El Informante México 2490

Page 1

8 mil 200 #Conductores de #Chihuahua están en espera de las láminas para sus autos por las que pagaron 800 pesos , pero ante lo que ya se cocina como un

#Fraude por parte del gobierno que encabeza #JavierCorral , sólo se han entregado #Cartones y en otros casos la Secretaría de #H acienda E statal les ha dicho que circulen con las mismas placas , lo cual es un #P roblema , porque no se pueden salir del estado o viajar a

E stados Unidos.

El Informante México

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

NO. 2490

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

EJÉRCITO EN ALERTA POR ELECCIONES DEL EDOMEX

Para garantizar el voto seguro el próximo domingo, autoridades electorales del INE, FEPADE, Policía Federal y de seguridad en el Estado de México, destacaron que las fuerzas armadas se mantendrán alertas, sobre todo en municipios donde existen grupos delincuenciales.


02

EDITORIAL

Viernes 2 de Junio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

VENEZUELA Y EL HORROR

La policía confirma la muerte del hombre armado que asaltó un complejo hotelero de Manila

Por Yuriria Sierra

Durante estos días de protestas en varias ciudades de Venezuela ha quedado claro quiénes son los que construyen muros, no sólo con los países de la región, sino con su propio pueblo. Mientras los venezolanos se movilizan, se enfrentan a la represión, esquivan los gases lacrimógenos y luchan por liberar a sus presos políticos, a Maduro se le ha visto bromear, reír, bailar. Una avalancha de frivolidad, cinismo y crueldad… y apenas el jueves pasado, mientras un joven opositor era asesinado, él se encontraba en un evento llamado Expo Mujer, en donde se dio el tiempo de tocar unas melodías en piano. Es de aplaudir que las declaraciones de la canciller Rodríguez no intimidaran en ningún momento a Luis Videgaray. Ayer se realizó una reunión en Washington de los países miembros de la OEA, y aunque Venezuela había dicho que no participaría, por aquello de que ya estaba en proceso de separación de este grupo, sí llegó. Y ahí mismo, el canciller mexicano volvió a instar a los presentes a actuar con urgencia: “La comunidad internacional, y en particular la comunidad hemisférica, tiene la responsabilidad de actuar para que las partes puedan acercar posturas y dar seguimiento puntual...”. Y es que lo que Nicolás Maduro y sus colaboradores no han entendido es que la OEA no le quiere decir cómo se debe gobernar, sino ayudarlos a poner la mesa para que ellos y sus opositores se sienten a dialogar para encontrar la mejor vía de la resolución, sobre todo, de las carencias diarias que viven los venezolanos. La actitud que muestra el gobierno de aquel país, la mezquindad con la que responde a las críticas, no puede ser más barbárica, inhumana e inaceptable. Qué bien que México se muestra como un actor activo en este conflicto, porque una de las razones de la existencia de un organismo como la OEA es que los países puedan vivirse en paz. Ayer, por lo pronto, se condenó y se pidió que no se realice la Asamblea Constituyente a la que convocó Nicolás Maduro, que le permitiría, ahora sí y con toda premeditación y alevosía, redactar leyes a modo, a pesar, muy a pesar, de la crisis social, económica y política que se vive en su territorio. El mundo no puede permitir que se siga prolongando el horror venezolano.

Creo que hoy en día —Venezuela— no es una democracia y estamos viendo actuaciones autoritarias”, dijo hace un par de días Luis Videgaray, el secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país sobre Venezuela. Basta revisar las noticias de los últimos 60 días para reconocer la gravedad de la crisis que se vive en ese país. Sesenta días en los que se cuentan también 60 muertos y cientos de heridos, miles de detenidos y ni una sola respuesta a las carencias que viven los venezolanos y que motivan a algunos a la movilización, a otros a buscar comida en las calles. Lo dicho por Videgaray es una manera de definir la realidad de un pueblo que no tiene qué comer, cómo curar sus enfermedades ni la libertad para expresar su sentir. Y nuestro canciller lo dijo en su posición de representante mexicano en la Organización de Estados Americanos, instancia en la que se discute sobre la política exterior de cada país del continente, con la intención de afianzar lazos que repercutan en la paz y el desarrollo individual y colectivo. Videgaray, haciendo uso de sus facultades como canciller, también se ofreció para ser el mediador en el conflicto entre Venezuela y la OEA, luego de que hace poco más de un mes el primero anunciara su retiro de la organización. Y es que al gobierno venezolano, por su ausencia de cualidades democráticas, no le gusta escuchar nada que cuestione la forma en la que se conduce Nicolás Maduro y su pandilla. Por el contrario, repetimos, se han encargado de reprimir y hasta de asesinar a los opositores. La respuesta que salió de Venezuela a las declaraciones de Luis Videgaray siguió la misma línea de confrontación que le conocemos a Maduro. Delcy Rodríguez, la canciller de ese país, escribió una serie de cinco tuits, en la que se fue con todo en contra de nuestro país, no únicamente contra Videgaray, y que sólo refleja la determinación de llevar la infamia del llamado “régimen bolivariano” a grados que el propio Simón Bolívar encontraría insoportables. Venezuela estiró la liga doméstica hasta romperla hace ya tiempo. Ahora estira las pocas ligas que todavía tenía hacia el exterior. El régimen de la más insoportable infamia.

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

jue

vie

sab

http://internacional.elpais.com/

LO FEO Rotunda condena internacional a la retirada de EU del Acuerdo de París http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO El avión más grande del mundo sale a la pista http://tecnologia.elpais.com

Temperatura 28

28 25

25

22

28

15

28

14

25

14

@ElInformanteMX

22

15

23

15

24

15

25

23

24

15

El Informante México USA


Viernes 2 de Junio de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Marina será la Autoridad Marítima Nacional: Peña El Presidente encabezó la conmemoración del Día de la Marina Nacional.

A

partir del próximo 17 de junio la Secretaría de Marina asumirá entre sus funciones el carácter de Autoridad Marítima Nacional, aseveró el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al encabezar la celebración del Día de la Marina en el Puerto de Lázaro Cárdenas, aseguró que su gobierno impulsó la actualización del marco normativo y administrativo que rige la protección y seguridad marítima y portuaria. De acuerdo con el mandatario, en esta nueva época marítima la Secretaría de Marina desempeñara un papel fundamental, ya que uno de los cambios más relevantes consistió en otorgar facultades a la Armada para ejercer funciones de guardia costera, con lo que se fortalecen las capacidades para brindar seguridad y protección de nuestras zonas marinas. “A partir del próximo 17 de junio la Secretaría de Marina asumirá entre sus funciones el carácter de autoridad marítima nacional. Con ello se dará cumplimiento a los instrumentos internacionales, acuerdos regionales y legislación nacional en materia portuaria. Además permitirá evitar confusiones y vacíos de autoridad ante la

comunidad marítima nacional e internacional, lo cual se traduce en un mayor dinamismo de las actividades marítimas”, sostuvo. El Ejecutivo aseveró que estas nuevas atribuciones son muestra de la evolución permanente de nuestras Fuerzas Armadas que se renuevan para servir mejor a los mexicanos. “Desde Michoacán, hoy quiero reconocer la labor que todos los días realiza la Secretaría de Marina en favor de los mexicanos, siendo parte de nuestras Fuerzas Armadas que todos los días con honor y lealtad sirvan a México”, agregó. el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “es tal la importancia de nuestros mares, que lograr el crecimiento económico que nos propusimos al inicio de la Administración requería ser acompañado de una transformación integral de la industria marítima”. En otras palabras, dijo, “estamos convencidos de que el desarrollo de México y su proyección hacia el futuro pasan necesariamente por el impulso y desarrollo de nuestro sector marítimo”. Resaltó que “a casi cinco años de distancia, hoy podemos decir que la transformación de nuestro sector marítimo está a la altura de las grandes reformas estructurales que hemos impulsado”.

El Informante México

El Primer Mandatario destacó que, para ello, “el primer paso era ampliar y modernizar el Sistema Portuario Nacional. Al inicio de la presente Administración nuestros puertos se encontraban saturados. Gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades y empresarios, estamos en la ruta de duplicar la capacidad operativa que se tenía en 2012”. “Ya tenemos importantes avances. Hoy alcanzamos un total de 405 millones de toneladas de capacidad instalada, y habremos de llegar a más de 500 millones de toneladas en 2018, lo que significará prácticamente duplicar la capacidad operativa de nuestros puertos”, añadió. Puntualizó que “no se trataba únicamente de incrementar la capacidad de carga de los puertos. Había que avanzar, al mismo tiempo, en lograr puertos y aguas de navegación que fueran más seguros para esa carga adicional. Por ello, impulsamos la actualización del marco normativo y administrativo que rige la protección y seguridad marítima y portuaria”. El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “en esta nueva época marítima, la Secretaría de Marina desempeñará un papel fundamental”. El Presidente Peña Nieto mencionó que la celebración de este año “tiene un valor especial, al conmemorarse el Centenario del nacimiento de la Marina Nacional”. Recordó que “con la entrada en vigor del artículo 32 constitucional en 1917, se realizó un acto de elemental justicia que reconoció la capacidad de los marinos mexicanos y aseguró el desarrollo de nuestro sector marítimo. Este hecho histórico permitió afianzar un profundo nacionalismo, identidad y orgullo entre las mujeres y los hombres de mar”. Refirió que en estos 100 años, “los marinos navales, así como quienes integran las tripulaciones de la marina mercante, pesquera, petrolera o turística, han sido actores protagónicos de nuestra historia nacional”. El Primer Mandatario expresó su felicitación y reconocimiento “a quienes dedican su vida a surcar los mares. Su invaluable trabajo de todos los días es una fortaleza para el desarrollo de México”. Señaló que “una de las mayores riquezas de nuestro país está en sus aguas marítimas. Contamos con 11 mil 500 kilómetros de costas y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva; es decir, nuestras aguas marítimas son una y media veces más extensas que nuestra superficie terrestre”. “Nuestros mares son sinónimo de abundancia y diversidad de alimentos. En 2016, 300 mil pescadores y acuacultores generaron 1.7 millones de toneladas de alimentos, por un valor de más de 35 mil millones de pesos, cifra histórica en el sector pesquero”, agregó. Añadió que “mar adentro tenemos una gran fuente de riqueza en forma de petróleo, gas y minerales. Asimismo, nuestras aguas son símbolo de apertura al mundo, al vincularnos con todos los continentes, con sus mercados y con sus turistas”. Previamente, el Presidente de la República encabezó la Ceremonia Solemne en la mar de evocación a los Marinos Caídos, en la que depositó una ofrenda floral a bordo del Buque ARM “Usumacinta”. También abanderó los Remolcadores

Mextug “Lerma”, “Balsas” y “Duero”; y realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria.

GRACIAS A LAS ÚLTIMAS REFORMAS DE LEY, HOY POR HOY HEMOS LOGRADO CONSOLIDAR LA AUTORIDAD MARÍTIMA NACIONAL: ALMIRANTE SOBERÓN SANZ El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, destacó que el gran apoyo que el Presidente Peña Nieto ha brindado al sector marítimo nacional no tiene precedentes. “El proyecto de Nación de su Gobierno ha hecho posible que hoy estemos transformando a México, en especial a nuestro sector, para consolidarnos como una plataforma logística global, un objetivo que, estoy cierto, alcanzaremos”. Agregó que gracias a esta visión estratégica, en el mar y su entorno han sido establecidas las bases para fortalecer la operatividad de los puertos del país. Enfatizó que “como sector marítimo nacional modernizamos a México con puertos de última generación que son nuestra conexión con el mundo entero”. Subrayó que gracias a las últimas reformas de ley impulsadas por la Presidencia de la República “hoy por hoy hemos logrado consolidar la autoridad marítima nacional”. Dijo que es “un importante e histórico proceso que encamina a México a tener una mayor participación comercial en el ámbito marítimo a nivel internacional. Se trata de una autoridad marítima que ejerce el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Marina, en franca coordinación con el personal de la Marina Mercante Nacional y con el apoyo absoluto de los mandos navales en funciones de Guardia Costera”. Con esta autoridad se fortalece la seguridad y protección marítima y portuaria mexicana, lo cual “nos permitirá estar a la altura de los puertos más desarrollados y seguros del mundo”. El sector marítimo, aseguró, “se encuentra en la ruta correcta”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Viernes 2 de Junio de 2017 elinformante.mx

Acompañamos al DIF estatal para dar buenas noticias con la inauguración del Centro Regional de Desarrollo Infantil que contribuirá al pleno desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de la niñez con problemas motrices o de lenguaje.

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), acompañó al secretario de Salud, José Narro Robles, a la inauguración del Banco de Leche Materna y Sala de Lactancia del Hospital Materno Infantil, gestionada

Firma DIF Nacional convenio de colaboración con DIF de Durango por el Voluntariado Nacional de Salud y donada por la Asociación Candelaria, Elba, Beatriz y Gloria A.C. La Titular del DIF Nacional recorrió la sala y destacó que es un espacio emblemático “que nos da precisamente muestra de lo que se hace con fe y amor”, reiterando al gobernador de la entidad, José Rosas Aispuro Torres y de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, la disposición del Gobierno de la República para seguir trabajando de la mano. Mencionó que el presidente, Enrique Peña Nieto, reconoce la importancia de fomentar el consumo de la leche materna, como responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno;

en atención a ello inauguramos el Banco de Leche y la Sala de Lactancia del Hospital Materno Infantil de la entidad, en donde entregamos equipo médico para un mejor funcionamiento y servicio. A nombre de la señora Angélica Rivera de Peña, agradeció la anfitrionía del gobernador y su esposa y firmó un convenio de colaboración con el DIF

las personas con discapacidad”. Informó que en Durango desayunan más de 64 mil niñas y niños diariamente y que desde el DIF se combate la desnutrición y la obesidad. Expresó que “con emoción nos sumamos a la gira de la Secretaría de Salud por Durango de la mano del secretario José Narro y de Carmen Narro, presidenta del Voluntariado

estatal Durango, por tres millones 192 mil 685 pesos, que se destinarán a proyectos estatales, al subprograma de infraestructura, rehabilitación y/o equipamiento de espacios alimentarios y al de Comunidad DIFerente. Expresó que con el convenio llegan buenas noticias y “con profunda emoción les decimos que ésta inversión es para quienes más nos necesitan, para beneficiar a la niñez y a

Nacional de Salud, para inaugurar el Centro Regional de Desarrollo Infantil que contribuirá al pleno desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de la niñez con problemas motrices o de lenguaje”. Laura Barrera Fortoul, reitero su compromiso a la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF Durango, para caminar a su lado y seguir dando buenas noticias a la población del estado.

Rinde protesta José Murat como presidente de la Fundación Colosio

E

l dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, encabezó la Asamblea General Extraordinaria de la Fundación Colosio A. C., en la que José Murat fue electo por unanimidad y rindió protesta como presidente de esa institución. El líder del Partido Revolucionario Institucional convocó a la Asociación Civil a aportar sus propuestas para resolver los problemas del país, en el marco de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria de este instituto político.

“Necesitamos poner las mejores ideas sobre la mesa, con visión crítica, autocrítica, pero sobre todo propositiva. Este es el momento de las ideas. “Que sea la Fundación Colosio y nuestro partido, los que presenten las mejores propuestas ante la opinión pública de cómo sí vamos a resolver los problemas en México”, convocó. En el acto que se realizó en las instalaciones de la institución, Ochoa Reza pidió “entrarle duro” al debate

@ElInformanteMX

público, de manera interna en el PRI, y hacia el exterior con la sociedad. Refirió que ya están corriendo los tiempos de la XXII Asamblea Nacional del Revolucionario Institucional y recordó que se busca un gran encuentro del priismo, similar al de la XIV Asamblea que organizó el líder histórico Luis Donaldo Colosio. En tanto, José Murat destacó que la Fundación Colosio y el partido tienen presente, porque supieron construir el pasado. Agregó que la edificación del futuro pasa por el análisis a fondo de la realidad política, económica, social y cultural que vive México. Planteó la necesidad de trabajar, de cara a la Asamblea Nacional, en asignaturas pendientes en materia de la lucha contra la pobreza, cambio climático, las leyes Indígena y Minera. Dijo que será necesario abrir la discusión al interior del PRI, sobre el método para la elección de candidatos rumbo al 2018. “Es necesario profundizar y analizar la problemática de México y que la Asamblea llegue a las conclusiones que quiere la militancia”, anotó.

El Informante México USA


Viernes 2 de Junio de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Monumentos y edificios de la CDMX se iluminan de verde en apoyo al Acuerdo de París

El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso para la lucha contra el Cambio Climático ya que cuenta con medidas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI),

a través de acciones de adaptación, mitigación y resiliencia, así como el Programa de Acción Climática (PACCM) 2014-2020.

L

a Ciudad de México iluminó la noche de este jueves, de color verde, los principales monumentos y edificios de la capital del país, con el objetivo de reafirmar el apoyo al Acuerdo de París, aprobado por 195 países en 2015. Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, alrededor de las 20:00 horas se alumbraron: El Ángel de la Independencia, los camellones de Avenida Paseo de la Reforma, la Glorieta de La Palma, la Fuente de la Diana, los monumentos a la Revolución, a Cuauhtémoc, Colón, y Álvaro Obregón, el Parque de la Bombilla, así como los edificios de Gobierno de la CDMX.

Mancera debe transparentar la publicidad de la Línea 7 del Metrobús

L

a diputada federal Xóchitl Hernández llamó al Gobierno de la Ciudad de México a transparentar los contratos de publicidad y el proceso de licitación de la Línea 7 de Metrobús, como lo ha solicitado la Cámara de Diputados Luego de las versiones de que el jefe de gobierno local, Miguel Ángel Mancera, otorgaría a la empresa francesa JCDecaux, la publicidad de esa ruta, a pesar de que la misma enfrenta un litigio, la legisladora pidió que no se ensucie más la imagén de la avenida Reforma, como lo han

C

on el propósito de que los habitantes de Iztapalapa conozcan los sitios culturales, fortalecer la convivencia vecinal e impulsar la diversión familiar, la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, inauguró el Tranvía Turístico en esta demarcación. La funcionaria invitó a los vecinos a disfrutar de este paseo en dicho medio, que además evoca uno de los servicios de transporte con mayor tradición y arraigo en la Ciudad de México. Este nuevo servicio cultural y recreativo será totalmente gratuito y estará disponible a todo el público cada domingo a partir de las 10:00 horas, y realizará cuatro recorridos por día, en los que se visitarán seis sitios. El circuito del Tranvía Turístico comenzará en la estación Iztapalapa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde iniciará el recorrido a través de la historia para apreciar el mural de Pancho Cárdenas, informó la delegada. También se visitará la escultura Manos Unidas,

El Informante México

solicitado vecinos que se verán afectados por esta obra. La diputada por Morena señaló que los espacios públicos se han convertido es en franquicias que este gobierno de la ciudad ha estado ofertado. “Es un gobierno que no escucha y que no está atento de lo que la ciudad realmente necesita, lo que este gobierno hace es más hacia sus intereses, no en términos hacía de la movilidad de la ciudadanía, del pueblo, sino en términos de lo que puede vender de esta ciudad”, puntualizó.

Iztapalapa promueve centros culturales en tranvía ubicada en la estación Atlalilco del STC, sobre la Calzada Ermita Iztapalapa; posteriormente llegará al circuito Año de Juárez, conformado por la Glorieta de Año de Juárez y Culturas Prehispánicas. De igual forma, los paseantes podrán conocer la escultura Danza del Fuego Nuevo; así como la Central de Pescados y Mariscos “La Nueva Viga”, y por último el Museo de Culturas. A lo largo del recorrido habrá un cronista que narrará leyendas de la delegación en las épocas prehispánica, de la Colonia y actual para enriquecer el paseo por el Tranvía Turístico Iztapalapa.

@ElInformanteUS


06

FINANZAS

Viernes 2 de Junio de 2017 elinformante.mx

Remesas en abril imponen récord

se estima que a lo largo del año continuarán las fluctuaciones en los montos recibidos y en las tasas de crecimiento mensuales de las remesas, aunque la tendencia promedio va a ser positiva. Por lo pronto, se prevé que en mayo los envíos que realizan los más de 11 millones de mexicanos que radican en la Unión Americana se disparen, porque en ese mes es el que más remesas se reciben a lo largo del

año debido al Día de la Madre. “Nuestras estimaciones apuntan a que las remesas en el mes de mayo de 2017 pudieran superar los dos mil 534 millones recibidos en mayo de 2006, y estar cerca del máximo histórico que se ha recibido en un solo mes que fue de dos mil 637 millones de dólares en octubre de 2008”, señaló BBVA Research. Las remesas son una de las principales entradas de divisas del

país y superan a los flujos obtenidos a través de las exportaciones petroleras, la Inversión Extranjera Directa, así como los recursos obtenidos por el turismo. Las entidades federativas que tienen mayor captación de remesas son Michoacán, Estado de México, Jalisco, Puebla y Zacatecas. Mientras que a escala internacional, México es el cuarto receptor, después de India, China y Filipinas.

L

as remesas provenientes de Estados Unidos tocaron un nuevo récord en abril al sumar dos mil 306 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Tal cantidad significa un crecimiento de 6.2% respecto al mismo mes del año pasado. En el cuarto mes del 2017 se contabilizaron cerca de 7.5 millones de operaciones para el envío de remesas, lo que significa un aumento de 1.8%, mientras que la remesas promedio fue de 307 dólares, es decir, crecieron 4.4%. De acuerdo con el análisis de BBVA Research, ante el escenario de incertidumbre sobre las decisiones de política migratoria y de flujo de remesas que pudiera realizar la administración de Donald Trump;

Erradicar pobreza por hogar requiere casi 5 salarios mínimos: Coneval

L

a línea de pobreza mensual por hogar tiene un valor de 11 mil 291 pesos en 2017, mientras que el salario mínimo vigente es de 2 mil 401 pesos al mes, eso quiere decir que habría que aumentar 4.7 veces el salario mínimo para cumplir lo estipulado en el Artículo 123 de la Constitución, señaló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En dicho artículo se establece que el salario mínimo debe satisfacer las necesidades de las familias, razón por la que uno de los argumentos para

@ElInformanteMX

solicitar el aumento salarial es su carácter de inconstitucional, ya que no alcanza para una familia. “Para el Coneval, una familia de cuatro personas se encuentra actualmente en situación de pobreza por ingresos si mensualmente este es inferior a 11 mil 290.80 pesos. Esta cifra es muy superior al salario mínimo actual que equivale a 2 mil 401.2 pesos mensuales”, indicó la institución en una nota informativa difundida esta tarde. Señaló que organismos internacionales “son menos exigentes” pero que “para el Banco Mundial la

canasta básica para considerar a un hogar pobre en México es de 4 mil 322.70 al mes y la cifra de la CEPAL es de 9 mil 172.30 pesos mensuales”. “El Coneval es la institución que con más rigor entiende y mide la pobreza. Con estos criterios del Coneval, actualmente 7 de cada 10 personas en el país tienen un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica familiar”, expone.

Hace una semana el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, aseguró que hay condiciones para elevar el salario mínimo porque es necesario aumentar el poder adquisitivo de los mexicanos, sin embargo, el incremento debe ser por consenso de los sectores y contribuir a la estabilidad económica e inflación controlada.

El Informante México USA


Viernes 2 de Junio de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Investigador de la UAEM formará parte de la Academia Mexicana de la Historia El profesor e investigador de la Facultad de Humanidades, Leopoldo René García Castro, ocupará el sillón número 25 de la Academia Mexicana de la Historia.

de la historia más renombrados de México. El académico de la Facultad de Humanidades señaló que para ser miembro de la Academia Mexicana de la Historia se considera fundamentalmente, currículum,

trayectoria, dedicación y la autoría de una obra amplia, así como tareas de docencia, investigación, publicaciones y trabajo en la formación de investigadores y difusión. Resaltó que es el primer investigador del Estado de México y, por supuesto, de la Universidad Autónoma del Estado de México, que forma parte de la Academia. “Este logro es importante para la propia UAEM, para la Facultad de Humanidades y para los historiadores que están en formación en la Licenciatura en Historia”. “Estamos haciendo historia y mucho tienen que ver los apoyos que nos brinda la Universidad, que es un excelente espacio para trabajar y para

formarse como investigador, para promover la historia local y nacional, para desde una trinchera propia, colaborar con el desarrollo nacional”. René García Castro es coordinador de El caudillo del sur, forjador de la nación mexicana, considerado en 2015, libro del año, por su contribución a la cultura de México y a la historia de José María Morelos y Pavón. “Este reconocimiento me compromete aún más a seguir trabajando y hacerlo lo mejor posible. Ser miembro de la Academia Mexicana de la Historia es un cargo honorífico, no hay retribución económica alguna, pero me permitirá compartir a un nivel más amplio”, concluyó Leopoldo René García Castro.

E

l profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Leopoldo René García Castro, fue designado Académico de Número de la Academia Mexicana de la Historia y ocupará el sillón número 25 de la destacada sociedad. De esta manera, el Cuerpo Académico de la Academia, conformado por historiadores de la talla de Eduardo Matos, Jean Meyer, Enrique Krauze, Elisa Vargaslugo, Javier Garciadiego, Andrés Lira, Oscar Mazín, Alvaro Matute y Aurelio Reyes, reconoce los méritos y trayectoria del Doctor en Historia. En entrevista, Leopoldo René García Castro destacó que la Academia, que en la actualidad cuenta con 30 sillones y de la cual han formado parte historiadores como Enrique Florescano y Edmundo O´Gorman, reúne a los investigadores y difusores

IMSS Edomex Oriente aplica la certificación de espacios 100% libres del humo del tabaco

S

Incluye unidades médicas, hospitalarias, deportivas, administrativas y guarderías.

ólo los ambientes “100 por ciento Libres de Humo de Tabaco” salvaguardan la salud de los no fumadores, porque en el humo del cigarro ajeno (aunque las concentraciones

El Informante México

son inferiores) los individuos absorben la fumarada a través de las vías respiratorias, entran a la circulación y se distribuye en general, informó el doctor Leopoldo Santillan Arreygue, titular de la Jefatura de los Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente. Por ello, añadió, en la Delegación, además de aplicar en sus unidades médicas, hospitalarias, guarderías y administrativas la certificación ambiental de Espacios 100 por ciento Libres del Humo del Tabaco, sugiere cinco acciones que van encaminadas a la lucha antitabaco: 1.- Hay grandes beneficios con el abandono del consumo del tabaco; 2.- Son altamente saludables los modos de vida sin tabaco; 3.- Concientizarnos de los riesgos que acarrea para la salud el consumo de tabaco, incluidas sus propiedades adictivas, un gran número de enfermedades e invalidez asociadas, hasta la muerte; 4.- Protegernos contra los riesgos por la exposición con ambientes 100% libres de humo de tabaco; 5.- Protejamos a los niños del efecto nocivo del tabaco y luchemos por erradicar el consumo de tabaco en los jóvenes.

En el marco el marco del Día Mundial sin Tabaco –31 de mayo- subrayó que de esta manera se protegerá a niños, adolescentes y adultos mayores, hombres y mujeres quienes padecen enfermedades respiratorias. La Institución trabaja en programas preventivos como es PrevenIMSS y la campaña “Edificios Libres de Humo de Tabaco”, que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados. Programas que se encargan de crear conciencia y hacer recomendaciones oportunas a los derechohabientes para que lleven una vida más saludable mediante buenos hábitos alimenticios, promover la actividad física por lo menos 30 minutos al día y dejar de lado el consumo de tabaco, entre otras sugerencias médicas.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Viernes 2 de Junio del 2017 elinformante.mx

Trump retira a EU del acuerdo de París sobre Cambio Climático El mandatario republicano salió de la Casa Blanca, donde dijo que la salida del convenio mundial fue simple, es para buscar un nuevo acuerdo que beneficie a los trabajadores.

E

l presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado su intención de retirar al país del Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático. De esta manera, EE.UU. se quedará solo junto a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones a finales de 2015. El mandatario norteamericano ha asegurado que intentará negociar un acuerdo climático “mejor” que el de París, ya que el tratado suscrito en la capital francesa es “ejemplo de un trato que es desventajoso para Estados Unidos”. Una de las razones que ha esgrimido para justificar su decisión es que “necesita todas las formas de energía estadounidense disponible” o “estará en grave riesgo de caídas y apagones”. Así lo ha manifestado mientras ha indicado que su Gobierno “cesará todas las implementaciones” de los compromisos climáticos alcanzados en París a finales de 2015. Trump ha anunciado que cesará “desde hoy mismo” la implementación de aquellos puntos del tratado no vinculantes. Asimismo, asegura que dará por concluidas, también con

carácter inmediato, las contribuciones económicas al Acuerdo de París, entre las que destaca el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés). “Fui elegido para gobernar Pittsburgh, no París” “Fui elegido para gobernar Pittsburgh”, una ciudad del cinturón industrial estadounidense, y “no París”, ha dicho en alusión a su decisión de retirar a su país del Acuerdo de París sobre cambio climático, que engloba a casi 200 naciones. Trump argumenta que los compromisos recogidos en ese “mal acuerdo” perjudican a Estados Unidos y, en concreto, al desarrollo de su economía y a la creación de empleo. El objetivo del inquilino de la Casa Blanca para por buscar un documento más favorable y “justo”, aunque por

el momento no ha aclarado cómo ni cuándo lo hará. En este sentido, ha explicado que no quiere que nada se “interponga en el camino” del desarrollo de Estados Unidos y ha apelado a su “deber solemne” de proteger los intereses de su país. El artículo 28.1 del Acuerdo de París contempla la posibilidad de que una de las partes decida dejar de serlo, pero sujeto a determinadas condiciones, por lo que ahora está por ver cómo se lleva a la práctica el cumplimiento de una de las promesas electorales más controvertidas de Trump. Así, un país podrá solicitar su retirada con una petición escrita que será legalmente efectiva solo un año después de haberla presentado y que, además, no podrá presentar hasta que hayan pasado al menos tres años desde la entrada en vigor del Acuerdo de París. En la práctica ello implica que aunque Trump haya anunciado el abandono de Estados Unidos, legalmente no

@ElInformanteMX

podrá solicitarlo hasta noviembre de 2019 (el convenio internacional entró en vigor el 4 de noviembre de 2016) y no se haría efectivo hasta un año después, en noviembre de 2020. Poco antes de conocerse una noticia que ya se daba por hecha, el otro gran país emisor de gases

de efecto invernadero, China, ha reiterado su compromiso con el gran acuerdo climático, “asumiendo su responsabilidad internacional”. Así lo ha manifestado el primer ministro del país asiático, Li Keqiang, durante una visita en Berlín en la que se ha entrevistado con la canciller alemana, Angela Merkel. El jefe del gobierno chino ha asegurado que respetar los acuerdos de París está en consonancia con los intereses nacionales chinos, aunque espera que otros países sigan su ejemplo. Merkel ha mostrado su satisfacción por el compromiso chino y ha subrayado la importancia de la cooperación entre la UE y la potencia asiática para avanzar en tecnologías limpias. El Acuerdo de París se firmó durante el mandato del presidente estadounidense Barack Obama, quien definió ese pacto como “un punto de inflexión” y la “mejor oportunidad” para salvar al planeta. La meta propuesta por Obama dentro del marco del Acuerdo de París es que Estados Unidos reduzca para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28% con respecto a los niveles de 2005. Trump puede optar por abandonar de manera total el acuerdo, algo que tardaría años, o rebajar esos compromisos de reducción de emisiones planteados por Obama sin sacar completamente a EE.UU. del pacto contra el calentamiento global. La intención de retirar a Estados Unidos de este acuerdo que suscribieron 200 países fue una de sus promesas de campaña. Durante su campaña electoral, Trump criticó duramente el Acuerdo de París y cuestionó el cambio climático, un fenómeno que llegó a calificar como un “invento” de los chinos, y ya siendo presidente decidió iniciar un proceso para revisar si a EE.UU. le convenía seguir formando parte del pacto antes mencionado..

El Informante México USA


Viernes 2 de Junio del 2017

PORTADA

elinformante.mx

Para garantizar el voto seguro el próximo domingo, autoridades electorales del INE, FEPADE, Policía Federal y de seguridad en el Estado de México, destacaron que las fuerzas armadas se mantendrán alertas sobre todo en municipios donde existen grupos delincuenciales.

EJÉRCITO EN ALERTA POR ELECCIONES DEL EDOMEX materia. Señalo que Hasta la fecha se han capacitado 6 mil personas de partidos políticos, funcionarios públicos, electorales y ciudadanía en general, y se han repartido más de 113 mil publicaciones como guías de ciudadanos, carteles, la ley de delitos electorales para la detención del delito a fin de que la ciudadanía pueda denunciar cualquier anomalía o delito durante la jornada electoral. Diana Talavera, Directora de Vinculación con Órganos Electorales y Organismos de la Sociedad Civil en la FEPADE,

POR SANTOS SANCHEZ A.

D

urante la Conferencia de Prensa: “DESPLIEGUE MINISTERIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, BLINDAJE ELECTORAL FEPADE-SEDESOL Y OBSERVADORES NACIONALES E INTERNACIONALES” se dio a conocer que durante el proceso electoral del próximo domingo se desplegara un importante número de elementos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, se habla de un total de 60 mil elementos, la policía estatal dispondrá de 18 mil personas, Eduardo Góngora Espinosa, Coordinador de la Policía Federal en el Estado de México, detalló que están comisionados 3 mil policías federales para el Estado de México y participan de manera activa junto con la FEPADE a partir de las 23:59 horas de este jueves, además de participar las direcciones de seguridad de los 125 municipios que suman una fuerza de aproximadamente 23 mil elementos, además de 4 mil policías ministeriales de la Fiscalía de Justicia estatal y 40 unidades móviles para facilitar la denuncia de delitos electorales, 70 policías ministeriales de la PGR y más de 80 agentes del Ministerio Público. Se señaló que los elementos policiacos no participaran directamente en las casillas pero sí estarán cerca para apoyar en caso de una eventualidad, más no así el Ejército Mexicano que no realizara rondines el próximo domingo pero si se mantendrá alerta sobre en todo en los municipios donde hay existencia de grupos delincuenciales, como es el sur del estado y parte del Valle de México. De igual manera lo estarán elementos de la Marina y PGR quienes se mantendrán en las Bases de Operación Mixta (BOM) y las zonas militares en la entidad

El Informante México

09

mexiquense. Por su parte Álvaro Rodríguez de la Vega, titular de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), detalló el despliegue ministerial que se implementará este 4 de junio, el cual estará dividido en cuatro zonas de cobertura amplia, integradas por el ministerio público federal y policía federal ministerial, la Policía Federal, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a fin de cubrir prioritariamente a la zona conurbada del

territorio mexiquense. Dorilita Mora Jurado, Directora General de Políticas Criminal y Vinculación en Materia de Delitos Electorales, detalló que la Fiscalía Especializada

Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) desarrolla el blindaje electoral para la prevención del delito en esta

reconoció el trabajo institucional que se realiza entre la FEPADE, el INE y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para el proceso electoral, y detalló que se contará con la participación de visitantes extranjeros que estarán acreditados para la observación el proceso electoral. Joaquín Rubio, Presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, informó que han entregado 15 mil 44 paquetes electorales a presidentes de mesas directivas de casilla, que representa el 81.12 por ciento, para finalizar con la entrega a los municipios más alejados como Ixtapan de la Sal y Tejupilco.

@ElInformanteUSA


10

ELECCIONES

Viernes 2 de Junio del 2017 elinformante.mx

Garantiza INE voto en paz y libertad el domingo en las elecciones de 4 estados

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que “la mesa está puesta” para que el domingo 19.7 millones de ciudadanos ejerzan su voto en paz y absoluta libertad en los comicios de Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz. En conferencia de prensa, a nombre del Consejo General, el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova, llamó a los ciudadanos de esas entidades a acudir a las urnas y a los actores políticos a respetar las reglas del juego democrático. “El INE reitera su llamado a la ciudadanía de los estados que celebran elecciones el domingo 4 de junio para que concurran a las urnas con la confianza de que es precisamente su voto expresado con plena libertad el que determinará el destino de la vida pública en sus entidades”, aseveró. Garantizó que las autoridades electorales cumplen su responsabilidad en las funciones que les confiere la ley para que la renovación de poderes públicos se dé con equidad e imparcialidad y en contiendas auténticas. Sin embargo, aclaró que el Consejo General no sesionará el domingo pues la información de los resultados

electorales preliminares, las estimaciones de los conteos rápidos y los resultados de los cómputos distritales los dará la autoridad electoral local en cada entidad. Sobre la posibilidad de que se presenten situaciones como la compra o coacción del voto, dijo que todo delito y acto ilícito en democracia resulta intolerable, y que las instancias correspondientes están listas para recibir las denuncias que se presenten. Aseguró que este es un momento

A partir de mañana ley seca en Edomex por jornada electoral

P

or ley, a partir del primer minuto del sábado 3 de junio no se podrá vender alcohol en todo el Estado de México, por la jornada electoral del domingo, informó el consejero electoral, Gabriel Corona Armenta. La norma, dijo, no permite ya la posibilidad de suspender esta medida en ningún municipio como estaba en el pasado, por lo cual todos los pueblos con encanto y mágicos tendrán vigente la misma medida, pese a que les pueda generar una pérdida económica. Los restauranteros y el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, habían solicitado al IEEM una exención para los municipios altamente turístico con el fin de no causarles merma en sus ventas durante este fin de semana, sobre todo por los eventos deportivos que les permite elevar el consumo de servicio. Sin embargo, el consejero electoral dejó claro que la ley no permite hacer ajustes a esta obligación. “La decisión del Consejo es que la LEGIPE se respeta, si dice que un día antes no habrá venta de bebidas alcohólicas, incluso en los pueblos mágicos y con encanto, no puede ocurrir”. En la elección anterior si hubo un ajuste debido a que legalmente se permitía la posibilidad a solicitud

@ElInformanteMX

de responsabilidad colectiva, pues también los ciudadanos pueden violar la Constitución al promover candidatos o partidos en la veda electoral y el periodo de reflexión para los ciudadanos que inició el 1 de junio. “Es un llamado para que las y los electores de Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz ejerzan sus derechos políticos con libertad y aprovechen la igualdad decisoria que otorga la democracia a cada voto emitido en las urnas”, destacó. Resaltó que el INE estableció una coordinación institucional con las autoridades de seguridad federales para garantizar que los ciudadanos acudan a las urnas libremente y con toda la confianza para ejercer sus derechos políticos. “Nunca como en el día de las elecciones las ciudadanas y los ciudadanos somos completamente

de la Secretaría de Turismo pero este artículo ya fue suprimido en la legislación electoral y ya no opera, aclaró. Pablo Durán Gallastegui, presidente de la Canirac, apuntó que la aplicación de la Ley Seca afectará directamente a más de 300 mil familias que dependen de esta actividad. Ahora –sostuvo- tendrán que notificar a sus agremiados y es muy probable que haya compras de pánico. Ante esta situación –expresó- muchos empresarios tomarán la decisión de no abrir por los costos que implican los servicios limitados. “Si no damos el

iguales para decidir colectivamente nuestro futuro político en democracia”, expresó. Recordó que son 525 los cargos que están en disputa en las cuatro entidades y en las elecciones extraordinarias en los municipios Santa María Xadani, Oaxaca, y las de siete presidencias de comunidad del estado de Tlaxcala. Al hacer un “corte de caja” sobre la labor de la autoridad electoral federal en esos cuatro estados, Córdova Vianello dijo que fueron capacitados por el INE 238 mil 525 ciudadanos que recibirán y contarán los votos en las 34 mil casillas. Además en dichas entidades se realizaron simulacros para aclarar las posibles dudas sobre sus atribuciones y, a la fecha, todas las casillas cuentan con al menos los cuatro funcionarios que dispone la ley, por lo que la seguridad de escrutinio está garantizado. Expuso que el INE, entre otras actividades, operará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido en Nayarit y en las contiendas municipales de Veracruz. Además por norma le corresponde desarrollar e instrumentar el Sistema de Información de la jornada en todas las contiendas, por lo que generará toda la información sobre el desarrollo de las votaciones al cierre de las casillas. Sin embargo, aclaró que el desarrollo electoral del 4 de junio, a partir de la recepción de los paquetes electorales, es competencia de los institutos locales, y la noche del domingo cada uno informará sobre el avance de los resultados de la elección y difundirá los conteos rápidos respectivos.

mensaje a tiempo los clientes dejarán de asistir a nuestros negocios, la afectación será importante porque son más de 300 mil familias las perjudicadas, con cuatro integrantes en promedio cada una, estamos hablamos de un millón 200 mil personas”. Indicó que la operación de los restaurantes no entorpece las elecciones, sobre todo, porque las personas consumen al interior; sin embargo, con la Ley Seca las ventas bajarán entre 20 y 25 por ciento, aunque es muy probable que haya compras de pánico por parte de algunas personas.

El Informante México USA


11

GENERAL

Viernes 2 de Junio del 2017 elinformante.mx

Luis Videgaray amenazado por la canciller venezolana

L

a ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que acudirá este mes a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo en Cancún, Quintana Roo, para denunciar al gobierno de México por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y por la situación que viven los migrantes a su paso por el país. En una conferencia de prensa, la canciller venezolana, defendió el proyecto del gobierno venezolano y sus éxitos socioeconómicos y afirmó que “es una vergüenza” que los países que fustigan al gobierno del presidente Nicolás Maduro “se hagan los ciegos” frente a sus realidades internas. “El presidente (Nicolás) Maduro me dijo ‘vas y representas personalmente a Venezuela y defiende los derechos de Venezuela, ratificando la carta de denuncia de la OEA’ , pero vamos acompañados de los pueblos de Centroamérica, vamos a llegar acompañados del pueblo de México, llevaremos el tema de los migrantes, llevaremos el tema de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa”, aseguró.

A

l confirmar la asistencia de 20 mandatarios a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se realizará el viernes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que una comisión se desplazará a la Cámara de Diputados. Ello, dijo en entrevista el también presidente en turno de la Conago, para impulsar el tema de la ley de armas,

El Informante México

Aprovechó para criticar nuevamente a su homólogo mexicano, Luis Videgaray, por sus declaraciones en favor de que la OEA aborde y actúe diplomáticamente

respecto a la crisis de su país. “Hay que ser realmente muy desvergonzado para pararse a decir lo que ha dicho de Venezuela sin voltear a ver la realidad de su país. Y no solamente lo que ha dicho, inventar y mentir sobre Venezuela. Yo espero cara a cara confrontarlo. Lo llamo a un debate público en Cancún, vamos a debatir sobre democracia, sobre derechos humanos, sobre delitos. Vamos a debatir sobre violencia”, advirtió. Acusó a Videgaray de estar “cumpliendo un papel, yo creo que él está cumpliendo un mandato, no sé qué le van a pagar, no sé qué le han ofrecido a cambio”. Indicó que “que México, el país más

violento del planeta… saben que es el lugar más peligroso para ejercer la profesión del periodismo, donde el narcotráfico ha penetrado toda la institucionalidad de este hermano país, convirtiéndolo en un Estado fallido. Donde los desaparecidos suman cifras realmente espeluznantes, hable de Venezuela… Y es que no tiene vergüenza el canciller de México”, reiteró. Calificó de “infames” e “inmorales” unas declaraciones de Videgaray Caso, quien dijo que la resolución que se presentará ante la OEA sobre la crisis venezolana debe ser “clara” e incluir la necesidad de abrir un “canal humanitario”.

Conago y Segob alistan convenio relacionado con la protección a periodistas el mando mixto y, por supuesto, la seguridad interior, en víspera de la reunión de la Comisión de Seguridad

de la Conferencia. Tras presidir una reunión con los enlaces de las entidades en el tercer piso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que mediante escritos darán a conocer al Gobierno Federal varias inquietudes que se han planteado en el seno de la Conago. También dio a conocer que con la Secretaría de Gobernación se firmará un convenio relacionado con la protección a periodistas, y sostuvo que “estaremos firmando también compromisos” insistiendo en que por los delitos del ámbito federal responda el Gobierno de la República y por los del ámbito local los estados. Al respecto, abundó que los gobernadores firmarán un documento en el que se reitera su posición de avanzar en los temas de la recomendación 24/2016. Planteó que se reitera también el compromiso por parte de los gobiernos locales de derogar los tipos penales de difamación y calumnia; al mismo tiempo se habla de la necesidad de establecer fiscalías y demás espacios de protección. Mancera dijo que en el seno de la Conago se ha hablado de generar estadísticas y realizar operatividad, y adelantó que “esperamos, con un compromiso claro, con tiempos, para establecer tareas concretas”.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

E

dmundo Ranero Barrera, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, desmiente lo publicado en redes sociales, en donde señalan que hay aumento al transporte público. A través de un video, Ranero Barrera expresa de forma categórica que no hay incremento en la tarifa del transporte.

Viernes 2 de Junio de 2017 elinformante.mx

Secretario de Movilidad en Edomex desmiente a redes sociales sobre aumento al pasaje

“Muy buenas tardes, me da mucho

on.. Sabrosa receta c . - Cerdo agridulce Con Harina de Arroz Tres Estrellas® Rinde: 4 porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Grado de dificultad: Fácil INGREDIENTES: 350 g de lomo de cerdo en cubos 1 pieza de pimiento verde, en cubos medianos 1 pieza de zanahoria, en medias lunas 2 rebanadas de piña en almibar, en cubos 2 piezas de cebolla cambray, picada. PARA EL REBOZADO: 2 piezas de huevo 1 cucharada de salsa de soya 1/2 taza de Harina de Arroz Tres Estrellas® 1 taza de aceite PARA LA SALSA AGRIDULCE: 2 piezas de chile de árbol seco, picado 1/4 de taza de salsa de soya 1 taza de jugo de piña 1 taza de salsa cátsup 1 cucharadita de Harina de Arroz Tres Estrellas® Sal y pimienta al gusto

gusto poderles saludar, nos informan que en redes sociales están circulando supuestamente mensajes en donde el Gobierno del Estado de México ha aumentado la tarifa. “También en una Gaceta que emitió el Gobierno del Estado de México supuestamente y en realidad es falso. “Decirles que no hay aumento de tarifa por parte del Gobierno del Estado de México. Y reitera Edmundo Ranero: “No hay aumento de tarifa. Muchas gracias por su atención”. De esta manera, y en forma directa y categórica, el secretario de Movilidad acalla los rumores de un aumento en el transporte público del Estado de México, que no es nuevo, puesto que estos rumores se vienen manejando desde principios de año. Cabe señalar que para combatir estas prácticas en prejuicio del usuario, la Secretaría de Movilidad del Estado

de México realiza operativos para combatir el aumento de la tarifa de forma arbitraria, además de verificar que las unidades estén en regla con la documentación. “Los operativos se siguen haciendo diariamente”, expresa Ranero, pero pese a ello los mismos choferes se dieron solitos el aumento. “Los choferes quieren sorprender a la gente y no se los vamos a permitir”, añade. También Edmundo Ranero rechaza las versiones de un incremento a la tarifa después de las elecciones. “No hay un pacto al respecto, es una vil mentira”, expresa. “Eso que andan diciendo que aumentará la tarifa en alrededor de 4 pesos, es mentira, no hay aumento”, puntualiza Edmundo Ranero. Finalmente Ranero advierte que se sancionará a los choferes que alteren las tarifas.

Hasta 3 semanas más durará la prohibición de tráilers en la autopista la Marquesa-Lerma

E

duardo Góngora, coordinador de la Policía Federal en el Valle de Toluca informó que del lunes al jueves de la presente semana infraccionaron ocho unidades de transporte de carga por ignorar disposiciones de tránsito, y circular por la autopista Lerma-La Marquesa, con base en el artículo 60 del Reglamento de Tránsito. Refirió que por el momento la PFP no llevará a cabo otra auditoría en esta vía privada, pues realizaron una en el mes de noviembre de 2016, y será la definitiva para esta institución, aunque

la disposición que prohíbe el tránsito del transporte pesado podría durar dos o tres semanas más, dependiendo de la construcción de la rampa de frenado que instruyó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), desde el sábado pasado. Indicó que los operativos y el despliegue de elementos en esta autopista permanece desde el sábado pasado, cuando ocurrió un accidente de tránsito en el que perdieron la vida seis personas, entre ellos dos menores, producto de la volcadura de un torton contra dos automóviles particulares.

PREPARACIÓN: SALPIMENTA los cubos de carne de cerdo. PARA EL REBOZADO: MEZCLA todos los ingredientes con un batidor de globo o un tenedor, debe quedar una pasta lisa y tersa. REBOZA los cubos de cerdo y FRÍE en fritura profunda hasta dorar, ESCURRE para retirar el exceso de aceite. Reserva. PARA LA SALSA: MEZCLA todos los ingredientes y cocina a fuego medio hasta obtener una consistencia ligeramente espesa. Reserva En una sartén con aceite cocina las zanahorias, la cebolla cambray, los pimientos y añade la piña. AGREGA el cerdo y la salsa, cocina por 5 minutos. TIP: No tires la parte verde de las cebollas cambray, puedes decorar con esos rabos tu cerdo agridulce.

Tres Estrellas tres-estrellas.com

ALIMÉNTATE SANAMENTE @ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 2 de Junio de 2017

13

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

Ariana Grande agota localidades para concierto benéfico en Manchester

A

riana Grande agotó las localidades en los primeros minutos de venta para el concierto de este domingo en beneficio de las víctimas del ataque terrorista en

Manchester. La cantante estadunidense de 23 años de edad, compartirá el escenario con Justin Bieber, Coldplay, Katy Perry, Miley Cyrus, Pharrell Williams y Niall Horan de One Direction. Los fans se quedaron decepcionados cuando el website para asistir al espectáculo “One Love Manchester” el 4 de junio anunció que las entradas estándar se habían agotado. Sin embargo, después del mediodía hora

local (11:00 GMT) aún había localidades para donaciones con un valor de dos mil 500 libras (tres mil 200 dólares) por boleto. El concierto se llevará a cabo a menos de dos semanas del ataque suicida del pasado 22 de mayo en el que 22 personas murieron y más de 50 resultaron heridas, algunas de gravedad. La cantante Ariana Grande suspendió su gira mundial “Dangerous Woman” (Mujer Peligrosa) tras el atentado en Manchester, norte de Inglaterra. Tras unos días de silencio, Grande afirmó en Twitter que regresaría a la “increíblemente valiente ciudad de Manchester”. Se estima que con la venta de entradas serán recaudados unos dos millones de libras (2.5 millones de dólares). Quienes asistieron al concierto de Ariana Grande el día del atentado podrán acudir de nuevo sin costo alguno registrando sus datos en la página web de los organizadores. Se espera que el espectáculo en el estadio de cricket Old Trafford, con capacidad para 50 mil personas, se realizará en medio de fuertes medidas de seguridad entre las que se recomienda no llevar mochilas ni bolsos grandes.

Gene Simmons viene a México sin Kiss

E

l cantante Gene Simmons, cofundador de Kiss, estará de vuelta en la Ciudad de México ahora en solitario, para ofrecer un explosivo concierto en el Pepsi Center el 30 de octubre próximo. Gene Simmons & His Band promete ofrecer una velada única, en la cual podrán escucharse himnos como Radioactive, Living in sing y See you tonigth. Además entonará grandes clásicos como Rock and roll all nite, Detroit rock city y I was made for loving you, entre otros. Paralelo a su trabajo en la música, el también miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll trabaja arduamente en el lanzamiento de su nuevo libro que se titulará On power, el cual estará listo el 14 de noviembre a través de la plataforma digital Dey Street Books, y donde intentará educar a sus lectores en materia de finanzas. El rockero es además

El Informante México

conferencista, filántropo, productor, escritor, empresario, actor de televisión y cine; asimismo, creó su propio reality show (Gene Simmons Family Jewels) y es amante de los comics. Esto y mucho más es una clara muestra de lo que es el músico israelí-estadunidense.

Gene Simmons cuenta con más de 45 años de rocanrolear y de viajar con la banda de sus amores, Kiss, donde toca el bajo, canta, escupe fuego, vuela por los aires, usa armaduras de 18 kilos y ha vendido más de 100 millones de discos.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

Viernes 2 de Junio de 2017 elinformante.mx

Tormenta “Beatriz” cobra sus primeras víctimas en Oaxaca

L

a tormenta tropical Beatriz ya cobró sus dos primeras víctimas al desgajarse un cerro en la Sierra Sur sobre una vivienda y sepultar a un niño y una mujer, a la par que se reportó la desaparición de otras dos personas. También se confirmó el desbordamiento de ríos y la incomunicación de varias comunidades, principalmente de las regiones de la Costa, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec. Ante las constantes lluvias, el Consejo Estatal de Protección Civil decidió suspender las clases en todos los niveles de la entidad y lo mismo hizo la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Colegio de Bachilleres, con el fin de salvaguardar la

integridad física de los estudiantes. Además las carreteras 190, 200 y 175 presentan puntos críticos y a punto de colapsarse, debido a los deslaves, mientras que los ríos Tehuantepec, Astata y Tequisistlán llegaron a un nivel crítico y en algunos lugares empezaron a desbordarse. Por su parte, la sección 22 hizo un llamado a los maestros a estar alertas y, de considerarse necesario, sean habilitados los espacios educativos como refugios o albergues temporales para la atención de la población que así lo requiera. De igual forma hizo un llamado a los maestros de los 37 sectores de las ocho regiones de Oaxaca a ponerse en contacto con las autoridades municipales para coordinarse y apoyar en los trabajos preventivos, ayuda, auxilio y apoyo en sus escuelas y comunidades.

También activaron “brigadas magisteriales” de apoyo a la población ante la emergencia climatológica que están provocando los efectos de la tormenta tropical Beatriz. En San Marcial Ozolotepec, en la Sierra Sur, se desgajó un cerro y sepultó una casa con dos niños adentro, donde un reportaron muerto y el otro desaparecido. Tanto las autoridades como los

hora, rachas de 95 kilómetros por hora, por ello se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Puerto Escondido. En cuanto a las precipitaciones, se mantendrá el pronóstico de tormentas torrenciales con precipitaciones superiores a 250 milímetros en áreas de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Además de tormentas de intensas a

vecinos trabajan en el rescate de los menores, según informó la Secretaría de Seguridad Pública. De manera extraoficial se informó que también en San Carlos Yautepec las lluvias cobraron otra víctima, debido a que en la localidad de San Pablo Topiltepec se desgajó un cerro y sepultó a la señora Marisela López Mendoza, de 25 años. Mientras que en Tequisistlán se reportó la desaparición de una persona que fue arrastrada por el río Según el reporte de las 19:00 horas, la tormenta tropical Beatriz se localizó a 20 kilómetros al sur de Puerto Ángel, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por

torrenciales en sitios de Campeche y Puebla; tormentas de muy fuertes a intensas en áreas de Guerrero; tormentas fuertes con locales muy fuertes en el Estado de México y Yucatán, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo. El pronóstico para este viernes 2 es que el ciclón tropical Beatriz podría debilitarse a depresión tropical, y posteriormente a baja remanente en el sur de Veracruz; sin embargo, se prevé que sus remanentes emerjan al Golfo de México.

Soldado asesina a teniente tras discutir en Valle de Chalco

E

l teniente de Caballería, Francisco Luis Alvarado, al mando de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) del Valle de Chalco, Estado de México, fue asesinado por uno de sus subalternos cuando discutían dentro de una camioneta. De acuerdo con información extraoficial, los hechos ocurrieron después de que el teniente reprendió al soldado –supuestamente identificado como J. Francisco Villedas Balderas– por haber permitido la fuga de dos sospechosos que circulaban en una Los acontecimientos ocurrieron alrededor de la 1:40 de la madrugada de este jueves, cuando integrantes de la BOM formada por militares, policías estatales y municipales, realizaban un patrullaje por la colonia Xico II. Ahí vieron a dos sujetos que circulaban en una motocicleta, les ordenaron

@ElInformanteMX

detener la marcha para una revisión, pero no se quisieron detener. Los militares empezaron a perseguirlos, pero los sospechosos escaparon entre

las calles de Valle de Chalco. Esta acción molestó al teniente Francisco Luis Alvarado, y dio instrucciones a la tropa para que

regresaran a descansar a su base. El mando de la BOP se retiró en su camioneta, junto con su personal. De repente la unidad detuvo su marcha sobre la avenida Cuitláhuac y se escucharon detonaciones. Supuestamente el conductor de la camioneta disparó contra el teniente y lo mató, y luego lo hizo contra los elementos de tropa, pero no alcanzó a herirlos. El agresor huyó en la misma camioneta Cheyenne de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con número 1619351 y se dio a la fuga, con todo y su víctima. A las 2:00 de la madrugada, policías municipales encontraron la camioneta con el teniente muerto en su interior, según la información difundida. La unidad militar fue abandonada en la avenida Cuauhtémoc esquina Norte 19 de la colonia Concepción.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Viernes 2 de Junio de 2017 elinformante.mx

L

a selección mexicana de futbol se llenó de confianza al superar con pocos apuros a Irlanda 3-1, en el estadio MetLife de Nueva Jersey, con la novedad de dos debuts y el regreso triunfal de Rafael Márquez, pero pese al triunfo no logro convencer a la afición del todo que espera que en los próximos encuentros mejore más. El portero Rodolfo Cota, flamante campeón con las Chivas del Guadalajara, y el medio de contención de los Tuzos del Pachguca, Jorge Hernández, tuvieron su presentación con el Tri y no solamente demostraron tamaños para estar ahí, sino que hasta los dos fueron de los mejores elementos en el partido de ayer. Luego de la derrota ante Croacia

El Tri ganó a Irlanda 3-1 pero aún no termina de convencer a la afición el pasado fin de semana, México cerró sus partidos de preparación de cara a los duelos eliminatorios ante Honduras y Estados Unidos, y para la Confederaciones en Rusia, y lo hizo con un futbol sólido, balanceado y con detalles mínimos por corregir de cara a dichos encuentros. Con una alineación de ocho jugadores que participan en las diferentes ligas de Europa, México lució un futbol que le permitió poco a los irlandeses, y uno de ellos, Jesús Corona abrió el marcador. Apenas iniciado el partido el ‘Tecatito’

Corona ya había dado un aviso con una jugada en la que tomó el baló por izquierda, recortó al centro y tiró razo y cruzado sobre la portería de Darren Randolph. Pero unos minutos después, al 15, ‘Tecatito’ repitió la maniobra y ahora su tiro fue acertado a segundo poste por arriba ante la celebración de los paisanos en el estadio de Meadowlands. Y nueve minutos después Carlos Vela controló un balón dentro del área y fue atropellado por James McClean para el penal claro que se encarhó de cobrar con gran clase el del Benfica de Portugal, Raúl Jiménez, para el 2-0. Llegó el segundo tiempo y con ello los cambios a montones, y se les dio juego a Oribe Peralta, Miguel Layún, Osvaldo

Alanís, Javier Aquino, Orbelín Pineda y el regreso del Kaiser Rafael Márquez, quien 68 recibió una gran afición al entrar en lugar de Vela. Y fue precisamente Vela, antes de su salida, el encargado de marcar el 3-0 gracias a una gran jugada en combinación con Peralta. México tenía controlado el partido, pero en una jugada en la que Aquino perdió el balón a media cancha, acabó en el gol de los del Ejército Verde. Tras un centro de poco peligro por banda izquierda, Alanís le entró con la ‘chueca’, la derecha, y rebanó el balón que le quedó, literalmente botando y en el área a Stephen Gleeson quien no desaprovechó para el de la honra.

Navratilova responde con dardo a Court por hablar de lesbianas

L

a estadunidense de origen checo, Martina Navratilova, respondió en una carta abierta a las acusaciones de Margaret Court, que dijo que el circuito está “lleno de lesbianas” calificando

a la australiana de ser una persona “homófoba” y acusándola de satanizar a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Court, de 74 años y quien consiguió un récord de 24 títulos de Grand Slam afirmó en una entrevista de radio que el tenis estaba “lleno de lesbianas”, justamente una semana después de expresar su oposición al matrimonio entre las personas del mismo sexo.

El Informante México

Ante esto, Navratilova decidió contestarle a Court a través de una carta abierta en la que dice: “Ahora está claro quién es exactamente Court: una tenista asombrosa, y una racista y homófoba”, escribe la extenista checa sobre Court, ganadora de 24 títulos individuales del Grand Slam. Su crítica no es solo una opinión. Ella está tratando activamente de evitar que las personas LGBT obtengan igualdad de derechos. Ella, está demonizando a los niños y adultos ‘trans’ en todas partes”, añade Martina. “Y ahora, ¿vincular a la comunidad LGBT con los nazis, comunistas y el diablo? Esto no está bien. De hecho, es enfermizo y peligroso. Los niños sufrirán más debido a este continuo golpeo y estigmatización de nuestra comunidad LGBT”, dice Navratilova. La checa, quien se nacionalizó estadunidense en 1975, resaltó que ya perdonó a la australiana cuando dijo en la década de los 90 que Navratilova era mal ejemplo “por ser lesbiana”. “Ahora está haciendo el ridículo con sus comentarios sobre tenistas mayores que atraen a las jóvenes en la gira hacia fiestas para convertirlas en lesbianas. Qué bueno que no nombró a nadie, porque estoy segura de que la demandarían por difamación”, indica en su carta la doble ganadora del Roland Garros en 1982 y 1984.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.