El Informante México 2479

Page 1

L a dirigente nacional del #PRD, #A lejandraBarrales, aseguró que mantiene pláticas con el

#PAN y el #PT para una defensa de la elección en el E stado de M éxico, y para crear un frente ciudadano de cara a las elecciones de 2018, además no descartó la posibilidad de ir en #alianza con

#Acción Nacional para la elección presidencial de 2018. PÁG.11

El Informante México

JUEVES 18 DE MAYO DE 2017

NO. 2480

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

LA MUERTE DE PERIODISTAS NO QUEDARÁ IMPUNE: ENRIQUE PEÑA

El Primer Mandatario encabezó la reunión de la CONAGO en la que se anunciaron distintas acciones por la libertad de expresión y para la protección de periodistas y defensores.


02

EDITORIAL

Jueves 18 de Mayo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

IMPUNIDAD, HUACHICOLEROS Y DEMAGOGOS

Robert Mueller, el exdirector del FBI que definirá la presidencia de Trump

Por Armando Salinas Torre

A

lo largo y ancho del país se acumulan las brutales historias que, lamentablemente, ya no nos sorprenden y cada vez aumentan nuestros niveles de tolerancia con respecto de ellas, así como capacidad de indignación y condena. Por un lado, este tipo de conductas cuestiona no sólo la racionalidad humana, sino la sensibilidad, puesto que, incluso, este tipo de conductas no se encuentra ni en los animales. Pero, por otro lado, no se trata de generar una reacción de la misma naturaleza en la sociedad, como, desafortunadamente, esto es lo que se provoca, sino, precisamente, de reaccionar en forma racional y sensible ante esta situación. Una vez más, vale recordar que el Estado, la autoridad, prohibió la venganza y las instituciones tienen el deber de asumir la obligación de investigar, perseguir a los culpables y sancionarlos, para demostrarle a la sociedad que las conductas que causan un daño no quedan impunes; sin embargo, eso no sucede en la realidad. La policía y el Ministerio Público no investigan y, cuando lo hacen, se equivocan, en ocasiones hasta los juzgadores están coludidos con la propia delincuencia. Y si los llegan a condenar… se les fugan de las cárceles. Lamentablemente, a veces hasta la presión mediática juega un papel importante al respecto. Para que todo ello suceda o al menos eso se perciba por la sociedad, existe una complicidad de las autoridades superiores de dichas instituciones o una omisión corresponsable de la situación, con motivo de una participación económica o por las implicaciones políticas que llevaría el romper y atacar ese círculo vicioso de crimen-impunidad-negociación. Ante ciertos acontecimientos, como el de los llamados huachicoleros, el Estado reacciona con toda su fuerza enviando refuerzos policiales para contrarrestar las acciones delictivas, por un lado se celebra la acción y se exclama la aplicación de mano dura frente a la gran amenaza que, incluso, podría llegarse a clasificar como de

seguridad nacional; sin embargo, pasado el tiempo y ya negociado el “asunto”, se retoman los acuerdos de la protección selectiva de la impunidad. Al parecer no hay consciencia de que se favorece el discurso demagógico: me refiero al que ofrece acabar con “la mafia en el poder”, aunque la paradoja se repita: “Aquel ladrón que grita: ‘agarren al ladrón’”. Los discursos demagógicos no son racionales, puesto que su objetivo no es la racionalidad, sino hacerle creer a la audiencia que acabará con la corrupción, la inseguridad, al igual que con el desempleo y el resto de los problemas sociales. Al respecto, después de los resultados electorales en el vecino país del norte, ¿alguien todavía duda de la efectividad del discurso demagógico? De quien ofrece a amplios segmentos de la sociedad, sin previa reflexión y análisis de las consecuencias, lo que ellos consideran como benéfico, tales como la construcción de un muro fronterizo, sin tomar en consideración que quienes deciden sobre el presupuesto no estarían de acuerdo con financiar tal proyecto, o proponer la eliminación del Tratado de Libre Comercio, aunque ello implique peores consecuencias económicas de las que se pretenda resolver. En parte, el resultado de tales demagogos que todos padecemos comienza con la ineficacia de las cúpulas partidistas y gubernamentales, que no están dispuestas a romper los círculos de impunidad selectiva a los que me he referido. Este tipo de impunidad llega a los excesos de que los delincuentes actúen con tal libertinaje que puedan, en un momento dado, cometer no sólo la brutalidad sucedida la semana pasada en la carretera México-Puebla, sino muchísimas más de la cuales no nos hemos enterado o las hemos pasado desapercibidas por el número de casos que se van acumulando. En tanto, los partidos políticos y la clase gobernante están peleando los espacios y cotos de poder, estamos poniendo en riesgo el país entero ante un demagogo más en este continente americano.

lun

mar

mie

jue

vie

com/

LO FEO Los guardaespaldas de Erdogan agreden a manifestantes afuera de su embajada en Washington http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Google Lens reconocerá cualquier cosa sólo con apuntarla con el móvil http://tecnologia.elpais. com/

29

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.

Temperatura 30

30 29

sab

30

29

28 24

24

14

28

15

29

16

@ElInformanteMX

30

16

29

16

30

16

30

15

El Informante México USA


Jueves 18 de Mayo de 2017

03

NACIONAL

elinformante.mx

M

iguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, refrendó el compromiso del gobierno federal contra la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género, pues en el México que hoy se impulsa “no hay ciudadanía de primera y segunda”. “El respeto, la inclusión y la no discriminación son valores que deben afianzarse desde la infancia y reforzarse a lo largo de la vida”, dijo al conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. Expuso que para entender la diversidad sexual es necesario dejar atrás atavismos y prejuicios, además de remover viejos esquemas de pensamiento, y subrayó que el respeto a la persona representa una condición indispensable en la construcción de una sociedad democrática. Indicó que este es un país plural y diverso, donde cada persona es valiosa; “cuando discriminamos nos excluimos y debilitamos, pero

cuando incluimos nos integramos y somos más fuertes”. Reconoció también el trabajo y talento de los representantes de las organizaciones lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual, porque contribuyen al desarrollo del comercio, la industria, el arte y la cultura del país. Recordó que hace tres años en esta administración se conmemoró por primera vez el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. No obstante, aceptó que aún existen retos para eliminar las prácticas discriminatorias, “barreras que muchas y muchos de ustedes han tenido que enfrentar en su vida diaria” y eso, apuntó, no puede seguir sucediendo. Eliminar esas prácticas requiere de políticas públicas más efectivas, adecuaciones legales y un arduo trabajo con la ciudadanía, a fin de transformar patrones culturales y de conducta, asentó. Agregó que para hacer de la inclusión una cultura propia y una práctica cotidiana es indispensable educar y orientar a la niñez, a la juventud y a la ciudadanía en

Gobernación reconoce que persisten prácticas homofóbicas general, “porque cuando en casa se discrimina, en el trabajo y la calle también”. Comentó que en este tema también hay avances en materia de acceso a la justicia, la salud y en reconocimiento a la identidad de género, muestra de ello es la transformación al formato único de actas de nacimiento para que las familias puedan registrar a sus hijas e hijos sin discriminación. A su vez el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruíz Cabañas, indicó que desde la cancillería se realizan diversas acciones para contribuir al reconocimiento, la protección y promoción de las personas lesbianas, homosexuales, transgénero e intersexuales en México y en el mundo. Por ejemplo se eliminaron

obstáculos para la expedición de pasaportes de las personas transgénero de acuerdo a la reforma a los lineamientos para el trámite de pasaportes y del documento de identidad y viaje en el territorio nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de junio, y se crearon mecanismos que protegen su identidad. Asimismo, comentó que México ingresó el 24 de junio pasado al Grupo Núcleo LGBTI (Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero), desde donde se impulsa la promoción y protección de sus derechos humanos a nivel mundial, mediante el intercambio de ideas y buenas prácticas, así como la coordinación de posiciones y acción para avanzar el tema. La subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Irene Herrerías Guerra, destacó la importancia que tiene la capacitación y sensibilización en este tema de las y los funcionarios ante los delitos que se cometen hacia ese sector. La representante de la Agenda Nacional Política Trans de México y del Movimiento de Trabajo Sexual de México, Lola Déja Vu Delgadillo Vargas, indicó que las instituciones a nivel federal y local deben apoyar aún más a la comunidad de la diversidad sexual, a fin de que sean respetados sus derechos.

Lotenal celebra 45 aniversario de Infonavit

E

l director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villarreal, y el titular del Infonavit, David Penchyna Grub, celebraron con el Sorteo de Diez No. 145 el 45 aniversario de este organismo promotor de la vivienda para los trabajadores. “El gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es el que mayor número de créditos del INFONAVIT ha dado para las familias mexicanas”, expresa Pedro Pablo Treviño Villarreal. “Hoy a 45 años de distancia, hemos materializado el sueño de 9 millones 510 mil trabajadores derechohabientes del Infonavit”, dice David Penchyna Grub. Con los cachitos de la suerte del Sorteo de Diez No. 145, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró el 45 Aniversario del Infonavit, artífice de la política de vivienda del Gobierno de la República, que ha brindado soluciones habitacionales a millones de trabajadores mexicanos para mejorar la calidad de vida de sus familias.

