A l encabezar el Cuarto Informe de Actividades del Director de la Facultad de M edicina , M ario A lfredo Jaramillo García, el R ector A lfredo Barrera Baca destacó que en conjunto con la Facultad de I ngeniería , medicina promueve un modelo de colaboración ejemplar , al ofrecer la carrera de Bioingeniería médica , que desafía a más innovaciones para afrontar los problemas de salud, individuales , familiares , colectivos y ambientales .
El Informante México
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
NO. 2496
AÑO XIII
@ElInformanteMX
PÁG.6
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
POR VOTAR A FAVOR DEL PRI:
LAYDA SANSORES DISCRIMINA A INDÍGENAS Representantes de pueblos indígenas del Estado de México señalaron a la senadora Layda Sansores San Román, de insultarlos y discriminarlos como “zonas de tepocatas y lagartijas” a los pueblos originarios por no votar a favor del Partido de Morena.
02
EDITORIAL
Lunes 12 de Junio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
VIOLENCIA ESCOLAR: CONFLICTO EN CRECIMIENTO
Trump sopesa aplazar su visita a Reino Unido por miedo a las protestas http://internacional.elpais.com/
Por Carlos Ornelas
P
ara resolver un problema —reza una proposición de política— primero hay que conocerlo. Y reconocer que existe, pudiera agregarse. Informes de la Secretaría de Educación Pública, del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, incluso del Poder Legislativo, documentan que la violencia escolar va en aumento. La prensa y los medios se encargan de divulgar los hechos extremos; algunos con amarillismo y hasta morbo. En la academia también crece el interés por estudiar la violencia escolar. Cada institución, académicos —y sus estudiantes— escogen estrategias de análisis diversas y se enfocan en un asunto en particular. Todos construyen conocimiento, pero es parcial, de casos o sólo de uno o pocos aspectos de la violencia. En enero de este año, el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, que rastrea la labor de los Estados miembros de la UNESCO para conseguir Las Metas del Milenio, publicó un informe, “Decidamos cómo medir la violencia en las escuelas”. Es un llamado a gobiernos e instituciones nacionales para documentar, cuantificar y catalogar los actos de violencia escolar. El propósito: diseñar estrategias locales y globales para combatir ese desarreglo social. Este informe no se centra en un solo aspecto de la violencia escolar. El inventario es amplio: intimidación, castigo corporal, abuso verbal y emocional, hostigamiento sexual y agresión. Además, actividad de pandillas y presencia de armas en los recintos escolares. También llama la atención en el hecho de que las formas más comunes y generalizadas suelen pasar desapercibidas, aunque son las que causan mayor daño a la experiencia educativa de niños y adolescentes. En una sola oración, sintetiza el drama de por qué no se adquiere mayor conocimiento ni se divulga más información: “a menudo involucrar tabúes”.
Como agresión a docentes, que casi no se menciona en estudios nacionales. El informe de la UNESCO sintetiza datos de pesquisas nacionales e internacionales que presentan un panorama calamitoso. Por ejemplo, cita una encuesta nacional representativa sobre la violencia contra los docentes en Alemania: alrededor de 23% de los encuestados había sido objeto de abuso, difamación, intimidación, amenazas o acoso, al menos una vez en los últimos cinco años. Según la encuesta, durante este periodo, seis por ciento de los profesores había sido agredido por estudiantes. Si eso pasa en Alemania, donde el Estado monopoliza la violencia legítima, ¿qué podemos esperar en México? Si bien es cierto que las teorías de la reproducción de las relaciones sociales por medio de la escuela ya no tienen el atractivo que tuvieron hasta los 80, la escuela no es una institución aislada de la sociedad. Buena parte de la violencia que se observa entre niños y adolescentes nace en la familia, el entorno de las comunidades y los medios de comunicación. En amplias zonas de la geografía de México impera la brutalidad; no sólo la violencia criminal: pleitos entre y al interior de las comunidades, riñas entre vecinos, linchamientos de ladrones pobres diablos —a los grandes y de cuello blanco nunca los atrapan— reyertas por cualquier accidente de tránsito. Aunque recelo, sé que hay policías buenos y competentes. Pero otros participan en actos que se supone deben prevenir y sancionar. La violencia es un embarazo del Estado mexicano. Es un asunto en el que las instituciones y los mandos han fallado. La impunidad y la corrupción abonan a la violencia que se reproduce en las escuelas, aunque —vaya ironía— es allí donde puede encontrarse la solución de plazo largo. Digo, si en lapsos breves el Estado hace su tarea, genera conocimiento, reconoce el problema y ataca de frente la violencia en el ámbito social.
lun
mar
mie
jue
vie
Una actriz india recibe comentarios machistas por mostrar las piernas ante el primer ministro http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO El sonido de una flauta travesera y de una guitarra recorre la unidad de cardiología del hospital 12 de octubre. http://tecnologia.elpais.com
28
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO FEO
Temperatura 28
28
27
24
26
14
28
13
26
14
@ElInformanteMX
24
14
25
14
27
14
27
27
26
sab
25
13
El Informante México USA
Lunes 12 de Junio de 2017
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Peña Nieto externa condolencias a familias de militares fallecidos en Guerrero
E
l presidente Enrique Peña Nieto manifestó sus condolencias a los familiares y compañeros de los militares que fallecieron tras una avalancha de lodo, piedras y ramas en la comunidad San Miguel Totolapan, Guerrero. En su cuenta de Twitter @EPN escribió “Mis condolencias para los familiares y compañeros de los integrantes de la @ SEDENAmx que ayer perdieron la vida cumpliendo su misión en Gro”. A su vez, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que murieron, publicó en la cuenta @osoriochong de la misma red social. La Sedena informó que dos
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que gracias a la reforma fiscal y al uso generalizado de la factura electrónica, se registró una disminución histórica de la evasión del ISR e IVA, entre 2012 y 2015. Así lo muestran los estudios “Impacto en la evasión por la introducción de la factura electrónica” y “Evasión del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto sobre la Renta”, realizados en 2017 por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), respectivamente. Con cifras detalladas, agregó la dependencia federal, los resultados de los dos estudios abonan además a una mayor cohesión social donde se observa un nivel de cumplimiento más alto y una sociedad que asume su responsabilidad con el fisco. De esta forma, el país puede enfrentar los retos y las amenazas externas que representan un obstáculo para el ágil crecimiento económico, sostuvo en el Informe Semanal de su Vocería. La Secretaría de Hacienda apuntó que de 2003 a la fecha, universidades públicas y privadas han realizado, junto con el Servicio de Administración Tributaria, 29 estudios de este tipo,
El Informante México
militares murieron, uno más se encuentra herido y seis en calidad de desaparecidos, luego de ser arrastrados por una avalancha de lodo, piedras y ramas, tras las fuertes lluvias registradas el 10 de junio en la referida comunidad. La dependencia externó sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes fallecieron en el cumplimiento del deber y ratificó la voluntad de seguir con la búsqueda hasta la recuperación a los seis elementos desaparecidos. Los elementos castrenses pertenecientes al Primer Batallón de Policía Militar, se encontraban en una elevación cercana a la comunidad “El Carrizal”, en operaciones de apoyo a la seguridad pública para reducir la violencia, cuando fueron sorprendidos por la avalancha.
