El Informante México 2485

Page 1

L a #UAEM es una de las 8 instituciones de #EducaciónSuperior mexicanas y una de las 72 del mundo que cuenta con la #Certificación internacional #T hemistedqual de la Organización Mundial del #Túrismo, señaló el #R ector A lfredo Barrera Baca.

PÁG.8

El Informante México

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

NO. 2485

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

Huevos a AMLO

Andrés Manuel López Obrador fue agredido al finalizar un mitin en el municipio de Huatusco, Veracruz. Acudió a apoyar a la candidata de Morena a la alcaldía de esa localidad, Isabel Castillo, cuando una mujer le arrojó huevos, la clase política condenó la agresión.


02

EDITORIAL

Viernes 26 de Mayo de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

AUDITARÍAN RECURSOS DEL INIFED, POR BEBEDEROS AL CIEN

Herido en un atentado el ex primer ministro griego Papadimos

Por Jaime Arizmendi

E

http://internacional.elpais.com/

scuelas al Cien, al 50, al 10… El perredista Rafael Hernández Soriano, secretario de la Comisión de Derechos de la Niñez, en la Cámara de Diputados, exigió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) audite los recursos federales destinados a la instalación de bebederos en las escuelas de educación básica, de 2016 a la fecha. De su lado, padres de familias de la escuela primaria Andrés Quintana Roo (en el estado de Quintana Roo), denunciaron el fraude que presuntamente están cometiendo empresas que llevan a cabo los trabajos de remodelación y reparación de centros educativos a través del programa “Escuelas al Cien”. El presidente del comité de participación social de dicho plantel educativo, Raúl Armando Zapata Flota, antepuso que esa escuela fue beneficiada con el programa federal, con cuyo objetivo, padres y docentes realizaron una lista de las principales necesidades; en espera de que fuesen atendidas con los recursos asignados por un millón 500 mil pesos. De acuerdo a una nota publicada en la página web del semanario El Peninsular MX, a pesar de haber concluido el plazo de entrega de la obra, la empresa apenas concluyó el 80 por ciento de sus trabajos; y adujo carecer de recursos (dinero), para continuar las obras pendientes. “La empresa asignada por el Instituto Estatal de la Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Iefeqro), se puso a trabajar, y resulta que debieron entregar el 18 de enero; pero en los baños faltan detalles, luminarias, mientras hay otras áreas que no se han tocado. El arquitecto de la empresa nos dijo que ya no tienen dinero, que se les terminó; y que la empresa verá cómo hacerle para terminar, porque ya no tiene recursos; cuando se les asigno un millón y medio de pesos”. Los paterfamilias exhibieron que las empresas, están inflando los precios de los artículos y materiales utilizados en la remodelación de escuelas para obtener mayores ganancias y para realizar menos

trabajo del programado en el presupuesto. Pese a que ellos compran a mayoreo, justifican los precios incluso a mayor precio del que las tiendas locales ofertan al público en general. “Como nosotros ya estamos metidos en esto, sabemos los precios de los ventiladores, luminarias y demás. Investigamos para ver qué es lo que nos van a dar, y encontramos mucha diferencia en los precios, aproximadamente el 200 por ciento más, un ventilador que sale en 400 ó 500 pesos, lo ponen a 1,500 ó 1,600 pesos, bajo el argumento de que son ventiladores de mayor durabilidad y servicio”. Con todo, el diputado Hernández Soriano recordó que el 7 de mayo de 2014 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las reformas a la Ley General de Infraestructura Física Educativa, cuyo objetivo era que en un plazo de tres años todas las escuelas de educación básica contaran con bebederos de agua potable. Y es que a partir de 2015 se comenzaron a asignar recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para la instalación y mantenimiento de bebederos escolares, cuyo monto suma a la fecha 3.6 mil millones de pesos. Las autoridades nunca informaron sobre los avances y resultados anuales, cuando el término del plazo de tres años concluyó el 7 de mayo. “Al día de hoy se desconoce la totalidad de los bebederos instalados, toda vez que únicamente el reporte de la ASF del 2015, dio cuenta de cinco mil 964 bebederos en escuelas, dejando en la incertidumbre lo realizado en los años subsecuentes”. El 17 de mayo, Hernández Soriano presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para solicitar a la ASF realice las auditorías correspondientes respecto del uso de los recursos fiscales destinados a la instalación de bebederos en las escuelas de educación básica en el periodo de 2016 a la fecha. Dónde quedó la bolita, dónde quedó la bolita…

LO FEO El FBI investiga al yerno de Trump por sus contactos con Rusia http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Una mexicana de 80 años se titula en Derecho, su tercera carrera universitaria http://tecnologia.elpais.

30

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.

Temperatura 31 30

dom

lun

mar

mie

jue

vie

sab

30 29

30

29

28

28

15

30

16

31

16

@ElInformanteMX

29

14

29

15

30

14

30

14

El Informante México USA


Viernes 26 de Mayo de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Listos y preparados para enfrentar ciclones: Peña Nieto El Presidente entregó subestación eléctrica Rivera Maya; garantiza abasto de energía para los siguientes 5 años en la zona norte de QR.

A

nte el pronóstico de un total de 27 ciclones tropicales, “estamos listos, estamos preparados y esperemos estar a la altura de enfrentar esta temporada de ciclones y tormentas tropicales para resguardad la vida y el patrimonio de los mexicanos”, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el anuncio del inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, apuntó que este ciclo trae consigo riesgos de daños materiales y riesgos de pérdidas humanas, pero México cuenta ahora con una población mejor informada, organizada y preparada, que siempre será menos vulnerable. El mandatario federal destacó que las lecciones que ha dejado el paso de los huracanes Ingrid, Manuel y Patricia, ha sido optimizar la coordinación entre instituciones, autoridades de protección civil y medios de comunicación, y el aprendizaje de que “prevenir es salvar vidas”. Acompañado por los titulares de las instituciones encargadas de la prevención de riesgos por fenómenos naturales, así como integrantes de su gabinete, apuntó que para este año se prevé a la formación de 27 ciclones tropicales, ocho de los cuales llegarían a categoría tres o mayor, y “hay que ver, porque la fuerza de la naturaleza no necesariamente tiene palabra”. Al hacer un llamado para continuar con la coordinación entre los gobiernos federal y local, impulsando medidas de prevención que ayuden a salvaguardar la vida de las familias y su patrimonio, señaló que “no tenemos que vivir cautivos ante el embate de la naturaleza, pero tampoco podemos dejar de ser cautos” y se tienen que reducir tiempos de respuesta ante los fenómenos naturales. Peña Nieto convocó a que “estemos todos listos; las dependencias debidamente preparadas para informar a la sociedad de los embates de la naturaleza, más allá de si los pronósticos son acertados o no”. Apuntó que el avance que ha tenido México en materia de prevención de riesgos y en la consolidación de su Sistema Nacional de Protección Civil es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, con la realización en esta ciudad, de la Quinta Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre 2017, que por primera vez se realiza fuera de Ginebra, Suiza.

El Informante México

En este sentido, manifestó que en estos últimos días, México ha sido el centro de debate mundial sobre la prevención de desastres, en un evento que reúne a más de seis mil representantes de más de 180 países del mundo, con lo que el país se ha convertido en un referente a partir de sus propias experiencias. Al felicitar y hacer un reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de las distintas instituciones encargadas de la protección civil, en especial al coordinador general en esta materia, Luis Felipe Puente, el jefe del Ejecutivo federal recalcó que “tenemos que estar actualizados”. “No podemos, porque sepamos que tenemos un Sistema Nacional de Protección Civil robusto, no podemos caer en autocomplacencias, tenemos que seguir fortaleciendo nuestro sistema y evaluar nuestra capacidad de resistencia”, enfatizó. También expresó su reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil, particularmente a la Cruz Roja, así como al sector privado, organizaciones empresariales y a los medios de comunicación, “porque se adhieren, no realizan esfuerzos aislados, están unidos al esfuerzo de frente común en el sistema”.

del orden de 2 por ciento la diferencia, prácticamente tenemos tarifas muy similares, y eso nos hace ser un país mucho más competitivo, y también más atractivo para la inversión”, indicó. El Presidente Peña Nieto informó también que en esta Administración “estaremos en la posibilidad de crecer la infraestructura de gasoductos, para llevar gas natural a la industria y a los centros de generación de energía eléctrica que demandan de este importante insumo en 75 u 80 por ciento más que la que había al inicio de la Administración”.

