#GrupoFord está contemplando diversas medidas para reducir sus costos y para ello tiene contemplada la #E liminación de hasta un 10 por ciento de su plantilla y podría ser el #D espido de unas 20 mil personas .
El grueso de los #Despidos se produciría fuera de EU, el #GrupoFord emplea en este país unas 57 mil personas .
El Informante México
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
NO. 2478
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
EN MÓNACO Y EN LAS ISLAS CAIMÁN,
MOREIRA TIENE MILLONES DE DÓLARES Investigación demuestra que tiene cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán a nombre de su esposa y su cuñada, indagaciones del Departamento del Tesoro de EU, informa sobre una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares.
04
CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 17 de Mayo de 2017
Sorteo Especial No. 194 de LOTENAL en honor a la labor de los Maestros de México
P
edro Pablo Treviño Villarreal, Director General de la LOTENAL, y Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública, presidieron el Sorteo Especial No. 194 en el que se destacó la labor de los Maestros de México. “Una nación de maestros comprometidos y un Estado decidido a fortalecer la educación, son una de las más sólidas esperanzas de desarrollo para México”: Pedro Pablo Treviño “Este sorteo es una muestra del trabajo conjunto y de esa pasión por la educación; estamos llamados a construir una nueva hazaña de tener el mejor sistema de educación pública de todo el mundo”: Aurelio Nuño Mayer La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y la Secretaría de Educación Pública rindieron con el Sorteo Especial No. 194 un Homenaje a los Maestros Mexicanos, quienes con su labor diaria hacen realidad la Reforma Educativa y construyen un mejor futuro para las familias mexicanas. Al presidir la ceremonia, el Director General de la LOTENAL, Pedro Pablo Treviño Villarreal, afirmó que cuando la nación permanece unida y de cara
C
a los desafíos de sus tiempos, no habrá reto que no se pueda vencer. “Una nación de maestros comprometidos con la vocación de enseñar y un Estado decidido a fortalecer la educación como motor de la transformación del país, son una de las más sólidas esperanzas de desarrollo para México”. En el sorteo –que se llevó a cabo por primera ocasión en las instalaciones de la SEP-, el titular de la LOTENAL aseguró que el Nuevo Modelo Educativo tiene en los maestros el factor clave del éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuando hace casi 100 años –dijo- se fundó la Secretaría de Educación Pública, había en el país una población de 15 millones de habitantes y aproximadamente el 70 por ciento de ella era analfabeta. “Un siglo más tarde, México tiene uno de los sistemas en materia educativa más completos y esperanzadores del mundo. Hoy el país tiene nuevamente ante sí un gran reto, como es el de mejorar la educación. Sin buena educación no habrá un desarrollo integral”. Treviño Villarreal enfatizó que el gran reto que vive ahora México en el tema de la educación, es superar la calidad de ésta e implementar
ientos de trabajadores de los medios de comunicación marcharon a la Secretaría de Gobernación para exigir justicia y que se resuelvan los asesinatos de sus compañeros asesinados. Tras el asesinato de Javier Valdez Cárdenas, ocurrido este lunes en Sinaloa, distintos medios expresaron su repudio y anunciaron un paro de actividades de 24 horas. Afuera de la casona de Bucareli, los periodistas colocaron una bandera nacional en color blanco y negro en señal de luto. Al medio día, los comunicadores realizaron una protesta en al Ángel de la Independencia para exigir a las autoridades el esclarecimiento de estos hechos. A su llegada a la dependencia, aproximadamente a las 19:30 horas, se leyeron varios posicionamientos acerca del asesinato del periodista sinaloense, que es el sexto en lo que va del año y se suma a los de Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Rucardo Monlui, Cecilio Pineda y Filiberto Álvarez. El homicidio de Javier Valdez en Sinaloa, el sexto periodista asesinado en lo que va de 2017, despertó en las redes sociales una reacción importante, sobre todo del gremio. La prensa mexicana rechazó la violencia en contra de sus colegas ultimados, cientos de periodistas en diferentes partes de la República Mexicana realizaron jornadas de protestas. Algunos medios optaron por poner en negro su sitio de sitio de internet, con las fotos de los seis periodistas asesinados en México desde marzo, y una exigencia de justicia. La reunión en la Ciudad de México se llevó a cabo en el Ángel de la Independencia para lanzar un mensaje sobre “la terrible situación que vive el gremio”. Con gis blanco, escribieron en los carriles empedrados de la glorieta la leyenda “En México nos están matando”. En seguida se leía la frase “No al silencio”, con palabras
@ElInformanteMX
el nuevo modelo que plantea la Reforma Educativa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a quien la historia recordará como el gran reformador del México Moderno. “Tengan plena certeza de que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública seguirá acompañando a las instituciones del Estado mexicano en su ruta de retos y oportunidades”. En su momento, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, agradeció a Pedro Pablo Treviño por impulsar desde la Lotería Nacional a la educación de México. “La Lotería Nacional nació casi a la par que la Secretaría de Educación Pública y desde entonces estas dos instituciones han trabajado por lo más
noble que tiene nuestro país: Apoyar la educación y el desarrollo social de México”. El sorteo–refirió- es una muestra de ese trabajo conjunto y de esa pasión por la educación y el servicio social. Añadió que esta ceremonia es la continuación de la celebración del Día del Maestro. “Hoy estamos reconociendo a 20 maestras y maestros que fueron los primeros lugares en todo el país, en las evaluaciones y concursos de ingreso para el sistema educativo. Maestros que representan la excelencia, el trabajo arduo y, sobre todo, la vocación de servir”. Señaló que hoy estamos llamados a construir una nueva hazaña de que todos los niños en el siglo XXI aprendan a aprender. “Que juntos podamos construir este Nuevo Modelo Educativo para conseguir la hazaña de tener no sólo uno de los sistemas de educación públicos más grandes todo el país, sino tener el mejor sistema de educación pública de todo el mundo”.
Justicia piden periodistas a la Segob formadas por los retratos de reporteros asesinados, como Gregorio Jiménez y Miroslava Breach. Concentrados bajo el monumento, los periodistas reprocharon que ningún caso haya sido resuelto por las autoridades. Frente a la Secretaría de Gobernación, rindieron homenaje con velas y vestidos de luto. El Sindicato de La Jornada y la Casa de los Derechos de los Periodistas acudieron a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) para entregar un documento con el que exigen justicia por el asesinato
de comunicación”, los periodistas externaron su inconformidad por la situación que se vive en este rubro. En tanto, en Guadalajara, Jalisco, un grupo de reporteros bloqueó parcialmente la Avenida 16 de Septiembre, frente a la representación de la PGR en esa entidad. En las escaleras del acceso al edificio colocaron acreditación de periodistas y gritaron consignas como “¡Ahora fue Javier, no queremos que seas tú!” y “¡No nos callarán, no nos callarán!”. Mientras que periodistas de la zona centro y sur de Morelos realizaron manifestaciones para también condenar el asesinato de Javier Valdez Cárdenas, así como del atentado a balazos contra la subdirectora del semanario El Costeño de Autlán, Jalisco, Sonia Cordova Oceguera, y su hijo Héctor Rodríguez. Esther Martínez, periodista de la Unión de Morelos, leyó un mensaje y exigió a los gobiernos de Sinaloa y Jalisco una investigación pronta para fincar responsabilidades a los autores materiales de los dos ataques.
de los seis periodistas durante este año, como parte de una serie de movilizaciones que se dan en todo el país por la ejecución de Javier Valdez. Como muestra de solidaridad, los portales Animal Político, Tercera Vía, Nexos México, Kaja Negra realizaron un paro de labores durante el día. Por su parte, en Hidalgo, reporteros que cubren la fuente del Congreso local, se manifestaron en tribuna durante algunos minutos, en protesta por el asesinato al grito de “alto a la represión a los medios
El Informante México USA
05
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 17 de Mayo de 2017
Reconoce gobernador del Edomex a nuevo rector de la UAEM
T
ras reconocer al nuevo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, quien el fin de semana asumió el cargo, el gobernador mexiquense confió en que la colaboración entre el gobierno estatal y la máxima casa de
E
l Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) celebrará el Día Internacional de los Museos con diversas actividades entre las que se encuentran exposiciones, talleres, conferencias, visitas guiadas teatralizadas, conciertos y danza, todo con el fin de fomentar la riqueza del arte mexiquense y con la premisa de fortalecer la identidad. El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de los Museos, y tiene el propósito de reconocer el valor
El Informante México
estudios siga rindiendo buenos resultados a la sociedad, durante su gestión al frente de esta institución. “Felicitarle porque acaba de asumir esta importante responsabilidad, que la comunidad universitaria en forma unánime le otorgó. Fue candidato único a esta importante responsabilidad y a este alto honor de dirigir nuestra universidad. “Destacar que con el magisterio estatal, el federalizado, con nuestra universidad hemos tenido una gran colaboración, un gran respeto, y estoy cierto doctor, que en el caso del titular del Ejecutivo, como estoy cierto con el resto de los de los poderes: Legislativo y Judicial, habremos de seguir manteniendo esta comunicación y colaboración institucional que es necesaria, respetando, sí la autonomía, sin duda de nuestra universidad y siempre fortaleciendo a nuestra universidad, nuestra máxima casa de estudios”, dijo el mandatario. En el marco del Día del Maestro, el mandatario mexiquense señaló que por su notable trayectoria académica y experiencia dentro de la UAEM, el doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Alfredo Barrera Baca, trabajará para seguir consolidando a esta universidad como una de las mejores en el país.
Asimismo, refrendó su compromiso para continuar trabajando estrechamente con la UAEM, en beneficio de los jóvenes que exigen continuar su formación profesional. En su primer evento oficial, el rector de la Universidad Autónoma del
Estado de México también recibió una grata sorpresa por parte del gobernador, ya en ocasión de su cumpleaños, el mandatario estatal aprovechó la oportunidad para que un mariachi le dedicara las tradicionales mañanitas, gesto que recibió con agrado el nuevo rector de la máxima casa de estudios mexiquense. El nuevo rector de la máxima casa de estudios mexiquense aprovechó el encuentro con el Gobernador del Edoméx para presentarle a los integrantes de su gabinete que lo acompañarán su gestión.
Celebrará CCMB Día Internacional de los Museos social de estos espacios que dan vida a la historia de la civilización, a la naturaleza y la creación humana, recalcando su importancia para el desarrollo de la sociedad. Es por ello, que el Museo del CCMB prepara una jornada de tres días, iniciando el 18 de mayo a las 16:00 horas con una visita guiada dramatizada a través de la Colección Permanente, que cuenta con409 piezas de arte en exhibición reuniendo cronológicamente la
evolución del arte, principalmente del Oriente del Estado de México. A las 17:00 horas la inauguración de las exposiciones “A través del espejo” de Fernando Hernández y “Colauras de locura. Del caos a la pasidad” de Laura Cano. Posteriormente, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, la presentación musical de Cecilie Dossier a las 18:00 horas. El 19 de mayo habrá visita guiada dramatizada a las 16:00 horas; a las 17:00 horas la conferencia- taller “Resignificación del teatro” por Alberto Ledezma, en la Librería del Museo, y a las 18:00 horas la presentación del Ballet Folclórico “Sonia Palacios” en Teatro al Aire Libre. Por último, el 20 de mayo las visitas guiadas dramatizadas tendrán tres horarios: 12:00, 14:00 y 16:00 horas; mientras a las 13:00 horas en las afueras del Museo, tendremos la presentación de teatro guiñol “Malitzin, la otra historia” de la Compañía de títeres Rehilete y a las 14:00 horas en el Teatro al Aire Libre el concierto de clausura “Museo Rock Fest” con rock, ska, música alternativa y un tributo al TRI con los grupos Metal Codec, Tiempo fuera, Jorge Rubio y Krafty. También se exhibe hasta el 31 de mayo “Darwin. La gran aventura de
la ciencia”, proveniente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, que reúne artefactos, documentos, libros, fotografías, cartas, mapas, maquetas, objetos personales del científico inglés Charles Robert Darwin, así como especímenes, proyecciones y espacios interactivos. Tiene un horario de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km.14.3 Carretera Federal MéxicoTexcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México, C.P.56250.
@ElInformanteUS
02
EDITORIAL
Miércoles 17 de Mayo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
¿SIRVEN DE ALGO NUESTRAS OPINIONES? PARA NADA; NADIE LAS PELA
Un hombre decapita a su madre y entra con su cabeza en un supermercado de Oregón
Por Ángel Verdugo
U
na de las reacciones que más ha llamado mi atención desde hace años, es la que tienen nuestros legisladores, funcionarios y gobernantes de los tres órdenes de gobierno, así como de dirigentes de partidos políticos y de los integrantes de esa numerosísima legión que es la Corrección Política. Todos ellos, por encima de sus diferencias políticas e ideológicas, están hermanados en algo que a no pocos parecería inverosímil: Su rechazo a toda opinión que no encaje –cabal y completamente– en su manera de ver el desarrollo del país, si no son similares a la idea que tienen de lo que debe hacerse para modernizar nuestra economía, y poner al día nuestro vetusto y caduco andamiaje jurídico. Este rechazo automático y total se da, no únicamente frente a las posiciones que expresa éste o aquel integrante del círculo rojo o hiper rojo, o ante las que expresa algún académico fracasado devenido en comentarista de todo y de nada, sino que se extiende a lo que plantean organizaciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo y el Banco Mundial, entre otras. Aquí sí, y perdón por citar al presidente Enrique Peña Nieto, a todos aquéllos citados en el primer párrafo, en tratándose de recomendaciones para llevar a cabo éste o aquel cambio estructural o la más simple modificación de alguna con miras a modernizar el país vengan de donde vengan, ningún chile les embona. Dicho lo último con otras palabras, diría que las únicas recomendaciones aceptables para ellos serían todas las que recomendaren mantener el statu quo o, de proponer cambios, para que fueren aceptados, deberían acrecentar sus privilegios, jamás reducirlos y menos aún, eliminarlos. Documentos de aquellas organizaciones multilaterales van y vienen y aquí, para decirlo claro, nadie los pela; es más, me
atrevería a afirmar que ni siquiera los asesores los revisan, deje usted que los estudien y busquen en ellos, elementos aplicables a nuestra realidad que hoy exuda atraso e ineficiencias en el uso de los recursos de todo tipo. Ante esa realidad, ¿qué caso le hacen los citados en el primer párrafo, a las opiniones que emitimos algunos ilusos en los espacios mediáticos, cuyo único fin es tratar de que las cosas mejoren? ¿Me creería si le dijere que ni nos pelan? Por eso, me río cuando dicen de alguien: Es un líder de opinión. En esas opiniones, aclaro, en modo alguno están incluidas recomendaciones como ésas de: El PRI —el PAN o el PRD— debería hacer esto o lo otro lo cual, además, lo expresan sin ser siquiera militantes de esos partidos. Al emitir esas opinionesobligaciones sin que les sean solicitadas, actúan como los llamados glúteos veloces. Me refiero aquí, exclusivamente repito, a opiniones que tienen que ver con los graves problemas estructurales del país, no a asuntos internos de los partidos políticos. Ahora bien, ¿a qué se debe que aquéllos desechen sin el menor análisis, propuestas y recomendaciones elaboradas por especialistas e investigadores en desarrollo y cuestiones sociales de aquellas organizaciones multilaterales, y también las de los opinadores locales? ¿Qué hay en la mentalidad de nuestros políticos, al margen de si son gobernantes, funcionarios, legisladores o dirigentes de partidos, para proceder así? ¿De dónde viene esa visión endógena, que tanto daño nos ha causado desde los años treinta y cuarenta del siglo pasado? ¿En verdad piensan, que ¡Como México no hay dos!? ¿Acaso se ven como herederos del Estridentismo, a quienes sólo les falta gritar: ¡Muera el Cura Hidalgo!, ¡Chopin a la silla eléctrica!, ¡Apaguemos el sol a sombrerazos! y ¡Viva el Mole de Guajolote!? Como herederos pues de El Estridentismo, ¿qué futuro ven para México?
lun
mar
mie
jue
vie
com/
LO FEO “Más lugares de trabajo flexibles y aptos para la familia y que el cuidado de los niños esté al alcance de todos”, http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO Ovarios impresos en 3D restauran la fertilidad en ratones http://tecnologia.elpais. com/
30
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.
Temperatura 30
30 29
sab
30
29
28 24
24
14
28
15
29
16
@ElInformanteMX
30
16
29
16
30
16
30
15
El Informante México USA
Miércoles 17 de Mayo de 2017
03
NACIONAL
elinformante.mx
Lamenta Peña Nieto asesinato de Javier Valdez en Twitter
E
l presidente Enrique Peña Nieto lamentó en Twitter el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas. En su cuenta oficial, el presidente escribió “El @ GobMx condena el homicidio del periodista Javier Valdez. Mis condolencias para su familia y
El secretario de Gobernación Miguel Osorio afirma que las autoridades estatales y federales deben seguir tomando medidas para garantizar la labor periodística y cerrar las puertas a la impunidad.
M
iguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, informó que por instrucción presidencial este miércoles se reunirán la Federación, gobernadores y el jefe de gobierno capitalino para analizar, definir y revisar acciones conjuntas que pongan fin a las agresiones contra periodistas. Al encabezar en Acapulco, Guerrero, la reunión de Gabinete de Seguridad, repudió y condenó a nombre del Gobierno de la República los hechos ocurridos contra los comunicadores, pues se trata de acciones inaceptables que atentan contra la libertad de prensa. Osorio Chong expresó sus condolencias a los familiares y enfatizó que la reunión busca abonar, desde la corresponsabilidad, a un tema tan importante como las agresiones contra los periodistas, a fin de cerrar las puertas a la impunidad. “Tenemos claro que ante estos actos la palabras no bastan, que se requiere una respuesta de Estado. Que las autoridades estatales y federales debemos seguir tomando medidas para garantizar la labor periodística y cerrar las puertas a la impunidad”, subrayó. El titular de la Segob refirió que la Federación y autoridades locales tienen que actuar juntos para garantizar que en todo el territorio nacional, sin excepción, los periodistas puedan realizar su labor con seguridad y con libertad. “Por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto habremos de trabajar junto con las entidades para garantizar las condiciones que requieren el desempeño de su importante labor”, sostuvo. Acompañado por el gobernador Héctor Astudillo, así como los integrantes del gabinete de seguridad, indicó que luego de los condenables asesinatos y agresiones cometidos contra los periodistas, la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuva en las investigaciones de estos hechos. Osorio Chong destacó la necesidad de consolidar el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, instancia en la que participan representantes del Gobierno de la República y la
El Informante México
Conago abordará agresión a periodistas: Osorio Chong Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Además participan las y los periodistas, así como los defensores de derechos humanos, quienes en conjunto evalúan casos y definen medidas de protección procedentes. Se trata de un espacio que ha contado con las aportaciones de organismos nacionales e internaciones y que ha brindado protección a más de 530 periodistas y defensores, enfatizó.
OMBUDSMAN PIDE A CONAGO ACCIONES CONCRETAS DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago)
compañeros”. Asimismo indicó que dio instrucciones a la Procuraduría General de la República para que la Fiscalía Especializada en la Atención a los Delitos contra la Libertad de Expresión. “Reitero nuestro compromiso con la libertad de expresión y prensa, fundamentales para nuestra democracia”, expresó el mandatario.
a adoptar acciones concretas de protección para periodistas y evitar que los asesinatos y las agresiones queden impunes. También convocó a los gobernadores y al jefe de gobierno capitalino aplicar mecanismos de prevención, además de apelar a la voluntad política para fortalecer las fiscalías, a fin de que se persiga el delito y los criminales sean castigados. “Lo hemos venido reiterando: han fallado los tres niveles de gobierno en la prevención de las agresiones a los comunicadores y el flagelo más importante también ha sido la impunidad”, anotó. Entrevistado en el marco de los festejos por el Día del Maestro, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estimó necesario que en el Consejo Nacional de Seguridad Pública se pueda ventilar el tema de los defensores y periodistas. Al resaltar que las agresiones cometidas contra los periodistas, afectan y lesionan también a la democracia, González Pérez se pronunció por fortalecer las instituciones de procuración de justicia y de prevención para evitar que persista la impunidad en las agresiones contra los comunicadores defensores. Asimismo, insistió que las averiguaciones previas no ofrecen resultados “ni hay criminales en la cárcel”, de ahí la importancia de fortalecer el Mecanismo de Protección a Periodistas que funciona desde 2012.
@ElInformanteUS
06
GENERAL
Miércoles 17 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Crece informalidad 1.8% en el primer trimestre El empleo informal en México sumó 29.7 millones de personas durante el primer trimestre de 2017.
E
l empleo informal en México sumó 29.7 millones de personas durante el primer trimestre de 2017, un crecimiento de 1.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2016 informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). La dependencia federal presentó hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al periodo enero-marzo de 2017 en donde señala que el porcentaje de población ocupada no registró variación al ubicarse en el 96.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) -56.2 por ciento de la población total-; sin embargo la tasa de deseocupación si registró una baja de 0.7 puntos porcentuales al ubicarse en 3.5 por ciento del PEA. De la población ocupada poco más de dos terceras partes, 35.7 millones son trabajadores subordinados y remunerados es decir el 68 por ciento, mientras
L
a fragmentación de las organizaciones del crimen organizado y narcotráfico, la diversificación de sus actividades delictivas, la apertura del mercado energético y el encarecimiento de los combustibles ha contribuido a un aumento en el robo de hidrocarburos, actividad que dominan los grandes cárteles del país, quienes son responsables de 95% de las tomas clandestinas a nivel nacional, de acuerdo con un estudio de la consultora mexicana Etellekt. A través del reporte “Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2016”, la firma especializada en análisis de riesgos y políticas públicas pormenoriza que la participación de estas organizaciones trasnacionales hace dos años se distribuyó en 38.88% por Los Zetas y 21.39% por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Asimismo, el Cártel del Golfo controlaba en 16.34% el mercado de robo de hidrocarburos; los Beltrán
@ElInformanteMX
que el 22 por ciento (11.4 millones) trabajan por su cuenta sin emplear a nadie; 2.4 millones de personas (el 4.7 por ciento) son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo, y 2.4 millones de trabajadores (4.5 por ciento) son trabajadores que no reciben remuneración. Las personas que trabajan en el sector informal son el 57.2 por ciento de la población ocupada en el primer trimestre de 2017. Los 29.7 millones de mexicanos que están en la informalidad representan un crecimiento de 1.8 por ciento con respecto al primer trimestre de 2016. Por sectores, 6.5 millones de personas (12.6 por ciento del total) laboran en el primario, 13.2 millones (25.5 por ciento) en el secundario o industrial y 31.8 millones (61.4 por ciento) están en el terciario o de los servicios. El restante 0.5 por ciento no especificó a los secuestradores su actividad económica. El ámbito no agropecuario es el que mostró un mayor incremento de personal ocupado en enero a marzo de 2017 con 958 mil personas más que en el mismo lapso del año anterior. De dicho sector los establecimientos pequeños donde se registró el mayor incremento con 377 mil personas, seguidos por los micronegocios con 341 mil personas y los establecimientos medianos con 259 mil personas. “Otro enfoque desde el cual puede caracterizarse a la población ocupada es el que se refiere al
tamaño de unidad económica en la que labora. En función de ello, si sólo se toma en cuenta al ámbito no agropecuario (que abarca a 43.6 millones de personas) en el primer trimestre de 2017, 20.7 millones (47.5 por ciento) estaban ocupadas en micronegocios; 8 millones (18.4 por ciento) lo hacían en establecimientos pequeños; 5.3 millones (12.1 por ciento) en medianos; 4.7 millones (10.9 por ciento) en establecimientos grandes, y 4.9 millones (11.1 por ciento) se ocuparon en otro tipo de
531 mil más que el primer trimestre de 2016. A su vez, disponen de un contrato por escrito 18.7 millones (cifra mayor en 387 mil personas a la de igual trimestre de 2016) y 16.6 millones no cuentan con el mismo. El 28 por ciento de los trabajadores en México laboró más de 48 horas semanales mientras que sólo el 5.7 por ciento trabaja menos de 15 horas por semana. En promedio los mexicanos trabajaron en el primer trimestre de 2017 43 horas por semana, detalló el Inegi. Vale señalar que la población total
unidades económicas”, detalló. De los trabajadores subordinados y con remuneración, el 8.4 por ciento se desempeñó en el sector primario de la economía, 28.5 por ciento en el secundario y 62.4 por ciento en el terciario, quedando sin especificar el 0.7 por ciento restante, en el trimestre que se reporta. Los trabajadores subordinados con remuneración y que cuentan con servicios de salud sumaron en total 19.2 millones de personas,
en México es de 123 millones 57 mil 147 habitantes en el primer trimestre de 2017, un crecimiento de 1 millón 253 mil 826 en comparación con el mismo periodo de 2016 en que la población total era de 121 millones 803 mil 321 personas, según datos absolutos de las encuestas en hogares se ajustan siempre a proyecciones demográficas generadas por el CONAPO.
95% de tomas clandestinas controladas por cárteles Leyva 7.57%; el Cártel de Sinaloa 6.29%; la Familia Michoacana 2.52%; los Caballeros Templarios 1.26%; y el Cártel de Juárez 0.70 por ciento. Ello significa que las organizaciones del crimen organizado trasnacional son responsables de 95% de las tomas
clandestinas en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). No obstante, este mercado ilícito ha mostrado cambios en los últimos dos años, explica en entrevista el director de Etellekt, Rubén Salazar. Los números indican que, en el 2015, 5.05%
de las ordeñas fueron hechas por bandas de menor tamaño, también conocidas como huachicoleros, que son compuestas por gente que proviene de las comunidades cercanas a los ductos. Salazar relata que en un inicio, los cárteles, en particular Los Zetas, comenzaron a dejar las válvulas abiertas de los ductos petroleros para autoconsumo; el siguiente paso fue llevar producto a comunidades lejanas para abastecerlas a través de la venta de litros en el mercado negro. Sin embargo, detalló, esta actividad que estaba casi monopolizada por Los Zetas, sale de su control y surgen pequeñas bandas muy activas que comienzan a disputarse el negocio. El conflicto llegó a tal grado que hace un año y medio comenzaron a registrarse violentas ejecuciones en contra de los huachicoleros.
El Informante México USA
Miércoles 17 de Mayo de 2017
07
PORTADA
elinformante.mx
Investigación demuestra que tiene cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán a nombre de su esposa y su cuñada, indagaciones del Departamento del Tesoro de EU, informa sobre una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares.
E
l ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, negó tener cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán a nombre de su esposa y su cuñada, por lo que sus familiares interpondrá una demanda legal en contra del periódico Reforma, en el que se publicó la información. El actual candidato a diputado plurinominal del Partido Joven grabó un cuando fue avisado por el medio de la publicación de la investigación, y que hoy compartió a través de
YouTube. En el video el ex líder del PRI, tachó al diario de ser un “medio que deforma la información, que deforma la verdad y que ahora inventa historietas, novelas. Se procederá legalmente en contra de este medio informativo. Lo pude haber hecho antes y lo haré ahora, porque es una infamia y una calumnia”. También aseguró: “No tengo dinero en las Islas Caimán ni en Mónaco, no tengo recursos ahorita ni para hacer la gira; por eso se prolongó los últimos días mi gira en el estado”. Además, en su mensaje señaló que esta información se debe a que los integrantes del partido de “derecha […] están desesperados, faltan unos días para la elección, menos de tres semanas, y el candidato de ellos y del señor que tuvo un altercado conmigo hace unos días en medios digitales y redes sociales, están inventando esto
El Informante México
EN MÓNACO Y EN LAS ISLAS CAIMÁN,
MOREIRA TIENE MILLONES DE DÓLARES
y están encubriendo dos homicidios que fueron denunciados en Houston y están ocultando anomalías donde ellos sí tienen responsabilidad”. De acuerdo con una investigación del periódico Reforma, en las indagaciones del Departamento del Tesoro de Estado Unidos por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico en contra de Humberto Moreira y su hermano Rubén, actual Gobernador de Coahuila, se informa sobre una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares. El diario tuvo acceso a uno de los expediente de la Red contra Crímenes Financieros (FinCEN), que incluye estados de cuenta bancarios que detallan decenas de depósitos de dólares en efectivo en el Broadway
Bank de San Antonio, Texas, entre 2013 y 2016. Los estados de cuenta obtenidos por Reforma constituyen un expediente de la FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y revelan la riqueza acumulada por Vanessa Guerrero Martínez, esposa de Humberto Moreira, y Cecilia Aguilar Morales, esposa de Iván, hermano del ex líder del Partido Revolucionario Institucional. Guerrero Martínez aparece como titular de una cuenta en BNP Paribas Private Bank Monaco, que en octubre de 2015 tenía saldo de 10.8 millones de dólares, y para abril de 2016 registró 16.6 millones de dólares, luego de recibir transferencias por 5.8 millones. Los recursos fueron enviados desde la cuenta de Ricardo Mendoza Reyes, en Broadway National Bank de San Antonio, Texas. Mendoza está casado con Elisa Moreira Valdés, hermana
de Humberto y de Rubén, el actual Gobernador de Coahuila. La esposa de Humberto Moreira, también ha sido titular de una cuenta más en CIBC First Caribbean International Bank, en Islas Caimán, que en febrero de 2013 contaba con 12.1 millones de dólares, pero para agosto de ese año llegó a 18.6 millones.
Partido Joven. “Coahuila es de nuevo una vergüenza nacional”, enfatizó Guillermo Anaya al referirse a la nueva investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la que se documenta que la esposa de Humberto, Vanessa Guerrero, una hermana y un cuñado tienen cuentas en bancos de
Se constata que recibió 6.4 millones desde otra cuenta en Broadway National, a nombre de Cuauhtémoc Esquivel Sánchez, funcionario del Gobierno de Coahuila. Cecilia Aguilar, cuñada de Moreira, también tenía cuanta en CIBC First Caribbean, con un saldo de 27 millones de dólares, a fines de 2014, después de haber recibido de Mendoza 5.4 millones desde Broadway National Bank.
extranjeros por 62 millones de dólares. “Esto nos indigna y por lo tanto hacemos una peticiones a las autoridades federales y locales que impidan la fuga de Humberto Moreira”. “Que no suceda como ocurrió en Veracruz, donde Duarte decía que las acusaciones en su contra era una calumnia y al final terminó escapando”. Guillermo Anaya pidió que se le quiten la candidatura “ya que quiere fuero para protegerse de los ilícitos”. Dijo que van a presentar una denuncia específica ante la PGR en contra de los hermanos Moreira con los nuevos datos que aporta el Departamento del Tesoro. “También se está elaborando un documento ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se retire la candidatura como candidato del Partido Joven, ya que un delincuente. El candidato del PAN exigió a las autoridades locales y federales se designe a un fiscal especial para el caso Moreira, e investigue todos los delitos, algunos “ya están comprobados”. Anaya destacó que los 62 millones de dólares invertidos en bancos europeos fueron robados como parte de la mega deuda, “pero además todo indica que existe una red del crimen organizado detrás de los Moreira”.
PAN EXIGE QUITAR CANDIDATURA A HUMBERTO MOREIRA Y EVITAR QUE OBTENGA EL FUERO La nueva investigación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos evidenció que los hermanos Moreira son los “mayores delincuentes en la historia de Coahuila”, aseguró hoy Guillermo Anaya, candidato del Partido Acción Nacional al gobierno del estado. El candidato Anaya, los dirigentes de los partidos que apoyan su candidatura y miembros del PAN, ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa para exigir a las autoridades que impidan la fuga de Humberto Moreira y que se le cancele su candidatura para diputado por el
@ElInformanteUSA
08
ELECCIONES
A Habrá universidad en Teoloyucan, compromete el candidato priísta
Miércoles 17 de Mayo del 2017 elinformante.mx
lfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, se comprometió a solucionar el desabasto de agua potable de esta demarcación, pues “no podemos dejar a las familias sin este servicio, yo me voy a encargar de resolver este problema de una vez por todas, y abastecer del vital líquido a los hogares que lo necesiten”, sostuvo. En un encuentro con habitantes y vecinos de esta demarcación, el candidato de la coalición añadió que una vez que gane las elecciones el próximo 4 de junio, trabajará para mejorar la seguridad para que todos los mexiquenses y sus familias se sientan más tranquilas. Por otra parte, Del Mazo señaló que en su gobierno se reconocerá el trabajo y compromiso de los adultos mayores, por lo que anunció el programa de pensión universal para este sector de la sociedad. Ante cientos de mujeres de este
Resolveré el desabasto de agua potable en Tultitlán: Alfredo del Mazo municipio, Del Mazo reiteró su interés de impulsar acciones que garanticen sus derechos y eleven su calidad de vida, como la puesta en marcha del transporte rosa, además de la creación de fuentes de trabajo para mujeres mayores de 50 años, así como reconocer la labor de las amas de casa con el Salario rosa. En el rubro de salud, destacó que trabajará para mejorar la atención que reciben los mexiquenses impulsando que los centros de salud y hospitales tengan medicinas, enfermeras y médicos suficientes además de que atiendan los 7 días de la semana.
semilla mejorada para hacer más productiva la tierra de la entidad. Además, dijo, se buscará que los campesinos mexiquenses puedan comercializar sus productos de forma directa, eliminando los intermediarios y así, ellos sean los
serán prioridad, por ello, impulsará acciones para que las mexiquenses se sientan seguras en su casa y también en las calles, con unidades de transporte rosa, de uso exclusivo para las mexiquenses. Puntualizó que las apoyará
principales beneficiarios de su trabajo. Asimismo, Alfredo Del Mazo afirmó que en materia de salud los municipios de esta región serán los primeros en contar con clínicas de salud que trabajen 24 horas, los 7 días de la semana, con médicos y enfermeras suficientes para que los ciudadanos reciban el servicio de calidad que se merecen. El candidato de la coalición aseveró que en su gobierno las mujeres
con el Salario rosa, que es un reconocimiento económico a las amas de casa, y el programa 50 y más, que ayudará a vincular a las mujeres con empresas para que puedan obtener un empleo que esté bien remunerado. En el evento estuvo acompañado por Raúl Domínguez Rex, diputado federal por el Distrito 2 y el diputado local por el Distrito XIX, Francisco Javier Fernández Clamont, además de ex presidentes municipales.
HABRÁ UNIVERSIDAD EN TEOLOYUCAN, COMPROMETE ALFREDO DEL MAZO Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, se comprometió a construir una universidad en este municipio para que los jóvenes de esta región tengan más oportunidades de desarrollo educativo y laboral. Durante la reunión que sostuvo con más de 7 mil mexiquenses de los municipios de Coyotepec, Isidro Fabela, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Teoloyucan, Del Mazo reiteró por otra parte que en su gobierno el campo recibirá más impulso para que los productores de esta zona, al igual que los de todo el estado, cuenten con programas, tecnología, financiamiento y
L
a candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota aseguró ante más de tres mil ciudadanos y ciudadanas de Tlalnepantla que limpiará las calles de basura, de los malos oficiales de policía y de funcionarios corruptos que son cómplices de los delincuentes. Durante una función de lucha libre, ofrecida por Atlantis y el Negro Casas, dijo que hace suyo el sentir de la gente de Tlalnepantla, porque es un dolor
@ElInformanteMX
Tlalnepantla será un municipio limpio y sin corrupción: Josefina Vázquez Mota vivir con miedo, con el temor a ser asaltado en el transporte, que roben los automóviles y los delincuentes caminen tranquilamente por las calles.
Rodríguez, ex presidente municipal de Tlalnepantla; y Valdemar Romero y Alejandro Romero, líderes de asociaciones.
Acompañada por el dirigente nacional de su partido, Ricardo Anaya Cortés, la candidata panista también se comprometió a que en la zona conocida como Caracoles el hospital de zona funcionará de verdad, con buenos doctores y con medicamentos. Afirmó que Tlalnepantla será un municipio seguro, con agua potable, drenaje, alumbrado público y sin corrupción, donde todos puedan vivir dignamente con su familia. “El 4 de junio vamos a sacar del Gobierno del Estado de México al PRI. Por eso, les pido votar por el PAN, para acabar con casi 90 años de corrupción, inseguridad y pobreza”, concluyó. También estuvieron presentes Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente estatal del PAN; Marco Antonio
El Informante México USA
09
ELECCIONES
Miércoles 17 de Mayo del 2017 elinformante.mx
A
l reunirse con la Junta del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( C o p a r m e x ) , capítulo Metropolitano, la candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, firmó los Compromisos de Política Pública para Enfrentar la Corrupción, convirtiéndose en la primera aspirante a la gubernatura mexiquense en comprometerse con este sector, a fin de combatir este mal que provoca la fuga de empresas y, con ello, la pérdida de empleos. Ante el presidente de la Coparmex, capítulo Metropolitano, Arturo Beteta del Río, Teresa Castell indicó que, al formar parte de este sector, conoce cuáles son los problemas a los que se enfrentan los empresarios, por lo que es necesario que se establezcan compromisos en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, para acelerar el crecimiento económico de la entidad. “No más corrupción, no más impunidad, no más extorsiones, de
Teresa Castell se compromete con empresarios a combatir la corrupción estatal todo eso estamos llenos y hartos y la única manera de combatirlos es firmando este tipo de compromisos. Si yo empecé esta lucha como candidata independiente es también por tantos problemas que tengo como empresaria y que vivimos. Nosotros somos los que generamos empleos, somos los que mantenemos a este país, pues damos empleo a más del 70 por ciento de la población”, señaló. La candidata independiente se comprometió a crear un Consejo de Asociaciones en su gobierno, en el que estén representados los diferentes sectores de la población –empresarial, educativo, transportista, médico, entre otros-, con la intención de establecer un diálogo permanente con ellos y se creen políticas públicas que atiendan verdaderamente las necesidades de la población y “no solo se trabaje de a ocurrencias, pues éstas cuestan y no solucionan los problemas de los mexiquenses”. Recordó que, para combatir actos de corrupción y la falta de transparencia en el gobierno estatal, se conformará un gabinete sombra en el que participarán los ciudadanos y serán los vigilantes de que cada peso que se ejerza sea destinado para los fines que se etiquetó, “por lo que nunca más un secretario se sentará en la oscurito para otorgar contratos o tomar las decisiones que incidirán en el futuro de la población”.
Además, se crearán los observatorios ciudadanos, los cuales también vigilarán el destino de los recursos que gastan los 125 ayuntamientos, siempre respetuosos de la autonomía municipal, pero con el fin de que no se malgasten o se destinen a otros objetivos, y se conformará la Contraloría Ciudadana, la cual será la encargada de atender y dar seguimiento a las denuncias de la población, respecto a los actos de los servidores públicos. También se comprometió a enviar una iniciativa de ley al Congreso local, con la finalidad de que se tipifique a la extorsión como delito grave y sin derecho a fianza, pues atenta contra la productividad del Estado de México y genera la pérdida de empleos, y a asignar un Asesor de Desarrollo Económico a cada municipio, para que los alcaldes que, en algunos casos, nunca han salido de sus regiones, puedan encontrar la vocación de sus demarcaciones y potenciar el desarrollo local, con el establecimiento de proyectos productivos. Castell de Oro reiteró su llamado al sector empresarial de hacer historia y generar una alianza ciudadana que haga posible el triunfo el próximo 4 de junio, con la finalidad de castigar a los partidos políticos y sacarlos del poder, pues han defraudado la confianza de los mexiquenses, y crear un nuevo
modelo de gobierno en donde estén representadas todas las voces y sea la gente la que decida. Por su parte, los integrantes de la Junta de Consejo Directivo de la Coparmex solicitaron a la candidata independiente la creación de un Consejo Fiscal que tenga un mayor control del gasto público, para evitar el
manejo discrecional de los recursos, en donde los nombramientos de los integrantes trasciendan el sexenio, para que haya un trabajo plural y sistemático. Asimismo, reconocieron el compromiso de Teresa Castell con el sector empresarial, al ser la primera candidata que signa este documento para acabar con los males que dañan la llegada de inversiones al territorio mexiquenses, y pidieron que, en la propuesta de los Asesores de Desarrollo Económico, se tome en cuenta a los empresarios, pues son ellos quienes saben generar empleos.
Solicitará IEEM apoyo para garantizar seguridad en la elección
D
urante la 21ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó un acuerdo para, de ser el caso, solicitar a las autoridades responsables de la Seguridad Pública en la Entidad, que en el ámbito de sus atribuciones brinden el apoyo necesario a efecto de garantizar el normal desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, con el objeto de prevenir y mantener un clima de paz, respeto, orden y seguridad en la elección. Al respecto, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez explicó que el acuerdo que se presenta es nuevo y contiene las observaciones vertidas principalmente por las representaciones de los partidos políticos pues son los principales receptores de los actos de violencia cometidos en contra de sus candidatos, militantes y simpatizantes. Agregó que se describieron los preceptos de la Constitución Federal que regulan lo relativo al orden jurídico federal, estatal y municipal, con el objetivo de hacer una descripción que pudiera ilustrar de mejor manera que todas las autoridades, en los diferentes órdenes de gobierno, cuentan con competencias diferentes y por tanto con atribuciones propias.
El Informante México
Además, se tuvo en cuenta que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reglamentaria del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene por objeto regular la integración, organización y funcionamiento del propio Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como establecer la distribución de competencias y las bases de coordinación entre la Federación, los Estados y los municipios en dicha materia. También, en el resolutivo primero se considera la posibilidad de solicitar a las autoridades estatales y municipales responsables de la seguridad pública en el Estado de México, en el ámbito de sus atribuciones, brinden la atención y el apoyo necesario al IEEM, dirigentes de los partidos políticos, candidatos, militantes, simpatizantes así como a la ciudadanía en general que asista a los diversos actos proselitistas y de las diversas actividades electorales en términos del último considerando del propio Acuerdo. Por su parte, los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio y Gabriel Corona Armenta, propusieron una serie de agregados para fortalecer el acuerdo, mientras que la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, explicó que el acuerdo contiene las disposiciones necesarias para sustentar la solicitud de auxilio de la fuerza pública para garantizar el desarrollo del actual Proceso Electoral; en tanto, los representantes de los partidos políticos se congratularon porque se hayan incorporado al acuerdo algunas de sus propuestas y adicionalmente solicitaron que se haga una amplia difusión sobre el particular.
Por otra parte, a propuesta de los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora), y después de una amplia deliberación, el Consejo General aprobó los “Criterios Científicos del Protocolo para Selección y Resguardo de la Muestra para la realización del Conteo Rápido”, para darle operatividad y tener un mecanismo que permitirá darle a conocer al Instituto Nacional Electoral (INE), la información necesaria para que su personal de campo pueda recabar los datos conforme a su protocolo de seguridad. En su oportunidad, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, informó que va a solicitar al INE conocer el protocolo de seguridad que aplicarán, mismo que, una vez que reciba la información, se circulará ante los integrantes del Consejo General. En la misma sesión, se aprobó la “Guía de Procedimiento de la Operación Logística de los Conteos Rápidos en el ámbito distrital para la Elección de Gobernador en el Proceso Electoral 2016-2017”. Al concluir esta sesión, de inmediato se dio inicio a la 22ª Sesión Extraordinaria en la que se autoriza a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD), incluir en sus tickets de venta una leyenda de promoción del voto para la próxima jornada electoral del 4 de junio de 2017, que será: “Este 4 de junio vota”, y a cuyas actividades les deberá dar seguimiento la Dirección de Participación Ciudadana del IEEM. Por su parte, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, afirmó que esto muestra que hay apertura para que otras organizaciones también contribuyan a invitar a participar en la elección el próximo 4 de junio.
@ElInformanteUSA
10
ESPECTÁCULOS
Miércoles 17 de Mayo del 2017 elinformante.mx
Sera a través de El Financiero Bloomberg TV.
R
enovarse o morir fueron las dos opciones que a la comunicadora Adela Micha se le presentaron cuando en diciembre de 2016
E
l productor de televisión Juan Osorio descartó que el fallecimiento de Mario Moreno Ivanova, hijo de “Cantinflas”, ocurrido este lunes, altere la grabación de la bioserie que prepara sobre el mimo. “Hoy por la mañana Tita Marbez, su mujer, me comunicó la mala noticia que los embarga y lo lamento de corazón”, indicó Osorio. Sostuvo que la muerte de Moreno Ivanova de ninguna manera alterará las grabaciones de la serie, pues Televisa tiene los derechos exclusivos y con él sólo se estaba trabajando como parte de la investigación biográfica. Mencionó que como parte de ese proceso hace tiempo se realizaron dos entrevistas, una de ellas a cargo de Joaquín López-Dóriga de unas dos horas y media que fue acompañada de una escaleta para delinear lo que se abordará en la historia basada en la vida de don Mario Moreno. “Mario Arturo nos aportó un gran testimonio y parte de ello se utilizará en esa trama y el resto para usarla según sea el caso”, explicó el creador de “Mi esposo tiene familia”. Subrayó que se trató de una entrevista a puerta cerrada e inclusive se acordó no llevar cámaras con el logo de la televisora, para dar discreción al asunto. “La idea era grabar una especie de catarsis y Joaquín (López-Dóriga) es un experto en eso. Incluso, momento antes de hacerla me mostró una fotografía de Mario Moreno y me dijo: ‘no sabes lo que yo lo apreciaba”. Juan Osorio reveló que durante la entrevista a Moreno Ivanova éste se sensibilizó cuando el
@ElInformanteMX
Regresa Adela Micha con el programa “En EF y por Adela” atestiguó la última transmisión del programa que tenía vigente en Televisa, empresa donde laboró durante más de tres décadas. “No soy de las personas que ante un obstáculo en el camino se tiran al piso. Así que después de que en Televisa me corrieron, inmediatamente comencé a pensar en lo que quería hacer y cómo lo quería hacer”, expresó en entrevista con Notimex. A sus casi 54 años la periodista considera que aún está “muy joven para morir y mientras tenga vida tengo que seguir trabajando, porque eso mismo es lo que me da vida. Así que decidí renovarme y adopté la frase de Vicente Fernández: ‘mientras el público aplauda, yo seguiré trabajando’”. Será este 17 de mayo a las 21:30 horas cuando Adela Micha estrene el programa “En EF y por Adela”, a través de El Financiero Bloomberg TV. Se transmitirá por la señal de paga una vez por semana y en el espacio presentará entrevistas con personalidades de todos los ámbitos. También lanza su plataforma digital www. la-saga.com en la que todos los días a las 19:00 horas de lunes a viernes
transmitirá el noticiario de radio “La Saga Live”, en el que a través de Facebook Live presentará noticias y entrevistas con lo que acontece en el momento dentro de todas las áreas informativas. En el portal de internet está apoyada por Pilar Montes de Oca, lingüista y fundadora de Algarabía; Érick Estrada, experto y crítico de cine; Darwin Angulo, dogmaster; Maryfer Centeno, perita grafóloga, y Jimena Álvarez, máster en deportes y fitness. También participan Jessica Galván, “beauty expert”; Mauricio Castillo, actor y conductor, y Paul Contreras con su columna “#DespejeAdelantado”, de humor político. “Hay quienes me dicen que llegué tarde a la era digital y tal vez sí, pero no tanto como para no empezar. Me cayó el veinte con respecto a que internet es la era en la que estamos viviendo y es un medio fundamental de comunicación, por eso aquí estamos”, comentó. Recordó que el 31 de diciembre de 2016 fue el último día para el que laboró en Televisa con el programa “La entrevista por Adela” y al día siguiente la buscó Manuel Arroyo, presidente del periódico El Financiero, para invitarla a colaborar con ellos. “No lo pensé mucho porque me parece que es un hombre aguerrido, echado para adelante y que siempre
ha querido innovar en los medios de comunicación. Confió en mí, nos pusimos a trabajar y si vamos a salir al aire es porque tenemos un producto de calidad que le ofreceremos a la gente”. Adela Micha aseguró que el plan de diva nunca ha sido una característica que la defina, por lo que jamás impuso sus condiciones ante el nuevo proyecto. “Simplemente llegamos a un acuerdo en el tipo de producto que queremos vender. Siempre he dicho que el que tiene oficio tiene empleo y cuando éste surge, no te atreves a poner condiciones. “Las opciones que me presentaron en El Financiero me parecieron justas y no es que en Televisa no las tuviera, sólo que éstas, en este momento, me satisfacían en lo personal y en lo profesional, porque en lo profesional me gusta hacer mi chamba”, dijo. La periodista subrayó que el mundo digital es un plano distinto en términos de lenguaje, “pero les dije que aprendo rápido; aunque sí es un modo diferente de llegarle a la gente, por eso me parece fascinante, me tiene muy entusiasmada y contenta”. Indicó en ese sentido que los llamados millennials” la han recibido muy bien en lo que va de sus transmisiones en vivo a través de Facebook Live.
Juan Osorio descarta que muerte de Moreno Ivanova altere serie sobre “Cantinflas” periodista le comentó sobre algunas vivencias al lado de “Cantinflas” y entonces él se abrió de tal manera y se desbordó sentimentalmente que narró cuestiones que sólo se pueden tratar más allá de una entrevista. El productor también informó que este martes comenzará la campaña promocional de su nueva telenovela “Mi marido tiene familia”, por lo que estará largamente ocupado. Estimó que de acuerdo con los tiempos, cuando vaya en la recta final de la telenovela, deberá tener ya puesta la gorra de “Cantinflas” para meterse de lleno en el proyecto. Adelantó que Mario Moreno Ivanova será parte fundamental de lo que se verá en la pantalla chica, pues tiene grabadas dos entrevistas, la primera con Joaquín y una más con René Casados. “La segunda charla fue en una tarde lluviosa afuera del Palacio de Bellas Artes pues la intención era tener un panorama más amplio. Primero a través de la rigurosidad de LópezDóriga, y luego la visión de un actor y analista como René Casados, con quien mantenía una bonita amistad”, señaló el creativo de telenovelas. Osorio comentó que aún no cuenta con el protagonista, porque está dedicado en cuerpo
y alma a ”Mi marido tiene familia”, pero los investigadores y los escritores a su cargo no descuidan detalle sobre el proyecto acerca del mimo. Planteó la necesidad de tener los libretos terminados con la finalidad de afinar los detalles, pues se trata de reconstruir una historia de época.
El Informante México USA
11
DEPORTES
Miércoles 17 de Mayo del 2017 elinformante.mx
Osorio da lista de 32 jugadores para partidos amistosos del Tri
J
uan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, dio a conocer una lista de 32 jugadores para poder comenzar la preparación para los partidos amistosos del Tricolor, ante Croacia e Irlanda. Para los duelos de clasificación mundialista (ante Honduras y Estados Unidos) y, además, la Copa Confederaciones, la lista se reducirá a 23 futbolistas. Porteros: Jesús Corona, Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera. Defensas: Oswaldo Alanís, Néstor Araujo, Raúl López, Rafael Márquez,
L
L
El Informante México
Giovani dos Santos se integrará al plantel el 4 de junio en México. “Lo más prudente es tener una lista de 32 jugadores”, dijo Osorio.
Héctor Moreno, Diego Reyes, Luis Reyes y Carlos Salcedo. Medios: Jonathan Dos Santos, Jesús Dueñas, Andrés Guardado, Erick Gutiérrez, Elías Hernández, Jorge Hernández, Héctor Herrera, Miguel Layún, Jesús Molina, Orbelín Pineda. Delanteros: Javier Aquino, Jesús Manuel Corona, Jurgen Damm, Giovani Dos Santos, Marco Fabián, Jesús Gallardo, Javier Hernández, Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Oribe Peralta y Carlos Vela. El próximo domingo 21 de mayo se concentrará los jugadores en la Ciudad
a Scuderia Radice visitó Puebla para disputar la fecha 3 de NASCAR PEAK México Series en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, que mostró una entrada impresionante con gradas llenas y la afición al automovilismo sumamente satisfecha con el espectáculo ofrecido. Pepe Montaño, piloto NASCAR PEAK auto #36 F34/ NUPEC/ Shark/ Radice restaurante/ Zeeman/ Corvetto se mostró muy contento con el apoyo de la afición, además de agradecer a su equipo por el
os representativos de Lucha Universitaria, Tenis de Mesa y atletismo, de la Universidad Autónoma del Estado de México, fueron quienes aportaron un mayor número de preseas en la edición de la Universiada Nacional
de México. Algunos se integrarán conforme vayan terminando la actividad en sus equipos. Carlos Salcedo y Marco Fabián se concentrarán en Denver.
Escudería Radice, presente en la tercera fecha de Nascar Peak en Puebla trabajo realizado en este compromiso. “La verdad es gratificante ver un ambiente así en los autódromos. Fue impresionante ver las tribunas con esa entrada, creo que la gente hizo su parte al igual que cada uno de los pilotos al dar un espectáculo digno para ellos. Darle las gracias a toda esa gente que estuvo apoyando y por supuesto a todo el equipo que como en cada fecha, dieron el máximo en la pista”, comentó Montaño. Por su parte Erik Galicia, piloto Mikel’s Trucks camioneta #11 ya piensa en lo que viene, sabiendo que el trióvalo jalisciense representará un reto importante para el equipo: “La realidad es que veníamos buscando mejores resultados pero bueno, sabemos que así es esto. Ahora toca pensar en la siguiente fecha, la visita al trióvalo no será fácil pero confío en que el equipo me dará una camioneta competitiva. Agradecer a toda la afición que hizo de esta fecha algo muy especial y
sobre todo a mis patrocinadores F34/ NUPEC/ Shark/ Radice restaurante/ Zeeman/ Corvetto, son ellos quienes hacen posible esto”. Scuderia Radice hace maletas y se prepara para la cuarta fecha de “Telcel Presenta: NASCAR PEAK México Series” a realizarse del 2 al 4 de junio en el Trióvalo Internacional de Cajititlán, en Jalisco.
Destacada actuación de UAEM en un 2017 2017, celebrada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Las preseas de Oro que se obtuvieron
fueron mediante, Aremi Fuentes Zavala, en la disciplina de Halterofilia y en el atletismo en los 1500 metros planos con Arantza Hernández. Quienes se adjudicaron la medalla de Plata fueron Oldair Zamora en Tiro con Arco, Cecilia Xacive Padilla en Ajedrez y Patricia Olvera en Lucha Universitaria. Las medallas de bronce, fueron en las disciplinas de 10 mil metros planos con Michel Tonatiuh Ramírez, Michel Millán en Lanzamiento de Disco, Karla Hernández, Tania García y Monserrat Molina, en Tenis de Mesa, Jazmín Toral en Judo y Tania González en Judo. Monserrat Molina, en Tenis de Mesa, Yanitzi Alejandra Sepúlveda, lucha universitaria, Oscar Pérez Espinoza, lucha universitaria, Norma Lira, en Esgrima, Fernando Girón, lucha universitaria, Octavio Valdez, lucha universitaria, Brenda García Manjarrez en Tae Kwon Do.
Finalmente en Futbol Bandera Femenil, y Eduardo Blancas, en boxeo, disciplinas que son de exhibición conquistaron estos metales. Un gran trabajo de los deportistas de la máxima casa de estudios estatal, dentro de esta Universiada Nacional UANL 2017.
@ElInformanteUSA
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX