“SERENO MORENO” ZEPEDA A AMLO
#JuanZepeda señaló al líder de #Morena “que si va a ir a Neza ahí lo espero y le voy a responder”, además reiteró que “el tiro va a estar bueno, nada más le digo a #A ndresM anuel que ya no vea #Encuestas, que se #Serene , en mi casa y con mi gente me va a tener que respetar , que no sea un #B ravucón de cantina”. PÁG. 13
El Informante México
LUNES 22 DE MAYO DE 2017
NO. 2481
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
POR OFENDER A MEXICANOS LO dEJAN EN COMA
Los informes médicos del hospital Jesús Kumate de Cancún señalan que Makeev se encuentra en un coma inducido por lesiones en el cerebro recibidas al ser lapidado y apaleado por una multitud el fin de semana.
02
EDITORIAL
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
PARARÁN GOBERNADORES ORDEÑA DE DUCTOS DE PEMEX
Una operación termina a puñetazos entre un médico y una enfermera
Por Jaime Arizmendi
H
Fuentes oficiales y extraoficiales advierten que “los municipios dominados por los huachicoleros están identificados por las autoridades federales, estatales y municipales; y si antes se movían de un lado a otro, de acuerdo con las acciones que tomaba el gobierno federal, hoy permanecen en ellos en una actitud abierta de reto”. En tanto, la Cámara de Diputados aprobó el 28 de abril el dictamen que modifica la Ley Federal para prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, para penalizar hasta con 30 años de cárcel y multas de 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, a quien robe hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos de Pemex. El documento que aprobó el pleno y que fue enviado al Senado de la República, para sus efectos constitucionales, detalla que la intención del dictamen es inhibir el robo de combustible, a través del incremento de penas. Durante la reunión de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, celebrada este miércoles 18 de mayo en la Ciudad de México, se determinó crear 11 comisiones ejecutivas para establecer mecanismos de atención enfocados a temas de seguridad. El objetivo, de acuerdo con el mandatario capitalino y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es lograr un combate frontal contra la delincuencia organizada que acecha diversos ámbitos de la vida nacional. También dijo que se acordó de forma unánime realizar mesas de discusión al interior de esta comisión, con el fin de lograr avances respecto a la proyectada Ley de Seguridad Interior; y en relación de la legislación relativa al de mando mixto comando policial. Las comisiones y entidades que las integrarán quedaron como sigue: Sistema Penal Acusatorio (Hidalgo, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz); Armas (Baja California, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas); Presupuesto (Colima, Chihuahua, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa y Tamaulipas); y Aduanas (Colima, Hidalgo y Tamaulipas). Así como: Defensa de Periodistas (Aguascalientes y Chihuahua); Desarrollo Policial (Coahuila, Durango, Morelos, Tlaxcala, y Zacatecas); Seguridad Interior y Mando Único (Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Morelos y Veracruz); Seguridad Turística (Baja California Sur, Guerrero, Quintana Roo y Sinaloa). Además de Combustible y Energía, en modalidad de robo y utilización indebida, (Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Veracruz); Sistema Penitenciario (Coahuila, Durango, Quintana Roo y Chihuahua); y en Materia de Estadística (Colima, Morelos Tamaulipas y Zacatecas). En todos los casos, siempre con un resuelto reconocimiento al esfuerzo y compromiso de las Fuerzas Armadas nacionales. Al encuentro de cuatro horas asistieron 13 gobernadores: Marco Antonio Mena Rodríguez, de Tlaxcala; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; y Puebla, José Antonio Gali Fayad. Así como de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y Veracruz, Miguel Ángel Yuñez Linares. De ahora en adelante, huachicoleros y asesinos de comunicadores, conocerán el peso de la justicia …
uachicoleros, red de muchos… La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reporta que por vender combustible robado, 12 gasolineras fueron clausuradas: seis en el estado de Puebla, el resto en Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz “y otras entidades”; mientras Onexpo alerta que aparte de los cobros de piso y robos, en los últimos dos años la venta desleal ha dañado de forma grave al sector gasolinero. En tanto, de acuerdo a Petróleos Mexicanos, entre 1 de enero y 28 de febrero de este año, grupos delictivos hicieron en promedio 28 perforaciones por día a lo largo de la red de ductos, nueve más de las realizadas en promedio en 2016, cuando este delito alcanzó niveles históricos, con seis mil 873 tomas clandestinas. El problema alcanza niveles alarmantes porque ya son 23 entidades en las que los grupos del crimen organizado roban combustible. Ordeñan ductos de gasolina, diésel, gas, petróleo crudo, o hidrocarburos en general. Y todo indica que en el robo de combustibles no ha habido el mínimo control de las autoridades. Para el presidente de Onexpo nacional, José Ángel García, el comercio de combustible robado permea el mercado negro. En diversas regiones del país, sobre todo donde hay mayor incidencia del ilícito, los empresarios del sector han registrado pérdidas económicas por la caída en sus ventas de hasta 50 por ciento. Ante ese panorama, mandatarios estatales y Federación decidieron marchar con el gobierno federal en contra del “huachicoleo”. Al mismo tiempo, se comprometen a defender a los comunicadores en todo el país. Es la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la que luchará contra el robo de combustibles; y coordinará acciones para la defensa de los periodistas. En rueda de prensa, el responsable de Onexpo afirma que las compañías que incurren en este ilícito no pertenecen a esa organización nacional, misma que “nunca ha defendido, ni defenderá a quien incurra en prácticas ilícitas, o fomenten el comercio de producto robado en el país”. Así, esa organización apoyará las iniciativas oficiales para colaborar en generar una competencia legal, “y con piso parejo para todos los participantes en el mercado mexicano, en particular, ante la apertura de nuevos jugadores nacionales e internacionales”. Si bien, otros factores inciden en la baja de ventas de combustible: el aumento de gasolinas o el también llamado “ajuste en los precios”, un marcado porcentaje responde al comercio desleal del producto. Esos factores se han unido, y en algunas zonas han disminuido en cinco por ciento; pero las más afectadas han caído en 45 ó 50 puntos porcentuales. José Ángel García puntualizó que lamentablemente en algunas regiones del país, los empresarios gasolineros han sido amenazados o extorsionados por la delincuencia. Y de continuar esa tendencia, las tomas clandestinas superarían las nueve mil en 2017, número nunca antes registrado en México. Lo más grave radica en que en los primeros dos meses de este año, los grupos delictivos hicieron mil 646 tomas clandestinas, una cuarta parte de todo lo que se vio perforado en la infraestructura de ductos de Pemex en 2016. Así las cosas, este “delito no sólo supone el robo de hidrocarburos, sino el daño que provocan en la red de ductos de la petrolera, toda vez que el número de tubos dañados por este ilícito aumentó de 57 en 2008 a 100 en 2015, cifra que se redujo a 92 en 2016, pero que a febrero de este año suman 51.
http://internacional.elpais. com/
LO FEO Corea del Norte insiste en su desafío y realiza un nuevo ensayo de misiles http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO El hallazgo de un arácnido fenomenal en Australia produce la natural desazón http://tecnologia.elpais.
30
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.
Temperatura 31 30
dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
30 29
30
29
28
28
15
30
16
31
16
@ElInformanteMX
29
14
29
15
30
14
30
14
El Informante México USA
03
NACIONAL
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
El Presidente Enrique Peña recibió al Gobernador del Estado de Washington
E
l Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Gobernador del Estado de Washington, Jay Inslee, quien encabezó una misión comercial a México los días 14 a 19 de mayo de 2017. En la reunión conversaron sobre la importancia estratégica de la relación México-Estados Unidos y la relevancia del acercamiento con gobiernos estatales y locales. El Presidente destacó el firme compromiso con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Además reconoció los esfuerzos del Estado de Washington para ser un estado incluyente, que reconoce las significativas
El Presidente de México recibió al Ministro de Relaciones Exteriores Federal de Alemania
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Ministro de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Sigmar Gabriel, quien realiza una visita oficial a México en ocasión de la celebración de la II reunión de la Comisión Binacional México-Alemania “Alianza para el Futuro”. El Presidente Peña Nieto destacó el excelente nivel de la relación entre México y Alemania, caracterizada por la frecuencia e intensidad del diálogo político al más alto nivel, el dinamismo de los vínculos comerciales y de
A
inversión, y la creciente agenda de cooperación entre ambos países. El Primer Mandatario subrayó los crecientes flujos comerciales que en 2016 alcanzaron los 17,829 mdd, y destacó la importante presencia de inversión directa de Alemania en México, la cual sumó 14,168 mdd, entre 1999 y 2016. Hay más de 1900 empresas con capital alemán en México, las cuales generan más de 120,000 empleos directos. El mandatario mexicano fue informado sobre los trabajos de la II reunión de la Comisión Binacional “Alianza para el Futuro”. Subrayó la importancia de este mecanismo de
l encabezar la ceremonia de entrega de la Presea “Lázaro Cárdenas 2017”, el máximo galardón que otorga el Instituto Politécnico Nacional, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó: “no hay fuerza que transforme más a un país que la educación”. Por esta razón, añadió, “en esta Administración se ha dado un fuerte impulso a la educación media superior”. En la ceremonia, en la que también se conmemoró el Día del Politécnico, el Primer Mandatario resaltó que los apoyos que el Gobierno de la República ha brindado a la educación media superior “están orientados a un propósito: abrir mayores espacios de oportunidad a más jóvenes para estudiar su bachillerato, para estudiar la preparatoria, para estudiar la universidad”. Subrayó que “hoy la cobertura a nivel bachillerato o preparatoria es del 82 por ciento para nuestros jóvenes”. Añadió que esto significa que la matrícula ha crecido 16 puntos porcentuales en esta Administración. Aseguró que en la educación superior, “en tan sólo cuatro años también hemos logrado pasar del 32 por ciento de cobertura al 37 por ciento, cinco puntos
El Informante México
diálogo que concentra los esfuerzos institucionales de ambos países en la ampliación y fortalecimiento de la amplia agenda bilateral. El Ministro Gabriel expresó su satisfacción por el excelente estado que guarda la relación bilateral, y destacó el éxito del Año Dual México-Alemania 2016-2017, el cual ha permitido fortalecer los lazos de ambos países, además de promover la relación económica y comercial, impulsar el turismo, fomentar la cooperación académica y el intercambio científico y tecnológico. El Presidente Peña Nieto y el Ministro Gabriel se comprometieron a seguir
contribuciones de la comunidad mexicana. Asimismo, se resaltaron los resultados positivos de la misión comercial que visitó México, los cuales refrendan la importancia de las relaciones de México y el Estado de Washington. El Presidente celebró la presencia del Gobernador en México, a una década de la última visita de un mandatario de ese estado a nuestro país. En 2016, el comercio entre el Estado de Washington y México sumó 3,270 millones de dólares. México es el principal destino de exportaciones de motores para vehículos de Washington; el segundo destino de exportación de partes y productos aeronáuticos; y el tercer destino en electrodomésticos.
trabajando para que la Alianza para el Futuro entre México y Alemania continúe ofreciendo resultados en beneficio de las sociedades de ambos países. Coincidieron en la importancia de la Feria Hannover 2018, la feria industrial más importante del mundo, en la que México será país invitado, como plataforma para el mayor crecimiento del comercio y la inversión bilaterales.
No hay fuerza que transforme más a un país que la educación: Enrique Peña Nieto porcentuales más; esto es, hoy hay 600 mil jóvenes más que pueden estudiar la universidad. Y es decir, también en el avance que significa la cobertura en el nivel bachillerato y preparatoria, un millón 100 mil alumnos más de los que podían hacerlo hace apenas cuatro años”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “la educación técnica y tecnológica, así como la formación dual, son elementos muy importantes del modelo conocido como de Triple Hélice. Este modelo busca mejorar la coordinación entre los politécnicos, los sectores productivos y el Gobierno, para que la investigación y el desarrollo de tecnología contribuyan a solucionar las necesidades de los mexicanos”. Apuntó que en este proceso “juega un papel fundamental el Politécnico Nacional, porque en sus salones de clase se están formando los mejores ingenieros de esta nueva era, los médicos que cuidarán de México, y los administradores que la sociedad necesita”. “Tengan por seguro que el Instituto Politécnico Nacional seguirá contando con todo el apoyo del Gobierno de la República para llevar a cabo su valiosa misión científica y tecnológica en favor de México”, enfatizó. El Presidente Peña Nieto indicó que “la demanda por jóvenes con buena preparación académica es muy alta hoy”. También es cierto, continuó, “que los jóvenes que hoy egresan de estos niveles
educativos están teniendo espacios laborales. Hoy hay una mayor demanda de ese talento joven que se está incorporando al mercado laboral. Es decir, no están quedándose en la frustración, sino que están encontrando espacios donde poder realizarse profesionalmente”. Resaltó que en marzo de este año “la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 3.2 por ciento, la más baja de la que se tenga registro en los últimos nueve años”. “Y en este mismo mes de marzo, los empleos generados por el sector manufacturero tuvieron un crecimiento anual de cuatro por ciento, el más alto también para un mes de marzo desde hace siete años. Destacan los empleos en el sector de computación, comunicación y accesorios electrónicos, que crecieron cerca de 10 por ciento”, añadió.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
México mostrará que está preparado para emergencias: Sedena
P
ara México es un orgullo y prestigio recibir la reunión de la Plataforma global para la reducción del riesgo de desastres 2017, evento que por primera vez sale de Suiza y por ello mostrará al mundo que está preparado para enfrentar situaciones de emergencia, expresó el Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor Presidencial, Ignacio Murillo Rodríguez. Del 22 al 26 de mayo, Cancún será sede de la 5ª Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres
de la Organización de las Naciones Unidas. Al respecto, el Jefe de Protección Civil de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que el evento permitirá dar a conocer que el Ejército Mexicano está altamente capacitado y adiestrado para atender cualquier tipo de desastres en territorio nacional y brindar ayuda humanitaria. Sostuvo que México se encuentra a la vanguardia para atender desastres naturales, que la población pone de su parte en las acciones preventivas, durante y después de los fenómenos. “Los sismos de 1985 en la ciudad de México representaron un parteaguas en estas acciones, pero desde antes ya se hacía el trabajo con el mismo plan DN-III que recién cumplió medio siglo de implementarse”, expresó. En entrevista con Notimex, en las instalaciones del 64 batallón de esta ciudad, explicó que como parte de las actividades paralelas a la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Sedena mostrará a las delegaciones participantes el esquema de trabajo del programa DN-III-E de auxilio a la población. Para ello, explicó que se desplegó a esta
Lunes 22 de Mayo de 2017
ciudad el equipo y personal a cargo de esta tarea y en el que participan alrededor de 500 elementos, entre personal médico, de cocina, de telecomunicaciones, de rescates aéreo, acuático, urbano, de incendios forestales, así como el equipo canino. Como parte de los preparativos de la reunión, la Sedena ofreció un recorrido a medios de comunicación previo a la presentación que harán a los delegados que asistirán. Durante la visita se presentó el equipo y las acciones que emprenden en caso de desastres naturales. El coronel Murillo Rodríguez destacó que se sigue avanzando en la aplicación y desarrollo de una cultura de protección civil en México y que incluso a la fecha goza de reconocimiento nacional e internacional. “Y una muestra de lo anterior es que México recibe este encuentro de la ONU”, aseveró. De esta forma, se mostró el Centro coordinador, donde se concentra el equipo para la valoración de los daños y que, entre otras cosas, tiene que hacer el reconocimiento, la evaluación de la infraestructura y la atención médica, que en este caso, cuenta con un consultorio médico, con cama de exploración y lo necesario para brindar atención a los pacientes con una estancia máxima de 48 horas. Además, como parte del programa, se habilita una cocina, vehículos retretes que se encuentran divididos en grupos, la maquinaria pesada para remover
escombros, planta de agua y de luz. El entrevistado destacó que esta fuerza de apoyo tiene capacidad de llegar a un lugar y atender la emergencia en un tiempo de 2 a 4 horas, ayuda a movilizar entre 500 y 2000 personas, brindar 2,500 raciones diarias de comida durante cinco días y una planta potabilizadora de hasta mil litros por hora. A este encuentro, que se inaugura de manera oficial el 24 de mayo, se espera asistan cinco mil delegados de todo el mundo, entre ellos, Jefes de Estado, Ministros y expertos en desastres. La Plataforma global para la reducción de riesgos de desastres que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por primera ocasión sale de Ginebra, Suiza. Los participantes también incluirán representantes de organizaciones de mujeres, niños y jóvenes, personas con discapacidades, pueblos indígenas, voluntarios, personas mayores. De acuerdo con información de la ONU, este evento se realiza cada dos años desde el 2004, cuando el tsunami ocurrido en el océano Índico dejó a su paso un saldo de 230 mil muertos.
Tamaulipas y Sonora con temperaturas por encima de los 40°
L
as altas temperaturas que han castigado a Tamaulipas oscilan entre los 37 y hasta los 47 grados centígrados durante las últimas tres semanas, siendo esta última ola de calor la segunda de mayor intensidad, hasta el momento no se reportan personas afectadas por este fenómeno característico de la temporada. La Coordinación General de Protección Civil señaló que como es tradicional, durante el mes de mayo se registran el calor más intenso y que afortunadamente a diferencia de otros años, en esta no se han intensificado las atenciones a la sociedad, ni los incendios forestales. Pedro Granados Ramírez, coordinador general de Protección Civil en Tamaulipas, señaló que los últimos días y en especial este fin de semana los promedio de temperatura registrados son de entre 37 y 39 grados centígrados, sin embargo, en semanas anteriores en zonas como la Cañera (Mante, Xicoténcatl), Victoria y la Frontera (Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros) alcanzaron hasta 47 grados centígrados en algunos días. Es parte de la temporada que ya tenemos en puerta, olas de calor ya hemos tenido varias, esta ha sido la segunda más fuerte dado que hace tres semanas fue la más fuerte donde la zona cañera registro 45 a 47 grados, pero afortunadamente no hemos tenido cuestiones de incendios forestales en esta ocasión”, dijo. Exhortó a la población tamaulipeca a no exponerse a los rayos directos del sol principalmente entre las 11:00 y las 17:00 horas que es cuando más intensa es la temperatura, cuidar a los menores de edad y gente adulta mayor, quienes son mayormente vulnerables al calor, así como mantenerse hidratados. Tan solo este domingo 21 de mayo, las temperaturas
@ElInformanteMX
oscilaron entre los 37 y 39 grados, sin embargo, la sensación de calor en algunos municipios superaba los 42 grados centígrados a la sombra. De acuerdo al funcionario estatal, los pronósticos no son nada halagüeños, ya que son los siguientes meses de junio, julio y agosto, cuando las altas temperaturas se registran con mayor incidencia. Temperaturas rondan los 40 grados centígrados en Sonora Según el Servicio Meteorológico Nacional en los próximos tres días las temperaturas superarán los 40 grados centígrados en la mayor parte de la geografía Sonorense, mientras que en la sierra y la frontera los registros mínimos son de siete grados Celsius. Según los registros de la Secretaría de Salud, en Sonora las temperaturas extremas cobraron la vida de una persona a consecuencia de un golpe de calor y 52 personas han presentado padecimientos por las altas temperaturas. La sensación máxima de calor desde el lunes al jueves será de 42 grados Celsius a la sombra en Hermosillo, Guaymas y Cajeme, además del desierto de Altar y la zona costera donde la sensación térmica por la humedad ronda los 45 grados centígrados.
Ante las temperaturas extremas pronosticadas para los próximos días la Secretaría de Salud exhortó a la población a protegerse de los cambios de temperaturas, tomar abundantes líquidos y protegerse del sol para evitar deshidrataciones, golpes de calor, insolaciones y quemaduras solares. A la fecha se tiene un acumulado de 52 padecimientos asociados a la temporada de calor: siete golpes de calor, 34 deshidrataciones, nueve insolaciones y dos quemaduras solares, en los municipios de Hermosillo (32), San Miguel de Horcasitas (6), Caborca (4), Cajeme (3), Ures (2), Empalme (1), Santa Ana (1), Álamos (1), Quiriego (1) y Huatabampo (1). Con respecto a fallecimientos, durante la semana no se confirmaron defunciones durante la semana, por lo que se mantiene el acumulado de un fallecimiento por golpe de calor que ocurrió el pasado 21 de marzo, en un hombre de 48 años de edad, originario del Estado de Oaxaca que laboraba en el municipio de Caborca.
El Informante México USA
Lunes 22 de Mayo de 2017
El Hoy No Circula vuelve a operar de manera normal.
L
a Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó suspender la Contingencia Ambiental por Ozono. En un comunicado, el organismo explicó que este lunes 22 de mayo, el programa Hoy No Circula operará de
U
na convocatoria de amistad, afinidad y difusión de la cultura, la reunión de naciones en el corazón de la Ciudad de México, así definió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) 2017, que desde este sábado y hasta el 4 de junio permitirá conocer las manifestaciones artísticas y costumbres de 91 países que formarán parte de este espacio de diálogo y diversidad cultural. “Hoy tenemos que seguir en esta línea, demostrando que la cultura nos une, demostrando que las manifestaciones de las diferentes tradiciones del mundo encuentran un toque de común denominador”, indicó. En el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el mandatario capitalino señaló que la organización de este evento viene a reafirmar el cumplimiento del Gobierno de la CDMX al mandato de la Constitución local “que refiere a esta urbe como una ciudad plurilingüe, multicultural, de convivencia y de convocatoria de todas las etnias”. Resaltó la trascendencia del mensaje de paz y participación mundial que la FICA envía por su capacidad para atraer a millones de visitantes que esta novena edición contará con dos sedes principales: el Zócalo capitalino y la Plaza de Santo Domingo. “Deseo que rompamos el récord, 3.5 millones de visitantes a la Feria de las Culturas, la población que estará visitándola es tan potente. Ahora estoy seguro que vamos a rebasar y es muy
El Informante México
05
CIUDAD DE MÉXICO
Suspenden contingencia manera normal, por lo que los automóviles con hologramas 1 y 2, engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6, no podrán salir a las calles. El organismo detallo que el levantamiento de la contingencia se debe a que este domingo no se alcanzó un valor mayor de 150 puntos Imeca (154 ppb), como lo establecen los programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México. A partir de las 22:00 horas de este domingo se levantaron las restricciones a la circulación vehicular establecidas en la Fase 1 de Contingencia Ambiental. La Came agradeció a la población su participación responsable y la invitó a mantenerse informada, seguir las
recomendaciones de las autoridades ambientales y consultar el Índice de la Calidad del Aire en la página de Internet www.aire.cdmx. gob.mx y la app AIRE para dispositivos iOS y Android.
Posiciona Feria Internacional de las Culturas a CDMX como ciudad plurilingüe y multicultural probable –no me quiero adelantar– que alcancemos los 4 millones de visitantes en esta ocasión”, abundó. Detalló que en el “Pabellón de la Diversidad”, instalado en el Zócalo, “estará todo lo que es el arte, cada uno de los países, su artesanía, lo que quieren comunicar al mundo, con un diseño que me parece que ha sido muy bien logrado, muy limpio, que permite que se observe a todos los países y que se pueda disfrutar de manera muy fácil”. Invitó a los asistentes a visitar el “Pabellón de la Gastronomía” dispuesto en la Plaza de Santo Domingo, para la cual se llegará por medio del corredor de República de Brasil. El Jefe de Gobierno agradeció a la directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, el trabajo conjunto que realiza en la organización de la feria con el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. “Ha puesto a nuestra ciudad, a nuestra capital muy en alto respecto de su patrimonio cultural, de un patrimonio mundial. Esta tarea muy bien lograda, va a ser todo un acontecimiento”,
sostuvo. Dijo que la participación de Costa de Marfil, como país invitado, reafirma que México requiere tener relaciones diplomáticas con el mundo. “Es un momento ideal para nuestro país voltear los ojos a todas estas naciones que nos demuestran su amistad y su compromiso para el trabajo conjunto”.
donde investigadores, funcionarios, artistas y directores de instituciones responsables de la vida cultural del país, dialogarán y reflexionarán en torno al plurilingüismo de la metrópoli, diversidad cultural y libertad artística. El primer consejero de la Embajada de Costa de Marfil, Irie Gaetán Foua-Bi, destacó que durante dos semanas
La directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, reiteró que la capital mexicana es un lugar destacado en el mundo. “No hay un Centro Histórico de patrimonio mundial en todo el orbe que tenga la grandeza monumental, la enorme calidad de su patrimonio ciudadano y sobre todo, una secuencia histórica de más de dos mil años de historia. No habrá nunca en la lista mundial, que pueda simbolizar un valor excepcional urbano, como el que representa la Ciudad de México”. Señaló que la Feria Internacional de las Culturas Amigas es una respuesta colectiva de fomento a la diversidad cultural en rechazo al aislamiento, la exclusión y las barreras entre naciones. Recordó que como parte del carácter innovador de la FICA, en esta edición se llevará a cabo el Foro Académico “CDMX: lugar donde las culturas dialogan”, en el Palacio de la Escuela de Medicina del 29 de mayo al 2 de junio,
la CDMX celebrará la solidaridad y unión de todas las culturas gracias a la organización de la FICA. Por primera vez, la Feria Internacional de las Culturas Amigas cuenta con un himno oficial cuya autoría corre a cargo del pianista y compositor mexicano Héctor Infanzón. La FICA se suma a eventos culturales de la CDMX como la “Feria de las Culturas Indígenas” y “México en el corazón de México”. En el evento estuvieron presentes el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez Martín; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Álvaro Augusto Pérez Juárez; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como invitados especiales.
@ElInformanteUS
06
INTERNACIONAL
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Nueva prueba de misil de Corea del Norte desafía al mundo: Japón
L
os gobiernos de Japón y Corea del Sur condenaron de manera firme el lanzamiento este domingo de un nuevo misil balístico norcoreano, que consideraron un acto “irresponsable”, e instaron a la comunidad a frenar las “provocaciones” de Corea del Norte. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, afirmó que el misil balístico lanzado sobre el Mar de Japón por Corea del Norte, el segundo en una semana, es un “desafío al mundo” que “pisotea los esfuerzos de la comunidad internacional hacia una solución pacífica” en la península coreana. De acuerdo con el ministro japonés de Defensa, Tomomi Inada, el misil cayó a unos 400 kilómetros de las islas de Oki, en el mar de Japón y a unos 700 de la península de Oga en la Prefectura de Akita, tras alcanzar una altitud de cerca de 560 kilómetros. En declaraciones a la prensa al término de una reunión de seguridad de emergencia, tras el nuevo lanzamiento nocoreano, Abe consideró urgente frenar las insistentes provocaciones de Corea del Norte, las cuales, adelantó, examinaría esta semana en Italia con
el Grupo de los Siete (G-7). El primer ministro japonés dijo que quiere enviar un mensaje claro acerca de la provocación de Corea del Norte ante sus socios del G-7. “Me gustaría tener una discusión exhaustiva sobre
esto en la Cumbre del G-7”, indicó. Japón trabajará en estrecha colaboración con Estados Unidos y Corea del Sur, así como sus aliados, China y Rusia, para hacer frente a la amenaza de las acciones de Corea del Norte, añadió Abe, citado por la agencia estatal de noticias Kyodo. El jefe de gobierno japonés ordenó a su gobierno recabar la información necesaria, tan pronto como sea p osible, para garantizar la seguridad de sus aviones y buques, y tomar medidas apropiadas para prepararse a otras “contingencias”, destacó el reporte informativo. “Simplemente no podemos tolerar repetidos actos de provocación por
parte de Corea del Norte”, afirmó, por su parte, el secretario del gabinete, Yoshihide Suga, tras confirmar que Japón emitió inmediatamente una protesta oficial a Corea del Norte sobre la nueva prueba. Suga aseguró que la nueva prueba no causó ningún daño y que se examina qué tipo de misil fue lanzado, aunque descartó por completo que se haya tratado de un misil balístico intercontinental. El ministro japonés de Defensa desestimó el alcance de la nueva prueba norcoreana y afirmó que su altura fue “nada excepcional”, ya que quedó por debajo de los mil kilómetros, a la mitad del misil lanzado el 14 de mayo por el régimen nocoreano, que alcanzó una altitud por encima de los dos mil kilómetros. En un comunicado, el gobierno de Corea del sur también condenó enérgicamente el comportamiento de Corea del Norte, que calificó de “imprudente e irresponsable”, según la agencia surcoreana de noticias Yonhap. “La provocación de Corea del Norte es un ‘acto imprudente e irresponsable’ que acaba con las expectativas y las aspiraciones para la paz y la desnuclearización de la península de Corea que tiene la comunidad internacional”, destacó Cho juniohyuck, portavoz del Ministerio surcoreano de Relaciones Exteriores. Cho reveló que el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, pidió una “respuesta firme” a los misiles de Corea del Norte e instruyó al gobierno a verificar qué tipo de misil fue probado y todos los detalles de la prueba de este domingo.
Trump pide en Arabia expulsar a terroristas de Medio Oriente
E
l presidente estadounidense Donald Trump pidió el domingo a los líderes de Medio Oriente que combatan la “crisis del extremismo islámico” que ha emanado de la región y caracterizó la lucha contra el terrorismo como una “batalla entre el bien y el mal”, no como un enfrentamiento entre Occidente y el islam. En su mensaje, el presidente instó a los mandatarios árabes a expulsar a los terroristas de sus lugares de culto. “Sáquenlos de sus comunidades”, dijo. El discurso de Trump fue la pieza central de su visita de dos días a Arabia Saudí, su primera parada en el extranjero como presidente. Durante una reunión de más de 50 líderes árabes y musulmanes, el presidente estadounidense buscó trazar un nuevo rumbo para el papel de Estados
@ElInformanteMX
Unidos en la región: enfocado directamente en erradicar el terrorismo, con menos énfasis en la promoción de los derechos humanos y las reformas democráticas. El Memorando de Entendimiento Fue firmado también por el secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson y el viceprimer ministro de Arabia Saudita y príncipe heredero a la corona, Mohammed bin Naif Abdulaziz Al Saud, durante la Cumbre Estados Unidos-CCG. “No estamos aquí para dar un sermón. No estamos aquí para decirle a otras personas cómo vivir, qué hacer, a quién o cómo adorar”, dijo Trump en su discurso ante la llamada Cumbre Árabe Islámica y Estadounidense en Riad, en un salón ricamente adornado y con múltiples lámparas. “Estamos aquí para ofrecer una asociación basada en intereses y valores compartidos para buscar un futuro mejor para todos nosotros”, agregó. Estados Unidos firmó hoy un memorando de cooperación con los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) para frenar la financiamiento del terrorismo, en el marco de la visita del presidente estadunidense, Donald Trump, a Arabia Saudita. El memorando prevé la creación de un centro conjunto para monitorear las fuentes de financiación del terrorismo, cuya sede estará en Riad, y un mecanismo para contrarrestar la financiación de las organizaciones terroristas. “El objetivo de Estados Unidos es la construcción de una coalición de naciones que compartan el mismo objetivo: aplastar el terrorismo. No es una batalla entre
diferentes confesiones, sectas o civilizaciones: es una batalla del bien contra el mal”, El presidente norteamericano fue recibido con entusiasmo en Riad, donde la familia real ha acogido con satisfacción la postura más dura de Trump hacia Irán, el enemigo regional de los saudíes. Trump criticó a Irán por propagar la “destrucción y caos” en toda la región. Sus comentarios fueron repetidos por el rey Salman de Arabia Saudí, quien declaró: “El régimen iraní ha sido la punta de lanza del terrorismo global”. Para Trump, la visita fue un respiro de la avalancha de controversias que han consumido su gobierno en las últimas semanas. Ha sido asediado por una serie de revelaciones sobre la investigación federal en curso sobre los posibles vínculos de su equipo de campaña con Rusia y su decisión de despedir al director del FBI, James Comey, que había estado supervisando la investigación de Rusia. El discurso De Trump coincide con un momento de acercamiento a los aliados árabes de Estados Unidos, y Trump se reunió con mandatarios de varios países, como Egipto y Catar, antes de una mesa redonda con el Consejo de Cooperación del Golfo y de acompañar al rey saudí, Salman, a la inauguración de un nuevo centro antiterrorista en Riad. Ese mensaje de alianza se reforzó en una reunión con el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, en la que Trump celebró la decisión de su homólogo de liberar el pasado mes de abril a la trabajadora humanitaria egipcio-estadounidense Aya Hijazi, que llevaba casi tres años detenida en el país.
El Informante México USA
Lunes 22 de Mayo de 2017
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
En la UAEM iniciaron trabajos del Foro “Medio ambiente y sustentabilidad”
E
l agua de lluvia puede ser utilizada, sin que necesariamente se potabilice, en el baño, para lavar autos, la limpieza de casa, el riego de jardines e incluso, la producción agrícola; además, al ser una agua blanda, favorece los procesos de tratamiento, sostuvo el profesor e investigador del Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA) de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Díaz Delgado. Al dictar la Conferencia “Agua potable para pequeñas comunidades rurales, a través de un sistema de colección de lluvia y planta potabilizadora”, con la cual iniciaron los trabajos del Foro “Medio ambiente y sustentabilidad”, organizado por alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables de la Facultad de Ingeniería, el investigador universitario habló de los problemas actuales con el vital líquido, como consecuencia de la sobrepoblación. Acompañado por el director de la Facultad, Raúl Vera Noguez; el coordinador de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables, Iván
T
odos los días, los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad se postran en la plancha de la capital mexiquense para izar la Bandera Nacional como un acto de identidad. En punto de las 08:00 horas, elementos de la Fuerza Especial de Seguridad realizan un acto solemne dirigido por la banda de guerra que custodia el Lábaro Patrio, del Palacio de Gobierno hacia el asta ubicada en la Plaza de Los Mártires. Esto se hace con el fin de rendir homenaje a la Bandera Nacional y que la sociedad recuerde que uno de los símbolos de nuestra nacionalidad es el lienzo tricolor, el cual nos impulsa a conquistar la libertad y democracia que caracterizan a los mexicanos. En esta ocasión se contó con la presencia de docentes y alumnos de la primaria María Remedios Colón y
El Informante México
Martínez Cienfuegos, y el director de ATENEO Nacional de la Juventud, Juan Carlos Rayón González, Díaz Delgado agregó que otro de los problemas es el deterioro de la calidad del agua y el calentamiento global, que altera el ciclo hidrológico.
Por ello, comentó que en coordinación con otros investigadores universitarios y con financiamiento de la Comunidad Europea, en el CIRA se desarrolló un sistema de recolección de lluvia y una planta potabilizadora para pequeñas comunidades. El profesor e investigador universitario, quien recientemente obtuvo el Premio Nacional de Hidráulica a la Docencia “Gilberto Sotelo Ávila” 2017, otorgado por la Asociación Mexicana de Hidráulica, habló del reto tecnológico al que se enfrentan los ingenieros en la generación de respuestas para resolver el problema de desabasto y calidad del agua. En el marco del Foro “Medio ambiente y sustentabilidad”, el director del
07 CIRA, Daury García Pulido, dictó la Conferencia “Tratamiento de agua: Evaluación del impacto ambiental y social en el Estado de México”; representantes de SAGARPA hablaron sobre “La tecnificación del agua en el campo mexicano”; María Dolores Durán García expuso sobre “Plantas solares en el sistema energético actual” y Eduardo Rincón Mejía habló sobre “Sustentabilidad energética ¿Qué es y cómo alcanzarla”. También se ofreció el Taller “Automatización de un sistema aerobio con software libre” y se realizó el Panel “¿Cuáles son los retos en materia de energía para los próximos 20 años?”
Realiza CES izamiento de Bandera como un acto de identidad en la capital mexiquense la secundaria oficial Miguel Hidalgo; y así como ellos, se invita a todas las instituciones educativas que quieran presenciar el acto cívico. La maestra Hilda Velazquez, directora de la primaria María Remedios Colón, reconoció la importancia de tener identidad como ciudadanos mexicanos para los niños y jóvenes al inculcarles respeto y amor a la enseña Nacional. “El respeto a nuestros símbolos patrios es una tarea constante de la dependencia a mi cargo, una sociedad con valores es una sociedad encaminada a la paz, los jóvenes deben amar y difundir los valores de nuestro
país”. Hilda Velazquez. Los niños y jóvenes que asistieron a este acto protocolario se mostraron contentos y sorprendidos al participar y honrar a la Bandera Mexicana, tanto que con palabras emotivas, Alberto, de 12 años, nos compartió su experiencia. “Para mí esto fue un recordatorio de seguir luchando por nuestro país,
somos uno sólo y nadie nos puede controlar, el ser mexicano es un orgullo”, dijo el pequeño. A partir del 22 de mayo, cada lunes este acto cívico se llevará a cabo con estudiantes de los diferentes niveles educativos, además elementos de las direcciones de la CES los acompañarán y darán exposiciones sobre sus
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Lunes 22 de Mayo del 2017 elinformante.mx
Tanto Ricardo Anaya como Alejandra Barrales descartaron la declinación en el Estado de México.
L
as fuerzas políticas de izquierda y derecha en México se unen contra el partido gobernante, y aspiran a una victoria de coalición. Los presidentes del Partido Acción Nacional (PAN ), Ricardo Anaya, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales pretenden formar un frente común para las elecciones presidenciales de 2018. “Hemos hablado de la conveniencia de
PAN y PRD juntos para el 2018 sí convocar a un frente amplio opositor para los procesos electorales del próximo año en 2018”, dijo el político panista en conferencia de prensa. El político panista busca que este frente incluya a los partidos para que, con un proyecto claro, logren transformar al país. “No solamente en alianza de partidos, sino que convoque a actores políticos, sociales, académicos, que nos permita sacar al PRI (Partido
Mexicanos apagan sus televisores y recurren al entretenimiento digital
L
os mexicanos están apagando sus televisiones a un ritmo sin precedentes, perjudicando las acciones de Grupo Televisa y TV Azteca, en tanto más espectadores optan por el entretenimiento digital después de las medidas del Gobierno para aumentar el acceso a internet. En lo que va del año, los ratings de Televisa han caído un 24 por ciento y los de Azteca han bajado un 8 por ciento, según el analista de Itaú BBA Gregorio Tomassi. Eso sigue a las declinaciones de 16 por ciento y 14 por ciento para las dos televisoras el año pasado. Las caídas más pronunciadas están en las
@ElInformanteMX
Revolucionario Institucional) por un lado, y lo más importante darle un gobierno de coalición, honesto y de resultados”, añadió. Ante la pregunta de una alianza en el Estado de México, ambos presidentes rechazaron la opción ante las inminentes elecciones que ocurrirán en dos semanas y cuyos tiempos ya no se adaptan para una unión política. “Vamos cada quien en competencia
para nada la materia de las telenovelas clásicas--. Sin embargo, el programa solo estuvo
democrática, hemos dicho que Juan Zepeda es el mejor candidato”, comentó Parrales. “El 4 de julio triunfaremos en Veracruz y Nayarit y quedará claro que las alianzas son muy eficaces para elecciones y gobernar”, añadió Anaya. El anuncio del “frente opositor” para 2018, convocado por Alejandra Barrales Magdaleno y Ricardo Anaya Cortés, causó molestia entre los miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fue criticado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD Rey Morales Sánchez, Carlos Sotelo García y Margarita Guillaumín Romero publicaron una carta exigieron a Alejandra Barrales respetar los estatutos del partido, “son las instancias colegiadas del PRD las que, en su momento, deben de tomar legal y legítimamente, las decisiones sobre la política de alianzas para 2018”. Señalaron que “de forma provocadora, autoritaria y en franco desprecio de la instancia colegiada del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional, se colude con el presidente de Acción Nacional, para anunciar veleidosa y alevosamente que en el 2018 el PRD será aliado del PAN”. “Estamos en contra de una alianza contrahecha con el PAN que reedite el foxismo o el nefasto calderonismo que tanta sangre costó y sigue costando al pueblo de México; y también, estamos en contra de esos personajes que construyeron el fraude electoral en contra del PRD y su candidato en el 2006”, sostuvieron. “Para nosotros, no hay falso debate, sino una decisión histórica: contribuimos a que ganen el pueblo con las izquierdas, pese a nuestros problemas y contradicciones, o a que ganen las élites con las derechas.
en la lista de los cinco mejores en horario estelar de HR Ratings Media durante una sola semana.
telenovelas --los jugosos dramas en serie por los que ambas son famosas-- y los noticiarios nocturnos. Ambas compañías están produciendo nuevos espectáculos innovadores que, según predicen, traerán de vuelta las audiencias, pero la llegada de Netflix y los servicios de streaming en línea como HBO están resultando un reto serio. El nuevo programa de TV Azteca, ‘La Fiscal de Hierro’, debutó en enero para reemplazar su dramática ‘Rosario Tijeras’. La nueva serie aclamada por la crítica, basada en una historia real, sigue a una fiscal cuando busca justicia después del asesinato de su padre –
El Informante México USA
Lunes 22 de Mayo del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
Por ofender a mexicanos lo dejan en coma Los informes médicos del hospital Jesús Kumate de Cancún señalan que Makeev se encuentra en un coma inducido por lesiones en el cerebro recibidas al ser lapidado y apaleado por una multitud el fin de semana.
E
l ucraniano Alexey Makeev, herido en un intento de linchamiento por sus ofensas racistas a mexicanos en el balneario caribeño de Cancún, está hospitalizado en coma inducido y a la espera de que aclare su situación migratoria, informaron hoy las autoridades. Los informes médicos del hospital Jesús Kumate de Cancún señalan que Makeev se encuentra en un coma inducido por lesiones en el cerebro recibidas al ser lapidado y apaleado por una multitud el pasado viernes. Makeev presenta un traumatismo craneal y múltiples contusiones derivados de los golpes, está en observación y los médicos analizan la posibilidad de someterlo a una cirugía, dijo a El Universal el director
del hospital, Ignacio Bermúdez. Explicó que dadas las lesiones que presenta existe una posibilidad de que Makeev pierda la movilidad del lado izquierdo de su cuerpo. La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Quintana Roo abrió el sábado una investigación por la muerte de una persona que presuntamente fue lesionada por
Makeev con un arpón al iniciar el intento de linchamiento. La prensa del estado mexicano de Quintana Roo, donde está Cancún, ha señalado indistintamente a Makeev como ruso y ucraniano y en las redes sociales es conocido como #LordNaziRuso. A la situación legal y médica se ha sumado la petición de las autoridades
EU hace el feo al aguacate mexicano e incrementa compras a Colombia
L
a ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, destacó hoy el compromiso de Estados Unidos de ayudar a Colombia en la exportación del aguacate “Hass” al mercado estadounidense como uno de los logros de la visita oficial del presidente Juan Manuel Santos a Washington. México tiene en el aguacate uno de sus productos ‘estrella’; apenas en enero pasado se informó que la exportación de aumentó 24.4 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior siendo el territorio estadounidense su principal destino. “Se trata de un producto con mucho potencial, porque la demanda sigue
El Informante México
de migración dirigida al consulado de Rusia en México para que aclare la verdadera nacionalidad de Makeev, quien reside legalmente en el país latinoamericano. México lo detuvo por denuncias en su contra por agresiones y expresiones racistas contra mexicanos, pero no pudo completar en diciembre de 2016 el proceso de deportación por considerarlo un riesgo para la seguridad pública. Permaneció detenido durante un mes pero el “consulado de Rusia en México se ha negado a reconocer a su ciudadano”, por lo que fue liberado en enero de 2017, señaló el diario El Universal al citar a fuentes del Instituto Nacional de Migración. En Cancún, Makeev se hizo famoso por vídeos que publicaba en redes sociales y en los que insultaba a mujeres, niños y discapacitados con palabras como “mierdas”, “macacos”, “simios” y “liendres” que, en su opinión, deben ser “exterminadas”.
siendo mayor que la oferta. El mercado de Estados Unidos es estratégico para aumentar las exportaciones y tenemos allá un potencial de 2 mil 000 millones de dólares”, subrayó en un comunicado la ministra de Comercio, Industria y Turismo, quien participó en el viaje oficial que el mandatario colombiano realiza en Estados Unidos. A finales del año pasado, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), estableció las condiciones para importar el aguacate colombiano. Esta variedad de aguacate, pequeña y con la piel negra y rugosa, es uno de los productos que más han visto incrementada su demanda en los mercados internacionales en los últimos años. Así, las exportaciones de aguacate “Hass” colombiano pasaron de 10.1 millones de dólares en 2015 a 35 en 2016, siendo los Holanda , Reino Unido, España y Francia, los principales consumidores.
@ElInformanteUSA
10
ELECCIONES
Lunes 22 de Mayo del 2017 elinformante.mx
El PRI en cuenta regresiva ¡Ya se va!: Josefina Vázquez Mota
E
n el marco de la Carrera de la Victoria, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, expresó que la cuenta regresiva para PRI destructor de familias, de la corrupción sin límites, ya está en marcha, por lo que el 4 de junio se pondrá fin a casi 90 años de malos gobiernos que han dejado pobreza y desigualdad entre los mexiquenses. Acompañada por vecinos, ciudadanos, panistas y deportistas en la Carrera de la Victoria, en el Vaso Regulador
de Carretas, en el municipio de Tlalnepantla, Josefina expresó que por este PRI corrupto sin límites no hay medicamentos en los hospitales y también pretenden subir 4 pesos la tarifa del transporte público, no obstante las amenazas a los transportistas para votar por ellos. Agregó que por el PRI millones de mexiquenses viven en la pobreza, con miedo de salir a la calle o abordar un transporte público debido a la inseguridad, por lo que la gran oportunidad de sacarlos del gobierno del Estado de México es el 4 de junio,
con el gran poder del voto, para darle paso a la alternancia que permita un cambio real y radical, como el que representa el PAN. Josefina se comprometió ante los deportistas y ciudadanos mexiquenses a que como gobernadora creará más espacios deportivos y culturales, dotados de seguridad y alumbrado público. Josefina estuvo acompañada del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro; del presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe Echartea; de Alberto Díaz Trujillo, diputado local; del actor José Miguel Pérez “Ludoviquito” y Gregorio Vega, atleta paralímpico.
SE COMPROMETE JVM A RESCATAR A ECATEPEC DE LA DELINCUENCIA E INSEGURIDAD
Promete Teresa Castell hacer del Edomex un estado incluyente con las personas con discapacidad
L
a candidata independiente a la gubernatura mexiquense, María Teresa Castell de Oro Palacios, aseguró que, al obtener el triunfo el próximo 4 de junio, se hará del Estado de México un Estado Incluyente, el cual contará con la infraestructura necesaria para que las personas que tienen alguna discapacidad se puedan movilizar sin dificultades y en el que se brindarán incentivos fiscales para que puedan laborar en las empresas asentadas en el territorio estatal. Al recorrer el tianguis y el mercado municipal de Ocoyoacac, Teresa Castell aseguró que, a lo largo de los recorridos que ha hecho por diversos municipios de la entidad, los padres de quienes cuentan con alguna discapacidad se muestran preocupados porque, a lo
largo de los años, el gobierno estatal no ha desarrollo espacios ni políticas públicas dedicadas a este sector de la población, por lo que su administración trabajará para brindarles las oportunidades que se les han negado con el paso de los años.
“El Estado de México será un Estado Incluyente donde tendremos atención médica especializada para todas las personas, tendremos estímulos fiscales empresas que trabajen con este sector y toda una gama de educación tecnológica, cultura y deportiva, para que la población con discapacidad pueda ser atendida”, afirmó. En este sentido, señaló que se otorgarán incentivos fiscales a las empresas que contraten personas con alguna discapacidad y se impartirán cursos y talleres relacionados con diferentes oficios y profesiones,
@ElInformanteMX
Josefina Vázquez Mota se comprometió ante más de tres mil personas de Ecatepec de Morelos de cambiar el rostro de este municipio, considerado por el INEGI, el más violento e inseguro del país, y que a su vez es tierra del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas. Ecatepec no merece vivir con miedo, como gobernadora voy a poner en el Estado de México, los delincuentes se van a ir a la cárcel y la gente buena tendrá libertad en las calles, dijo Josefina en el marco de una función de lucha libre encabezada por Atlantis, Marco Corleone, Ángel de Oro y el Negro Casas en la Colonia San Agustín. La acompañaron Santiago Creel Miranda, Víctor Hugo Sondón Saavedra y el actor José Miguel Pérez “Ludoviquito”.
para que quienes integran este sector pueda contar con un empleo, al tener la preparación necesaria para conseguirlo. A la par, los pequeños recibirán educación académica, tecnológica, artística y deportiva, con el objetivo de que puedan desarrollar sus capacidades a temprana edad, lo que mejorará su calidad de vida y les permitirá descubrir su vocación con el paso del tiempo. Además, el gobierno estatal dispondrá de espacios en materia de salud, para que reciban atención psicológica y médica cuando lo requieran y evitar que las familias tengan que erogar recursos en la atención de estas personas. La candidata independiente aseveró que también se modificará la infraestructura en las calles del territorio mexiquense, a fin de colocar rampas para que las personas que usan silla de ruedas, andadera o bastón puedan movilizarse sin contratiempos y en las dependencias de gobierno se harán las modificaciones necesarias para facilitar el andar de este sector. Agregó que los recursos que se destinarán para estos programas, saldrán de otro proyecto que ha anunciado a lo largo de su campaña, el de Cárceles Educativas y Productivas, mediante el cual ningún mexiquense volverá a pagar la estadía de un preso en estos sitios, ya que serán los mismos reclusos quienes tendrán que estudiar y trabajar para pagar su estancia en este lugar y, a la par, se generarán dos fondos: uno para desarrollar políticas públicas que eleven la calidad de vida de la población, como es el caso de los programas para personas con discapacidad, y otro para que se les entregue a los reos cuando cumplan su condena, con la intención de que creen una pequeña empresa y evitar que regresen a cometer actos delictivos.
El Informante México USA
11
ELECCIONES
Lunes 22 de Mayo del 2017 elinformante.mx
El candidato de la coalición también anunció que rehabilitará los centros de salud de Tezoyuca y Atenco, y concluirá la clínica de Real del Valle y el hospital de Acolman.
V
amos a dar más seguridad a todas las familias con la aplicación de tecnología, la depuración de los cuerpos policiacos y el fortalecimiento de los ministerios públicos, pero también, generando empleos para brindar más oportunidades a las mujeres, jóvenes y hombres de esta región, aseguró Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México. Al reunirse con más de 7 mil vecinos de este municipio, de Tezoyuca y de Atenco, Del Mazo recordó que una de las mejores formas de combatir la inseguridad es creando oportunidades de desarrollo y empleo para todos,
Mayor seguridad y más fuentes de empleo, compromiso de Alfredo del Mazo por ello, refrendó su compromiso de defender el proyecto del nuevo aeropuerto que se construirá en el municipio de Texcoco, ya que representa 450 mil nuevas plazas laborales para las familias de esta región. En este municipio, cuna nacional de la elaboración de las piñatas, el candidato de la coalición resaltó que trabajará para mejorar las condiciones de vida de más familias y anunció que en su gobierno rehabilitará los centros de salud de Tezoyuca y Atenco, además de que se concluirán los trabajos de la clínica Real del Valle de este municipio, y el hospital de Acolman con una sala de cirugía. Acompañado de su esposa Fernanda Castillo y de uno de sus hijos, Del Mazo señaló que durante su administración dotará de medicamentos suficientes a todas las clínicas, contratará a más médicos para ampliar los servicios de salud los siete días de la semana y, para promover el deporte y la convivencia familiar, se comprometió a construir en el deportivo de este municipio una alberca olímpica. Asimismo, el abanderado priista reiteró su reconocimiento al trabajo que hacen las mamás por cuidar de sus hijos y del hogar, por lo que resaltó que impulsará el Salario rosa para las amas de casa.
APOYAR E IMPULSAR A LOS
D
espués de una minuciosa evaluación, que permitió conocer algunos aspectos que se estimó necesario afinar, durante el segundo simulacro, se pusieron a prueba el desempeño del Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); instrumentos con los que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de acuerdo con la normatividad que rige en la materia, podrá dar a conocer resultados preliminares y estimaciones estadísticas sobre el desarrollo de la votación de la Jornada Electoral del 4 de junio. Durante el segundo simulacro se puso a prueba toda la capacidad de la infraestructura y los recursos humanos, para observar su comportamiento, manteniendo una adecuada coordinación interinstitucional, buscando estar preparados para, de ser el caso, atender de forma eficaz alguna posible contingencia y mantener la continuidad de las actividades de la jornada electoral el próximo domingo 4 de junio. El segundo simulacro se llevó a cabo durante una reunión de trabajo de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteos Rápidos, presidida por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, y que integran los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández y Saúl Mandujano Rubio, con la asistencia de los integrantes de los dos Comités Asesores, los representantes de los partidos políticos y de la candidata independiente. En primer lugar se efectuó el simulacro del Conteo Rápido, durante el cual los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, explicaron el ejercicio que se aplicaría en esta ocasión; desarrollado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral que, con sus Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs), se realiza el levantamiento de la muestra a partir de datos concretos, mismos que fueron remitidos al Centro de Captura del IEEM durante el simulacro, para
El Informante México
PRODUCTORES DE MEZCLILLA, COMPROMISO DE ALFREDO DEL MAZO Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, anunció su apoyo a los productores de mezclilla de esta región para que, una vez ganando las elecciones, tengan acceso a más créditos que los ayuden a hacer crecer sus negocios, e impulsar la comercialización de sus productos para terminar con los intermediarios. En su recorrido por el territorio estatal, y acompañado de su esposa, Fernanda Castillo, Del Mazo se reunió con vecinos de los municipios de Jalteco, Nextlalpan y Tonanitla, ante quienes se comprometió a mejorar el sistema de agua potable, necesidad que le han expresado en diferentes ocasiones y que el candidato de la coalición hará realidad en beneficio de las familias de esta región. Afirmó que en su gobierno se generarán oportunidades de empleo para todas las mujeres, jóvenes y hombres de esta zona de la entidad, mejor renumerados y más cercanos a sus casas para que
no tengan que desplazarse lejos para trabajar. Entre estas nuevas fuentes de trabajo, adelantó, se impulsará la contratación de mujeres mayores de 50 años. Alfredo Del Mazo aseveró también que en su gobierno la salud será un tema prioritario, por lo que garantizará que las clínicas de salud brinden un servicio de calidad los 7 días de la semana, con
suficientes médicos y el abasto de medicamentos necesario para que los mexiquenses reciban el servicio que se merecen. Finalmente, aseguró que como una forma de reconocer el trabajo que han realizado a lo largo de su vida, se pondrá en marcha la pensión universal en beneficio de todos los adultos mayores del Estado de México.
Afina IEEM conteo rápido y PREP de esta forma tener los reportes de los estratos que fueron seleccionados de manera aleatoria. Para ello, se aplicaron los “Criterios Científicos del Protocolo para Selección y Resguardo de la Muestra para la realización del Conteo Rápido”, que consisten en desarrollar procedimientos, con base en la probabilidad y en la estadística, para estimar el porcentaje de votos a favor de los candidatos a gobernador, y cuyo objetivo es crear certidumbre, confianza y transparencia, ofreciendo una estimación de las tendencias de la votación, con alta calidad estadística, la misma noche del día de la elección. Una vez que concluyó el simulacro del Conteo Rápido, se puso en marcha el PREP, que se aplica bajo los lineamentos que al respecto emitió el INE; por lo que, después de describir el procedimiento que se desarrollaría, se procedió a verificar que la base de datos se encontrara en ceros. La digitalización de las Actas PREP se realizó en los 45 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), para trasmitirlas al Centro Estatal de Cómputo (CEsCO), capturarlas y verificarlas en los dos Centros de Captura y Verificación, y concentrarlas en las bases de datos. En esta prueba se incorporaron a diferentes difusores oficiales externos del PREP, y al 50% de los órganos desconcentrados que la vez anterior no lo realizaron. Asimismo, se consideró una falla en el suministro del sistema eléctrico por 30 minutos, se simuló una falla en el servicio de telecomunicaciones al registrarse un avance del 50%, y se trasladaron a la Junta más cercana para enviar el 50% restante, también en los dos Centros de Captura y Verificación. Conocieron el desarrollo de estas actividades, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio
Godínez; las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández y María Guadalupe González Jordan; el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis; la Directora Jurídico-Consultiva, Rocío Martínez Bastida; el Director de Administración, José Mondragón Pedrero y Verónica Veloz Valencia, Jefa de la Unidad de Comunicación Social. Por parte del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, asistieron el Dr. Alberto Alonso y Coria, el Dr. Francisco Javier Aparicio Castillo, el Dr. Arturo Erdely Ruiz, el Dr. Carlos Erwin Rodríguez Hernández, y la Dra. Karla Beatriz Valenzuela Ocaña; por el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, se contó con la presencia del Dr. Abelardo López Lagunas; el Mtro. Esteban Ramón Rodríguez Jiménez, y el Dr. Salvador Elías Venegas Andraca; además se contó con la presencia de integrantes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, quienes siguieron con atención el desarrollo de los trabajos.
@ElInformanteUSA
12
ELECCIONES
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Pide González Yáñez a AMLO que transfiera su capital político hacia el PT
S
impatizantes y militantes del Partido del Trabajo (PT), organizaron una caravana en apoyo al candidato por este instituto político a la gubernatura del estado de México, Óscar González Yáñez. Los participantes se dieron cita desde las 10:00 am, en punto de partida en Boulevard Narciso Basols a la altura del Palenque en el municipio de Tenango de Valle, donde minutos más tarde salieron para recorrer varias colonias
populares de la zona conurbada del Valle de Toluca. El arranque fue de este sitio tomando la carretera Toluca-Tenango, pasando por los centros de Metepec y Toluca, hasta llegar a Zinacantepec. El abanderado petista se sumó a la caravana alrededor de las 12: 30 a la altura de Pabellón Metepec, lugar donde lo acompañaban otro grupo de simpatizantes que no dejaban de gritar porras y victorias al candidato. En breve entrevista, el aspirante
Falta de interés del PAN y Morena por escuchar a los empresarios: MLMO
E
l sector empresarial del Estado de México lamentó la falta de interés de dos de las candidatas a la Gubernatura del Estado para firmar la agenda planteada por el sector productivo y de tener el interés de conocer las necesidades de quienes generan empleos y riqueza para la entidad. María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México explicó que desde el inicio de las campañas electorales fueron convocados los 6 aspirantes a la Gubernatura Mexiquense, teniendo solo respuesta de cuatro de ellos. “Lamentamos que la candidata de Morena, Delfina Gómez y del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, no se hayan dado el tiempo ni tampoco hayan dado la importancia que tiene el sector empresarial para firmar los 14 compromisos que como
@ElInformanteMX
gremio estamos solicitando... esto nos deja ver falta de interés pero también desconocimiento de lo que representamos, parece que no ven que los recursos públicos, los empleos y
petista advirtió que el PRD y Acción Nacional: «Seguro están avanzando en la declinación de Juan Zepeda a favor Josefina Vázquez; aunque digan que no, seguramente nos darán una sorpresa». Enfatizó que Andrés Manuel López Obrador, no quiere la alianza y sus declaraciones son mera propaganda, «si quisiera no pondría condiciones como el que pedir declinar sin condiciones. Eso ya en sí mismo es una condición» Al reiterar que AMLO se equivocó al elegir a Delfina como candidata al gobierno del Edomex, González Yáñez pidió al dirigente de MORENA que transfiera su capital político hacia el PT, un proyecto que sí tiene futuro, y sea Delfina quien decline a favor de su candidatura. «Cada día queda más claro que nosotros somos quienes representamos los verdaderos intereses de la gente. Nosotros nos mantenemos en un proyecto cercano a la gente», declaró. Apuntó que la tarjeta rosa que propone del Mazo es un insulto para las mujeres a quienes los gobiernos deben tratar con dignidad generándoles condiciones para que se desarrollen.
También refirió que: «Hoy la Sedesol cumple 25 años y la pobreza sigue lacerante» Por ello, exhortó a la gente del Estado de México a hacer que la verdadera oposición triunfe en las próximas elecciones. A su paso por las principales avenidas, Óscar González saludó a los ciudadanos que le mostraban su apoyo, reconociendo que es quien tiene las mejores propuestas para gobernar la entidad mexiquense. Además, de los mensajes de apoyo también la música de banda auguró el triunfo del candidato petista al gobierno estatal. Los acompañantes de los conductores ondeaban las banderas del PT y tocaban el claxon, al tiempo que entregaban algunos souvenirs como gorras, sombreros y dulces, entre otras parafernalias. Los seguidores aseguraron que acudirán el próximo 4 de junio a emitir su voto para darle el triunfo a Óscar González Yáñez, pues el Edomex requiere un cambio de fondo, y él es único que lo garantiza
el desarrollo empieza con empresas productivas” Precisó que lo que se ha propuesto es que se asuman compromisos y responsabilidades que beneficien a la población del Estado de México y garanticen que las decisiones que se tomarán en materia económica durante la siguiente administración estatal estén basadas en el estado de derecho,
la productividad y las reglas claras y equitativas de competencia. La líder de los empresarios aseguró que las reuniones sostenidas con los candidatos Juan Zepeda, del PRD, Alfredo del Mazo, del PRI, Oscar González, del Partido del Trabajo y la candidata Independiente, Teresa Castell, permitieron plantear proyectos de desarrollo futuro así como las propuestas y necesidades del sector que marquen una diferencia en la definición de políticas públicas durante los próximos años. “No se trató de reuniones sociales o para hacer amigos, fueron reuniones de trabajo, serias y de propuestas claras, en las cuales venimos a invertir el tiempo de los empresarios para conseguir mejores condiciones de operación... quienes no se acercaron no sé cómo definirán sus acciones en desarrollo económico si ni siquiera quieren escuchar a los involucrados en el tema” Medina Ortega refrendó su agradecimiento a quienes entendiendo el peso económico y político del Consejo acudieron al llamado de los generadores de empleo en el estado.
El Informante México USA
ELECCIONES
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
E
n Los Reyes La Paz, Juan Zepeda, candidato del PRD invitó a las más de tres mil personas que se congregaron en la explanada municipal a reforzar la difusión de su plataforma para que el próximo 4 de junio gane la gubernatura del Estado de México de manera contundente. En entrevista al término del mitin,
13
“Sereno, moreno” Zepeda a AMLO Sánchez Jiménez adelantó que el próximo martes se realizará una concentración en el municipio de Nezahualcóyotl en la que se dará respuesta al ultimátum del líder de Morena. “Andrés Manuel ha emplazado para
el martes en una visita que hará a Nezahualcóyotl, nosotros hemos decidido que ese día también vamos a dar una respuesta y también será en Nezahualcóyotl, vamos a hacer una concentración en la explanada del Palacio Municipal a las 4:00 de la tarde”, indicó. En ese sentido, Zepeda Hernández señaló el líder de Morena “dijo que el martes iba a Neza por la respuesta y eso en mi barrio es cantar un tiro a la salida, entonces el martes lo voy a esperar porque en mi casa y con mi gente se me respeta, si va a ir a Neza ahí lo espero y le voy a responder”. Reiteró que “el tiro va a estar bueno, nada más le digo a Andrés Manuel que yo vengo del barrio y si me cantan un tiro yo sé responder. Que ya no vea encuestas, que se serene. En mi casa y con mi gente me va a tener que respetar, que no sea un bravucón de cantina”. Explicó que su propuesta tiene “un objetivo: que podamos tener mejor vida, digna y segura. Estas dos semanas son las más importantes de la campaña, en ellas decidimos la elección, por eso les quiero pedir a cada uno de ustedes
que me ayuden a convencer a la gente con determinación”. En el acto, el aspirante estuvo acompañado del productor televisivo Juan Osorio, así como de la dirigente nacional, Alejandra Barrales; el coordinador de campaña, Luis Sánchez y el alcalde de Cortázar, Guanajuato, Hugo Estefanía, entre otras personalidades del partido. En su oportunidad, el senador Luis Sánchez señaló que muchos sectores ven con claridad la victoria del abanderado del PRD en la próxima jornada electoral, incluso hasta Mhoni Vidente, “ella está augurando que Juan Zepeda va a ganar, pero eso se debe a que es el mejor candidato, que es honesto, cualidad que no tienen ninguno de los otros contendientes”.
El candidato perredista espera que el Tabasqueño acuda y también le dijo que es bravucón de cantina
Delfina Gómez se siente ganadora y presenta a su equipo de transición
A
13 días de los comicios, la candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, presentó a los 10 integrantes de su equipo responsable de transición para elaborar las políticas públicas que implementará en caso de ganar la elección del 4 de junio próximo. En conferencia de prensa, la abanderada aseguró que su gobierno “no será de ocurrencias”, destacó sus propuestas de movilidad (RITMO); salud (SSANO); educación (TUIIT) y desarrollo sustentable (LIMPIO) como respuesta a los problemas más urgentes de los ciudadanos mexiquenses. “Como gobernadora me voy a rodear de las mejores mujeres y hombres. De grandes expertos en las distintas materias, pero también de ciudadanos que tengan experiencia de primera mano de las dificultades que padece nuestro Estado”. De acuerdo con Gómez Álvarez, “el equipo que he invitado a participar para la preparación de un plan de gobierno es la gente más preparada y comprometida que tenemos”. Detalló el equipo le ayudará a realizar una evaluación correcta y certera de la situación del Estado de México y “será de gran utilidad para prepararnos para el futuro”. El equipo está integrado por el académico Armando Barriguete Meléndez; el médico cirujano Mauricio Hernández Ávila; el economista Alberto Velázquez García, la socióloga Azucena Cisneros Coss; el ex perredista Horacio Duarte Olivares; la exdiputada Sandra Luz Falcón Venegas; la socióloga Verónica Navarro Benítez; la doctora en Derecho Miroslava Carrillo Martínez; el
El Informante México
urbanista Adrián Maupamé Uribe y el periodista Abelardo Martín Miranda.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Chivas y Tigres se disputarán título del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX
T
a los Xolos de Tijuana (4-0 global), de manera respectiva, para instalarse en la última instancia del certamen. El conjunto escarlata festejaba sus 100 años de existencia en el futbol mexicano y era favorito para avanzar, pero sus altibajos a lo largo del certamen no le permitieron encontrar su estilo de juego. Xolos, por su parte, llegó como el líder general de la competencia y
también era favorito por todo lo que hizo en el torneo regular, pero le tocó enfrentar a uno de los mejores equipos y con la mejor nómina del balompié nacional. Ahora, los dos mejores de la liguilla y del certamen se medirán en la final por el cetro del Clausura 2017 en duelos que se jugarán a mitad de semana y domingo.
igres de la U. de Nuevo León defenderá su título en la liguilla del torneo Clausura 2017: el equipo de Ricardo Ferreti volvió a imponerse en las semifinales con idéntico marcador al líder del torneo, Xolos de Tijuana, esta vez 0-2 (0-4 el global) en el juego de vuelta, en condición de visitante. El conjunto universitario, que enfrentará a las Chivas del Guadalajara por la definición del campeonato, mostró de nueva cuenta que llega como favorito a la definición del torneo y con el efecto anímico de haber eliminado al mejor equipo del torneo en su fase regular. Las Chivas y los Tigres disputarán la final por el título del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX una vez que superaron a sus respectivos rivales en sus juegos de semifinal. Ambos conjuntos dejaron en el camino a los Diablos Rojos de Toluca, con marcador global de 2-2, y
Calvin Ming gana la carrera 3 del FIA Formula 4 NACAM gran premio de San Luis Potosí
F
in de semana redondo para Calvin Ming #4 del RAM Racing al ganar la Carrera 3 del FIA Fórmula 4 NACAM Gran Premio de San Luis Potosí presentado por Interjet en un fin de semana redondo al obtener una gran cosecha de puntos al estar en los tres podios del fin de semana que se llevó a cabo en el Parque Tangamanga II de San Luis Potosí. “Estoy satisfecho por muy contento, con una muy buena cosecha de puntos que me acercan al Campeonato, no debemos echar las campanas al vuelo
@ElInformanteMX
porque Moisés y Alexis hicieron un gran trabajo y se acercaron mucho. Debo llegar a México bien preparado y vamos por todo”, declaró Calvin Ming al bajar de más alto del podio. El segundo lugar, Moisés de la Vara comentó: “No pude con rebasar a Ming, me cerro muy bien la puerta en tres ocasiones y después se despegó, aunque le recorte la distancia no pude presionarlo más, sin duda fue el más rápido”. Por su parte, Alexis Carreño tercero en el podio dijo: “El Martiga EG hizo un gran trabajo el fin de semana con
un coche que me dieron para ganar la Carrera #2 y poder estar siempre en el podio, hemos avanzado mucho. Para México debemos luchar para terminar entre los primeros tres del campeonato. La temperatura jugó un factor determinante en la Carrera #3 perdí contacto con los punteros pero el podio me permite avanzar en el Campeonato”. Mientras que el cuarto lugar, José Sierra del Telcel RPL Racing aseguró “No me fue nada bien el fin de semana. Un fin de semana para el olvido, a México
debemos llegar bien preparados si no quiero perder el SubCampeonato”. En tanto que la única mujer que participa en la serie, la poblana del MOMO F4, Alexandra Mohnhaupt se bajó molesta de su auto. “Es increíble, una falla electrónica en el auto dejó fuera de la pelea en las tres competencias. Esto nos ayuda para saber que estamos ya en la pelea por las primeras posiciones, sólo que debemos encontrar esa falla. Deportivamente estamos ya a la altura de todos”, mencionó Alexandra Mohnahaupt. El Round 8 y Gran final del Campeonato FIA Fórmula 4 NACAM se llevará a cabo en la Ciudad de México a mediados de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Lunes 22 de Mayo de 2017 elinformante.mx
4 jóvenes mueren y una más con pierna amputada en accidentes de motos
C
uatro jóvenes perdieron la vida al correr en sus caballos de acero sin medir las fatales consecuencias que esto provoca, los casos fueron en lugares distintos, el primero en el Puerto de Acapulco y el segundo en Tecámac Estado de México. En el primer caso al menos dos jóvenes muertos y una veintena de lesionados es el saldo preliminar del evento subsidiado con recursos públicos denominado Aca Moto 2017 que se realiza en el puerto de Acapulco en un contexto de excesos, violencia y desmanes que reflejan el vacío de autoridad en la entidad.
Desde el jueves 18, la principal vía turística del puerto, la costera Miguel Alemán se convirtió en un escenario de caos y terror donde miles de asistentes –más de 30 mil personas y 10 mil motos, según reportaron autoridades locales–, protagonizaron saqueos en tiendas de conveniencia y 17 accidentes vehiculares por la imprudencia de motociclistas que han dejado hasta el momento dos muertos y 21 heridos, entre ellas varias mujeres que sufrieron la amputación de extremidades y lesiones cefálicas. Incluso, en lugar de cascos y equipo de protección, algunos de los motociclistas portaban armas como se exhibió en un video que se hizo viral en las redes, donde se observa un grupo de jóvenes disfrutando de la fiesta callejera cuando un hombre saca de su bermuda un arma corta y dispara en repetidas ocasiones al aire como una muestra de la impunidad que se vive en el principal destino turístico de la entidad, considerada como la ciudad más violenta del planeta. Las autoridades de los tres niveles y el Ejército, que se encarga de la operación de seguridad en esta franja de Acapulco, simplemente
se limitaron a observar la fiesta de los motociclistas que se salió de control, provocó daños a terceros y suspendió el servicio de transporte público en la costera afectando la actividad laboral y cotidiana de cientos de acapulqueños En el segundo caso en el municipio de Tecámac dos jóvenes de aproximadamente 16 años de edad perdieron la vida trágicamente luego de que al circular en una motocicleta fueron brutalmente atropellados por el conductor de un auto que según reportes de la policía, iba como verdadero bólido, ya que al parecer participaba en una carrera clandestina de autos.
Autobús cae a barranco en Chiapas, mueren 16 pasajeros
U
n tráiler sin frenos se impactó este domingo contra la caseta El Arenal, en el kilómetro 11 de la carretera Guadalajara-Tepic. El incidente dejó un saldo de tres heridos, uno de ellos de gravedad, reportaron las autoridades. El tractocamión de la empresa Torno y Clutch, Hermanos Ruiz, SA de CV con domicilio en Uruapan, Michoacán también impactó a una camioneta Renault color blanco, placas FRM 2371. El conductor del vehículo de carga se dio a la fuga tras el percance, se indicó. De las tres personas lesionadas, dos laboran en la caseta de peaje y ambas se encuentran graves; el otro es el conductor de la camioneta blanca cuyo estado de salud es regular, según un reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil.
El Informante México
A consecuencia del brutal impacto que recibieron, los dos jóvenes salieron materialmente volando de su “caballo de acero” y metros adelante cayeron instantáneamente muertos sobre el asfalto, a consecuencia de los golpazos que recibieron en la cabeza, ya que no llevaban el casco de seguridad. Por su parte, el conductor del automóvil que atropelló a los dos jóvenes, siendo este un Volkswagen, tipo Golf blanco, al percatarse de la magnitud del accidente, rápidamente bajó de la unidad, misma que quedó completamente destrozada en su parte de enfrente, para darse a la fuga antes de que la policía llegara y lo detuviera. Los hechos que costaron la vida de estos dos jóvenes que ya están identificados, pero de quienes no se revelaron sus nombres, sólo se dijo que eran vecinos del poblado de Santa María Chiconautla, se registró sobre el Boulevard Valle de San Pedro, en la Colonia Ojo de Agua, en este municipio.
U
n accidente carretero registrado entre el tramo Huixtla a Motozintla, a la altura del kilómetro 53, dejó un número no confirmado de muertas -sin embargo, el primer reporte indicaba que fueron 16 aproximadamente. El autobús en el que viajaban cayó al precipicio de unos 90 metros de profundidad. Los ocupantes del autobús era un grupo de adventistas originarios del municipio de la Trinitaria y retornaban del Municipio de Huixtla, donde había sostenido un encuentro religioso, ya que pertenecen a la Iglesia Adventista. El destino final de las personas era llegar al Municipio de Frontera Comalapa, sin embargo, a la altura del lugar conocido como el Jocote - cerca de la cabecera Municipal de Motozintla-, en el Kilómetro 53, el conductor perdió el control de la unidad y se fue al precipicio. El conductor de la unidad hasta el momento se estima que falleció en el accidente, en tanto las autoridades continúan con el recuento de personas fallecidas.
Otro tráiler se impacta contra caseta de cobro ahora en Jalisco @ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX