A lfredo del M azo M aza al firmar el documento propuesto por #T ransparencia M exicana ,
#IMCO y #Coparmex, subrayó su interés de impulsar las acciones que sean necesarias para combatir la
#Corrupción y la impunidad porque , es una “condición para erradicar la #Inseguridad y alcanzar el desarrollo económico pleno que anhelamos”. #FuerteyconTodo. PÁG.11
El Informante México
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
NO. 2484
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
SAT
IDENTIFICA 70 MIL EMPRESAS FANTASMA Osvaldo Satín Quiroz, Jefe del Servicio de Administración Tributaria, precisó que se tienen identificadas a estas empresas que han facturado operaciones superiores a los 900 mil millones de pesos.
02
EDITORIAL
Jueves 25 de Mayo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
EL ESPEJO DE LA INCONGRUENCIA
Al menos 34 muertos y 1.800 migrantes rescatados en una operación masiva en el Mediterráneo
Por: Manuel Narváez Narváez
E
prueba alguna que demuestre la relación de escuchar narcocorridos con las ejecuciones o la violencia. Existen investigaciones completas de la relación que guarda el consumo de alcohol con la violencia y los accidentes viales, o el consumo de estupefacientes con robos, pero no de la incidencia de este género musical con los ajustes de cuentas entre grupos criminales. Falta información con respecto a ilícitos cometidos por asistentes a palenques que hayan escuchado narcocorridos o, si hay relación con el incremento de ejecuciones y delitos del fuero común. No se sabe a ciencia cierta si los pistoleros, para cometer homicidio, se inspiran en la música de los Tigres del Norte, Los Huracanes, Los Tucanes, Grupo Pesado, Banda MS, Calibre 50, Gerardo Ortíz, el Komander, Ramón Ayala o cualquiera que se les ocurra. No, no se sabe. En lo particular, cuando escucho el himno nacional, y lo digo con todo respeto, se me enchina la piel. En sus estrofas se ensalza el valor de los compatriotas que se la rifaron por nosotros; ahí también se acentúa la fiereza para tomar las armas y acabar con el enemigo, pero no por eso tomo un fusil y voy a darle en la madre a cualquier turista extranjero que se pasee por nuestro territorio. Recuerdo además, que en las dos campañas para gobernador del actual titular ejecutivo estatal de Chihuahua, la del 2004 y la del 2016, amenizaron en los cierres de campaña Pesado y Tucanes de Tijuana, respectivamente. Entonces nadie se escamó. Si la autoridad, atendiendo su obligación de brindar seguridad y paz a su pueblo, está convencida de que los narcocorridos influyen y alientan a cometer crimenes, obvio es que prohíban a los adolescentes y jóvenes a escuchar este género musical. Y cuando cito a nuestros muchachos y muchachas, me refiero a todos los estratos sociales, porque es muy, pero muy común que la muchachada que sale de los centros educativos, circulen sus autos, sean de la prole o de lujo, a todo volumen escuchando esta música. ¿A poco se les multaría por desafiar el reglamento?. Si la mula es arisca, ¿pa q le siguen jalando la cola?. Solución simple: fichen a todos los asistentes al palenque que vayan a deleitarse con artistas y grupos musicales de narcocorridos. Tómenles foto y capturen sus huellas digitales, como nos hace la migra a los mexicanos cuando vamos a cruzar al otro lado; así será más fácil atraparlos si después de chutarse un concierto apológico se les ocurre imitar las hazañas de algún criminal. Para acabar pronto, si lo que se quiere es censurar los narcocorridos, ya es tiempo de fusionar el teatro del pueblo con el palenque. Que se contrate a Tatiana, el quinto reencuentro de Menudo, Góspel y todo aquello que satisfaga el fino oído de las cultas autoridades. Así se evita la tentación de que alguien quiera emular a Chito Cano, Camelia la texana o al gato de Chihuahua. P.D. A los que si se debería erradicar son a los HuaChuihuahuacoleros de los tres poderes que se están hinchando de billetes con los salarios mejores pagados del estado
l Ayuntamiento de Chihuahua hizo efectivo el depósito que los Tigres del Norte dejaron como garantía en caso de que el grupo mexicano tocará en el palenque de la feria de santa Rita, los llamados narcocorridos. La multa aplicada fue de medio millón de pesos; es decir, que sí interpretaron varios de los temas con los que alcanzaron la fama de la que gozan. El público asistente, seguramente fans de la familia Hernández nativa de Sinaloa, que conforman uno de los grupos musicales más exitosos del país, pidieron las rolas en las que se narran baladronadas de criminales del centro y norte de México. Avanzada la noche y al calor de las bebidas espirituosas que se venden por galones desde que se entra a las instalaciones de la feria, con más razón dentro del mismo palenque, la raza que paga una muy buena lana por ver a los Tigres del Norte y otra feriesota por el alcohol que consumen, resulta una combinación natural para envalentonarse y entonar Camelia la texana, la fuga del rojo, el dos de oro, el jefe de jefes y otras tantas que la gente corea a todo pulmón. Todos los grupos musicales e intérpretes solistas que se presentan en las ferias del estado de Chihuahua, cuyo repertorio cuenta con lo más graneado del género del narcocorrido, deben apoquinar con un depósito en garantía de quinientos mil varos por si acaso violan el reglamento municipal. Así de dura es la norma en Chihuahua, para evitar la apología del delito. Apología del delito; es un término que se usa frecuentemente en el lenguaje jurídico (habitualmente en el ámbito del derecho penal), y tiene que ver con la defensa a ideologías controversiales. Define el diccionario popular Wikkipedia. Esta frase también forma parte de los discursos de los políticos mexicanos, muy socorrida por los priístas; de hecho o literal, muletilla muy utilizada en estos tiempos; fue durante la administración de la tragedia del Aeroshow (2013) cuando el cabildo aprobó la prohibición de interpretar narcocorridos en los palenques. La medida, justificaron, llevaba como fin el prevenir y/o disminuir la violencia en la ciudad capital. A la medida se sumaron estaciones de radio, las que consideraron, después de varias décadas, la necesidad de aplicar tal medida en aras de no influir de manera negativa en las nuevas generaciones. Si no me equivoco, otras ciudades replicaron la prohibición. Cabe destacar que en el año que se aprobó la prohibición existía una calma relativa en las calles. Por acuerdo entre grupos criminales y el gobierno, insinuaron algunos; por la eficacia de atrapar criminales de alto rango y sin disparar un solo tiro, se ufanaban las autoridades federales de entonces. El caso es que el titular del poder ejecutivo estatal (CDJ) y el munícipe (MAQ) alardeaban de encarar la apología del delito, al desterrar los narcocorridos de los palenques. Se desconoce si hubo algún diagnóstico, análisis o estudio que soporte o respalde dicha prohibición. Ninguna autoridad ha presentado hasta el día de hoy
http://internacional.elpais.com/
LO FEO Una multitudinaria manifestación exige en Brasilia el fin del gobierno de Temer http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO 2.000 muertos en Camerún y ninguna explicación, así nacen los mitos modernos http://tecnologia.elpais.
29
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.
Temperatura 31 30
dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
30 29
30
29
28
28
15
30
16
31
16
@ElInformanteMX
29
14
29
15
30
14
30
14
El Informante México USA
Jueves 25 de Mayo de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Hemos hecho de la protección a la vida la mayor de las prioridades: EPN El Primer Mandatario encabezó la ceremonia de apertura de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre 2017, a la que asisten 6 mil representantes de 189 países.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que de 2012 a la fecha se han presentado en México al menos 166 situaciones de desastres de diferentes magnitudes, y “frente a ello los mexicanos hemos hecho de la protección a la vida la mayor de nuestras prioridades, y de la prevención un pilar fundamental de nuestro Sistema Nacional de Protección Civil”. En la ceremonia de apertura de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre 2017, el Primer Mandatario señaló que “saber qué hacer, a dónde acudir, a quién llamar o qué medidas tomar en caso de emergencia, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”. Indicó que “la lección más importante que en materia de desastres hemos aprendido es la necesidad de actuar de forma preventiva. Actuar a tiempo es importante, pero lo es más estar prevenidos ante sucesos inesperados”. Mencionó que “los fenómenos naturales no reconocen fronteras nacionales ni órdenes de Gobierno, y afectan con mayor fuerza a las poblaciones más vulnerables”. Consideró que la experiencia de los más de 6 mil asistentes de 189 países que participan en esta reunión, “permitirá mejorar la cooperación internacional y reducir las pérdidas humanas, económicas y de infraestructura vinculadas a situaciones de desastre”. El Titular del Ejecutivo Federal expresó que “en México estamos conscientes de que somos afortunados de poder contar con las instituciones, notablemente nuestras Fuerzas Armadas, e instituciones civiles, así como con los recursos humanos y materiales necesarios para tener un Sistema Nacional de Protección Civil consolidado”. Refirió que de igual forma “sabemos que éste no necesariamente es el caso para países de menos
recursos. Basta saber que el 90 por ciento de las muertes por desastres ocurre en naciones de bajos y medianos ingresos. Aquí mismo, en la región del Caribe, algunas economías y sociedades son especialmente vulnerables ante situaciones de desastre que se han agravado como consecuencia del cambio climático”. Subrayó que “es imperativo que la disminución a las afectaciones humanas y materiales que hemos logrado en muchos de nuestros países, también se alcance en naciones menos favorecidas”. Por ello, añadió, “el llamado a los integrantes de la Plataforma Global es para respaldar solidariamente con recursos, capacitación y otro tipo de apoyos a los países que así lo requieran para complementar sus esfuerzos nacionales”.
ES VITAL QUE AQUÍ EN CANCÚN PASEMOS DEL COMPROMISO A LA ACCIÓN, A NIVEL PAÍS Y A NIVEL REGIONAL, PARA IMPLEMENTAR EL MARCO DE SENDAI: AMINA J. MOHAMMED La Vicesecretaria General de la Organización de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, quien asiste con la representación del Secretario General de la ONU, afirmó que “México es un verdadero líder en lo que respecta a la reducción de riesgos de desastre”. Precisó que el Huracán Patricia, hace dos años, que fue el más fuerte del mundo, tocó tierra en la costa del Pacífico Mexicano, y las acciones oportunas de las autoridades de Protección Civil Mexicana y otros, jugaron un papel importante para reducir las pérdidas. Enfatizó que en muchos países la probabilidad de un mega desastre se ha reducido enormemente gracias a mejores instituciones, a una legislación robusta, a los marcos mejorados de políticas públicas, mejores sistemas de alerta temprana, mejor entendimiento del riesgo de desastres, mayor participación de la sociedad civil, y mayor rendición de cuentas. Sin embargo, agregó, “al adoptar el Marco de Sendai, los Estados miembros reconocen que falta mucho por hacer, particularmente para mejorar la gestión del riesgo de desastre en los países de renta media y baja, que sufren desproporcionadamente de los desastres en términos de las vidas perdidas, y de las pérdidas económicas que sufren”. Precisó que anualmente los desastres tienen un costo de cerca de 520 mil millones de dólares, y llevan a 26 millones de personas a la pobreza. Además pueden acabar y arrasar con el Producto Interno Bruto de los países de renta baja de la noche a la mañana y hacer que mucha gente tenga que dejar su casa. “Ahí es donde el Marco de Sendai pone su enfoque: en la prevención”. “Es vital que aquí, en Cancún, pasemos del compromiso a la acción a nivel país y a nivel regional para implementar el Marco de Sendai”, resaltó.
MÉXICO ENFATIZA LA NECESIDAD DE RESPALDAR A LAS NACIONES MENOS AVENTAJADAS
El Informante México
EN MATERIA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN A DESASTRES: EPN El Presidente Enrique Peña Nieto expuso los avances que México ha alcanzado en materia de gestión de riesgo de desastres y de protección civil, que han permitido fortalecer y consolidar el Sistema Nacional de Protección Civil e implementar protocolos únicos. El Primer Mandatario y la Vicesecretaria General de la Organización de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, quien acudió en representación del Secretario General de la ONU, ofrecieron un mensaje a medios de comunicación para dar a conocer los acuerdos alcanzados en el Foro de Líderes que se llevó a cabo previamente, en el marco de la Plataforma Global Reducción del Riesgo de Desastre. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que en este encuentro “México enfatizó la necesidad de respaldar solidariamente en materia de reducción de riesgos y atención a desastres a las naciones menos aventajadas del planeta”. “El reto es apoyarlas con recursos, capacitación y otro tipo de apoyos que complementen sus medidas a nivel nacional y local, buscando crear resiliencia comunitaria”, subrayó. El Presidente Peña Nieto dijo que para nuestro país “la lección más importante que en materia de desastres hemos aprendido es la necesidad de actuar en forma preventiva”. Resaltó que entre los avances alcanzados en México está “el contar con un Atlas Nacional de Riesgo y el Sistema de Alerta Temprana, que además impulsamos durante la celebración de la COP-21, siendo aprobado en los Acuerdos de París”. Refirió que de igual forma se reforzó la Red Sísmica mexicana “para instrumentar la medición sísmica, generar conocimiento y fortalecer los reglamentos de construcción y sistemas de alerta temprana”. Mencionó el Plan MX, “que es el Sistema de Coordinación Nacional que existe entre todos los órdenes de Gobierno y entre diferentes instituciones del Estado mexicano, con participación del sector privado, de organizaciones de la sociedad civil, como por ejemplo la Cruz Roja, entre otras, para hacer equipo, hacer frente común, actuar a tiempo a partir de tener información y poder alertar a la población y prevenir”. Añadió que a ello se suman “los esfuerzos de nuestras Fuerzas Armadas, tanto el Plan DN-3E y el Plan Marina. De forma notable y significativa hemos visto, observado y hemos sido testigos de la participación de nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a la sociedad civil, cuando hemos enfrentado algún siniestro”. Mencionó además “el Proyecto de Norma Oficial Mexicana Atención de Turistas Ante Emergencias, que establecerá los criterios y estándares para atender a los turistas en emergencias”. El Primer Mandatario informó que en el Foro de Líderes se dialogó “en torno a los retos que enfrentamos en materia de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático”. Apuntó que México “expresó la necesidad de que gobiernos, empresas y sociedad civil trabajen en corresponsabilidad tanto al interior de nuestros países, como a nivel internacional”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 25 de Mayo de 2017
Vamos por líderes “huachicoleros”: SEGOB
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el gobierno federal no sólo busca detener a quienes extraen
combustible de manera ilegal, sino que quiere dar “con las cabezas” de dichos grupos delictivos. Entrevistado luego de participar en la reunión de la Plataforma Global para la Protección de Riesgo de Desastre,
el funcionario federal señaló que se cuenta con todo un plan de trabajo respecto a los “huachicoleros” y al robo de combustible en general. “Queremos dar con los que son cabeza de todas estas organizaciones delictivas, que incluso ponen a la población por enfrente de sus actos y que por supuesto los ponen en riesgo”, aseguró. Por ello, explicó que “más que estar yendo por el que –que por supuesto que también lo estamos haciendomaneja la pipa, el que lleva la cubeta, el que vende combustible, tenemos que ir desde arriba y, por supuesto, detener a los actúan hasta abajo”. Agregó que ahora cuentan con nueva información y que ésta incluso fue compartida con los gobernadores.
Candidatos aún no reportan sus gastos de campaña: INE
E
l Consejo General del INE recibió el “Informe sobre el registro de operaciones de ingresos y gastos del proceso electoral local ordinario 2016-2017”, con corte al sábado 20, en que se da cuenta del registro de 18 mil 263 operaciones de ingresos y gastos de un total de 3 mil 201 candidatos que contienden en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. En un comunicado, el INE señala que a dos semanas de finalizar las campañas, cerca de 32.3% del total de candidatos, es decir mil 33 de ellos, no han registrado operación alguna. Por ello, el consejero Enrique Andrade hizo un llamado a partidos y candidatos a intensificar el reporte de operaciones. “Un informe extemporáneo o un gasto no reportado van a ser conductas que en su momento podrán ser sancionadas por parte de la Unidad de Fiscalización”, advirtió. También reiteró que el objetivo de estos informes, que están disponibles en la página de internet del Instituto, es que la ciudadanía conozca el comportamiento de los ingresos y gastos de candidatos y partidos en todas las campañas electorales que están en curso. El informe señala que los 22 candidatos al cargo de gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit han registrado 2mil 8 operaciones. De éstos, 15 candidatos de partido registraron mil 406 operaciones, que representan un promedio de 93.7 operaciones por cada uno, mientras que los siete candidatos independientes registraron 602 operaciones, que
@ElInformanteMX
representan un promedio de 86 operaciones por cada uno. Durante el transcurso de la campaña, los siete candidatos a gobernador en Coahuila han registrado 58.9 operaciones en promedio; en el Estado de México los siete candidatos, 113.4 y en Nayarit los ocho candidatos 100.3 operaciones en promedio. En otro tema, el máximo órgano de dirección del INE instruyó a la Junta General Ejecutiva para que, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, realice las actividades necesarias para presentar el proyecto de la nueva demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se divide el estado de Morelos. El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que esta nueva distritación se debe realizar de acuerdo con las modificaciones realizadas a la Constitución de Morelos, en particular al artículo 24 que estableció la reducción de los diputados electos por el principio de
“Tenemos ya mucha información de Pemex que se ha compartido con Hacienda, que se ha compartido con el SAT, por supuesto, que se ha compartido con todo el Gabinete de Seguridad y (con) Pemex, eso nos permite enfrentar a estos grupos criminales”, precisó. Aseguró que el gobierno tiene una “gran coordinación” para actuar contra estas bandas delictivas. Aún más, el secretario de Gobernación recordó que ya se han detenido “a dos grandes organizaciones, desde la cabeza para abajo. Uno que actuaba en Tamaulipas, si mal no recuerdo, otro en Guanajuato”. Finalmente, pidió confianza en que el gobierno enfrentará a los grupos que roban combustible de Pemex.
mayoría relativa de 18 a 12 legisladores, es decir, de 18 a 12 distritos, na disposición que deberá aplicarse en el proceso electoral 2017-2018, que empieza el próximo mes de septiembre, acotó. Adicionalmente, el pleno del Consejo General recibió el “Informe mensual de actividades del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido de la Elección de Gobernador de Nayarit 2017”, el cual establece que ese proceso se tomará una muestra de 440 casillas, a través de las cuales se estimará el porcentaje de votos efectivos a favor de los candidatos con un margen de error de 0.8%. Finalmente, el Consejo General del INE acató una sentencia de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, y redujo la sanción al Partido Joven y su candidato Juan Antonio Marrufo López por omitir presentar el informe de precampaña al cargo de presidente municipal de Francisco I. Madero, Coahuila, en el marco del proceso electoral ordinario local 2016-2017 en dicha entidad, de 275 mil pesos a mil 147 pesos.
El Informante México USA
Jueves 25 de Mayo de 2017
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa,encabezó este miércoles el inicio de los trabajos de los grupos que conforman la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia del organismo. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, los enlaces provenientes de diversas entidades federativas conformaron mesas de trabajo para dar seguimiento a las acciones de esta comisión, entre las que destacan: • Sistema Penal Acusatorio: se plantearán modificaciones para mejorar el funcionamiento del mismo, destacándose entre otros la concesión de prisión preventiva para algunos delitos violentos. • Desarrollo Policial: se estudiarán los diferentes sistemas policiales con el fin de intercambiar las mejores prácticas y que los estados las vayan adoptando. • Presupuesto: se analizará y
A
05
CIUDAD DE MÉXICO
Jefe de Gobierno encabeza trabajos de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la CONAGO propondrá un manejo más eficaz y eficiente de los recursos que se otorgan en los sistemas de prevención y procuración de justicia. • Defensa de periodistas: se planteará la exclusión de los Códigos Penales estatales que todavía lo incluyan, de los tipos penales de Injurias, Difamación y Calumnia. • Seguridad Turística: se buscará la homologación en destinos turísticos de Centros Integrales de Atención al Turista. • Combustibles y Energía Eléctrica: endurecimiento de las penas y prisión preventiva a quienes roben o desvíen combustibles o fluidos de energía eléctrica • Armas: endurecer la pena al delito
de portación ilegal de arma de fuego. Impulsar la aprobación de la Ley respectiva que se encuentra en la Cámara de Diputados. • Sistema Penitenciario: impulsar la Certificación de los Centros de Reclusión del país. • Seguridad Interior y Mando Único: análisis e impulso a la Ley de Seguridad Interior para
cooperación en los casos de contrabando y tráfico de armas. • Robo de Vehículos: promover la investigación de lugares donde se venden autopartes “usadas” para revisar su procedencia. Auxiliándose en las Unidades de Inteligencia Financiera en aquellos estados donde exista. • Prevención del delito: revisar
regular la actuación de las Fuerzas Armadas en funciones de apoyo a la Seguridad Pública. En materia de Mando Policial, analizar y discutir el sistema de Mando Único y Mixto, para definir cuál será la mejor propuesta por entidad federativa. • Estadísticas e Indicadores de Seguridad: homologación de los sistemas de estadística en materia de seguridad de las diferentes entidades. • Aduanas: buscar con las autoridades federales los consensos y promover la
los mecanismos estatales de prevención con el fin de optimizar los recursos materiales y humanos destinados para ello. Cabe recordar que el pasado 18 de mayo se llevó a cabo en la CDMX una reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la CONAGO a la que asistieron 13 gobernadores y 17 representantes de entidades federativas, donde se acordó la creación de grupos de trabajo para atender temas prioritarios en materia de seguridad.
Se suspende la contingencia ambiental por ozono
partir de las 22:00 horas del miércoles se suspendieron las restricciones a la circulación vehicular establecidas en la contingencia ambiental por ozono. Con fundamento en los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se Suspende la Contingencia Ambiental por Ozono a las 18 horas del día de ayer, debido a no se alcanzó un valor mayor de 150 (154 ppb) puntos del índice de calidad del aire, como lo establecen dichos
El Informante México
programas. La Comisión Ambiental de la Megalópolis, continuará vigilando las condiciones meteorológicas y de calidad del aire, ya que, de acuerdo con los modelos para el día de mañana, se prevén condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes. Se agradece a la población su participación responsable y se le invita a mantenerse informado, seguir las recomendaciones de las autoridades ambientales y consultar el Índice de la Calidad del Aire en: www.aire.cdmx. gob.mx, App AIRE para dispositivos iOS y Android y @Camegalopolis
@ElInformanteUS
06
INTERNACIONAL
Jueves 25 de Mayo de 2017 elinformante.mx
La cara del Papa en la reunión con Trump enloquece a Twitter
“
Una imagen vale más que mil palabras”, dicen por ahí y la prueba más reciente es la reunión del papa Francisco con el presidente de Estados Unidos Donald Trump este miércoles. El Papa y Trump empezaron “su amistad” con el pie izquierdo, considerando que ambos apoyan posturas contrarias en temas importantes como el cambio climático y la inmigración y que el pontífice fue un gran crítico de las promesas de campaña del
presidente de Estados Unidos. Sin embargo, una semana antes de la esperada reunión, el Papa le dijo a los medios que no juzgaría a Trump antes de conocerlo y que le diría lo que pensaba y lo dejaría a él dar su opinión. Pero al poco tiempo de la reunión, comenzó a circular por internet esta imagen que no deja mentir y muestra a un Papa (no muy) alegre por la visita. Y entonces los usuarios de Twitter enloquecieron con chistes y memes que hasta al mismísimo papa le sacarían una sonrisa.
Brasileños toman las calles contra Temer
M
iles de personas chocaron ayer con la policía en la capital de Brasil, rompieron ventanas de ministerios e incendiaron neumáticos cerca del Congreso, durante protestas para pedir elecciones anticipadas con el fin de reemplazar al presidente Michel Temer. Las marchas fueron convocadas por sindicatos y partidos de izquierda que se oponen a las reformas laboral y de pensiones propuestas por el gobierno. La manifestación más nutrida fue cerca del estadio Mané Garrincha de Brasilia al mediodía. Pero mucha más gente se sumó en el camino de la marcha hacia el Congreso. A medida que los manifestantes
Kamikaze de GB era coordinado por red terrorista desde Siria
S
alman Abedi, autor de la peor barbarie terrorista cometida en suelo británico en la última década, no era un lobo solitario. Las últimas investigaciones aseguran que este británico de 22 años —uno de los cuatro hijos de un matrimonio de refugiados libios— tenía una red de apoyo organizada que le ayudó a llevar a cabo la atroz masacre del pasado lunes, donde 22 personas, muchas de ellas menores, perdieron la vida y alrededor de 60 resultaron gravemente heridos. El terrorista hizo estallar un artefacto en el vestíbulo del Manchester Arena, donde 21 mil espectadores, muchos de ellos familias con niños, habían acudido al concierto de la cantante Ariana Grande. En un principio, se pensó que Abedi —que murió en el acto— había detonado una bomba casera.
@ElInformanteMX
avanzaban, la policía lanzó gas lacrimógeno y granadas aturdidoras. Imágenes de televisión mostraron a agentes reprimiendo a los manifestantes. Los servicios de emergencia llegaron al lugar para atender a una cantidad no determinada de heridos. Algunos manifestantes respondieron rompiendo vidrios de edificios de gobierno y prendiendo fuego en la planta baja del Ministerio de Agricultura. Varios edificios quedaron manchados con grafitis contra Temer. El Presidente había ordenado horas antes a las tropas federales restaurar el orden en la capital tras la evacuación de algunos ministros a causa de los enfrentamientos entre policías y manifestantes.
Éste fue el primer arrestado, la misma noche del martes en el sur de Manchester. El resto de personas, de las que se desconoce su nacionalidad, edad o identidad, fueron detenidas ayer en el sur de la ciudad. La última, por la tarde, en Wigan, a unos 30 kilómetros al oeste de Manchester.
Sin embargo, ayer las Fuerzas de Seguridad informaron de que el artefacto era sofisticado, lo que hace indicar que recibió ayuda de algún grupo extremista que podría estar preparado para atacar de nuevo en suelo británico. “Creo que está muy claro que estamos investigando una red y esta extensa investigación sigue desarrollándose a buen ritmo por todo el condado de Greater Manchester”, aseguró ayer el jefe del cuerpo policial del área metropolitana de esa ciudad, Ian Hopkins. Por su parte, la ministra británica de Interior, Amber Rudd, explicó que el terrorista era conocido “hasta cierto punto” por los servicios secretos británicos, los mismos que ahora ven probable que no actuara solo. Al cierre de esta edición, habían sido detenidas en el país cinco personas, entre ellas, el hermano mayor del autor de la masacre, Ismael Abedi, de 23 años.
El Informante México USA
Jueves 25 de Mayo de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Se trata de cinco nuevas leyes y reformas a otros ordenamientos cuya aprobación fue precedida por once reuniones de discusión y consulta técnica de diputados locales con organizaciones e instituciones públicas.
L
as Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción de la LIX Legislatura mexiquense aprobaron, por unanimidad, la legislación reglamentaria del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, que permitirá prevenir, combatir y sancionar conductas que afectan el patrimonio y desarrollo de la sociedad mexiquense.
L
Comisiones aprueban legislación reglamentaria del sistema anticorrupción de Edomex Con la opinión técnica de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, los legisladores locales avalaron las nuevas leyes del sistema anticorrupción, de Responsabilidades Administrativas, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, así como las leyes de Responsabilidad Patrimonial y de Protección de Datos Personales, todas del Estado de México, además de reformas a distintos ordenamientos. Este marco jurídico, aprobado después de 11 reuniones de discusión y consulta técnica sobre las iniciativas de dos grupos parlamentarios y el titular del Ejecutivo estatal, que deberá ser votado por el Pleno antes de adquirir vigencia, da sustento a la coordinación entre los entes públicos para combatir la corrupción, mediante un comité de participación ciudadana, cuyo presidente será el titular del sistema; un comité coordinador integrado por la autoridades responsables de la fiscalización y auditoría del ejercicio público, y una secretaría ejecutiva. Derivado de las reformas constitucionales promulgadas el pasado 24 de abril, establece la sustitución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo por el Tribunal de Justicia Administrativa, con una sala especializada que conocerá de los juicios en materia de responsabilidad administrativa; nuevos tipos penales para castigar actos de corrupción y facultades a la Fiscalía General de Justicia para
a Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana cumple satisfactoriamente con la certificación de las 298 ambulancias que actualmente operan en esta entidad, bajo la supervisión de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem). Este miércoles se realizó la primera etapa de certificación bajo la Norma Oficial Mexicana NOM034-SSA3-2013 de Regulación de los Servicios de Salud y Atención Médica Prehospitalaria, en la cual se verificaron las condiciones técnicas, operativas y documentales de las ambulancias, así como del personal que en ellas labora, adscritas a las Delegaciones Locales de Cruz Roja Mexicana de Lerma, Toluca y Metepec. El resto del presente mes de mayo se revisará el total de las 298 ambulancias que integran actualmente el parque vehicular de la institución en las 30 Delegaciones Locales que opera Cruz Roja Mexicana en territorio mexiquense. La Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 tiene por objeto establecer los criterios mínimos que se deben cumplir en la atención médica prehospitalaria, las características principales del equipamiento e insumos de las unidades móviles tipo ambulancia, así como la formación académica que debe tener el personal que presta el servicio en estas unidades motoras. Esta Norma es de observancia obligatoria para todos los prestadores de servicios de atención médica prehospitalaria de los sectores público, social y privado, que a través de ambulancias brindan servicios de traslado de pacientes ambulatorios, para la atención de urgencias y para el traslado de pacientes en estado
El Informante México
perseguir estos delitos a través de la Fiscalía Especializada Anticorrupción. En la reunión presidida por el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz, que contó con la presencia de los comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), entre ellos su presidenta, Josefina Román Vergara, la diputada Leticia Mejía García convocó a todas las fuerzas políticas a seguir trabajando y demostrar que la corrupción “se puede erradicar de una vez por todas”. El diputado Víctor Manuel Bautista López indicó que las leyes son perfectibles, en tanto la legisladora Areli Hernández Martínez dijo que la legislación secundaria emana de la exigencia de la ciudadanía, cuya confianza es la columna de cualquier sistema democrático. La legisladora Mirian Sánchez Monsalvo destacó que el estudio de las iniciativas fue responsable y minucioso ante un fenómeno como la corrupción, mientras que el diputado Mario Salcedo González dijo que estas reformas establecen un marco regulatorio que cubre vacíos legales.
El diputado Aquiles Cortés López consideró que esta legislación secundaria es indispensable para dar puntual atención a uno de los más enérgicos reclamos de la sociedad, mientras que el legislador Jacobo David Cheja Alfaro señaló que estas reformas y nuevas leyes son una respuesta a los vicios que se han
creado en el servicio público. Durante las mesas técnicas de análisis se contó con la participación de representantes del Infoem, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Consejería Jurídica, la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, la Contraloría del Poder Legislativo, así como de Coparmex Metropolitano.
Ambulancias y paramédicos de Cruz Roja Edomex cumplen con certificación de Cofepris y Coprisem crítico. El comandante Francisco Javier Rodríguez Abarca, Coordinador Estatal de Socorros en el Estado de México, responsable de la certificación de las ambulancias, estableció que este proceso se lleva a cabo por instrucción expresa del Delegado Estatal,
piloto, copiloto y un compartimento destinado para la atención del paciente, personal, equipo médico e insumos necesarios. Con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013 se garantizará que todas las ambulancias de Cruz Roja Mexicana que operan en el Estado de México cumplan con las características técnicas, operativas y de equipamiento necesario para la atención eficiente y eficaz de los servicios de atención y traslado de pacientes. En la primera etapa de la certificación, las ambulancias de las Delegaciones Locales de Toluca, Lerma y Metepec cumplieron satisfactoriamente con la normatividad establecida en la materia, y el personal de la institución adscrito a la Coordinación de Socorros demostró a cabalidad su preparación académica para el desempeño de sus funciones en materia de atención prehospitalaria.
José Miguel Bejos, con el propósito de garantizar que el parque vehicular de servicios prehospitalarios cumpla en forma óptima los parámetros de calidad establecidos en el marco legal vigente en el país. Recordó que ambulancia se denomina a la unidad móvil, aérea, marítima o terrestre destinada para la atención médicaprehospitalaria, diseñada y construida expresamente para proveer comodidad y seguridad en la atención médica, la cual consta de una cabina para el operador de la ambulancia o
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Jueves 25 de Mayo del 2017 elinformante.mx
Mexicanos listos a votar por un candidato y no por un programa social: Luis Miranda El titular de SEDESOL señaló que se ha blindado cada uno de los programas sociales y en el caso concreto, “no he ido a Nayarit, Coahuila, Veracruz y Estado de México mucho antes de que iniciara la veda electoral”.
A
once días de que se realicen elecciones en el Estado de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que un programa social no es un determinante para la emisión de un voto. “Los programas sociales no son un determinante para que el electorado vote por cualquiera. Los programas sociales se aplican mucho y se han aplicado desde hace mucho, incluso en la alternancia, como en 2016… y yo creo que los mexicanos están preparados para votar no por un programa social, sino por las convicciones de un candidato y un partido”, destacó el funcionario federal. Al término de la Primera Sesión
E
Ordinaria del Gabinete Especializado México Incluyente (GEMI), el funcionario destacó que desde que se estableció el blindaje electoral de programas como Prospera, 65 y Más, Estancias Infantiles y 3x1 para Migrantes, él como titular de la Sedesol no ha hecho ninguna aparición pública en las entidades en las que se realizarán elecciones. “Hemos blindado cada uno de nuestros programas sociales y en el caso concreto, no he ido a Nayarit, Coahuila, Veracruz y Estado de México mucho antes de que iniciara la veda electoral, así me comprometí con los senadores y diputados federales”, agregó. La Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) y el inédito trabajo de coordinación de los tres órdenes de gobierno, empresarios, líderes de la sociedad civil y académicos, “ha colocado los cimientos de una política social de Estado” para transformar las historias de vida de las familias de escasos recursos de México, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava. En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Gabinete Especializado México Incluyente (GEMI), el responsable de la política social del país, dijo que hoy “definimos las metas y evaluamos los avances en el marco de un diálogo constructivo y respetuoso” que ha permitido identificar y atender a 5.4 millones de personas en pobreza extrema alimentaria. Esto es, ocho de cada 10 mexicanos en esta situación. Resaltó que a 25 años de la creación de la Sedesol se evitó, mediante la transferencia de recursos, que 2.6 millones de mexicanos cayeran en situación de pobreza y 2.8 millones en pobreza extrema. “Los mexicanos cuentan con una red de protección social, mediante la cual se refleja que seis de cada diez pesos que se perciben en
l presidente de la Confederación Patronal de la República (Coparmex), Gustavo A. De Hoyos Walther aseguró que existen las condiciones para que este año el salario mínimo pase de los
los hogares más pobres, tienen su origen en programas sociales”. Miranda Nava aseguró que el trabajo en favor de las familias de escasos recursos no se detiene: “seis de cada diez mexicanos no tenían acceso a un doctor en 1990, hoy, ocho de cada diez compatriotas cuentan con servicios de salud”. Doce de cada 100 casas en el México de 1990 no tenían techo firme, 21 de cada
100 tenían piso de tierra y 40 de cada 100 no tenían drenaje. “En la actualidad, 98 de cada 100 casas tienen techo firme, 99 de cada 100 tienen luz y muros firmes, 96 de cada 100 tienen piso firme y 92 de cada 100 tienen drenaje. Destacó que la ENI se ha constituido como un instrumento para que México continúe avanzando por la ruta de la inclusión, el bienestar y el ejercicio pleno de los derechos sociales de los mexicanos. Precisó que a través de esta “hoja de ruta” se ha fortalecido un andamiaje institucional de política social que ha permitido la firma de 22 convenios con igual número de entidades federativas
Salario mínimo en 92 pesos: IP-gobierno 80 a los 92 pesos diarios, y adelantó que “en los próximos días tendremos noticias muy importantes en esta materia”. En una entrevista luego de encabezar el foro empresarial anticorrupción y antes de reunirse con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, el dirigente del sector patronal señaló que en esta tema hay un acuerdo en lo esencial con el gobierno, las organizaciones obreras y otros organismos empresariales. En una economía de mercado, quienes tengan un empleo formal deben tener condiciones de vida dignas, aseveró. En ese sentido, subrayó que para los empresarios en México, el salario mínimo y todo lo relacionado con las
@ElInformanteMX
para integrar un Padrón Único de Beneficiarios, el cual contempla en la actualidad un universo de 156 padrones federales y 97 estatales. Además, dijo, la coordinación con estados y municipios ha permitido la certificación escolar de 1.8 millones de jóvenes y adultos; la afiliación y reafiliación de 11.7 millones de personas al Seguro Popular y se universalizó este beneficio para todas las familias del programa Prospera. “El seguimiento puntual a la accesibilidad de los alimentos básicos permitió que la inflación en los precios de estos productos fuera dos veces menor a la inflación general en los últimos 15 meses; además la Cruzada Nacional contra el Hambre, a la cual se da seguimiento en el
marco de la ENI, ya ha logrado identificar y atender a 5.4 millones de personas en pobreza extrema alimentaria, esto es, 8 de cada 10 mexicanos en esta condición”, agregó el secretario Miranda Nava. El funcionario Federal, convocó a los integrantes del Gabinete Especializado México Incluyente a seguir trabajando en el mismo empeño para transformar las historias de vida de millones de mexicanos y no sólo las estadísticas. “Lo que buscamos es cerrar la brecha de desigualdad que tanto lastiman el tejido social, construir ciudadanía y renovar la esperanza en las instituciones y las políticas públicas”, resaltó el titular de la Sedesol.
condiciones adecuadas para el trabajo son un tema importante que discutir con las autoridades laborales. De Hoyos Walther indicó que también analizarán otras cuestiones “porque el sector empresarial está convencido de que no se debe descuidar ningún aspecto en el sector laboral”. Por el contrario, agregó, se deben garantizar condiciones adecuadas para el trabajo dentro de la economía formal para incentivar su crecimiento y garantizar que esta provea la mayor cantidad de empleos para el país. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, sostuvo que un aumento salarial en el país “no sólo es viable, sino que constituye un importante impulso al conjunto de la economía”. Expuso que si la economía mexicana sigue creciendo y el consumo interno se mantiene se debe a la ligera recuperación salarial que ocurrió con el alza a los minisalarios más allá de la inflación. “Así lo ha comprendido ya la Coparmex, y otras organizaciones empresariales lo están evaluando considerar como la Concamin”, afirmó.
El Informante México USA
09
PORTADA
Jueves 25 de Mayo del 2017 elinformante.mx
SAT IDENTIFICA 70 MIL EMPRESAS FANTASMA
Osvaldo Satín Quiroz, Jefe del Servicio de Administración Tributaria, precisó que se tienen identificadas a estas empresas que han facturado operaciones superiores a los 900 mil millones de pesos.
E
l jefe del Servicio de Administración Tributaria,, Osvaldo Satín Quiroz, precisó que dichas compañías operan a través de la compra-venta de facturas que no soportan una operación real, por lo que la autoridad realiza verificaciones domiciliarias para identificar aquellas empresas fantasma y cancelarles el sello electrónico para evitar que sigan vendiendo facturas. Agregó: “Tenemos identificado que estas empresas han facturado operaciones superiores a los 900 mil millones de pesos, no obstante, eso no es el monto de la defraudación en virtud de que esas facturas no necesariamente tienen una contraparte en otras empresas que pretendan deducirlas, es decir, todavía no tenemos una estimación precisa de cuál podría ser el impacto en la evasión”. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del SAT, en conjunto con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), dieron a conocer los resultados de los estudios de evasión fiscal realizados
El Informante México
en 2016 por estas instituciones. En el estudio “Evasión del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto sobre la Renta”, elaborado por la UDLAP, observa en el caso del IVA un comportamiento decreciente en la evasión al pasar de una tasa de 31.9% en 2011 a 19.4% en 2015; con respecto al ISR, la tasa disminuyó de 39.8% a 25.6% en los mismos ejercicios. Por su parte, el Tecnológico de Monterrey realizó el estudio “Impacto en la Evasión por la Introducción de la Factura Electrónica”, en el que muestra que, a partir de la obligación generalizada de expedir CFDI, se registró en 2015 un incremento en el Impuesto sobre la Renta causado de 6.6% para personas morales y 21.3% para personas físicas, dado que los contribuyentes consideran que es más probable que la autoridad detecte prácticas evasoras. El estudio precisa que la factura electrónica coadyuva en la simplificación de las obligaciones
fiscales, facilita la fiscalización y funciona como un instrumento eficiente en el combate a la evasión.
El jefe del SAT precisó: “hay que recordar que las empresas fantasma se construyen muchas veces a partir
del robo de identidad, entonces no necesariamente los socios que aparecen registrados en las empresas fantasma son los últimos responsables de este fenómeno”. Y detalló: “Lo que estamos haciendo es llevar a cabo investigaciones más amplias y complejas para llegar a los últimos responsables que no necesariamente son los que aparecen en las actas constitutivas de estas empresas”.
SAT VS. GASOLINERAS De acuerdo con Osvaldo Satín Quiroz, el SAT investiga a 70 mil empresas fachada o fantasmas que emiten
facturas falsas utilizadas para la compra y venta de gasolina robada. Según el funcionario, las investigaciones se realizan en las 12 mil gasolineras diseminadas en todo el territorio nacional, pero se han centrado en los estados de Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz. Agregó: “Desde el punto de vista de Petróleos Mexicanos (Pemex) estamos identificando quienes tienen o pueden justificar su nivel de consumo de combustible dada la naturaleza de su negocio… Lo que estamos buscando es qué empresas han tenido operaciones con estas estas estaciones de servicio donde se pueda presumir que se haya consumido o comprado combustible robado o bien que estén comprando o vendiendo facturas”.
@ElInformanteUSA
10
ELECCIONES
Jueves 25 de Mayo del 2017 elinformante.mx
Mis primeros 100 días de gobierno serán de seguridad y más seguridad: JVM
J
osefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, realizó un recorrido por calles de Cuautitlán Izcalli, donde tocó puertas, habló con locatarios, amas de casa, madres y padres de familia, automovilistas y transportistas, a los que entregó sus propuestas de campaña y los compromisos para sus primeros 100 días de gobierno, que serán de “seguridad, seguridad y más seguridad” para los 18 millones de mexiquenses. Al caminar por la calle Jilotzingo, en la Colonia Cumbria, justo a la salida del kínder Rosario Castellanos, la primaria Manuel Hinojosa Giles y la Secundaria Calmecac, Josefina se encontró con ciudadanos que denunciaron la inseguridad que se vive en dicho municipio, con la ola de extorsiones y los asaltos en el transporte público. “La corrupción del gobierno estatal priista ha dejado impunidad e
L
inseguridad. Yo voy a poner orden, voy aplicar la ley de forma implacable. Voy a devolver la seguridad al Estado de México”, respondió Josefina, quien recibió cientos de muestras de apoyo en su caminar en la avenida Toluca, en la Colonia Centro Urbano, en cruceros emblemáticos del municipio, además de jugar “futbolito” con estudiantes de secundaria. La acompañaron Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del PAN en la entidad; el actor José Miguel Pérez “Ludoviquito” y el panista Anuar Figueroa.
DESPUÉS DEL 4 DE JUNIO, VEO UN ESTADO DE MÉXICO EN PAZ, CON LIBERTAD, JUSTICIA Y UN MILLÓN DE EMPLEOS: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
MEDIO DE VOTOS PARA SER LA PRIMERA GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO Josefina Vázquez Mota aseguró que el 4 de junio, con el apoyo de la ciudadanía, se convertirá en la primera mujer que gobernará el Estado de México. Señaló que durante su campaña ha recibido innumerables muestras de apoyo de la gente en los diferentes municipios que ha visitado durante la campaña, por lo que no dudó que con más de millón y medio de sufragios sacará al PRI y se dará la alternancia en la entidad. Afirmó que un voto en blanco o nulo es un voto para PRI y un regreso al pasado, mientras que un voto por Morena es volver a la antidemocracia, al autoritarismo y al antepasado. Indicó que la gente tiene que salir a votar el 4 de junio para superar el 50 por ciento de participación, lo que será señal de su victoria. Indicó que de esta forma se manifestará la indignación y hartazgo contra el PRI y, al mismo tiempo, se votarán las mejores propuestas, que son las de Acción Nacional.
VA JOSEFINA POR MILLÓN Y
“Veo un Estado de México en paz, en libertad, con justicia, con un millón de empleos”, afirmó la candidata del PAN durante un encuentro con vecinos de la zona residencial de Naucalpan, a quienes refrendó que el PAN es la única opción real y radical de cambio en una entidad a la que el PRI tiene de rodillas con la corrupción, inseguridad, con deshonrosos primeros lugares nacionales en extorsión, secuestro, robo de autos y feminicidios. Afirmó que el 4 de junio los mexiquenses saldrán a votar por la libertad y juntos abrirán las puertas del Palacio de Gobierno en Toluca en el nuevo amanecer del Estado de México. Josefina estuvo acompañada por
a candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, aseguró que el próximo 4 de junio será la única y última oportunidad que tendrán los mexiquenses para sacar a los partidos políticos del poder y dar pie a la conformación de un gobierno ciudadano en el que estén representadas todas las voces y se impulsen políticas públicas probadas y promovidas por las organizaciones de la sociedad civil, para evitar que se administre la entidad con base en ocurrencias. “Hoy tenemos la oportunidad, la cual es una oportunidad histórica de realmente sacar a los partidos, sacar al mal gobierno y acabar con la inseguridad, la falta de empleo y educación, y dejar atrás todo lo que estamos viviendo. Nosotros no somos responsables de lo que estamos enfrentando, los culpables son los integrantes de los partidos políticos que han dado malos resultados y hoy la grave crisis que vivimos es producto de sus malas decisiones. “Lo que va a pasar el 4 de junio es decisión de los ciudadanos y lo que queremos es que se acabe el mal gobierno, por lo que tenemos que salir a votar y decidir para que sea nuestra voz la que hable y demostrar que estamos hartos y cansados de ser ignorados, por eso invito a la gente a cambiar la historia juntos”, aseveró. Teresa Castell advirtió que si la población quiere terminar con los malos gobiernos, en los que la prioridad no se ha centrado en la creación de políticas
@ElInformanteMX
el panista Edgar Olvera Higuera, así como liderazgos blanquiazules de Naucalpan. Después del 4 de junio, veo un Estado de México en paz, con libertad, justicia y un millón de empleos: Josefina Vázquez Mota “Veo un Estado de México en paz, en libertad, con justicia, con un millón de empleos”, afirmó la candidata del PAN durante un encuentro con vecinos de la zona residencial de Naucalpan, a quienes refrendó que el PAN es la única opción real y radical de cambio en una entidad a la que el PRI tiene de rodillas con la corrupción, inseguridad, con deshonrosos primeros lugares nacionales en extorsión, secuestro, robo de autos y feminicidios. Afirmó que el 4 de junio los mexiquenses saldrán a votar por la libertad y juntos abrirán las puertas del Palacio de Gobierno en Toluca en el nuevo amanecer del Estado de México. Josefina estuvo acompañada por el panista Edgar Olvera Higuera, así como liderazgos blanquiazules de Naucalpan.
4 de junio última oportunidad para sacar a los partidos políticos del poder: Teresa Castell públicas que mejoren la vida de los mexiquenses, el 4 de junio es el momento para hacerlo, pues después de esa fecha puede ser demasiado tarde. Castell de Oro Palacios adelantó que, tras esta oportunidad histórica que se presentó en este proceso electoral, en donde una candidata independiente logró participar en estas elecciones, los partidos políticos se encargarán de cerrarle las puertas a este tipo de candidaturas, como ha ocurrido en otros estados como Nuevo León, en donde se robusteció para ley, para que no vuelva a llegar un aspirante por
esta vía en los siguientes procesos electorales, lo cual se podría repetir en los próximos meses en el Estado de México. “Puede ser posible que sea la última vez en la que se vuelva a ver esta figura de la candidatura independiente, pues estoy cierta que los legisladores tratarán de desaparecerla. No lo permitamos y vamos a hacer que este gran esfuerzo que hicimos todos, para que la ciudadanía estuviese presente, con Teresa Castell, no se pierda. Salgamos todos a votar en esta oportunidad histórica, pues se trata de marcar el destino de un estado y de un país”, dijo. La candidata independiente refrendó su llamado de conformar una alianza ciudadana en contra de los partidos políticos, para terminar con la peor crisis política, social y económica de la que se tenga memoria, por lo que pidió a los indecisos y a quienes, hasta ahora, piensan en no votar, a que sufraguen a favor de la vía independiente, ya que “ustedes pueden hacer el cambio y le pueden dar la vuelta a las elecciones, con su voto pueden demostrar su poder y como juntos podemos acabar con los malos gobiernos”.
El Informante México USA
elinformante.mx
El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, se comprometió a lograr que el Edoméx tenga el sistema anticorrupción más robusto y moderno del país.
A
l firmar el d o c u m e n t o propuesto por Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alfredo Del Mazo Maza subrayó su interés de impulsar las acciones que sean necesarias para combatir la corrupción y la impunidad porque, aseguró, es una “condición para erradicar la inseguridad y alcanzar el desarrollo económico pleno que anhelamos”. Con esto, el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social se comprometió a que en su gobierno pondrá en marcha 11 acciones de política pública para enfrentar la corrupción, a las que agregó una más para integrar especialistas y fijar plazos para el cumplimiento de dichos compromisos. En una carta dirigida a Gustavo A. de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, Del Mazo puntualizó que la lucha contra la corrupción es un tema toral de la agenda pública. Por ello, necesita de todos los actores sociales – gobiernos, sociedad, empresarios y organizaciones civilesnos comprometamos por completo y sin descanso, escribió en la misiva. “Además de comprometerme a
Es necesario erradicar la corrupción para abatir inseguridad: Del Mazo ejecutar los 11 puntos de política pública que ustedes me proponen, me permito agregar un doceavo compromiso: Una vez siendo gobernador electo, me comprometo a establecer mesas de trabajo en las que participen los especialistas que ustedes designen y mi equipo de transición, a fin de avanzar en los 11 puntos y fijar de manera conjunta los plazos para su cumplimiento”, sostuvo en su carta de respuesta a las tres organizaciones. Del Mazo reiteró que en su gobierno trabajará con los organismos civiles y la iniciativa privada para lograr que el Estado de México tenga el sistema anticorrupción más robusto y moderno de todo el país. De acuerdo a la información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las 11 Acciones impulsadas por estas organizaciones están integradas en tres grandes temas contra la corrupción: transparencia proactiva, un nuevo marco legal y un sistema local anticorrupción.
RECIBE ALFREDO DEL MAZO APOYO DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS El Estado de México tiene un gran potencial para seguir creciendo, por ello, se van a crear las condiciones necesarias para promover e incentivar la inversión en la entidad, pues esto implica mayor generación de empleos, una de las mejores formas de combatir la inseguridad, señaló Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, ante integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Podemos incrementar la economía del estado, aprovechando sus
ventajas logísticas, como la conectividad, infraestructura y su cercanía con la Ciudad de México, pues tenemos un gran potencial para poder crecer, apuntó Del Mazo. Por su parte, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, presidente de la ADI, expresó que son un grupo de empresarios honestos y al tener en Alfredo Del Mazo a un hombre recto, están dispuestos a trabajar para
Metro Chalco-La Paz, la ampliación del teleférico Mexicable y la ampliación de rutas del Mexibús. Alfredo Del Mazo anunció que en su gobierno generará los incentivos que se requieran para que las empresas inviertan en proyectos cerca de los centros de vivienda, pues con esto, mujeres, hombres y jóvenes tendrán plazas laborales cerca de su casa, con lo que economizarán en
apoyar al Estado de México y agregó que saben que hay mucho por hacer, por ello, queremos apoyar en la generación de un nuevo plan de desarrollo urbano y generar riqueza en el estado, abundó. El candidato de la coalición destacó la importancia del nuevo aeropuerto internacional que se construye en Texcoco, y que generará más de 450 mil empleos, además de convertir la zona oriente del Estado de México en un importante polo de desarrollo, por la serie de oportunidades que traerá para las familias de esa zona. Éste se suma a los proyectos de movilidad que ha comprometido el candidato de la coalición, como la línea del Sistema de Transporte
traslados, dinero y en tiempo. Con su ayuda podremos combatir la inseguridad, ustedes con la generación de empleos y nosotros al contribuir dándoles certeza jurídica para sus inversiones, sostuvo. Del Mazo también destacó que se creará una ventanilla única en su gobierno, que sea un área experta para tener comunicación directa y eficiente con el fin de que los trámites sean más eficientes en cuanto a tiempos, procesos y evitando actos de corrupción. En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la ADI, Salvador Daniel Kabbaz Zaga y la directora general, María José Fernández Ros, además de desarrolladores inmobiliarios.
Inicia IEEM consulta infantil y juvenil 2017
M
ediante un proceso innovador apoyado en las tecnologías digitales y comunicaciones, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mantiene abierta la plataforma digital de la Consulta Infantil y Juvenil 2017, para que niñas, niños y jóvenes entre los 6 y 17 años de edad, den su opinión sobre su entorno educativo, la salud, así como la vida social y familiar. Para facilitar este ejercicio cívico democrático, la plataforma se encuentra abierta en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org. mx) y las opiniones se pueden registrar mediante el uso de computadoras, tabletas o un dispositivo móvil, durante las 24 horas, y se cerrará a las 16:00 horas del próximo sábado 3 de junio.
El Informante México
11
ELECCIONES
Jueves 25 de Mayo del 2017
Este tipo de ejercicio el IEEM lo realiza por segunda ocasión, ya que el primero lo implementó en 1999 por recomendación de la LIII Legislatura del Estado de México, en el marco de la elección de gobernador del 4 de julio de ese año, lo anterior con la finalidad de que se dispusiera lo necesario para que la niñez mexiquense expresara su opinión, a través del voto, sobre los valores y derechos fundamentales para su desarrollo. En esa ocasión, en atención a la orientación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia “UNICEF” y con las recomendaciones de los representantes de partidos políticos y coaliciones ante la Comisión de Organización de la Elección de las Niñas y los Niños Mexiquenses, se
diseñó una boleta electoral infantil conteniendo diez reactivos sobre sus derechos. Para recibir el voto, se instalaron 250 casillas infantiles, contando con el apoyo de 750 funcionarios propietarios y suplentes -Presidente (a), Secretario (a) y Escrutador (a)-, 750 guías electorales voluntarios y 500 responsables de casilla. Como resultado, se tuvo la participación de 73,696 niñas y 69,746 niños, lo que representó un 51.5% y 48.5% respectivamente. En esta ocasión, la consulta infantil cuenta con el apoyo de los órganos desconcentrados del IEEM, con la ayuda del Vocal de Capacitación; además se realizará en forma itinerante, con el apoyo de 40 equipos que, de
lunes a viernes de las 09:00 a las 16:00 horas, recorrerán instituciones educativas de diversos municipios; y los fines de semana estarán disponibles en espacios recreativos de mayor afluencia de niñas, niños y adolescentes en edad de participar.
@ElInformanteUSA
12
ELECCIONES
Jueves 25 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Juan Zepeda planta 3 mil gentes en Toluca y aparece en noticiero televisivo
E
l candidato perredista a la Gubernatura de Edomex, Juan Zepeda, dejó plantados a unos tres mil militantes de su partido en el Valle de Toluca que se dieron cita en el Teatro Morelos para escuchar su Plan de Gobierno. La cita fue a las 18:00 horas; sin embargo el evento inició alrededor de las 19:05 horas sin la presencia de Zepeda de quien dijeron los representantes se debió a un problema de salud, pero lo que más les molestos a los que acudieron al teatro fue que Juan apareció en el noticiero estelar de TV Azteca. De acuerdo con la orden del día, tomó la palabra el dirigente estatal del PRD, Omar Ortega, quien llamó a las estructuras a salir a votar y
a convencer a la gente de que le otorguen su voto a Zepeda como una manera útil para lograr la alternancia política en la entidad. El discurso de Ortega duró unos siete minutos con lo que se daría paso a la presencia de Zepeda; sin embargo, el coordinador de la campaña del candidato, Luis Sánchez, subió al presidium y explicó que el contendiente perredista ya no llegaría porque se tuvo una situación familiar que le impedía llegar a tiempo al Teatro Morelos. Tras esta explicación, Sánchez leyó el discurso que Zepeda daría mientras parte de los militantes salieron molestos del Teatro. El dirigente estatal del PRD dijo que la elección del Estado de México es la madre de todas las batallas del próximo 4 de junio, por lo que los militantes deben estar a la altura de las circunstancias y hacer un trabajo de convencimiento a aquellos ciudadanos indecisos y a integrantes de otros partidos de que la mejor opción a elegir es Zepeda. En ese sentido, llamó al electorado a que voten por Zepeda ya que de hacer lo contrario el voto sería un sufragio inútil si se le otorga a otro candidato. En el acto estuvieron presentes, además de simpatizantes, Alcaldes y legisladores locales. El documento expuesto,
respaldó los compromisos que ha enunciado el perredista a lo largo casi 2 meses de campaña, pues se hizo referencia a que la ruta central de su gobierno, estará orientada a la seguridad del estado a partir de la dignificación de la labor del policía y estrategias probadas con las que se promete una reducción de delitos en el estado de 30% en dos años y 40% en 4 años de gobierno federal. En temas económicos, se destacó que Zepeda Hernández, ofrecerá a los empresarios facilidades para apertura de negocios y un sistema de acceso a créditos para ampliación de sus plantas y generación de empleo, además de un mejoramiento en las condiciones laborales de los empleados y la aplicación de un programa de seguro de desempleo semestral. En relación al aumento de
infraestructura de la UAEM para impulsar la educación profesional, en este plan de gobierno, se anunció un nuevo programa para beneficio educativo que prevé el apoyo económico mensual a estudiantes de nivel medio superior y superior en el estado por un monto de mil 500 pesos. Se habló también de transparentar el gobierno estatal para ahorrar los 160 mil millones de pesos que se estima cuestan al recurso público derivado de la corrupción. Finalmente se estableció que para el rubro ambiental se aplicarán estrategias de tratamiento de residuos sólidos y captación de agua de lluvia. El presidente estatal del PRD, Omar Ortega Álvarez invitó al electorado mexiquense a que en atención al avance que ha tenido su candidato, no desperdicien el voto del próximo 4 de junio. Secundó el coordinador de campaña a éste dicho y aseguró que en la contienda su partido no ha bajadonun solo punto y según algunas encuestas la diaputa por el gobierno mexiquense ya la concentra PRD y PRI.
Suman a Morena cerca de 400 líderes de otros partidos
U
na veintena de líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), entre ellos exdiputados y expresidentes municipales, anunciaron su adhesión a la candidatura de Morena, Delfina Gómez, y convocaron a los ciudadanos a emitir su voto útil a favor de ese partido. Francisco Vázquez, coordinador de campaña de
@ElInformanteMX
Gómez Álvarez, afirmó que en lo que va del proceso electoral, alrededor de 400 líderes de otras fuerzas políticas se han sumado al esfuerzo de su partido. Tras asegurar que la adición es libre, voluntaria y no responde a la negociación de espacios, aclaró: “No estamos recibiendo todo, estamos recibiendo a los que de corazón quieren trabajar hoy por los mexiquenses. No estamos en momento de cerrar puertas, pero recibir todo significa que recibamos a los mexiquenses, para ellos estamos abiertos, para eso estamos listos. Hoy no hay acuerdo, no hay esa lista de peticiones”. Por su parte, Ricardo Moreno, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), consideró que la participación de esos liderazgos representa bajas sensibles para los partidos en la región centro y sur de la entidad, así como el fortalecimiento de la campaña de la maestra Delfina. “Una cosa son los llamados a la dirigencia del PRD y otra la definición clara que están tomando sus militantes hacia ejercer el voto libre y no corporativo”, abundó. Entre los priístas que se sumaron a Morena se encuentran el exdiputado local Pablo Dávila, y Saúl Rico González, dirigente de la estructura tricolor
en Zinacantepec. Entre los panistas destacan los exdiputados locales Gabriela Gamboa y David Domínguez, además de Gustavo Vargas, exalcalde de Zinacantepec. La mayor desbandada se registró en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Rodolfo Martínez García y Gabriel Gallegos, exalcaldes de Villa Guerrero y Tenancingo, respectivamente; los exdiputados locales Serafín Corona y Francisco Veladíz; los exregidores Maricela Zepeda Martínez y Moisés Nava Romero de Tenango del Valle, y Jorge Pedraza Lagunas, de Ixtapan de la Sal. También migraron de ese partido Alfredo Baltazar Villaseñor, excandidato a alcalde en Santiago Tianguistenco; Leticia Bernal González, excandidata a diputada federal por el distrito 40, y Claudia Izquierdo, subsecretaria de derechos humanos del Comité Municipal en Capulhuac. También se adhirieron el exalcalde petista de Almoloya de Juárez y exdiputado local Luis Maya Doro; Abraham Jiménez Sandoval, excandidato a presidente municipal de Ixtapan de la Sal por el extinto Partido Humanista; Ángel Ordoñez Avelino, primer regidor de Xalatlaco, y Gilberto Franco Mejía, empresario de Coatepec Harinas.
El Informante México USA
Jueves 25 de Mayo de 2017
13
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Irina Shayk reaparece en la alfombra roja de Cannes
I
rina Shayk estaba deseando volver al Festival de Cine de Cannes. Así lo hizo saber hace un par de días en su cuenta de Instagram y ese día por fin ha llegado. Desde que dio a luz a su primera hija, la modelo rusa no se ha dejado ver por ningún evento público y ha esperado al afamado festival para sacar sus mejores galas y derrochar sensualidad por la alfombra roja. Enfundada en un espectacular diseño de Versace color amarillo, uno de los tonos de
la temporada, la modelo rusa posó de nuevo en la red carpet de la que fue la auténtica protagonista. Completó el look con unas sandalias de pulsera amarillas en el mismo tono del vestido. A su look no le faltaba detalle. Y como si quisiera emular a las divas de Hollywood, Irina Shayk soltó su melena, que peinó con unas ondas muy sofisticadas, y se decantó por un maquillaje en tonos suaves y labios rosas, elaborado por L’Oréal Paris, la firma de la que es embajadora.
El Informante México
Cecilia Galliano tras haber concluido “Sabadazo” ha tenido más tiempo para estar más con sus hijos
C
ecilia Galliano aseguró que tras haber concluido la emisión “Sabadazo”, se ha tomado el tiempo necesario para estar más con sus hijos y hacer otras actividades recreativas. En declaraciones a la prensa, la conductora de televisión expresó que está feliz en estos momentos, porque ha aprovechado para convivir más con Santi y Vale, “ya que por trabajo antes no se podía tanto”. Explicó que luego de finalizar el referido programa su vida se ha tranquilizado y mencionó que sus hijos siempre supieron que sus ausencias eran por trabajo y
no por andar de fiesta. “El trabajo es importante y es el reflejo de que hoy pueda estudiar Vale, quien es una niña que está bien y siempre lo hablamos, le pregunto si está bien o necesita más a su madre y ella siempre responde que no”, apuntó. Galliano señaló que su hija es una joven de 17 años, lo cual le emociona, pues hay muchas cosas más que platicar. “Creo que soy más celosa de Santiago que de Valentina, porque nosotras siempre fuimos más amigas”. Señaló que su hija es una joven muy centrada, que estudia en una academia militarizada donde saca excelentes calificaciones y tiene buen comportamiento, lo cual la llena de orgullo. Por otra parte, la también modelo afirmó que se encuentra tranquila en las cuestiones del corazón. Al preguntarle sobre los cambios de la empresa para la que trabaja, respondió que era necesaria la evolución y con esto tiene también la oportunidad de ampliar su campo de desarrollo. “Creo que ahora podremos experimentar en otros terrenos y podré hacer otro tipo de trabajos diferentes a la conducción”, concluyó la argentina.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 25 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Tigres va ahora por Chivas
S
i Tigres levanta el trofeo el próximo domingo se confirmará como un cazador de “grandes” pues podrá presumir haber vencido en fila a Pumas, América y Chivas, por lo que solo le faltaría la Máquina. Los felinos están cerca de hacer historia en varios sentidos, pues además de dejar sembrados en fila a tales clubes de abolengo, se convertirá en el tercer bicampeón en la historia de torneos cortos, lo que solo han conseguido Pumas y León. En el Apertura 2015, los de Tuca vencieron a Pumas en penales y justo un año después también al América
C
e dieron a conocer los pormenores de la primera Carrera Reina Madre 2.5 K y 5 K el próximo domingo donde se espera la participación de 1000 personas. La presentación estuvo a cargo de Innovare, clínica Reina Madre, ayuntamiento de Toluca representado por el IMCUFIDET y la Séptima regidora así como los diversos patrocinadores quienes invitaron a participar, sobre todo porque es la única carrera donde se festeja a las madres en este mes. La cita es el próximo domingo a las 9 de la mañana en el monumento al Águila de Paseo Colon en Toluca. El costo de la Inscripción es de 150 pesos por persona. Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE acompañado por el Dr. Juan Carlos Santiago Núñez, Director Médico de Reina Madre; Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México de INNOVARE y Marian Díaz Solano, Séptima
@ElInformanteMX
grandes, dos con Pumas, dos con América y una con Cruz Azul, de las cuales perdió dos, una con las Águilas y otra con los cementeros; con Chivas, el único del club de los grandes al que le faltaba enfrentarse en una final, el campeonato está en veremos.
por la misma vía. Curiosamente, seis meses después de ese último título el destino les pone a Chivas. De hecho, el primer título de los felinos en su historia fue contra Pumas en la campaña 1977-78. Llama la atención que tanto América como Chivas fueron protagonistas en las finales en que Pumas y León construyeron su bicampeonato. Los de la UNAM ganaron primero al Guadalajara en el Clausura 2004 y posteriormente al Monterrey en el Apertura de ese año, mientras que los Panzas Verdes le ganaron el gallardete a las Águilas en el Apertura 2013 y en el Clausura 2014 al Pachuca. El único “grande” con el que no pudo
on la finalidad de dar continuidad al desempeño de Potros UAEM FC en la Liga de Ascenso MX, la Universidad Autónoma del Estado de México ratificó a Omar Ramírez Lara como entrenador del conjunto y designó a Rodolfo Fabela Ruiz como encargado del área administrativa del equipo. En conferencia de prensa, el secretario de Rectoría de la institución, Luis Raúl Ortiz Ramírez, acompañado del titular de la Dirección General de Comunicación Universitaria, Gastón Pedraza Muñoz, aseveró que “Potros UAEM FC es parte importante de la identidad universitaria”. Se ratifica, abundó, a Omar Ramírez
S
Tigres fue Cruz Azul, aunque eso en el lejano 1979-80, luego de que ganaron en el Universitario y todavía ampliaron en el Azteca la ventaja, pero terminando con un 4-2 a favor de la Máquina. Tigres tiene en su historia 10 finales, cinco ya las enfrentó contra equipos
Ratifica UAEM a Omar Ramírez en Potros como entrenador porque sabemos del buen trabajo que ha realizado y confiamos en que consolidará el proyecto de la mano del contador
Rodolfo Fabela, quien se suma con la finalidad de manejar los temas de los patrocinadores para el equipo. Agradezco, indicó Fabela Ruiz, a
Carrera Reina Madre el próximo domingo Regidora del Ayuntamiento de Toluca; anunciaron en los pormenores de esta justa atlética en la que se espera reunir a mil corredores entre niños, jóvenes, adultos y especialmente a las reinas del hogar. Ante la presencia de Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE; Vicente Estévez Gerente de Mercadotecnia de la clínica Reina Madre; Jorge Monroy, Director del Deporte de Toluca; el Presidente de INNOVARE, resaltó la importancia de fomentar la activación física y la integración familiar y que mejor que haciendo sinergia con la iniciativa privada y autoridades municipales. Gómez Dávila, destaco que al finalizar la justa atlética se efectuara una rifa entre todos los competidores que crucen la meta, entre otras cosas, cupones del 20% de descuento en la Clínica Reina Madre; 10 arreglos florales: 5 desayunos tipo Buffet en el Restaurante Cabaña India; 20 cupones del 20% de descuento en pasteles y renta del salón de “Delizias Imperial, entre otras cosas. Así mismo señalo que se está estudiando la forma de pago cuando sean eventos familiares, ya que el cobro por persona es más complicado y si se hace por
las autoridades universitarias por invitarme para abonar a este trabajo. “Soy egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM y ya tenemos contacto con varias empresas y contamos con varias alianzas y convenios que les daremos a conocer más adelante”. Con base en buenas actuaciones, los Potros UAEM FC esperan ubicarse en los primeros lugares de la tabla general de la Liga de Ascenso MX y de igual manera, tener un buen desempeño en la Copa MX.
familia o grupo se podría hacer un ahorro y podría darse mayor participación. En su momento, el Dr. Juan Carlos Santiago Núñez, Director Médico de Reina Madre, recordó que la Clínica nació en Toluca como la primera y única clínica pensada en la mujer y bajo el concepto de brindar excelencia médica en ginecología y obstetricia así como en ultrasonidos normales y ultrasonidos 4D, papanicolaus, colposcopías, mastografías, nutrición, pediatría, y todo lo afín al embarazo. A la conferencia de prensa, se dieron cita Miroslava Galeana, integrante de la “Tuna” rondalla femenil de la Universidad Autónoma del Estado de México y representantes de los patrocinadores Florerías CasaBlanca; Delizias Repostería; VidaFrech.
El Informante México USA
Jueves 25 de Mayo de 2017
JUSTICIA
elinformante.mx
15
En Edomex otra volcadura de tráiler, femincidio 103 y recién nacido muerto
E
n la entidad mexiquenses continúan las volcaduras de trailers y los femincicidios, ahora se sumó la muerte de un recién nacido abandonado en un fraccionamiento en Zinacantepec. Un camión tipo torton impactó a por lo menos siete vehículos a su paso después de que el operador se quedó sin frenos sobre la carretera México-Toluca, hasta volcar a la altura del kilómetro 43, cuatro personas resultaron heridas, una está grave. El accidente ocurrió en dirección hacia la capital mexiquense, al momento que el operador de una unidad cargada de fruta perdió el control hasta golpear autos particulares y de carga para terminar recostado en su lado derecho, a un costado de la vialidad. Patrullas, unidades de Protección Civil y ambulancias del Servicio de Urgencias del Estado de México y Cruz Roja arribaron al lugar para inspeccionar los autos involucrados, siendo rescatados dos hombre de la
cabina de la camioneta responsable que estaban atrapados tras la colisión. Esto después que automovilistas alertaron a las corporaciones de emergencia sobre el hecho, segundo ocurrido en menos de una semana en esta vía; una persona del sexo masculino fue llevada por el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos hasta un hospital en Toluca. En Tecámac fue encontrado el cuerpo sin vida de Marisa Martínez Rubio, la chica que fue reportada como desaparecida el pasado mes de enero
al salir de su domicilio en la colonia Ampliación Ozumbilla. Marco Aurelio, hermano de la hoy occisa, dio a conocer que personal de la fiscalía mexiquense les informaron que tenían que ir a reconocer un cuerpo
Director de clínica del ISSSTE en Mazatlán atacado a balazos
E
l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el doctor Miguel Ángel Camacho Zamudio, director de la Clínica Hospital “Mazatlán” del ISSSTE, falleció en el área de urgencias tras ser atacado a balazos. “Lamentamos comunicar que hace unos momentos el doctor falleció en la propia clínica de la cual fue director, después de que ingresara en el área de urgencias con un estado de salud delicado debido al acontecimiento”, mencionó el ISSSTE en un comunicado Con respecto a las investigaciones, la
El Informante México
que se encontraba en el Servicio Médico Forense del municipio de Texcoco y que tenía las características de la desaparecida. Sorpresa se llevaron al descubrir que
se trataba de Marisa, la joven de 24 años que extrañamente desaparecido el 30 de enero. Como se recordará, Marisa vestía suéter azul marino con parches en los codos y pantalón café, así como una bolsa negra,
cuando le disparó un sujeto que viajaba en un vehículo gris.
el último día que se le vio con vida. Tras realizar una misa de cuerpo presente en la parroquia de Santa María Ozumbilla, familiares, amigos y vecinos, le dieron el último adiós al ser sepultada en un panteón del mismo poblado. Ante esta lamentable situación, el hermano de la joven no dio a conocer detalles de los hechos para no entorpecer las investigaciones que se están realizando. Al interior de dos bolsas de plástico de color naranja y blanco, a espaldas de unos campos de fútbol, fueron encontrados los restos de un recién nacido, en el poblado de San Juan de las Huertas, en este municipio, indicó una fuente local. Vecinos del fraccionamiento Bosques del Nevado, en la colonia Morelos, fueron quienes alertaron vía telefónica a los cuerpos de emergencia y seguridad pública local, sin embargo, al arribar solo fue para confirmar la muerte de un menor. Al sitio arribó una unidad de primeros auxilios, aunque nada pudo hacer ya que al parecer tenía algunas horas de haber perdido la vida, el sitio fue resguardado por los policías hasta el arribó de los peritos del Ministerio Público quienes realizaron todas las diligencias necesarias.
Tras el ataque, fue ingresado a la sala de urgencias de la Unidad que dirige
institución de Salud confió en que “la Fiscalía General del Estado, al cargo del doctor Juan José Ríos Estavillo, esclarezca con prontitud el deplorable hecho”. El ISSSTE recordó que Camacho Zamudio era médico general con maestría en epidemiología y salud pública. El médico fue atacado a balazos cuando se encontraba frente a las instalaciones de la clínica ubicada en la carretera Internacional y Fovissste. El funcionario fue agredido cuando cruzaba el camellón de la avenida Mazatlán frente al área de urgencias,
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX