L a publicación de fotos de la Embajadora de #Venezuela con agradecimientos al apoyo de
#Morena desató una #Polémica sobre la cercanía del partido a ese gobierno, dicha reunión estuvo encabezada por la
#Embajadora M aría Urbaneja y el militante H éctor D íaz Planco.
El Informante México
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2017
NO. 2488
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PRI GANARÁ
LAS 3 ELECCIONES A GOBERNADOR: OCHOA El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo que el próximo domingo ganarán las elecciones en el Estado de México, Nayarit y Coahuila.
02
EDITORIAL
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
SE CALIENTAN ÁNIMOS ANTE PROXIMIDAD DE COMICIOS
Estados Unidos prueba con éxito su capacidad para interceptar misiles de Corea del Norte
Por Jesús Héctor Muñoz Escobar
L
a proximidad de la jornada electoral en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz calentó los ánimos en el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Senadores y diputados de los diferentes partidos se subieron al “ring” y se acusaron, unos a otros, de realizar prácticas indebidas para ganar la elección. Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE, acusó a Morena y a su líder, Andrés Manuel López Obrador, de repartir dinero para “comprar” el voto en el Estado de México. El vicecoordinador priísta en San Lázaro denunció el uso indebido del padrón electoral de Morena al enviar cartas a los domicilios de los electores para que voten por Delfina Gómez. Por su parte, PRD, Morena y el PAN acusaron al PRI de recurrir a una serie de prácticas, como el reparto de tarjetas con dinero, becas y otras, para “comprar” el voto de los electores, particularmente, en el Estado de México. Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, y Marko Cortés, del PAN, demandaron a la Federación frenar su intromisión en los comicios de este 4 de junio, especialmente en la entidad mexiquense. En tanto, Dolores Padierna exigió a las autoridades competentes investigar y consignar los delitos electorales que se registran. EXHORTO La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a partidos políticos, candidatos y electores a que los comicios de este domingo, en cuatro entidades del país, se desarrollen en un marco de seguridad, justicia, equidad y legalidad. Los senadores y diputados resaltaron la necesidad de que la FEPADE investigue y persiga los delitos de su competencia en los procesos que se celebrarán en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. Pablo Escudero Morales, presidente de la Comisión Permanente, instó a los institutos electorales de las ya mencionadas entidades a garantizar equidad. DISCRIMINACIÓN LABORAL Dado que alrededor de 12 millones de jóvenes padecen discriminación laboral por el uso de tatuajes, perforaciones o por tener el cabello pintado, el senador priísta José Marco Olvera Acevedo presentó, ante el Congreso, una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y poner fin a la discriminación
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
http://internacional.elpais.com/
por apariencia física, ya que es una de las principales limitantes para acceder al medio laboral. FORO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Un trabajo más eficiente en el día a día del personal de las estancias infantiles es el que busca la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Barrera Fortoul, quien aseguró que el “Tercer Foro Nacional de Capacitación” tiene la finalidad de fortalecer los conocimientos del personal del organismo y, de esta manera, conseguir una mejor atención. Fortoul dio a conocer, en representación de Angélica Rivera de Peña, que el programa de estancias infantiles se ha fortalecido en calidad, servicio y cuidado para brindar asistencia a cerca de 315 mil menores en más de 9 mil 300 guarderías del país. HASTA EL ÚLTIMO SEGUNDO En la última etapa de los procesos electorales, la diputada federal, y pieza clave en la campaña de Alfredo del Mazo, Carolina Monroy resaltó la importancia de que los priístas se mantengan unidos y trabajando. “No debemos confiarnos; cada minuto es muy valioso y no dejaremos de hacer campaña sino hasta el último segundo que permita la ley”, indicó. Resaltó que los candidatos de su partido en Nayarit, Manuel Cota, Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y Alfredo del Mazo, del Edomex, han hecho una campaña intensa, respetuosa y de propuestas. NO SE DUERME EN SUS LAURELES Ante la escasez de recursos, el presidente municipal de Culiacán, Jesús Antonio Valdés Palazuelos, no se queda de brazos cruzados, de ahí que acuda, cada semana, a las diferentes dependencias, como Hacienda, bajo el mando de José Antonio Meade, Pemex, que dirige José Antonio González Anaya, Infonavit, de David Penchyna, y la Sedesol, a cargo de Luis Enrique Miranda Nava, entre otras, y a la Cámara de Diputados, para buscar los apoyos que le permitan resolver los problemas en su municipio. El ex diputado local, ex diputado federal y ex secretario general del PRI en Sinaloa ya se sabe muy bien el camino, toda vez que fue secretario de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura pasada, de ahí que esté consciente de que proyecto en mano, y tocando las puertas correctas, tiene muchas probabilidades de éxito, y todo indica que así será.
jue
vie
sab
LO FEO Roland Garros prohíbe la entrada a Hamou por acosar a periodista http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO Los bébes que escuchan música, reconocen mejor el lenguaje http://tecnologia.elpais.
Temperatura 28
28 25
25
22
28
15
28
14
25
14
@ElInformanteMX
22
15
23
15
24
15
25
23
24
15
El Informante México USA
Miércoles 31 de Mayo de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
México está viviendo un proceso de transformación profunda en la educación de calidad: Peña Nieto La Reforma Educativa no está agotada. Estamos en el proceso de implementarla, de llevarla a cabo, de hacerla realidad, señaló.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto visitó la escuela primaria “Siete de Enero”, que es muestra de lo que el Gobierno de la República busca desarrollar en todo el país y en donde se observa cómo se está desarrollando el Nuevo Modelo Educativo. “Lo que se está viviendo en el país es un proceso genuinamente de transformación profunda en lo que tiene que ver con la educación de calidad que queremos que reciban las nuevas generaciones”, subrayó. Afirmó que hoy se trata de darle a los niños y jóvenes del país “las herramientas, los conocimientos, y sobre todo enseñarles a aprender y actualizarse permanentemente en todo lo que deban saber para poder tener una vida de éxito, un espacio de oportunidad en el mundo que está cambiando de forma muy acelerada”. El Primer Mandatario destacó que la Reforma Educativa “pareciera que estuviera agotada, y no lo está. Estamos en el proceso de implementarla, de llevarla a cabo, de hacerla realidad, y en este proceso merecen reconocimiento las maestras y los maestros porque son parte central de este esfuerzo de darles herramientas a las nuevas generaciones”. “Este es un Gobierno que verdaderamente se ha comprometido con la educación, y lo hemos estado acreditando”, puntualizó. Añadió: “Vamos a seguir avanzando. Este es un Gobierno bien comprometido con una de las grandes Reformas, yo creo la más importante. Sí se lograron concretar distintas Reformas en ámbitos económicos que a México le van a dar un horizonte de crecimiento y de desarrollo, pero la más importante, la que sienta la base central para el desarrollo futuro del país es la Reforma Educativa, que es una realidad y que está en marcha”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que la Reforma Educativa considera como ejes centrales: “maestras y maestros debidamente preparados, con una actualización permanente y constante, que han ganado espacios a través de su propio esfuerzo”. Como segundo eje, el Presidente Peña Nieto señaló “una escuela digna, con buenos espacios”. Destacó como tercer eje contar “con nuevos contenidos educativos que darán nuevas y mejores herramientas a las niñas y los niños de México”. “Las niñas y los niños de México merecen tener
una oportunidad de prosperidad, de éxito en su vida futura. Y de nosotros depende, a través de la instrumentación de la Reforma Educativa, darles esas herramientas; que no los estemos condenando a la frustración el día de mañana”, expresó. Destacó además que el Nuevo Modelo Educativo es auténticamente “un rediseño de los contenidos educativos, no porque se cambien en su totalidad, pero sí en la forma de enseñar, porque queremos que los niños memoricen menos y aprendan a aprender”. El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a “las maestras y los maestros que poco a poco han venido haciendo suyo este nuevo modelo”. Lo que la Reforma Educativa les puso por delante, dijo, “fue un gran reto que ellos asumieron, lo hicieron suyo, y sabían que era para bien de sus educandos y para bien de ellos mismos en su desempeño profesional”. Puntualizó que “el cambio, y sobre todo la inversión que se ha hecho en infraestructura educativa, de verdad no tiene precedente”. “Celebro que estemos
DIRECTORA DEL PLANTEL La profesora Guillermina Salas Suárez, Directora de la Escuela Primaria “Siete de Enero”, informó que gracias a los recursos otorgados por el Gobierno Federal esta escuela cuenta ahora con una nueva biblioteca y con techumbre, que ha permitido que tanto maestros como estudiantes puedan “realizar actividades deportivas, culturales, y de convivencia”. Además, cuentan con un comedor escolar, “donde se sirve a los niños un alimento nutritivo y sano, que apoya el desarrollo integral de los niños, tanto física como mentalmente”. Agregó que este plantel, que forma parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, cuenta con un tiempo muy apropiado para que los niños utilicen el aula digital donde hacen uso de las tecnologías para enriquecer sus aprendizajes. “Los maestros de esta escuela estamos comprometidos en mejorar la calidad de la educación. Hemos participado en la evaluación y tenemos entre nosotros a una maestra cuyo resultado fue distinguido”, señaló Salas Suárez, e hizo hincapié en que ella misma había obtenido su plaza de Directora gracias al proceso de evaluación. “Creemos que en este momento, tenemos todos los recursos humanos, materiales y de infraestructura para cumplir con el precepto de Escuelas al Cien, donde los niños y sus aprendizajes son lo más importante”, afirmó.
CUIDO ESTA ESCUELA PORQUE ESTÁ MUY BONITA: ALUMNO ÁNGEL EMILIO CARMONA VICTORIA en la ruta para llegar a 33 mil escuelas reconstruidas, remodeladas, y con toda la infraestructura necesaria para que las niñas y los niños se sientan contentos, disfruten de estar en la escuela”, indicó. “Vamos a llegar a 33 mil escuelas. Estas 33 mil escuelas son el 40 por ciento de las escuelas del país que tienen mayor deterioro. En pocas palabras, con esta inversión que no tiene precedente, estaremos cubriendo el 40 por ciento”, dijo. Refirió que de igual manera se ha hecho un esfuerzo importante para que más escuelas hoy operen de tiempo completo. “No es menor el esfuerzo que se ha hecho para que más escuelas se incorporen a esta modalidad de ser de tiempo completo. Había seis mil en 2012, y a cuatro años y medio de distancia hoy son 25 mil Escuelas de Tiempo Completo”, precisó. Mencionó que “se ha podido acreditar que los alumnos de Escuelas de Tiempo Completo están teniendo un mejor desempeño en las evaluaciones que realiza año con año la Secretaría de Educación Pública”. Al término del evento, el Presidente de la República recorrió las instalaciones de la escuela “Siete de Enero”, en donde convivió con alumnos, maestros y padres de familia.
Por su parte, el alumno de sexto grado Ángel Emilio Carmona Victoria, dijo que antes su escuela no tenía tantas mejoras como ahora. “Las ventajas de las mejoras es que ahora podemos hacer actividades físicas si hace mucho calor o hace mucho frío; en el comedor sirven muy buena comida, y en la biblioteca hay muchas variedades de libros para leer”, señaló. Ángel Emilio, de once años y quien quiere estudiar psicología para “ayudar a la gente que lo necesita”, dijo al Presidente de la República que le echa “muchas ganas” y que cuida su escuela, “porque está muy bonita”.
TENEMOS TODOS LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y DE INFRAESTRUCTURA PARA CUMPLIR CON EL PRECEPTO DE ESCUELAS AL CIEN, DONDE LOS NIÑOS Y SUS APRENDIZAJES SON LO MÁS IMPORTANTE:
El Informante México
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
M
ás de 80 mil millones de pesos se habrán invertido en materia educativa durante la presente administración federal, lo que revela el gran compromiso que representa impulsar la educación en el país. Así lo subrayó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Nuño Mayer, al presentar el avance del programa “Mejores Escuelas” este jueves en la Escuela Primaria 7 de Enero. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal destacó que esta escuela busca ser el modelo de lo que se pretende implementar en otros 33 mil planteles con programas como Escuelas al CIEN, mediante el cual ya se han arreglado 11 mil.
Inversión en educación de más de 80 mil mdp: Aurelio Nuño Para ello, Nuño Mayer recordó que se destinaron 50 mil millones de pesos, pero que además se deben considerar otros programas de infraestructura. Para tener un comparativo, recordó que lo que se invirtió en infraestructura escolar en los dos gobiernos anteriores sumaron apenas 16 mil 500 millones de pesos, sin embargo, en los cinco años de la actual ya van 42 mil millones de pesos, tan solo para educación básica. “Si sumamos lo que ha invertido en educación media superior y superior, y lo que falta de inversión de aquí a que concluya su administración, estamos hablando de una inversión de más e 80 mil millones de pesos en infraestructura educativa”, subrayó ante el mandatario federal. Eso nos está permitiendo hacer esta transformación de los planteles que se pretende extender a todo el país, para atender de manera prioritaria a aproximadamente 40 por ciento de las escuelas que se encuentran en extrema situación de necesidad. El secretario de Educación Pública subrayó que haber escogido a esta escuela como sede de este acto ha sido con el fin de “ponerla como modelo” de lo que se pretende lograr con las 33 mil escuelas contempladas dentro del
programa Escuelas al CIEN. Desde luego, destacó que un papel primordial para ayudar a estas escuelas es el liderazgo de sus directores, como en el caso de la directora de la primaria 7 de Enero, Guillermina Salas Suárez. Actualmente, subrayó, este plantel es de tiempo completo, “donde los alumnos pasan un buen número de horas estudiando y desarrollándose”, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, como maestros y con educación de calidad. Aurelio Nuño destacó la importancia de las escuelas de tiempo completo, ya que sus estudiantes han demostrado tener mejor desempeño y formación que las escuelas. Al inicio de la presente administración, recordó, existían solo seis mil escuelas de tiempo completo, “hoy hay 25 mil” para lo cual la inversión ha crecido de menos de tres mil millones de pesos a más de 10 mil millones de pesos para estas escuelas. Lo que queremos es que todas las escuelas del país sean como ésta, ”escuelas de tiempo completo con comedor” y en la que se garantiza una educación que ayude a los niños a convertirse en los jóvenes que el futuro de México requiere, expresó.
“Hasta las últimas consecuencias” en el combate a robo de gasolinas: Meade
E
n el combate al robo de gasolinas, se llegará “hasta las últimas consecuencias” con cualquiera de las partes involucradas, tanto en robo como en compra del combustible, así como en las autoridades de los tres niveles de gobierno, advirtió el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En reunión con medios de comunicación, expuso que en los últimos 10 años, el número de incidentes de robo de combustibles pasó de uno al día a 20 picaduras de ductos diarios, lo que dio un total de más de seis mil casos durante 2016, lo que implica una pérdida de 20 mil millones de pesos al año. Informó que de enero a abril de 2017, el gobierno Federal ha destinado unos 25 mil millones de pesos en estímulo para “suavizar” el ajuste al precio de las gasolinas, lo que implicará una menor recaudación de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pero no compromete las finanzas públicas. Sobre la posibilidad de ocupar a otro cargo, como el de gobernador del Banco de México o candidato a la presidencia en 2018, el encargado de las finanzas públicas aclaró: “no toca a nosotros más que concentrarnos en el desempeño que hoy tenemos, y no empezar ni
@ElInformanteMX
participar en espacios de especulación de un proceso que está todavía lejos”. En cuanto al robo de gasolinas, precisó que si bien el número de incidentes se ha multiplicado en la última década de uno a 20 al día, por cada caso la afectación es menor, lo que significa que se ha desarrollado mayor capacidad de respuesta pública. “Tenemos un fenómeno en donde ha habido mayor capacidad de respuesta, pero también mayor actividad delictiva, y que todo ello obligaba a un cambio
de estrategia, como lo instruyó el presidente (Enrique Peña Nieto)”, añadió. Al insistir que se llegará hasta las últimas consecuencias en el combate al robo de combustible, recalcó que en los cuatro estados donde más se presenta este delito (Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato) se harán más operativos, con el objetivo de que lleven a “judicializaciones” exitosas. “Pensamos que para reducir la expresión de este delito, tomará tiempo;
no semanas ni meses, sino años, pero para que se vea una reducción sustancial, debe ser suficiente el tiempo que tenemos en la administración”, añadió respecto a la estrategia. Consideró que en el transcurso del próximo año se irá viendo de manera medible y clara que este fenómeno se empieza a abatir y que los números empiezan a ser inferiores a los del pasado, tanto en número de incidentes como en valor. El robo de gasolinas, expuso Meade Kuribreña, se expresa también en la evasión del IEPS y del Impusto sobre la Renta (ISR), por lo cual la Secretaría de Hacienda participa en el combate a este delito. El funcionario indicó que el estímulo al precio de las gasolinas ha costado 25 mil millones de pesos, fondeado hasta ahora por los ingresos excedentes, y llevará a que la recaudación del IEPS este año sea menor a la prevista, lo cual no compromete las metas de las finanzas públicas ni los objetivos planteados. Sobre la economía mexicana, subrayó que hay que cuidar lo que se hace en México y ser cautelosos en el manejo de las finanzas públicas y de las principales variables económicas, aunque estas se encuentran sanas.
El Informante México USA
Miércoles 31 de Mayo de 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Impulsa Gobierno de la Ciudad de México prevención con “Canal de la Salud CDMX” El mandatario capitalino recorrió las áreas remodeladas del Hospital Rubén Leñero.
L
a salud es la inversión más importante y podría realizarse una gran cruzada a nivel nacional para atender a la población que más lo necesita, canalizando bien los recursos, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al presentar el “Canal de la Salud CDMX” y la remodelación del Hospital Rubén Leñero. “Yo creo que si en México logramos niveles óptimos de educación, de salud y mejoramos los puntos que han estado olvidados, tendríamos un proyecto de nación muy importante”, expuso. El mandatario capitalino agregó que es fundamental mejorar la educación e impulsar temas como el incremento al salario mínimo
para crear una base firme que permita un cambio real. “Me refiero por ejemplo al campo. Es decir, si empezamos a construir desde abajo y no dejamos huecos, como se han dejado y que se empieza a pisar sobre ellos, puede ser un avance sustancial, puede cambiar el país”, destacó. En el auditorio del Hospital Rubén Leñero, en la delegación Miguel Hidalgo, el Jefe de Gobierno apuntó que el “Canal de la Salud CDMX” transmitirá cápsulas informativas para impulsar la prevención entre la población y brindar orientación sobre los programas y servicios que ofrece la Secretaría de Salud local (SEDESA). “Estar informado casi en tiempo real ahora que ya estamos en operación, por ejemplo ayer, la alerta de esta lluvia, que no se presentaba en años
en la Ciudad de México, arriba de 96 milímetros alcanzamos”, abundó. En una primera etapa, el “Canal de la Salud CDMX” se transmitirá en ocho hospitales durante 14 horas, en tres turnos, los 365 días del año y posteriormente se ampliará a los 32 nosocomios que conforman la Red de Servicios de Salud de la Ciudad de México. El mandatario capitalino recorrió las áreas remodeladas del Hospital Rubén Leñero e informó que se
invirtieron 20 millones de pesos para mejorar la atención que ofrece a capitalinos y pacientes de otros estados. “Más del 50 por ciento de los pacientes que tenemos ahora son de otros estados, casi la gran mayoría del Estado de México, ese 50 por ciento lo estamos atendiendo aquí, entonces por algo será”, dijo. Añadió que el derecho al acceso al más alto nivel de salud física
F
rente a las lluvias intensas que se registraron la tarde-noche de este lunes en diversas colonias al Sur de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Social capitalina desplegó brigadas de apoyo para la prestación de servicios y entrega de apoyos sociales a las personas afectadas por este fenómeno meteorológico. Personal de la dependencia intervino en auxilio de la población en las delegaciones Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, que fueron de las más afectadas por las precipitaciones
El Informante México
y mental está estipulado en el Artículo 9 de la Constitución local. El titular de la SEDESA, Armando Ahued Ortega, detalló que el “Canal de la Salud CDMX” es una señal interna de contenidos con un modelo único en su categoría, con el objetivo de difundir conocimientos básicos en materia de prevención de enfermedades para generar bienestar y salud para todos. “Los contenidos que se van a transmitir son estratégicos para lograr que la población tome las mejores decisiones en cuanto a conservarse sanos, atenderse a tiempo, seguir tratamientos de control, evitar daños y
complicaciones o saber a dónde acudir ante un problema específico. El contenido va a transformar el estilo de vida de muchas personas”, añadió. Asistieron el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX, Juan Ayala Rivero; el director del Hospital Rubén Leñero, Gustavo Carbajal Aguilar; el secretario de la Sección 12 del SUTGDMX, Héctor Carreón Garcés; trabajadores de la SEDESA e invitados especiales.
Brindan apoyos a damnificados por lluvia en Tlalpan pluviales. En Coyoacán, los brigadistas de la Sedeso-CDMX atendieron a más de 100 familias de las colonias Girasoles, Campanas, Campestre Coyoacán y Santa Cecilia. También se realizaron tareas de limpieza y entregaron 100 filtros de agua sobre tarja, más de 300 Tarjetas de Capital Social, placas de Sistema de Alerta Social (SAS) y Cartillas de tus Derechos Sociales, así como 300 cobijas y 50 parrillas. En Tlalpan, se brindó atención a 155 familias de las colonias Ejidos de Huipulco, Arboledas del Sur, Ex Hacienda San Juan de Dios y Miguel Hidalgo Segunda Sección. Se entregaron 15 colchones individuales, 300 cobijas, 50 parrillas, 120 láminas, cerca de mil placas del SAS, tarjetas de Capital Social y Cartillas de tus
Derechos Sociales. En Xochimilco ayudaron a 85 familias afectadas de las colonias Santa Cruz Xochitepec, San Juan Tepepan, Potrero de San Bernardino, Las Peritas, La Cebada y Amalacachico a quienes se les proporcionaron 275 cobijas, 70 parrillas, 170 láminas y más de 800 placas del SAS, tarjetas de Capital Social y Cartillas de tus Derechos Sociales. El titular de la dependencia, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que la Sedeso CDMX se mantendrá pendiente de las condiciones meteorológicas que prevalezcan en la Ciudad de México, para atender los llamados de apoyo de la población, coordinarse con otras dependencias y dar auxilio a quien lo necesite. Finalmente, señaló que el personal de los Centros de Asistencia e Integración
Social (CAIS) permanecerá atento para otorgar albergue a las y los habitantes de la ciudad que se encuentren en situación de riesgo o hayan tenido que dejar su domicilio a causa de las lluvias.
@ElInformanteUS
06
FINANZAS
E
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, reconoció que el país enfrenta uno de los periodos de inflación más altos en la última década, sin embargo, dijo, no está fuera de control. “Hemos tenido diez meses con inflación al alza, llegando al 6.17% en la primera quincena de mayo. Yo de lo que los quiero convencer
Inflación, la más alta en 10 años, no está fuera de control: Carstens es que no está desanclada y no está fuera de control la inflación. Ese es el punto más importante”, señaló Carstens en la Reunión Anual de Consejeros 2017 de BBVA Bancomer.
El exsecretario de Hacienda, quien dejará el Banxico en noviembre próximo para incorporarse como gerente general al Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), defendió las acciones del organismo central. “Si no hubiéramos hecho nada, lo más probable es que ahorita estuviéramos en tasas de inflación cercanas al 8%. Claramente la inflación se hubiera desanclado y a finales del año entrante estaríamos en niveles del 7% si hubiéramos sido tímidos al momento del triunfo de (Donald) Trump”, dijo. Agregó: “Muchas veces se dice que el Banco de México debería tener como objetivo el PIB, pero tenemos la convicción de que la mejor contribución al país, al bienestar y a la sociedad es que haya estabilidad de precios, porque si no la hay, eso lleva a tasas de interés más altas y la erosión del salario”. Desde que Donald Trump asumió la presidencia de la Unión Americana, el Banxico ha elevado la tasa de interés en 200 puntos base. Cuando el republicano se declaró ganador, a principios de noviembre del año pasado, la Tasa de Interés Interbancaria estaba en 4.75%, y actualmente está en 6.75% En su último anuncio de política
monetaria, el Banxico señaló que el aumento en la tasa de referencia tiene como principal objetivo evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y contribuir al proceso de convergencia para que la inflación alcance su meta de 3% (+/- un punto porcentual). Sin embargo, por ahora está en niveles muy superiores a la meta, y será hasta 2018 cuando vuelva a ese rango. Mientras tanto, la inflación se encuentra sujeta a ciertos riesgos, como la depreciación del peso y el aumento en el precio de los productos agropecuarios, entre otros. Pero Agustín Carstens está tranquilo y confía en que los precios volverán a la normalidad, pese al incremento de las gasolinas, el transporte público y otras mercancías afectadas por el alza en el tipo de cambio, “Al inicio de 2018 ciertamente va a haber una baja importante de la inflación y poco a poco nos vamos a ir encaminando a una meta de 3%. Es la meta y creemos que vamos a estar cerca de eso”, aseguró ante banqueros, inversionistas y funcionarios.
El 80% de la riqueza de los mexicanos está en manos del 10%
L
os niveles de desigualdad en Latinoamérica se han estancado desde el 2012 a la fecha, destacó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y agregó que México es uno de los países en los que la riqueza está muy mal distribuida pues de todos los activos financieros en México el 80 por ciento es propiedad de sólo el 10 por ciento de las familias del país, de las cuales, un 1 por ciento acaparan más de un tercero. La Cepal presentó su informe Panorama Social de América Latina 2016. La secretaría ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena explicó que el informe se conecta en la desigualada, pues lo ven como un “fenómeno que conspira contra el desarrollo sostenible”, por lo que dijo que éste tema es central para la agenda 20-30. En la presentación, Bárcena, resaltó que la desigualdad en Latinoamérica es aún muy alta “todavía estamos en niveles de ingresos de personal por encima de .45 por ciento en el coeficiente Gini en la mayoría de los países”. indicó. Aunque el Coeficiente de Gini para los ingresos personales mostró en 2015 un valor promedio de 0.469 para 17 países de la región (0 representa ausencia de
@ElInformanteMX
desigualdad y 1 desigualdad máxima), un nivel considerado alto, el ritmo de descenso bajó a la mitad entre 2012 y 2015, consigna el documento. Bárcena explicó que del 2008 al 2012 se registraron caídas muy importantes en el tema de desigualdad en donde se llegó a tener una tasa de 1.2 por ciento de disminución de desigualdad. Los países que presentaron estas significativas bajas de desigualdad fue porque tuvieron políticas activas en empleo y transferencias, según aclaró la titular de la Cepal. No obstante, después del citado periodo, la variación se estancó e incluso “aumenta la desigualdad”. El ritmo de descenso bajó a la mitad
entre 2012 y 2015 a un 0.6 por ciento anual “Seguimos en niveles altos desigual”, indicó. En relación a la estructura de la propiedad, es decir de activos físicos y financieros, como un factor fundamental de la reproducción de la desigualdad en la región, el estudio de la Cepal destaca que la distribución de la riqueza es aún más desigual que aquella medida solo por los ingresos corrientes de las personas. En relación a México, de acuerdo al coeficiente de Gini, es de 0.79, (0 representa ausencia de desigualdad y 1 desigualdad máxima). “Dos terceras partes de la riqueza total están en mano del 10 por ciento
de las familias y el 1 por ciento de las familias acaparan más de un tercer”, de acuerdo a información proporcionada en el informe Panoramana Social de America Latina. La repartición es aún más desigual en los activos financieros, pues el 80 por ciento del total de los activos financieros”, señala el informe. Bárcena sostuvo que en cuanto a la propiedad de los activos, mas allá de la desigualdad de ingreso, juega un papel fundamental. La desigualdad más alta más profunda y más estable se da en la distribución de la riqueza y no tanto la del ingreso. “México puede ser que en desigualdad de ingreso presente un Gini superior al 0.45 pero cuando nos vamos a la riqueza estamos en 0.79 y eso nos parece muy relevante” destaca la Secretaria ejecutiva de la Cepal. La investigación que presenta la Comisión se basó en el estudio de la realidad mexicana, pero arroja resultados que posiblemente son extensibles a otros países de la región. Entre las cifras que proporciona la Cepal “entre 2003 y 2014, la economía mexicana creció a un promedio anual del 2.6 por ciento;no obstante, la riqueza alcanzó un crecimiento real promedio anual del 7.9 por ciento en el mismo período”.
El Informante México USA
07
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Entrega SUTEYM apoyos de vivienda
E
l Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Herminio Cahue Calderón, hizo entrega de cheques del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI) a 47 servidores públicos del sector central; por un total de 7 millones 250 mil 500 pesos; reiterando que estas acciones son parte del ejercicio del “Sindicalismo de la mano contigo”. Durante el evento, el Secretario General agradeció el apoyo brindado por parte de la Dirección de Apoyo Administrativo y Prestaciones
agradecidos, para mantener un estado de paz basado en el fortalecimiento de las instituciones. En el acto se contó con la presencia
del Secretario de Vivienda, Martín Mendoza García y diferentes integrantes integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.
Socioeconómicas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México; así mismo, reiteró que este crédito que se otorga a cero intereses, permite generar mejores condiciones de vida para las familias de los suteymistas. Cabe señalar que estos créditos son fideicomisos que se otorgan al servidor público en diferentes modalidades (autoconstrucción, compra de terreno y autoconstrucción, redención de gravamen o gastos de enganche y escrituración de una casa nueva) que son pagaderos durante 112 quincenas. Al finalizar, el Secretario General, instó a los compañeros a valorar su trabajo así como actuar con responsabilidad, siendo honestos, sinceros, nobles y
Invita DIFEM a participar en talleres literarios sobre civilizaciones antiguas
C
on el propósito de conocer la importancia y vigencia de aportaciones históricas como la mitología griega, pólvora, imprenta, números y Derecho Romano, la Biblia, así como la literatura egipcia, que nacieron en el seno de Grecia, China, Roma y Egipto, entre otras civilizaciones, la Biblioteca Infantil y Juvenil del DIF Estado de México invita a niños y jóvenes a participar en los talleres literarios de lectura de este mes. “¿Qué hay antes de mí?, “La historia de la humanidad”, así como “Reyes, emperadores y faraones”, son parte de los temas que permitirán a los participantes elaborar manualidades como separadores, contar historias a través de jeroglíficos, compartir cuentos chinos y pasajes de la literatura romana, griega y hebrea, entre otras actividades, a partir
L
del 6 de junio. A estas actividades se suman talleres de computación, club de tareas, ciclo de cine con los títulos “Estrenado a papá”, “En busca de la felicidad”, y “El regalo prometido”, visitas guiadas, festejo del Día del Padre, así como un rincón literario para el público en general. Las inscripciones e informes sobre estos talleres estarán disponibles hasta el 2 de junio y los interesados pueden acudir a la Biblioteca Infantil y Juvenil ubicada en Andrés Quintana Roo, esquina con Ezequiel Ordoñez, sin número, Alameda Central de Toluca; o llamar al teléfono (722) 213-06-33. También pueden asistir a la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, cuya dirección es Puerto de Palos, esquina con Álvaro Obregón, colonia Isidro Fabela en la capital mexiquense.
as mujeres mazahuas de San Felipe del Progreso carecen del derecho a tomar decisiones sobre ellas mismas e incluso a opinar sobre asuntos relacionados con su hogar, pues deben aceptar sumisamente lo que sus maridos determinen, de ahí que su libertad de acción sea casi nula y su empoderamiento esté anulado por tradiciones culturales. La investigadora Arlette Covarrubias Feregrino, integrante del seminario Población, Cultura y Sociedad de El Colegio Mexiquense, A. C., realizó un primer estudio sobre la desigualdad de género que prevalece en la zona norte del Estado de México, una de cuyas conclusiones es que las mujeres no cuentan con libertad para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, tomar decisiones con respecto a los ingresos en el hogar y hasta para trasladarse a algún lado, si no tienen el
El Informante México
Las mujeres mazahuas del norte del estado, Ni Libres Ni Visibles permiso de sus parejas. Sin embargo. la economista también pudo constatar que, pese a las restricciones, algunas mujeres utilizan estrategias discretas para hacer sus actividades, de ahí que actúen con frecuencia a escondidas, y no abiertamente, como sería lo deseable, lo cual implica que no tienen un poder visible y que aún falta mucho por hacer en cuanto al empoderamiento de la población femenina indígena del norte del Estado de México.
parejas.
La doctora en Desarrollo Internacional y autora del libro La sombra voluntaria. Normas sociales y participación de las mujeres en la maquila (EL COLEGIO MEXIQUENSE, A. C., 2016) realizará este año un estudio cuantitativo en la misma zona mazahua de San Felipe del Progreso para obtener información sobre quién toma las decisiones en el hogar, la limpieza del mismo o los gastos que deben hacerse, o sobre la educación de los hijos y la eventual violencia que ejercen los hombres para someter a sus
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Miércoles 31 de Mayo del 2017 elinformante.mx
DELINCUENTES ELEMENTOS DE LA CES Elementos de la Unidad de Inteligencia de Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México extorsionaban con el llamado cobro del derecho de piso a comerciante de jitomate.
C
uatro elementos de la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México (CES) fueron tenidos por personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro división Toluca (UCCS) cuando pretendían extorsionar con 5 mil pesos a comerciante en la modalidad del llamado derecho de piso. Este no es el primer caso que se da con elementos de la CES, con anterioridad se han dado conocer diversos tipo de delitos principalmente el de la extorsión en sus diversas modalidades y que a decir de los detenidos es para cumplir con “el entre” con los jefes. Hasta la redacción de este medio informativo llegó la denuncia por el delito de extorsión en agravio de una persona que fue víctima de estos nefastos elementos, por medidas de seguridad no se menciona al afectado y se espera que en breve de algún señalamiento el Comisionado Eduardo Valiente Hernández sobre este caso. La persona que sufrió esta agresión refiere que desde hace tiempo había sido objeto de extorsión por parte de estos malos elementos policiacos quiénes lo extorsionaban con el cobro del llamado derecho de piso por la venta de jitomate, pidiendo la cantidad de cinco mil pesos. Fue el pasado jueves aproximadamente las 21:00 horas cuando la UECS tuvo conocimiento por parte del denunciante que lo estaban citando en el parque de Las Palomas que se ubica en la colonia del mismo nombre en el municipio de Metepec. Ante ello el personal de la Unidad Especializadas en Combate al Secuestro división Toluca monto un operativo discreto con la finalidad lograr la detención de los sujetos que venían extorsionando al denunciante. Cuando la víctima se encontraba en el lugar mencionado llegó un par de camionetas una tipo
@ElInformanteMX
LOBO y una RAM AMBAS de doble cabina color blanca de donde descendieron 3 sujetos y una mujer y con golpes suben a la víctima. La camioneta blanca empieza a circular y es escoltada por la camioneta RAM color negra de la cual al momento de marcarles el alto del primer vehículo descienden dos sujetos y otras dos personas de la camioneta negra. En el lugar se aseguraron a los sujetos quienes en la camioneta blanca llevaban privada de su libertad al denunciante y la cantidad de 5 mil pesos de la exigencia por la extorsión. Los elementos delincuentes son: QUINTANA DIAZ ANDRÉS de 26 años, quién es elemento de la CES de inteligencia. TOMAS GABRIEL MALVAEZ CASTRO de 24 años, elemento de la CES de inteligencia. DALILA LOPEZ PEREZ de 32 años, elemento de la CES de inteligencia. DANIEL GOMEZ HERNÁNDEZ de 30 años elemento de la CES de inteligencia.
Y DANIEL LOPEZ FLORES de 36 años de edad, ayudante de los elementos antes mencionados. Los dos vehículos en que viajaban los delincuentes fueron asegurados por los elementos de la Unidad de Secuestros, también se aseguraron 4 armas cortas tipo escuadra marca Glock cal. 9mm y cuatro identificaciones que los acredita como elementos acticos de Inteligencia de la CES del Estado de México, los hechos quedaron asentados en la carpeta de investigación TOL/FSM/057/106555/17/05 Se realiza la investigación correspondiente para saber
si están involucrados en otros ilícitos y se pide a la población que si fueron víctimas de estos policías delincuentes acudan a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a denunciarlos. Cabe señalar que este no es el único caso que se ha denunciado, se han dado otros por elementos de esta misma Comisión Estatal de Seguridad, pero no han tenido eco, ya que han sido ocultados por las autoridades respectivas. Casos como la extorsión que han denunciado las y los sexoservidores de Humboldt en Toluca, la extorsión de comerciantes ambulantes de la zona TerminalMercado Juárez, así como en las diversas vialidades de la entidad mexiquense. Casos de extorsión policiaca son muchos y pocos son denunciados y que tienen éxito, ello porque los elementos de las diversas corporaciones y dependencias se protegen unos a otros, ya que varios de ellos cometen todo tipo de ilícito y pocos son los elementos que cumplen con el cometido el de proteger a la ciudadanía.
El Informante México USA
Miércoles 31 de Mayo del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
PRI ganará las tres elecciones a gobernador: Ochoa Reza El próximo domingo ganaremos las tres elecciones para gobernador en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, aseguró el dirigente priísta.
E
l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo que el próximo domingo ganarán las tres elecciones para gobernador en el Estado de México, Nayarit y Coahuila e impedirán que Andrés Manuel López Obrador los meta en un conflicto post electoral. “Nosotros vamos a ganar tres de tres elecciones para gobernador con el voto libre de los hombres y las mujeres libres de Nayarit, de Coahuila y del Estado de México. Y siempre vamos a respetar los resultados y vamos a cuidar la paz”, dijo Ochoa Reza en entrevista con Azucenta Uresti en MILENIO Televisión. El líder tricolor aseguró que el candidato del PRI en el Estado de México, Alfredo del Mazo, le ganará hasta con 8 puntos de ventaja a la candidata de Morena, Delfina
Gómez, ya que en todas las encuestas va adelante hasta por cinco puntos y va creciendo. “Alfredo del Mazo será el próximo gobernador y va a impulsar un programa emergente en los primeros 100 días para atacar la inseguridad en el transporte público”, dijo el priista. Por otro lado, dijo, el candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Miguel Riquelme, manda un mensaje muy claro de que no dará un paso atrás en materia de seguridad, y como alcalde de Torreón ya demostró con hechos que es un hombre de carácter y que pudo resolver los problemas de inseguridad. Advirtió que es relevante esa firme decisión, porque los estados cercanos a Coahuila y que gobierna el PAN, están entregando cuentas desastrosas en materia de seguridad y se les está saliendo de las manos, opinó. Resaltó que en el caso del candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, la autoridad electoral debe aplicar el protocolo por violencia de género y retirarle la candidatura. En tanto, resaltó que el candidato del PRI al gobierno de Nayarit, Manuel Cota, está presentando un amplio programa de desarrollo económico para generar empleos de calidad y bien pagados. Afirmó que es a partir de acciones de gobierno inteligente y convincentes es
como el PRI pide el voto de las mujeres y hombres con el objetivo de sacar el 2017 y que está en función de las elecciones del 2018. Por otra parte, el líder priista apuntó que la ley de transparencia obliga a los partidos políticos a hacer público a través de los portales de Internet, los gastos del recurso público que reciben por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Ochoa Reza advirtió que no van a
aceptar los conflictos post electorales a los que está llamando López Obrador, quien nunca reconoce los resultados cuando pierde los comicios. “No vamos a permitir que altere la paz en el Estado de México. “México entrará en 2018 a una definición de ‘y’ histórica, por un lado está una
El Informante México
propuesta como la que tiene Alfredo del Mazo, como la que tenemos en el PRI, respetando las libertades políticas, las libertades económicas, la propiedad privada, el desarrollo con empleo, educación y salud. Pero por otro lado
está una propuesta que nos quiere llevar, con López Obrador y con Morena, a la oscura caverna del populismo autoritario que hemos visto en Venezuela y en otros países de América Latina que ha arrojado resultados lamentables”, dijo el líder del PRI.
@ElInformanteUSA
10
ELECCIONES
Miércoles 31 de Mayo del 2017 elinformante.mx
Bajar impuestos permitirá mayor recaudación, dijo JVM al firmar compromiso con CONCAEM
J
osefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, afirmó ante el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) que si se bajan los impuestos la recaudación será mayor y mejor; asimismo, señaló que como gobernadora promoverá que las empresas registradas en la entidad paguen impuestos aquí y no en otro estado, como actualmente sucede. Vázquez Mota indicó que el Estado de México puede ser una primera potencia a nivel nacional, pero también tiene que ser un lugar seguro, con certeza jurídica para los empresarios y emprendedores. “Si no somos capaces de combatir la inseguridad,
que va de la mano de la corrupción, no vamos lograr orden. Para ello, necesitamos tener certeza jurídica”, dijo. Vázquez Mora firmó el Compromiso con el Sector Privado y que incluye 14 puntos. Por la CONCECAEM lo firmó la presidenta, la doctora María de Lourdes Medina Ortega. Al final, a pregunta expresa de los reporteros, Josefina señaló que el comunicado oficial de la PGR, informa que jamás hubo investigación ni denuncia contra ella ni su familia, por tanto, no hay nada que exonerar. La panista aseveró que fue una difamación y que después de dos meses viene está aclaración. “Justicia tardía”, pero eso le da más fuerza para ganar el 4 de junio, concluyó.
Este 4 de junio abriremos las puertas del Palacio de Gobierno de Toluca y por ahí entraremos todas las familias, dijo. Añadió que se acabó el gobierno mentiroso. Se va
Maximiliano Sánchez, de 11 años de edad, al que la candidata conoció en un comedor comunitario en el municipio de Nicolás Romero, le cumplió su sueño de un traje de charro y cantar, porque el niño cantó con su buena voz La de la Mochila Azul. Josefina recibió el acompañamiento de los diputados locales Anuar Azar Figueroa, Raymundo Guzmán Corroviñas, Arely Hernández Martínez; de los
el PRI y del Mazo, el que provocó el gasolinazo. Se acabaron los abusos y el saqueo. Ni un voto al PRI ni a Morena, que son lo mismo, señaló. Josefina, anunció, también que las regidoras del Partido Encuentro Social, Graciela Soto, de Tlalnepantla y Marisol Mayen, de Naucalpan, se sumaron a la Gran Alianza Ciudadana Más que un Cambio, que ella encabeza. Al niño
alcaldes Miriam Escalona Piña, de Melchor Ocampo; Eric Javier Olivares Chávez, de Jilotzingo; también de Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión de Elecciones del CEN del PAN; Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del PAN en la entidad; del actor José Miguel Pérez “Ludoviquito” y del ex alcalde de este municipio, el panista Fernando Covarrubias.
SERÉ LA GOBERNADORA DE LA SEGURIDAD, EL EMPLEO Y LA JUSTICIA”: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Josefina Vázquez Mota encendió las almas de más de 15 mil personas en la explanada de la zona de bancos de este municipio. Con voz firme, determinada y llena de emoción, afirmó: “seré la gobernadora de la seguridad, del empleo y de la Justicia”. Las más de 15 mil almas en una sola voz entonaron “¡Josefina, gobernadora!” “¡Josefina, Gobernadora!”. Vázquez Mota dijo que el mitin más que un cierre de campaña es el principio de una nueva historia en la que el PRI y Morena no están incluidos.
Presuntos simpatizantes de Morena agreden en redes sociales a Teresa Castell
L
a candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, denunció que ha recibido amenazas y difamaciones en su contra a través de redes sociales por parte de presuntos simpatizantes de Morena. “Esto se trata de una acto de intimidación ante el avance ciudadano que ha tenido mi campaña. Es claro que los partidos saben que no son la opción y por eso avivan a sus simpatizantes para que me agredan”, declaró la candidata. Señaló que, en sus redes sociales, ha recibido comentarios intimidatorios y misóginos que demuestran claramente la preocupación de ese partido político ante el crecimiento de su campaña política, “en la que claramente hay más ciudadanos convencidos de que los partidos políticos no son la opción”. A mediados de mes, en Ixtlahuaca, una persona identificada como
@ElInformanteMX
simpatizante de Morena, gritó consignas de su partido, mientras la candidata independiente presentaba sus propuestas a los ciudadanos. Por ello, en aras de dejar constancia de estos hechos que vulneran el proceso democrático estatal, Teresa Castell indicó que decidió interponer una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con el fin de que estas agresiones sean investigadas y su seguridad no esté en riesgo. En este marco, la candidata independiente pidió a los mexiquenses usar el voto de castigo en contra de los candidatos de los partidos políticos que participan en la contienda electoral y sumarse a la conformación de una alianza que permita establecer un gobierno en el que al fin estén representados los ciudadanos, para que puedan ser escuchadas sus propuestas y preocupaciones. Indicó que todos los partidos políticos
ya han tenido la posibilidad de gobernar a los ciudadanos en el Estado de México, ya sea en alguna alcaldía o como legisladores; sin embargo, todos le han dejado un mal sabor de boca a la población, por lo que es hora de que sus representantes salgan y sean los propios ciudadanos quienes representen a la población. Señaló que ésta es la única y última oportunidad que tendrán los mexiquenses para votar por este tipo de candidaturas, ya que, posteriormente, los legisladores se encargarán de cerrarle la puerta nuevamente a los aspirantes que no pertenecen a partidos políticos, ante el riesgo que éstos implican, por lo que exhortó a la gente a no desperdiciar su voto y decidir de manera responsable otorgándole una oportunidad a quien no ha gobernado el Estado de México. Castell de Oro Palacios aseveró que, en los diversos recorridos que ha hecho por la entidad, la respuesta de los mexiquenses ha sido muy positiva
hacia la candidatura independiente, pues el hartazgo de la gente es grande hacia el actuar de los políticos y no están dispuestos a permitir que nuevamente los sigan gobernando. Mencionó que algunos partidos políticos han renunciado incluso a sus ideales con tal de obtener el poder, lo cual en lugar de beneficiar a la gente, solo enriquece a unas cuantas familias, por lo que afirmó que ya es tiempo de que salgan los gobiernos de “ocurrencias” y le den paso a un gobierno en el que tengan espacio las organizaciones de la sociedad civil y donde se atiendan verdaderamente las necesidades de los mexiquenses, en materia de salud, educación, empleo y de desarrollo social.
El Informante México USA
Miércoles 31 de Mayo del 2017
ELECCIONES
elinformante.mx
Seré el gobernador de las mujeres, vamos a responderles con acciones y políticas públicas a su entusiasmo, entrega y pasión, adelantó el candidato de la coalición.
