tienen que ver con delitos patrimoniales y corrupción, principalmente en la compra-venta de vehículos e inmobiliario.

capacitación. Al respecto, el especialista se mencionó que las 40 recomendaciones que plantea el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para combatir el delito de lavado de dinero y que consisten en mecanismos de prevención e identificación. Agregó que una tercera parte de los delitos

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 11 de Mayo del 2017 elinformante.mx

CRISIS EN EL FBI, TRUMP BUSCA REMPLAZO

E

l presidente Donald Trump defendió su despido del director del FBI, James Comey, al iniciar la búsqueda de su reemplazo, en medio de una crisis política mayúscula en Washington mientras la oposición demócrata exige que un fiscal independiente asuma la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones. “Muy sencillo, (Comey) no estaba haciendo un buen trabajo”, afirmó Trump en la Casa Blanca, quien más adelante en Twitter acusó a los demócratas de “hipócritas falsos” porque éstos antes se quejaban de Comey. Mientras, una portavoz de la Casa

Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo en reiteradas ocasiones a la prensa que Trump quería despedir a Comey desde enero pasado y prefirió darle “otra oportunidad”, pero perdió “confianza” en él en los últimos meses por sus errores y desaciertos y ahora el FBI presenta una crisis sin su director. Una portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que la Administración Trump no considera necesario un fiscal independiente para la investigación sobre Rusia. Sanders afirmó que la Casa Blanca no considera necesario designar a un fiscal independiente y que, de hecho, le interesa que la investigación sobre Rusia concluya pronto para centrarse en sus prioridades.

La CIA crea un centro de misiones contra Corea del Norte

L

a Agencia Central de Inteligencia (CIA) anunció la creación de un centro específico para hacer frente a “la amenaza nuclear y de misiles balísticos que presenta Corea del Norte”, en plena escalada de las tensiones entre Washington y Pyongyang. El Centro de Misión para Corea reunirá a “agentes experimentados de toda la agencia en una sola entidad, para que centren su experiencia y creatividad en el objetivo de Corea del Norte”, indicó la agencia. La CIA tenía hasta ahora diez “centros de misión” repartidos por regiones geográficas o prioridades estratégicas, entre ellas uno dedicado a Asia Oriental y el Pacífico, que presumiblemente se encargaba hasta ahora de lo relacionado con Corea del Norte. Esta es la primera vez que se crea un

@ElInformanteMX

centro particular para un país en concreto, un gesto con el que el gobierno de Donald Trump parece querer reforzar su presión sobre el régimen norcoreano. Crear el Centro de Misión para Corea nos permite integrar y dirigir más deliberadamente los esfuerzos de la CIA contra las graves amenazas a Estados Unidos y sus aliados que emanan de Corea del Norte”, dijo el director de la CIA, Mike Pompeo. La permanente tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte ha aumentado con la llegada al poder de Donald Trump, y la semana pasada Pyongyang aseguró que aceleraría su programa nuclear, agitando la amenaza de llevar a cabo de forma inminente su sexto ensayo atómico de manera inminente. Los “centros de misión” de la CIA se crearon en 2015 por iniciativa del

Trump tiene autoridad del Congreso para cambiar al director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) pero el súbito despido –Comey se enteró mientras daba un discurso en Los Angeles (California)– generó críticas de politización, y sospechas de que la Administración oculta algo sobre la presunta intromisión electoral de Rusia. Trump hizo sus primeras declaraciones públicas sobre Comey tras una reunión hoy con el canciller y el embajador de Rusia en Washington, Sergey Lavrov, y Sergey Kislyak, respectivamente, a puerta cerrada y sin acceso a la prensa. Grupos progresistas realizaron una protesta frente a la Casa Blanca y ha programado otras en otras ciudades para exigir una solución a lo que consideran una “crisis constitucional”. El grupo “Moveon.org”, ya ha recabado más de 900,000 firmas a favor de un fiscal independiente. Comey aparentemente fue despedido por su mal manejo de la investigación sobre los correos electrónicos de la excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, cuando ésta era secretaria de Estado. La recomendación

entonces director de la agencia, John Brennan, quien decidió reestructurarla al poner fin a las divisiones que la caracterizaban hasta entonces y reemplazarlas por esas nuevas unidades, que juntan a espías con analistas. Hasta ahora, había un centro de misión para el hemisferio occidental, otro para África, otro para Europa y Eurasia, otro

El presidente Donald Trump defendió su despido del director del FBI, James Comey, al iniciar la búsqueda de su reemplazo, en medio de una crisis política mayúscula en Washington mientras la oposición demócrata exige un fiscal independiente. vino del fiscal general, Jeff Sessions, y su “número dos”, Rod J. Rosenstein, porque Comey no buscó el enjuiciamiento de Clinton. “La Cámara de Representantes debe cumplir su deber constitucional e iniciar una investigación sobre si el presidente cometió ofensas que justifiquen un juicio político. Está en juego nuestra democracia”, enfatizó Bonifaz, comparando la crisis actual con la de “Watergate” en la presidencia de Richard Nixon.

para Oriente Próximo, otro para Asia Oriental y el Pacífico y otro para Asia Central y del Sur. Además, hay cuatro centros temáticos: uno para asuntos globales, otro para antiterrorismo, otro para contraespionaje y un último dedicado al combate a la proliferación de armas, según la página web de la CIA.

El Informante México USA


Jueves 11 de Mayo del 2017

09

PORTADA

elinformante.mx

86% DE CANDIDATOS NO HAN REGISTRADO GASTOS DE CAMPAÑA El INE informó que sólo el 14 por ciento de todos los candidatos registrados para participar en los comicios en Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz han registrado sus gastos en el Sistema Integral de Fiscalización.

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que sólo el 14 por ciento de todos los candidatos registrados para participar en los comicios que se llevarán a cabo en Coahuila, Veracruz, Nayarit, Estado de México y Veracruz han registrado sus gastos en el Sistema Integral de Fiscalización. En el corte que hizo el INE al 6 de mayo, se reportó que 86 por ciento de los candidatos no han registrado una sola operación. Coahuila tuvo tres mil 202 operaciones registradas, mientras que el Estado de México 502; Nayarit 448 y 117 en Veracruz. Sin embargo, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE ha monitoreado en vía pública un total de 16 mil 568 testigos de propaganda en las cuatro entidades que contrasta con el número de operaciones que se

E

milio Álvarez Icaza, presidente de la organización política ‘Ahora’, deberá probar y demostrar en tribunales las acusaciones contra OHL México en el

El Informante México

han registrado los partidos políticos, informó el Presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Andrade González. El Consejero subrayó que el informe “no pretende poner el tema de gasto en campaña en el centro del debate político, ni proporcionar datos que sirvan para atacar o cuestionar a algún partido o candidato. No pretende en plena contienda convertir al INE en protagonista, solamente advierte que la autoridad fiscalizadora está trabajando y está detectando incumplimientos, en espera no de denunciar sino de prevenir que éstos se sigan dando en próximas fechas”. Por su parte, el Consejero Ciro Murayama precisó que los tres mil 156 candidatos de las elecciones con proceso electoral en curso, se han capturado cuatro mil 279 operaciones de ingreso y gasto; es

decir, 1.36 operaciones por candidato en promedio, “una cifra realmente baja, ni siquiera reportan un ingreso y un gasto en lo que va de las campañas en promedio”. “No es un tema solamente de llegar a las sanciones, sino de poder ir

políticos”, aclaró Murayama Rendón. El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reiteró que “la finalidad de la fiscalización no es evidenciar la conducta ilícita de los partidos, sino por el contrario, generar un estímulo para que la conducta de los actores políticos esté apegado a la ley y en virtud de la lógica y rendición de cuentas se fortalezca la figura de los partidos de cara a la ciudadanía”. El Presidente del INE informó que cada viernes durante las campañas se subirá un informe sobre el ejercicio de recursos por parte de los partidos

previniendo, poder ir generando una cultura de transparencia y de rendición de cuentas respecto de los recursos públicos y privados legales que reciben y erogan los partidos

en el Modulo de Transparencia del Sistema Integral de Fiscalización, el cual podrá ser consultado por cualquier persona.

OHL demandará a Álvarez Icaza sentido de que financia ilícitamente campañas del PRI en el Estado de México, advirtió ayer la empresa constructora en un comunicado. La constructora respondió así, de inmediato, a las versiones expresadas por el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del ex Distrito Federal. “OHL México rechaza absoluta y categóricamente las acusaciones e imputaciones presentadas por la organización ‘Ahora’ que preside el Sr. Emilio Álvarez Icaza y actuará en consecuencia”, indica el comunicado de la empresa. “Será en los tribunales, donde tendrán que probar y demostrar sus

cuestionamientos. OHL México abrirá el espacio a través de la acción legal correspondiente”. Las acusaciones que se realizaron durante la conferencia de prensa han sido exhaustivamente investigadas por distintas autoridades, no son nuevas y son las mismas que han sido utilizadas como parte de la campaña de desprestigio encabezada por Paulo Díez y Pedro Topete, agrega el comunicado. “Se pretende relacionar a OHL México con una estructura de financiamiento de campañas políticas, lo cual es completamente falso. Las políticas internas de la empresa, así como su gobierno corporativo le impiden

participar o financiar campañas políticas. “OHL exige prudencia y responsabilidad a personajes que buscan incidir en la vida pública del país. No es con base en descalificaciones y acusaciones sin sentido como se construye un discurso político”. La empresa española agrega que es una compañía pública y que ha sido una de las más auditadas y revisadas por autoridades y auditorías privadas de talla mundial en los últimos tiempos. Dichos procedimientos, señaló, sustentan su apego a derecho, transparencia y gobierno corporativo.

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

elinformante.mx

C

uando Yeidckol Polevnsky y Alejandro Encinas fueron candidatos del Partido de la Revolución Democrática al gobierno del Estado de México, era “otro momento, estamos hablando de la izquierda unida, toda la izquierda sumada, incluso otros partidos…”. Así lo reconoció Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, al señalar que el mérito de su actual candidato mexiquense “es reconocer que, a pesar de todas las apuestas que se han hecho como disminuir al PRD, su presencia e impacto, hoy por hoy está siendo la gran revelación a pesar del momento por el que estamos pasando.” Entrevistada en el noticiero ‘Contraportada’, la dirigente perredista recordó que “la política es impredecible. No tenemos la certeza de que vaya a suceder. No lo digo

A

Bienvenidas las alianzas en Edomex, si son con Juan Zepeda: Barrales yo, lo dicen los números que no son nuestras, es que el único candidato que está creciendo día a día es Juan Zepeda, mientras otros candidatos o se estancan o vienen disminuyendo números.” Barrales Magdaleno fue cuestionada si ya hablan con otros partidos políticos sobre qué hacer con el capital político de Juan Zepeda. “En el PRD hemos sido congruentes, antes de que iniciará la elección hay evidencia que buscamos

l festejar a cientos de madres de familia en su día, la candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, exhortó a las mujeres a perder el miedo y a luchar por sus sueños, porque como gobernadora ella las apoyará para que sus hijos tengan escuelas de calidad, estancias infantiles de tiempo completo, becas para las madres solteras que estudian y trabajan, así como un estado con ley para acabar con la violencia y los feminicidios. En su primer evento público tras ganar el segundo debate entre candidatos a la gubernatura del Estado de México, expresó que como gobernadora será aliada de las mexiquenses, por lo que también impulsará la ley de paternidad responsable para que los hombres se comprometan a reconocer a sus hijos e hijas y aporten para su manutención.

@ElInformanteMX

Jueves 11 de Mayo del 2017

a todas las fuerzas políticas, a Morena, al PAN (…) porque nuestra intención es sacar al PRI del Estado de México.” Sobre la invitación de Andrés Manuel López Obrador a los perredistas de sumar a su partido, Morena, Alejandra Barrales respondió que “las cosas no pueden derivarse de una llamada de sumarse solamente detrás de un partido político, lo que hoy requerimos es que haya la voluntad de dejar las siglas para sumar esfuerzos.” Dijo que si se está con la idea de sacar al PRI del gobierno mexiquense, se

hagan los esfuerzos “que se reconozca que Zepeda es un candidato que no está siendo cuestionado, tiene posibilidad de seguir creciendo. Si hay esa voluntad, también pudiera considerarse que hubieran esas declinaciones a favor de Zepeda.” Ante lo cual sentenció: “Bienvenidas las alianzas si son con Juan Zepeda.” Descartó cualquier posibilidad que el PRD se aliara con otros partidos. Insistió que su candidato al Edomex no declinará a favor de nadie.

En el Día de la Madres, exhorta Josefina a las mujeres a vivir sin miedo y lograr sus sueños Vázquez Mota señaló que es un orgullo ser madre, como ella lo es de tres hijas. Añadió que como gobernadora promulgará políticas públicas de prevención para que se reduzcan los 51 mil embarazos anuales de jóvenes entre 15 a 19 años, que significan todos los nacimientos de los estados de Aguascalientes y de Chihuahua. Josefina indicó apoyará a las mujeres para que sus hijos puedan estar de tiempo completo en las escuelas, donde podrán estudiar, alimentarse, realizar ejercicio y sus tareas mientras ellas trabajan. Con aquellas mujeres que son estudiantes, Josefina se comprometió a apoyarlas con una beca mayor a la de los hombres, con el fin de abatir la deserción escolar femenina y puedan salir adelante en la vida con la mejor llave: la educación. También se comprometió a apoyar a las abuelitas que cuidan a sus nietosmientras los padres van a trabajar, con un bono mensual, además de que tendrán transporte gratuito. “Como madres, celebramos nuestro esfuerzo, talento, capacidad, nuestra vida y la de nuestros hijos. Si una a ustedes no estuviera aquí, yo tampoco estaría aquí; si ustedes no estuviesen aquí, no estaría tan segura de que estamos tan cerca de cambiar la historia”, dijo Josefina Vázquez Mota.

Finalmente, Josefina invitó a todas las madres presentes a que salgan a votar el 4 de junio, que inviten a sus vecinas, vecinos, hermanos, primos, a la familia entera, para poder cambiar al Estado de México y se termine el vivir con miedo, inseguridad, corrupción. Con el nuevo amanecer, llegará la seguridad, un estado con Ley y un millón de empleos. Josefina estuvo acompañada por Juan Carlos Núñez Armas, ex alcalde Toluca; Gerardo Pliego, diputado local; liderazgos de la región de Toluca y por el actor José Miguel Pérez, mejor conocido en la serie La Familia Peluche como Ludovikito.

El Informante México USA


11

ELECCIONES

Jueves 11 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Desecha el TEPJF denuncia del PAN contra Alfredo del Mazo

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una denuncia contra Alfredo del Mazo y los partidos políticos que integran la coalición que lo postula a la gubernatura de esa entidad, por la supuesta utilización de recursos públicos en un promocional difundido en la etapa de campaña. De igual manera, determinó que en la elección a gobernador del Estado de México, así como en Nayarit, no existieron actos anticipados de campaña, dado que no se encontraron elementos suficientes en la difusión de los spots, que en la mayoría de los casos, apuntó, se trata de promocionales genéricos. En sesión ordinaria, los magistrados de la Sala Superior determinaron que la normatividad electoral fue violada en el

L

a maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA a Gobernadora del Estado de México presentó su proyecto “LIMPIO”, una estrategia integral de calidad de vida y desarrollo sustentable en la entidad para revertir el ecocidio y la tragedia humanitaria por la contaminación que provoca 2 mil muertes al año. “Los gobiernos del PRI han olvidado al medio ambiente. Su corrupción ha convertido nuestros bosques, ríos y el aire que respiramos en un desastre ecológico”, reclamó. En conferencia de prensa, Gómez Álvarez señaló que “los intereses económicos y la avaricia del grupo en el poder ensuciaron los ríos del Edomex con aguas de drenaje que debieron ser tratadas, pero que no lo fueron. El Río Lerma ya es el tercero

El Informante México

caso promovido por Morena y Delfina Gómez, en contra de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México, por medio de la cual los sancionó por actos anticipados de campaña de la entonces precandidata a gobernadora y su partido, con motivo de dos eventos públicos realizados en Ixtlahuaca y Atlacomulco. Sin embargo, las magistradas y magistrados consideraron que la multa impuesta debe calcularse nuevamente porque no se acreditó una reincidencia, como se establecía en la sentencia de la autoridad jurisdiccional local. Los integrantes de la Sala Superior respondieron a la denuncia del Partido Acción Nacional (PAN), al señalar que no constituyen indicios suficientes para admitir una denuncia que pueda ser materia de investigación por parte de la autoridad electoral.

Presenta Delfina Gómez proyecto “Limpio” para revertir deterioro ambiental en Edomex más contaminado en todo el mundo”. “Lo más grave, es que la corrupción de ese pequeño grupo tiene su más trágica consecuencia en los más vulnerables, que son los niños mexiquenses”, lamentó y señaló que el PRI ha convertido al Edomex en el basurero más grande del país. 25 mil toneladas al día de la ciudad de México y la entidad. La candidata de MORENA informó que su propuesta de rescate ecológico parte de los 17 objetivos de desarrollo sostenible que marca Naciones Unidas, pero “para limpiar aire, suelo y agua, primero debemos limpiar al Estado de

la corrupción”, indicó. La estrategia integral de calidad de vida, LIMPIO, que impulsará tras ganar la elección del próximo 4 de junio, consiste en: •Limpiar los ríos y mantos acuíferos vía plantas tratadoras de drenaje que funcionen bien. •Acabar con la corrupción en el negocio de la basura: todos los residuos sólidos, domésticos, tóxicos y riesgosos, serán tratados responsablemente. •Recuperar las áreas protegidas e impedir que los basureros sean un negocio en el que todo vale sin importar el medio ambiente y la salud de los mexiquenses. En el diagnóstico presentado por el doctor Armando Barriguete, responsable del proyecto TUIIT, se indica que: •El negocio de la basura equivale a mil 800 millones anuales tan solo en la recolección. En el negocio se benefician apenas unos 10 particulares coludidos con las autoridades. •La basura contamina al 85% de los mantos freáticos en el Estado de México. •Legislación y normatividad son obsoletas. El 35% de emisiones contaminantes las genera el transporte público. •No existe un tratamiento de aguas adecuado, todo el drenaje se vierte en

los ríos. El Río Lerma es uno de los tres más contaminados del mundo. •En contubernio con el Gobierno del Estado, Semarnat aprobó la tala indiscriminada de 17 mil 500 hectáreas del Nevado de Toluca. •No se respeta la ley. Los residuos peligrosos se mezclan con los residuos normales violando la norma 052. La maestra Gómez Álvarez resaltó que LIMPIO es una estrategia integral de calidad de vida para todos los mexiquenses en temas de medio ambiente y desarrollo sustentable. LIMPIO se suma a los proyectos RITMO, de transporte y movilidad; SSANO, de salud y TUIIT, de educación, innovación y tecnología, presentados por la candidata de MORENA con anterioridad.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Jueves 11 de Mayo de 2017 elinformante.mx

México comprará maíz, soya y arroz a Brasil

U

na delegación de funcionarios y empresarios m e x i c a n o s participará el jueves y viernes próximos en Brasil en encuentros para explorar la compra de soya, maíz y arroz de una de las mayores potencias agrícolas del planeta, informaron a Notimex fuentes oficiales. Funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), empresarios de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) y del Consejo Mexicano de Arroz mantendrán encuentros en Sao Paulo. Tras la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, Brasil y México exploran la posibilidad de aumentar el comercio agrícola, pero por problemas de agenda, la ronda de encuentros se realizará hasta esta semana. En un año en que se espera una cosecha récord, Brasil busca aumentar sus exportaciones de este sector a México, en particular con granos forrajeros como la soya, de la que el país sudamericano es segundo exportador mundial tras Estados Unidos. El ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, uno de los grandes

productores de soya del país, expresó desde hace semanas el interés de Brasil por expandir los lazos comerciales con México para abrir una vía comercial que permita colocar en México productos que compra actualmente a Estados Unidos. Ante el giro proteccionista de la administración Trump, la medida permitiría diversificar las compras mexicanas de productos agrícolas y derivados estadounidenses, que en 2015 sumaron cerca de 17 mil millones de dólares. México es el tercer mayor mercado para las exportaciones agrícolas de Estados Unidos, y adquiere allí cerca del 98 por ciento de sus

compras externas de maíz amarillo, aproximadamente 13 millones de toneladas, en un negocio valuado en unos dos mil 500 millones de dólares. Las compras de Brasil (54 mil toneladas) fueron modestas, pero hay espacio para que aumenten, a pesar de que el principal escollo es lograr una logística de suministro que, a pesar de la distancia, no encarezca el producto. La cosecha de maíz brasileño debe crecer un 39 por ciento anual en 2017 y situarse en 88 millones de toneladas, mientras la de soya está previsto que crezca un 10 por ciento hasta los 105 millones de toneladas. En las últimos cuatro décadas Brasil

pasó de ser importador de alimentos a potencia mundial agropecuaria, gracias a las condiciones de su clima y al desarrollo de tecnología que ha permitido, por ejemplo, que un grano como la soya –característico de zonas temperadas– tenga dos cosechas por año en sus regiones tropicales. Las exportaciones brasileñas agropecuarias rozaron los 85 mil millones de dólares el año pasado, sostenidas por los 25 mil millones de ventas en soya y derivados, así como a los 14 mil millones en carne de todo tipo que el país suministra a países como Rusia o China. El comercio bilateral entre México y Brasil se situó en 2016 en siete mil 300 millones de dólares, según datos del país sudamericano, pero cerca de la mitad fueron intercambios en automóviles y autopartes. Brasil y México negocian desde 2015 la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica No. 53 (ACE 53), con el objetivo de expandir las relaciones comerciales entre las dos mayores economías de América Latina. El ACE 53, que fija tarifas y aranceles reducidos para cerca de 800 productos actualmente, está siendo negociado para aumentar el espectro de bienes y servicios comerciados bilateralmente hasta unos cinco mil, según fuentes de la negociación.

Autoridades se preparan ante posible huracán Adrián

E

l coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, anunció que las autoridades federales y de los estados de Oaxaca y Chiapas, están listos ante la llegada y el posible paso de la tormenta tropical Adrián por el Pacífico mexicano. Dio a conocer que habló con los gobernadores Manuel Velasco Coello, de Chiapas, y Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca, y ya se instalaron los Consejos Preventivos. “Estamos listos para en caso de necesidad hacer evacuaciones o activar los fondos de atención a

@ElInformanteMX

desastres”; Adrián “es una tormenta tropical que se puede convertir en huracán categoría uno, como máximo”, explicó el funcionario federal. En el Centro de Información de las Naciones Unidas, se anunció la realización de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres 2017, que se celebrará del 22 al 26 de mayo en Cancún, Quintana Roo. En el evento, detalló que el fenómeno meteorológico se encuentra a unos 800 kilómetros de la costa mexicana, con una tendencia a subir de manera paralela a los estados de Chiapas y Oaxaca.

Recordó que cada año, en el mes de mayo, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convoca a todos los gobernadores de los estados del pacífico y Atlántico, a presentar un modelo relacionado con la parte predictiva de los fenómenos naturales, y en esta ocasión será el día 25 del presente mes. Anotó que el documento, presentado por la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), pronostica cuántos huracanes en promedio se pueden presentar, así como tormentas tropicales y cuáles serían sus modelos. A partir de ello, anotó, el Sistema Nacional de Protección Civil emite un documento que se entrega a los mandatarios estatales, para que instalen su Consejo Estatal de Protección Civil, para fenómenos de este tipo. “Lo que tiene que hacer un país es estar totalmente preparado”, enfatizó el titular de Protección Civil, quien recordó que en el Atlas Nacional de Riesgos se tienen más de 17 mil refugios, perfectamente identificados por estado, “donde en el caso de una necesidad de evacuación preventiva podamos agilizarlo”. Adicionalmente, comentó que

en la Secretaría de Salud hay una subsecretaría dedicada a la atención de los fenómenos, con todos los medicamentos que pueden ser necesarios en el caso, no solamente de afectaciones a la vida, sino de epidemias. Abundó que a través de brigadas se trasladan preventivamente y de manera anticipada a la zona del fenómeno, para atender lo más rápido posible a las personas afectadas, y lo mismo hace la Comisión Federal de Electricidad.

El Informante México USA


13

JUSTICIA

Jueves 11 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Rescatan con vida a ex alcalde de Yautepec, plagiado hace un mes

L

a titular de la Unidad Especial contra el Secuestro de la Fiscalía estatal, Adriana Pineda Fernández, confirmó en rueda de prensa que el exalcalde de Yautepec y exdiputado local, Humberto Segura Guerrero, fue rescatado con vida a las 13:30 horas de sus captores, quienes lo habían secuestrado desde el 19 de abril. Sin dar detalles del operativo, la funcionaria informó que no se realizó un solo disparo y que fueron detenidas cuatro personas como presuntas responsables de la privación de la libertad del político priista. Se trata de cuatro hombres de los que sólo se reveló su origen: Chilpancingo, Acatepec y Totolapan, en el estado de Guerrero, y el cuarto un resiente en Tepoztlán, Morelos.

Antisecuestros”. Además se dirigió al propio Graco Ramírez: “Por supuesto (confíen) en nuestro señor gobernador, prueba de ello es que hoy aquí estoy. No dejen de denunciar. Es su vida la que está de por medio. Gracias a quienes no dejaron de preocuparse por míhasta este momento. Gracias señor gobernador. Gracias a la Unidad Antisecuestros. Aquí estoy vivo”, concluyó.

Segura Guerrero y sus captores fueron localizados en una vivienda ubicada en la calle Lauro Ortega 13 de la colonia Cerritos, en el municipio de Cuautla, al oriente de la entidad. El exlegislador local fue reportado como secuestrado el 19 de abril pasado, en una comunidad en las cercanías del poblado de Ticuman, en el municipio de Yautepec, del que es originario. La propia Fiscalía presentó a Segura Guerrero, quien lucía demacrado y escuálido. El exdiputado saludó y explicó: “Buenas tardes, soy el profesor Humberto Segura Guerrero. Quiero agradecer a Dios, a mi familia y a todas las personas que estuvieron pendientes durante estos 21 días que fui secuestrado. Pedirles, a quienes estén pasando por esta situación, que nunca dejen de denunciar y confíen en nuestro gobierno, en la Unidad

Mireles podría obtener libertad bajo fianza

Explosivos, así lo da a conocer el portal de Cuarto Poder de Michoacán. A casi tres años de permanecer en un

penal federal, Mireles Valverde busca que el Poder Judicial de la Federación (PJF) le permita enfrentar el proceso

E

l juez Quinto de Distrito, Rubén Arreola Olvera, reveló que este jueves definirá si otorga o no el beneficio de libertad bajo fianza a José Manuel Mireles Valverde, líder de los grupos de autodefensa en Michoacán, quien enfrenta un proceso penal por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y

2 parejas asesinadas en Edomex, suman ya 95 feminicidios en 2017

S

in el menor recato dos parejas fueron encontradas muertas este 10 de mayo, una de ellas en la zona de tierra caliente en el sur mexiquense y la otra en Chicoloapán esta era de personas de la tercera edad. Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron encontrados en avanzado estado de descomposición en un paraje de la comunidad El Real, en este municipio ubicado en la zona sur del Estado de México. Los cadáveres fueron encontrados en la zona conocida como Arriba, durante la tarde del lunes, tras una llamada que alertó a las autoridades sobre los hechos al observar los restos tirados en un terreno. En ambos cuerpos, debido a la condición en que estaban, no se pudo conocer la causa de muerte, tampoco fueron identificados ni se supo la edad de las víctimas que fueron trasladados hasta la capital

El Informante México

mexiquense para los estudios. La zona fue acordonada por policías federales, estatales y municipales a la espera del arribó de los peritos de la Fiscalía General de Justicia estatal para realizar las diligencias necesarias en la zona. En Chicoloapán dos abuelitos fueron encontrados por su hermana, sin vida en el interior de su domicilio, amarrados de las manos con signos de que fueron torturados antes de ser asesinados. La tarde de ayer, Gregoria Hernández Sánchez, de 66 años de edad, llegó al domicilio de sus hermanos, ubicado en la calle Juárez número 4 en la cabecera municipal. Ingrata sorpresa se llevó al encontrar charcos de sangre en la entrada principal de su domicilio, así como un desorden en la casa. En el interior un fuerte olor se percibía, moscas se encontraban en la casa, localizando a Juan y Lorenzo Hernandez Sánchez, de 56 y 68 años

penal en libertad, al acusar que la prisión le ha provocado un grave quebranto a su salud. Ignacio Mendoza Jiménez, abogado defensor del también médico de profesión, reveló un video de una charla donde el juez se compromete a definir la solicitud de Mireles Valverde ante integrantes de la defensa jurídica, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez, así como la hermana del líder autodefensa, Virginia Mireles Valverde. Mireles Valverde se encuentra recluido en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 4, en Tepic, Nayarit. En tanto, otros 300 autodefensas permanecen presos en diversos penales del país.

respectivamente, tirados en el suelo en estado de descomposición. La mujer llamó al 911 para alertar a las autoridades del hallazgo, arribando policías municipales y una ambulancia de Protección Civil. Debido al desorden y la manera en que fueron encontrados ambos cuerpos, autoridades no descartan que el móvil del doble asesinato se debió a un asalto.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Jueves 11 de Mayo de 2017 elinformante.mx

A

lejandro Fernández negó tener problemas de alcoholismo y aseguró que no le importan los comentarios sobre el incidente en que casi vomita en un concierto luego de que le invitaron un vaso de “tequila rosa”. En declaraciones divulgadas por un diario de circulación nacional, Fernández dijo que “siempre sobra gente que te quiere molestar y hacer daño”, y añadió que lo que sucedió es que tomaba coñac cuando le ofrecieron la bebida color rosa, el cual le cayó mal. Se me revolvieron hasta las ideas porque la verdad fue muy grande el trago que le di. No lo soporté porque no esperaba que fuera tequila”, declaró Fernández. Sobre lo ocurrido el cantante publicó en su cuenta de Twitter: “¡Ah! y la próxima vez que me den un tequila en un palenque! Que sea Herradura; No un Tequila Rosa; ¿Quién tiene una tequila rosa?”. Fernández comentó al diario mexicano que su mensaje en las redes sociales no tenía intención de molestar al dueño de la marca del tequila. Nunca había visto un tequila rosa ni me imaginé que era un tequila. Quiero que quede claro que no estoy hablando mal de la calidad del tequila”, aseguró. Afirmó que le gusta pasarla bien con amigos y que los comentarios sobre su forma de beber provienen de personas que quieren manchar su imagen, los cuales

Alejandro Fernández

niega tener problemas de alcoholismo le importan muy poco. Se trata más bien de gente malintencionada que te toma una foto sin avisar. Ahí se ve la ‘mala leche’ de la gente que te quiere hacer daño”, comentó. Durante el segundo de dos conciertos que ofreció el pasado fin de semana en el Palenque de la Feria de Puebla, en el centro del país, Fernández estuvo a punto de vomitar luego de que le invitaran a un vaso de “tequila rosa”, desatando una vez más los rumores de que el artista tiene problemas con el alcohol. Aunque el cantante se ha tomado el

suceso a broma, incluso sacando él mismo el tema en redes sociales, la realidad es que acumula en los últimos meses varios sucesos bochornosos relacionados con el alcohol. A finales de abril se filtraron a medios imágenes del cantante completamente borracho por las calles de Ciudad de México luego de asistir a una fiesta por la boda de la modelo y actriz Ximena Navarrete. En agosto de 2016 también aparecieron imágenes de él en una discoteca de Las Vegas en las que aparece sin camiseta y aparentemente bebido.

Zuria Vega festeja en familia su primer Día de las Madres

Z

uria Vega disfruta de su primer Día de las Madres rodeada del cariño de su esposo, Alberto Guerra, y su pequeña hija Lúa, quienes la acompañan en las grabaciones de la telenovela “Mi marido tiene familia” en la ciudad de Oaxaca. La actriz comentó que está feliz de que esa historia se desarrolle en una localidad como Oaxaca, la cual se ha vuelto un protagonista en esta trama de corte familiar, producida por Juan Osorio y que será estrenada el 5 de junio. Vega compartió que no solo disfruta del trabajo, sino también de estar cerca de su familia, quienes la acompañan a las locaciones que han tenido lugar en el Jardín Etnobótanico; “es grato poder tener a mi hija cerca y creo que es una bendición poder pasar mi primer 10 de mayo rodeada de tanto amor y

@ElInformanteMX

trabajo”. “No hay nada mejor que pasar un Día de las Madres con mi esposo y mi hija Lúa”, subrayó la actriz, quien cuatro meses después de convertirse en madre luce una figura esbelta, la cual ha logrado asegura gracias a la

lactancia. Comentó que tras convertirse en madre, su visión y sus prioridades de la vida ha cambiado. “Creo que es como todo en la vida, pero es una etapa que estoy disfrutando al máximo y en la que mi esposo ha

contribuido mucho”. “Alberto es un hombre muy responsable que me ayuda en todo, desde cambiar pañales, darle comer o bañarla. Somos un equipo”, aseveró la actriz, quien entre risas comentó que efectivamente su esposo tendrá que ser “amo de casa” ahora que ella se encuentra grabando la telenovela. Destacó que luego de dos años ininterrumpidos de trabajo, Guerra tomó un receso para disfrutar de su familia; “él fue quien me animó mucho a tomar esta historia y bueno… soy actriz y es un gusto compaginar ambas facetas”. “Yo amo esta carrera y al igual que todas las madres que tenemos que trabajar, me las ingenio para estar con mi familia”, comentó Zuria Vega, quien trabaja en este melodrama al lado de Yahir, Daniel Arenas, Rafael Inclán, Diana Bracho, Gabriela Platas y René Casados, entre otros artistas.

El Informante México USA


elinformante.mx

E

l clásico norteño no resulto como se esperaba y los Rayados del Monterrey ya están despidiéndose de este torneo, lo mismo ocurrió con Santos a quien se le apareció el Diablo y le perforo cuatro veces el marco santistas. Los Tigres son precisamente eso: un equipo de gran categoría, acostumbrado a definir momentos importantes con jugadores del mismo nivel. El turno volvió a ser de André-Pierre Gignac, responsable de dos de los cuatro goles con los que los felinos se llevaron el triunfo ante el Monterrey en el juego de ida de los cuartos de final de la liguilla. En principio, Gignac resolvió las cosas en el clásico regio. Abrió y cerró la cuenta con dos remates en medio del área (19’ y 68’), pero pronto se le sumó Jesús Dueñas, cuya aparición en los últimos minutos pareció sentenciar la serie en el Estadio Universitario. Tras un rebote en el área, el atacante francés remató en el aire y marcó el 1-0. Juninho pudo agregar en seguida el segundo tanto, pero el árbitro anuló su anotación por posición adelantada.

O

15

DEPORTES

Jueves 11 de Mayo de 2017

Por marcador similar de 4-1, Tigres y Diablos ya tienen un pie en la semifinal Superados en la definición, los Rayados encontraron fuerza en las individualidades. Por ello, las batallas del colombiano Dorlan Pabón y el argentino Rogelio Funes Mori fueron en solitario. En una de esas, al 28’, Pabón arrastró la pelota por la banda izquierda, superó a Hugo Ayala y Luis Rodríguez y, mano a mano frente a Nahuel Guzmán, sacó un disparo apenas por encima del travesaño. Aquella fue la mejor jugada del conjunto albiazul, en más de 40 minutos del partido. Cerca del descanso, Dueñas volvió a ser determinante, no como asistidor de Gignac sino como definidor en el área. Luego de un servicio por la banda derecha de Sosa, el mediocampista definió por un lado de Hugo González, sin que los defensores del Monterrey pudieron hacer algo. La ventaja resultó provechosa para el conjunto felino, ya que, después de la reanudación, Gignac se encontró nuevamente solo cerca del arco y cabeceó el centro de Sosa, para acabar con las esperanzas de su rival. Para colmo de males, el recién ingresado, Aldo De Nigris recibió la tarjeta roja tras una patada sobre Javier Aquino, que observó el juez de línea. No obstante, los de Mohamed tuvieron vida por 30 segundos al marcar César Montesel 3-1, en tiempo de compensación. Una luz que se apagó con el segundo tanto de Dueñas, con disparo al ángulo. Estadio Corona, ante una regular

entrada Y el territorio santo cayó en manos de los Diablos rojos. Toluca arrancó la Liguilla con el pie derecho tras vencer 4-1 a Santos en el TSM y gracias al gol de visitante tiene amplia ventaja en la serie. En el duelo que marcó el regreso de Enrique Triverio y Rubens Sambueza, los escarlatas se metieron a una cancha que no les favorecía históricamente y consiguieron una victoria 13 años después. En cuartos de final y con refuerzos de la magnitud de Sambueza, los escarlatas no solo se fueron con varios goles, también perdonaron dos jugadas claras frente al marco. El 1-0 llegó con un remate de cabeza de Gabriel Hauche tras un centro de Sambueza desde la banda izquierda. Después, Toluca falló dos veces de manera increíble. Primero al 23’ cuando Pablo Barrientos mandó al poste el balón después de robarlo en la salida del rival, cuando ya no había portero de por medio. Luego al 32’ Barrientos dio un servicio de gol a Triverio, quien solo, frente al marco, disparó desviado. Eso no mermó a la ofensiva escarlata que encontró más goles aunque primero tuvo que soportar el empate. El gol de la igualdad en el marcador

llegó al 52’ cuando Jonathan Rodríguez ganó la espalda a su marcador en un contragolpe, dribló a Alfredo Talavera y definió en el 1-1. En el segundo tiempo llegaron más errores de Santos que permitieron la goleada. La ventaja llegó primero con un gol de Triverio, que en su partido 50 y tras la suspensión de ocho juegos, demostró que anda fino. El artillero se metió al área y definió el 2-1 con un tiro cruzado. El 3-1 fue un error del defensa Jorge

Sánchez que abanicó el esférico en un centro y dejó la pelota a modo para Fernando Uribe, quien de media vuelta anotó el 3-1. Con la necesidad de buscar un gol para dar pelea en la vuelta, el sábado en el Estadio Nemesio Diez, los laguneros dejaron espacio atrás. Así llegó el 4-1. Era el minuto 87’ cuando Uribe entró al área en un contragolpe pero, en vez de buscar un disparo prefirió servir para su compañero Carlos Esquivel quien definió y cerró la “masacre” y la pizarra.

Caen más preseas para UAEM en la Universiada 2017

tro buen día para el representativo de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la Universiada Nacional UANL 2017, toda vez que Lucha Universitaria obtuvo tres preseas una de plata y dos de bronce. Patricia Olvera González, estudiante de la Facultad de Ciencias Agricolas, se adjudicó el segundo lugar en Lucha

El Informante México

Universitaria, dentro de los 63 kg. Además el deportista universitario Fernando Girón Bárcenas, estudiante de la Facultad de Lengua, obtuvo el tercer lugar dentro de los 125 kg. Luis Valdés Cienfuegos, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración, obtuvo la presea de bronce en esta justa deportiva universitaria, dentro de los 74 kg. Así que un buen trabajo de los entrenadores Alejandro Retureta y Héctor Gaona, para tener estos buenos resultados de Lucha Universitaria de la Universiada Nacional. Presea de Bronce suma el representativo de Esgrima de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la Universiada Nacional UANL 2017, al conquistarla mediante Norma Elena Lira Terrón, de la Facultad de Economía.

“Emocionada y más por obtener esta medalla en una fecha muy especial (10 mayo) se hizo un gran esfuerzo dentro de esta Universiada, hay que seguir trabajando para seguir subiendo peldaños, agradezco el apoyo de las autoridades, entrenadores y del rector Jorge Olvera”, indicó Lira Terrón. Lira Terrón se impuso a Daniela

Martínez por 15/ 14, posteriormente cayó ante Daniela Arrayales por 15/ 11, con lo que obtuvo la presea de bronce en Espada Femenil. Buen trabajo realizado por la entrenadora Carmen del Mar Martínez Avalos, en esta disciplina al conquistar dicha medalla en esta justa universitaria.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.