Disminuyó evasión de ISR e IVA por reforma fiscal y factura electrónica: Hacienda y como parte de un ejercicio de transparencia son públicos en el portal de Internet del organismo recaudador. Las principales apreciaciones obtenidas en el estudio sobre impacto de la factura electrónica del Tecnológico de Monterrey, son: un
aumento en el Impuesto sobre la Renta (ISR) causado para personas morales de 16, 11 y 14.6 por ciento en 2011, 2012 y 2013, respectivamente. Además, incrementos en el ISR causado por personas morales de 6.5 y 6.6 por ciento en 2014 y 2015, en ese orden, y
por personas físicas de 20 y 21.3 por ciento en los mismos ejercicios, refirió la dependencia federal. Señaló que este estudio presenta a la factura electrónica como una herramienta tecnológica coadyuvante en la simplificación de las obligaciones fiscales y la fiscalización, determinándola como un instrumento eficiente en el combate a la evasión. Sobre el análisis “Evasión del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto sobre la Renta” de la UDLAP, se destaca que en el caso del IVA hay una disminución en la evasión fiscal, al pasar de una tasa de 31.9 por ciento en 2011 a 19.4 por ciento en 2015. En tanto, para el Impuesto sobre la Renta, la tasa disminuyó de 39.8 por ciento a 25.6 por ciento en los mismos ejercicios, mencionó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El estudio resalta que la disminución en la evasión fiscal se pronunció luego de las reformas fiscales, señalando al ejercicio 2015 como el mínimo histórico en la evasión de ambos impuestos.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 12 de Junio de 2017 elinformante.mx
Reconoce STPS a centros laborales por prevenir y erradicar el trabajo infantil El Secretario Alfonso Navarrete Prida presidió la Ceremonia de Entrega del Distintivo “México sin Trabajo Infantil”, en su edición 2016
E
l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, destacó que, gracias a las acciones coordinadas con diversas dependencias de los niveles federal, estatal, municipal y de la sociedad civil, en México se ha logrado disminuir en la actual administración federal casi 600 mil la cifra de niñas, niños y adolescentes que trabajan. Durante la entrega del Distintivo “México sin Trabajo Infantil 2016” (MEXsTI) a 119 organizaciones, instituciones y empresas del País, el titular de la STPS suscribió con la Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Barrera Fortoul, el Convenio de Colaboración entre
ambas dependencias para robustecer las acciones en materia de prevención y erradicación del empleo de menores. Con este mecanismo se busca también impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, a través de la evaluación de sus capacidades, habilidades y destrezas, fomentar la igualdad y no discriminación en los centros de trabajo y reconocer las buenas prácticas laborales. El MEXsTI se otorga a centros laborales que cuentan con procesos, políticas y programas que impiden el trabajo de menores y protegen a las y los adolescentes trabajadores en edad permitida. En su edición 2016, el número de centros laborales que recibieron este distintivo representa un 102 por ciento más con relación a los entregados el año anterior. “Venir a distinguirlos a ustedes, es evaluar un resultado. Ciento diecinueve organizaciones, instituciones hoy reconocidas, más del doble del año pasado; al final, la pregunta es ¿y de esos 3 millones 38 mil niños cuántos quedan en condición de trabajo infantil? “En el último dato del INEGI, son 2
millones 460 mil niños. Seguramente en la próxima encuesta esto deberá bajar. Hoy sale un dato de un millón 790 mil, un millón 800 mil niños, en una de las vertientes negativas del fenómeno del trabajo infantil. En síntesis, quedan 2 millones 460 mil razones para seguir trabajando, reconociendo y decirles gracias”, afirmó el encargado de la política
municipales, realizando operativos conjuntos contra el trabajo infantil que se reforzarán con seminarios y talleres que informen y sensibilicen a la sociedad sobre la importancia de proteger a las niñas, los niños y los adolescentes. Entre otras acciones del Gobierno de la República en su objetivo de combatir este flagelo, se creó la creación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y se pusieron en marcha las Comisiones Locales respectivas en cada estado, además de la ratificación de México del Convenio 138 de la OIT, relativo a la edad mínima de admisión al empleo.
laboral del País. En su discurso, la Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Barrera Fortoul, explicó que la firma del Convenio es un refrendo del compromiso que se tiene con los niños, y recordó que México se une al llamado que desde hace 15 años hace la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para protegerlos al ser explotados laboralmente, mediante el diseño y ejecución de políticas públicas innovadoras. La Titular del DIF Nacional destacó que se ha venido trabajando de la mano con sus homólogos estatales y
En el evento estuvieron, entre otros, el Presidente de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia de la Cámara de Diputados, Jesús Salvador Valencia Guzmán; Helmut Schwarzer, Oficial a Cargo de la Oficina de Países de la OIT para México y Cuba; Carlos Liao, Director de la Oficina Económica y Cultura de Taipei en México. También asistieron Luis Enrique Guerra García, Procurador Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; y Fernando Salgado Delgado, Secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Diconsa baja precio de maíz en comunidades afectadas por tormenta Beatriz en Oaxaca
E
n apoyo a las 33 localidades incomunicadas por el paso de la tormenta tropical Beatriz en Oaxaca, Diconsa bajó el precio del maíz a 4 pesos por kilogramo y, en coordinación con
@ElInformanteMX
las tres instancias de Gobierno, genera las condiciones para llegar a las regiones afectadas ya sea vía aérea, con mulas e incluso con puentes humanos, luego que la encomienda del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, es garantizar la demanda alimentaria para los próximos días, informó el director general de la paraestatal, Héctor Velasco Monroy. El funcionario añadió que, dada la contingencia, Diconsa realizó con helicóptero un primer envío cargado con maíz y productos de la canasta básica a la comunidad La Merced del Potrero, sumamente afectada y donde la población es mayoritariamente indígena. “Hemos trazado la operación logística para llegar a todas las comunidades que se quedaron sin accesos por el deslave de cerros, inundaciones y el colapso del puente Magdalena Tequisistlán”, dijo. Velasco Monroy destacó el esfuerzo a marchas forzadas que realizan los trabajadores de los
almacenes de Diconsa, encargados de suministrar a las tiendas comunitarias establecidas en las regiones de Valles Centrales e Istmo. “Nuestro compromiso es abastecer al ciento por ciento a las comunidades afectadas en los próximos días, por lo que en las primeras horas de hoy llegan más toneladas de alimentos a los almacenes Diconsa”, puntualizó el director general.