El Informante México

Al presidir el sorteo, Treviño Villarreal precisó que de los más de 9 millones de créditos otorgados en la historia del Instituto, uno de cada cuatro se ha dado en esta administración. Por ello -subrayó- este sorteo está dedicado a una institución emblemática al servicio de los trabajadores, que ha mostrado su efectividad y capacidad para convertirse en un garante de cambio social y progresista de la clase trabajadora de México. Por eso -dijo- la Lotenal reconoce la labor transformadora del Infonavit. Recordó con respeto y cariño al primer director general del Infonavit, Jesús Silva-Herzog Flores; al presidente Luis Echeverría, quien tuvo la visión de crear esta noble institución, y a Fidel Velázquez, líder de los trabajadores de México que apoyó sin recatos la creación del Infonavit. A su vez, el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, agradeció el reconocimiento que hace la Lotería Nacional a una de las historias de éxito del Estado mexicano, la que inició en 1972 cuando nació

este Instituto bajo la idea de atender la necesidad de vivienda de la clase trabajadora. “Hoy a 45 años de distancia hemos materializado el sueño de más de 9 millones 510 mil trabajadores derechohabientes de esta institución”, añade. Hoy -refirió- tenemos un Presidente de la República que ha podido a lo largo de su administración entregar uno de cada cuatro créditos en la historia de los 45 años del Infonavit. “Con las políticas de vivienda instrumentadas podemos terminar esta administración entregando uno de cada tres créditos a lo largo de la historia de nuestra institución”, agrega. Treviño Villarreal entregó a David Penchyna una reproducción ampliada del Billete Conmemorativo, el cual difundió la leyenda: “45 Aniversario Infonavit-Haciendo País, Hogar por Hogar”. Al evento asistió el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós. El Premio Mayor de 10 millones de pesos lo ganó el billete No. 13049,

cuya primera serie se remitió para su comercialización a la Ciudad de México y su segunda a Monterrey, Nuevo León. El segundo premio de 800 mil pesos lo obtuvo el billete No. 22186; su primera serie fue remitida para su venta a la capital del país y su segunda a Aguascalientes, Aguascalientes.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

E

l canciller Luis Videgaray Caso se encuentra en Washington, a fin de participar en una reunión MéxicoEstados Unidos en materia de seguridad, junto a funcionarios del gabinete del presidente Donald Trump. Ambos países reforzarán el compromiso de trabajar y colaborar de manera integral en los diversos temas de la agenda bilateral, así como los mecanismos de colaboración en la materia”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Osorio Chong y Videgaray alistan reunión sobre seguridad con funcionarios de EU Para analizar los temas se seguridad fronteriza y común entre Estados Unidos y México, Videgaray se reunirá con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y con el secretario de Seguridad Interna, John Kelly.

Rex Tillerson, sostuvo en la víspera que las relaciones con México son “vitalmente importantes” para Estados Unidos y en particular respecto anunció que “Estados Unidos está realizando un gran esfuerzo con México por el tema migratorio y el crimen organizado. Al respecto, reveló que los dos países tienen una iniciativa en vigor, en la cual altos funcionarios del gobierno mexicano visitarán Washington este 18 de mayo para participar en un proceso entre diferentes agencias para lidiar con el problema de los grupos criminales transnacionales y cómo desmantelarlos. (Esos grupos) no sólo son una amenaza para la estabilidad, y el flagelo de las drogas que llegan a este país, sino también son parte de una red integrada de financiamiento terrorista. Así que esto es vital por un número de razones y esperamos hacer progresos allí”, mencionó Tillerson. Este encuentro en Washington es distinto a la cumbre regional sobre seguridad en América del Norte que se celebrará próximamente en Miami sobre el problema de los

Profeco coloca sellos de suspensión de actividades en 190 funerarias en todo el país

C

omo resultado del operativo nacional en agencias funerarias que implementó la Procuraduría Federal del Consumidor para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse de los consumidores en la contratación de estos servicios, se verificaron 302 agencias en todo el país y se impusieron sellos de suspensión de actividades en 190 casos, en los que se registraron

Jueves 18 de Mayo de 2017

irregularidades. Personal de la Subprocuraduría de Verificación revisó el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM036-SCFI-2016 y determinó que 190 establecimientos presentaron incumplimientos como: no contar con contratos de adhesión vigentes; no informar de manera clara las características de los paquetes de inhumación y cremación que se ofrecen al consumidor.

Además se detectó que los listados de precios de servicios funerarios no son coincidentes entre lo que se oferta y lo que se cobra; no se exhiben los precios en montos totales a pagar de los paquetes y la información que se ofrece a los consumidores es incompleta en algunos casos. Las entidades en las que se registró el mayor número de irregularidades en agencias funerarias son: Entidades con mayor número de suspensiones Aguascalientes 26 Estado de México 19 Baja California 19 Ciudad de México 15 Nuevo Leon 10 Chihuahua 9 Yucatán 8 Colima 7 Guanajuato 7 Jalisco 7 Querétaro 6

migrantes centroamericanos y que será copresidida por México. A la cumbre de Miami asistirán además de Estados Unidos y México, los países centroamericanos y observadores como Canadá y Colombia. El canciller Videgaray estuvo ayer miércoles en gira de trabajo en Dallas, Texas, donde se reunió con los titulares de los 11 Consulados de México en ese estado y con representantes de organizaciones de defensa de los derechos civiles. Con los Cónsules de México en Texas, el canciller analizó las acciones de protección consular del Gobierno de la República a los connacionales que se encuentran en esa entidad, y de manera conjunta se diseñará una estrategia para hacer frente a las medidas que pudieran tener implicaciones negativas en la comunidad migrante mexicana. Posteriormente, el secretario Videgaray se reunió con representantes de organizaciones de defensa de los derechos civiles, para dialogar y “compartir buenas prácticas ante la actual política migratoria”, destacó la SRE.

Cuauhtémoc, Xochimilco, Tlalpan, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa y Coyoacán, en la Ciudad de México, para asegurar el cumplimiento de la ley y para conminarlas a cumplir oportunamente con la norma, registrar y actualizar sus contratos de adhesión. El Procurador en funciones, Rafael Ochoa, afirmó que no se tolerarán prácticas abusivas en estos servicios, especialmente en momentos de vulnerabilidad emocional de los usuarios. El Buró Comercial de la Profeco ofrece una base de datos con el registro de las empresas que brindan este servicio. Puede consultarse en https:// burocomercial.profeco.gob.mx/

Asimismo, se enviaron 50 oficios de exhorto a funerarias ubicadas en las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza,

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 18 de Mayo de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

Apuesta Gobierno de CDMX por fortalecimiento del mercado interno a través del campo Considera mandatario capitalino necesario implementar tecnología en este sector para estimular su productividad.

S

ectores como el agrícola y el ganadero son capaces de impulsar la economía interna, por lo que es necesario apoyar dichas áreas productivas con mayor inversión y fomentar procesos modernos para su transformación, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Si nosotros fortalecemos la economía del país, vamos a poder salir adelante”, aseguró el mandatario capitalino al acudir a la toma de protesta del Comité Directivo Nacional del recién creado Consejo Nacional Independiente de Campesinos y Ecologistas de México (CNI). Aseveró que la realidad del campo debe cambiar a partir de la implementación de tecnologías que estimulen su productividad y den valor agregado. Advirtió que al momento “se ha destinado muy poco para la inversión (al campo) –el 0.5 del Producto Interno Bruto (PIB)–, para

L

a Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que para el día de mañana jueves 18 de mayo, se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono, por lo que no podrán circular entre las 05:00 y las 22:00 horas los siguientes vehículos: Todos los vehículos particulares con holograma de verificación 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación. Todos los vehículos con holograma de verificación 1 con terminación de placa de circulación NON. Los vehículos con engomado color verde con holograma 1 con terminación de placa 1 y 2. Todos los vehículos de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma “00”, “0” o Exento. Todos los vehículos destinados al

El Informante México

poder decirlo en números, es decir nada”. El Jefe de Gobierno sostuvo que la realidad actual requiere de un proyecto a favor del país que ponga en el centro el apoyo al sector agropecuario, así como a la educación y a la salud. “Yo estoy convencido, si nosotros apoyamos la producción interna, no nos va a preocupar nada más, primero debemos hacer eso, lo demás viene después”, reiteró. Recordó que la Constitución de la Ciudad de México está comprometida con el campo y su población, tal como lo establece el Artículo 10 de su Carta de Derechos. “Ahí dice que debemos promover la participación del campo y así debería estar en el país esa promoción”. El mandatario capitalino se congratuló de ser testigo de la instalación del CNI, a quien aconsejó aprovechar las herramientas de financiamiento disponibles y mantener su independencia.

servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas. Excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de vehículos a diésel.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, tomó protesta a los integrantes del Consejo y celebró su creación. “Me

da mucho gusto que hayan logrado la unanimidad y representatividad de todos (los campesinos)”. Aseguró que el campo mexicano es capaz de producir, por lo que la nueva organización deberá

fomentar la productividad y sacar adelante a las familias del campo para erradicar su migración a la ciudad. El presidente entrante del CNI, Constantino Aguilar Aguilar, adelantó que buscarán impulsar el desarrollo autogestivo, “con una nueva conciencia campesina”, a partir de valores como la

transparencia. Agradeció el apoyo de los gobiernos de la Ciudad de México y de Nuevo León. “Valoramos que hoy nos acompañen dos grandes gobernantes, quienes han demostrado que trabajan con honestidad y de esto queremos en este país”. A la toma de protesta acudieron trabajadores del campo de Veracruz, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Campeche, San Luis Potosí, Tamaulipas, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Zacatecas, Guerrero, Baja California Sur, Baja California, Guanajuato, Durango, Querétaro, Jalisco y Sinaloa. También estuvieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la CDMX (CANACO), Humberto Lozano Avilés; el presidente de la Unión Nacional de Producción de Arroz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, así como invitados especiales.

Se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono para el día de hoy Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 con terminación de placa de circulación NON.

LOS HOLOGRAMAS 0 Y 00 ESTÁN EXENTOS DE LAS RESTRICCIONES VEHICULARES, ASÍ COMO LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS. Es importante atender las recomendaciones de salud, mientras se presenten niveles altos de contaminación del aire y mantenerse informado sobre el Índice de la Calidad del Aire.

@ElInformanteUS


06

INTERNACIONAL

Jueves 18 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Ex director del FBI investigará nexo Trump-Rusia y tiemblan mercados

L

os precios de las acciones cayeron pronunciadamente el miércoles en la Bolsa de Valores de Nueva York debido a que los inversionistas temen que el reciente revuelo en Washington obstruya las políticas pro empresariales del Presidente Donald Trump. La Bolsa Mexicana de Valores también disminuyó marcadamente al caer 1.44 por ciento. El Departamento de Justicia designó esta misma tarde al exdirector del FBI Robert Mueller como asesor especial para supervisar una investigación federal sobre una posible coordinación entre Rusia y la campaña de Trump para influir en la elección presidencial de 2016. El nombramiento del miércoles se da en medio del creciente clamor de los demócratas para que una persona ajena al Departamento de Justicia se haga cargo de la pesquisa con enormes implicaciones políticas. También se da después de las revelaciones del martes de que el exdirector del FBI, James Comey, escribió en un memo que Trump le había solicitado poner fin a una investigación en torno al exasesor de seguridad nacional, Michael Flynn. La joven presidencia de Donald Trump está bajo su peor crisis, y esto provocó una reacción negativa en los mercados. Es la peor caída de los mercados estadounidenses desde septiembre, y dio fin a un inusualmente largo periodo

de calma. Los bancos, que subieron en los meses posteriores a la elección de Trump, se desplomaron. Bank of America perdió 5.9 por ciento . Los bonos, los títulos de las empresas de servicios públicos y el oro subieron debido a que los inversionistas buscaron refugios. El dólar bajó. El índice Standard & Poor’s 500 perdió 43 puntos, o 1.8 por ciento , para ubicarse en 2.357. El promedio industrial Dow Jones retrocedió 372 unidades, o 1.8 por ciento, y cerró en 20, 606, mientras que el indicador compuesto Nasdaq cayó 158 puntos, 2.6 por ciento, a 6, 011, un día después de haber marcado otro récord. La caída en EU arrastró a la Bolsa Mexicana de Valores. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con pérdidas de 1.44 por ciento, al bajar 711.66 puntos y caer del piso de los

49 mil unidades para quedar en los 48,747.65 enteros. El peso mexicano se depreció 0.38 por ciento frente al dólar estadounidense que hoy en su cotización interbancaria se ofertó hasta en 18.69 pesos, mientras que en bancos se vendió hasta en el 19.16 pesos, 0.08 centavos más que la jornada anterior. De los países de Centroamérica, el peso mexicano es la moneda de que más bajó, mientras que de Latinoamérica fue la segunda con más depreciación, por debajo del real de Brasil que disminuyó 0.77 por ciento frente al dólar. Le siguió el peso chileno con baja de 0.31 por ciento, el colón de Costa Rica en 0.27 por ciento y el peso uruguayo en 0.07 ciento. Mientras que las monedas que se mantuvieron hoy estableces y sin variación fueron el peso argentino, el sol peruano, sin variación, el peso

dominicano, el quetzal de Guatemala, colón de El Salvador y córdoba el Nicaragua. El guaraní paraguayo subió 0.30 por ciento frente a la divisa americana. El titular de una comisión del Congreso anunció que solicitará al ex director del FBI James Comey a que testifique en una audiencia sobre si el presidente Donald Trump lo presionó para que cancele una investigación sobre el ex asesor de seguridad Michael Flynn. El representante republicano Jason Chaffetz, titular de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, envió un tuit el miércoles avisando que no ha hablado con Comey sobre la comparecencia, pero que ésta será el 24 de mayo. Las declaraciones surgen ante la revelación de que Comey escribió un memo detallando que Trump le pidió cancelar la investigación sobre Flynn. El FBI lleva meses vigilando a Flynn como parte de una investigación de contra espionaje. Chaffetz dijo que le exigió al FBI entregar todos los memos de Comey, a fin de determinar si el presidente trató de influir o impedir la investigación del FBI sobre Flynn. Ryan dijo que el Congreso debe conocer los hechos, pero “es evidente que hay gente que quiere perjudicar al presidente”. Elijah Cummings, el demócrata de mayor jerarquía en una comisión supervisora de la cámara, dijo que los republicanos y Ryan han demostrado “cero, cero, cero ganas de investigar al presidente Trump”.

Visita de Trudeau a México mandaría mensaje de unidad

U

na visita del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a México enviaría un claro mensaje de “unidad y solidaridad” en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo el exdiplomático canadiense Colin Robertson. El ex comisionado permanente en Naciones Unidas, ex vicecónsul en Nueva York y ex cónsul general en Los Ángeles consideró que la actual relación entre Canadá y México es “muy positiva” y sostuvo que ambas naciones deben mantenerse unidas. “Sería muy simbólico que la visita del primer ministro Trudeau a México se diera antes de que termine este año o, incluso, antes de que inicie formalmente el proceso de renegociación del tratado trilateral”, afirmó el analista político, condecorado el pasado 4 de mayo con la Orden Mexicana del Águila Azteca. Robertson explicó que en las altas esferas del gobierno canadiense y de la Cámara de los Comunes ha estado impulsando la idea de que el primer ministro viaje a México y se reúna con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien recibió en visita oficial en junio del año pasado. “La Oficina del Primer Ministro me ha respondido que está evaluando esa posibilidad”, reveló el politólogo quien se dijo optimista de esta visita, “así como lo estuve cuando deseaba que Canadá le quitara la visa a México, pues esta imposición fue un error”. En su opinión, la presencia de Trudeau en México mostraría la solidaridad entre ambos líderes y enviaría un mensaje muy simbólico de unidad, sobre todo ahora que la administración estadunidense impuso un impuesto compensatorio a la madera canadiense. Considerando que la renegociación del TLCAN

@ElInformanteMX

comenzaría en septiembre u octubre, Robertson precisó que si la visita de Trudeau a México se da antes de este proceso tendría “mayor impacto”. Colin Robertson fue parte de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Canadá-EUA y, posteriormente, del TLCAN, por lo que sostuvo que lo mejor para la región sería mantener el acuerdo trilateral, pero que si Donald Trump quiere establecer dos acuerdos, Canadá y México “deben mantener una estrecha relación comercial”. El experto en comercio internacional aseveró que hay países como Chile o Gran Bretaña -ahora sin ser parte de la Unión Europea- que estarían interesados en ser socios comerciales de Canadá y México. “Nuestra preferencia es continuar con un acuerdo trilateral, pero si Estados Unidos quiere dividir a sus socios en dos acuerdo, Canadá y México deben seguir fortaleciendo su relación bilateral”. Recordó que ambos países son tercer socio comercial entre sí. “Si hacemos negocios con México lo estamos haciendo con el resto de América Latina”, refirió el actual vicepresidente de Instituto Canadiense de Asuntos Globales y quien ha sido consultado por los legisladores de los comités de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior del Parlamento Federal. A diputados y senadores les ha dicho que “es del interés de Canadá tener una buena relación con México”, no sólo porque hay una estrecha relación de negocios, sino porque ambos son socios del TLCAN, que Estados Unidos busca renegociar. Afirmó que se mantiene en constante comunicación con funcionarios, empresarios y analistas de México y Estados Unidos para favorecer la relación trilateral. “Sabemos que hay sectores estadunidenses que

apoyan el acuerdo trilateral porque valoran la relación con México, en el caso de los estados fronterizos”. El analista citó el caso de la disputa comercial que México y Canadá presentaron en conjunto ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para denunciar el etiquetado estadunidense de carne, como un ejemplo de que “juntos somos más fuertes. Trump nos quiere dividir, pero debemos mantenernos unidos”. El pasado 4 de mayo Robertson fue condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, que le entregó el todavía embajador de México en Canadá, Agustín García-López Loaeza, quien destacó al influyente columnista como alguien que ha abogado por la cercana relación México-Canadá. Establecida en 1933 la Orden Mexicana del Águila Azteca es la más alta distinción que se les otorga a los extranjeros en reconocimiento a su servicio y contribución a México y a la humanidad.

El Informante México USA


Jueves 18 de Mayo de 2017

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Emite CES medidas de prevención para evitar delitos cibernéticos

L

a Policía Cibernética de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), emitió medidas para evitar fenómenos sociales propagados en redes sociales que fomentan conductas peligrosas que pueden llegar hasta la muerte de menores de edad y/o adolescentes. En conferencia de prensa en la sala de crisis del C5, el titular del Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad de la Comisión estatal de Seguridad Ciudadana (CES), informó que en el mes de mayo se identificó que la búsqueda relacionada con estos temas incrementó un 950 por ciento en redes sociales y buscadores de internet. “No se han encontrado afectaciones en los municipios, la gente se está metiendo a buscar del tema, el mayor indicador que hemos encontrado es que tiene origen en España, no hemos encontrado indicadores en México que realmente estén aprovechando para afectar a nuestros menores, sin embargo, seguimos haciendo el monitoreo permanente de cualquier situación de riesgo para tomar acciones inmediatas”, dijo el titular del C5. Por tanto, la CES en conjunto con

S

i no existe una actuación ética de los servidores públicos, aunque se modifiquen leyes difícilmente se podrá sacar al país de los últimos lugares en materia de transparencia y honestidad en ese ámbito de acción. Durante la Primera Reunión Estatal de Defensores Municipales de

la Secretaría de Educación (SEP), la Fiscalía General de Justicia del Estado

de México (FGJEM) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas crearon un protocolo de prevención y atención para detectar cualquier situación de riesgo de posibles casos originados en grupos o legiones que inciten a los grupos vulnerables a un suicidio. En su intervención, la titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación, informó que la estrategia pretende ayudar a docentes, personal directivo, a padres y madres de familia a detectar conductas

Ética de los servidores públicos esencial para el desarrollo del país Derechos Humanos y Organizaciones de la Sociedad Civil 2017, con el tema central de la responsabilidad de servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, se recalcó que el 27 de mayo de 2015 se publicó la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción que da nuevas atribuciones y funciones al Tribunal de Justicia Administrativa del ámbito federal y estatal, al replantear el marco de atribuciones de las instituciones para vigilar que las autoridades se ciñan al principio de legalidad y sobre todo, actúen de manera ética y honesta. Asimismo, se destacó que son varias ocasiones en las que se reforma la legislación y nunca termina de hacerse, porque continúa la desconfianza de la sociedad en las instituciones y actuación de autoridades, de ahí la importancia de actualizarse en la materia y apegarse a la norma jurídica y principios.

El Informante México

07 de riesgo en los menores, saber cómo hacer la petición o queja con las instituciones correspondientes y cómo colaborarán las instancias. “Vamos a iniciar las capacitaciones con los 11 municipios que están en alerta de violencia de género, que son los más poblados y tienen mayor acceso a redes sociales por ser la zona conurbada, sin embargo, no se va a dejar de atender el resto de los municipios, entonces se hará un trabajo coordinado para esta retroalimentación”, dijo.

Se expuso que a mediados de julio de este año debe publicarse la nueva Ley de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidad Patrimonial, porque ahora todas las autoridades estatales y municipales están obligadas a responder por daños y perjuicios ocasionados al gobernado, con motivo o en ocasión de la actuación administrativa irregular, ante lo cual deben estar atentos los organismos dedicados a la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos, porque les impactará en sus funciones y atribuciones. Por su parte, la secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), María del Rosario Mejía Ayala, indicó que los espacios de coordinación son necesarios para asegurar una convivencia armónica y establecer una cultura de la paz, como motor de las acciones y no ser objetivo a largo plazo. Asimismo, comentó que se deben fortalecer los espacios de diálogo para recobrar la confianza ciudadana, pues sólo con la coordinación entre autoridades y defensorías se logrará que el servicio a la sociedad se traduzca en acciones de impacto que apoyen el desarrollo de la entidad.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 18 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Nuevas medidas fiscales para gasolineros: SAT Ello derivado de la participación de nuevos importadores de hidrocarburos y de la necesidad de fortalecer al mercado formal.

D

urante el último trimestre de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dará a conocer nuevas medidas fiscales para 2018 en el sector gasolinero. Ello derivado de la participación de nuevos importadores de hidrocarburos y de la necesidad de fortalecer al mercado formal. Dado el tamaño del sector, hay previstas un conjunto de acciones fiscales relacionadas con el control de volúmenes, calidades y marcaje de combustible que serán llevadas a cabo a partir del año próximo con la finalidad de que el mercado sea cada vez más formal”, adelantó el administrador general de Hidrocarburos del SAT, Moisés Orozco García. El funcionario federal señaló lo anterior en el marco de su participación en la Convención y Exposición de Onexpo 2017, con el

tema “Obligaciones y Derechos de Empresarios Gasolineros: controles volumétricos”. Detalló que con las nuevas medidas

fiscales, se buscará que los gasolineros que están constituidos formalmente, y que pagan sus impuestos “sientan un terreno más parejo con aquellos

que no hacen lo mismo. “Yo estimo que pronto verán anunciadas ese conjunto de acciones, tal vez entre tres y cinco meses”,

explicó. Orozco García indicó que con la nueva estrategia del SAT, se pretende tener mayor control y conocimiento de la forma en que cambian los volúmenes y las cantidades de los productos a través de toda la cadena de negocios que empieza por el expendedor primario, hasta el expendio al público en las estaciones de servicio. Es ahí donde les digo que estamos trabajando en un nuevo esquema para tener una mejor idea de lo que hoy tenemos en controles de volumen de calidad y en su caso de marcaje de combustible”, abundó el funcionario federal. “Eso es lo que estamos desarrollando y pronto tendremos algún resultado”, aseguró.

N

ueve de cada 10 expertos globales en seguridad, entrevistados por la aseguradora AIG, señalaron que el riesgo cibernético es sistémico y que en 2017 se presentarían ataques simultáneos a varias compañías. De acuerdo con la encuesta ‘¿El riesgo cibernético es sistémico?’, realizada por la firma estadounidense, las empresas de servicios financieros, energía, telecomunicaciones, cuidado de la salud y tecnologías de la información son las más vulnerables a estos taques. El sector financiero es el más vulnerable con 19 por ciento de los participantes, le sigue energía con 15 por ciento, telecomunicaciones 14 por ciento, cuidado de la salud 13 por ciento y tecnología de la información con 12 por ciento, según el sondeo. “Las empresas, las ciudades y la gente necesitan empezar a pensar de manera diferente sobre sus vulnerabilidades de seguridad cibernética, ya que la contratación de proveedores, la colocación de datos en la nube y el uso de maquinaria y dispositivos

@ElInformanteMX

interconectados pueden cambiar sustancialmente su perfil de riesgo”, señala el estudio. Al mismo tiempo, aconseja que las compañías de seguros, los corredores y los proveedores de servicios deban trabajar juntos para mejorar la protección física, virtual y financiera, así

Expertos anticipan más ciberataques en 2017 como el apoyo brindado a los clientes

para ayudar a mitigar este riesgo en expansión. La encuesta apunta que si bien la violación de datos y los ataques cibernéticos se han vuelto más frecuentes para las empresas en lo individual, la preocupación por los ataques sistémicos está en la mente de quienes se dedican a analizar este tipo de amenaza. “Nuestra economía altamente conectada se basa en el flujo de datos seguro y constante, y en la comunicación electrónica, por ello las interrupciones en el flujo y la seguridad pueden tener impactos en cascada y afectar negativamente a las instituciones que dependen de esa información,” destaca la encuesta.

El Informante México USA


Jueves 18 de Mayo del 2017

09

PORTADA

elinformante.mx

El Primer Mandatario encabezó la reunión de la CONAGO en la que se anunciaron distintas acciones por la libertad de expresión y para la protección de periodistas y defensores.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en la que se anunciaron distintas acciones por la libertad de expresión y para la protección de periodistas y defensores. El Primer Mandatario subrayó el compromiso del Estado mexicano para reforzar su capacidad institucional y asegurar el libre ejercicio de la labor periodística en el país. “Lucharé hasta el último día de mi mandato a fin de fortalecer las condiciones para el ejercicio pleno del periodismo profesional, riguroso y valiente que México necesita”, aseguró. Resaltó que “de cara a los retos que enfrentamos en la lucha contra el crimen organizado, México tiene que distinguirse en el mundo por ser un país democrático y defender la libertad de expresión. México tiene que distinguirse por salvaguardar la libertad de prensa. México tiene que distinguirse por proteger a los periodistas y a los defensores de derechos humanos”. Destacó que “las acciones a las que hoy nos hemos comprometido la Federación y las entidades federales nos acercarán a estos elevados propósitos”. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario enumeró las medidas que a nivel federal se implementarán, y que se suman a las que llevarán a cabo las entidades federativas: PRIMERA: “Se fortalecerá la estructura y el presupuesto asignado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Actualmente, hay que decirlo, 538 personas están bajo la protección de este Mecanismo. De ellas, 342 son personas defensoras de derechos humanos y 196 son periodistas. Reiteró el compromiso asumido la semana pasada con representantes del Comité para la Protección de los Periodistas, de que “este Mecanismo contará con los recursos necesarios para brindar la protección que requieren los periodistas y defensores de los derechos humanos”. SEGUNDA: “Se establecerá un Esquema Nacional de Coordinación con las Entidades Federativas y un Protocolo de Operación. Su objetivo será coordinar las acciones para hacer frente y reducir las situaciones de riesgo contra periodistas y defensores de derechos humanos. Su instrumentación estará a cargo del Mecanismo Federal, cuya Junta de Gobierno incluye, como aquí se ha señalado, a representantes de la sociedad civil, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y del Gobierno de la República”. TERCERA: “Fortaleceremos la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, a través de las siguientes medidas: • Habrá más personal y mejor capacitación a Ministerios Públicos, policías y peritos. • Establecimiento de mecanismos de contacto y diálogo con la sociedad civil y el gremio periodístico, que impulsen la confianza y la colaboración. • Revisión e impulso permanente de las investigaciones en proceso, garantizando el derecho a la verdad, el acceso a la justicia y el combate a la impunidad. • Coordinación transversal entre autoridades locales y federales para garantizar la inmediata atención de los delitos con una perspectiva de derechos humanos. • Apoyo a las entidades en la creación de unidades o Ministerios Públicos especializados en materia de libertad de expresión dentro de sus fiscalías y procuradurías, los cuales serán clave para cerrar el paso a la impunidad. • Y la creación de protocolos homologados a nivel nacional para la investigación y atención a víctimas de delitos cometidos contra la libertad de expresión. “Que quede claro, el Gobierno de la República tiene la

El Informante México

LA MUERTE DE PERIODISTAS NO QUEDARÁ IMPUNE: ENRIQUE PEÑA

plena disposición de acompañar a las autoridades locales para que los casos se resuelvan y se haga justicia”, aseguró. Destacó que estas propuestas, que buscan fortalecer las capacidades institucionales para brindar un entorno de seguridad y dignidad a la labor periodística, “retoman iniciativas y recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de organizaciones de la sociedad civil, a todas ellas les reconozco su labor y compromiso con esta causa”. El Titular del Ejecutivo Federal expresó que su Gobierno “se ha distinguido por ser respetuoso de la libertad de expresión”. Reafirmó su compromiso de “combatir la impunidad, para que la muerte de periodistas no quede impune y se encuentre a los responsables”. Tras señalar que “no podemos permitir como sociedad, y menos como Gobierno, la censura ni las restricciones a la labor informativa de la prensa, la radio, la televisión, ni de las nuevas plataformas digitales”, el Presidente Peña Nieto dijo que “tienen razón quienes afirman que no se mata la verdad matando periodistas”. En el evento, el Presidente de la República pidió guardar un minuto de silencio “por todas las personas, periodistas y defensores de derechos humanos que lamentablemente, en el ejercicio de su tarea, de su lucha, han caído en el cumplimiento de ese deber y de esa tarea a la que se han entregado”. Al término del evento, el Primer Mandatario expresó ante representantes de los medios de comunicación: “a cada uno de ustedes, como compañeros de gremio de quienes han caído, les abrazo con mi mayor solidaridad. Les expreso mi más sentido pésame a ustedes, compañeros y amigos de gremio, y a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida en estos lamentables hechos”. “Tengan certeza de que estos crímenes no quedarán impunes, y la labor que ellos realizaron porque la verdad siempre se conociera no será en vano, ni habrá de quedar en vano que ellos lamentablemente hayan perdido la vida”. Antes de este evento, y en el esquema habitual de las sesiones de la CONAGO, se llevó a cabo una reunión encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la que se expusieron diversos planteamientos para integrar el documento final que presentó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en su calidad de Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

LOS ESTADOS Y LA FEDERACIÓN TRABAJAMOS EN CORRESPONSABILIDAD, CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR CONDICIONES DE LIBERTAD Y SEGURIDAD PLENA EN EL EJERCICIO DE LA LABOR PERIODÍSTICA: OSORIO CHONG Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, resaltó la disposición de los integrantes de la Conferencia

Nacional de Gobernadores para acudir a esta reunión para definir acciones urgentes de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, y para trabajar de manera coordinada en dar respuesta a los hechos ocurridos recientemente, lo que, aseguró, “no admite esfuerzos aislados, requiere que autoridades federales y locales establezcamos medidas conjuntas e integrales”. Enfatizó que “ello es indispensable para atender las demandas de justicia y no impunidad que reclama la sociedad, pero sobre todo, para construir estrategias efectivas y evitar que estas situaciones se repitan”. Precisó que no obstante los esfuerzos del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas “es importante ampliar e intensificar las acciones a nivel local en total coordinación con la Federación, para que las y los periodistas puedan realizar su labor sin temor y sin ninguna restricción en cada una de las entidades federativas”

EL ESTADO DE DERECHO NO EXISTE SIN ORDEN NI PAZ SOCIAL: MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA La voz de los periodistas y defensores de derechos humanos acaecidos en el ejercicio de su labor, recuerda la urgencia de unirnos en defensa de nuestro sistema de libertades, ya que el Estado de Derecho no existe sin orden público ni paz social, aseveró el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Presidente de la CONAGO, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

EL COMBATE A LA IMPUNIDAD ES EL CAMINO ADECUADO PARA LOGRAR PREVENIR NUEVOS ATAQUES Y AGRESIONES A LAS Y LOS PERIODISTAS: RAÚL CERVANTES ANDRADE “Estamos convencidos de que el combate a la impunidad es el camino adecuado para lograr prevenir nuevos ataques y agresiones a las y los periodistas”, subrayó Raúl Cervantes Andrade, Procurador General de la República, al refrendar su compromiso de trabajar de la mano y en coordinación con las Procuradurías y Fiscalías estatales para abatir la impunidad. Enfatizó: “tenemos que llegar a fondo en la identificación de responsables, no sólo materiales, sino a los autores intelectuales de estos delitos”. “Tenemos que agotar en todos y cada uno de los casos, la línea de investigación relacionada con el ejercicio de la libertad de expresión y nunca descartar esta hipótesis hasta no tener pruebas claras, objetivas y científicas que nos permitan determinar el verdadero móvil de la agresión”, aseveró.

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

Jueves 18 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Abrirá JVM línea de denuncia las 24 horas; será implacable en el combate a la corrupción

P

ara abatir la corrupción, la impunidad y lograr con el apoyo de los empresarios y emprendedores un millón de empleos bien pagados y cerca de los hogares de los mexiquenses, la candidata del PAN al Gobierno del Estado de México anunció la creación de una línea de denuncia de 24 horas, los 365 días del año. En su gobierno, dejó en claro, se aplicará todo el peso de la ley, porque será implacable contra los delincuentes, para brindar certeza jurídica y que las inversiones regresen. Durante una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial e Industrial Nacional A.C. (COCEMIN, CANACINTRA y CONCAMIN), Vázquez Mota dijo que entre 2010 y 2017, 40

L

mil empresas huyeron del Estado de México por la inseguridad, la extorsión y el secuestro, pero que en su gobierno quien la haga la pagará y no habrá impunidad para nadie. “Vengo a enfrentar y a acabar con la corrupción”, agregó al adelantar que su gobierno pondrá punto final a las nefastas prácticas de los gobiernos priistas, de ser amigo o socio de los empresarios en las obras. Cada obra, agregó, será licitada en forma transparente para favorecer a todos los empresarios, y no sólo por compadrazgos o para las familias de siempre y los mismos de siempre. En su gobierno, explicó, habrá una subsecretaría de inversión para emprendedores, que no será burocrática y la dirigirá un empresario. “En mi gobierno no habrá moches las compras que les haga el gobierno se les pagarán en tiempo, con apego a la ley”, dijo Josefina. La candidata del PAN pidió a todos los empresarios comprometerse con el proyecto de Un Millón de Empleos que impulsará desde su sexenio, y prometió que impuestos, como el de la nómina, irán a la baja. Añadió que se apoyará a todas las empresas con incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes para su primer

a candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, pidió a la población conformar una alianza ciudadana para sacar del poder a los partidos políticos que han gobernado la entidad con base en sus ocurrencias, para darle la bienvenida a un gobierno ciudadano en el que estén representadas todas las voces y se atienda a las necesidades de los mexiquenses con políticas públicas que han sido exitosas en otras partes del mundo y del país. Al firmar los compromisos y acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, que promueve la asociación civil “Mujeres Sí Toluca”, que encabeza la ex diputada local Mónica Fragoso, la candidata independiente señaló que es necesario y urgente que las demandas de los mexiquenses se atiendan con las soluciones reales que han generado las asociaciones de la sociedad civil y no con base en las ideas de políticos que solo gastan los recursos en programas y proyectos que creen servirán a la población, pero que, con el tiempo, no funcionan y no mejoran la calidad de vida de la gente. Por lo anterior, recordó su propuesta de que, en el gobierno ciudadano que conformará, se creará un Consejo de Asociaciones, en donde tengan participación las asociaciones de la sociedad civil y los diversos sectores de la población (académico,

empleo, a mujeres jefas de familia, gente mayor de 50 años y personas con discapacidad. La acompañaron el senador Ernesto Cordero Arroyo y el panista Enrique Espinosa.

LOS MEXIQUENSES ESTAMOS HARTOS DE VIVIR EN UN ESTADO SIN LEY Y SIN ORDEN: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA La candidata del PAN al Gobierno del Estado de México afirmó que el gobierno que encabezará tendrá orden, limpieza, seguridad y certeza, tal y como lo es la empresa “Manufactura de Cigüeñales” (MACIMEX), ubicada en Tenango del Valle y donde platicó con sus directivos y empleados. En la entidad, dijo se vive en la inseguridad y la corrupción, por lo que cuestionó “¿Quién va a venir a invertir a un estado con tanta inseguridad y corrupción?” Vázquez Mota pidió el voto, pues sólo con él podrá cambiar la realidad del Estado de México. Finalmente, dijo que sólo el PAN es capaz de sacar al PRI del gobierno y de impulsar la creación de un millón de empleos con seguridad y certeza jurídica. Josefina estuvo acompañada por el actor conocido como “Ludoviquito” y liderazgos panistas de la zona.

FIRMA JVM COMPROMISOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL ESTADO DE MÉXICO La candidata del PAN al Gobierno del

Acabará Teresa Castell con los gobiernos de ocurrencias empresarial, médico, de transporte, medioambiental y de construcción, entre otros), con la intención de usar su experiencia y conocimiento para el desarrollo de políticas públicas que incidan en la población. “Me he pronunciado en diversas ocasiones porque en mi gobierno los líderes de diversos sectores estén presentes, para saber cuáles son sus necesidades y qué les aqueja. Difícilmente, nosotros podemos generar soluciones cuando no vivimos los problemas, si escuchamos a las víctimas de trata o de un maltrato médico, por ejemplo, vamos a poder darles soluciones, pero si no escuchamos, seguiremos teniendo un gobierno de ocurrencias y se empiezan a generar políticas públicas creyendo que va a funcionar; primero, preguntamos a los expertos y luego desarrollamos políticas públicas en conjunto, ese es el nuevo modelo de gobierno que pretendo”, sostuvo. Exhortó a la población a acabar con los gobiernos partidistas, saliendo a votar el 4 de junio y tachando la opción independiente que encabeza, pues darle el voto a algún instituto político, representa avalar el pésimo trabajo que han hecho a lo largo de los años.

Estado de México, Josefina Vázquez Mota, participó en el Foro Perspectivas y Soluciones para el Desarrollo Sustentable del Estado de México, donde signó cinco compromisos para la preservación de áreas naturales, agua, manejo de la basura y un sistema de transporte integral. Expresó que deben preservarse los recursos naturales para las próximas generaciones, pues actualmente la entidad goza de agua, pero presenta un gran problema de desabasto. Josefina se pronunció por una cultura

ciudadana de no tirar basura en las calles y por la separación de la misma. Afirmó que como gobernadora combatirá la invasión de terrenos y terminará con la corrupción que propicia los despojos; tendrá una agenda del agua para el tratamiento de aguas negras y limpieza del Río Lerma; también, un Plan Integral de Movilidad con transporte seguro, ecológico y digno; manejo técnico de la basura y, finalmente, un techo solar para ahorrar energía. En su lucha contra el maltrato animal, Josefina adoptó una mascota.

para que esos recursos se destinen al desarrollo de proyectos y programas que permitirán mejorar la calidad de vida de la población. Acompañada de la consejera presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), María de Lourdes Medina Ortega, Teresa Castell aseguró que varios de los problemas que enfrenta la población, son resultado del mal manejo de los recursos públicos, mismos que no se revisan a dónde van a parar y de los que, cuando se descubre que fueron desviados para otros fines, nadie se hace responsable. Por ello, se comprometió a enviar una iniciativa de ley al Congreso local, con la finalidad de que los partidos se hagan responsables de las acciones de sus militantes, de tal forma que si un alcalde o legislador hace un mal manejo de los recursos, serán los propios institutos políticos que los propusieron para ocupar el cargo, los que tendrán que pagar el monto robado y, a la par, se les inhabilitará para que participen en la próxima elección. La candidata independiente aseguró que, actualmente, es necesario castigar el mal ejercicio del poder público por parte de los representantes de los partidos políticos, pues son ellos quienes han provocado que el Estado de México y el país enfrenten la peor crisis política, social y económica de la que se tenga registro.

SE COMPROMETE TERESA CASTELL A GOBERNAR EL ESTADO DE MÉXICO CON AUSTERIDAD Al firmar los compromisos con el sector privado del Estado de México, la candidata independiente a la gubernatura mexiquense, María Teresa Castell de Oro Palacios, informó que, tras obtener el triunfo el próximo 4 de junio, se conformará un gobierno austero, en el que se acabarán los gastos excesivos,

@ElInformanteMX

El Informante México USA


elinformante.mx

Se compromete candidato de la coalición a mejorar las condiciones de vida de más de 4 millones de familias que hay en la entidad.

11

ELECCIONES

Jueves 18 de Mayo del 2017

A

lfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, reconoció el papel fundamental de la familia como el pilar más sólido y el centro de unión de la sociedad, por ello, señaló la importancia de protegerla y apoyarla para que tenga más oportunidades y calidad de vida. En un encuentro con militantes del Partido Encuentro Social, Del Mazo destacó que es en este núcleo donde se construyen los valores que dan rumbo a la sociedad, por lo que adelantó, será el principal impulsor, por convicción y compromiso, para que las 4 millones de familias que hay en la entidad tengan mejores condiciones de desarrollo y sean referente para transformar desde ahí al Estado de México.

Apoyará Alfredo del Mazo a familias mexiquenses para que tengan mejores oportunidades Subrayó que lo primero es ayudar a las familias más necesitadas y a los que menos tienen, por ello, dijo que la decisión que tomarán el próximo 4 de junio es fundamental para el futuro y bienestar de este pilar social. Asimismo, el candidato de la coalición reiteró su compromiso de apoyar a todas las mujeres de la entidad a través de programas como el salario rosa, para reconocer el esfuerzo que realizan las amas de casa y el transporte rosa, consistente

en unidades que darán servicio especial a las mexiquenses para que viajen más seguras, entre otros. Alfredo Del Mazo pidió el respaldo de la militancia de Encuentro Social para construir juntos un mejor estado, y hacer del próximo 4 de junio la mejor oportunidad para servir y resolver las principales demandas que hoy exige la

población. En el evento, el abanderado por la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social estuvo acompañado por Erick Flores Cervantes, presidente nacional del PES, de Vicente Onofre, dirigente de dicho instituto político en la entidad, así como de Mario Salcedo González, diputado local plurinominal.

PRD por una defensa de la elección en el Estado de México: Barrales

L

a dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que mantiene pláticas con el PAN y el PT para una defensa de la elección en el Estado de México, y para crear un frente ciudadano de cara a las elecciones de 2018. La presidente del PRD, Alejandra Barrales, no descartó la posibilidad de ir en alianza con Acción Nacional para la elección presidencial de 2018. En entrevista, manifestó que la propuesta es la elaboración de un proyecto y después definir al mejor posicionado. Llamado que nosotros hemos venido haciendo a dejar de lado las siglas, a sentarnos a discutir un proyecto y, posteriormente, entrar a la parte electoral para 2018, primordialmente”, señaló. Barrales Magdaleno aseguró que actualmente ningún partido o persona podrá ganar en solitario la presidencia de 2018. “Nosotros esperamos que los partidos podamos dejar de lado las siglas, que nos dejemos de protagonismos, que cerremos filas, vamos a darle conducción a este país”, dijo. En el caso del Estado de México, la perredista detalló que los acercamientos con el PT y Acción Nacional no sólo van por las declinaciones, sino también para la defensa del voto. “Es una parte del planteamiento que

El Informante México

nosotros estamos convocando, es muy importante que la oposición cerremos filas, particularmente en el Estado de México, donde es una elección de Estado”, señaló. Barrales aseguró que el candidato del sol azteca, Juan Zepeda, recibe apoyo de los demás partidos, incluido Morena. Juan Zepeda es un candidato congruente que no le teme a decir

abiertamente que en este instituto político el apoyo a la diversidad sexual es una causa y una bandera, dijo A diferencia de otras fuerzas políticas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el único en México que no solo ha hablado abiertamente sobre la diversidad sexual, sino que ha trabajado para garantizar sus libertades y derechos, aseguró su dirigente, Alejandra Barrales Magdaleno. En el Día Internacional contra la Homofobia, Barrales Magdaleno

acompañó al candidato a la gubernatura en el Estado de México, Juan Zepeda, en un evento donde quedó manifiesto una vez más que el PRD está a favor, promueve y trabaja por los derechos de ese sector. Señaló que otros partidos políticos guardan silencio, titubean o abiertamente dicen estar en contra de garantizar los derechos de la comunidad homosexual, pues lo hacen con base en cálculos electorales. En México, insistió, no hay un partido que “defienda la diversidad sexual, a las mujeres y de las minorías como lo hace abiertamente el PRD, sin mayor cálculo electoral”. Por ello, reconoció a Juan Zepeda como un candidato congruente que no le teme a decir abiertamente que en este instituto político el apoyo a la diversidad sexual es una causa y una bandera. “Juan no se acomoda para ver si conviene o no, él abiertamente habla de las banderas y las causas que defiende nuestro partido”, sostuvo Barrales al tiempo de convocar a militantes y ciudadanos en general a informarse e impulsar las garantías de los homosexuales, lesbianas, transgénero y transexuales. En su oportunidad, Juan Zepeda

destacó que al querer desconocer los derechos de las personas con base en sus preferencias sexuales, los otros candidatos al gobierno del Estado de México no sólo muestran que sus intereses son meramente electorales sino que dejan al descubierto su desconocimiento del tema pues son derechos ya reconocidos que no están a discusión. Se comprometió a generar acciones que amplíen su acceso a todos los derechos que como mexicanos deben tener, por ejemplo, mencionó que actualmente en el Estado de México se les niega el derecho a votar a las personas transgénero en una clara manifestación de discriminación e ignorancia, “vamos a luchar por sus derechos civiles, sus derechos humanos”, advirtió.

@ElInformanteUSA


12

ELECCIONES

Jueves 18 de Mayo de 2017 elinformante.mx

No habrá pacto con el crimen organizado: OGY

E

l candidato del Partido del Trabajo al gobierno del Estado de México, Óscar González Yáñez, advirtió que en su gestión habrá cero compromisos con empresarios voraces y con el crimen organizado, y mantendrá su política de transparencia y rendición de cuentas.

E

l presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó a Carlos Salinas de Gortari, al cofundador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Claudio X. González; al banquero Roberto Hernández y al presidente de Grupo Kuo, Fernando Senderos Mestre, de reunirse por las noches para tratar de convencer a empresarios que no apoyen a Morena en la candidatura presidencial del 2018 porque México se convertiría en “otro Venezuela”. Desde Tejupilco, Estado de México, les exigió “dar la cara” y resolver quién será su candidato para el año próximo, porque hasta el momento no se han puesto de acuerdo “para elegir a su candidato para la Presidencia de la República”. Hace seis años, dijo, hicieron lo mismo al imponer, entre el PRI y el PAN, a Enrique Peña Nieto “con mucha publicidad”. El tabasqueño quien acompaño a la candidata por el gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, criticó a estos personajes porque “se creen amos y dueños de México”. Luego, les recomendó que “no se equivoquen” porque él no busca ejemplos de gobernantes extranjeros. Por eso, López Obrador consideró que han “soltado” a 10 posibles candidatos: los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Educación, Aurelio Nuño Mayer; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, “quien recibió una casa

@ElInformanteMX

En la explanada de palacio municipal de Zumpango, aseveró que terminará con la ola de corrupción generada por los gobiernos y que tiene a los mexicanos y mexiquenses sumidos en la zozobra y el miedo. Dijo que honestidad y transparencia, son valores que deben estar inherentes siempre. González Yáñez aseguró que al

de parte del contratista predilecto de Peña, Armando Hinojosa”, de OHL. Aseguró que también impulsan a la sobrina de Carlos Salinas, Claudia Ruiz Massieu Salinas; y como “no levanta” ninguno de los anteriores, está el secretario de Salud, José Narro, “quien se convirtió en “matraquero” del PRI”. En el caso del PAN, dijo el líder de Morena, apoyan a Margarita Zavala,

esposa del expresidente Felipe Calderón; al dirigente nacional de ese partido, Ricardo Anaya; al supuesto “independiente” gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y “tienen también como “llaverito”, como achichincle, al que es jefe de Gobierno en la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera”. El pasado 5 de marzo, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, acusó a Claudio X.

llegar gobierno eliminará la pensión vitalicia a los exgobernadores, toda vez que, en su mayoría, no han cumplido con su cargo y por el contrario son funcionarios que han saqueado las finanzas públicas.

permanecen encerrados en sus oficinas ignorando y desatendiendo las demandas ciudadanas. Añadió que el gobierno tiene que ser tu aliado porque los gobernantes se han convertido en una especie

“Basta de darle recursos públicos a quienes han robado al Estado; cuando lleguemos al gobierno vamos a retirar la pensión a todos los exmandatarios de la entidad mexiquense, apuntó Óscar González. Indicó que no se debe tolerar más servidores públicos que sólo

de virreyes y se olvidan de las problemáticas de quienes los eligieron. Estableció que los mexiquenses están cansados de vivir en la inseguridad, sin los servicios básicos, sin salarios dignos, sin transporte seguro, entre otras problemáticas.

Visita Morena el sur mexiquense González de los delitos de lavado de dinero, desvío de recursos públicos y peculado usando a asociaciones y fundaciones. Las asociaciones vinculadas al empresario, según el delegado, son: Gentera, Bécalos, Únete, Mexicanos Primero Visión 2030, Aprender Primero, Despacho de Investigación y Litigio Estratégico, Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación IAP, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. En el caso de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el exgobernador de Zacatecas destacó que tiene las áreas académica y periodística; a eso se destina el presupuesto, pues con esa asociación, dijo, recibiría donaciones directas de su padre Claudio Xavier González Laporte y de Krimberly Clark de México, donde labora este último. Al respecto, López Obrador destacó: “Entiendo que ellos no quieran dejar de robar, que no tengan llenadera, pero que no actúen en la oscuridad, que den la cara y que luchen en contra de nosotros, si esa es su determinación

en buena lid, y que hemos tratado de convencerlos que es necesario el cambio y ya estamos llegando a la conclusión que ellos tienen como Dios al dinero, que lo único que les importa es el dinero, no es el país, ni el pueblo de México”. Recordó que repiten la historia del 2006 cuando trajeron conferencistas de Venezuela para que empresarios mexicanos “hagan segunda” en su contra. En ese sentido, el líder de Morena “hizo un llamado a la paz” en el país y afirmó que ese partido no usará al Ejército ni a la Marina para reprimir al pueblo. “No va a haber masacres”, afirmó. Su inspiración, dijo, son Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y el general Lázaro Cárdenas del Río.

El Informante México USA


13

GENERAL

Jueves 18 de Mayo de 2017 elinformante.mx

E

l alcalde de Toluca, recorrió las comunidades de la zona norte afectadas por una tromba, hasta el momento autoridades reportan 25 familias afectadas, incidente en el que no se registraron lesionados. El fenómeno se presentó alrededor de las 17:00 horas afectando la techumbre de decenas de viviendas ubicadas en las comunidades de Jicaltepec Autopan y San Diego Linares en el

Auxilian autoridades de Toluca a pobladores de la zona norte afectados por Tromba poblado de San Pablo Autopan, así como en la delegación de Tlachaloya segunda sección donde personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana evacuó a los afectados y acordonó las zonas en las que se registró la caída de árboles y un poste de luz. Tras el incidente el edil recorrió la zona y giró instrucciones a las diferentes areas del gobierno municipal para apoyar en todo a los afectados. Personal de la Dirección de Servicios Públicos y de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de la capital mexiquense iniciaron los trabajos de limpieza y retiro de ramas para posteriormente iniciar la evaluación de daños a las viviendas;

cabe señalar que gracias a la oportuna intervención de las autoridades no se reportó ningún lesionado a causa de este fenómeno natural. Las familias afectadas pernoctaran en la iglesia de la delegación de San

Pablo Autopan y recibiran apoyo del gobierno municipal para la reparacion de los daños a sus viviendas que principalmente presentaron afectaciones en techumbres y ventanas.

Hay nuevo Coordinador Estatal de Socorros en Cruz Roja Estado de México

E

l Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, José Miguel Bejos, nombró y dio posesión a Francisco Javier Rodríguez Abarca como nuevo Coordinador Estatal de Socorros en la entidad, en sustitución del comandante Ricardo Compeán Armendáriz, quien desempeñó ese cargo por más de nueve años en la institución. El Delegado Estatal manifestó que se trata de un ajuste en el mando operativo que busca refrescar la labor que la institución realiza todos los días en beneficio de más de 16

Acuático en 12 Delegaciones Locales, lo que hizo más eficiente la atención a la sociedad. Resaltó el esfuerzo realizado para la renovación del parque vehicular de la institución, tanto en ambulancias como en unidades especializadas de rescate urbano, así como la modernización del sistema de radio comunicaciones. A su vez, el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, José Miguel Bejos, dio la bienvenida a Francisco Javier Rodríguez Abarca, a quien exhortó a redoblar esfuerzos y avanzar en la actualización y profesionalización de los elementos que integran la Coordinación Estatal de Socorros. Francisco Rodríguez Abarca ingresó

hace 30 años a la Cruz Roja Mexicana formando parte del Comité de Juventud en la delegación Toluca, en 1992 se tituló como Profesional Técnico en Urgencias, Emergencias y Desastres por el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep), en el año 2000 se certifica como Paramédico nivel Intermedio en Cruz Roja Mexicana, cursa un diplomado en Atención Médica por la UNAM y cuenta con las especialidades en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades para casos de Desastres (EDAN), Curso para Instructores (CPI), es Oficial de Centros Operativos de Emergencias Mayores (OFCOE) e Instructor Nacional por la Escuela Nacional de Especialidades de la Cruz Roja Mexicana entre otros.

Fue director de Protección Civil del municipio de Metepec; en el año 2007 fue nombrado Coordinador de Socorros de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, en junio de 2008 fue nombrado Coordinador de Socorros de la Delegación Local Lerma, cargo que desempeña hasta la fecha.

millones de habitantes del Estado de México, consolidar los programas institucionales y servir cada vez más y mejor a todos los mexiquenses. Hizo un público reconocimiento al comandante Ricardo Compeán Armendáriz por los 34 años que brindó a la institución, su entrega, disciplina y constancia para el cumplimiento de las tareas prioritarias como vigilar la adecuada operación en el área de atención prehospitalaria de las urgencias médicas de las Coordinaciones Locales de Socorros en la entidad, así como responder inmediatamente a la operación y coordinación en casos de desastre. Destacó que gracias a su esfuerzo permanente se logró ofrecer atención eficiente a la población en casos de emergencias y en situaciones de desastre, y se impulsaron acciones tendientes a incrementar la capacidad de respuesta de las personas y las comunidades con el impulso de la acción voluntaria ante fenómenos climáticos y contingencias de todo tipo. Señaló que en el periodo en que Ricardo Compeán Armendáriz estuvo al frente de la Coordinación Estatal de Socorros se crearon y consolidaron las unidades especializadas de Rescate Urbano, Alta Montaña y Rescate

El Informante México

@ElInformanteUS


14 Se incendia autobús de pasajeras a unos kilómetros del percance.

L

a aeronave Learjet 25B matrícula XAVMC, propiedad de Aerotransportes Huitzilin, S. A. de C. V., sufrió un accidente cuando despegaba, desplomándose a dos kilómetros de la cabecera 33 del Aeropuerto de Toluca, resultando con daños mayores (pérdida total) por fuego. La nave que partía rumbo a la ciudad de Durango cayó en un terreno abierto, fuera de las instalaciones del aeropuerto; las autoridades correspondientes investigan las causas del percance. A bordo del avión se encontraban los tripulantes Enrique Gaona Arcos y José Octavio Anza Domínguez, quienes fallecieron en el accidente, contaban con licencias de piloto vigentes para operar este tipo de aeronave.

JUSTICIA

elinformante.mx

Se desploma avioneta en Toluca, 2 muertos Cabe informar que la empresa Aerotransportes Huitzilin tiene los permisos de operación correspondientes vigentes. Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil recaba información a fin de integrarla a las investigaciones para determinar las causas y circunstancias del accidente.

SE INCENDIA AUTOBÚS DE PASAJERAS A UNOS KILÓMETROS DEL PERCANCE Un autobús de pasajeros que iba de la Ciudad de México a Valle de Bravo se incendió después de que registró una falla mecánica cuando

T

res delincuentes asaltaron un autobús de pasajeros en la Autopista del Sol, donde viajaban aproximadamente 30 policías federales. Los hechos ocurrieron este lunes adelante de la caseta de Alpuyeca, Morelos, cuando los agentes de la Policía Federal se dirigían a Ciudad de México para disfrutar de sus días de descanso procedentes de este puerto, donde se encuentran destacamentados. El reporte de la Agencia Quadratin del estado de Guerrero, indica que aproximadamente a las 22:18 horas del lunes 15 el conductor detuvo la marcha para bajar a orinar. A su regreso dijo que volvería a bajar por una fuga de aire en las mangueras pero cuando regresó venías detrás de él tres hombres con pistolas en mano, quienes con insultos los despojaron de dinero, celulares, anillos carteras, relojes, mochilas y otras pertenencias. El atraco duró aproximadamente cinco minutos, indica el reporte.

@ElInformanteMX

Jueves 18 de Mayo de 2017

circulaba sobre el Libramiento Ruta de la Independencia Bicentenario, en el municipio de Lerma. Cerca de las cinco de la tarde el conductor de un camión de la línea Flecha Roja tuvo problemas con la unidad cuando una de las llantas se ponchó. Este incidente provocó que se originara un sobrecalentamiento del motor que finalmente derivó en el incendio. Los pasajeros que iban a bordo, alcanzaron a desalojar el autobús sin que se registrarán personas lesionadas. Bomberos llegaron al punto en donde el autobús fue consumido por las llamas.

3 delincuentes pusieron en jaque a 30 federales que fueron asaltados

El Informante México USA


ESPECTÁCULOS

Jueves 18 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Grupo armado roba equipo al grupo Molotov

15

M

olotov canceló la presentación de esta noche en la Feria de Morelia en Michoacán debido a al robo del equipo de trabajo en Ixtlahuaca. Desacuerdo a diversas versiones el asalto ocurrió el día miércoles en la demarcación ubicada a unos 30 kilómetros de la capital mexiquense cuando el operador del vehículo que llevaba los aparatos musicales fueron interceptados. Se menciona que sujetos equipados con armas largas los amagaron y golpearon para llevarse todo los instrumentos y abandonarlos a su suerte a su paso por la entidad que registra primeros lugares en robo en sus diferentes modalidades. Los interpretes de frijolero dieron a conocer del hecho delictivo a través de un comunicado oficial detallando los hechos esta tarde para notificar a sus seguidores sobre el motivo de la cancelación. La fecha fue reprogramada para el próximo lunes 22 de mayo, donde la agrupación mexicana brindará su show en tierras purepechas, aunque no dejaron de reprochar la situación de inseguridad que se vive en todo el país. Luego de detallar que el operador del camión que transportaba el equipo junto con dos personas más fueron asaltados y golpeados por delincuentes armados esta madrugada.

Emily Ratajkowski pone a Cannes al rojo vivo

A

bordo de un yate por la Costa Azul, la modelo Emily Ratajkowski, una vez más y fiel a su desinhibido estilo, mostró su anatomía pero ahora en un bikini que puso al rojo vivo a Cannes, justo en el día en que el festival de cine francés inicia su 70 edición. La británico-estadunidense de 25 años y medidas de 85-60-86 publicó un par de fotos mientras se doraba la piel en la cubierta de la embarcación en la Riviera Francesa, con un traje de baño rojo y otra topless, en su cuenta de Instagram que siguen más de 12 millones de personas.

El Informante México

En tan sólo unos minutos las tres instant+aneas acumulan miles de “Me Gusta” y comentarios de la legión de admiradores de Ratajkowski. Recientemente, la top model -que en 2013 saltó a la fama a los 22 años con su aparición, para variar también semidesnuda, en el videoclip del hit Blurred Lines, de Robin Thicke con Pharrell Williamspublicó en la misma red social una imagen suya con minúsculo bikini de animal print acompañada de su madre también en traje de baño de dos piezas.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.