A
lfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, anunció que su triunfo del próximo 4 de junio será el inicio para recuperar el “corredor azul” de la entidad; vamos fuerte y con todo para que los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Huehuetoca, Jilotzingo, Atizapán, Coyotepec y Melchor Ocampo vuelvan a ser priistas, destacó. Ante más de 16 mil personas que acudieron al cierre de campaña en este municipio, Del Mazo refrendó su compromiso con todas las mujeres mexiquenses, quienes, dijo, fueron las principales aliadas de esta campaña, y serán también parte fundamental de su gobierno. Seré el gobernador de las mujeres, vamos a responderles con acciones
E
l candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, sostuvo que es momento de cambiar la realidad del Estado de México y ofrecer un gobierno diferente. Resaltó que su plataforma electoral está basada en 10 ejes donde desarrolló y sintetizó la grave problemática que tiene la entidad en materia de seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo económico, y una política social que genere derechos y no dádivas. Recordó que desde la precandidatura ha recorrido los 125 municipios del Estado de México, y eso le ha permitido conocer más de cerca las zonas rurales, urbanas, y semiurbanas. Además de escuchar en voz de los ciudadanos la problemática que
El Informante México
11
El triunfo del 4 de junio será el inicio para recuperar el “corredor azul”: Alfredo del Mazo y políticas públicas a su entusiasmo, entrega y pasión, aseveró ante vecinos de Tlalnepantla, Jilotzingo, Isidro Fabela, Huixquilucan, Tultitlán, Tultepec, Tepotzotlán, Teoloyucan, Nicolás Romero, Naucalpan, Melchor Ocampo, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán y Huehuetoca. El candidato de la coalición, sostuvo que asumirá la responsabilidad de darle al Estado de México un gobierno firme y decidido por el bien de las más de cuatro millones de familias que hay en el territorio estatal. Vamos fuerte y con todos los que quieren seguridad, mejor empleo, más educación y un mejor futuro para sus familias; vamos también con los jóvenes, los adultos mayores, hombres del campo, padres de familia que luchan para que sus hijos alcancen sus sueños, subrayó. A cinco días de la jornada electoral, el candidato de la coalición subrayó que en esta campaña, el PRI del Estado de México dio muestra que la unidad es la fortaleza del priismo y así, unidos, como se ganó la campaña con las mejores propuestas, se habrán de ganar la elección con el apoyo mayoritario de los mexiquenses. En su oportunidad, Alejandra Del Moral Vela, presidenta del PRI en la entidad, dijo que da pena ver a un populismo envejecido y frustrado en busca de la confianza de la ciudadanía y advirtió que el progreso no se construye con estridencias, con pleitos, con dimes
enfrentan y que requiere de manera urgente un cambio de gobierno y de sistema político, resaltó el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Nací, crecí y sigo viviendo en Nezahualcóyotl y mi fecha de nacimiento particularmente es simbólica para México, nací en el 68, resaltó. Zepeda Hernández comentó que sus padres son campesinos que emigraron de Zacatecas tras una infección que su madre tenía en la rodilla. Ella estuvo internada dos meses y medio en el Hospital General y su padre consiguió emplearse como ayudante de mecánico, y lograron comprar un terreno donde construyeron su casa. Recordó que luego de haber estudiado el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades y con deseos de estudiar derecho, optó por emigrar a Estados Unidos como indocumentado para trabajar, y superar la pobreza y marginación. En Estados Unidos, abundó, vivió en Salinas California, donde trabajó en la pizca de fresa, lechuga, col, y posteriormente, viajó a Los Ángeles, a una zona del Valle de San Fernando, donde laboró como jardinero. Posteriormente, agregó, trabajó de lavaplatos y bassboy, cocinero,
y diretes, sino fomentando la paz, la estabilidad y la unidad entre todos los mexiquenses. Por ello, en estas elecciones, que son las más importantes en la historia del estado, la dirigente estatal dijo que, sin triunfalismos ni excesos de confianza, los priistas están construyendo el triunfo contundente del candidato de la coalición, porque “el triunfo de Alfredo Del Mazo es el triunfo del priismo nacional”. A este cierre de campaña acompañaron a Del Mazo, el coordinador general de campaña, Ernesto Nemer, Ismael Hernández Deras, delegado general del CEN del PRI en la entidad, Enrique Jacob Rocha, jefe de la oficina del candidato, así como diputados federales y diputados locales.
NINGÚN MEXIQUENSE SE QUEDARÁ SIN ESTUDIAR POR FALTA DE RECURSOS, CON ALFREDO DEL MAZO COMO GOBERNADOR: IVONNE ÁLVAREZ La vocera del CEN del PRI en coordinación con el Senado de la República, Ivonne Álvarez García, sostuvo que con el candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo, ningún mexiquense se quedará sin estudiar por falta de recursos. Destacó que el abanderado priista está a favor de una educación de calidad,
así como de la capacitación de los maestros y la defensa de sus derechos laborales. “Las propuestas de Alfredo Del Mazo van dirigidas a que ningún mexiquense se quede sin estudiar por la falta de recursos, así como a contar con una educación de calidad, con capacitación
para los maestros y defendiendo sus derechos laborales. “Propone duplicar el número de becas a estudiantes, para cubrir el costo de sus estudios, además de crear 10 nuevas universidades, para ampliar la oferta educativa en el estado y dar más alternativas de progreso a los jóvenes”, subrayó. La senadora Álvarez García añadió que otro de los compromisos en materia educativa de Alfredo Del Mazo es lograr un millón de desayunos escolares diarios, en beneficio de los alumnos y sus familias.
Plataforma electoral de Juan Zepeda está basada en 10 ejes repartidor de pizza en restaurantes, obrero y freelance captando imagen y posteriormente lo repatriaron a México. A su regresó a Nezahualcóyotl porque su mamá estaba enferma, decidió estudiar en la Facultad de Derecho de la UNAM la especialidad en Derecho Constitucional. En la Universidad del Valle de México cursó la licenciatura en Administración Pública; tiene una maestría en Derecho; y estudia un doctorado en Derecho Parlamentario en la Universidad Autónoma del Estado de México.
El también padre de familia de 48 años de edad, abundó que se ha desempeñado como Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, donde se dieron buenos resultados en materia de seguridad. “Por ello sostengo que no venimos a improvisar, venimos a ofrecer al ciudadano un modelo de policía que está probado”, aseguró el abanderado del PRD. En materia de seguridad, dijo Zepeda Hernández, datos del INEGI revelan que 90 por ciento de los ciudadanos ha sido víctima de un delito. Esto significa que 9 de cada 10 han sentido en carne propia la impotencia ante la delincuencia que ha encontrado en la entidad, un nicho de impunidad, señaló el candidato perredista. “Sé lo que es ser asaltado, en 2011 a plena luz del día y frente a 30 personas que me estaban escuchando en una Asamblea, llegaron dos individuos a Nezahualcóyotl a robarme mi vehículo”, expresó Zepeda Hernández.
@ElInformanteUSA
12
ELECCIONES
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Propone IEEM apoyar registro de representantes de partidos
A
l desahogar el orden del día de la 24ª Sesión Extraordinaria se informó que 33 Personas Jurídico Colectivas y Físicas solicitaron la Carta de Acreditación para realizar Encuestas de Salida y/o Conteos Rápidos el día de la Jornada Electoral, y ofreció su capacidad técnico operativa para coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral, a realizar el registro de los representantes de los partidos políticos, coalición y candidata independiente, ante las mesas directivas de casilla. Debido a que estamos a unos días de llevarse a cabo la Jornada Electoral y porque los plazos legales han fenecido, los partidos políticos no tienen la garantía plena de registrar a sus representantes
D
urante Sesión Ordinaria, Joaquín Rubio Sanchez, presidente del Consejo Local del INE, reconoció que si bien es cierto que se presentaron algunos retrasos en el sistema de registro de representantes de partidos políticos ante las mesas directivas de casilla en el Estado de México, el derecho partidista está garantizado y todos los partidos tendrán sus representaciones completas el día de la jornada electoral el próximo 04 de junio. Hasta hoy, los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Morena han registrado representantes para el 100 por ciento de las casillas, mientras que el PRD lo ha hecho para más del 95 por ciento, de las cuales ya les fueron entregadas un 89 por ciento. Estas acreditaciones incluyen los movimientos de sustituciones realizados por los partidos políticos a lo largo del periodo de registro para tener posibilidad de contar con representación en cada una de las 18 mil 605 casillas que se instalarán en el estado. En ese sentido, Rubio Sánchez comprendió la molestia de los partidos políticos, pues “nos falta ese 8 por ciento, la mayoría son sustituciones de representantes, realizadas en tiempo y forma. El reclamo partidista es por la logística para entregarles los nombramientos a sus representantes, sobre todo en los lugares más alejados y de difícil acceso de la
@ElInformanteMX
de casilla y generales a través del sistema informático que para tal efecto dispuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que solicitaron al IEEM, que en el marco de sus funciones y atribuciones, pueda cubrir esta actividad con sus recursos técnico operativos. Tema abordado en asuntos generales, y después de un receso, en el seno del Consejo se dio lectura a un documento dirigido al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, a quien se dan a conocer pormenores sobre los problemas técnicos que se observan en el procedimiento para realizar el registro, así como la situación en la que se encuentra hasta el momento. Derivado de lo anterior, los integrantes del Consejo General externaron su preocupación y solicitan que se realicen las
siguientes acciones: 1) Que el Consejo General del INE tenga conocimiento del asunto y resuelva de manera inmediata el problema que hasta el momento tienen los partidos políticos y candidata independiente derivado de la falla del sistema informático para hacer dicho registro; 2) Que se informe al Consejo General del IEEM el estatus que guarda el procedimiento de registro de los representantes de los partidos políticos y la candidata independiente ante mesas directivas de casilla con corte al 30 de mayo del año en curso.
correcto desarrollo de la jornada electoral, el IEEM ofrece su apoyo y colaboración en las actividades necesarias para realizar, de manera oportuna, la acreditación respectiva, para lo cual el Consejo General del IEEM estará atento de manera permanente con el objeto de atender la respuesta del INE. Asimismo, se solicita que, a más tardar el día miércoles 31 de mayo del año en curso, sea solucionada la problemática referida, pues de no atenderse en la fecha mencionada, se pondría en riesgo la organización y logística que los partidos políticos
3) Que se explique de manera expresa y detallada la manera que se está atendiendo la problemática derivada de las fallas del sistema; 4) que se inicie un procedimiento de responsabilidad administrativa que corresponda por esta problemática que afecta el desarrollo del proceso electoral en marcha en el Estado de México. Considerando la importancia que reviste contar oportunamente con la debida representación ante las mesas directivas de casilla, y ante la imperiosa necesidad de garantizar a los partidos políticos y la candidata independiente, el
y candidata independiente, que tienen preparada para tal efecto sobre la capacitación que dan a sus representantes. Previamente, y después de efectuar el procedimiento respectivo, se aprobaron las designaciones de cinco Consejeras y de cuatro Consejeros Electorales Distritales suplentes, por renuncia de los anteriormente designados, así como de un Consejero Electoral Distrital suplente, por deceso de quien ostentaba el cargo, para, de esta forma, mantener la debida integración de los Consejos Distritales.
Garantiza INE a partidos políticos registro ante casillas
los 40 distritos electorales del INE por medio de CD y memorias USB, sin embargo decidieron hacerlo a través de un dispositivo electrónico que presentó fallas en el sistema. Sin embargo el INE asegura la acreditación total del número de representantes políticos y manifiesta que su cobertura en toda la entidad son una garantía para que las elecciones del próximo domingo en el Estado de México estén debidamente vigiladas por todos los contendientes, y debe ser una razón más para incentivar la participación ciudadana y abonar a la confianza de los resultados electorales.
entidad”. Por lo que durante la sesión ordinaria se comprometió con los partidos políticos a “apoyar de ser necesario con operativos especiales, con rutas específicas, para que esas acreditaciones lleguen lo más pronto posible a sus propietarios”. Lo anterior “demuestra que se realizará una jornada electoral con alta vigilancia de los actores políticos contendientes, todos tendrán a sus funcionarios sin ningún problema” aseguró Rubio Sanchez. Explicó que desde el 31 de marzo a la fecha, los partidos políticos tuvieron oportunidad de acreditar a sus representantes de forma manual a través de
El Informante México USA
Miércoles 31 de Mayo de 2017
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Ciclón “Mora” deja estragos en Bangladesh
A
l menos cinco personas murieron, 20 resultaron heridas y unas 200 casas fueron destruidas en tres distritos de la costa sur del Bangladesh tras el paso del ciclón “Mora”, que pierde paso en su avance por el interior del país. La severa tormenta ciclónica, que llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta al nivel más alto, tocó tierra la mañana de este martes, alrededor 06:00 horas locales (GMT) por el distrito de Bazar de Cox, con vientos de hasta 114 kilómetros por hora. El Inspector de Policía bengalí, Mohammad Rashid, confirmó esta tarde que un hombre y una mujer murieron en una carretera de Bazar de Cox, y un niño en el Barrio de Bhola por la caída de varios árboles durante el paso del ciclón. En la vecina localidad de Rangamati, una mujer y su hijo perdieron también la vida al ser aplastado por dos árboles que se desplomaron por los fuertes vientos de Mora, según reporte del sitio Bdnews24.com. El responsable policial destacó una anciana murió de un paro cardíaco en uno de los 500 mil refugios temporales establecidos por las autoridades para resguardar a los miles de desplazados de las zonas costeras, aunque destacó que su muerte estuviera relacionada con el ciclón. El Ministerio de Administración de Desastres informó, por su parte que más de 200 casas quedaron destruidas Bazar de Cox y las vecinas islas de San Martin, Kutubdia y Teknaf, mientras que decenas de viviendas más sufrieron graves daños.
Trump endurecerá, de nuevo, política hacia Cuba
E
l presidente Donald Trump planea anunciar pronto en Miami una serie de cambios a la política hacia Cuba que podrían endurecer “significativamente” las condiciones para el comercio y los viajes de estadunidenses a la isla, confirmaron tres fuentes cercanas al proceso. Al llegar al poder en enero, Trump ordenó a su equipo hacer una revisión integral de la política de apertura a Cuba impuesta a partir de diciembre de 2014 por su predecesor, Barack Obama. Esa revisión está cerca de completarse y el equipo de Trump espera “presentar pronto al presidente una serie de opciones para que decida”, dijo una fuente oficial del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, que pidió el anonimato. Según otras dos fuentes cercanas al proceso, la Casa Blanca ya ha decidido que Trump dará en las próximas semanas un discurso “del estilo de un mitin de campaña” en Miami para detallar los cambios, algo que está planeado para mediados de junio como pronto. Se ha tomado la decisión de que Trump va a ir a Miami y dar un discurso, pero los detalles todavía se están negociando”, afirmó una fuente familiarizada con el proceso interno en la Casa Blanca, que pidió el anonimato. Entre los cambios que se barajan está la prohibición a empresas estadunidenses de negociar con entidades que estén vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, y la posibilidad de imponer más restricciones a los viajes de estadunidenses a la isla. También es probable que Trump anule la directiva presidencial que Obama emitió en 2016 con el objetivo de afianzar su política, y que servía como guía para que el gobierno tuviera clara la responsabilidad de cada agencia en la nueva relación con Cuba. Aunque Trump no se está planteando romper las relaciones ni cerrar la embajada en Cuba, los cambios barajados están lejos de ser meramente simbólicos, según las fuentes consultadas. Prohibir todas las transacciones relacionadas con el Ejército cubano puede parecer inocuo, pero en la práctica lo que hará es básicamente sofocar todo el comercio con Cuba”, pronosticó. Para el Departamento del Tesoro de EU será difícil
“certificar al 100 % que una empresa estatal en Cuba no tiene vinculación alguna” con nadie en las FAR, y eso creará “incertidumbre” para las empresas estadunidenses, que “no querrán arriesgarse” a ser sancionadas, precisó la fuente. Trump también podría instruir al Departamento de Estado a “centrarse más en los derechos humanos”, según John Kavulich, que preside el Consejo Comercial y Económico EU-Cuba, una agrupación de empresas estadunidenses interesadas en comerciar con la isla. Aunque el turismo estadunidense en Cuba no está permitido, Obama relajó las restricciones de viaje a sus ciudadanos al permitirles “auto certificarse” como participantes en una visita educativa, cultural o de otro tipo a la isla, categorías que sí son legales. Otra opción sería eliminar la “auto certificación” y obligar a los estadunidenses a solicitar una licencia específica para viajar a Cuba, algo que podría disuadir a los viajeros y dificultar el negocio a las compañías aéreas de EU y cruceros que han iniciado trayectos regulares a la isla, señaló una de las fuentes. Dos legisladores republicanos de origen cubano han sido claves en la deliberación de la Casa Blanca: el senador Marco Rubio y el congresista Mario Díaz-Balart, según las tres fuentes consultadas. Rubio sigue negociando con la Casa Blanca el contenido del anuncio de Trump, pero por ahora, el equipo de estrategas políticas del mandatario se ha impuesto en el debate interno a casi todas las agencias del gobierno de Trump, que se han mostrado en privado a favor del “statu quo”, aseguraron dos de las fuentes.
“Al menos el 70 por ciento de los hogares han sido destruidos y un montón de árboles han sido desarraigados”, indicó a Bdnews24.com. Noor Ahmed, presidente del Consejo de San Martín, a unos nueve kilómetros al sur de la punta de la península de Teknaf Bazar de Cox, la parte más meridional de Bangladesh. Ante las lluvias intensas y fuertes vientos de Mora, las autoridades recomendaron a todos los barcos pesqueros en la bahía del norte de Bengala a no salir a la navegación y a su tripulación a permanecer en el refugio. De acuerdo con el Departamento de Gestión de Desastres de Bangladesh, más de 317 mil personas en seis distritos costeros fueron evacuadas durante la noche del lunes y esta madrugada ante la llegada del ciclón “Mora”, que seguirá causando estragos al menos hasta la tarde del miércoles. Un total de 88 unidades médicas, más de seis mil trabajadores de Media Luna Roja y 15 mil voluntarios estaban en alerta en los 19 distritos costeros del país para responder cualquier emergencia, según Abu Syed Mohammad
El Informante México
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
S
iguen apareciéndole “novias” al Chicharito Hernández y esta vez se especula con el Sevilla de España como su próximo destino.
Javier sería uno de los objetivos de la nueva dirigencia deportiva del equipo hispalense y del entrenador Eduardo Berizzo, que será presentado en próximos días luego de dejar al Celta de Vigo, según
reporta el diario español “Sport”. Sevilla terminó en cuarto lugar dentro de La Liga y jugará la fase previa de Champions League, torneo que CH14 no se ha perdido desde que emigró a Europa, aunque la mala
Chicharito en la mira del Sevilla temporada del Bayer Leverkusen podría quebrar semejante racha si es que se queda con ellos. Se destaca que el contrato de Hernández con las Aspirinas concluye en junio del 2018 y no ha habido renovación, por lo que si los alemanes pretenden sacar partido económico deberían venderle en este mercado de pases. Entre las probables opciones que se han manejado para el delantero están el Olympique Lyonnais de Francia y la MLS. CH14 cuenta con experiencia en el balompié español ya que militó con Real Madrid en la temporada 2014-15, aunque pocas fueron sus oportunidades con el equipo blanco y no ganó títulos.
E
l próximo 11 de junio la alameda central de la ciudad de Toluca, se desarrollará el primer maratón de Fitness, donde se espera contar con más de 1000 participantes, así lo anunció Julio Luna quién es el Director de Capital Deportiva, quien estuvo acompañado
L
a medallista olímpica Guadalupe González, analiza algunas propuestas de los estados de Durango, Nuevo León, Veracruz y las universidades de Anáhuac, Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey; tras su buena participación que ha tenido en la marcha, donde logro convertirse en la primera mexicana en ganar una medalla olímpica de caminata, en Rio de Janeiro Brasil. La bicampeona, de los 20 kilómetros de la Copa Panamericana, que se adjudicó hace una semana, reconoció que está estudiando estas ofertas, para tener un mejor apoyo; pues lo que recibe del Gobierno del Estado de México, es una beca de solo cuatro mil pesos, no le ayuda de mucho y mas que no se le paga con puntualidad. Asimismo, mencionó que con miras, al mundial de Atletismo en Londres a disputarse en agosto próximo estará realizando entrenamientos en la ciudad de Toluca durante el mes de
@ElInformanteMX
11 de junio: Primer Maratón Fitness en Toluca por la gerenta de Ventura Fitness Noemí Valencia. Así mismo indicó que se realizarán clases de Zumba con las siguientes modalidades; Zumba Fitness, Zumba Dance, Work Fit, Fit-Combat, Hi-low y Rumba Dance. Y se contará con los mejores instructores de las distintas modalidades como; Brian Velázquez, Antonio Arellano, Ricardo Fierro, Víctor Quiroz, Óscar Moreno, Lex Dance, entre otros. El evento estará iniciando a las 9 de la mañana y terminará a las 12 del día, la entrada es totalmente gratuita y los participantes recibirán algunos obsequios, cómo playeras y gorras. Finalmente se contará con hidratación,
servicio médico, por lo que la población de la capital mexiquense está invitada, a
Llueven propuestas a la medallista olímpica Lupita González julio próximo. González, dijo estar agradecida por el gran apoyo que también le brinda la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de María Esther Sánchez Coyote Titular del Deporte universitario, quien también fue una destacada marchista, que logro medalla en justa continental y que siempre los apoyado de algunas necesidades que tienen como deportistas, desde que inician; y no solo ayudarlos cuando ya tienen resultados destacados. “Siempre ha estado atenta a las
que se sume a ejercitarse, la mañana del 11 de junio en la Alameda de Toluca.
todo amor por la UAEM y por los deportistas.
necesidades y requerimientos que tenemos los deportistas: no solo los de alto rendimiento, si no todos los que estamos en la universidad, nos comprende y siempre trabaja por darnos lo que necesitamos; estoy muy a gusto trabajando con ella; ya que ha sido muy importante en mi carrera”, puntualizó. Por último, le preocupa que con el cambio de rector de la Universidad del Estado de México, pueda llegar una persona inexperta, que no sea deportista, que no tenga la preparación académica y sobre
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 31 de Mayo de 2017 elinformante.mx
Acribillan a 5 policías municipales de Ecatepec El ayuntamiento les rinde homenaje horas después.
C
inco policías de Ecatepec fueron asesinados esta madrugada cuando acudían a un llamado de auxilio en la colonia Ejidos de San Cristóbal, tres de ellos murieron en el lugar y dos más cuando recibían los primeros auxilios. Hasta el momento, se desconocen las causas del multihomicidio o la identidad de los agresores. El gobierno de Ecatepec confirmó el fallecimiento de los cinco elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial, registrado minutos después de las 4:00 horas de este martes, en calle
Chopos y Cerrada de Palmas, de la colonia antes mencionada. De acuerdo con las primeras versiones, los policías acudieron a un reporte ciudadano a bordo de dos patrullas cuando fueron agredidos con armas de fuego; tres perdieron la vida en el lugar y dos más mientras recibían atención médica. Se trata de Moisés Zaragoza Hernández, de 49 años; Enrique Vigueras Estrada, de 49 años, y Martin Bautista González de 24 años, quienes presentan impactos en diferentes partes del cuerpo, los cuales son elementos de la unidad 22211 y sus cuerpos fueron encontrados junto a la patrulla. En tanto que Jacobo Reyes Delgado, de 37 años, presenta un impacto en la cabeza, y Jesús pastrana López, de 24 años, registra un impacto en la pierna y abdomen, y quienes se encontraban de servicio en la unidad 24702, al parecer fueron agredidos mientras estaban dentro de la patrulla. En un acto que fue encabezado por el Presidente Municipal, Indalecio Ríos y el comisario de la policía de Ecatepec, Arturo Centeno, esta tarde, tan solo doce horas después, se rindió un homenaje de cuerpo
presente, en la explanada del Palacio Municipal a los 5 policías municipales que perdieron la vida esta madrugada a manos de un comando de varios sujetos fuertemente armados que los sorprendieron, emboscaron y llenaron de plomo cuando presuntamente llegaban para atender una llamada de auxilio. En medio de la indignación, la tristeza, el llanto y sobre todo con el clamor general de justicia, en un acto que fue calificado por los ahí presentes como muy apresurado, los féretros que contenían los restos mortales de los 5 policías municipales caídos llegaron a la explanada del Palacio Municipal alrededor de las 4 de la tarde, donde autoridades municipales, jefes policíacos, compañeros de los occisos, familiares y amigos ya los esperaban
para rendirles un merecido homenaje. “Estamos sumamente indignados por lo que paso, lamento profundamente esta perdida, pero a la vez estoy orgulloso de nuestros policías, quienes murieron en cumplimiento de su deber, dieron la vida a cambio de la seguridad de nuestros ciudadanos y eso digno de admirarse”, dijo el Presidente Municipal Indalecio Ríos, al hacer uso de la palabra, quien expreso sus más sinceras condolencias a los familiares de los uniformados. Esta acción crimina, señaló, no va a quedar impune, vamos a estar pendientes y a trabajar de manera coordinada con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para que se haga justicia y lo responsables sean identificados, ubicados y puestos tras las rejas.
La seguridad privada es esencial para los ciudadanos: Renato Sales
“
La seguridad nos obliga a vincular al gobierno con sociedad civil, con organizaciones no gubernamentales y con empresas de seguridad privada, porque si se regula de manera efectiva y responsable, representa una esencial contribución a la provisión de seguridad para los ciudadanos”, destacó el Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato Sales Heredia, en el Foro “La Seguridad Privada en México, Retos y Prospectivas”. Ante reguladores estatales reunidos en la capital del estado de Aguascalientes, Renato Sales reafirmó que la ciudadana debe colocarse en el centro de atención de los gobiernos, empresas y sociedad civil, “es imperativo trabajar conjuntamente, trabajar coordinadamente en aras, insisto, que ese entendimiento que se está generando a partir de esta reunión, seguridad pública y seguridad privada converjan en un tema esencial que es seguridad ciudadana”, enfatizó. El Gobernador de Aguascalientes, Lic. Martín Orozco Sandoval, acentuó que “la seguridad es un tema de todos, es una responsabilidad que va desde la familia hasta el gobierno pasando por la seguridad privada, y debemos hacer con ello una sola sinergia para trabajar todos en el mismo sentido: que es mantener la tranquilidad de este país”. El titular de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada, Mtro. Luis Esteban Islas Bacilio, ratificó que se ha trabajado de manera estrecha con reguladores estatales, con el sector privado, con los empresarios, para establecer los puntos específicos de lapropuesta legislativa para la regulación de este sector,
El Informante México
y “este espacio es una oportunidad para intercambiar ideas sobre cómo lograr una ley que verdaderamente funcione para la actividad del sector y los ciudadanos”, puntualizó. En su intervención, el Socio Consejero del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje y Presidente de IBN Industrias Militares y de Alta Tecnología Balística, S.A. de C.V., Mtro. Arturo Ávila Anaya, informó que, de acuerdo al INEGI, la industria de la seguridad privada aporta el 1.4% del PIB nacional; de 2011 a 2016 las empresas de seguridad privada crecieron en un 32%, “lo que nos permite pensarnos como actores estratégicos de la agenda del país, como participantes que podemos incidir en la agenda pública en materia de seguridad”, conminó.
Tras tomar protesta a la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje, expertos nacionales y extranjeros de España, Ecuador, Colombia, Ucrania y Chile compartieron experiencias académicas, legislativas y operativas para enriquecer los trabajos de actualización de la legislación nacional.
En el evento también estuvieron presentes el Embajador de Ucrania en México, Ruslan Spirin; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Aguascalientes, Comisario Roberto Raúl Rodríguez Rivero; el Comandante de la XIV Zona Militar en la entidad, Gral. Bgda. D.E.M. José Ernesto Avalos Pardo; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gral. Sergio Alberto Martínez Castuera; y el Director General de Seguridad Privada, Lic. Juan Antonio Arámbula Martínez.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX