El Informante México 2494

Page 1

El Subsecretario de Previsión Social de la #STPS, Ignacio Rubí Salazar , y el oficial mayor del #D ifNacional , Jesús Naime Libién, acordaron intensificar la #Coordinación entre ambas instituciones donde establecieron bases para firmar un #Convenio de colaboración en materia de prevención y erradicación del #T rabajoI nfantil .

PÁG.11

El Informante México

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

NO. 2494

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

NO HABRÁ VOTO POR VOTO: IEEM

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México sostuvo que es improcedente la petición de Morena de hacer un recuento voto por voto tras la elección de gobernador del domingo pasado.

NO HUBO USO ILEGAL DE RECURSOS : TEPJF El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no vio un uso indebido de recursos públicos en el Estado de México a través de la entrega masiva de programas sociales en favor del PRI, durante las campañas políticas.


02

EDITORIAL

Jueves 8 de Junio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

GRACIAS Y ADIÓS A LA INICIATIVA MÉRIDA

La selección mexicana de fútbol americano que pidió dinero en la calle para jugar un Mundial

Por Cecilia Soto

E

l Plan Mérida fue firmado bajo premisas que se han esfumado o variado profundamente. Aunque los cuatro “pilares” que aparentemente guían los objetivos de la Iniciativa son “afectar la capacidad operativa del crimen organizado, institucionalizar la capacidad para mantener el Estado de derecho, crear la estructura fronteriza del siglo XXI y construir comunidades fuertes y resilientes”, en realidad la primera y más relevante premisa no se encuentra explícitamente mencionada, pero permea todo el abordaje al reto de la seguridad. Me refiero a la política de combatir el consumo de drogas y, por tanto, seguir una política de destrucción de cultivos, interrupción de rutas del trasiego y debilitamiento de capacidades operativas de los narcotraficantes. La realidad que sostiene este enfoque se ha esfumado como nube viajera. Estado tras estado del país vecino han venido experimentando la ruta siguiente: aprobación del uso medicinal de la mariguana para luego desembocar en uso lúdico de ésta, incluyendo el cultivo y comercio de la yerba. Varios estados han alcanzado la autosuficiencia y los productores ensayan mejoras genéticas. En el Congreso de la Unión acabamos de aprobar el uso medicinal de los cannabinoides y crece el convencimiento de legalizar el uso lúdico para los adultos que deseen hacerlo. No vale la pena gastar una sola bala o arriesgar la vida de un solo integrante de las Fuerzas Armadas o de las policías de este país, para interceptar cargamentos de mariguana que van a Estados Unidos. Preferible derrumbar el precio y privar al crimen organizado de esos recursos porque aquí se legaliza, que se derrumbe el precio por la saturación en Estados Unidos y entonces busquen ampliar su mercado en México. Queda la preocupación por el tráfico de la goma de opio (de donde se deriva la heroína), la hoja de coca y los precursores del crack y de las metanfetaminas. En nuestro país, siete de cada diez pacientes que mueren de enfermedades como el cáncer, mueren con dolor por falta de analgésicos potentes como la morfina y demás opioides, también derivados de la goma de opio. ¿Por qué demonios debemos condenar a morir con dolor a nuestros enfermos por no legalizar el cultivo de amapola para que no les dé un calambre a nuestros vecinos del norte?

Más de 20 países cultivan en forma legal la amapola, flor de donde se colecta la goma de opio, y la utilizan para fortalecer su industria farmacéutica para producir analgésicos a precio asequible para su población y aún para exportar. Hagámoslo en forma responsable, cuidando de desmontar las causas de la violencia en Guerrero y el Triángulo Dorado, con alternativas de empleo e ingreso digno y una iniciativa de desarrollo en investigación y producción de medicamentos. Precursores y coca son un problema cuya solución no sólo es de México, pues no se producen aquí. De los dos mil 300 millones de dólares que incluye originalmente la Iniciativa Mérida, mil 600 ya se han gastado, de 2008 a 2017, en equipamiento, como los helicópteros Blackhawk o asignado a proyectos, aproximadamente 200 millones por año. Para el presupuesto de seguridad interior de 2017, la Secretaría de Gobernación tiene asignados mil 700 millones de dólares y si sumamos el presupuesto para las Fuerzas Armadas, se rebasan los seis mil millones de dólares. El monto de los recursos de la Iniciativa Mérida es intrascendente para el compromiso que nos exige, mientras que Estados Unidos no avanza un centímetro en uno de los “precursores” más directos de la violencia en México: el tráfico de armas. Aproximadamente 95% de las armas involucradas en muertes causadas por el crimen organizado provienen de Estados Unidos. En más de tres mil armerías localizadas en la línea fronteriza y otras nueve mil en una franja cercana, cualquiera puede comprar no sólo pistolas para su autodefensa sino armas de largo alcance, como las Barret 50 usadas en la guerra de Irak, cohetes para derribar helicópteros y aviones, como las usadas en Jalisco. El presidente Trump y el Partido Republicano tienen el respaldo del llamado Gun Lobby, los cabilderos de la industria de las armas y su brazo de relaciones públicas, la National Rifle Association. Ahí no habrá avances, como no los ha habido desde que en 2004 venció la prohibición a la venta de armas de asalto, aprobada durante el gobierno de Bill Clinton. Hoy lunes inicia la reunión Interparlamentaria entre legisladores de Estados Unidos y México. El fin a la Iniciativa Mérida y la apertura de otros canales de diálogo y negociación útiles y necesarios serán los temas que nos ocupen.

lun

mar

mie

jue

vie

LO FEO Desaparece un avión militar de Myanmar con un centenar de personas a bordo http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO El ‘Hubble’ calcula la masa de una estrella gracias a un efecto óptico predicho hace más de 80 años http://tecnologia.elpais.com

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 28

sab

28 27

27

27

27

26

28

15

27

15

28

14

@ElInformanteMX

27

15

26

14

27

14

27

14

El Informante México USA


Jueves 8 de Junio de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

México se compromete a proteger los ecosistemas marinos en peligro.

D

urante un encuentro entre el Presidente Enrique Peña Nieto, Leonardo DiCaprio, Carlos Slim y altos funcionarios del gobierno en la Residencia Oficial de los Pinos, se firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) por el cual se acordó adquirir mayores compromisos para proteger los ecosistemas marinos en el Golfo de California. Este esfuerzo es respaldado tanto por la Fundación Leonardo DiCaprio como por la Fundación Carlos Slim, instancias que apoyarán los esfuerzos del Gobierno mexicano para lograr los objetivos de conservación marina descritos en el Memorándum. El Memorándum de Entendimiento representa una colaboración entre el Gobierno, Organizaciones No Gubernamentales y las comunidades locales que trabajan para asegurar la vitalidad de las aguas de la región, que han estado bajo creciente presión por la sobrepesca. Esta actividad ha resultado en impactos devastadores para la vida marina; por ejemplo, llevar a la Vaquita Marina al borde de la extinción. Actualmente existen menos de 30 marsopas nativas en el mundo. El Memorándum de Entendimiento establece objetivos específicos que buscan detener la pesca ilegal y proteger la vida marina, incluyendo a las vaquitas que aún quedan: •Hacer permanente la prohibición del uso de redes de enmalle en todo el radio de la vaquita en el Alto Golfo de California, • Mejorar los esfuerzos para combatir el uso de redes ilegales e incrementar la persecución de la pesca ilegal y de la caza furtiva de la Totoaba, • Prohibir la pesca nocturna en el alto Golfo de California y en la Reserva de la Vaquita, • Implementar y restringir puntos de entrada y salida para la pesca en toda la región a través de inspectores certificados. El Memorándum de Entendimiento también incluye el compromiso de trabajar con las comunidades locales en un plan para promover la adopción de prácticas de pesca más sustentables; acelerar el reemplazo de redes que no pongan en peligro

El Informante México

Peña Nieto, Slim y DiCaprio firman acuerdo para proteger a la Vaquita Marina a la Vaquita y a diversas especies de peces grandes; continuar con la evaluación de la viabilidad de proveer un santuario a las Vaquitas que quedan, y establecer un comité internacional de asesores expertos que haga aportaciones al contenido del Memorándum y que desarrolle un plan de acción para los próximos meses. Estas acciones, delineadas en el Memorándum, complementan esfuerzos previos encabezados por el Gobierno mexicano durante la Administración del Presidente Peña Nieto, la cual ha mostrado una profunda voluntad para salvar la especie de la Vaquita. “México entiende su responsabilidad como uno de los países con mayor diversidad” afirmó el Presidente Peña Nieto. “Por ello hemos implementado un esfuerzo histórico para evitar la extinción de una especie única en el mundo y también para proteger ecosistemas importantes como

el Patrimonio de la Humanidad Revillagigedo. México también entiende su vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, y es por ello que nos comprometimos a cumplir los compromisos del Acuerdo de París y trabajar con otras naciones para hacer lo mismo. Nos complace mucho contar con el apoyo de la Fundación DiCaprio y de la Fundación Slim, ya que la suma de esfuerzos y

el trabajo en equipo siempre traen mejores resultados”, señaló. Trabajar de manera conjunta con gobiernos nacionales y comunidades

locales para promover más acciones de conservación es un propósito clave de la Fundación Leonardo DiCaprio, que ha estado en comunicación constante con el Gobierno mexicano durante semanas, en un esfuerzo para obtener compromisos importantes. “Ahora más que nunca, el mundo busca liderazgo en todos los niveles para atacar el cambio climático y los problemas de conservación ambiental”, afirmó el Sr. DiCaprio. “Es un honor trabajar con el Presidente Peña Nieto, quien ha sido líder en la conservación de ecosistemas para asegurar la viabilidad futura de la vida marina en el Golfo. Esta acción es un paso crítico para asegurar que el Golfo de California continúe siendo vibrante y productivo, especialmente para especies en peligro como la Vaquita. Mi fundación y yo esperamos con gusto continuar el trabajo con el Presidente Peña Nieto, nuestros socios de ONGs y las comunidades locales del Golfo para alcanzar el mayor progreso en estos importantes asuntos”. La Fundación Leonardo DiCaprio

y la Fundación Carlos Slim se han comprometido a apoyar la ejecución, investigación y la implementación de los objetivos del MOU. “Los esfuerzos emprendidos por el Gobierno mexicano hacia el mantenimiento y la preservación del ambiente, así como el incansable trabajo de las universidades, las ONGs y las organizaciones filantrópicas, han sido muy significativos”, señaló Carlos Slim. “Hoy nos sumamos al Gobierno y a la Fundación Leonardo DiCaprio, junto con diversas ONGs, para lo que pudiera ser la última oportunidad de rescatar y preservar a la Vaquita marina. A pesar de los esfuerzos e inversiones vertidos para salvarla, su densidad ha declinado dramáticamente, tristemente, como víctimas de las redes de pesca ilegal”. Este esfuerzo es respaldado por grupos locales e internacionales de conservación, incluyendo Pronatura Noroeste, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Sea Shepherd y la Fundación Marisla, que enfatizó que este modelo de cooperación es clave para lograr el éxito en asuntos críticos de conservación. Gustavo D. Danemann, Director Ejecutivo de Pronatura Noroeste, un grupo sin fines de lucro en la región noroeste de México, manifestó su apoyo a estos nuevos compromisos, “Pronatura Noroeste está comprometido con seguir trabajando para salvar a la Vaquita en estrecha colaboración con el Gobierno mexicano, organizaciones y comunidades locales. Estamos alentados por este anuncio reciente que da señales de un renovado sentido de esperanza de que podemos revertir las cosas por la Vaquita.” “La Vaquita enfrenta una extinción inminente a menos que se tomen acciones inmediatas y drásticas”, dijo Herbert M. Bedolfe, Director Ejecutivo de la Fundación Marisla. “Juntos estamos comprometidos con estas acciones y con la recuperación de la población de la Vaquita”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 8 de Junio de 2017 elinformante.mx

Destina DIF Nacional recursos a DIF Tlalnepantla para construcción de dos aulas multisenoriales La Directora General del SNDIF, visitó la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), El Tenayo.

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), anunció un recurso de 2.5 millones de pesos del programa de apoyo a personas en estado de necesidad, destinado al equipamiento de unidades de rehabilitación, en Tlalnepantla y a la instalación de dos aulas multisenoriales que contribuirán a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motora, visual, intelectual, auditiva y

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó la urgencia de generar un cambio cultural y social para entender que la violencia de género no es normal y que el machismo nos debilita como sociedad. Durante su visita a la exposición “Feminicidio en México: ¡Ya Basta!”, que se exhibe desde hace cinco meses en el Museo Memoria y Tolerancia, enfatizó que se debe actuar aquí y ahora en contra del feminicidio y, por supuesto, erradicar y castigar la violencia de género. El responsable de la política interna del país resaltó el objetivo que logra esta exposición, al permitir un vínculo de solidaridad, de empatía con quienes han perdido a un ser querido, pero también al generar conciencia social, hacer un llamado a todas y a todos a la acción. La muestra es una acción muy necesaria, porque a través de este espacio se da voz a las víctimas y se promueve la acción conjunta entre organizaciones civiles y entre autoridades, expuso. “Esta exposición sensibiliza a quienes la visitan y nos invita a participar como individuos en la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria”, añadió. Osorio Chong destacó la importancia

@ElInformanteMX

psicosocial. Así lo informó durante su visita a la Unidad Básica de Rehabilitación e integración Social (UBRIS), El Tenayo. Previo a ello, entregó reconocimientos por la implementación del Modelo Red DIF para la Solución Pacífica de Conflictos en la Familia, a la presidenta municipal de Tlalnepantla de Bas, y a sus colaboradores. Agradeció al municipio por decir sí a la capacitación, a la preparación, a los protocolos y a todo aquello que sea necesario para tener las

herramientas que contribuyan para ser los mejores mediadores. En su intervención la presidenta municipal de Tlalnepantla de Bas, manifestó su agradecimiento a la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de DIF Nacional y a Laura Barrera Fortoul, por el reconocimiento hecho al ayuntamiento, derivado de una política pública exitosa. Expuso lo relevante que ha sido el trabajo realizado desde DIF Nacional en materia de conciliación y mediación familiar y refirió que en el municipio se promueve la cultura de paz trabajando por la igualdad de oportunidades y la educación. “Hay que cerrar filas como familias y como sociedad,

porque es ahí donde debemos trabajar dándoles herramientas que les permitan tener una mayor libertad”, expresó. Laura Barrera Fortoul, hizo un reconocimiento al trabajo de la Presidenta Municipal y a todos los involucrados para que hoy, Tlalnepantla se haya hecho acreedor a un reconocimiento. Comentó que “toda esa inversión no solo es una apuesta al futuro, sino también al presente de la sociedad a la cual tenemos el privilegio de servir” y añadió que trabajar con las niñas y niños, los adolescentes, los adultos mayores y las personas con discapacidad, es precisamente a lo que apostamos para tener un mejor desarrollo como sociedad. “La paz no es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de manejarlos con las mejores herramientas pacíficas y todo lo que tengamos que hacer para tener familias viviendo en armonía en lo haremos”, finalizó.

Urge abatir violencia de género: Osorio Chong de trabajar, “como lo hemos venido haciendo, para acabar sí con la violencia institucional, pero al mismo tiempo se requiere un cambio legal igual o más profundo y ese es el cambio cultural y social”. Agradeció al Museo Memoria y Tolerancia, al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la dependencia que encabeza la puesta en marcha de esta exposición. Anunció que la muestra será presentada en todas las entidades del país, siendo las primeras el Estado de México y Veracruz, “porque si no hacemos conciencia, y esta exposición nos permite hacer conciencia al respecto, seguiremos pasando por momentos complejos respecto a la violencia de género, que termina en feminicidios”. “Más allá que sea un problema de todo el mundo, más allá que sea un problema que se vive en muchos países, más allá de estadísticas, lo que tenemos que hacer es actuar en el hoy y en el ahora”, enfatizó el funcionario federal. Rodolfo Domínguez, de la organización civil Observatorio Ciudadano, comentó que el reto que la sociedad civil enfrenta, como víctimas

de feminicidio, es el acceso a la justicia. Observar la exposición, apuntó, lleva a reflexionar sobre el camino de la impunidad en ese tema y el trabajo que se debe hacer en conjunto, sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, a fin de erradicar la impunidad y empezar a construir un camino hacia la justicia. La activista Irinea Buendía pidió a las autoridades ministeriales actuar con apego a derecho en cuanto se hace una denuncia, porque son los primeros que tienen contacto con las víctimas, porque de esa manera solucionarán los casos de feminicidio que se presenten. “Exijo a las autoridades, a los gobernadores, que lo único que las mujeres exigimos es respeto”, manifestó.

La exposición Feminicidio en México. ¡Ya basta!, que ha sido visitada por 48 mil 495 mujeres y 42 mil 429 hombres, será exhibida hasta el 30 de julio. En el recorrido, acompañaron al secretario de Gobernación, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, así como la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta. Además, la fundadora y presidenta del Museo Memoria y Tolerancia, Sharon Zaga Mograbi; la directora de Exposiciones Temporales del museo, Linda Atach, y la coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada.

El Informante México USA


Jueves 8 de Junio de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Coincidieron en que el diálogo sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio se aproveche como una oportunidad para su actualización y modernización, beneficiando a los tres países.

N

orteamérica, en conjunto, es la región más relevante económicamente del mundo y debe cuidar ese privilegio, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien sostuvo, junto con la gobernadora del estado de Sonora y coordinadora de la Comisión de Asuntos

CONAGO y Consejo de la Federación de Canadá acuerdan fortalecer lazos económicos Internacionales del organismo, Claudia Pavlovich Arellano, una reunión con el presidente del Consejo de la Federación de Canadá (COF) y premier de Yukon, Sandy Silver. Durante el encuentro, los presidentes de la CONAGO y del COF dialogaron sobre el Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las oportunidades de fortalecer la relación bilateral. “Tenemos coincidencias muy importantes en cuanto a que es indiscutible que se puede renegociar para modernizar, para encontrar beneficios sustanciales entre todas nuestras naciones, entre las diferentes partes, que debe ser una negociación tripartita, es decir, en igualdad de condiciones”, detalló el mandatario capitalino. El Jefe de Gobierno y la gobernadora de Sonora intercambiaron experiencias con los premieres de Ontario, Kathleen Wynne; de Manitoba, Brian Pallister; de la Isla del Príncipe Eduardo, Wade MacLauchlan; de Terranova y Labrador, Dwight Ball, y de los Territorios del Noreste, Bob McLeod. “Buscaremos que la reunión bianual de esta relación tripartita es decir, México, Canadá, Estados Unidos, que estaba programada para octubre, se pudiera adelantar, es cuestión de que logísticamente sea factible a fin de tenerla previa a la segunda quincena de agosto y estableciendo de acuerdo con los compromisos que hayan sido anotados en la reunión anterior”,

informó el mandatario capitalino. La CONAGO y el COF coincidieron en que el diálogo sobre el futuro del TLCAN se pudiera aprovechar como una oportunidad para su actualización y modernización, beneficiando a los tres países, evitando planteamientos que afecten a alguna de las partes o que signifiquen un retroceso. “Debemos tener cuidado de no caer en la tentación de reestructurar

nuestra contraparte de Estados Unidos, terminamos con mucho ánimo y con optimismo esta reunión, porque los premieres de Canadá tuvieron coincidencias en nuestros planteamientos”, añadió el mandatario capitalino. El Jefe de Gobierno entregó las “Alas de la Ciudad” a los premieres que participaron en el encuentro. Asistieron también el coordinador

totalmente el TLC o de llevarlo a una apertura sin cierre, eterna, porque puede haber un daño económico muy importante para todas las naciones”, señaló el Jefe de Gobierno. Ambos organismos analizaron la agenda bilateral a fin de explorar la viabilidad de realizar la Segunda Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte. En el encuentro destacaron los puntos positivos de fortalecer la relación entre México y Canadá para encontrar beneficios comunes. “Mañana estaremos hablando con

general del Gabinete de la CDMX, Julio Serna Chávez y el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski Woldenberg. Previo a esta reunión, el Jefe de Gobierno y la Gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich, dialogaron con los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón; de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México, Guillermo Voguel, y de la organización Cultiba, Juan Gallardo.

Inundaciones, encharcamiento y caos dejó la lluvia

E

n diversas zonas de la Ciudad de México y Valle de México se registró una intensa lluvia que dejó inundaciones y encharcamientos de consideración. Algunas estaciones del Tren Suburbano también presentaron encharcamientos de consideración. El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Protección Civil, el Sistema de Aguas (SACMEX) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, informa que tras la lluvia hubo diversas afectaciones. Las delegaciones con mayores daños fueron: Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Tlalpan, Venustiano Carranza e Iztapalapa. Las principales vialidades afectadas son: Avenida Paseo de la Reforma Viaducto Miguel Alemán Eje Central Lázaro Cárdenas Avenida 20 de Noviembre Calzada de Tlalpan Avenida Chapultepec Circuito Interior Canal de Miramontes Avenida Insurgentes Sur De acuerdo con Sacmex, los encharcamientos se ubican en: Civilizaciones y Geografía, colonia U. H. El Rosario, Azcapotzalco. Inundación en Ferrocarril de Cuernavaca y Volcán, colonia Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

El Informante México

Automóvil varado. Encharcamiento, no circule por Anillo Periférico y Alencastre, Col. 2da Sección de Chapultepec, Miguel Hidalgo. Encharcamiento en Periférico esquina Observatorio, colonia Observatorio, Miguel Hidalgo. Automóvil varado. Maestro Antonio caso No. 89 entre Serapio Rendón y Miguel E. Schultz, colonia San Rafael Calzada de Tlalpan No. 3183 -B entre Esfuerzo y Juárez, colonia Pueblo de Santa Úrsula Coapa – pueblo Avenida del Conscripto esquina Anillo Periférico, colonia Lomas de Sotelo Bolivar s/n esquina Chimalpopoca, colonia Obrera Av. Río Churubusco esquina Corina, colonia Del Carmen

Periférico y Renato Leduc, Col. Toriello Guerra Calz. Chivatito y Paseo de la Reforma, Col. Polanco Anillo Periférico y Conscripto, Col. Irrigación. Eleuterio Méndez y Rumanía, Col. San Simón Ticumac. Periférico (norte a sur) esq. Paseo de la Reforma. Col.

Lomas de Chapultepec Por su parte Protección Civil reporta la caída de rama sobre Prados Sur y Monte Himalaya, colonia Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo. Autoridades piden extremar precauciones al volante y conducir a baja velocidad; evitar cercanía con bardas, espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad y no intentar cruzar las calles con corrientes de agua. Si tienes alguna alerta que reportar hazlo al número de emergencias: 9-1-1.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 8 de Junio de 2017 elinformante.mx

Con el convenio, más de 17 mil jóvenes mexiquenses han continuado su formación educativa, y este año el sistema estatal tiene espacio para 7 mil 900 estudiantes.

P

or sexto año consecutivo, el Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Secretaría de Educación de la entidad signaron el Convenio por la Educación Media Superior y Superior, que permitirá a los alumnos aplazados por la Autónoma mexiquense, continuar sus estudios de bachillerato y de nivel superior en el sistema educativo estatal durante el Ciclo Escolar 20172018. El rector Alfredo Barrera Baca la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con las bases institucionales y tecnológicas para llevar a cabo esta sinergia; además, posee una plataforma digital que permite acercar geográficamente la

Por sexto año consecutivo, firman convenio la UAEM y el GEM oferta y la demanda de los espacios educativos, para contribuir a que más jóvenes accedan a la sociedad del conocimiento. El rector puntualizó que a través de esta plataforma, los aspirantes podrán conocer en tiempo real, los espacios disponibles en la carrera de su interés, alguna similar o la más próxima al perfil profesional que demanda el mercado laboral. El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó, por sexto año consecutivo, un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para que los alumnos que presentaron su examen de admisión a bachillerato y licenciatura en la máxima casa de estudios, y por cuestión de espacio no sean aceptados, tengan una opción para continuar sus estudios en los planteles del sistema educativo estatal, acuerdo que ha beneficiado a más de 17 mil alumnos en seis años. “Con esto demostramos que el

Gobierno del Estado, de la mano con el gobierno federal, con los gobiernos municipales, con nuestra Universidad, trabajamos los 365 días del año en favor de la educación y en favor de la gente y nuestros vecinos que más lo necesitan. “Este evento es una prueba clara de que trabajamos incondicionalmente y que trabajamos pensando siempre en las próximas generaciones y nunca en las próximas elecciones; esta es la convicción del Gobierno del Estado de México”, afirmó el mandatario mexiquense. En la secundaria federal No 1 “Ignacio Ramírez”, donde convivió con alumnos de esta escuela, y acompañado por Alfredo Barrera Baca, rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Eruviel Ávila detalló que este año están disponibles 7 mil 900 espacios en 546 opciones educativas, como parte del “Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior”. Con el acuerdo, explicó, se contará con 3 mil lugares para preparatoria y 4 mil 900 para universidad, para que los jóvenes no trunquen su anhelo de continuar sus estudios.

“Son 7 mil 900 sueños, 7 mil 900 jóvenes, niños, niñas, mujeres, hombres, que no van a ver truncado su sueño de estudiar y de llegar el día de mañana muy lejos, tan lejos como ellos se lo propongan. Estamos en estos últimos meses de gobierno, trabajando seriamente para que efectivamente, este sea un sexenio recordado como un sexenio que apoyó la educación en sus diferentes niveles”, afirmó Eruviel Ávila. El titular del Ejecutivo estatal agregó que los expedientes que fueron entregados a la UAEM, serán los mismos que se utilizarán para los trámites de quienes decidan ingresar a una de las escuelas del sistema educativo estatal, con la finalidad de ahorrarles tiempo y desplazamientos. Sostuvo que la realización de este convenio ha permitido que en los últimos 10 años el Edoméx haya incrementado de 250 mil a 450 mil el número de estudiantes universitarios, por lo que reconoció a la UAEM y a los sistemas educativos federal y estatal, por estar comprometidos con los jóvenes mexiquenses.

Invita DIFEM a curso para fortalecer relaciones de pareja y familia

C

on el propósito de que hombres y mujeres aprendan formas apropiadas para prevenir y resolver conflictos generados al interior de la pareja, comprendan el valor de las diferencias individuales e identifiquen áreas de interés común para lograr relaciones pacíficas y fortalecer el funcionamiento de la familia, el DIF Estado de México invita a las parejas mexiquenses al curso Desarrollo de Habilidades para la Formación de Pareja y Familia. Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del organismo, informó que el curso inicia el próximo 13 de junio y tendrá una duración de ocho sesiones, en el que se desarrollarán los temas: Desarrollo de habilidades para la vida, Conocimiento de sí mismo, Autoestima, Proyecto de vida, Género y pareja, El matrimonio

@ElInformanteMX

y su dinámica, La familia, y Salud sexual y reproductiva. Indicó que quienes planean contraer matrimonio o establecer una vida en común,

podrán participar en este curso gratuito asistiendo en pareja, para poder realizar dinámicas que forman parte de los conocimientos y herramientas

teórico prácticas que enriquecerán estos propósitos. “El DIF Estado de México es un organismo que fortalece acciones para promover la unión de las familias, somos uno de los pocos sistemas a nivel estatal que cuentan con actividades como esta; un manual que sirva como guía para fortalecer los valores familiares desde el noviazgo, que es punto base en las parejas en el desarrollo de este primer núcleo de la sociedad”, señaló Marcos Zamora. Cada sesión se realizará de 10:00 a 12:00 horas en las instalaciones del departamento de Integración Familiar del DIF Estado de México, ubicadas en calle Andrés Quintana Roo número 905-A, colonia Villa Hogar. Los interesados pueden solicitar informes e inscribirse en la dirección mencionada o bien comunicarse al teléfono (722) 219-31-52.

El Informante México USA


Jueves 8 de Junio de 2017

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Con este apoyo se generó un ahorro de más de 2 mil 100 millones de pesos a padres de familia en los últimos seis años, informó el gobernador Eruviel Ávila.

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de 3 millones de vales de útiles escolares para el ciclo escolar 20172018, en beneficio de igual número de estudiantes de nivel básico, con el propósito de apoyar la economía de las familias mexiquenses. “Espero que estos útiles sean muy útiles para el próximo ciclo escolar 2017- 2018, y tal como lo ofrecí se entregarían antes de que termine

07

Inicia Edomex entrega de 3 millones de vales de útiles escolares en apoyo a la economía familiar el ciclo escolar para que lleguen al próximo ciclo ya con su útiles nuevos forrados y listos para ponerse a estudiar en grande como ustedes se lo merecen. Aquí en el Estado de México empeñamos y cumplimos nuestra palabra”, afirmó el mandatario en la escuela secundaria federal no. 1 “Ignacio Ramírez” de la capital mexiquense. En presencia del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, así como alumnos y profesores de la secundaria, el titular del Ejecutivo estatal destacó que el programa para este ciclo escolar equivale a más de 459 millones de pesos que los padres de familia ahorrarán a la hora de surtir la lista de útiles con los vales, a través de la tarjeta

La Efectiva. En este sentido explicó que en los últimos seis años con este programa, en el Estado de México los padres de familia se ahorraron más de 2 mil 100 millones de pesos, en la compra de los útiles escolares, que bien pudieron destinar a gastos de alimentación o para cubrir alguna necesidad en el hogar. Expresó que la entrega de vales, también beneficia a los empresarios papeleros, pues más de 10 mil establecimientos, principalmente microempresas, están inscritos al programa de Compras Solidarias, para aceptar los vales que otorga el gobierno, a fin de que los padres de familia elijan el sitio donde quieren hacerlos efectivos.

BECAS PARA HIJOS DE PERIODISTAS En este evento y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, el gobernador Eruviel Ávila reconoció a periodistas y comunicadores de la entidad, cuyo trabajo, afirmó, es importante para mantener informada a la población sobre temas sociales y de salud, además de que ayudan a mejorar y a corregir el trabajo que realizan los gobiernos. Asimismo, el mandatario anunció que próximamente se dará a conocer la convocatoria para que los hijos de periodistas puedan acceder a becas educativas, y agregó que también se otorgarán becas para que los propios periodistas continúen preparándose.

Actividades lúdicas permiten conocer y prevenir afectación a dignidad

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a través del teatro guiñol y la formación de grupos escolares y promotores de valores y

El Informante México

derechos humanos, conoce la realidad que viven niños y niñas en sus casas, en la escuela y su comunidad, brinda una respuesta efectiva y previene violaciones a sus derechos, destacó

Alejandra Carmona Castañeda. La jefa del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Codhem, detalló que a través de actividades lúdicas se percatan de la problemática familiar, cultural y social, información que permite establecer y sugerir acciones que eviten la afectación a la dignidad humana. El teatro guiñol es un recurso atractivo para los niños, sobre todo para la comunidad indígena, pues lleva el mensaje de corresponsabilidad entre derechos y deberes, ya que se pide ejercerlos con calidad, es decir, exigir a los demás lo que cada uno puede dar, lo cual es relevante porque si se fomenta la cultura de respeto desde edad temprana, la persona se va formando con valores. Comentó que en las últimas presentaciones de los cuentos en teatro guiñol en escuelas de preescolar de Villa de Allende, los niños externaron la problemática familiar como no tener

qué comer, agresiones de padres de familia y la falta de cuidado al tirar basura, ya que se sienten identificados con los personajes. Carmona Castañeda mencionó que otra herramienta es la integración social, que se logra al conformar grupos escolares y promotores de valores y derechos humanos, ya que no sólo realizan un pequeño diagnóstico de su contexto, sino ofrecen soluciones a problemas comunes como la falta de recursos para adquirir el uniforme escolar, el cuidado del medio ambiente, entre otros. Indicó que en las zonas marginadas a las que acuden, se observa el deterioro y descuido de la autoridad y de voluntad para generar esquemas de atención, pues falta luz y agua potable, el equipo es obsoleto, los accesos están en mal estado y se requiere seguridad en todos aspectos, sin embargo, la Codhem no hace distinción de escuelas y acude a compartir información sobre derechos humanos.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 8 de Junio del 2017 elinformante.mx

NO HUBO USO ILEGAL DE RECURSOS: TEPJF El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no vio un uso indebido de recursos públicos en el Estado de México a través de la entrega masiva de programas sociales en favor del PRI, durante las campañas políticas.

E

l TEPJF coincidió con el Tribunal Electoral del Estado de México al considerar que los programas sociales en épocas de intercampañas no están prohibidos, además de que con estos sólo se busca cubrir necesidades de la sociedad. En tanto, la queja que Morena presentó desde abril contra el PRI y Alfredo del Mazo, virtual ganador de la contienda, “no aporta elementos de prueba necesarios e idóneos para acreditar la coacción del voto […] por lo que se declara

@ElInformanteMX

la inexistencia de la infracción motivo de denuncia”. El Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral de la Federación (TEPJF) determinó que la entrega de programas sociales en el Estado de México no fueron usados para coaccionar el voto en favor del candidato priista, Alfredo del Mazo Maza. El 12 de abril, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una queja contra el Revolucionario Institucional (PRI), su candidato a Gobernador en el Estado de México y diversos funcionarios públicos, por un supuesto uso indebido de recursos públicos a través de la entrega de programas sociales. Al respecto, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó, en primer lugar, que la continuación de programas sociales durante la época de intercampañas no está prohibida ni por la Constitución ni por la ley. “En este sentido, [el TEEM] señaló que los beneficios sociales son políticas públicas que buscan cubrir necesidades de la sociedad, por lo que se presume que su ejecución busca privilegiar el interés social, salvo que se demuestre lo contrario. El TEEM consideró que Morena no aportó las pruebas idóneas y necesarias para acreditar que los apoyos entregados y denunciados hayan sido utilizados para la coacción del voto”, explicó este miércoles el Tribunal Electoral federal. Morena impugnó esa sentencia del TEEM, argumentando que no se tomó en cuenta la intensidad, frecuencia e impacto social de los programas sociales denunciados, además de que no se consideraron criterios previos del TEPJF. Al resolver el juicio SUP-JRC-178/2017, el Pleno de la Sala Superior desestimó los argumentos de Morena. En este sentido, señaló que el TEEM sí tomó en consideración la posible vulneración a principios de imparcialidad y neutralidad, y que analizó todos los argumentos expuestos por dicho partido político. Asimismo, señaló que los precedentes citados por Morena se referían al periodo de campañas, mientras que los hechos denunciados se llevaron a cabo durante el periodo anterior a las mismas (intercampañas), por lo que no resultaban relevantes para este caso. Finalmente, el TEPJF indicó que la demanda presentada por Morena no controvierte directamente los argumentos que dio el TEEM para considerar que los programas sociales señalados en su denuncia fueron utilizados para coaccionar el voto de la ciudadanía en el Estado de México. El Estado de México registra el mayor número de personas en pobreza de todo el país, y ha sido gobernada históricamente por el partido del Presidente Enrique Peña Nieto, el PRI.

El Informante México USA


Jueves 8 de Junio del 2017

PORTADA

elinformante.mx

NO HABRÁ VOTO POR VOTO: IEEM El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México sostuvo que es improcedente la petición de Morena de hacer un recuento voto por voto tras la elección de gobernador del domingo pasado.

E

l presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, sostuvo que no será abierto ni un solo paquete electoral por el simple hecho de que alguien lo haya pedido, tenga duda, mucho menos porque no crea en el actuar de los funcionarios o porque se haga alusión a un “video manipulado”, que haya sido exhibido en internet. Afirmó que contarán los paquetes electorales si existe una causa legal. El consejero Saúl Mandujano dijo que la petición de Morena, de proceder al voto por voto es legalmente improcedente, pues no hay supuesto legal que permita esta acción. El también consejero Gabriel Corona, destacó que aunque

proceder al recuento de votos debido a inconsistencias halladas. Pedro Zamudio, presidente consejero del IEEM, dio a

09 conocer que fueron atendidos incidentes menores en las Juntas Distritales de Jilotepec, Lerma, Acolman, Atlacomulco, Metepec y Naucalpan, entre otras. Asimismo, solicitaron a vocales ejecutivos de las Juntas de Naucalpan, Ecatepec, Tecàmac y Acolman que revisaran el mecanismo para contar los votos nulos contra los obtenidos entre primer y segundo lugar ya que el procedimiento que detectaron en algunas era erróneo. Algunos consejos de las Juntas Distritales que retrasaron el inicio del cómputo fueron Chalco, el 21 de Ecatepec y el 34 de Toluca y el 21. Zamudio Godínez señalo que la ley señala las siguientes causales para abrir los paquetes: cuando la diferencia en la casilla entre el primer y segundo lugares es menor a uno por ciento; cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre primer y segundo sitios; cuando los datos del paquete no coincidan con los del acta de escrutinio; cuando las cifras sean ilegibles; cuando se muestre una evidente manipulación o alteración del paquete, o cuando éste se encuentre dañado. Los partidos tienen derecho a solicitar el recuento en las casillas donde se cumplan las causales. Nosotros ya dimos instrucciones expresas a los consejos distritales para que cualquier paquete donde se cumpla alguna causal se autorice el recuento, pero sólo en esos casos, dijo. Señaló el Presiente consejero que el IEEM tiene toda la voluntad para hacer lo más transparente posible el cómputo oficial de los votos y darle claridad y certeza a los ciudadanos sobre el resultado de las elecciones de gobernador del pasado domingo.

el sistema interno arrojó inconsistencias “me parece que todos los paquetes son susceptibles de ser contados, a fin de permitir que los resultados y el próximo gobierno tenga legitimidad”. Asimismo, a 11 horas de haber iniciado los trabajos de cómputo en las 45 Juntas Distritales del Estado de México, reportaban un rezago en 9 mil 934 casillas, es decir, solo habían computado 8 mil 671 que representaban alrededor de 45 por ciento en tanto que la representación de Morena, en voz de Ricardo Moreno Bastida, insistió en que encontraron irregularidades en 16 mil casillas. En sesión ininterrumpida, el Consejo General del IEEM dio a conocer que los trabajos se desarrollan de manera normal y las incidencias que hasta la tarde tenía reportadas se referían a intercambios verbales entre representantes de partidos o ingreso de personas no acreditadas como representantes de partidos. Hasta el tercer receso se mantenía, además, la cifra de los 4 mil 19 paquetes electorales que serían abiertos para

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 8 de Junio del 2017 elinformante.mx

David López tomó protesta como titular del IMCUFIDEM a Federico Quinto Abrego

C

on la encomienda de contribuir al mejoramiento del deporte en este municipio e involucrar y ampliar la actividad física en todos los sectores de la población, Federico Quinto Abrego rindió protesta ante el alcalde David López Cárdenas, para encabezar los trabajos al frente Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM). El gusto por el deporte y pleno conocimiento en salud gracias a su licenciatura en Nutrición, así como amplia trayectoria profesional, fueron factor para determinar el nuevo

encargo en Metepec desde hace algunas semanas. El ahora coordinador del deporte se dijo cobijado por el equipo de trabajo que encontró a su llegada al IMCUFIDEM, al que calificó de eficaz, por lo que aseguró, buscará ampliar metas a fin de generar una cultura física y deportiva que llegue a todas las localidades del municipio. A partir de su nombramiento apenas en mayo, ha trabajado para responder a la exigencia que implica dirigir el deporte en el municipio; algunas de sus acciones inmediatas fue la de verificar el estado de las instalaciones de las Unidades deportivas con el objetivo de corregir posibles carencias

y optimizar recursos a favor de las comunidades y usuarios. Igualmente sostuvo reuniones con profesores del Instituto del Deporte quienes diariamente instruyen a los más de mil deportistas que forman parte de las 13 escuelas municipales del deporte, algunas de ellas, fútbol, básquetbol, tenis, voleibol, atletismo, box, tiro con arco, entre otras. Una de los objetivos encomendados con alta prioridad, es impulsar al deporte adaptado, misión que se cubrirá al ser la primera ciudad que implementa el programa exclusivo para personas con discapacidad, esto sin descuidar el deporte convencional. “Hemos hecho un buen papel con el deporte convencional, pero uno de los compromisos del presidente

David López Cárdenas, es la inclusión en todos los aspectos de la vida cotidiana, por lo que en el deporte no será la excepción y trabajaremos para impulsar el área que estará bien comandada por el atleta de Metepec, Edgar Hugo Pineda Castro, quinto lugar en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2017”, situación por la que se encuentra tranquilo pero trabajando al contar con todo el respaldo del equipo y autoridades. El IMCUFIDEM afina la realización en unos días más, de la Séptima Fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña, el Primer Campeonato Estatal de Gimnasia Femenil y la Certificación a Profesores para el Deporte Adaptado.

A donar sangre invitan ediles de Toluca a la población

D

urante la Sexagésima Sesión Ordinaria del H. Cabildo, los ediles toluqueños invitaron a la población mayor de 18 años, a participar en el 4º Maratón de donación voluntaria de sangre, que se realizará el próximo miércoles 14 de junio, en el marco del Día Mundial del Donador Voluntario de Sangre, de 7:00 a 11:00 horas, en la Plaza de los Mártires.

El alcalde Fernando Zamora comentó que donar sangre representa la posibilidad de salvar vidas y mejorar la salud, por lo que exhortó a los toluqueños a sumarse a esta actividad. Por su parte, la novena

regidora Elba González, comentó que gracias a la organización de maratones anteriores se han beneficiado cerca de 4 mil 500 personas. Respecto al Día Mundial del Medio Ambiente, el edil detalló que el gobierno que encabeza trabaja en el

@ElInformanteMX

mejoramiento de las condiciones de vida de todos los que habitan el municipio, ejemplo de ello es que se han entregado 25 mil árboles frutales, 16 mil árboles forestales y 3 mil 500 árboles urbanos, de igual manera se realizan barreras vivas, tinas ciegas, terrazas, así como el proyecto de Cinturón Verde. Por otra parte, el cuerpo edilicio aprobó la propuesta presentada por el alcalde para que Leticia López Urbina, licenciada en Pedagogía, rindiera protesta como directora del Instituto Municipal de la Mujer, en tanto que el maestro en Hacienda Pública, Gonzalo Ballesteros López, como nuevo titular de la Dirección de Planeación, Programación, Evaluación y Estadística. Los nombramientos se efectuaron con base en lo dispuesto por los artículos 31 fracción XVII y artículo 48 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y 3.3 del Código Reglamentario Municipal vigente. En otro punto del orden del día, los integrantes del H. Cabildo aprobaron nombrar Visitante distinguido a Monseñor Franco Coppola, Nuncio Apostólico de la Santa Sede de México, en la Sesión Solemne que se realizará el 26 de junio, en el Salón “Felipe Chávez Becerril”.

El Informante México USA


11

GENERAL

Jueves 8 de Junio del 2017 elinformante.mx

Secretaría del Trabajo busca erradicar trabajo infantil

L

a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia establecieron las bases para firmar un convenio de colaboración en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, así como para impulsar la inclusión laboral. En una reunión, el subsecretario de Previsión Social de la STPS, Ignacio Rubí Salazar, y el oficial mayor del DIF Nacional, Jesús

L

a solicitud de extradición de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, fue por siete cargos en su contra, que acreditó el Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR). Los delitos que enfrentará el ex mandatario en caso de ser extraditado de Guatemala a México, serán los únicos por los que puede ser enjuiciado en territorio nacional, según lo establecen los argumentos que presentó la PGR a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el gobierno de Guatemala. La solicitud se basa en la orden de aprehensión librada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como en

El Informante México

Naime Libién, acordaron intensificar la coordinación entre ambas instituciones, a efecto de ampliar los beneficios en favor de los sectores vulnerables de la población, como son los menores de edad, las personas con discapacidad y los adultos mayores. “Estamos sentando las bases para lograr que en todo el país se pueda contar con el equipo especializado (VALPAR) para evaluar capacidades y competencias laborales de personas con discapacidad y adultos mayores.

“De esta forma, facilitamos su incorporación a las actividades productivas y/o, en su caso, los canalizamos a cursos de capacitación que les permitan reunir el perfil que solicita la

oficinas del SNE o en alianza con instituciones públicas o privadas, como el DIF o los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Rubí Salazar explicó que el convenio, que se espera sea suscrito en las próximas semanas, busca también impulsar la certificación de las oficinas estatales del DIF en los distintivos “México sin Trabajo Infantil” (MEXsTI) y Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”. Hizo notar que la Secretaría del Trabajo otorga el distintivo MEXsTI a instituciones públicas, privadas

empresa o institución, para que puedan incorporarse a un trabajo”, sostuvo. Actualmente, a través de la estrategia “Abriendo Espacios”, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la STPS, opera 29 Centros de Evaluación de Habilidades Laborales con sistema VALPAR en 27 estados de la República, 23 de éstos adquiridos durante la actual administración. Explicó que estos centros de evaluación funcionan en algunas

y centros de trabajo que realizan esfuerzos en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, así como de protección de adolescentes trabajadores en edad permitida. Apuntó que el Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” reconoce a las empresas que incluyen laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad y desarrollan acciones para promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación.

Duarte enfrentará siete delitos en su regreso a México dos órdenes libradas por la Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral de Xalapa, Veracruz, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición”, informó la PGR. La dependencia detalló que la presentación formal de la solicitud de extradición fue realizada dentro del término de 60 días a partir de la

detención provisional con fines de extradición de Duarte de Ochoa y fue remitida esta misma tarde por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala al Ministerio Público de ese país. Se espera que en los próximos días se notifique al reclamado de la solicitud y se proceda al desahogo del procedimiento de extradición conforme a la legislación guatemalteca.

@ElInformanteUSA


12

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Desaparece avión militar en Myanmar con 116 personas a bordo

U

n avión militar de Myanmar con 116 personas a bordo desapareció hoy cuando volaba sobre el mar de Andamán, entre la meridional ciudad de Myeik y Rangún, antigua capital birmana. La Oficina de Comunicación del Ejército de Myanmar (antes Birmania) informó en un comunicado que el avión desapareció de manera sorpresiva esta tarde de los radares, sin que se conozca por ahora cuál es la causa.

Jueves 8 de Junio de 2017

Una fuente del aeropuerto de Myeik confirmó la desaparición y detalló que el avión militar transportaba 11 tripulantes y 105 pasajeros, principalmente familiares de militares birmanos que trabajan en la

región costera. “Creemos que fue una falla técnica. El tiempo está muy bien allí”, indicó la fuente en calidad de anonimato en declaraciones a medios informativos internacionales.

“La comunicación se perdió de repente a las 13:35 horas locales (07:05 GMT) cuando se ubicaba a unos 32 kilómetros al oeste de ciudad de Dawei”, destacó la declaración oficial, según un reporte de la edición electrónica del diario birmano Mizzima. El Ejército, tras la desaparición de la aeronave, ordenó de inmediato una operación de búsqueda y rescate sobre y los alrededores del mar de Andamán. “Barcos y aviones han sido desplegados para buscar el avión”, agregó.

Arizona rechaza construcción de muro fronterizo

E

l condado de Pima y la ciudad de Tucson, Arizona, aprobaron dos resoluciones para repudiar un posible muro en la frontera entre Estados Unidos y México, construcción a la que calificaron como “símbolo ofensivo y dañino de temor y división”. La Junta de Supervisores del Condado de Pima y el Cabildo Municipal de Tucson emitieron resoluciones que denuncian la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de planear, diseñar y construir un muro en la frontera sur estadunidense. La resolución de Tucson va más allá, al exhortar a la ciudad a dejar de trabajar con compañías que “se involucren en el diseño, construcción o financiamiento del muro fronterizo”. El cabildo expresó que la ciudad debe dejar de participar o invertir en

Corea del Norte lanza varios proyectiles antibuque @ElInformanteMX

cualquier empresa que se beneficie de la construcción del muro. El lenguaje en la resolución es en gran parte ceremonial, dado que actualmente ninguna acción pública ni fondos están vinculados al proyecto de muro fronterizo. El alcalde de Tucson, Jonathan Rothschild, dijo que sigue siendo importante oponerse al muro fronterizo, incluso si la resolución de la ciudad es principalmente simbólica. “Es una idea terrible, terrible, terrible”, dijo. La resolución del condado no contiene la disposición de dejar de hacer negocios con las empresas constructoras del muro debido a que la Oficina del Procurador del Condado lo desaconsejó, dijo el Supervisor del Condado de Pima, Richard Elías.

C

orea del Norte realizó un nuevo lanzamiento de prueba de misiles disparando aparentemente múltiples proyectiles balísticos antibuque, según informó el Ejército surcoreano. El régimen norcoreano disparó “múltiples proyectiles no identificados que aparentan ser del tipo tierra-mar desde las cercanías de la localidad de Wonsan”, confirmó un portavoz del Ministerio de Defensa. El test tiene lugar después de que el pasado 21 de mayo Pyongyang probara otro misil de medio alcance, y supone el noveno ensayo de este tipo que realiza el régimen liderado por Kim Jong-un en lo que va de año.

El Informante México USA


Jueves 8 de Junio de 2017

13

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

Víctima de la violencia la actriz Betty Monroe

L

a noche de este martes, la actriz Betty Monroe fue víctima de la delincuencia en la Ciudad de México, informó a través de redes sociales. En un video difundido en Instagram la actriz, visiblemente afectada, señala que un par de delincuentes la asaltaron a ella y a otra mujer que la acompañaba, en la zona de Mixcoac. ¿Ven esta cara, esta cara abotagada? Eso significa que me acaban de asaltar, me asaltaron en Mixcoac, me pusieron la pistola en la cabeza y me quitaron mi cadena y mi bolsa, todas mis tarjetas las tuve que cancelar y pues nada, estamos muy tristes y nos tuvimos que regresar al teatro. Estamos esperando a que la policía encuentre a los rateros. Tengan mucho cuidado en Mixcoac”, señaló. Posteriormente, Monroe escribió en su cuenta de Twitter: “Por fin en casa triste por lo sucedido, gracias a Dios @esperanza021986 y yo estamos bien. Gracias a todos por sus mensajes”. Al respecto, la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México informó que policías capitalinos apoyaron a la actriz, quien levantó su denuncia ante el Ministerio Público, y también se reforzó la vigilancia en la zona.

H

éctor Bonilla confesó estar emocionado por tener la oportunidad de dirigir una telenovela y sobre todo a una figura del espectáculo como lo es la actriz Silvia Pinal. Bonilla fue invitado a ser el director de escena de la nueva telenovela de Juan Osorio, “Mi marido tiene familia”. “En 1984 empezamos con una telenovela que fue el ‘baño de fuego’ para Juan, que se llamó ‘La gloria y el infierno’, pues fue su primera producción, pero fue una idea mía.

El Informante México

Héctor Bonilla dirigirá a Silvia Pinal en la telenovela “Mi marido tiene familia” “De pronto se aventó al vacío con esa novela sin haber pisado un foro y así empezó él y pues obviamente salir airoso de eso lo catapultó a lo que es ahora y de ahí nació una gran amistad, aunque nos dejamos de ver porque yo me fui hace 25 años de Televisa”, comentó Héctor Bonilla en entrevista a Notimex. Agregó que tanto él como Osorio continuaron sus respectivas carreras y ahora, con la apertura que se está dando en la televisión mexicana, su amigo lo llamó para volver a trabajar juntos. “Juan me llamó y me dio mucho gusto. Creo que es una etapa coyuntural, pues la aparición de Netflix ha impactado a la televisión abierta de manera brutal y hay que buscar caminos, y eso es lo que a mí me gusta, pues el hecho de llegar a un horario de las 20:30 con una telenovela blanca, alternando el melodrama con la comedia, es algo que estábamos tratando de impulsar para atraer la atención de la gente, de las familias”, dijo. Compartió que ahora con este tipo de formatos en las series y telenovelas, el director no tiene la oportunidad de extenderse por los tiempos “ Y a mí me corresponde acercar más al actor en el rigor de la interpretación y tratar de impactar a un público dándole calidad”. Sobre el equipo que armó Juan Osorio para esta nueva aventura televisiva, Héctor Bonilla, expresó que simplemente es un coctel muy apetitoso. “Juan ha armado un elenco muy balanceado, con jóvenes actores con muchos deseos de aprender y con

gente experimentada que para mí es un placer trabajar con ellos”. Bonilla quiso tocar aparte el trabajo que está haciendo la señora Silvia Pinal.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

elinformante.mx

Hallan 3 menores y 2 adultos sin vida en la CDMX

F

ueron encontrados 5 cuerpos sin vida en el interior de una casa en la zona de San Jerónimo. La Procuraduría General de Justicia capitalina informó, que inició una carpeta de investigación por el hallazgo de cinco personas sin vida, en la recámara de un domicilio ubicado al sur de la ciudad, tratándose de tres menores de 6, 8 y 10 años de edad, y dos adultos, una mujer de aproximadamente 40 años, y un hombre de 70 años. En el mismo domicilio fue encontrada con vida a una mujer adulta, que estaba inconsciente y quien fue

E

n respuesta a una denuncia anónima, agentes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) aseguraron

Jueves 8 de Junio de 2017

con elementos de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios

trasladada a un hospital para su atención médica. Las autoridades detallaron que el hallazgo fue realizado por un familiar, quien acudió al domicilio y reportó los hechos a elementos de seguridad privada del lugar, y éstos a su vez a policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Es de destacar que los cuerpos no presentan signos de violencia y tampoco existen huellas de búsqueda y saqueo en el inmueble. Un dato relevante indica que en lugar se encontró un recado póstumo. El MP en Magdalena Contreras, se trasladó al lugar conjuntamente

equipo de telefonía, cartuchos útiles y presunta droga en dos camionetas que fueron abandonadas en el Cerro de Mazatepec, esto en el municipio

Asegura CES dos camionetas con droga en Tejupilco de Tejupilco en el sur del Estado de México, una de estas caminetas con con reporte de robo vigente. En el marco del operativo denominado “tractor móvil”, el cual consiste en dar seguridad en las diferentes carreteras ubicadas dentro del territorio mexiquense, los elementos fueron alertados de dos camionetas que se encontraban en el camino, por lo que acudieron al lugar. En el punto localizaron una camioneta marca Ford, tipo Lobo, con reporte de robo vigente y en cuyo interior se localizaron 113 cartuchos útiles, 3 radios portátiles y siete cargadores para los mismos, 1 bolsa de plástico

E

l penal estatal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde murieron tres policías y cuatro internos en un prologando enfrentamiento, fue construido hace 80 años y de acuerdo con la CNDH presenta condiciones de autogobierno y falta de personal de seguridad y custodia. Asimismo, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2016 que dará a conocer hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, registra sobrepoblación, hacinamiento, deficiencia en la clasificación de internos y cuenta con inadecuadas instalaciones y equipo para su funcionamiento. El organismo encabezado por Luis Raúl González Pérez informó que el Centro de Ejecución de Sanciones, como es conocido en la entidad, fue evaluado con una calificación de 4.50 por las deficiencias mencionadas a las que se suman las siguientes: Inadecuada atención a las mujeres y a sus hijos,

@ElInformanteMX

Periciales, para recabar las evidencias que permitan esclarecer la causa de los decesos.

Siete la cifra de muertos en penal de Ciudad Victoria

con aproximadamente 500 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína y una bolsa con aproximadamente 250 gramos de hierba verde y seca, con características de la mariguana. Metros más adelante se localizó la otra camioneta, marca Nissan, tipo X-Trail, y en el interior 70 gramos de presunta mariguana Por tal motivo los automotores y los artículos asegurados fueron trasladados directamente a las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde se determinará su situación jurídica.

visitadores adjuntos para conocer la situación en el centro de reclusión de donde su fugaron 29 reos en marzo pasado y han ocurrido varios enfrentamientos entre internos que se disputan el control.

inadecuados servicios para protección al derecho a la salud de los presos, deficiencias en la alimentación, insuficiencia de actividades laborales y educativas e insuficiencia en los programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria. Ante los hechos ocurridos la tarde del martes y la mañana del miércoles, la CNDH envío un grupo de

El Informante México USA


elinformante.mx

L

15

DEPORTES

Jueves 8 de Junio de 2017 a Comisión de Selecciones anunció a los 40 jugadores que conformarán a la Selección Mexicana que defenderá el título de la Copa Oro 2017 en Estados Unidos. El colombiano Juan Carlos Osorio

México da a conocer lista preliminar de 40 jugadores para Copa Oro eligió a puros elementos de la Liga MX para el torneo, de este

primer cuadro se irá depurando el combinado hasta quedar en 23 jugadores que serán los que vestirán la verde. Jair Pereira, Alejandro Mayorga, Edson Álvarez y Javier ‘Chofis’ López son algunas de las novedades en la convocatoria del Tri. Destaca el caso de Mayorga, quien sorprende pues aún no ha debutado en el máximo circuito. Otro detalle es que hay 10 jugadores del flamante campeón Chivas del Guadalajara. Además de ellos tenemos el regreso de Alan Pulido y Erick “Cubo” Torres. Los hombres de experiencia en este grupo serán Jesús Corona, Rafael Márquez, Jesús Dueñas y en ataque Oribe Peralta. Aquí la lista completa de convocados:

PORTEROS: Moisés Muñoz, Jesús Corona, Miguel Fraga, Jonathan Orozco y Rodolfo Cota. DEFENSAS: Raúl López, Luis Rodríguez, Rodrigo Salinas, Jorge Torres Nilo, Alejandro Mayorga (no ha debutado en primera división), Jesús Molina, Oswaldo Alanís, Carlos Vargas, Hedgardo Marín, Hugo Ayala, César Montes, Luis Reyes, Néstor Araujo, Rafael Márquez y Jair Pereira. MEDIOCAMPISTAS: Jesús Gallardo, Edson Álvarez, Jorge Hernández, Jesús Dueñas, Rodolfo Pizarro, Javier Salas, Jesús Isijara, Javier López y Walter Sandoval. DELANTEROS: Orbelín Pineda, Erick Gutiérrez, Elías Hernández, Jürgen Damm, Martín Barragán, Oribe Peralta, Erick Torres, Alan Pulido, Hirving Lozano, Ángel Sepúlveda y Ángel Zaldívar.

Será Toluca sede de la Segunda Feria de Escaramuzas

E

l próximo domingo 11 de junio, la Villa Charra de Toluca se vestirá de gala para albergar la Segunda Feria de Escaramuzas Villa Roatán, evento en el que participarán más de 160 mujeres a caballo. A fin de promover, difundir y preservar la charrería en el Estado de México, y principalmente la escaramuza charra, las féminas del equipo Villa Roatán son las actuales bicampeonas estatales, y en el marco del primer

El Informante México

aniversario de fundación, festejarán con la 2a Feria de Escaramuzas, evento que está tomando arraigo y buena participación a nivel estatal y nacional, por lo que ya están conformados 20 equipos de Tabasco, Tlaxcala, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Querétaro. En conferencia de prensa, Fernando Platas Álvarez, director general de Cultura Física y Deporte, y el equipo de Escaramuzas Villa Roatán y su capitana Danielle Cid, dieron conocer

los pormenores de tan importante evento. Las escaramuzas son un grupo de ocho mujeres en competencia que, montadas a caballo y con ambas piernas del lado izquierdo, portan coloridos vestidos y realizan coreografías, evoluciones, giros y

cruces de alta dificultad a galope con música de fondo, poniendo a prueba la habilidad para controlar el caballo y la coordinación. El valor de la rutina es de 300 puntos, más 46 adicionales que tendrán que alcanzar por las 12 ejecuciones, lo que hace un total de 346 puntos, de los cuales se restan las infracciones que van desde 2, 4 o 6 puntos según el valor del ejercicio. Posterior a la feria, habrá caladero femenil, suerte charra que consiste en demostrar la rienda o educación de caballo, donde un total de 18 competidoras brindarán al público un espectáculo de emoción y colorido. La competencia del deporte nacional por excelencia repartirá 50 mil pesos entre los primeros tres lugares de la competencia por equipos, y premios en especie hasta el quinto lugar, y de igual manera, premios en efectivo a los primeros tres lugares del caldero femenil, además de placas y reconocimientos. La segunda feria de escaramuzas será una fiesta familiar, que el próximo domingo en la Villa Charra de Toluca iniciará a las 11:00 horas y cuyo costo de acceso será de 40 pesos; los menores de 10 años tendrán entrada gratuita.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.