El Informante México USA
Lunes 12 de Junio de 2017 elinformante.mx
“
05
CIUDAD DE MÉXICO
Tu Ciudad Te Re-Quiere” llegó este sábado a la delegación Tlalpan para mejorar el entorno urbano y acercar los programas sociales y acciones del Gobierno de la Ciudad de México a la población, a través de la Feria de los Servicios, instalada en el Deportivo “Rodolfo Sánchez Taboada”. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el trabajo de las cuadrillas que estuvieron distribuidas en varios puntos de la demarcación. “Tu Ciudad Te Re-Quiere es una jornada que está en todas las delegaciones. Cada semana casi 10 mil trabajadores del gobierno de la ciudad están volcados en tu delegación, en tu colonia. Vas a ver mañana que ya tienes más banquetas pintadas, que ya hay más zonas balizadas, que ya hay podas que no se habían realizado”, destacó. Indicó que su administración realiza una inversión importante en infraestructura hidráulica para mejorar la distribución de agua potable en Tlalpan y también trabaja en materia de seguridad pública. “Necesito que entre los representantes de las colonias me den tres o cuatro ubicaciones, porque vamos a dejarles en esta
Llegan “Tu Ciudad te Re-Quiere” y Feria de Servicios de CDMX a Tlalpan visita tres nuevas cámaras -de video vigilancia- que se tendrán que instalar, pero lo vamos a hacer en consenso, donde haya más petición, ahí las vamos a ubicar”, informó. Este sábado, trabajadores de la administración capitalina y vecinos de las zona sumaron esfuerzos para pintar fachadas, balizar vialidades, barrer, retirar cascajo, desazolvar, limpiar parques, áreas verdes y dos panteones en la zona sur de la CDMX. “Esto equivale al trabajo que se haría en un año, lo que estamos haciendo hoy nada más de poda, pinta de fachadas, con los vactors”, resaltó. La Feria de Servicios concentra los programas sociales y acciones de las secretarías de Gobierno, Movilidad, Desarrollo Social, del Trabajo y Fomento al Empleo, Desarrollo Económico, Finanzas, Salud, Educación y Protección Civil, por mencionar algunas. También de la Procuraduría General de Justicia, el Instituto de la Mujeres de la Ciudad de México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, la Procuraduría Social y el Sistema de Aguas de la CDMX. “Tenemos un comedor por acá, módulo de INMUJERES, trajimos silbatos, trajimos apoyos, traemos a la Central de Abasto también del otro lado, para que compres aquí con precios especiales el día de hoy. Trajimos todo lo que necesitas, toda la fuerza de gobierno está aquí”, expuso. El mandatario capitalino atendió a
los vecinos de la colonia Héroes de Padierna, a través de los distintos programas y servicios del Gobierno de la Ciudad de México, como “El Médico en Tu Casa” y “Cunas CDMX” con el que se benefició a Elena Zúñiga y su hija Lía Serrón; además, para dar seguimiento a esta visita, brigadas de Salud acudirán a domicilios para entregar medicamentos a adultos mayores que lo necesiten. También se sumaron al programa para impulsar los micronegocios, “Yo Te Apoyo”, Noé Alba Méndez, Roberto Sánchez Aguilar y Juan Renato Enriques Calderón. Margarita Palma García se incorporó al convenio de “No Clausura” que otorga a los establecimientos de bajo impacto un periodo de gracia, sin visitas de verificación administrativa, para consolidarse y posteriormente regularizarse.
Para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad (PCD), el Jefe de Gobierno entregó aparatos auditivos y sillas de ruedas. Este apoyo llegó hasta Guadalupe García Olvera, de 101 años de edad, así como a los adultos mayores Antonio Enríquez Trejo, Yanet Guadalupe Cruz, Germán Reyes Reye, Rosa Calderón Mancera y Juvenal Vázquez Rodríguez. Las señoras Nayeli Valdivia Coronado, Angélica Hernández García y Xochiquetzal Ramírez Coronado, recibieron tarjetas “Bebé Seguro”, con la que recibirán un apoyo mensual para adquirir productos que contribuyan al desarrollo sano de sus hijos, durante los primeros 12 meses de vida. Los vecinos de la zona también recibieron polines, láminas y estufas para mejorar sus viviendas.
En Iztapalapa lechería “El Yaqui” beneficiará 2,733 personas
L
a delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano, inauguró “El Yaqui”, una lechería que beneficiará a dos mil 733 habitantes de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, quienes habían solicitado desde hace 15 años contar con un punto de venta de este producto lácteo. En un comunicado emitido por la delegación Iztapalapa, la titular de la demarcación detalló que en su administración se han colocado nueve expendios de dicha bebida y refirió que en coordinación con los vecinos y las autoridades se instalarán otros en la misma zona. En un predio baldío, la construcción de “El Yaqui” tuvo un costo de 550 mil pesos y forma parte de la delegación Iztapalapa, que se entregará en comodato con Liconsa para uso y beneficio de los vecinos de una de las zonas más precarias de la demarcación.
El Informante México
Precisó que con motivo de la inauguración se entregaron cinco mil litros de leche de manera gratuita, aunado a que se realizó el registro de nuevos beneficiarios. Anguiano abundó que tanto la apertura de lecherías,como la ocupación de espacios para ofrecer
servicios a la comunidad son una manera de prevenir la delincuencia; a su vez, refirió que como una forma de reconocer a los habitantes de la demarcación se desplegó la campaña Orgullo Iztapalapa. Dicha iniciativa consiste en mostrar las historias de los habitantes de
la delegación que han marcado la diferencia y que conforman la fuerza que mueve a la Ciudad de México, debido a que prácticamente en toda la capital mexicana hay personas iztapalapenses que realizan labores destacables. La inauguración, encabezada por la jefa delegacional, contó también con la asistencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Alfonso Rivera, y del subgerente de Padrón de la Gerencia Metropolitana Sur del Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa), Fernando Franco. En su oportunidad, Rivera detalló que la dependencia que representa continuará con el trabajo y programas sociales en beneficio de quienes viven en Iztapalapa, mientras que Franco refirió que Anguiano gestionó 13 lecherías en un año, con lo que ya suman 104 en la demarcación y lo que se traduce en beneficios para 124 mil 330 familias.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 12 de Junio de 2017 elinformante.mx
Facultad de Medicina de la UAEM asumirá el desafío acrecentar el prestigio: Barrera Baca
L
a tercera parte de los 32 proyectos de investigación que se desarrollan en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con financiamiento externo, lo cual es un claro reflejo de la confianza que la sociedad tiene en el quehacer de este organismo universitario. Al encabezar el Cuarto Informe de Actividades del director de la Facultad de Medicina, Mario Alfredo Jaramillo García, el rector Alfredo Barrera Baca destacó que en conjunto con la Facultad de Ingeniería, Medicina promueve un modelo de colaboración ejemplar, al ofrecer la carrera de Bioingeniería Médica, que desafía a más innovaciones para afrontar los
problemas de salud, individuales, familiares, colectivos y ambientales. Acompañado por la Abogada General de la institución, Gabriela Fuentes Reyes, sostuvo que el acervo intelectual y profesional de la Facultad se ha acumulado tras periodos de intenso y respetuoso debate interno, momentos en que la solidaridad ha derivado en conquistas sin precedentes. Antes de develar la placa de la rehabilitación del Auditorio “José Mejía Rosas”, con la aportación de la Generación de Médicos 1974-1978, el rector Alfredo Barrera Baca señaló que la siguiente administración de la Facultad asumirá el desafío de preservar la tradición académica y acrecentar el prestigio de esta comunidad. En este ejercicio de rendición de cuentas, atestiguado por el
consejero profesor universitario Javier Jaimes García y el consejero alumno universitario Cristian Iván Montalvo Jaramillo, Mario Alfredo Jaramillo García enfatizó que del ejercicio de producción intelectual del reciente año emanaron 92 productos académicos, entre los que destacan tesis de investigación, libros, capítulos de libros y artículos publicados en los ámbitos nacional e internacional, así como la participación en seis redes de colaboración. Detalló que Medicina cuenta con una matrícula total de tres mil 932 estudiantes, dos mil 228 alumnos en estudios profesionales y mil 704 en posgrado; oferta un total de 36 programas educativos, de los cuales cincos son de estudios profesionales, 28 especialidades médicas, dos maestrías y un doctorado. El directivo resaltó que las especialidades en Medicina de la Actividad Física y el Deporte, Cirugía Plástica y Urología forman
parte del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Mario Alfredo Jaramillo García subrayó que los alumnos que se encuentran en internado social, internado y servicio social cuentan, por primera vez en la historia de la Facultad, con la acreditación de Lavado de Manos y Reanimación Cardiopulmonar. Asistieron a este evento, el comisionado de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México, José Pablo Rueda Villalpando; el director general del Instituto Materno Infantil del Estado de México, Jesús Luis Rubí Salazar; la subdirectora de Atención Médica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Rocío Rangel Gómez; el director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero; la secretaria técnica del Consejo de Salud del Estado de México, María Cristina Chaparro Mercado; el presidente de la Academia Mexiquense de Medicina y director del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, Jorge Cruz Borromeo, y el presidente de la sociedad de Gastroenterología, Germán Méndez Chávez.
Supervisó Abraham Saroné obra turística en Ixtapan de la Sal
E
l Secretario General del SMSEM realizó un recorrido para constatar el avance de la Sección “D” de la Casa de Descanso “Ixtamil” Ixtapan de la Sal, México. El Secretario General del Sindicato de
@ElInformanteMX
Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos supervisó el avance en la construcción de la ampliación de la Casa de Descanso del Magisterio Estatal “Ixtamil”. Acompañado por integrantes de
su Comité Ejecutivo y Delegados Sindicales, Saroné Campos realizó un recorrido para constatar el desarrollo de la Sección “D” del centro vacacional de los maestros mexiquenses, una obra que inició el pasado mes de diciembre. Recorrieron parte de la primera y segunda etapa, la cual contempla la edificación de 16 habitaciones en la planta baja y 28 en la alta, un total de 44 habitaciones que en fechas próximas estarán al servicio del magisterio. Cabe destacar que esta sección se construirá también una alberca, además de un plus para las habitaciones de la planta baja, que consiste en un jacuzzi en cada una de ellas. Luego de verificar el progreso del 30 por ciento de construcción, el líder magisterial y los delegados recibieron
una explicación detallada de los trabajos que se están realizando en beneficio de los maestros estatales y sus familias. Esta acción forma parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2016, que gestionó el Secretario General y el Comité Ejecutivo Estatal 2015-2018 del SMSEM con el Gobierno del Estado de México.
El Informante México USA
Lunes 12 de Junio de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Reconoce Cruz Roa a los mexiquenses por la civilidad poselectoral
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense, diputado Cruz Roa Sánchez, hizo un reconocimiento a los ciudadanos mexiquenses por conducirse con respeto a la ley además de privilegiar la paz y la unidad social durante y después de la reciente jornada electoral. “Es digna de ser reconocida la forma en que ciudadanos y partidos políticos se han conducido durante los comicios y en los días posteriores, lo cual es fundamental para preservar la paz y la estabilidad de toda la sociedad “, sostuvo. Señaló que de esa manera los mexiquenses, a pesar de las diferencias políticas, continúan construyendo bases sólidas para lograr mejores condiciones de vida para todos. Podemos no compartir una preferencia política o una visión de gobierno, dijo, pero lo más importante es trabajar por el desarrollo de la entidad, los 125 municipios y cada una de sus comunidades.
Recibe Secretaría del Trabajo Distintivo México sin Trabajo Infantil De acuerdo con cifras del INEGI, en el Estado de México hay aproximadamente 225 mil menores ejerciendo una labor no permitida.
L
a Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México recibió por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, el Distintivo México Sin Trabajo Infantil (MEXSTI), en reconocimiento a las políticas, programas y acciones que contribuyen a la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como a la protección de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida. Durante la ceremonia que encabezó el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, resaltó que, gracias a las acciones coordinadas con diversas dependencias de los niveles federal, estatal, municipal y de la sociedad
civil, en nuestro país se ha logrado disminuir en la actual administración federal casi 600 mil la cifra de niñas, niños y adolescentes que trabajan. Por su parte el secretario del Trabajo estatal, Francisco Osorno Soberón informó que de acuerdo con las últimas cifras del Módulo de Trabajo Infantil del INEGI, en el Estado de México, entre 2011 y 2015, la tasa de ocupación infantil no permitida pasó de 6.7 a 6.0 por ciento, lo que se traduce en que unos 225 mil 446 menores de 17
años se encuentra realizando algún tipo de trabajo. Resaltó que aunque todavía falta mucho por realizar, “los resultados en materia de erradicación del trabajo infantil han sido favorables, pues el Estado de México cuenta con el 14.1 por ciento de la población nacional de entre 5 y 17 años de edad, que equivalen a más de 4.1 millones de niños, la mayor cantidad de población infantil a nivel nacional.” Finalmente Francisco Osorno Soberón felicitó a las 27 instituciones públicas y privadas del Estado de México que recibieron el Distintivo México Sin Trabajo Infantil 2017, por impulsar y fortalecer la cultura de la responsabilidad social, mediante la gestión y desarrollo de buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. En esta ocasión recibieron el Distintivo MEXSTI 16 sistemas municipales DIF, cinco H. Ayuntamientos, cinco empresas y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México.
L
a Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ponen en marcha la segunda fase del Programa de Canje de Armas 2017 en 57 municipios de la entidad mexiquense. La segunda etapa del Canje de Armas iniciará del martes 13 al domingo 18 de junio en las explanadas municipales de Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli e Ixtapan del Oro, donde se instalarán módulos con un horario de atención al público de 10:00 a 16:00 horas, de martes a viernes; mientras que los sábados y domingos atenderán de 10:00 a 14:00 horas. Este programa tiene contemplado su fin el 1 de octubre, aunque puede extenderse según la demanda de las próximas semanas. Cabe destacar que las personas que deseen canjear un objeto bélico por dinero en efectivo o algún artículo electrodoméstico, no serán sujetas a ningún tipo de investigación, ya que las entregas son anónimas y acordadas, con el objetivo de promover
El Informante México
Reanuda CES Programa Canje de Armas 2017
se realiza durante 18 semanas y concluirá en el periodo del 26 de septiembre al 01 de octubre, en los municipios de Papalotla y Santiago Tianguistenco.
la cultura de la legalidad entre la ciudadanía. Otro de los objetivos del Programa de Canje de Armas es inhibir actos ilícitos, así como evitar accidentes o pérdidas humanas por el mal manejo de armas de fuego que se encuentren en los hogares, además de impedir la comisión de algún delito. Durante la primera etapa, desarrollada del 7 al 26 de marzo en 12 municipios, se recolectaron 162 armas cortas, 63 largas, 100 hechizas, 19 granadas y 14 mil 249 cartuchos. El Programa completo del Canje de Armas 2017
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
Muros no acaban con migración ilegal: Merkel La canciller alemana dijo que los países deben luchar contra los criminales que afectan las fronteras
L
a canciller de Alemania, Angela Merkel, aseguró que la construcción de muros fronterizos no resuelve el problema de la migración ilegal. Durante su mensaje en el Museo Interactivo De Economía (MIDE) de la Ciudad de México, Merkel hizo referencia a la política antimigratoria de Donald Trump, quien desea construir una valla en la frontera con México.
“Hay que luchar contra las causas que motivan a las personas a irse de su país, la construcción de muros no va a resolverlo. Hay que intentar ayudar, dar perspectivas para mejorar la vida de la gente y hablar con los gobiernos afectados”, afirmó. Sin embargo, la canciller alemana dijo que los países deben luchar contra los criminales que afectan las fronteras, donde también explicó que Alemania está trabajando en resolver la llegada de personas indocumentadas a su territorio. “Tenemos que luchas contra las bandas criminales que se convierte en una dificultad para la migración; muchas veces tienen que ver con el crimen organizado y el narcotráfico”, explicó. ‘Combinación ganadora’ y Acuerdo de París
@ElInformanteMX
Lunes 12 de Junio del 2017 En su participación, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la buena relación entre México y Alemania, cuyos puntos en común impulsan ambas economías “El tamaño y dinamismo de la economía alemana y el proceso transformador que está viviendo México, es y será una combinación ganadora”, dijo en el panel. Al ser cuestionado sobre su participación en el Acuerdo de París, pacto en el que ambas naciones están suscritos, Peña Nieto lamentó la decisión de Estados Unidos de retirarse de esa medida. “Lo importante es que México, frente a esa decisión que lamenta (la salida de EU del pacto), lo que tiene que reafirmar es que cumplirá con el Acuerdo de París, reduciendo en 22 por ciento la reducción de contaminantes para 2030 y 51 por ciento la emisión de gases”, detalló.
Continúa búsqueda de militares desaparecidos por alud en Guerrero
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ratificó la voluntad de seguir con la búsqueda hasta la recuperación de los seis militares que están en calidad de desaparecidos, tras una avalancha de lodo en San Miguel Totolapan, Guerrero. Detalló que aproximadamente a las 06:20 horas de la víspera, personal castrense del Primer Batallón de Policía Militar se encontraba en una elevación cercana a la comunidad “El Carrizal”, en operaciones de apoyo al a seguridad pública para reducir la violencia. Debido a las fuertes lluvias, una avalancha de lodo, piedras y ramas sorprendió al grupo de militares, de los que dos fallecieron, uno resultó herido y seis continúan desaparecidos. En un comunicado, la dependencia destacó que fueron desplegadas tareas de búsqueda y rescate, personal militar con binomios especialistas y dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, a quienes se sumó el apoyo de la Policía Estatal con dos helicópteros. La Sedena externó sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron en el cumplimiento de su deber.
El Informante México USA
Lunes 12 de Junio del 2017
PORTADA
elinformante.mx
09
Por votar a favor del PRI,
Layda Sansores discrimina a indígenas Representantes de pueblos indígenas del Estado de México señalaron a la senadora Layda Sansores San Román, de insultarlos y discriminarlos como “zonas de tepocatas y lagartijas” a los pueblos originarios por no votar a favor del Partido de Morena.
L
a senadora de la bancada del Partido Trabajo (PT)-Morena, Layda Sansores, llamó “lagartijas y tepocatas” a los originarios de las zonas donde perdió el partido de Andrés Manuel López Obrador en el Estado de México, a lo que legisladores del PRI y el PAN en el Congreso de la Unión respaldaron a los pueblos indígenas que la denunciaron por discriminación. El miércoles pasado, la también integrante de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara alta, escribió en su cuenta de Twitter: “Edomex #fraudelectoral @delfinagomeza gana en concentraciones y pierde en zona de tepocatas y lagartijas con el voto del hambre”. Ello provocó que representantes de los pueblos indígenas
una persona de “mente chiquita” por discriminar a estas personas. “No podemos esperar otra cosa de quien tiene una mente chiquita y que no es la primera vez que se expresa de esa manera. Así se expresa con su incapacidad, con su cerrazón y con la poca educación que tiene la senadora”, mencionó. Asimismo, exhortó a los mexiquenses “que se hayan sentido
ofendidos” a denunciarla, porque, argumentó, “es una falta de respeto” a los individuos que viven en esas comunidades donde ganó el PRI, como Atlacomulco y Jilotepec. Aunque reconoció que hubo “opacidad” en el manejo de los resultados electorales en Coahuila y el Estado de México, “no por eso podemos descalificar a la gente que salió a votar por quien quiso”. Por su parte el senador por el PRI Miguel Ángel Chico mencionó que las declaraciones de Sansores violentan los derechos humanos de los mexiquenses. “Es una ofensa. La verdad, la senadora Sansores, con este comentario, le ha faltado al respeto, comparándolos despectivamente con animales, y ellos merecen todo el respeto. A aquellos que no votaron por nosotros, nunca nos atreveríamos a descalificarlos de tal manera”.
del Estado de México exigieran una disculpa pública de Sansores por sus declaraciones publicadas en sus redes sociales. Martín García, considerado jefe supremo náhuatl en Malinalco, informó que interpusieron una denuncia contra la legisladora ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Exigió que las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos den seguimiento a esta queja, además de que lamentó las declaraciones “denigrantes” de la senadora y reprochó su falta de respeto hacia los pueblos originarios. Mientras, un representante del pueblo mazahua, Julián Martínez Rocha, comentó que las declaraciones realizadas por Sansores indignan a los indígenas, porque, señaló, son “actos de discriminación”. En entrevista con La Razón, la diputada federal panista Margarita Alemán se refirió a Sansores Sanromán como
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
D
erivado del gran trabajo en materia de protección de los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes y a la aplicación de políticas públicas para la prevención y erradicación del trabajo infantil, llevadas a cabo por el Sistema Municipal DIF Toluca, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó el Distintivo “México Sin Trabajo Infantil”
Lunes 12 de Junio del 2017 elinformante.mx
Recibe Sistema Municipal DIF Toluca Distintivo “México Sin Trabajo Infantil” a la presidenta del órgano asistencial, Yolanda Rosales Gómez. Con este reconocimiento del gobierno federal, se reafirma el éxito del plan de acción impulsado por el alcalde
Fernando Zamora Morales para proteger a la niñez toluqueña con una efectiva aplicación de estrategias, programas, procesos y acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil, que pone en riesgo su integridad física, emocional, social y moral, por parte de quienes se benefician del mismo.
Con este tipo de obras, el gobierno municipal refrenda su compromiso de trabajar en acciones a favor de la comunidad estudiantil: MCM
C
on la finalidad de dignificar los espacios educativos, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, cortó el listón inaugural del remozamiento del auditorio de la escuela primaria “Mariano Rivapalacio” de la comunidad de San Juan de Las Huertas, obra que favorece al sector estudiantil. Durante el acto, Castrejón Morales, señaló que “Este espacio ha sido testigo de muchos momentos, por lo que era necesaria su rehabilitación para que los
@ElInformanteMX
Inauguran auditorio en escuela primaria de San Juan de las Huertas alumnos, maestros y padres de familia puedan presentar y disfrutar espectáculos artísticos, culturales y deportivos” indicó. Agregó, que sigue comprometido con los zinacantepequenses para generar espacios dignos donde niñas y niños puedan convivir sanamente, por lo que seguirá gestionando recursos ante el gobierno federal y estatal para realizar más obras en beneficio de las comunidades. En su intervención, Mirna Lilia Ocampo Ocampo, directora de la escuela, expresó “Todos los miembros de esta institución educativa estamos emocionados y agradecidos con nuestro alcalde por la remodelación de nuestro querido auditorio, debido a que será de
EL Sistema Municipal DIF Toluca continuará su labor diaria para fortalecer una cultura de responsabilidad social y sus modelos de gestión, para el desarrollo de buenas prácticas del cuidado y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia toluqueña.
mucha utilidad porque es un espacio que ayudara a los niños a fortalecer el desarrollo de habilidades y competencias” apuntó. Por su parte, la alumna Mariana agradeció el apoyo al presidente municipal, como respuesta a una petición solicitada por los estudiantes ya que el recinto es un inmueble que lleva 70 años lleno de historia, lo cual les permitirá mejorar sus actividades escolares. Acompañaron al munícipe al evento, Leazly Laura Villar Gómez, Síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; autoridades auxiliares, escolares, padres de familia y alumnos.
El Informante México USA
11
GENERAL
Lunes 12 de Junio del 2017 elinformante.mx
Es momento de construir un mejor Estado de México: Alfredo del Mazo Conteos distritales reafirmaron lo que ya sabíamos, que ganamos el Estado de México, afirmó el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad.
L
uego de que concluyera el cómputo de votos en las 45 Juntas Distritales que reafirmaron el triunfo de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social en la jornada electoral del pasado domingo, Alfredo Del Mazo Maza sostuvo que este es el momento de trabajar en equipo con el único fin de construir un mejor futuro para las familias de la entidad. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, reiteró que el conteo de votos llevado a cabo por los órganos distritales confirmó lo que ya habían dicho las encuestas de salida, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el voto ciudadano del pasado 4 de junio: que la coalición ganó las elecciones. Del Mazo refirió que la participación ciudadana del pasado domingo fortaleció la democracia en la entidad, por lo que hizo un llamado a dejar atrás la contienda electoral y aprovechar las energías de todos para sumar, proponer e incluir. Los mexiquenses nos caracterizamos por nuestra unidad, por ver siempre hacia adelante y
pensar con optimismo, hoy invito a que todos demos el siguiente paso, caminar juntos para enfrentar los retos de esta entidad y seguir construyendo un mejor futuro, expresó el candidato. “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este triunfo, en primer lugar, a los millones de
mexiquenses que confiaron en nuestro proyecto y votaron por nosotros, a todas las mujeres, los jóvenes y hombres de mi partido que todos los días salieron a las calles a llevar nuestras propuestas y a convencer a la gente”, dijo. Alfredo Del Mazo también reconoció el trabajo de todos los que
participaron en la jornada electoral como funcionarios de casilla, quienes dijo, fueron testigos de cómo cada voto cuenta y se cuenta. “A todos los representantes de casilla, representantes generales, a todos los funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México, mi agradecimiento y mi reconocimiento”, puntualizó. También expresó su gratitud a los institutos políticos que integraron la coalición, junto con el Revolucionario Institucional, los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social.
Participación ciudadana fortalece sistema democrático: IEEM
A
l concluir los cómputos distritales realizados por los 45 órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se ratifica el interés de la ciudadanía mexiquense por participar en la esfera pública y en la toma de decisiones durante la Jornada Electoral del 4 de junio, en la que en forma soberana 74 mil 420 funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla que se instalaron, recibieron, contaron y registraron el voto de 6 millones 79 mil 559 electores. Para ello, el IEEM y el Instituto Nacional Electoral (INE) establecieron un esquema de coordinación que coadyuvó a generar todas las condiciones que permitieron que se ejercieran los derechos político electorales de la ciudadanía mexiquense, como fue que los funcionarios de las mesas directivas de casilla contaran, en tiempo y forma, con el material y la documentación electoral, las mamparas para mantener la secrecía de la decisión, así como las urnas transparentes en las que la ciudadanía depositó su voto, todo atestiguado por observadores electorales y representantes de los partidos políticos. Una vez que se realizó el escrutinio y cómputo, en los lugares donde se ubicaron las casillas, en un ejercicio de máxima publicidad, se pegaron los
El Informante México
resultados que se registraron, al mismo tiempo que a los representantes de los partidos políticos se les entregó el acta correspondiente, para que contarán con una constancia de los datos publicados, procediendo a integrar los paquetes electorales para fueran llevados a cada uno de los Consejos Distritales del IEEM, en donde también se hizo la entrega de las Actas PREP, constituyéndose en el único insumo para nutrir el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Al igual, con la información publicada en las casillas, los Capacitadores Asistentes Electorales del INE, levantaron la muestra que sirvió de base para el Conteo Rápido que se dio a conocer por parte del Consejero
Presidente del IEEM Pedro Zamudio Godínez, en el marco de la Sesión Permanente de la Jornada Electoral del 4 de junio. También, como parte de la transparencia con la que se ha actuado, el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido (COTECORA) dio a conocer el “Informe General sobre el Conteo Rápido de la Elección para Gobernador del Estado de México 2017”, en el que se detalla la forma en que se obtuvo la muestra y el mecanismo para dar a conocer el resultado del Conteo Rápido; así como el resultado de la Auditoría Informática al Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP 2017 para el IEEM, presentado el Informe Final de la auditoría
de software, donde se muestra la integridad plena del sistema utilizado; y ambos documentos se pueden consultar en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx). Asimismo, el cómputo distrital se desahogó considerando los “Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo del Proceso Electoral para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México 2016-2017”, que es un documento muy detallado sobre los pasos que se debieron dar durante el cómputo, en el cual se contempla los pasos que se deben seguir de acuerdo con la normatividad electoral, así como el Reglamento de Elecciones aprobado por el INE. Mediante meticulosos procedimientos desarrollados con la participación de los partidos políticos desde el inicio de los comicios en septiembre de 2016, el IEEM ha velado porque el voto de los mexiquenses que se dieron cita el domingo 4 de junio fuera contado, y que el interés mostrado reflejó que se registró una alta competencia electoral en un ambiente cívico y de responsabilidad social de la sociedad mexiquenses, y por parte de cada una de las fuerzas políticas que participan en esta elección, lo que fortalece el sistema de partidos y nuestro régimen democrático.
@ElInformanteUSA
12
JUSTICIA
Lunes 12 de Junio de 2017 elinformante.mx
Sacó la cabeza en el metro, hoy lo velan
U
n hombre perdió la vida luego de que recibiera un golpe mortal en la cabeza tras asomarse por una de la ventanillas de un convoy del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La tragedia ocurrió en la Línea 1 que va de Observatorio a Pantitlán. De acuerdo con los primeros reportes el joven de aproximadamente 25 años viajaba en el convoy entre la estación Tacubaya y Observatorio cuando sacó la cabeza y fue golpeado por un objeto fijo que le quitó la vida.
No tiene madre, la mató y ocultó el cuerpo durante una semana
U
n joven de 22 años fue detenido por policías capitalinos en relación con el asesinato de su madre en la colonia Barrio de la Magdalena Culhuacán, delegación Coyoacán. De acuerdo con informes policiales, una llamada a la línea de emergencias 911 alertó sobre el cuerpo de una mujer al interior de un domicilio. Policías sectoriales llegaron a la calle Rosas y Pino, donde un hombre de la tercera edad les indicó que al interior
golpeó en la cabeza. El hombre mantuvo el cadáver de su madre durante una semana en el domicilio, y ante la presencia de
un familiar decidió esconderlo en el segundo nivel del inmueble en construcción y cubrirlo con ropa y cobijas.
de la vivienda se encontraba su hija tirada en el piso y cubierta con cobijas y ropa. Al ingresar a la casa, los elementos observaron manchas de sangre en la puerta y que una mujer estaba tendida en el suelo, con varios objetos sobre el cuerpo y en avanzado estado de descomposición. Los agentes interrogaron al hijo de la víctima, quien confesó que al estar bajo los efectos de sustancias tóxicas y tras una discusión con su madre, la
5 muertos y dos lesionados en San Luis Potosí
U
n ataque armado a una cervecería dejó seis víctimas mortales en la cabecera de Ciudad del Maíz, municipio al este de San Luis Potosí colindante con Tamaulipas. Dos jóvenes que se encontraban en el lugar resultaron con lesiones que no pusieron en peligro su vida. La Procuraduría de Justicia informó que al menos cinco hombres fuertemente armados dispararon al local, ubicado en la zona centro de la localidad, cerca de las 11 de la noche del sábado.
@ElInformanteMX
Al llegar a la terminal inmediatamente los testigos solicitaron ayuda de las autoridades ya que el hombre perdía mucha sangre. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar sólo para certificar la muerte del hombre pues el golpe fue determinante para su muerte. El cuerpo fue llevado a la jefatura de la terminal en espera del arribo de los Servicios Periciales y la Procuraduría capitalina. El servicio se vio retrasado momentáneamente, pero no fue suspendido.
La cervecería se localiza en la calle Manuel José Othón de la cabecera municipal. En el exterior se encontraba un grupo de hombres consumiendo bebidas alcohólicas la noche del sábado. De acuerdo con las primeras indagatorias, los agresores arribaron al lugar en una camioneta pick-up color verde oscuro, dispararon hacia el establecimiento y de inmediato huyeron. Sin embargo, otros testimonios señalan que los responsables llegaron en varios vehículos. Las víctimas son todas del sexo masculino, de entre 23 y 31 años. En tanto que dos jóvenes alcanzaron a ser heridos en un brazo y un glúteo, aunque sólo se requirió que fueran atendidos por los paramédicos, sin necesidad de que fueran hospitalizados. Personal de Seguridad Pública del estado y Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia de la Zona Media acudió al sitio del multihomicidio, donde recabó numerosos casquillos de grueso calibre.
El Informante México USA
Lunes 12 de Junio de 2017
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Nicolás Maduro pedirá la ayuda divina del Papa Francisco
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que pedirá al papa Francisco que medie con los opositores para evitar la violencia en las manifestaciones, especialmente la
participación de niños en las protestas en su contra. “Yo le voy a pedir al papa Francisco que nos ayude para que la oposición cese en su violencia pero sobre todo cese de usar niños para incorporarlos a actos violentos”, dijo Maduro durante un acto
de Gobierno con miles de partidarios en el Poliedro de Caracas. Con esto Maduro se refirió a la participación de jóvenes y
adolescentes en las manifestaciones en su contra iniciadas hace más de dos meses. Un gran número de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, participan en las manifestaciones dentro de los grupos conocidos como “la resistencia” que hacen frente a los cuerpos de seguridad cuando estos disparan lacrimógenas y perdigones para dispersar las marchas
de la oposición. El Gobierno ha acusado a estos grupos de cometer acciones “terroristas”, y ha asegurado que estos jóvenes son captados por líderes de la oposición y “entrenados” para tales fines. Maduro indicó que le pedirá al papa Francisco que sirva de intermediario “para que se deje de usar niños en manifestaciones violentas, para que dejen de entrenar niños en grupos terroristas, para que dejen de incorporar niños a la calle con armas, con chopos”.
Desde hace 72 días Venezuela se ha visto sacudida por una ola de manifestaciones, a favor y en contra de Maduro, y la convocatoria a la elección de una Asamblea Constituyente, que en algunos casos han desencadenado hechos violentos que se saldaron con 67 víctimas mortales y más de un millar de heridos, según datos de la Fiscalía.
Trump califica de “cobarde” a ex director del FBI
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió a través de Twitter más acusaciones contra el exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, a quien calificó de “cobarde” por haber filtrado información a la prensa. “Creo que las filtraciones de James Comey serán mucho más frecuentes
El Informante México
de lo que nadie creía posible”, dijo el presidente. “¿Totalmente ilegal? ¡Muy cobarde!”, indicó. Trump se refirió así al testimonio de Comey la semana pasada ante el Senado en el que admitió haber filtrado a través de un amigo un memorándum que escribió sobre una charla personal con Trump; los detalles se publicaron en
el periódico The New York Times. Trump y su equipo legal ya han negado ciertas partes del testimonio de Comey, incluyendo la afirmación de que el presidente buscó la “lealtad” del director del FBI, meses antes de que lo despidiera. El mandatario estadunidense uso también Twitter este domingo para criticar de nuevo a los medios de comunicación por lo que él califica de “noticias falsas” y su incapacidad para informar sobre el crecimiento económico, “desde el día de la elección”. Trump indicó que el índice industrial
Dow Jones, se ha elevado 16 por ciento, el índice Nardaq un 19.5 por ciento. Escribió además que el sector energético y de perforación se han disparado. Las regulaciones han bajado, se han agregado 600 mil nuevos empleos y el desempleo ha caído al 4.3 por ciento. El entusiasmo de la economía y los negocios se han elevado. Trump criticó luego a los demócratas al sostener que estos carecían de mensaje, en economía, en impuestos, en empleos y en la reforma de salud Obamacare. “Ellos son solo obstruccionistas”, señaló.
@ElInformanteUS
14
ESPECTÁCULOS
Lunes 12 de Junio de 2017 elinformante.mx
Odalys Ramírez debutará en el cine con “Fausto”
L
uego de tres años de haber participado en la filmación de la cinta “Fausto”, de J. Julián Vázquez, la conductora y actriz Odalys Ramírez destacó que al fin vivirá uno de sus sueños el 23 de junio, cuando se estrene ese material. Indicó que filmar esa película “fue una experiencia que sobrepasó mis expectativas, sabía que me iba a gustar pero creo que gracias a ella quiero hacer más cine”. Para Odalys ser parte del elenco fue una experiencia única “porque además de remontarnos a la época de antaño se retrata ese México mágico que aún podemos disfrutar”. La actriz detalló que el filme se realizó en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Puebla, donde durante dos semanas personificó a “Ana Villalonga” en la etapa de juventud, mientras que en la de madurez lo hace Rosa María Bianchi. “Fausto” “es una historia de amor en la que se narra el trato que recibían algunas mujeres en los años cincuenta y cómo a infinidad de jóvenes del sexo femenino se les comprometía con quienes se les consideraba un buen partido. Empero, si la mujer en aquellos años se rehusaba, era juzgada por la población. “Mi personaje era hija de una pareja que quería que “Ana” contrajera matrimonio con “el rico del pueblo para el bienestar de toda la familia”, pero terminó enamorándose de un joven de su edad de nombre ‘Fausto’, y ambos escapan. Aunque ella huye con quien consideró era el amor de su vida termina por renunciar a sus sueños porque se encarga de cumplir los de él y los de ella, pues peligraban de quedar de lado, así que “es una linda historia pero muy fuerte que que me brindó al oportunidad para debutar como actriz de cine”, indicó. Por otro lado, de lunes a viernes sigue en “Cuéntamelo ya!” en vivo de 13:30 a 14:30 horas; y los sábados en “Cuéntamelo ya” al fin de las 19:00 a las 21:00. “Fausto” se estrena el 23 de junio. Es una película distribuida con el estímulo fiscal derivado del Artículo 189 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Édgar Vivar realizará gira de presentaciones en Perú
E
l actor Édgar Vivar viajará a Perú, para realizar una gira de presentaciones con su espectáculo Édgar Vivar es joven aún, con el que ha tenido éxito. En entrevista, Vivar, quien dio vida a Ñoño en la serie El Chavo del 8, dijo: “Voy a visitar algunas provincias, porque el público me exige vía redes sociales que los visite y la verdad en Sudamérica siempre nos han regalado su amor y lo mínimo que puedo hacer es ofrecerles mi espectáculo”. El actor destacó que recientemente regresó de Vancouver, Canadá, donde realizó algunas escenas de la película que está produciendo Eugenio Derbez:
@ElInformanteMX
“Terminando mi compromiso con Derbez, viajo a Brasil donde participaré en otra película, así que agradezco que aún me sigan tomando en cuenta”. Indicó que por contrato no tiene permitido hablar del largometraje de Derbez, pero agregó que “todo lo que venga de trabajo es bueno”. Édgar Vivar, fue uno de tres padrinos que tuvo la juvenil actriz María Penella Gómez, nieta de Roberto Gómez Bolaños, en el musical El hombre de la mancha, en el que realiza el personaje principal de Aldonza: “María trae toda la herencia de su abuelo el gran -Chespirito-”, finalizó.
El Informante México USA
Lunes 12 de Junio de 2017
DEPORTES
elinformante.mx
Aún continua de líder de su grupo en el hexagonal
C
on una de sus actuaciones más tibias de las que ha relizado en el hexagonal de la Concacaf, México empató 1-1 con Estados Unidos en el estadio Azteca, que se encontraba lleno, y dejó pendiente su clasificación al Mundial de Rusia 2018. Ante la baja de Jesús Tecatito Corona, Juan Carlos Osorio se respaldó en Hirving Lozano para generar el ataque aunque no tuvo el efecto esperado, mientras que Guillermo Ochoa tuvo algunas deficiencias al proteger el arco.
15
El TRI no quiso su pase al Mundial de Rusia, saca empate a un gol EU Cuando apenas corrían cinco minutos en el reloj, Estados Unidos sorprendió a los tricolores al tomar la ventaja en el marcador. En una distracción de Javier Hernández, Michael Bradley robó el esférico y se fue al contragolpe.
Guillermo Ochoa se adelantó en la salida y el estadunidense aprovechó para lanzar un tiro de larga distancia y poner el 1-0. El tanto de Bradley dejó fríos a los aficionados mexicanos que habían inundado el estadio Azteca, así como a los propios jugadores. Incluso por unos minutos el conjunto tricolor se mostró desequilibrado, pero tras unas indicaciones del técnico Juan Carlos Osorio retomaron el ritmo. Jonathan dos Santos recibió el balón fuera del área y se animó a buscar la igualada con un disparo cruzado, pero el esférico pasó por el costado izquierdo. Javier Chicharito Hernández también se quedó cerca de anotar al recibir un extraordinario pase elevado de Carlos Vela, pero falló en la dirección del remate al tiempo que Omar González desvió el balón. El polémico grito ¡Eh puto! se hizo presente por parte de los aficionados cada vez que el arquero rival despejaba el esférico, mientras que el audio del estadio Azteca intentaba disimularlo con el rugido de “México”. Carlos Vela desató la euforia al minuto 21 al conseguir el empate con un potente disparo desde el sector
derecho. El canto de “!Olé, olé, olé, Vela, Vela!” se escuchó en el recinto de Santa Úrsula, seguido del Cielito lindo. Osorio experimentó con Oswaldo Alanís como lateral, pero éste no tuvo un buen desempeño y salió de cambio por Jesús Gallardo, quien tuvo una mejor actuación. En el complemento, Javier Aquino entró por Marco Fabián, quien ya se había resentido de una lesión en la rodilla. Estados Unidos no se replegó y se fue en busca del gol, pero México se mantuvo firme y tampoco desistió en la ofensiva. Christian Pulisic lanzó un disparo de peligro, pero Ochoa salvó al atajar el balón. Al cobrar un tiro libre, Héctor Herrera se quedó cerca del gol al lanzar un potente disparo que pegó en el travesaño. Bradley también puso tensión en la cancha con un remate que chocó en el poste izquierdo. Los ataques por parte de ambas selecciones no fueron eficaces, por lo que el Tri no pudo sacar la victoria en casa y aunque sigue como líder en Concacaf con 14 unidades tendrá que esperar para amarrar su boleto a Rusia, mientras que Estados Unidos se fue con un empate que le sabe a gloria.
Potritas UAEMex Campeonas en la Sub 17 Las Potritas trataron por todos los sectores de incrementar la ventaja, pero el silbante dio por concluido el primer tiempo y con el firme propósito de tener un mejor segundo tiempo. Para el minuto 48 Yosh Esquivel pone el 2-0 a favor de las locales, situación que dio tranquilidad para el conjunto unversitario. Al minuto 68 Edna Araujo, pone los
L
as Potritas de la Universidad Autónoma del Estado de México se proclamaron Campeonas en la Liga Nacional sub-17, luego de imponerse por 3 goles a 1, a Macrosoccer, en el compromiso celebrado en el estadio Alberto “Chivo” Córdoba de Ciudad Universitaria. “No me queda más que agradecerles por este campeonato a todo el equipo, se hizo una buena temporada y ahora
El Informante México
cartones para el 3-0, luego del cobro de un tiro penal, con lo que quedaba sentenciado el partido en la parte complementaria. Pero las representantes de Macrosoccer hicieron la anotación de la honra al minuto 76, con lo que dejaban el marcador definitivo en este compromiso celebrado en la capital mexiquense.
se ha cristalizado cada sacrificio, cada esfuerzo de cada una y del trabajo colectivo, por lo que además estamos agradecidos por el apoyo brindando de nuestras autoridades universitarias”; indicó el entrenador Carlos Estrada. Para el minuto 12 se abrió el marcador por conducto de América Rubio, por lo que la afición presente en las gradas del inmueble universitario celebró la anotación y ya la ventaja con el 1-0.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX