El Informante México 2477

Page 1

El presidente de E stados Unidos, #DonaldTrump, podría pasara a la historia como el hombre más #Obstinado e #Ignorante al negarse a reconocer el

#CambioClimático y que el mundo está al borde de un #D esastre ecológico, señalo el diario L os Á ngeles Times.

El Informante México

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

NO. 2477

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó el asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa, a l tiempo que expresó su preocupación por la persistencia de asesinatos de comunicadores en el país, este lunes también fue asesinada en Jalisco Sonia Córdova del Semanario Costeño.

INEFICACIA PARA PROTEGER A LA PRENSA: CNDH


02

EDITORIAL

Martes 16 de Mayo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

“MAD MAX” A LA MEXICANA: EJÉRCITO Y “HUACHICOLES”

Asesinado en México Javier Valdez, el gran cronista del narco en Sinaloa http://internacional.elpais.

Por Roberto Cruz

com/

C

uando las fuerzas federales, especialmente el Ejército y la Marina, entraron, de lleno, al combate del narcotráfico, el asunto cambió de estatus. Las anchas con las que actuaban los cárteles se acotaron. Ello implicó todo, incluso la fuerza letal, para contener a los facinerosos de finales del Siglo XX y principios del XXI, muchas veces mejor armados que las propias fuerzas del Estado. Recientemente, cuando las fuerzas federales (especialmente el Ejército) entraron, de lleno, al combate del robo de combustible a Petróleos Mexicanos, el asunto cambió también de estatus. Y empezó bajo la pauta impuesta por los mismos grupos delincuenciales, con violencia sin límites y protegiendo, “a muerte”, su ilegal actividad. Desde el 3 de mayo, los “chupadores” de combustible, en apariencia, se mantienen agazapados. Ya calaron a los militares. El “huachicolerismo” tiene, sin embargo, un asunto nuevo. Se llama Palmarito. LA IMAGINACIÓN SE HACE REALIDAD El no tan nuevo trauma para las autoridades mexicanas (municipales, estatales y federales) tiene un nombre singular: “Huachicoleros”. Tiene, también, un desenlace casi extraído de la ficción. En cuestión de futurismo, Julio Verne anticipó, con más de un siglo, la llegada del hombre a la Luna. Existen situaciones no muy difíciles de predecir, y menos en un planeta con tendencia a la degradación, a la emergencia. Verne estaba empapado de obras científicas. Nunca le faltó razón: “Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad”. Así lo imaginó George Miller, escritor y director australiano, en 1979, quien, en el género del comic fílmico, produjo la película “Mad Max”, una historia de violencia en donde el combustible es el protagonista del caos del futuro. “En un futuro apocalíptico signado por la escasez de combustible y el desorden social”, describe una reseña, “las pandillas de motociclistas dominan las carreteras de Australia. Se puede apreciar un entorno desordenado y distópico (‘situación ficticia indeseable en sí misma’). Mientras la sociedad se desmorona, una patrulla de policías conocidos como la Patrulla de Fuerza Central se encarga de mantener la seguridad vial”. Cuatro décadas después, “Mad Max” tiene su versión mexicana. Hace dos, Colombia tuvo su propia visión. Así lo documenta Pascal Beltrán del Río: “Durante una década, entre 1999 y 2009, Colombia sufrió por el robo de combustible”. “En dicha actividad ilegal participaron grupos guerrilleros y paramilitares, así como los cárteles del narcotráfico, que causaron a la empresa Ecopetrol pérdidas por centenares de millones de dólares. “El peor año fue 2002, cuando se robaban, al día,

un promedio de 7 mil 270 barriles de combustible, equivalentes a 1.15 millones de litros”. El lastre tiene turno en México. Y, como decíamos, con un extra: Palmarito. EL LUMPEN Y LA INGENIERÍA El delito existente, a gran escala, desde hace años, pero, increíblemente, apenas enfocado con lupa por el Gobierno federal a raíz del ataque contra el Ejército Mexicano (con cuatro militares caídos), resulta inconmensurable y sorprendente visto más desde su dimensión visual y plástica: Quiénes y cómo participan, su organización, su apoyo popular, sin indumentaria. Casi en andrajos controlan kilómetros de ductos de la “Empresa Productiva del Estado”, Petróleos Mexicanos. Los iniciadores de succionar las ubres de la “Empresa Productiva del Estado” encontraron en ello la opción más rentable a su situación social de abandono, de desempleo, de pobreza. Ante la mina de oro que a la larga representó el “negocito”, la “ciencia” se unió a ellos. Claro, extraer miles de litros de combustible requiere suma precaución y, sobre todo, disminuir riesgos. Entonces entró la ingeniería con herramienta de primera, pero los llamados “huachicoleros” poseen, de un tiempo a la fecha, también el apoyo creciente de grupos armados del narcotráfico, y en ellos va una advertencia mayor a todos los niveles de gobierno. Esa fue la contundencia del enfrentamiento del 3 de mayo: Diez muertos, cuatro de ellos soldados. Además, 11 militares heridos. La “guardia” de los “huachicoleros” se movía en camionetas blindadas; utilizaba armas de grueso calibre y de escudos a menores de edad. Este año se han registrado seis ataques, con armas de grueso calibre, de “huachicoleros” contra el Ejército, principalmente en municipios de Puebla, como Palmar de Bravo, al que pertenece la comunidad de Palmarito. El fenómeno no existe en otros países. Vaya, por decir, en Colombia se confeccionó la “narcoguerrilla”. En México no alcanzó a darse, aunque en Guerrero se han enrolado círculos políticos con el crimen organizado, como en Iguala, por ejemplo, con las consecuencias por todos conocidas. La misma Colombia, afirman, combatió con éxito el robo de combustible. ¿Problema mayor o menor? La semana pasada, por si alguien, por alguna razón, desea quitarle méritos al lumpen y a la “ingeniería”, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dio un dato sorprendente: “No tenemos una cifra precisa; pensamos que, en general, sumando el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y el valor del combustible, estamos hablando de cantidades (por el robo) que deben rondar entre los 15 y los 20 mil millones de pesos al año. Es un monto muy importante”.

lun

mar

mie

jue

vie

EE UU acusa a Siria de emplear un crematorio clandestino para ocultar sus ejecuciones en masa http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO México intentará reproducir en cautiverio a la vaquita marina http://tecnologia.elpais. com/

29

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO FEO

Temperatura 30

30 29

sab

30

29

28 24

24

14

28

15

29

16

@ElInformanteMX

30

16

29

16

30

16

30

15

El Informante México USA


Martes 16 de Mayo de 2017

03

NACIONAL

elinformante.mx

Expresó su reconocimiento a los maestros del país por ser, en primer lugar, los actores protagónicos de la Reforma Educativa.

A

l encabezar la celebración del Día del Maestro, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “la transformación educativa es la tarea de mayor trascendencia que ha impulsado esta Administración”, y llevarla a su plena realización “requiere del esfuerzo comprometido del magisterio, los alumnos y los padres de familia”. En la ceremonia, realizada en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario resaltó que “México tiene una ruta clara para transformar el presente, y con ello alcanzar un futuro de éxito y prosperidad. Esa ruta es la educación de calidad, es la ruta que propone el nuevo modelo educativo”. Subrayó que instrumentar la Reforma y emprender la transformación educativa no ha sido una tarea sencilla, “y no hubiéramos podido avanzar en este trascendente cambio sin el decidido compromiso de las maestras y maestros de México”. Por ello, expresó su reconocimiento a los maestros del país “por ser en primer lugar los actores protagónicos de la Reforma Educativa”. “Sí es un gran logro, sí es un gran avance que hoy tengamos un nuevo modelo para impulsar una educación de calidad, pero nada de esto sería posible, difícilmente podríamos llegar a cumplir ese objetivo, este anhelo y esta necesidad del país, sin la participación comprometida, decidida, de las maestras y maestros de México”, señaló. El Titular del Ejecutivo Federal explicó que “hoy nuestros maestros deben transmitir los

conocimientos, las habilidades y los valores que formen ciudadanos capaces de enfrentar con éxito nuevos entornos y retos, incluso aquellos que hoy no vislumbramos. Debemos pensar no sólo en las necesidades de los estudiantes del presente, sino en las capacidades que deberán tener dentro de 10 y 20 años o más, para afrontar los desafíos de su tiempo”. Apuntó que las maestras y los maestros “son los grandes formadores de la niñez y de la juventud mexicanas”. Destacó que la Reforma Educativa “va más allá de sólo una evaluación. La Reforma Educativa considera una responsabilidad de la autoridad educativa asegurar la debida capacitación y la debida formación para que las maestras y maestros puedan presentar sus exámenes, y cuando no los acrediten, tengan la debida capacitación nuevamente para que vuelvan a acreditar los conocimientos, y eso nos asegure que estén debidamente formados”. El Presidente Peña Nieto también reconoció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por “haber demostrado su compromiso para transformar positivamente la educación que reciben nuestras niñas, niños y jóvenes”.

El Informante México

La Reforma Educativa va más allá de sólo una evaluación: EPN Aseguró que el esfuerzo y determinación de los maestros y su Sindicato “han permitido que contemos ya con las bases para un nuevo modelo educativo. Este modelo permitirá que las nuevas generaciones tengan mejores maestros, mejores escuelas y mejores contenidos educativos”. “Al poner a la escuela en el centro de la transformación educativa, la comunidad escolar, destacadamente las maestras, los maestros y los padres de familia, tendrán mayor participación en las decisiones que se tomen. Ello permitirá, entre otras cosas, que cada vez más planteles cuenten con recursos propios, como ya sucede hoy en 50 mil escuelas del país, y que sean de forma conjunta maestros y padres de familia quienes decidan el destino y la administración de esos recursos para mejorar las condiciones de la propia escuela”, añadió. Indicó que bajo ese enfoque, “privilegiamos la modernización de los planteles y la ampliación de horarios como condiciones básicas para una mejor transmisión del conocimiento”. El Primer Mandatario expuso que otra tarea concebida en la Reforma Educativa es incrementar el número de escuelas de tiempo completo. “En estas escuelas hay comedores, los niños ingresan y pueden hacer ahí su desayuno, más tarde sus alimentos de comida, y además tener actividades extra curriculares; más allá de lo que es la currícula educativa, tienen actividades artísticas, deportivas, culturales”. Informó que “al inicio de esta Administración, en 2012, había 6 mil escuelas de tiempo completo; hoy

tenemos ya 25 mil escuelas de tiempo completo”. Puntualizó que se ha observado que los jóvenes que asisten a escuelas de tiempo completo, además de dar una gran tranquilidad a sus padres al saber que están ahí en buen resguardo y tomando sus alimentos, están teniendo mejor desempeño en los exámenes de la prueba Enlace. “Por eso este Gobierno seguirá trabajando hasta el límite de nuestra capacidad y de los recursos, para ampliar el número de escuelas de tiempo completo en nuestro país”, agregó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que, por otro lado, “con el Programa de Escuelas al Cien hemos mejorado la infraestructura de 12 mil escuelas, y estamos avanzando hacia una meta, sin duda muy ambiciosa, de llegar a 33 mil escuelas remodeladas, rehabilitadas”. Precisó que esta meta significa “que al menos el 40 por ciento de las escuelas de mayor deterioro en el país queden completamente remodeladas y rehabilitadas”. Informó que “el próximo ciclo escolar iniciará el Programa Aprende 2.0, en su primera fase, con tres mil escuelas para apoyar la educación digital tanto de los maestros como de los alumnos”.

“El nuevo modelo educativo reconoce que los maestros son clave en el proceso de enseñanzaaprendizaje, y por lo mismo impulsa también la formación y capacitación de los docentes”, refirió.

HOY NUESTRA HAZAÑA ES QUE PODAMOS IMPLEMENTAR EL NUEVO MODELO EDUCATIVO Y TENER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD: AURELIO NUÑO Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública, subrayó que hoy, en pleno Siglo XXI, “nuestro gran reto es la hazaña para tener una educación de calidad. Hoy nuestra hazaña es que podamos implementar este nuevo modelo educativo”. Enfatizó que “con un país plenamente democrático que vive en libertad, y que además es parte de un mundo globalizado en donde la competencia es muy intensa, México necesita competir y ganar con quien sea, en donde sea y en cualquier lugar”. Dijo que la tarea puede ser difícil, pero “la historia nos dice que las maestras y los maestros de México han logrado las hazañas que se han propuesto. Eso nos los dice la historia, pero también la experiencia”. Añadió que “por todas o por gran parte de las escuelas del país, en todos los estados y en todas las regiones, lo que me he encontrado es a maestras y a maestros que ven a su profesión como vocación de vida”. Maestros “que están dispuestos a hacer todos los sacrificios que tengan que hacer para cumplir con su tarea y cumplir con las niñas y los niños de México, y por eso estoy convencido de que esta nueva hazaña, la hazaña del Siglo XXI, juntos la vamos a lograr y la vamos a conseguir”. Aseguró que esta hazaña “será lenta, pero será muy profunda y será el gran cambio que, una vez más, el país está esperando de las manos de sus maestras y de sus maestros”. Resaltó que el Presidente de la República le ha instruido “trabajar con todas y con todos ustedes para que más allá de las palabras, con las acciones, transformemos la educación en beneficio de lo más preciado que tiene nuestro país, nuestra razón de ser: las niñas y los niños de México”.

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Hay condiciones para subir el salario mínimo: Mancera

M

iguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, sostuvieron una reunión en la cual destacó que ambos funcionarios coincidieron en que es posible impulsar un aumento al salario mínimo en la capital. Mancera destacó que hay diálogo las condiciones favorables para un aumento al salario mínimo de la

L

Ciudad de México. “¿Qué falta?, como él ha señalado, llegar a los consensos exactamente de los montos, nosotros seguimos insistiendo en la propuesta”, indicó el Jefe de Gobierno. Señaló que ha insistido en la urgente necesidad de aumentar el salario mínimo a 92 pesos con 41 centavos, es decir, el costo de la canasta alimentaria que calcula el Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL). El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera

a Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó activar la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por ello, este martes 16 de mayo, todos los vehículos con holograma de verificación 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación, deberán suspender su circulación de las 05:00 a las 22:00 horas. La misma restricción aplica para los automotores con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación non y los vehículos con engomado color rosa y terminación de placa 7 y 8. Así como para los automóviles de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que no circularán en ese mismo lapso del día. También, todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación non. De igual forma, los automotores destinados al servicio

@ElInformanteMX

Martes 16 de Mayo de 2017

Espinosa, se reunieron para dialogar sobre la recuperación del poder adquisitivo de la clase laboral. “Estamos en pláticas buscando consensos, impulsando con el jefe de Gobierno, con su capacidad ahora como presidente de la Conago, para que a la mayor brevedad podamos tener resultados en lo que ha sido una propuesta, una cruzada y una convicción, que es recuperar los mínimos”, expresó el secretario del Trabajo. Luego de la reunión, la cual calificó de cordial, respetuosa y muy positiva, Navarrete Prida indicó que el tema del aumento salarial en este momento no es una situación de emergencia, pero sí hay una intención de hacerlo pronto y bien. “Se está buscando y ganando consenso. Es muy bueno, como siempre, que el liderazgo del jefe de

Gobierno en la Ciudad de México ‘ponga ficha’ porque permite a los factores de la producción tener referentes… No es un tema de una decisión, es un tema de un consenso teniendo la voluntad para hacerlo”, sostuvo. Aseveró que no hubo “lucha de colores o de partidos, sino de justicia” y enfatizó que le toca al gobierno asumir el compromiso “con énfasis, con buenos ojos, generar las condiciones en la parte de producción de la zona centro de la República, que aporta el crecimiento más importante del país”. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría del Trabajo, ambos funcionarios acordaron revisar a detalle la agenda laboral antes de reunirse la próxima semana, y señalaron que en el asunto del salario mínimo hay acercamientos con el sector empresarial.

Activan Fase 1 de contingencia ambiental; mañana no circulan autos holograma 2 de transporte de carga con placa federal o local, deberán acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas. En un comunicado, el organismo señaló que se aplicó dicha medida debido a que las condiciones atmosféricas no facilitaron la dispersión de la contaminación. Detalló que esta tarde, la presencia de un sistema de alta presión que afecta el centro del país ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de la contaminación en la región baja de la atmósfera. Como resultado de ello, en combinación con las altas temperaturas, la radiación solar y el intenso tránsito vehicular, a las 16:00 horas se alcanzaron 151 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Ajusco Medio, delegación Tlalpan. Subrayó que para este martes continuarán las condiciones de calidad de aire desfavorables. En ese sentido, recomendó a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, permanecer en interiores de las 13:00 a 19:00 horas. También pidió a los estudiantes, población en general y deportistas, evitar realizar actividades de cualquier tipo al aire libre entre en ese mismo lapso del día. A su vez, la industria de competencia federal que se encuentre ubicada en el Valle de México que tengan procesos que emitan precursores de ozono sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a

reducir sus emisiones entre 30 y 40 por ciento. También deberán suspender actividades las empresas y establecimientos de servicio que utilicen productos que contienen compuestos orgánicos volátiles para limpieza o desengrase y que no cuentan con control de emisiones. Así como todos los establecimientos de servicios con excepción de hospitales, que no cuenten con sistemas de control de emisiones de precursores de ozono. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) vigilará que 20 por ciento de las estaciones de carburación de Gas LP y las plantas de distribución de este producto, suspendan sus actividades de 05:00 a 22:00 horas, de acuerdo con el número de identificación con terminación NON (Grupo1). De igual forma, la ASEA fortalecerá la vigilancia del cumplimiento de la NOM-EM-002-ASEA-2016, de Sistema de Recuperación de Vapores en estaciones de servicio. Entre otras medidas, las autoridades de tránsito y vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulación vehicular, y se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes, así como para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas. El organismo detalló que a las 20:00 horas de este lunes se emitirá otra comunicado con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Informante México USA


Martes 16 de Mayo de 2017

05

ESTADO DE MÉXICO

Situar a la profesionalización del magisterio como la piedra angular, el reto para la Educación: SMSEM

E

n el marco de la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) afirmó que ante el panorama actual, el gran reto es situar a la profesionalización del magisterio como la piedra angular para alcanzar el texto constitucional en materia educativa. “Cuando el maestro alcanza índices de calidad y oportunidad profesional se acredita una corresponsabilidad en el acompañamiento de su desarrollo

integral, con mejoras en lo económico, social y humanitario”, agregó. Ante el Gobernador, la Secretaria de Educación, así como representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a nivel local y nacional, el líder del SMSEM recordó que a diferencia del siglo pasado, donde la construcción de escuelas y la alfabetización eran las prioridades para el profesor rural mexicano, en la actualidad, con el despliegue de las sociedades del conocimiento a nivel global, se demanda un nuevo tipo de maestro, capaz de cubrir un complejo entramado de necesidades educativas y sociales. Por ello, dijo, la sociedad debe apoyar e impulsar a sus maestros, quienes dan lo mejor de sí mismos en las aulas. “La educación es un trabajo en equipo: autoridades, padres de familia, alumnos y maestros necesitamos seguir caminando juntos hacia los mismos fines educativos, que nos acerquen cada vez más hacia el bienestar social”. El representante de más de cien mil maestros mexiquenses solicitó el respaldo para los alumnos de las escuelas normales e instituciones de educación superior, a través de un seguimiento de egresados y el fortalecimiento de las 36 normales de la entidad. En su oportunidad, el Gobernador felicitó la labor de los profesores y les agradeció por los avances en el sector educativo, en el que se ha logrado reducir la reprobación e incrementar la cobertura en los distintos niveles educativos. “Suena fácil, rápido, pero son

éxitos de todos ustedes: padres de familia, sindicatos y de todos los que trabajamos en equipo por la Educación en el Estado de México”, señaló. Recordó que en la Evaluación del Desempeño 2015, el estado se colocó entre los cuatro primeros lugares en resultados, además de ser la entidad donde más asistieron los maestros que fueron convocados.

Reconoció al sindicato por impulsar la creación del Instituto de Formación Continua, Profesionalización e Investigación del Magisterio del Estado de México, un organismo público descentralizado con autonomía académica y técnica para el ejercicio de sus funciones, cuyas atribuciones, entre otras, serán impartir cursos de formación

continua, diplomados, talleres, especialidades, maestrías, doctorados y programas de investigación aplicada en desarrollo tecnológico. En el evento se entregaron reconocimientos a maestros, como la Presea “Honor Estado de México”, que reconoce la constancia, esfuerzo y desempeño de maestras y maestros del Subsistema Estatal y Federalizado; la Condecoración “Maestro Altamirano”, a docentes con 40 o más años de servicio y por primera vez, el estímulo “Laura Méndez de Cuenca”, otorgado a profesores que participaron de manera sobresaliente en la Evaluación del Desempeño. Horas antes, el SMSEM rindió homenaje al Magisterio, con una Guardia de Honor montada al pie del Monumento al Maestro. Ahí, el Secretario General aseguró

que la voluntad profesional de abrazar la actualización permanente da como resultado que los profesores atiendan la evaluación con resultados sobresalientes, lo que da fundamento para que la autoridad educativa impulse la formación continua antes de asumir cualquier proceso de evaluación.

Realizan mantenimiento preventivo en el Mexicable

E

l Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informó que este domingo y lunes se realizan trabajos de mantenimiento preventivo en el Mexicable, como parte del proceso de conservación del sistema para garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad de la operación. Las autoridades del teleférico realizan trabajos en el circuito de las estaciones 4 a la 7, por lo que el Mexicable no está dando servicio en este tramo; pero para no afectar a los pasajeros que utilizan el sistema de transporte, la

El Informante México

dependencia habilitó el servicio de transporte gratuito con ocho unidades del Mexibús, mismas que cubren la ruta a lo largo de la Avenida San Andrés de la Cañada entre dichas estaciones. Los trabajos de mantenimiento preventivo concluirán la mañana de este lunes, para que el martes, cuando los alumnos regresen a clases, vuelva a operar al 100 por ciento. Mientras que, el servicio de las estaciones 4 a la 7 se seguirá prestando de manera gratuita con unidades del Mexibús en el mismo horario del sistema teleférico.

@ElInformanteUS


06

INTERNACIONAL

Martes 16 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Se avecina nuevo gasolinazo, impactara recorte de producción de petróleo

E

l acuerdo de Rusia y Arabia Saudí para extender hasta el primer trimestre del 2018 el recorte a la producción de petróleo, impactará en los precios de la gasolina en México, dijeron varios analistas a Efe. “Para México, el efecto es neutral o incluso negativo, porque ahora somos grandes importadores de gasolinas y petroquímicos y estamos exportando

E

menos crudo”, comentó el consultor energético David Shields, quien no descarto que se de otro aumento a los precios o mejor dicho otro gasolinazo. El mercado reaccionó hoy al alza tras conocer que Arabia Saudí y Rusia, los dos mayores productores de crudo del mundo, estaban a favor de extender hasta el primer trimestre de 2018 el recorte en la producción de petróleo acordado a fines del año pasado.

l presidente de Microsoft, Brad Smith, culpó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) por el ciberataque masivo que afectó a cerca de 200 mil usuarios y generó un caos en instituciones y empresas de varias partes del mundo el viernes pasado. En una columna que publicó en el portal de Microsoft, Smith deploró que las agencias de espionaje gubernamental como la CIA convierten en “armas” las fallas que identifican en los sistemas operativos en lugar de advertir a los fabricantes para que corrijan los programas y los protejan de los ataques. Según Smith, el ataque debería obligar los gobiernos

@ElInformanteMX

Este recorte entró en vigor desde enero de este año, a partir del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y al que se sumaron otras naciones no integradas a ese cártel energético, como Rusia. Aunque hasta el 25 de mayo no se conocerá si la OPEP apoya estas medidas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2.11 por ciento y cerró a 48.85 dólares el barril, mientras que el de Brent, lo hizo un 1.82 por ciento y cerró a 51,81 dólares. El analista de Minería del banco Ve por Más, Rodrigo Heredia, señaló que en México la subida de precios del barril tendrá “muchos efectos”, y que estos serán “mixtos”. “Con unos precios totalmente liberalizados, un incremento del crudo lleva a precios más altos de las gasolinas”, señaló. México está inmerso en un proceso de liberalización por regiones y

Microsoft responsabiliza a EU por ciberataque a “despertarse” y a adoptar una regulación internacional que ponga en un mismo plano las “ciberarmas” y el armamento físico. Urgió a las agencias gubernamentales que reporten a las empresas las vulnerabilidades que detectan “en lugar de almacenarlas, venderlas o utilizarlas”. “Este ataque más reciente muestra el vínculo totalmente inesperado y desconcertante entre las dos amenazas más serias a la ciberseguridad en el mundo: la acción gubernamental y la del crimen organizado”, planteó Smith, al añadir que “de manera repetida, los puntos débiles en los sistemas que se encuentran en manos de los gobiernos llegan al dominio público, lo que provoca daños generalizados”. En ello, Smith concordó con Edward Snowden, el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas inglés) quien aseveró en su cuenta de Twitter el viernes pasado que “si la CIA hubiera revelado la falla utilizada para atacar hospitales cuando la ‘descubrieron’, y no cuando la perdieron, eso pudiera haberse evitado”. El programa “WannaCrypt”, que se expandió en la red global y paralizó, entre otros, el sistema de salud pública británico, tiene su origen en una brecha del

gradual de la gasolina que arrancó en el primer trimestre del 2017 y se alargará durante todo el año. En enero, y como medida previa a la apertura de precios en el sector, el Gobierno decretó una subida de precios de entre 14 por ciento y 20 por ciento, que causó un enorme descontento social, con protestas y saqueos. No obstante, Heredia recordó que también incrementarán los ingresos del Estado, lo que repercutirá en un presupuesto más nutrido. El analista de Ve por Más no dudó en que esta propuesta de Rusia y Arabia Saudí va a ser aceptada por el resto de países productores, debido a la relevancia de los dos actores. Shields afirmó que México “se unirá al esfuerzo” de apoyar el recorte. Lo hará para trabajar en sintonía con el restos de países y evitar que se “inunde el mercado”, pero también por falta de capacidad de incrementar su propia producción.

sistema de explotación de Windows XP que la CIA detectó hace años. Los agentes estadunidenses guardaron en secreto esta falla en la seguridad del sistema para espiar los dispositivos de sus objetivos. Esta brecha fue una de las “ciberarmas” de la CIA revelada al mundo el pasado 7 de marzo, fecha en la que el portal Wikileaks publicó más de 8 mil documentos internos relativos al programa de “hackeo” global de la agencia. Si bien Windows emitió una actualización de seguridad el 14 de marzo, cientos de miles de usuarios no la instalaron, y el programa “Wannacrypt”, que está diseñado para penetrar las máquinas a través de esta falla, se propagó a toda velocidad. El mismo viernes, mientras “Wannacrypt” se esparcía de máquina en máquina, Wikileaks publicó los detalles de “DespuésdeMedianoche” y “Asesino”, dos programas malignos desarrollados por la CIA que aprovechan fallas en sistemas de Windows.

El Informante México USA


Martes 16 de Mayo de 2017

PORTADA

elinformante.mx

INEFICACIA PARA PROTEGER A LA PRENSA: CNDH La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó el asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa, al tiempo que expresó su preocupación por la persistencia de asesinatos de comunicadores en el país, este lunes también fue asesinada en Jalisco Sonia Córdova del Semanario Costeño.

C

on la muerte del sinaloense y la tapatía este lunes se llegó a la cifra de 7 periodistas asesinados en lo que va de 2017, este lunes fue el más desastroso, con estas dos muertes y la salida de Fabián García Castrejón quien tuvo que abandonar Nayarit ante las amenazas recibidas. A esto le agregamos el ataque a varios medios en Guerrero por grupos delictivos que a señalamientos del Gobernador de esa entidad fueron delincuentes de la Familia Michoacana. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa, al tiempo que expresó su preocupación por la persistencia de asesinatos de comunicadores en el país. “La CNDH reitera su preocupación por la falta de mecanismos de prevención por parte de la autoridad, para evitar homicidios que buscan inhibir el ejercicio profesional del periodismo. “Aun cuando las agresiones a periodistas no provengan de servidores públicos, sino de particulares, el Estado mexicano no está exento de su obligación de investigar de manera exhaustiva el origen de las mismas”, indicó el organismo en un comunicado. Agregó que el homicidio de Javier Valdez es un hecho inaceptable y reprobable, que lastima a la sociedad mexicana en su conjunto, afectando la libertad de expresión y al corazón mismo de la democracia mexicana. Asimismo, informó que envió a Culiacán, Sinaloa,

El Informante México

a un grupo de visitadores adjuntos, encabezados por el titular del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, para sostener reuniones con los familiares y colegas de Javier Valdez, así como con autoridades municipales y estatales. La CNDH demandó a las autoridades de los tres niveles de gobierno realizar una investigación exhaustiva y expedita para que el asesinato de Javier Valdez no quede impune. Indicó que los agravios a periodistas que no se atienden hasta su esclarecimiento total, reparación integral del daño a la víctima y castigo a los responsables, generan la reiteración de prácticas criminales que lastiman y afectan la vida nacional

en sus valores cívicos y democráticos; así como la privación de vida de periodistas y defensores de derechos humanos. Por otro lado, la CNDH expresó su solidaridad con el periodista independiente Fabián García Castrejón, que abandonó Nayarit con el apoyo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante las amenazas de muerte recibidas de servidores

07

públicos. “Es obligación de la autoridad poner fin al círculo perverso que va desde las amenazas hasta el homicidio contra los periodistas, recorrido que pasa por el miedo, la incertidumbre, la duda y en no pocas ocasiones la autocensura, sin olvidar el cierre de medios informativos, el cambio de profesión de periodistas y el autodestierro o movilidad forzada”, señaló la Comisión. Destacó que tanto el crimen organizado como el abuso de poder constituyen una realidad que frecuentemente golpea el ejercicio periodístico en México con el fin de censurarlo, sumarlo a causas ajenas, así como inhibirlo, reprimirlo o castigarlo. Más tarde en Autlán de Navarro, Jalisco, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a la subdirectora de un semanario regional y a su hijo, en este municipio. El doble homicidio se dio cerca de las 19:00 horas de este lunes en el cruce de las calles Leandro Valle de Independencia Nacional, en la zona Centro de Autlán de Navarro. Personal de la Policía municipal informó Sonia Córdova de 48 años y su hijo, de 26, años de nombre Héctor Jonathan, viajaban en un auto Toyota Corolla color rojo con placas JNC7864, cuando fueron atacados a balazos por sujetos armados que escaparon inmediatamente escaparon sin que los testigos identificaron las características de los causantes. El joven quedó sin vida a bordo del vehículo, mientras que la mujer fue llevada al Hospital Regional, donde falleció al momento de estar recibiendo atención médica. Policías municipales informaron que Sonia Córdova era la subdirectora del Semanario Costeño, propiedad de su esposo.

@ElInformanteUSA


08

ELECCIONES

Martes 16 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Delfina Gómez y AMLO concretan alianzas con la mafia en el poder: Josefina Vázquez Mota

L

a candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, celebró el Día del Maestro con una invitación a mejorar su realidad el próximo 4 de junio: votar por el PAN, para que el magisterio mexiquense sea libre. Al exhibir la nueva mancuerna entre Delfina Gómez y Elba Esther Gordillo, misma que marca un retroceso para los mexiquenses y para los educadores, Josefina pidió

a los maestros del municipio de Nicolás Romero no tener miedo de votar por el PAN, ante las amenazas del PRI de perder sus empleos y sus logros ganados durante años: “Eso es una mentira más del PRI”, agregó. “El gobierno del PRI los amenaza, porque jamás ha reconocido los valores, la inteligencia y la grandeza de su educación. Conmigo, los maestros seguirán con sus logros”, dijo Josefina Vázquez Mota. Recordó que hace unos días, en Nicolás Romero, Andrés Manuel López Obrador, el jefe mayor de la candidata de Morena, famosa por quitarle el 10 por ciento de su sueldo a los empleados de Texcoco cuando ella fue alcaldesa, rechazó cualquier alianza con la maestra Elba Esther Gordillo, “para no dejar trozos de dignidad y sus principios en el camino”. Sin embargo, hoy Delfina dejó en claro que ya tiene un nueva patrona, y es Elba Esther Gordillo: “Ya se vio cuál es la mafia del poder, AMLO perdió su dignidad”, enfatizó. Finalmente agradeció a los maestros y maestras el apoyo brindado a su candidatura, y por considerar al PAN como la mejor opción de gobierno. La acompañaron en el evento el senador Juan Carlos Romero Hicks y líderes panistas de Nicolás Romero.

INVITA JOSEFINA A MEXIQUENSES A PINTAR DE AZUL EL ESTADO DE MÉXICO Al visitar la fábrica de pinturas Nervión, ubicada en Tlalnepantla,

L

a candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, exigió a los militantes y simpatizantes del partido Morena que cesen el acoso y hostigamiento que han emprendido en su contra, luego de que exigiera a su homóloga de ese partido a que explique la razón por la que benefició al Grupo de Acción Política, que encabeza su jefe político y actual alcalde de Texcoco, Higinio Martínez Miranda, en el segundo debate político. “Los ciudadanos del Estado de México estamos hartos de los abusos, corrupción e impunidad, de lo que están haciendo cuando tienen poder, lo que queremos es que se vayan y nos dejen trabajar en paz y, a partir de los debates, se intensificaron los ataques, pues no están de acuerdo en que le exija a su candidata, por lo que me atacan en redes o en los eventos”, dijo. La candidata independiente a la gubernatura mexiquense indicó que, desde el pasado 9 de mayo por la noche, inició una serie de ataques en su contra, a través de las redes sociales, en donde se le difama y se le agrede, y en los últimos actos públicos, seguidores

@ElInformanteMX

de ese partido la han confrontado, mostrándose, incluso, violentos contra ella. El último evento de este tipo, ocurrió ayer en Ixtlahuaca, cuando un sujeto, identificándose como simpatizante de Morena, irrumpió en el lugar y comenzó a gritar consignas en su contra, mientras presentaba sus propuestas a ciudadanos que se encontraban en el mercado municipal, por lo que la candidata independiente le exigió que la dejará continuar con sus actividades, al tiempo que la población le pidió al hombre que se retirara del lugar. Teresa Castell indicó que esta situación se ha repetido en los últimos días en sus actos públicos, por lo que pidió a los dirigentes de ese partido a que convoquen a la civilidad y a ser tolerantes con las distintas ideas que se pueden generar en el proceso electoral, para garantizar una elección en paz y en armonía, en la que cada uno de los candidatos puedan exponer sus diversos puntos de vista. Agregó que estos actos evidencian que los señalamientos incomodaron a la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, quien no pudo responder a los

maestra Elba Esther Gordillo, lo que es un terrible retroceso para los mexiquenses.

PROMETE JVM LLEVAR AGUA POTABLE A NICOLÁS ROMERO

la candidata del PAN al Gobierno del Estado de México expresó que Acción Nacional es el único Partido capaz de gobernar correctamente. Sostuvo un ameno diálogo con los empleados y empresarios de esta fábrica y señaló que promoverá la

Josefina Vázquez Mota se comprometió a que como gobernadora del Estado de México los habitantes de Nicolás Romero tendrán agua potable en las llaves de sus casas y que también saneará el río que atraviesa el municipio.

creación de un millón de empleos bien pagados y cerca de los hogares mexiquenses. Recordó que actualmente en los estados que gobierna el PAN es donde hay más prosperidad y empleos. Josefina exhortó a todos los mexiquenses a salir a votar el 4 de junio, para pintar de azul, todos juntos, el Estado de México, con el poder máximo que es su voto. Por ello, pidió no desperdiciarlo en la candidata de Morena, que lleva el apoyo de la

Durante una función de lucha libre en la Plaza Cívica Pueblo de Barrón, encabezada por los luchadores Atlantis y Marco Corleone, Josefina señaló que ella es técnica, pero que si le juegan rudo es ruda. En ese sentido, señaló que actualmente le inventan rumores porque la gente del PRI sabe que a perder, “pero a mí ya nada ni nadie me detiene”. Y añadió: “Voy a aplicarle una llave Wilson a la corrupción y una quebradora a la inseguridad”.

Exige Teresa Castell que cesen agresiones por parte de militantes y simpatizantes de Morena mismos en el debate y a quien le pidió no fomentar actos violentos o incidir en que se comentan estas acciones en contra de quienes no comulgan con ellos. Mencionó que los ciudadanos no puede permitir que llegue al poder un candidato o candidata que agrede a quien piensa diferente de ellos, por lo que los exhortó a generar una alianza ciudadana para sacar a los partidos políticos del poder, con la que se puede generar un gobierno ciudadano, en el que todos los mexiquenses estén representados y tengan voz en la toma de decisiones. La candidata independiente recorrió el tianguis sobre ruedas de la colonia San Rafael, en Coacalco, a quienes les presentó sus propuestas en materia de desarrollo social con enfoque de productividad, con la entrega de

microcréditos para mujeres y jóvenes, sin aval y sin intereses, así como de dos alimentos diarios y gratuitos para estudiantes, además de la creación del Registro Estatal para Personas con Problemas de Violencia y de las Ciudades del Conocimiento, para promover el desarrollo integral de las diversas regiones que conforman el Estado de México.

El Informante México USA


09

ELECCIONES

Martes 16 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Ofrecerá Alfredo del Mazo mejores oportunidades para jóvenes con nueva universidad en Naucalpan

P

ara fortalecer la educación y brindar a los jóvenes una formación profesional de calidad y, con ello, mejorar sus oportunidades de desarrollo, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, se comprometió a construir una universidad en este municipio. Acompañado de su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, el abanderado del PRI dio a conocer en esta demarcación que, como parte de la estrategia para combatir la inseguridad, fomentará la creación de plazas laborales cerca de los hogares e impulsará un programa especial de empleo para mujeres de 50 años y más, quienes tienen mucho que aportar con su experiencia, además del reconocimiento que dará a las amas de casa con el Salario Rosa. En Naucalpan será prioridad resolver el problema de inseguridad de una vez por todas, subrayó Alfredo Del Mazo, especialmente de las mujeres para que vivan libres de violencia, puntualizó. También señaló que para atender a los

A

adultos mayores se creará la pensión universal y reiteró su compromiso de que en su gobierno, las clínicas de salud darán servicio los siete días de la semana y habrá más médicos, enfermeras y medicamentos. De la mano de las mujeres, los hombres, los jóvenes y adultos mayores ganaremos en las próximas elecciones del 4 de junio y de allí, continuaremos con la recuperación de este municipio en el 2018, destacó Alfredo Del Mazo.

PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, anunció que en su gobierno construirá un parque industrial y un hospital en este municipio. Al acudir a un encuentro con vecinos de Huehuetoca, Del Mazo señaló que es necesario abrir oportunidades laborales a los jóvenes, mujeres y hombres de esta región, que estén bien renumerados, pero, sobre todo, cerca de sus hogares, por ello, con el parque industrial se crearán nuevos empleos y

salario rosa, el transporte rosa, de uso exclusivo para las mexiquenses, así como el de 50 años y más, para quienes tienen esa edad y puedan vincularse a una empresa y obtener un buen empleo.

se atraerá la inversión a esta zona. Tras comprometerse a que una vez ganando las elecciones el próximo 4 de junio, hará realidad la demanda de un nuevo hospital para Huehuetoca, el candidato de la coalición señaló que fortalecerá el sistema de salud con clínicas equipadas, con los médicos y los medicamentos necesarios, y con atención los siete días de la semana. También Del Mazo refirió que los programas que impulsará para las mujeres mexiquenses, como el de empleo para quienes tengan más de 50 años, así como el de Salario Rosa para las amas de casa que lo necesiten, permitirán ayudarles en su economía.

ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO CLÍNICA GERIÁTRICA PARA ABUELITOS DE NICOLÁS ROMERO Para reconocer el esfuerzo que los adultos mayores han hecho por la sociedad y para ofrecerles mejores condiciones de vida, Alfredo Del Mazo, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, anunció la construcción de una clínica geriátrica y un asilo en este municipio. Al continuar en su encuentro con los mexiquenses, el candidato de la coalición sostuvo que su gobierno estará comprometido con este sector de la sociedad que ha trabajado tanto, y que con su esfuerzo ha ayudado a consolidar la construcción del Estado de México, por lo que reiteró que las personas de la tercera edad contarán con todo su respaldo. Durante una reunión con vecinos de este municipio, Del Mazo adelantó que va a mejorar la infraestructura del

l firmar el convenio para combatir la trata de personas en la entidad, Óscar González Yáñez, aspirante del Partido del Trabajo, manifestó que no se puede tolerar que los seres humanos sean vendido como mercancía, pues la incidencia de este delito en el país es de entre 400 y 500 casos de este delito. En este municipio considerado como uno de los más peligroso del país, comprometió que al llegar a la gubernatura integrará un diagnóstico situacional de este delito, logrará que haya un mayor número de sentencias, así como evitará que reabran los centros nocturnos. Estableció que este tema debe ser abordado sin distingo de partidos políticos, «No es un tema que se tenga que discutir como cualquier otro, pues se trata de la protección de los sectores más vulnerables», expresó. González Yáñez refirió que datos oficiales indican

El Informante México

sistema de agua potable para que todas las familias de esta demarcación tengan acceso a este servicio. Acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, así como de Monserrath Sobreyra, diputada federal por el distrito 4 y Marisol Díaz Pérez diputada local por el Distrito XLIV, el candidato de la coalición subrayó que su gobierno será el principal aliado de las mujeres. Por ello, habló de su compromiso para implementar programas como el

CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INDUSTRIAL Y DE HOSPITAL, COMPROMISOS DE ALFREDO DEL MAZO PARA HUEHUETOCA Para impulsar la generación de empleos cerca de sus hogares, fomentar el crecimiento económico de la región, así como cuidar la salud de los habitantes de esta zona, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición

Los seres humanos no son mercancía, alto a esclavitud: Óscar González que en México existen casi medio millar de víctimas, principalmente mujeres y menores de edad, por lo que es momento de hacer algo e impedir que la cifra aumente. «No hay que escatimar nada cuando se trata de la defensa de nuestros niños y niñas, pues no hay nada más valioso que ellos» Permitamos que nuestros niños abran sus alas y vuelen con libertad u alegría, con el deseo de ser feliz, sin que sean acosados,», exteriorizó. González Yáñez señaló que no hace falta vivir de cerca una desgracia de esta índole, para solidarizarse con las víctimas, pero sobre todo impulsar acciones que frenen esta esclavitud. Tan sólo en el estado de México, refirió, hay radicadas más de 60 mil denuncias por este delito. Exhortó a los aspirantes del PAN, MORENA

y del PRD, Josefina Vázquez Mota, Delfina Gómez y Juan Zepeda, respectivamente, ratificar su compromiso contra la trata de personas. «Todos los candidatos del estado de México tenemos que decir sí a la protección de nuestros niños y de todos los seres humanos» En su oportunidad, Rosy Orozco, activista y presidenta de la asociación civil Comisión Unidos contra la Trata, quien encabeza a 99 agrupaciones que luchan por combatir la trata de personas agradeció la disposición de Óscar González, para la suscripción de este convenio. Dijo que gane quien gane es importante se siga trabajando en el combate a la trata de personas. «Por supuesto que esperamos que el candidato que llegue al gobierno de esta entidad, asuma un compromiso del cien por ciento», subrayó.

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

Martes 16 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Canadevi en Tlalnepantla apoya a Delfina y Morena

L

a candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, se comprometió a impulsar inversiones priorizando el beneficio de los ciudadanos, tras reunirse en Tlalnepantla con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). La Canadevi dio a conocer que se sumará a la plataforma de trabajo de Gómez Álvarez, quien se pronunció por impulsar las inversiones a través de proyectos sustentables. En la reunión, Gómez Álvarez indicó que analizarán las propuestas en materia de infraestructura urbana desde un perfil que beneficie a los ciudadanos, donde se mejore su calidad de vida, se generen corredores de vivienda y se cumpla con la normatividad urbana.

“Como gobernadora buscaré facilitar inversiones que generen empleos de calidad para los mexiquenses e impulsar el desarrollo urbano sustentable. Vamos a simplificar los esquemas de regulación administrativa”, ofreció. “En mi gobierno no vamos a tolerar la ‘mordida’ o el ‘moche’; crearemos un sistema para denunciar y sancionar estos actos y la figura de contralores ciudadanos en materia de vivienda y desarrollo urbano”, señaló. Acompañada por el presidente de Morena en el estado, Horacio Duarte, Gómez Álvarez acordó la instalación mesas de trabajo para generar una plataforma de gobierno en materia urbana, similar a las presentadas en semanas anteriores, como los proyectos Red Integrada de Transporte Masivo (Ritmo), Sistema de Salud de Atención Primaria, Novedoso y Ordenado (Ssano) y Limpio, entre otros.

Distribuye IEEM documentación electoral y recibe lista nominal

P

ara cumplir los plazos establecidos en la normatividad electoral, el Instituto Electoral del Estado de México puso en marcha un operativo altamente coordinado y bajo estrictas medidas de seguridad, para realizar el embarque, traslado y entrega de la documentación electoral directamente a los 45 Consejos Distritales, a efecto de que realicen, con la oportunidad debida, el conteo, sellado, agrupación y resguardo de las boletas para la elección de gobernador/a, que se llevará a cabo el próximo 4 de junio. El operativo de distribución y entrega de documentación electoral es coordinado por la Dirección de Organización, el cual se puso en marcha en las instalaciones de la empresa Formas Inteligentes, S.A. de C.V. ubicada en el municipio de Ecatepec, y de cuyos actos dan fe Notarios Públicos, en tanto, efectivos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana realizan acciones de resguardo.

El desarrollo de estas actividades fue supervisado por los integrantes de la Comisión de Organización, presidida por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, y que conforman el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio y la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios; acto que fue atestiguado por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan y Natalia Pérez Hernández; el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, así como los representantes de los partidos políticos y candidata independiente. En los 45 Consejos Distritales se deberá aplicar el “Procedimiento para la Verificación del Acondicionamiento y Equipamiento de las Áreas de Resguardo de Documentación Electoral y Depósito de Material Electoral, en las Sedes de las Juntas Distritales del Instituto Electoral del Estado de México, para el Proceso Electoral de la Elección Ordinaria de Gobernador/a del Estado de México, 2016-2017”, para efectuar el debido resguardo de la documentación electoral antes de la Jornada Electoral. Una vez recibida la documentación electoral en los órganos desconcentrados, se procederá a contar las boletas para precisar la cantidad recibida, sellarlas al dorso y agruparlas en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas que se van a instalar, para que, en su momento, se efectúe la distribución a los funcionarios de las 18,658 Mesas Directivas de Casilla.

mil 917 ciudadanos que están legalmente acreditados en el Estado de México para ejercer su voto en la Jornada Electoral del 4 de junio, de los cuales 5’382,074 son hombres (47.57%) y 5’930,843 son mujeres (52.43%); también se recibió la Lista Nominal de Electores de Ciudadanos Residentes en el Extranjero, que se conformó por 364 ciudadanos que recibieron y activaron su Credencial para Votar. La Lista Nominal de Electores está impresa en papel seguridad y, después de hacer una verificación, se hizo el traslado a las instalaciones del Instituto y se procedió a resguardarla para los efectos a los que haya lugar, de conformidad con lo que establece el Convenio General de Coordinación y Colaboración, que signaron el INE y el IEEM. Este acto protocolario fue realizado en forma conjunta por el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, en el que estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos y de la candidata independiente.

RECIBE IEEM LISTA NOMINAL DE ELECTORES En las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), se llevó a cabo la entrega-recepción de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía, en la cual se encuentran inscritos un total de 11 millones 312

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.