EL PRESIDENTE ENTREGÓ SUBESTACIÓN ELÉCTRICA RIVERA MAYA; GARANTIZA ABASTO DE ENERGÍA PARA LOS SIGUIENTES 5 AÑOS EN LA ZONA NORTE DE QR. El Presidente Enrique Peña Nieto entregó la Subestación Eléctrica Riviera Maya, que requirió una inversión de 65.7 millones de dólares y beneficiará a un millón 100 mil habitantes del norte de Quintana Roo. Refirió que esta obra garantiza el suministro eléctrico para los siguientes 5 años en la zona norte de esta entidad, que “está demandando mayor energía eléctrica por el mayor número de hoteles y de viviendas” en la zona. Explicó que la población de Cancún y de la zona norte de Quintana Roo “se ha duplicado en los últimos 20 años, y en consecuencia hay una mayor demanda del suministro de energía eléctrica”. El Primer Mandatario señaló que esta obra “se suma a las 85 que hoy la Comisión Federal de Electricidad está realizando” para atender la demanda de energía eléctrica que estamos teniendo en el país. “Estas 85 obras están demandando una inversión de más de 24 mil millones de pesos”, precisó. Puntualizó que en su Administración se han inaugurado nueve centrales de generación de energía eléctrica, y “son seis más de las que a estas alturas de la pasada Administración se habían entregado”. Ello, dijo, “en razón de la demanda creciente que está habiendo de energía eléctrica”. “El que podamos asegurar el abasto creciente que hoy se está demandando es señal de que México está creciendo, es señal de que la actividad económica está creciendo y en consecuencia está demandando mayor suministro de energía eléctrica”, expresó. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que a partir de la Reforma Energética “hemos logrado cerrar la brecha tan grande que había entre las tarifas de energía eléctrica que teníamos en nuestro país, frente a las que se ofertaban en los Estados Unidos”. “Era una brecha en donde el costo de energía eléctrica era 85 por ciento más cara de la que había en ese país, y se ha disminuido notablemente, llegó a estar

ESTA SUBESTACIÓN CONTRIBUYE A ENTREGAR UN SERVICIO DE MAYOR CALIDAD A HOGARES Y COMERCIOS: CFE Jaime Francisco Hernández Martínez, Director General de la Comisión Federal de Electricidad, explicó que la Subestación Eléctrica Riviera Maya, tuvo una inversión de 65 millones de dólares y brinda servicio a más de un millón 100 mil habitantes del estado de Quintana Roo. Señaló que la Riviera Maya está creciendo en su demanda de energía eléctrica a más del 7 por ciento anual, de manera que esta Subestación que tiene una tecnología a base de gas, permite contribuir a entregar un servicio de mayor calidad que se distribuye a hogares y comercios.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Viernes 26 de Mayo de 2017

DIF Nacional firma convenio de colaboración con DIF de Querétaro Laura Barrera Fortoul, asiste a la instalación de la Procuraduría Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, asistió a la inauguración de la Procuraduría Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Querétaro, donde destacó que la Ley General de Protección de los Derechos de esta población, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, permitirá a los menores ser más conscientes de sus derechos, pero sobre todo, podrán defenderlos y tener todas las herramientas para que crezcan en mejores condiciones, recordando que “infancia, es destino”. En gira de trabajo por la entidad, acompañada del gobernador Francisco Domínguez Servién

C

on el objetivo de promover un ambiente seguro para el desarrollo del comercio electrónico, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) firmaron un convenio de colaboración que contempla la incorporación de más empresas de este sector a la plataforma Concilianet de Profeco. A partir de la suscripción de este convenio, las dos instancias implementarán acciones coordinadas para la detección y sanción de prácticas publicitarias engañosas o abusivas

@ElInformanteMX

y Karina Castro de Domínguez, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF Querétaro, destacó lo que ha caracterizado al gobierno de la República, que es, el trabajo en equipo para favorecer a toda la población y a nombre de la señora Angélica Rivera de Peña, expresó un reconocimiento a la Presidenta del DIF Estatal por su labor y compromiso con los más desprotegidos. Agradeció al mandatario estatal colocar a las niñas, a los niños y a los adolescentes en el centro de su gobierno, porque dijo, “está usted sembrando las futuras generaciones, cambiando el destino de la mano de Karina, con los DIF municipales y con todos quienes trabajamos por quien más nos necesita”. Posteriormente se firmó un convenio de colaboración con el DIF estatal Querétaro por más de seis millones de pesos, destinados al equipamiento del Centro de Asistencia Social “Carmelita Ballesteros”; a la infraestructura, rehabilitación y/o equipamiento de 15 espacios alimentarios, en cinco municipios y al subprograma Comunidad DIFerente.

Habló de la discapacidad y mencionó que el DIF es una de las instancias para su atención, una de las áreas con mayor sensibilidad en donde quien recibe una terapia, tiene una mejor condición de vida; resaltó que “la discapacidad está en los ojos de quien la ve y no podemos perdernos a las personas que enfrentan esta circunstancia”. Invitó a las presidentas de los DIF estatales a realizar todo cuanto sea posible en las unidades básicas de rehabilitación, en los centros de rehabilitación especial, en tecnología, prótesis, órtesis y sillas de ruedas. Posteriormente, Laura Barrera, asistió a la entrega administrativa y recorrido del Centro de Asistencia Social “Carmelita Ballesteros”,

donde se brindará atención temporal a 120 niñas, niños y adolescentes de cero a 18 años, puestos a disposición por la Fiscalía general del Estado, así como a menores migrantes. Más tarde, la Titular de DIF Nacional, estuvo en el Centro de Rehabilitación Integral del Estado de Querétaro (CRIQ), donde entregó 200 sillas de ruedas y otras ayudas funcionales como andaderas, bastones y muletas. Pidió a las presidentas de los DIF municipales ser los ojos de las personas que más necesitan de un apoyo, porque dijo, no podemos ser indiferentes, tenemos que darnos la mano para salir adelante y esta es la visión y misión que tenemos en la institución. Finalmente, agradeció a la directora general del Patrimonio de la Beneficencia Pública, María del Socorro García Quiroz, por su colaboración con el DIF en sus tres órdenes de gobierno y refirió que “el único trabajo que tenemos como servidores públicos, es ser útiles a la sociedad”.

Profeco defiende derechos de los 87 millones de usuarios de internet en México: Rafael Ochoa respecto de servicios o productos que se ofrecen por internet y no respetan la ley. Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, destacó que en México hay aproximadamente 87 millones de suscripciones a internet y eso ha impulsado el comercio en línea en nuestro país. Por ello, explicó, la Profeco seguirá buscando acuerdos con todos los actores relevantes de la economía digital con el objetivo de lograr que internet sea un espacio seguro para realizar operaciones comerciales, como lo ha instruido el Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Ante los miembros de la AMVO, Ochoa Morales destacó que es imperativo colaborar coordinadamente entre gobierno e iniciativa privada para promover el comercio electrónico y al mismo tiempo proteger a los consumidores que lo utilizan como una opción.

Durante el evento, el Procurador en funciones y el presidente de la AMVO, Erick Pérez Grovas, publicaron el Decálogo de los Derechos del Consumidor en comercio electrónico en la página de la iniciativa conocida como “Hot Sale”, con la que distintas compañías y asociaciones de comercio electrónico ofrecen promociones y descuentos en ventas online. Las marcas participantes en el Hot Sale utilizarán la plataforma Conciliaexprés

de Profeco para dirimir cualquier aclaración con sus clientes. De acuerdo con estimaciones internacionales, en 2017 al menos 22% de los más de 7,400 millones de habitantes en el mundo participan en el comercio electrónico, destacó Ochoa Morales, lo que representa más de 1,500 millones de consumidores a los que hay que brindarles certeza sobre el manejo de sus datos personales al aceptar un contrato a través de la red.

El Informante México USA


Viernes 26 de Mayo de 2017

Mancera pide a IP apoyar aumento al salario mínimo

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, llamó a empresarios y representantes sindicales a sumar esfuerzos con la administración capitalina para impulsar el incremento al salario mínimo. “Juntos, todos en esta fuerza logremos el incremento del salario mínimo. Sí podemos llegar a 92.41, sí lo podemos hacer, yo estoy seguro que con una buena voluntad política, con un buen enfoque lo vamos a lograr”, refrendó. Durante la ceremonia de toma de protesta al Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX (CANACO), el mandatario sostuvo que hay que

05

CIUDAD DE MÉXICO

trabajar más de cerca con la iniciativa privada y con los empresarios. Mancera dijo que cree que el sector privado “se tiene que sumar” al objetivo de elevar el salario mínimo, de acuerdo con un comunicado del gobierno capitalino. “La Ciudad de México ya se dijo aquí, tiene primer lugar en competitividad de acuerdo con el índice de IMCO 2016, por encima de Aguascalientes, incluso de Nuevo León”, expuso Mancera en el evento. Añadió que la administración local impulsa el desarrollo de los sectores productivos con acciones como la no clausura de negocios, el combate a la corrupción y la liberación de espacios públicos antes ocupados por el comercio informal.

A su vez, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó el trabajo de los diputados constituyentes. “Les quiero agradecer, porque en este primer esfuerzo para crear la Constitución de la Ciudad de México, incorporaron un elemento muy importante, definir la mejora

de bienestar de Coneval, que fue aprobada en el seno de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. “Vamos a seguir trabajando para lograr consensos en torno a una política salarial más amplia, con visión a mediano y largo plazo, patrones, trabajadores y gobierno debemos esforzarnos para que con base en la

regulatoria como una política pública del Estado Mexicano”, subrayó. El presidente de la COPARMEX nacional, Gustavo de Hoyos Walther, coincidió con el Jefe de Gobierno en la urgencia de impulsar una política que propicie la recuperación gradual y sostenida de los salarios mínimos. Durante la reunión con el Consejo Directivo Nacional de la COPARMEX, de Hoyos Walther dijo que en noviembre pasado presentaron una propuesta en relación al incremento gradual y sostenido del salario mínimo general, para llegar a la línea

competitividad y la productividad de las empresas se impulse su recuperación sostenida y con ello se fortalezca el mercado interno y se genere un impacto positivo a la economía de nuestro país”, señaló. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg; el presidente de la COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno; integrantes del Consejo Directivo Nacional de la COPARMEX e invitados especiales.

13 árboles caídos y 17 inundaciones tras la fuerte lluvia

S

e registró una fuerte lluvia y tormenta eléctrica en el Valle de México lo que dejó afectaciones considerables en diversos puntos de la Ciudad de México y la zona conurbada. El Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Protección Civil y del Sistema de Aguas (Sacmex), informó que esta tarde-noche las delegaciones Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Xochimilco reportaron la mayor afectación. Los más grandes encharcamientos se ubican en: - Circuito Interior esquina Avenida Paseo de la Reforma. - Avenida Centenario entre Palmira y Madre Selva, colonia Juan González Romero, Gustavo A. Madero. - Avenida Eduardo Molina esquina Henry Ford, colonia

El Informante México

Faja de Oro. - Gran Canal esquina Anillo Periférico, colonia Nueva Atzacoalco. - Avenida Congreso de la Unión esquina Viaducto, colonia Santa Anita, Iztacalco. - Avenida Río Consulado entre Santa Rosa y Cerrada Santa Rosa, colonia Valle Gómez, Venustiano Carranza - Fray Servando Teresa de Mier a la altura de Anillo de Circunvalación. - Eje Central Lázaro Cárdenas, entre Avenida Insurgentes y Avenida Instituto Politécnico Nacional. - Avenida 20 de Noviembre esquina Fray Servando Teresa de Mier, colonia Centro. - Francisco del Paso y Troncoso esquina Recreo, colonia Juventino Rosas. - Giuseppe Verdi y Adelina Patti, colonia Peralvillo. - Aluminio y Calzada de Guadalupe, colonia Maza, Cuauhtémoc. - Circuito Interior esquina Seris, colonia La Raza, Azcapotzalco. - Fray Servando Teresa de Mier esquina Sur 111, colonia Jardín Balbuena. - Lago Finisterre y Luis Moya, colonia Gabriel Hernández, Gustavo A. Madero. - Centrales de Viaducto al Oriente y Azúcar, colonia La Cruz. - Viaducto Río de la Piedad esquina Avenida Azúcar, colonia La Cruz. Por su parte Protección Civil reporta la caída de árboles en 13 puntos: - Petén esquina Matías Romero, colonia Vértiz Narvarte, Benito Juárez. - Sur 125 esquina Oriente 114, colonia Gabriel Ramos Millán, Iztacalco. - Rojo Gómez al Norte y Eje 5 Sur, colonia Leyes de

Reforma, Iztapalapa. - Cuauhtémoc y Tezozómoc, Iztapalapa. - Retorno 106 esquina Oriente 160, colonia Unidad Modelo, Iztapalapa. - Cuauhtémoc esquina Tezozómoc, colonia Los Reyes Culhuacán, Coyoacán. - Puerto Cozumel esquina Puerto Salina Cruz, colonia Casas Alemán, Gustavo A. Madero. - Avenida Leyes de Reforma esquina Javier Rojo Gómez, colonia Central de Abasto, Iztapalapa. - Retorno 106 y Oriente 160 colonia Unidad Modelo, Iztapalapa. - Vallarta y Miguel Hidalgo, colonia Barrio la Concepción, Coyoacán. - Uxmal y Miguel Laurent, Col. Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez. - Puente de Zacate y oriente 120 colonia Ramos Millan, Iztacalco. - Avenida San Fernando esquina Casino Casahonda, colonia Belisario Domínguez, Tlalpan. En tanto, los servicios de emergencia acudieron a Canal de Miramontes esquina Calzada del Hueso, colonia Los Girasoles, Coyoacán ante posible caída de lona. Autoridades recomiendan conducir con precaución y a baja velocidad; evitar cercanía con bardas, espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad y no intentar cruzar las calles con corrientes de agua. Si tienes el reporte de inundaciones o árboles caídos puedes reportarlos a los teléfonos 56 54 32 10, del Sacmex; 56 58 11 11, de Locatel y la marcación abreviada *1111, así como el chat en línea, a través de la página www.locatel.cdmx.gob.mx y el 56 83 22 22, de Protección Civil.

@ElInformanteUS


06

INTERNACIONAL

Viernes 26 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Trump empuja al primer ministro de Montenegro en cumbre de la OTAN

D

onald Trump quiere estar siempre al frente de la foto. Al menos así es como lo reconoce hoy internet, luego de popularizarse un video en el que se ve cómo el presidente de Estados Unidos empuja a un lado al primer ministro de Montenegro, Dusko Markovic, para ponerse al frente de una comitiva antes de un evento oficial. Se trata del más reciente episodio en que la conducta de Trump le acarrea la burla de las redes sociales, que, por supuesto, ya han generado varios memes sobre el suceso. El incidente ocurrió antes de entrar a la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en el marco de su cumbre que se celebra en Bruselas, Bélgica. El video, que circula en Twitter, muestra cómo varios de los líderes de la Alianza caminan y cómo, de repente, en medio de ellos se adelanta Trump, que empuja a un lado con un brazo a Markovic. Tras acomodarse al centro del grupo, el millonario estadounidense se acomoda el saco y muestra una breve sonrisa, ante la mirada sorprendida de personajes como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la premier lituana, Dalia Grybauskaité. La presencia de Trump en la OTAN es importante por su insistencia en el discurso contra el terrorismo y en relación con la migración, pero también luego de que, durante su campaña electoral, descalificó a la organización como obsoleta, para cambiar su discurso de forma

U

n estudiante universitario de 23 años murió de un disparo en medio de una protesta, elevando a 57 las víctimas mortales en poco más de siete semanas de manifestaciones contra el gobierno venezolano.

diametral ya como presidente. En otro tema y sobre el mismo Presidente de Estados Unidos de Norte América, wl FBI inició una investigación contra Jared Kushner, yerno del Presidente Donald Trump y uno de sus principales asesores, por la supuesta injerencia de Rusia en la elección de 2016, informaron fuentes oficiales al Washington Post y a la cadena NBC. Los investigadores creen que Kushner tiene información significativa relevante sobre el caso, dijeron las autoridades. Sin embargo, agregaron, eso no quiere decir que sea sospechoso de un crimen o que haya intención de acusarlo directamente. De acuerdo con la NBC, los funcionarios indicaron que Kushner está en una categoría distinta a los ex asesores de Trump, Paul Manafort y Michael Flynn, quienes están formalmente bajo investigación.

La Fiscalía General informó este jueves que designó a la fiscalía cuarta de la región occidental de Zulia para que conduzca la investigación del suceso en la ciudad de Maracaibo, capital de la región occidental de Zulia. Señaló que los hechos ocurrieron

Fuentes anónimas citadas por el diario The Washington Post, Kushner “está siendo investigado por el grado y naturaleza de sus interacciones con los rusos”. Hasta el momento se desconoce si el esposo de Ivanka Trump ha recibido solicitudes de registros de investigadores federales. Tampoco está claro qué tipo de actividades de Kushner han atraído el interés del FBI, pues la investigación aborda si los asociados de Trump durante en su campaña presidencial en 2016 se coordinaron para interferir

En aumento el número de muertos por protestas en Venezuela la noche del miércoles, en una manifestación en la zona residencial de Saladillo, donde se escenificaba una protesta y a la cual una brigada de la Guardia Nacional (policía militarizada) acudió a dispersarla. El estudiante Adrián Duque recibió un disparo en el pecho y murió después de ser trasladado a un hospital. El deceso elevó a 57 las víctimas mortales en las manifestaciones, luego que la fiscal general, Luisa Ortega, advirtiera sobre el uso excesivo de la fuerza de parte de los cuerpos de seguridad en las manifestaciones. La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) decretó tres días de duelo a partir de hoy debido

@ElInformanteMX

en la elección. El medio destaca que Kushner se reunió al menos una vez en diciembre con el Embajador ruso, Sergei Kislyak, así como con el banquero ruso, Sergei Gorkov. “El señor Kushner se ofreció voluntariamente a compartir con el Congreso lo que sabe sobre estas reuniones”, dijo el abogado de Kushner, Jaime Gorelick a NBC. “Hará lo mismo si es contactado en relación con cualquier otra investigación”. Asesores del Congreso de EU habían mencionado que les gustaría entrevistar a Kushner sobre esas reuniones, por lo que ahora el principal asesor de Trump se presentará ante el Comité de Inteligencia del Senado como parte de las investigaciones. El interés del FBI sobre Kushner sitúa la investigación sobre los nexos con Rusia no sólo en el umbral de la Casa Blanca, sino en el circula familiar de Trump, destacó el medio. El Washington Post informó por primera vez la semana pasada que un alto funcionario de la Casa Blanca, cerca de Trump era una “persona de interés”, pero no dio el nombre de la persona. El término “persona de interés” no tiene ningún significado legal.

a que muchas de las víctimas eran estudiantes. La oposición dijo que continuará con las manifestaciones y anunció una marcha para el viernes hacia el Paseo Los Próceres, en el suroeste de Caracas. En siete semanas las marchas han sido impedidas por la policía, que ha usado su arsenal de bombas lacrimógenas para evitar la llegada de la oposición al centro de Caracas. Las protestas comenzaron en abril pasado, con la mayoría opositora en la Asamblea Nacional acusando al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de haber perpetrado un golpe de Estado con dos sentencias que despojaron al Legislativo de sus atribuciones.

El Informante México USA


Viernes 26 de Mayo de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Convocan a periodo extraordinario para determinar legislación del sistema anticorrupción El Pleno de la LIX Legislatura mexiquense se reunirá este sábado 27 de mayo para abordar los dictámenes a las iniciativas que presentaron, por separado, diputados de dos grupos parlamentarios y el titular del Ejecutivo estatal.

de dos grupos parlamentarios y el titular del Ejecutivo estatal, de acuerdo con la convocatoria aprobada por la Diputación Permanente que preside el diputado Pablo Peralta García. La legisladora Karina Bastida Guadarrama, quien dio lectura a la convocatoria dispensada del trámite de

dictamen, destacó el compromiso de los legisladores en el combate a la corrupción, así como la importancia de cumplir con el mandato para legislar y armonizar la normativa que le fue encomendada a nuestra entidad federativa, con un marco jurídico local actualizado que responda a sus propósitos y que fortalezca el Estado de derecho. La Diputación Permanente también aprobó la solicitud del diputado Javier Salinas Narváez para incluir en la sesión extraordinaria el análisis de sus propuestas de reforma a los códigos Penal y Financiero, ambos del Estado de México, relacionados con este tema. Cabe señalar que estas nuevas leyes y reformas se derivan de las modificaciones a la Constitución local por las que se creó el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, promulgadas el pasado 24 de abril.

L

a Diputación Permanente convocó al Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones de la LIX Legislatura mexiquense para este sábado 27 de mayo, a fin de determinar la legislación reglamentaria del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de México, que ya fue aprobada en comisiones. En el Periodo Extraordinario serán analizados los dictámenes correspondientes a las leyes del Sistema Anticorrupción, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, de Responsabilidades Administrativas y Patrimonial, así como la de Protección de Datos Personales, además de reformas a distintos ordenamientos, propuestas por diputados

L

Edomex ampliará periodo para verificación de engomados verdes 1 y 2

a Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México otorgará una prórroga de 15 días para realizar la verificación vehicular a los automóviles con engomado verde que cuenten con holograma 1 o 2, que deben realizar este trámite durante los meses de abril y mayo, a quienes se les restringió la circulación durante los días en que se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono. Por tal motivo la dependencia comunica que los automovilistas que se encuentren en esta situación tendrán hasta el próximo jueves 15 de junio sin hacerse acreedores a ninguna sanción.

Teatro guiñol ayuda a niños y niñas a conocer sus derechos

A

través del teatro guiñol y juegos, 220 alumnos de los jardines de niños de San Felipe Santiago y Barrio de San Juan, aprendieron sus derechos y deberes, como parte de las actividades que organiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y la asociación civil “CIHUAME, por un entorno digno, unidad y responsabilidad”. Durante la presentación también pudieron conocer a Madi y Macario, personajes portadores del mensaje de la Codhem, que interactuaron con los niños y niñas de primero, segundo y tercer grado, quienes les expusieron la problemática que padecen en su casa, recibiendo, a cambio, consejos.

El Informante México

principalmente entre Madi y los infantes permitió que aprendieran más y sobre todo, entendieran el mensaje de que a pesar de su edad, merecen respeto porque tienen derechos, pero también obligaciones.

La presidenta de la organización civil Evangelina Ávila Marín, comentó que ya se visitaron cinco escuelas de preescolar como primera actividad que se realiza en el marco del convenio signado entre ambas instancias a principios de este año, a fin de llevar el mensaje de la cultura de respeto a los niños y niñas de zonas marginadas. Destacó la importancia de informar los derechos y deberes que tiene la niñez no sólo en la escuela sino también en su casa, por eso se tienen programadas varias reuniones con estudiantes de preescolar en Mesa Chica y Santa Teresa, consideradas entre las comunidades más pobres del municipio. Asimismo, indicó que la retroalimentación

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

L

Viernes 26 de Mayo del 2017 elinformante.mx

a Universidad Autónoma del Estado de México es una de las ocho instituciones de educación superior mexicanas y una de las 72 de todo el mundo que cuentan con la certificación internacional Themis TedQual de la Organización Mundial del Turismo para sus licenciaturas en Turismo y Gastronomía, así como la Especialidad en Administración de Empresas Turísticas. La Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM ha recibido premios y reconocimientos internacionales que la ubican como referente en la enseñanza de estas disciplinas y entre las mejores escuelas de Turismo del país, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al

UAEM, de las 72 universidades del mundo con certificación Themis Tedqual: Alfredo Barrera encabezar el Cuarto Informe de Actividades de la directora de este organismo universitario, Elizabeth López Carré. Ante estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos de este espacio universitario, Barrera Baca señaló que con 58 años de vida, esta facultad se distingue por rechazar

la improvisación e imponer la búsqueda de estrategias efectivas para la exploración del Turismo y la Gastronomía. Consideró que los universitarios están capacitados para detectar oportunidades y responder al entorno; tal es el caso de las actividades turísticas y culturales, que constituyen pilares dinámicos de la

economía y la cultura. Destacó que desde hace casi seis décadas, la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM se distingue por su innovación y adaptación a las exigencias de la sociedad, a través de una perspectiva visionaria. En este evento, al que asistió la secretaria de Cooperación Internacional de la institución, María del Pilar Ampudia García, Elizabeth López Carré refirió que los reconocimientos de la Organización Mundial del Turismo se suman a las reacreditaciones de los programas de licenciatura, por lo que cien por ciento de los estudiantes cursan programas de calidad. Por otra parte, indicó que la biblioteca de la Facultad, ubicada en Ciudad Universitaria, fue reconocida como Biblioteca Depositaria de la Organización Mundial del Turismo, siendo una de las 69 a nivel mundial y una de las nueve de México que cuentan con esta distinción, pero también es la única universidad pública mexiquense que tiene este reconocimiento. La servidora universitaria puntualizó la participación de alumnos, académicos e investigadores en eventos nacionales e internacionales, colocando siempre entre los primeros lugares a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Calor al alza, podría llegar a los 55 grados centígrados

E

n los próximos días, continuará el aumento de las temperaturas en el territorio nacional, incluso, podrían alcanzar los 55 grados centígrados en algunas entidades. Las temperaturas continuarán con valores elevados; las condiciones atmosféricas están indicando que seguirán mañanas con poca humedad y mucha radiación solar”, indicó el meteorólogo Jaime Albarrán. Señaló que, por la ola de calor que permanece en México, 15 estados serán los más afectados, entre los que se encuentran Sinaloa, Durango, Chihuahua, las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como Puebla y Tlaxcala, los cuales podrían alcanzar temperaturas superiores a los 40 grados.

@ElInformanteMX

El funcionario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) resaltó que en la Ciudad de México, la temperatura seguirá incrementándose y oscilará entre 29 y 32 grados Celsius. Además, dijo, prevalecerá el calor intenso en el estado de Hidalgo, donde la semana pasada se registraron temperaturas de 50 grados centígrados, por lo que se sugiere a la población atender las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud. Aunque se ha sentido calor intenso en diversos puntos del país, Jaime Albarrán dejó claro que todavía no se han registrado temperaturas récord, ya que apenas está iniciando la temporada y conforme avancen los meses irá en aumento. Habrá lugares en el sureste, en la Península de Yucatán, en el occidente y norte del país, donde las temperaturas se van elevando y así va avanzando esta ola de calor en diferentes puntos de la República, donde esperan valores que rebasen nuestros números”, apuntó. Ante esta situación, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a los rayos solares, a fin de prevenir insolación, quemaduras y deshidratación. Las temperaturas más altas se registran entre las 11:00 y 16:00 horas,

por lo que en caso de permanecer a la intemperie, se sugiere usar bloqueador solar, sombreros, sombrillas, lentes de protección solar; asimismo, vestir ropa clara de telas ligeras, tomar abundante agua, así como consumir frutas y verduras. Para evitar enfermedades diarreicas, se deben lavar las manos constantemente, extremar las medidas de saneamiento y manejo higiénico de los alimentos, desinfección correcta de frutas y verduras, además de la refrigeración adecuada.

El Informante México USA


Viernes 26 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Andrés Manuel López Obrador fue agredido al finalizar un mitin en el municipio de Huatusco, Veracruz. Acudió a apoyar a la candidata de Morena a la alcaldía de esa localidad, Isabel Castillo, cuando una mujer le arrojó huevos, la clase política condenó la agresión.

E

l líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador fue golpeado en la cabeza por un huevo que le lanzaron al terminar un mitin en Huatusco, municipio del oriental estado mexicano de Veracruz, confirmó su portavoz César Yáñez. El ataque, que no tuvo consecuencias físicas, ocurrió en el momento en que López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), iba hacia su vehículo para retirarse del lugar tras el mitin con sus seguidores. “Cuando terminaba el evento y caminaba rumbo al vehículo, se detuvo un momento para peinarse y en ese momento, cuando se peinaba, le arrojan un huevo justo en la cabeza”, explicó Yáñez. Un video divulgado en las redes sociales muestra cómo López Obrador, ex candidato presidencial en 2006 y 2012,

El Informante México

09

PORTADA

Huevos a AMLO se lleva el peine a la cabeza justo en el momento en que se observa el impacto. “No fue cosa de que se manchara el rostro o la ropa; al peinarse se lo quitó. De hecho, ni siquiera se cambió de ropa”, explicó su portavoz. Yáñez indicó que entre los seguidores de López Obrador se señaló a una persona como la responsable de lanzar el huevo. “Pero pedimos que la dejaran”, señaló. La agresión a López Obrador, virtual candidato presidencial de Morena para los comicios de 2018, fue condenada de manera unánime por los partidos políticos nacionales en mensajes en las redes sociales. El presidente del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, destacó que esa agrupación condena la agresión al dirigente de Morena porque está en favor de campañas libres de violencia. La ex primera dama Margarita Zavala (2006-2012), quien busca la postulación presidencial por el conservador Partido

Acción Nacional (PAN), destacó que “la violencia es inaceptable” y que “ante las diferencias, siempre el diálogo”. Alejandra Barrales, presidenta del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó la agresión

e hizo un llamado al respeto y a la tolerancia. López Obrador ha viajado varias veces a Veracruz dentro de la campaña electoral para los comicios para renovar 212 ayuntamientos del estado el próximo 4

de junio. Además de los comicios de Veracruz, el 4 de junio habrá elecciones para gobernador en el Estado de México, y de gobernador, diputados locales y ayuntamientos en Nayarit y Coahuila. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza expresó: “En el @PRI_Nacional condenamos la agresión contra @ lopezobrador_ en Huatusco, Veracruz. Estamos a favor de campañas libres de violencia”. El candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, llamó a detener la violencia verbal y física. Miguel Barbosa repudió la agresión y señaló que representa la impotencia, desesperación y miedo del PRIAN. Miguel Ángel Mancera Inaceptable la agresión a @ lopezobrador_ . La violencia NO tiene cabida en la política. Sin excepciones, sin pretextos.

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

elinformante.mx

¡Vamos a ganar!”, expresó Josefina Vázquez Mota ante más de 10 mil ciudadanos que acudieron a la Plaza Cívica Gustavo Baz del municipio de Tlalnepantla, donde la abanderada panista a la gubernatura del Estado de México se comprometió a que como gobernadora brindará seguridad en las calles, en el transporte, en el empleo, habrá Internet gratuito y todo con el poder de su voto el 4 de junio, para sacar al PRI de la entidad. Vázquez Mota señaló que todos los mexiquenses deben estar seguros que ella como gobernadora dará becas a sus hijos y transporte gratuito para estudiantes, así como para jefas de familia, adultos mayores y gente con discapacidad. Añadió que los mexiquenses deben estar seguros, que ella y los ciudadanos acabarán con casi 90 años de malos gobiernos priistas, así como con la corrupción, la impunidad y la inseguridad que tiene a los mexiquenses de rodillas. En el cierre de campaña en el municipio de Tlalnepantla, Vázquez Mota enfatizó que esto es el principio para la seguridad de sus familias: “ustedes son el ejército de la victoria”, dijo arropada por todos los liderazgos del PAN en Tlalnepantla. Finalmente, los exhortó a no desperdiciar su voto, porque un sufragio por el PRI es un voto por el pasado y un voto por Morena es un voto por el antepasado. “No nos merecemos ni unos ni otros,

L

a candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, afirmó que es tiempo de las alianzas ciudadanas y no de aquellas que solo buscan los partidos políticos ante la desesperación de no sumar adeptos, por lo que invitó a los mexiquenses a unirse y votar el próximo 4 de junio por la opción independiente que abandera y con la cual se conformará un gobierno ciudadano. “Ahora vemos alianzas o coaliciones de desesperación en los partidos, entonces, sus valores y por lo que se crearon ya no sirven para nada, porque privilegian el conseguir el botín, que somos todos los ciudadanos, y después están los intereses de la población.

@ElInformanteMX

Viernes 26 de Mayo del 2017

¡Vamos a ganar, conmigo habrá seguridad!: Josefina Vázquez Mota la única opción real de cambio es el PAN. Vayamos a la victoria, porque es ahora o nunca”, dijo. Entre otros liderazgos, la acompañaron Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del PAN en la entidad; Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión de Elecciones del PAN; los senadores Mariana Gómez del Campo y Héctor Larios Córdova; los diputados federales Ulises Ramírez Núñez, y Carlos Bello Otero; del legislador local, Alberto Díaz Trujillo; José Luis Luege Tamargo, ex director de Conagua e importantes liderazgos blanquiazules de la región.

IMPUNIDAD, CÁNCER DEL ESTADO DE MÉXICO: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA El Estado de México presenta 76.48 por ciento de impunidad, con un Sistema de Procuración de Justicia rebasado, por lo que es urgente su fortalecimiento, depurar el personal, mejorar las condiciones de los sistemas penitenciarios, tener un fiscal anticorrupción autónomo, con un gobierno transparente que brinde protección al Poder Judicial para terminar con la inseguridad e impunidad que han dejado los gobiernos priistas, expresó Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura. En el marco de la Presentación del Diagnóstico de la Impunidad en el Estado de México 2016, presentado por Luis Ernesto Derbez Bautista, ex secretario de Economía y actualmente rector de la Universidad de las Américas de Puebla, se reveló que según el índice Global de Impunidad, el Estado de México tiene niveles de impunidad superiores al 76 por ciento. Vázquez Mota agregó que hay un grito de la sociedad por tener seguridad y acabar con la impunidad. “No seré cómplice, ni tapadera, de nadie. Desde el primer minuto de mi gobierno voy a aplicar la ley”, dijo.

Josefina Vázquez Mota indicó que su compromiso para acabar con la impunidad en el Estado de México será a través de un gobierno transparente, con ley y sin coartar la libertad de expresión, porque ella necesita una prensa libre. Afirmó que su programa de los primeros 100 días de gobierno será de “seguridad, seguridad y seguridad”, para que los mexiquenses puedan vivir sin miedo, para que la policía trabaje en pro de los ciudadanos, con certeza jurídica para los emprendedores, cero violaciones, cero feminicidios y cero robos. Indicó que en el caso de los feminicidios, los módulos de atención deben cambiar, porque tardan mucho tiempo en reportar cuando una persona está desaparecida y una hora perdida significa la vida o la muerte de la persona.

SE PRONUNCIA JVM POR UNA CULTURA DE RESPETO, INTEGRACIÓN Y SOLIDARIDAD CON DISCAPACITADOS Josefina Vázquez Mota recorrió la empresa MCM, dedicada a proyectos de Diseño y Equipamiento de Plantas Industriales Procesadoras de Metal, ubicada en el pueblo mágico de Tepotzotlán. Dialogó con los empleados y empresarios, quienes le preguntaron si como gobernadora apoyaría a la gente con alguna discapacidad, a lo que respondió que las personas con discapacidad han sido prácticamente invisibles para el gobierno priista, pero que ella como gobernadora tendrá una ventanilla única para todos sus trámites, además de transporte gratuito y un bono para las personas que las cuidan y las trasladan. “Debemos crear una cultura de respeto, integración y solidaridad”, afirmó la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, quien pidió a todos los trabajadores salir a votar el 4 de junio y acabar con casi 90 años de corrupción, impunidad e inseguridad. La acompañó Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del PAN mexiquense.

Asegura Teresa Castell que es tiempo de las alianzas ciudadanas, para conformar un nuevo gobierno “Los mexiquenses hemos sido ignorados y todo este tiempo no nos han tomado en cuenta, cada seis años vienen a prometernos lo mismo y ¿qué sucede cada seis años? Regresan y nuevamente nos vienen a pedir el voto, dejándonos peor que cuando llegaron. No lo permitamos nuevamente, aquí los únicos beneficiados han sido los partidos y sus familias, ahora tenemos que ser nosotros quienes les arrebatemos el poder”, aseveró. Al volantear en cruceros de la colonia Santa Cruz Acatlán y en el tianguis de Las Huertas, Primera Sección, Teresa Castell aseveró que es hora de que los ciudadanos se unan en torno a la candidatura independiente para demostrar su poder y castigar a quienes han gobernado el Estado de México por más de ocho décadas,

para luego, consolidar un gobierno en la que todos tengan voz y decidan juntos el tipo de políticas públicas que se deben poner en marcha, para evitar las ocurrencias de los políticos. Aseveró que, a lo largo de la campaña, los candidatos de los partidos políticos solo han mostrado las mismas promesas de cada seis años, por lo que, al votar por ellos, se corre el riesgo de que nuevamente tomen el poder para enriquecerse y defraudar la confianza de la población; en cambio, la candidatura independiente busca regresarle el poder a la gente, para terminar con la falta de empleo, la inseguridad y la pobreza. La candidata independiente reiteró que ésta es la última oportunidad que tendrán los ciudadanos para sacar del poder a los partidos políticos, pues adelantó que después de la elección, los legisladores se encargarán de modificar las reglas para cerrarle el paso a los independientes, como ocurrió en otras entidades; por ello, los invitó a no desaprovechar la ocasión.

En este marco, Castell de Oro Palacios también criticó la posición que asumió el partido local Virtud Ciudadana, pues aseguró que atenta contra la democracia. “Lo que está haciendo Virtud Ciudadana es un atentado contra la democracia, por lo que el Instituto Electoral del Estado de México debería castigarlo y ser muy enérgicos, quitarle el registro con este tipo de acciones. Se trata de inhibir el voto, no hay cosa más absurda que se hubiese visto en la historia de la democracia que un partido saliera a decir que no voten”, mencionó.

El Informante México USA


11

ELECCIONES

Viernes 26 de Mayo del 2017 elinformante.mx

Alfredo Del Mazo se comprometió a asumir las propuestas que planteó la juventud turquesa.

E

n esta elección participarán 3 millones de jóvenes y se requieren más de 2 millones de votos para ganar. “Por eso en sus manos está la decisión de llevar al triunfo al próximo gobernador del Estado de México”, expresó el candidato aliancista a la gubernatura del estado Alfredo del Mazo Maza a más de mil 500 jóvenes turquesa. Luego de escuchar las demandas e ideas de la juventud aliancista, resultado de más de un año de foros de discusión y de talleres, el abanderado turquesa afirmó que el reto es que cada vez haya más jóvenes participando en política, pues sólo 2 de cada 10 jóvenes se involucran en esta actividad. Enfatizó que hará suyas las propuestas de Nueva Alianza. “Por ustedes vamos a ganar, su apoyo es fundamental, con ustedes es mi compromiso”, dijo. Los jóvenes le pidieron que se comprometiera especialmente en temas como la movilidad y transporte, empleo juvenil, participación política, desarrollo emprendedor y el impulso de campañas y acciones en salud reproductiva para evitar embarazos

Los jóvenes del Edomex decidirán la elección del próximo gobernador: Del Mazo adolescentes. Acompañado del presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón; del diputado constituyente Gabriel Quadri de la Torre y de la dirigente estatal, Lucila Garfias Gutiérrez, el candidato Alfredo Del Mazo informó que en su gobierno se construirán tres líneas más del Mexibús: 1) Chalco-La Paz; 2) NaucalpanTexcoco; y 3) Valle de Toluca. Asimismo, duplicará el espacio para bicicletas para fomentar su uso e impulsará el Mexicable, que es el primer transporte de teleférico que hay en el país que no contamina, reduce los tiempos de traslado y es muy seguro, a través de nuevas rutas: Ecatepec-Tlalnepantla y ChamapaCuatro Caminos. Durango núm.199, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. Teléfono: +52 (55) 3685 8485 Se comprometió, además, a realizar campañas para evitar los embarazos en adolescentes porque en el Estado de México hay 72 nacimientos por cada mil adolescentes y el promedio nacional es de 63 nacimientos. Explicó que el dia de la premiación “observamos la capacidad de innovación de los cerebros de nuestras y nuestros jóvenes con propuestas creativas, inteligentes y sobre todo destinadas a mejorar la convivencia, la vida, el desarrollo, las actividades de los mexiquenses”. Luego, se dirigió al candidato Del Mazo: “Creo que si tienes toda esta fuerza respaldándote, vas a ser el mejor gobernador del Estado de México”. En el evento también estuvieron presentes: Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento

Gobierno debe reducir gasto corriente: González Yáñez

E

l candidato del Partido del Trabajo (PT), Óscar González Yáñez, se comprometió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a cumplir un pliego petitorio de catorce puntos que garantizan mejores condiciones para el sector empresarial. En primer término, propuso reducir hasta un 40 % el gasto corriente, toda vez que los recursos se destinan a compras superfluas, como la adquisición de helicópteros para los servidores públicos. Avaló la propuesta de la creación del Consejo Estatal de Competitividad Económica, a efectos de que sea éste sector quien revise la distribución del gasto corriente, la transparencia de los recursos, así como la normatividad. «Porque hay algunas normas que hacen inviable la inversión, que son obsoletas, aunque también hay que reconocer que hay otras que se requieren para controlar ciertos fenómenos económicos que hay que detener» Por ejemplo, prosiguió, el desarrollo urbano hay que detenerlo, toda vez que cada año la entidad mexiquense crece en proporción al estado de Colima, lo que significa «que no podemos seguir ofertando vivienda, por eso no nos dan los servicios»

El Informante México

de Mujeres; Karime Sevilla Álvarez, directora del Instituto de Capacitación y Educación Cívica y Política NA; los delegados especiales, Óscar Martín Ramos Salinas y José de Jesús Serrano Aguilera, así como los consejeros nacionales de NA en el Valle de Toluca, Gustavo Michua y Michua, y del Valle de México, Rigoberto Vargas Cervantes; Antonio González Melchor, coordinador de Alianza Jóven en el Estado de México.

de video vigilancia en las unidades, así como en sus principales rutas para disminuir los asaltos. También señaló que reordenará la rutas y mejorará la movilidad, para ello, resaltó que construirá tres nuevas líneas de Mexibús (Chalco-La Paz, Naucalpan-Texcoco y Valle de Toluca), además de la ampliación del teleférico Mexicable, un sistema de transporte que no contamina y que es seguro, y que irá de la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, al Río de los Remedios, en

DIALOGAN JÓVENES EN REDES SOCIALES CON ALFREDO DEL MAZO Y QUADRI SOBRE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD En este ejercicio, los usuarios de Twitter y de Facebook hicieron llegar preguntas con el hashtag #QuadricondelMazo, mismas que los estudiantes Dulce, Sonia, Tania, Pablo, Héctor y Ernesto, le formularon al candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social sobre transporte público, la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), recuperación del río Lerma y la conservación del Nevado de Toluca. Al responderlas, Del Mazo afirmó que el Estado de México tiene grandes riquezas naturales que pueden aprovecharse para impulsar el turismo ecológico y el deporte de aventura en la entidad, con una cultura de cuidado del medio ambiente y la promoción del uso de la bicicleta como vehículo no contaminante. Sobre el transporte público, destacó que es prioritario trabajar para hacerlo seguro y para ello, instalará cámaras

González Yáñez insistió en que de llegar al Ejecutivo Estatal, concretaría de manera inmediata el Consejo que propone este sector para hacer, incluso, obligatoria y pública la consulta sobre sus demandas, propuestas y soluciones. «Se tiene que dejar constancia porque esto va a

Tlalnepantla, así como otro más en Naucalpan. Cuestionado sobre el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Del Mazo dijo que esta obra detonará el desarrollo económico de la región oriente de la entidad, ya que generará más de 450 mil empleos para las familias de esta región y que, además, impulsará nuevas inversiones, lo que obliga a crear proyectos de desarrollo urbano más ordenado. El candidato habló también sobre las medidas ambientales que se tomarán con respecto al río Lerma, en cuyo rescate participen expertos en la materia, además de revisar y enriquecer las leyes sobre descarga de aguas residuales y de aguas negras.

generación de empleos. Pues, «No se puede entender el desarrollo del estado sin la participación de la iniciativa privada», dijo el aspirante petista. Enfatizó que para empujar la economía del estado de México y el país, hay que acabar con la corrupción, impunidad y la inseguridad. «Para mejorar el mercado interno y fortalecer la economía se debe acabar con esos males que aquejan a la sociedad», estableció. En su intervención, Jesús Trigos Garza, vocal de Canacintra reconoció la posición de González Yáñez, pues dijo tiene claro la situación que enfrentan como sector empresarial. «Me sorprende la sensibilidad que tiene el candidato, tiene conocimiento de la problemática que hay en los parques industriales, y es importante su propuesta de bajar los gastos del gobierno», mencionó.

permitir mejora cada día, para impulsar el desarrollo económico, no seguir frenando las inversiones, al contrario detonar la economía», comentó durante la reunión con empresarios. Sostuvo que los empresarios requieren contar con un gobierno que sea su aliado, que dé certidumbre jurídica a la inversión, otorgue incentivos e impulse la

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Viernes 26 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Alza en transporte detonó la inflación a 6.17%

D

urante la primera quincena de mayo, la inflación anual alcanzó su máximo nivel en ocho años, al ubicarse en 6.17 por ciento, esto a pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.34 por ciento en comparación con la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con datos oficiales, en 2009, año en el que México enfrentaba los efectos adversos de la crisis económica originada en Estados Unidos, la inflación anual alcanzó un nivel de 6.04 por ciento. Ocho años después, el indicador superó lo visto en ese tiempo de crisis, debido a factores como el alza en los precios de las gasolinas y la depreciación del peso frente al dólar. El informe del INEGI detalló que los productos que reportaron las mayores alzas en sus precios durante los primeros quince días de mayo fueron: el aguacate, el jitomate, las tarifas del transporte colectivo y el huevo, con incrementos de 9.86, 3.36, 3.94 y 2.63 por ciento, respectivamente. En contraste, los productos que tuvieron las mayores bajas en sus precios durante el periodo de referencia fueron: las tarifas eléctricas, el limón, los servicios de turismo en paquete y el tomate verde, con disminuciones de 23.34, 27.36, 4.26 y 4.96 por ciento cada uno. En tanto que el índice de precios subyacente, que excluye a los productos vulnerables a una mayor volatilidad, presentó un incremento quincenal de 0.15 por ciento y se ubicó a una tasa anual de 4.75 por ciento. El organismo explicó que en el interior del índice de precios no subyacente, los precios de productos agropecuarios

mostraron un crecimiento quincenal de 0.23 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3.03 por ciento, como resultado de la entrada en vigor del esquema de tarifas eléctricas de temporada cálida en diez ciudades del país. Analistas financieros consideraron que el incremento en el indicador no fue algo sorpresivo, pues sigue reflejando las consecuencias por los incrementos de los combustibles y de algunos otros productos o servicios, como las tarifas del transporte colectivo. Sin embargo, confiaron en que los efectos serán transitorios y bajarán en los próximos meses. “A finales del mes pasado, se anunció un incremento de un peso al transporte

público en la Ciudad de México, el cual fue aplicado a microbuses, vagonetas, autobuses y corredores concesionados. Los efectos de esta medida se observaron a través de un incremento quincenal de 3.94 por ciento en las tarifas de transporte colectivo, provocando que el componente de tarifas autorizadas, alcance una tasa de 1.54 por ciento”, señaló el departamento

SHCP otorga aumento salarial de 5.7% a burócratas

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), acordaron un incremento de 5.7 por ciento en salario y prestaciones en beneficio de un millón 300 mil trabajadores administrativos de base, servicios generales y rama médica. El aumento será retroactivo al 1 de enero de 2017, mientras que para el personal de las ramas médica y paramédica, se hará efectivo a partir del 1 de mayo. El año pasado la Federación logró un aumento de 5.1 por ciento para los burócratas. El presidente de la FSTSE, Joel Ayala, consideró que es un incremento “limitado”, pero que representa un paso adelante en la exigencia de contar con más y mejores prestaciones y una

@ElInformanteMX

percepción salarial que ayude a la economía de los trabajadores al servicio del Estado.

Comentó que dentro del proceso de negociación con la SHCP que preside José Antonio Meade, se refrendó el

de análisis de Bx+. En tanto que Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, había previsto que el nivel máximo de la inflación (superior al 6.0 por ciento), se alcanzaría hasta junio, un mes después, a pesar de ello, confió en que hacia finales del año, la inflación comenzará a disminuir para que en 2018 converja a los niveles del 3.0 por ciento.

compromiso de no aplicar recortes de personal,”para la FSTSE, garantizar la estabilidad laboral de sus agremiados sigue siendo una prioridad, sobre todo en momentos económicamente difíciles como los que hoy se viven”. El líder de la FSTSE dijo a través de un comunicado que otro acuerdo alcanzado con la Secretaría de Hacienda fue el de retener los adeudos que las entidades federativas tienen con el ISSSTE. “El monto alcanza unos 35 mil millones de pesos en promedio, recursos con los cuales el ISSSTE podría cumplir plenamente con las 21 prestaciones que brinda a sus derechohabientes. Con esa cantidad podrían construirse más hospitales y clínicas, con mayor infraestructura y abasto de medicamentos que siguen teniendo una gran demanda en toda la red hospitalaria de la institución”, expuso.

El Informante México USA


13

JUSTICIA

Viernes 26 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Periodista golpeado por personal de caja de ahorro

E

l periodista de la agencia NVM en el estado de México, Daniel Lozada Gallegos fue golpeado y agredido por personal de la caja de ahorro “Cooperativa Piràmides” y fue despojado de su equipo fotográfico; cuando se encontraba realizando un reportaje ante las denuncias de los usuarios por las anomalías en la recolección de dinero en dicha cooperativa. En la agresión al reportero fue detenido José Luis Meléndez Ramírez, quién dijo ser gerente de la sucursal y quién fue trasladado por la policía municipal al ministerio público por el delito de lesiones y robo. Periodistas del estado de México condenaron la agresión al reportero y exigieron a las autoridades judiciales castigar a los responsables y demandaron garantías en el desempeño de su labor. Daniel Lozada explicó que ante las múltiples

En la presente semana suman 9 trabajadores del volante asesinados.

E

n el Estado de México sigue la cacería contra taxistas, el pasado lunes inicio con la muerte de dos de ellos en el municipio de Villa Victoria, uno fue asesinado a balazos y otro calcinado dentro de su unidad, ahora en la zona conurbada fueron asesinados otros

dos. Dos taxistas más fueron asesinados en el interior de un carro y fueron encontrados en un paraje conocido como Tezontla, en la colonia Ozumbilla, en este municipio. Pobladores fueron quienes encontraron el auto abandonado en un terreno del lugar donde pasa un pequeño y solitario arroyo. A bordo del carro Nissan March, con cromática verde de la Base Lomas de Tecámac, con número económico 19, a un lado de un árbol, fueron hallados sin vida dos hombres. Los cuerpos se encontraban en la parte trasera con un disparo de arma de fuego en la cabeza, ambos de una edad aproximada entre 35 y 45 años de edad, pertenecían a dicha base de taxistas. Autoridades presumen por la forma en que fueron levantados y luego asesinados, el doble crimen tenga relación con los últimos asesinatos de choferes del trasporte público por parte de grupos de extorsionadores. Cuatro taxistas fueron asesinados en dos puntos distintos de San Miguel de Allende, Guanajuato, uno de los destinos turísticos más importantes del país. . Un caso se registró en la entrada de la carretera, al exterior del Hotel Imperio de Ángel y, el segundo, en la salida Dolores Hidalgo. En la primera agresión, fueron hallados los cuerpos sin vida de tres taxistas, todos se encontraban dentro de sus vehículos, con el tiro de gracia. Otro taxista fue herido pero fue trasladado para la atención médica. Instantes después, ocurrió la segunda agresión donde un conductor de transporte también acribillado. Por otra parte, en el noticiero “Atando Cabos”, Jesús Padilla, periodista de AM León, dio a conocer que los taxistas fueron asesinados tras ser citados uno a uno y conforme llegaban a la salida de San Miguel de Allende en la carretera a Celaya fueron ejecutados dentro de sus propias unidades. La total inseguridad que vive el estado de Oaxaca, ya resulta insoportable ya que constantemente se comenten ejecuciones, esta madrugada fue ejecutado a balazos un

Ejecutan a taxistas en Edomex, Guanajuato y Oaxaca taxista del sitio Alameda, a bordo de su propio vehículo en la parte trasera de Ciudad universitaria. En los primero informes revelan que alrededor de las 1:30 horas, el taxista Luis Alberto Ramírez conductor del taxi del sitio alameda número 11, fue descubierto sin vida por la Riberas del Río Salado, en la colonia La Cieneguita, agencia de Cinco Señores, atrás de Ciudad Universitaria. Se presume fue interceptado por desconocidos, mismos que lo acribillaron a balazos, para luego emprender la huida entre la oscuridad, sin que nadie los identificara. Más tarde el taxista fue descubierto en el interior de su auto sin vida, por lo que acudieron elementos policiacos, así como el fiscal en turno, quien apoyado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, iniciaron las diligencias del caso.

denuncias de usuarios acerca de las anomalías financieras en la caja de ahorro y luego de que la Condusef emitiera hace unos días un documento en donde prohíbe a la Cooperativa Pirámides llevar a cabo la recolecta de dinero por un presunto fraude; acudió a entrevistar a los usuarios, a realizar tomas fotográficas y escuchar la versión de los responsables de la caja de ahorro de la sucursal ubicada en San Martín de las Pirámides. Sin embargo, al estar llevando a cabo su labor periodística fue agredido por José Luis Meléndez, quién lo golpeó en la cara y en el cuerpo; además lo despojo de su equipo fotográfico. Al solicitar ayuda el reportero a los vecinos, el sujeto intentando huir, pero ante la molestia de los vecinos se fue a guarecer en la presidencia municipal. Ahí el reportero pidió el apoyo de policías municipales, quienes detuvieron al agresor. El sujeto fue trasladado al ministerio público de Otumba, mientras que el periodista, quién antes colaboró en el Diario Capital Edomex y Grupo Marmol Radio, exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) proceder contra el sujeto por las agresiones.

El Informante México

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Viernes 26 de Mayo de 2017 elinformante.mx

Tigres y Chivas dejan todo para el domingo Los felinos le dan la vuelta al rebaño que iba ganando 2-0.

T

igres de la UANL tuvo que venir de atrás para conseguir un empate de 2-2 frente a Chivas de Guadalajara en el encuentro de ida de la final del Torneo Clausura 2017, que les permitió mantener la posibilidad de conseguir el bicampeonato dentro del futbol mexicano. Los goles del encuentro fueron conseguidos por parte del francés André-Pierre Gignac a los 85 y 88 minutos, por Tigres; Alan Pulido a los

22 minutos y Rodolfo Pizarro a los 42, por Chivas. Ahora todo se definirá el próximo domingo en el estadio de las Chivas. El cuadro jalisciense tuvo un buen desempeño en el encuentro ante un local que trató de imponer condiciones, pero se topó con un visitante difícil que logró la posesión del esférico. Chivas no tuvo mucho empuje hacia el frente, pero el objetivo de adueñarse de la media cancha lo logró, a pesar del esfuerzo de los “felinos” por controlar las acciones y hacer daño. La primera que tuvieron los de casa fue a través del francés André-Pierre Gignac, quien con un tiro de media distancia buscó anotar, pero todo quedó en eso. A los 16 minutos, Lucas Zelarayán

puso en serios aprietos a Guadalajara con potente disparo que mandó por encima del guardameta Rodolfo Cota y después Jesús Dueñas tuvo una opción en un contra remate en el área, pero el balón se fue por arriba del larguero. Ante ello, Chivas reaccionó y se puso al frente en el marcador al minuto 22, luego que en un tiro de esquina por derecha el portero Nahuel Guzmán rechazó, pero el balón quedó en Alan Pulido quien no perdonó y puso el 1-0. Los pupilos del técnico Ricardo Ferretti se apoderaron de la pelota, siguieron lanzados al ataque y Guido Pizarro estuvo cerca de anotar con un tiro de media distancia, pero el cancerbero de los tapatíos salvó su portería. El equipo de Matías Almeyda no perdonó y las que tuvo las concretó, prueba de ello es que a los 42 minutos Pulido tiró por el sector derecho tras recibir la pelota en el área, el guardameta Guzmán rechazó y Rodolfo Pizarro

Inicio prometedor de Checo Pérez de cara al GP de Mónaco

@ElInformanteMX

S

ergio Pérez, piloto mexicano de Force India en Fórmula 1, consideró que acabar el primer día de entrenamientos del Gran Premio de Mónaco entre los 10 primeros en las dos sesiones, fue un comienzo prometedor, sin embargo, todavía se le puede extraer más al coche. Después de dar más de 70 vueltas en los primeros dos ensayos libres, el tapatío no se sintió del todo cómodo, sabe que hay potencial en el coche, pero por ahora no está en su máximo. “Terminar entre los 10 primeros en las dos sesiones es un buen resultado, teniendo en cuenta que aún no me siento totalmente cómodo con el coche. Tenemos mucho trabajo por hacer antes de la calificación, pero estoy seguro de que podemos extraer más rendimiento y ser muy fuertes el sábado”, dijo Pérez. Sin embargo, el buen número de vueltas les dio los suficientes datos para ponerse a trabajar este viernes y reanudar el sábado cuando se dispute la calificación donde podrán mostrar qué tanto ha avanzado. “No ha sido fácil lograr que los neumáticos trabajen del

apareció para poner el 2-0. Para la segunda mitad, el conjunto jalisciense siguió bien ubicado en el terreno de juego y dificultó el accionar de los de casa que lucharon por acercarse en el marcador, pero sin conseguirlo. Tigres tuvo una opción cuando Jürgen Damm llegó por el lado derecho, desde donde centró, pero nadie llego al remate y así se esfumó otra posibilidad de anotar. Guadalajara replegó sus líneas y apostó por mantener la ventaja que tenía en el marcador, lo cual había conseguido pese a los esfuerzos de los de casa por hacerse presentes en el marcador, lo cual lograron a los 85 minutos a través de André-Pierre Gignac. Por si fuera poco, el delantero francés logró su segundo gol del encuentro a los 88 minutos cuando recibió pase largo y definió para poner el 2-2 definitivo en el marcador.

lado derecho y esto hace que sea muy difícil en un lugar como éste, donde no hay margen de error. Tenemos esta noche y mañana para analizar todos los datos y asegurar que podemos conseguir nuestra puesta a punto correcta para la calificación y la carrera”, señaló. El año pasado Checo obtuvo el tercer lugar en esta pista, y ahora lleva una racha de 15 carreras consecutivas sumando.

El Informante México USA


Viernes 26 de Mayo de 2017

15

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

Cancelan en Londres premier de Mujer Maravilla tras ataque

L

a premiere de La Mujer Maravilla en Londres fue cancelada, tras el ataque terrorista después del concierto de Ariana Grande en el Mánchester Arena y que dejó 22 muertos. “Nuestros pensamientos están con los afectados por la reciente tragedia en el Reino Unido... A la luz de la situación actual, no vamos a seguir con nuestros planes para el estreno de la Mujer Maravilla y junket actividades en Londres “, dijo Warner Bros. en un comunicado de prensa. El evento de la alfombra roja estaba programado para el 31 de mayo próximo. Gal Gadot interpreta a la heorína que por primera vez llegará

en solitario a las salas de cine, en los primeros avances la Mujer Maravilla aparece robando la espada a la que las amazonas llaman The God Killer, es decir la espada mata dioses. De acuerdo con la historia de los cómics, este suceso ocurre antes de que la Mujer Maravilla toma la decisión de desobedecer a su madre, la Reina Hippolyta (Connie Nielsen), para así abandonar la isla de Themyscira y partir hacia la tierra del hombre. Tras el estreno de La Mujer Maravilla, en junio, Warner y DC lanzarán La Liga de la Justicia, en noviembre. Gal Gadot, Chris Pine y la directora Patty Jenkis visitarán México el próximo 2 de junio para la presentación del filme en nuestro país.

L

a Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta del maestro Enrique Bátiz, ofrecerá un concierto en el Palacio de Bellas Artes, el próximo sábado 27 de mayo a las 19:00 horas. En conferencia de prensa, el maestro Enrique Bátiz, realizo el anuncio, acompañado por el maestro Roberto Vázquez, subdirector del Palacio de Bellas Artes, y Heberto Guzmán, presidente del Patronato de la OSEM.

El Informante México

Roberto Vázquez reconoció a la OSEM como una de las instituciones musicales más sólidas y representativas de nuestro país; el Presidente del Patronato manifestó sentirse admirado por el Maestro Bátiz, el “Gran Bátiz” como él lo define, a quien describió como un destello de luz que iluminó al llegar al Estado México. “Mi único deseo es hacer bien trabajo”, agregó el maestro Bátiz. A más de 40 años y a iniciativa del

Regresa la OSEM a Bellas Artes propio Enrique Bátiz, se fundó la Orquesta Sinfónica del Edoméx, con el objetivo de difundir la música como medio de unión e identificación entre los mexicanos. Durante la conferencia se anunció el programa melódico de dicho concierto, que iniciará con Johannes Brahms, Obertura Festival Académico, Piotr Ilich Chaikovski, Vals de Eugene Onegin, Maurice Ravel, concierto para piano en Re mayor, para la mano izquierda, Anna Maria Miernik, piano, Sergei Prokofiev, concierto para violín en sol menor, Rusanda Panfili, violín, Richard Strauss Don Juan, entre otras piezas musicales. Los boletos ya están a la venta en las taquillas de Palacio, de lunes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas, precios individuales, Luneta $160.00, Anfiteatro $120.00, Galería $80.00 pesos o

pueden apreciar la presentación por la página www.inba.gob.mx ; además, a las afueras del Palacio de Bellas Artes, se encontrarán pantallas en alta definición, para el público que no logre ingresar al concierto.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.